All Episodes

January 9, 2025 35 mins

Send us a text

¿Te has preguntado alguna vez cómo ha cambiado el arte del cortejo con los años? Acompáñanos mientras compartimos anécdotas de nuestras vacaciones en México y reflexionamos sobre las dinámicas de las citas modernas tras los 40 años. Desde los vibrantes paisajes de Cancún y Tulum hasta un inesperado encuentro familiar, nuestra travesía también nos lleva a comparar cómo las diferencias generacionales y las normas sociales actuales dan forma a nuestras relaciones amorosas.

Al hablar del amor, exploramos la ansiedad que generan las citas y cómo las expectativas pueden variar según si decides almorzar o cenar con alguien. Cuestionamos si debemos adaptarnos a las nuevas formas de relacionarnos o seguir firmes en nuestras tradiciones. En este episodio, no solo compartimos nuestras experiencias y reflexiones, sino que también intentamos entender cómo el contexto social, ahora más abierto y sexualizado, afecta la manera en que interpretamos las intenciones de los demás.

Finalmente, nos adentramos en la importancia de la autenticidad en las relaciones y cómo el amor madura con el tiempo. Desde aceptar las imperfecciones de nuestra pareja hasta ajustar nuestras expectativas a medida que envejecemos, celebramos la conexión genuina que se fortalece con el tiempo. Únete a nosotros en este viaje de descubrimiento y amor auténtico, mientras agradecemos a nuestros fieles oyentes que nos han llevado a ser uno de los tres podcasts más escuchados de 2024.

Support the show

Suscribete a nuestro canal de YouTube

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:00):
Buenos días Silka.
¿qué tal cómo estás?

Speaker 2 (00:03):
Buenos días, Chombito .
¿cómo amaneces?

Speaker 1 (00:05):
Bien, bien, gracias.

Speaker 2 (00:06):
Regresamos aquí entonces a grabar ¿Cómo te fue
en tus vacaciones?

Speaker 1 (00:10):
Espera.
Feliz Navidad, feliz Año Nuevo.

Speaker 2 (00:14):
Ay feliz.
Navidad we wish you a MerryChristmas.
We wish you a Merry Christmas.
Feliz Navidad, feliz Año Nuevo,que el 2025 sea de muchas
bendiciones para todos Y, sobretodo que es lo que yo pido a
todo el mundo salud, porque sinsalud no somos nadie.

Speaker 1 (00:30):
Así mismo es.
Y, volviendo a tu pregunta, mefue bien gracias.
Estaba por los México, estabapor Cancún Y fui a México, fui a
Tulum, fui a Chichinitza.
Yo tenía como 10 años que noiba Y entonces, regresé, pero
fui ahí.
Las mujeres- también, y meencontré un pariente ahí si uno

(00:52):
no se puede escapar para nada meencontré una prima Rosalía.
Saludos para ti la.
Rosalía la Rosalía, si exacto.
Ella estaba ahí con unasamistades de ella, así que nos
vimos un rato.
El día antes que se fuera me laencontré en la isla y así que
pasamos un tempecito ahí.

Speaker 2 (01:13):
Ay qué nice.

Speaker 1 (01:15):
En el rato que no veía a mi prima, así que fue
buena vela, ¿no?

Speaker 2 (01:21):
Estaba soleado Cancún .

Speaker 1 (01:23):
Estaba entrando en el verano, todavía no era verano.
Para ellos era empezar endiciembre, como en Panamá
entonces.
Pero si estaba soleado losuficiente tampoco.
No es mucho la diferencia delverano al invierno.
Asumo yo que nada más la lluvia.
Yo no creo que llueve comoPanamá.
No sé si hay países que lluevencomo Panamá exacto, exacto,

(01:47):
saludos a toda mi gente Por acá.
bueno, acá ya nos entró latemporada de frío.
como podrán ver, no están tantocomo en otros estados, pero sí
tengo frío por acá.

Speaker 2 (01:59):
Sí, sí, casualmente mi papá me mandó una foto de que
está en Nueva York.
Mi mamá se vino para Panamá, sequedó en Nueva York Y está
nevando, pero nevando de nieve,pero por montón.

Speaker 1 (02:11):
Por montón.
Sí, sí, sí Se hace para acá,arriba, por el norte, como dicen
.

Speaker 3 (02:17):
Exacto Bueno en.

Speaker 1 (02:18):
México, no tanto así, ¿no, pero estamos hablando de
para acá arriba, pero hace sufrío sí, sí, me acuerdo que era
el DF, así, mi próximo viaje vaa ser al DF.
¿tú has ido al?

Speaker 2 (02:27):
DF sí, claro, sí, sí no, bueno, no sé lo dije como
perdón, el Rogelio siempredejándome mal bueno, yo estuve
en.
Bogotá.
Besitos a doña Nancy.
Te mando.
Saludos, doña Nancy.
Don Enrique, te mandaron muchoestá lloviendo mucho.
En Bogotá también hacía muchofrío, pero está está lloviendo
mucho la nevera, como diríanaquellos si la nevera estaba

(02:50):
fría hasta luego para.

Speaker 1 (02:54):
Bogotá si, si, si a todo Colombia, a todo el sur
también exactamente a todas laspersonas que nos siguen.

Speaker 2 (03:00):
Tengo saludos también .
Tengo saludos a mis amigos, ami amigo Luis que dice que
llevamos 105 episodios, que esoes cualquier cantidad, que él no
se lo puede creer, que meescribió justo para preguntarme
dije oye, entonces en el 105,¿qué quedamos?
yo estoy de vacaciones.
Vamos con calma.

Speaker 1 (03:21):
Vienen las festividades navideñas, vamos
con calma, pero sí se sorprendióde que eran 105 episodios de
vacaciones vamos con calma.

Speaker 2 (03:27):
vienen las festividades navideñas vamos con
calma, claro, claro, claro.
Pero sí, se sorprendió de queeran 105 episodios.

Speaker 1 (03:34):
Saludos a nunca sé cómo pronunciar el apellido a
Faget.

Speaker 2 (03:35):
Faget, ¿cómo lo digo?
Faget, sí, faget, besitos.
Dice que quedamos en su top 3de podcast escuchados en el 2024
.
Mi hermano, saludos, saludosBesitos para el tan bello
Michombo, saludos a toda lagente de Ging, toda la gente que
nos escuchen.
Recuerden por favor, así comoLuis, que yo sé que Luis nos
escucha, pero suscribirse anuestro canal de Youtube Como
Conversaciones Entre Nos Tenemosmás casi 400 Y altos

(03:59):
suscriptores.
Suscribirse a A la página deInstagram Como Conversaciones
Entre Nos, si quieren mandar unmail a gmailcom.
Apple Podcast también comoConversaciones Entre Nos.

Speaker 1 (04:13):
Sí, denle like también, por favor, porque eso
nos ayuda mucho.
El algoritmo nos ayuda a que sepueda difundir el mensaje o que
podamos difundir el podcast, yasí lo hacemos.
El contenido es gratuito, asíque lo único que les cuesta es
la suscripción y darle like alos videos.
Bueno, costar no es darle unclick y ya.
No le cuesta nada, es gratis,es una manera.

(04:34):
Ya, así Vamos a tener que hacerun tutorial Silca.

Speaker 2 (04:37):
Puta, te lo juro, y acostumbrarse a que tienen que
ver el video en YouTube.
No dije oye, silvia, ¿me puedesmandar el podcast, o sea, eso
tampoco fue Mis primos.
dije oye, mis primos dicencabezona, oye, cabezona, ¿qué
pasó que no has mandado elpodcast hoy?
Yo así ¿eh.

Speaker 3 (04:50):
Yo dije ¿esta gente qué le?

Speaker 2 (04:51):
pasa Hasta mi papá?
me preguntó en estos días.
Mi papá dije oye, pasa a mipapá.
Ay, no muy feo, esto, malacostumbrado que los tengo pero
bueno ahí vamos.
Bueno, ya sabes, empezando latemporada, pronto 2025, y sobre

(05:12):
todo para todo el mundo, muchasalud, que sea un año de mucho
amor, paz, prosperidad.
Sobre todo para el mundo,acuérdense de hacer ejercicio,
comer sano, dejar lavagabundería, tener.
Comer sano, dejar lavagabundería, tener relaciones
serias, conversar con su pareja,todas esas cosas para este 2025
.
¡Ay así.

(05:32):
Oye vengo te estoy diciendovengo full consejera hoy con mi
brillantina Doctora Polo.

Speaker 1 (05:40):
¿será?

Speaker 2 (05:43):
Doctora Polo?
ay, no, la Doctora Polo.
no, la Doctora Polo tiene como40, 50 años de hacer ese
programa, todavía.
No, pero sabes que la doctoraPolo a mí me gusta más una
doctora que es como una asímedia gruesita, que ella es como
yo creo que ella también esmexicana, que hace un programa y
que ¿quién tiene la razón?
Ella me gusta más esa doctora.

(06:03):
¿te gusta, tiene la razón?
ella me gusta más esa doctoraporque ella es tremenda.
Ella es así como nosotros, elladice las vainas y ella va al
grano.
Ella es la que me gusta.
Voy a buscar el nombre de ladoctora esa.

Speaker 1 (06:10):
Como me gusta habría que ir a un programa.
Estoy seguro que no interesa dequien estás hablando es la
doctora de quien tiene la razón.

Speaker 2 (06:19):
en estos días escuché un, un short de ella del
programa que tiene con otragente allí y decía estaban
hablando de la escuela y de cómoes la forma de estudiar hoy, de
aprendizaje de los niños, y yodecía yo no me acuerdo de un
carajo de lo que yo aprendí enla escuela, esa vaina de los
chiquillos que los ponen a¿Sabes qué.

(06:41):
Ella decía que el método deestudio no Lo hablamos.
yo creo que en un programa, o lohablaba yo con unos amigos que
no ha cambiado en nada desdehace 30 o 40 años la forma de
educar ella hablaba de ese temade la educación hoy en día y me
moría de la risa, porque ella esmuy como nosotros a decir las
cosas como que piensa, así comoa calzón quitado si directo a
Valgrano.

Speaker 1 (07:00):
Ya no está dando el rodeo a la cosa.

Speaker 2 (07:03):
Me encanta, Rogelio.
¿puedes ponerme mi jingle, porfavor?

Speaker 1 (07:07):
Esto es.

Speaker 3 (07:08):
Conversaciones entre nos Bienvenidos a un nuevo
episodio de Conversaciones entrenos, un espacio donde queremos
conectar con ustedes abordandotemas inusuales entre parejas y
amigos, dirigido por Silka yRogelio, dos personas con tus
mismas inquietudes.

Speaker 1 (07:28):
Le besamos.

Speaker 2 (07:29):
Volvimos.
Oye, besitos para JorgeFernández, que fue el que nos
grabó el jingle que regresó deMéxico.

Speaker 1 (07:33):
ya Está aquí nuevamente en Panamá.
Saludos, hermano.
Bienvenido de regreso, rogelio,¿qué tienes para hoy?

Speaker 2 (07:41):
Te tengo un cuento.
Yo no sé.
Tú sabes que yo voy aquítirando.
Te tengo un cuento.

Speaker 1 (07:46):
A ver, tíramo el cuento.

Speaker 2 (07:50):
Es que yo no sé cómo decirle.
Cómo uno, después de los 40,casi los 50, entra en el
coqueteo, así como que alguiente quiere levantar, pero tú no
sabes cómo va el paso.
Tú sabes, uno se echa como paraatrás, como dirían los
españoles ¿cómo ligar después delos 40?
Yo me he dado cuenta que heperdido mi toque.
Rogelio, tengo dos cosas quedecir, pero atente que te rías

(08:11):
Un momento, un momento.
Yo no sé si he perdido mi toque, sino que yo estoy acostumbrada
que está mal, porque uno aveces tiene como cambiar esas
costumbres.
Eso me dice mi hermana, siemprehermanita, te quiero.
Yo no sé si es que yo estoyacostumbrada a que sea el hombre
que se me acerque, que mecorteje, ¿me entiendes, claro?

Speaker 3 (08:32):
claro.

Speaker 2 (08:32):
Eso, por un lado, no es que el tipo no lo hizo.
Sí, lo hizo.
Pero luego, en la conversación,yo no estoy acostumbrada como a
las directas muy directas, yono estoy acostumbrada como a las
directas muy directas de partede cuando viene ya de un cortejo
.
¿me entiendes Entonces?
yo soy como que sin prisa perosin pausa.
Entonces, eso de que vamos acomer, pero vamos a comer

(08:52):
después, y que tarde noche,¿sabes, yo ahí como que ya, como
que me echo para atrás.
Entonces yo me puse a pensar sies costumbre realmente la forma
en que a mí me han cortejado, ola forma en que yo estoy
acostumbrada a empezar como esa,ese juego para entrar en una
relación con alguien, o, a lomejor, a la época en que estamos

(09:14):
, hoy, que es disque, oye, meacordé tanto de ti, rogelio que
es disque?
y el tipo es súper decente, perono sé.
No sé si es que yo estoychapada la antigua o no sé si es
que el método ha cambiado o nosé si es el tema de edad.
También, me entiendes.
No, él no es el tipo, no es unchiquillo.
Tiene más o menos mi edad, perono sé si ese modus operandi de

(09:35):
ahora haya cambiado realmente osea yo que tengo que cambiar el
chip y subirme en la ola delmodernismo de cómo son las
relaciones hoy día y subirme enla ola del modernismo de cómo
son las relaciones hoy día.

Speaker 1 (09:47):
Ok, entonces, la pregunta que me estás haciendo
va directamente a la situaciónque te pasó, o va?

Speaker 2 (09:52):
directamente a la No, no a todo, porque me puse a
pensar, como que debí decirle altipo que sí, vamos en vez de
almorzar vamos a cenar.
Pero tú sabes, para mí la cenadice mucho en la primera cita.
Tú sabes, de repente unalmuerzo es que yo almorzo y me
tengo que devolver el trabajo,pero la cena como ¿Me entiendes?
Entonces yo no sé si escostumbre mía, de mi forma en

(10:16):
que yo vengo llevando misrelaciones y cómo se han
comportado los hombres que hanestado conmigo, o es que esta es
la nueva ola de que en vez dealmorzar te invito a cenar,
porque en la cena de la noche nosé un trago, no sé qué puede
pasar.
Entonces me puse a pensar encómo han cambiado la forma de
ligar con una persona hoy día.
O que es un tema de edad,realmente, Porque tampoco es que
yo soy una chiquilla de 20 añosque tú me vas a invitar a cenar

(10:37):
y me vas a llevar para elapartamento de una vez.
Que eso lo hemos hablado, ¿meentiendes?
y que tú decías puta, yo si soyasí y yo te decía yo no soy así
.
Entonces por eso que traigo eltema colación, porque no sé si
es un tema del modernismo, delas relaciones en que estamos
viviendo hoy día bueno para mí.

Speaker 1 (10:57):
Primero la pregunta es que esta persona que estás
conociendo, ¿cuál es laintención de salir con la
persona?
porque yo no sé.
Yo no sé qué realmente tú estásbuscando.
Hay que comenzar por ahí.
¿qué es lo que tú realmenteestás buscando en una relación?
Si simplemente estás saliendopor salir, entonces él lo va a
tomar como una salida por salir.

(11:18):
No, lo va a tomar como unarelación seria, por decirlo así.
Así que realmente hay quecomenzar por ahí.
Entonces esa es la primerapregunta que te tengo.

Speaker 2 (11:27):
Bueno, pero no nos enfoquemos en mí.
Yo me puse a pensar por lasituación que pasó.
Nada, yo conozco el tipo.
Se me acercó a mí por elintermediario de otra persona.
Ya, yo lo conocía, de hecho Loconocía de hola ¿qué tal?
No es que es amigo mío ni nada,sino que lo conocía de hola
¿qué tal?
Por cierta circunstancia quesiempre nos tenemos que
encontrar los fines de semanadurante mucho tiempo, el con su

(11:50):
hijo, yo con mi hijo, ¿meentiendes?
Nos teníamos que encontrar,pero a través de otra persona
que sí, es más chispa, másentrona, ojo, que tiene menos
edad que qué pasó con mi amiga ytal que no sé qué.
Y ahí empezamos, como que ahablar mucho más allá del
entorno en que estábamos.
Entonces, nada, pues el tipo meescribió di que cuando nos

(12:14):
tomamos un café, ¿cuándoalmorzamos?
Y bueno, ahí empezamos laconversación Más allá de un hola
¿qué tal?
Oye, salió el sol, no sé qué,sobre el entorno en que
estábamos con nuestros hijos.
Entonces, de ahí viene el tema.
Yo no te puedo decir, a ti, queyo quiero una relación con el
tipo porque, puta, lo estoyconociendo, ¿me entiendes?

Speaker 1 (12:36):
Bueno, está bien, si me vas a decir, a mí, que no
sabes todavía.

Speaker 2 (12:40):
Él me gusta, yo le gusto, eso está clarísimo.
Eso está clarísimo.
Él me gusta, yo le gusto, esoestá clarísimo.

Speaker 1 (12:44):
No, no, eso está clarísimo Él me gusta, yo le
gusto.
¿la atracción?

Speaker 2 (12:45):
física existe Total, sí, full.

Speaker 1 (12:46):
Ok, perfecto.
Entonces, si hay una atracciónfísica, Ok, entonces básicamente
que en tu mente es alguien quete atrae físicamente y entonces
tú quisieras pasar por eseproceso de conocerlo más para
ver si de ahí entonces se puedeescalar a algo más, ¿verdad?
Claro Esa sería la intención.
Ok, y entonces la pregunta tuyaes, directamente, en este caso,

(13:08):
es cómo él hace en la situaciónque te está invitando?
Te está invitando a salir acenar versus una invitación a
almorzar, entonces, ¿ese es elproblema para ti, ¿cuál es el?

Speaker 2 (13:17):
tema directamente?
No, no, no, yo no tengo ningúnproblema.
El tema es que yo me puse apensar en ciertas cosas.
Por ejemplo, él me dice vamos acenar.
Para mí la cena dice mucho.
¿me entiendes.

Speaker 1 (13:28):
Pero si se gusta, ¿no ?
No, entiendo cuál es ladiferencia.

Speaker 2 (13:31):
Bueno, pero esa es la pregunta, Justo?
eso es el tema de conversación,si es que a lo mejor yo estoy
equivocada y a lo mejor yo tuveque haber dicho de un inicio que
, dale, vamos a cenar, nostomamos un trago y ver qué pasa,
o simplemente ir a almorzar,como fue lo que pasó, o

(13:51):
simplemente ir a almorzar,almorzamos, y yo me tengo que
regresar para mi trabajo y túpara el tuyo.
¿me sigues?
porque yo pienso que a lo mejoren la cena, ya la cena te da
para mucho y la no sé si meexplico pero Silke, tú no eres

(14:11):
una niña de 15 años.
Pero ahí voy Rogelio por eso esla conversación, por eso es la
conversación por eso dije no sési es un tema mío porque, como
ya este tema lo hemos habladoanteriormente, tú que me decías
yo invito a una persona porquequiero ir para el cuero de la
primera cita.
¿te acuerdas?
pero eso soy yo, pero por lomenos yo te digo eso.

Speaker 1 (14:31):
Pero yo te digo eso por delante Yo no te voy a
pintar un sueño, yo no te voy abajar a las estrellas yo te voy
a decir fronteado, como decíanfronteado, ¿verdad Eso?
es lo que siempre hemos hablado, Entonces yo no sé cómo el
caballero va.

Speaker 2 (14:48):
No, no, no para nada, o sea, sabemos que nos gustamos
un café, me entiendes, perohasta ahí.
Por eso viene mi tema deconversación Si es diferente la
forma de ligar hoy día, o esrealmente un tema de la edad o
es realmente un tema decostumbre nuestra a lo que está
pasando hoy día.
Ojo que yo sé que el hombre esmás de adaptarse a las
circunstancias que las mujeres,a lo mejor yo siga chapada a la

(15:10):
antigua que las mujeres, a lomejor yo siga chapada la antigua
.
Pero el hombre es, tú sabes, megusta, quiero ir para el cuero
y si en la noche vamos a cenar ypasa pasa, ¿me entiendes?
ahí es donde está el conflictomío en mi mente, de que si es un
tema es un tema de edad, es untema de costumbre.
Ojo mi opinión yo pienso que yala edad nuestra nos da cierta

(15:31):
experiencia y es mucho másenriquecedor saber porque ya yo
sé lo que quiero.
¿me entiendes?
Yo no quiero ir contigo unaprimera cita, irme la noche y me
acostar contigo.
Eso yo lo tengo clarísimo y lohemos hablado muchas veces aquí.
Entonces la pregunta de lamañana es diferente.
No sé, somos nosotros los queestamos que tenemos ya ciertas

(15:56):
normas, ciertas reglas que noqueremos romper, tenemos que
romper esos patrones, o a lomejor yo tengo que cambiar el
chip y decir puta, ahora es así.
¿me entiendes lo que te quierodecir?

Speaker 1 (16:08):
Bueno, mira, para responder tu primera pregunta,
sí es diferente cómo salíamos enel 2014, en el 2004, versus
cómo es en el 2024 para el 2025.

Speaker 2 (16:23):
Es totalmente diferente.

Speaker 1 (16:24):
No voy a decir totalmente diferente, pero
diferente Por múltiples factoresque podríamos pasar horas,
horas, horas ahí hablando.
Pero lógicamente es diferenteporque ahora estamos en un mundo
más abierto, más extremadamentesexualizado, específicamente
del lado de la mujer, Estamos enliberación y todas estas cosas

(16:45):
que se están hablando, todosestos temas.
Así que al hablar de eso sí hayuna diferencia en cuanto a cómo
se salía antes, cómo se salíadespués, por decirlo así.
Entonces la pregunta tuya si túestás mal por estar chapada a
la antigua o por si tú tienesque mantener eso en todo el
concepto de la relación, Tú nopuedes decir que eres una

(17:18):
persona que piensa abiertamente,pero entonces tienes que tener
algunos pensamientos anterioresY podría ser más específico,
dependiendo de la situación queestamos hablando.
Por ejemplo, ahora mismo sehabla mucho de que oh no, yo
quiero ir 50-50, yo quierociertos beneficios, yo quiero
esto, yo quiero lo otro, pero almismo tiempo tú quieres ciertos

(17:40):
beneficios que son actuales,que son de la actualidad, pero
todavía quieres que el hombre teabra la puerta, que el hombre
te trate, que te compre flores,que tú te haces.
Entonces ahí hay como unadiscrepancia en cuanto a los
conceptos de los de lo quequieres, porque no puedes estar
en el medio cuando viene eso, sidirectamente deberías estar de
uno de los dos lados.

(18:00):
Y eso es lo que causa problemasmucho en cuanto a muchas
mujeres, como le llaman modernasmujeres de estos tiempos, que
quieren salir con caballeros quequieren utilizar cosas del
pasado.
Ábreme la puerta, trátame deesta forma, pero al mismo tiempo
yo quiero hacerlo con mi cuerpolo que me da la gana.
Entonces con ese hay unadiscrepancia bien grande ahí Y a

(18:22):
lo mejor te puede ser biencontroversial lo que voy a decir
, pero bueno, no importa,siempre es así.
Entonces ya me igual Al final.
Lo que te quería comentar eraque si tú vas a mantenerte, como
tú dices, chapada, la antigua,como dices, entonces la gran
mayoría de tus cosas, de cómo túpiensas y cómo tú llevas tus

(18:43):
relaciones, tienen que estarbasados con esos principios.
Pueden ser selectivos.
es lo que digo.
Tú no puedes ir a una compañíay decirle bueno, yo quiero que
me dejes hacer lo que me da lagana, pero quiero que me pagues
esto.
Entonces tú no puedes serselectivo con las cosas.
O te afiles a las normas de laempresa y haces lo que la
empresa dice, utilizando esocomo un ejemplo, o ahí abre tu

(19:03):
propia empresa, entonces túhaces lo que te da la gana,
¿verdad?

Speaker 2 (19:15):
Tú no puedes estar en el medio y decir bueno, eso es
lo que quiero decir.
Espero que con esa analogíacreo que se explica un poco
mejor lo que quiero decir.
Fíjate varias cosas, rolo loque has dicho.
Primero, realmente yo, cuandosalgo con una persona, no solo
esto que me pasó que fue lo queme puso a pensar no solo esto
que me pasó, sino que yo lo veosimplemente como una oportunidad
de conocer gente.
O sea, yo fui sin ningunaexpectativa, porque cuando tú
vas con una, ¿sabes?
Eso es lo que mata realmentelas relaciones, lo que te

(19:37):
desanima, lo que te defrauda.
Cuando tú vas con unaexpectativa a un sitio, yo fui
con cero expectativas, ¿meentiendes?
Al final, a lo mejor el tiposea quede siendo un amigo mío,
un buen amigo mío, como lo habíasido, no pasaba nada.
Así que yo fui sin ceroexpectativa.
Eso es lo primero que quierodecir Al final, si se da, si no
se da, es una oportunidad paraconocer gente.

(19:58):
Uno Dos Mira lo que acabas dedecir es importante.
Yo creo que hay aspectos de lavida de uno que uno sí puede
cambiar y mejorar de acuerdo alos tiempos, porque, sabes, hay
cosas que uno puede cambiar,pero mis valores, mis principios
, lo que yo tengo como norotundos, esas son cosas que yo
no voy a cambiar, porque esa soyyo, esa es mi esencia.
Y ahí es donde caemos el errormuchas veces las parejas, las

(20:20):
relaciones, las amistades,porque entonces vivimos en un
constante teatro no-transcript atu apartamento.
Entonces lo que dices tú,rogelio, que entonces voy
viviendo una mentira tras otra,y esa realmente no soy yo,

(20:42):
entonces vivo en un constantepapel que no me corresponde.
Entonces es lo mismo tambiéncon las amistades, con la
familia.
Ay, espérate, es que yo tengoque llamar a Rogelio todos los
días, porque, ay, dios mío, ¿quéva a pensar Rogelio de mí si no
lo llamo?
Dame que me interesa queRogelio piense de mí, ¿me

(21:04):
entiendes?
Porque yo tengo que hacerlo?
porque yo quiera el día quequiera y en el momento teatro
para agradar a los demás.
Entonces yo creo que si algo yes importante eso que tú dijiste
de ser auténtico, porque yo soyasí obviamente hay cosas de mí
que yo sé que a lo mejor, si meencuentro una pareja, tendré que

(21:27):
cambiar, pero hay cosas que pornada del mundo yo las voy a
cambiar porque es mi esencia.
Entonces importante que tú seasauténtico desde un inicio.
Ey, yo no quiero ir a cenarporque a mí me parece que sabes,
la cena da mucho que decir.
Yo te voy a conocer la primeravez.
Es la primera vez que voy acenar contigo, así que, adivina,
vamos a almorzar, que nosveamos de día, que yo vea lo que
estás comiendo y que vea cómocomes, porque, a lo A lo mejor,

(21:49):
a mí no me gusta cómo tú comes.
Entonces esa autenticidad queuno tiene no la debe de ocultar
por agradarle a otra persona.
Entonces es importante lo quetú mencionabas, rogelio, en tu
comentario, pero de que la formade relacionarse hoy día ha
cambiado.
Ha cambiado.

Speaker 1 (22:10):
No, sí, sí, eso ha cambiado.
Bueno, varias unas cosas ahí.
Tú mencionas que tú no salescon expectativa.
Ok, está bien.
Lo único que yo tengo unpensamiento directo a eso es que
es que si tú no sales conexpectativa y tú sales por salir

(22:31):
, puede tornarse una pérdida detiempo para ambos, porque
entonces, ¿cuál es el propósitode esa salida?
Conocernos, ok, conocernos bien, se conocen, pero de conocerse.
A llegar a dónde?
Entonces, como no hay unaexpectativa, nada más, están ahí
, por ahí.
Para ti es beneficioso, pordecirlo así, tener una amistad
masculina más dentro de tu listade amistades, beneficioso, por
decirlo así, tener una amistadmasculina más dentro de tu lista

(22:52):
de amistades.
Para él, no sé qué tanbeneficioso será tener esa
interacción contigo.
Lógicamente, él está buscandolo que todos estamos buscando
acceso a ti.
Acceso a ti estás contigo,pasatiempo contigo, tu cuerpo
que sea, estás contigo, tieneuna relación contigo.
Posiblemente Eso es lo que estábuscando.

(23:14):
Todo hombre está buscando eso.
Así que si él no consigue eso,entonces ahí sí, se van a ver,
se van a interactuar, sus hijoscomparten, etc.
Pero eso no es nada especial,porque eso es lo que tenían
anteriormente, o sea, regresanal punto cero, regresan a lo que
tenían anteriormente, que eralo mismo, nada más, que

(23:34):
posiblemente ahora tienen unpoquito más intimidad porque se
saben que se gustan mutuamente.
O de repente tú mostrastecierto interés, porque a lo
mejor siempre gustó de ti, peronunca lo dijo, nunca lo expresó.
Y entonces, al abrirse elcompás, ahora dice ah bueno, hay
una oportunidad para quepodamos tener una conversación
más seria, para desde ahí adonde llegue.

(23:56):
Entonces si hay un propósito, sihay una meta.
Sí, sería bueno, porque yo creoque eso ayuda a que la relación
no quede solamente en algoposiblemente casual, porque la
idea eventualmente debería ser,debería ser en mi opinión, es
que formalicen una relación, nosolamente tenga una cosa casual,
sino que formalicen la relaciónEspecíficamente, porque estamos

(24:17):
hablando que ustedes ya estánpasados los cuarenta y los
cuarenta y pico.
Entonces no, no, y si vamos tansolteros, no estamos en una
etapa como que para no estamosen una etapa como para estar
saltando, saltando, saltando deaquí a allá.
En mi opinión, entonces, si vana formalizar la relación,
eventualmente tendrán quemeterle como esa chispa, esa

(24:37):
energía, esa mente Y lógicamenteeso lo van a poder ver con las
interacciones, con lasconversaciones que tienen, como
las salidas que hacen.
Si salen en la noche, si salenen el día, realmente yo no le
veo nada malo directamente si lasalida es de día o de noche.
Nada malo directamente si lasalida es de día o de noche.
Yo puedo entender tu punto devista.
Por donde va la cosa Que túdices bueno, si es de noche él
va a querer escalar las cosas unpoquito más, está bien, pero de

(24:58):
día también tú lo puedesescalar también.
Yo no veo mucho la diferenciade que si sales de día o de
noche, si lo vas a quererescalar, porque ok, si sales de
día, durante horas de almuerzo,regresas para tu trabajo, esa
simplemente es, realmente es unaforma de comer así como que
bueno, mi tiempo que te voy adedicar es limitado, así que nos
vemos esa hora de almuerzo, odos horas, lo que sea, y me
regreso para mi trabajo y ahícorta.

(25:18):
Pero si te veo después deltrabajo, igualmente también tú
puedes ver a la persona sepueden ir a su casa cuando
termina la acumulación o sepueden ir a otra actividad.
Yo creo que la ventaja que tienede noche es que si sale de
noche que no hay tiempo no haymás tiempo, en el sentido de que

(25:40):
si sale de noche y, por decirloasí, las cosas fueron bien, las
conversaciones fueron buenas,te gusta como él habla, como él
trata y todo lo demás, yviceversa él contigo y tuvieron
una buena conexión, por decirloasí, puedes seguir la noche.
pero al mismo tiempo, si lascosas fueron mal y no te gustó
como tú dices, cómo come o cómohabla, tú puedes decir tú sabes

(26:02):
que se puede cortar la noche yte puedes regresar para tu casa
temprano, o sea que encualquiera de los dos escenarios
, lógicamente durante elescenario del almuerzo es más
fácil poder cortar las cosasporque tienes que regresar a
trabajar.
Así que esa es como la excus.

Speaker 2 (26:13):
Claro, exacto.

Speaker 1 (26:15):
Pero anoche tú puedes hacer lo mismo también si
requieres y las cosas nofuncionan.
Yo no sé, a lo mejor, en esesentido yo no veo mucho la
deficiencia de una de la otra.
A lo mejor tú me podrás ayudarahí a entender por qué tú
consideras que de noche haycierto factor de dificultad o
cierto factor de deficiencia.

(26:35):
Salir de la noche que salir dedía¿ Sería por el aspecto de que
piensas que lo puedes escalar.
Yo pienso que en cualquiermomento tú lo puedes escalar.

Speaker 2 (26:44):
Bueno, yo pienso que, a ver mi forma de ver las cosas
, yo realmente salí sinexpectativa alguna.
Sin expectativa alguna en elsentido, porque para mí la
expectativa es como unaidealización de algo.
¿me entiendes?
Entonces yo salí a ganarme unamigo, a pasarla bien, y si nos
conocemos más a profundidad, ysi sale algo de allí para una

(27:07):
segunda, para una tercera, parauna cita de noche, lo que sea,
salió, ¿me entiendes?
Pero yo lo que creo es que esmi opinión, sí, sé que las
formas de ligar han cambiado,eso lo tengo totalmente claro.
Para los hombres les es muchomás fácil adaptarse a la era, a
la época.
Entonces yo lo que creo que irsin ninguna expectativa es un

(27:30):
ganar.
Ganar porque al final tú vas aconocer a la persona, tú vas a
ver si realmente te gusta.
Porque, vuelvo y repito, no eslo mismo conocer a esta persona
en un entorno donde haya másgente de conversaciones
triviales, y siempre lo mismo,porque estamos en un juego, o ya
tú sabes de lo que dices túRogelio, y preguntarle qué tú
haces, cómo fue tu matrimonio,cómo fue tu divorcio, lo que sea
, que ya tengas una conversaciónmucho más profunda que no

(27:52):
puedes tener en el entorno dondetú siempre ves a esta persona,
donde tú siempre ves a estapersona, entonces yo creo que de
allí pueden salir otras cosas.
El tema mío con la noche o conel día.
Sé que es trivial, pero para míes mi forma de pensar y es mi
forma de ser.
Para mí la noche dice mucho ¿mesigues Entonces?

(28:15):
y si es cierto, yo lo pensé enel mediodía porque yo dije nada?
esta es una excusa.
Si el tipo hay cosas que no megustan, yo digo ¿sabes qué?
Me tengo que regresar atrabajar.
En cambio, yo sé que en lanoche lo puedo decir, pero se me
complicó un poco más.
Pero al final se trata deconocer a la persona y de ir con
la mente abierta y darte esaoportunidad también que no la

(28:36):
tuviste en el entorno anteriordonde estabas.
Y al final de esto esto no setrata tampoco de una maratón o
sea.
Es conocer a la persona y verqué pasa, y además no todos son
como tú, rogelio, que en laprimera cita te dicen que yo
quiero esto y esto y esto y esto, pero tú quieres y no.
no, voy para allá, yo entiendoeso, yo entiendo eso.

Speaker 1 (28:54):
Y en eso sí estoy de acuerdo.
No todos los hombres van a sertan directos, pero te van a
pintar un sueño.
Pero lo que sí te voy a decires que todos queremos lo mismo.
Entonces, me queda claroentonces, si ya tú sabes eso, ya
tú vas preparada para cuandovas a salir, porque realmente el
objetivo va a ser, eso va a ser, entonces va a ser cuestión
tuya esa selección, ese filtroadecuadamente para, saber a

(29:17):
quién tú le das acceso a estarcontigo.
Pero al final va a ser eso,algunos te lo van a decir
diferente, otros te lo van adecir más al frente, esa va a
ser la gran diferencia.
Pero sí, al final todos vamos aquerer lo mismo.
Y el que me dice que no, quesabe que te están mintiendo.

Speaker 2 (29:34):
Totalmente.
Eso me queda clarísimo, contigolo he aprendido, créeme, cré
totalmente.
Eso me queda clarísimo contigo.
Lo he aprendido, créeme, créemeque lo he aprendido.
Mira, al final cada cita debeservirnos a uno como un
aprendizaje, sin juicios de laotra persona y sin juicios de ti
mismo.
Simplemente, yo creo, mira, yolo veo de esta forma, yo pienso
que cuando tú sales con alguien,es una forma también de

(29:55):
analizarte a ti mismo más que ala otra persona, porque ahí es
donde yo me di cuenta realmenteputa, los tiempos han cambiado,
no es lo mismo, no es lo mismo yno todas las personas son
iguales.
Entonces yo creo que también esuna forma de tú poner los pies
en la tierra y darte cuenta,como lo dijiste tú, que las
relaciones, rog, rogelio, en el2014 no son las mismas de 2024,

(30:20):
hacen 10 años y que, a lo mejor,vivimos en un mundo que hemos
creado a través de todo el temade las redes.
Hemos sexualizado también lasrelaciones ¿me sigues?
Y al final el amor ha quedadocomo ese amor bonito, ha quedado
como aparte.
Al final, el amor ha quedadocomo ese amor bonito, ha quedado
como aparte.
Y al final, rogelio, es cierto,todos los hombres quieren lo

(30:44):
mismo ojo, las mujeres también,no te creas las mujeres, igual,
en menor medida, pero igual.
la diferencia es que nosotros novamos al grano de una vez, pero
es la misma cosa.
entonces yo pienso que es unaoportunidad y a las mujeres que
están pasando por lo mismo queyo, no dejen de salir con la
persona, porque también puedesganar a un amigo, puedes ganar a
un amigo, puedes conocer otrascosas.

(31:05):
Entonces es una oportunidadtambién para conocerte a ti
misma y darte cuenta de que lostiempos han cambiado, rogelio,
han cambiado.

Speaker 1 (31:12):
Yo difiero eso.
¿Por qué Tú le dices a lasmujeres que salgan con los
hombres para que tengan amigos.
Yo le digo a los hombres nosalgan con las mujeres y tengan
amigos.
Ay Dios mío, señor, Eso es unatransacción que tú pierdes ahí
Totalmente.
No hay ningún beneficio de unhombre tener una amistad mujer.
Específicamente si tú estás enuna relación, Eso puede ser un

(31:35):
problema Serio.
Esa es mi recomendación que notengas amigas mujeres.

Speaker 2 (31:40):
Pero el objetivo de la primera cita es conocer a la
persona, conocer a la persona¿Sabes Esa parte?
sí.

Speaker 1 (31:50):
Yo estoy de acuerdo con salir con alguien y
conocerse Lógicamente.
mientras más avanzado de edad,yo pienso que el tiempo que
tomas para el cortejo, comodecimos, debe ser menos, porque
ya es como tú dices estánseguros, saben lo que quieren,
etcétera, etcétera.
Entonces, no debe ser un periodotan extenso.
Yo pienso que cuando estás másjoven, tú puedes tomarte seis
meses un año y tiene que ser conun propósito Eventualmente, si

(32:15):
es algo extremadamente sexual osolamente si es algo que quieren
tener una relación a largoplazo, ¿verdad?
Por ahí va mi concepto.
La otra cosa que te queríacomentar era cuando tú dices al
inicio como se están conociendo,ok, si tú dices que ese es el
periodo de amistad, entiendo.
Pero yo digo, yo digo cuando túpones al hombre en el
friendzone lo que hemos hablado,que ok, no me gustó.

(32:35):
Como tú dices, tienecaracterísticas, que porque tú
tienes una lista, silke tieneuna lista de las cosas que ella
busca en el hombre, ¿verdad?
Entonces mucha mayoría de lasmujeres también tienen eso.
Entonces, a lo mejor no latienen física, pero ella se
ambientalmente esto, esto, lasrazones, cual sean.
Entonces si él no tiene esascualidades o algunas de esas
cualidades, ella lo va adescartar.

(32:56):
Entonces ahí es donde lo ponenen el friendzone, ¿verdad?
Entonces ahí va ese tema que túy yo ya hemos hablado
anteriormente.
Yo no estoy hablando delperiodo que se están conociendo.
Sí, yo estoy de acuerdo contigoque el periodo que se están
conociendo se hablan, salen, vencómo son las cosas, comparten,
etcétera, pero si no puedensalir o pasar de ese periodo de
tiempo, yo creo que no vale lapena.
Eventualmente, debe de dejareso correr, porque si tú no

(33:19):
estás por él como él está por ti, entonces ¿cuál es la idea de
tener eso ahí?
Amistades, amistades.
¿para qué?
Porque recuerda quegeneralmente, cuando son amigos,
que están en el friendzone, esporque él o ella, o más que todo
él, tiene la esperanza de queen algún momento tú le vas a dar
la oportunidad Y a lo mejor,eso nunca sucede, eso nunca
suceda, eso nunca suceda.

Speaker 2 (33:42):
A lo mejor nunca suceda.
Rubelio, una vez yo leí que meacuerdo de ti, una vez yo leí
una vaina de una psicóloga queella decía que después de la
cita 11, te puedes imaginar, eradonde tú confirmabas si la
persona te gustaba o no tegustaba, la cita 11.
De la cita 11.
Que era ya cuando habían pasadomucho tiempo juntos.
Entonces después la cita 11 eradonde tú reconocías, como que

(34:04):
lo que te gustaba, lo que no tegustaba de la persona y eso que
no te gustaba eran cosas quepara que tú las aceptabas, que
esa parte de la cita 11 noestaba de acuerdo.
Porque si a mí no, me gustó unacosa de ti.
¿cómo yo lo voy a aceptar?

Speaker 1 (34:20):
Ah, ya, te entiendo.
Me sigues Como que tú tecambias la mentalidad y dices oh
, voy a aceptar eso, porquebueno, ni modo, ya, pues.

Speaker 2 (34:26):
Exacto, entonces como que te gustaba tanto el lado
bueno como el lado no tan bueno.
Imagínate después de la cita 11, ¿cuánto rol tuviste que
invertir.

Speaker 1 (34:37):
Imagínate Tú sabes que yo he escuchado eso de
personas, que mujeres que, porejemplo, se meten en relaciones,
y posiblemente con la parejacon que están no llena todos sus
requisitos, ¿verdad?
Llena la gran mayoría de ellos,¿verdad?
Pero ellas entonces igualterminan teniendo unas

(35:00):
relaciones con esos hombres yentonces, eventualmente, esas
cosas que no les gustaban, bueno, las terminan aceptando.
Posiblemente no les gusta 100%,pero las terminan aceptando Si
te ha gustado este podcastcompártelo y síguenos en todas
nuestras plataformas.

Speaker 3 (35:16):
Nos escuchamos en nuestro próximo episodio.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

24/7 News: The Latest

24/7 News: The Latest

The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.