Un nostálgico recorrido por LOS CLUBES DE LA HABANA, es la propuesta de este episodio de EL ATICO DE PEPE, con su conductor Pepe Forte. La Habana antes de 1959 era un verdadero emporio de centros nocturnos, y probablemente haya sido la más auténtica capital de actividad nocturnal del continente —y también hasta de Europa—. Si acaso no superaba en tal a New York o a París, tendría una muy, muy cercana paridad. El cubano era —y es—, un ente social de fiesta, de jolgorio, y ese entusiasmo lo disipaba a través del fulgurante esquema de los bares, cabarets y clubes que tenía La Habana; tantos, que en una sola cuadra o bloque había tres y cuatro de ellos, que engalanaban la noche con sus rutilantes lumínicos de neón animado. La "diferencia territorial" entre club y cabaret, en cuanto a talla del recinto y lo que en entretenimiento entrañaba, era a menudo imperceptible... tal vez, ésta radicaba en que al cabaret esencialmente le cauterizaba el show en grande con coristas o la cena, pero en los clubes también había música en vivo y baile tal cual lo había en un cabaret. Los clubes de La Habana fueron la cuna y asiento de grandes conjuntos y cantantes como La Lupe; Bola de Nieve, Frank Domínguez; Olga Guillot; Moraima Secada; Elena Burke; José Antonio Méndez, y muchas estrellas más, y se hace necesario citar que el género y movimiento musical del 'Filin' no habría logrado las dimensiones culturales que alcanzó sin el vector que para ello representaron los clubes de La Habana. Entre los clubes de La Habana más notorios estaban La Zorra y el Cuervo; Turf; Karabalí, Tikoa; Johnny's Dream; Maxim, y otra enoooooorme variedad de nombres que se movían en un enigmático espectro entre lo exótico, lo ocurrente, lo provocador, y hasta lo erotizante. Luego de 1959, como todo en Cuba, los clubes de La Habana iniciaron una penosa carrera de declive, aunque para los Baby-Boomers cubanos ya bajo la revolución castrocomunista, —fenómeno que, entre otras cosas, es estalinistamente aburrido y refractario a la diversión—, estos centros, todavía para las décadas de los 70 y los 80, conservaban algo del glamour de La Gran Habana Republicana, pero muy mermados en ofrecimientos de consumo (los clubes de La Habana, inexplicablemente sobrevivieron a la Ley Seca y los racionamientos de a finales de los 60). De ese recorrido que viaja del fulgor a la penumbra, con un inventario de casi todos los clubes de La Habana, se trata este capítulo de El Atico de Pepe. Ven a pasear y a visitar en este show, LOS CLUBES DE LA HABANA.
#losclubesdelahabana #habana #ElAticoDePepe #pepeforte
🙏 Gracias por sus Donaciones:
https://paypal.me/PepeForte?locale.x=en_US
CashApp - $PepeForte
Para ver este y otros podcast por YouTube:
https://www.youtube.com/c/PepeForte
Crime Junkie
Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.
24/7 News: The Latest
The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.
Stuff You Should Know
If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.