Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:01):
¿Qué pasa Silka?
Speaker 2 (00:02):
Acuérdense que la
primera parte del podcast Para
los oyentes es La vivencia deRogelio mía durante el tiempo
Que no, nos hemos visto,entonces para que Ustedes sepan
que después piensan Que estoestán hablando otra vaina, que
no es del podcast, pero primeroes cultura general.
Entonces, rogelio, estabas enun Car, en un car, ¿cómo es la
vaina, ¿cómo es que se?
Speaker 1 (00:21):
llama Acá le llaman
bueno lo que fue un car meet.
Que si tú lo traducesLiteralmente, es como Los carros
se están encontrando, se estánreuniendo Una reunión de car,
por decirlo así, o un car show Oun car show.
Es más que todo, como si tú vasa la trapa Y están todos los
carros ahí en exposición, acá,acá.
Es como un grupo Y eso lotambién.
(00:43):
Lo hacen en Panamá, por todaspartes del mundo hacen eso.
Eso no es nada nuevo, pero bueno, estaba en ese evento como
estaba comentando acerca, yentonces le estaba diciendo cuál
es la diferencia que yo veo aveces de ciertas cosas de
culturales, por ejemplo, que yoveo aquí en Estados Unidos,
personas que viviste en Panamá,pero le estaba contando así una
experiencia, de que loscarnavales y, por ejemplo, el 3
(01:05):
de noviembre, los desfilespatrios, los desfiles patrios de
Panamá, es algo totalmente,nada más de Panamá.
Tú no ves muchos países, esoúnico exactamente.
Tú no ves muchos países delmundo que celebran las fiestas
patrias como celebramos nosotros, ¿verdad?
nosotros, verdad?
(01:26):
y le da cuenta de que una vezyo estaba en costa rica.
Este es un cuento real de otromundo.
Y entonces yo con un uber y elmuchacho, cuando estamos ahí
conversando no, tú sabes cómo tehacen conversaciones me recogía
el aeropuerto casualmente yentonces él me dice dice que de
dónde tú eres?
yo soy, yo soy de panamá.
Típica pregunta, ¿no?
Y él dice que, ah, y él diceque.
(01:46):
Y él me dice, dice que, hey,dice que ¿cuándo fue la última
vez que escuchaste al Búho deOro?
Cuando él me dice eso, yo digo¿Es una escuela?
Speaker 2 (01:55):
una vaina, un
independiente?
Speaker 1 (01:56):
Sí, exacto, una
escuela independiente del Búho
de O?
¿Cómo tú sabes de eso?
Porque tú tienes que ser local,muy local, muy local, muy de
Panamá, para tú saber de bandasindependientes.
Y él dice que no mira.
y me he hecho este cuento y queno mira.
lo que pasa es que una vezellos llegaron aquí a Costa Rica
invitados a tocar y nosotros,los chicos, quedamos tan
(02:19):
impactados con ese estilo quenosotros nos los copiamos.
El man fue sincero y me dijo laverdad, nosotros dejamos, como
a varios de ellos aquí, y seríabueno que si algún oyente que es
del Budo de Oro, de una bandaindependiente, pueda confirmar
esta historia o algo similar aeso, colaborar esta historia,
así exacto.
Y entonces me estaba comentandoque ellos dejaron como a varios
(02:40):
de los capitanes de la banda ahípara que le enseñaran a los
locales cómo era que nosotroshacíamos el estilo de tocar,
porque tú sabes que cadainstrumento tiene su estilo el
redoblante cómo redobla, el quelos vuelan los macetines, el del
bombo cómo tira el bombo, o sea.
cada uno tiene su peculiaridady yo sé un poquito esto porque
yo toqué en banda, en la bandade la escuela, en la banda de
(03:01):
música, pero también desfilamos.
Entonces dice que ellos dejarona varios de los estudiantes ahí
para que le enseñaran a losticos cómo se hacía las
demencias que hacían ellos conlos instrumentos.
Y entonces él me estaba echandotodo ese cuento y dije no, que
ustedes son los máximos en eso.
Speaker 2 (03:20):
Y a mí me extrañó.
Yo imagino que los del Conembudo de oro le hayan enseñado,
pero el tumbao que tienen lospanameños en esa vaina, los
ticos con el perdón que losquiero, no lo van a tener.
Speaker 1 (03:32):
No, claro, claro de
que ellos cojan ese feeling.
Va a ser bien difícil De queellos cojan ese flow.
Va a ser porque eso es algo denosotros, eso es comoameña le
diga aprende a zamba.
Y entonces ellos están tratandode hacer movimiento y por más
que ellos practiquen sí, no lessale, porque eso es algo muy
contemporáneo de los brasileños,¿no?
Speaker 2 (03:50):
Entonces cada uno
tiene su.
Speaker 1 (03:51):
Mira ahora que te
digo eso, te cuento otra cosa
Cuando estaba en Cancún, en elhotel, donde estaba?
Speaker 2 (03:57):
Son puros cuentos
internacionales.
Estaba en Anuedi y que estabaaquí en Chitré o sea.
Speaker 1 (04:03):
Yo te puedo contar
los cuentos de Chitré también.
Speaker 2 (04:08):
Y de Colón y no sé
qué Ah sí, claro.
Speaker 1 (04:12):
Man, yo no tengo
buenas experiencias con Colón
Colón.
Nunca me fue bien a mí en Colón.
Mira Lo sé Colón ¿Seguro?
Speaker 2 (04:19):
de la 3?
.
Speaker 1 (04:22):
Man, no fue bueno
conmigo, pero bueno, ese es para
otro, porque te iba a contarque cuando estaba en Cancún, el
hotel donde me estaba quedando,ellos hicieron un show
internacional.
Dije viaje internacional.
Entonces fueron pasando, comopor varios países de
Latinoamérica.
Iban bailando y haciendo algode la cultura de ese país.
(04:42):
Atrás mío había unos argentinoschulete.
Cuando llegaron a Argentinaellos estaban no que ese boludo
que no sé qué.
Le estaban gritando más vainasa los mexicanos que estaban
bailando en la tarifa porque nopodían estaban bailando tango.
Speaker 2 (04:56):
Me imagino.
No, no, no, no, no, no, no noboludo, eso no sabe bailar.
Speaker 1 (05:01):
Y le estaban grit
gritando, yo dije chuleta pero
qué malos ellos también, y esomismo lo que mi mujer me dijo
chuleta.
Esta gente por lo menos estáintentando no, son bailadores
profesionales, definitivamente,y le estaban dando duro que
mejor hubieran puesto a Messi enla tarima y ya se hubieran
callado.
Yo dije ay, qué loquera esosargentinos.
Le estaban dando duro.
(05:21):
Yo no vi ninguno de ellosbailando música panameña.
Entonces pusieron música detodos los países,
específicamente de los paísesmás grandes.
Dale crédito por hacer por lomenos el intento, pero qué le
estaban dando más duro.
Speaker 2 (05:36):
Saludo a mi amiga de
Argentina y los muy pocos que
tengo yo también tienen suproblemita, pero los quiero,
alejandro, te quiero mi amor.
Speaker 1 (05:48):
Eso es Che boludo.
no sé que le estaban dando másduro a los pobres mexicanos que
estaban bailando y el tarima queva, pero bueno, así es la vida,
¿no?
Speaker 2 (05:56):
Qué barbaridad.
Bueno, estos son casos y cosasde conversaciones entre nos.
Ahora sí, nos fuimos ponme mijingle y nos fuimos al podcast,
como es.
Speaker 3 (06:06):
Bienvenidos a un
nuevo episodio de Conversaciones
entre nos, un espacio dondequeremos conectar con ustedes
abordando temas inusuales entreparejas y amigos, dirigido por
Silca y Rogelio, dos personascon tus mismas inquietudes.
Speaker 1 (06:24):
Listo, ya regresamos,
silka.
entonces cuéntame ¿cómo te haido?
Ya hicimos la pequeñaintroducción ahí, contando
algunos cuentos y remembranzasde algunas anécdotas, anécdotas
de la vida.
Speaker 2 (06:36):
Tengo tema petición
popular.
Speaker 1 (06:38):
Oh, oh, a ver
cuéntame.
Speaker 2 (06:40):
Salí con unas amigas
para variar.
No, pero no hicimos nada.
En particular, Estábamos ahí encasa de alguien, No sé qué.
Éramos un grupo ¿A dónde?
fueron A la casa de alguien.
Speaker 1 (06:51):
A la casa de alguien.
Speaker 2 (06:52):
A la casa de una de
mis amigas.
Speaker 1 (06:54):
Ok, a la casa una vez
.
No quieres poner el nombre?
Speaker 2 (07:00):
Exacto, exacto,
Entonces Que realmente siempre
lo hacemos, o sea, nosotrassiempre nos encontramos la
fiesta del traje la decimos,nosotros uno lleva la fiesta la
otra ya, no se que bueno.
Entonces nada, empezamos ahablar de todo.
De hecho, una de mis amigas teconoce.
Ana Bel, puedes mandar audios aRogelio cuando las oíste.
(07:22):
No me lo digas a mí.
Se lo dices a Rogelio, sí,supuestamente ella me conoce,
¿verdad?
Sí te conoce Por lo menos depersona.
Íntimamente no, pero te conocede persona Así que amiga querida
, puedes mandarle el audio aRogelio cuando quieras.
Speaker 1 (07:40):
Sí, estamos esperando
.
Speaker 2 (07:42):
Estamos hablando de
todo, de todo, todo random, y
entonces, de repente, la mitadde las amigas, de mis amigas,
estaban casadas, las que estabanallí éramos como mitad y mitad.
No me estés queriendo que yoeche todo el cuento, porque la
gente se va a dar cuenta.
Entonces éramos mitad y mitad.
Speaker 1 (08:01):
Yo nada más.
Quería saber cuántas amigas entotal son 7, 8, 10?
éramos mitad y mitad?
Speaker 2 (08:04):
No, yo nomás quería
saber cuántas amigas en total
son Siete, ocho, diez.
Éramos mitad y mitad.
Quédate con ese cuento?
Éramos mitad y mitad, éramos unpoquito más solteras que
casadas, pero éramos ahí mitad ymitad.
Entonces empezamos a conversarde los hombres, la vaina no sé
qué Y dice una yo tengo untemita, porque es que mi marido
quiere todos los días Hice otratema para el podcast Y empezamos
(08:27):
a conversar del tema.
Entonces ahora yo preguntono-transcript.
Entonces, antes que nada Yantes que me bombardees, rogelio
, necesito aclarar que El querertener relaciones sexuales todos
los días Para mí es algo normal, tanto de la mujer como del
(08:50):
hombre.
Ok O sea, es que a veces lagente Lo estigmatiza Como si
fuera una enfermedad, como puta,como que el tipo Y para mí es
algo natural No es que yo lohaga todos los días y esté de
acuerdo, porque ahora vamos aentrar en materia pero para mí
es algo normal, ¿me entiendes?
Es una necesidad.
Luego entramos en el tema.
(09:11):
entonces, ¿qué hacer cuando tupareja, tu esposo porque la
mayoría de las que decían estoeran las que estaban casadas su
esposo quería tener relacionessexuales todos los días casadas
su esposo quería tenerrelaciones sexuales todos los
días?
Entonces yo entiendo espérateque Rogelio, como me conoce, se
está riendo por adelantado, yosé por dónde viene Yo entiendo
(09:38):
que de repente tú te vas deromance una semana con el man y
no sé qué.
es una particularidad, ¿meentiendes?
Pero ya, si yo estoy casado, ya, si yo tengo no estoy casado
porque vivo con alguien el tenerrelaciones sexuales todos los
días, ¿cómo afecta, o cómo noafecta la pareja?
Porque ahora yo me pongo dellado de la mujer, a la mujer le
puede dar no sé cistitis,infección, no sé qué.
Entonces yo creo, yo creoconvencida de que el cuerpo,
(10:02):
creo que eso también en algúnmomento lo hemos hablado el
cuerpo necesita tiempo pararecuperarse después de tener
relaciones.
Y entonces el cuerpo, tanto elhombre como la mujer, sobre todo
el de la mujer, está propenso atener incomodidades, a tener
infecciones, a tenerirritaciones.
no-transcript es un tema comocomplicado porque por un lado
(10:49):
está la mujer que quierecomplacer al hombre, ¿me
entiendes?
por un lado está el esposo quetiene ganas todos los días.
entonces ¿cómo tú haces parahacer este balance?
entonces, obviamente hay mujeresque sí, que quieren complacer
al hombre todos los días y queno sé qué.
pero puta duro, que tú noquieras tener relaciones y que
te toque porque se decía una deellas No, no, no, eso a mí me
pasaba, pero un día yocomplicada, ¿me entiendes?
(11:10):
Porque luego vienen todos esospensamientos emocionales como
(11:30):
que si no lo hago y se encuentraotra que se lo quiere hacer
todos los días, ¿me sigues?
Entonces se forma como toda unabola.
entonces, cómo tener estebalance dentro de la relación
cuando tu pareja quiere tenerrelaciones todos los días?
Yo sé que tú me vas a decir quetodos los días a las seis de la
tarde se tiene que ponchar¿.
Cómo?
Speaker 1 (11:46):
tú sabes que yo te
voy a decir eso.
Speaker 2 (11:47):
Porque ahí te conozco
, puta madre, chucha, te conozco
, te conozco.
Entonces mira que incluso mequedé triste porque una otra
decía y que puta yo soy, él mehace volver vampiro.
Me entiendes, yo no sé, peropero pero para mí, en lo
(12:09):
particular ahora ahora hablo deSilca qué triste es tener que tú
sabes, tener que hacer algo quetú en ese momento no quieras, y
no porque tú no quieras a lapersona, sino porque estás
cansada, estás irritada, noestás cómoda.
Entonces yo creo que esimportante no ceder por
(12:33):
obligación, pero yo lo hablo,claro, o sea, yo lo hablo, pero
desde mi posición.
Pero desde mi posición, ¿meentiendes?
Entonces yo, a ver, es un tematambién de presión, pero de
sentarte con tu pareja, como lohizo una de ellas y le fue bien
de explicarle a tu pareja de que, hey, esto me afecta, no me
(12:55):
afecta, no me siento bien, meestá irritando, no puedo todos
los días sino tres, lo que sea.
Pero yo creo que poner como eselímite entre ambas personas es
saludable.
Pero yo hablo desde mi posición, vuelvo y repito no estoy en
este momento en esa posición decomo tú que estás con tu pareja
todos los días, o las personasque están casadas.
(13:17):
Y vuelvo y digo eso no quieredecir que tú te vayas de romance
una semana con el tipo yobviamente es una situación
atípica pero ya, el convivirtodos los días, para mí en lo
particular, eso no quiere decirque yo tengo que tener
relaciones sexuales todos losdías contigo.
Otra pregunta que te tengo,antes que respondas, porque
tienes la boca y quieres hablarustedes, los hombres no se dan
(13:40):
cuenta de que uno no quiere puta, me decía otra amiga.
Yo dije me pongo de espalda yque se venga hermano, porque ¿me
entiendes, O sea?
llega un momento en que ya yoestoy cansada.
Entonces ustedes, los hombres,no se dan cuenta de que uno como
que lo hace, porque bueno, puesya me toca, pues me tengo que
poner ahí a que me des.
Speaker 3 (14:01):
Me explico.
Speaker 2 (14:02):
Entonces yo lo veo
del lado de qué.
Qué triste, porque si yo quieroestar contigo es porque yo lo
quiera, no porque yo tengo unaobligación de matrimonio, que
estoy casado, que tengo parejaentonces, ya, te dejo el
micrófono abierto porque yo creoque el tema va más de tu lado
que del mío bueno, hay dos.
Speaker 1 (14:21):
Hay que ir estos
preguntas.
No uno es el aspect preguntas.
Speaker 2 (14:24):
Primero, el de todos
los días, y seguro que ustedes
no se dan cuenta que yo estoycansada, que no quiero que puta
bien todos los días todos losdías a las 7 de la tarde se
poncha dice yo no sé si a las 7de la tarde, a las 8, claro,
claro, claro.
Speaker 1 (14:40):
Pero yo no veo
problema con eso.
Si, además yo pienso que tú,como mujer, si tu hombre desea
estar contigo todos los días, escomo es una cosa de felicidad,
es una cosa de alegría, es unacosa de contento, aunque han
pasado un año, cinco años, diezaños, once años, y ese hombre
todavía tiene deseo de estarcontigo.
Entonces como, y si estácontigo y es fiel contigo, yo no
(15:03):
sé por qué es tan difícilpensar de que, ah, yo no puedo
hacerlo todos los días.
Ahora, si tú tienes unadesconformidad o tienes un dolor
o algo y tienes unadiscapacidad o lo que sea que
tenga en ese momento, uno puedeentender esa situación.
Pero dentro de un concepto depareja, aunque no exista nada
(15:26):
escrito, como tú dices, no haynada escrito que dice que yo
tengo que hacerlo todos los días, parte de la responsabilidad,
parte del beneficio de estar enuna pareja es tener esa afición
sexual, es tener ese afectosexual constante.
Esa afición sexual es tener eseafecto sexual constante.
Yo no le veo ningún motivo, elpor qué que, si no sea algo
(15:47):
físico, como tú lo acabas deaclarar, una pareja o una mujer
le va a decir o le va a negar elsexo al caballero, a ver Pero.
Speaker 2 (15:55):
Rolo, ahí te hago una
pausa.
Es claro, porque lo hemoshablado muchas veces, que el
deseo sexual del hombre es mayorque el de la mujer, o sea.
Eso es una cosa.
Sabe, eso se sabe.
(16:20):
Pero ahora voy.
No es que la mujer no tenga elmismo deseo, sino que yo siento
que la forma de manifestarlonosotros es diferente.
¿me entiendes?
Entonces?
yo creo que para el hombre esuna prioridad, sí o sí, correcto
, pero la mujer lo canaliza o loexpresa de formas diferentes, a
lo mejor yo sí, a lo mejor yono quiero que lleguemos al acto,
(16:40):
pero que me toques, que hagasotras formas, ¿me entiendes?
Y vuelvo y te repito, rogelio,yo creo, y con el perdón de las
licenciadas del amor, que no sécómo lo hacen, pero uno se
irrita, a uno le duele, ¿meentiendes?
Entonces yo pienso que elcuerpo necesita tiempo para
recuperarse.
Se vuelve y te digo no esno-transcript Que a lo mejor que
(17:25):
ustedes también los hombresentiendan que la mujer sí que no
es que no quiera, pero a lomejor yo lo canalizo de otra
forma Y no simplemente en unapenetración como tal.
A eso me refiero.
Speaker 1 (17:39):
Ese es algo que se
puede hablar con la pareja, pero
Exacto, pero todos los hombreslo entenderán.
Yo no creo, porque Paranosotros, para nosotros lo vemos
como Como Ok, te lo pongo asíGeneralmente.
Yo te pregunto ¿tú crees queesa mujer estaría abierta A que
ese hombre tuviera otra mujer?
(18:00):
entonces, para que ella?
Cuando espérate, espérate,déjame terminar.
No me has iniciado, déjameterminar.
Ella estuviera abierta para queél tuviera otra mujer, otra
mujer o otras mujeres, para queella, cuando ella está y que
ella no, ella está, que ella nopuede, él puede entonces suplir
su necesidad con otra persona larespuesta me vas a decir no,
(18:37):
claro que no hechos, ¿verdad?
Entonces ¿por qué tú quieres?
por qué el hombre tiene quereprimir ese deseo de estar con
su pareja o estar con alguien?
simplemente por el hecho de queno sé, hoy no siento ganas.
no necesariamente ganas, perohoy no me siento bien, hoy no
quiero De nuevo, si es algofísico, que ella tiene una
(18:59):
enfermedad o algo o le pasó algo, o, como tú dices, no sé está,
tiene una enfermedad o algo o lepasó algo, o, como tú dices, no
sé está, tiene algún algo, tipoalgo le salió o le pasó, eso se
puede entender.
pero de ahí otra forma.
Ahora, si tú dices no, pero laestimulación, ese es algo que yo
, una conversación que puedestener con tu pareja, pero porque
(19:19):
posiblemente la persona seestimula totalmente diferente
con el tiempo.
Ya, antes, de repente seestimulaba con algo visual o con
algunas palabras, pero derepente ahora es una combinación
de esas.
Ahora es de repente ayúdame conesto o vamos a esto, o cómprame
esto, lo que sea que sea.
la estimulación Es algo quepueden tener esa conversación
con el tiempo, pero yo no creoque debería de la mujer, en mi
(19:42):
opinión no debería de negarleesa satisfacción, al hombre
específicamente, si no le da laoportunidad de tenerla por otra
la parte no lo sé.
Speaker 2 (19:52):
No lo sé porque es
que, a ver si tú trabajas, si la
mujer trabaja en la forma, enque trabaje, yo pienso que hay
factores como cansancio, comoestrés, factores emocionales,
hay factores físicos que ya elcuerpo no puede, mi mente pide
un respiro, ¿me entiendes?
entonces yo creo que es el actoen sí.
(20:14):
Y vuelvo y te repito, yo creoque la mujer lo expresa de otra
forma.
Ustedes, a lo mejor, paraustedes el acto sexual es la
penetración por su masculinidad,pero al final, la mujer, yo
creo que lo expresa también dealguna otra forma.
Obvio, para mí lo importante esla comunicación con la pareja.
Pero tú, de verdad, rogelio,¿crees que yo me voy a sentar
(20:36):
con mi marido y lo voy a decir yyo le dije hey, mira, todos los
días.
Bueno que mi amiga lo hizo, yel tipo lo entendió, pero había
otras que decían que nada, queel man, nada, que no lo entendía
.
Había otra que decía dice puta,yo soy feliz cuando el man se
va de viajes, porque tengo unrespiro.
Entonces yo me pongo a pensarde qué triste llegar a esa
situación, de yo tener queacostarme con mi pareja por
(20:56):
obligación, porque es que metoca hacerlo todos los días.
Speaker 1 (21:03):
Entonces ahí es donde
viene mi conflicto, ¿me
entiendes el problema es que túlo ves como una obligación, pero
al mismo tiempo tú tienescompromisos con otras cosas que
tú ahí no tienes ningún tipo deforma de poder negociarlos.
Entonces, ¿cómo es posible,bueno, que en otros aspectos de
relaciones que tú tienes, ya seapersonales o de trabajo, tú
(21:28):
tienes otras responsabilidades yobligaciones y tú no tienes un
nivel de poder negociar eso?
Pero ¿por qué con la relacióntuya que es con tu pareja,
queremos ponerle tantos peros,tantas negociaciones en ese
sentido?
Y yo entiendo que la personadiga que tiene algún problema
(21:49):
físico.
Pero si no tiene ningúnproblema físico, igual todos
estamos cansados.
Pero si queremos estar connuestra pareja, debería ser
parte de nuestra obligación comopareja de estar juntos, y si es
todos los días, pues todos losdías.
Y si la persona está ponte quetú tienes una pareja que nada
más, lo ves no sé un mes, ydespués el siguiente mes se va
de viaje, entonces esa personaquiere aprovechar ese tiempo que
(22:11):
están juntos, ¿verdad?
Porque después va a pasar unmes sin estar contigo si los dos
están juntos.
Pero entonces, como ella notiene necesidad, o ya ha llegado
a una etapa en que ya estácansada o algo again, en mi
opinión, si es algo físico quetiene yo puedo entender, pero de
otra forma no veo el por qué,no veo el por qué no compartir
con esa persona y darle acceso aél y él le da acceso a sí si
(22:33):
los dos se comparten juntos porel tiempo que desean.
Esa es mi única perspectiva encuanto a eso.
Speaker 2 (22:41):
Al final, rogelio,
debemos de traer un experto para
hablar de este tema, a ver silo encuentro al final, rogelio,
o alguien que quiera conversarel tema, que sea experto en la
materia.
Al final yo realmente creo enmi libertad de poder decidir y
poder decir que no en cualquiermomento.
¿me entiendes?
El tener límites de esarelación en mi relación?
(23:02):
para mí eso es fundamental.
Y eso no quiere decir que yo terechace, porque tampoco quiero
que mi pareja me malinterprete,que me malinterpreten O sea.
Al final, el que yo diga que nono quiere decir que yo no te
quiera, no quiere decir que yono te deseo, no quiero decir que
yo te rechace Porque essaludable que yo ponga límites.
Speaker 1 (23:22):
Pero eso lo dices tú,
porque tú eres la mujer soltera
.
Pero las mujeres que estáncasadas no están diciendo eso.
Speaker 2 (23:27):
Pero te equivocas,
Porque mi amiga que le dijo no
al tipo de los dos, entonces ledijo papito, adivínase en un
trabajo?
Speaker 1 (23:32):
¿Y las otras?
Speaker 2 (23:33):
Pero espérame A ver
de las, no es que no puedan ser
todas, pero de las de otra.
también decía hey, adivina, yocuando no quiero, no quiero,
papito, papito, use la mano,pero adivina, yo estoy cansada y
no quiero.
entonces, yo creo, rogelio, aver también, hay un tema
emocional y hay que ver tambiénlas situaciones de cada persona.
(23:53):
¿me entiendes?
es que si yo le digo que no medeja, es que yo no trabajo y me
quedo todo el día en mi casa?
y, puta, si le digo que no, elman me va a dejar, entonces ¿qué
hago?
porque yo no trabajo y dependodel tipo.
¿s ver el background de lapersona?
Pero yo siento que la libertadde la pareja de decir no es como
si yo te digo a ti, vamos paradonde mi mamá, tú tienes toda la
libertad de decirme que no.
O tú sabes que, rogelio, es queyo quiero hoy, no lo sé, salir
(24:17):
a comer Tu mamá no sería un buenejemplo.
Speaker 1 (24:19):
porque no estamos
hablando, pero todo está dentro
de la libertad.
Speaker 2 (24:24):
¿me entiendes?
Todo está dentro de la libertad.
¿me entiendes?
Todo está dentro de esalibertad que yo tenga como
pareja de decir que no, entoncesvuelvo y digo eso no quiere
decir que yo no te quiera, queyo no te desee, que no se
malinterprete, porque muchasveces confunden el no con el
rechazo, y no es así.
Pero yo creo que también loshombres muchas veces se tienen
(24:44):
que poner en los zapatos de lasmujeres Y viceversa.
¿me sigues?
Yo entiendo el deseo sexual delhombre Y yo entiendo que
ustedes Bueno, si lo entendieras, entonces no le pusieras, pero
al sur No mi amor.
Ahí es donde vamos.
Rogelio, yo te puedo amar Si túlo entiendes, si yo lo entiendo
(25:04):
.
Entonces tú no le pus amar,pero si yo me siento mal, créeme
que tú vas a decir que no.
Speaker 1 (25:10):
Bueno, si estás
enferma, si te sientes mal,
estás enferma.
Speaker 2 (25:12):
No, no digo enferma
de que me estoy muriendo, porque
en esa puta serías muyhuevaputa.
Si estoy enferma y vaina, ayperdón con mi francés.
No, yo te digo que si yo noquiero hoy, porque estoy cansada
, porque tuve un mal día en laoficina, por las razones que sea
Rogelio Y yo te diga que noadivina es no O sea yo no sé
(25:33):
Rogelio, pero yo no me puedoacostar con alguien que yo en
ese momento no quiera porobligación.
Qué pena por ti ¿Con alguien?
Speaker 1 (25:39):
¿Estás hablando de la
persona con quien tú viviste?
No con mi pareja?
pues, ah ok.
Con mi pareja, con mi pareja,No no, no con mi pareja, con mi
pareja.
¿me entiendes?
Speaker 2 (25:48):
Ey, si yo estoy con
mi pareja, no te olvides que yo
estuve con alguien por muchosaños.
Yo tuve convivencia también.
Pero si yo no quiero, rogelio,puta, tú no me vas a obligar,
¿me entiendes?
Porque yo tengo que tener esalibertad para decir que no por
las razones que sea.
Otra cosa es que ya hayansituaciones dentro de la
(26:08):
relación y yo te quiera decir nosiempre, o sea ya vayan a
terapia o lo que sea.
Pero si yo estoy vuelvo yrepito si he tenido un mal día,
si estoy cansada, puta, si meduele, si me arde, lo que sea,
yo te digo a ti, rogelio, ¿sabes?
Speaker 1 (26:26):
qué Es que hoy no
puedo?
Speaker 2 (26:28):
Y tú tienes que tener
la suficiente madurez para
entenderme, porque de siete díasa la semana que yo no pueda uno
Rogelio, o que yo no pueda dosputa, tienes que ser muy para no
entenderlo.
No sé, es mi opinión, la verdadVuelvo y repito, hablamos desde
sitios diferentes, pero yotambién he tenido convivencia
(26:50):
por muchos años.
Entonces no es que yo nacísoltero y me quede soltero.
el resto de los días yo tuveconvivencia.
Pero al final ese entendimientoentre la pareja o sea, eso es
fundamental dentro de unarelación.
Yo soy todo lo que diga túsabes.
Aclara el concepto, por favor.
Speaker 1 (27:10):
No, tú sabes cuando
me refiero a que yo soy todos
los días.
Tú sabes que esa es mimentalidad.
Yo soy de ese mindset.
Yo soy de esa mentalidad todoslos días.
Yo puedo entender que un díaestés cansada o que tengas
alguna cosa.
Eso está bien normal.
pero si es todos los días,todos los días, ¿no, entonces?
ahora mi pregunta contigotambién es la siguiente y que
aclare el concepto?
Speaker 2 (27:31):
Sí, oye, porque la
gente después la gente lo
malinterpreta, es que Rolio comoya, nos conocemos, nos echamos
los cuentitos, sabemos cómo esla vaina.
Speaker 1 (27:36):
Hablamos sí.
Sí, lo que te iba a comentarera que ella estaría dispuesta a
al.
Speaker 2 (27:43):
Por eso digo Chombo,
claro, por eso digo que a lo
mejor hay otras formas que nosea la penetración.
Speaker 1 (27:51):
Eso te lo estaba
diciendo Pero es que tú no me
estás hablando de esa forma?
Speaker 2 (27:56):
Ya, por lo menos
Estaba tratando de ser comedida
en los comentarios, pero tú no,tú quieres sacar el lado salvaje
la vaina la ponchera.
Speaker 1 (28:05):
Ya, por lo menos
podemos negociar en ese sentido.
Speaker 2 (28:07):
Claro.
Speaker 1 (28:07):
Rogelio.
Vamos a pensar que está solladao algo, y si no, tú sabes que.
Speaker 2 (28:13):
De verdad, yo estoy
tratando de hacer la vaina y es
que, así como bien pero que va?
él se sale con su vaina.
Speaker 1 (28:20):
Entonces, si tú me
dices no mira, ya me tienes
reventado.
Hoy ya ha sido cinco díasconsecutivos, déjame descansar,
vamos a buscar otra alternativa.
Ok, está bien, todo eso estádentro de los parámetros,
¿verdad, entonces?
pero el problema para mí escuando tú lo pones desde un
(28:41):
punto en donde ella dice no, yono voy a hacer nada, no quiero
darte nada, me voy olvídate deti.
Entonces tú estás rechazandoeso.
Speaker 3 (28:47):
No, no, no, ah, ok,
tú estás rechazando eso del
hombre y así No no, no Es cierto.
Speaker 1 (28:51):
O busca opciones
Busca opciones, si estás, si
estás, si tú descansas hoy.
o mira, hoy realmente no tepuedo, hoy no te puedo dar un
100, ¿prefieres un 10%?
O prefieres Utilizando términosde esa forma?
Speaker 2 (29:09):
O mira, mañana
podemos, ya, te puedo, ya voy a
recuperar la energía Que se yo,mañana si podemos Meter uno,
bueno, que no se que Hoy vamos ahacer esto, vamos a hacer esto,
vamos a jugar estos jueguitos,lo que sea, buscar otras
alternativas Y entonces por lomenos Todavía, pasar ese tiempo
De intimidad con la pareja, deeso perfecto, perfecto, ahí
podemos tener como un buen nivelde compromiso, si lo que
(29:29):
quieres poner de esa forma, perofíjate, y podemos cerrar con
eso, porque al final yo creo quees fundamental dentro de las
relaciones hablar sin juicios ysin miedos, tú sentarte con tu
pareja y explicarle cómo tesientes, que tu pareja te
explique también, porque ustedes, los hombres también tienen ese
derecho de decir yo soy hombre,quiero todos los días, a mí me
(29:51):
gusta así, a mí me gusta esa, yllegar a esa negociación que
dices tú, rogelio, tal vez nosolo es el acto sexual en sí,
hay otra forma de conexión.
Y hacemos esto, como dices tú,no-transcript, oye, y dejen a
(30:33):
las mujeres respirar también.
Speaker 1 (30:36):
Qué barbaridad.
Speaker 2 (30:40):
Pero vamos a buscar
una experta que hablemos del
tema, Porque de verdad que eltema da para mucho, porque es
mucho es un tema, ¿sabes?
Speaker 1 (30:45):
Es un tema, un
experto puede ser también,
porque una experta posiblementetiene el palo de la mujer.
Speaker 2 (30:50):
Machista, te digo
este hombre.
Speaker 1 (30:52):
Así que puede ser.
cada vez que yo digo eso,siempre soy machista, siempre
soy algo malo.
Vamos a traer, si puede ser,uno y uno, uno y uno, un experto
y una experta.
Speaker 2 (31:02):
Si hay un experto o
una experta escuchando en el
programa, en el tema, nosescribe por correo a
conversacionesentrenoscom otambién nos escribe a través del
Instagram y ahí entonces paraponernos de acuerdo, porque de
verdad que es un tema que dapara mucho, nos fuimos.
Speaker 1 (31:19):
Hasta luego.
Speaker 3 (31:20):
Chao, si te ha
gustado este podcast, compártelo
y síguenos en todas nuestrasplataformas.
Nos escuchamos en nuestropróximo episodio.