Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:00):
Muy buenas tardes.
Speaker 2 (00:02):
Muy buenas tardes.
Ajá te lo aprendiste.
Aprendí eso de.
Speaker 1 (00:07):
Silka en estos
últimos Silka.
¿cómo estás?
Speaker 2 (00:10):
Muy bien, ¿y tú,
rogelio, cómo seguiste?
Speaker 1 (00:12):
Bien, bien, bien,
bien bien.
Capítulo más de conversación.
Este sería el capítulo número104, si no me equivoco 104.
Sí, sí, sí, Dice que recibistebuenos comentarios de los
capítulos anteriores cuéntanos.
Speaker 2 (00:24):
Te tengo varios
comentarios.
Recibí muy buenos comentariosde los dos últimos capítulos.
A la gente le gustó mucho.
Dice que estamos volviéndonoscada día más más serio, más pro,
que hemos dejado nuestraesencia al inicio, que no la
olvidemos, que de vez en cuandovolvamos a los inicios a la
controversia ya, últimamenteestamos muy como que seriecito y
(00:45):
como que nos entendemos mejor,así que de vez en cuando
lleguemos a la controversia otravez.
Ok, y Rogelio, te tengo unmensaje.
La semana pasada estuve devisita en Costa Rica.
Decía un amigo Omar, te quiero.
(01:07):
Dije que iba a mencionar tunombre.
Tú decías que a ti no teimportaba.
Dice mi amigo Omar, a mí el maeRogelio me cae bien, pero a
veces yo tengo como sentimientosencontrados con él porque él
parece como aquí en Costa Rica,decía él.
En Costa Rica decimos un psychotímido y decimos un psycho
(01:27):
tímido Y yo dije ¿un psychotímido Cómo es?
Dije sí, porque tú lo ves a élcomo que tranquilito, así como
que normalito.
pero de repente se le sale elpsicópata.
Entonces en Costa Rica ledecimos que es un psycho tímido.
Yo bueno, se lo diré a Rogelio.
Pero sí, recibí muy buenoscomentarios de los capítulos,
sobre todo el capítulo del bellopúblico o no público.
(01:49):
Y me decía otro amigo, más queme llamó, y me decía amiga, a mí
no me importa si te rasura o note rasura, yo voy con Rogelio.
¿Tú crees que después de yoestar ahí, a menos que huela,
decía el tipo, a menos que esuna vaina, de que tú sabes que
no huela bien o una vaina?
pero tú crees que a mí me va aimportar si te resuelve o no, te
(02:10):
resuelve?
No no no, amiga, yo voy para elcuero, o sea, yo estoy ahí.
estaban muy a la par tuyo deque este tema es muy como de la
mujer que a ellos o sea no leimportaba.
(02:30):
Hablando de ello público, ya elbello, el axil.
Speaker 1 (02:31):
Otra es otra cosa.
Speaker 2 (02:32):
Es otra cosa sin esa
todo, pero con respecto al bello
público ellos decían queadivina por si ya de por sí es
difícil conseguir.
Speaker 1 (02:39):
La imagínate entonces
ahora ponerle, si es así que
mira, oh mira, si estás así,mejor, no olvídate así que eso
no así.
Nosotros, aunque podamos tenerdiferencias en opiniones entre
ciertas cosas, la gran mayoríacuando yo hablo de la gran
mayoría de los hombres, porquela gran mayoría no se pensamos
de la misma forma.
Nosotros no somos tancomplicados, específicamente
(03:00):
cuando viene el sexo opuesto, nohablando de las mujeres, así
que por eso es que yo puedodecir ciertas cosas que sonarán
como que así genéricas, pero esque realmente así como pensamos
y hablamos nosotros en otrascosas puede ser tenemos pues
discrepancias, y que bueno, a míme gusta de esta forma.
A mí me gusta de esta forma,pero la gran mayoría de las
cosas pensamos igual dice que,como decía la canción, mujer con
(03:21):
bozo aquello sabroso Y con estanos fuimos.
Esto es Conversaciones Entre.
Speaker 3 (03:31):
Nos Bienvenidos a un
nuevo episodio de Conversaciones
Entre Nos, un espacio dondequeremos conectar con ustedes,
abordando temas inusuales entreparejas y amigos, dirigido por
Silka y Rogelio, dos personascon tus mismas inquietudes.
Speaker 1 (03:50):
Y el tema básicamente
es ¿Válido revisar el celular
de tu pareja?
¿Confianza o es una invasión ala privacidad?
¿Qué tú piensas, Ay Dios mío?
Speaker 2 (04:02):
Tengo sentimientos
encontrados.
Speaker 1 (04:04):
Ah, ya, está, Está
como todo mi ment, dios mío,
tengo sentimientos encontrados,ah ya estás como tu amigo el
tico.
Speaker 2 (04:08):
Exacto, estoy como mi
amigo el tico A ver.
Yo pienso que es una invasión ala privacidad.
Yo pienso que es una invasión ala privacidad porque en la
época actual en la que estamosviviendo se ha convertido,
¿entiendes?
Como si fuera tu diario Yo entu celular, tú tienes, yo
(04:32):
escribo notas en el celular, yoescribo cosas en el celular.
Aparte de que, yo pienso que elque busca encuentra A ver ¿con
qué motivo tu pareja quiererevisarte el celular a ti?
Porque esto no es.
Yo necesito saber, necesitosaber tú qué le va el celular,
por si a ti te da un patatús, yosé a quién llamar o no sé, no
me sé el teléfono de tu mamá ylo tienes, lo que sea.
(04:53):
Pienso que si alguien te pideque yo quiero ver tu celular
porque quiero ver con quiénestás chateando, es como que la
persona no tiene esa confianzaen ti.
Entonces, otra cosa es que túle digas a tu pareja.
Mi clave es tal, aquí está.
Yo no tengo nada que ocultar,pero yo creo que la base de una
(05:15):
relación saludable se basa en elrespeto que haya entre los dos
y en esa confianza.
Y si revisar el celular va aponer en entredicho la confianza
en que nosotros dos tenemos,entonces yo creo que la relación
tiene un pequeño problemita.
Pero hoy por hoy la gente semolesta si su pareja no le da la
(05:38):
clave del celular, entonces¿qué pasa?
Las conversaciones tuyas porWhatsApp, que es la base de que
te revisen el celular, lasconversaciones tuyas por
WhatsApp, muchas, con amigos,por ejemplo.
Yo yo le digo a mis amigoscorazón querido, hola mi amor,
¿cómo estás?
Porque yo soy así?
Entonces ponte que yo tengo unapareja y mi pareja me quiera
(06:03):
revisar el celular, o lo revisesin que yo me dé cuenta, y va a
ver, dizque Rogelioelio dice quehola mi amor, ¿cómo estás,
¿cómo amaneciste hoy?
o sea el tipo.
Va a decir que yo tengo unarelación con Rogelio
definitivamente entonces yo creoque es un tema de inseguridad
de la pareja hacia ti.
Entonces yo no creo que seasaludable en una relación tener
(06:26):
esa falta de confianza en tupareja.
Y el celular para mí es un tema, es una cosa privada, y no es
por nada malo, porque yo no loveo por el lado que sea algo
malo, sino simplemente porque yotengo un tipo de relación con
mis amistades Y así como le dijomi amor a las mujeres, también
le digo mi amor o cariño oquerido a mis amigos.
(06:48):
Entonces si a ti tu parejaquiere, tiene esa inquietud o
siente que algo no está bien ytiene que estar revisándote el
celular cada dos por tres,entonces yo creo que no es un
tema del celular o que tú me desla clave.
Se trata de un tema de laconfianza honesta que hay entre
nosotros dos.
Entonces es una forma demostrar esa inseguridad que hay
(07:13):
en la pareja.
Entonces yo creo que se prestapara malos entendidos también y
se presta para mucho másproblemas.
Pero si tú me dices a mí defrente yo quiero revisar tu
celular y yo no tengo nada queocultar, yo te lo doy.
Pero no se trata del celular,se trata de que hay una pérdida
de confianza, que no es elcelular, sino que es otra cosa.
Speaker 1 (07:34):
No sé qué tú piensas
no entendí la última parte, o
sea que pero déjame decir,déjame ver, si entendí.
para ti el problema es que lapersona o tu pareja quiera
revisarte el celular por motivosde desconfianza.
Sin embargo tú dejas el compásabierto por si la pareja
pregunta déjame ver tu celular,sin ningún problema, porque tú
(07:57):
no tienes nada que ocultar,entonces el problema tuyo sería
directamente, si la persona va ycomienza a indagar y ves los
mensajes y encuentra lascomunicaciones que tú tienes con
tus amistades y queposiblemente tome algunas de las
conversaciones con tusamistades, ya que tú tienes
cierto grado de comunicación conesas amistades de una forma que
posiblemente puedas crear, queesa persona cause un celo o un
(08:22):
malentendido correcto.
Por ahí va la cosa.
Speaker 2 (08:26):
Pero, rogelio, fíjate
, si a mí mi pareja me dice dame
tu clave del celular, que yoquiero revisarla, yo, antes de
darle el celular, que no tengonada que ocultar, yo creo que yo
me sentaría con mi pareja ahablar.
¿por qué?
tú quieres revisarme el celular,porque no se trata de que yo
quiera ver el celular y conquién tú estás chateando O a
(08:46):
quién le diste like en InstagramO lo que sea.
Se trata de que la pareja notiene esa confianza contigo por
algunas cosas que hayan pasado.
Es que yo no creo que nadie ensu sano juicio te diga, a ti
como pareja, dice oye, rogelio,pásame tu clave, que es que yo
quiero ver con quién tú estáschateando hoy¿.
En serio, Ok, no, no, no, yo nocreo que es común, pero puede
(09:14):
hacer caso Yo creo que no setrata del celular, se trata de
la pérdida de confianza quetiene tu pareja hacia ti.
Entonces, más allá de que si yote reviso el celular o no te
reviso el celular, es la pérdidade confianza que hay ya en la
relación.
Entonces yo creo que es momentode sentarnos a conversar el por
qué tú crees que tú me debesrevisar el celular a mí, o qué
sospechas tú tienes acerca de loque haya o no haya en mi
(09:37):
celular.
Yo creo que por ahí va el temaM, ya de que si yo te doy la
clave o no te doy la clave ¿Yqué pasa si tu pareja no es que
duda de ti, pero simplemente túsabes qué?
Speaker 1 (09:49):
Yo quiero saber dónde
tú estás, porque vamos a asumir
, en caso hipotético, que tupareja y tú nunca se sentaron a
hablar sobre este tema, ¿verdad?
Porque no sé si este es un temaque tú tienes que incluir en la
lista de temas para conversar,¿verdad?
Entonces sentaron ustedes ahablar de este tema Y él te dice
a ti, jessica, déjame ver tucelular por un momentito.
Tú lo vas a cuestionar a élautomáticamente el por qué me
(10:14):
estás pidiendo el celular.
O tú se lo vas a dar revisa yqué sé yo, o hace lo que tenga
que hacer.
Ponte que él dice ah, mira ya yte lo entrega¿.
Cómo tú vas a manejar esasituación?
Speaker 2 (10:24):
No, yo se lo entrego,
pero antes de entregarse le
preguntaría ¿y qué vas a buscar?
Y yo espero que tú tengas unarespuesta hacia mi pregunta.
Speaker 1 (10:32):
Nada, yo nada más.
Quiero ver tu lista de WhatsApp.
Quién estás hablando?
Speaker 2 (10:38):
Para qué?
Speaker 1 (10:40):
No sé, no puedo saber
con quién te hablas.
Speaker 2 (10:41):
no, ¿para qué?
o sea ahora, tú me tienes queseguir.
Speaker 1 (10:46):
¿qué amistades yo no,
solamente quiero saber con
quiénes está hablando.
Si tú no tienes ningún problema, tú me puedes dar el teléfono,
yo hago así.
Ok, listo.
¿por qué sería una fracción?
Speaker 2 (11:00):
vamos, tú eres la
pareja y yo soy yo.
Porque?
Speaker 1 (11:02):
tenemos la situación
diferente dale vale dale
Speaker 2 (11:06):
es que tú quieres ver
la lista con quien estoy
hablando.
Speaker 1 (11:08):
Sí.
Speaker 2 (11:09):
Ajá, ¿y qué vas a
ganar, tú?
Speaker 1 (11:10):
con saber con quien
yo estoy hablando ¿Me vas a dar
el teléfono, sí o no?
Speaker 2 (11:15):
Espérame es que yo
quiero que tú me des respuesta.
¿qué ganas tú con saber conquien yo estoy hablando?
Yo te lo voy a dar, Sabes quéPero yo?
quiero que.
Speaker 1 (11:22):
Con qué?
Speaker 2 (11:23):
ganas tú con saber
con quién yo estoy hablando.
Speaker 1 (11:26):
Bien, porque mi
responsabilidad, mi
responsabilidad ante nuestrarelación, es ser tu proveedor y
tu protector.
Y para poder yo cumplir mi rol,yo tengo que estar nuente de
todo lo que está sucediendo entu alrededor, porque si algo
llegara a pasar contigo, ¿cómoyo voy a poder saber si yo no
tengo?
yo no sé lo que tú, con quiéntú estás hablando y la
comunicación que tienes con lasotras personas tengo.
Speaker 2 (11:45):
yo no sé lo que tú,
con quiénes tú estás hablando y
la comunicación que tienes conlas otras personas, si algo
llegara a pasar, o sea que tútienes que controlarme las
amistades y las personas conquienes yo estoy hablando.
Speaker 1 (11:53):
Mira que dije yo
quiero ver.
Yo nunca dije yo quierocontrolar.
Tú llamas control al hecho deque yo quiero saber con quién
estás hablando, las personas,tus amistades alrededor, claro,
obvio.
Cómo hay un control ahí, si yono te estoy diciendo que dejes o
no dejes hablar con?
Speaker 2 (12:05):
la persona.
¿Qué pasa si yo Qué pasa?
Speaker 1 (12:08):
Me vas a dar el
teléfono, sí o no?
Speaker 2 (12:09):
No, en este momento
no ¿Qué pasa?
Speaker 3 (12:12):
Espera no no no, yo
te lo puedo, yo te lo puedo dar.
Speaker 2 (12:15):
Yo te lo puedo dar,
pero espérame, es que yo
necesito entender tu lado.
¿qué parte, qué pasa si dentrode las 10 conversaciones que
tenga abiertas de WhatsApp, haydos que tú no conozcas?
Ahora hay un Pepito Pérez y unaJuana de Arco Y que yo tengo
conversaciones con esas personas.
¿qué pasa si tú encuentraspersonas que tú no conoces
(12:39):
dentro de mis conversaciones?
Speaker 1 (12:43):
Eso es posible.
Speaker 2 (12:44):
Por eso, claro, ¿o es
que tú conoces a las 300
personas que yo conozco a mialrededor?
Speaker 1 (12:52):
no por lo mismo, pero
si por lo menos tuviéramos,
como tú dices, una conversaciónfluida y abierta, tú pudieras
básicamente decir hey, túconoces a fulano de tal?
ah, sí, de la universidad.
Entonces comenzamos unaconversación de eso, tú conoces
a fulano, o sea.
Tú comienzas a mencionarciertos nombres de ciertas
personas que, aunque yo no lasconozca físicamente, estoy
asociado con.
Ah, mira, fulano de tal de tallugar, y así tú comienzas a
(13:13):
asociar a las personas con queyo conozco.
Tú no vas a conocer a toda lalista de personas que yo con.
Igual, si, en caso tal, yoencuentro algo en tu celular,
por ejemplo, ¿quién es estenombre?
Tú puedes decir ah, no, ¿tú teacuerdas de fulano de tal?
Y tú dices ah, ya, me acordé deque.
Y ahí muere la conversación.
(13:34):
Pero cuando tú comienzas a decirah, mira, ¿por qué?
tú quieres saber esto O sea,eso comienza a caer en eres y
sobre realmente lo que túsientes por esa persona, porque
tú simplemente puedes tener elcompás abierto y decir mira, tú
no estás normal, no hay ningúnproblema, tú te acuerdas de esta
persona si quieres asociarlocon alguien.
Y ahí muere la conversación.
Yo no estoy tratando de indagardirectamente sobre qué
(13:57):
conversación tú tienes con cadapersona.
Tú eres la que estás teniendoese temor ahora mismo.
Speaker 2 (14:02):
No, no, no, no.
Yo no estoy teniendo ningúntemor.
Yo lo que estoy viendo es queyo te tengo, que somos una
pareja, hipotéticamente, Yotrabajo.
Conocí un proveedor que, no sépor algún obvio motivo, le tuve
que dar mi teléfono.
Lo que sea, Yo tengo 300personas que le doy el teléfono.
Speaker 1 (14:19):
Porque por algún
obvio motivo Y conoces un
proveedor y te dicen ese es unproveedor.
Speaker 2 (14:25):
Ah, ok, ahí muere
todo.
Pero espérate, déjame hacertela pregunta O sea que yo en mi
día a día te tengo que dar, a titengo que hacer participate, te
tengo que dar conocimiento detoda la gente a quien yo no le
digo en mi WhatsApp en el día, ytodos los hombres que yo
conversé y todas las mujeres queyo conversé, para poder que tú,
en algún momento que decidaspedirme el celular, asocies de
que Pepito Pérez es aquelproveedor que en algún momento
(14:47):
yo le di el celular, así No,silka, eso no es así
directamente.
Speaker 1 (14:51):
Lo que yo estoy
diciendo es que si tú tienes una
relación con alguien, tú tienesuna relación conmigo y nosotros
estamos no sé, tenemos Xcantidad de tiempo que está
saliendo.
Tú conversas y hablamos dediferentes tipos de temas,
incluyendo de temas de personasque están en nuestro alrededor y
personas que parten de nuestroconjunto, de nuestro sitio,
¿verdad?
Entonces, así como tú vas algym, tú dices ah, ¿tú te
(15:12):
acuerdas de fulano y tal, ¿túsabes de fulano?
Esa persona dijo esto y esapersona dijo lo otro.
Yo asocio a esa persona por unaactividad o algo que nos
relaciona.
Entonces a eso es a lo que yo merefiero.
Durante el día tenemos unaconversación y dice yo conocí un
proveedor nuevo de esteproyecto, de este sistema.
Tú, ah, sí, comenzamos unaconversación sobre eso.
Tú no tienes que darme unaexplicación de que.
Ah, yo le di mi teléfono, queesto y lo otro.
(15:33):
Pero si tú me dices ah, es elproveedor fulano y tal, ya, yo
sé.
Ah, sí, ya, tú, hemos habladode ese tema.
Lo que yo quiero, quiero escomo que, por lo menos, que tú
sientas como que tú tienes queestar aislada y yo completamente
aislado, y nunca nosotros, enningún momento, podemos tener
(15:54):
una interacción en donde podemoscompartir data, en donde
podemos compartir data en miciclo de personas mira, fulano
me escribió.
Si no me encuentra a mí, túpuedes escribirle a Silka,
porque, en caso tal de que yo noesté disponible, tú escriile a
ella.
Si la persona te escribe oye,mira, arruiname el teléfono tú
decís ah, sí, sí, ya, él me hahablado de ti, o ya, él me ha
dicho de quién tú eres o sea.
Estos son todos sucesiones quepueden suceder, pero tú lo
(16:25):
puedes manejar de esa manera,pero nunca puedes ver el otro
ángulo, que es simplemente, lapersona puede tener unas buenas
intenciones contigo y ya no estátratando de controlarte a ti.
¿quién quiere controlarte a ti?
Pero en realidad es que cuandotú trabajas en una relación,
¿cómo tú quieres trabajar larelación?
Tú quieres vivir, hacer tu vidapor lo tuyo y quedarte por ella
, y ahí no encontramos nada máspara cuchiplanchar o para salir
los dates y más nada.
Speaker 2 (16:49):
No, no, no, yo creo A
ver, yo creo en las relaciones.
En lo que yo no creo es que yote tenga que decir 360 grados de
todo en mi día, porque hayveces en las relaciones, man,
que yo no quiero hablar de mitrabajo porque estoy hasta aquí
Y de toda la gente en mi trabajo, ¿entiendes?
Y yo te puedo decir Puta ropalo tuvo un mal día porque llegó
este man Y hizo esto y esto, yllegó este proveedor que me hizo
(17:10):
una cagada, lo que sea.
Pero hay veces en lasrelaciones, a ver soy yo.
Yo no puedo decirte las 24horas al día lo que hice, con
quién me encontré y a quién ledi mi teléfono.
Entonces, si a mí esa soy yo,ojo, si a mí mi pareja me va a
pedir mi teléfono, porque es queahora yo soy tu protector, y
entonces yo necesito ver conquién tú hablas.
(17:31):
Y entonces yo necesito ver conquién tú hablas.
Y oye, aquí Rogelio Smith, yese quién es?
porque es que tú nunca mehabías hablado de él.
Y yo por qué te tengo que hablara ti, de todas las personas que
yo me conozco en el camino?
porque a lo mejor para mí esono sea relevante.
No sé si yo me explico, ¿meentiendes?
(17:54):
Porque puede ser que yo tengaun Pepito Pérez que para mí ni
me suma ni me reste, no esrelevante, pero en algún momento
tengo que tener algún contactocon él, por las razones que sea,
o tuvimos algún contacto, porlas razones que sea, entonces yo
no le tengo que estar diciendoa mi pareja es que ahora Pepito
Pérez me pidió el teléfono, esque porque puede pasar también.
Mira ¿sabes cuántas veces a míme ha escrito gente que en algún
momento tuvimos algún tema, porlas que sea, por el trabajo,
porque era como dices tú, porqueera amigo de un amigo de un
amigo, o por lo que sea.
Y cuando la gente me escribe yodije este man, ¿quién era?
(18:15):
Ahora, tú te imaginas que mipareja me pregunte dije oye,
aquí hay un tal Rogelio Smith.
Y yo dije qué puta ¿y ese manquién es Que yo ni me acuerdo,
sigues, entonces yo no sé, peroes mi punto de vista.
Si a mí mi pareja me tiene quedecir, porque yo creo en la
(18:42):
parte protectora, pero si yotengo algo de qué temer o algo
en que tú me tienes que proteger, yo te lo diré.
yo, puta Rogelio, tú sabes quele di el teléfono a este tipo y
ahora el man está escríbeme yescríbeme, y escríbeme.
Speaker 3 (18:49):
Y era un tema de
trabajo, no sé.
Speaker 2 (18:54):
Yo lo veo como una
forma de control, mi forma de
ser, Yo lo veo como que si mipareja me quisiera controlar,
porque eso dice que yo te tengoque proteger y tengo que saber
todo lo que tú escribes no loveo bien.
Speaker 1 (19:01):
Tú no puedes
condicionar el comportamiento de
tu pareja.
entonces, en ese caso, miopinión Porque tú quieres que
sea protector en ciertassituaciones, pero no en general,
Entonces no puedes.
entonces porque vas a tener unapareja?
entonces mejor te quedas sola.
Speaker 2 (19:17):
Pero ¿cómo tú vas a
ser protector revisando el
WhatsApp?
Speaker 1 (19:21):
Yo la situación de
revisar el WhatsApp.
No es que te dicen que seríauna situación donde, si la
persona te pide el teléfono,quiere tener el compás abierto
de que pueda haber teléfono.
Speaker 2 (19:32):
Eso es otra cosa Que
tú me digas.
Pero no, rogelio, tú me dijisteque dame tu teléfono, porque es
que yo quiero ver no sé conquién tú hablas con WhatsApp.
Porque con quién tú hablas conWhatsApp?
Speaker 1 (19:42):
Yo te pregunté a ti
si la persona te dice si la
pareja tuya te dice déjame vertu teléfono, Tú dices yo lo voy
cuestionar, ¿verdad?
Si le de el teléfono o no?
Y la pregunta es ¿pero por quélo tiene que cuestionar, la de
teléfono, si no tiene nada queocultar?
Si la persona lo revisa y te loentrega, ahí muere la cosa
¿Pero por qué tú tienes querevisarme mi teléfono?
Speaker 2 (20:04):
¿Por qué mi pareja me
tiene que revisar mi teléfono?
Speaker 1 (20:06):
Por cualquier razón.
Silka, Ya te expliqué la razónprincipal y la estás, y no estás
diciendo que eso es un control.
Entonces ¿cuál?
Dónde llegamos aquí?
Speaker 2 (20:16):
Bueno, yo la verdad
que no lo veo, porque para mí es
otra cosa.
Rogelio, es en el supuesto deque no sé, tú dices que tu
teléfono está en el cuarto yestamos en la cocina.
Y yo sí, tengo mi teléfono enla cocina.
Y tú dices que ahí préstame tuteléfono, que tengo que llamar a
pedidos.
Ya, no sé, al que te tiene quetraer la pizza, yo man coge y
(20:37):
llama a pedidos.
Ya, ¿me entiendes?
A mí no me interesa, porque siyo no tengo nada que ocultar, yo
te doy mi teléfono y listo.
Pero otra cosa es que túquieras pedirme mi teléfono,
porque es que yo quiero ahorarevisar con quién tú hablas, con
quién, eso es otra cosa.
Speaker 1 (20:55):
Pero si tú no tienes
nada que ocultar, ¿cuál es tu
problema?
cuál es el temor de entregar elteléfono?
Esa es la parte que yo noentiendo.
Speaker 2 (20:59):
Fíjate que no se
trata de temor, se trata de que
es mi privacidad, ¿me entiendes?
Es mi privacidad y por más queseamos pareja, yo tengo una
privacidad.
Oye, a lo mejor mi amiga lodejó el novio y yo estoy
hablando con mi amiga cosasíntimas que yo no te he contado
y tú no tienes por qué leerla enmi celular, tan sencillo como
eso.
O a lo mejor puede que yo no sé, no sé que no sé mi hermana
(21:26):
tenga un tema con el marido y tútampoco tienes por qué saberlo
y yo no tengo por qué contárteloporque es la privacidad de mi
hermana.
Entonces tú vas a revisar miteléfono y tú vas a ver cosas
que yo no quiero que tú veas,porque eso es un tema de mis
amistades conmigo.
Speaker 1 (21:40):
Tú simplemente puedes
decir si esa es la situación,
realmente vamos hipotéticamentehablando.
Te piden el teléfono, túrevises, estoy hablando unos
temas con Linet y con Carmen queson privados.
Por favor respeta eso o no veaseso.
Y le dicen ok, no hay problema.
La persona no debería de tocareso porque tú no debería, porque
(22:01):
tú le diste como esapertenencia, ok, no hay problema
, y tú sabes que nada más queríaver este nombre, que era esto,
que se yo.
Yo pienso que si no tienes nadaque ocultar, en caso tal no
deberías tener ningún problemaen dar el teléfono.
En el aspecto de que tú quieresque respeten cierto grado de
privacidad, bueno, está bien,ahí, no hay ningún problema.
(22:22):
Yo pienso que se puedenrespetar esos parámetros.
Speaker 2 (22:30):
Pero bueno, es como
dices tú.
También, rogelio, yo lo quecreo es que depende de los
acuerdos que se tengan en larelación, como dices tú.
Y eso, mira, y eso que tú hasdicho es importante.
La mayoría de la gente meatreve a pensar que el 90% de la
gente no se sienta en una mira,lo hablaba con mi hermana hace
poco cuando empieza una parejano se sienta a lo mejor como tú.
(22:52):
Si lo haces, y te lo aplaudocon tu pareja y decir mira, este
soy yo, así soy yo, y llegamosa un acuerdo, a lo mejor yo te
pido el celular.
Pero si tú llegaste a esostérminos con tu pareja, fine,
bien por ti.
Pero la mayoría de la gente nohace eso.
Entonces, si alguien siente lanecesidad de revisar el celular
(23:15):
de otra persona, es porque hayuna razón subyacente a eso.
¿me sigues?
porque hay inseguridad, haysospechas, lo que quieras
ponerle.
Pero si tú lo pactaste con tupareja, yo te lo respeto.
Y si tu pareja lo aceptó, yo telo respeto, porque es mejor
sentarte con tu pareja yconversarlo.
Y si tu pareja la aceptó, yo telo respeto, porque es mejor
sentarte con tu pareja yconversarlo.
Y si tu pareja está de acuerdo,bueno, tú estuviste de acuerdo,
(23:37):
cuando nosotros empezamos larelación, de que aquí no iba a
haber secretos, lo que sea, yque yo pudiera revisar tu
celular las veces que me dierala gana.
Entonces yo creo que de eso setrata la comunicación con tu
pareja Y que a lo mejor eso lesayuda, a ustedes, a fortalecer
la relación.
En mi caso yo pienso que eso esun tema privado y se trata de
que tú no tienes, o sea de tusinseguridades y la falta de
(24:01):
confianza que tú tienes hacia mí.
Porque si a mí una pareja metiene que revisar el celular
para no sé para sentirse seguroconmigo, digo no es tu caso.
Para sentirse seguro conmigo,adivina, apaga la luz y vámonos.
Pero si ambos están de acuerdoen tener esa apertura dentro de
la relación y es consensuado pormí, los aplaudo.
(24:24):
¿me entiendes?
Porque nadie se sienta, mira, yes lo que siempre hablamos.
Nadie se sienta a saber si túquieres hijos, si tú no quieres
hijos, si yo te puedo revisar elcelular, si no te puedo revisar
el celular, nadie se sienta aver qué finanzas tienes tú, qué
finanzas tengo yo, y se meten degolpe en una relación y al
final nos encontramos con estascosas que hacen que la pareja
rompa.
Entonces todo se trata de losacuerdos que tú tengas con tu
(24:45):
pareja al inicio de la relación.
Ya, te digo, a mí no me pareceque alguien me esté revisando el
celular.
Otra cosa es, como te dije,revisando, otra cosa, pero es
que ni revisando, ni es que yotengo que ver tu celular, porque
bueno, pues, a mí me apetecehoy ver con quién escuchaste hoy
Yo pienso que hay dos líneasahí O sea una.
Speaker 1 (25:05):
por ejemplo, que tú
tengas el teléfono puesto ahí y
la pareja venga dame acá, paramí ya eso es como una línea que
estás cruzando.
dame acá y lo comienzas a ver,sin haber tenido esa
conversación previa contigo.
Si yo te digo bájame tu celular, quiero una cosa rapidito ahí.
ok, quiero meterme a YouTube loque sea una cosa ok, boom, boom
, boom, ahí está listo Y tútienes un problema que yo
(25:26):
utilice el teléfono.
Speaker 2 (25:27):
hay un problema más
grande eso es otra, cosa es
circunstancial déjame mandarleun whatsapp.
Speaker 1 (25:35):
Tú estás en el grupo
de whatsapp, listo, hago de ese
sencillo o sea.
Si tú no puedes tener acceso atu pareja al teléfono y la
persona está constantemente ahísalvaguardándolo, entonces ¿por
qué?
eso es una inseguridad?
una inseguridad puede ser deambos lados una inseguridad de
la persona también que no quieredar el teléfono por algún
motivo, tengo un tema y que noquiero que lo vea, ¿verdad?
(25:57):
Pero si tú me dices no, mira,tú sabes que estoy hablando de
un tema, como dices con mi amiga, que es importante.
Después de eso yo te cuento,después hablamos que si yo hablo
hay problemas.
Después hablamos de eso.
Por ejemplo, en el caso mío, siyo le pido el teléfono a mi
pareja, ella no me dice no, túno puedes ver mi teléfono.
Si ella me pide el teléfono, yose lo doy, no hay ningún
(26:19):
problema, yo no tengo nada, esmás el password lo tengo, ella
tiene el password.
Entonces compartimos elpassword.
No hay ningún problema.
A mí esta se me olvidó ya,porque yo no estoy pend.
¿qué estás escribiendo?
¿Con quién tú estás escribiendo?
No, no, pero yo sé que si yotengo ese acceso, si lo requiero
o sea, si tienes que tener ¿porqué?
Una encuesta directa, unapregunta o una duda, o
(26:42):
llamándome un inseguro o unhombre, o psicópata, como me
quieran llamar.
Igual si dices hey, dame tuteléfono, coge, no hay problema,
che, o lo que quieras hacer ylisto, y generalmente nunca lo
hacemos.
O sea que el compás estáabierto, pero tú nunca lo haces,
¿verdad?
Porque ya sea que hay confianzaentre uno al otro o no hay nada
que ocultar, etcétera, etcétera, cualquiera que sea el motivo
de esa pareja, pero ese, como túdices, es el acuerdo, o ese es
(27:04):
el acuerdo no escrito quenosotros llegamos, ¿verdad?
y yo no tengo ningún problemapor eso.
Es que es buena la pregunta,porque yo no sé cuántas parejas
se sientan a hablar sobre estostemas, no muchas tal cual y a lo
mejor, celular es una cosamínima dentro del macro de una
relación.
Pero como estamos en un mundotan móvil, tan tecnológico y
(27:28):
pasamos tanto tiempo con loscelulares, ¿por qué no hablar de
ese tema?
¿por qué no hablar sobre esetema?
¿verdad?
a veces llegamos de las casas,de los trabajos y lo primero que
hacemos es vamos a celular,¿verdad?
hasta cuando no vamos a dormireso lo hemos hablado nos
acostamos con celular al lado denosotros.
Muchos, no, yo sé que Silkatiene otra rutina y muchas
(27:48):
personas tienen otra rutina.
Yo sé, ¿verdad?
pero mucho tan pendiente a eso.
Así que, ¿por qué no utilizareste tema como un tema de
acumulación?
Será bueno que ustedes nosdigan qué opinan, silvia ¿tienes
algo para aclarar?
Speaker 2 (28:01):
Sí, fíjate.
Y es curioso, yo estoydiscutiendo este tema contigo y
tú que me conoces, rogelio, queyo no le paro bola ni al
teléfono.
¿me que llamar a mi abuela?
manco el teléfono, que yo notengo nada que ocultar.
¿me entiendes?
(28:21):
Cuando es circunstancial yo notengo ningún problema.
O, de repente, que mi parejadeje el celular en la mesita de
noche y yo en ese momento, no sé, quiero ver un video o lo que
sea, yo lo agarro y listo.
Pero ya, si tu pareja dice queno agarres mi teléfono y no sé
qué, claro, ya eso te da piepara pensar otra cosa.
Si el tema es abierto, rogelio,yo no tengo ningún problema.
(28:43):
Mi problema está en que túsientas esa necesidad de tener
ese control, de que ahora yoquiero ver con quién estás
whatsappeando o con quién.
A eso me refiero yo, por milado, man, yo dejo el teléfono
por todas partes y no le paro nibola.
Pero yo creo que se trata, comobien lo dijiste tú, rogelio, lo
dije yo, se trata de un tema delos acuerdos que tú tengas con
tu pareja.
No se trata del teléfono, setrata de la seguridad y la
(29:06):
confianza que haya en la pareja.
Y más allá de revisarle elWhatsApp.
Vas a conseguir mejoresrespuestas con una conversación
sincera que está revisando elhistorial de llamadas cuando la
pareja se apalmaño que ahora esque yo te reviso.
¿me entiendes?
Es lo?
Speaker 1 (29:24):
que he hecho.
Exacto es lo que he hecho.
¿dónde?
Speaker 2 (29:26):
estabas No sé qué O
sea.
al final la pareja gana mássentándose en una conversación
sincera Y punto, O por lo menosya te digo.
Para mí ser circunstancial, nome importa Que tú me digas
apúntame el teléfono, que voy a,Tú estás en el grupo de la
familia, que me quedes sinbatería y que yo te diga no
(29:47):
abres la conversación mía conJuana, porque estamos hablando
una vaina de ella con su maridoy no sé qué.
Eso, pero es sano y, como yosiempre digo, el que busque
encuentra.
Si tú tienes una desconfianzacon tu pareja, siéntate con tu
pareja y díselo, porque a vecestambién vas a ver conversaciones
(30:08):
incómodas que no tienen por quéser conversaciones de que te
están siendo infiel o no, sinoque tú tienes un tipo de
relación con tus amistades y lehablas de una forma o le hablas
de otra.
¿me entiendes?
por lo menos mis parejas sabenque ya todo el mundo le digo te
quiero mi amor, love you, cariño.
Que si a lo mejor yo tengo unapersona que venga que no me
conozca y diga de que puta ellaestá loca.
Que todo el mundo le dice miamor, te quiero, vaina.
(30:29):
Pero vas más allá de sentartecon tu pareja y confiar, no es
el celular, sino la confianzaque tengan entre ambos.
Listo, nos fuimos Viste,rogelio.
Al final no peleamos Te quiero.
Hasta el infinito y más allá.
Pero no te voy a dar mi celularni mi agua.
Speaker 1 (30:52):
Esto es Comerciantes
entre dos.
Speaker 3 (30:54):
Si te ha gustado este
podcast, compártelo y síguenos
en todas nuestras plataformas.
Nos escuchamos en nuestropróximo episodio.