Profesores-investigadores de El Colegio de México comentan sobre diversos temas académicos, coyunturales, libros y opiniones. También podrás escuchar algunas entrevistas con prestigiosos invitados.
Gilberto Conde conversa con David Herrera (Seminario de Estudios Críticos en Geopolítica, Colegio de Geografía de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM) acerca de los orígenes del trumpismo en diversas variantes del conservadurismo estadounidense.
Producción: Coordinación de Educación Digital / Colmex Digital
Gilberto Conde conversa con Serhat Tutkal (CEAA) acerca de auge de la tecno-oligarquía y los debates sobre la soberanía digital desde una perspectiva geopolítica.
Producción: Coordinación de Educación Digital / Colmex Digital
Este episodio de Gota Mexicana analiza la convergencia entre sequías urbanas, olas de calor extremo e islas de calor, fenómenos interrelacionados que intensifican la vulnerabilidad social y climática en las ciudades mexicanas. A partir de un enfoque crítico, se discuten sus causas, impactos y la urgencia de repensar la planificación urbana desde la justicia hídrica y climática.
Producción: Coordinación de Educación Digital / Co...
En este episodio, Juan Olmeda y Élodie Brun entrevistan a la Dra. Luicy Pedroza, del CEI-Colmex, sobre los flujos migratorios en América Latina, las regulaciones migratorias en curso en la región y los efectos concretos y simbólicos de las primeras medidas del segundo gobierno de Donald Trump.
Producción: Coordinación de Educación Digital / Colmex Digital
Gilberto Conde conversa con Emir González Calderon (Escuela Nacional de Antropología e Historia) acerca de las posibles implicaciones que tiene que la actual administración estadounidense haya clasificado como terroristas a grupos delincuenciales mexicanos y latinoamericanos.
Producción: Coordinación de Educación Digital / Colmex Digital
En este episodio la Dra. Cintya Molina nos explica los efectos de la sequía en Centroamérica, sus características y los impactos económicos y sociales, que ha incidido en los desplazamientos climáticos.
Producción: Coordinación de Educación Digital / Colmex Digital
Gilberto Conde conversa con Martín Mosquera (Universidad de Buenos Aires, director principal Jacobin América Latina) acerca del ascenso de la extrema derecha en Europa, América Latina, Asia y Estados Unidos.
Producción: Coordinación de Educación Digital / Colmex Digital
Claudia Masferrer conversa con Andrea Núñez, Jesse Martínez, Rayo Núñez y Cano Aguilar sobre el Himno Migrante y sus experiencias migratorias.
Producción: Coordinación de Educación Digital / Colmex Digital
Escucha el himno en https://open.spotify.com/intl-es/track/2ihvZscHAlzKmnW6ckag2E?si=51e93e41a5854193
En este episodio, Juan Olmeda y Élodie Brun conversan con la profesora Angélica Abad, politóloga de la Universidad de Cuenca en Ecuador, sobre los resultados de la elección presidencial y la reelección de Daniel Noboa.
Producción: Coordinación de Educación Digital / Colmex Digital
Claudia Masferrer conversa con el chef Eduardo García sobre migración, identidad y cocina como forma de integración cultural.
En este episodio, Eduardo comparte su experiencia como migrante en Estados Unidos, sus primeros trabajos en el campo y en cocinas estadounidenses, y cómo ese recorrido marcó su regreso a México y su consolidación como uno de los chefs más reconocidos del país.
Producción: Coordinación de Educación Digital ...
Claudia Masferrer conversa con Erin Hamilton (University of California, Davis) y Nicole Denier (University of Alberta) sobre su libro “The Returned. Former U.S. Migrants’ Lives in Mexico City.”
Producción: Coordinación de Educación Digital / Colmex Digital
¿Qué es el cambio climático? ¿Qué tiene que ver el calentamiento global con la salud humana?
En este episodio nos enfocaremos en dos casos clave: México y Argentina, países que enfrentan retos particulares, pero también comparten desafíos comunes.
Este podcast es el resultado del proyecto de investigación “Efectos del cambio climático sobre la mortalidad por todas las causas y por causas específicas en Argentina y México (1990-20...
En este episodio, Élodie Brun y Juan Olmeda (CEI) entrevista a Cristóbal Rovira Kaltwasser, reconocido politólogo de la PUC-Chile que ha estudiado el populismo y ahora lleva a cabo un proyecto de investigación sobre los vínculos entre los gobiernos de extrema derecha en ALC.
Producción: Coordinación de Educación Digital / Colmex Digital
Se abordan los retos de vivir en regiones donde la falta de lluvia se convierte en un problema constante. Se reflexiona sobre las adaptaciones necesarias para sobrevivir sin lluvias regulares y cómo la sequía afecta todos los aspectos de la vida diaria.
Producción: Coordinación de Educación Digital / Colmex Digital
Rodrigo Peña es Director Ejecutivo del Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México. Doctor por el Instituto de Historia de la Universidad de Leiden (Países Bajos).
Producción: Coordinación de Educación Digital / Colmex Digital
Ve el video: https://youtu.be/0DXSTkZvGLw
En este episodio se conversa sobre el sistema de pensiones en México, analizando su estructura y los problemas financieros que presenta. Se exploran las diferencias entre los sistemas de pensiones de beneficios definidos y aportaciones definidas, así como las implicaciones para las generaciones futuras, destacando la injusticia hacia los trabajadores jóvenes y las posibles soluciones para garantizar pensiones dignas y sostenibles.
Para el relanzamiento del podcast "Miradas sobre América Latina", Élodie Brun y Juan Olmeda conversan con el destacado internacionalista argentino, Juan Gabriel Tokatlian sobre el tema del momento: el regreso de Donald Trump a la presidencia en Estados Unidos y sus consecuencias para toda América Latina.
Producción: Coordinación de Educación Digital / Colmex Digital
En este episodio se conversa sobre el tráfico y producción de fentanilo entre México y Estados Unidos, analizando su creciente impacto en la salud pública y el crimen organizado. A través de un análisis de las dinámicas políticas y la cooperación internacional, se reflexiona sobre los esfuerzos conjuntos necesarios para enfrentar este fenómeno de alcance transnacional.
Para este episodio, tendré la oportunidad de charlar con Amaury García, historiador del arte y profesor investigador del CEAA, acerca de una personalidad intrigante: José Juan Tablada, poeta, periodista y diplomático mexicano, y a quien se le atribuye la introducción de la cultura japonesa en el modernismo hispanoamericano.
Producción: Coordinación de Educación Digital / Colmex Digital
El demógramo Álvaro López Toro fue profesor, demógrafo y científico social más importante del siglo XX, por esto es importante saber más de él, su trayectoria y estudios.
Comenta: Paola Victoria Martínez Nieto (CEDUA)
Producción: Coordinación de Educación Digital / Colmex Digital
If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.
Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com
Ding dong! Join your culture consultants, Matt Rogers and Bowen Yang, on an unforgettable journey into the beating heart of CULTURE. Alongside sizzling special guests, they GET INTO the hottest pop-culture moments of the day and the formative cultural experiences that turned them into Culturistas. Produced by the Big Money Players Network and iHeartRadio.
The World's Most Dangerous Morning Show, The Breakfast Club, With DJ Envy And Charlamagne Tha God!
The Clay Travis and Buck Sexton Show. Clay Travis and Buck Sexton tackle the biggest stories in news, politics and current events with intelligence and humor. From the border crisis, to the madness of cancel culture and far-left missteps, Clay and Buck guide listeners through the latest headlines and hot topics with fun and entertaining conversations and opinions.