Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
Bienvenido o bienvenida a un nuevo episodio del Conde Virraco, el formato de Cerveceando
(00:13):
Podcast donde os damos tops de cervezas.
Los datos son extraídos mediante un bot de la aplicación de Untap.com.
Por eso tengo esta voz.
Me llamo Paco Pepe, pero el cachondo del Dr. Sasa me ha puesto esta voz.
Pidenos los tops que quieras y te los preparo, juapa o juapo.
(00:34):
Sigue a El Conde Virraco en Twitter.
Llame Kassho para dejar a los amarros de Cerveceando Podcast a hacer su trabajo.
Lleva, lleva, lleva, lleva, lleva, lleva, lleva, hola, hola, hola.
Bienvenido o bienvenida depende el caso a este Conde Virraco número 14.
El primero en este formato vídeo de estudio.
(00:57):
Y en este caso vuelvo a estar solo, así que estéis aquí con el Dr. Sasa.
Y os diré que será uno de los pocos generadores de contenido cervecero, en este caso que
os hablará de cervezas de Mongolia.
¿Y por qué hacemos esto?
Pues yo que sé, imagínate que alguna vez vas a Mongolia y quieres saber qué cervezas
(01:18):
te puedes encontrar allí.
Y para eso es este episodio.
Este episodio del Conde Virraco, como ya decimos al inicio, el Conde Virraco es un bot que
minea los datos de nuestra aplicación de referencia de Antap.
Y lo que nos permite sacar información de todo tipo.
Además de que lo podéis seguir en Twitter si buscáis el Conde Virraco, todos los días
(01:39):
os propone una cerveza nacional y otra extranjera.
Y aquí, pues en Cerveceando Podcast, te vamos a dar información de las cervezas de Mongolia.
Y para hacer de nada, si quieres ir a Mongolia, pues ya te adelanto que el viaje te puede
costar la ida y la vuelta en torno a unos mil pavitos, aproximadamente a fecha de hoy
de 2024.
(02:02):
Que el viaje dura unas 20 horas de vuelo.
Pues si vas en coche, pues igual tardas un poco más y si vas andando, pues ya ni te cuento.
Por otro lado, este vuelo, pues tener dos opciones.
Saliendo desde Madrid puedes hacer escala en Pekín o puedes hacer escala en Budapest
y ya te vas directamente a Ulaanbaatar, que es la capital de Mongolia.
(02:22):
Y como últimamente, pues Cerveceando Podcast no solo habla de cerveza, sino también un
poco de cultura general, os voy a contar cositas de Mongolia.
Pues venga, empezamos.
Mongolia es un estado soberano sin acceso al mar, situado en Asia Oriental.
Limita con Rusia al norte y con China al sur.
(02:42):
Su capital es Ulaanbaatar y es donde reside la mitad de la población total de los mongoles.
¿Mongoles o mongolianos?
No, serán mongoles.
Si estás pensando en mongolo, no es la acepción correcta.
Venga, continuamos.
Esta nación tiene sus raíces en el antiguo imperio mongol, que dominó gran parte de
(03:05):
Asia durante el siglo XIII.
Posteriormente perdió su independencia al ser anexionado por la dinastía Qin desde
mediados del siglo XVII hasta el año 1911.
Año en que recuperó brevemente su independencia.
Luego del 1911, ya en el 1919, las tropas chinas ocuparon su capital.
(03:25):
En 1921, con la ayuda de la Unión Soviética, volvió a independizarse y tres años más
tarde, en el año 1924, se proclamó la República Popular de Mongolia, instaurando una democracia
popular.
Para encontrar la disolución de la antigua Unión de repúblicas socialistas soviéticas,
(03:46):
la URSS, en el año 1991, Mongolia aprobó en el año 1992 una constitución liberal
que marcó la transición a la democracia representativa, cambiando el país a su nombre
actual, que básicamente es Mongolia.
A nivel de datos, pues es el XIX país más grande, con 1.564.116 km², pero también
(04:13):
el menos densamente poblado del mundo.
El país está dominado por estepas y montañas al norte y oeste, el desierto del Gobi al
sur, el desierto del Gobi seguramente que os suene, y de los 3,1 millones de habitantes
existe una alta tasa de nómadas y seminóvadas, que ronda un 30% de la población.
El 90% de los habitantes son de la etnia mongol, con una minoría de etnias túrquicas como
(04:38):
el kazajo.
El budismo tibetano es la religión mayoritaria del país, siendo con Bután las únicas naciones
independientes donde este budismo es predominante.
Y aquí un poquito de cultura general sobre Mongolia, y vamos a hablar Mongolia y cervezas.
Tenemos que decir datos del año 2022 sobre exportaciones de cerveza de Mongolia, porque
(05:04):
evidentemente hay fábricas, fabrican cerveza y también exportas.
En el año 2022, datos del 2022, Mongolia exportó unos 231.000 dólares en cerveza,
convirtiéndolo en el exportador número 130 de cerveza en el mundo.
La verdad es que es bastante bajico.
En ese mismo año, la cerveza fue el producto número 138 más exportado en Mongolia.
(05:30):
Los principales destinos de la exportación de la cerveza mongola, pues...
Mongola...
Sí, mongola, no sé, de la cerveza de Mongolia lo vamos a dejar así para no ofender a nadie
ni decir ninguna barbaridad.
El principal destino de la cerveza de Mongolia son Corea del Sur, Rusia, Tailandia, Alemania,
(05:52):
daos cuenta de algo de cerveza de Mongolia, se exporta Alemania y China.
Y en cuanto a importación, es decir, que cerveza importa Mongolia, pues importó nada
más y nada menos que una cifra en torno a 23 millones de dólares, convirtiéndose
(06:12):
en el importador número 76 de cerveza en el mundo.
Vale, principalmente, importa cerveza desde Corea del Sur, unos 8 millones de dólares,
China, que ya sabéis que es el principal productor de cerveza a nivel mundial, unos
7,4 millones de dólares, también importa desde Rusia, con datos de 2022 por valor de
(06:34):
4,48 millones de dólares, importa cerveza vietnamita, que ya sabéis que en Cerveceando
Poscas hemos tocado o hemos catado alguna cerveza de Vietnam, la puedes buscar en nuestra
web y también importa cerveza desde la República Checa.
Y bueno, ya sabéis, culturizados, vamos a ver si alguien vaya a Mongolia, qué cerveza
(06:59):
se puede encontrar.
Tenemos que decir que a nivel de ANTAP, claro, teniendo en cuenta que es un país muy pequeño
con 3,1 millones de habitantes, pues evidentemente no puede haber muchas fábricas, o no debería
de haber.
En este caso, a nivel de ANTAP, solo hemos encontrado tres fabricantes distintos y los
(07:20):
tres, pues como no podía ser casualidad, están en la capital, en Ulaanbaatar, pero
no podemos esperar a otra cosa porque, pues, si la mitad de la población vive en la capital,
que es Ulaanbaatar, evidentemente toda la industria, todas las fábricas y en este caso
las fábricas, las cerveceras, pues están allí.
Así que os voy a contar en este top 10, primero los tres fabricantes que hay.
(07:41):
Y ahora os hablaré del top 10 de cervezas más registradas en ANTAP que podemos deducir,
que son las más bebidas con fabricación en Mongolia.
Vale, pues el primer fabricante que os voy a hablar se llama Apu Company.
Es una microcervecería, tiene más de 2.300 valoraciones en todas sus cervezas, con una
media de 2.9 y tiene 19 cervezas distintas registradas en ANTAP.
(08:07):
Como ya os he dicho, pues está en Ulaanbaatar, la sede de esta Apu Company.
Si estuviese aquí Pipika, pues haría alguna chiste de los Simpson y de Apu y del color
de su piel probablemente, pero como no está, pues lo mito.
La segunda es una macrocervecería que también está en Ulaanbaatar, tiene también 13 cervezas,
(08:29):
bueno, tiene 13 cervezas distintas, la anterior Apu Company tenía 19.
Su media de valoraciones de todas sus cervezas es 2.8 y tiene más de 1.300 valoraciones
en todas sus cervezas en ANTAP.
Y el tercer fabricante, que se cuecen y van a estar todas en el top 10, es Chihis Beer LLC.
(08:53):
Es una microcervecería, tan solo tiene 7 cervezas distintas registradas en ANTAP.
Todas ellas con una mella de 2.78 con más de 2.700 valoraciones.
Así que estamos en cervezas que la gente valora entre un 2.78 y un 2.9.
En principio aprueban todas las cervezas, todas las compañías que fabrican cerveza en Mongolia.
(09:22):
Y vamos a ver estilos, vamos a ver qué es lo que más funciona en Mongolia.
Y vamos con la cerveza número 10, más bebida que sea fabricada en Mongolia.
Y comenzamos con la Chihis Khan, yo creo que es un juego de palabras con Genghis Khan,
ya sabéis, el famoso conquistador mongol que tuvo medio Asia en sus manos.
(09:48):
Y evidentemente es de la fabricante Chihis Beer, es una cerveza tipo Pilsen,
vamos a este top 10, un estilo clásico con 5% de alcohol y una media de 2.9 sobre 5.
Un poquito sorprendente esta cerveza top 9, la que vamos a estar, cerveza más bebida,
(10:11):
el número 9, es una cerveza del fabricante MCS Mongolia.
A ver un momento, ¿qué estoy haciendo aquí?
El fabricante, ah sí, MCS Mongolia, si lo he dicho, si solo hay tres no puede fallar, no puede ser que no esté.
Al Dr. Sasa se le va la pinza de vez en cuando.
(10:34):
Aprovecho para recorralos a toda la gente que está en vídeo, que tenemos aquí una pantalla detrás,
que nos podéis mandar vuestras fotografías y las ponemos aquí,
así nos acompañáis en todos los podcast, a cerveceandopodcasts.gmail.com
cerveceandopodcasts.gmail.com, nos mandáis una foto y os ponemos aquí en la pantalla para que nos acompañéis.
Bueno, lo que venía diciendo esta cerveza top 9 me sorprende un poquito el estilo,
(10:57):
es una cerveza de trigo de blanca, ¿vale? una with beer,
tiene 5% de alcohol y tiene una media de 2.99 sobre 5.
Me sorprende en el sentido que sea una cerveza de trigo, ¿vale?
porque normalmente suelen ser, ya sabéis, lo más bebido en el mundo pues lager o pilsen y de ahí no te sales,
pero en este caso en el top 9 tenemos una with beer.
(11:21):
En el número 8 con 5,2 grados de alcohol y un estilo pilsner,
tenemos la Chingis Pilsner.
La verdad es que nos ha complicado, si el fabricante es Chingis y es una pilsner,
pues ¿cómo se llama la cerveza? Chingis Pilsner.
Lo de la creatividad o no va con ellos.
(11:43):
Tiene una media de 2,96 sobre 5 en UNTAP, está Chingis Pilsner.
Vamos con el número 7.
Se llama Carcórun,
vale, la cerveza de Apu Company,
(12:04):
el estilo es una lager dark, una cerveza lager de este tipo oscuro,
tiene 5,3 grados de alcohol y una media de 3,03 sobre 5.
Y una media de 3,03 sobre 5, ya lo sabéis, en UNTAP.
Igual lo de Carcórun, os suena un poquito.
(12:26):
Por si os suena, os lo digo, lo que es el Caracorun fue la capital del imperio mongol
durante el siglo XIII y la dinastía de Joan del Norte en los siglos XIV y XV.
Sus ruinas se encuentran en la actual provincia de,
esto es casi en Mongolia,
o Borhangai dentro de Mongolia,
(12:47):
perdón, dentro de Mongolia cerca de la ciudad de Harhorin.
Así que ya sabes por qué te sonaba Caracorun,
es como caracol, pero con corum.
Seguimos avanzando en este top,
nos vamos a una cerveza ya un estilo clásica, una cerveza lager pale,
no podría fallar.
(13:09):
Tiene 5,2 grados de alcohol,
y unas valoraciones de 2,81, esta se llama la cerveza Legend,
y es el fabricante MCS Mongolia.
Seguimos avanzando hacia el top 4,
volvemos a un fabricante Apu Company,
(13:32):
volvemos al estilo lager pale, una cerveza con 5 graditos de alcohol,
y una media de 2,81 sobre 5.
Y ahora ya nos vamos al podium,
al podium de cervezas de Mongolia,
oye si has estado por allí déjanos un comentario,
y di nos si has probado alguna de estas cervezas,
(13:55):
si vas a estar déjanos un comentario también,
de hoy yo voy a ir en tal fecha,
y luego cuando vayas y pruebas alguna cerveza,
pues oye, nos dejas un comentario.
Y también si tienes a bebe y a traerte alguna en la maleta,
nos mandas alguna para que las catemos,
porque ya te digo que aquí es bastante difícil de conseguir,
(14:16):
tanto a nivel de tienda especializada,
como a nivel de online, vamos básicamente yo no he podido.
Venga vamos con el podium top 3,
para una cerveza de Apu Company,
estamos ante un estilo lager pale,
con 5,5 grados de alcohol,
y una media de 2,81 sobre 5.
(14:40):
En el número 2 y posición de plata,
nos vamos a una cerveza estilo písner,
4,8 grados de alcohol y una media de valoraciones de 2,83
el nombre viene con letras raras,
que supongo que será el nombre vendrá con letras mongol,
y viene entre paréntesis entiendo que será la pronunciación,
que se llama Sengur,
(15:01):
Sengur con G,
vale las letras se parecen bastante al ruso,
porque están pegando pero entiendo que será en idioma mongol,
del cual no tengo ni idea,
de inglés se poco pero de mongol menos aún.
(15:22):
Y vamos con la 1,
el top 1,
la cerveza más registrada en Antapod,
por tanto podemos entender que es la cerveza de Mongolia
y ha sido recibida a nivel mundial.
Me mola mucho la etiqueta,
porque sale un camello y ahora entenderéis por qué.
(15:44):
El por qué sale un camello en la etiqueta,
porque esta cerveza se llama Golden Gobi,
tiene también el nombre con letras en mongol,
es una cerveza de Apu Company,
estamos ante un estilo Lagerpale con 5,1 grados de alcohol,
y una media de 2,94.
(16:05):
Y hasta aquí este conde birra con número 14,
donde te hemos presentado las top 10
de cervezas más bebidas a nivel de Mongolia,
fabricadas en Mongolia, todas en su capital, un ambator.
¿Para qué? Para que si alguna vez viajas
y quieres saber previamente lo que tienes que buscar
o lo que te puedes encontrar,
(16:26):
pues tan sencillo como te escuchas este podcast,
lo ves en YouTube y ya sabes lo que te puedes encontrar.
Y con esto y un bizcocho, hasta el próximo episodio canónico
con Debbie Raco, Cerveceando con...
Os esperamos al otro lado del Internet,
bien sea en el formato podcast,
e-box, Spotify, etcétera.
(16:47):
Os agradecemos si no os dejáis 5 estrelligas en Spotify,
que se puede, sabemos que tenemos cada vez más oyentes en Spotify.
Dejadnos ahí 5 estrelligas o 4, lo que queráis.
Si son 5, mejor, ¿vale? Porque esto nos ayuda a que el algoritmo
nos recomiende a otra gente que escuche cosas parecidas
o que pueda tener interés en la cerveza y ahí no te cuesta nada.
Y ya que no podéis más dinero por el podcast,
(17:08):
pues dánoslo ahí, ¡dánoslo ahí!
Y también como siempre, si nos podéis dejar un comentario en e-box
con lo que se os ocurra, tanto si tiene que ver con cerveza
de Mongolia o no, pues evidentemente también os lo agradecemos
porque ya sabéis que cada vez que nos dejáis un comentario en e-box
pipica y yo nos echamos una fresca
así que ya sabes, déjanos un comentario en TikTok, también estamos allí.
(17:32):
Y poco más que contarte, muchísimas gracias al estar al otro lado
y para terminar, volveros a repetir que si queréis
que os saquemos un top de cervezas
por países, por estilos, por graduación,
mezclándolo todo un poco, nos escribís a
cerveceandopodcasts.com o nos dejáis un comentario
en e-box y os preparamos un top de cervezas de donde queráis.
(17:53):
Oye, voy a bajar, viajar a...
...a Guatemala. ¿Qué cervezas hay por allí?
¿Cómo son? ¿Cuáles son las más bebidas? ¿Los estilos?
Tú no lo pides, nosotros te lo preparamos.
Y ya me callo, muchas gracias por estar al otro lado
y nos vemos próximamente en Cerveceando Podcasts.
(18:13):
Adiós, amigo, amiga. Adiós.