All Episodes

July 16, 2025 16 mins

En este episodio celebramos el placer de rodearnos de belleza sin culpa ni medida. Hablamos de la importancia de decorar con alegría, de consentirnos con detalles que nos hagan sonreír —un cojín colorido, una taza con flores, o esa lámpara que no necesitábamos pero que enciende algo dentro—. Porque a veces, más sí es más: más color, más textura, más momentos que nos alegran la vista y el corazón. Reflexionamos sobre cómo estos pequeños caprichos decorativos son también una forma de cuidado personal y expresión emocional.

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
¿Hola, qué tal? Bienvenidos.
Bienvenidas a el primer episodiode chispas de alegría, que está
grabado en formato vídeo. O sea, ahora me podéis escuchar
por Spotify o por la plataforma que me estéis escuchando, pero
lo estoy también grabando porqueme lo sugirió mi querida alumna

(00:20):
de español a la que enseño cada semana.
Roya, muchísimas gracias. Roya por haberme sugerido
utilizar. Estos 2 métodos de transporte de
comunicación que son la voz y laimagen.
Entonces la verdad que es un poquito complicado, es mi
primera vez haciendo esto con Spotify y claro, estoy aquí

(00:41):
mirando a Cámara y estoy mirándome a ver cómo quedo.
¿Entonces es un poquito, es un poquito complicado y aparte todo
esto, el chispazo de alegría es que además este episodio viene
fantástico porque no lo tengo muy planeado, pero claro, qué
más chispazo de alegría puede darte?
Que hacer algo nuevo que no hayas hecho antes es una de las
cosas que hemos hablado en episodios anteriores, donde todo

(01:02):
lo que significa hacer algo nuevo, estar siempre aprendiendo
cosas nuevas, llamar a la niña oniño interior y decirle, Oye,
que hay cosas nuevas por hacer. Se puede hacer un podcast con
vídeo y además tengo una luz queme regalaron.
Ya sabéis que yo soy una chica binotin y tengo esta lamparita
aro de color rosa y luego tengo esta, me la conseguí del

(01:24):
binotin. Que es un grupo que hay en en
Facebook, aquí al menos en Estados Unidos, muy popular,
donde la gente se presta cosas, se regala cosas, ofrece lo que
no quiere y siempre hay gente como yo que aceptamos todo,
entre otras cosas. ¿Mirad que camiseta no importa
que no sea Navidad, no importa si te gusta llevar algo con
brillitos plateados, pues por qué no?

(01:46):
¿Por qué no es la misma filosofía que estamos hablando
en chispas de alegría? Desde hace ya unos cuantos
meses. Y es que hagas lo que que hagas,
lo que te dé la gana con tal de que te hagas feliz, la otra
lamparita que tengo. Esta aquí es una lámpara pequeña
de color negro que me la regaló mi amigo Anthony antes de irse a
cuando emigró a Uruguay con su esposo Jason hace unos meses.

(02:09):
Entonces todo lo que tengo aquí es un poquito y aquí atrás mi
arte, mi arte, mi burrito, mi burrito llama y mis chicas
tropicales y en fin, mis cositasque.
Que adorna mi vida. Y bueno, pues os quería comentar
eso, que estoy muy muy contenta de estar aquí en esta plataforma
con vídeo no sé para dónde mirary de hecho hoy creé un poquito

(02:30):
de de guioncito, no, porque tampoco vamos a ser, tampoco
vamos a ser tan, tan, tan memorizadores que me acuerde de
todo, pues no, no me acuerdo de todo, pues aquí tengo un poquito
de guión, la verdad, y como no sé cómo funciona esto del
Telepronter, ya aprenderé, ya aprenderé, porque acuérdate que
una de las cosas de chispas de alegría es estar siempre
aprendiendo. Siendo estar siempre con la

(02:51):
educación continuada y con el chip ahí, puesto que no nos
quedemos, no queremos que la mente se nos convierta en
cemento. Y bueno, hay que beber mucha
agua. Una chispa de alegría es este
vaso de agua que me regaló mi amiga Cecilia, que además es mi
vecina. El vaso está un poco sucio, pero
no hay que mirar. Que el vaso esté sucio, que me
da que el vaso está casi lleno yhe puesto tiene un corazoncito,

(03:13):
no sé si se puede observar así de cristal y hay una cereza que
la he metido ahí para que haga bonito y que haga un juego con
el color rosa. Y aquí me voy a tomar un poquito
de agua porque tengo tanto contenido que me que me emociono
un montón. ¿Lo que pensaba hablar esta
semana que lo pensaba hacer en en audio?
Pues aquí lo estoy haciendo en vídeo sobre.
La decoración de las mesas y la alegría queda, acordaos que

(03:36):
hemos hablado varias veces del mantelito lo hace todo bonito
porque tengo un hashtag, el mantelito lo hace todo bonito y
ese esa idea del Mantelito pues la han implementado muchas
amigas mías y creo que le tengo que tengo que patentar eso.
El mantelito lo hace todo bonitoporque sé que no soy la única,
pero creo que esa frase es mía ybueno, pues este domingo cuando
salí de trabajar mi amiga Sandrame dice, Oye, que estamos en

(03:59):
casa de Adriana, una amiga mexicana de aquí de bueno es de
los. Ángeles, pero vive en San Diego
y vive en un apartamento súper pequeñito, pero tiene un
balconcito que da una alegría esta vida de balcón, o sea, hay
juntas el mantelito, las amigas,la vida de balcón y la
decoración, cositas, cositas bonitas, las cositas bonitas que
nos hacen ilusión y que nos alegran la vida.

(04:20):
¿Entonces qué pasó? ¿Que la decoración de la Mesa se
transformó, la comida se transformó en una experiencia
total, porque ya no se trataba de estar comiendo, sino estar
celebrando, agradeciendo y también conectando con nosotras,
no? ¿Entre nosotras 3, luego vino
otra, la vecina de abajo, pero ahí entonces yo le dije a yo le
dije a Adriana, Mira para chispas de alegría, próximo

(04:40):
episodio, vamos a hablar un poquito de esto de la cómo la
decoración afecta a los comensales?
No, porque todo esto de la estética de cuando estás
comiendo, cuando estás compartiendo cosas, momentos con
gente, con amigos o con seres queridos, esa estética despierta
emociones. Ella me lo decía, me dice yo es
que cómo mejor si tengo las cosas bonitas a mi alrededor, si

(05:02):
como con un plato bonito. ¿Si lleva en una en un vasito de
cristal que tenga una forma determinada que en un vaso de
plástico, aunque uno, pues al final se adapta a todo, no?
¿Pero qué pasa? Que los colores y las texturas
provocan sensaciones específicas, por ejemplo,
calidad, frescura, elegancia y bueno, pues una mesa bien puesta
dice que transmite que lo que está sirviendo importa y a

(05:24):
quienes les está sirviendo también le importas.
Y tú ellos te importan y tú les importas.
Bueno, se trata de importar. De importar lo que sea utilizar,
las los utencilios y las vajillas bonitos aumentan esa
percepción del sabor, porque lo bonito prepara el cerebro para
que disfrutes todo más. Se da más valor al momento
presente porque como decía, no me acuerdo quién para qué

(05:46):
guardar las cosas para cuando temueras el después nunca sabes
cuándo vas a llegar. Mira, mira, os lo digo, saqué
este mantelito que lo hice yo cuando tenía como 10 años aquí
todo bordado a punto de cruz. Aquí está, lo uso, lo uso.
Bueno, no os penséis que lo he usado tanto, este es un tú y yo,
tú y yo, que lo tenía tú y yo y es un mantelito que
supuestamente era para cuando mecasara o algo así como pues no

(06:09):
tengo varios, tenía varios de esos uno blanco que ya creo que
se ha ido a no sé, lo tire o no sé qué pasó, se rompió, se
quemó, no sé qué pasó, pero esteestá prácticamente nuevo, creo
que no lo he lavado nunca, pero es que mirad y aparte que la
alegría que da que esto es mi infancia en un en un trozo de
tela, porque. Esto está hecho a mano, lo he
cosido yo cuando tenía entre 10 y 12 años, que era cuando estas

(06:32):
cosas se hacían, no hacer esto de los ajuares, ir a hacer el
punto de cruz y también rememoras, pues el haber estado
con tus amigas me acuerdo mis amigas, las mellizas juli y Ani,
juli y ani y también, pues ellaseran avanzadas en todo esto de
la costura y en todo esto del punto de cruz.
¿Cuando yo empecé ya ya tenía 3 o cuatro niveles más para

(06:52):
arriba, no? Entonces como os decía, los
utensilios y las vajillas bonitos, pues.
Te cambian el sabor es que te locambian y además dan un valor al
momento presente porque no queremos guardar cosas para
cuando nos queden. 4 días para irnos al otro lado.
También la decoración crea buenoy yo no soy la mejor decoradora
del mundo, pero lo bueno es que voy cambiándolo todo.

(07:13):
Según me cambia el chip, la decoración crea un micro ritual
porque. Por ejemplo, cuando enciendes
una vela, horas de noche, no sé si se ve la iluminación, tengo
aquí velas que tengo de todo, todo y me regalan velas, las
compro, en fin, últimamente me las regalan cuando enciendes una
vela, colocas flores, eliges un mantel especial, estás elevando
lo cotidiano a algo extraordinario y estás

(07:34):
transformando todo en cariño. No estás solamente comiendo, no
estás solamente preparando, estás ofreciendo cariño.
Bueno, es que tengo tanto que contar, es que a ver, por
ejemplo. Quiero contarte dichos
populares. Esto me los apunté porque tenía
tantos que me apunté a unos de los que más me acuerdo.
Por ejemplo, la Mesa bien puesta, familia contenta, quiere

(07:56):
decir que la armonía empieza porlo que se ve y por lo que se
comparte. Luego hay otro que me gustaba
mucho, que es la mesa pobre, es madre de la salud rica, o sea
decorarnos. Ostentar es cuidar y agradecer
lo que se tiene. También es otro otro refrán muy
bueno es no importa tanto qué hay sobre la mesa, sino quién
está sobre la silla, ya que la decoración es un gesto de amor

(08:19):
para quienes se sientan, no solamente para para.
No solamente se trata en lo que sirve, sino a la gente a la que
le está sirviendo. Por supuesto, después una cosa,
una que no me sabía que me la labusqué online, era ni mesa sin
pan, ni mocita sin Galán. Uy, la mesa bien servida es un
símbolo de plenitud. Y así también como lo es la
compañía. Entonces creo que creo que tengo

(08:42):
que tengo que aprender más de los refranes, YYY, ponérmelos a
mí misma para aplicármelos a mí misma.
Quiero decir, en fin, este era el mensaje de hoy, aparte de que
estés bueno, es que es que hay tanta cosa que contar, es que
estoy muy contenta, hay mucho chispazo.
Hoy estoy feliz porque no sé para dónde mirar, no sé si tengo
que mirar esta Cámara de allí o tengo que mirar acá.

(09:03):
Después, cuando se da el el episodio subido, me contáis, me
decís, me decís, mira, las las no.
Lo has hecho muy bien y estos son los motivos por los cuales
no lo has hecho muy bien y ya iraprendiendo, ir aprendiendo un
poco y bueno, ahora también os cuento, estoy de lectura total,
ahora estoy leyéndome este libroSuper chulo que se llama I
really need this Today. Realmente necesitaba esto hoy y

(09:24):
me encanta. Primero porque una de las cosas
que también me encanta hacer es oler.
Cuando uno huele un libro, no solamente estás evocando la
infancia, evocando aquella librería, en mi caso una
librería que se llamaba Paez, que estaba en mi ciudad Natal,
enfrente de de mi, del Institutode la High School, donde yo iba,
sino que ya presientes que el libro va a ser bueno, aquello

(09:45):
que lo vueles y dices. Y luego mira, dices, bueno, es
gordito, pero lo bueno de estos libros es de los que abres en
cualquier página. Esta es otra de las cosa.
Que a mí me encanta que no seamos tan rígidos, la
literatura, aunque sea literatura barata, aunque sea
literatura de self health, como yo soy para ti, yo quiero ser tu
self head, pues me encanta abrirun libro, va a ver qué hay, por

(10:05):
ejemplo, Dime una página, no sé ahora como no hay nadie aquí
escuchando, pues la voy a abrir yo por donde me dé la gana.
Abro el libro por aquí página 246 y me dice, When it's all
finish you will discovery to it was never random.
Bueno, no lo voy a traducir porque igual lo traduzco mal.
Pero pero me gusta este me gustaeste este que dice STOP yourself

(10:26):
from stoping yourself. Entonces quiere decir, párate de
pararte a ti misma ya párale. Entonces me encanta este me lo
ha regalado mi amiga Cira, este libro de una tal joda, COP.
Que no la conozco, que no la conozco de nada, pero me está
encantando sobre todo por eso, porque cojo el libro, luego lo
tiro en el sofá o donde sea y cuando me apetece, pues igual

(10:47):
voy al baño y me leo en la página cuatro.
Y luego reflexiono, no, por ejemplo, hay una.
Hay consejos muy prácticos como quita de tu vida, todos los
azúcares para evitar calorías innecesarias.
¿Entonces? Pues, pero luego hay una segunda
parte de esta frase que dice y cualquier muestra de alegría que
puedas estar sintiendo, o sea. Por una parte te está diciendo,

(11:08):
si quítate el azúcar que vas a no vas a tener, no quieres
calorías innecesarias. Acuérdate también que el azúcar
también te da alegría. ¿Creo que es una reflexión que
te quites de en medio lo que no te sea bien, pero si te da algo
bien, pues al menos que no lo quites tan pronto, no?
Y luego tengo este otro libro que se titula a sponge full of
Gratitude. Una de las cosas que más

(11:29):
alegría, un chispazo de alegría que tuve ayer la semana, ayer
lunes, fue ir a una biblioteca nueva.
En un Barrio Nuevo de San Diego que se llama bueno igual no está
nuevo, pero se llama nuevo para mí.
Pacific Range o Pacific Highlands ranch o algo así, algo
Pacific. Y la biblioteca era amazing.
Era nueva, bonita, perfecta, conpatio, con asientos

(11:52):
maravillosos, con gente bonita, con libros bonitos y entre 2
cosas. Yo me fui a la sección de libros
de autoayuda y me encontré este a School of Gratitude.
¿Qué significa? Como una cucharada de gratitud.
Y entonces yo estoy muy metida en pues en ser súper agradecida
intento cada semana agradecer, así como tenemos la la el jarrón

(12:13):
de las cosas bonitas. Luego acuérdate que tenemos la
papelera de las cosas feas que es en mi episodio anterior, pues
también tenemos la libreta de lagratitud.
Y de eso podemos hablar más en otro episodio.
Pero la gratitud es súper importante, sobre todo cuando
uno está en momentos así, oscilantes, fluctuantes, que la
vida, que la vida no se te acabade dar bien, o no estás en en el

(12:34):
momento que tienes que estar, o en el sitio donde quieres estar
o donde donde tú crees. Te mereces estar, pues leer
sobre la gratitud y escribir sobre la gratitud es súper
importante sobre lo que te sientes agradecido.
Entonces me compré una libreta muy chula donde tienes ya no va
por día, va por semana para que tú si en una semana no quieres

(12:54):
hacer nada, no importa, no hace falta que estés escribiendo cada
día o cada semana, pero cuando se te antoje, que esta es otra
de las maravillosas cosas de la vida, que no seas tan rígido que
se te antoje. Hay noches que no tengo ganas de
escribir en mi diario de gratitud.
Hay gente que. Lo hace durante el día como esta
Cameron, aquella de vivir creativamente y todo esto que me
acuerdo que hice los los los journals de Cameron.

(13:15):
Pero hay veces que no me apeteceescribir las las cosas de
gratitud. ¿Qué hago?
Me cojo el teléfono y me los grabó y me los mandó por
WhatsApp y dije, hoy estoy agradecida por esto, esto, esto
y recuérdate. Acuérdate de darle las gracias a
la persona tal cual y Pascual. ¿Por ejemplo, ayer 2 personas
amigas mías, samia y Chris, me dieron unos leads, unos unas

(13:38):
pistas para unos trabajos que para que yo me postulara unos
trabajos no? ¿Y entonces pues ya me encargué
de agradecérselo en por correo ytambién por social media, porque
a mí me gusta mucho las redes sociales y estoy ahí muy metida,
no? Y también, pues quería influir
para que otras personas también se sientan con la necesidad

(13:58):
moral. O con la necesidad de
gratificación para uno mismo y también para los demás de ser
agradecido y escribirlo en la libretita de los
agradecimientos. ¿Es también maravilloso, porque
cuando uno se siente muy flojo, que la vida no nos sonríe, que
estamos, que nos pasan 1000 cosas, que tal te vas a la
libreta de agradecimientos de hace 3 años y dices, madre mía,

(14:22):
madre mía, cuánta gente tengo enmi vida que me ayuda?
Madre mía, madre mía. Así que bueno, espero que yo
también sea. Pues alguien a la que tú puedas
agradecer que te estoy aportandoun poquito de alegría.
Al menos 2 personas me dijeron eso esta semana, eso fue para
mí, libreta para mí, jarrón de los cumplidos, sus

(14:43):
agradecimientos fueron a mi jarrón, de los cumplidos.
Mis agradecimientos van a la libreta de a quién agradezco
cosas, pero cuando alguien me agradece algo a mí lo considero
un cumplido y va para mi jarrón de los cumplidos o de los
piropos. Así que bueno, creo que eso es
todo, es un más que nada, era unrecordatorio sobre el mantelito,
lo hace todo bonito, hay que leer cosas de al menos a mí me

(15:04):
parece muy bien, cosas de autoayuda, libros de autoayuda,
pero no leertelos como te dé la gana, como si te quieres empezar
el libro por el final, pues te empiezas por el final.
No hay reglas en este mundo y hay muchos autores que han
aconsejado esto. Me parece que había un autor
francés que me leí hace un montón, no me preguntáis el
nombre, se titulaba como a Woman, era de eso de que podías
leer el libro por donde sitios. Diferentes y depende de como te

(15:27):
lo leías, pues te afectaba, comoque te metías más en un tema o
en otro. En fin, este ha sido mi primer
podcast con vídeo y ha sido improvisado, sin luces,
maquiavélicas, sin micrófono, sin auriculares, con mis pelos,
sin peinar. Me he puesto pintalabios, eso
sí, y el resto de maquillaje es el que llevo desde la mañana.

(15:47):
Son las 9:47 de la noche y pensaba dar un ambiente, estoy
un poquito nocturno de haber abierto las lucecitas de.
Estas así chispeantes navideñas,porque una un chispazo de
alegría que también te aconsejo es que aunque sea verano, toño,
primavera o lo que sea que pongas esas lucecitas así de
rollo arbolito navideño, eso te alegra la noche, te alegra la

(16:10):
noche, te alegra la la madrugadacuando te levantas, así que os
mando un beso y un chispazo y hasta el próximo episodio que
espero que siga siendo así por vídeo.
Si sale este bien hasta luego bueno, y ahora viene cuando no
sé. ¿Cómo pararlo esto?
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

On Purpose with Jay Shetty

On Purpose with Jay Shetty

I’m Jay Shetty host of On Purpose the worlds #1 Mental Health podcast and I’m so grateful you found us. I started this podcast 5 years ago to invite you into conversations and workshops that are designed to help make you happier, healthier and more healed. I believe that when you (yes you) feel seen, heard and understood you’re able to deal with relationship struggles, work challenges and life’s ups and downs with more ease and grace. I interview experts, celebrities, thought leaders and athletes so that we can grow our mindset, build better habits and uncover a side of them we’ve never seen before. New episodes every Monday and Friday. Your support means the world to me and I don’t take it for granted — click the follow button and leave a review to help us spread the love with On Purpose. I can’t wait for you to listen to your first or 500th episode!

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.