Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:01):
Si estás relacionado
con este tipo de contenidos, es
muy posible que tú y yo estemosde acuerdo en lo siguiente Si
queremos manifestar alguna cosa,materializar algo, tendremos
que evitar el estado donde esacosa vive de una manera natural.
Y parte de eso bueno, enrealidad es prácticamente la
(00:22):
parte principal Es sentir.
Pero si nuestro cuerpo estácerrado por múltiples
situaciones en la vida que nohemos sabido gestionar, ¿cómo
vamos a poder sentir?
Y si la seguridad que estamosanhelando en una cuenta bancaria
, en las relaciones en losproyectos, cuenta bancaria en
(00:49):
las relaciones en los proyectoscomienza en un lugar mucho más
silencioso, mucho más profundo?
Hoy no quiero hablarte de cómovas a traer más dinero, ni cómo
vas a resolver tus deudas, nicómo vas a manifestar abundancia
.
Hoy yo quiero hablarte delsuelo que tú habitas.
O yo quiero hablarte del sueloque tú habitas que, de cierta
(01:23):
forma, es lo que te permitesentirte seguro que puedas tener
entonces acceso a esaabundancia, a ese dinero, a ese
lugar donde estás libre dedeudas.
Eso que buscas está en el sueloque pisas.
Hoy yo quiero que hablemos deese cuerpo que te sostiene en
silencio, con todo aquello quellevas adentro de ti, con
aquello que sientes que yasanaste o que ni siquiera sabes
que está ahí, ese cuerpo queaprieta el estómago cuando tú
(01:47):
sientes que quizás no vas allegar a fin de mes.
Que se tensa la mandíbulacuando piensas en todas tus
responsabilidades, que retienela respiración cuando te
enfrentas a no sé qué voy ahacer, no sé qué va a pasar.
Así que hoy quiero explicartepor qué tu cuerpo es ese puente
(02:08):
hacia lo divino.
Cómo puedes regresar a tucuerpo para permitirte sentir.
Además, voy a dejarte un simpleejercicio para que puedas
realizar durante toda la semanaY también te dejaré una
afirmación que te ayude aentender el concepto, que te
ayude a enraizar tu energía, aver las cosas desde otra
perspectiva.
Vivimos en un mundo que quiereresolver la inseguridad con
(02:31):
cosas afuera.
Esto es hasta normal en esteplaneta.
Me siento inseguro y rápido.
Lo primero que pienso es másdinero resolverá esto.
Pero tú debes entender una cosaLo que no sostenemos adentro
buscará siempre un sostén afuera.
Lo que tú no sostienes adentrode ti va a intentar sostenerse
(02:56):
con cualquier cosa afuera.
Y así es como confundimos lapaz con la previsión, la
abundancia con el control, elsostén con la acumulación.
Una parte de ti cree que paraestar en paz, debes tener una
nevera llena con alimentos paraun mes.
Y fíjate que no estoy hablandode provisión, porque no tiene
(03:21):
nada de malo que tu nevera estéllena con los alimentos que
puedas necesitar durante un mes.
El problema está en que creasque tu paz depende de eso.
A veces vas a quereradelantarte hacia momentos que
ni siquiera han llegado a tuvida.
¿qué si la semana que viene, elmes que viene, pasado mañana?
(03:42):
¿Crees que abundancia estenerlo todo controladito, una
cuenta de banco llena con todolo que necesito?
Así, por fin, tendré el controlde mi vida.
Somos tan ilusos, somos taninocentes, nos hemos dejado
embaucar, creemos que la vidanos sostendrá si tenemos una
(04:07):
acumulación de todo lo quecreemos necesitar y así no nos
damos cuenta que nuestrasnecesidades, en su mayoría
básicas, están cubiertas.
Nuestras necesidades han dejadode ser básicas para convertirse
en necesidades psicológicas.
No sabemos estar en nuestromundo, que ya tiene todas las
(04:31):
cosas que necesitamos, pero esque no sabemos administrarlas.
Por favor, presta atención.
La seguridad no es externa.
La verdadera seguridad no esexterna.
La verdadera seguridad no esexterna.
Es vibratoria, es energética,es celular.
(04:53):
Es una certeza que no dependede lo que tú tienes, es de lo
que eres.
La metafísica siempre enseña quela protección de Dios viene de
la conciencia, o sea si tú tesientes protegido o protegida,
entonces la vida, en sunaturaleza protectora, te
(05:15):
protegerá.
Y ahora quiero que comprendasalgo, esto que yo te acabo de
decir el cuerpo lo sabe de unamanera instintiva, intuitiva,
porque el cuerpo es el puenteentre lo visible y lo invisible,
entre esa mente que proyecta yla energía que emite, entre ese
(05:37):
yo consciente y ese campo queresponde.
El cuerpo es infinitamenteinteligente, tanto ese cuerpo
físico como nuestros cuerpos mássutiles.
Toda la energía vital procedede nuestro yo superior.
Eso, ya lo sabes, lo hemosconversado por aquí, es el que
(05:57):
sostiene, mantiene ese cuerpo enesta tierra.
Cuando ya eso no está, elcuerpo regresa a lo que es
tierra.
¿pero qué sucede cuando estamosdesconectados de esa
inteligencia?
Estamos desconectados denosotros mismos.
Y cuando estamos desconectadosde nosotros mismos, estamos
desconectados de la vida.
(06:18):
Y si estamos desconectados dela vida Y si estamos
desconectados de la vida, esimposible que obtengamos
aquellas cosas que la vidaprovee.
Y lo he mencionado antes poraquí, pero creo que vale
repetirlo La vida solo tiene uncamino para manifestarse.
Ese camino eres tú.
Tú eres el vehículo, no eldinero, no la cuenta, no el
(06:41):
trabajo, no nada exterior.
Tú eres el camino.
Y si estás desconectado de ti,de tu cuerpo de esa infinita
inteligencia.
Significa que estásdesconectado de la fuente.
Y entonces sucede aquello quese ha vuelto natural en nuestro
planeta Te agobias, te cansas,te sobreexiges De esto, de esto.
(07:27):
Mi pasado es el trabajo, es lafamilia, es mi marido.
Algo estoy haciendo mal, tengoque trabajar más.
Pero no es afuera, es en ti, escomo te habitas, es como
respiras, es como permites o noque la energía fluya a través de
ti.
El otro día recibí un correo deuna compañera que me preguntaba
(07:47):
acerca del concepto deenraizarse en la tierra.
Ella me decía Natalie, no escontradictorio, porque se supone
que debemos estar cada vez másen el espíritu, menos en lo
material.
Podemos estar cada vez más en elespíritu, menos en lo material.
Básicamente esa era su idea, nosus palabras.
Pero en realidad una cosa jamáscontradice a la otra, sino que
(08:08):
se complementan.
Es importante que entendamosesto.
El espíritu buscamaterializarse.
¿sino qué sentido tiene queestemos en un planeta tierra
donde el espíritu baja suvibración y se convierte en
materia?
El éxito de la vida es elequilibrio.
(08:29):
Por lo tanto, comprende losiguiente Tu raíz, mis raíces,
nuestras raíces no son unconcepto.
Es un estado vibratorio, es turelación con la tierra, con este
planeta, con el cuerpo, es conla existencia misma.
(08:54):
Enraizarse es un sentido depertenencia que, precisamente,
permite que tengamos bienestar,bienestar en nuestro paso por
este planeta, que podamosexperimentar el placer, la
conexión, la creatividad, lasoltura de poder hablar desde
nuestra alma, desde nuestrocorazón.
Amar profundamente, procrear,disfrutar del dinero es el tener
(09:19):
esta certeza profunda de que sees más de lo que se ve y a la
vez, saber dar a aquello que seve su exacto lugar.
Cuando tu energía estáenraizada, tú no necesitas
correr detrás de nada.
Todo lo que es suyo encuentrasu camino hacia ti.
(09:43):
Todo, todo lo que es tuyo, todolo que te has dado en tu
conciencia, encuentra su caminohacia ti Sin esfuerzo, sin que
tengas que matarte.
¿por qué?
Porque estás presente, estás enti, estás vivo, estás viva,
(10:11):
estás sostenido.
Has hecho equipo con Dios.
Esto es lo que buscamos.
En cambio, cuando estamosdesconectados, cuando la raíz es
débil, ahí comienza todo elproblema.
Vivimos en carencia y aunquenos rodean todas las cosas que
(10:32):
necesitamos, parece que nuncallegan a nosotros.
Somos capaces de percibirlas.
Ahí están, eso es lo que yonecesito, pero parece que no
llega nunca a mí.
Y mira, no importa cuántomedites, cuánto afirmes, cuánto
trabajes, si tú no te sientesseguro dentro de ti, dentro de
(10:55):
tu propio cuerpo.
Si tú no te das el permiso dehabitarte, si no aprendes a
anclarte en ti, todas las cosasen tu vida serán inestables
porque ellas dependen de ti.
Una raíz fuerte no depende denuestro ambiente, de nuestro
(11:15):
entorno.
Depende de nuestro compromisocon nosotros mismos.
No depende de nuestrocompromiso con nosotros mismos,
no depende de cómo se ven lascosas.
Depende de que te des elpermiso para ser, no solo para
hacer.
Depende de la relación que túconstruyes con el silencio, con
(11:38):
la quietud, con este momentopresente.
Y puedes decirme ay, natalie,eso es muy subjetivo.
¿cómo lo puedo llevar a la vidapráctica?
Bien, aquí te va.
Una raíz fuerte se puedecultivar con descanso, con
límites que te puedas respetar,que te seas leal, que sepas
(12:02):
decir sí y sepas decir no, queincluyas rituales lo voy a poner
entre comillas ritualessencillos.
¿y por qué hablo de rituales?
Porque la mente más profundahabla el idioma de los
simbolismos.
Sabes muy bien que ningúnritual tiene poder en sí mismo.
(12:23):
El poder lo tienes tú, perohablo de que comprendas cómo
funciona tu ser y seasinteligente en utilizar sus
métodos, pero a tu favor.
¿por qué crees que la oraciónfunciona?
Porque la persona,simbólicamente, en su mente más
profunda cree que en ese ritualalguien lo ve, alguien le
(12:45):
escucha, alguien le responde.
Entonces, el que tú tengas esospequeños rituales personales en
donde quizás cada domingo tedas un baño de sal marina y no
sé qué y te das cariño y terespetas y tienes quizás una
(13:05):
cita contigo a la semana, esaacción carga con una energía
simbólica que permite que túeches raíces, que comiences a
(13:26):
sentirte quizás más seguro, quetengas respeto por ti, que sepas
cuáles son tus valores y loshables con amor, seas capaz de
comunicarlos con amor, quetengas respeto por el templo que
eres, que sepas que en estetemplo vive Dios.
(13:50):
En nuestra escuelita demetafísica vamos a profundizar
mucho acerca de esto.
Vamos a hablar de los chakras,de sanar el cuerpo, de conectar
con él, de habitarlo, deconvertirnos en mejores
administradores de nuestraenergía, disfrutar con calma,
con confianza, todas las cosasque la vida tiene para
(14:13):
ofrecernos.
No, te estoy hablando de unpositivismo superficial.
Te estoy hablando de habitar,te estoy hablando de ser.
Te estoy hablando de tu energíaacumulada, de memorias en tus
músculos, de historias quequizás has apretado en tu
vientre.
(14:33):
Así que regreso al principio.
Si has consumido antes este tipode contenido, entonces seguro
estamos de acuerdo en que, siquieres materializar cualquier
cosa, tendrás que evitar eseestado donde eso vive de una
manera natural.
(14:53):
Y eso se trata de sentir.
Pero si tu cuerpo está cerrado,¿cómo puedes sentir?
Quiero invitarte a escuchar tucuerpo, como si tu cuerpo fuera
un maestro.
Pregúntale ¿dónde me aprieto,¿dónde estoy tratando de
(15:17):
controlar lo que no mecorresponde, ¿qué estoy temiendo
, ¿qué no me estoy permitiendosentir?
Hazlo desde la compasión, hazlosin juicio, sin prisa, y luego
(15:39):
vas a buscar un lugar tranquiloy vas a colocar tus manos sobre
el abdomen, sobre tu pecho, ahíen tu corazón, y cierras tus
ojos, respiras profundo yrepites internamente ¿qué parte
(15:59):
de mí no se siente sostenida?
¿Qué está tratando de decirmemi cuerpo que yo no quiero ir?
Tratando de decirme mi cuerpoque yo no quiero ir?
Y luego permites que lainteligencia del propio cuerpo
(16:25):
te revele la verdad.
Recuerda que todo se trata dehacer consciente lo inconsciente
Y que, una vez que hemos vistolo que estaba inconsciente,
ahora lo podemos cambiar.
¿qué parte de ti no se sientesostenida?
¿Qué está tratando de decirtetu cuerpo que tú no quieres oír?
(16:46):
Y cuando comiencen a llegar lassensaciones, las ideas, quizás
algunos pensamientos, escribe loque venga.
Escucha con amor Y, si esnecesario, lo haces cada día de
esta semana, porque tu cuerpo esel templo de Dios.
¿será que te atreves a honrarlo?
(17:06):
Será que te atreves a tomarloen cuenta y a escucharlo?
No porque la gloria esté en elcuerpo.
Sabemos que la gloria está enel ser, pero jamás podemos
olvidar que el ser estáutilizando este cuerpo.
Hónralo, hónrate, escucha Ahora.
(17:32):
Repite después de mí.
Estoy a salvo dentro de mí.
Mi cuerpo es un templo desabiduría.
Confío en la vida que me habitaY permito que él sostenga, no
(17:53):
desde la lucha, sino desde lafuente.
Una vez más, con una intenciónmuy clara en tu corazón.
Repite después de mí.
Estoy a salvo dentro de mí.
Mi cuerpo es un templo desabiduría.
Confío en la vida que me habitay permito que el sostén venga,
(18:23):
no desde la lucha, sino desde lafuente, desde el corazón.
(18:53):
Tenemos una escuela demetafísica de la fuente.
Metafísica es un espacio parati.
Al inscribirte, tienes acceso acontenido exclusivo, una clase
semanal, talleres en vivo, chatprivado y respuestas rápidas en
los vídeos publicados en elcanal.
Conéctate con una comunidad debuscadores de la verdad como tú
e inscríbete entrando el linkque se encuentra en la
descripción de este vídeo.