Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:02):
¿Hola amigos, qué tal amigos de 60 y más generación de acero?
Pues los saludo y hoy quiero decirles que vamos a platicar de
un tema que pues causa mucha polémica, eso creo yo.
(00:31):
El tema va a ser las relaciones humanas, yo les he platicado que
yo soy muy observador, muy analizador de ciertas, pues
cosas de la vida y pues yo me hepuesto a analizar y a observar.
(00:56):
Durante toda mi vida, que las relaciones humanas son muy
difíciles, muy difíciles, yo tengo una perspectiva muy
diferente que para mí no son difíciles y pues esa perspectiva
(01:20):
podría ser producto de mí. De mi este de mi manera de ser,
sí, de una manera de ser, pues cómo les puedo decir, podría,
(01:45):
podría decirse, sencillo, podríadecir práctico, práctico sería
una de las palabras. Sí, este.
Y así yo he tomado pues la vida a la ligera, a la ligia, yo he
(02:09):
tomado la vida práctica, yo muchas veces que he platicado
con gente, pues de x tema Sí. Y no gente, pues que sean
(02:30):
conocidos míos. No sé.
Vamos a hablar, por ejemplo, de de un negocio, pues llega el
momento en que nos ponemos a frente a frente.
Vamos a hablar YY mi palabra de siempre, a ver, yo soy práctico,
así y así y así y así y así las cosas.
(02:54):
¿O sea, para qué le damos tantasvueltas al asunto?
¿Para que esto? ¿Para qué introducciones?
No, no, no, no. A ver, mira, yo soy práctico,
les digo, las cosas están así y así podemos hacer esto y esto y
el otro. Y ahí ya se desarrolla todo
(03:15):
porque hay gente que le da tantas vueltas al asunto, pero
tantas vueltas. ¿Que al final de cuentas caen a
lo mismo, a lo que tenían que decir, pues si lo tienen que
decir en pocas palabras, pues para que le damos tantas vueltas
al asunto, verdad? Entonces, bueno, yo he sido así.
(03:41):
Entonces, regresando a lo de lasrelaciones sumas, qué
barbaridad. O sea, no sé yo al.
Pues al pasar de mis años y de mis vivencias me he dado cuenta
que que son muy difíciles para mí.
No que quede claro. Para mí no son difíciles, pero
(04:06):
para la gente no es que sean difíciles.
Fíjense, no es que sean de las hacen difíciles.
¿Y la gente en el tema de relaciones humanas?
Pues bueno, no, no, no lo o sea,a lo mejor no lo analiza.
La gente se deja de llevar por sus, pues por su manera de ser,
(04:33):
por su tipo de carácter, esa es la palabra.
Las relaciones humanas se llevana cabo, fíjense.
A mí se me hace tan tan, pues tan difícil que una relación
humana se tiene que llevar rigiéndose al carácter de cada
(04:59):
gente. Pues claro que cada gente no
tenemos el mismo carácter. Ojalá lo tuviéramos.
Sí tuviéramos un carácter bonito, pero ay, Dios mío, pues
hay caracteres que. ¿Que son tan difíciles?
Yo les digo a través de mi, de mi vida, he conocido gente tan
(05:20):
difícil, pero digo, yo no he tenido problema porque yo a la
gente difícil pues le doy lavuelta.
¿e acabó así de fácil, Eh? Así de fácil a ver, fulano es
así y así me hago a un lado. Es lo único que podemos hacer.
(05:43):
Ah, pero no, no, no, no, no, no hay gente que pues que no, que
no le puede dar la vuelta. Al contrario, se le enfrenta, lo
arrebate. ¿Pues no, qué es lo que pasa?
(06:04):
Pues lo que pasa es que viene unchoque.
Un choque. Y ahí comienzan los problemas,
los problemas existenciales de toda la gente.
Y pues yo veo que hay gente que que vive con con tantos
problemas y son al final de cuentas.
(06:25):
Para mí son tan ligeros. Se podrían digerir tan
fácilmente, pero no, aquí la cosa es yo así.
¿Y yo? ¿Ah, y por qué él y por qué ella
no? A mí me va a perdonar, pero yo
así así, no, no, no, no se se sesuscitan este situaciones tan
(06:50):
difíciles que llega el momento que les afecta tanto a su vida,
a su existencia, gente que ni duerme, que no está en paz.
Que no puede disfrutar nada, no puede disfrutar.
Una, pues que les puedo decir una tarde, una convivencia o o
(07:19):
alguna cosa que pueda satisfacerle.
¿Por qué? Porque trae metido en la cabeza
lo que la otra persona. Está haciendo está rebatiendo
está llevando a esta persona a la a la incongruencia.
(07:48):
¿Ah, ah, sí, por qué? ¿Por qué?
Por qué entonces yo siempre perdón, yo siempre he dicho.
¿Por qué hacen la vida tan difícil la gente?
¿Por qué la hace tan difícil? ¿Por qué no se adecúa a una
(08:13):
manera de tratar de, pues, de encajar en las ideas o la manera
de pensar de equis persona? ¿O sea, es tan fácil, no es
darle por su lado a la contraparte que al final de
(08:38):
cuentas hay veces que uno lo tiene que hacer, EH?
Pues sí, total, hay gente tan aferrada, tan así de ellos
mismos y yo así y así y así. ¿Pos qué dice uno?
Mira, le doy por su lado, pero bueno.
(08:59):
A lo mejor no debe de ser la manera, a lo mejor debe de ser
la manera de encajar, de adecuar, como les digo, pues lo
que se está llevando entre una yotra persona, pero no, no lo
(09:21):
hacen. O sea, siempre es a la defensa.
A la defensa. ¿Y por qué dice esto y por qué
el otro? Yo sé que es muy difícil la
interacción de la gente, pero situviéramos Tantito tantito tino
(09:44):
un poco de tino para tratar de ir llevando las cosas a un buen
puerto. Pues la verdad que.
Otra cosa sería, yo he conocido gente que termina tan mal, tan
(10:04):
mal con ciertos este temas de lade las relaciones humanas,
porque hay otro tema, hay otro tema que lo vamos a platicar y
que es tan difícil, tan difícil.Y que es tan como les puedo
(10:27):
decir tan común, tan común en nuestra vida, en nuestras vidas,
en nuestra sociedad, que nada más les voy a Platicar tantito,
ése lo vamos a tocar otra vez. Se llama, o sea, no se llama,
son relaciones, pero relaciones familiares, no, no, no, no, no,
(10:52):
no, no. Es algo impresionante.
¿Las relaciones familiares son tan difíciles?
Son tan que les puedo decir Incomprendibles que tal que al
(11:13):
final de cuentas, pues no llegana ningún acuerdo, jamás van a
llegar a ningún acuerdo. Y se van deteriorando.
Las familias se van deteriorando.
¿Y entonces qué? ¿Qué pasa que terminan?
(11:38):
Y yo lo he visto, preciosas familias preciosas, familias de
verdad que llevan una una relación tan perfecta, tan
armoniosa. Que se acaba, pero bueno, hasta
aquí vamos a dejar ese tema, o sea no vamos a seguir con ese
(12:01):
tema porque ese tema de relaciones familiares da para
mucho y ahorita estamos con las con las este relaciones, este
personales o k las relaciones humanas.
Como les dije, ese es el tema. ¿Pero el otro es
(12:22):
interesantísimo, Eh? Lo de las relaciones familiares,
no, no, no, no, no, no, pero bueno, vamos a dejarlo.
Entonces, al final de cuentas, las relaciones humanas son muy
difíciles, pero a la vez, como les digo, son sencillísimas,
sencillísimas. Vamos a llevar a cabo una
(12:47):
simplicidad. Para las relaciones humanas y
las relaciones humanas hablamos de los vecinos.
Punto número uno, el que vive allado tuyo, el que está contigo
al lado de una mesa de un restaurante.
(13:12):
Y ahora sí, lo más difícil que les voy a decir el compañero de
trabajo. Qué barbaridad.
¿Yo conozco casos, pero de verdad inauditos, EH?
O sea, casos de gente que he conocido, que me han platicado
(13:36):
ahora en en la actualidad, gentejoven, yo platico con mucha
gente joven, soy amigos de ellosy todo nombre.
He llegado a la conclusión que qué loca.
Perdonen, pero así es. Qué loca está la sociedad.
(13:58):
Han estado en sus empleos, entran con 1.1 currículum
impresionante, gente que yo conozco, un currículum de veras
del 10, de las mejores universidades, de todo entran a
una super empresa. 10 estrellas,no 5 estrellas, 10 estrellas y
(14:20):
todo y empiezan y son felices, pues todo bonito, todo bien y al
final de cuentas todo, todo se desajusta.
¿Y cómo se desajusta? Pues porque la jefa así y así y
así y así y así y así su carácter, porque el que está
(14:42):
abajo de TI, así y así y así y no.
Es impactante, de verdad, y he visto gente que renuncia a unos
puestazos puestazos de veras a unos cargos que tienen con unos
sueldos muy buenos y tienen que renunciar.
(15:04):
¿Por qué? Porque las relaciones humanas no
los dejan seguir trabajando. Les ponen todas las trancas del
mundo enfrente de ellos para quetropiecen, para que tropiecen,
para que tropiecen y no se soportan y no se soportan y
(15:25):
hasta que terminan con ellos. Y una gente coherente como esta,
gente que yo les digo que he conocido, pues renuncia.
O sea, no puedes fastidiar tu vida, no la puedes fastidiar.
Por un compañero de trabajo, porun jefe de trabajo, por un
(15:46):
director del trabajo. O sea, perdón, pero no.
¿Por qué? ¿Porque al final de cuentas, uno
es un ser humano, un ser humano que tiene pues vaya su vida, que
quiere su tranquilidad, que si quiere del trabajo, pero quiere
su y aparte quiere su sus beneficios, que es su sueldo,
(16:09):
verdad? Pero.
Pues no puede, no puede con un agente de la de las que le estoy
diciendo, pero no es nada más que sea esa gente.
O sea, son todo. Todo es un círculo vicioso,
estamos hablando de los empleos,un círculo completamente
(16:33):
vicioso. Y así van tumbando cabezas y al
rato esa jefa que tumbó a a fulano de tal.
¿Fulano de, o sea, otro jefe, Latumba ahí YY es un de verdad es
algo, es algo muy triste, Eh? Es algo muy triste.
¿Y qué es lo que pasa? Pues lo que pasa es que la gente
(17:02):
pues no tiene, no tiene paz y tiene que renunciar y no hay, no
hay, no hay manera de. De llevar una, pues una vida
laboral. Vamos a ponerle una convivencia
laboral para tener tu vida en paz y a gusto.
(17:29):
Yo yo conocí gente mayor, mucho mayor que yo, cuando yo era
Dios. Ahora sí que.
Tendría 30 o 35 años y conoce a gente mayor que ya se había
jubilado, que había trabajado ental parte.
(17:50):
Sobre todo conocí gente que trabajó en en dependencias del
Gobierno y este y pues yo platicaba, pues vaya, familiares
de mi esposa, conocidos míos, nosé.
¿Pero platicaban y platicaban cosas muy bonitas, Eh?
(18:12):
Muy bonitas de la convivencia que tenían en sus en sus
empleos, en sus trabajos, en lassecretarías donde trabajaban
todo. No, no, no, no, no crean que
otra vez les voy a poner el ejemplo, que tiempos pasados
fueron mejores. Volvemos a la misma, yo pienso
que sí, pero estas personas de veras se la pasaban padrísimo.
(18:37):
¿Son personas que pues digo que ahorita ya fallecieron, verdad?
Pero pero que en ese tiempo tenían haga de cuenta a lo mejor
yo 30 y esas personas a lo mejor50 y platicaban sus vivencias.
(18:59):
Conviví con mucha gente de esas o sea mayor que yo o tenían 55.
Y platicaron sus vivencias y erauna convivencia muy, muy, muy
bonita, muy sana, muy sana. ¿Que si existían sus cosas,
obviamente, verdad? Osea existían todas sus
diferencias y sus cosas. Pero como les platiqué en un
(19:25):
audio pasado, la convivencia, laconvivencia que yo tuve con lo
que era la hermandad de amigos de Cuates de aquellos tiempos
cuando éramos. Jóvenes será padres.
Era sin absolutamente nada de deEnvidias, de Celdos, de pues de
(19:50):
diferencias de esas era. Somos cuates, somos cuates y era
sin tomar en cuenta las condiciones.
¿Y fíjense, yo tuve mucha, muchos, me voy a salir tantito
del tema, Eh? Yo tuve.
(20:11):
Bueno, es el mismo, pero bueno era yo, tuve tantos amigos y las
las condiciones este de vaya quéles puedo decir económicas o de.
(20:32):
Tú eres así y yo así no, esas noexistían, no había.
Ah, ya me llegó la palabra perdón, las diferencias
sociales, no, no, no, no, no, no, no, perdónenme, pero no.
Yo tuve amigos, pero amigos y amigos cuates, como les he dicho
(20:56):
de cualquier estrato social, eh,de cualquiera.
Yo desde el más mínimo hasta el máximo y era muy natural.
Todos son todos éramos iguales, así como se las pongo.
Todos éramos iguales, pero ahora, pero esa era otro tipo de
(21:23):
relación o K regresamos a lo queestábamos platicando.
Entonces es lo que les digo entonces.
Ahora las relaciones humanas y siempre han sido.
O sea, no digo que era la belleza, pero era diferente,
pero bueno, vamos a seguir con esto.
(21:43):
Sí, son, son difíciles y es paramí tan sencillo.
¿Y les voy a decir por qué? Porque yo en mi vida, en mi vida
que he tenido, pues de relaciones.
Yo, por ejemplo, les puedo decirque relaciones humanas he tenido
(22:10):
cantidad, pero relaciones laborales no.
O sea, sí laborales, pero independientes sí me entienden.
O sea, yo pues suena raro, pero yo jamás.
¿Jamás trabajé, una le decíamos a Dios, es que yo nunca he
trabajado como nos trabaja? Pues no, no, no he trabajado así
(22:31):
para pues para una empresa para nada.
O sea, yo he sido una persona independiente y mis relaciones
laborales pues han sido, pues notan laborales, más bien han sido
comerciales, sí, y pues también en las relaciones comerciales
existen, existen cosas. Aquí que le tienes que ir viendo
(22:56):
el lado amable. Ahora sí, como un dicho de la
televisión es que ve el el lado amable y yo siempre veía el lado
amable. ¿Mis relaciones comerciales,
verdad? ¿Y pues me resultaban, Eh?
O sea, yo sí era por aquí el caminito y Pum me topaba con con
(23:19):
algo, pues le daba la vueltecita.
¿Y por aquí no, y le daba otra vueltecita y así iba yo, más o
menos este surfeando se puede decir la palabra surfeando?
Pues las situaciones y siempre me resultaron, EH, siempre me
(23:39):
resultaron. Pero también hay otra otra
clave, hay una clave, pero hoy día no sé si si si si pueda
proceder esa clave. Hoy día, por ejemplo, pues la
clave que le estoy diciendo que a mí me funcionaba, pues era el
carácter, simplemente el carácter.
(24:02):
Yo siempre he tenido un carácterflexible, completamente
flexible, un carácter alegre, o sea, yo no he sido una persona,
Óscar, de esas personas que Pum,se plantan y la cara YY
callados. Y no, no, no, no, no.
¿O sea, no he sido un dicharachero, verdad?
(24:23):
Tampoco, pero pues simplemente cordial, amable, alegre.
O sea, y eso me funcionó mucho mí en mis relaciones
comerciales, porque mucho digo, son muchos.
Este pues muchos temas de mi vida comercial y este y siempre,
(24:46):
pues trataba yo, trataba de llevar las cosas por.
¿Buen puerto y me resultaban, Eh?
Me resultaban porque me buscaban, me buscaban.
¿Por qué? Por esto, por esto y por esto y
por el otro. ¿Por qué?
Porque el señor era así, así, así, así o el joven o el que
sea. Pero les digo ahora yo he sabido
(25:10):
de tanta gente, de tantos este empleos que los pierden, los
pierden porque las relaciones. Humanas son insoportables y pues
que triste, qué triste que se vaya, pues haciendo, pues ese
(25:36):
círculo vicioso, porque es un círculo vicioso.
Al final de cuentas yo lo he visto, van saliendo, van
entrando, van saliendo, van entrando, van tumbando, van, no,
no, no, no, no puede ser, pero. Pues así es.
Y el tema, pues fue ese el tema de hoy de las relaciones
(25:59):
humanas, y ahora vamos a hablar de las relaciones humanas.
De mi generación de acero, digo,ya somos generación de acero,
punto, pero somos igual que todos, igual que todos que
generación de azúcar que de papel, que.
Todos los nombres que les puedendecir que millennials, que es lo
(26:21):
mismo, entonces una persona comonosotros, generación de acero,
pues vuelve la misma. A lo mejor alguno de nosotros
fue muy hosco, o es muy hosco o es muy, muy raro en cuestión de
relaciones humanas, pues vamos acambiarlas.
Vamos a cambiarlas para llevar acabo, pues, una convivencia.
(26:48):
Con la gente pues que nos haga bien y no que nos haga mal.
Por ejemplo, vamos a empezar asírápido y fácil con un vecino.
A ver, Ay, Dios mío, me da risa lo que le voy a lo que voy a
decir, pero bueno. ¿Que pueden decir de un
(27:09):
generación de acero, no? Ay, es que el viejo este de al
lado. ¿Esto pues sí, a lo mejor el
viejo es generación de acero, pues es un cascarrabias, pues
no, por qué cascarrabias? Al contrario, vamos a ser
personas alegres, vamos a ser personas este que se puede
(27:31):
convivir con ellas, ya existe cada gente que de repente dices
por Dios. O sea, no es posible.
Yo he visto gente mayor y de verdad no mayor, ya no les voy a
decir mayor gente, generación deacero que de verdad se
estacionan enfrente de su casa ysale a hacerla de tos.
(27:54):
Imagínense, pues como pues si noes su calle y ahí el señor el
generación no, que yo que nada, o sea que no se aloque.
En verdad, así se los digo, que lleven a cabo las reglas que
(28:16):
deben de ser en la vida, pero que sean unas personas, pues
cordiales, amables, que sean personas de verdad.
Miren, aquí la vida es para disfrutarla.
La vida es para gozarla, para reírse, para.
Ay, no, no, no, no, es que te puede tener tantos adjetivos de
(28:40):
lo que es la vida y es para eso,para eso.
¿O sea, por qué te puedes tú este truncar el momento, el
momento ahorita del día? ¿O sea, por qué puedes hacer
pedazos tu día por una? Pues ahora sí les voy a decir
tarugada por una tarugada que elque.
(29:04):
Bueno, vamos a poner manejando conduciendo ajá.
El que se metió, que se meta el que se pasó el alto, que se lo
pase. Ah, no, yo los veo tan bravos a
todos y que éste no, y he visto unos videos que que me dejan
(29:28):
impactado. Es de verdad impactado.
O sea, que llega a la gente y sebaja y rompe vidrios con un bar.
Y no, no, no. Cosas que que al final de
cuentas a mi me dan hasta pavor.No hay que ser paciente, que
pasen, que se cierre, que hagan lo que quieran.
(29:49):
No te van a echar a perder tu día por una estupidez.
Y así se los digo, claro, porquees una estupidez.
Siempre los problemas de la vida.
Yo siempre he dicho los problemas de la vida en la vida
cotidiana normal son estupideces, son tonterías y por
(30:12):
una tontería echas a perder tu día, echas a perder tu momento,
echas a perder tu mesa, echas a perder tu vida hasta tu vida, la
puedes echar a perder por una tontería y eso está muy mal.
Eso es grave. Porque entonces quiere decir que
tu mentalidad, tu mente, pues notiene la capacidad para ser
(30:36):
feliz, no tiene la capacidad para ser una persona en paz,
para ser una persona que vive tranquilidad, o sea, siempre al
al acecho de rebatir. ¿De crear problemas, de
(30:59):
confrontar? No, no, no, no, no estamos para
eso. Estamos para disfrutar, para
seguir viviendo la vida que se vivía antes, más tranquila, más
serena, más alegre. Una vida llena de de alegría.
(31:26):
De verdad es una vida perfecta, perfecta.
Aquí hay que tener la sonrisa siempre así vean su boca,
ábrala, así rían y de punta a punta, una sonrisa de esas
espectaculares. Así debemos de vivir, porque con
(31:47):
el ceño fruncido, eso ya déjenlo, déjenlo para pues para
nadie no debería de ser de nadie.
Pero bueno, en fin es son cosas que pues que me gusta expresar y
que espero que pues que sirvan para ustedes generación de acero
(32:12):
y que podamos llevar a cabo otrotipo de otro tipo de
comportamientos. Pues bueno, generación de acero,
yo ahorita les voy a dar las gracias a todo aquel que me
(32:35):
escuchó hasta el fin de este audio y recuerden, seguiremos
platicando, seguiremos hablando y analizando muchos temas,
muchos temas. ¿Que espero que les agraden a
ustedes? Pues me despido, se despide de
(33:01):
usted su amigo Dodi. Y recuerden, cada viernes cada
viernes tendremos un audio nuevoy un audio que espero, pues que
que les sirva, que nos sirva a todos.
Para analizar y recapacitar ciertos temas, pues que bien
(33:25):
vale la pena. En fin, generación de acero.
El próximo viernes seguiremos. Gracias.