Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
¡Hola, hola! Hoy es viernes 17 de octubre de 2025. Estás escuchando
Detrás del Mostrador. ¡Arrancamos!¿ Qué tal, familia? Bienvenidos una quincena
(00:45):
más a Detrás del Mostrador, tu podcast de tecnología y
cultura digital. El podcast, como bien dice mi amigo Joan,
de los divorcios. Y, por cierto, segundo episodio de la temporada,
de la temporada número 4, y volvemos a estar en el
Top 10 gracias a vosotros. Como siempre, doy la bienvenida a
mi equipo. Hoy tenemos una sorpresilla que luego después avanzaremos. Pero,¿
(01:06):
qué tal, Daniel? Pues muy buenas, encantado de
Speaker 3 (01:08):
volver a estar por aquí. La verdad es que me
hace mucha gracia que grabemos los miércoles y se emita
los viernes porque en el lapso del miércoles al viernes
pueden ocurrir un montón de cosas y claro, la semana
pasada ya nos faltaron cosas por comentar que en este comentaremos,
pero sí, desde fase del tiempo es real.
Speaker 2 (01:29):
A ver si convencemos un día a Joan que se
ponga el tanguilla de leopardo tipo Amador Rivas de la
que se avecina y grabamos un día en directo para
las cosas que se nos olvidan pues hacemos ahí un
live de eso. Totalmente.¿ Qué te ha pasado? Que a
última hora me habías dicho...¿ Algo se te ha roto?
El
Speaker 3 (01:47):
termo, el termo me ha reventado. Justamente hablábamos del termo
hace un segundo, del consumo de los termos y demás. Bueno,
pues el mío ha reventado. Ha decidido empezar a echar agua,
no por un solo punto, sino por dos. O sea,
si no era por un sitio, iba a ser por otro.
Y nada, ya he llamado a mi padre para que
me eche una mano, porque hay que desmontar media cocina.
Parece que la cocina se hizo alrededor del termo, en
(02:08):
vez del termo ponerlo allí. Entonces hay que desarmarlo todo y, bueno,
yo qué sé, a las 10 horas que estaremos mañana por ahí.
Sí
Speaker 2 (02:16):
es la muerte de los termos. Te lo decía antes
por el grupo, siempre a todos les pasa igual. Se
pican de la parte de abajo. Y al final la
vida de ellos son, como decíamos, 5 o 6 años. Y como
vivas en zona de playa, bueno, tú en tu caso
creo que es malo. Con el salitre y con la
cal que tiene en esa agua es criminal. Siempre acabas
muriendo por ahí. Ten cuidado cuando lo cambies, que luego
(02:38):
el agua sale ardiendo. No, claro, hay que vaciarlo primero
y demás. Madre mía, la que me espera.¿ Qué pasa, tío,
con esas barbas que te estás dejando?
Speaker 5 (02:47):
Qué pasa? Estoy ya para arrastre. Este sábado me toca
ya pasar por el barbero porque estoy reconocible.
Speaker 2 (02:58):
Bueno, sigue igual de ese símbolo que siempre.
Speaker 5 (03:01):
Estamos igual que siempre, sí.
Speaker 2 (03:02):
Qué nos cuentas esta semana, tío?
Speaker 5 (03:04):
Pues mira, muy liado, o sea, muy liado. Mucho trabajo,
pero bueno, contento, bien, bien. Estamos aquí una semana más
y deseando empezar el episodio de hoy.
Speaker 6 (03:26):
Pues
Speaker 5 (03:30):
nada, era algo que ya se sabía, pero ya se
ha hecho oficial y es que se estrena la arquitectura
M5 de Apple, los nuevos chips. Por ahora es el
modelo base, es decir, es M5, no hay M5 Pro
ni M5 Max y lo han estrenado tanto en el
iPad Pro como en el MacBook Pro. Es todo muy bonito,
(03:53):
porque el chip, la verdad es que es una evolución,
porque quieras que no, es una evolución lógica. Pero lo
que destaca, una vez más, es la corrosiva Unión Europea.
que nos va a llevar directos al abismo, más de
lo que ya estamos, porque ahora la última es que
(04:15):
el MacBook Pro no incluye el cargador, es decir, en
el resto del mundo es como siempre y en Europa
no incluye el cargador. Antes de que los haters digan
puta Apple, puta Apple, no. Esto, a partir del año
que viene, va a ser para todas las marcas, indiferente
si es Samsung, si es Huawei, si es lo que sea.
(04:36):
Todas las marcas no van a poder incluir el cargador
en sus tablets o portátiles en la Unión Europea, ¿vale?
Por una normativa medioambiental de la Unión Europea. Bueno, gilipolleces
que como siempre pagamos los usuarios. Entonces Apple se ha adelantado,
pero que sepa todo el mundo que esto a partir
del año que viene va a ser obligatorio. Es decir,
(04:59):
otra más de nuestros amigos europeístas. Y poco más, es decir,
la única novedad es esa. M5, ¿vale? Mejora la arquitectura
y poco más. Junto con el MacBook Pro han presentado
también las Vision Pro. que les han pegado un lavado
de chip. Incorporan también el chip M5. Y es un
(05:23):
producto que, así hablando un poco por encima... No se entiende, ¿vale?
Porque es como un... saco esto porque tengo que sacarlo,
pero realmente es lo mismo, solo han cambiado el chip
y además pesan más. Es decir, uno de los motivos
que más se quejaban los usuarios era de su peso, ¿no?
Que cuando lo tenía ciertas horas en la cabeza, pues
era muy incómodo. Pues ahora pesan 150 gramos más. Es decir,
(05:45):
es aún peor. Entonces es un producto que Apple, yo creo,
que no lo abandona porque sería como...¿ Cómo lo explico?
Sería como reconocer un error, porque yo, bajo mi punto
de vista, lo han enfocado mal, el producto, desde un principio,
pero tampoco lo saben cómo llevar, porque sigue siendo prohibitivo
(06:07):
el precio... Y sigue estando disponible en cuatro mercados contados.
Es un producto que ahí está y no sé qué
futuro tendrá, la verdad. Pero bueno, esas son las novedades
que nos depara Apple en esta semana. Que se esperan
más lanzamientos, ojo. Estamos solo a miércoles y de aquí
al viernes se esperan más lanzamientos. Entre ellos se supone
(06:29):
que el nuevo Apple TV. Vale.
Speaker 2 (06:34):
Pues yo voy con otra noticia que no tiene nada
que ver con Apple y es que dos menores fueron
arrestados por filtrar datos del amigo de Joan, del amigo
del presidente del gobierno de Sánchez, ¿vale? Si no conocéis,
pero os recomiendo, el joven hacker Alcácer se hizo muy
famoso en España. Hay por ahí dos o tres podcasts
en los que hablaba de lo que había llegado a
(06:56):
hacer o de lo que había llegado a conseguir y
dónde había llegado a penetrar. Pero fue una de las
grandes sorpresas que a su corta edad Pudo poner patas
arriba en la seguridad nacional, ¿vale? Con robar información privada,
tanto que afirmó, pues, que decía que tenía el 90%
de los datos de todos los españoles, entró en la DGT,
entró en la policía, o sea, bueno, ahora le están
(07:17):
saliendo todas las causas, ¿vale? Pero hace unos días, curiosamente,
al hilo de esta noticia... la Policía Nacional anunció que
dos menores de edad fueron detenidos por filtrar información personal
tanto del presidente del Gobierno como de varios ministros. Y
aquí lo curioso también es que encima de la directora
del Centro Nacional de Inteligencia, del CNI. O sea, date
(07:38):
cuenta hasta dónde llega, no sé, es un poco de risa, Porque,
tal y como ha publicado Televisión Española, la Audiencia Nacional
abrió el 22 de septiembre una investigación bajo secreto debido a
la filtración que reivindicó un hacker que respondía al alias
de Natox y logró detener a los artífices, ¿vale? Ahora
(07:58):
se ha hecho público que los agentes han analizado abundante
material informático porque, según la información... hecha pública, los jóvenes
consiguieron filtrar y difundir datos personales de ministros, del presidente,
como digo, y de la directora del CNI a través
de la red social Telegram. Lo curioso encima es eso,
que son menores de edad, concretamente de Cataluña y de Albacete,
(08:20):
y lo que decía, o sea, no sabes hasta qué
punto la seguridad de un país puede estar en jaque
cuando te llegan dos menores y te pintan la cara.
Speaker 3 (08:31):
Pues nada, continuamos con filtraciones de datos. En esta semana
lo que ha ocurrido ha sido que Discord y Mango,
dos empresas bastante famosas, bueno Mango bastante famosa aquí, tienda
de ropa y demás, y Discord a nivel internacional, han
sufrido ambos una brecha debido a proveedores externos. Es decir,
ya no es solo que tu empresa sea muy fiable,
(08:52):
que tu acceso sea muy robusto y demás, sino que
tú puedes tener una empresa contratada para que te lleve
el marketing, como puede ser Mango en este caso, y
esa empresa no tener los protocolos de seguridad o todo
lo necesario para no ser hackeado. Entonces en este caso,
por ejemplo, en Discord sí se han filtrado partes de
datos de pago, así que se recomienda cambiar las tarjetas
(09:14):
y demás, todo lo que estuviera por allí guardado. Y
en Mango se han filtrado todo lo que tenía la
empresa de marketing, que era nombre, dirección, teléfono, dirección de
correo y demás. Así que si no tenéis suficiente phishing, correo,
SMS y demás, preparaos porque van a llegar más. Y
además dirigidos porque van a saber que es de mango,
(09:35):
en fin, ya sabemos cómo va esto. Luego comentaré una
que me llegó a mí, que seguramente sería parte de
alguna filtración.
Speaker 5 (09:44):
Bueno, siguiente noticia de la semana es para los amantes
del self-hosting. Image, ¿vale? Por fin es estable. Incluso ellos
mismos han bromeado de que lo han conseguido antes de
que salga GTA VI, que es un hito, ¿vale? Y
ya es estable. Entonces, gente como Dani, que hasta ahora
(10:06):
seguía usando Synology Photos, esperemos que al menos lo prueben
y vean si merece la pena o no pasarse. Es estable,
esto no significa que vaya a haber cambios porque evidentemente
los habrá, pero al menos ya podemos estar entre comillas
tranquilos de que es un producto que no nos va
a fallar y que a priori, como la palabra dice,
es estable, es decir, no nos va a dar muchos problemas.
(10:29):
Entonces si aún no los habéis enterado, ya lo sabéis, Image,
el gestor de fotos por excelencia, self-hosted, pues ya tiene
versión estable.
Speaker 2 (10:40):
Vale, pues yo voy con otra que no sé si
lo sabéis, que bueno, hasta donde sabíamos, sabéis que Perplexi,
que es la competencia de OpenAI, de chat GPT y demás,
para los usuarios de Movistar, es gratis durante un año,
no sé si lo habíamos comentado en algún episodio del podcast,
pero ahora se une también a esta oferta Google Gemini,
(11:01):
que nos enteramos el otro día, que hay un plan
pro a cero euros para estudiantes, ¿vale?, Lo cual, la
oferta finaliza el 9 de diciembre de este año y a
cero euros puedes disfrutar de ello durante un año. Disfrutas
sin límites de explotar Gemini hasta donde quieras, pero ya
no solo eso, sino que aparte de Gemini tienes también
(11:24):
dos teras de almacenamiento incluido en Google Drive. Con lo cual,
si estás buscando el probar una IA, a diferencia de
Joan y yo que tenemos nuestro chat GPT maravilloso, es
una oferta para tener en cuenta, ¿vale? Así que, bueno,
ahí queda.
Speaker 3 (11:40):
Y nada, como ya todos sabéis, llega el final de Windows 10,
ya no va a recibir más actualizaciones, ni de seguridad,
ni nada. Y es un problema porque en otras ocasiones
sí que es verdad que la adopción del nuevo sistema
era mucho mayor, pero en este caso muchísima gente cerca, vamos,
no sé el porcentaje exacto, pero vamos, millones de usuarios
(12:02):
siguen con Windows 10. Y entonces, claro, es un batacazo porque
no se puede actualizar a Windows 11 de manera sencilla si
no tiene el dichoso TPM 2.0. Entonces, desde aquí simplemente hacer
un llamamiento para que si podéis actualizar, lo hagáis, porque
si no vais a estar, entre comillas, en peligro. En
el caso de que no podáis porque vuestro sistema no
(12:22):
tiene el TPM 2.0, buscad información acerca de cómo actualizar porque
se puede hacer. Es decir, yo he actualizado el portátil
de mis padres que tiene un Intel de cuarta generación
y un ordenador de sobremesa de tercera generación y ambos
van Increíble. Una cosa que sí he notado es que
cuando actualiza de aquella manera, que es inhabilitando el tema
(12:42):
del TPM y demás, la ISO y demás, no te
actualiza a versiones grandes,¿ de acuerdo? Entonces, por ejemplo, ahora
mismo estamos, si ejecuta Winver, estamos en la 25H2. Bueno,
pues para pasar de la 24H2 o H1 a la
25H2 no me salía la actualización. Tuve que volver a
hacer otra vez el proceso para ir actualizándolo. No sé
(13:04):
si sería cosa mía o es algo general, pero que
sepáis que se puede actualizar aunque no tengáis el TPM
haciendo un pequeño truco que está en YouTube, vaya.
Speaker 2 (13:13):
Aparte, perdona un segundo Joan, antes de hacer hincapié, hago
hincapié a esta noticia que ha dicho Dani. El otro
día yo descubrí una herramienta que es gratuita y está
en Github y es una herramienta precisamente para descargar solamente
el programa y desde ahí tienes todos los pasos y
todo el asistente para actualizar a Windows 11 con todo lo
que decía Dani. Da igual que cumplas, que tengas el TDP,
(13:35):
que no lo tengas. Que tengas cualquier cosa, ¿vale? Entonces,
con esa herramienta que han publicado en Gijas, que habrán
miles como esa, ¿vale? Pero yo estuve churreteando esta porque
a un tío mío, casualmente, se la tengo también que actualizar.
Y FlyUV, por así decirlo, ¿vale? Así que bueno, para
que lo tengáis en cuenta en relación a la noticia
que decía Dani. Dale, Joan, perdona
Speaker 5 (13:57):
No, tranquilo. Como siempre, la comunidad salvando a la comunidad
de las decisiones empresariales. Bueno, para acabar ya, informaros de
que HD0, que yo creo que a día de hoy
todos lo conocéis, es un tracker privado. Uno de los mejores,
bajo mi punto de vista, es de los últimos que nacieron. nació,
(14:20):
creo que ahora un año, no sé si llegará al
año realmente, pero bueno, tiene muy buen contenido, ¿vale? Pues
lo he dicho, HD0 abre sus puertas hasta este domingo, ¿vale? Entonces,
si no estáis en ningún tracker o si estáis, pero
no estáis en este, corred, porque merece mucho la pena,
tiene una comunidad sana, muy buena y yo lo recomiendo altamente.
(14:41):
Para ello,¿ qué tenéis que hacer? Pues muy sencillo, os
movéis por Telegram y se encuentra fácil, ¿vale?
Speaker 2 (14:49):
Además, creo que es de los pocos, por lo menos
porque yo estoy en ese, que suben material en AV1. Bueno,
Speaker 5 (14:59):
con X-Bytes.
Speaker 2 (15:02):
Sí, X-Bytes también. No lo sabía. Estos de HD0 sé
que suben material AV1 y la verdad que sorprende porque
no pierde calidad y el tamaño es el mínimo. Bueno,
había cometido antes un gaza porque había dicho... TDP y
no era TDP, estaba pensando justamente en esto, en el
(15:25):
consumo y es TDM, ¿vale? Pero bueno, por último, la
noticia para cerrar esta sección, esta va dedicada a nuestro
queridísimo amigo Alfred, miembro de la comunidad, que el otro
día un usuario preguntaba que si Spotify había liberado ya
(15:46):
la forma de activar la máxima calidad en su audio
y nuestro queridísimo Alfred lo puso por el grupo, ¿vale?
Y todo el que no esté escuchando, que sea suscriptor
de Spotify, sabe que puede activar la máxima calidad de
sonido llamada Lost Lead o FLAC, ¿vale? Que sería una
calidad de hasta 24 bits. Puedes hacerlo de la siguiente manera.
(16:07):
Abres la aplicación de Spotify en tu móvil o en
el escritorio, tocas en tu icono de perfil en la
esquina superior izquierda te vas a configuración y privacidad y
allí seleccionas calidad de contenido multimedia o calidad de audio.
Creo que venía como calidad de contenido multimedia porque yo
lo hice el otro día. Elige streaming y selecciona los
LED flag hercios. ¿Vale? Repite el mismo proceso para las
(16:31):
descargas si quieres que el audio sin pérdidas también esté ahí.
Y ya pues con eso tendría lo máximo que esto
creo que sí que lo tenía Apple Music, si no
me equivoco. Vale.
Speaker 4 (16:42):
Sí.
Speaker 6 (16:53):
Chau.
Speaker 2 (17:02):
abrimos la sección, uno de los miembros de nuestra comunidad,
que casualmente la persona que nos visita hoy ya estuvo
en uno de nuestros episodios como invitado anteriormente, concretamente en
el episodio 47, cuando estuvimos debatiendo, concretamente el episodio se llamaba
Una tarde eléctrica, por si queréis volver a la hemeroteca
(17:24):
y echarle un vistacillo. Pues como tal es miembro de
la comunidad y cuando lanzamos o se lanzó durante este
verano las posibilidades de abrir a nuestros oyentes lo que
les parecía en cuanto a qué podíamos cambiar y sumar
y demás, pues se propuso la idea de que los
(17:45):
miembros de nuestra comunidad también se pudiesen hacer eco del podcast,
que nos visitasen, que viniesen aquí a contarnos sus experiencias,
cómo tienen montados sus cacharros y demás... Y nuestro invitado
que ya pasó por aquí es el que abre la sección,
o esta nueva sección. Hoy nos visita nuestro queridísimo amigo
(18:06):
Ramón Cano, que ya estuvo como digo. Y nada, así
que bienvenido y como miembro de la comunidad para estrenar
esta nueva sección.
Speaker 7 (18:16):
Muy buenas. Buenas tardes,¿ qué tal?¿ Cómo estáis?¿ Qué tal
Pues joder, pues encantado y un poco abrumado de ser
el primero que... que abre esta nueva, vamos a decir,
sección vuestra de vuestro podcast abierta a la comunidad. Yo
soy un usuario relativamente activo porque la verdad es que
(18:39):
con el nivel que hay en la comunidad es mucho
mejor preguntar cosas que contarlas. Y nada, encantado de estar
con vosotros. Un apagón después. Bueno, tú
Speaker 2 (18:52):
ya te has tirado a la piscina.
Speaker 7 (18:56):
Sí, no, bueno, pero claro, no recordaba que aquel capítulo, 47 ya,
Joan decía que era enero del 2024. Sí, señor. Claro,
Speaker 5 (19:08):
una tarde
Speaker 7 (19:08):
eléctrica.
Speaker 5 (19:10):
Después del primer apagón y antes del segundo, que está
al caer.
Speaker 7 (19:13):
Efectivamente. Bueno
Speaker 2 (19:16):
si a enero del 24, el apagón fue en abril. Exactamente,
fue antes del apagón
Speaker 7 (19:21):
El 25, 28 de abril del 25. Bueno,¿ qué tal? Pues muy bien,
muy bien, joder, ya se nos ha acabado el 2025. Ha
sido un año con un montón de cosas, un montón
de marea tecnológica, lo de Synology y yo sigo... Un
(19:41):
poco sorprendido.
Speaker 2 (19:43):
Bueno, yo te voy a preguntar antes de que te
adelantes al Synology, porque siempre acabamos en todos los episodios
nombrándolo y tal, no sabemos por qué. De hecho, yo
estoy súper enfadado con ellos, porque no nos invitaron a
los Synology Days, que han sido recientemente, esta semana anterior.
A pesar de que en verano le mandamos un correo
y el otro día se lo volvimos a reiterar, Pero bueno,
(20:06):
mira por dónde parece ser que el podcast más escuchado
de habla hispana en cuanto a cacharreos, el hosting, tecnología
y tal, parece ser que ha hecho un poco de
mella porque de una forma o de otra no escuchan,
ahora después hablaremos porque es uno de los temas principales
del episodio a tratar, pero han reculado en cierta medida.
(20:30):
Pero antes de eso, yo no te voy a preguntar
lo que le voy a preguntar a todos los miembros
de la comunidad que pasen por aquí, porque tú ya
eres perro viejo y ya estuviste con nosotros, pero no
me acuerdo, Ramón, de los cacharros que usas a diario
para que me refresque la memoria o si has metido
algo nuevo en tu ecosistema.
Speaker 7 (20:54):
Pues yo creo que no he metido nada nuevo. Bueno, sí.
No estoy seguro. Yo creo que cuando grabamos en el 2024
utilizaba una Surface. del año 2015, si no recuerdo bien, la
Surface es del año 2015, sí, y efectivamente Dani está actualizada
a Windows 11 con el truquete ese, funciona estupendamente, no hay
(21:15):
ningún problema. Perfecto. Sí, ahora estoy usando un ordenador, yo
lo siento, Joan y demás, yo soy de Windows, yo
qué es que te diga, pero para mis necesidades me
cubre perfectamente todo lo que necesito hacer con mi vida.
Y estoy usando un ordenador, un HP del 2020, que tiene
un Core i5 de octava generación. Que, por cierto, no
(21:40):
quiero dar envidia a nadie de Apple, pero tiene dos
monitores externos conectados desde el primer día. O sea, que bueno, eso.¿
Y qué más? Tengo un iPhone 14. Eso sí.
Speaker 2 (21:54):
Mira, la ha arreglado, porque te iba a decir, vamos
a entrar aquí a cualquiera.
Speaker 5 (21:58):
Exactamente, ya te iba a soltar, pero ya lo va arreglando,
te va reconduciendo. No, no,
Speaker 7 (22:02):
no, bueno, y además tengo un Apple Watch, que es
el segundo, yo creo que este es un 7, un 8, no
recuerdo bien, que lo utilizo básicamente para ir al gimnasio
y dentro de casa, porque dentro de casa, bueno, sí
que me resulta útil, pero bueno, luego cuando salgo a
la calle ya me pongo un... Un reloj más normal,
más tradicional.
Speaker 5 (22:23):
De los que le gustan a Dani, ¿no? De los
tochos esos.
Speaker 7 (22:27):
No, pero bueno, los míos yo tengo dos y creo
que los dos son de 42 milímetros. O sea, del tamaño
normal de toda la vida.
Speaker 3 (22:36):
Sí, sí, reloj analógico, entiendo. Exactamente
Speaker 7 (22:39):
sí. Bueno, uno es un Citizen EcoDrive que la verdad
es que... Funciona genial. Lo tuve en un cajón. No
sé si conocéis este tipo de relojes, pero lo cuento
en 30 segundos. Es un reloj que no se puede poner
en hora. No hay manera de ponerlo en hora. Él
tiene que comunicarse con uno de los tres servidores que
hay en...
Speaker 3 (23:00):
Sí, radioestaciones y demás. Exactamente
Speaker 7 (23:02):
exactamente.
Speaker 3 (23:03):
Me
Speaker 7 (23:03):
suena eso. Uno de ellos
Speaker 2 (23:04):
en Alemania, creo.
Speaker 7 (23:05):
En Múnich, efectivamente. Y entonces, claro, se quedó sin batería,
porque además tiene un pequeño panel solar y eso funciona siempre.
Pero estuvo en un cajón, pues yo que sé, hicimos
una mudanza hace X años, pues llevaba en el cajón
desde entonces. Lo saqué y claro, ponlo tú en hora,
porque no hay manera de ponerlo en hora hasta que
no hable con el colega.
Speaker 5 (23:27):
Un reloj que no da la hora.
Speaker 2 (23:29):
No, es un reloj que se conecta a distancia a
uno de esos sitios. Yo lo compré en el Lida
y lo tenía en el salón de mi antigua casa
y es una pasada porque le da un botón que
ponía MSEP y el reloj le parece a la niña
del exorcista. Se pone a dar vueltas solas las agujas,
es como un loco. A las 12 de la noche, buscando
la hora del servidor que dice Ramón, se conecta en
(23:51):
este caso a Múnich y, oye, la hora, pues como
si fuese el reloj de la puerta del soft, creo
que tiene más atraso que el mío. Pues
Speaker 5 (23:57):
menos mal que no se conecta a un servidor de
las Canarias, sino encima te da la hora atrasada, ¿no? Totalmente.
Speaker 3 (24:02):
Aquí
Speaker 2 (24:03):
a
Speaker 3 (24:03):
Málaga no llega, ¿eh? Yo tengo un reloj también radiocontrolado
y aquí siempre me da error. Siempre.
Speaker 7 (24:09):
Pero fíjate, a mí también me daba error No sé
exactamente cómo funciona el sistema, pero el caso es... Bueno,
yo no lo compré nunca. Me lo regaló un amigo
hace un mogollón de años porque le busqué el coche
que él quería y estaba muy contento con el coche
que yo le había contratado. No sé qué, me regaló
un reloj porque sí se dedicaba a eso. Bueno, la
(24:29):
cuestión es que el reloj tú no lo puedes poner
en hora. Hay que orientarlo, saber dónde tiene la antena
y ponerlo apuntando a Munich. Y si no te funciona así,
Citizen tiene una antena externa que se coloca al lado
del reloj donde tiene la antena y entonces eso amplía
la señal. Entonces tú le das al botoncito de que
busque Yo me tuve que salir afuera de casa, evidentemente,
(24:54):
buscar un sitio ahí lo más elevado posible, calcular más
o menos dónde coño está Múnich y apuntar allí. Y
a la segunda dijo, sí, he encontrado al colega. Se
puso ahí a pensar un rato. Pero sí que es
cierto que luego funciona genial. Y tú le dices, oye,
me voy a este usuario y se cambia todo, tal, tal, tal,
toda la leche está... Está muy bien. No sé por
(25:16):
qué os estáis riendo.
Speaker 3 (25:19):
La que hay que liar para ponerlo en hora. Es increíble.
Speaker 7 (25:22):
Ahora, claro, si no te portas mal con él, si
tú lo alimentas, pues está siempre... Si tienes un ratito
de luz, ni siquiera de sol,
Speaker 5 (25:32):
pero¿ qué te aporta? Porque con la variedad de relojes,¿
por qué hay que complicarse tanto la vida? No entiendo.
Speaker 7 (25:38):
Pues mira, no me aporta nada.
Speaker 5 (25:40):
Pregunto de verdad, ¿eh? No, pero...
Speaker 7 (25:44):
No, no, no. A ver, la verdad es que no
te aporta nada. Lo cierto es que siempre está en
hora y mientras reciba algo de luz de vez en
cuando es un reloj súper fiable que no falla nunca.
Está herméticamente cerrado, no tiene pila, no tiene tal, no
hay que hacerle nada nunca. Entonces, pero ya te digo,
yo de relojes no tengo ni puta idea, como de
la mayor parte de las cosas. Y ese me lo
regalaron y, oye, a mí la verdad es que me
(26:05):
gusta mucho. Me gusta bastante y eso fue, no sé
cómo he llegado a este tema, pero ha sido una
de las dificultades tecnológicas que he tenido.
Speaker 2 (26:13):
Si quieres, dentro de una semana volvemos a invitarte en
el programa y hablamos solo del reloj.
Speaker 7 (26:21):
No, no, no, déjate, seguro que la gente lo conoce. Ah,
ya sé, ya he pillado porque no llevo el Apple
Watch fuera de casa salvo cuando voy al gimnasio. me
habéis empezado a tirar
Speaker 2 (26:32):
de la
Speaker 7 (26:32):
lengua y ahí hemos acabado
Speaker 2 (26:35):
a nosotros lo que nos interesa son los hierros los
hierros que tiene en
Speaker 7 (26:39):
casa
Speaker 2 (26:40):
no, no, las motos déjate para el domingo, los hierros
que tiene en casa
Speaker 7 (26:46):
tengo, pues a ver tengo un Apple TV y el
Apple TV la verdad es que es la única televisión
que hay bueno, la única televisión que hay en casa
en mi casa resulta que El salón tiene una distribución
muy complicada y no hay manera de ponerle una televisión,
no hay manera de encontrar una pared para poner una televisión,
entonces tengo que poner una pantalla que se descuelga desde
Speaker 6 (27:12):
uno
Speaker 7 (27:12):
de los lados y tapa una ventana y utilizo un proyector,
un Optoma 4K de los buenos, porque la verdad es
que no tengo tele, eso es lo que tenía que comprar,
pues ya al final con un proyector lo compras. Lo
compras bueno y la verdad es que estoy súper contento. Claro,
al final es una pantalla de 130 pulgadas en 4K. Se
(27:34):
ve que flipas, pero no puede haber mucha luz. Cuando
os digan, no, si tal, 7000 candelas y... No, mentira. Tú
lo puedes poner al máximo. Como haya luz, lo que
ves allí es un poquillo... Se ve muy definido, pero
se ve con poco brillo.
Speaker 2 (27:53):
Cuando está viendo la película de Antena 3 de los domingos
que llega la suegra y levanta la presión y dice, nene,
es que estáis aquí muy a oscura. Ya habéis terminado
de ver la película, ¿no?
Speaker 7 (28:01):
Efectivamente no, pero para ver la Fórmula 1, Antonio, no te
haces a la idea. Para
Speaker 2 (28:05):
ver la
Speaker 7 (28:05):
Fórmula 1, sí, o el fútbol. No,
Speaker 2 (28:07):
pero
Speaker 7 (28:08):
mira
una de las automatizaciones que tengo en Home Assistant, yo
utilizo Home Assistant y luego HomeKit, pero todo pasado por
Home Assistant y tengo un pequeño...¿ Cómo se llama? Un Fujitsu,
no sé qué, un Think Center o un ordenador de
estos típicos de oficina que lleva ahí funcionando tres años
y no me da más problemas. Y una de las
(28:29):
automatizaciones que tengo es que tengo el Apple, el proyector,
está enchufado a un enchufe que mide corriente Cuando la
corriente que pasa por el enchufe supera los 10 vatios, pues
entonces se cierran dos persianas del salón y se baja
la pantalla y ya se pone todo a funcionar. Y
luego cuando acabas y apagas el Apple TV, el Apple
(28:51):
TV apaga el proyector, deja de consumir, mira si es
de día o de noche, si es de noche no
hace nada con las persianas, pero levanta la ventana y
si no pues vuelve a levantar todo y ya... Es
una chorrada, pero es una aplicación para...
Speaker 2 (29:06):
Le iba a decir a los oyentes, que los que
nos estén escuchando, que sepan que Ramón, antes, a micrófono cerrado,
cuando estábamos antes de iniciar el programa, no ha pasado
la pantalla que tenía de Home Assistant y Ramón es
un infiltrado. y un apasionado de Home Assistant, porque todo
lo que queráis preguntar en la comunidad seguro que os
(29:27):
lo va a responder, porque ha pasado un pantallazo de
sensores que yo ahí me he perdido, me he perdido
porque parecía que estaba en una sala de caldera. Dice,
estaba diciéndole antes a Dani cuando se le había roto
el termo que él sabía que se le iba a
romper el suyo porque por lo visto le había subido
el consumo, le había bajado, le estaba contando algo, pero
ha pasado una pantalla que seguro Si tenéis alguna vez
(29:50):
alguna duda de domótica, ya hablaremos largo y tendido de
ese tema, porque sé que son muchos los oyentes a
los que les gusta. Mira, está compartiendo la pantalla, lo
que pasa es que vosotros no la podéis ver. Pero, mira,
está compartiendo el dashboard, el panel principal, y ahí yo
cuento como 7, 10,
Speaker 5 (30:12):
pues como 15, 20 o 30 sensores. Más las pestañas que tiene arriba,
que cada pestaña es un panel.
Speaker 2 (30:18):
Claro, efectivamente. Sí, sí. Ya sabemos cuál es tu juguetito.
Speaker 7 (30:24):
Bueno, pues mira, una de las cosas que he conseguido
Este año ha sido poder abrir y cerrar ventanas desde aquí.
Hay una manera que, bueno, en la pestaña esta que
yo tengo aquí todos los,¿ cómo se dice? Bueno, todos
los sensores de puertas abiertas, cerradas todas las persianas, tal.
Y aquí tengo tres ventanas que son las ventanas que
(30:46):
hay en el tejado y que son las típicas ventanas
Velux estas. Y he conseguido comprar un aparato que me
permite accionarlas desde cualquier sitio, abrirlas, cerrarlas y, bueno. Y
eso también me permite que... Toda esta pantalla llena de
cosas que si están abiertas o están cerradas y demás
es la que me permite controlar todos los termostatos de
(31:07):
la casa. Ahora, evidentemente, hace un tiempo espectacular, no hace
falta nada, pero normalmente todos estos termostatos, si veis, tienen
aquí un on y off, que si están automáticos o manuales,
los que están en on están en automático, los que
están en off están en manuales. Y entonces, si hay
cosas abiertas, si hay un montón de parámetros que controlan,
(31:29):
pues si esa zona de la casa se calienta o
se enfría en verano o no. Y entre ellas, por ejemplo,
las ventanas de arriba. Va, chorradas con las que realmente
te picas y dices, oye,¿ cómo
Speaker 2 (31:40):
voy?
Speaker 7 (31:40):
Ya, ya
Speaker 2 (31:41):
pero lo tienes todo completamente controlado, automatizado.
Speaker 5 (31:46):
Sí, Antonio, yo, por ejemplo, hemos hablado muchos capítulos de domótica.
y yo soy el primero que lo he criticado, decir
lo veo una gilipollez, lo veo tal, pero tal como
lo tiene Ramón esto
Speaker 2 (31:55):
es nivel
Speaker 5 (31:55):
Dios esto tiene sentido porque esto sí que es para
hacerte la vida más fácil y para tener un control
de lo que pasa en tu casa esto sí
Speaker 3 (32:07):
domótica no es decirle a Alexa que te enciende una
luz porque para eso ya está la casa tiene que
Speaker 5 (32:12):
actuar sola cuando juega el Barça que te ponga los
colores a ver, son chocadas
Speaker 2 (32:16):
No, no, este hombre lo tiene perfectamente automatizado. Ten en
cuenta que él sabe en todo momento el consumo que
hay en su casa y si hay cualquier fuga de algo.
Por ejemplo, veo ahí Leo que pone smoke detector, detector
de humo…
Speaker 5 (32:30):
O lo
Speaker 2 (32:31):
que nos
Speaker 5 (32:31):
comentaba antes a Microcerrado, el día del apagón que él
ya detectó un pico antes, justo antes, pues todo eso
lo tiene él registrado y nosotros ni nos enteramos.
Speaker 2 (32:40):
Ramón, una pregunta. Esto que lo tienes corriendo,¿ en una
Raspberry Pi, en un mini PC, en un...? Pues mira,
Speaker 7 (32:47):
mira, en PC tengo dos Raspberry Pis. En PC, en
una Raspberry Pi, un 4, y ese lo tenía sobre Docker,
y luego tenía todos los add-ons que veis aquí, sobre todo,
por ejemplo, el de Node.js, lo tenía todo montado en Docker. Bueno,
Pero era un punto de fallo que me preocupaba bastante
(33:10):
y entonces decidí migrarlo a un ordenador un poquito más
robusto y sobre todo no con una tarjeta SD, sino
con un disco duro un poquito más profesional que me
diese más garantías. Porque las Raspberry Pis ya sabemos que
si la tarjeta no es muy buena, pues antes o
después acaban cascando mucho más antes que después. y entonces
(33:30):
bueno pues lo que lo que hice fue comprar de
usado el fujitsu think center no sé que el más
básico que había que me costó 90 euros o algo así
y allí lo tengo lo tengo funcionando y en vez
de utilizar esta vez en vez de utilizar docker utilice
home assistant o es el home assistant o es ya
(33:54):
Yo creo que es exactamente lo mismo, solo que él
se hace con el gestor de contenedores. Entonces, si tú
vas con un... Si tú en esta máquina instalas un portainer,
que puedes, porque hay un add-on de Home Assistant que
es portainer, que el sistema ya se empieza a quejar
de que hay otro que está metiendo mano, tal, no
(34:15):
sé cuánto, no sé qué, pero ya le puedes montar
en esa máquina también todos los otros dockers que quieras.
No es muy sano, pero yo lo hice en su
momento y ya lo desmonté. Entonces, ahora lo que utilizo
es ese ordenador.
Speaker 3 (34:26):
Que tú no usas Proxmox ni nada, ¿no? O sea,
tú tienes Home Assistant o es instalado directamente en la máquina.
Speaker 7 (34:33):
Sí, y por una razón. Primero, porque no tengo capacidad
para manejar Proxmox y es otro de esos jaleos que
yo sé que si me meto me va a llevar
año y medio a entenderlo y no... Ya empiezo a
tener una edad en la que si no lo veo
muy fácil, no me meto. Segundo, porque la máquina no
da más de sí. Es una máquina antigua que tiene
corriendo esto y tiene Node de Red, por ejemplo. Yo
(34:57):
no utilizo automatizaciones en Home Assistant. Yo todas las automatizaciones
las tengo en Node de Red y son automatizaciones que,
por ejemplo, gestionan los flujos de energía, cargan el coche
dependiendo de la carga de la batería. Es una cosa relativamente...
relativamente compleja y yo me defiendo mucho mejor en no
(35:17):
de red que con las automatizaciones así a pedalillo de
Home
Speaker 3 (35:21):
Assistant. Claro, eso te voy a decir porque todo el
mundo dice que las automatizaciones de Home Assistant en los
últimos años han mejorado muchísimo. Yo nunca he llegado a
necesitar no de red para las cosas que he hecho,
pero claro, igual tampoco he llegado al nivel que tú estás.
Speaker 7 (35:34):
Claro, si miras ahora mismo, si estoy compartiendo algo de
no de red, pues aquí hay, este es, por ejemplo,
esta pantalla, Load Management, es la que gestiona toda la
energía dentro de casa y todas las cosas que se
Speaker 6 (35:46):
hacen. No, esta es, por ejemplo
Speaker 7 (35:48):
no, esta es, pero esta, de verdad, esto es aprender
dos cosas. Si las he aprendido yo, puedo aprender
Speaker 2 (35:56):
dos cosas. Has puesto el nivel Dios en cuanto a...
O sea, ha entrado por la puerta grande de la
sección que hemos abierto, porque como la semana que viene
venga otro a hablarnos de que tiene corriendo un contenedor para,
no sé, para llevar la contabilidad de su casa cuando
vea esto, o sea, es que... Una lástima que no
(36:20):
se haga en directo y que la gente no pueda
ver la pantalla que estás compartiendo, pero es que las habitaciones,
para los que nos estéis escuchando, están todas controladas y monitorizadas,
porque se ve la temperatura de cada una de las habitaciones,
se ven los consumos en tiempo real. Para alguien que
le guste la domótica, eso lo ha llevado al nivel
(36:42):
extremo de la exquisitez, porque es alucinante. Yo estoy alucinando. Sí,
es alucinante. Así que, felicidades. No,
Speaker 7 (36:49):
gracias. No, no, no. De verdad que es repetir muchas
veces una cosa pequeña que sí que te has aprendido. Mira,
por ejemplo, en esta pantalla tenemos, por ejemplo, yo tengo
una batería en casa con 16, bueno, en realidad son 32 celdas,
lo que pasa que van en parejas del IFEPO 4 y aquí,
por ejemplo, podemos ver los voltajes de cada una de
(37:10):
las celdas, el desbalanceo de todas, todos los parámetros del ABMS,
el Battery Management System, que controla la batería de casa
y esta es la temperatura del inversor que tiene las placas, bueno,
al final es ir metiendo cosas y vas metiendo vas
metiendo bueno, vas metiendo un montón de cosas aquí y
(37:30):
al final las vas vinculando unas
Speaker 2 (37:31):
con otras lo tienes súper bien montado, así que sinceramente
felicidades porque de todos los invitados que han venido a
hablarnos así de domótica, o sea ha roto los esquemas
o sea, yo no he visto nada igual, sinceramente no
he visto nada igual No creo y además...
Speaker 5 (37:51):
No, no, de verdad, ¿eh? Sí, sí, sí.
Speaker 2 (37:53):
¿Verdad, Joan
Speaker 5 (37:53):
Verdad que
Speaker 2 (37:54):
sí? De
Speaker 5 (37:54):
verdad. Y yo siempre lo he criticado, ¿eh?
Speaker 2 (37:56):
Aparte, eso es, efectivamente
Speaker 5 (37:59):
Pero
Speaker 2 (37:59):
hoy
Speaker 5 (38:00):
me estoy dando asombrado.
Speaker 2 (38:01):
A Dani, por ejemplo, le gusta el tema domótico. Yo
no me he metido muy de lleno porque, bueno, ahora
estoy viviendo de alquiler por traslado de trabajo y tal,
pero bueno, en casa, en Linares, yo tenía cuatro automatizaciones chorras.
que eran cuatro tonterías de bombillas y en la playa
tenía cuatro cámaras y cuatro surdeces, pero vamos, que viendo
lo tuyo es una pasada, o sea, es una pasada.
(38:25):
Así que en cuanto a la pregunta de¿ tiene algún hierro?
Pues ya la has dejado súper contestada, pero totalmente. Te
iba a preguntar que¿ cuáles de los servicios que tenías
corriendo destacarías en cuanto a lo que tienes? Pero bueno,
me queda claro que Home Assistant.
Speaker 7 (38:43):
Sí, probablemente sí. Yo también, uno de los problemas de
escuchar vuestro podcast es que al final, cuando se me
estropearon el sistema que tenía de red en casa, pues
puse Unified.
Speaker 2 (39:01):
A mí lo que más me gusta, en relación a
esa puntualización que ha hecho, perdona que te corte, lo
que más me gusta justamente es, hacemos siempre hincapié en
la comunidad, en este podcast precisamente, de cómo se retroalimenta
nuestra comunidad, porque fíjate, ha llegado un usuario anónimo que
la gente no te conoce, que postea lo que te
apetece en la comunidad, que ya estuviste con nosotros hablando
(39:21):
de temas de coches eléctricos y tal, pero que fíjate
que acabas de soltar lo que tienes, entonces hay gente
detrás de una pantallita de un móvil que te muestra,
te abre las puertas de su casa, como es el
caso tuyo esta tarde, Y que nos enseña cómo lo
tiene montado, pues oye, pues mira, yo en vez de
tener una OLED como tiene Joan o como tengo yo,
(39:42):
pues yo tengo un proyector en 4K, pero es que
lo tengo montado de tal forma que guau, o sea, flipo. Entonces,
mola porque uno dice cómo tiene esto montado, entonces la
diversidad de nuestra comunidad, pues la verdad que nos sentimos
súper orgullosos.
Speaker 7 (39:59):
Pues mira, me acabo de acordar... No, gracias, un poco abrumado.
Y la verdad es que esto ya te digo, yo
empecé hace cinco años o así. Bueno, con la domótica
empecé hace siete, más o menos. Pero nada, eran interruptores,
tal cual. Luego me mudé y tuve la posibilidad de resetear,
empezar de cero y, bueno, no cometer los errores que
(40:21):
había cometido en la casa anterior. Y con esta, una
de las cosas interesantes y una de las cosas... que
me abrió la puerta tener el router de Unify. Bueno,
ahora ya tengo toda la red de Unify. Es que
tengo un enlace con el vecino.¿ Un enlace con? Con
el vecino.
Speaker 2 (40:40):
Ah
Speaker 7 (40:40):
vale. Yo tengo un enlace con el vecino. Entonces, a
partir del apagón, estuve pensando, bueno,¿ qué puntos débiles tengo?
Porque yo durante el apagón me quedé sin internet media hora.
O sea, al principio me quedé sin internet media hora
que creo que, Debió de ser lo que tardaron en
empezar a funcionar los backups de la red de Movistar.
(41:03):
Creo que antes se utilizaba Movistar. Sí, de la red
de Movistar. Y, bueno, pues media hora después yo ya
tenía internet porque como mi router funcionaba, pues yo ya
tenía internet y tal. Y entonces una de las cosas
que hice fue... Cuando acabé de trabajar, yo trabajo muchos
días en casa, cuando acabé de trabajar había gente en
la calle y tal, no sé cuánto, no sé qué,
puse un punto de acceso para que todo el mundo
(41:25):
que quisiera pudiese conectarse a internet porque en mi barrio
no había nada de internet, o sea, en mi pueblo
no había nada de nada. Yo si tenía pues, pues
lo puse ahí y tal y estuve pensando, digo, coño,¿
qué cosas me han dejado con el culo al aire
durante el apagón? Y una de ellas fue esa media
hora de internet. Entonces me puse Starlink. y ahora pues
trabajo con Starlink todos los días con sus ventajas y
(41:51):
sus inconvenientes y un día hablando con mi vecino me
dice oye pues tal pues he visto que tienes un
Starlink oye pues tal pues que te parece si montamos
un enlace entre las dos casas si hay un si
hay una caída de red yo me conecto a tu
Starlink y te dejo que utilices mi conexión de Movistar
si tienes que hacer cosas que con Starlink no puedes Bueno,
(42:14):
pues empezamos así. Y un día abro la aplicación de
Movistar Plus en el Apple TV y entra. Entonces dije,
voy a configurar en el Unifre, voy a configurar que
el Apple TV salga por la conexión de mi vecino.
Y entonces sale por la conexión del vecino y entra. Entonces,
(42:36):
a partir de ahí, yo tengo Starlink, ellos tienen Movistar,
hacemos ahí nuestras cosas de ir a pachas y tenemos todo.
Y funciona. Y eso, la puerta a eso me la
abrió Unify. Me la abrió empezar a guarrear un día,
pues no me acuerdo, yo creo que estaba leyendo el
grupo de redes, el subgrupo de redes dentro del grupo
(42:57):
de Telegram y hablaban de las 2.1, 3.1, tal, no sé cuánto,
y me puse a mirar y dije, ¿esto? Y así
estamos ahora. Así que al final vemos todo al 25%
de precio porque con las ofertas de esas y la
división y tenemos las dos conexiones que Starlink funciona muy
(43:19):
bien para las cosas normales, para videoconferencias, para ver streaming,
todas esas cosas. Pero cuando el sistema de domótica a
las 2 de la mañana se pone a subir la copia
de seguridad de OneDrive que son 7 gigas Cuando el día
que quieres subir la copia de seguridad del iPhone tal,
no sé qué, a las 5 de la mañana, pues yo
empiezo a recibir muchas veces avisos de, oye, ha habido
(43:40):
una caída en el One 1, que es Starlink, y se
ha repuesto a los, no sé, dos minutos o algo así. Pero,
o sea, para todas las cosas del día a día funciona.
Para cuando quieres subir, sobre todo, bajar no hay ningún problema,
pero subir, si quieres subir una copia de seguridad de 7 GB,
Speaker 3 (44:00):
vas a tener que
Speaker 7 (44:01):
tener... alternativas.
Speaker 3 (44:03):
Claro, pues 7
Speaker 7 (44:04):
gigas no
Speaker 3 (44:06):
es tanto. Digo que 7 gigas no es tanto. La gente
no suele hablar de esto. O sea, suelen decir que
va espectacular. Los americanos hacen un montón de speed test
y siempre muestran la bajada. Pero me deja un poco
frío
Speaker 7 (44:21):
Yo tengo speed test de todos los días. Y todos
los días tienes una bajada de aproximadamente 450 megabits por segundo.
Y tienes una subida que oscila entre 70, 80, 50, 60,
Speaker 6 (44:36):
por ahí.
Speaker 7 (44:37):
No más. Pero para la sociedad civil la subida no
es importante. Todo el mundo baja. Solo
Speaker 4 (44:44):
el que
Speaker 7 (44:44):
tiene un servidor o el que tiene que hacer copias
de seguridad y tal se preocupa por la subida, ¿no? Entonces, bueno,
yo tengo algunas cosas configuradas para que las subidas, si
son por la noche, no sé que no voy a
molestar al vecino, que hombre, con una conexión simétrica de
un giga, mucho tienes que consumir para molestar, ¿no? Pero
Speaker 3 (45:01):
bueno,
Speaker 7 (45:01):
así de madrugada, pues muchas veces digo, oye, voy a
pasar esto por su conexión.
Speaker 3 (45:05):
Y te iba a preguntar, no sé si se puede contar,¿
cómo tenéis hecho el enlace entre las dos de esos?¿
Un cable tirado o hay algún tipo de antena?
Speaker 7 (45:18):
No, pues la antena daba una latencia distinta, el cable.
Yo tengo un cable desde mi Starlink, que es un router,
y luego tengo otro cable que me llega desde su router.
a mi Unify.
Speaker 3 (45:30):
Entonces las redes están aisladas
Speaker 7 (45:32):
Claro, y tenemos una pared muy pequeñita en común y
está por ahí bien metido debajo de los canalones escondido tal,
que no se ve nada, pero ya sabéis. Bueno, imagino
que como el cable pocas cosas. Entonces eso
Speaker 2 (45:46):
funciona
Speaker 7 (45:46):
guay. Eso funciona
Speaker 2 (45:48):
guay. Que se lo digan a Joan lo de que
como el cable pocas cosas. Que se lo digan a Joan.
Menuda alegría me ha dado en la vida. Yo estoy
flipando con Ramón, ¿eh? Sí, tío. Oye, Ramón, y bueno,
aparte de que Dani es nuestro chico domótico, porque es
el que aquí le gusta también un poco ese mundo
y tal, y me sorprende que esté un poco retraído
(46:10):
y que no se suelte la lengua, habiendo visto toda
la infra que tienen montada. A todo este sistema desde fuera,¿
cómo accedes? ¿VPN, Proxy Inverso...?
Speaker 7 (46:22):
Pues depende de lo que quiera hacer. En general, cuando
quiero entrar a casa, utilizo los túneles de Cloudflare. Y
a mí, para Home Assistant o de red, entrar a
servicios concretos que tengo bien mapeados, me utilizo los túneles
de Cloudflare
Speaker 2 (46:38):
No te afecta Tebas, ¿no? No,
Speaker 7 (46:40):
a mí no. Y yo creo que, además, por la
conexión de Starlink, estoy un poquito al margen de Tebas
y Secuaces. Creo que no... Vamos, yo nunca he experimentado problemas.
Cuando tengo que hacer una cosa un poquillo más distinta,
como por ejemplo, yo qué sé, pues estás en Cádiz
y a mí me gusta bastante el sur y quieres
(47:02):
ver el partido de fútbol. Pues lo que hago es
abrir la colección de Teleport, me conecto a casa con
el iPad o lo que sea y ya salgo por
casa y ya funciona como si estuviese en casa, pero
utilizo el Teleport de Unify. Hasta luego tengo configurado los cacharros,
le digo que le conecte, le conecta y Ya está.
Sí que es cierto que el teleport funciona mejor cuando
la conexión es la de cable de la estándar, la
(47:27):
de fibra, que la de Starlink. La de Starlink
Speaker 3 (47:32):
funciona
Speaker 7 (47:33):
pero a lo mejor hay que probarlo dos veces, tres veces.
Speaker 3 (47:36):
Entiendo que no tiene IPv6, ¿no? Porque teleport va fatal
con IPv6.
Speaker 7 (47:40):
No.
Speaker 3 (47:41):
Vamos, como que no conecta directamente.
Speaker 7 (47:44):
Yo no tengo IPv6. Que yo sepa, pero lo compruebo después. Sí, no, no, no.
Yo creo que no tengo
Speaker 3 (47:51):
Yo es que tuve que dejar de usarlo. O sea,
yo uso WireGuard, un servidor WireGuard configurado en el Unify,
porque intenté usar Teleport y me iba a veces sí,
a veces no. Y descubrí que cuando no me iba
es porque tenía IPv6.
Speaker 7 (48:02):
Ah, fíjate
Speaker 3 (48:03):
Y digo, anda que sí. Se ve que estos americanos
no han pensado en estas cosas. Fíjate
Speaker 7 (48:10):
yo tengo... Tengo una cuenta de estas de pago de
Revolut y te da un montón de servicios y entre
ellas te da NordVPN. Entonces, con NordVPN al final he
conseguido hacerlo funcionar en el sistema de Unify, descargarme no
sé qué archivo, cambiarle no sé qué parámetro tal, cargarlo.
(48:32):
Y entonces tengo para salir también, por si una eventualidad tal, tengo...
Tengo por defecto una conexión por Argentina y otra por Australia.
Y salen por ahí. Está configurado con todas esas cosas
que al final vas cogiendo piezas de aquí y allá
que son todas gratuitas y acabas oculto en el
Speaker 2 (48:51):
sistema.
Speaker 3 (48:53):
Qué
Speaker 2 (48:53):
bueno. Y Ramón,¿ eres usuario de Synology? No. Perdón,
Speaker 7 (49:01):
perdón, perdón. En el 2007 me compré un QNAP. En el 2007,
yo no sabía
Speaker 3 (49:09):
nada. Estuve
Speaker 7 (49:10):
allí en Estados Unidos y había un QNAP y dije, bueno,
pues esto.
Speaker 3 (49:14):
En aquella época solo lo habrían hackeado cinco veces, ¿no?
Speaker 5 (49:18):
Ha podido recapacitar, ha podido recapacitar.
Speaker 2 (49:21):
Sí, pero todavía no estarán... No estarás muy al día
entonces de que esta semana pasada recientemente Synology ha lanzado
la nueva actualización. Bueno, imagino que si estás en algunos
grupos y tal te habrá hecho eco de la noticia.
Ahora ha soltado o ha liberado la nueva update, la 7.3.
(49:43):
de la que Dani nos trae una serie de noticias,
porque como es administrador del grupo de Synology, se hace
eco también de muchos reportes por parte de usuarios. Yo
también tengo que hablar del mío, porque hice de conejillo
de indias con dos NASes que administraba cuando tenía la
(50:04):
tienda y tal, y uno de ellos era de mi tío,
y dije, antes de actualizar los míos, como ellos no
tienen corriendo nada, pues lo pruebo y listo. Y bueno,
sé por Dani, sé por la comunidad y sé sobre
todo por los grupos
Speaker 3 (50:20):
que ha habido de todo. ¿Verdad, Dani? Así es. Parece
que Synology, yo sinceramente no creo que nos haya escuchado.
Simplemente ha visto que sus ventas han bajado estrepitosamente en
comparación con el año pasado y han dicho, vale,¿ qué
es lo último que hemos hecho? Hemos tocado los discos,
pues hay que volver a ponerlos. O sea, yo creo
sinceramente que es una marca que no escucha a los
(50:40):
usuarios Y efectivamente en esta update 7.3 han dado marcha atrás
a la limitación de discos en la gama DS+. Entonces
ya se pueden usar discos que no estén en la
lista de compatibilidad. Es más, han llegado a quitar avisos
que daban antes. Porque antes te salía un aviso en
rojo como diciendo, este disco no está en la lista
de compatibilidad,¿ quieres seguir usándolo? Ahora ya se ve que
(51:02):
por miedo han llegado a quitar hasta ese mensaje. O sea,
ya no aparece nada. Siguiente, siguiente, siguiente, te lo creas
y ya está. Pero además se han echado atrás a media.
Porque en el tema de los NVMe que podía usarse
cualquiera como caché, eso sí que no lo han tocado.
O sea, eso, tú metes un NVMe que no sea
de Synology y te sigue diciendo sin reconocer. Vamos, irreconocible. Entonces,
(51:25):
no sé, el movimiento. La verdad que desde mi punto
de vista han perdido toda la confianza. Sinceramente, tanto yo
como muchísimos otros usuarios, creo que no consideraríamos un servidor
de esta marca a la hora de comprar uno nuevo.
Pero ya no por el hecho de que no nos
vayan a dar el servicio, sino por la pérdida de confianza.
Es que sin ir más lejos a eso, yo no
(51:46):
puedo comprarme algo o gastarme más de 1.000 o 2.000 euros en
algo que no sé si el día de mañana me
lo van a actualizar y me lo van a escapar.
O sea que es que hemos tenido etapas de actualizar
con miedo por si nos limitaban el número de snapshots
que podíamos hacer, si qué iba a pasar con los discos,
si no iban a quitar la GPU. Es que no sé.
(52:08):
Últimamente da un poco de miedo esta empresa. Entonces, cosas
que se han encontrado los usuarios a la hora de
actualizar porque está siendo un update que están lanzando poco
a poco. Es decir, lo más seguro es que no
os aparezca si le dais a buscar actualización. Hay que
actualizar manualmente. Bueno, pues como una actualización manualmente que se hace,
que hay que ser un poco early adopter, hay cosas
que no es tan fina el día 1. Entonces, por ejemplo,
(52:31):
la aplicación Active Backup for Business, que es la que
se utiliza para hacer backups de otro equipo y demás,
esa no llegó a actualizarse en el centro de paquete
a una versión compatible con esta versión 7.3. Entonces os dirá
que no es compatible, pero bueno, hay una web de
Synology donde os podéis descargar el paquete, lo instaláis manualmente
y sin problema vuelve a funcionar. También hay usuarios que
(52:53):
han reportado que los leds físicos, o sea, los leds
verdes uno por cada disco, leds de estado y demás,
pues perdían la configuración. Esos leds se podían configurar por horas,
por brillo y demás, pues directamente sudaba de esa configuración.
Synology ha contestado oficialmente dando un script, lo cual me
(53:13):
ha sorprendido muchísimo porque yo esperaba una actualización, un DSM 7.3.1,
pero no. O sea, en su página oficial, con dos huevazos,
van y publican un script que tienen los usuarios que ejecutan.
O sea, me parece de loco. Y luego también, pues,
esos pequeños fallos en copias de Hyperbacad, que han tenido
que volver a reenlazar cosas que se habían perdido y demás.
(53:34):
Y ya, pues, lo que tú has visto de script tuyo.
Speaker 2 (53:36):
Sí, de hecho, está en relación a lo que comentas. Bueno,
lo que dices del script, que yo no lo había escuchado,
estoy flipando. O sea, porque un usuario, entre comillas, avanzado,
sí sabe cómo lanzar un script, sabe meterse por SSH
y tal. Pero tú dile a una persona que se
compra un nada más que para volcar su foto o
hacer copia de seguridad de sus archivos que ahora lance
un script. Se te queda como una vaca viendo pasar
(53:57):
a un tren, ¿no? Entonces, en relación a lo que
tú comentabas de la noticia, sí que es cierto que,
digamos que han dado un poco palos de ciego porque
no sabes por dónde te van a salir últimamente. Porque,
primero digo una cosa... Lo que tú dices de que
a lo mejor no hayan escuchado o no nos hayan escuchado,
a ver, nosotros les pasamos las preguntas de la comunidad,
la comunidad nuestra de Sinology es bastante grande, o sea, ellos,
(54:20):
dicho por ellos, nos escuchan y lo saben, sí que
es cierto que las decisiones seguramente las tomarán en Japón
o de donde esté su sede central, pero era un
tiro en el pie, ya lo hemos hablado muchísimas veces.
Lo del tema de los NVME, pues yo creo que
a lo mejor no es un poco su guerra. También
ahí hacer un poco hincapié porque tú comentabas que sigue
(54:41):
saltando avisos, pero es a partir de la serie 25. Los
nuestros no se ven afectados en ese aspecto. Efectivamente
Nosotros, por ejemplo, nuestro 1621, yo tengo NVME de marca Samsung
y no me aparece aviso ninguno. Es a partir de
la serie 25, pero claro, es lo que dices también, a
lo mejor dices de invertir algo y hoy te dicen
(55:02):
por una nota de prensa que te lo van a capar,
dentro de tres meses cambian un poco de criterio y
bajo mi punto de vista eso no le pega a
una empresa seria como quiere ser, como es o como
pueda llegar a demostrar Synology porque... Su joya de la corona,
lo hemos dicho miles de veces, que es su sistema operativo,
pero es como si ahora mañana Apple saca... Yo siempre
(55:23):
lo equiparo, ¿no? Porque los NASA Synology en cuanto a
calidad y sobre todo al sistema operativo, siempre lo equiparo
con esa marca. Es como si mañana Apple te lanza
algo y mañana se retracta. Han quedado un poco en
entredicho y han quedado un poco como empresa del 3 al 4, ¿vale?
La típica empresa, a lo mejor, de barrio o la
(55:43):
típica marca de barrio, habiendo hecho eso. Luego, lo que
dices del script, por supuesto, suscrito, que no le pega
a una marca como ellos. Podían lanzar, pues como hace Apple,
cuando nota cualquier carencia o algún bug en cuanto a
una actualización, de repente te libera la siguiente, como hizo
con la 2601, ¿no? Claro.
Speaker 3 (56:02):
Es cierto que es solamente los LED, es solamente el
control de brillo de los LED y demás
Speaker 2 (56:08):
Dani
aparte de los brillos, todo hemos hecho porque yo tenía
instalada la aplicación Active Backup for Business y todo hemos
tenido que hacer y un usuario doméstico no sabe entrar
en el repositorio de paquetes de Synology porque la dirección
está escondida y no viene en su página web, tienes
que buscarla. O preguntar en la comunidad y luego aparte
darle la instalación manual. Eso muchos no sabían hacerlo, que
(56:29):
me consta que ha habido preguntas, sobre todo tú que
eres administrador de la comunidad. En relación a la copia
de Hypervacar, pues a mí me ha fallado. No me
ha fallado nunca en la vida una copia de Hypervacar
en remota, porque yo tengo unidos mi 220 y mi 1621 que
están a 300 kilómetros de distancia. Nunca me ha fallado una
(56:49):
copia y me saltó el log diciéndome que había fallado.
Tuve que entrar y como que volver a aceptar el
certificado cuando eso nunca me ha sucedido en años. Y
luego la última fue el script de Python, que bueno,
eso es una historia que tengo corriendo con Joan, en
la que tenemos ahí un mini script hecho que al actualizar,
pues Synology me limpió perfectamente el programa, un programa de
(57:11):
Python y un...¿ Cómo se llamaba, Joan?¿ El curl era? Sí,
era
Speaker 5 (57:18):
un módulo de Python.
Speaker 2 (57:19):
Vale, pues se lo cargó, se lo cepilló y ahí
estuvimos un ratillo de la tarde solucionándolo. Entonces, bueno, son
cosillas que van limando, van mermando y vas diciendo, hostia,
esto no le pega a una marca que supuestamente quiere...
acaparar todo el mercado y que se vende como que
está en muchísimas administraciones públicas y sobre todo en grandes empresas. Entonces, bueno,
(57:44):
ese tipo de actualizaciones habría que mirárselo un poquillo más.
Le había preguntado a nuestro invitado si era usuario de
Synology precisamente para que comentase con nosotros si había vivido
de primera mano todo esto que estábamos comentando en relación
al update.
Speaker 7 (58:03):
Sí, hombre, pues no. Lo que pasa es que, bueno,
es algo de lo que ha hablado todo el mundo.
Yo lo he vivido un poco con un Barça-Atleti, ¿no?
Como yo no soy de ninguno de esos dos equipos,
pues lo miras desde fuera y si pueden empatar, pues
que empaten. Pero no, o sea, políticamente ha sido meter
el cuezo... Imagínate la que han liado con todos sus clientes.
(58:23):
O sea, si las ventas han bajado tanto, como dicen,
no sé si en algún sitio leí que las ventas
a consumidores privados habían bajado un 89%, algo así. Claro, claro.
Has cepillado todo uno de tus sectores de ventas. Ahora...¿
Ahora te vuelves atrás?
Speaker 2 (58:43):
Sí. Bueno,¿ cuánta gente te va a perdonar? Ya, claro,
es que esto no es comprar un disco duro. Cuando
tú has cambiado tus políticas de empresa, una persona doméstica
que no es una empresa, ha hecho una inversión en
un producto nuevo y ha invertido mil euros, pongamos, pues
sabe que va a tener un producto hasta dentro de cuatro,
cinco o seis años. Entonces, para que vuelvan a retornar
(59:04):
a tu marca, pues tienes que volver a ganártelo, no sé,
no sé cómo.
Speaker 5 (59:10):
Yo estoy de acuerdo con vosotros de hecho lo comenté
en la comunidad también y pues eso es lo que
comentaba Dani que ya por que hayan quitado la restricción
la confianza de la gente la han perdido y es
algo bastante expandido por lo que he podido leer por
ahí entonces sí, ahora debido a la presión lo han
(59:32):
quitado pero quien te dice que en un año con
DSM8 cuando las aguas se calmen no vuelvan a meter
algún tipo de restricción si ya lo han hecho una vez,
no le va a temblar el pulso una segunda vez
me parece mal, o sea, desde que lo hizo Synology
ya me parecía mal la solución, pues está bien porque
han sabido recapacitar pero llega tarde y como decíais, esto
(59:58):
de meter un script, no sé qué, no sé cuánto
me parece de risa, vamos Sinology siempre ha sido máxima facilidad,
máxima transparencia y máxima tranquilidad. Y no sé, aparte los
errores que estáis comentando, que claro, yo tengo un 920, un DS920+,
pero tampoco lo uso mucho actualmente. Entonces, a mí principalmente
(01:00:21):
no me ha afectado ni he tenido problemas. Más allá
de lo tuyo, Antonio, con Python, que estuvimos el otro día.
Pero bueno, es una marca que yo ya no voy
a recomendar y me sabe mal porque es que la competencia,
si quieres algo bueno, fiable y tal,¿ a qué te vas?
Pero es que tampoco lo puedo recomendar porque si el
día de mañana vuelve a pasar algo, no sé, es
(01:00:44):
una situación un poco peleaguda, algo, no sé. Para mí
han perdido la confianza. Yo desde luego no volveré a
comprar un Synology.
Speaker 2 (01:00:53):
Ramón, Como decía antes, no te afecta porque tú ves
los toros desde la barrera y tú bebes feliz con
tu Home Assistant OS. Y para cerrar la sección te
quería preguntar, independientemente de Home Assistant OS, en el que
(01:01:13):
te he visto ahí que ya tienes el modo Dios adquirido,¿
Algún otro servicio, algo que sea fundamental que complementes junto
con Home Assistant y que tengas corriendo que nos puedas contar?
Speaker 7 (01:01:32):
Yo creo que los dos servicios fundamentales son Home Assistant
y Node-RED. Son los dos y el primero, ya habéis
visto las pantallas, son relativamente completas, pero les falta mucho
trabajo visual, porque aquello evidentemente es el trabajo de alguien
que no le ha puesto mucho cariño al aspecto visual.
Pero Node-RED sí que es el servicio fundamental y es
(01:01:55):
el que controla. Muchas veces he pensado, digo, joder, como
esto se venga abajo, a ver cómo me acuerdo de
todas las cosas que hay ahí hechas y cómo se
pueden rehacer y demás, porque hay mucho o tengo copias
de seguridad de todo evidentemente, pero muchas de esas pestañas
que os he enseñado luego me pongo a mirarlas y
digo si tuviese alguna idea de programación pondría comentarios, porque
(01:02:18):
no hay manera de meterse de nada pero bueno, ahí
está no tengo más servicios que yo recuerde así de
sencillito pero me pica porque tuve, o sea, tuve AdGuard, bueno,
tuve un montón de servicios en una Raspberry Pi, pero
aquello era, primero, me olvidé de la contraseña y le
(01:02:40):
había puesto la Raspberry Pi. Segundo, aquello era un rollo
de tener que mantenerlo, que si uno se actualizaba, que
el otro tal. Para el civil es complicado. Lo de
Docker es un paso ya más. Luego, que si metes
esta variable, que si tal, que si una... Tuve funcionando un,¿
cómo se llama? El OMV este, el Vault Manager o
(01:03:03):
el Open Vault, bueno, vosotros sabéis cuál es, ¿no?
Speaker 2 (01:03:06):
Sí, el Open Media Vault, ¿no?
Speaker 7 (01:03:08):
Open Media Vault, eso. Y no me acuerdo, eso lo
tenía en una Raspberry Pi y no me acuerdo cómo
conseguí un día empezar a redireccionar contenidos de la otra
Raspberry Pi y decirle que utilizase archivos compartidos que había
ahí y tal. Un día dejó de fallar y yo dije, mira,
no me vuelvo a meter a mirar esto porque yo
no entiendo ni jota de redes y de mapear unidades
virtuales y nada, paso. Así que quité las dos Raspberry
(01:03:30):
y ya las tengo en un cajón. En un cajón.
Ya está. Pero bueno
utilizo los servicios que todo el mundo utiliza. Por ejemplo,
yo Plex lo utilizo, pero yo no tengo mi tuve,
el servidor de Plex, pero no me servía de mucho
Speaker 2 (01:03:50):
vamos a decirlo así
Bueno, ahora teniendo la aplicación de Movistar del vecino, ya
no necesitas Plex, ¿no? Porque todo el contenido ya...
Speaker 7 (01:03:58):
Bueno
Speaker 2 (01:03:59):
pero en el Movistar no está todo. Bueno, sí, ya.
Pero bueno, la verdad que tiene algo de contenido, sobre
todo de calidad, por el simple hecho de que tiene
todas las plataformas. Tiene Showtime, HBO, Netflix... O sea, si
lo quieres tener todo agrupado, lo tienes todo a través
de Movistar
Si eres amante de serie y de cine.
(01:04:20):
Sabes qué
Speaker 7 (01:04:21):
es lo que pasa? Que como realmente no soy yo
el que decide qué se contrata y qué no se contrata,
a mí lo que me interesa es el fútbol. El
fútbol y la Fórmula 1 y las motos. Eso son... Todo
lo demás ya lo tengo por otro lado. Si puedo
tenerlo también ahí bien, hablaré la próxima vez que saquemos
una cerveza al jardín. Veremos a ver qué más hay.
(01:04:42):
Qué más sinergias encontramos.
Speaker 6 (01:04:53):
Artlist.io
Speaker 5 (01:05:14):
Bueno, pues vamos a calentar las billeteras, ¿no? Nada, muy sencillo.
A
Speaker 2 (01:05:22):
ver,¿ qué te has comprado esta semana y en qué
has gastado el dinero? Exactamente. Tú la semana pasada, el
dinero en el iPhone. Esta semana ahora nos contarás en
lo que, ten cuidado, a ver si te van a
empezar a echar guantes, ¿eh
Speaker 5 (01:05:38):
Pues sí, no me puedo estar quieto. Voy vendiendo, voy comprando.
Esta semana toca el turno a la videoconsola. He vendido
la Xbox, justo hoy la he vendido a un compañero
de trabajo.¿ Y por qué? Pues porque aparte de la
(01:05:58):
subida de precios abusiva, que ya comenté en el anterior episodio,
cosa que no voy a pasar por el aro, o sea,
para mí, que les den por culo hablando en plata,
tenía ya ganas hace tiempo de volver a PlayStation, porque
yo antes era de PlayStation, me pasé a Xbox en
la generación anterior y he estado contento, la verdad que
he estado contento, ¿vale? O sea, cero quejas con Xbox.
(01:06:21):
Pero ya tenía ganas de volver a Sony por sus
exclusivos y demás. Tengo unos juegos, un par de juegos
que no he jugado todavía y tenía ganas. Y entonces
lo del Game Pass ya fue el pistoletazo de decir,
ya está, es el momento, ¿no? Entonces, bueno, esta semana, pues, bueno,
esta semana, ayer, fui a Barcelona a por una PS5
Pro y, nada, encantado. Yo tengo los Astro. Yo de
(01:06:45):
auriculares siempre uso Astro, ¿vale? Porque para mí son los mejores.
Ya tengo los Astro que pillé un chollazo en el
Prime Day de segunda mano. Me ahorré un 70%. O sea,
fue un chollazo. Y ya lo tengo todo. Entonces, pues,
esa es la compra de esta semana. Desde aquí, usuarios
de Xbox que me estéis escuchando, venderla. Venderla y pasaros
(01:07:08):
a Sony. Nada, muy contento. Estoy muy contento.
Speaker 2 (01:07:13):
Ha hecho fenomenal, porque sabes que hablamos por privado, yo
soy usuario de Sony también, a mí no me gusta
jugar online, pero me gustan las campañas. y la verdad
que guay te felicito por el cambio ya me contará
luego tu
Speaker 5 (01:07:27):
experiencia porque aparte no en ese sentido no tengo yo
ningún problema así como si que le tengo más tirri
a Android que respecto a iPhone o una marca a otra,
en tema consola la verdad es que soy bastante sudapoyismo
me da igual una marca que otra es decir, he
estado contento con Xbox lo digo y ahora pues me
(01:07:48):
embarco otra vez en Sony Y contento, no voy a
criticar una plataforma ni la otra.¿ Qué me ha llevado
a hacer el cambio ahora? Pues como digo, básicamente el
incremento de precio del Game Pass, cosa que me parece
un insulto.
Speaker 2 (01:08:01):
Espero luego tu reseña y tu experiencia, que luego nos
cuentes tu visión, después de haber vuelto años después a Sony,
a ver qué tal te has encontrado. Sobre todo jugando
a esos míticos The Last of Us y demás.
Speaker 5 (01:08:16):
Y ya nos contarás. Y fíjate que tengo, para los
que seáis gamers, tengo ganas, ya me lo pasé en
su día, que para mí me parece, para mí creo
que es el juego top, ¿vale? Es Days Gone, ¿vale?
El mundo abierto apocalíptico, pues me lo pasé y tengo
ganas de volverme a pasar, porque aparte he visto que
lo han mejorado para la pro... Y tengo ganas de
(01:08:37):
volverme a pasar porque son de esos juegos que dices,
solo por este juego merece
Speaker 2 (01:08:41):
la
Speaker 5 (01:08:41):
pena la consola, ¿sabes
Speaker 2 (01:08:42):
Ese juego me tiraba horas muertas con él, pero sin avanzar.
Me pasaba, o sea, me iba, por ejemplo, ahí a
matar a hordas de zombies y me tiraba una santa
tarde ahí quemando nidos de esos de zombies. Correcto, correcto.
Speaker 5 (01:08:54):
Claro
Speaker 2 (01:08:55):
y luego no avanzaba, pero me tiraba toda la tarde.
Así es lo mismo que cuando dices, voy a jugar
al GTA, cogías, robabas un coche de policía, inflabas hostia
al policía y te liabas. Media tarde, atropellás gente y
a que te persiguiese la policía. No avanzas de pantalla,
pero te lo pasas pipo.
Speaker 3 (01:09:41):
Bueno, pues comienzo con mi chuletón. En este caso no
puedo dar muchos detalles, pero simplemente deciros que el servicio
postventa de Ubiquiti es muy top. O sea, si siempre
se nos ha llenado la boca de decir, oye, es
que pagan mucha marca, también pasa con Apple, que pagan
muchísimo por sus productos, pero bueno, al fin y al
(01:10:01):
cabo luego, si vas a la tienda porque tienes algún problema,
pues te sustituyen el terminal y demás. Pues en este
caso Ubiquiti se porta también genial, si le abrí un
ticket y demás no tienen problema en mandarte que sea
un producto nuevo, o
Speaker 4 (01:10:15):
sea que
Speaker 3 (01:10:17):
es un servicio postventa en el cual se puede confiar,
así que el chuletón va por ello, a ver si
en un futuro puedo dar más detalles y ya está.
Y mi patata va para los precios en Wallapop,¿ por qué?
Porque yo soy usuario de Wallapop desde hace más de 10
años Y antes no era así, pero últimamente la gente
parece que va a Wallapop a ganar dinero, básicamente.¿ Por
(01:10:40):
qué lo digo? Porque no puede ser que yo vea
un producto nuevo que vale 200 euros y en Wallapop con
uso me lo encuentre a 190 o 185, que le suma el
seguro y el envío y se te queda más caro
que nuevo. Y tú le dices al chaval o a
la persona, le dices, oye, mira, que es que me
sale más caro que nuevo. Y dice, ah, pues cómpralo nuevo.
(01:11:01):
O sea, te quedas como diciendo, bueno, entonces,¿ para qué
lo anuncia? O sea, no sé. Es que quien te
lo compre va a estar, va a ser estafado directamente
porque es que no tiene sentido, no tiene otra forma
de ser.
Speaker 2 (01:11:14):
No crees que mucha gente en ese aspecto, yo también
soy usuario de Wallapop de hace muchísimo, creo que, no sé,
ahora lo miraré, pero puedan ser a lo mejor perfiles
profesionales y por eso a lo mejor te dicen... El
caso es que no, no sé. Les da un poco
igual el hecho de, bueno, utilizan Wallapop como plataforma de venta,
a lo mejor en vez de ahorrarse una tienda online,
(01:11:37):
pero por el simple, no sé, en relación a tu respuesta.
Speaker 3 (01:11:40):
Es que veo muchos que son claramente particulares, entonces me extraña,
no sé, que sí, que si lo pones más barato
lo vendes muy pronto y sientes como que estás perdiendo
mucho dinero, a lo mejor. Yo sé, si vendes algo
que nuevo está por 200 euros, lo vendes en 140, Tío, pero
es que es una cosa de segunda mano, que es
que no puedes dar tu garantía de nada. No,
Speaker 2 (01:11:59):
a ver, hay cosas de segunda mano. Yo, por ejemplo,
vendo mucho en Wallapop y hay cosas de segunda mano,
como por ejemplo el iPhone que lo vendí el otro día.
Y oye, yo doy una garantía de dos años, no
la doy yo, pero la da Apple porque yo vendo
el producto con la factura de compra. A mí lo
que me revienta de Wallapop es que se creen que
estamos en el zoco de Marruecos y empiezan que si
no te dicen ni buenos días, te dicen cinco. Y claro,
(01:12:20):
ya estamos con las tonterías, que no regateo. O sea,
cuando te ponen 5 y a lo mejor tú el producto
lo tienes a 10, yo le pongo 15. O sea, directamente, ¿sabes?
Y empieza así. Luego, el típico que ahora Wallapop ha
habilitado una esa de que permite que aceptes ofertas. No
te dicen ni media y te ponen a lo mejor
una oferta. Y yo me paso el día rechazando ofertas.
(01:12:41):
O sea, es alucinante, Joan.
Speaker 5 (01:12:44):
Sí, yo quería apuntar algo porque es que justamente fue ayer,
o sea, yo ahora lo digo, la PS5 Pro es
de Wallapop, ¿vale? Pero yo tenía un requisito que era
que estuviera precintada, ¿vale? Y con factura, evidentemente. Salió una
en Barcelona, ¿vale? Y salió a 6,90. Pues claro, yo como
(01:13:04):
sé la política de gente que hay en Wallapop, yo
ante todo siempre soy sincero. Y digo, mira, perdona, no
quiero ofenderte, pero tengo 45 minutos en coche...¿ Me la podrías
bajar 20 euros, aunque fuera? Y me dijo, sí, no hay problema,
porque si tú sabes dialogar con la gente, ahora otra
cosa es que te regaten el 50% o el 60%.
(01:13:24):
incluso llegué allí y me dijo la chica bueno va,
te la dejo a 6.50 por las molestias y ya está claro,
Speaker 3 (01:13:31):
sí, sí
Speaker 5 (01:13:32):
claramente
Speaker 3 (01:13:33):
hay gente todavía que es humana exactamente
Speaker 5 (01:13:36):
es a lo que
Speaker 3 (01:13:36):
voy
Speaker 5 (01:13:36):
es que justamente quería hacer el apunte porque me pasó
ayer
Speaker 3 (01:13:39):
es decir
Speaker 5 (01:13:39):
aún hay gente que pero claro, si vendes algo lo
que tú dices Dani, algo que vale 200 no lo puedes
poner a 190 Pero es que luego está el típico que
lo pones a 100 y te ofrece 40. Es una jungla, es
una jungla. Hay gente buena, pero cada vez cuesta más.
Y aparte, Dani, algo que no has comentado, yo haciendo
(01:14:03):
seguimiento estos días de la Play 5, no sé si os
habéis dado cuenta, hay así... de bots y de estafas.
Es decir, te publican artículos, perfiles con una valoración 2-0,
usuarios nuevos, te publican artículos que luego te dicen no,
pero es que el pago por Bizum o te lo
envío fuera de Wallapop, cosas así. Siempre que os hagan
(01:14:26):
estas cosas, jamás aceptéis. Jamás. Porque es estafa seguro. Y
se está expandiendo porque cada vez hay más perfiles. O sea,
yo me he dado cuenta estos días una barbaridad.
Speaker 7 (01:14:37):
Ramón. Pues yo hace, no sé si está en el Wallapop,
desde el 2014, una cosa del estilo, o por ahí. No
mando nada por Wallapop. Y no admito otra cosa que
no sea o pago metálico o transferencia. Y Bizum, por
supuesto que no. Porque en el Bizum ya saben el teléfono.
Yo pago metálico o transferencia. Y si no, no te
(01:14:59):
lo vendo, tío, que no tengo prisa. Porque lo que
me da rabia, y no es la primera vez, es
que Te pagan por Wallapop. Tienes que esperar a recibir
el dinero. Tú entre medias lo mandas. Luego que el
otro tenga la buena voluntad. La mayor parte de la
gente tiene buena voluntad, pero no todo el mundo. Lo mandas.
(01:15:22):
No les gusta. Lo prueban. No va. No saben configurarlo.
Y te lo devuelven. Si te devuelven tu objeto precintado, desprecintado,
ya vale menos. Pero si te devuelven tu objeto precintado
con una caja, con un ladrillo, ya no vale nada.
Se lo han quedado y tú no has cobrado. Y
encima les devuelven el dinero.
Speaker 3 (01:15:40):
Efectivamente. Tú no tienes una verificación posterior. Claro,¿ a qué
estamos jugando
Speaker 7 (01:15:45):
A qué estamos jugando, tío? Yo a mí todas esas
historias de... No, y el dinero se lo queda Wallapop.
Y
Speaker 2 (01:15:52):
el objeto me lo quedo yo. Eso que has dicho
es muy importante porque yo lo comenté en un episodio
una vez que yo lo viví en época de pandemia
cuando las tarjetas gráficas estaban súper desbordadas, que la gente
no las encontraba por ningún sitio y se dedicaban a
minar y demás. Yo tuve un caso que mandamos y
lo que tú dices. O sea, Wallapop lo hace tan
(01:16:12):
sumamente guarro y mal... que tú mandas el producto y
si la persona en cuestión te quiere mandar el producto,
ya lo que tú has dicho, ya de por sí
el producto ya llega desprecintado y vale menos. Pero si
en vez de mandarte eso, te manda otra cosa, en
el momento en el que tú le firmas al de
correos que está recogiendo el paquete, Wallapop automáticamente le libera
el pago a él Y tú todavía no has verificado
(01:16:35):
si dentro viene ese contenido. Porque como venga un ladrillo,
como tú bien dices, ya reclama lo que quiera que
el dinero ya sea liberado.
Speaker 5 (01:16:42):
Pero es
Speaker 2 (01:16:43):
que,
Speaker 5 (01:16:43):
Antonio, además de lo que estáis comentando, hay un hilo
en Reddit que es de Wallapop, ¿vale? Y hay, no
un caso ni dos, decenas de casos de que los usuarios,
como ya se conocen estas prácticas, graban vídeos de cómo
abren el paquete desde el inicio, antes de desprecintarlo, cómo
(01:17:03):
abren el paquete de correos, se encuentran el ladrillo, lo
envían a Wallapop. Lo siento, pero no podemos hacer nada.
O sea, es que es inútil. Entonces,
Speaker 2 (01:17:11):
yo estoy con Ramón. No enviar
Speaker 5 (01:17:13):
nada
Speaker 2 (01:17:14):
que
Speaker 5 (01:17:14):
sea caro.
Speaker 2 (01:17:15):
Efectivamente, ya tienes que ir por la vía judicial. Porque claro,
si vendes un Oerpo que te cuestan 100 euros, no va
a denunciar al tío. Aunque la gasolina me sale más
barata y a Barcelona cogerlo del pescuezo y tirarlo a
un pozo. Eso lo saben hasta los... Pero que sí,
que es lo que tú dices.
Speaker 7 (01:17:31):
Y encima, claro, Wallapop.¿ A quién de Wallapop?
Speaker 2 (01:17:35):
Claro
Speaker 7 (01:17:36):
Al que te va a copiar y pegar o tendrá
su ticket con ya la respuesta preferida. No podemos hacer nada,
lo siento, tío.
Speaker 2 (01:17:43):
Que pongan verde en la sansegao y ya está. Así que,
si nos estáis escuchando, lo que recomendamos los cuatro. Caro,
no mandéis absolutamente nada. Porque podéis dar con cualquiera. Proteger
Speaker 3 (01:17:55):
al comprador,
Speaker 2 (01:17:55):
no al vendedor. Entonces,
Speaker 3 (01:17:57):
comprar, bueno, si compráis algo, está bien. Y que os
lo envíen. Pero vender vosotros...
Speaker 2 (01:18:06):
No veas, Dani, la patata tuya, lo que ha dado. Joder, ya. Ramón,
voy contigo
Speaker 7 (01:18:13):
Pues, a ver. Chuletones, dos. No sé si serán originales,
pero últimamente con mi mujer hemos visto dos series que
nos han gustado mucho. La primera ya tiene un tiempecillo,
es Chacal, que el papel que hace Úrsula Corberó es... discutible,
(01:18:37):
pero el resto de la serie como serie de acción
o como serie de acción intriga tal, a mí me
parece top, top.
Speaker 3 (01:18:44):
Está genial, sí.
Speaker 7 (01:18:45):
Está muy bien. La segunda es completamente distinta y es Rapa.
Es una serie ambientada en Galicia así como, bueno, de¿
cómo diría? Sí, una novela de intriga o... Me
Speaker 2 (01:19:00):
encantan las dos series. Me gustan muchísimo las dos.
Speaker 7 (01:19:03):
Mola, mola.
Speaker 2 (01:19:05):
Sí, sí, cuenta de lo que va Rapa para el
que no lo esté escuchando que por lo menos pueda
tener la oportunidad de verla porque a mí me encantó.
Speaker 7 (01:19:14):
Pues a ver, vamos a intentar no hacer spoilers o
los menos posibles. Lo primero que las temporadas no suelen
acabar como acaban típicamente las temporadas. Punto uno. La historia
es la historia de un... de un profesor de instituto
(01:19:36):
con un carácter un poco rollo House y con una
enfermedad degenerativa, bueno, con ELA. Entonces, a lo largo de
las temporadas se va viendo cómo su situación física se
va deteriorando. Lo que no tiene nada que ver con
(01:19:57):
la trama. Porque realmente es una característica del personaje que
puede estar o puede no estar. Sí que es cierto
que abre la entrada a otros personajes. Pero bueno, no
es una serie centrada en el ELA. Es paralelamente, pues
es una característica. Y bueno, al final es la historia
(01:20:18):
de este profesor de instituto que con un carácter bastante agrio,
pero una cierta habilidad para resolver problemas, Puzzles de asesinatos
y demás. Y una guardia civil que hace su trabajo
dentro y fuera de la guardia civil de la mejor
manera que puede. Una serie española, gallega. Bueno, gallega, no
(01:20:42):
sé si es gallega o no es gallega, pero ambientada
en Galicia. Y con muchos personajes gallegos, obviamente. Vamos, típicas series,
no sé si yo cuando Joan antes mencionabas, creo... Que
ya en abierto mencionabas Prison Break, que yo creo que
esa serie tiene, vamos, no sé si, a lo mejor
tiene 13 años ya, 13, 14 años en las primeras temporadas. No,
Speaker 5 (01:21:04):
amigo, no, no. 20, es del 2006. Madre de Dios. Bueno, 20 años, vale.
Speaker 7 (01:21:14):
esa fue la primera serie que recuerdo que decía venga
va es tarde pero vamos a ver otro capítulo después
nos pasó con Breaking Bad Breaking Bad era una serie
que la temporada 3 a nosotros nos enganchó y además vivíamos
fuera de España bueno nos enganchó y dormir poco y
esta de Rapa vuelve a pasar lo mismo dices coño
cómo seguirá esto como así que esos son mis dos
(01:21:37):
chuletones
Speaker 2 (01:21:39):
Pues felicidades por esos dos chuletones porque los comparto, al
menos en mi caso, porque Rapa me gusta y Chacal también,
es lo que dice. Más que el cómo trabaja Úrsula
Corberó es cómo la doblan, ¿verdad?
Speaker 7 (01:21:57):
Sí, pero si la ves en versión original tampoco queda bien. Ah, ¿no?
A mí me parece muy forzado. También es que escuchar
a un español hablando inglés y luego español y tal,
no sé, a mí me parece un poco antinatural
Speaker 5 (01:22:15):
Aquí lo comentamos, que la serie de 10, pero el tópico
de Andalucía, Andaluz, no sé, fatal. Pero claro, eso tienen
que hacerlo para que venda...
Speaker 7 (01:22:28):
Pero tienen
Speaker 5 (01:22:28):
que hacerlo para
Speaker 7 (01:22:29):
que venda fuera de España, ¿no?
Speaker 5 (01:22:32):
Marca España, es decir, al final es lo que vende.
No vas a meter a un tío de Bilbao, con
todo respeto. No,
Speaker 7 (01:22:39):
pero mezclas un montón de tópicos ahí para afuera y
a lo mejor
Speaker 5 (01:22:41):
vende. El
Speaker 7 (01:22:43):
casoplón en la costa de Cádiz es espectacular
Speaker 5 (01:22:47):
Qué ojo que yo cuando veía Chacal... Yo lo decía, digo,
me cago en la madre que parió al dueño de
esta casa en la vida real, porque menudo casoplón tiene
el cabrón, ¿eh?
Speaker 7 (01:22:58):
Y el sitio,
Speaker 5 (01:22:59):
las vistas. Sí, sí, sí, increíble.
Speaker 2 (01:23:02):
Y en cuanto a patata, Ramón?
Speaker 7 (01:23:05):
Pues tengo dos patatas. La primera es¿ por qué es patata?
O sea, es que llamadlo brócoli o llamadlo otra cosa,
no lo llamáis patata. Las patatas se acaban.
Speaker 5 (01:23:18):
Las patatas, tú
Speaker 7 (01:23:18):
pones una mesa de patatas en la mesa y se
las come todo el mundo. Igual que un chuletón
Speaker 5 (01:23:22):
Patata a lo pobre es lo más bueno que hay
en este mundo. Claro, ponerle brócoli
Speaker 7 (01:23:25):
o alguna cosa desagradable que siempre sobra en la mesa.
Era una broma, era una broma. Yo mira, una de
las cosas... Yo me he dedicado toda la vida a
los coches. Y he hecho muchísimos kilómetros conduciendo camiones, conduciendo autobuses. Muchos, muchos,
(01:23:47):
muchos kilómetros. Y ahora ya he dejado de hacerlo, pero bueno,
conducir es una de las cosas que más... Cada día
estoy más desesperado con la gente en las rotondas. De verdad.
Cada vez peor. Cada vez peor. Yo no lo entiendo.
No entiendo cómo se puede hacer tan mal. No entiendo.
A la gente no le explican. Oye, una rotonda es
(01:24:09):
una calle en curva.¿ Tú vas por una calle y
te cruzas tres carriles para salir por la derecha?¿ A
que no?¿ Y cierras a todos los que vienen? Bueno,
pues en las rotondas te pitan. Ya te lo sabes,
intentas adaptarte, pero joder, macho. Te pitan y encima yo
he visto accidentes donde el que lo estaba haciendo bien
(01:24:30):
pide perdón. Lo siento, lo siento. Pensé que continuabas. No, macho, no.
Así que La educación en las... Bueno,
Speaker 3 (01:24:39):
la conexión en las
Speaker 7 (01:24:39):
rotondas.
Speaker 3 (01:24:40):
No sé si conoce un canal de YouTube que se llama...
En
Speaker 7 (01:24:43):
moto ya no te digo nada.
Speaker 3 (01:24:44):
Claro, más peligroso todavía.¿ Conoce un canal que se llama
Dashcam España en YouTube? Sí, sí. Pues está plagado de rotondas,
es que es increíble la cantidad de gente que lo
hace mal. Encima los que lo hacen
Speaker 5 (01:24:57):
mal te riñen, te dicen...
Speaker 3 (01:24:58):
Claro
son
Speaker 5 (01:24:59):
los que pitan. Y dices, pero gilipollas, si eres tú
que lo estás haciendo mal que ni te enteras.
Speaker 7 (01:25:02):
Pensando que lo hacen bien... En fin, bueno,
Speaker 5 (01:25:10):
eso, ya me he desaguado. Joan, dale. Bueno, yo esta
semana no tengo patata, la verdad, es una semana contenta,
he hecho cambio de máquinas y demás,
Speaker 2 (01:25:18):
o
Speaker 5 (01:25:18):
sea, no tengo nada que criticar. Y bueno, el chuletón,
pues por la serie Prison Break, que como hablábamos antes, bueno,
he dicho 2006, no es 2006, es 2005, ¿vale? Más vieja todavía. Y nada,
la estamos volviendo a ver porque yo la había visto,
no sé cuándo, pero hace muchísimo la vi y para mí,
(01:25:40):
yo siempre lo diré, es una de las mejores series
de la historia para mí. Y mi pareja no la
había visto, entonces, pues mira, este fin de semana que
nos habíamos que hacer el sábado por la tarde, pues mira,
vamos a ver Prison Break, dale, que te va a gustar.
Y bueno, el resultado es que hoy empezamos ya la
segunda temporada. Pero hay que decir que lo mejor ya
ha pasado, porque como la primera temporada no hay ninguna,
(01:26:02):
pero son llevaderas, está bien. Entonces es una serie que
si aún no la habéis visto, verla, porque es una
serie que os va a gustar. No es como Breaking Bad, ¿vale?
Que entiendo que haya gente que no le pueda gustar
porque puede parecer lenta, tal. En mi caso, Breaking Bad
me enganchó la segunda vez, ¿vale? Y una vez te engancha,
ya no puedes parar de verla, ¿vale? Pero son de
(01:26:26):
estas series, Prison Break, son de estas series que te
gustan sí o sí. O sea, son series que te enganchan,
que son de acción, que son de intriga y que
cada capítulo pasa algo. Entonces, me costaría creer que algún
oyente aún no lo haya visto, pero... Si hay alguien
por ahí rezagado que tal Prison Break La tenéis que
(01:26:48):
ver
Speaker 2 (01:26:49):
Para mí es una de las series de culto que
no tienes que dejar de ver, a pesar de que, bueno,
la segunda que dicen no está tan mal, no voy
a hacer tampoco spoiler, pero la segunda no está tan mal,
luego baja un poco, creo que era, no sé si
la tercera o la cuarta, la de Sona, que bueno,
que el que la haya visto sabe a lo que
estoy haciendo referencia, esa me pareció un poco más lenta,
(01:27:13):
Y luego, si te das cuenta, aparte de la serie,
luego sacaron como una película que era, que no sé
si la has visto tú, Joan, o la habéis visto,
imagino que sí, pero era así como un poco descifrando
lo que quedó así en abierto en el tema de
la serie. O sea, que para el que vea la
serie sabe que la película luego hay que verla así.
Es que
Speaker 5 (01:27:32):
aparte, es eso, para que una serie triunfe, para que
una serie podamos decir... con la boca llena, es una
de las mejores en la historia. No solo la historia,
es los personajes, el elenco que tiene. Y es que todos,
o sea, T-Bag, los Scofield, el policía, Abrucci, es que
es todo el conjunto,
Speaker 2 (01:27:52):
es que
Speaker 5 (01:27:53):
es brutal, es única. El Abrucci
Speaker 2 (01:27:56):
yo solo me arrodillo ante Dios y por aquí no
lo he visto. Una frase mítica.
Speaker 5 (01:28:00):
Quería
Speaker 2 (01:28:01):
apuntar algo, Ramón? Sí, acerca de Breaking Bad
Speaker 7 (01:28:07):
Yo creo que es la serie a la que más
he enganchado he estado y coincido contigo Joan, fue a
la segunda. Porque tiene los primeros tres capítulos tienen una
fotografía como muy sucia, muy vieja, muy amarilla y no
apetece nada. Y luego tiene los tres capítulos que la
(01:28:29):
trama es como muy... es poco clara. Pero después, el
capítulo número 7 de la primera temporada y siguientes, ya es... Joder.
Es
Speaker 4 (01:28:41):
que luego vas por la calle y
Speaker 7 (01:28:43):
ves a los niños con las camisetas de los pollos
hermanos y tal, y dices, coño.
Speaker 2 (01:28:50):
Sí, la verdad que es muy buena. Vale, pues yo,
el chuletón mío de esta semana es una película que
vimos el sábado, que bueno, tampoco es muy gran cosa,
pero principalmente en mi caso fue por el añoro de,
en su momento, es un remake de una película que
se lanzó en el 97, Sé lo que hiciste y el
(01:29:12):
último verano, no es una película al uso muy trama
de terror, es más un slasher, pero sobre todo es
por eso, por el sentimiento de que fue una de
las primeras películas que vi junto con mi mujer y
la verdad que cuando hicieron el remake teníamos ganas de
verla y si no la has visto imagino que sí,
porque es una película que luego tuvo una secuela, creo
(01:29:34):
que primero era Sé lo que hiciste y después Aún
sé lo que hiciste y luego ya no sé si
salió una tercera, Joan, que sigo sabiendo, no sé. Sí,
pero era también
Speaker 5 (01:29:44):
de los 2000, de 2000 y poco era también
Speaker 2 (01:29:47):
esa película. Sí, efectivamente, pero vamos, me acuerdo de la
secuela de Sé lo que hiciste y aún sé lo
que hiciste. Y entonces, bueno, digamos que este remake lo
han hecho muy bien porque no es un remake al
uso de que vuelve, digamos, a grabar en... la época
actual de ahora, lo que sucedió en ese momento y
viene a ser lo mismo, sino que no voy a
(01:30:07):
desvelar spoilers, pero como que han juntado las dos historias
y ahí lo dejo, ¿vale? Entonces, bueno, la verdad que pasamos...
No te aburres, ¿vale? Porque la película tiene una trama
que está muy bien y no te aburres, así que
si no la habéis visto, os invito a ello. Y
la patata de esta semana pues es que se me
jodió la conga después de 5 o 6 años y decidimos de
(01:30:29):
aprovechar y comprarnos una en los Amazon Days que fueron
el 7 y el 8 de octubre y compré la primera que
pillé porque siempre habíamos tenido conga, había pasado de una
17-90 creo que era, que llevábamos con ella 4 o 5 años.
y ya no le funcionaba uno de los cabezales que
giran el cepillo. Y dijimos, bueno, pues vamos a aprovechar.
(01:30:49):
Me pillé la primera que vi, que era la más vendida,
pero qué fracaso, tío. La monté este fin de semana
y cuando digo de emparejarla el lunes, que estaba aquí
en casa aprovechando el teletrabajo, la emparejo y, tío, por
la noche no me ha dejado la conga dormir porque
cuando le daba la gana se escuchaba un pitío. La
conga la tenemos en el dormitorio, se escuchaba un pitío.
(01:31:12):
Según he estado mirando por internet, creo que es como
que la conga responde a un ping que le está
preguntando a la aplicación para saber y decir, oye, que
estoy aquí, ¿vale? Pero, tío, un pitío de esos cada 15
o 20 minutos a las 4 de la mañana, a las 4 y media,
a las 5, o sea, ha sido un auténtico calvario. En
cuanto me he levantado esta mañana, la he empaquetado he
(01:31:32):
generado la devolución en Amazon, ya tengo en el cheque
los 99 pavos que me ha costado, y luego os contaré
opiniones en la cartera de Joan de la próxima quincena,
porque he optado por una Roborock, no sé si conocéis
la marca, pero me han hablado muy bien de ella,
ya luego os contaré a ver qué tal, esa ya
sí que viene con un láser, viene con LiDAR y tal,
(01:31:53):
pero bueno, la experiencia ha sido malísima, el volver a actualizar,
una versión superior de la Conga, pero que va, que va,
que va. Ni de coña. Así que nada, eso por ahí.
Luego seguiré contando más adelante experiencias relacionadas con la Roborock.
Y por nuestra parte, por lo que a nosotros respecta,
pues hoy hemos abierto la nueva sección del invitado de
(01:32:18):
la comunidad, el cual ha sido una muy grata sorpresa,
porque yo nos recordaba, recordaba vaga y brevemente, porque en
su momento hablamos... A Ramón lo trajimos como invitado por
el tema de su trabajo, el tema de todo lo
que viene a ser los coches eléctricos, que está superpuesto
porque es su mundo, pero nos ha dejado completamente obnubilados
(01:32:40):
en las sorpresas que tenía montada y todo lo que
nos ha contado, así que ha dejado suficientemente alto el
pabellón como primer episodio de invitados de la comunidad nosotros
lanzamos el guante para ver quién se atreve a ser
el siguiente y por lo menos llegar al listón de
(01:33:01):
Ramón que para nosotros ha sido un auténtico placer sobre
todo tenerte en la comunidad tenerte ahí aportando seguirnos, escucharnos
y participar con nosotros y hoy habiendo tenido aprovechando y
disfrutando esta tarde contigo tan amena Y le paso la
palabra a Joan y a Dani antes de despedirte y
(01:33:23):
que digan lo que quieras, pero que lo dicho para
nosotros ha sido un auténtico placer.
Speaker 5 (01:33:29):
Sí, yo estoy con Antonio. La verdad es que me
ha sorprendido muchísimo. En la apartada de domótica, y siempre
digo la verdad, siempre me ha parecido un coñazo, pero
lo de hoy... Y ha sido una pequeña muestra, porque
este hombre, lo que tiene detrás, lo que tiene en
su casa, vamos, es increíble. Entonces, nada, muy agradecido también.
Y una sorpresa, porque como tú decías, Antonio, antes, en
(01:33:53):
la comunidad tenemos muchas joyas.¿ Cómo se llaman? Perdón.¿ Cómo
se dice cuando el diamante está bruto? Que lo tienes
que pulir para... Pues está plagado de diamantes y Ramón
es un claro ejemplo. Y nada, agradecerte Ramón que te
hayas pasado por aquí y gracias de corazón. Aparte se
(01:34:13):
ve que es una persona de 10. Y nada, esperamos volverte
a verte por aquí.
Speaker 2 (01:34:20):
Le van a salir un montón de novios en la comunidad,
porque esto ha abierto la caja de Pandora, porque ahora
tú harás. En cuanto escuchen el episodio el viernes, me
veo abriendo una sección. Bueno, tenemos la sección de domótica,
pero creo que vamos a tener que abrir un topic
que se llame El Rincón de Ramón. Efectivamente
Speaker 3 (01:34:42):
Yo también agradezco mucho que se haya pasado por aquí Ramón.
Ha sido una muy grata sorpresa que nos haya enseñado
todo lo que tiene montado y demás, porque muchas veces
eso pasa desapercibido completamente, porque cada uno está ahí a
lo suyo, hablando y demás, pero cuando uno te abre,
como dijo Antonio, las puertas de su casa y te
enseña todo lo que tiene montado, cómo lo tiene y demás,
te das cuenta de que dices, joder, a lo mejor
(01:35:04):
tendría que ser él el que estuviera aquí en nuestra
posición hablando de este tema, porque no sé. Yo, por ejemplo,
a mí que me gusta mucho la domótica, ni por
asomo llego al nivel que llega Ramón. Entonces, pues nada,
ha sido una grata sorpresa tenerte por aquí y encantado.
Speaker 7 (01:35:22):
Bueno,¿ y qué digo yo ahora? No, joder. No, yo
creo que hemos pasado un rato súper simpático, súper agradable.
Sois unos cracks. La verdad es que da una sensación
súper rara estar de este lado cuando normalmente yo os
estoy siempre escuchando y ahora también veros, que no era
la primera vez, pero también veros. Es como una pequeña
(01:35:43):
satisfacción de esto de cuando Conoces a alguien, es un
amigo y tal, pero dices, coño, hoy tengo la oportunidad
de interactuar. Y nada, muchísimas gracias. Yo creo que lo
mejor que puedo hacer es intentar promocionar dentro de la
comunidad de Detrás del Mostrador que la gente se anime,
(01:36:03):
que se proponga y que se pase un rato tan
bueno como el que me he pasado yo hoy con vosotros,
que es súper chulo. Así que muchísimas gracias. Antonio, acuérdate
de meter la Roborock en el sistema domótico para que
salga solo cuando vosotros os habéis ido de casa y
si volvéis y está funcionando que se vaya directamente a su...
Speaker 2 (01:36:27):
Me lo apunto, me lo apunto. Nada, gracias a ti.
Me reitero, ya sabes que puedes venir siempre que quieras,
siempre que quieras contarnos, me da igual que sea de domótica,
de coche, de lo que te dé la gana, tienes
las puertas abiertas y eso me reitero en lo que
hemos dicho antes, que ha sido un verdadero placer, sobre
todo lo que dice Dani, porque... Nosotros habitualmente siempre somos
(01:36:48):
los que solemos contar, siempre contamos nuestras hazañas, nuestras experiencias,
pues Dani ha sacado un bot nuevo, Joan se ha
comprado esto, yo he instalado no sé qué y siempre
estamos contando, pero fíjate la comunidad lo grande, lo inmensa
que es que hay gente súper anónima. Ahora tú ya no,
ahora ya te digo que al final se creará el
topic del Rincón de Ramón, pero recuerda que ha abierto
(01:37:12):
la caja de los truenos, sobre todo porque gente anónima
como tú se pasa por la comunidad y nos enseña
esas verdaderas bestialidades que tiene y la verdad que todo
eso nos retroalimenta a todos, así que felicidades. Antonio
Speaker 5 (01:37:26):
espero que cuando... Cuando salga Antena 3 se acuerde de nosotros,
no haga como
Speaker 2 (01:37:30):
otros que desaparece
Speaker 5 (01:37:31):
el mapa, ¿no
Speaker 2 (01:37:32):
Claro, claro, efectivamente, sobre todo cuando te ha quedado una
masterclass de domótica que diga, hostia, a mí me dieron
a conocer detrás del mostrador y ya está, ¿sabes? Cuando
lo vean en el balcón del Papa, ¿sabes? Que digan, hostia,¿
quién es ese de blanco que hay al lado de Ramón?
Speaker 5 (01:37:51):
Contratarán a Ramón para domotizar el Papamóvil, ¿sabes? Seguro.
Speaker 2 (01:37:55):
seguro, o por lo menos para decirle que eléctrico se
tiene que comprar Bueno, pues ya sabéis que si queréis
encontrarnos fuera de aquí, estamos en la comunidad detrás del mostrador.
Aparte también tenéis a Ramón para lo que queráis, que queráis. Fíjate,
empezamos a abrir Caja de Trueno y ya tenemos ahí
(01:38:16):
a Jonathan, nuestro querido Johnny. Ya tenemos ahí a Arón,
que cuando haya escuchado o escuche el episodio sobre todo
el tema de Ubiquiti y tal, se le pondrá los
pelos de punta. Todas las infos de cada episodio y
el podcast las tenéis disponibles en la web detrás del mostrador,
así como las notas y todo lo que hablamos en
cada episodio. Y ahora sí, lo dejamos aquí. Gracias por escucharnos.
(01:38:40):
Gracias por vuestra fidelidad. Os emplazamos para dentro de 15 días
con las novedades que acontezca el panorama tecnológico. Sed buenos,
sobre todo sed felices y sonreidle a la vida. Nos
vemos en los bares, chicos. Chao. Adiós. Adiós.