Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:05):
Consejos para la prevención de enfermedades bienvenidos a otro
episodio de salud y bienestar con Marco Polo Montaño cantúa,
terapeuta experto en biomagnetismo médico.
Cada semana conversamos de temasfundamentales de la salud y cómo
el biomagnetismo puede ser un recurso poderoso para tratar y
prevenir enfermedades desde el nivel físico hasta el emocional.
(00:28):
Si buscas una forma de mejorar tu bienestar de manera integral,
más allá de los síntomas, te invitamos a quedarte con
nosotros. Aquí descubriremos el poder de
sanar desde la raíz, conectando el bienestar emocional y físico
para vivir con más paz y salud. Recuerda suscribirte a nuestro
Canal en tu plataforma de streaming preferida o en
(00:50):
YouTube, además de recomendar este episodio con tu familia y
amigos para que este conocimiento llegue a más
personas. Hola, hola, hola, hola hola, qué
tal amigas, amigos muy pero muy buenos días, un placer
saludarles. Su amiga de siempre Martha Elena
(01:13):
Cantúa muy pero muy agradecida aDios por permitirme llegar un
día más con mucha salud, mucha paz, mucha armonía, sobre todo
en este subprograma que en este programa.
Realmente es un programa que nos.
Que todo mundo lo lo espera le gusta y pues aprendemos.
En conjunto voy a recibir con mucho cariño y admiración y
(01:37):
respeto a el terapeuta de la clínica del Biomagnetismo médico
Marco Polo Montaño, cantúa MarcoPolo.
Muy buenos días. Buenos días, buenos días a la
gente que nos está escuchando eneste miércoles nubladito, pero
pues un día. Y que esperamos que sea para
todos nosotros, llenos de paz, de alegría, de bendiciones, de
(01:59):
salud sobre todo. Y bueno, pues agradecido con
todos ustedes, con la gente que nos escucha y con la gente que
se acerca y se comunica con nosotros, porque nos damos
cuenta que de alguna manera el objetivo llega, el el, la
comunicación llega YY lo que nosotros queremos en la clínica
(02:20):
y las enfermedades con biomagnetismo médico.
Es compartir un conocimiento para que el paciente pueda
evitar enfermarse lo menos posible, porque todos nos vamos
a enfermar, somos seres vivos y como seres vivos.
Bueno, pues convivimos con otrospatógenos, con otros
microorganismos que pues son losque nos provocan las
(02:44):
enfermedades YY lo que nosotros queremos es compartir
información. ¿Para que el paciente que nos
está escuchando una sí ya está enfermo pueda saber de dónde
viene esa enfermedad, cuál es elorigen y si no está enfermo,
cómo poder prevenir una posible futura enfermedad?
(03:04):
Así es que interesante llamada recibiste.
Hace rato le enviamos un saludo a esta señora, la escuché donde
ella le gusta el programa y coincide.
Definitivamente coincide con todo lo que platicamos, sobre
todo con todo lo que tú sabes alrespecto del tema de las
enfermedades en el origen de lasenfermedades con los virus,
(03:27):
hongos, patógenos, todos los patógenos, sí.
Sí le mandamos un saludo al señor y le agradecemos mucho su
comentario YY bueno, pues lo quepasa es de que mucha gente yo
creo que ya está como. Investigando un poco más ya está
como que interesada un poco más en el tema de de la prevención,
(03:48):
de de la prevención, porque a final de cuentas lo que menos
nos enfocamos es en prevenir unaenfermedad.
¿Muchas veces pensamos que con lavarnos las manos ya es
suficiente, no? Y realmente, pues no, siempre
estamos expuestos y la enfermedad puede entrar.
Por el tacto puede entrar, por la respiración, puede entrar por
(04:11):
el gusto, por la boca, puede entrar por diferentes los
patógenos, por diferentes partesdel cuerpo YY ahora ya como que
hay mucha gente que ya está un poquito más enfocada al tema de
la prevención, sobre todo en el tema de los alimentos, no que
antes eran diferentes los procesos de los alimentos y
ahora van cambiando con el afán de vender más y hacerlas.
(04:35):
¿Más rápido, no? Y más práctico.
Así es porque antes para hacer los alimentos era todo un
proceso claro, desde los frijoles.
¿Tú te acuerdas que había que quitarles las piedritas?
¿Ajá, este? Coserlos en su tiempo de vida y
forma y todo. Era muy diferente ahora no,
ahora ya todo está cocido en lata.
O está en lata o está en paquete.
En paquete al vacío con conservadores precisamente para
(04:59):
que la caducidad sea dure más. Pero al final de cuentas, pues
esos productos, muchos de los químicos que les echan, son los
que nos perjudican porque el cuerpo no reconoce lo que no es
natural. Cuando nosotros abrimos un
producto en donde el producto está hecho lo que le llaman pre
(05:21):
cosido o le llaman cocido y le echan conservadores para que
dure más esos productos no los reconoce el cuerpo porque.
No reconoce el cuerpo lo que no es natural y claro, y no lo
puede. Si no lo reconoce, no lo sabe
procesar, claro, y eso nos va perjudicando a la larga.
Fíjate que hay una, desafortunadamente una alerta,
(05:45):
una noticia que está informando a la secretaría de salud, Marco
Polo, me gustaría que tocaras este tema, no nos hemos puesto
de acuerdo, pero yo sé que que ya lo has hecho en otras
ocasiones donde la secretaría desalud da a conocer.
En su último reporte que mueren 45 bebés portosferina en México,
(06:05):
aquí aclaran que hay 15 Estados del país que registran dichos
sucesos. Esta información la compartió la
Secretaría de Salud del 18 de abril, porque hasta el 5 de
abril de este año 2025, la mismadependencia Contabilizaba 37
defunciones portosferina en el país.
Y por lo que en casi 2 semanas la cifra subió 8 decesos.
(06:30):
Entonces es importante que en unmomento dado nos pongamos ahora
sí que actuar, verdad, para que en nuestro Estado pues no vaya a
suceder lo mismo Marco Polo. Bueno, la bordetela pertusis es
la que da la tosferina. Es es él, nunca se ha ido, nunca
(06:51):
se ha ido, que aquí está y. Esa tosferina es lo que les he
comentado, voy a voy a a desvelarme un poquito del tema
central de la TOSFERINA para dara entender y para poder ilustrar
lo que quiero decir. Las bacterias, los virus,
(07:12):
bacterias, hongos, parásitos. Nunca se han ido, o sea.
Viven en nuestro cuerpo. No, porque luego vemos en donde
dicen tuberculosis erradicada, Fulanita erradicada, no, pues
no, si fuera erradicada, no. No volverían, no, ajá.
Lo que pasa es de que el tema dela tosferina como tal, que es el
(07:32):
diagnóstico, es provocado el origen por la asociación de
varios patógenos, pero como principal es labor de
telapertusis. Pero la bordetelapertusis
también. Si se asocia con la familia, los
esofilococos te va a dar lo que le llaman tosferina.
(07:53):
Si se asocia con una escherita cólica en un proteus mirabilis,
con el parvovirus, con Enterobacter Cloacay y con otros
patógenos, te va a dar miomas. ¿Cuánta gente conocemos con
miomas? Muchísima.
¿Y cuánta gente habías oído con tosferina?
No, hasta hace poco, pero sí en esto.
Pero siempre ha existido y es lamisma bacteria.
(08:16):
La bordetela Pertusis entonces es la asociación, los patógenos
se están asociando y de repente,bueno, se asocian las bordetela
pertusis con estos que te digo de la de la de los
estafilococos, entre otros, porque son varios y te la lo que
es la tosferina. ¿Hemos tenido nosotros pacientes
(08:36):
con esa condición? Actualmente lo tenemos,
conocemos la enfermedad. ¿Sabemos cómo eliminar
labordetelapertusis con el partido magnético en la clínica?
Es un proceso, no es magia, claro, pero se logra, se
consigue y gracias a Dios hemos tenido pacientes en esa
condición en donde se han recuperado.
(08:57):
Quizá esta otra cosa que tambiénpasa que los diagnósticos se
confunden porque muchos enfermedades, los síntomas son
muy parecidos. Tos, por ejemplo, no tos ferina.
Pues es una tuberculosis. También da tos, claro, y hay
hongos como el hongo de la cándida.
Si se asocia con el virus de la rabia y se asocia con la
(09:18):
pseudomona Originosa, entonces te va a dar fibrosis quística
pulmonar. Y uno de los síntomas es tos
constante. Entonces se confunden muchas
veces los síntomas, pero a finalde cuentas el paciente dice,
Bueno, pues yo tengo este problema y lo que hacemos
nosotros es irnos. Al origen de la enfermedad, que
(09:39):
en este caso eliminar la borde de la apertusis.
¿Así es aquí, aquí lo terrible de esta situación que no la han
podido controlar ya para cuando digas que ya 45 bebés han
fallecido, pues es es lamentable, verdad?
No se trata de pues de esperar aa que haya un deceso tan fatal,
(10:00):
por eso nosotros estamos invitando a los padres de
familia. A toda la Comunidad, no nada más
de Ensenada, sino de baja California, del país.
Y hasta donde llega este programa para que vayan a la
clínica de las enfermedades con biomagnetismo médico, donde el
99% de las enfermedades de diferente índole a Dios gracias
(10:23):
se han curado con el terapeuta Marco Polo Montaño, cantúa unas
enfermedades que pues algunas alternativas médicas dicen que
no se va a curar. Y aquí a Dios gracia se curan.
Así es que vamos a cuidar a nuestros niños.
Hablando de los niños, recordarles sobre la fundación
(10:44):
Biovida, recuerden que la Fundación Biovida la creó el
terapeuta Marco Polo Montaño cantúa, sin apoyo de ninguna
institución, ninguna asociación de ningún Gobierno, él está
otorgando parte de su trabajo a esas familias.
Que tienen niños y niñas menoresde 10 años con alguna
(11:06):
enfermedad. No importa la índole económica,
la situación económica es bien importante.
Entonces vayan, hablen, recuerden los teléfonos
6461725986461853956. Que es el teléfono directo con
(11:30):
el terapeuta Marco Polo montaño cantú a marco.
Así es es la fundación vive vida, es una fundación que hemos
creado con mucho cariño, con mucho amor para los niños,
porque son el futuro de nosotros, porque nosotros
ahorita ellos ellos dependen de nosotros, pero en un futuro
(11:51):
nosotros vamos a depender de ellos.
¿YY si ellos tienen una mejor calidad de vida y crecen con
mejor salud? ¿Bueno, pues vamos a estar mejor
cuidados nosotros en todos los sentidos, no?
Porque uno de ellos que son niños, en un futuro uno va a ser
el policía, el otro va a ser el doctor, el otro va a ser el
Presidente, el otro va a ser el bombero.
Y yo creo que sí podemos ayudar a que los niños crezcan con una
(12:17):
mejor calidad de vida, pues tenemos un por lo menos.
¿Un futuro con mejor calidad? ¿Claro, fíjate que volviendo a
la tosferina, busqué precisamente una una historia
aquí en en la secretaría de salud, donde dice precisamente
(12:37):
qué es la tosferina? Pongan mucha atención, amigas,
amigos. La tosferina, también conocida
como pertusis, es una enfermedad.
Causada por la bacteria borde tela pertusis.
Vamos a ir a un corte, vamos a ir a un corte, vamos a ir a un
corte y vamos a continuar, ahorita hay más información,
estén al pendientes papás, mamáspara que puedan ustedes si Dios
(13:02):
no lo quiera tengan estos síntomas, voy a hablar de los
síntomas. Este acudan inmediatamente a la
clínica de las enfermedades con biomagnetismo médico que se
encuentra ubicada en Avenida Rayerson número 382, entre calle
tercera y sexta, la cuadra más larga de la rayerson regresamos.
¿Buscas rentar, vender o compraren Ensenada?
(13:26):
Encuentra con nosotros tu mejor opción de terrenos, almacenes,
casas de apartamentos y locales.Profesor y amigo Víctor Montaño
se espera contáctanos 6462262061o visita nuestra página de
Internet en bienes raícescantúas.com recuerda tu
bien es nuestro bien. Les comentaba que es la
(13:54):
toserina. Vuelvo a repetir la tosferina,
también conocida como Pertusis Mira Marcopolo, lo que tú decías
es una enfermedad respiratoria muy contagiosa causada por la
bacteria Bordetela Pertusis. Lo acabas de comentar.
Síntomas muy atentos, papás, mamás, por favor comienza con
síntomas similares a un resfriado común.
(14:17):
Moqueo. Estornudos, tos leve y fiebre
baja. Después de una a 2 semanas la
tos empeora y se presentan episodios de tos intensa que
pueden terminar con un sonido agudo tipo gallo.
Esto es, al intentar inhalar característico en los niños,
(14:38):
puede provocar vómitos, agotamiento externo y dificultad
para respirar después de los ataques de tos y es
especialmente peligroso. Para bebés y niños pequeños,
pudiendo causar complicaciones graves como neumonía,
convulsiones e incluso la muerte.
¿Cómo la ves? No, pues es que definitivamente
(15:00):
en la asociación de estos patógenos va agravando la
enfermedad porque se va reproduciendo y por eso es que
llega el paciente a perder la vida.
¿Y podemos? Yo pienso yo, yo voy mucho a la
prevención. Yo voy mucho a a que las
(15:22):
enfermedades son responsabilidad.
La salud la tenemos, pero la perdemos y la perdemos por falta
de información. Por después yo voy mucho a esa
tendencia. Yo voy más desde el lado de la
información para poder prevenir y evitar a veces.
(15:44):
Nosotros, los seres humanos, pues tenemos no sé cómo llamarle
el desinterés o. La falta de la falta de
precaución. La falta de de precaución, de
pensar que no me va a pasar nadaporque no me ha pasado, o sea,
es como como una falta de interés hacia el tema de salud,
(16:08):
porque no, a mí no me va a pasar, o sea yo como en la calle
y. Y no me lavo las manos porque a
mí no me va a pasar. No, yo soy muy positivo, no, no,
no, yo controlo no y al ratito te da la enfermedad.
Yo me he dado cuenta y ese es untema que tiene una línea muy
(16:31):
delicada cuando involucran los sentimientos, las emociones, la
semana, una semana que hablamos sobre los las enfermedades.
¿De la Toxoplasmosis te acuerdas, sí?
Claro. Me mandó un mensaje, una
muchacha diciéndome que no estaba ella de acuerdo porque
(16:55):
pues porque no era la toxoplasmosis, no era del gato.
Y entonces bueno, ella tenía su opinión y entonces me puso y me
dijo yo investigado y total. ¿Le mando yo la literatura de
donde nosotros tenemos el respaldo científico de lo que
estamos hablando? Entonces me dice, pues sí, pero
(17:20):
yo a mi gato yo sí lo cuido y yole doy amor y yo lo llevo al
veterinario y yo lo tengo bien limpio.
O sea, ella se sintió agredida emocionalmente porque tenía
gatito. Así es, suele suceder.
Ah, entonces por eso es a lo quevoy.
Muchas veces si uno con el afán de informar para evitar una
(17:40):
enfermedad, mezclas tus sentimiento de tu emoción, pues
te va a ganar el sentimiento de la emoción.
Mi hijo no fue, es como cuando El Niño hace una travesura, el
que conozco a mi hijo. Mi hijo no fue claro, mi hijo es
incapaz. ¿Por qué?
Porque estás tocando la fibra emocional.
En este caso también cuando tocan las fibras emocionales, tú
le dices a una persona, mira, nocomas queso porque el queso
(18:03):
traía estos patógenos. Y ya está en tu cuerpo.
Y entonces no, a mí no, a mí no,no, no, no.
A mí me encanta el queso y entonces al rato llegas con
ictericia. Claro.
¿Entonces, y por qué me enfermo yo?
Somos muy dados a a a a. A cuestionar.
A cuestionar y a pensar que el doctor Alópata nos tiene que
(18:25):
curar. ¿Ajá, porque eso pensamos, ajá,
no? El doctor Alópata lo único que
nos va a dar es un medicamento para poder.
Llevar la enfermedad porque el lema es nada se cura, todo se
controla. Entonces, si puedes prevenir
desde desde el principio, puedesprevenir desde tu persona en
(18:48):
donde tienes que cuidar. ¿Qué tipo de alimentos vas a
ingerir una vez que hacen daño en tu cuerpo ya evitarlos?
Comer, porque lo que nosotros hacemos en la clínica las
enfermedades es decirle al paciente lo que tu cuerpo ya no
quiere, como en este caso. Los alimentos como el queso, los
lácteos que el cuerpo no los tolera.
(19:10):
Sí, la leche. La leche, si tú te fijas, te
tomas ahorita un vaso con leche y te inflamas.
Total y absolutamente por qué, ajá.
Porque tu cuerpo no lo tolera más.
Sin embargo, tiene uno metido que la leche es buena y entonces
que la leche la tengo que consumir.
Sí, pero la leche de vaca es para las vacas.
Ajá, no, ya no es la la leche devacas por la que ciertas
(19:34):
generaciones fuimos criados, ya no es la actual.
El pollo ya no es el mío. No, para nada, no, no, no.
El pollo ya está muy hormonado el pollo ahorita los patógenos
que tiene tuberculosis aviar hormonas para inflarlos este
miocastle gripe aviar. ¿Qué está pasando en Estados
(19:55):
Unidos? ¿Por qué crees que se quedaron
sin huevo? Pues porque se deshicieron de
todo por las enfermedades que estaban sacando los que acaba de
salir hace meses hemos nosotros repetido en cada programa.
Mencionamos un patógeno que es muy común, que es la colli.
Les escrite a. Colli, sí, la.
¿Y hace poco acaban de sacar colli en la cebolla en Estados
(20:18):
Unidos y entonces? La retiraron del mercado.
La retiraron del mercado y luegohace poco que sacaron el
Clostridium Botolinum de la latade atún.
¿Oh, sí, entonces, y cuantas veces hemos hablado aquí sobre
el Clostridium que viene del óxido?
Lo que pasa es que no estamos acostumbrados a los términos.
Hijo, eso también es muy importante subrayar este
(20:39):
programa trata de informarnos, tú estás preparado, te preparas,
tienes la literatura adecuada, estudias mucho a Dios.
Gracias. Entonces todo lo que hablamos
aquí lo haces en base a la, a la, a la al aprendizaje y a esa
literatura que es certera. O sea, yo la verdad no sé nada
(21:00):
de nada, pero sí entiendo y aprendo, y es cierto, porque a
mí en lo personal también cuandoyo como algo que me acuerdo
luego Ay, sí dijo que no y es uncomo que te sientes mal o tienes
algún problema o algo. Sí, no y aparte que en lo
objetivo de nosotros en la clínica es la prevención, es la
(21:21):
información, porque lo que no queremos es gente enferma así,
ese es el punto. Entonces, a veces en la persona,
por ejemplo, la e. Coli no es una bacteria que
viene. Fíjate en dónde está, en el
brócoli, en el cilantro, en la espinaca, en la cebolla, en el
ave, que es ave, pollo, pavo, huevo.
(21:42):
Y en la carne y en la ternera. Ahí está esa bacteria.
Las personas que se dedican a exportar brócoli a Estados
Unidos a otras partes no pueden con esa bacteria, con esas
cepas. De Escritia Colli y debido.
¿A qué? Pues a que son resistentes y se
(22:02):
reproducen, pero cuando entran en tu cuerpo esas bacterias se
asocian con otras patógenos y depende con quién se asocien, te
va a dar. ¿Qué hemos platicado ahorita al
principio de los miomas? Cuando una mujer tiene miomas en
su cuerpo es porque tienen la presencia de en su cuerpo de
Colli, porque tiene estreptococoG.
(22:24):
Porque tiene el virus del papiloma, porque tiene el hongo
de la candida alvicans. Porque tiene proteus mirabilis y
tiene bordetelapertusis. Pero por el hecho que tenga
bordetelapertusis, que es la misma bacteria de la tosferina,
no quiere decir que tiene tosferina.
(22:44):
Me explico porque los términos son tú, porque tengas la
presencia de la tuberculosis aviar, no quiere decir que
tienes tuberculosis. Claro, es un término.
Si tú tienes la presencia del sarampión en tu cuerpo, no
quiere decir que tenga sarampiónporque el sarampión te da
estrabismo. ¿Entonces es con quién se
(23:07):
asocie, depende de con quién se asocie, te va a dar qué, qué
tipo de enfermedad? Claro, sí, por ejemplo, la la
gastritis, la helicobacter Pylori, Qué es una bacteria muy
común te puede dar un adenocarcinoma de páncreas, por
ejemplo. Ajá, que es un tumor en el
páncreas y un tumor en el páncreas, te puede llevar a
(23:27):
tener ictericia y entonces te puede fallar el hígado, pero no
nada más. Viene en lo que es el el la
adenocracionoma con la Helicobacter Pirorisis y también
se asocia con la aspergillus Flavus.
Y esa queda. Esa el aspergillus Flavus es un
hongo que agarras en el maíz. Ah, sí, sí, en la tortilla de
(23:48):
maíz. Ajá en la tortilla contaminada.
Entonces, si tú eres una personaque acostumbra constantemente a
ir a la esquina a comprar tamales, pues de que eso no
echan los tamales de maíz, de maíz y un negocio que se dedica
a la comida, pues por lo generaltrata de conservar más su su
(24:12):
materia prima, que son sus productos y la tortilla la
tienen congelada, entonces la que le me explico.
Entonces es cuando se están echando a perder los elotes o o
o o los el maíz, el maíz no lo tiran, pero rápido lo sacan.
Me explico, ajá. Sí, sí, sí, son situaciones.
Entonces entonces ahí viene, entra a tu cuerpo en las
(24:34):
Pergelus Flavus y si traes problemas empáticos, pues ahí se
va a alojar y te va a afectar elhígado.
Pero ese aspergillus flavus. Si se asocia con enterovirus y
con otros patógenos, te va a darglaucoma.
(24:57):
Fíjate hasta dónde va. ¿O sea, Fíjate, Eh?
Y porque es muy importante. Quiero darme a poder ilustrar
bien para que no haya duda. Si tienes aspergil los flavos
dentro de tu cuerpo, no quiere decir que tienes glaucoma.
Mm HM. Ni que estás enfermo del hígado,
(25:19):
es la asociación. Claro, puede estar el
aspergillus flawers solo y no hace nada.
Y no hace nada. No tienes nada porque sino
entonces Dirías, oye, el glaucoma dijo que viene de la
tortilla de maíz. Ándale y se confunde.
Sí, sí, sí, sí. ¿Se malinterpreta?
Malinterpreta, ajá. Entonces por eso lo que hacemos
(25:43):
nosotros es desmenuzar. Por eso llegamos al origen de la
enfermedad. Ajá.
Porque si yo, por ejemplo te rastreo y entonces en el rastreo
tú llegas conmigo y me dices, oye, yo tengo glaucoma ya
diagnosticado por la medicina tradicional.
Entonces, como tú ya tienes un diagnóstico, yo lo que voy a
(26:06):
hacer es buscarte más de 500 patógenos dentro de tu cuerpo.
Claro. Pero le voy a dar enfoque al
origen del glaucoma, que es. Enterovirus.
¿Sí, tienes que llegar a lo dije, pues?
Pero también se asocia el enterovirus con el Aspergil los
flavos. Y si ya tienes glaucoma, yo te
(26:27):
voy a decir, sabe que no le conviene la tortilla de maíz.
¿Por qué? Porque ya traes asperjil los
flavos sí, entonces se trata de erradicar la de tu cuerpo.
Claro. ¿Pero tú qué vas a hacer?
Vas a decir, pero si toda mi vida y con mi doctor tiene maíz.
(26:49):
Claro, Ay, pues nos vamos a ir aun corte muy interesante la
información, ojalá cualquier duda, cualquier detalle que
quieran aclararlo lo hablen directamente al celular.
Was del terapeuta Marco Polo Montaño.
Cantúa él les atenderá. Sí, claro no está con algún
paciente 6461853956 regresamos. ¿Buscas rentar, vender o comprar
(27:16):
en Ensenada? Encuentra con nosotros tu mejor
opción de terrenos, almacenes, casas de apartamentos y locales.
Profesor y amigo Víctor Montaño se espera contáctanos 6462262061
o visita nuestra página Interneten bienes raícescantúas.com
(27:36):
recuerda tu bien es nuestro bien.
Gracias a todos este. ¿Cómo estás, Marcos?
¿Pues aquí dándome mi testimonio, cómo me he sentido
en los tratamientos o en las terapias que he llevado con
(27:57):
marco? La verdad estoy muy agradecido
porque pues yo soy una persona que viajo mucho de Tijuana,
Ensenada, Ensenada, tecate, Mexicali y me sentía muy
cansado, fatigado. Por.
Tanto viaje y por mis problemas tanto de diabetes, hipertensión,
problemas ya de hígado, de riñón.
(28:19):
Y al momento de que supe de marco, pues no dudé.
No dudé en acudir con él porque ya los tratamientos que estaba
tomando o los medicamentos pues no me estaban haciendo el efecto
que yo quería. Y la verdad, a partir de que fui
con marco me he sentido súper bien cada terapia.
(28:40):
Me he sentido mejor y mejor este.
Los niveles de azúcar ya bajaronde este del del riñón.
Ya no me duele ciertas cosas de e incluso de la hipertensión,
pues la verdad me siento súper bien, con mucha, mucho ánimo,
muchas ganas de de trabajar, de salir adelante, este de salir a
(29:01):
mis viajes y pues estoy muy agradecido.
Con marco YY el que mucha gente no cree, pues anímense anímense
la verdad, no pierden nada este YY ganan mucho, sobre todo por
la salud. Muchas gracias a todos y que
Dios me los bendiga. Definitivamente estoy totalmente
(29:22):
de acuerdo con este señor que notengo el gusto de conocer, pero
definitivamente de entrada. Fíjate que el ser humano de
entrada es incrédulo para las cosas buenas.
¿Ya lo hemos comentado en otras ocasiones, cuando te dicen que
te va a pasar algo malo, ah, y estás ahí temeroso, asustado,
crees inmediatamente en en, en ese, en ese decir, pero si te
(29:48):
dicen, Oye, vas a estar muy bien, vas a ir para acá, vas a
hacer esto? ¿Ay, no lo creo, no lo creo, es
por naturaleza, no? Que bueno, así somos los
humanos. Pero yo creo que no es
naturaleza, es un hábito aprendido desde la infancia.
Pues sí, también. Porque es más cultural, porque
la naturaleza tendría que ser enAh, oye, sí, no, como en otros
(30:11):
países. Bueno, en otros países es
diferente la conducta, no la la cultura en otros países.
¿Y somos malinchistas, Eh? Porque si esta terapia se dijera
que que viene de Alemania. Pues entonces sería un Eminem,
no es una terapia mexicana 100% mexicana y ahora sí que el el
(30:36):
tema yo creo lo que comentas es muy cierto, no como como somos,
no cuando nos dicen que algo quealgo puede ayudarnos, entendemos
a a a no creer porque dice un dicho no, si es tan bueno, pues
duda. Ajá.
Desconfía, desconfía, pero en este caso por eso nosotros le
(30:57):
pedimos a los testimonios que expresen su experiencia, porque
por ejemplo, este paciente que viaja Tijuana, Mexicali, tecate
y Ensenada, que nos hizo favor de dar su testimonio, que le
enviamos un saludo, porque nos escucha, él pues dio su
testimonio porque está contento,porque claro, porque está
(31:19):
experimentando y él lo escuchó aquí en el radio.
Sí tenemos otro testimonio de miomas que vamos a transmitir
ahorita en un rato. Ya sé qué tan.
Interesante en donde también ella también comparte su
testimonio porque la persona quecomparte el testimonio quiere
que otra persona se evite un proceso de operación o.
(31:43):
Que tengan mejor calidad de vida.
Tú cuando te sientes bien, lo quieres compartir y sucede en la
familia. No sucede cuando, claro, cuando
tú estás experimentando una situación que te da paz, que te
da armonía, que te da alegría, que te dan, que sentimientos
positivos, pues tú quieres que tu familiar lo experimente.
(32:04):
Y el rechazo viene de la contraparte, porque tú llegas a
tu casa y dices, oye, Fíjate quehay una terapia en donde te
puedes sentar. Ay, no.
Me explico, hay hay un rechazo instantáneo, pero es por falta
de información, porque yo me he dado cuenta y yo creo que la
(32:24):
secretaría de educación tendría,creo que será bueno implementar
en el tema de enseñanza por lo menos la anatomía de nuestro
cuerpo. Los niños no saben dónde está un
riñón, no saben. ¿Para qué es el hígado?
No saben anatomía los adultos, porque yo convivo con ellos en
(32:48):
en la en no saben anatomía, no sabemos, no sabemos, y si no
sabemos anatomía, pues de ahí parte.
¿Porque si tú sabes para qué funciona un riñón, cuál es la
función de un riñón? Pues a la mejor.
Cuando tú te enfermes del riñón,pues ya vas a saber y conocer un
poco lo que te está pasando. Lo que hacemos nosotros, pues es
(33:11):
el origen de la enfermedad, o sea.
Llegar. Al origen para llegar a la
curación, pero no porque sea curable una insuficiencia renal
que nosotros hemos tenido pacientes en donde su creatinina
se va estabilizando. Obviamente son procesos, pero
sucede, hay otros pacientes que no, porque al final de cuentas
(33:31):
yo como soy creyente de Dios y yo sé que el Dios USA a las
personas en todo. Claro, todo.
Yo creo que en cualquier profesión los médicos salópatas,
pues Dios los utiliza, claro, para poder ejercer su profesión
y coadyuvar a a que el paciente se recupere.
Y yo pienso que el arquitecto Dios lo utiliza para edificar un
(33:56):
templo para o una construcción para el paciente.
O sea, yo pienso que Dios nos utiliza a través de los
talentos. Ajá.
Entonces, pero de parte de nosotros.
Pues queremos todo en la mano. ¿O sea, si yo me enfermo, pues
cúrame, oye, pero no tienes que comer esto, no, no, no, qué voy
(34:16):
a comer? Claro, sí se pone uno, se pone
uno a a renegar. Se pone uno a yo creo.
A no conceder. Minimizar, ajá el origen, porque
yo lo he visto yo mira, un día me tocó una anécdota, un día me
tocó. Un muchacho con unas muchacha y
(34:41):
el muchacho traía el licuarte elpilor y traía varias cosas, pero
tenía mucho reflujo y acidez, dormía sentado y todo eso.
Entonces un día van y él callado, pero la muchacha me
dijo, Mira, él tiene esto y esto.
Y entonces ya le doy la explicación a mi muchacho, dice
o K vámonos le dice a ella. Y la muchacha le dice.
(35:05):
Pero si puedes empezar de una vez pues empieza para que
empiezas a quitarte ese problema, vámonos, entonces
voltea y ya me dice, Ay, es que es bien terco, no te preocupes
platíquenlo y luego vienen pues se van y a la semana entra los
2, pero el callado y entonces dice, ya vengo hacer una cita,
(35:27):
oiga, podría empezar hoy, entonces yo volteo con él y le
digo, ya te animaste, pero como para sacarle plática.
Y no me contesta, no me dice, pues es que se le quemó, se le
quemaron las. Cuerdas, ay, ya me Dios, sí, sí,
sí. Entonces le digo, no, pues es
que aquí no es magia, aquí no es, o sea, no, ya no se puede
hacer nada. ¿Para qué?
¿Para qué haces? Pues intentar algo que no vas,
(35:51):
que ya sabes que no se va a poder porque ya es irreversible.
A veces hay, es cuando digo él, a mí no me va a pasar, no el el.
Sí el no concientizar. El no concientizar.
Y ese tipo de situaciones yo la veo mucho también un día ya lo
comenté en una programa anterioren donde llega una señora dice,
(36:15):
oiga, me recomendaron aquí, fíjese que oiga, aquí se cura la
fibromialgia y le digo sí y voltea con el esposo y es sí,
viejo sí. Y el esposo le dice ya ya no
esté, pero con groserías. No estés dando lata, ya te
dijeron que no se cura, súbete, vámonos y la señora Llorando.
(36:37):
Y si yo digo que se curan la fibromialgia es porque yo.
Lo he visto claro, ha habido mucho paciente.
Yo no voy a decir algo que no sé.
Claro, no me conste si llega unapersona y me pregunta una
enfermedad que no conozco, pero eso no la conozco.
¿Pero si ya una empresa me dice,oiga, se cura el lupus?
Yo no le voy a decir que no porque otros dicen que no.
(36:58):
Claro, me explico, yo le voy a decir lo que yo viví, lo que a
mí me. ¿Consta yo?
¿Por qué le voy a decir que no por ir a la corriente de no
porque dicen que no porque ha pasado mucho?
Claro, no, y porque tú lo has visto y lo has estudiado y lo
has practicado y has visto a la gente que se ha recuperado.
Increíblemente, es que es increíble hablando sobre todo de
(37:23):
la fibromialgia que he conocido a muchas amigas.
Este que estaban en una posiciónfatal y a Dios gracias, llegaron
hacia contigo y después no podías creer que volvían a ser
las mismas. Sí, mira, en el caso de la la
artritis, el lupus y la fibromialgia son 3 enfermedades
(37:45):
que se parecen sí. ¿En qué se parecen?
Pues que son dolores articularesde todo el cuerpo, pero tienen
en común la fibromialgia. Es una asociación entre varios
patógenos, pero los principales de los plasmodium con
estreptococos, los plasmodium, mar y Plasmodium Falseparum,
(38:06):
plasmodium, malaria, plasmodium,malaria, los estreptococos, la.
El lupus es de los proteos mirabilis, proteus vulgaris,
otros proteus con estreptococos en la artritis de las neiserias.
Con estreptococos. Sí, sí, la base medular es el
estreptococo. ¿Entonces, qué tienen en común
(38:28):
esas 3, la familia de los estreptococos?
Claro, claro. Entonces esos estreptococos
inflaman las articulaciones, pero no nomás esas, hay otras,
hay otras. El treponema palidium es eso, es
una bacteria que que te inflama las articulaciones.
En la la la clamidia neumonay también te inflama
(38:49):
articulaciones, mira, o sea. Lo que hacemos nosotros es ir al
origen de la enfermedad porque buscamos el patógeno que está
provocando la enfermedad. Por eso es la certeza, pero no
es no. A lo mejor la palabra no es
certeza, sino el acierto a que el paciente se recopelee.
Claro, porque, por ejemplo, en el caso de lupus, yo no te digo,
(39:10):
vete a tu casa, ya te curaste, yo te digo, ve con tu doctor.
¿Que te constate? ¿El que te diagnosticó para que
él te diga, y qué es lo que ha pasado?
¿Cómo puede ser que aquí tienes en estos estudios 20 años con
lupus y en estos estudios no tienes nada claro entonces?
Y hasta eso que lo reconocen losmédicos salópatos.
No, sí, sí, sí, sí. Y cada vez más tenemos más
(39:36):
pacientes que nos han canalizadola medicina tradicional y
laboratorios también porque puesal final de cuentas es a
beneficio al paciente, por supuesto, y.
¿Y esa esa fusión que se hace, pues a final de cuentas, cuando
(39:58):
llegue el paciente con nosotros,no nada más le decimos cómo es
que sí se puede resolver el problema, sino de dónde vino?
Claro. Porque lo primero que se mira,
el 50% de la enfermedad, está enla mente.
Muy. Importante, si si tú tienes una
idea en donde no conoces lo que te pasa.
(40:19):
¿Y no sabes por qué te pasó YY te dicen que no se cura?
Pues tú vas a creer porque no conoces el origen, claro, pero
por ejemplo, vamos a suponer quellegue a Juan y Juan tiene
artritis y Juan llega con nosotros y dice, Vamos a un
corte, sí, ah, bueno, no voy al Corte.
Regresando terminamos, terminamos la la Ilustración.
(40:41):
Claro que sí. Recuerden que estamos en vivo y
en directo desde Ensenada, baja California, México, a través de
92.9 FM, Amor mío. La dirección de la clínica de
las Enfermedades con biomagnetismo médico se
encuentra ubicada en la Avenida Rayerson número 382, entre calle
tercera y sexta. Regresamos.
(41:02):
¿Buscas rentar, vender o compraren Ensenada?
Encuentra con nosotros tu mejor opción de terrenos, almacenes,
casas de apartamentos y locales.Profesor y amigo Víctor Montaño
se espera contáctanos 6462262061o visita nuestra página Internet
en bienes raícescantúas.com recuerda tu bien es nuestro
(41:26):
bien. Así es, así es continuamos
Ricardo en los teléfonos, por favor, si gustan anotarlos los
voy a decir despacio. La lada de ensenado, Baja
California 646, con teléfono de la clínica 6461725980 y el
(41:51):
teléfono del terapeuta Marco Polo Montaño cantúa 6461853956.
Mi nombre es Claudia González, yo tengo 51 años, hace 2 años yo
tuve problema con hemorragia consevera este tenía 3 meses,
(42:14):
con esa problemas fui al ginecólogo y el ginecólogo pues
me dio el tratamiento, o sea me hizo un ultrasonido y me dijo
que tenía un mioma este bastantegrande, el cual tocaba la la
pared. Y eso me estaba ocasionando.
El sangrado era ya demasiado grande.
Este me dio un tratamiento, el cual pues no funcionó, me dio
(42:40):
otro tratamiento y me dijo que si ese tratamiento no
funcionaba, pues que tenía que que hacerme la histerectomía,
sacarme el útero y este. Y entonces a y ese día que yo
salí con el de con el doctor, pues.
Que ya me dijo me pues que el tratamiento era la última
alternativa y este y pues no había funcionado.
(43:02):
Y te dijo, pues que tenía que pues ocuparme este hacer mis
arreglos para para la cirugía. Ese día yo iba saliendo de del
doctor cuando me comuniqué con marcopolo y bueno, así fue como
visión. Vi mi experiencia en la clínica
porque él me comentó, pues que él podía hacer algo por mí.
(43:25):
Entonces me yo empecé a ir a terapia, yo fui 6 semanas a
terapia solamente y con eso se me retiró el sangrado.
Este a la tercera, a la a la tercera cita yo vi una
disminución en mi sangrado, o sea, pero bastante notable que
(43:46):
este. Entonces cuando cuando se me
detuvo totalmente sangrado este fui a hacerme otro ultrasonido.
A un lugar donde no era con mi ginecólogo, era un lugar así de
radiología y este y me preguntó el radiólogo que porque estaba
ahí, le dije que yo tenía que ser un mioma y quiero ver de qué
(44:06):
tamaño está. Entonces me dijo el Gil del
Radiólogo sabe que pues usted notiene nada, yo no encuentro
absolutamente nada. Veo indicios de que aquí hubo
mioma porque se ven cicatrices en las paredes del del útero,
pero eso es todo. Me dijo.
Usted no tiene nada ya. Y desde entonces este, yo no he
(44:26):
vuelto a tener un problema, de eso me he hecho otros
ultrasonidos y no me aparece absolutamente nada.
Mi periodo llega normal, yo aún tengo mi periodo y no me llega
normal, así como como cuando eramás joven, sin problema alguno
este. La verdad es que el efecto fue
bastante rápido y yo noté grandes cambios muy rápido, eso
(44:48):
por una parte y por otro te digo, pues más que nada de del
del poco tiempo que tomó. ¿Fue pues el que ya no tuviera
esos sangrados que eran la verdad, bastante este abundantes
y pues incómodos no me permitíana veces ni trabajar no podía, no
quería ni salir de mi casa, esa fue mi experiencia en la clínica
este, pues como digo es una diosidencia que se puso marco en
(45:13):
mi camino, verdad? Entonces este esa es mi
experiencia. Espero les sirva de algo este
testimonio. Pues sí, ha servido de mucho
Claudia, porque yo conozco muchísimas mujeres que en base a
esa, a ese testimonio tan real, tan certero, han acudido la
clínica, las enfermedades con biomagnetismo médico y sin
(45:34):
necesidad de operación a Dios gracias han sido curadas por el
terapeuta Marcopolo Montaño Cantúa.
YY por ejemplo, lo que estamos platicando anteriormente, antes
del testimonio no estaba tratando de ilustrar el origen
de la artritis. Lo estaba tratando y lo usaba a
través de un paciente. No llegué a Juan y si yo tengo
artritis ya diagnosticado la familia en los estreptococos la
(46:02):
son. Esos son muy comunes.
Tú vas a un mercado o a una tienda de conveniencia y tú
pagas con 20 pesos y te regresan5 de cambio, 10 de cambio.
¿Y la persona tiene psoriasis? Que en la familia, en los
estreptococos es el origen de lapsoriasis.
Y entonces resulta que tú agarras esa moneda.
(46:25):
Entonces al rato te tocas la cara, al rato te tallas los
ojos, entra la bacteria a tu cuerpo.
De los estreptococos que hay muchas vías para que entre y hay
de muchos lugares para que puedaentrar.
Pero tú no te das cuenta. La niiseria la familia en las
niiserias viven en la boca. Y resulta que tú vas a comer a
(46:52):
un restaurante en donde los cubiertos no los lavan bien, los
echan con agüita y jabón y luegolo secan y los vuelven a poner
en la mesa y donde tú te sientasantes de TI.
Hubo un comensal con artritis. Si tú comes de ese mismo tenedor
que tienen, me dice ya. Que no se lavó bien.
(47:13):
Que no se lavó bien. ¿Va a entrar la medicería tu
cuerpo? Claro.
Y una vez que entre la mediceríatu cuerpo va a detectar la
presencia de los estreptococos yse van a asociar.
Entonces un día, de repente, tú vas a decir, Ah, caray, amanecí
con dolor articular, qué raro meduelen las articulaciones o los
(47:34):
pies o pero no le vas a hacer caso porque dices, bueno, vas a
ir a la farmacia, te van a recetar algo que sí se te va a
quitar el dolor y al ratito. Te va a volver otra vez más
fuerte y en las 2 manos, hasta que vas a ir con el doctor
Alópata y el doctor Alópata te va a mandar a hacer unos
estudios. Y hay que decir, Juan, pues lo
(47:55):
que usted tiene es artritis y nose cura.
Y mire, tómese estos medicamentos para desinflamar,
claro que va a pasar, que vas a llegar con una enfermedad física
porque trae dolores, pero también vas a llegar con una
enfermedad mental. El 50% de la enfermedad está en
la mente. Ajá.
¿Vas a llegar pensando que no secura porque te dijeron que no se
(48:18):
cura? Claro, pero no te dijeron el
origen, entonces vas a llegar a tu casa triste, desanimado, te
vas por fin avanzado con dolores, quejándote este muchas
veces inclusive hasta renegamos de Dios y de ahí empieza una
vida en donde te va a cambiar hasta el carácter, porque yo he
(48:40):
tenido pacientes y nos dicen. O y la esposa dice, oiga, mi
esposo antes era bien alegre, antes era dicharachero, ahora es
triste, amargado, enojón. Entonces te cambia, pues hasta
el carácter, pero resulta que llega Juan con nosotros y nos
dice que tiene de artritis, y loprimero que hacemos es decirle,
(49:01):
Mira Juan, lo que tú tienes es de la familia.
En los estreptococos asociados con los neiserias, lo primero
que hay que hacer es. No comer con cubiertos de
Fierro. O sea, si vas a un restaurant,
llévate tu paquetito de cubiertos desechables.
¿Para qué? Para evitar que regrese.
Cepillo de dientes desechable, cada que te lave los dientes con
(49:25):
cepillo nuevo y en las terapias vamos a eliminar 1:1 los
neiserias, pero no es uno una persona que tiene 3, 4 años con
artritis. Ya traen muchos nieceres porque
se van reproduciendo, por eso van avanzando en las
enfermedades, claro, y se van sumando otros patógenos en la
(49:47):
artritis. ¿Cómo estafilococosareus?
Porque yo empecé con artritis, pero también soy hipertenso, me
explico. Totalmente.
Oiga, pero tengo artritis, pero también yo.
Lo mío es artritis psoriásica. ¿Por qué?
Porque son los estreptococos. Los del origen de la psoriasis.
(50:10):
Entonces ahí ya son 2 enfermedades, son artritis y
psoriasis. Mm HM.
Pero también mis manitas se están deformando lo que le
llaman el antris Reumatorio Deformante, pero ahí porque
entra el meningococo. Ándale.
El meningococo es el que deforma.
(50:30):
Los dedos. Pero no es deformación, es
inflamación. Me explico.
¿Sí, claro, entonces qué hacemosa final de cuentas?
Juan va a salir de la clínica con menos dolor y mentalmente
(50:51):
informado. Claro.
Iba a decir, mira, va a llegar asu casa y decir a su esposa o a
su familia, mira, ya sé de dóndeme vino.
Y sí, se puede curar porque ya me hice el tratamiento y me
duele menos. Claro, claro.
Entonces va a ir con su doctor Alópata.
Le van a hacer un perfil reumatoide y va a salir bien.
(51:12):
Va a decir, oiga, usted no tienenada.
Claro. Estas historias las vivimos
constantemente. Así es así es.
El origen de las gracias a Dios el origen de las enfermedades es
la asociación de los patógenos que agarramos.
Imagínate, yo le decía a una pacientita ayer, imagínate.
Cierra tus ojos, imagínate una silueta humana dibujada y
(51:38):
adentro puntitos como pecas, Pecas, Pecas, pecas en todo el
cuerpo. Esos puntitos son patógenos,
virus, bacterias. Son los parásitos que traemos
dentro de nosotros y que cuando se asocian esos patógenos se
distorsiona el PH del órgano en donde se asociaron a Senado
(51:59):
alcalino, que es 14. Y simultáneamente hacia la base.
Es que es cero y ahí es donde empieza el origen de la
enfermedad y me duele la cabeza,el estómago, lo que sea.
¿Qué hacemos nosotros? Quitar 1:1 con el par bio
magnético es posible Despolarizar esa asociación y
una vez que despolarizas esa asociación, el patógeno queda
(52:22):
solo y el sistema inmune se encarga de detectarlo.
Decodificarlo. Y eliminarlo del cuerpo, claro,
a través del sudor de la orina, el cuerpo lo saca por donde
quiere. Claro que interesante, fíjate
que por último ya rapidito nada más.
(52:42):
Ya ves que siempre hablamos del agua.
¿Has hablado? ¿Pues qué crees que detectan
superbacterias en el agua embotellada más popular del
mundo? La perrier retiran 300 300000
botellas y pierde el título de mineral natural.
Este tema lo vamos a tomar para la semana que entra porque está
bastante interesante y bastante extenso, ya que esta alerta
(53:07):
sanitaria ha sacudido perrier, el agua embotellada más vendida
del mundo tras detectarse bacterias en su planta de
producción en Francia, las autoridades sanitarias se han
encontrado enterobacterias patógenas en varias botellas
procedentes de la fábrica de la marca Engard en la localidad de
Verges Nestlé Wares. Propietaria de de Perrier, han
(53:31):
tenido que retirar 300000 envases de de 75 kililitros y ha
bloqueado la distribución de cientos de miles más de medio
litro por exceso de microbios, un indicio claro de posible
contaminación bacteriológica. ¿Qué tal?
Pero sabes una cosa, esas las tenemos en la casa.
(53:51):
Esas bacterias las tenemos en elgarrafón.
¿Porque el problema qué? Es lo que has comentado.
El problema donde se generan lasbacterias es en el agua
estancada, entonces seguramente esta empresa en donde tuvo el
horror. En la fábrica tiene el agua
estancada. En vez de dejaron agua
estancada, generaron las bacterias, las envasaron, las
embotellaron y eso fue lo que pasó.
(54:13):
Pero este ejercicio que estamos viendo, esta situación que
estamos viendo la tenemos en casa.
El próximo miércoles platicamos.Extendemos el tema para que la
gente pueda saber. Nos vemos, nos escuchamos el
próximo miércoles en punto de las 10:00 de la mañana.
(54:36):
Esta fue una producción de dimapro estudios.