Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:05):
Los hábitos saludables y los no tan saludables.
Bienvenidos a otro episodio de salud y bienestar con Marco Polo
montaño, que actúa terapeuta experto en biomagnetismo médico.
Cada semana conversamos de temasfundamentales de la salud y cómo
el biomagnetismo puede ser un recurso poderoso para tratar y
prevenir enfermedades desde el nivel físico hasta el emocional.
(00:27):
Si buscas una forma de mejorar tu bienestar de.
Manera integral más allá de los síntomas, te invitamos a
quedarte con nosotros. Aquí descubriremos el poder de
sanar desde la raíz, conectando el bienestar emocional y físico
para vivir con más paz y salud. Recuerda suscribirte a nuestro
Canal en Spotify, en tu plataforma de streaming
preferida o en YouTube, además de recomendar este episodio con
(00:51):
tu familia y amigos para que este conocimiento llegue a más
personas. Empezamos.
Hola, hola, hola, muy buenos días, un placer saludarles desde
(01:14):
Ensenada, baja California, México a través de 92.9 FM Amor
mío, su amiga de siempre Martha Elena Cantúa muy, pero muy
agradecida a Dios por permitirmellegar con mucha salud.
Mucha vida, alegría, paz y armonía.
Acá a este programa y por supuesto a todos los días de mi
vida. Hoy tenemos un programa muy
(01:37):
interesante relacionado con la salud, como todos los miércoles
con el terapeuta Marco Polo montaño cantúa titular de la
clínica de las enfermedades con biomagnetismo médico muy buenos
días Marco Polo y saludo tambiéna Oscar en los controles.
Hola, hola, buenos días, buenos días.
Muy bien, muy contentos en este día miércoles, muy, muy
(02:00):
contentos de estar aquí YY. Así es, tenemos mucho que
platicar, sobre todo Marco Polo con estos cambios de clima tan
drásticos que estamos teniendo yque está afectando mucho a las
enfermedades respiratorias y porsupuesto esos dientecitos raros
que también. No son vientos de Santa Ana
(02:23):
todavía, pero que traen muchos patógenos.
Sí, fíjate que los vientos son transportadores de patógenos y
los problemas respiratorios son muy comunes.
Aquí en Ensenada, por el tiempo de clima, por la geografía en la
que estamos YY tendemos mucho a tener problemas respiratorios.
No hay mucho moho, hay mucha humedad y esa humedad cuando
(02:48):
entra el cuerpo, ese moho. Se asocia con otros patógenos y
es por eso que hay mucho problema respiratorio.
Fíjate, hay mucho problema de deangina de pecho, asma, asma.
Hay mucha. ¿Si nosotros tenemos muy
pasiones con asma desde Bebitos,Eh?
Yo he tenido bebitos recién nacidos con.
(03:09):
Asma es que es una enfermedad que identifiquense nada, EH por
el clima. Sí, sí, sí, entonces en la
clínica de las enfermedades con biomagnetismo médico, Fíjate más
que nada. Lo que nosotros hacemos y con
los pacientes que gracias a Diosnos da su confianza, mira lo
más, lo más. Yo pienso, lo más sagrado que
tenemos después de Dios es la salud.
(03:30):
Yo creo que la salud la perdemospor falta de información.
Así es. Yo les digo a los pacientes, la
salud se pierde por falta de información y no es obviamente
por mala fe, porque nadie quiereperder su salud, pero sí por
desinterés, mira. Si nosotros supiéramos realmente
(03:51):
un poquito, nos adentráramos a ver lo que comemos en cuestión
de hablo de alimentos que hemos acostumbrado a comer todo el
tiempo. Ahora en estos tiempos, comerse
el pollo, la carne o sí, el huevo, el cilantro, la espinaca,
la cebolla, el tomate, el maíz. Productos que antes eran
(04:15):
productos de canasta básica. ¿Productos que antes decían no?
Pues mejor cómete un buen platillo a que Andes comiendo
fritangas y chucherías. Y Fíjate que los alimentos de
ahora tienen muchas bacterias, porque y aparte que están
contaminados y fumigados, por ejemplo, el brócoli, la cebolla,
(04:35):
el tomate, todos esos productos en donde las plagas, los que
trabajan en ese área, batallan mucho con las plagas YY los
fumigan. Entonces, al momento de fumigar
eso, ese alimento que ya llega sin nutrientes, pues es lo que
ponemos en la mesa y es lo que le ponemos en la mesa a nuestros
(04:57):
hijos de nuestra familia. Entonces hay que poner mucha
atención en el lavado porque también muchas veces pensamos
que meterlo en agua y ponerle 3 gotitas ya se desinfectó.
Y no es cierto, porque si fuera así, pues viniera desinfectado
desde el origen. Pero así es.
Es un tema muy interesante porque hay mucha enfermedad.
(05:19):
Por ejemplo, sabes que hay muchocolitis nerviosa.
Sí es lo que te iba a comentar lo de la colitis, ahorita que
estás hablando de los alimentos y de cómo lavarlos y cómo cómo
le podemos hacer, yo quisiera entrar en este tema Marco Polo
de la colitis nerviosa porque norespeta edades.
¿Está viendo colitis nerviosa enlos niños?
Ayer precisamente me platicaba una mamá de que su niño estaba
(05:42):
pasadito de peso, pero que todo le caía mal.
Bueno, es muy larga la historia,pero todos sabemos que la
colitis nerviosa es un trastornofuncional del intestino grueso,
donde no hay daño físico visible, pero sí alteraciones en
la movilidad intestinal causadaspor factores emocionales y
psicológicos como el estrés, la ansiedad.
(06:05):
¿Y la tensión crónica, por qué? ¿Por qué influye para la colitis
todo eso? Bueno, acuérdate que hemos
comentado que hay cuatro cuerposen uno, psicológico, espiritual
y físico y emocional. Y perdón, perdón, pero también
dicen que el segundo cerebro es el estómago.
Sí, bueno, lo que pasa también aveces, mira, no sabemos
masticar, no sabemos digerir. Muchas veces nos comemos desde
(06:28):
ahí empieza. Mira, los dientes son para
masticar y las muelas son para triturar.
Entonces, la saliva que juega también un papel importante para
ablandar lo que comemos cuando nosotros comemos.
Si nosotros comemos unos trozos de alimento, pues no bien
(06:54):
triturados, no bien, no bien procesados en en la ingesta.
Entonces el estómago. Pues hace su trabajo más
complicado, claro. Yo pongo el ejemplo, el ejemplo
de la lavadora. Si le echas a la lavadora más
peso de lo que puede soportar, pues al ratito hasta suena, no,
claro. YY nosotros también.
(07:15):
Muchas veces comemos hasta que nos llenamos, claro, y todavía
comemos ya llenos, seguimos teniendo.
Como dice uno, como que queda unpedacito ahí, un.
¿Espacio YY después de la comida?
¿Pues el pastelito, el postrecito y resulta que ya
sentimos la comida, pero súper llenos, no?
Nosotros debemos de comer un 80%.
(07:37):
¿Para qué? Para que nuestro aparato
digestivo pueda trabajar de manera correcta, pero no lo
hacemos así. YY Fíjate que es bien
interesante porque todos los hábitos que tenemos los adultos
son aprendidos desde chicos. Antes yo me acuerdo que tú veías
un niño flaquito, flaquito y decías, ay, mira, pobrecito,
(07:58):
está desnutrido, sí, no come. Y veías un niño gordito y
decías, mira ese niño que es sanote que fuertote y cuánto es
todo lo. ¿Contrario, cuándo es?
Todo lo contrario, ahora las mamás muchas veces.
En la época de antes te decían, Te Llenaste, mijito.
¿Quieres más? Pues que tienes que comer bien y
(08:21):
si no comes bien, entonces nos enseñaron a comer de esa manera
o también antes era si te portasbien, te voy a comprar una
nieve. Así.
Si te portas bien, te voy a comprar una hamburguesa.
Ajá. Si te portas, entonces lo nos
enseñaron a que eso era una satisfacción.
(08:43):
No estamos hablando de la comida, estamos hablando de lo
emocional. Cómo al momento de yo comerme
una hamburguesa siento esa satisfacción en la que recuerdo
en el subconsciente que mi mamá me premiaba porque me porté bien
con una hamburguesa o con una nieve o con una hot dog o con un
alimento que que es un alimento que pues realmente es por
(09:06):
antojo, no es por nutrición. Entonces ahora de adulto que
dice uno. No, pues vaya a comer, ando,
ando triste, ando preocupado, tengo que pagar la renta, tengo
que pagar los miles, los los recibos.
¿Tengo que entonces qué hago? Ah, me voy a comer una
hamburguesa y esa en el subconsciente está registrado
(09:28):
como me hacía sentir cuando me premiaban con ese alimento.
Ajá. Entonces en.
Automático viene la memoria. Tiene está grabado, toda nuestra
vivencia está grabada entonces. Ahora de adultos nos damos
cuenta que muchas conductas que tenemos en nuestro andar día con
día son hábitos aprendidos de lainfancia.
(09:55):
Muchas veces ponemos atención enlos problemas de afuera.
Como mencioné ahorita tengo que ir a trabajar, tengo que cubrir
este gasto, tengo que comprar esto, entonces siempre estamos
en lo material. Pero muy pocas veces nos ponemos
a pensar en nosotros, primero ennuestra salud, en nosotros
mismos y luego en los hábitos. ¿Qué tipo de hábitos tenemos que
(10:19):
son los que nos conllevan a tener ese patrón de conducta?
Porque un patrón de conducta es la repetición de los hábitos día
con día. Entonces muchas.
¿Veces sí se pueden cambiar, verdad?
Si quiere uno. Sí, sí, se pueden cambiar, pero
es muy difícil. Mira, te voy a poner un ejemplo
hablando de los hábitos. Tengo pacientes que van por
(10:40):
prostatitis, la prostatitis. El origen de la prostatitis es
la asociación entre varios patógenos, pero como principal
la ecoli, la ESQUERIDA coli que también participa en la colitis.
La ecoli viene de comer huevo, pollo, pavo, cilantro, cebolla,
(11:01):
espinaca. Entonces brócoli.
De ahí viene la ecoli. Si entra la ecoholia el cuerpo
del paciente caballero y trae una bacteria en su cuerpo que se
llama Proteus mirabilis, que la agarra del agua de garrafón
estancada y trae un estreptococoG que lo agarra por contacto.
(11:25):
Si trae esos petógenos va a empezar a tener problemas de la
próstata. Ahora no todos los que comen
esos alimentos tienen problema de la próstata.
Pero sí todos los que tienen problema en la próstata es por
la ingesta de esos alimentos. ¿Por qué voy a explicar?
¿Porque las bacterias y los virus, los hongos y parásitos,
(11:49):
ellos se asocian, pero se asocian por reproducirse, pero
se asocian sin intención? Sí, claro, ellos no tienen ni
intención, sí tienen vida propia, pero no tienen ni
intención y en su estructura tienen.
Óxido férrico, óxido ferroso tienen a DN.
Muchos de ellos tienen metabolismo, al tener
metabolismo quiere decir que se alimentan y procesan y obran
(12:12):
como nosotros y tienen su metabolismo, pero pero el tema
es que la asociación de esos patógenos como principal porque
son muchos, son los que causan los problemas de la próstata.
¿Entonces qué pasa? ¿Cuántos de nosotros en general
sabemos eso? Pues no.
No lo sabemos. ¿Pues si lo mira, imaginamos si
(12:34):
lo supiéramos, y cuántos? ¿Cuántos crees tú, caballeros,
aquí en Ensenada, qué hay con problemas de próstata?
Pues se supone que mucho. Pues muchos, entonces nadie de
nosotros venimos a enfermarnos. ¿Dios no nos mandó a esta Tierra
y dijo, Tú vas a tener prostatitis, Tú vas a tener
(12:55):
hipertensión, tú señora, vas a tener colitis, tú caballero, vas
a tener epilepsia, no? Lo la enfermedad no es por
mandato divino, la enfermedad espor.
Decir la por. Por desconocimiento.
¿Y por lo que come? Y por lo que respira y porque no
somos higiénicos. Entonces es un tema muy
(13:18):
interesante. Es un tema porque lo más hay
gente que dice, Ay, oiga, pues es que yo no puedo venir porque
tengo que trabajar y al rato viene, pero ya con una condición
no es fuerte porque el no le vasa ganar al cuerpo el cuerpo.
¿El cuerpo sigue su proceso, verdad?
¿Ahora qué es una enfermedad? Una enfermedad es una disfunción
(13:39):
de un órgano y un síntoma que esmuy diferente es las señales que
te da el cuerpo para avisarte enque algo anda mal.
Claro. Entonces, si uno siente un
síntoma que uno conoce, su cuerpo es como los sentidos que
tenemos están despiertos. Es como por ejemplo, si tú vas
manejando. ¿Pues vas atento en el tablero
(14:00):
caer viendo para enfrente, pues si se prende un poquito lo ves y
ves que si es el aceite o ves sies el foco del del del agua o
ves si es el de los frenos, o sea tú sabes detectar y por qué?
Pues de manera visual tú ves el foquito del aceite, ves el el
símbolo y dices, ah, mira, es elsímbolo es del aceite.
(14:22):
El cuerpo es muy parecido al carro, porque si tu cuerpo tú
sientes una sensación diferente,extraña a tu cuerpo.
Es un síntoma, te. ¿Está avisando?
Que te está diciendo algo anda mal, por ejemplo, el insomnio.
Hay gente que dice, Ay, yo no puedo dormir, yo no puedo.
Una cosa es el insomnio, que no puedas dormir y otra cosa es que
te despiertes en la noche. Creo que vamos a un corte.
(14:44):
Sí, ah, es que no escucho la musiquita y bueno, pues estamos
en vivo y en directo desde Ensenada, baja California,
México regresamos. ¿Buscas rentar, vender o comprar
en Ensenada? Encuentra con nosotros tu mejor
opción de terrenos, almacenes, casas de apartamentos y locales.
Profesor y amigo Víctor Montaño se espera contáctanos 6462262061
(15:11):
o visita nuestra página de Internet en bienes
raícescantúas.com recuerda tu bien es nuestro bien.
Gracias, gracias, continuamos. Vamos a dar los teléfonos si son
tan amables para que los anoten 6461725980.
(15:37):
El que no suena se marco, pero de todas maneras dalo.
Sí, 6462047679 con ALE. Ajá y el teléfono was directo
directo con el terapeuta 6461853956 y la clínica está
ubicada en la zona centro. En la Avenida Rayerson número
(15:57):
382, entre calle tercera y sexta.
A mí me gustaría que continuáramos con lo de la
colitis nerviosa Marco Polo. Acabo de buscar unos datos muy
interesantes porque desafortunadamente la colitis
nerviosa por los decires no de 10 gentes mínimo 8 la padecen.
(16:18):
Entonces es importante que vean los síntomas y que sepan.
Que contigo en la clínica de lasenfermedades con biomagnetismo
médico se puede curar primero Dios sí me permites, sí,
adelante no. Bueno, pues dice que la colitis
nerviosa es un trastorno funcional del intestino grueso.
Lo repetimos donde no hay daño físico visible, pero sí
(16:39):
alteraciones en la movilidad intestinal causadas por factores
emocionales y psicológicos como el estrés, la ansiedad o la
tensión crónica. 3 puntos muy importantes, marco el estrés, la
ansiedad y la atención crónica, las causas principales que
originan, pues el la colitis es el estrés crónico, la ansiedad o
(17:04):
depresión, conflictos emocionales reprimidos, estilo
de vida acelerado, cambios fuertes, hábitos alimenticios
irritantes, picantes, alcohol, cafeína y alteraciones en la.
Microbiota intestinal, el intestino tiene su propio
sistema nervioso. Mira que importante lo que tú
(17:26):
dices. Marco, sistema nervioso
entérico, cuando una persona vive estrés o emociones fuertes,
el cerebro envía señales al intestino que alteran su
funcionamiento, generando síntomas digestivos, donde estos
síntomas los más comunes. Vamos a hablar de el dolor
abdominal tipo acólico. La inflamación o distensión,
(17:50):
sensación de panza hinchada, gases y flatulencias,
estreñimiento más común en algunos casos, diarrea
alternada, sensación de evacuación incompleta, mucosidad
en las heces, fatiga, insomnio osensación de nudo en el
(18:12):
estómago. ¿Cómo la ves?
No, y aparte de eso. Le sumamos medicamentos por
medicamentos y le sumamos también el tema de los
patógenos, virus, bacterias son los parásitos, que son los de la
colitis, como las familias de los enterobacter, la familia del
enterobacter cloacae que la agarramos también en el agua
(18:32):
contaminada y en alimentos también.
Mira, hay muchos patógenos que agarramos en los alimentos, en
la lechuga, en todo lo vivo. ¿Por qué?
¿Por qué de ahí? Porque son seres vivos y lo
vivo. Come vivo, claro.
Entonces ellos también se alimentan, ellos quieren
subsistir y ellos viven dentro de nosotros y se nutren también.
(18:55):
El lácteo te provoca colitis otro de los síntomas de colitis
también es la la vejiga caída que le llaman porque se inflama.
¿Qué tiene que ver? Pues empuja la vejiga.
Ah, sí, que también la dolor de espalda.
Yo tengo muchos pacientes que llegan con el diagnóstico de.
De hernia de disco y resulta quecuando los Tratas para la
(19:18):
colitis se les quita el dolor. ¿Por qué?
¿Porque? Porque ya no empuja.
Porque empuja, se inflama, se inflama, se inflama y genera lo
que es el dolor de espalda. Sí, el el, pero todo empieza
desde el principio. Todo empieza desde cómo, cuando
un una recomendación para la gente que nos escucha.
(19:41):
Es que lo que vayamos a comer tratamos de partirlo lo más
posible. Si vamos a comer carne, por
ejemplo, pues que sea bien cocida la carne YY la trituramos
en pedacitos, pedacitos entre más le ayudemos a los dientes a
masticar y a las muelas a triturar y a la saliva ablandar
para que cuando entre el aparatodigestivo pueda hacer su
(20:03):
trabajo. Bien, pues es empezar por ahí.
No es triturar bien lo que comemos para que podamos.
Ingerirlo bien y no tengamos, pues ese eso coadyuva.
¿Esto quiere decir comer despacio, verdad?
Comer despacio y comer bien trituradito.
Bien triturado. Ajá.
¿Bueno, ahora qué voy a comer? Pues hay que tratar de buscar
(20:26):
comer por nutrición, no dejar pues los antojos, pero sí por
nutrición y eliminar ciertos alimentos que ahorita y volvemos
a los hábitos, porque una persona que come tortilla de
harina. Es porque toda su vida ha comido
tortilla de harina. Ah, sí, porque es deliciosa.
Toda una persona que come tortilla de maíz, toda su vida
(20:46):
ha comido tortilla de maíz, entonces ahorita hay que tratar
de dejar pues lo que le llaman los venenos blancos, lo que lo
azúcar, el azúcar, las harinas, las harinas, este el lácteo
ahora y lo que comamos pues ya sea si es carne, pollo o puerco,
pues que sea bien cocido para que podamos.
(21:09):
Pues tener menos probabilidad deque entren patógenos que son
propios de los animales que entren en nuestro cuerpo.
¿Mira, siempre vamos a estar en exposición y ahorita que tú
leíste lo de la colitis nerviosa?
Mucha gente piensa que se llama Colitis nerviosa porque soy muy
(21:31):
nervioso, en la mayoría de la gente piensa tengo colitis
nerviosa. Ah, es que Fíjate, sí, yo ando
bien nervioso todo el tiempo. ¿Y no nada que ver, pues se
llama colitis nerviosa, por lo que Ahorita tú comentaste este
entonces, pero al final de cuentas si en la clínica las
enfermedades con biomagnetismo médico se cura, se quita, se
(21:53):
limpia, por qué? Porque lo que hacemos es limpiar
al cuerpo con el par biomagnético, limpiarlo de
adentro hacia afuera, entonces lo que hace el par biomagnético
es Despolarizar esa asociación de los patógenos.
Cuando entra un virus a tu cuerpo, el sistema inmune se
encarga de detectarlo, decodificarlo, combatirlo y
(22:18):
eliminarlo, pero cuando entra unvirus a tu cuerpo y se asocia
con una bacteria, ya ya no te defiende.
Ya es difícil. Ya se asoció entonces.
Ya agarró fuerza, como dicen comúnmente.
Pues ya se asoció y lo que hace es que en la bacteria se va a
alojar a un órgano específico. El virus se va a alojar a otro
(22:40):
órgano específico y ahí crean una resonancia.
Esa resonancia tiene un PH del número cero del 14 y de estar en
7 que es neutro por la presenciade estos patógenos y su
reproducción se empieza a hacer hacia el lado alcalino, que es
14, y simultáneamente hacia el lado acidez, que es cero.
(23:02):
Ahí empieza el síntoma de la enfermedad o K me duele la
cabeza, tengo fatiga. Este cualquier síntoma que
veamos. Sentir fatiga, sentir cansancio,
sentir es síntoma. ¿Es un síntoma el insomnio?
Como te decía antes de corte, elinsomnio es un síntoma porque
una cosa es no dormir. Otra cosa es duermo, me
(23:23):
despierto y ya no me puedo volver a conciliar el sueño.
Son 2 cosas diferentes y mucha gente dice, es que yo padezco de
insomnio. Bueno, sí, duermo 3 horas y
luego me cuesta volver al trabajo otra vez a dormir.
¿No, eso es malo, no? No es bueno, pero.
Pero también hay gente que no duerme, que ese es el insomnio,
(23:43):
gente que no duerme por días y eso es muy malo porque yo he
tenido pacientes, yo me acuerdo,tuve una pacientita, eso es por
piquete de garrapata, por riquecha.
Yo tuve una pacientita. Me acuerdo hace 10 años que
llegó por insomnio, que ella se se golpeaba con sus manitas.
(24:04):
Y al grado de golpearse, se agredía físicamente porque no
podía dormir. Mira, te voy a decir cuáles son
los síntomas en ese sentido empiezas lo primerito que
empiezas es a pensar, cerré la puerta, sí, sí le cerré, no creo
(24:26):
que no. Ay, me voy a regresar y te
regresas a verificar, a corroborar otro que es eso.
Apagué la estufa, sí, sí, la apagué, ay no, mejor voy a
checar y te regresas y luego va avanzando, va avanzando que
dices oye, qué día es hoy martes, miércoles.
(24:47):
Ay, sí, es cierto y luego va avanzando.
Ay, Fíjate que anoche no pude dormir cómo nombre me dormí
hasta las 3:00 de la mañana, pero cómo no, pues quién sabe y
va avanzando y así hasta que llegue un momento.
En donde avanza más y no puedes dormir.
¿Todo eso a dónde lleva? ¿A que llega un momento al
(25:09):
insomnio llega, es que dormir? Pues no te estás reparando,
claro. O sea.
Sí, sí, sí. ¿Te lleva, te lleva?
Pues obviamente te lleva a una descomposición del cuerpo.
Ajá. Lo que te digo son síntomas.
Esos son síntomas. ¿Ahí, en esa escena que te
dibujé, qué te está diciendo el cuerpo?
(25:31):
Sí que algo anda mal. ¿Que algo anda mal?
Entonces tenemos la costumbre, que es otro hábito aprendido,
pues a ir con el doctor y vamos con el doctor y tratamos, pues
ahora sí, de que sea lo menos, lo menos invasivo
económicamente. No o ir a la farmacia porque yo
(25:53):
tengo gente que conozco va y comprar las pastillitas para
dormir. Y mira.
La gente que usa pastillas para dormir, que está en esa
situación y que usan pastillas para dormir.
Y que a veces ni le hacen. Efecto ya sí, y que más se están
creando una adicción y no es bueno, pero pero cada quien sabe
(26:14):
lo que hace. Yo recomiendo mejor el té de
lechuga es un té de lechuga natural y ese te va, te va a
dormir, pero lo que pasa es que se te hace también.
Fíjate en eso somos como dinos. Hacer un té de lechuga en la
noche. Ay que flojera ahorita
levantarme para hacer un té lechuga, mejor me como la
pastilla que está aquí al lado, claro, así somos, sí, así somos.
(26:36):
¿Entonces lo ideal es en té de lechuga?
En este caso no, pero. Que no es invasivo.
No que no es invasivo, pero la gente que come pastillas toma
pastillas para dormir, va con eltiempo necesitando más.
Primero empiezas con una. Luego el tiempo empieza con 2,
(26:59):
luego con 3 y luego las gomitas y luego ahí te vas y entonces
resulta que estás desconectando la batería de tu carro para
apagarlo, por ejemplo. Entonces estás forzando, no es
correcto, no es normal, obviamente no está dentro del
cuadro de la salud más, sin embargo, mucha gente lo hace
porque hay mucha gente que no puede dormir.
(27:22):
¿Por qué no puede dormir? Por diferentes factores, pero
uno de ellos es. La riquetsia es piquete de pulga
o garrapata. Entonces mira para ilustrar un
poco lo que quiero decir, Imagínate que vas caminando,
imagínate una silueta, un cuerpoy entonces vas y comes y entra
(27:43):
un virus a tu cuerpo y luego vas, haces fila a un lugar donde
mucha gente y estornudes de enfrente y entonces las esporas
y entra una bacteria a tu cuerpo.
Y luego vas al mercado, te dan un cambio y entonces ahí
imagínate otra bacteria que entra a tu cuerpo todos los días
en un árbito del diario. Luego respiras y entonces ya
(28:04):
entra otra bacteria a tu cuerpo todos los días.
Estamos en la misma exposición, todos nosotros que vivimos en un
entorno social como Ensenada, hablando de Ensenada, pero eso
es en todas partes. Pues resulta que esos patógenos
que entraron ese día a tu cuerpo, unos el sistema inmune
lo sacó. Pero otros se asociaron.
(28:25):
Ajá. ¿Y a los 2 o 3 días dices, Ay,
yo me siento mal, fíjate que me va a me explico?
Sí, sí. Totalmente.
Entonces somos como una bolsa debasura que andamos caminando
hablando de patógenos que andamos caminando en la calle
todos los días y cae todos los días, nos vamos llenando más.
(28:48):
Entonces el problema es cuando se asocian los patógenos.
¿Si tú tienes los patógenos dentro de tu cuerpo y no se
asocian en sistema inmune, los va a sacar, los va eliminar?
Sí, sí, sí. El problema es la asociación.
El origen de las enfermedades esla situación de los patógenos,
virus, bacterias son los parásitos unos con otros, porque
si tú vives en un entorno en donde viven otras personas, no
(29:11):
se van a enfermar de lo mismo, muy probablemente aunque tengan
los mismos patógenos. ¿Por qué?
Porque no tienen intención, ellos quieren reproducirse.
De manera natural, pero no tienen intención, no dicen, Ay,
vamos a hacer una colitis aquí con Marta Elena y como su hijo o
(29:32):
su esposo están con ella. Entonces a ellos también.
No puede ser que no les pase nada, porque cada cuerpo es
diferente. Claro, reacciona diferente.
El sistema inmune es diferente, cada cuerpo es diferente.
¿Y la mente como tiene que ver? Verdad, la mente tiene que ver.
Cuando es un entorno, acuérdate que te comento.
(29:52):
Les comento psicológico, emocional, espiritual y físico.
Esos cuatro cuerpos manipulan elsistema inmunológico, el sistema
inmune. ¿Ese sistema es, por ejemplo,
una persona que hay personas quete dice, Oye Cómo estás mal?
(30:15):
Y eso por qué hombre, me corrió en el trabajo.
¿Y eso por qué no? Hombre, porque llegué tarde.
¿Y por qué llegaste tarde? Porque se me ponchó la llanta y
por qué se te ponchó la llanta, no, porque ya estaba pelona.
¿Y por qué estaba pelona no? Pues porque no tengo dinero.
¿Y por qué no tienes dinero? Pues porque este Gobierno y
entonces usted pura tragedia pura.
(30:36):
Tragedia, sí, es cierto. ¿Y luego, cómo andas de salud?
Mal me duele la espalda. Me explico entonces somatiza ese
eso es una vía. La otra, pues el contagio de
virus bacterias son los parásitos, la otra emocional
también, y la fe que tengas con quien tú creas, porque también
hay que tener fe. Espiritual, claro.
En el área estabillos y creo quevamos a un corte, sí.
(30:58):
Bueno, pues teléfono 6461853956,cualquier pregunta que le puedan
hacer al terapeuta Marco Polo Montaño cantúar regresamos.
¿Buscas rentar, vender o compraren Ensenada?
Encuentra con nosotros tu mejor opción de terrenos, almacenes,
casas de apartamentos y locales.Profesor y amigo Víctor Montaño
(31:22):
se espera contáctanos 6462262061o visita nuestra página de
Internet en bienes raícescantúas.com recuerda tu
bien es nuestro bien. Sí, soriásica, sí, sí he
(31:45):
escuchado. Pero no es artritis y psoriasis,
hay pacientes que tenemos en la clínica que tienen 2
enfermedades en una hay pacientes que tienen 3
enfermedades en una. Ah, mira.
Pero pues que no sabemos por eso, lo que nosotros hacemos es
ir al origen de la enfermedad. Y aquí lo importante y lo
(32:07):
importantísimo. Marco Polo es subrayar que a
Dios gracias, pues tienes una capacidad profesional muy buena
a Dios. Gracias para poder aliviar a
todas las personas que tienen diversas enfermedades y que de
alguna manera pueden llegar a laclínica de 9 de la mañana a 5 de
(32:28):
la tarde. De 9 a cuatro.
De 9 a cuatro. Ajá, sí cerramos a las 5:00 por
lo general este. YY sí pueden.
Pueden hablar por teléfono, es por cita.
¿Hay gente que llega, pues oiga,me da información cuando podemos
sí hacer atendemos? Sí, sí, damos información, pero
si puede hacer cita mejor para que en su espacio.
(32:49):
¿Porque puedes estar con un paciente y no vas a dejar al
paciente para dar explicación, verdad?
Sí, porque ya hay pacientes programados, este YY tenemos el
90% de la gente se ha recuperado.
Para que los que nos están escuchando tenemos testimonios,
muchos testimonios, si este de gente que se ha recuperado YY
(33:14):
bueno, somos una opción a final de cuentas, dentro de las
alternativas estamos presentes ahí para la gente que quiera
información YY que no tenga un concepto erróneo, solo por
decirlo claro. ¿Sólo por pensarlo o porque como
(33:36):
hace poco fue un señor y me dijo, oiga, yo no creía cuando
me dijo mi señora, Vamos, aquí tengo cita, Acompáñame, yo le
dije A qué vas, eso no sirve, eso no es cierto?
Y yo sin saber me dicen señor, yyo sin saber y todo lo que usted
me está diciendo Ahorita le digoque yo también quiero entrar, yo
quiero una un tratamiento también y atraigo hipertensión,
(33:58):
todo eso que usted dijo yo no losabía.
Porque le dicen los imanes, hay gente que dice cómo con unos
imanes. ¿Vas a curar el?
Lupus, si la ciencia no puede y entonces te empiezan a alejar,
alejar, cuando si yo te digo quelupus se cura no es porque yo lo
invente lo saque de la manca. O se me ocurrió, Ahorita es
(34:20):
porque tengo pacientes curados de lupus.
Hay testimonios. Con uno que se cure, se cura la
enfermedad, claro, a la mejor uno comete errores.
Pero si de 10 pacientes uno se cura, vale la arena.
¿Vale la pena intentar? Claro, entonces, y no es así, de
10 pacientes se curan 8. Claro.
Entonces, tampoco es la panacea,tampoco es la vida eterna, pero
(34:44):
de 10 pacientes con lupus se curan 8.
Eso es una bendición. Entonces mucha gente que no, que
no entendemos, pues no, no, no captamos, no.
Así es nuevamente, repetimos. La dirección se encuentra en
Avenida Rayerson número 382, entre calle tercera y sexta, la
(35:07):
cuadra más larga de la avenida rayerson, muy céntrico, en la
mitad de la cuadra, en el edificio Vinchis.
Ahí van a ver ustedes todo lo que es de la promoción de la
clínica de las enfermedades con biomagnetismo médico.
Y los teléfonos 6461725986461853956 Marco Polo,
(35:33):
pues es tiempo ya de despedirnos, que Dios te
bendiga, que te siga dando mucha, mucha salud y mucha
capacidad profesional. Gracias, nos escuchamos el
próximo miércoles. Con el favor de Dios, gracias
por tus atenciones, tu amiga de siempre, Marta Elena Cantúa, les
dice, Dios les bendiga hasta el próximo miércoles.
En punto de las 10:00 de la mañana, buen día.
(35:56):
Si te gustó este episodio, te invito a suscribirte a nuestro
Podcast para que no te pierdas ningún capítulo.
Temas de salud, casos de éxito yconsejos prácticos que pueden
transformar tu vida. También te agradecería mucho que
nos dejes una calificación o comentario en la plataforma
donde nos escuchas. Así, más personas podrán conocer
los beneficios del biomagnetismomédico.
(36:18):
Síguenos en nuestras redes sociales y comparte este
episodio con quienes creas que les pueda ayudar, recuerda.
Aquí hablamos de salud, ciencia y bienestar, siempre con
información clara y confiable. Nos escuchamos en el próximo
episodio de biomagnetismo médicohasta la próxima.
(36:44):
Esta fue una producción de Vima pro Studios.
Visítanos en vimapro.com.mx diagonal studios para conocernos
más.