All Episodes

February 12, 2025 15 mins

El dolor.

El sistema circulatorio, una red asombrosa que conecta cada rincón de nuestro cuerpo, a menudo nos pasa desapercibido. Aprender sobre él puede ayudarnos a entender y prevenir problemas de salud vitales. Dentro de la fascinante complejidad del sistema circulatorio, el dolor puede ser un indicador clave de problemas más profundos. Priorizando tu salud, pon siempre tus pies en manos expertas.

Descubre más en Circulando, con el Dr. Flores Nazario.

Encontrarás mucha mas información en:

www.floresnazario.com

🔎 Conduce y dirige: Dr. Flores Nazario, angiólogo y cirujano vascular Juan Francisco Flores Nazario

Cédula: 2774011 - UAM

Certificación del Consejo Mexicano de Angiología y Cirugía Vascular: Certificado 368.

Grabación y post producción: Fco. Gallo Razo

Producción y podcast manager: Masscer Media

Musicalización con licencia de Artlist.com

Este podcast es una iniciativa del Centro de atención avanzada en angiología, Dr. Flores Nazario. Morelia, Michoacán. Derechos reservados - 2025

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
Sabías que si colocáramos todas las venas y arterias de un adulto en línea recta,

(00:08):
podrían dar la vuelta al mundo más de dos veces?
El sistema circulatorio es una red increíblemente compleja y vital que a menudo pasa desapercibida
hasta que algo falla.
Bienvenidos a Circulando, el podcast que pone en movimiento la información que necesitas para cuidar de tu salud.

(00:48):
Acompáñanos a descubrir las maravillas del sistema de venas y arterias
que hace posible que la vida fluya en nuestro cuerpo.
Esto es Circulando con el doctor Flores Nazario.

(01:28):
¿Cómo te ha pasado?
Me hicieron 35 radioterapias, se me quemó, fue atroz, atroz.
Me hicieron injerto, he hacía quirúrgico, pero no mejoré.
Yo muchas veces me desmayaba de dolor.

(01:49):
Porque estaba con mucho dolor, no podía comir.
Estaba pasando ahora una rocha muy mala de dolor.
La calidad de vida es mejor muchísimo, no me podía bañar, no me podía mover, estaba en cama todo el tiempo.
Yo había padecido muchos dolores de cadera, pies.

(02:11):
A lo largo de los diferentes episodios de podcast hemos abordado diferentes enfermedades, patologías relacionadas con la circulación.
En esta ocasión vamos a platicar del dolor de piernas.

(02:36):
Según la definición de la Organización Mundial de la Salud, OMS, el dolor es una experiencia sensitiva y emocional desagradable.
En la mayoría de las veces asociada a una lesión tisular real o potencial.
Es una sensación desagradable en alguna parte del cuerpo.

(03:02):
Este dolor puede ser agudo o puede ser crónico.
Cuando hablamos de agudo para que nos entiendan los que no son médicos, el dolor agudo es un dolor de un momento.
El que inicia de forma súbita, el que dura poco, este puede ser leve, moderado o intenso.

(03:24):
Y el dolor crónico es el dolor que se presenta a lo largo de muchos días, semanas o incluso meses.
Pueden ser hasta años y que puede tener una presentación insidiosa, es decir, una presentación gradual poco a poco.
Y ahí está. Y el dolor crónico se puede agudizar. Es decir, siempre me ha dolido, luego llega el paciente, pero hoy ya no aguanto.

(03:50):
Ya es imposible seguir con este dolor.
Y cuando hablamos del dolor de las piernas, es la principal causa de consulta en muchos de los pacientes que nos visitan.
Te recuerdo que yo soy angiólogo y cirujano vascular y veo enfermedades de la circulación.

(04:11):
Pero muchos de los pacientes que llegan a la consulta es por dolor en las piernas.
No soy especialista en piernas, soy especialista en la circulación, pero sin duda el dolor de las piernas,
el gran porcentaje de los pacientes que se presentan, es por una causa vascular.
Es decir, muchos de los pacientes que llegan a la consulta tienen un problema de origen circulatorio.

(04:38):
Y el origen circulatorio puede ser de origen venoso y de origen arterial. Puede ser crónico o puede ser agudo.
Se estima que 25 millones de adultos, es decir, el 11% de la población, experimentan dolor diariamente durante los últimos tres meses.
Y aproximadamente 40 millones de personas, el 15% de la humanidad, está viviendo con dolor severo en estos precisos momentos.

(05:05):
Escúchase el podcast, Circulando, con el doctor Flores Nazario.
Con respecto al dolor de origen venoso es el más común.
Y el dolor de origen arterial es menos frecuente.

(05:26):
Sin embargo, me ha tocado ver pacientes que traen dolor mixto o combinado.
Tanto problema arterial como problema venoso.
Y la verdad eso es lo peor de ambos mundos.
Pero un paciente que me llega a la consulta no nada más puede tener problemas de circulación como causa vascular.

(05:47):
No nada más puede tener problemas de circulación como causa de dolor.
Sino puede estar acompañado a otra causa de dolor.
El paciente puede tener dolor por varíces, pero aparte puede tener dolor articular, dolor de rodillas, dolor muscular.
Otra de las causas de dolor en las piernas es el dolor por calambres o dolor músculoesquelético.

(06:11):
Dolores por contracciones musculares, dolores por desgarros musculares.
En pacientes después de los 40, 50, 60 años, los pacientes tienen dolor de la cabeza.
Y el dolor de la cabeza es el dolor de la cabeza.
Dolores por contracciones musculares, dolores por desgarros musculares. En pacientes después de los 40, 50 años puede ser la causa dolores articulares.

(06:35):
En pacientes que son diabéticos, una de las causas de dolor puede ser la neuropatía diabética.
La neuropatía diabética está asociada a los pacientes que no tienen un buen control metabólico.
Y es un dolor muy característico acompañado de otra sensación desagradable como parestecias o disestecias,

(06:59):
que son sensaciones que, así como hay ahorita, el paciente no son fácil de escribir.
A veces dicen que es un ardor chiloso como que arde.

(07:20):
Muchos de estos síntomas no se curan, pero sí se controlan bien y va de la mano de un buen control del azúcar,
asociado también al consumo de medicamentos neuromoduladores, analgésicos, terapia tópica, algunas cremas, pumadas, terapia local o regional.

(07:41):
Eso casi siempre lo ven los expertos en clínicas de dolor o algólogos.
El dolor de neuropatía no nada más se presenta en los pacientes diabéticos, también puede estar asociado a una lesión en la columna.
Los pacientes que tienen columna desviada, que tienen el antecedente de un trauma en la columna,

(08:06):
cursan con el famoso dolor típico o lumbosiático que puede ser intermitente, es decir, aparece, desaparece, se trata,
pero es un dolor que muchas veces al paciente no le permite hacer su vida normal, incluso hay que los incapacita.

(08:28):
Este dolor en la mayoría de las veces es tratable.
Siempre un servidor los refiere a un especialista en clínica de dolor que es un algólogo, así se les conoce, algología o clínica de dolor,
que es un médico que la mayoría de las veces es anestesiólogo y después hizo un curso de alta estrés,

(08:53):
o una especialidad exclusivamente para el tratamiento del dolor crónico de difícil control.
Hay diferentes técnicas, hay diferentes manejos para el dolor de origen neuropático.
El dolor puede estar asociado también a algún traumatismo, a algún golpe, a alguna caída.

(09:18):
El dolor puede verse también a una degeneración tanto de los músculos, de los huesos, de las articulaciones,
y esto se ve más en persona, en la parte de la columna, en la columna de la columna,
o que han tenido un uso excesivo de alguna parte del cuerpo como trabajos pesados, cargar.

(09:42):
A veces está asociado también a lesiones deportivas, pacientes que hacen un esfuerzo,
que llevan su cuerpo al límite en alguna competencia, o que no tienen cuidado para que el cuerpo se viva.
O que no tienen cuidado para hacer este tipo de actividades deportivas.

(10:13):
El dolor también puede ser secundario a consumo de medicamentos.
El dolor puede ser secundario también a alguna alteración metabólica,
a alguna falta de algún mineral, electrolitos, sodio, potasio, magnesio, algunas enfermedades raras,

(10:35):
también deficiencia de algún mineral.
Y una gran parte de este dolor, que afortunadamente son los más raros,
están asociados también a enfermedades inmunológicas como artritis romatoide, lupus,
esclerodermia, espondilitis anquilosante.
Sin embargo, muchos de estos pacientes pueden tener más de una, dos o hasta tres causas de dolor.

(11:05):
Es importante que tú vayas siempre con un experto
para que te revise y descarte o corrobore las causas del dolor.
Sin duda, las enfermedades de la circulación son una de las principales causas de dolor en las piernas,

(11:26):
principalmente las enfermedades venosas como la insuficiencia venosa.
Recuerda, el dolor no es normal, porque muchos de los pacientes
preguntan, oye doctor, pero es normal que me duela? No.
El dolor es un mecanismo de defensa.
Incluso el dolor puede ser sidenónimo de cansancio, de fatiga, de posturas

(11:51):
o incluso de vicios de la pisada, alteraciones en los movimientos.
Algo está disfuncionando.
Es por eso que siempre tienes tú que acudir a los pacientes.
Siempre tienes tú que acudir con el experto para que te revise,
corrobore o descarte una lesión.

(12:14):
En el caso de nosotros, los angiólogos, una lesión vascular y sino buscar otra causa de dolor.
No es normal, no se recomienda que tú te automediques.
Puedes tomar un analgésico una o dos veces al día nada más en una ocasión.

(12:38):
Pero lo importante es ir a buscar la causa del dolor
y no acostumbrarte a automedicarte y tomar un medicamento para calmarte el dolor.
El dolor, hay que buscar la causa de ser posible corregirla y el dolor se va a quitar.
Si es de origen vascular en el momento que nosotros corregimos el problema de circulación,

(13:04):
el dolor debe desaparecer.
Por eso yo te digo, pon tus pies en las mejores manos.
Soy el doctor Flores Nazario y esto es Circulando.

(13:29):
Latinoamérica con una población aproximada de 650 millones de personas
presenta números alarmantes de casos con dolor diario y severo,
llegando casi a los 100 millones de personas.
Esto significa que en nuestro mundo el dolor crónico afecta aproximadamente al 20%
de la población adulta mundial, sobre todo en personas mayores de 65 años.

(13:55):
Y sin embargo, entre 40 y 60% de los pacientes con dolor crónico
reportan un manejo inadecuado de su dolor en entornos hospitalarios.
No te acostumbres a vivir con dolor. El dolor no es normal. No te automediques.

(14:22):
Debes de acudir con un médico experto para que te haga el diagnóstico correcto.
Trate la causa del dolor y el dolor pueda desaparecer
o en el mejor de los casos disminuir importante.
Pon tus pies en las mejores manos.
Circulando. Una iniciativa del Centro de Atención Avanzada en la Anquología,

(14:59):
doctor Flores Nazario.
Advertise With Us

Popular Podcasts

United States of Kennedy
Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.