Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
Ahí Empieza como a Momificar ya y a tratar de preservar el
cuerpo como de otras formas, no solamente como de ponerlo a
descansar respetuosamente. Claro, ellos tienen como otra
visión un poco más este cercana con esa muerte y no lo ven así
como hay. ¿Es que es eso?
Este, pero lo cierto es que existe como una especie de
negociación en este otro plano, donde tú básicamente te van a
(00:22):
hacer elegir que vuelvas la tradición católica y eso es algo
que yo también tenía como medio.Que no entendía muy bien, era
que se supone que los cuerpos nose deben cremar.
Recientemente también hay otras formas, digamos como de uno,
disponer del cuerpo. Ay, es una renovación.
(01:07):
El cuarto misterioso. Hola, bienvenidos en una vez más
a este podcast, como siempre y antes de comenzar, suscríbanse
por favor a nuestro canal en YouTube y activen la campana de
notificaciones. Así les avisará.
Cuándo estrenamos el episodio nuevo de la misma forma, si son
de los que prefieren escuchar estos episodios en su carro o
(01:31):
que van, no sé en el bus o en eltaxi.
Y bueno, están ahí con sus audífonos.
Bueno, tenemos Spotify, Apple podcast, Google Podcast, radio
POP, Click, Amazon Music y todaslas demás.
Entonces ahí también le dan likeal podcast y religiosamente les
va a avisar cuando estrenamos unepisodio nuevo.
También, como siempre, recordarles que si tienen una
(01:53):
historia paranormal, alguna sugerencia de tema, algún
comentario, queja o reclamo. Siempre pueden escribirnos a
nuestrocorreoelectronicoelcuartomisteriosopodcast@gmail.como también pueden conseguirnos en
redes sociales como arroba, el cuarto misterioso Pod en
(02:13):
Instagram y TIC Toc Arroba lo encuentran en Instagram y
TikTok. Como robner Layer, sí, y a mí me
encuentran en Instagram como lina guión bajo la foto.
Es así y bueno, en noches de horror para el que no ha
escuchado uno de esos episodios o el que no sepas es un podcast
para echar chismes de terror, cuentos, historias, anécdotas
(02:34):
paranormales, cosas que le han pasado a ustedes o que
encontramos en reddit que encontramos en TikTok.
Cualquier cosa que sea llamativay nos parezca impresionante y
chévere, venimos para acá y contamos esas cuentas.
Justamente. De mis especiales favoritos y
bueno, hasta creo que estamos listos para comenzar. 12 y 3.
(02:55):
Sigamos caminando por este pasadizo lleno de sombras que
nos llevará al cuarto misterioso.
(03:18):
Bueno, para este episodio tenemos que recolectado una
cantidad de información importante para seguir todo este
tema que hemos tratado por ya casi 3 temporadas, pero siempre
como aportando algo distinto, y es que bueno, el tema fascinante
de la muerte súper emblemático, súper súper inevitable en este
(03:39):
mundo. Porque bueno para acá vinimos a
morir y a sufrir las mentiras, no espero.
Pero sí es algo, es una condición humana y natural,
porque todas las plantas, los seres vivos, animales, todos
mueren. Ah, bueno y a excepción de
ciertos árboles que tienen como 2000 años y siguen ahí, pero es
(04:00):
su ciclo de vida, que es súper extenso.
También especies como de tiburones que duran muchísimos
años, 500 años, unas cosas absurdas.
Pero mi amigo ya soy un poco como maltrecho.
Sí, Claro, anda como algo. ¿Se le notan los años?
(04:20):
Pero sí, básicamente trataremos como este tema, pero nos vamos a
remontar. Digamos que a los orígenes.
De rituales referentes a la muerte, la percepción que tienen
ciertas culturas con respecto a ello y la ella bueno, por ella,
me refiero al Inah, nos ha hechouna investigación bastante
(04:41):
exhaustiva sobre esos orígenes de lo que sé más o menos se sabe
en la antigüedad de este tipo dedigamos que rituales o qué
hacían antes, mejor dicho, con respecto a la.
Muerte, OK, sí, bueno. En principio, tú sabes que el
hombre era no más cierto, sí, entonces tú, bueno, los
antecesores del homo sapiens eran no más no se quedaban como
(05:05):
mucho tiempo en un mismo lugar. Y entonces lo que se encuentra
es que ellos no tenían como rituales asociados a la muerte o
al duelo, o al hecho, como de despedir esa persona que
sencillamente dejó como de existir en su comunidad.
(05:25):
Lo que ellos hacían era si movían como el cuerpo.
A un lado, o sea, lo sacaban como del sitio donde ellos
estaban o lo ponían como. Enterrado.
Como superficialmente en algún sitio para.
Como no tener que compartir el espacio con un cadáver.
(05:46):
Pues claramente para protegerse ellos mismos.
Exacto, o sea, me voy a empezar como a doler mal y va a empezar
como a atraer de pronto depredadores o pues otros
animales entonces. En unas cuevas.
Exacto, eso los ponía como en peligro.
Entonces, realmente fue eso, o sea, como que la primera forma
de literalmente enterrar a los muertos fue solamente como con
(06:10):
un fin práctico, como sí, para que no te trajera a ti problemas
para que tú no tuvieras como quesoportar ahí el hedor y ver cómo
es la descomposición y todo. Del del cadáver, luego más
adelante, como en el. En el 10000 año 10000 hace ajá,
ya se empiezan a ver como evidencias de que no solamente
(06:33):
como que los estaban enterrando.Como con una finalidad práctica,
sino que ya había algo más asociado al disponer del cuerpo.
De esa forma enterrarlo le ponían flores, lo adornaban de
cierta forma, disponían, como nosé, el cuerpo de cierta forma y
creaban como un espacio. ¿De como como de duelo, como
(06:59):
para compartir y recordar a la persona, no?
O sea, ya era más una tumba. Ajá, exactamente y claramente ya
hay, o sea, ya ahí no eran como comunidades, no más que se
movían de un lado a otro, sino que ya ahí fue cuando empezaron
a sentarse y pues claramente tenían como un espacio dentro de
su territorio destinado a eso, como a los muertos y al duelo y
(07:22):
a las cosas. Entonces estos rituales fueron
claramente como evolucionando complejizándose cada vez que.
Como que tenían más pasos y más cosas.
Entonces tú ves, por ejemplo, que en las los indígenas en
América Latina digamos que tenían sus propios rituales,
(07:43):
cada uno diferente tendían a enterrar como sus muertos, con
posiciones preciadas, con cosas que ellos pensaban que de pronto
iban a necesitar en la otra vida.
Porque digamos eso ya eso no existía antes.
O sea, la persona sencillamente dejaba de existir aquí.
Y eso era todo, no había como. Un sí, un trasfondo y una.
(08:04):
Cosa exactamente, o sea, como. Que hay un Dios.
Una ajá, lo enterraban y lo recordaban y adornaban la tumba
como un símbolo de amor, pero con nada más, pero entonces ya
luego como que hay una noción, digamos como de algo más allá de
este mundo terrenal. Entonces ya ahí empiezan como a
lo que te digo, como ponerles cosas que ellos creen que van a
utilizar muchas veces comida. Muchas veces no sé el oro OA
(08:28):
veces no se mandaban, si la persona era como una persona muy
adinerada. Entonces banda, aunque eran los
sirvientes OA todo el mundo ahí.Con él o ella y bueno, eso pasa
también, como en el antiguo Egipto, en el antiguo Egipto,
también las personas que tenían cierto como nivel socioeconómico
mandaban a ser unos retratos de la persona muerta.
(08:52):
O sea, había depende, porque había unos que eran como de bajo
presupuesto, que no eran, o sea,eran para recordar a la persona,
igual eran hechas como con respeto, pero no eran tan
chéveres como claramente les costaban un poquito más de
dinero, que ya eran mucho más como realistas.
Y tú los ves así, súper bien pintados y como súper bien
conservados. A pesar sí, Claro del tiempo.
(09:12):
Y bueno, ahí empiezan como a momificar ya y a tratar de
preservar el cuerpo como de otras formas, no solamente como
de ponerlo a descansar respetuosamente, sino como de
prepararlo. Y como para que tengan cierta
durabilidad en el tiempo. Exacto.
En la preparación en todo este ritual.
(09:32):
Entonces Claro, porque la descomposición será un poco como
más lenta. Exactamente y bueno, entonces
ahí también tú ves, por ejemplo,que ahí claramente nosotros como
que crecimos. En un país o en países muy
católicos, porque Venezuela también hay la gente es muy
católica, entiendo sí. Entonces, Claro, como que tú
tienes una forma de ver la muerte, que es como muy parecido
(09:53):
en toda América Latina, pero en otros sitios hay rituales
completamente diferentes porque,por ejemplo, en China hay uno
que son como ataúdes suspendidos, como de la montaña.
Sí que están ahí como colgados, Ay, sí, a mí me da una
impresión. Entonces ponen allá los ataúdes
YY ese es como su forma de honrar a los muertos y pues es
(10:14):
una locura, porque ese es como los palos, algún ensartados en
la montaña. Las piedras de la montaña y
colocan ahí como y en las especies de tabú.
Y ahí están, o sea. ¿Exactamente en otro lugar, Eh?
En como en los países nórdicos. Es diferente porque entonces
entonces de pronto enviaban el vikingo como con su barco al
(10:36):
agua, pero entonces había otro tipo de entierros, era que
enterrabas el barco en la Tierracon el vikingo como con todas
sus posesiones y con su ritual ycon su cosa quedaba como en la
Tierra, o sea solo sacaban del agua y lo ponían.
Sí, porque Claro, eran guerreros, entonces era también
como este honor de la batalla y la cuestión como esa persona.
Que son lado o lo que sea. ¿Eso le gusta más?
(10:59):
Elaborada exacto y también bueno, hay otras costumbres que
creo que en México, en algunas partes de México lo hacen y en
Malasia que retiran al muerto dedonde está y le cambian.
Ajá, cada cierto tiempo le cambian la ropa, muchas veces te
ponen como un cigarrillo en la boca y hacen como un ritual
alrededor de esto y vuelven y loponen como en el espacio de
(11:19):
descanso. ¿Oye, pero esa me da una
impresión tenaz porque claramente, o sea, es como cada
año, tú vas a ver esa descomposición y cómo va el
estado de esa momia o de ese cuerpo?
Que no solamente es que ellos van y los cambien, porque
incluso en otras tradiciones y que creo me atrevo a decir que
también es mexicana, que a vecescomparten con el cuerpo allí
(11:40):
presente y comen. Guau, entonces también le sirve
la comida al muerto y ellos también comen con él.
Entonces, como Ay, no, aquí estála abuela con nosotros.
Claro, uno puede decir yo. Sí, pero sí me da como mucha
impresión, porque también es como molestar eso.
O sea, ya es como revivir el pasado de nuevo.
(12:01):
Claro, ellos tienen como otra visión un poco más este cercana
con esa muerte y no lo ven así como Ay.
Es que es eso, porque yo siento que nosotros aquí tenemos como
que cierta distancia con la muerte, porque no somos nosotros
los que preparamos el cuerpo. Generalmente digamos que ya
ahorita. No es que ni siquiera nos gusta
hablar de la muerte como tal, esque es más como algo que bueno,
(12:23):
no o sea de lejitos, o sea. Como si fuera algo que no nos
fuera a pasar a todo. Claramente que y es como un
miedo y es un terror, y yo me incluyo en este paquete porque
yo soy una persona que le da mucho miedo, no el hecho a
morir, sino el hecho de estar cerca de la muerte.
O sea, me explico. ¿Por qué explícate?
Eso se ah, eso se remonta a mi infancia y toda la cosa.
(12:45):
¿Por qué viste una persona muerta?
Así. Es creo que en un episodio lo
dije ese, pero si era por eso laprimera vez fue porque una vez
yendo con mi abuela por una calle, había una persona
atendida en la calle, así como osea, no había nadie.
Éramos los primeros pasando por ahí y era este señor ahí tirado
en el piso, con los ojos abiertos.
Mi abuela estaba ahí pasando, o sea, los 2 estamos pasando y me
(13:08):
dice, No veas, ve, tapa la cara y yo obviamente vi y todo, o
sea, es es la mirada, me acuerdoy justamente venía la señora del
frente de esa donde estaba el señor en la casa que estaba ahí.
A ver qué está pasando, hay comoun hilito de sangre, así que
caía sobre la. Sor Landen.
Claro, esa a mí se me quedó acá.Entonces Claro, yo no sé por
(13:28):
qué, siempre que yo voy a casa de mi abuela, por esos, por esas
zonas, siempre hay algo que estásucediendo con con un funeral
con algo y entonces allá como que acostumbran mucho a hacer
los velorios en las casas. Eso es algo que es muy, muy
arraigado. Allá no estoy diciendo que.
Todo. Hace en.
Venezuela, ajá. Pero es muy común, es muy común,
(13:49):
digamos que es un como una especie de tradición más de
pueblo. Pero sin embargo, incluso en la
ciudad se sigue haciendo en muchas partes.
Entonces Claro, a mí me genera mucha impresión y entonces de
niño veía mucho eso, esas marchas fúnebres, viendo como el
ataúd lo llevan ahí siempre cargado.
¿Entonces, Claro, yo de pequeño,mis preguntas, qué está pasando?
(14:10):
¿Qué es eso entonces? Claro, la gente llorando y mi
abuela no lleva una muerto. Entonces, Claro, yo siempre
relaciono, es como buen hombre tirado en el piso y tengo cierto
trauma con eso hasta el día de hoy, 32 años, señor.
Desde como los 7 8 años, no sé, pero sí es una cosa muy loca, o
(14:30):
sea, yo no soy el tipo de persona que entra a un funeral
o. O entra un velorio, o sea, yo no
puedo de verdad no puedo y no, no me quedo fuera, OK, fueres
del mismo tema, o sea, no me gusta.
OKOKOK entiendo. Este hasta ahí ahora de morir,
así como que bueno, no sé si pasa pasa, pero no, ya no estoy
como antes. Era como mucho más.
Que me lleven la muerte me. Iba a morir, me va a morir un
(14:52):
día, entonces antes estaba como más traumado con eso, pero ya
no, de verdad sí me da como miedo.
Pero te da miedo, como sufrir, amí me da miedo sufrir.
O sea, si me voy a morir, me da miedo sufrir un montón.
Y yo decía ayer, como no, mari. Como Atenas.
Prefiero IRME así. Yo claramente creo que todo el
mundo prefiere como. Sí, algo súbito.
Y ya, ajá. Eso es lo que a mí me preocupa.
(15:14):
Bueno, bueno. Y Pum, esta es en otra vida.
Ay, no. Sabes qué han dicho que eso
también es otra cosa que yo no sé si es tanto de culturas, pero
eso es más, está más como arraigado a este tema para
psicológico y esas vainas que sesupone que el tema de la
reencarnación es una opción que no tiene.
(15:36):
Que uno decide. Entonces ahí incluso vi un señor
que está hablando de esto. No, esto hay mucha tela que
cortar este, pero ese señor estaba hablando que es el
esparra psicológico, parapsicólogo este y otras cosas
más y mencionaba de que cuando uno muere, uno tiene que
aprender muy bien. Lo que es la muerte.
(16:00):
Y él habla mucho de tener presente de ese momento, cuando
llegue, cuando uno está allá. De no dejarse influenciar por la
idea de la reencarnación, porquetú puedes decir no hacerlo.
Porque siempre esta es como una especie de negociación,
supuestamente en ese otro plano.Donde dependiendo de la cultura
que tú seas o de la creencia o lo o lo que eso sea, esas
(16:24):
figuras van a adoptar esa forma para ti.
Entonces, Claro, muchas personasque mueren y cuando van la gente
que tiene experiencia, acercarles a la muerte, que
mueren y dicen, ve a Jesús y otro dicen, vi un Ángel, otro
dice, vi un familiar y no sé qué.
Generalmente aparentemente es lamisma, o sea.
Es como lo mismo, eso es. Lo que es lo que tú crees,
(16:44):
interpreta cada uno dependiendo de la creencia.
O incluso puedes verlo, o sea, algo sucede que supuestamente lo
ves como esa deuda. Este, pero lo cierto es que
existe como una especie de negociación en ese otro plano
donde tú básicamente te van a hacer elegir que vuelvas, pero
no es así, Güey, tú puedes decirno, no veas así es porque eso
(17:08):
por eso supuestamente quieres otro plano, o sea nosotros ya
como que recordamos todo. Nada lo que fuimos en esa vida y
lo que hemos sido en todas las otras vidas, supuestamente, y.
Uno elige como deseas reencarnar, o sea que eso que
estamos viviendo tú y yo lo elegimos en ese más allá cuando
llegamos a. Tomar la decisión, no mentira.
(17:32):
Sí, o sea, se elige una vida de pobreza para aprender sobre
ella, beber, saberlo, no sé la humildad y no tenerlo todo, no
tener nada y vivir con ello, como vivir la riqueza, ser una
persona súper próspera YY bueno,básicamente vivir toda esa
experiencia. O una vida súper trágica para
(17:52):
aprender sobre el dolor y toda la cosa.
Ahí bueno, muchas cosas es para eso, para el enriquecimiento del
alma. Y eso ya lo hemos hablado.
Creo que en el el primero de esta temporada sí hablamos un
poco de eso, pero bueno, básicamente el tema aquí lo que
queremos como tocar es eso, que se viven como en otras culturas,
la forma de ver el origen de de ese, digamos, ritual de lo que
(18:18):
representa un funeral de donde viene la idea de un funeral.
No me gustan este ese. Es.
¿Mi personal este, pero es eso, es como por qué?
O sea, a mí me pareció muy curioso lo del hecho de los
velorios porque el velorio se supone y esto yo no lo sabía de
que se hace porque en una parte de la historia no sé exactamente
(18:41):
en qué tiempo, pero las personasconsumían ciertas sustancias.
Que puede ser en cualquier momento de la historia, la gente
no era como por la Edad Media. Pero.
La cosa es esa que se empezaron a dar cuenta de que había muchas
personas que cuando eran enterradas.
En realidad, no estaban muertas seguidas en vivas, que por
(19:02):
cierto, colocaban campanas incluso con cuerdas en esos
entonces como para que el muertosi estaba, no estaba muerto al
dar a la campana. Entonces venía una persona
encargada del lugar del. Del sepulturero, ajá y los.
Y los sacaban de nuevo porque ajá y que hola buenas, está
durmiendo este por eso mismo y eran unas sustancias que
(19:23):
consumían esas personas que caían desmayadas y eran
prácticamente era. Prácticamente imperceptible los
sentidos, o. Elecían muertas como que no
tenían. Completamente, parecían signos
vitales. Pero muerto no había nada,
entonces eran considerados muertos, los enterraban, estaban
vivos entonces para evitar eso, empezaron a hacer los velorios,
(19:45):
dejaban a la persona como para la despedida, como pero era más,
como vamos a ver qué pasa con esto, si se llega a despertar o
qué. Me imagino que llegó a pasar,
digo, habrá llegado a pasar comoque ay, se despertó, la abuela
estaba, era dormida, guau, no sé, bueno, pero ese es el motivo
principal del por qué se empezaron a hacer velorios.
(20:07):
Este claramente es una tradiciónque fue evolucionando con el
tiempo, donde la ciencia y la medicina.
Ya tienen como que equipos y recursos para saber realmente si
una persona está muerta muerta OO están en en este otro Estado.
Precisamente por eso, pero la tradición se quedó como apegada
desde esos antepasados a el simple hecho de la despedida
(20:29):
como tal, de básicamente sentir como esa última cercanía con el
muerto para pedir perdón para conversar, como que todo este.
Rif. Duelo.
Que se vive en ese momento como para procesarlo de una mejor
manera, supuestamente no este, pero ese es como el básicamente
(20:49):
el todo y bueno, dependiendo de cada religión y dependiendo de
cada cultura, las cosas empiezancomo a cambiar un poco, donde
muchas gentes, muchas gentes, mucha gente hace básicamente el
ritual para supuestamente darle luz al alma que se está yendo y
sepan el camino hacia ese más allá.
Bueno, no sé Dios o lo que sea. Esa cultura sea.
(21:13):
Pero por ejemplo, en nuestra cultura latina, que es en su
mayoría católica, esa es como más o menos el la visión que
tienen, como que el velorio es como para eso de los rezos que
ayudan para para que el camino, el camino ahora en la ese muerto
o ese alma encuentre la luz. Ajá, exactamente.
Pero si me preguntas a mí, eso es más como un momento de sí
(21:35):
como de duelo simplemente y es para los vivos.
Como para uno, ajá eso. Es para uno procesa.
Para poder cerrar como sí, sí, el.
Ciclo de despido. ¿Ah, exactamente y poder, cómo
despedirse bien de esa persona? Es como tan triste.
Eh, cuando una persona o cuando una familia no sabe.
(21:56):
Dónde queda el cuerpo entonces, Claro, es algo que ha pasado,
como por ejemplo aquí en Colombia pasa un montón, que hay
miles y miles y miles de desaparecidos, pues la gente
claramente, o sea la familia, nunca, nunca supo.
Dónde dónde quedan los cuerpos si están vivos, si no están
vivos, no fueron. Como permitidos, sí, ese duelo,
(22:20):
ese cierre. Yo siento que eso es algo que no
deja como cerrar bien esa heriday es algo que queda como un
pesadito toda la vida. Sí, porque incluso hay personas
que del trauma o el choque que les genera ciertas muertes.
Ni siquiera en el velorio los ves llorando, no los o sea,
están como todavía no han procesado eso que los ves como
tan normal como incluso hasta como si no hubiera pasado nada,
(22:41):
pero es por eso, por ese shock yclaramente bueno es, digamos que
no es bueno porque uno realmentesí tiene que vivir ese duelo,
pero no sé si es también es comoparte de no sé del orgullo de
que no me vean llorando porque el machismo, porque la cosa o
porque bueno, no sé. Hay muchas razones.
También no, porque no, simplemente.
Que no, sencillamente como que no, o.
(23:02):
Sea que la procesa despues. Diferente, ajá hay.
Gente que la procesa en otro momento YY explota, digamos ese
dolor, ese llanto de no una semana después, por ejemplo,
porque lo que todos sabemos es que es.
Las pérdidas se sienten peor, yaes después.
Sí, es verdad. Porque Claro, se murió, se
enterró y bueno, ya, pero entonces la ausencia.
(23:24):
En el día. De empiezo a sentir y bueno,
Claro, y es cuando bueno pasan los años y sigue pegando.
Pero bueno, digamos que la tradición católica.
Y eso es algo que yo también tenía como medio.
Que no entendía muy bien, era que se supone que los cuerpos no
se deben cremar. A no se supone que tú debes
(23:45):
enterrarlos. Sí, sí, para el momento de la
resurrección y no sé qué es una cosa ahí que están.
Hablando. The walking dead no este, pero
bueno, es algo como para preservar el cuerpo porque está
atado con unos tanques, el alma para allá para acá.
Entonces se supone que de esa manera, en el momento que tenga
que suceder ese. Es que no hacen la Biblia, es
(24:06):
muy rara. Es como la segunda venida de
Cristo. Sí, como que todos nos vamos,
nos vamos a reunir, es como Uy. Son unos zombies así de los
tubos es mentira. Thriller.
Pues sí, o sea, eso depende, igual es como.
Ay, es, es que eso es como tan creo que es, es como que uno lo
(24:26):
ha aceptado y como que es tan normal para uno por eso, porque
no ha como crecido dentro de esta cultura, pero pues hay
otras cosas que. Cosas que son rarísimas porque,
por ejemplo, durante la guerra civil en Estados Unidos, esa fue
como la primera guerra donde la gente de verdad no pudo como
recuperar los cuerpos. O sea, claramente los soldados
(24:52):
iban a pelear, morían y como eratanta gente la que moría, no
había forma de devolver los cuerpos a sus hogares y digamos,
ahí se disparó el espiritismo unmontón.
Entonces la gente hacía como sucesiones de espiritismo,
tratando de conectarse como con los muertos.
Claramente era tratando de hablar con sus.
Con sus seres queridos que murieron y a los que no pudieron
(25:13):
darle como una sepultura, o. Un cierre.
O exactamente eso que decirle, como el ritual de despedida que.
Cada cultura tiene. También está, como pues a mí me
parece un poquito mórbido, aunque eso es lo de las fotos de
cadáveres en la época victoriana.
Eh, que eran como las familias que llevaban al al cuarzo.
(25:37):
YY se toman una fotico ahí con él.
Eso a mí me parece. En el muerto.
Horrible que Claro, yo no, nunca, como que entendí ni súper
realmente de la historia, porquese lo vi.
Fue una película de los otros que habían como esas fotos y
después empezó a salir como más información, sobre todo con el
Internet y la la la sobre que deverdad eso era una práctica que
(25:58):
se hacía. Sí, Claro, porque es que mira
que o sea antes de eso, claramente ahorita uno tiene
fotos de las personas queridas, YO sea, si me entiendes, es aún
más fácil ahorita con el teléfono.
Porque tú tienes un montón de imágenes por día o por años,
pero antes. O sea, eso fue recién salió el
daguerrotipo, que fueron como las.
(26:18):
Primeras cámaras. Primeras fotos, ajá, que era
como en una placa como de metal y ahí quedaba impresa la imagen,
pero entonces antes tú no tenías.
Como una imagen de esa persona amenos que fuera un retrato y los
retratos costaban un montón de plata.
Y porque chistoso que entonces ese recuerda que se quieren ver,
o sea, reservar ese final. Yo hubiera me hubiera tomado la
(26:41):
foto antes de que bueno, entonces es eso, o sea, es una
forma como de preservar claramente la gente que no tenía
La Plata para pagar un retrato. La persona se moría y digamos
que quedaron sin. Sin sin recuerdo ni nada.
Que pues es muy importante, comotú, tener la foto de esa persona
y poder verla muchos años después y aún recordarla y
(27:04):
recordarle el rostro y sí, me entendés.
¿Entonces? Bueno, eso fue por eso era que
la gente como que iba a tomarse sus fotos.
Con sus muertos para tener un recuerdo de ellos.
Sí, pero a mí lo que me más me parece como de.
Sordio de todo esto es que el muerto lo posaban sentado, o
sea, con los ojos cerrados claramente.
No, pero como lo vas a meter en el lata, o sea, el chiste es
(27:25):
que. Por eso, pero así me parece una
cosa como guau. O sea, no sé como que viendo,
Ay, vamos a ver el álbum familiar, entonces lo los
álbumes familiares es puro, con muertos puro muerto.
Siempre era el final de la vida que son.
Que tomaban la foto, ay. Sí se me hace un poco.
Pero a mí, con el avance de la tecnología, ese tipo de
(27:46):
prácticas se fue ya extinguiendo, básicamente porque
ya estaba la opción más económica de que todo el mundo
podía bueno con las cámaras instantáneas.
¿Y todo esto, cómo hacer fotografías ya familiares de
momentos y todo lo demás? Y bueno, ya está la actualidad,
que básicamente cualquiera puedetomar una foto con cualquier
cosa que tenga una cama, porque es que hay cámaras en todos
(28:08):
lados ahora, entonces digamos que y creo que esta es como la
razón de que ya la práctica de una foto con un muerto perdió el
sentido. No, ahora hay conciertos con los
muertos. Ya.
Pero ya ya te fuiste, o sea, es que, pero sí.
Es diferente, yo no sé si tú hasvisto un un primo como un primo
de un, o sea el hijo de una prima mía.
(28:31):
El El Niño murió como en un accidente de motos.
Él manejaba como motos y eso y él el muchacho, ese accidente y
la despedida en el en el funeralfue los los amigos con las motos
y hacían sonar ahí las motos, mientras el ataúd pasaba, por
ejemplo, YouTube uno dice como bueno.
Me recuerda a mi Paine. O sea, si es como un claramente
(28:52):
bueno, hay cosas que uno no le parecen.
Pero es que eso es como. Es es que es eso, porque para
uno como que la muerte es un es un ritual como muy sobrio, algo
muy serio, como que el al cuerpotú lo respetas y tú no lo tocas
y tú lo dejas ahí y lo vistes bien.
Y está ahí, en el ataúd y como que guarda reposo, pero entonces
(29:13):
para otra gente es otra cosa completamente diferente, o sea,
para otra gente es una fiesta enNueva Orleans, hacen como.
Casi que un concierto. De desfiles.
De un desfile tocando mientras pasa.
Y ese es el de marcha y ese es el funeral de la persona, porque
pues así. O sea, para ellos es una fiesta
y están felices como celebrando la vida de la persona y pues
(29:34):
despidiéndola pidiéndola también, pero entonces es eso, o
sea, hay un un rapero en EstadosUnidos, el.
Que él pidió, él pidió que hicieran como que lo pusieran en
el escenario cuando se murieron.O sea, eso fue, no fue como.
Por deseo de nadie más, eso fue una cosa que él explícitamente
dijo que quería y entonces al cuerpo lo ponen ahí, como en el
(29:55):
escenario. Y ponen música y hacen una
fiesta y la gente haciendo en vivos y ahí tomándose fotos con
el cuerpo del pelado y uno dice como pues o sea, uno diría como
no, que falta de respeto, pero pues es que es.
Una, pero es porque son diferentes diferentes culturas,
eso es lo diferentes puntos de vista de formas de verlo.
Entonces, al final creo que nadie está equivocado en nada,
porque cada quien tiene su manera de verlo exactamente y de
(30:17):
sentirlo y bueno, etcétera. Pero Claro, obviamente a mí sí
me parece un poco raro, porque Claro, es como jugar con un
cuerpo que estaba vivo. Exacto, o sea, tú dices como que
falta de todo, o sea que. Impresión, o sea, a mí aparte
somos raritos y también incluso un velorio me parece súper raro,
o sea, porque si a mi preguntas a modo personal yo no quisiera
tener un velorio nunca. Yo nunca.
Y nos queda un velorio y nunca me gustaría, yo creo que ahí a
(30:40):
una rumba en Nueva Orleans de allá.
Literal, sí, o sea, a mí me parece, yo sé que es para la la
familia lo que sea, pero la verdad no.
O sea no, si es como por deseo propio, no, por favor, no lo
hagan. Es.
Es bien, raro, pero bueno, entonces digamos que durante
mucho tiempo los rituales para despedirnos de los muertos
(31:02):
estuvieron como muy ligados a lareligión.
Entonces los católicos tienen una forma de hacer las cosas si
tú eres de no sé de una religióncomo no sé tibetana o lo que
sea, claramente hay diferentes formas, pero todo como que va
ligado a eso, no como la religión o lo que tú crees,
porque va muy de la mano, como con lo que hay más allá.
(31:25):
¿Después de esa vida no, pero entonces?
Recientemente también hay otras formas, digamos como de uno,
disponer del cuerpo. Entonces en Estados Unidos, más
que todo, hay una forma, o sea, a TI no te pueden solamente
enterrar en el piso porque tú dices, bueno, me gusta así hacer
un árbol y alimentar y. El pasto, lo que sea, sí, el.
(31:50):
Suelo. A TI no te pueden nada más abrir
un hueco en la Tierra y enterrarasí nomás tiene que pasar como
por un proceso, porque resulta que tu cuerpo puede que tenga
cosas que no sean amigables comocon el suelo al que tú vas.
Entonces hay un proceso en el que te vuelven con post
básicamente excelente y entoncesya tú firmas, tú dices
(32:10):
claramente, esto es lo que yo quiero hacer.
Hay una empresa que se encarga de eso, así como hay funerarias
que se encargan de llevarlo a velarlo a uno y enterrarlo.
Hay una empresa que se encarga de recoger el cuerpo.
Te ponen ahí te descompones, sales, vuelta a tierrita y ya.
Hay gente que ehm dice, cómo no,yo quiero que manden mis cenizas
(32:32):
al espacio que ajá, pero. Además, la platica.
Exactamente es lo que cuesta y pues que no suena tan divertido,
pero pues si quieres mandar las cenizas al espacio van al
espacio. Comidita para los pescaditos
para los pececitos. Oh, bueno, sí, exactamente.
O sea, creo que no sé si no, no es posible como votar ceniza en
(32:54):
cualquier lado. Creo que no en todos lados es
legal entonces, o sea. ¿Hay recibes un bote de mar
adentro y nadie se está viendo, ah, no?
Pues no hay ese barco. Aquí recomendando cosas
ilegales. Entonces sí, o sea, si tú
quieres, cómo llevar una parte de la persona contigo, tú puedes
cremar a la persona y hacer joyas.
(33:17):
Diamantes porque te convierten como en carbón, te conmen y
convierten en un básicamente un diamante para un collar para un
anillo y ese básicamente es una parte de TI.
¿A mí me parece que es un detalle chévere porque no es tan
morbido, no? Es no, y además que ni siquiera
disponen de todo el cuerpo para hacer eso, o sea, simplemente
dependiendo de cuántos diamanteso cuántas cosas quieres hacer
(33:39):
con un mechón de pelo pueden hacer una una piedra de de
dierantes. Entonces, entonces creo que son
formas como mejor. Que como para sí, como para
recordar a esa persona. Que es simplemente mantener unas
cenizas en un cajón que también es válido en.
La una es que tú tumbas accidentalmente y para.
Que te montan de ceniza, que si pasa ha pasado entonces ajá.
(34:03):
Pero bueno, digamos que hay maneras un poco este.
Digamos que hay mejores y digamos, esa es la de compost.
Me parece muy chévere porque serías parte del medio ambiente.
Para beneficio de la Tierra y delas plantas y a un árbol.
Y tu familia se puede llevar un poquito de de de esa Tierra, o
sea claramente como las cenizas,que pues estás ahí y tú sabes
que ese es tu cuerpo. Bueno, no tu cría estás muerto,
(34:25):
pero tu familia sabe que ese es tu cuerpo y les dicen como pues
quieres llevarte como. Tierrita.
Sí, Tierra, de Lina Tierra. Para la monster.
High. Y ellos dicen, bueno, sí, y
también. Bueno, eso es otra cosa que me
parece muy importante. Es lo que yo te decía desde un
principio y como que hay una distancia que nosotros ponemos
entre nosotros y los muertos, que ya nosotros no preparamos el
(34:48):
cuerpo muchas veces, o sea, yo nunca.
Yo nunca he visto como un familiar muerto ni nada de eso
que te digo, yo nunca he ido un velorio.
Pues entonces como que hay una una separación entre 1 y la
Claro, pero entonces es muy importante que o sea, eso lo
dice. Hay hay un youtuber que se llama
Keylin dori, que ella es ella, es dueña de una funeraria y
(35:13):
tiene un canal súper chévere, súper educativo.
Ella habla muchas cosas como sobre.
Como una actitud positiva hacia la muerte, que no sea algo así
como que te asusta que rechazas,que de verdad como que te
incomoda un montón, sino que pues es acercarse un poquito
más. Así es la muerte, porque
claramente es algo inevitable, salvo por lo que todos vamos a
tener que pasar si no se te o sea, se te van a morir tus
(35:36):
familiares, te vas a morir, tú se te van a morir tus mascotas
si me entiendes como que la muerte está.
Es inevitable. Y no.
Y a mí me encanta porque ella esmuy chistosa la verdad, o sea,
para contar todos esos temas, ella siempre hace como estos, a
veces actúa como está, un como un muerto.
¿Cuál es la cara real de un muerto cuando llega a la
funeraria? Entonces es como o sea, siempre
(35:56):
está como con la boca abierta. Entonces, ya como que haces ese
acto. Pero su forma de hablar ella
siempre es muy, muy, muy chistosa, y me encanta porque o
sea, es súper informativa, la verdad, ya te explican sin nada,
o sea, como que directo. Cómo es un proceso en
embalsamamiento de por qué se hace las prácticas que
entrevistas con otra gente que hace básicamente lo mismo o
(36:19):
explica ellas, incluso se lanza como en en la camilla, donde
lanza a las muertas, y entonces ellas también gastan, como la
simulación de ajá. ¿Estoy muerta, entonces se pone
en la cara, entonces ve hasta lapersona que la va a preparar qué
es lo que hace por donde coce? Qué amigos esa persona que usted
ve de ahí en un ataúd está más cocida y remendada, porque la
idea de todo lo que se hace el maquillaje y eso es como para
(36:42):
tratar de hacerla lucir como queestá dormida.
Entonces, Claro, hay mucho color, porque el mundo muerto se
pone morado blanco. Obviamente si te ponen así para
el velorio no se te vas a parecer como el tío loco de de
los Adams hace todo blanco este.Este y con la cara toda, bueno,
(37:02):
mal. Claro, porque el cuerpo, el
cuerpo cambia cuando una personamuere.
Exactamente, pero bueno, entonces, o sea, lo que yo te
decía es que ella habla mucho decomo del que la familia o que
los seres queridos se involucrencomo en el proceso de despedir a
la persona. Entonces era lo que hablábamos
de hace miles de años, que la misma comunidad era la que
preparaba y la que enterraba, digamos, a su persona que había
(37:24):
muerto. Eso ya no lo tenemos de pronto,
en algunos sitios todavía siguenvelando a la persona en la casa,
pero creo que eso es cada vez. Menos común y cada vez es eso,
como que la funeraria de esto intermediario, tú les encargas a
ellos el trabajo sucio, digamos,YY ellos hacen el resto y tú y a
ti te presentan el cuerpo bien presentar, pero ella dice que es
(37:49):
muy a veces es muy importante que la familia misma, como que
se involucre en el proceso de alistar el cuerpo para
despedirlo. Ajá, como para como parte del
duelo y como para que sea todo eso mucho más fácil para también
ver que la persona ya está muerta.
Y que ellos acepten que ya la persona no está, entonces muchas
(38:11):
veces digamos, es bueno que las personas que los familiares
maquillen el cuerpo, vistan el cuerpo, ayuden como con esas
preparaciones que generalmente le quedan, como a la persona de
la funeraria. Y sí, o sea, si si vas, se.
Mantienen conversaciones en ese momento con que lo están
vistiendo para que puedan. Ir a despedir y a decirle adiós
(38:34):
ya dejarlo ahí como descansar igual si te vas a volver
compost. Entonces dicen como que sí,
Claro, tú puedes ir alistar el cuerpo, ponerle floresitas,
ponerle cosas. ¿Eh?
¿Muchas veces, claramente como eso, no es una ceremonia
religiosa, entonces dicen, como le preguntan a la persona, pues
que antes de morir como qué quieres que te gustaría?
Qué te gustaría como que hicieran cuando te van a
(38:57):
despedir, entonces muchas personas dicen como no, a mí me
gustaría como que pusieran este video o sí o como que pusieran
fotos que pusieran mi canción favorita.
Entonces también es un momento en el que las personas se reúnen
a recordar cómo esa persona con cariño ponen lo que sea que la
persona hubiera deseado. ¿Y ya ahí preparan comerles es
(39:17):
como es como una camilla y a TI te atienden y te ponen como EH?
Tierrita y flores y cosas como para adornar, sí, adornarte a
ti, pues y ya y te meten allá enuna cápsula y tú te descompones
y a mí me parece, sí me entiendes.
¿Pero cómo será ese proceso? Es me imagino que es de días.
Es meses. Claro.
(39:40):
O semanas, ese es un proceso largo.
Que bueno, pero es que todos igualmente de de básicamente de
verduras y esas cosas, eso no esinmediato.
Eso que tú lo echas en Marte y eso van a pasar.
Va a pasar prácticamente un mes.Y es que ya se vuelve todo
marrón y que lo puedes ya. Como revolver y se vuelve todo
literal el compost que vas a utilizar para la.
Tierra, ajá. O sea, eso es killing tiene un
(40:00):
video en el en el canal en el que ya va y entrevista a la
persona y te muestra como detenidamente todo lo que
sucede, pero como que tiene varios pasos.
Fases. Ajá, exactamente porque
claramente hay gente que tiene no sé implantes de metal en
algún lado, eso tú no se lo puedes tirar la Tierra, Claro,
no haces nada. Entonces van como colando todo
(40:21):
YY ya. Hasta que os queda el final.
Pero es una parece como de esos hoteles cápsula y ahí te meten
allá para dormir para siempre y van revisando cada cierto tiempo
cómo va la cosa y ya hasta que sales vuelta a Tierra.
No me parece muy chévere. Entonces.
(40:41):
Y mucho mejor, o sea, que te comas las lombrices y eso.
O sea, igual para no haber lombrices, pero.
Pero ya. Es como otro beneficio y es
diferente porque ya es como más dedicado a un propósito, es como
para realmente una mata o no sé un jardín o un árbol como tal,
(41:02):
digamos que está ahí como un propósito detrás de eso, por lo
que lo estás haciendo y es como amigable con el medio ambiente.
Bueno, muerto también es como. Al final eso.
Depende, porque digamos hay muchas personas de las que las
embalsaman y tú sabes que el embalsamamiento tiene unos
químicos químicos y ontos violentos.
Entonces, Claro, cuando la persona es enterrada, pues el
(41:23):
ataúd se descompone, no se desbarata igual.
Los bichos pasan por entre el enlos espacios del ataúd.
Pues todos esos químicos y todoslos fluidos de los que te llenan
cuando te embalsaban igual que transpira y va a la Tierra, que
pues tampoco es como. Para nada es que para el que no
sepan lo que es un embalsamiento, básicamente es un
(41:44):
proceso en el que los órganos y todas las partes, como que se
fácilmente se descomponen, son extraídos y en tus venas y vasos
sanguíneos en vez de sangre. Todo eso lo sacan YE inyectan
este otro líquido que es un componente, es formulismo un
montón de cosas más es unos químicos ahí súper fuertes.
Que es lo que va a hacer, es queese cuerpo se preserve y dure
(42:07):
mucho más Claro. Que básicamente lo hacen a todo
el mundo, o sea, es que yo creo que sí, ahorita embalsama a todo
el mundo, creo. Eso depende de las funerarias.
Y también decisión de la familia, me imagino, pero en su
gran mayoría creo que lo hacen porque para un velorio que dure
2 días, por ejemplo. Ese cuerpo tiene que estar
(42:28):
embalsamado porque si lo dejas así a una descomposición
natural, ese cuerpo va a alargaragua.
Entonces Claro, en el ataúd va aempezar a botar un líquido, que
es lo que bueno en mi país llaman zaguasa, pero es un agua
y todo amarillenta, que es básicamente la descomposición
del cuerpo y. El embalsamamiento básicamente
es para evitar eso, porque el cuerpo está prácticamente seco,
(42:51):
solo que este químico lo mantiene con cierta humedad,
pero es una humedad ahí rara química, como no sé este que lo
preserva básicamente para evitarque pase eso, obviamente sí se
va a descomponer. En la Tierra pero lo que estamos
pensando, lo que ella menciona es ese químico después de que el
cuerpo ya Empieza a perder, digamos qué masa YY piel y todo
(43:13):
lo demás grasa y ese se va a empezar a absorber es en la
Tierra. Esos son químicos súper fuerte
que no es para nada beneficioso.¿Entonces uno dice Claro, es un
cementerio, entonces qué importa?
Pero de aquí a 1000 años ese cementerio seguramente va a ser
otra cosa, entonces. Digamos que bueno, es súper
súper dañino. Entonces, en cambio, el compost
o estas otras prácticas, o al menos que pues bueno, un
(43:34):
entierro normal, se informó ni nada.
Digamos que ahí ya es otra cosa,ya es diferente.
Entierro Express, no mentira, pues deben ser con con lat out
cerrado. No.
Y no puede ser un velorio, tampoco tan largo, al menos que
sea de estos que están como herméticos que deben haber,
deben existir como esos altavoces herméticos.
(43:55):
Me imagino para evitar eso. Pero esos deberes error, porque
tu lo encierras y entonces que eso se va a quedar ahí.
Bueno, ya está allá abajo. En fin, eso igual se debe como
descomponer con el tiempo. Pero bueno, pero me gustan ese
tipo de prácticas y digamos que o sea con mi.
Con mi, con el pasar del tiempo,siento siento que digamos que
(44:17):
esa percepción me ha cambiado unpoco del sobre la muerte.
Obviamente que Claro, este trauma del que yo les estoy
comentando digamos que ha bajadoun poco esa intensidad porque
antes yo de verdad era. Cero algo que tuviera que ver
con eso, amante del terror, amante de ver películas así,
sangrientas y ver muertos. Y es como sí, pero películas.
(44:39):
Pero ahorita digamos que la visión es un poco como un tanto
distinta, ya no es como. Qué impresión ni nada por el
estilo Claro, obviamente nadie uno no quiere morir a nadie
realmente, pero digamos que bueno, ya es como otra cosa.
Pero Claro, uno también va creciendo y realmente va
madurando y es todo un. Tema.
(44:59):
Ya es verdad, ah, bueno, y también bueno, estamos hablando
de personas mucho, pero pues creo que últimamente, durante
los últimos años, claramente como las mascotas son, se han
vuelto como parte de la familia y son sí, ya que viven contigo y
como que tienen todos los derechos y beneficios de vivir
en tu casa, no es como antes queel perro lo sacaban a dormir.
(45:21):
Sí, sí, sí, al al patio o lo quefuera.
Claramente también se. Se ha como creado una industria
y una práctica alrededor de la muerte de las mascotas y
recordarlos y enterrarlos. O sí como pues disponer de ellos
y como lo Harías, como con un miembro de tu familia
(45:43):
cualquiera. Y eso está muy lindo, porque
también incluso hay cremaciones,o sea, literalmente como otro
ritual más. Obviamente no hacer un velorio
ni nada por el estilo, pero sí vemos que hay una práctica muy
ya de como el perro en la caja en un ataúd lo puedes enterrar.
Puedes llevar luego al cementerio OA cremarlo o pues sí
(46:04):
me entiendes y te entregan luegoa comer las cenizas del perro.
Incluso ahí, incluso recuerdas que hacen como que con mechones
el pelo del perro o el collar, yeso incluso hacen como unas
especies como de. Como con Ay, cómo se llama esto
con acrílico líquido, como que hacen como una especie de
cápsula donde ves el recuerdo con un mechón del del pelo del
(46:25):
perro con el collar, el nombre sí y se va, está lindo, es como.
A mí solo me entregaron las cenizas de la cuota, sí, y como
una foto como con o sea, una foto embarcada que nosotros las
enviamos. Sí.
Y pues está bien, bonito. No está muy cuchín, me encantó
porque solo incluso fue en TikTok que yo lo vi.
Alguien que te encarga de hacer ese tipo de cosas, entonces como
(46:47):
que. Se llamaba como.
La pieza, o sea, igual eso es yauna industria también es como la
industria de las funerarias, y eso que también es un.
Tema como vienen. Sensible, claramente las.
Busca hacer plata de. Sufrimiento, exactamente, o sea,
claramente tú tienes un negocio y pues claramente tienes que
(47:07):
cobrar algo y para poder mantener tu negocio, pero ya
creo que las cosas muchas veces pasan.
Como se se pasan, pues de las rayas y ahí yo no sé aquí en
Colombia, porque por lo que digoyo nunca he ido a un velorio
nunca, afortunadamente como que tenía a nadie cercano, así como
que haya muerto, entonces como que no me ha tocado hacer las
(47:28):
diligencias, pero sí entiendo que por lo menos.
En Estados Unidos, los precios de los funerales, los precios de
los ataúdes del entierro. Son absurdos.
Es claramente como todo en Estados Unidos, y.
¿Entonces eso es la gente aprovechándose cómo va el
sufrimiento de los demás? Y Claro, tú te aprovechas de que
(47:49):
la persona claramente está muy alterada y muy triste por la
pérdida de su ser querido. Entonces no se va a poner como a
llamar y a buscar, y seguramenteel primer sitio al que vaya va a
ser el sitio al que al que decida cómo llevarla a la
persona que murió. No tiene sencillamente como la
energía ni la presencia en ese momento, no, para nada para
(48:09):
hacer esas vueltas. Entonces pues nada, súper triste
eso. Yo espero que los en.
Latinoamérica aquí incluso también es costoso, es una cosa
muy costosa porque en la caja note cuesta.
No sé, 200000 pesos, no, las cajas cuestan por lo general más
son millones que cuestan, o sea,no te sé decir, Ay, es que
(48:30):
cuesta 1000000 2000000, pero sí es para allá.
Uy que se vaya, entonces Claro, una persona de bajos recursos,
pasando por esto, por eso si es que los ves como recolectando
plata, haciendo como toda esta caridad o go funny porque murió
fulano, porque ese tipo de cosas, porque todo, o sea,
digamos que no tienes nada nada,toca el velorio en la casa
porque no hay forma de cubrir unservicio de esas.
(48:52):
Pero es que es costoso, o sea, todo el lo que envuelve a
digamos que la morgue ni nada, porque básicamente eso es algo
que es el Estado, creo, pero no por tarifas ni nada, pero ya la
preparación del muerto, el maquillaje y toda la cosa Claro,
son el embalsamamiento, el maquillaje, prepararlo,
(49:15):
llevarlo. Entonces la funeraria también
que ofrece el salón o incluso sies en casa y lo contratas por
una funeraria en la funeraria teva a llevar todo el.
El SET. Del evento, que en este caso
flores, decoración, las sillas, el el cómo se llama, donde ponen
la caja que se llama como el sí,lo que sostiene, como el ataúd,
(49:36):
ni eso también lo llevan ellos llevan todo como para una fiesta
literal, es como una fiesta lo que llevan todo es la cuestión y
eso en minutos ensamblan, todo, lo ponen y ya se van y te dicen
a la hora que vienen a retirar todo.
Guau. Claro, porque es la misma
funeraria, entonces ellos también van a mira tal día,
(49:56):
porque si es un funeral, por lo general es como de un día para
el otro, pero hay otros. Bueno, dependiendo de ella hay
quien lo esté manejando tus 2 días es el velorio y.
Pero eso es mucho tiempo. Bueno, es mucho, pero por lo
general es un día para el otro y.
¿Es eso lo que hacen? Pues como pues la misma
funeraria van la hora del entierros a tal hora, entonces a
tal hora venimos para acá a retirar el el ataúd y nos vamos.
(50:22):
Igualmente, creo que también se negocia.
¿Qué tipo de de ritual quieres hacer?
¿Porque hay muchos que quieres hacer la marcha fúnebre con todo
el el, el, o sea, nos vamos directo o qué quieren hacer?
Pero bueno, básicamente ese es como todo y eso es plata, plata,
plata, que por eso es que mucha gente dice, después de muertos
se sigue pagando plata. El la conclusión de este
(50:46):
episodio. Es que compré en un seguro
funes. No mentira, pero sí siento que
es muy importante como nunca habla de la muerte, uno dice
como Ay, bueno. En algún momento, o sea, creo
que en este momento en nuestros vídeos no vemos a la muerte
cercana, pues porque no estamos viejos, sí.
Pero hay que igualmente cómo mantenerla, no, no digamos que
tan distante sabemos que es algoque puede pasar este tenerle
(51:10):
como ese appproach un poquito diferente.
Pues es es importante cómo hablar lo que uno quiere, porque
muchas veces uno asume que la familia de uno sabe qué hacer o
que uno dice como ah, o tú no piensas que te vas a morir
pronto, pero pues uno nunca sabe, pero siempre es como
importante decir, como no, si yome muero, quiero que hagan esto
y esto y esto no me gustaría quehicieran.
Esto otro Claro. Y ya cómo dejarlo Claro y
(51:34):
hablarlo, porque eso es como dejar de lado ese miedo que uno
tiene a la muerte, como el rechazo que uno le tiene a la
muerte es como una etapa más de la vida y ya.
Exactamente. Y compré inseguro.
¿Fue una mentira, EH? ¿La moraleja de este episodio es
bueno, seguro, no? Y el hecho de que se asoció un
negocio tan grande también es escomplicado porque es eso, es
(51:56):
como que la Comunidad dejó de hacer, dejó de despedir a sus
muertos. Y entonces.
¿Sí, alguien más se encarga de eso?
Sí es, es bien complicado, bien complicado.
Pero de nuevo también es parte como de la cultura, es parte de
de estos rituales que venimos trayendo desde la antigüedad que
se van quedando como atadas AA esos, como que ese pasado lo
(52:18):
seguimos trayendo al presente. De cierta forma vamos incluyendo
otras cositas cambiando cosas, pero digamos que la esencia se
mantiene como la misma que la creencia de si decimos que está
muerto o va a trascender a otra.A otra etapa va a reencarnar
todo eso, eso va a variar de en religiones o creencias.
Y bueno, básicamente hay tantas,hay miles en el mundo.
(52:42):
¿Cuál es real o cuál es mentira?No lo vamos a saber.
¿El lema del podcast aquí es Willy known, how is old happen?
Nunca lo sabremos, quizás si no hasta el momento que llegue la
muerte. YY veamos que ah, sí había otra
cosa, o no o no. En el infierno.
Pero nada. ¿Esos MINS, esos esos reels de
(53:04):
Joe, Güey, eres hija de ser un infierno?
Y Poe pues llega tu amiga y es como.
Un problema muy chistoso. Bueno, eso fue todo, creo que es
es una discusión bien interesante.
¿Cuál es tu, cuál, qué te gustaría que hicieran cuando tú
murieras? ¿Dime un ritual así?
(53:26):
De no, sí, es algo que existieraaquí en Colombia, por ejemplo,
la idea del compost me parece magnífica, o sea, yo para mí el
ritual no sería como que me velen.
No quisiera que hubiera un velorio, no quisiera que
estuviera ahí como en en el ataúd, ahí abierto YO sea, no me
no habrían otras maneras. Coloqué en fotos, coloquen
videos, coloque en este podcast.Lo que ustedes quieren, una
(53:50):
pantalla recolecten fotos o póngase a chismear a sacarme los
trapitos al sol. Lo que no me dijeron.
Qué interesante se ve. Gloria, tengo una foto ahí como
si supieras este. Lo que ustedes quieran, pero
para mí no un velorio no, no es lo mío, sí.
No siento que es súper, es es con lo que yo te decía como que
algo tan sombrío, tan serio comotan no, no creo.
(54:13):
A mí me gusta ese creo que es enAy, no sé en dónde es que que te
dejan como al aire que dejan el cuerpo al aire libre para como
que las aves carroñeras te despejas así.
Eso se llama, no me acuerdo cómose llamaba como es, como un
entierro a cielo abierto y es eso.
Hay hay una, hay culturas que sencillamente dejan Claro el
(54:35):
cuerpo ahí como bueno, chao, bueno.
¿Esa es la menos sórdida porque hay otras culturas que existían,
que incluso era el creo, como esel endocanibalismo, se comían al
muerto? Bueno.
Pero no vayamos para allá porqueya estamos cerrando, investiguen
endocanibalismo. Sí hay, hay muchas formas, como
de de despedir a la gente que seva y pues es bien interesante.
(55:00):
Sí, como todo eso, como las plañideras.
Aquí tú sabes que son las plañideras.
No. En la costa se acostumbraba
mucho a contratar señoras para que fuera una llorar al muerto
al velorio. Entonces era, pero no era, no
era como oh. No.
Tirarse el día en el ataúd. Y gritaban, YO sea, creo que
(55:21):
todavía en el Carnaval de Barranquilla hay como una
representación de. De eso.
De ajá, de de un muerto que no me acuerdo el nombre y la las
plañideras detrás. Y entonces, Claro, es el grito y
es el llanto y te desgarras aquíy agarras así al muerto y te
botas al piso y mejor dicho que no, y eso es algo que se hacía
en los pueblos de la costa, contrataban a las plañideras
(55:45):
para que fueran y era parte de. Del velorio, la parte de la
despedida, almuerzo. Pero la gente sabía.
Que. Y es como Ah, sí, charo, vienen
a llorarlo, es que hace falta llorar al muerto para que pueda
irse en paz. Guau, a mí eso me parece un
exagerado, pero sí existe, porque o sea, planeir es como
sufrir, Claro, las plañideras. Las sufrideras.
(56:07):
Las que sufren y sí, eso era algo que pasaba mucho y yo no sé
si en algún otro lado nunca. O sea, yo no había escuchado
algún parecido en otro lado de pronto, en algún lado del Caribe
o de América, no sé, no sé, no sé.
Creo que más interesante que unoantes de morir, como a cuadrar
con alguien, porque bueno, no sé, digamos que sabes que vas
para allá. Que que se siente así como atrás
(56:28):
en. Como la.
Muerte, sí, como que a llorar así y se vaya misteriosamente y
nadie sepa como para que la gente diga.
¿Quién era alguien para quién esel misterio?
¿Escándalo después de muerto? Llegue el entierro atrás, así
también como de lejos y se va. ¿OKY ya está ahí, me cuentas y
(56:48):
yo no? Te van a conocer.
Y bueno, no digamos que esto fuetodo el episodio súper
interesante sobre la muerte, rituales, funerales, etcétera.
¿Me parece interesante porque aprendí varias cosas, sí, de lo
de como esos orígenes, porque a veces uno ve las cosas como Ah,
(57:10):
el velorio y la cosa, pero no sabes por qué?
De dónde sale. Y bueno, aquí ya venimos a
desentrañar ese misterio. Y nada AA tener un poco más la
mente abierta sobre esos procesos.
Que básicamente todos sumamos para allá y ya.
Y ya nos falta un montón de. Qué hablar, pero bueno,
(57:33):
espérame. Sí, es que hay muchas culturas.
Esperamos que lo se realizará y hacemos esto es como siempre,
con mucho amor. Sí, los amamos, picos y nada.
YY nada nos vemos en un próximo episodio.
Síganos en en YouTube, como siempre, para que la plataforma
les avise igualmente si nos escuchan por Spotify, Apple
(57:57):
Casa, Google Podcast, Radio POP y Carmas de Music Enker.
No, no lo siento, lo tengo muy arraigado, está en mi memoria.
¿Aunque ya no existe, no? Es que anclar es ahora.
Spotify for podcasters es la misma plataforma, entonces es de
2 donde uno carga estos episodios para que estén
(58:18):
disponibles en todas las plataformas.
Entonces se me quedó como aquí. Pero bueno, ya cambié de nombre,
igual hay otro. Todas las plataformas igualmente
Deezer, la que usted prefiera laahí estamos muy presentes.
Y nada suscríbanse y les va a avisar cuando estrenamos un
episodio nuevo. Síganos en las redes sociales,
el cuarto misterioso Pod ahí ya la encuentran en comulina guión
(58:41):
bajo la fona en Instagram Amix Rockner Laya en Instagram
también y en TikTok y será hastala próxima edición del cuarto
mes. Queso nos vamos bye.