All Episodes

July 11, 2025 43 mins

En este episodio de Algoritmo Salud hablamos claro y sin rodeos sobre la salud masculina del siglo XXI, de la mano del Dr. Alejandro Ibarra, urólogo y creador de contenido en TikTok, quien ha revolucionado la forma de hablar de temas como la disfunción eréctil, el cáncer de próstata o la infertilidad masculina, combinando ciencia, cercanía y tecnología.

La conversación se centra en cómo la innovación tecnológica —como el ultrasonido portátil, las pruebas genéticas, las consultas virtuales y las plataformas de educación sexual— están derribando estigmas y facilitando diagnósticos oportunos. Además, el Dr. Ibarra insiste en la necesidad urgente de normalizar los chequeos médicos preventivos y fomentar una cultura de autocuidado entre los hombres desde edades tempranas.

💡 ¿Sabías que muchos hombres aún evitan ir al urólogo por miedo o desinformación?

📲 ¿Puede TikTok ayudar a salvar vidas hablando de próstata o salud sexual?

⚙️ ¿Qué papel tienen la telemedicina, el big data y la IA en la urología moderna?

Este episodio es una invitación a romper mitos, informarse y actuar a tiempo con ayuda de la tecnología.

🎧 Escucha el episodio completo “Innovación en la Salud Masculina” en iHeartRadio y en AlgoritmoSalud.com – una producción de Central Media, agencia de marketing digital especializada en salud.

🎙️ Conducido por Rocío Brauer y Enrique Culebro Karam.

📱 Síguenos en redes como @algoritmosalud


Dr. Alejandro Ibarra 

Urólogo

https://www.tiktok.com/@dr.ibarra.urologia




Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
Muy bienvenidos. Es un gustazo darte la
bienvenida al algoritmo salud enesta noche o mañana o tarde a la
hora que quieras, porque tambiénestamos bajo en bajo demanda en
YouTube, además de 88 puntos día.
Festivo, día laboral, fin de semana cuando quieran. 29 de
febrero, cada 4 años. Exactamente en cualquier
momento, algoritmo, salud en suscasas.

(00:20):
Aquí con ustedes. Oficinas en su auto.
Culebro cara. Y Rocio Brower.
Exacto, para que para para luz, que no se escucha nada más.
Para lo que ustedes. Suponga usted y aquí estamos muy
contentos de recibirlos nuevamente en algoritmo de
salud, la iniciativa que busca promover la salud digital.
Es uno de los primeros programasen México.

(00:41):
No, no, no, no, que es el primerprograma en México o K sobre
salud digital. Como dicen en mi pueblo, toma 2
es el primer programa en México de salud digital en podcast, en
video cast y en radio. ¿Entonces de verdad que vale
mucho la pena? Merece mucho la pena que te
eches. Un brinco y un vistazo a los
otros ciento y tantos capítulos que tenemos.

(01:03):
Más de 150. Todo sobre temas muy
interesantes de salud digital. Hemos hablado de consulta
virtual, hemos hablado de e commerce, de medicamentos
muchísimo. Hemos hablado de la formación
médica y la y la tecnología. Mer Fluencers, etcétera.
De Mer Frences y hoy vamos a hablar de un tema nunca antes
revisado en algoritmo salud. ¿No, y yo me pregunto por qué?
¿Y tú me vas a dar la explicación?
¿Porque no puede ser, ya tendríamos que hablar, pues si

(01:26):
no, quién? ¿Ya ves que no más bien al
revés, Enrique, por qué nunca hemos hablado de urología?
Y específicamente de la innovación que se puede aplicar
a la salud del hombre. Y empezamos a hablar.
¿Cuántos ginecólogos han pasado por aquí?
Muchos, pero urólogos no, muchos, algunos cuantos, pero

(01:46):
poquitos. Creo que debemos de hablar de la
innovación en la. Tecnología para el cuidado de la
salud masculina. ¿Iniciamos cómo ves, venga va
algoritmo de salud en algoritmo sabes que estamos contigo
siempre? Enrique Culebro Caram y Rocio
Bravo la medicina está atravesando una Revolución

(02:10):
impulsada por la tecnología y laurología como especialidad
médica enfocada en las patologías del sistema urinario
y el aparato reproductor masculino.
No se queda atrás. Bajo el concepto de Urología 4.0
podemos entender una rama médicaque integra la digitalización,
la robótica, la inteligencia artificial y herramientas
innovadoras para transformar el diagnóstico, tratamiento y

(02:32):
atención de los pacientes. Este concepto está ligado al
término medicina 4.01, modelo sanitario emergente que
aprovecha la digitalización en todos los procesos médicos.
Como evolución de la urología tradicional, esta urología 4.0
busca innovar mediante tecnologías avanzadas, optimizar
el diagnóstico de enfermedades urológicas, haciendo más

(02:52):
precisos los tratamientos quirúrgicos y mejorando la
experiencia del paciente. Asimismo, se basa en la idea de
una atención médica personalizada y predictiva.
Si bien los tratamientos clásicos aún desempeñan un papel
fundamental, la incorporación deherramientas tecnológicas
proporciona una mayor precisión,eficacia y accesibilidad.
En suma, se está forjando un futuro en el que la urología

(03:14):
combina lo mejor de la medicina convencional con la potencia de
la tecnología más avanzada. Regresamos aquí en algoritmos,
salud y vamos a presentar ya nuestro invitadazo que les
quiero comentar que es uno de los grandes grandes médicos
influencers que pues en los recientes años, porque esto es.

(03:38):
Relativamente nuevo, no, es que hace 20 años ya había médicos
influencers no hace poquito y enmuy poco tiempo se han
convertido en referentes no solamente de la información que
dan las personas de México, sinoa todo Hispanoamérica.
Todo latam. Todo la perate, latam, España,

(04:01):
Estados Unidos y otros países donde hablan español.
Te quiero decir que los médicos mexicanos influencers son los
principales líderes que están dirigiendo ese tipo de
conversación en salud, es un en el mundo de.
Es un dato súper importante. Sí, eso no lo habíamos dicho
mucho y bueno, pues el médico que nos acompaña hoy Urólogo
Alejandro Ibarra, pues nos va a explicar.

(04:23):
¿Qué significa ese rol de ser unmédico influencer?
Y además nos va a platicar de algunas innovaciones que hay en
el cuidado de la salud. De los así es lo primero que hay
que decirte, Alejandro Ibarra esmuchas gracias por venir a
algoritmos. Muchas gracias por la
invitación, qué gusto excelente.Ya por fin se los.
¿Hizo Enrique, ya te hizo 3 preguntas en una?
Sí, yo cuando menos te digo, bienvenido.
Muy bien, muchas gracias. Es que yo ya yo tengo muchas

(04:46):
dudas, me tienes que aclarar. Ahora sí, que a ver chicos vean
la Cámara y yo me voy a hacer hacia atrás.
Platiques, no, no, no, no. Yo creo que tú nos vas a a dar
muchas insights de lo que sucedetambién desde el punto de vista
femenino. ¿Pero una mujer este de cómo se
cuida el hombre, porque vamos a empezar con una primera duda que
yo tengo, doctor, el hombre no se cuida tanto, verdad?

(05:07):
Pues sí no, no platicamos. ¿Cómo son tus pacientes?
Sí es un tema de idiosincrasia, tipo de cuidado, bueno, ahorita
vamos a hablar de todo eso, perosi el hombre mexicano, el hombre
latino, normalmente no le gusta.El tema de la prevención.
Sí, el tema de me siento bien, pero quiero ir al médico para
ver que todo esté bien. Ajá.
¿Cuidados de algunas vacunas? ¿Algún tema de prevención, por

(05:28):
ejemplo? Hoy es el día del cáncer de
próstata. Entonces se habla mucho de ese
tema, pero la gente le da miedo.El día 11 de junio.
Es el día de. Cáncer, el día 11 de junio.
¿Que es donde estamos grabando? Es el día del cáncer de
próstata. ¿Correcto?
Sí, sí, sí. Y es muy importante porque es un
cáncer estadísticamente hablando.
Primero, segundo lugar y de mortalidad, no solo de

(05:51):
mortalidad, de incidencia en lospacientes y de mortalidad
también. Hoy por hoy los pacientes que
llegan al consultorio llegan conetapas muy avanzadas de cáncer
de próstata, cuando eso no debería de ser, y el tema de
prevención, el antígeno prostático específico es
sumamente importante. A ver, piano, piano, balón tano.
¿Cómo debería un hombre, a qué edad?
Primero comenzar a ir con el urólogo y 2.

(06:14):
¿Cuánto al al año? ¿Cuántas veces debe acudir para
prevención? O K para temas de cáncer, de
prósto de prevención, población general a partir de los 45 años
hay que hacer el primer antígenoprostático específico, es un
estudio de sangre, en cualquier laboratorio se hace es fácil, es
barato, pero sí hay antecedente de papá, hermano, abuelo, tío
que hayan tenido cáncer de próstata a partir de los 40

(06:35):
años. Una de tus preguntas es.
¿A partir de qué edad hay que iral urólogo?
Desde niños puede haber problemas.
Por ejemplo, la incidencia de cáncer testicular.
Se ven jóvenes entre los 15 y 35años.
Entonces es muy importante. Nosotros como médicos,
Influencers, que empecemos a decir a la gente jóvenes
revísense los testículos todos los días porque si palpan algo

(06:58):
el cáncer de testículo normalmente no duele.
A ver, a ver, a ver qué tienen que palpar, así como a las
mujeres nos dicen, explora tus mamas no para ver el cáncer de
mama. ¿Qué tiene que palpar?
¿A nosotros nos dicen que si unapequeña bolita, el nombre que
debe encontrar en los para sí? Correcto que los testículos TEN
como siempre los han tenido. Si palpar una bolita hay que

(07:19):
acudir inmediatamente. ¿Puede ser cáncer o puede ser
otras muchísimas cosas, pero ante la duda mejor hay que irse
a revisar? Claro, sí, la cuestión del del
cáncer testicular se da en jóvenes.
Entonces todos los días hay que tocarse los testículos.
Cuidados, por ejemplo, de enfermedades de transmisión
sexual. Hoy por hoy, el virus del
papiloma humano es lo más frecuente que tenemos.
Yo todos los días veo pacientes en el consultorio por verrugas

(07:42):
en genitales y les digo que estas verrugas son muy
contagiosas. VPH hay más de 200 tipos, uno se
dividen en en alto grado, los que pueden provocar cáncer y los
de bajo grado los que pueden provocar verrugas.
¿Entonces? Podrías explicarnos qué es el
virus del papiloma humano, aunque algunos ya lo sepan, o.
K, el virus del papel humano es.Como bien lo dices, es un virus.

(08:02):
Hoy por hoy, después de COVID, la gente empezó a hacer un
poquito más de conciencia entre qué es bacteria, qué es virus,
etcétera. Entonces es un virus.
Es una enfermedad de transmisiónsexual muy, muy, muy contagiosa.
Se refieren las estadísticas queel 80% de las personas
sexualmente activas van a estar en contacto en algún momento de
su vida con el virus del. 80 * 180% tremendo.

(08:22):
Pero no de a ver ahí, yo si tengo una duda como mujer, sí
permíteme hacerla. Con el virus del papiloma humano
decían que el hombre es el portador transmisor y la mujer
es la que se contagia. Hoy es al revés.
Hoy por hoy los 2 transmiten, los 2 se contagian y los 2 se
enferman de virus del papiloma humano y hoy por hoy sabemos ya
no hay diferencia y hoy por hoy sabemos que hay muchos tipos de
cánceres relacionados al virus del.

(08:44):
¿Papiloma, oye, y hablando de sistema y para cerrar lo del
virus del papiloma humano, la vacuna cuando se debería de
poner a los jóvenes o a los niños o en qué momento?
Esa es pregunta todos los días. ¿Quiénes son las personas
indicadas en ponerse la vacuna? Niños y niñas entre 9 y 14 años.
Ellos solo requieren 2 dosis. Después de los 14 años no hay

(09:05):
límite de edad a cualquiera se la pueden poner, pero son 3
dosis. Y si nunca te la has puesto y
eres adulto, sí te la tienes queponer.
Sí, te la tienes que poner porque siempre está el riesgo de
tener. Un claro, osea con eso ya no, ya
no te contagias. Disminuyes muchísimo el riesgo
de contagios y de las enfermedades que provocan.
El virus del. Papiloma humano, que es un tema

(09:25):
importantísimo. Bueno, ese es el virus del
papiloma humano, pero más en forma más general, pues la
atención que los hombres damos anuestra salud genital, podríamos
llamarlo así. Y que no hay en la adolescencia.
Bueno, yo como como niño del siglo pasado o como migrante

(09:46):
digital, pues no me tocó realmente.
Una plática de eso en la escuela, sí de sexualidad y de
otro tipo de aspectos, pero no de la y eso que iba en la
escuela de de puros hombres y node cómo debemos nosotros de
estar pendientes de nuestra salud este masculina.
Y tampoco cuando llegué a los 40de repente un cuate o no te

(10:08):
dice, Oye, hay que ir a o yo queestoy este con muchos cuates
médicos, pues a partir de los a mí me han dicho a partir de los
40 pues ve y te hace el antígenoprostático.
Yo alguna vez con un laboratorionos tocó en la Agencia hacer una
campaña sobre la importancia de hacerse la prueba de antígeno
prostático y nos decía este laboratorio que en el en el

(10:29):
momento que sea la promoción, que me imagino que fue por estos
días una una cantidad de personas que nunca se les había
ocurrido hacerse el examen iba, y de ese total de vamos a 6000
personas que se hicieron el estudio, le salvaban la vida a
510 personas porque les. Detectaron.
A tiempo que tenían ese problemay podían hacer y que de otra

(10:51):
forma seguramente iban a llegar ya en situaciones muy avanzadas,
donde iba a ser muy problemático.
¿Entonces, qué importante que hablemos de esto y que la gente
tenga esta conciencia? ¿Te cambia la vida?
Claro, porque aparte, retomando el cáncer de próstata, el cáncer
de próstata no da síntomas. Sí, entonces es algo muy severo
que la gente ya llegué en etapasmuy avanzadas, metastásicos,

(11:11):
etcétera. Y el pronóstico es mucho más
diferente. Cuando se encuentra en etapa
dale dale. El el paso exacto a las personas
que nos escuchan para que hagan este esta evaluación, este esta
prueba de diagnóstico YY cómo deben de tener este su
seguimiento para evitar el cáncer de próstata.
O K hablando de eso, la gente leda miedo.

(11:32):
Por ejemplo, es que me van a hacer tacto rectal hoy por hoy
ya las nuevas escuelas. ¿Si tu antígeno prostático está
normal, no hay necesidad de hacer un tacto rectal, pero qué
pasa si el antígeno está un poquito alto?
Puede ser cáncer o pueden ser otras muchísimas causas que
elevaron ese antígeno. Y ahí sí, valdría la pena hacer
un tractor rectal para que yo, como urólogo, vea si hay
sospecha o no de cáncer de. Próstata, no se puede hacer una

(11:54):
este con una sondita. No o sea, si si no quieren hacer
ese tractor rectal, hoy por hoy tenemos una resonancia magnética
que es cara, pero es muy útil para decirnos si hay riesgo,
mayor riesgo o menos riesgo. Como una mastografía parecido,
nos dan unos cierto parámetros. Si hay más riesgo o menos riesgo
de ayer. Me acordé porque uno quería a
los 40 años ahorita. Si no el.
Mugroso tacto tal que bueno, todos los hombres como que.

(12:19):
Hay que tener viva voz de un experto de la salud.
¿El miedo a esta relación? Imagínate las mujeres no, que
desde bueno, desde cierta edad tenemos que ir al ginecólogo y
el ginecólogo tiene que palpar. Tiene que auscultar, tiene que
tocar. ¿Entonces es lo mismo con un
nombre? ¿Esto es una cosa más, hay que

(12:40):
romper ese mito, no? Hay que romper esos mitos porque
si en la consulta, si al paciente le doy los 3 círculos,
pues tengo que yo verlos tocarlos para ver si hay algo
que llame la atención. Y darle el tratamiento indicado,
pues probablemente sea un ultrasonido, etcétera.
Vamos a seguir platicando de de estos mitos que vamos a romper
hoy y yo ya ya estoy. Enrique.
Rompiendo, recordando todos mis pendientes.

(13:01):
¿Que tengo también que hacer años así es que por favor
ustedes? Rómpanlo antes vamos a
regresamos aquí en algoritmo salud, regresando al algoritmo
salud, pues yo, como siempre, aprendiendo mucho, pero pues
este tema sin duda me tiene. Un poquito más interesado porque
creo que hay muchas cosas que dejamos pendientes los hombres

(13:23):
cuando tenemos que ir al urólogopor una razón no es.
Que de alguna manera también es una cuestión de cultura, no de
idiosincrasia. Sí, te dicen, la mujer debe
cuidar más solo porque pues es la que trae al mundo a los
bebés. Se embaraza de alguna forma.
¿También hay más enfermedades por la anatomía misma?
No parece ser que sí es externa la anatomía o como dices.

(13:47):
Todo lo que son los genitales hay menos problema desde
enfermedades y no es así. ¿Verdad?
Y no es así, no tiene por qué sí, por ejemplo, hablando de
eso, también un poco de disfunción eréctil.
Eso lo veo todos los días también ya cualquier edad puede
haber problemas. De disfunción a cualquier edad.
Bueno, yo, yo me acuerdo de una estadística que decía, los
hombres mayores de 40 años, uno de cada 10, digo, perdón, uno de
cada 2, o sea, la mitad. ¿Pueden tener algún problema de

(14:10):
disfunción eréctil? ¿Eso ha cambiado o o cómo tú ves
que tú? Normalmente sí, mientras más
edad tenga, mayor riesgo de presentar este programa de
disfunción eréctil. ¿Pero la disfunción eréctil más
temprana que te ha tocado? Hace algunos años decíamos que
era un tema meramente psicológico.
Entonces ellos los mandamos con un sexólogo, un terapeuta y les
ayudaba a mejorar ese tema de ansiedad porque sucede.

(14:31):
Pero hoy por hoy justamente estoy haciendo un estudio de
investigación. Me han llegado muchos pacientes
jóvenes que me dicen Doc despuésde que me dio COVID.
Ya no tengo buenas erecciones, más joven que he tenido de de 18
años entonces, y. ¿Tuvo que ver el virus o no?
Eso es lo que estoy ahorita investigando en mi estudio de
investigación puede ser una secuela porque hoy por hoy hemos
visto muchísimas secuelas de COVID, temas mentales, temas

(14:55):
auditivos, temas visuales, cardiológicos.
Hay gente que sin las rodillas ya no me funciona.
Las rodillas, pues yo, como urólogo y andrólogo, estoy
viendo esa cuestión de mala erección post COVID.
¿Cómo se cuelga? ¿Oye, nada más una acotación al
margen, en el bloque anterior tepreguntaba El Niño, a qué edad?
Así como la mujer le dicen a cierta, tienes que ir al

(15:16):
ginecólogo. Los niños.
¿A qué edad es recomendable? Bueno, hay una especialidad que
es urología pediátrica. Ellos ven ciertas patologías,
pero algo muy importante que losniños lo más frecuentes se ve es
que los testículos no bajen, no bajen y que lleguen hasta eso.
Es grave, no es grave, es normal.
¿Eso es grave, no? Pero si el paciente o el.

(15:36):
Bebé o El Niño no se atiende adecuadamente.
Eso es un factor de riesgo justamente para cáncer
testicular que no haya descendido.
¿Por ejemplo, el de Fimosis, queel pellejito que cubre el pene
no lo descubran adecuadamente y los papas?
Ese es parte de nosotros como papás tenemos que enseñarle al
bebé. A limpiarse y a trabajar.
Cuando no están circuncidados y esos pacientes pueden llegar a

(15:59):
ser. O tener o requerir una
circuncisión. ¿O sea, a mí como urólogo me
dice, Oye, tú recomiendas la circuncisión?
Siempre voy a decir que sí es más estético, más higiénico.
Disminuye el riesgo de enfermedades de transmisión
sexual, de preferencia en reciénnacidos.
Claro de sí, en cuanto nacen ya se hace la circuncisión.
¿Mucha o si luego ya de grande está y he conocido casos, Eh?
Sí, yo. Tiene que ser.

(16:20):
Ese 3 4 veces a la semana o a lacada 2 semanas hago
circuncisiones. Adultos adultos es.
Muy frecuente, muy frecuente. No es nada grave, es.
Algo grave es una cirugía rápidaambulatoria.
No hay que tener miedo, bueno. Pero a los hombres nos da miedo.
Rocío nos da miedo. Oye, estamos aclarando muchas
cosas del tema neurológico. Ya más adelante voy a

(16:41):
preguntarte sobre. La comunicación digital y sobre
la innovación. Pero yo quiero terminar de
abordar el tema tan importante que estabas comentando de la
disfunción eréctil porque es un problema de muchísimas personas
y que a tenido pues una sobre información en los medios
digitales. Caray, era de las primeras

(17:03):
categorías. Me acuerdo de salud que llegaban
correos así ofreciéndote pastillas y 1000 cosas y que ya
las consideramos como spam. ¿Y que decíamos, no, eso ya no
lo veas porque nada más te quieren este tratar de confundir
o engañar o vender algo que no sirve, pero realmente es un
programa que ya se atiende muy bien, verdad?
Ya se ha desmitificado ya la gente ya se abre a hablar de sus
temas sexuales. Antes no había manera que.

(17:24):
¿Hablara de esto, no decían que tenían disfunción, no?
Y. Se decían, pues es un tema de
edad, sí es de edad y pues ya nofunciona y pues ya ni modo.
Hoy por hoy tenemos todas las herramientas para que todos los
hombres de cualquier edad y cualquier condición tengan una
buena erección. Mira, pero tienen que acudir,
tienen que preocuparse por eso. Por supuesto qué bueno que ya
hay, hay esa información, algún otro padecimiento que sea común,

(17:46):
mira ya abordaste ahorita el virus del papilon humano
abordaste, el cáncer de próstata, la disfunción eréctil.
¿Cuáles son los otros 2 padecimientos que más?
¿Lo que más veo yo es problema de próstata, no?
Cáncer próstata benigna todos los hombres tenemos próstata.
Mientras vamos aumentando de edad, la próstata va creciendo y
ese crecimiento va a empezar a obstruir el paso de la orina.

(18:07):
Entonces empiezan a tener esos problemas de.
Se despiertan en las noches que tienen que ir al día cada
ratito, que no se pueden aguantar.
Se les escapa que tienen que pujar para hacer pipí, que se
quedan con ganas de orinar después de haber orinado.
Todos esos son síntomas de un crecimiento prostático.
Eso es lo que más veo y lo que más o cualquier urólogo es lo
que más ve, problema de próstatay hay que darle tratamientos o

(18:29):
incluso podemos llegar a cirugías.
Es una especialidad quirúrgica. Es una especialidad.
¿Quirúrgica, verdad? ¿La cirugía en qué consiste?
La cirugía de por el crecimientopróstata es desobstruir las
tecnologías que hoy por hoy tenemos va a sonar un poco feo,
pero entramos por donde hace pipí, una por la Uretra entramos
y la próstata que está obstruyendo la raspamos para

(18:51):
dejar el conducto bien amplio a manera de broma.
Los urólogos decimos que despuésde esta cirugía van a poder
despegar chicles de la banqueta,porque ahora sí les cambia la
calidad de vida. Van a poder vaciar.
Tremenda. Cuando su calidad de vida antes
de la cirugía era mala. ¿Porque no dormían o tenían que
usar pañal o o les afectaba mucho su calidad de vida en la

(19:11):
cuestión urinaria? Sí.
Y la cirugía les viene a a. ¿Ver continencia, no?
¿Puede haber tema de incontinencia exactamente?
YY me imagino que de ahí se desprende muchas infecciones
urinarias también esto es parte de lo que ustedes ven y los
riñones también es parte de tu especialidad, doctor.
Urólogo, vemos todos los riñones, todas las vías
urinarias, esa es la parte del urólogo.

(19:32):
Por ejemplo, y mucha gente cree que el urólogo solo es de
hombres. Sí, las mujeres les dan
infecciones urinarias. A las mujeres también les dan
piedras en las vías urinarias. Eso lo ve el urólogo.
¿Las mujeres tienen incontinencia urinaria?
Las. Mujeres, las mujeres, sobre
todo, tienen cistitis. Correcto.
Eso lo tiene que ver el urólogo.Es una infección de vías
urinarias. Cuando duele, arde, molesta.
Tienen que ir a cada ratito al baño a hacer pipí las mujeres.

(19:55):
Eso es una infección urinaria y eso se tiene que atender
habitualmente. Como es algo sencillo, lo ve el
médico de la farmacia, después el médico general, después el
médico, el ginecólogo. Y ya cuando esto ya está más
grave, pues llegan con el urólogo.
¿Entonces, otro mito que el urólogo es nada más para los
hombres? Sí, cáncer, por ejemplo, muchos
cánceres vemos como urólogo a las mujeres les da cáncer de

(20:15):
riñón, cáncer de vejiga, cáncer de testículo, cáncer de
próstata, cáncer de. Pene a las mujeres cáncer de
testículo. No cáncer de mujeres, vejiga y
riñón o k o k. Cáncer de ovario.
¿Eso lo ve el ginecólogo? Si oye.
Pues muy completa la especialidad, inclusive yo he
conocido urólogas no, que luego también este ese mito, que todos
los urólogos son hombres y hay hay doctores.

(20:37):
¿Y está el tabú en que un un paciente, hombre bueno,
obviamente un hombre no quiere ir con la uróloga, prefiere con
el urólogo, Tu qué prefieres? Yo no, no tengo preferencia, o
sea que sea un buen doctor, no es lo que.
¿Es como las mujeres que te dicen, quieres prefieres un
ginecólogo o una ginecóloga? Y hay mujeres que dicen, me
siento mejor con otra mujer. Sí, y hay otros que dicen no yo
con yo con el el. Señor, aquí en este caso hace

(21:01):
sentido que, por ejemplo, los hombres prefieren ir con
hombres, sí. Eso sí, los hombres prefieren ir
con hombres. Hay muchísimas urólogas cada vez
más en México, excelentes urólogas, sí, pero sí el tema
histórico o o de idiosincrasia platina.
Al al hombre le gusta ir con su medicurólogo que le revise tema
genital. Claro.

(21:22):
¿De hombre a hombre de hombre a pero eso hay que quitarlo?
No hay que quitarlo. Es algo que que nos tenemos que
separar. En general, en la comunidad
médica, pues hay más hombres quemujeres o había más o menos que
mujeres y ahora se está este equilibrando de una forma más
más adecuada precisamente para. Los oye y podríamos decir que la
urología está en la etapa 4.0, así como la industria 4.0.

(21:48):
En el nivel de tecnologías digitales y otras tecnologías
transversales. Yo creo que sí.
Y aparte, la urología es yo creoque la punta de lanza.
Por ejemplo, el robot da Vinci se inventó para una cirugía de
próstata, para un cáncer de próstata.
Cuando el cáncer de próstata es curable, se hace una cirugía y
se quita toda la próstata, que es diferente a la que hablamos
de la próstata. ¿Suretral en esta si quitamos

(22:11):
toda la próstata con con intención curativa y el da Vinci
se inventó para esa cirugía? Entonces, hoy por hoy tenemos en
Urología láseres para cáncer de protesta láser.
Toda la mejor tecnología está mucho más enfocada en la
urología. Vamos a hablar de eso, vamos a
hablar de toda la innovación ya ahora sí, en el siguiente bloque

(22:32):
bloque y nos vas a decir a todoslos juguetitos que trae todos
sus aparatos. ¿Bueno, qué tal?
A ver qué son. Tú nos vas a explicar yo yo nada
más, aquí estoy viendo y ya tengo mucha duda de qué se
trata. Vamos a.
Regresamosalgoritmosalud.com. Doctor Alejandro Ibarra,
Urólogo. Aquí en algoritmo salud entran a

(22:54):
los temas de salud masculina. Hablamos porque está muy exitoso
el tema. A ver, yo yo tengo mucha
curiosidad que el doctor uno ya nos expliqué de cómo ha cambiado
la práctica del urólogo, de cuántos años tienes de
experiencia, 7 años, 7 años. ¿Cuánto ha cambiado en la última

(23:14):
década? Los procedimientos, la manera de
de intervenir a los pacientes, los fármacos.
No sé cómo la innovación ha cambiado la práctica.
¿De muchísimo, muchísimo aparte para temas quirúrgicos, nuestras
cirugías, hoy por hoy, por ejemplo, la cirugía, la mejor
cirugía que hay desobstructiva de próstata ajá es la olep en

(23:35):
Nucleación prostática con láser de olmio es un láser especial y
con eso el paciente le va muy bien, se maneja ambulatorio, no
hay sangrado entonces? Obviamente, todo esto ayuda a la
mejoría del paciente. Bien hablando de medicamentos,
tenemos en urología muchísimos cánceres, cáncer de próstata,
que es muy frecuente, cáncer de riñón, cáncer de vejiga.

(23:58):
Entonces cada vez salen más y mejores medicamentos para tratar
estos padecimientos. ¿Entonces el padecimiento, el
dolor, la prevención para tratarqué?
El ya el cáncer ya el cáncer ya el tratamiento, quimioterapias o
temas hormonales, todo eso. Oye, yo yo me le preguntaba a
Enrique que por qué se reía. Y es que antes, en el bloque
anterior, dijo y trae al doctor Alejandro muchos juguetitos y le

(24:22):
digo qué tipo de juguetitos no serán mejor gadget, que son
dispositivos que son. Tienes como que pero la verdad
que están muy, muy interesantes.¿No tengo ni idea para que
sirvan, así que tú por qué no nos vas explicando?
Y los que nos escuchan en radio llegando a su casa entran a
YouTube, buscan algoritmos, salud y ven el episodio se.
Están imaginando una sex shop y no es así.

(24:42):
Y no es. Sí.
Pues tampoco tan diferente a ver, cuéntanos.
Doctor, bueno, hablando ahorita retomando el tema de disfunción
eréctil, disfunción eréctil es la incapacidad para lograr y o
mantener una erección para una actividad sexual y lo primero
que tenemos que hacer es pues medidas higiénico dietéticas,
bajar de peso, hacer ejercicio, estar bien alimentado, bien
hidratado, bien dormido, pacientes diabéticos, cuidar la

(25:03):
azúcar, la presión. Arteria, cuesta mucho trabajo
lograr todo. Eso y eso correcto y todo eso va
a ayudar. Ya tenemos el 50% de la batalla
ganada para el tratamiento de disfunción eréctil.
El paso número 2 ya son los medicamentos tomados
syldenafiltrada. La filbardenafil con sus
diferentes marcas está, por ejemplo, geles que nos ayudan.

(25:24):
También funcionan muy bien. Hay siguiente paso.
Por ejemplo, las inyecciones directamente en el pene
funcionan también perfectamente bien podemos para aplicar.
Perdóname, perdona que les inyectan.
¿Son vasodilatadores? Sí, son vasodilatadores,
entonces local. El paciente les va fenomenal,
pero hay que irnos por pasos conesos pacientes.
¿Inyección, cuánto tiempo, cuánto efectividad tiene, cuánto

(25:45):
tiempo, no? ¿Es 3040 minutos o k lo
suficiente para una actividad sexual?
¿Pero y puede el paciente autoinyectarse?
Ellos, nosotros les enseñamos. Imagínate que le haga, doctor,
ven, ayúdame el viernes en la noche de.
¿Aquí a qué va llega en el tráfico?
Ya llegué, Ay, pues. Ya ya se durmieron.

(26:06):
¿O K Oye, doctor, Pero qué te inyectas?
¿A ver cuál cuál es la inyección?
Se puede aplicar toxina botolínica funciona muy bien.
La misma que te quita las arrugas.
Exactamente te. Pones y no es que eso sí, no lo
había escuchado nunca. Toxina y no hay riesgos, no hay,
este no hay. Riesgos son 2 porque también
dicen que para no sudar. Sí, correcto, bueno, a ver.
Pero vamos a hacer una eclosión,tiene que ser alguien que sepa

(26:29):
tiene que ser alguien, cómo cómoponerlo, no como un doctor como
tú, que. ¿Que tiene?
Todas las creencias. Debería de ser bastante
sencillo. ¿Eh, dónde es la parte donde se
tiene que inyectar? O K el pene tiene varias,
anatómicamente hablando, tiene varias porciones, entonces en el
pene hay 2 cilindros arriba, sonlos cuerpos cavernosos, son las

(26:49):
esponjas que se llenan de sangrepara que el paciente tenga un
tenga una erección. Y después abajo está la uretra,
que es el conducto que saca la orina y alrededor hay un cuerpo
esponjoso. Sí, ajá.
En esos cuerpos cavernosos es donde tenemos que inyectar, ya
sea los los medicamentos vasodilatadores o las células
madre o la toxina butulínica. Ahí también es donde hacemos

(27:12):
ondas de choque para mejorar la cuestión de hacer más vasos
sanguíneos y que haya mejor circulación.
¿Qué son las ondas de choque, doctor?
Son una serie de de es un dispositivo que se.
Puede con unos golpecitos como unos.
¿Golpecitos que se se se encargan en llegar directamente
al punto donde nosotros queremos?
Y esas ondas de choque requiere varias sesiones, pero empiezan a

(27:32):
formar más vasos sanguíneos. Ah, mira que interesante.
¿Oye, y en el tema de diagnóstico, cómo te apoyas tu
de la tecnología? ¿Hay herramientas tipo de
inteligencia artificial o eso hacambiado o para el urólogo sigue
siendo de la forma tradicional? ¿No es tanto como médicos, sino
como el paciente prefiere llegary decir, Oye, sabes qué está

(27:53):
pasando esto? ¿Oye, tienes erecciones en la
noche o en la mañana? No han disminuido, oye, sí la
logro, pero me distraigo tantito.
Cambio de posición y se acaba laerección.
¿Entonces, herramientas diagnósticas virtuales?
Ajá, sí existen, pero el paciente prefiere platicar las
directamente ahí en el consultorio, tú.
¿Crees que ha habido algún factor esencial que podemos ya

(28:15):
identificado para que suceda ahora con más frecuencia esta
disfunción eréctil o no lo hay? Sí, la dieta en México, la
obesidad es. Estadísticamente.
Hablando y las enfermedades crónico degenerativas.
Diabetes, hipertensión, son principales factores de riesgo
algunos medicamentos para la diabetes y para la hipertensión
también provocan problemas de disfunción eréctil.

(28:35):
Claro, por eso y aparte, me imagino que también se
diagnostica más lo que tú decías.
Había gente que la tenía y decía, no, pues ya ni modo, así
es la vida y ahora pues ya van con el doctor y se atienden.
Correcto. En poblaciones más jóvenes que
ahora quieren tener el cuerpazo empiezan a tomar también este
anabólicos y cosas así, eso también hay.
Más bien perjudicar. Porque es testosterona.

(28:57):
Obviamente, para que un hombre tenga una erección conllevan de
muchos factores. Sí que los vastos sanguíneos se
abran, pero hay cuestiones físicas, químicas, hormonales,
mentales, neurológicas para que haya una erección.
Entonces, si le damos a un paciente anabólicos esteroides,
tenemos 2 caminos, o puede estarhipersexual o puede estar
hiposexual. Normalmente con más testosterona

(29:19):
se van a poner más hipersexuales, pero eso puede
traer problemas también incluso de.
¿Agresividad? Ah, sí, entonces hay que
estarlos cuidando muy bien y esos pacientes pueden dar
problemas a la larga de infertilidad.
Oye, qué nota de las cosas que veo yo como.
Entricas doctor, yo creo a ver, dime una cosa porque vamos a
entrar a otra faceta del doctor.El doctor es médico, influencer.

(29:39):
Tienes mucha actividad en redes sociales, en Instagram, en
TikTok. ¿Qué otras plataformas usas
Facebook? Esas 3 no es lo.
¿Primero que diría es que eres médico, Urólogo, dónde
terminaste tu formación? Todo en Puebla, yo hice 3 años
de cirugía general y después cuatro.
Días y ahí tienes tu consultorio.
Y ahí está mi consultorio. ¿Y luego, cuándo te subiste al

(29:59):
social media? Salí y empecé a ver qué gente
hace 3 años y empecé a subir información, pero nada más.
Este tipo de información como megusta explicarla para ayudar a
la gente. Ver, oye, pues haz conciencia de
tema de próstata. En lugar de andar viendo
tonterías en Instagram, pues quevean a alguien que le da un
poquito de información útil. De salud masculina, que es a lo

(30:22):
que me dedico. ¿Que poca gente habla de eso?
No, sí, cada vez hay más, sí, pero.
Conocer el tema YY formados académicamente.
Sí, en la medicina. ¿Ah, porque muchos hablan de
estos temas, pero hemos visto detodo, no?
Desde que casi casi pongas el rezo en la noche a la Luna para
que no sé qué. ¿Hasta los que te recomiendan el
tecito de también que sea qué sustancias traen?

(30:43):
Ahí caballo, y. Y eso es muy peligroso, porque
realmente los pacientes, pues. ¿De repente no saben a quién
hacerle caso, y ya cuando encuentras un doctor hecho y
derecho, pues la verdad que sí te cambia toda la la el
resultado, no? ¿Escucha para que los que nos
están escuchando? Vayan a donde más activo estoy
soy en Instagram, que es lo mismo que mete a Facebook y

(31:04):
TikTok DR. Punto Alejandro Ibarra o.
Entonces. Empecé a incursionar en redes
sociales, empecé a hablar de temas de salud.
Yo estaba feliz con mis mis seguidores. 1500 seguidores.
¿Por un video o hubo algunos videos que empezaron a a hacerse
virales y empezó a crecer muchísimo entonces?

(31:24):
¿Con con qué temas te hiciste viral?
Mientras más básicos sean los temas, es mejor cuánta agua
tomar, cuánta agua tomar. Ese fue un video que se volvió
viral porque te dicen, pues cuánta agua tengo que tomar.
Sí dijeron 2 L 3 L y les digo, es que hay una regla de 20,
perdón, de 30 a 40 ml por cada kilogramo de peso en un día.
Así entonces ahí ya se hagan la la la regla, la regla 30 ml por

(31:49):
kilogramo de peso al día, ajá eslo que tienes que tomar agua.
Si es una persona que tiene más peso, tiene que tomar más agua.
Exactamente, y si hace ejercicioun poquito más y si está
enfermo, pues un poquito más. ¿Esos videos empezaron a pegar,
se hicieron virales y empezó a crecer la cuenta y está
interesante y ahora? ¿Ahora, qué tanto dedicas de tu
día profesional a la creación decontenido?

(32:10):
Fíjate que es poco. Porque que será, le dedicaré
unas 3:04 cada 3 semanas, entonces poco.
Tengo una agencia que me ayuda, vamos, tenemos, hicimos un
research. ¿De qué temas son los más
importantes y llegan y graban? Al principio pues en un vídeo me
tardaba un chorro porque me equivocaba y no es fácil

(32:32):
hablarle a una Cámara. No es fácil estar en una de
estas entrevistas, pero pues sí,empiezas agarrar callo y.
Y se hace mucho más rápido y másmás.
¿Eres muy eficiente y porque yo veo que tienes una actividad
tremenda, o sea, sí todos los días pones este algún vídeo muy
seguido, no? Sí, sí, sí, no, por lo menos 23
veces a la semana. ¿Y como hablas de Puebla, tu

(32:53):
formación en Puebla, pero tu consultorio está?
En Puebla, en Puebla, Sí, yo soyde la Ciudad de México, pero ya
llevo 10 años viviendo allá. Y la consulta física tiene que
ser en Puebla. La consulta física y de repente
venía consultas virtuales y muchas.
¿Muchas, porque aparte en la cuenta empezó a crecer en
muchísimos lados de todo el mundo, verdad?
Consulta, está en Australia gente mexicano que me ve y está
en Australia, en Europa, en Estados Unidos muchos y en.

(33:17):
Sudamérica llegan libras, euros,yenes, no.
Bitcoins ya. ¿Vas a jugar en?
Bitcoins, oye ya Enrique se muere.
¿Ganas por los juguetitos que trajiste?
Ah, bueno, todo esto era para llegar.
¿Si no son regalitos, no que? Todos, todos escalan el
tratamiento en un tratamiento, cualquier cosa, pero hablan de
disfunción. Eréctil, medidas higiénico

(33:37):
dietéticas, medicamentos tomados, las inyecciones, las
ondas de choque, toxina butulínica, etcétera.
Pero ya cuando el paciente ya intentó todo y no le funciona,
esos pacientes son candidatos, una colocación de prótesis de
pene o K entonces esos pacientes, por ejemplo, un
paciente, pues operado de cáncerde próstata, a veces tenemos que
cortar los nervios que se encargan de la erección.

(33:58):
Ah, entonces ya ningún tratamiento convencional le va a
funcionar. Esos pacientes pueden ser
candidatos a una colocación de prótesis de pene.
La primera que existió, que es esta, es una prótesis de pene
maleable. Mira, ahí se está.
Coloquialmente hablando como un rayo de bicicleta, lo ponemos,
son 2 cilindros, los ponemos directamente ahí en los cuerpos
cavernosos y el paciente pues siempre está en erección, pero

(34:20):
es maleable y el paciente se usashort y lo pone para abajo para
que no se note tanto. Si quiere tener actividad
sexual, lo pone para arriba. Esto es la más sencilla, la más
básica, la más barata, porque todos estos dispositivos son
caros, pero el paciente si no está, si no quiere tener una
actividad sexual, pues está todoel día así y es un poco
incómodo, claro. Después surgió esta, que es la

(34:42):
de 3 elementos, es muy, muy, muycara, pero se meten también
estos cilindros, todo es interno.
Esta valvulita se pone en el escroto a la de los testitos.
¿Levántale un poquito más para que?
La vela más. Pero entran los 2, las 2, las 2,
o sea, en las en las que decías,en las zonas, en.
Los cuerpos cavernos que son 2, entonces entran estos 2

(35:03):
cilindros que son como vamos a poner unos globos, esto es una
válvulita que se pone en el testículo, esto se pone en el
abdomen, todo es interno, no se ve y el paciente bueno, esta
está activada, pero si la queremos desactivar todo es un
tema meramente hidráulico, o seael líquido de aquí fluye.
El paciente está en flacidez, perdona, pero.

(35:24):
¿Es el líquido de qué va? Es solución salina, ah, solución
Salina y. ¿Cómo lo rellena, no?
Se rellena, así se. Queda ahí, se queda.
Sí, y el paciente si quiere tener erección, el paciente
Solito le apachurra su valvulita, todo líquido aquí
baja hacia los cilindros y el paciente tiene una erección.
Y con esto, por ejemplo, el grado de satisfacción en

(35:47):
estudios es arriba del 93% en hombres y en mujeres.
Mira esta, no sé si se puede decir el precio, pero cuesta
290000 pesos solamente esto. O KY todo la intervención y
todo. Eso más la intervención y todo
esto, pero en México, por ejemplo, hay mantenimiento, es
como una prótesis de de de mama que se ponen las mujeres, hay

(36:08):
que cuidarlas y pueden tener unafuncionalidad de 1015 a 20 años.
Oye, perdona que me vea retro, pero cuando decían que la
bombita esta. Es la bombita, esa es la bombita
o hay otras bombitas también que.
Eso no lo hable, pero muy paso número. ¿3 porque hace cuando
salió la bombita famosa era otracosa, no?
Es que la bombita famosa es una onda, es un es un dispositivo
que se aplica en el pene con unaliga y hace succión, hay

(36:32):
manuales o hay eléctricas y esa succión hace que llegue sangre
al pene y tenga una erección para tener una relación sexual y
después se quita su liguita y toda la sangre pues se regrese.
Pues sí, es un poquito. Molesto por Dios.
Ya nos. Vemos en un corte después de
este dolor, sí. No están interesantes los los
dispositivos, ya vamos a ya, vamos a hacerles juguetitos,

(36:53):
vamos a decirles dispositivos médicos.
Y la. Verdad que vaya, que que nos
diste una explicación muy, muy clara y esto ayuda muchísimo a
las personas que están escuchando como a nosotros, no
para conocer. ¿Y para saber qué opciones hay
cuando tienes un problema? Regresamos a algoritmo salud
raudos veloces. Cuando hablamos de redes,
hablamos de arroba algoritmo. Salud y cuando hablamos de

(37:15):
algoritmos, salud, hablamos del futuro, entonces vamos a
futurear en unos momentos. De regreso en algoritmo, salud y
bueno, si hablamos del concepto de Urología 4.0 que ya el doctor
nos ha hablado muchísimo de esto.
Alejandro, pues también estamos ligando el tema término de

(37:35):
medicina 4. ¿ hacia dónde va la futuría de verdad, verdad,
Enrique? Yo yo quiero que le digas a la
audiencia porque nos lo contó alaire la futureada de ese.
No por eso. Nos enseñaste de entrada.
Del que el último dispositivo que hablaste de la futureada de
lo que va a suceder en la siguiente versión correcto es
de. Versión de esto ya no va a ser.
A ver si entralo a la Cámara y vuelve a decir que esto es.

(37:58):
Entre la prótesis depende, esto va interno, este paciente no lo
ve. Sí.
Pero lo único que va a sentir vaa hacer esta valvulita que está
en el escroto al lado de sus testículos y él sí quiere tener
erección, la pachura y todo y sevan a.
A es manual completo. Es manual, eso es hoy y al
futuro. Y el futuro va a ser.
Que el paciente ya no lo ya no requiera manualmente va a sacar

(38:21):
su celular, le va a picar y porque eso se va a inflar y
desinflar como ellos, consideramos que en su.
Aplicación Bluetooth y que te cuides de los hackers.
¿Que no te porque? Ahí sí le voy a.
Poner de contraseña a 1234 porque ahí sí que no
respondemos. No, qué maravilla macro serie de

(38:42):
Black Mirror donde te ponían conuna APP tu nivel de
sensibilidad. Bueno.
¿Bueno, vean uno de esos episodios, pero qué más hay en
la futuriada de la urología? Hay muchas cosas.
Cada vez hay más láseres, por ejemplo.
Cada vez vemos piedras más grandes, por ejemplo, y a
nosotros se nos complica una piedra muy grande.
Las piedras están envueltas en bacterias.
Si hoy por hoy nos tardamos mucho tiempo rompiendo una

(39:04):
piedra, el paciente libera bacterias y podemos poner en
riesgo su vida. Estás hablando de la piedra en
que en. Cualquier parte del riñón o de
vías urinarias. O K, entonces el.
Láser, te ayuda a desintegrarlas.
Sí, el láser, con esa las rompemos y agarramos los
fragmentitos y los sacamos o k, pero cada vez estamos mejorando
la calidad de los láseres para que peguen y rompan más rápido

(39:26):
esas piedras y hoy por hoy tenemos cada vez mejores y
mejores y mejores láseres. O KY ahora platícame de lo que
tú crees que va a lo mejor que no existe ahora.
¿Pero cómo crees que va a ser laurología en otros 10 años?
¿Qué crees que va a cambiar? Yo creo que la cuestión de
inteligencia artificial, la consulta va a ser mucho más

(39:47):
dirigida. ¿La inteligencia artificial le
va a dar unas pautas de diagnóstico?
El paciente va a decir, es que me dijo, la inteligencia
artificial que me tengo que operar.
Ah o K llega directamente conmigo y ya para cirugía.
Claro. ¿Por ejemplo, te platicaba,
estamos trabajando en una inteligencia artificial para
temas de infertilidad y eso ya hoy por hoy está funcionando,

(40:08):
acabo de salir hace 23 meses, qué?
¿Quieres decir este donde? Se llama doctor CDR, punto Cem,
doctor Cem el paciente porque antes la gente que no podía
tener hijos pues le echamos la culpa a la mujer.
Por hoy por hoy sabemos que hasta el 40% de las parejas
infértiles el problema es del hombre y eso lo tiene que ver un
andrólogo. ¿Ajá, y eso es algo sencillo de

(40:29):
tratar, pero las los pacientes no lo saben, entonces ahí esta
aplicación no es una aplicación,es una página, se meten, les
empieza a hacer una serie de preguntas, sus antecedentes, si
la inteligencia considera hacer un estudio de semen, entonces lo
hace, ellos lo meten todo, eso es gratis, hoy por hoy lo meten,
la inteligencia artificial les va a decir, sabes que tienes
este problema? ¿Vale la pena hacerte un

(40:51):
ultrasonido de testículo ah o K?¿Y ya te va a decir el
diagnóstico y el tratamiento, sirequiere tratamiento médico, le
picas la receta dosis y te refieres?
¿Todo te refiere a un doctor, no?
Si el tratamiento no es quirúrgico, con el tratamiento
médico y la inteligencia artificial se ahorraron.

(41:11):
Muchísimo. Todo.
La inteligencia artificial es laque está implícita, no hay un
humano. Todo esto, obviamente, fue hecho
por humanos. Humanos, pero en.
Ese. ¿En esa parte de toda esa
gestión, no? No nada o k o k salgo yo
avatarizado y yo te te estoy explicando si si si y somos un
grupo de andrólogos que estamos haciendo.

(41:31):
Esto ya funciona. Si la inteligencia artificial te
dice Oye, sabes que tienes varicocele, que es una de las
causas principales de temas de infertilidad masculina y el
paciente requiere cirugía, te vaa decir o k por tu dirección que
tienes. Pues le picas y el urólogo o el
andrólogo que te puedo operar deesto es el más el más cercano y
te lo va a referir. ¿Cómo se llama esta plataforma?

(41:53):
Doctor Sem DR punto Sem SMSEMSEMo K pues metes ahorita y ahorita
mismo lo. Puedes, eso también ya está.
¿Hoy ya funciona, no? Y es que estamos viendo muchas
iniciativas que seguramente van a cambiar la forma en que
tenemos la salud en poco tiempo.¿Y aquí está un caso, me puedes

(42:13):
decir un poquito más? ¿De detalle de qué se trata la
andrología? ¿Porque hablamos mucho de la
urología y de la andrología, no?Porque la andrología ya vemos
exclusivamente hombres. Ajá se dedica más ver a temas de
infertilidad masculina, disfunción eréctil, eyaculación
precoz, problemas hormonales, etcétera.
Son los belandrólogos. Andros, hombre en la etimología
griega. ¿Es que yo no pasas?

(42:36):
Andros. Hombres que interesante me gustó
mucho el programa increíble neocio.
Pues tú no ibas a hablar. Bueno, sí, yo en representación.
De las mujeres. ¿Preocupadas por sus maridos?
Yo no sé, este a mí me llegó, bueno, ya nos vamos.
Yo después te digo, el tema de la erección, no, y problemas de
disfunción eréctil no lo conocíahasta hace unos 20 años con una

(42:59):
amiga que me refirió a eso y esofue motivo de divorcio.
O sea, hoy se pueden salvar muchas relaciones de no.
Correcto el tema de eyaculación precoz también es un tema que
afecta muchísimo, es muy frecuente, ya lo hablaremos
después. Pero hay maneras.
Otro episodio de algoritmo de salud sobre la curación precoz.
Yo creo que vamos a tener uno específico.
No vale la pena ampliar este tema y hay mucha innovación al

(43:19):
respecto, mucha tecnología. Gracias doctor Influencer
Alejandro Ibarra, Urólogo. Estás aquí en tu casa.
Esto fue algoritmo salud, un espacio donde charlamos con
especialistas y analizamos las tendencias, plataformas y
tecnologías que están impactandola salud digital en México.
Con rocio Brauer y Enrique Culebro cara todos los jueves de

(43:42):
9 a 10 de la noche por 88.9 noticias, información que sirve.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

CrimeLess: Hillbilly Heist

CrimeLess: Hillbilly Heist

It’s 1996 in rural North Carolina, and an oddball crew makes history when they pull off America’s third largest cash heist. But it’s all downhill from there. Join host Johnny Knoxville as he unspools a wild and woolly tale about a group of regular ‘ol folks who risked it all for a chance at a better life. CrimeLess: Hillbilly Heist answers the question: what would you do with 17.3 million dollars? The answer includes diamond rings, mansions, velvet Elvis paintings, plus a run for the border, murder-for-hire-plots, and FBI busts.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.