Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Eduardo (00:00):
Bienvenidos de nuevo,
echando raíces el podcast de des
sur, donde sembramos informaciónde valor para ayudarte a tomar
las mejores decisiones en elmundo inmobiliario.
Hoy damos continuación a lasegunda parte de playa del
carmen de aldea pesquera adestino global.
Así es que sin mayor preámbuloque lo disfruten.
Laura (00:19):
Sí, totalmente.
De hecho, parte justo de esaconectividad de la que estás
hablando.
Bruno tiene que ver con elaeropuerto internacional de
Cancún.
Creo que todos hemos estado ahíde entrada o de salida.
Sí, sí.
Y hemos visto la cantidad degente.
O sea, de verdad esimpresionante.
No puedes ni pasar.
Estás en la sala de espera.
No hay lugar obvio parasentarte, no?
(00:40):
O sea, no hay manera.
O sea, me parece
Bruno (00:43):
Y cuántas ampliaciones
has sufrido y siga habiendo
ampliaciones, están haciendo unanueva terminal incluso para
poder recibir a todas estaspersonas.
Laura (00:50):
Ahorita ya hay cuatro
terminales operativas, no?
Y viene la quinta.
Guillermo (00:54):
Sí, una, una es
especial, por ejemplo, para
turismo internacional.
Laura (00:57):
Exactamente.
Y aparte, o sea, a ver, yo, porejemplo, que vengo de la ciudad
de México, que bueno, obviamenteal aeropuerto de la ciudad de
México, es obviamenteimportante, pero el de Cancun es
el segundo más importante de laRepública Mexicana.
Es increble.
Guillermo (01:12):
Ar, ese, esa, esa
imaginate, como decía 2,000,000
de visitantes que lleguen laderrama económica al servicio
por algún lado, tienen quellegar no?
O sea,
Laura (01:21):
Es realmente la puerta de
entrada de los visitantes
internacionales.
De hecho, una terminal estádedicada exclusivamente a vuelos
internacionales Eso está
Guillermo (01:30):
y No te olvides la
hora que he.
Ya tenemos un aeropuerto más enTulum.
Sí, el el aeropuerto,
Laura (01:36):
el Aeropuerto
Internacional
Guillermo (01:37):
de Tulum Felipe
Carrillo Puerto
Laura (01:38):
Correcto.
Así es
Guillermo (01:40):
Que eso no sitio un
poquito.
Lo que es, eh, Playa del Carmenen el medio, no de un lado.
Tenemos el aeropuerto de Cancúna 50 kilómetros.
Y del otro lado tenemos el deTulum, que está a 76 kilómetros
de de Playa del Carmen.
Laura (01:54):
Carmen, no, justo ahí es
donde se dice que Playa del
Carmen literal es el corazón dela Riviera Maya.
No que eso es lo que vamos a ver
Bruno (01:59):
tambien.
Correcto.
Correcto.
Y esto realmente no se detiene.
No con el nuevo aeropuerto deTulum que mencionaba Guillermo
que fue abierto apenas en, eh,perdón, hace dos años también.
Ya tenemos lo que es el TrenMaya, no?
O sea, realmente Playa delCarmen hoy por hoy estás más
conectada que nunca.
No sólo facilita el Tren Maya.
Los aeropuertos, la llegada devisitantes también van
(02:20):
descubriendo o van abriendonuevas zonas de inversión en lo
que viene siendo la región paraquienes vivimos aquí significa
mejores traslados, mejorestransportes, más oportunidades
para quienes invierten esexpansión pura.
La movilidad mayoría siempre hasido un punto muy clave en un
destino y playa.
Ahora que tiene dos aeropuertosinternacionales y una línea de
de trenes, eh, realmente seposiciona como una ciudad
(02:41):
estratégica en lo que vienesiendo la Riviera Maya y el
crecimiento que se espera paralos próximos años es
exponencial.
Guillermo (02:48):
Si, de hecho, para
mí, una de las de los aciertos
del Tren Maya, es que a laRiviera no solamente van a
llegar, eh, turismointernacional, sino va a llegar
muchísimo turismo nacional queantes no tenía.
Tal vez, eh, eh, la facilidadpara tomarse un avión ahora lo
va a poder hacer por tren y y sevan.
Yo creo que también va aaumentar un bastante el turismo
(03:08):
corto el turismo de fin desemana.
Eduardo (03:10):
Sí, sí, sí,
Guillermo (03:11):
Turismo de, sabes
qué, nos vamos a Playa del
Carmen tres días.
Eduardo (03:15):
Sí, pa, sobretodo
también porque la
lamentablemente, volar por lomenos en este hermoso país, no
es económico.
No, eh, tampoco tenemoslamentablemente muchas opciones
de aerolíneas nacionales.
Eso encarece mucho volar.
Entonces, el hecho de tener dosaeropuertos, a una distancia
(03:35):
razonable, con una carreterabastante, bastante segura.
Y ahora como comentan ustedes elTren Maya.
Pues eso es una conectividadincreíble que le brinda el
gobierno y la inversión tambiénprivada a lo que viene siendo
Playa del Carmen.
Bruno (03:54):
ojo, y estamos olvidando
a un pequeño paréntesis.
No solamente tenemos elaeropuerto de Cancún como
aeropuerto i nternacional y elapu, el aeropuerto de Tulum,
sino también tenemos elaeropuerto internacional de
Cozumel.
O sea, la isla que estuvimosmencionando que
Eduardo (04:06):
También es ese
aeropuerto.
Ya ya mejoró
Bruno (04:09):
Aeropuerto internacional
con muchos vuelos desde Estados
Unidos, desde Canadá, inclusodesde México.
Entonces sumo un punto más aldestino, no?
Y lo que mencionaban del TrenMaya realmente es muy importante
para el turismo corto y tambiénse planea una extensión de
noches en el destino debido alos, eh, destinos que se pueden
visitar a través del Tren Maya?
No, no, no olvidemos que laRiviera Maya, como bien menciona
(04:30):
su nombre, está muy centralizadaen lo que viene siendo la
cultura Maya, no.
Y este nuevo tren va a poderacercar a las personas, turistas
que están buscando empaparse enesta cultura o conocer más de la
cultura Maya que puedan recorrernuevas zonas que se han
aperturado a partir del tren.
Y obviamente es como mencionabaesto.
Va a ser que se derroche unpoquito más de de rama económica
en pueblitos que antes estabanun poquito olvidado, no?
(04:53):
Así
Laura (04:53):
es.
Eduardo (04:53):
Y y otro punto
importante que creo que fuiste
tú, Bruno, el que lo mencionó alprincipio, creo que sí, el tema
de lo que viene siendo lacuestión trabajo la cuestión
laboral en Playa del Carmen.
En Playa del Carmen, noobviamente el crecimiento y el
de tone del desarrolloinmobiliario, el desarrollo
hotelero residencial, etcétera,etcétera.
(05:16):
El mismo destino necesita unapoyo laboral.
Entonces el Tren Maya también leva a brindar a gente que quizás
no le resultaría económicamentemudarse, pues poder venir a
trabajar y y regresarse denoche.
Entonces, ese también es unpunto muy
Guillermo (05:34):
importante.
Sabes que quiero sumar aEduardo, eh?
Algo que comento mucho con misamigos en Argentina es que la
Riviera Maya, Playa del Carmen.
Y eso tiene un turismo que esapto para la persona que acaba
de dejar la universidad y tienesu primer trabajito y hizo su
primer sueldo así y y saco unpasaje y se va a Playa del
(05:54):
Carmen y se puede rentar unhostel y puede hacer alguna
actividad como también para el.
No sé empresario de EstadosUnidos que tiene po un un un
poderme económico un poquito másalto y quiere irse un lugar eh,
con con mucho más lujo frente almar, no.
Entonces tiene abarca el turismode siento de la Riviera Maya
abarca esa posibilidad para todoel mundo.
(06:16):
Sí, sin importar tanto tubolsillo, no hay como que hay un
turismo para cada bolsillo quese puede hacer aquí en la
Riviera Maya.
Eduardo (06:22):
Sí,
Laura (06:22):
Cierto también la verdad.
Mucha gente piensa que es caro yque se va a gastar, hay de todo.
Puedes hacer de todo.
Y hay un poco de diversidad enese
Eduardo (06:30):
sentido.
Sí.
Eso que acabas de mencionar,Laura, fíjate que curioso es
algo que me he dado cuenta sobretodo a la hora de ir a otros
destinos cercanos de Playa delCarmen sin decir nombres, eh, es
difícil encontrar un o sea enestos lugares, eh, zonas en
donde pues los precios sean másaccesibles o todo está muy, muy,
(06:51):
muy caro y es muy difícilencontrar algo accesible o todo
lo contrario.
No aquí en Playa del Carmen, tepuedes ir a lugares en donde
encuentras obviamente, ya seaalimentos, bebidas, ropa muy,
muy cara, o te puedes ir a otroslugares como nosotros comúnmente
le llamamos los que vivimos aquípara locales en donde este pues
(07:12):
nada tienes.
Tienes presos infinitamente másaccesibles sin sacrificar la
calidad porque yo recuerdocuando llegué acá, ya no sé si
siga haciendo una práctica, perocuando yo llegué aquí, los
restaurantes, muchosrestaurantes manejaban dos menús
con dos precios distintos, yasea en dólares o en pesos o
dependiendo la temporada.
(07:33):
No eso.
Creo que ya no.
Ya no lo traen.
Bruno (07:35):
Ahora nos cobran todo en
dólares directamente.
Laura (07:37):
No.
Ahora hay precio local que escon
Eduardo (07:40):
descuento.
descuento.
Sí, así es.
Laura (07:41):
Y no en todos lados, no
en todos
Eduardo (07:42):
Ya lo han quitado.
Ya lo han quitado.
Fíjese.
Y por ejemplo, si yo voy antes,si ibas a Cancún y aquí en Playa
ni se diga o ibas a Tulum,pedías descuento el local, el
local significaba serQuintanarroense.
Laura (07:55):
Exacto.
Eduardo (07:56):
Tu INE, sacabas tu
licencia.
Tú mostrabas que radicabas enQuintana Roo y te daban tu
descuento 10, no, pero no, peroahí te va, te va y dependía hoy
por hoy.
Obviamente tu identificación nosolamente te liga como eh
Quintanarroense, sino también teliga a qué parte de Quintana Roo
(08:17):
eres?
Por lo tanto, si yo voy a Cancúny pido descuento, ya no me lo
dan.
Laura (08:24):
De hecho en Isla Mujeres
Guillermo (08:25):
Ser de Cancún.
Tiene que ser de Cancún
Eduardo (08:27):
Que ser de Cancún tu tu
identificación tiene que ser,
Bruno (08:30):
Bueno.
Tienes la diferenciación, noentre descuento, Quintanarroense
y descuento Playense.
Laura (08:36):
Sí, también.
Claro eso también.
Eduardo (08:38):
e exactamente.
Pero me ha pasado, me ha pasadoen Cancún.
Me ha
Laura (08:40):
en isla.
Mujeres.
También pasa que uno dice ay,soy Quintanarroense.
No,
Bruno (08:45):
Solo en el ferry, en
Eduardo (08:46):
No eres
Laura (08:46):
El
Guillermo (08:47):
En el ferry, en el
ferry hay tres diferenciaciones
si sos de Cozumel si sos dePlaya del Carmen y si sos de
Quintana Roo.
Laura (08:53):
Totalmente.
Así es..
Entonces, sí, eso es verdad.
Y aquí en algunos lugares.
Pues si todavía tenemos algúndescuento.
Bruno (08:58):
descuento.
No.
Sí.
Guillermo (08:59):
Alcancé a vivir.
Eduardo
Bruno (09:00):
Que exigirlo.
Pero hay
Laura (09:02):
Es eso?
Hay restaurantes donde ya no, noes una sola carta.
Y
Guillermo (09:05):
Alcancé yo alcancé a
vivirlo cuando llegué acá en mi
primer año de Playa del Carmen,que no había doble carta, no de
de menú, pero sí había unadiferencia sustentable entre el
pagar en pesos mexicanos y pagaren dólares.
No a tal punto que algunosmeseros te ofrecían te voy a
cambiar los dólares para hacertede pesos y pagas el menú en
(09:27):
pesos.
Te salía más barato
Laura (09:28):
do.
En
Guillermo (09:28):
serio?
barato que
Laura (09:29):
serio?
Guillermo (09:29):
Sé.
Bruno (09:30):
Pues siempre está el
truco.
Guillermo (09:31):
Sí.
Si, si.
Había había como una diferenciade de de de al cambio no de
tres, MXN$4 por dólar, no?
Entonces, si pagaba$100, tesalía más caro.
Pero si ibas te cambiaba losdólares y pagabas en peso
mexicano.
Te sobraba dinero, No?.
Entonces ahí el
Bruno (09:46):
Le dejes una buena
Guillermo (09:46):
Ahí esta ahí.
Exacto.
Exacto.
Eduardo (09:48):
Así es.
Así es.
Laura (09:49):
Ok,
Eduardo (09:50):
Pues bueno, vamos a ya
ahorita a adentrarnos un poquito
al al cierre.
Sin embargo, esto nos conllevaya a todavía aterrizar un
poquito más en Playa del Carmenen lo que viene siendo los
atractivos que este hermosodestino ofrece no a tanto a
locales como extranjeros.
Hay un sinúmero de atractivosque Playa del Carmen nos ofrece.
(10:12):
Y pues, bueno, vamos adentrarnosbrevemente en cada uno de ellos.
Laura (10:17):
Muy bien.
Pues bueno, lo que decía hacerato, no, que Playa del Carmen
está en el corazón de la RivieraMaya.
Literalmente estamos en medio deCancún en medio de Tulum.
Estamos en un lugarprivilegiado, lo cual nos hace
estar o a 50 minutos de Cancún oa 50 minutos de Tulum.
No?
Y aparte es una región.
Pues que lo tiene todo tienehistoria.
Tú puedes ver ruinas, incluso enzonas ya, eh, habitacionales,
(10:39):
puedes ver ruinas también en LaQuinta Avenida.
Hay ruinas, eh?
Obviamente naturaleza no se digano.
O sea, es espectacular.
Cultura gastronomía querealmente hay muy buenos
restaurantes ahorita, vamos ahablar sobre eso y obviamente
diversión.
Pero bueno, primero vamos aempezar por por por Xcaret
Bruno, cuéntanos sobre Xcaret.
Bruno (10:57):
Pues nada.
Sí, obviamente, como túmencionas Laura Playa del Carmen
no es solamente es sol y mar, esprácticamente una historia viva.
Selva como mencionabas es músicasabor.
Básicamente tenemos una de lasavenidas más vibrantes del país.
En este caso, La Quinta Avenidacon acceso al mar no, o sea, no
es menos, es la avenida másvibrante del país con acceso al
mar aparte.
(11:18):
A cien metros de la playa, todaslas calles bajan al mar.
Algo increíble de Playa delCarmen que ha sabido
diferenciarse de más destinos.
Cercanos, eh?
Y bueno, tenemos, comomencionabas Laura, naturaleza,
cultura, tenemos aventura,tenemos todo en un mismo destino
y podemos hablar de lo que vienesiendo, por ejemplo, Grupo
Xcaret hoy por hoy con casi 10parques, eh, pioneros en en los
(11:39):
parques.
No tenemos parques como GrupoXcaret, eh, Parque Xcaret,
perdón, que es un parque másorientado a lo familiar o Xel-Há
que es un parque en una caleta.
Un parque acuáticoimpresionante.
También tenemos Xplor querealmente es un parque más de
aventura.
No tenemos Río Secreto porejemplo, donde vas a a conocer,
eh, un gran mundo subterráneo eneste caso es, es un parque de
(11:59):
National Geographic.
Es, está asociado al parque ytodo esto, lo positivo de todo
esto y lo mejor es que todo estáa pocos minutos del centro de
Playa del Carmen y todo está apie de playa.
No?
Esto realmente ofrece lo que esuna experiencia impresionante,
no de tanto de sabores desonidos, olores realmente de
todo Playa del Carmen, eh, eneste caso, por el
(12:21):
posicionamiento de la ubicaciónofrece.
Cercanías únicas a este tipo deparques.
Guillermo (12:25):
parques Sí, de hecho,
eh, todo esto que mencionas de
Xcaret y los parques estánprácticamente todos en lo que
hablamos del corredor este de laRiviera Maya.
No están cerca de Cancún siestán mucho más cerca de Playa
del Carmen que que de Cancún.
Laura (12:38):
Total.
Guillermo (12:39):
Y bueno que
visionario, eh, Miguel Quintana
Pali, la persona a la menteatrás de esa de esa idea, eh?
Yo tuve suerte de de ver, eh,algunas capacitaciones en en
Xcaret y demás, La visión de esapersona de dice que decía como
solamente hacen parques los losgobiernos y los locos el le
decía no es como esa visión quetenía cobraba, si, creo que la
(13:01):
primera entrada al parque deXcaret fue$5.
$6, Eh?
Y eso ha sido para toda estaregión de la Riviera Maya, un
motor.
Eh económico que ha que hagenerado, eh, que crezca mucho
esta parte de de la RivieraMaya, para mí, es una una de las
cosas que le dan mucho atractivoa esta zona, eh?
(13:22):
No solamente en la cantidad,sino en la diversidad de los
parques.
No, porque todos los parques sondistintos.
Van a un público distinto.
Uno privilegia a los sentidos.
Uno privilegia a la naturaleza.
No, uno privilegia lo deportivo,la emoción, entonces, creo que
hay un, hay un poquito de deparque para cada uno de
nosotros, eh?
(13:42):
Y y para una forma de ver lavida diferente.
Bruno (13:46):
Sí.
Y ni hablar, eh, para agregarleGuillermo que los parques están
certificados como parquesostenibles también.
No, no solamente hacerinfraestructura, parques y demás
a nivel económico para elturista, sino también pensado en
lo que viene siendo lanaturaleza y afectar lo menos
posible el entorno donde nos nosencontramos.
No, que es
Guillermo (14:03):
Sí, totalmente
coincido.
Es como totalmente a lo que unopiensa de un parque por ahí de
de de
Bruno (14:08):
Disney o Disney
Guillermo (14:10):
De montañas rusas.
No, eh, es, es una una aventuraen la selva.
No es, es la idea.
No es como que no, que no sesienta que el hombre pasó por
ahí.
No que no hubo una como que queno hubo una construcción y una y
arrasar una selva, sino hacer laparte del entorno.
No?
Correcto.
Laura (14:27):
Porque al final es una
comunidad Xcaret era una
comunidad Maya inicialmente.
Eduardo (14:31):
Así es.
Laura (14:32):
Toda la ciudad.
Eduardo (14:33):
Ahí estaba el el
puerto.
O sea de ahí.
Por eso este famoso cruce queque les comentamos, Por eso de
ahí salían.
Y por eso lo siguen haciendo hoypor hoy.
Retomando el temita previamentehay una ruina ahí que le llaman
la casa azul.
Y creo, es obviamente una ruinaMaya, que a cierta hora del día,
en cierto momento del año, creoque es cuando ellos se lanzan el
(14:56):
sol entra y se posiciona.
Guillermo (14:58):
Sí, es como una
caleta que tienen ahí donde
estaban todas las las canoas yde ahí salían.
De hecho, creo que es Xcaretorganiza también.
No sé si será en conjunto o lamisma, pero también organiza una
travesía de este tipo.
Eduardo (15:09):
Por eso y más como se
podrán dar cuenta, tocamos mucho
el tema de Xcaret obviamenteexiste en otros parques,
temáticos aquí en la RivieraMaya, en Playa del Carmen.
Pero si me gustaría hacer uncomentario que creo porque a la
hora de de obviamente investigarde la toda la información de
este episodio, obviamente Xcaretsale y vuelve a salir y vuelve a
salir.
El Grupo Xcaret es una de lasempresas de mayor renombre en
(15:34):
México.
Es una empresa que inclusiveotros países, la toman muy en
cuenta como digna a seguir asícomo muchas empresas voltean a
ver a Disney hay anécdotas deque la gente de Xcaret de cierto
nivel se va a estudiar,obviamente hay escuelas en
Disney para para este tipo decuestiones, y mandan a su gente
(15:54):
allá.
Entonces, muy probablementeporque creo.
Creo que sí, vale la pena.
Lo analizaremos.
Tendremos un episodioexclusivamente dedicado a Grupo
Xcaret porque realmente es comodecir de no quiero hacer la
comparativa, si tal tal talcual, pero pues imagínense que
para Playa del Carmen Xcaret esnuestro Disney.
(16:16):
Sin embargo, para mí es mejorXcaret que Disney.
Laura (16:19):
Total.
Es un concepto totalmentediferente
Eduardo (16:21):
Pero me refiero,
imagínense estar en un lugar
como Playa del Carmen con todolo que brinda y tener a Disney,
que en este caso es Xcaret allado, y cuando digo al lado,
estoy hablando a 10 minutos, eh?
Uno de sus principales parquesporque, bueno, como ya
mencionaron, hay múltiplesparques.
No nos adentremos más en esetema porque estoy muy seguro,
(16:42):
esperenlo en futuros episodios.
Tendremos a este a Xcaret comoun tema exclusivo, pero bueno,
dándole seguimiento, otrosparques temáticos porque, bueno,
realmente no es solo, obviamentellegan otras empresas que
quieren copiar uno lo puede esteintentar nada fácil, pero bueno,
está, Xel-Há, está Xplore quetambién le pertenece a a lo que
(17:06):
viene siendo Grupo Xcaret.
Y también tenemos Río secreto,que también es una experiencia
increíble guiada en sistemas deríos subterráneos.
Bruno (17:13):
Río secreto.
Cabe destacar que está inclusomás cerca que Xcaret, está
apenas saliendo de la ciudad yes un sistema de cavernas de
casi 50 kilómetros bajo elsuelo.
Ya les mencionaba antes uno delos socios principales y quienes
fueron los exploradores fue enNational Geographic.
Si tú vas al parque, te van abrindar todo el equipo
necesario.
(17:34):
brandeado con NationalGeographic no es un parque
impresionante donde se han hechomuchísimos descubrimientos y
está aquí básicamente o sea,saliendo de la ciudad.
No alcanzas a salir de la ciudaden el retén de la policía antes
de llegar a Xcaret a manoderecha.
Tienes la entrada Río Secreto.
Es algo wow.
Eduardo (17:49):
Es increíble.
Esta red que menciona Bruno.
Yo hace hace poco, hace como unoo dos años, fui a un evento y
como parte del eventopresentaron la la topografía, de
lo que viene siendo Quintana Rooy en el estado de Quintana Roo
es donde hay más conexiones yríos subterráneos en todo el
país y cuidado en todo el mundo.
(18:11):
Y dentro de Quintana Roo, lo queviene siendo la Riviera Maya y
Playa del Carmen, y todo lo queconlleva es donde mayor
concentración de estos ríosexisten, estos ríos se conectan
a los cenotes, se conectan portodos lados, llegan al mar.
Es, es una cuestión querealmente les invito a todo lo
(18:32):
que nos escuchen, que loGoogleen o entren a Wikipedia o
le pregunten a su inteligenciaartificial favorita.
Pero vale la pena que lo vean demanera visual.
Es increíble.
Es otro mundo.
Vale la pena echarle el ojo.
Bruno (18:45):
Para agregar aquí el tema
de los cenotes.
No mencionabas, eh, Eduardo.
Estos ríos subterráneos enmuchas partes se han como caído.
Los techos de estos ríossubterráneos se han formado los
que se conocen como cenotes nose cuenta que más o menos
tenemos aproximadamente entrecuatro mil y cinco mil cenotes
en la Península de Yucatán,muchísimos sin descubrir apenas
(19:06):
van abriendo por algún terrenoen la selva y algo y se van
descubriendo cenotes y son peropues miles y miles y miles que
va a ver sin descubrir.
Realmente esto hace también unpunto más al destino, una
atracción diferente para visitarríos de agua dulce subterráneos,
agua hilada, no solamente Playadel Carmen es playa y arena.
También pueden descubrir estetipo de cenotes únicos en el
(19:27):
mundo.
Eduardo (19:28):
Así es.
Y y como mencionó ahorita Brunocon el tema de este río secreto,
tenemos cenote aquí en Playa.
Hay lugares en dondeliteralmente tienes que
emprender un viajecito eh O seaes es más o menos como una un
viaje de un día osea no quetengas que viajar todo un día
para llegar un cenote, pero eses un evento de un día aquí en
Playa del Carmen tiene cenotesvarios cenotes Imagínense osea
(19:52):
no uno tienes varios de dondeescoger, y literalmente puedes
ir llegar no lo se 15, 20, 30,40 minutos dependiendo del que
escojas pasar medio día yadespués de irte a otro lugar O
sea la bendición de tener a unsinúmero de increíbles al
alcance.
Guillermo (20:11):
Si algo que yo
aprendí también de los cenotes,
que es importante, eh, quecomentaba Bruno, los cenotes
son, son como cavernassubterráneas, no?
Pero cuando se desmorona el eltecho del de la caverna, vamos a
decir que da un cenote lo quepodemos decir como cenote
abierto o cenotes Cerrados?
No.
Entonces también hay unabiodiversidad espectacular de a
(20:31):
veces de peces de de faunamarina de de árboles, no?
Entonces se generan como unosecosistemas espectaculares.
Son fríos.
Sí, pero más bien también losque son abiertos que ya le da un
poquito más.
El sol son lugares, esespectaculares para pasar el día
para nadar, para disfrutar unaconexión mucho con la
naturaleza.
No?
Entonces estos cuatro mil cincomil cenotes que hay te da esa
(20:56):
esa diversidad para elegir a vercuál más te gusta.
No?
Y siempre como si vos eduardo 40minutos, 45 minutos, toda la
Riviera maya
Bruno (21:03):
Esta llena Bueno, ojo,
ojo, que tal vez mencionan estos
40 minutos, 45 minutos.
No hay que irse tan lejos.
Los tenemos cenotes muy próximossobre la carretera unos 20
minutos.
Pero pero algo que aquí losplayenses no hemos explorado
tanto.
Hay muchos cenotes que están enplaya del carmen por la zona del
Guillermo (21:20):
Ejido Ejido Sí, es
Bruno (21:21):
subiendo un poquito.
Hay muchísimos cenotes que pasa.
Nos vamos siempre a loscomerciales turísticos realmente
al que te puedes tomar una unavan y te dejan en la puerta.
Hay muchos que están aquí en laciudad, incluso en La Quinta
Avenida.
Hay restaurantes, lugares,tiendas y demás que tu puedes
ver cenotes no los cenotes estántodos lados.
Y como mencionabas Guille yapara terminar con este tema, es
(21:41):
un lugar impresionante por algo.
Los mayas decían que era laentrada al inframundo.
Laura (21:46):
Justo ese tema era el que
iba a tocar.
Claro.
Porque independientemente a atodo lo que estamos hablando de
la parte de la naturaleza,explorar y todo, eh, para los
mayas, era la puerta alinframundo Era un lugar
espiritual y era una conexión alXibalbá que es el mundo de los
muertos.
Entonces me parece muyinteresante porque por la
profundidad y todo esto, wao es,es como sumamente espiritual y
(22:07):
aparte era una unión entre dosmundos.
Eduardo (22:09):
Así es y hermoso
Laura (22:11):
Yo creo que ese es otro
otro episodio los cenotes y la y
demás es totalmente
Eduardo (22:16):
Ser el tema del cenote
y los ríos subterráneos y los
ríos subterraneos pudiese ser un
Laura (22:19):
Muy interesante y bueno,
independientemente a los cenotes
la naturaleza y demás que bueno,también hay que ver que hay
diferentes turismos no hay genteque independientemente a que
viene a eso también se viene adivertir, No?
Entonces, vamos a hablar un pocode los beach clubs famosísimos
Bruno (22:33):
Cuéntanos por qué
llegaste Laura Ah,
Laura (22:35):
Voy a contar una historia
de un beach club que visité hace
poco,
Bruno (22:39):
No conocías Playa, pero
si beach clubs
Laura (22:41):
Pero conocía a los beach
club, sabía de ellos.
Bueno,
Guillermo (22:44):
Aplica la tengo un
amigo que el
Bruno (22:46):
el
Laura (22:46):
El amigo de un primo del
primo de un amigo.
Y ese tipo de cosas no, no escierto.
Realmente los beach clubs hansido parte importante porque
porque tu puedes estar un díaentero en un beach club,
divertir estar en el mar, estaren la alberca.
Tomar algunas bebidas.
Este cono sin alcohol a que túquieras oír música, descansar,
relajarte depende mucho quevayas, pero los beach clubs
(23:07):
regularmente son momentos dediversión y desconexión.
Obviamente el más famoso no, yque yo creo que incluso yo, que
no conocía, como dice Brunoplaya, pues era muy famoso.
El famosísimo mamitas beach clubno que es wow.
Me imagino las historias que hande tener ahí.
Eduardo (23:22):
Se saben, el origen del
nombre?
Ver de dónde nacen Mamitas a
Laura (23:26):
A ver, no
Eduardo (23:27):
Sin echarle mucho
chorro.
Así le decían me imagino, ya queen paz descanse a la abuelita
del dueño
Laura (23:35):
Oh, okey, mamita.
Ah,
Eduardo (23:38):
Entonces por eso el
dueño, eh, le puso Mamitas Beach
Club.
Laura (23:41):
Oh, qué interesante.
Mira, porque yo creo que muchospensamos mamitas de unas chicas
no exact de unas mamasita y la
Eduardo (23:48):
No es chorro, eh?
No es choro yo tuve laoportunidad, hace tiempo de
conocerlo.
Y le hice la pregunta y esa fuela respuesta que me dio.
Laura (23:56):
Qué
Eduardo (23:56):
Tomo la tomo por hecho,
no el apodo.
No.
Pues ya a cada
Laura (24:01):
Está, es su historia.
Mamitas
Eduardo (24:02):
Le le tiene una nana
Nona, dependiendo no.
Y pues, mamita,
Laura (24:07):
Qué interesante.
Bueno, sería bueno irdescubriendo cada beach club y
su historia.
Luego también está el famosísimoCoralina, no también Coralina
Beach Club moi famosa.
Mucha fiesta muy conocida.
Todos
Bruno (24:18):
Yo creo que ahí ha
crecido mucho Coralina con la
famosa Lady Coralina.
Eduardo (24:23):
Ah,
Laura (24:23):
Ah, sí, claro.
También.
Eduardo (24:25):
Buenas épocas.
Buenas épocas.
Bruno (24:26):
Lo ha puesto en el mapa?
Si, si.
Laura (24:27):
En el bar.
Ese, ese es otro episodiotambién porque, wow, yo me
imagino las anécdotas, los
Eduardo (24:32):
Sí.
Yo creo que pudiésemos igual
Laura (24:33):
Hasta podríamos hacer
sabes que podríamos hacer
ahorita se me ocurrió unaespecie de este lista de música
de los beach club de Playa delCarmen que sería muy
interesante.
O sea, tenerlo ahí en Spotify.
No?
Y un poquito parte de lahistoria de playa también.
No.
Martina beach club, que tambiénsigue activísimo no martina.
Incluso ustedes entran a lasredes sociales de martina y ven
(24:55):
en la fiesta que se lanzan.
Bruno (24:57):
Que se lanzan hoy.
Por ahí es, es, es uno tambiénposicionado
Laura (25:00):
Más famosos.
Totalmente y Mandarino está enla misma a martina
Eduardo (25:05):
A lo mejor fui una vez
hace muchos, muchos años cuando
abrió.
Cuando estaba que es igual,puede ser tema de otro.
Laura (25:11):
Sí es que hay muchos
temas que hay que
Eduardo (25:13):
Nos vamos adentrar en
lo que les hemos prometido no,
de inversión, pero nada este elfamoso.
No sé si se acuerdan de los quenos escuchan.
Los que están acá al famoso BPM,
Laura (25:23):
Ah, no, claro.
Eduardo (25:23):
Un evento
Laura (25:24):
Esa es otra historia.
Totalmente.
Eduardo (25:27):
Se pudiese hablar de
ese evento.
Nada más a mi, a mi me tocóverlo nacer a Bruno.
Le tocó verlo desaparecer.
Y si hay historias, anécdotasmuy interesantes que valdría la
pena después contarlas
Bruno (25:38):
Pues ahí, ahí nació
prácticamente Martina en esa
época nació martina y era uno delos un spot un spot exactamente
junto con Mamitas
Eduardo (25:47):
Que esa fue la primera
vez y la última vez acuerdo,
haber llegado, no recuerdohaberme quitado.
Entonces, por eso dudo si fui,no fui.
Bruno (25:56):
Está bien.
Laura (25:56):
Así.
Habrá estado la fiesta.
No
Guillermo (25:57):
Que creo
Eduardo (25:58):
Recuerdo haber llegado,
pero no me acuerdo haberme
Laura (26:00):
Habrá estado.
La fiesta
Guillermo (26:01):
Martina estuvo dos
vpi y y luego desapareció.
Laura (26:04):
Guaw.
Y bueno, el otro, el otro esMandarino no Mandarino Beach
Club también super famoso.
Obviamente este por ahí a lazona de Coco Beach y y toda esta
parte.
Ahora hay más.
Ahora hay otros.
Hay unos un poquito másrelajados.
Bruno (26:16):
Más.
Bueno, uno de los que hoy porhoy está lidereando y realmente
se está posicionando muy bien.
Es el Beach Club Fragata.
Laura (26:23):
Totalmente.
Era justo lo que iba amencionar, no que
Bruno (26:25):
Un beach club en un lugar
que antes había otros
restaurantes y demás, y lo hatomado este Grupo y realmente le
le ha lo han puesto muy, muybonito hoy por hoy.
Podría decir que es misfavoritos.
Laura (26:36):
Se está posicionando.
Como dices, hay clases debachata, hay ladies night, hay
eventos de de de su cómo sellama eso?
Inmersión en hielo, eh?
Yoga.
Bruno (26:45):
Está atacando todos los
públicos y ni hablar una comida
expectacular.
Laura (26:48):
Aparte come muy rico.
Es correcto.
Entonces, sí, realmente pasarteun día en un bi club para la
gente que nos escucha y no sabees pagar cierta cantidad al día
que te cubre todo tu día, quepuedes tener acceso a baños,
obviamente a las albercas, a loscamastros, etcétera.
Y además, esa cantidad que pagaste la devuelven en alimentos que
mucha gente a lo mejor desconoceesa parte.
(27:09):
Y realmente si te pones a ver ytú ese dinero te lo puedes
gastar o más comiendo encualquier otro lugar.
Y porque mejor no estar en unbeach club con todas las
comodidades, no, entoncesfragata es una excelente opción
también.
Excelente opción.
Así es.
Y esa es la la otras de lasopciones.
Diríamos no de diversión enplaya.
Eduardo (27:26):
Como les comentamos en
este último bloque atractivos
que hacen de Playa del Carmen,un destino único e inovidalbe a
nivel mundial, no podemos dejarfuera, y aquí pues, también nos
vamos a tomar poquitito detiempo.
Vamos a estar platicando y conciertos anécdotas, la
famosísima.
Quinta Avenida.
(27:47):
La famosísima Quinta Avenida esel alma vibrante de Playa del
Carmen.
Esta avenida constaaproximadamente, digo,
aproximadamente porque ha idocreciendo.
Tuvo obviamente un pequeño, eh,como pausa durante la época de
COVID y previo, pero consta decinco kilómetros que corre
paralela a la playa.
(28:08):
Por eso, Bruno hace poco dijoque todos los caminos de La
Quinta y de esta zona llevan ala playa.
Todos los caminos de Playa delCarmen te llevan a la playa.
Y así como Playa del Carmen, esel corazón de la Riviera Maya.
La Quinta Avenida es el corazónturístico, comercial y social de
(28:30):
Playa del Carmen uno de lospuntos más visitados de toda la
Riviera Maya.
A ver Guille cuéntame un poquitosobre el ambiente porque perdón,
La Quinta Avenida, curiosamente,es como un microcosmos.
La Quinta tiene de todo yqueremos ahorita tocar porque al
(28:50):
final de cuentas, es una de lasprincipales razones, no la
única.
Pero una de las principales porla cual, por la cual la gente de
fuera tanto turismo nacionalcomo internacional cuando viene
a Playa, quiere conocer lafamosa Quinta Avenida.
Bruno (29:03):
Pues antes déjame agregar
algo que habíamos platicado en
en un tema anterior.
La Quinta Avenida es totalmentepeatonal, no?
O sea, son cinco kilómetros otantito más menos que hoy por
hoy.
Y ya hace muchos años antes,habíamos mencionado que se podía
circular y a épocas pasadas,pero es peatonal y en los
últimos 20 años ha vueltopeatonal.
Por lo tanto, es es un públicototalmente diferente.
(29:26):
La vibra es totalmentediferencte.
Guillermo (29:28):
Sí, totalmente.
Es como yo, a veces la comparocon el obelisco en en Buenos
Aires.
No es todo evento, eh,internacional o o multitudinario
de México.
Se va a festejar a La QuintaAvenida.
No es como, eh, as hace eh, salede campeón, México.
Vamos, vamos, vamos a festejaren el sala argentina.
Vamos a fete La Quinta Avenida.
(29:49):
No, eh, entonces es un lugardonde me ha tocado ver.
Bueno, lo que me comentábamos dela vpm es es explotado de gente,
no?
Y lo que comentaba a Eduardo dede estos micro climas micro
lugares es, es tan extensa.
La Quinta Avenida que hay áreasque están.
Más destinadas al a la partesocial.
Hay áreas que están másdestinadas a la parte de
(30:10):
gastronomía.
Hay parte que están destinadas aa a un lugar comercial a plazas,
no donde la gente puede ir a aelegir productos tanto
nacionales como de otras marcas,no em, y que hablar a mí, por
ejemplo, de lo que más me gustade de esta diversidad es la
parte de la gastronomía quepodemos encontrar aquí en Playa
(30:30):
del Carmen.
No seamos, estamos hablando deque hay para todos los gustos.
Se digo hay, eh, quieres uncarrito en una esquina?
Lo tienes, eh?
Quieres algo mucho mássofisticado de cuatro o cinco
tiempos.
También lo tienes.
Quieres algo tranquilo?
Lo tienes.
Quieres algo?
Cena show con baile y bengalaslo tienes.
No?
Entonces, esta diversidad meparece que es lo más más
(30:54):
importante que tiene pa.
Es para todos los gustos.
Laura.
Laura (30:57):
Es me acordé de la
anécdota de Miguel.
Me acordé de la anécdota deMiguel, que fue al restaurante
este donde rompen los platos.
Sabes, me dio mucha
Eduardo (31:07):
Griego donde rompen los
platos.
Laura (31:08):
Pero bueno, esa es otra
historia
Bruno (31:10):
Opciones para todos y
obviamente sin olvidar, exacto,
la distancia al mar osea, aquíestás a 100 metros de la playa,
como mencionaba Eduardo hacerato.
Todas las calles de Playa delCarmen terminan en la playa.
La Quinta Avenida es la peatonalque está costeando toda la playa
a a 100 metros.
Entonces tú puedes estar en laplaya tomando sol te dio, se te
(31:31):
dio hambre, subes a La QuintaAvenida 100 metros, comes algo,
tomas un cafecito y de no parala playa.
Realmente la la ubicación esestratégica y es excepcional.
Laura (31:40):
y
Guillermo (31:40):
La única.
No?
Porque no, no todas lasciudades, no todas, no.
Cancún no Tulum tiene ese accesoen cada calle, en cada calle que
puedas estar aquí en Playa delCarmen.
Tú bajas
Laura (31:51):
Acceso a la playa.
Es correcto.
Bruno (31:52):
Eso es un destino mucho
más noble en cuestión de gente.
Laura (31:56):
De accesibilidad.
Iríamos
Bruno (31:57):
Más tranquilo también que
no buscan depender tanto de un
carro para moverse de aquí allá.
Playa del Carmen lo puedes hacertodo caminando La Quinta
Avenida, que es su principalatractivo de cinco kilómetros.
50 cuadras de de deprácticamente comercios,
restaurantes y demás quemencionaba Guillermo y todo está
hacerlo para hacerlo caminando.
Osea, a pocos minutos caminando,subes bajas a la playa.
Eso es un destino.
(32:19):
Algo que totalmente a los demásdestinos.
Laura (32:21):
Los más.
Y pues, como decían, no al finalhasta un café, comer lo que sea,
bares, música en vivo, lo quesea.
Pues es el alma de la ciudad.
Eduardo (32:28):
Sí, por eso, por eso
comenté al principio.
No es, es un como pequeñomicrocosmos dentro de Playa se
encuentran restaurantes, seencuentran centros comerciales,
se encuentran bares, tienes vidadurante la mañana.
Tienes vida al mediodía, tarde ynoche, no?
Entonces, eh, pues realmente ymuchos, algunos no todos,
(32:48):
algunos de los beach clubs queexisten en Playa del Carmen
conecta no obviamente con la conla famosísima Quinta Avenida y
bueno, como estábamosmencionando previamente en
cuanto a lo que viene siendotodos estos atractivos y, creo
que ya lo había mencionado.
Bruno o Miguel, lo que vienesiendo alimentos y bebidas
(33:10):
restauraría en lo que vienesiendo Playa del Carmen.
Pues prácticamente no todo, peromucho de eso se encuentra en La
Quinta Avenida.
Otros restaurantes se encuentranobviamente y muy buenos, eh?
Fuera de La Quinta Avenida, perotodo esto dentro de Playa del
Carmen.
Sin embargo, lo que viene siendoun poco fuera del centro de
Playa del Carmen y lo que vienesiendo la Riviera Maya, Playa
(33:33):
del Carmen también cuenta conuna gastronomía impresionante
que es otro atractivo que valemucho la pena comentar a haber
Guille cuéntame
Guillermo (33:43):
El que tiene, por
ejemplo, lugares eh, que ma sol
no solamente sobre La QuintaAvenida, no sino no tiene
restaurantes que, por ejemplo,es en cavernas que que
mencionábamos es un restaurantque tenemos en un cenotes o
tenemos, eh, un restaurant deestrellas Michelin como podemos
encontrar en en Xcaret no.
Entonces esa diversidad es loque te hace, eh, tener para
(34:04):
todos los para todos los gustos.
No?
Eduardo (34:06):
Tenemos, eh, cocinas de
altísimo, eh?
Nivel, internacional.
Obviamente, siendo Playa delCarmen.
Un un destino, playero.
Pues ya se pueden imaginar todolo que viene diciendo los
mariscos sumamente frescos.
Comida regional, Maya yucateca,etcétera,
Bruno (34:22):
Ahora
Laura (34:23):
Etera e internacional.
Bruno (34:24):
A las estrellas Michelin,
eh?
Son varios ya las las ofertasgastronómicas en la Riviera
Maya, Playa del Carmen dentro dehoteles, especialmente que están
ofreciendo lugares con estrellaMichelin.
Ya son varios varios.
No,
Guillermo (34:37):
No recuerdo bien si
son
Eduardo (34:38):
Son tres, son re, o
Bruno (34:40):
A playa.
Tres,
Eduardo (34:42):
Eh?
Sí, el está el reconocimiento dela guía Michelin,
Guillermo (34:46):
Claro, es una
certificación.
Eduardo (34:47):
Cosa, y muchos
restaurantes, o sea, a mi yo yo
me atrevería a decir fuera deotros lugares.
Por ejemplo, imagínese que noscomparemos con lugar como París
o demás.
O sea que tienen unaconcentración en un lugar tan
reducido, tantos restaurantescon estrellas Michelin no es
necesariamente el caso acá, perobueno, la guía Michelin el año
pasado, si mal no recuerdo,otorgó varias estrellas en el
(35:10):
país dentro de México y anosotros lo que viene siendo
Riviera Maya y Cancún nostocaron unas cuantas.
Lo que viene siendo RivieraMaya, incluyendo Playa del
Carmen, fueron tres.
Tenemos una, como yamencionaste, Guille en uno de
los hoteles de Xcaret elrestaurante.
Si mal no recuerdo, se llama Ha.
Bruno (35:28):
Ha.
Guillermo (35:28):
Bien,
Eduardo (35:29):
Después en el
Bruno (35:30):
Cocina de Autor si.
En
Eduardo (35:32):
Gran Velas, Gran Velas
Bruno (35:34):
Gran Velas,
Eduardo (35:34):
Gran
Bruno (35:35):
Que es Gran Velas.
Eduardo (35:36):
Ese es el segundo.
Y el tercero sigue estandodentro de la Riviera Maya está
en Puerto Morelos.
El restaurante se llama Le Chicpor un tremendo y gran chef
llamado Jonathan.
Ojalá y de repente podamostenerlo aquí en en un futuro
episodio.
Hablando de la gastronomíatremenda gastronomía,
Bruno (35:56):
dónde está ese
Eduardo (35:57):
El carmen, ese está en
Azul sentatori
Bruno (36:00):
En
Eduardo (36:01):
Puerto Morelos Azul
Sensatori altamente recomendado.
Le Chic.
Bruno (36:05):
Bueno, pero como
mencionaba recién, no en el
viejo continente, Europa, lagastronomía es mucho más fuerte
aquí no es un destino 100 porciento gastronómico no es un
destino más natural, cultural ydemás, y ya estar teniendo
también ahora estrella Michelin.
Habla del crecimientoexponencial que ha sufrido el
destino y la cantidad demercados que podemos acaparar en
(36:26):
la Riviera Maya.
Guillermo (36:26):
Sí, Es una zona que
tiene menos de 50 años
Bruno (36:28):
Exacto.
Y pre al carmen 30 años, o sea,y ya presenta estas opciones es
para todos los gustos.
Eduardo (36:33):
Y pues, bueno, ya para
cerrar este bloque y ya nos
empezamos un segue a nuestrosiguiente episodio.
Bueno, el Boom Inmobiliario,obviamente este es un tremendo
atractivo para lo que vienesiendo inversionistas al destino
de Playa del Carmen.
El carmen no, no todo esexclusivamente porque si lo es
(36:55):
verdad, pero no exclusivamente,no todo es sol.
No todo es playa.
Hay mucha, mucha chamba muchotrabajo aquí.
Mucha inversión tanto nacionalde iniciativa privada como
pública.
Tenemos nuevamente el Tren Mayatoda la inversión extranjera
que.
Pues, obviamente la podemos veren en la hotelería y en los en
(37:19):
los desarrollos residencialesque nos ofrece Playa del Carmen.
En este siglo XXI Playa delCarmen se convirtió en uno de
los destinos turísticos másimportantes, no solamente de
México, sino de América Latina.
Y nos nuevamente, construimos,se construyen desarrollos
residenciales, resorts, camposde golf, centros comerciales,
(37:40):
todo esto lo de lo que yaplaticamos a lo largo de la
franja costera, la industriamobiliaria ha crecido y se
impulsa, como ya comentamos porinversionistas extranjeros,
mucha inversión extranjero.
Eso dice mucho, principalmentenorte de América, Estados
Unidos, americanos, Canadá, perotambién inversión Europea,
(38:01):
principalmente Española.
Este Playa del Carmen,nuevamente, como comentamos,
supera hoy por hoy, más de300,000 habitantes.
Y repito que es un número muyimportante para un lugar tan
pequeño.
Albergamos más de 2,000,000 devisitantes en temporadas altas.
(38:22):
Entonces, pues, bueno, con esoestamos concluyendo este, muy
interesante, creo yo, episodioen donde ustedes pueden conocer
el por qué Playa del Carmen esuna muy buena.
Buen destino para la inversión.
Va entonces este?
Pues vamos ya de salida Laurita.
Laura (38:44):
Muy bien, pues sí, ya
como como reflexión que lo que
estabas comentando, Eduardo,Playa del Carmen es un ejemplo
de cómo todo se entrelaza, no lahistoria, la cultura Maya, la
inversión inteligente y lanaturaleza para transformar un
lugar.
Eso me parece súper interesante.
Y por para cerrar por uno quenos dices?
Bruno (39:03):
Pues nada de lo que
mencionabas no el tema de las
inversiones, donde nosotros giraa nuestro nicho.
Hay que ser inversiones, eh, convisión, no.
La plus valía que ha tenidoPlaya del Carmen en los últimos
años.
Ha sido impresionante, pero esun destino que yo creo que
recién empieza.
No es un destino muy joven,apenas 30 años y que, bueno, hoy
por hoy, el mundo y el mercadode turistas está buscando este
(39:25):
tipo de experiencias.
Por lo tanto, yo creo que Playadel Carmen y la Riviera Maya
tiene para muchísimos,muchísimos años más de plusvalía
crecimiento y demás.
Guillermo (39:34):
Mira este, este
episodio de hoy, la verdad me
gustó mucho porque explica elporqué no del de todo el
crecimiento que ha tenido Playadel Carmen.
No?
Eh, por qué sería bueno invertiracá?
No explica varias varios motivosy siempre para mí, para invertir
que tenía un poquito de visión.
No, eh?
Nadie le dijo al arquitectopalli cuando estaba haciendo el
(39:55):
parque.
Sí, aquí no hay nada.
Esto no va a crecer.
No hay que tener siempre unpoquito de de visión.
Nada va a llegar por sí solo,no, eh?
Y para mí, lo importante que sehaya independizado Playa del
Carmen y haya tenido esta estaunificación, este, este pace
individual va a ser que crezcamucho más ordenada que tenga
(40:17):
mucha más inversión.
Y ahora contamos tanto coninversión nacional, estatal y
sobre todo extranjera, hay cadavez personas, eh, del de
internacionalmente que inviertenmás en Playa del Carmen.
Y eso va ir potenciando más, másy más.
Eh, esta esta zona de la RivieraMaya.
Eduardo (40:34):
Así es exactamente
Guillermo.
Y pues, bueno, para dejar los ehpicados.
No un poquito bastante picadosen el próximo episodio, aquí en
Echando Raíces, hablaremos dePlaya del Carmen como
Oportunidad de Inversión enBienes Raíces.
Obviamente discutiremos elobjetivo de invertir en una
zona, eh, en particular, cuál esel objetivo?
(40:56):
Hablaremos, platicaremos sobrela Plusvalía sobre el retorno de
inversión y otros temas claveque todo inversionista se
pregunta o por lo menos debe deconsiderar al tomar decisiones
inteligentes.
Próximamente estaremos lanzandotambién para que lo tomen en
cuenta un newsletter en formatodigital titulado: Entre
(41:18):
Ladrillos by DESUR.
Así es que esperen lo muy, muypronto.
Guillermo (41:23):
Será se va a estar
jugoso.
Eduardo (41:24):
Va a estar jugoso.
Va a ser un complemento,obviamente aquí al podcast.
Y pues, esperemos que sea de suagrado.
Laura (41:31):
Seguimos creciendo.
Que eso es importante,
Eduardo (41:33):
Lo importante es lo
Laura (41:34):
Así es bueno.
Pues mientras tanto, recuerdenseguirnos en Instagram.
Primeramente, nuestra cuenta depodcast, que es
@echando.raices_podcast ysuscribirse en su plataforma
favorita para escucharnos quesería Spotify, Apple podcast,
Amazon music.
Y si quieren seguir a cada unode nosotros.
Bueno, pues Eduardo está en@evalespodcast, guillermo en
(41:59):
@guillermodesurmx, y yo estoy en@laura_realestate_rivieramaya y
Bruno Bruno en@bruno.rovea_estuvo bien?
Todo bien?
Lo dije
Bruno (42:14):
todo correcto.
Laura (42:15):
Así que,
Guillermo (42:16):
Qué buena
pronunciación,
Laura (42:17):
Bueno, eso espero.
Eduardo (42:20):
Excelente.
Pues bueno, nuestra audiencia,muchísimas gracias por
acompañarnos en este tremendoepisodio.
Y esto fue Echando Raíces, unpodcast de DESUR donde sembramos
(42:42):
información de valor paraayudarte a tomar las mejores
decisiones en el mundoinmobiliario.
Y no lo olviden, que son lasmejores decisiones las que echan
raíces.