Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:01):
Qué tal amigos de 60 y más generación de acero les saluda
su amigo dodi y pues como todos los viernes vamos a platicar
generación de acero, yo quiero platicarles a ustedes algo muy
importante, quiero platicarles de los beneficios de la
(00:25):
natación. Los beneficios de la natación
son. Exageradamente increíbles.
Es mucho, mucho el bien que nos hace nadar.
Nadar es algo increíble de verdad.
¿Entonces yo sé que muchos de ustedes pues a lo mejor lo
(00:48):
practican, a lo mejor no saben nadar, que bueno se vale,
verdad? Se vale a la edad que sea no
saber nadar, pero yo siento que es algo muy necesario, muy
necesario, muy bonito. Es fascinante.
(01:13):
¿Nadar es simplemente fascinantey la natación?
Pues la podemos practicar cualquiera de nosotros, aprender
a nadar. Si no lo sabes a la edad que
sea, a la edad que sea, ya no vamos a hablar de edades, porque
(01:34):
pues las edades son los mismos de un niñito para un adulto.
Aprender a nadar no sabes nadar,vas a empezar de cero y sí
puedes, sí puedes. Generación de acero, todos
podemos nadar y practicarlo, pues es todavía mejor para
(01:55):
todos. Para todos, hombres, mujeres,
niños, adultos, generaciones quesean.
Para empezar, es sumamente forzoso.
Forzoso saber nadar, saber nadares un seguro de vida para
(02:22):
cualquier persona es un seguro de vida.
No hay más en los niños, por ejemplo.
Así se toma como un seguro de vida y después del seguro de
vida, pues viene los beneficios para pues para cualquiera y los
(02:46):
beneficios son muchos. Es un ejercicio extraordinario,
es un ejercicio en que todas, todos, todos, todos.
Los órganos del cuerpo, interiores y exteriores, los
(03:06):
ejercitamos, brazos, codos, cuello, cintura, empeines,
piernas, rodillas, todo, todo, todo, todo se ejercita
interiormente. Pues los pulmones, el corazón,
(03:27):
el cerebro, todo, todo, todo. ¿Lo ponemos a ejercitarse
entonces de verdad? ¿Generación de acero para todos
nosotros es es un ejercicio extraordinario la natación y
vamos a tratar los que no la practiquen de practicarla y van
(03:51):
a ver qué cambio tan drástico, Eh?
¿Qué cambio tan drástico? Existen muchos ejercicios, por
ejemplo para nosotros generaciónde acero, más bien todos, todos
podemos hacer cualquiera, pero la natación es un ejercicio muy
completo porque, por ejemplo, yoveo generaciones de acero y de
todas las generaciones, trotar ocorrer, que es un alto impacto
(04:13):
para las rodillas. Y ese es un ejercicio que es,
pues ahora sí que. Pues que te trae consecuencias a
la larga en las rodillas y en tobillos.
¿Pero la natación no, EH? La natación es un ejercicio
impresionante. ¿Yo qué les puedo decir?
(04:38):
O sea yo la natación, pues de toda mi vida, desde chico yo
crecí con eso, yo crecí con eso.Yo desde que tengo uso de de
razón, pues. ¿No tomaba clases de natación,
verdad? Cuando era muy chico.
(04:58):
O sea, yo me acuerdo que los fines de semana, pues mi papá
fue un amante del del agua y lo que yo recuerdo es los
balnearios así se llamaban balnearios, entonces él era muy
asiduo a llevarnos a balnearios al estado de Morelos.
(05:22):
Siempre, siempre, siempre, siempre.
Yo crecí con esos días de campo,hagan de cuenta los que se van
al campo, nosotros a las albercas y lo disfrutamos
muchísimo y aprendimos a nadar. Y se hizo para nosotros una,
(05:42):
pues una vocación, el agua, nadar ya varios de mis hermanos.
Ya después con el tiempo, pues. ¿Tomaban clases de natación?
En mi caso yo nunca tomé, o sea,yo aprendí.
Ahora sí que por medio de mi papá él nos enseñó a nadar.
El nos enseñó todos los secretosde la natación.
(06:05):
En las albercas existían muchísimos balnearios,
acuérdense, no sé ustedes, generación de acero que todavía
existen, pero siempre que a cuautla, que a a tehuiztla.
Que a oaxtepec, que en muchísimas partes del Estado de
Morelos se estilaban. Bueno, se estilan todavía los
(06:29):
balnearios, inclusive cuando yo era muy chico, digo, yo no los
conocí, pero ustedes se deben deacordar los generación de acero
que van ahora sí que arriba de mí, pues hubo unos balnearios
muy famosos, se deben de acordardel balneario bahía.
Ahí en la Calzada Ignacio Zaragoza.
(06:51):
No sé. En realidad hace años que yo no
voy por allá, pero existía y fuefamosísimo, la gente iba a
divertirse y a nadar y a estar en el agua, a estar en las
albercas. Existía otro que se llamaba el
Elba, que también era, pues ahí en la calzada Ignacio Zaragoza
(07:15):
era. Del otro lado del Elba, yo me
acuerdo que pasábamos por ahí cuando íbamos a Puebla o alguna
parte que teníamos que ir por ahí ahí, y mi papá me contaba
porque él cuando era joven este iba los frecuentaba eso hablando
(07:37):
de balnearios, pero hablando porejemplo, pues de de deportivos
donde sí daban clases de natación.
Donde dan todavía. O sea, aquí no hay pretexto para
para no aprender a nadar. Generación de acero si tú no
sabes si quieres nadar, o sea, te puedes meter a una acuática a
(07:59):
una escuela acuática que hay en todas partes, pero pues existen
otras, pues deportivos. Que son, por ejemplo, de parte
del seguro social, el plan sexenal.
(08:19):
Este Oceanía hay un deportivo, Oceanía también por allá, por,
pues por Oceanía, por allá, por por Aragón, por esas partes hay
muchos, hay muchos. Y ahí pues son cotas muy
modestas y este muy al alcance de todos.
(08:44):
Y aprende uno a nadar a la edad que sea.
Aquí no hay, no hay tope de edadpara emprender a nadar.
¿Y es tan bonito, es tan bonito que yo digo, no voy a criticar a
quien no sepa nadar, verdad? Pero sí yo cuando conozco alguna
gente que no sabe nadar, pues sí, me quedo así como con el ojo
(09:06):
cuadrado, como como es algo que deberíamos de.
De saber todos desde niños. Pero hay gente que pues a lo
mejor no le interesó nunca, puesno sé, no tuvo, posiblemente
(09:27):
pues no la oportunidad, sino la que les puedo decir las ganas de
de aprender, aprender a nadar. Y de estar en contacto con el
agua. ¿Entonces?
Pues yo por ejemplo, como les digo, no, pues yo de toda, de
(09:48):
toda mi vida, pues siempre en esos balnearios y pues en el
mar, en el mar, siempre en Acapulco, vacaciones, Acapulco y
acá hay paseos y todo y siempre nos fue de pues nos encantó el
agua, nos encantó el agua, nosotros desde muy chicos,
(10:09):
fíjense. ¿Yo por ejemplo me aficioné
mucho a esquiar, a esquiar en agua, entonces nosotros
aprendimos y les voy a platicar donde aprendimos que no es ahora
muy común, Eh? No es muy común, por ejemplo,
uno si quiere, pues aprender a esquiar, pues viviendo en Ciudad
de México, qué es lo que le queda, pues le queda
(10:32):
tequesquitengo, le queda Valle de Bravo, que pues son lagos,
son lagunas donde puede uno. Practicar ese deporte y existen
muy buenos maestros para para aprender a esquiar.
Pero fíjense ahora esquiar por ejemplo, vamos a hablar de
(10:54):
Acapulco. ¿Esquiar en el mar no es muy
común ya ahora EH? En mis tiempos sí.
Yo cuando aprendí a esquiar, queera pues joven chico, este
aprendí en Acapulco. Aprendí en el mar porque se se
se se usaba mucho. Se estilaba mucho esquiar en
(11:15):
Acapulco, en la Bahía de Acapulco, que es preciosa.
Entonces nosotros aprendimos ahícon un maestrazo que conocimos.
Teníamos a un conocido que tenían pues sus lanchas de
esquiar. Lucky y Luciano le decían y
tenía un un maestro de esquí. El alma grande le decían, y él
(11:38):
desde chicos, desde chicos, nosotros él nos enseñó a esquiar
en la bahía de Acapulco, que no es como esquiar, supongamos en
Valle de Bravo como esquiar en Tequesquitengo, no, no, no, no,
definitivamente Acapulco es otracosa, pero ahí aprendimos.
Entonces a nosotros se nos dio muy bien porque aprendimos donde
(11:58):
es. No es fácil, por el oleaje, por
el oleaje. ¿O sea, a pesar de que ya
adentro, adentro de del mar ya donde las lanchas se
desenvuelven, pues ahí el oleaje, pues nada más, es un va
y viene no? ¿Pero pues para esquiar no es
(12:22):
fácil, pero sin embargo nosotrosaprendimos y aprendimos de
maravilla, entonces siempre nos aficionamos a a esto, me
aficioné yo a esto? A lo de esquiar y pues ya
después cuando esquiábamos en enuna laguna, pues facilísimo,
Facilísimo, pues las lagunas son, hay, hay oleaje, obviamente
(12:44):
por el va y bien vende las lanchas por pues porque hay
oleaje en las lagunas, pero es un oleaje muy diferente,
completamente diferente. Fíjense, nosotros en Acapulco
recuerdo nos subíamos. ¿A la lancha para esquiar más o
(13:05):
menos a la altura de dónde está el hotel de ese tan famoso que
fue el paraíso? Mario, ahí abordábamos la
lancha, inmediatamente salía la lancha, nos bajaba y a darle ya
cuando sabíamos, obviamente ya nos habían enseñado.
No, no, los maestros son los maestros de skers, son una
(13:25):
maravilla, EH, que uno no la cree de verdad, o sea.
Te enseñan porque te enseñan y para mí se me hacía difícil no,
pero cómo cómo ellos te levantan, ellos te levantan con
2 esquís, no con Slarum Slarum es un esquí, entonces en un
esquí uno trae una pierna delante y otra pierna atrás, sí
(13:48):
trae las 2 entradas de tus pies y nada más es un esquí, eso ya
se aprende con el tiempo. Cuando uno inicia, inicia con.
Con 2 esquís, o sea una esquí delado izquierdo, otra esquí de
lado derecho, y entonces cuando pues cuando aprendimos de
(14:09):
chicos, pues ellos mismos lo lo levantaban a uno, o sea eran 2
cuerdas en la lancha, yo del lado izquierdo, el con mis 2
esquís niño y éste y mi y el instructor de lado derecho con
sus 2 esquís. Pues ya le daba la señal a la
lancha y a darle y no sé cómo, pero cuando veía uno ya estaba
(14:32):
arriba y pues ya lo iba deteniendo a uno.
¿No, no son unos barbas, EH? Ya con el tiempo yo conocí a
otro gran instructor de de esquíen el lago de Tequesqui.
Tengo famosísimo en paz descanseya el molacho buenísimo para
enseñar a esquiar a los niños. Si buenísimo, a los niños y a
(14:54):
todos y otros. Que conocí con el tiempo en
Tequesquitengo, ya luego fui muyácido tequesquitengo y este, y
ahí conocí muy buenos esquiadores, muy buenos maestros
de esquiar. Entonces pues hablando de nadar,
que es el tema, pues nosotros nos aficionamos tanto, que luego
(15:14):
ya nos pusimos a a esquiar y a disfrutar todo eso lo que es la
esquiada les decía yo nos subíamos en la lancha a la
altura del Paraíso Marriott. Y nos íbamos costeando hasta la
quebrada a ver el clavado de la quebrada desde la lancha.
(15:37):
Desde abajo se ponía padrísimo, todas las lanchas se formaban y
todo creo que es era la 1:01 clavado y ya lo habían y nos
regresábamos esquiando. Luego nos cansábamos, ya les
decíamos que pararan, nos subíamos a la lancha y ya.
Ya luego con el tiempo en Tequesky tengo, pues ya vinieron
otras cosas de empezar a esquiarcon en slalom, que ese sí ya es
(16:01):
un poco más difícil, pero hasta la fecha yo sigo esquiando en
slalom y después pues ya que a mí no se me hace muy, muy, muy
atractivo el wayworld, o sea la tabla para esquiar, que también
es fabuloso, o sea es padre, pero no, a mí me gusta más el
slalom. Bueno, pues entonces.
(16:24):
Hablando de la de la natación, acualquier edad, a cualquier
edad, mis queridos generación deacero pueden aprender a nadar y
yo se los recomiendo mucho en primero porque es padre y que no
sabe y aprende nombre. ¿Y si aprendes grande mejor
(16:48):
porque no te la crees, EH? Yo conozco gente que.
¿De pavor al agua, de pavor al agua, Eh?
¿Y sin embargo, aprende con ese pavor que tienen a a al agua y
con esa, pues ahora sí, que puesrepugnancia de que, de que
(17:10):
sienten, que que es algo muy difícil, no?
Hombre, les enseñan rapidísimo, rapidísimo.
Todo es cuestión lo que les he dicho siempre.
La cuestión es. ¿Positivismo?
La cuestión es, yo puedo, yo puedo.
Conozco muchísima gente que ha aprendido a la edad que sea y lo
disfrutan como no tienen ni idea.
(17:33):
¿Y miren, existen tantos deportivos en todas partes, EH?
En todas las ciudades que ustedes me digan, en cualquier
parte de la República Existen partes donde ustedes puedan ir a
nadar, ir a practicar la natación, obviamente ya después
de haber aprendido. Y se van a volver unos viciosos
(17:54):
porque es algo buenísimo para nuestra generación de acero.
Buenísimo. Te sientes fuerte, te fortalece
la patada, la brazada, todo, todo, todo.
Todo. Lo ponemos a este, lo ponemos a
(18:14):
ejercitar y es maravilloso después de nadar una serie.
Pues de las vueltas que uno quiera darle a la alberca o de
las que aguante todo y empieza ya uno a más y más y más y es
padrísimo, de verdad es padrísimo practicar la natación
(18:35):
es algo maravilloso y miren yo por ejemplo, pues en mi familia,
pues como les digo yo me desenvuelto en el agua, entonces
pues. Tengo una una hija que es
instructora de natación y es increíble, increíble.
(18:56):
Cómo dan los resultados. Un profesor calificado a a
niñitos a niñitos de un año de 2años que yo cuando fue cuando
fue maestra instructora de natación.
Mi hija hace muchísimos años. Tiene muchos años en eso.
Pues yo me quedaba asombrado luego que me platicaba y me
(19:17):
decía, no, luego ya fui que barbaridad.
Es increíble ella también, pues obviamente nosotros pues
gustándonos tanto la natación, pues desde chica clases desde
chica todo fue, fue un delfín y al final de cuentas, fíjense, se
(19:38):
volvió instructora de natación yése es su trabajo.
Ella es instructora de natación y ha sido feliz.
Feliz, Feliz, feliz enseñando a NADAR ejercitando a los
Chamacos. No, no, padrísimo, padrísimo,
pero también le he dado adultos y adultos que necesitan
practicar la natación por cuestiones de salud y de veras
(20:02):
que para ellos es gratificante su trabajo y entonces
generaciones de acero, esa es esa, es una recomendación que a
mí me gustaría darles. Y que se pongan a pensar
tantito. ¿Yo sé que pues muchos dicen,
pero cómo me voy a cómo no? Sí, sí se puede haber, vamos a
(20:25):
buscar una institución o un deportivo.
¿Dónde puedo tomar, dónde puedo aprender a nadar?
Y el que lo sabe, el que sabe nadar, pues a practicarlo.
¿A practicarlo? ¿Por qué vamos a estar sin hacer
ejercicio? Ya les dije, hay que hacer sus
pesitas, hay que hacer lagartijas, las mujeres tienen
(20:46):
sus mancuernas, se hacen desplantes y es maravilloso.
Generación de acero ejercitado es maravilloso, pero pues muchas
veces pues a lo mejor se nos hace imposible la natación,
porque pues porque a lo mejor nola tiene uno a la mano, como
muchas cosas que se pueden haceren la calle, en la casa, en un
(21:08):
parque. ¿Natación?
Pues ya implica una alberca, pero hay tantas y tantas partes.
Estoy recordando también otra parte donde instruyen muy bien
para aprender a nadar a adultos y a niños y a todo mundo.
La alberca olímpica es cosa de buscarle, es cosa de buscarle y
(21:33):
de verdad que se van a asombrar.El que sabe nadar y lo hace ya
como deporte, como ejercitarse ylo llega a ser.
Ya este se llega a ser asiduo, se va a sentir muy diferente,
(21:58):
completamente diferente y el queno sabe eso va a ser mejor.
Fíjense, eso va a ser una belleza.
¿Porque un generación de acero que diga, pero cómo a mi edad,
cómo a mi edad, qué a mi edad, que a mi edad voy a aprender a
nadar? Claro que sí, claro que sí
podemos y va a ser mi deporte y va a ser mi entrenamiento y eso
(22:20):
va a ser una maravilla para ustedes.
¿Generación de acero, el agua esmaravillosa ya cuando si no
sabes nadar y cuando aprendes dices, cómo es posible que me
perdí de esto? ¿Cómo es posible, o sea, cómo es
posible que haya gente que vaya al mar a mojarse los pies?
(22:43):
¿No, no, no, no, no digo no, no,cualquier mar se puede uno
meter, verdad? Sobre todo mar abierto, pero hay
muchas partes, muchas playas en todas partes de la República
donde pueden nadar un él se la pasa padrísimo y si no va a
nadar en el mar, pues ni modo, nada más meterse, pero pues.
Sin riesgos a a nada. ¿Por qué?
(23:04):
¿Porque sabe uno nadar, pero es de veras, de veras es
gratificante? Es maravilloso, les digo, porque
yo conozco gente, conocí gente que ya mayor, Eh, ya mayor este
no se veía nadar y cuando aprendieron a nadar y empezaron
(23:26):
a ejercitarse con la natación, se sintieron también y le
agarraron tanto amor que olvídense.
No la dejan y son felices. Sí es padrísimo, padrísimo,
estar nadando, estar ejercitándose, les digo todos,
todos, todos, todos nuestros nuestro cuerpo, lo ejercitamos
(23:48):
todo, todo es una sensación maravilloso, es como lo que les
platico yo de la esquiada yo porejemplo, esquiar para mí.
Ustedes imagínense nada más el que nunca ha esquiado.
¿Imagínense que se siente ir arriba del agua, claro, traes 2
(24:13):
esquís, verdad? ¿O un esquí o una tabla lo que
sea, pero tú vas arriba del agua, claro, no vas caminando,
verdad? Arriba del agua, pero traes,
Traes, vas arriba del agua, entonces Fapoloso.
Y ahorita que dice que que estoydiciendo de esto, de que traes
(24:34):
Esquizo, traes un atalo, traes el slalum, existían antes unos
shows en Acapulco, existía una familia muy famosa, eran unos
hermanos y primos y todo quedaban unos espectáculos en
las en la verdad de Acapulco, cuando yo era chico y se
apellidaban zamudio bien que losrecuerdo, yo los vi, hacían
(24:55):
Torres torres, o sea. Hagan de cuenta y iban 5 aquí
jalados por 5 cuerdas y luego sesubían otros 5 en sus hombres.
¿Total, hacían toros, se hacían maravillas, hacían unos
espectáculos, padrísimos, saltar, saltar rampa, se ponen
rampas y ya agarra cierta velocidad la lancha, se sale uno
(25:20):
de la estela, digo eso, yo nuncalo hice, verdad?
Se sale uno de la estela y Saltala rampa y cae parado.
No, no, no, no, no, es maravilloso, maravilloso.
¿Y les digo, yo fui feliz, feliz, al grado de que pues
alguna vez, o sea, yo ya estaba tan metido en esto de la de la
esquiada que dije, Bueno, y por qué?
(25:41):
¿En lugar de estar alquilando, pues la hora de esquiada, la
hora de lancha y todo, por qué no compramos una lancha?
Ya saben mi inquietud por todo, pues empecé con la idea, con la
idea. ¿Y fíjense, les voy a platicar
una anécdota, dónde iba? Ah, pues existía el lago de
Guadalupe, me acuerdo, había lago de Guadalupe, ahora ya no
(26:05):
sé si exista, y entonces ahí había casas a la orilla del
lago, y todo digo, a mí nunca megustó ni ni esqui nunca ahí, o
sea, yo esquiado en la laguna deCoyuca, qué bárbaro, una parte
maravillosa para esquiar maravillosa.
Bueno, y entonces iba pasando yopor una casa y vi una lancha
(26:26):
abandonada en un garaje de allá del lago de Guadalupe, hace
muchísimos años tenía yo como 15años.
Ay, pues una lancha no tenía como 17 años, perdón y este y
pues ahí estaba abandonada una lancha de esas rápidas, de esas
que son ideales para para para esquiar y pues total, a
(26:50):
preguntar. Tocar en la casa.
¿Oiga, que esa lancha no? ¿Pues no, pues es el dueño, pero
el dueño casi nunca está y así cosa, pero conseguí el teléfono
del dueño total, me comunico conel dueño, oiga, yo vi una
lancha, sí, sí, sí que esto y que lo otro total, llegamos a un
arreglo, pues al final de cuentas, quién cree que era el
(27:12):
dueño de la lancha? Ya después lo supe cuando hice
el trato con él y todo hermain de la fuente yermain de la
fuente. Yermain de la fuente el que no
se acuerde de lo que no lo conozcan es el pues el que se
(27:34):
puede decir el el cantante, el dueño del pues no, no se dice
dueño, no sé cómo se diga de LosÁngeles negros es chileno, me
parece. ¿Y pues yermain de la fuente me
vendió mi primer lancha en aquellos tiempos no?
Pues una maravilla. Después esa lancha pues se llevó
a tequesquitengo, ahí se dejó y pues los fines de semana eran
(27:57):
maravillosos porque ya teníamos lancha y a darle y a darle y a
darle y a darle siempre dándole a la esquiada que era padrísimo.
Ahora no hace mucho pues tenía yo lancha, pero pues ya no
tengo, pero cuando tengo la oportunidad pues es que yo.
(28:17):
Alquilo mi hora de esquiada y pues me dan mis mis vueltas y
así me gustaron las lanchas. Me gustaba el agua, el agua
completamente, por ejemplo, Acapulco, pues yo, yo en
Acapulco, por ejemplo, soy felizhasta nuncayuco Nuncayuco es una
panga, una lanchita de esas chiquitas de los pescadores.
(28:37):
Yo tengo amigos en en la laguna de coyuca que me prestan, me
prestan sus cayuquitos. Y yo me voy con mi esposa, nos
fuimos al cayuco, nos llevamos nuestra hiel y nos las pasamos
padrísimo, padrísimo para arribay para abajo.
En el cayuco conocemos unas playitas donde nos paramos y ahí
(29:00):
estamos, pues pasoleándote descansando, me voy a la isla,
la Montosa Padrísimo la isla de la Montosa, el que conozca más o
menos ha de conocer al degundo. Que es el dueño de del
restaurant de la montosa y no sela pasa uno de maravilla.
El agua para mí es mi vida, es mi vida.
(29:25):
Es una cosa tan bonita. Y les digo yo, no necesito ni
siquiera una lanchota, ni una niun yate.
No, yo lo que sé, lo que sé, lo que sé, hasta un kayak.
¿Asun kayak, Eh? Yo he andado con mi esposa en un
kayak doble en la bueno, no en la bahía de Acapulco, pues del
otro lado por donde está caleta y de ahí no salimos de la playa
(29:49):
en un kayak no, hombre, es es esuna delicia el agua de verdad.
¿Entonces generación de acero? Pues yo les digo, hay, hay que
ejercitarse. Y ejercitarse de la manera como
le estoy diciendo es padrísimo yles voy a decir porque porque es
(30:12):
un ejercicio que no da flojera. Por ejemplo, si nosotros nos
vamos a las barras, pues son sondifíciles, las barritas son
duras, sin embargo, pues hay quien las hace y hay quien no.
Luego vamos a hacer algo de mancuernas de peces, pues todo
eso es, pues es duro, es cansado.
(30:33):
¿Al que le gusta qué padre? Al que le da Flojera, pues pero
nadar, nadar, yo les aseguro quenunca les va a dar flojera y
pues va a ser punto número uno por gusto, sí, punto número 2
(30:54):
como ejercicio, punto número 3 por salud.
Entonces, generación de acero, nosotros tenemos todo el chance,
tenemos todo el chance, pues de ponernos a nadar.
Imagínense que padre, que padre,que con quien sea que estén.
(31:16):
¿Qué haces? Ejercicio, sí, como natación,
no, hombres maravilloso, maravilloso y no hay pretextos.
Generación de acero, perdónenme,pero no hay pretextos.
Ya les dije el que no sepa aprender y aprender en un
deportivo y en en cualquier parte, cualquier parte.
(31:37):
Como les digo, hay cuotas, módicas, instructores y todo y
van a aprender y es tan sencillogeneración de acero que nada más
saben qué se necesita. Ganas es todo, es todo,
generación de acero, ganas de decir todo y tiene razón.
(31:59):
¿Por qué no voy a hacer esto? ¿Lo voy a y esa es otra, otra
qué les digo otra? Es una disciplina para uno y a
nuestra edad que tenemos, que esmuy joven, nuestra edad ya lo
saben, generación de 60 y más hay que hacerlo de veras,
mujeres, hombres, dense, dense ala tarea de buscar en dónde van
(32:25):
a aprender a nadar, el que no sepa.
¿Y el que y el que sabe a dónde voy a ir a a practicar, a dónde
voy a ir a entrenar, a dónde voya ir a ejercitarme con la
natación y lo van a encontrar, Eh?
Lo van a encontrar si tienen la oportunidad de inscribirse a un
deportivo donde haya alberca perfecto.
(32:47):
Y si no les digo, hay otros deportivos de del sector, este
público en el que las clases existen.
Y para todas, todas, todas las edades.
O sea, puede llegar una generación de acero y más, y lo
aceptan perfectamente y se van asentir en el agua como nuevos,
(33:12):
como nuevos nadar, no nada más lo dejen para Semana Santa, Eh,
ni lo dejen para una vacación, no para un paseo.
No, no, no, no. Nadar, vamos a nadar por
ejercitarnos, vamos a nadar por gusto, vamos a a nadar por salud
y van a ver que va hacer algo espectacular para ustedes.
(33:36):
Yo se los puedo asegurar, nada, nada les va a costar hacer la
prueba. Ay, es tan padre, tan padre el
que el que tiene oportunidad de irse a nadar.
¿Yo conozco gente que se va a las 6:00 de la mañana, EH, de
verdad? ¿Existe la guai, la guai, o sea,
hay muchas partes donde ir, muchas ese famoso plan sexenal
(34:01):
muy buenos para la natación, EH?Buenísimos, buenísimos el imss
que está allá en periférico por Naucalpan, buenísimos para
enseñar a nadar, entonces pues no deben de dejarlo a un lado,
acuérdense el que no lo prácticapráctíquenlo.
(34:24):
¿El que no lo sabe, aprenda y van a ver que es algo que no les
miento, que no les miento, no, no, no, imagínense ustedes, por
ejemplo, YYYY, saben qué van a aprender rapidísimo?
(34:44):
¿Generación de acero rapidísimo,porque ahorita a la edad,
generación de acero saben qué? Uno dice, uno tiene cómo le diré
aptitud, sí uno tiene ganas y lovan a aprender, fácil, fácil,
fácil. ¿En la natación no existe el yo
(35:05):
no puedo no, cómo no? Y si hay y no critico porque
pues hay gente, yo conozco genteque le tiene pobre al agua, a
una alberca, al mar. Pero por experiencia propia yo
(35:25):
les digo que es lo más fácil, lomás fácil.
Ahora, si ustedes me dicen, no, es que eso no lo aprendimos de
chico, no, no, no, no, no, no, no se equivoquen, ni era de
chico, ni era de puberto, ni erade adolescente ni de nada.
Siempre. Siempre se puede aprender a
nadar. ¿Se los digo con conocimiento de
(35:47):
causa, EH? Yo me este desenvuelto en
muchísima, con mucha gente del agua, pescadores.
Este no, no, no, no capitanes debarco, cantidad y todo, todo.
Todo todo mundo puede aprender ala edad que es entonces
(36:14):
generación de cero. Hagan eso, hagan eso.
Crean lo que es un gran ejercicio y es un ejercicio que
no tiene impacto para nuestro cuerpo, como andar corriendo,
andar caminando es bueno, es bueno, el cardio es muy bueno,
pero olvídense qué cardio ni quénada.
(36:37):
Caminando, nadando. No saben el ejercicio y lo bien
que se siente uno porque. Como les vuelvo a repetir, se
oxigena. ¿O sea, ahí cómo se usa tanto la
respiración? ¿Se aprende a respirar con la
(37:01):
nariz a expulsar por la boca? No, no, no, no son ejercicios,
se oxigena el cerebro, pulmones,el torrente sanguíneo, este.
¿Es más, acelerar? No, no es una cosa, de veras es
un gran ejercicio y como les digo, todos nuestros, nuestros
(37:22):
músculos, todo, todo les digo desde los dedos de los pies
funcionan en la en la natación, como les dije, los empeñas, las
rodillas, las caderas, la espalda, los hombros, codos,
muñecas, dedos de las manos, todo.
(37:43):
Todo, todo el cuerpo se pone en funcionamiento, se pone a
ejercitarse y eso nos va muy bien a nosotros.
¿Generación de acero y no es necesario ir diario, Eh?
No es necesario ir diario, o seala natación.
Yo pienso, si alguien quiere usarlo de ejercicio
(38:08):
tranquilamente, lo puede hacer 3veces a la semana.
Con 3 veces a la semana que uno vaya, pero luego te vuelves
vicioso, Eh, te vuelves vicioso,así como la gente de los
gimnasios y toda esa gente. Olvídense, se vuelven viciosos.
Y qué padre volverse viciosos dela natación.
(38:29):
No, hombre, eso es un deleite, es un deleite para nosotros.
Generación de acero. Entonces, pues háganlo.
Háganlo. Yo les voy a asegurar y de veras
no me equivoco. El que no sepa va a prender el
(38:54):
que le tenga pavor o miedo al agua se le va a quitar y van a
ser felices nadando. Ese es un consejo que yo les
doy. Yo los he disfrutado toda una
vida y lo sigo disfrutando. Lo sigo disfrutando al más.
Para mí es algo espectacular y tan completo.
(39:19):
¿Se siente uno también que vale la pena?
Vale mucho, mucho, mucho la pena.
Entonces, pues ese es nada más, una recomendación y una anécdota
que les platiqué de mi vida. ¿Cómo ha sido con esto del agua?
(39:39):
Acuático 100%. Entonces se los recomiendo, pues
amigos, generación de acero, lesestoy platicando.
Esto ya el primer viernes después de lo que pasó, lo que
pasó el lunes, que fue el 15 de septiembre, ya se acabó todo
(40:02):
eso. Ahora vamos a esperar el 31,
pero no. Lo echen en saco roto.
Vamos a ejercitarnos y vamos a aprender a nadar y si sabemos
nadar vamos a practicar la natación y van a ver.
Soy repetitivo y van a ver que se van a sentir de maravilla.
(40:26):
Generación de acero. Les doy las gracias por haberme
escuchado y espero que les que les haya gustado esto y que les
haya. ¿Motivado?
Acuérdense que nosotros tenemos que estar motivados todos, todos
(40:46):
sean de generación de acero, hombres o mujeres.
Hay que hacerlo damitas, hay quehacerlos amigos, hay que hacerlo
y van a ver que va a estar muy padre.
Esto les doy las gracias nuevamente por haberme escuchado
y ya saben, nos volvemos a escuchar.
(41:08):
El próximo viernes se despide deusted su amigo dodi, de 60 y
más, gracias.