De la columna a la cabeza

De la columna a la cabeza

En este podcast, te invito a un viaje único donde las palabras escritas cobran vida. Las ideas que nacen en mis columnas de prensa se expanden, se cuestionan y se sienten, trazando un camino desde la reflexión intelectual (la cabeza) hasta el espacio donde las emociones vibran (el corazón). Con un estilo cercano, profundo, íntimo y lleno de humanidad, comparto historias, ideas y conversaciones que exploran el cuidado, las relaciones y los desafíos de comprendernos a nosotros mismos y a los demás. Un espacio pensado para quienes buscan pensar, sentir y conectar.

Episodes

November 16, 2025 59 mins

¿Qué sostiene una amistad cuando el tiempo pasa, las ciudades cambian y la vida se llena de ruido?

En este nuevo episodio de De la columna a la cabeza… y al corazón reflexiono sobre un tema que a veces damos por sentado: la amistad no se cuida sola.

Hablo de cómo los vínculos que más queremos pueden marchitarse en silencio, no por falta de amor, sino por falta de atención, presencia y diálogo.

Exploro esa idea incómoda pero necesaria ...

Mark as Played

A veces creemos que tener el control nos da poder, pero en realidad, lo que más nos domina es el miedo a perderlo.

En este episodio de De 1 a Uno, converso con David Santiago Cano, un hombre que encarna la serenidad en medio del caos.

Alguien que ha hecho de la empatía una forma de liderazgo y del cuidado, una manera de estar en el mundo.

Hablamos de lo que significa soltar: no como una renuncia, sino como un acto de fe; de la difer...

Mark as Played
November 2, 2025 50 mins

¿Por qué sentimos culpa incluso cuando no hemos hecho nada malo?
En este nuevo episodio de De la columna a la cabeza… y al corazón reflexiono sobre el poder invisible de la culpa: esa emoción moral que regula, somete y a veces enferma.

Hablo de cómo la culpa se convierte en una forma de control, de cómo se instala en los vínculos como deuda afectiva y de cómo aprender a distinguir entre culpa y responsabilidad puede devolvernos l...

Mark as Played

¿Por qué el desamor, que tanto tememos, termina siendo una de las formas más profundas de aprendizaje?

En este episodio de De la columna a la cabeza… y al corazón hablo de cómo se sobrevive al desamor sin volverse de piedra: de la restauración del yo, de los vínculos ambiguos que confunden amor con poder, y de la valentía de seguir sintiendo incluso después de romperse.

También, pongo sobre la mesa el des-amor, otro tipo de convenien...

Mark as Played

¿Por qué los lazos familiares, que deberían sostenernos, a veces terminan asfixiándonos?
En este episodio de De la columna a la cabeza… y al corazón hablo de los nudos invisibles que habitan en nuestras familias: silencios heredados, lealtades forzadas y ese mandato de “aguantar por amor” que tantas veces nos duele más de lo que une.

Converso con Luisa Grajales, creadora que ha hecho del humor un espejo donde todos nos reconocemo...

Mark as Played

¿Por qué gastamos sin pensar en lo que nos da placer, pero regateamos en lo que sostiene nuestra vida?

En este episodio de De la columna a la cabeza… y al corazón cuestiono nuestra relación con el dinero y lo que revela sobre lo que realmente valoramos, pues la abundancia no está en cuánto cuesta algo, sino en cuánto nos transforma.

Me acompaña Mateo López Patiño, CEO de @matfin.co, para hablar de confianza, finanzas y del verdadero ...

Mark as Played

¿Que tener delicadeza es señal debilidad? ¿Quién dijo eso?

Nos enseñaron a creer que lo fuerte es lo duro, lo que nunca se quiebra, lo que no pide ayuda. Pero la verdad es otra: lo blando también resiste, lo vulnerable también sostiene.

Este episodio de De la columna a la cabeza… y al corazón, defiende la delicadeza como fuerza vital y ética frente a un mundo que idolatra la brutalidad.

Acompañado por Sebastián Mendoza, periodista y c...

Mark as Played

Quizás no lo notes, pero cuando cedes al pudor y a la policía emocional estás entregando tu libertad más íntima: la de sentir y expresarte sin pedir perdón.

El pudor —ese cinturón que aprieta lo que mostramos y lo que callamos— a veces parece delicadeza, pero muchas veces es censura disfrazada de virtud. Esa voz que susurra “no llores aquí”, “no hagas tanto show”, “no digas tanto” termina convirtiéndose en una mordaza.

En este episod...

Mark as Played

Quizás no lo sepas, pero cuando peleas por el buen humor estás haciendo algo profundamente ético: estás optando por no multiplicar el dolor ni el sufrimiento.

No es que te burles de tus tristezas —o tal vez sí, un poco—, pero en el fondo les quitas peso, les aflojas el piso y les recuerdas que no todo merece ser visto como una tragedia.

El buen humor, usado con cuidado, no es un adorno simpático, sino un acto de resistencia emocion...

Mark as Played

¿Qué haces con el miedo cuando no se va?

Sabemos que hay miedos que no se gritan —ni se ven—, pero pesan más que toneladas de acero.

Miedos heredados, miedos nuevos, miedos que se disfrazan de perfección, de autoexigencia, de silencio.

Este episodio nace de ahí: de reconocer que el miedo no siempre desaparece… pero sí puede transformarse.

En esta nueva columna y episodio de De la columna a la cabeza… y al corazón, hablo de mis propios ...

Mark as Played

¿Cuánto vales? ¿Una nota? ¿Una etiqueta? ¿Un adjetivo que alguien más te dio?


Desde niños nos enseñaron a complacer, a gustar, a ser “aceptables”. A recibir con agrado palabras como “sobresaliente” o “eficiente” sin preguntarnos si eso nos hacía bien, si eso nos representaba.


En este episodio de De la columna a la cabeza… y al corazón, exploramos el peso invisible de los calificativos. No como una anécdota escolar, sino como ...

Mark as Played

Caer. Romperse. Quedarse en silencio. A veces, tocar fondo no se siente como una experiencia que enseñe, sino como una derrota. Pero… ¿y si fuera todo lo contrario?


En este episodio de De la columna a la cabeza… y al corazón, exploramos el fondo no como final, sino como umbral. Un lugar donde, si se habita con honestidad, puede revelarnos lo que realmente somos.


La columna central de este episodio es una reflexión descarnada ...

Mark as Played

EPISODIO EN INGLÉS |


We didn’t talk every day. We didn’t promise forever. But somehow, we never stopped being friends.

In this special episode —the first in English— I sit down with Tobias, my former flatmate, my grocery companion, my quiet support during our time at Goldsmiths College in London.

Time has passed. He moved back to Denmark and later to the Marshall Islands, in the Pacific Ocean. I returned to Colombia. Still, somet...

Mark as Played

¿Cuidarse es siempre lo mismo que amarse? ¿Y hasta qué punto el autocuidado se nos volvió una excusa para desconectarnos de los demás?


En este episodio me detengo a reflexionar sobre una trampa muy común en estos tiempos: confundir amor propio con egoísmo, ponerle el nombre de “límite” a lo que en realidad es indiferencia, y llamar “bienestar” a lo que a veces es huida.


🧠 ¿Qué tan libre es el “haz lo que te dé paz” si deja a...

Mark as Played

En el episodio más escuchado de este podcast —“Amar de verdad en la cultura del descarte”— Alejandro Brand compartió una idea fuerte sobre el amor.


Pero el amor, como las palabras, a veces necesita una segunda vuelta.
En este primer episodio de De 1 a Uno, nos sentamos nuevamente a conversar. No para desdecirse, sino para matizar, para resignificar, para decirlo mejor.
Una charla íntima, breve y honesta sobre lo que senti...

Mark as Played

¿Ayudar es siempre algo bueno? ¿Qué pasa cuando, detrás de nuestras buenas intenciones, se esconde una necesidad de control, culpa o reconocimiento?


En este episodio reflexiono profundamente sobre el sentido real de la ayuda y por qué no siempre lo que damos es recibido como creemos.


Inspirado en una vivencia personal y en la figura silenciosa de quienes ayudan sin esperar nada a cambio, me detengo en preguntas esenciales:

Mark as Played

¿Y si lo más valiente que puedes hacer hoy… es no esconder lo que sientes? No hablo de emociones decorativas. Hablo de sentir hasta el fondo, aunque duela.


En este episodio abro el corazón —literal y simbólicamente— para hablar del coraje que implica no anestesiarse, no fingir, no huir de lo que remueve.


Aquí reflexiono de la valentía que implica no anestesiarse, no reprimir, no esconder lo que se mueve adentro.


Sentir, a ...

Mark as Played

¿Y si dudar no fuera un defecto, sino una forma de honestidad? ¿Qué tiene de malo no siempre tener posiciones? Nada.
En este episodio reflexiono sobre la presión de tener siempre una postura clara y cómo, a veces, lo más valiente es no saber.

Hablo desde mis 32 años y tres meses y medio, en una etapa de vida donde he entendido que la coherencia no se mide en frases fijas, sino en la fidelidad a nuestro proceso interno.

Converso con D...

Mark as Played

En este episodio reflexiono sobre la intensidad, la comparación y el ritmo propio. Sobre lo que significa vivir sin rendirle cuentas a un guion social que nos exige correr, producir y encajar.

Hablo desde mis 32 años y tres meses y medio, desde una edad donde he empezado a entender que la vida no se mide en velocidad, sino en fidelidad a uno mismo.

También converso con Andrés Yepes, abogado y amigo, un hombre que ve las leyes como ma...

Mark as Played

¿Y si el dolor no fuera solo un enemigo a vencer, sino también un maestro que nos ayuda a crecer?

En este episodio, reflexiono sobre el dolor no como condena ni tragedia, sino como un visitante incómodo que puede enseñarnos a vivir con más profundidad, presencia y compasión.

Hablo de cómo enfrentar el dolor con dignidad, sin negarlo ni glorificarlo, permitiéndonos sentirlo para descubrir lo que necesita cuidado dentro de nosotros.

Esc...

Mark as Played

Popular Podcasts

    Ding dong! Join your culture consultants, Matt Rogers and Bowen Yang, on an unforgettable journey into the beating heart of CULTURE. Alongside sizzling special guests, they GET INTO the hottest pop-culture moments of the day and the formative cultural experiences that turned them into Culturistas. Produced by the Big Money Players Network and iHeartRadio.

    Crime Junkie

    Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

    Stuff You Should Know

    If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

    Dateline NBC

    Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

    The Breakfast Club

    The World's Most Dangerous Morning Show, The Breakfast Club, With DJ Envy, Jess Hilarious, And Charlamagne Tha God!

Advertise With Us
Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.