All Episodes

July 4, 2025 39 mins

En este episodio de 60 y Más: Generación de Acero, Dodi nos transporta a una época inolvidable para los amantes del motociclismo: las décadas de los 60 y 70.

Con su estilo cálido y nostálgico, recuerda con detalle cómo nació su pasión por las motos, desde la primera micromoto con motor de podadora, hasta la legendaria Triumph Trident de tres cilindros.

Recorremos marcas icónicas como Carabela, Islo, BSA, Yamaha, Honda y Royal Enfield, y revivimos la evolución de la cultura biker en México: los cascos abiertos, las chaquetas de cuero, los días del Aviso Oportuno y los primeros sueños de libertad sobre el asfalto.

Este episodio es más que un homenaje a las motocicletas clásicas: es un viaje emocional que celebra una generación que vivió con intensidad, pasión y rebeldía.

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:01):
Qué tal amigos y amigas, les saluda su amigo dodi, de 60 y
más generación de acero. Pues hoy es viernes y me da
mucho gusto poder volver a hacerun audio, un audio en el cual
otra vez vamos a volver a recordar.

(00:23):
Hoy nos toca recordar, ya les heplaticado que.
Estoy haciendo audios del pasado, audios del presente, del
pasado, del presente. Hoy va a ser del pasado y lo voy
a hacer para aquellos amigas y amigos que les gusta el

(00:46):
motociclismo, que les gustó el motociclismo más bien de
aquellos tiempos de los tiempos de los sesentas, Setentas.
Era completamente otra cosa. La gente que se abocaba a ser

(01:11):
fanático de las motocicletas. Pues lo tomábamos con pasión,
Eh, con pasión. Ahora, ahora, la verdad, se los
reconozco a las nuevas generaciones que bárbaras qué
bárbaras. ¿Qué pasión, Eh?
Qué equipos, qué motos, qué todoes increíble de verdad.

(01:31):
A mí me dejan asombrado los motociclistas de hoy en día.
No, hombre, soy un son unos pilotos de verdad.
¿Qué equipos? No, no, no, no, yo les voy a
hablar cuando en realidad pues no existían y no existían esos
trajes que que existen ahora para andar.

(01:55):
Protegidísimos existían los cascos, existían las botas, pero
otro tipo de botas. Ahora los equipos actualmente
son impresionantes, son impresionantes este la piel que
usan los trajes que usan los actuales motociclistas.
Ahora sí les voy a decir ahí sí nos están ganando, pero bueno,

(02:18):
pues ya las cosas se han adelantado tanto que pues están
muy bien protegidos. Y si hablamos de las
motocicletas de los 60 setentas,pues era muy diferente,
completamente diferente pues el casco.
¿Y miren que en en aquellos tiempos los cascos cerrados se

(02:38):
les nombra cerrados, pues los que nada más se ve la cara
porque es cerrado, pero no se usaban casi, Eh?
O sea, se usaban los abiertos tucasco abierto con su viscerita
había unas viseras de burbuja muy bonitas.
Pues de aquellos tiempos de los sesentas, Setentas, pues

(02:59):
pantalones. ¿Qué les dijo tus jeans?
Pues una playera, una chamarra, eso sí, chamarras de piel a lo
mejor y pues así andábamos en enlas motos de aquellos tiempos.

(03:19):
Yo me acuerdo, por ejemplo, yo fui muy muy fanático.
De las motos y yo empecé desde muy chico, desde muy chico
aficionarme por las motos. Yo recuerdo ustedes deben de
recordar todos ustedes generación de acero, de esas

(03:41):
micro motos que fue lo primero, lo primero, lo más chiquito que
había, lo más chiquito que había, era una micro moto.
La marca esa sí, no, no la recuerdo, fíjense.
Pero en una micro moto que era una motito hecha de tubo, o sea
todo su cuadro, todo su su esqueleto era tubo y pues no

(04:05):
tenía más que sus llantitas un motorcito de podadora de
podadora, así como lo oyen cooler me acuerdo de muy bien de
la marca porque la marca Cooler en las podadoras fue muy famosa
en esos tiempos. Y éste y eso era, o sea, esa

(04:26):
micromoto, se echaba andar, ya saben, de jalón, como las
podadoras antiguas. Si con traía su sistema donde
era una polea, uno tenía que tener bueno, pues ahora sí que
era la manera de echarlas andar un cordón, sí, con una como

(04:47):
manivelita la enrollaba en la polea 234 veces.
Y Pum le jaraba y le echaba a andar, le ajustaba ahí su
carburadorcito, no, no, no eran,eran unas cosas maravillosas,
EH, de verdad maravillosa Güey. Mecánica antigua, inventos
antiguos, no tenía amortiguadores la moto, no

(05:12):
existía amortiguador en la micromoto, ustedes conocieron la
micro moto, este generación de acero.
Y recuerden, no tenía velocímetro, no tenía nada, era
definitivamente un cuadrito, su motorcito, su acelerador y a
darle entonces para niños, para niños, porque ahora pues usan

(05:37):
las motitos eléctricas y las cositas.
No, no, no, esta era una moto deverdad para andar en la calle,
no en los parques. Y las usábamos.
Fíjense, bueno, yo tuve mi primer micromotor, uh, uh.
Y pues ahí aprendí y ahí me la pasé padrísimo.
Luego vino una motito y deben deacordarse ustedes, muy padre,

(06:03):
muy padre, era lo mismo, casi casi que la micromoto que les
estoy diciendo, pero esta se llamaba Minicobra una minicobra.
Uy, yo cuando la vi dije que bárbaro, que moto que motito,
vale, era muy chiquito yo. ¿Así gordita su motor cooler?

(06:24):
Igual así de de motorcito de motobomba muy padre, pero ya era
otra cosa, ya traía una unas llantitas más anchas.
¿Deberíamos de buscarlas por ahí?
A lo mejor en en redes sociales,en Internet, a lo mejor se

(06:47):
podría. Encontrar y era una cosa
padrísima la mía era, fíjese, era color rosita padrísima
cuando pues cuando la me la compraron no la compré
obviamente, y pues le di vuelo yempecé a aprender lo que es una
motocicleta. No eran juguetes, Eh, eran
motos, o sea, no eran de esos juguetes de plástico o motitos

(07:11):
que les compran a los niños. Luego no, no, no, esta era una
moto y pues a darle vuelo, ya saben.
Uno feliz después, pues me tocó,pues ya adentrarme y empezar a a
fijarme en motos más grandes, que fue cuando estaba.

(07:38):
Pues ahora sí que en auge. La marca carabela, la marca
carabela de sus motos chicas. Sacó la mini moto, así se
llamaba tal cual mini moto. ¿Ah, porque las las motitos
estas que les estoy platicando no eran motos automáticas, Eh?
O sea no tenían velocidades, nada como les dije era el

(08:00):
cuadrito el motor, osea rústico,rudimentario y eran automáticas,
o sea uno empezaba a acelerar y empezaba a caminar la la moto.
Entonces, pues es un sistema de un clutch que tienen muy
especial. ¿Conforme va agarrando velocidad
va van abriendo las pastas de del clutch y vaya automático,

(08:26):
pero la mi, la mini moto, la queles digo la carabela, no?
Pues era una moto ya en forma, eso sí, ya era una moto en
forma, no, no, ese era un sueño para mí, fíjense, era 66 cm³.
¿Ustedes generación de acero queson, que fueron o son amantes de

(08:50):
las motocicletas? ¿Se deben de acordar 66 cm³?
Pues no era chica, era una motito ya grande ya en forma,
esa sí tenía amortiguadores, tenía su cran para echarla a
andar, o sea nada del cordoncito.
Este tenía 123 velocidades. Su clutch, su acelerador, era

(09:13):
una moto completamente, una motohecha y derecha.
La mini moto carabela famosísima, famosísima en
aquellos tiempos de los sesentas.
¿Setentas? Pues pues esa era la idea, no ir
este ascendiendo y pues por una otra cosa que me compran mi.

(09:40):
Mi motocicleta carabela ya no meacuerdo.
Bueno, obviamente me la compraron usada, pero no me
acuerdo, no me acuerdo, me la vendió un joven, la traía un
joven, yo era un niño, un joven,pero no me acuerdo de donde,
pero inclusive nos las llevó a la casa y la la probamos y todo

(10:01):
apenas empezaba yo. ¿A manejar una motocicleta?
¿Pues ahora sí que estándar no, porque pues las otras, la mini
cobra la la micro moto, pues eran automáticas, pues ya verde,
preciosa, no? Pues olvídense para no dormir,
Eh, para no dormir y si no bajarse, bajarse de la recámara,

(10:23):
dormir en la moto, pues ya empecé con mi moto.
Y bueno, pues hablando de la marca Caramela, pues fue tan
famosa, tan famosa, que a mí me encantó en ese tiempo.
Fíjense que se se se, pues se puso muy en auge la motocross, o

(10:45):
sea, se puso muy en auge. Las pues ir al campo en motos ya
más más deportivas, que no eran de calle como las la mini Moto
que les estoy diciendo, pero ya eran unas motos que.
¿Pues le llamaban scrambler motos, pues hechas para ya para
el campo que ya traían sus sus llantas de tacos de cuadritos

(11:10):
para pues para el lodo, para la Tierra y este y carabela pues se
hizo muy famosa en en esas, puesen competencias, en todo eso
había otra marca, y ustedes? Van a recordarlo ahora sí que

(11:31):
recordar las marcas del pasado, la islo, la marca Islo, había
una una moto islo que fue muy común que era apache, o sea la
islo apache eran motitos, que pues tenían por lo mucho 100

(11:54):
cm³, no más. 125 ya vinieron otras motos en ese tiempo
también, pues empezó, empezó. Fíjense, en los setentas, más o
menos empezó la yamaha, había unas motitos Yamaha. 125 cm
ideales para los cobradores. Recuerdan los cobradores que

(12:17):
llegaban de las aseguradoras de los bancos con sus portafolios y
de casa en casa. Y traían sus motos yamahas.
¿Entonces vamos a ver 3 marcas icónicas de ese tiempo de motos?
Pues ahora sí que de motos chicas la yamaha, que ahí no

(12:42):
existía nada nada deportivo en la Yamaha eran motocicletas de
trabajo cuando llegó a México y eran 100% japoneses, la islo y
la carabela. ¿Que la carabela?
Pues la verdad se llevó Las Palmas porque pues incursionó en

(13:03):
todas las modalidades de motos yfue una moto famosísima la
carabela. Ya después hicieron una súper
motos para el campo, para el motocross, para todo y bueno.
La persona que representó carabela en México fue Carlos
Becky. Una persona súper profesional y

(13:25):
que llevó hasta la punta de la cima la marca una marca
impresionante. Bueno, pues eso es de motos
chicas. ¿Ya después pues qué pasó con
esa caravelita 66 Cm³ verde preciosa que yo tenía?

(13:47):
Pues ya me quedo chica. Y entonces pensar.
En una moto más grande, pues no ya uno ya en ese tiempo, pues ya
se siente el campeón de las motocicletas, pues vamos a
buscar algo y empezar a buscar ya buscar.

(14:08):
A yo quería algo grande y también empezó jonda Jonda en
México y había una moto. ¿Ya hablamos de otras motos, EH?
Ya de motos grandes, una moto que yo me volvía loco.
Una Honda cuatro 50, qué bruto, qué bárbaro.
Un motor que sonaba, pero de verdad impresionante.

(14:34):
Mucha gente que la tenía, pues le quitaba los silenciadores,
era de 2 cilindros, le quitaba los silenciadores, le ponía
escape directo, o sea, cancelabael silenciador.
Nombre sonaba, olvídense. Y había 1450, o sea, había una
Honda cuatro 50 scramble de Padrísima.

(14:56):
Yo soñaba con ella, yo soñaba con ella.
Me acuerdo que un día fui a ver allá por, pues en ese tiempo
haber generación de acero deben de recordar perfectamente el
aviso oportuno, el universal, cuando menos.
Yo fui asiduo al universal en micasa lo compraban y bueno, mi

(15:18):
papá por sus cosas de su. Negocio y todo, pues siempre los
anuncios del aviso oportuno, pues a ponerse a ver el aviso
oportuno, pues ahí anunciaban perros, anunciaban coches, todo
estaba seleccionado, el aviso oportuno.
¿Fíjense que me podría hacer unabuena pregunta, existirá igual

(15:41):
que en aquellos tiempos? No lo sé, EH, hace mucho no
compro un periódico y menos el universal.
Bueno, ninguno, más bien. Bueno, entonces pues yo me
pasaba el tiempo buscando en motos, motocicletas.
O sea, haga de cuenta, hagan de cuenta que empezaba la sección
de anuncios, era alquileres de casas de locales, venta de

(16:05):
casas, este y luego venían los coches y empezaban las marcas en
acuérdense que en ese tiempo no había ni Audi ni Mercedes,
anunciaban datsun Renault. Este chevrolet Ford, lo que se,

(16:25):
lo que se usaba en aquellos tiempos, lo que había más bien,
sí. O sea, no podíamos hablar de
Volvo ni de esas cosas o que existían los volvos, sí, pero
pues esos había una sección y sedeben de acordar otra vez.
Ah, qué barbaridad recordar que se llamaba todas marcas, sí.

(16:47):
Porque vaya jaguares, Volvos, Mercedes, Audi, aunque no había
agencias, no los distribuían en México, pero existían, sí.
Y entonces había esa sección quedecía todas marcas.
Fíjense, había una sección hastade remolques y luego ya al
último. Y había de perros, bueno, de

(17:09):
animales y anunciaban animales, anunciaban perros, anunciaban,
pues todo tortugas. Lo que.
¿Pudiera ser, no, no fue una época maravillosa eso del
universal, Eh? Ahora pues ya busca uno en el
Internet, Mercado Libre y cosas así, no, no, no, ahí era una, yo

(17:29):
ahí me tocaba ir a poner anuncios, bueno, ir a llevar las
redacciones de los anuncios, pues cuando mi papá anunciaba
cosas y todo y pues me mandaba ysalían publicados, bueno.
Pues entonces, regresando a las motos, pues yo pues me daba la

(17:51):
tarea de buscar y yo quería cuálera el salto.
Fíjense, 66 cm, ni siquiera una 125 docientos centímetros
cúbicos. No, no, no, una 66 cm.
¿Estamos hablando de aquella Mini Moto Verde?
Pues yo quería una, una honda, cuatro, 50 scramblish.

(18:15):
Y que la empiezo a buscar y a buscar y a buscar.
Y por ahí se me presenta una BS a, una moto de aquellos tiempos,
una marca de aquellos tiempos. ¿BS a, pero qué creen?
Si era una moto muy grande, una moto 650600 50 cm³, 2 cilindros,

(18:36):
2 Carburadores, ya era otra cosa, era un, pues ahora sí que
un monstruo, comparación de lo que yo manejaba.
Me acuerdo el joven. En aquel tiempo yo era un niño
que no las vendió, me la llevó hasta la casa.

(18:58):
La probamos y entonces era un junior, aquel joven que no las
vendió. Pero vaya una muy grata persona
que me vendió mi BC a a un súperprecio.
Pues ahora sí que aprenderle. ¿Vamos a aprenderle a la BC a
por qué? Pues por lo grande.

(19:19):
Bueno, ya saben que ese dato se aprende y aprendí a manejarla y
aprendía todo y yo era feliz conmi BC a y hablando de esas BC a
pues había muchas, muchas motos ya empezaron a a surgir las
marcas. Fíjense, la triunfa, digo.

(19:43):
La Triumph existe y ha existido toda la vida y en ese tiempo a
mí me encantaban, pero yo era feliz con mi vecina, pero
después las triunfa. Ay, pues la Triumph 6 50 cm³
cúbicos. Había una Trump que se llamaba
la Tropi Tropi, había otra Trump650 que era boneville la

(20:05):
boneville había otra Trump que ya después la tuve y les voy a
contar más adelante. 7503 cilindros se llamaba Trident 3
cilindros. No, no, yo era un monstruo, una
Trident era un monstruo. Este, pues obviamente existieron
las Harley toda la vida, pero pues ahora sí que para para

(20:30):
niños o jóvenes pues estaba difícil una Harley,
sinceramente, prácticamente no, no comulgaba con nosotros.
Había otra marca muy famosa, inglesa.
Creo que es inglesa. A lo mejor me rectifico uno de
ustedes, la Royal Elfin elfin, otra moto preciosa y así eran

(20:58):
otro tipo de motos, o sea, tan tanto ya ya eran motos grandes y
ahí no entraba la moto japonesa.Ahí no entraba la moto japonesa.
La moto japonesa vino a ser grande de muchísimos años
después, o sea eran motos. La moto japonesa era moto chica

(21:19):
125 2 50 cm a lo mejor cuando mucho ya lo que les estoy
hablando de 400 500 cm es 750. Y entonces ya vinieron como por
los pues cuando llegó la Honda aquí.
Entonces sí, ahí sí vino, pero ya estamos hablando de los 70 y

(21:42):
arriba, que fue cuando trajeron aquellas motos hondas, cuatro
cilindros, cuatro cilindros, 7, 750.
Cm³ que fueron las motos que lesdieron a la policía de tránsito
en la Ciudad de México. No, hombre, unas de no.
Yo soñaba con nunca la tuve. Entonces soñaba con unas 750 y

(22:06):
esas motos ya las empecé a ver, pues locamente, porque no eran
motos para para pista, pero sí, sí vi a un americano que trajo
un aquí al Autódromo Ricardo Rodríguez y Competía y competía
contra motos que eran de competencia.

(22:29):
En ese tiempo no, hombre, yo vi cosas impresionantes.
En los setentas, o sea, existíanunas motos yamaha era t de 3 t
de 3, que era 125 cm³, o sea, nada de cilindrata y esa moto

(22:50):
era un avión en el Autódromo Ricardo Rodríguez.
Imagínense 125 cm³ una moto fórmula sí.
Yamaha compitiendo con una Honda7 750 cm³ y se la planchaba.
¿De verdad era más rápida? La yamagen la recta del autor,

(23:15):
una barbaridad. 200 y cacho kilómetros al final de la recta,
imagínense con 125 cm³, pero en motos especiales, en ese tiempo
el que traía una. Esa moto, por ejemplo, era este
Jaime Glen. Había un binomio que ganaron un

(23:38):
día unas creo 24 horas de de de competencia en el autor Ricardo
y Pedro García, Pedro García y Jaime Glen y ganaron y venía el
americano este con una Honda impactante, esa que les estoy
diciendo 750 no le ganaron. Hacían historia.

(24:00):
Luego en yamaha vino esa esa moto ya después muy famosa, la
Kenny Robert, aquella amarilla con sus cuadritos negros y
blancos. Acuérdense muy bien toda la
generación de acero que les gustan las motos.
La Kenny ROBERT, también cilindrada chica, pero era una

(24:21):
moto especial especial para parapista.
Bueno, pues total que me compré,bueno, me compraron más bien mi
moto la BC a y la usé y lo usé ylo usé y después empezar otra

(24:43):
vez a ver otra moto. Sí, estaba joven yo y bueno
estaba chico, yo tenía pues entre 14 y 15 años y entonces a
ver que una Trident. Esa que les estoy diciendo la
Triumph 3 cilindros, pues vendían una, pues vamos a verla,
ya saben, buscándola en el periódico.
¿Y todo esto, pues vamos a ver la fiebre, no?

(25:06):
Hombre, quedé impactado, fascinado.
Fíjense, híjole, son cosas que recuerdo una que nunca se le van
a quitar de la mente. Yo fui a una calle por el centro
de la ciudad que se llama Bucareli, ahí por el reloj
chino. Y ahí había una, una boutique.

(25:27):
¿Fíjense, hace poco hablamos de la boutique, una tienda de ropa,
más bien no era boutique, era tienda de ropa, esa y este, pues
el dueño era el el dueño del digo, el dueño de la boutique de
la tienda, era el dueño de la moto y pues total, no las enseñó
ahí y todo no? Pues está grandísima,

(25:49):
grandísima, estaba padrísima la moto.
En ese tiempo él le mandó hacer forrar el el tanque de gasolina
de piel negra sin Mate. ¿Era sensacional, la mutua traía
2 escapes, esa Trident original traía 2 escapes, así muy anchos

(26:11):
y cada uno tenía 3 salidas y 3 del otro lado, o sea, eran 6
salidas, no? Hombre, una moto muy bonita.
¿Total, ya cuando regresamos mi papá dice, pues cómo crees?
Esta moto es muy grande y todo no, que sí, que sí que sí ya.
Total, al final hicimos una prueba con este cuate, no fuimos
a su casa a Echegaray, allá por satélite, que me sube a la moto,

(26:36):
vamos a probarla. Pues sí, yo no, o sea, yo
manejaba la vez y ahí todo, peroestá, ya era un monstruo.
Bueno, pues ya me lleva ahí en una avenida de por echegaray y
empieza correr la moto y yo. Espantadísimo y Volteaba él y me
me me me señalaba el velocímetro.
Imagínense yo lo que quería era que parara, no que me enseñara

(26:59):
la velocidad iba, no sé a cuanto, pero me quería enseñar
que era rapidísima la moto para no ser todo tan largo.
Se compró esa moto, la compramoseste y pues la usé mucho tiempo.
Yo era feliz con esa moto. Entonces pues seguí con las

(27:26):
motos. Sí, ahí se fue.
Haz de hagan de cuenta el despegue mío con las motos que
estamos hablando. Fíjense, la micro moto, la mini
cobra, la mini moto, la carabela, la BC a y luego la
trid y ya. Hasta ahí llegó.

(27:52):
Ahora sí que mi relación con lasmotos en ese tiempo, porque ya
después ya como que me calmé un poquito con las motos y ya me me
aboqué a los autos y ya fue otracosa, ya después regresé a las a
las motos ya a las más modernas y en otra ocasión se los sé de

(28:15):
se los he de platicar, sí. Pero fue muy padre, o sea, fue
muy padre. Todo eso de las motos yo iba,
pues en aquellos tiempos iba a las competencias.
No, no competía en esos tiempos,pues yo era un niño, pero sin
embargo, siendo un niño yo veía gente igual de niños, como el

(28:37):
gran piloto Jimmy Morales en aquellos tiempos que traía
121315 años y corría a grandes velocidades ya.
Motos grandes en el en autódromos no, no, motocross en
autódromos un campeonazo y como les digo, Pedro García, Jaime
Glen, o sea instituciones de lasmotos.

(28:59):
Sí, ya después yo conocí mucha gente, pero ya ya en los
noventas ya gente no, no, no conocí gente impresionante
corriendo, pero ya eran otro tipo de motos.
Ya estamos hablando de Suzukis, yamahas, hondas.
Pilotos que fueron todos mis amigos, qué bárbaro,

(29:22):
impresionante, un rodolfo de la peña, un Luis Saramoni, un este,
ay, ahorita se me están yendo los nombres, rodolfo de la Peña,
Luis Saramoni, un Luis Peñalosa,qué bárbaro, Román frías este.

(29:47):
Pues muchísimos pilotos, pero yafue otra.
¿Era EH? Yo lo de yo de lo que les estaba
hablando era de Setentas, sesentas, ni siquiera ochentas y
fue una gran época de las motos.Yo me acuerdo mi primer casco
que se lo encargué a mi papá quehizo un viaje a es a laredo.

(30:10):
Hay un casco marca Premier, Padrísimo.
Luego ya vinieron los cascos bell que eran muy.
Muy seguros en aquel en aquellostiempos yo era tan chico y que
le encargaba mis pósters. Acuérdense que nosotros poníamos
nuestros pósters, pósters en la recámara y este pues así era.

(30:34):
Y entonces había un póster muy famoso de aquellos tiempos de
los setentas que eran. Era un par de pues de viajeros,
yo creo. Entonces llevaban 2 motos tipo
chopper, yo creo eran Harley, pero hechas a chopper y era un
cuate así, medio mal vestido conun sombrero.

(30:59):
De esos todos acabados ya saben de qué tipo, tipo tipo vaquero,
así descuidado y el otro era un güero tipo renegado, haga de
cuenta. Con su pelo largo y todo y van
cruzando el puente. En ese póster van cruzando el
puente, dijo. Ese póster.

(31:19):
Muchos de ustedes les vuelvo a repetir, lo van a reconocer
porque existía en muchas partes ese póster.
Iban cruzando el puente de San Francisco, el puente antiguo de
San Francisco con las 2 motos. No, hombre, una cosa
impresionante, padrísimo. Y pues también encargué mi

(31:44):
póster y así así fue la historia.
¿Así fue, pues parte de mi vida,cuando yo era muy chico, es muy
bonito aficionarse a algo, Eh? Muy bonito, muy bonito YY más
bonito es tomarlo con pasión y para mí fué pasión de verdad fué

(32:08):
pasión. Ya después les digo, fue otra
pasión. Ya se me empezó a meter la idea.
¿Yo tenía un primo corredor de autos y pues qué quería?
Pues quería correr autos. Y ahí empezó otra faceta, otra

(32:29):
cosa. Pero respecto a las motos, así
fue. Y fíjense, existían partes
impresionantes. O sea, yo, por ejemplo, no
conozco un. ¿Debe de haber ahora?
No, no, no lo sé, pero un lote, un lote así como tal, que vendan

(32:50):
motos usadas. Yo conocía a uno ahí por la
calle de Newton o Gutemberg. No me acuerdo cuál era ahí por
donde estaba la la cafetería se deben de acordar la vaca negra y
ahí estaba un lote de motos. Creo que era de.

(33:10):
Guajardo guajardo fue un gran comerciante de motos, de de
refacciones para motos, todo lo lo relacionado a las motos, ahí
encontraba uno, muchas cosas y luego yo iba chico, le decían
Papá, vamos a ver las motos y yame llevaba mi papá.

(33:34):
Nos parábamos y veía una tras otra tras otra.
Sueños, ya saben, sueños, pero sueños que siempre se hacen
realidad. Y esto lo digo para yo sé que me
escucha generación de acero, pero pues igual de otras
generaciones me están escuchando, no paren, no paren

(33:55):
con sus sueños, porque yo todos esos sueños, todos esos sueños,
pues los hice realidad. ¿Y quién los hizo realidad?
Yo nadie más que yo, porque cuando uno quiere algo y se
propone algo, lo obtiene, lo obtiene.

(34:16):
Y eso es, olvídense, infalible, EH, infalible.
¿Pero qué necesitas? Pues necesitas ser muy no necio,
muy positivo, positivo. Y ahorita hablando de positivo,
les voy a decir que la próxima vez vamos a hablar, ahora sí

(34:41):
vamos a hablar de la autocura laautocura es un episodio
impresionante en mi vida y se los voy a contar y les voy a
demostrar a demostrar que existe.
¿Y que bajo cualquier diagnóstico que haya de los

(35:08):
médicos más certificados, especialistas y lo que ustedes
quieran, el que triunfa es el paciente, es uno mismo, somos
nosotros y cómo? Por eso les dije con el
Positivismo. El Positivismo y ciertas cosas y

(35:32):
ciertas cosas que de verdad son maravillosas mientras uno sepa
aprovecharlas. Sí, la medicina alternativa es
es algo impresionante. Es algo que no tiene precio,

(35:53):
pero esa medicina nosotros tenemos que alternarla.
Con con nuestra mente, con nuestro poder, con nuestro poder
mental. Porque nosotros tenemos un poder
mental impresionante y sea, oigan, lo que les voy a decir,

(36:15):
la enfermedad que sé. Ya saben de cuál estoy hablando
para acabar pronto de esa sí queyo ni nombre le tengo.
La verdad que la tuve. Y contra todos los pronósticos
de esos, te mueres en tanto tiempo y te mueres y ya estás

(36:41):
contra todo eso. Olvídense.
Yo creo que soy de las personas más sanas que existen a mi edad
de 67 años, con más energía, conmás pila, con más.
Todo yo les puede demostrar como.
¿Me gustaría demostrarle a ellosde aquellos tiempos, a ver,
doctor Véame, qué pasó, qué pasócon su diagnóstico y a ver en

(37:08):
qué terminaría la cosa, verdad? Bueno, pero me estoy saliendo
del tema, eso lo vamos a platicar después, pues amigos,
espero que ay, se les haya venido a la mente aquellos
tiempos a los que son ahora sí que amaron.
Los motores de las motos, las motos y todo porque existe mucha

(37:30):
gente, pues amante de las motocicletas y pues ahora son
otros tiempos, pero recordamos un poquito de aquellos tiempos,
un poquito y que fueron fabulosos.
Ahora también son fabulosos. Yo las admiro, las admiro y veo
una moto en la que las admiro. Les tengo respeto, pero las

(37:54):
admiro. Y pues ya saben, nos vamos a
escuchar el próximo viernes. Si ustedes se quedaron al final
de este audio, les agradezco infinitamente haberlo escuchado.

(38:16):
Y ya saben, generación de acero 60 y más siempre.
Estaremos vigentes y siempre estaremos en pie de lucha.
Siempre disfrutaremos cada momento de nuestra vida y van a

(38:39):
ver. Yo les voy a dar muchos tips
para disfrutar. Les agradezco mucho, se despide
su amigo dody y nos este nos escucharemos el próximo viernes.
Gracias.
Advertise With Us

Popular Podcasts

CrimeLess: Hillbilly Heist

CrimeLess: Hillbilly Heist

It’s 1996 in rural North Carolina, and an oddball crew makes history when they pull off America’s third largest cash heist. But it’s all downhill from there. Join host Johnny Knoxville as he unspools a wild and woolly tale about a group of regular ‘ol folks who risked it all for a chance at a better life. CrimeLess: Hillbilly Heist answers the question: what would you do with 17.3 million dollars? The answer includes diamond rings, mansions, velvet Elvis paintings, plus a run for the border, murder-for-hire-plots, and FBI busts.

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.