All Episodes

May 14, 2025 57 mins

En el episodio de hoy, hablamos sobre "El gusano barrenador del ganado", y cómo el biomagnetismo puede ayudarnos a lograr un equilibrio interno.

💖 Necesitas recuperar tu salud?
Visita la Clínica de las Enfermedades en:
🌎 Av. Ryerson 382, Zona Centro, 22800, Ensenada, B.C.
📱 +52 646 1725980

Éste episodio incluye una recomendación de servicios
🏠 Bienes Raíces Cantúa
Si tu compras o vendes, acércate a nosotros para asesorarte profesionalmente.
📱 Llámanos o escríbenos al WhatsApp: ⁠+52 646 2262061⁠
🔗 Visíta nuestra página web: ⁠bienesraicescantua.com⁠

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:05):
El gusano barrenador del ganado.Bienvenidos a otro episodio de
salud y bienestar con Marco Polomontaño cantúa, terapeuta
experto en biomagnetismo médico.Cada semana conversamos de temas
fundamentales de la salud y cómoel biomagnetismo puede ser un
recurso poderoso para tratar y prevenir enfermedades desde el

(00:26):
nivel físico hasta el emocional.Si buscas una forma de mejorar
tu bienestar de manera integral,más allá de los síntomas, te
invitamos a quedarte con nosotros.
Aquí descubriremos el poder de sanar desde la raíz, conectando
el bienestar emocional y físico para vivir con más paz y salud.
Recuerda suscribirte a nuestro Canal en tu plataforma de

(00:48):
streaming preferida o en YouTube, además de recomendar
este episodio con tu familia y amigos para que este
conocimiento llegue a más personas.
Empezamos. Hola, hola, hola, hola, hola,
muy buenos días, un verdadero placer saludarles en este

(01:12):
hermoso miércoles lleno de sol de una brisita fría rica, como
siempre sucede en nuestra bella llamada Ensenada, baja
California, México. Su amiga de siempre, Martha
Elena Cantúa muy, pero muy agradecida a Dios por permitirme
llegar un día más con mucha salud, mucha alegría, paz,
armonía y por supuesto a platicar con ustedes en este

(01:33):
programa con el terapeuta Marco Polo Montaño cantúa titular de
la clínica de las enfermedades con biomagnetismo, médico
clínica que de verdad deben de sentirse ustedes muy
satisfechos, muy orgullosos que se encuentre ubicada aquí en
Ensenada, Baja California, en Avenida Rayerson número 382.
Entre calle tercera y sexta porque ha aliviado en 14 años a

(01:56):
muchos pacientes a Dios. Gracias, por supuesto, sobre
todo Marco Polo. Muy buenos días.
¿Qué tal? buenos días, buenos días a la
gente que nos está escuchando eneste bonito día.
Muy contentos, muy felices de estar aquí compartiendo con
ustedes. Pues todo lo que se refiere al
tema de la salud, al origen de las enfermedades, que es lo que
hacemos en la clínica de biomagnetismo médico.

(02:19):
Es ver el origen de las enfermedades y bueno, con la
esperanza de poder compartir conustedes algo que les pueda
servir para que puedan evitar cualquier tipo de enfermedad.
Definitivamente estoy de acuerdocontigo.
Fíjate que en los últimos días semanas, pues han salido muchas
noticias al respecto de la tosferina, muchas muertes,

(02:39):
desafortunadamente tipifican Estados en diferentes partes de
la República. Yo quisiera que antes de tocar
otros temas. Platiquemos, Ah, porque también
hay un tema, me Marco Polo, el gusano barrenador del ganado.
Eso también lo quiero que lo tratemos para que nuestros
amigos y amigas estén al pendiente, pero me interesa
mucho lo de la Tosferina. Bueno, lo que habíamos comentado

(03:02):
en otros programas anteriores acerca de la border de la
Pertusis, que es el origen de latoserina, es importante que
sepan que el origen de la enfermedad, ya sea respiratoria
o cualquier tipo de enfermedad, es la asociación.
De los patógenos, de acuerdo al Biomagnetismo.
Mira, la bordetelapertusis es una bacteria que ha existido y

(03:25):
que depende con quién se asocie.¿Te va a dar qué?
Porque da tosferina, pero sí se asocia con otros patógenos como
los estafilococos. Te da lo que es la apertusis, la
tosferina. Pero el origen es esta bacteria
Bordetelapertusis. Esa bordertela pertusis, como
hemos comentado en otros programas y se asocia con E coli

(03:47):
y se asocia con Proteus mirabilis y se asocia con otros
patógenos. ¿Te va a dar miomas?
Esa bacteria participa en los miomas que le da a las mujeres
en el útero. Ajá.
Lo que quiero decir con esto es que esa bacteria nunca se ha
ido. Es la asociación.
El origen es la asociación. Esa bacteria ahí está, ahí está

(04:08):
y llega, y otro. El cuerpo de uno, por ejemplo,
entra el cuerpo de una mujer. Y si esa mujer tiene bacterias
de las establelococos que dan problemas respiratorios, va y se
va a asociar ahí y le va a dar lo que es tosferina.
Y ahora, si esa mujer tiene esteproblemas de cistitis, mallorín

(04:31):
lo que le llaman todo eso. Esa bacteria cuando entra el
cuerpo se va a asociar con la e.Coli porque la e.
Coli es la que da el origen de la cistitis o K entonces es la
asociación esa bacteria siempre ha estado.
¿Y cómo se previene? Se Evita cómo o bueno prevenir
primero. Bueno, mira, es muy difícil
prevenir. ¿Te voy a decir por qué?

(04:54):
Porque cuando un virus entra a tu cuerpo una bacteria, un hongo
o un parásito. El sistema inmune se encarga de
detectarlo, decodificarlo, combatirlo y eliminarlo, pero
cuando el virus entra, el patógeno entra a tu cuerpo y se
asocia con otro patógeno que ya está.

(05:14):
Entonces ya ya no te previene elsistema inmune porque ya se
asoció. ¿Es más fuerte la asociación de
ellos que el mismo sistema inmune?
Claro, porque el sistema inmune puede eliminar un patógeno,
creo. Vuelvo a repetir cuando lo
detecta la presencia del patógeno solo.
Lo combate, lo detecta, lo codifica, decodifica, sabe, lo

(05:36):
reconoce todo lo que es vivo y lo elimina, pero cuando se
asocia ya no porque ya se asoció.
¿Ahora por qué no? Porque cuando se asocia se
genera una la bacteria haz de cuenta cuando entra el virus
vamos a poner la bordetelapertusis tiene 2
opciones, por poner un ejemplo es para ilustrar labor de

(05:59):
telapertusis. Ahí está, ahí está y lo que da
es tosferina, pero entra al cuerpo y se asocia en vez de de
encontrarse con la familia en los estafilococos, que son
bacterias del problema respiratorio.
Entonces resulta que se encuentra con una e.
Coli y se encuentra con una proteus mirabilis y se encuentra

(06:22):
con otros patógenos que son propios del sistema urinario.
¿Que ya están instalados ahí? Que ya están instalados ahí,
pues es abordes de la pertusis. Va a llegar al sistema urinario
y lo que va a hacer en las mujeres va a empezar a hacer
miomas. Ahora, si esa borde telapertusis
entra al cuerpo y sí están la familia de los estofilococos con

(06:46):
quien se asocie o cándida o otros patógenos, entonces sí te
va a dar problemas respiratorios.
O sea, a lo que voy, esa bacteria Bordete la Pertusis
depende con quién se asocie, te va a dar qué.
Pero si tú te fijas, hay muchos pacientes mujeres con miomas.

(07:06):
Es algo muy común. ¿Entonces qué pasa?
Que esa bacteria se está asociando mucho con la ecoli.
Ahora lo que tú dices se puede prevenir.
Se pudiera prevenir si tuviéramos otro tipo de
alimentación porque habría que prevenir de principio la ecoli.

(07:29):
Sí, claro. Y la e.
Coli viene del huevo, espinacas,cilantro, carne.
Un estilo de vida que tenemos. Común hábitos alimenticios, sí,
muy comunes. Y muy difíciles de cambiar.
Y muy difíciles de cambiar porque los hábitos son difíciles
de cambiar. Entonces esa habría que quitar
la e. Coli.

(07:50):
Ahora la proteus mirabilis la agarramos del agua estancada en
la casa. Tenemos agua de garrafón.
Y el portagarrafón es un estrés.Lo que acaba de pasar en
Francia, no con los. Con los.
Ayer. Una imagínate en la misma, en la
misma fábrica de agua se instalaron los virus patógenos y
todo. Sí, es lo mismo, nada más que en

(08:11):
casa. El tema es que esa bordetela
pertusis se asoció con un ecoli y con la proteus que agarramos
del agua Garrafón del agua estancada.
Habría que evitar la proteus y habría que evitar la ecoli para

(08:33):
que la bordete la pertusis no hiciera miomas porque es la que
hacen los miomas. Pero si esa bordetela pertusis
se encuentra con los estafilococos, entonces va a dar
toserina, que así se llama la enfermedad toserina, lo que
produce la bordete la pertusis. Entonces el origen es la
asociación. ¿Qué hay que hacer para
prevenir? Pues tenemos que tener bien.

(08:57):
Específicos, los cuidados en el tema.
Porque se sale del control y se está ese problema que se está
muriendo. Pero por falta de información.
O sea, si tú sabes que la e. Coli es una bacteria que es muy
común y que viene del brócoli, del Cilantro, de la espinaca,
del huevo, de la carne, de la cebolla.

(09:19):
En Estados Unidos acaban de hacemeses detectar un un urgente por
e. Coli.
¿Que sí que se enfermó? Retiraron, no sé cuánto de
cebolla. Pero es la asociación.
O sea, el problema no es la alcohol y como bacteria
individual el problema es que seasocian.
Ese es el origen de las enfermedades y que hemos venido

(09:40):
diciendo durante mucho tiempo. Y Fíjate, porque nosotros
comentamos algo aquí y semanas después sale.
¿Sale a nivel nacional eso? ¿Es definitivo?
Nosotros tenemos el contacto directo con el paciente y la
medición de nosotros es el paciente, claro, entonces por
eso nos damos cuenta antes. Ahora, por ejemplo, en el caso
de la bordetela Pertusis, si la persona tiene nosotros atendemos

(10:03):
tanto pacientes que tienen problemas respiratorios como
pacientes que tienen miomas. Para nosotros lo primordial es
la atención al paciente, independientemente del
diagnóstico que tenga. Lo que hacemos nosotros en la
clínica de las enfermedades con biomagnetismo médico es.

(10:24):
Rastrear precisamente al cuerpo humano que nos dediquemos
solamente al humano, porque estatécnica funciona con todo ser
vivo, con los animales también, pero nos enfocamos al humano y
rastreamos más de 500 patógenos que conviven con nosotros de
manera habitual. Claro, porque yo.

(10:44):
Porque patógenos hay muchos y que no conocemos, pero los que
son más presentes comunes. En la vida habitual, actinómices
aerobacteraerogenes, bacilo de la antrak, bacilo difteroide,
bordes de la pertusis, que es elde el de la difteria, este

(11:07):
brusela, brusela, abortus, brusela común, la familia de las
clamidias, clamidia, neumonae, clamidia, tucan ah tiene nomás
son muchas bacterias, son más de500 patógenos entre virus,
bacterias. Somos parásitos que nosotros
rastreamos en la clínica. Eliminas.
Cada una, pues por cada terapia al final de cuentas.
No en cada en cada impacto se llama en cada impacto del par

(11:32):
bio magnético. Lo que hacemos es eliminar un
patógeno de muchos. El problema es que lo que no
sabemos en general la gente que cuando yo te digo vamos a poner
un ejemplo para ilustrar lo que quiero decir.
Imagínate que tú empiezas a tener problemas de orina y ardor
y entonces empiezas a tener problemas.
Y vas con el Urólogo. El Urólogo te dice, no, pues

(11:56):
mira, lo que tienes es cistitis,el maldeorín y te da un
medicamento bueno. Esa cistitis es originada por la
asociación de varios patógenos, entre ellos la ecoli, la
Proteus, Estreptococo G, Parvovirus.

(12:19):
Muchos papiloma. Puede estar o no.
¿Pero bueno, tienes cistitis, teda cistitis o mandarín?
Pues ese Colin, si se asocia conotros patógenos, te va a dar
otra cosa como problemas gástricos.
Fíjate. ¿Entonces por eso, insisto o

(12:40):
subrayo, o recalco que el origenes la asociación de los mismos
patógenos unos con otros, entonces qué habría que hacer?
Habría que tratar de evitar. Ciertos alimentos en en los
hábitos alimenticios para no correr el riesgo de que entre al
cuerpo. Porque si nos vamos a la

(13:02):
prevención, sí, porque tú no sabes en dónde y cuándo ni qué
alimento va a traer el coli ajá.Tú puedes decir en mi casa, por
ejemplo, en casa tienes Brócolis, Cilantro, Espinaca, y
tú dices, ah, es que yo lo lavo muy bien.
Pues esas 3 gotitas, cuatro gotitas que le echan para
desinfectar, no es suficiente siel antibiótico no puede con esas

(13:26):
bacterias, claro, y en los lugares en donde de agricultura,
donde vienen esos productos, donde los en la siembra no
pueden con esos patógenos. ¿Tú crees que 3 gotitas van a
poder? Pues claro que no, claro,
entonces el problema sería tratar de evitar ciertos
alimentos que traen esa bacteria.

(13:48):
¿Pero para que te quites el hábito, si tú llevas más de 3040
años comiendo pollo, qué va a pasar?
Sí muy difícil lo vas a a dejar a menos que tengas una
enfermedad muy grave en donde tedigan ya ve.
Por ejemplo, el pollo también trae tubérculos de Xavier este
entonces son los alimentos el origen de la enfermedad y.

(14:12):
Fíjate que sobre los alimentos es otra cosa, tú lo has dicho
desde hace. Pues no, ahorita desde años,
mucho tiempo, siempre que hablamos de los temas de las
enfermedades incluyes la necesidad de cambiar los hábitos
alimenticios y afortunadamente en los últimos tiempos están de
acuerdo las personas a nivel científico, los nutriólogos y

(14:33):
todo que es importante el estilode comer, la forma de comer lo
que comemos por tan es así hay un bicho antiquísimo que dice,
somos lo que comemos. No sé si ustedes amigas, amigas
lo han escuchado, pero yo lo he escuchado desde pequeña, pues
nos vamos a un corte. Estamos en vivo y en directo
desde Ensenada, baja California,México a través de 92.9 FM Amor

(14:58):
mío. Recuerden que la clínica de las
enfermedades con biomagnetismo médico se encuentra en Ensenada,
baja California, México, en Avenida Rayerson 382.
¿Buscas rentar, vender o compraren Ensenada?
Encuentra con nosotros tu mejor opción de terrenos, almacenes,
casas de apartamentos y locales.Profesor y amigo Víctor Montaño

(15:20):
se espera contáctanos 6462262061o visita nuestra página Internet
en bienes raícescantúas.com recuerda tu bien es nuestro
bien. Vamos a dar los teléfonos de la

(15:42):
clínica de las enfermedades con biomagnetismo médico 6461725980.
6462047679. Y el teléfono directo wasp con
el terapeuta Marco Polo montaño cantúa 6461853956.

(16:03):
Ahora si me permites Marco Polo y nos permite nuestro auditorio.
Quisiera hablar del gusano barrenador, que se le llama
Koshilomia Omnibórax. El gusano barrenador del ganado
es una especie de díptero califórido, cuya larva es un
parásito de los vertebrados de sangre caliente, incluidos

(16:27):
fíjense, amigas, amigos, incluidos los humanos, sin que
muestre una preferencia por alguno de ellos, las hembras.
De este díptero no depositan sushuevos en materia fecal o en
tejido muerto, sino que lo hacenen los bordes de las heridas, en

(16:48):
las mucosas lesionadas o en los alrededores de los orificios
naturales escarificados. ¿Qué terrible, Eh?
La hembra de Colhilomía Omnibórax deposita entre 10.
Y 500 huevos. Este es como promedio 200, todos

(17:11):
orientados en una misma dirección, los cuales forman una
masa plana característica en forma de tejado.
En condiciones ideales, las larvas nacen antes de las 24
horas después de la ovoposición o inmediatamente comienzan a

(17:32):
alimentarse de los tejidos de suhuésped.
Situándose con la cabeza hacia abajo y penetrando en forma de
barreno, haciendo cada vez la herida más profunda.
Esta herida suele atraer a otrasmoscas, las cuales también
depositan sus huevos, agravando de esta forma la miasis.

(17:58):
Las larvas alcanzan la madurez en unos 7 días y entonces
abandonan la herida. Dejándose caer al suelo donde,
después de enterrarse, comienzanel estadío de Pulpación.
Si las condiciones les son favorables para su desarrollo
antes de que transcurran 10 díasde haber abandonado a su

(18:21):
huésped, entonces emergerá la mosca adulta.
¿Qué tal? Sí, definitivamente.
Pues son situaciones con las queen este momento se va
enfrentando uno, no el, el, el como como problemas en donde

(18:44):
estas moscas estos mosquitos tienen, pues esa infectan, el
ganado, infectan lo que a final de cuentas llega a la Mesa.
No, claro, pero. Todos estos insectos o todos
estos patógenos han existido todo el tiempo, no son nuevos.

(19:08):
¿YY por qué y por qué? ¿Perdón?
Y pues sí te, yo te creo que siempre han existido, debe ser.
¿Y por qué entonces no los comunican?
No advierten, no previenen porque.
Saben porque no se tienen registros, muchas veces no se
tienen registros suficientes como para poner una alerta.
Acuérdense lo que les dije, el problema es la asociación.

(19:30):
La nota de la bordetella pertusis la sacaron, pero porque
después de cierto número de casos ya se convierte en un foco
amarillo. ¿Entonces de cierto número de
casos? Bueno, dicen, pues eso es lo más
común. Pero ya cuando pasa de cierto
número de casos, entonces ya empieza la alerta.

(19:52):
Y cuando pasa de ese foco amarillo, pues al foco rojo.
¿Es cuando ya hay una pandemia, es cuando ya hay una situación
en donde no se puede controlar, pero todo depende del control en
el que se tenga, no? Pero estos patógenos han
existido todo el tiempo, nosotros nos hemos dado cuenta

(20:12):
cómo van cambiando, si te fijas cada 2 semanas, antes era cada
mes, ahorita es cada 2 semanas, si te pones atención cada 2
semanas están sacando alertas con patógenos, entre comillas
nuevos. O que muchas veces no los
habíamos oído, pero si tú te pones a pensar desde antes la de
la pandemia estaba la influenza que le echaron la culpa a

(20:35):
México, luego Canadá y luego después el ébola y después este
que un hubo, no sé si te acuerdas de un barco que tenía
una persona de color con ébola. Sí la trataron, sí, sí, sí.
Entonces ahora ya no se mencionatodo eso y ahora ya cada 2
semanas sacan, hace 2 semanas sacaron la bordeta, la pertusis.
Ahorita están sacando el gusano barrenador de aquí a 2 semanas y

(20:59):
lo volvemos a platicar de aquí a2 semanas van a sacar otro
patógeno, entonces son patógenosque siempre han existido, pero
ahora de alguna manera se les está poniendo un foco más de
atención porque también hay otros intereses detrás de eso,
que no nada más es la prevencióncon el ser humano, con la
población. ¿Te voy a decir por qué si fuera

(21:19):
la prevención con la población, entonces habría campañas?
En donde estuviera prohibido la ingesta de cierto tipo de
alimentos por contaminación. ¿Si tú no quieres que tu
población se infecte del gusano Barrenador, qué haces sí?
Claro, pues no, no sé. Lo prohíbes, lo.

(21:41):
Prohíbes totalmente. ¿Franque ahorita no se va a
comer carne, claro porque está el gusano barrenador y porque
está aprovechando con todos, ahorita prohibido a todas las
carnicerías y mercados vender carne, tú crees que no pueden
hacerlo? Claro, pero pues no les conviene
económicamente. Pues bueno, pues entonces eso es
lo que pasa, que si de repente el brócoli con la coli hay MUCHA
coli, ahora no se come brócoli porque hay una plaga de coli,

(22:05):
pero no lo hacen. No lo hacemos.
No, no lo hacen las quién tienenque las autoridades porque
desafortunadamente somos así somos.
Si no, no lo prohíben, no lo hacemos.
¿Es cierto ahora? ¿Quieres evitar volviendo al
tema de la ecoli junto con los otros que te provocan los miomas
y te provocan sistitis y problemas urinarios?

(22:26):
¿Quieres evitar esos problemas? Pues no comas ecoli.
¿Te voy a decir cuál es el problema, cuál es el enfoque que
le hemos dado? ¿Yo siento que es erróneo porque
te voy a decir por qué? Porque se supone que nosotros
tenemos que comer por nutrición y no por placer.

(22:48):
¿Pues sí, pero qué difícil, verdad?
Pues por eso te digo, uno se enferma cuando uno se enferma y
cuando no hay solución a la enfermedad, ahí es cuando te
arrepientes. ¿Pero también al mismo tiempo
dices, pero pero por qué me enfermé yo si yo soy una
persona? Yo he tenido pacientes en donde
me dicen, mire, yo hago ejercicio, yo como sano, Fíjate,

(23:12):
yo tengo una alimentación sana, yo.
Pues no le hago. No, no bebo algunos.
¿O tomo licor y yo no sé por quéme dio cirrosis, no?
Sí, claro. Entonces, pues por falta de de
información, es claro que la conla cirrosis es claro que que la.

(23:37):
Pues yo tenía una amiga. ¿Te acuerdas de Paty, que en paz
descanse, de 62 años? Falleció, no fumaba, no tomaba,
le dio cirrosis y falleció. Bueno.
Entonces sí, entonces el tema esque el origen de las
enfermedades es la asociación delas bacterias.
En el caso de la cirrosis, el origen es una disfunción

(23:59):
empática por el virus de la hepatitis C, que se suma con
otros patógenos que son epatnavirus, picornavirus, e.
Coli. Participa proteus.
Hay muchos que te dan que te dañan el hígado.
El hígado duele. El hígado no duele, donde duele
es abajo por la vesícula. Eso sí te duele, pero al final

(24:23):
de cuentas nosotros nos enfermamos por parte de
formación. ¿Vuelvo a repetir porque si yo
en casa, en mi núcleo más cerrado de familia, como esposa
e hijos, decimos, saben qué? ¿No vamos a comer cierto tipo de
alimentos en la calle? Sí, claro, sí, de prevenir el.
Vamos a estudiar en por lo menosla mitad o o una parte un 20%.

(24:48):
La mejor, porque ahí en casa porlo menos sé que la havo.
¿Sé que trato de ser lo más cuidadoso para comer alimentos,
claro, pero cuando tú sales a lacalle, no, pues quién te ve?
No tienes el control. No, claro que no.
Lo que tú cocines al lugar. Sea en un puesto, o sea, en un
restaurante. En donde sea, tú no tienes el

(25:10):
control. En donde sea y no sabes si el
cocinero. Yo he tenido pacientes cocineros
de restaurantes en donde dicen no me dejan irme a mi casa.
Yo yo la otra vez atendí a un cocinero, un paciente que estaba
muy malo de catarro y esto no es.
Y le digo, Oye, le digo, pero medice, es que no puedo porque

(25:30):
tengo que trabajar. Le digo, oye, pero porque estás
trabajando así me dijo, pues es que no me dejan, no me dejan
descansar. Si no los dejan o no, no les
pagan, los castigan. ¿Imagínate o los corren si fuera
o los corren? Sí, imagínate.
Yo pensé en ese momento y le dije, es que es responsabilidad
tuya, que estás cocinando así deenfermo y que estés destilando

(25:54):
esporas. Ay, no, que horror.
Imagínate que tú no sabes si vasa un lugar en donde el cocinero
está estornudando, YY aunque se voltee, pues las esporas vuelan,
vuelan y resulta que tú te comestus enchiladas y al ratito te
enfermas. O sea, entonces muchas de las
enfermedades es por falta, no quiero decir que no salgas, que

(26:18):
no comas en restaurantes. Sí, porque luego se siente así
como que. Hay que hacer, bueno, pero pero
entonces o o eso no es entonces nada más decir, Oye, sabes que
bueno, pues voy a ir a un lugar en donde yo ya sepa que es
limpio. ¿Cuántos lugares no conocemos de
fonditas que de señoras muy limpias?
Sí. Claro.

(26:39):
¿Y que sabes que ahí cocina en limpio porque conoces a la
señora? Sí, claro.
Pues no tienes que ir al restaurante más caro para poder
comer. O sea, digo a final de cuentas,
lo caro o barato no te garantizala higiene, la higiene.
Entonces todo eso influye, digo,si quieres tratar de enfermarte,
lo menos probable que todos nos vamos a enfermar porque es parte

(27:03):
de la vida y porque el organismotiene su ciclo de depuración.
Sí verdad que importante ese punto, el ciclo de depuración
natural que espele uno todo lo que tiene mal.
Exactamente entonces ese ciclo es natural.
Nos vamos a volver a enfermar, pero sí, pero como nosotros lo
que hacemos en la clínica y las enfermedades con biomagnetismo

(27:24):
médico es nos vamos más por la prevención, porque las
enfermedades sí se pueden prevenir.
¿Sí, pero hay que saber cómo, entonces?
Limpiar. Limpiar.
Aparte de la higiene, porque esoes básico, la salud empieza la.
Sí, lavarse las manos constantemente.

(27:45):
Lavarse las manos constantementepero esos hábitos hay que
inculcárselos a los niños. Desde pequeños, sí.
¿Porque ya de qué? Es lo que menos.
¿Fácil que lo hagas, qué? Es lo que menos quieren los
niños. Lávate las manos, no lávate las
manos, pero es obligarlos, pues.Bueno, convencerlos.
Bueno, sí. Ahorita ya no puedes obligar a
nadie. En la época de demanda, no en la

(28:07):
sí, en la época, en nosotros sí nos ah.
Sí, claro que los obligaba. Pero pero ahorita no, ahorita
ahorita no obligas convences, sísí.
Tiene. Razón es diferente entonces,
pero pero bueno, hay que tener esa esa conciencia porque por el
bien de honor, sí y mira se ha perdido.
¿Te voy a decir algo bien, cierto?

(28:29):
Y para la gente que nos está escuchando no sé si lo ha
observado en su entorno alrededor o le ha pasado.
¿Que es parte de la salud emocional y mental?
Antes, las mamás controlaban a los hijos hasta con la mirada.
¿Sí te acuerdas? Sí, pero ahora no, ahora los

(28:51):
niños. Controlan a los papás, controlan
a los total y absolutamente de acuerdo con esa reflexión y
estamos muy de acuerdo, nos vamos a un corte, regresamos en
un momento. ¿Buscas rentar, vender o comprar
en Ensenada? Encuentra con nosotros tu mejor
opción de terrenos, almacenes, casas de apartamentos y locales.

(29:12):
Profesor y amigo Víctor Montaño se espera contáctanos 6462262061
o visita nuestra página de Internet en bienes
raícescantúas.com recuerda tu bien es nuestro bien.

(29:35):
Buenos días a todos este. ¿Cómo estás marco?
¿Pues aquí dándome mi testimonio, cómo me he sentido
en los tratamientos o las terapias que he llevado con
marco? La verdad estoy muy agradecido
porque pues yo soy una persona que viajo mucho de Tijuana,
Ensenada, Ensenada, tecate, Mexicali y me sentía muy

(29:56):
cansado, fatigado por. Tanto viaje y por mis problemas
tanto de diabetes, hipertensión,problemas ya de hígado, de
riñón. Y al momento de que supe de
marco, pues no dudé, no dudé en acudir con él porque ya los
tratamientos que estaba tomando o los medicamentos, pues no me

(30:19):
estaban haciendo el efecto que yo quería y la verdad.
A partir de que fui con marco mehe sentido súper bien, cada
terapia me he sentido mejor y mejor este.
Los niveles de azúcar ya bajaronde este del del riñón.
Ya no me duele ciertas cosas de incluso de la hipertensión, pues

(30:41):
la verdad me siento súper bien, con mucha, mucho ánimo, muchas
ganas de de trabajar, de salir adelante, este de salir a mis
viajes y pues estoy muy agradecido.
Con marco YY el que mucha gente no cree, pues anímense anímense
la verdad, no pierden nada este YY ganan mucho, sobre todo por

(31:04):
la salud. Muchas gracias a todos y que
Dios me los bendiga. Qué interesante, qué interesante
este testimonio de esta persona que.
Pues es realmente yo les quiero decir a mis amigas y amigos que
todos los testimonios que transmitimos aquí son de
pacientes que se han sentido satisfechos con el tratamiento,

(31:25):
unos en el proceso de lograr la curación total y otros ya
curados. ¿Así es que pongan mucha
atención de las diversas enfermedades que de alguna
manera en la clínica de las enfermedades con biomagnetismo
médico puede a Dios? Gracias.
Ayudar a aliviar el terapeuta Marco Polo Montaño cantúa que en
este caso la famosa hipertensiónMarco Polo.

(31:46):
Quiero rescatar esa palabra de este testimonio está al día.
¿Y bueno, Fíjate, volvemos a lo mismo que estamos comentando
antes del Corte, no? El tema de la hipertensión con
tú dices es muy común e hipertensión la tiene el vecino,
el de al lado, el de enfrente, el panteón, el papá, el tío, la

(32:08):
familia. Y se ha vuelto un problema muy,
muy común. YY es tan común el origen como
la enfermedad. Ajá, la hipertensión.
Y lo digo con letra mayúscula, subrayado, con círculo, con
fosforescente como para que se escuche bien, porque yo sé que

(32:29):
otras alternativas tienen otros criterios diferentes.
Pero es un tema que yo lo veo todos los días.
El origen de la hipertensión es la asociación de la familia y
los proteus. Con estafilococos, la proteus es
una bacteria que agarramos en elagua estancada.
Lo que ya dijimos anteriormente en el agua de garrafón se

(32:52):
convierte desde el momento que tú quitas el tapón del garrafón.
Eso no sé. Tú tienes el portagarrafón
vacío. Sí, sí, sí, sí.
Desde el momento que tú quitas el tapón del del GARRAFÓN, le
entra aire al voltearlo y ponerlo en el portagarrafón.
Ya se convierte en agua estancada, ya se empieza a

(33:12):
estancar. Y bueno, y déjame hacer un breve
paréntesis y una sugerencia paramis amigas que son generalmente
las que están presentes cuando el garrafón se pone, hay que
limpiar el garrafón en la parte,en, en, en en donde sí, no, no,
no, pero lo que es el garrafón, cuando antes de que lo destape
la persona que te lo va a colocar hay que del y bueno yo

(33:35):
lo limpio con agua y con jabón ytodo porque al voltearlo.
Precisamente el la posición del garrafón cae sobre el agua que
vas a que va a correr. ¿Sí, y no te has percatado
cuando lo estás limpiando, que hay una babita?
Sí. ¿Claro, bueno, qué crees que es
esa babita? ¿Pues entre lo va a estar loca,
Eh? Con proteus ajá.

(33:55):
Buenoel.es que desde ese momento, desde ese instante que
quitas el garrafón, el tapón y lo pones en el poeta, garrafón
se convierte en un agua estancada.
¿Y el agua estancada? Si tú tienes un charco en tu
casa porque llovió y se hace el charco, se estanca el agua a los

(34:17):
3 días que vas a encontrar hombres.
Luego, luego un mosquito. Boby, todos mosquitos.
Bueno, ya la semana pues ya vas a encontrar que.
Apestan, sí que huele feo. ¿Que huele feo?
Bueno, el agua estancada produceesas bacterias y si el paciente
trae estafilococos, que son muy comunes.

(34:38):
La familia de los estofilococos entonces se asocia con la
proteus, y eso es lo que te haceque se te suba la presión.
El origen. A final de cuentas, el objetivo
de la sangre es transportar el oxígeno a los órganos y lo que
hace esa junto con otro hongo que se llama mala sesia fuerfur

(34:59):
que ya lo hemos mencionado, peroel mala sesia lo que hace es
generar trombos y obstruye la circulación.
Esas 2 hacen que se te suba la presión.
Una persona que tiene varices, que tiene varicocele, que trae
hemorroide o que trae insuficiencia cardíaca.
Cuando llega con nosotros lo quehacemos es quitarle la mala

(35:20):
ciencia. Fulfura no es una que quede
claro y que es muy importante que el paciente SEPA que cuando
yo digo el nombre de un patógenono es un individuo, o sea, no es
uno, son el nombre de cepas. O sea, hay.
Muchos que importante lo que dices.
Porque cuando tú vas a a los estudios, por ejemplo, y te sale

(35:42):
positivo a E coli o salmonella, tú dices, Ah, traigo 2
bacterias, pero tú piensas que son 2.
Oye, que me salió 2 bacterias, traigo salmonella y traigo E
coli. No traes muchas E coli y traes
muchas salmonel sí. ¿Sí, sí que ahí nos identifican,
verdad? No, ahí no te dicen, tiene 55

(36:03):
salmonelas. ¿Tienes veintitrece Colis?
¿No? Pues traes el colis.
Traes salmonella, claro, porque los estudios de laboratorio son
reactivos. Entonces te detectan lo que
traes. Sí, el elemento.
El, el la cepa. La cepa.
Entonces, por eso son tratamientos largos con
nosotros, entre comillas, largos, porque una persona que

(36:25):
ya trae una enfermedad no trae una bacteria, aunque sepas el
nombre de la bacteria. Oiga, es que yo tengo
helicobacter pylori. Mire, yo me hice unos estudios.
Y me salió el Licobacter Pylori y entonces uno asocia que es una
nada más. No traes muchas el licobacter
pylori que te están provocando lo que es el reflujo y la R allá
tal y todo eso y ya una gastritis crónica.

(36:50):
Yo he tenido pacientes que dormían sentados del reflujo y
que después de su tratamiento quitas la ecoli y vuelve otra
vez el paciente a. Dormir bien y se le quita el
reflujo. ¿Ahora por qué sale el reflujo?
¿Por qué sientes ese reflujo, ese ácido que te quema?

(37:13):
Porque por la falta, mira, no es, no te ha pasado.
¿Has sentido reflujo? Alguna vez sí, claro que sí.
¿Y no te ha pasado que te tomas alguna sustancia que trae
bicarbonato y sientes alivio? Sí, claro, el bicarbonato es
fantástico. Bueno, el bicarbonato de sodio.
Lo producimos nosotros de maneranatural.

(37:34):
Sí, ya lo has dicho. Y ese bicarbonato de sodio nos
sirve para controlar el ácido del estómago.
¿Pero qué pasa? Un ingrediente que necesitamos
nosotros para que nuestro cuerpoproduzca ese bicarbonato es el
agua. Entonces una persona, la
helicobacter pylori, se alimentade ese bicarbonato de sodio.

(37:57):
Por eso es que sientes ese reflujo.
Porque no tienes en tu cuerpo bicarbonato de sodio.
Tan es así que que te tomas esaspastillas o ese bicarbonato de
sodio que alivio es el alivio. Claro que lo que necesitaba.
Es lo que necesitas entonces unapersona que tiene gastritis, lo

(38:19):
que necesita realmente es bicarbonato de sodio.
Que lo produzca el cuerpo natural.
Produzca el cuerpo natural. Pero como la helicobacter pylori
y otros como campylobacter y otros patógenos, se alimentan
del bicarbonato de sodio que producimos, pues entonces
tenemos que acudir a lo externo.Claro.

(38:42):
A esos productos que no nos van a resolver un problema son
paliativos, te hacen sentir bienel momento, pero al rato no te
hacen. Es cierto, totalmente cierto.
¿Entonces, qué hay que hacer primero?
¿Lo primerito quitarle Helicobacter Pylori, oiga, cómo
me la quito? Pues en la clínica, en las

(39:03):
enfermedades con biomagnético. Claro, con tratamiento.
Con el par biomagnético se pueden quitar, se eliminen unos
antes que otros, no es lo mismo 1 año con gastritis que 5 años.
No, claro que no. Yo tuve un paciente que si nos
está escuchando le mando un saludo.
Él es doctor Alópata, este el duró muchos años vomitando ya

(39:24):
sangre. ¿Ay, qué?
¿Padre este YY me acuerdo cuandoél llegó conmigo YY él me dijo,
Yo soy doctor Alópata, yo tengo muchos años en esto y la
gastritis no se quita, yo tengo y le pregunto, está a su esposa?
Y le pregunta, le dice verdad, dice, todas las mañanas yo
vomito sangre y la la la esposa sentó y dijo, no me dijo esto no

(39:48):
se cura y le digo, pues allá contigo no, aquí sí y gracias a
Dios se curó y me acuerdo que medijo.
Este mira hijo, después dice le digo, me después te voy a hablar
para decirte que no se me quitó y le digo, me vas a hablar para
decirte que sí se te quitó YY meacuerdo que era un viernes y no

(40:08):
me habló cuando quedó de hablarme y al siguiente viernes
me habla y me dice, mira, dice, me acabo de no te había hablado
porque quise corroborar dejar más tiempo.
Desde el día que me hiciste el tratamiento no he vuelto a tener
reflujo, acidez. Ni vomitar y.
Y se hizo los estudios. Y salió limpio.

(40:31):
Entonces, gracias a Dios, gracias.
¿Entonces de ahí empezamos nosotros a tener pacientes,
porque los doctores alópatas antes de ser doctores alópatas,
son seres humanos? Sí, claro, YY también.
Que cuidarse. Y de y no y aparte están muy
expuestos, o. Totalmente.
Entonces de ahí empezó hace muchos años.
Ahorita ya tenemos muy buena relación, pues con la mayoría,

(40:53):
con todos este y el sentido de de que a final de cuentas es
para beneficio del paciente. Es un apoyo mutuo.
¿Es una, pues yo digo que es unasinergia, no?
¿En el sentido de que el objetivo es coadyuvar, no?
Qué puedo ayudar para que tu paciente esté bien y viceversa,
no, porque también hemos tenido la fortuna.

(41:16):
De tener pacientes en donde ellos no los han, nos han
diagnosticado la curación como hidrocefalia.
Tenemos un pediatra que también él sabe quién es.
No digo nombres por privacidad. Pero claro, así es.
Pero él sabe quién es. Tuvimos un pacientito con
hidrocefalia y él no certificó la curación.
Este YY bueno, pues es fundaciónbiovida si quieres después del

(41:40):
Corte. Platicamos de ello.
De. Claro que sí, 6461725980.
Teléfono directo a la clínica delas enfermedades con
biomagnetismo médico 646204. 7679.
¿Y el 6461853956? Guas teléfono directo con el

(42:00):
terapeuta Marco Polo Montaño. Cantúa regresamos.
¿Buscas rentar, vender o compraren Ensenada?
Encuentra con nosotros tu mejor opción de terrenos, almacenes,
casas de apartamentos y locales.Profesor y amigo Víctor Montaño
se espera contáctanos 6462262061o visita nuestra página de

(42:24):
Internet en bienes raícescantúas.com recuerda tu
bien es nuestro bien. ¿Cuál ha sido su experiencia en
la clínica de las enfermedades con biomagnetismo médico?
Bueno, pues a mí se me diagnosticó con fibrosis

(42:44):
pulmonar desahuciada no tiene remedio según esto, pero pues al
llegar aquí pues mi sorpresa es que es una tos continua la que
yo tenía, que no podía hablar, no podía estar sin estar
tosiendo. Este en la primera noche del
primer día del tratamiento, no tosí en toda la noche de para

(43:06):
allá, pues ya van varias, variassesiones, pero.
Yo considero que tengo un 70, 75% de alivio porque no toso y
si ustedes me escuchan ahorita antes no podía estar, esto no
era, no era posible, era toser ytoser y toser.
Entonces creo que sí que que sí funciona.

(43:27):
Yo soy testimonio de que sí funciona el el tratamiento que
me que me está dando, me impactaeste testimonio.
De esta señora que la felicito yDios la bendiga.
Y pues qué bueno que confío en ti, Marco Polo, Primero Dios.
Por supuesto que está a la mano de todo, porque sí ha de ser

(43:48):
terrible vivir en esa circunstancia.
Yo tengo personas conocidas que pues tan solo la tos, tan solo
la tos normal es molesta, pero imagínate en ese proceso.
Si cómo no, no, sí son son padecimientos.
En donde son muy molestos porqueno te dejan, pues tener una
respiración adecuada YY por lo tanto pues una oxigenación

(44:12):
adecuada. YYY.
Bueno, pues la tos también muchas de las veces, pues el el
objetivo de la tos es expulsar este flema y todo eso que
produce el cuerpo. En el caso de los sistema
respiratorio hay muchas patógenos, muchos en el origen.

(44:33):
De la familia de los estafilococos, pero también está
la todos los neumonae eclipse laneumonae estafiloco con
neumonae, esto es el toco con neumonae.
Son muchos los patógenos que tienen que ver con el tema
respiratorio. Tan es así que en el COVID, en
la pandemia, la gente que perdióla vida pues fue por sistema

(44:54):
responsable YY no por el COVID tanto, sino por las bacterias
que le hacen que le hicieron resonancia al COVID.
Que esa muy. Importante eso que señalas.
Sí, porque por lo general nosotros pensamos la información
que nos dieron y que tenemos. Es que el COVID fue el que
generó todo eso y el que hizo eso.

(45:15):
¿Pero realmente el origen de la enfermedad es la asociación del
virus con la bacteria? El virus fue el ingrediente para
que esas bacterias detonaran y esas bacterias son propias del
sistema respiratorio entonces, pero el COVID solo como solo
como COVID. Ese no te hace nada y hemos
puesto el ejemplo de 2 personas.Los 2 uno tiene síntomas, el

(45:39):
otro no, los 2 dan positivo a COVID.
¿Por qué? ¿Porque el que no tiene síntomas
dio positivo a COVID y el que sítiene síntomas por qué sí tiene
síntomas y también tiene COVID? Porque el que sí tiene síntomas
sí traen las bacterias que le hacen resonancia al COVID y el
que no tiene síntomas no tiene las bacterias que le hacen

(46:00):
resonancia al COVID. ¿Esa es la diferencia, pero la
gente que partió fueron por las bacterias y nos, obviamente,
pues el tema del COVID pues nos a todos nos sacudió porque nadie
esperábamos esa pandemia, esa pandemia no?
Y. ¿Que no se ha ido realmente el
COVID? Y que no se va a ir porque y que
también ya estaba, porque yo tengo literatura en donde el

(46:23):
coronavirus está desde el 2002, donde yo tengo la literatura en
Huan, China. Ahí está la documentación de de
coronavirus, pero bueno, al final de cuentas digo es una, es
un es un virus que se tiene que combatir y que es un virus que

(46:45):
ahorita por ejemplo, hay gente que todavía acaba de tener
COVID. Sí, no se ha ido.
Yo he sabido de mucha gente. Sí, claro, oye, y antes de que
nos vayamos, hablemos de la fundación Biovida, que Dios te
siga bendiciendo marco polo. Por ese aporte, ese apoyo que le
das a las familias, pues no nadamás de Ensenada, sino de todas

(47:05):
partes del mundo, independientemente de su
condición social, económica, nada más.
Con los únicos requisitos es queno pasen de los 10 años y por
supuesto que tengan esa constante, porque es importante
hablar de la constante para que el tratamiento sea positivo.
Sí pues, nosotros lo hacemos conmucho cariño hacia los niños, ya

(47:26):
que los niños vuelvo a repetir, como he dicho en otros
programas. Son el futuro de nosotros y de
ellos. Vamos a depender si Dios nos
permite llegar a una vejez, peronosotros lo hacemos con mucho
cariño. El tema de la fundación está a
disposición de todos los niños menores de 10 años.
Como tú bien comentas, independientemente a la

(47:48):
situación económica de los papásque tengan o no dinero, nosotros
no necesitamos dinero, no para que tengamos mucho.
Sino no necesitamos dinero, porque para aplicar esta técnica
lo que necesitas es tener voluntad y conocimiento.
YY no se necesita el dinero. Lo que necesitamos son niños
enfermos que puedan ayudar, eso es lo que necesitamos YY que

(48:10):
vayan a las terapias. Desafortunadamente tenemos el
90% de los niños que se han curado y han tenido mejor
calidad de vida, pero desafortunadamente sucede en los
padres muchas veces el obstáculo.
Que ponen los padres es que no es un hospital y que ellos

(48:30):
esperan llegar a ver los grandesaparatos.
Ay, no, pero. ¿Qué?
YY esto es alternativo, no es alópata.
Nosotros no somos doctores alópatas, nosotros no manejamos
hospitales. Es una clínica de biomagnetismo
en donde única y exclusivamente se trabaja con el par
biomagnético. Y no se toman nada, no se cree

(48:50):
de nada. No te inyectas nada, no te
quitas nada. Se trabaja con el Pablo
magnético y se eliminan. Se detectan a los virus
bacterias son los parásitos que están provocando la enfermedad.
Y ahí están las. ¿Pruebas?
Pues ahí están los testimonios, no nada más de adultos, sino hay
una serie de testimonios de niños pequeños que han logrado

(49:12):
salir adelante con los tratamientos con el Pablo
magnético que DAS a Dios. Gracias, has aplicado muy bien.
Sí, mira la convivencia con los patógenos.
Que a final de cuentas ese es elorigen porque los imanes son un
instrumento. Es un instrumento exacto.
Los imanes por sí solos no curan, claro.

(49:32):
Y es importante porque mucha gente me ha dicho, oiga, Este,
pues yo ya tengo los imanes en mi casa y yo me los pongo.
Y no me curan. Y no me curan, y eso no sirve
esa información que mucha gente todavía tiene en donde dice que
no sirve. Pues ha experimentado
probablemente alguna situación en la que no le haya favorecido,

(49:57):
pero no, porque no por eso quiere decir que no sirva o que
no pueda ayudar a otro paciente.Es depende del tratamiento.
La experiencia que tenemos nosotros de la gente que ha
continuado con su tratamiento y que ha concluido el tratamiento
ha sido más positiva que negativa.
Así es. Por ejemplo, tenemos pacientes

(50:21):
ahorita con cáncer en donde lo que ellos manifiestan es mejoría
en su salud y aparte que se ve en donde tienen, caminan mejor,
comen mejor, ya no tienen el rictus de enfermo.
La calidad de vida. La calidad de vida exactamente

(50:43):
tenemos una pacientita que tienetumores.
¿En la mama derecha? En la mama izquierda se están
reduciendo. Tenemos otro paciente con
insuficiencia renal en donde también va mejor.
A final de cuentas es una mejor calidad de vida, es un es una
alternativa si tú tienes un padecimiento, ya sea hepático,

(51:09):
cardiovascular, urinario, de cualquier tipo de padecimiento.
Lo que vas a encontrar con nosotros en la clínica las
enfermedades con biomagnetismo médico es limpiar tu cuerpo de
adentro hacia afuera. Así es.
¿Tenemos nosotros el hábito y lacostumbre de meterle más al

(51:29):
cuerpo con el afán de sacarle una enfermedad que nos alivie la
pastilla o la inyección o la pócima, o los nuevos productos
que salen o las nuevas marcas? Este de repente, ah, mira, somos
muy dados a que sí es un científico alemán y que trajo la

(51:50):
el agua de de río de. Así es de.
Hay un lugar ajá, sí, este ah, no, pues es muy buenísimo.
Este sí es un Eminem, sí es alemán, pero no fuera mexicano y
con un par de imanes, porque no,eso no sirve.
Eso es en la realidad. Fíjate que ahorita recordé que
lamentablemente enviamos el más sentido pésame.

(52:11):
A unas a una familia que no voy a decir nombres porque esta
señora tenía casi 2 años en la Ciudad de México atendida en el
hospital militar con cáncer de ovario y bueno, pues se supone
que el hospital militar tiene muy buenos médicos, atención,
etcétera, y después de quitarle los ovarios le empezarán a dar

(52:33):
químio y radio, y así duró 1 año, 7 meses en un grito, en un
dolor pidiendo a ella irse y pues.
Ahora sí que Dios se apeadó de ella porque se consumió se los
tratamientos de quimioterapia, de radioterapia, la consumieron
y se nos fue partió. Descanse en paz su alma.

(52:54):
Sí, bueno, pues ya está con Diosdescansando, YYYY.
Eso es lo que muchas veces pasa cuando no conocemos el origen de
la enfermedad. ¿No, porque nosotros no nos
pueda pasar, EH? Nosotros estamos en una
exposición constante. O sea, yo he tenido pacientes
con cáncer de ovario y al final de cuentas un quiste en el

(53:18):
ovario empieza. Miren tocando ese tema.
¿Qué importante, el quiste de ovario se forma, y lo digo con
letra mayúscula, porque lo he visto, y cuando digo con letra
mayúscula es como para recalcarlo, cómo decirlo 2
veces? Porque yo sé que hay gente que
no está escuchando y se dedica ala medicina tradicional y van a

(53:40):
decir cómo dijo eso, pero eso esporque yo lo veo muy común, muy
seguido. ¿Los quistes de ovarios se
forman por 2 patógenos, son más,pero 2 principales,
enterobacter, Cloacae y el parvovirus de dónde viene el
parvovirus? ¿De dónde?
¿Del perro, entonces yo he tenido pacientes en dónde se les

(54:05):
está reduciendo? El quiste, el tumor no es el
cáncer, claro. Por eso hay tumores benignos, el
maligno. No, no hay tumores benignos.
¿Qué tumor puede ser benigno quete saque en tu cuerpo?
Bueno, claro. Lo dicen para diferenciar claro
del maligno, o sea el cáncer cuando te dicen del cáncer,

(54:26):
cuando te dicen tienes un tumor benigno, lo que en realidad te
quieren decir es no tienes cáncer, claro, pero no es
benigno, claro ahora. Una cosa es el fenómeno tumoral
y otra cosa es el cáncer. El fenómeno tumoral es una
distorsión del tejido que te puede salir en cualquier parte
del cuerpo, que puede ser quiste, absceso o lo que sea esa

(54:50):
distorsión del tejido para que le tienen que hacer una biopsia.
Por eso es que cuando te quitan una bolita dicen, ah, mira,
vamos a hacerle una biopsia. Sí, claro.
¿Para qué es la biopsia? Para descartar que no tengas un
cáncer, claro. ¿Entonces qué pasa?
¿Vamos a poner un tumor de mama derecha, por ejemplo, te

(55:10):
sentiste una bolita y entonces, ay, mira, me senté una bolita,
qué haces? Pues vas con el doctor Alópata,
claro, el doctor Alópata lo que hace pues es operarte si te
puede operar y manda hacer una biopsia, cuando ya está el
resultado de la biopsia te dicen, Ah, pues usted tiene

(55:33):
cáncer de una manera derecha. En ese momento, pues al paciente
se le cae el mundo y a la familia, no a todos, a todos.
¿Pero si te pones a pensar realmente cómo se forma esa
bolita, de dónde se forma esa bolita?
¿Y por qué entonces tu sistema emocional y mental?

(55:55):
¿Va a descansar más? ¿No vas a pensar en la muerte,
vas a pensar en cómo curarte? Pues tú puedes, porque cuando te
detectan una bolita y te dicen que es cáncer lo lo primero y en
la forma que te lo dicen, lo primero que haces es pensar en
la muerte. Sí, claro, y te dicen, vamos a
meterle quimioterapia como esta señora, qué dices y le meten

(56:17):
quimioterapia. ¿Ves de qué murió el paciente,
del cáncer o de la quimioterapia?
No, pues de la quimio Irradio, pues de la agresión.
Acaba de partir hace poco el productor muy famoso del bosque
que tenía también de la quimioterapia.
¿Entonces hay gente que no la resiste?
Hay gente que sí, pero bueno, eltema es que cuando llega el

(56:38):
paciente con nosotros con un tumor, ese tumor empieza a
crecer. Si te fijas en los sentimientos
y dicen a mide 2 cm, 3 cm, 4 cm.Cuando empieza a crecer crece
porque tiene vida. Todo lo que crece tiene vida.
¿Quién quiénes les da la vida? ¿Pues con quién convivimos con
vivos bacterias a los parásitos?Qué pena, pero nos están

(57:00):
diciendo que nos vamos. Sí, sí o K, entonces ya nada.
Más de ahora en. La próxima podemos concluir el
tema. No concluir el tema y pero los
teléfonos para que puedan. Concluir 6462047679. 6461725980
y ustedes quieran concluir conocer más cualquier tema
directamente con el terapeuta marcopolo montaño cantúa.

(57:23):
6461853956 se encuentra la clínica ubicada en Avenida
Rayson 382, en Ensenada, Baja California.
Gracias a ustedes, amigas, amigos, su amiga de siempre,
Martha Elena Cantúa les dice, Dios les bendiga.

(57:48):
Esta fue una producción de dimapro estudios.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
24/7 News: The Latest

24/7 News: The Latest

The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

The Joe Rogan Experience

The Joe Rogan Experience

The official podcast of comedian Joe Rogan.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.