All Episodes

December 12, 2024 34 mins

La Madre Teresa, venerada mundialmente como símbolo de compasión y caridad, dejó un legado profundamente controvertido que pocos se atreven a cuestionar. Su trabajo en Calcuta, presentado como un ejemplo de altruismo extremo, contrasta con acusaciones de negligencia médica, una prioridad en la conversión religiosa por encima del alivio del sufrimiento y un uso poco transparente de los recursos financieros. En este episodio, exploramos las discrepancias entre la imagen pública de la Madre Teresa y la realidad detrás de su labor, basándonos en investigaciones como las del médico indio Aroup Chatterjee. Descubre cómo el silencio estratégico, la manipulación mediática y el énfasis en una agenda religiosa permitieron construir y mantener el mito de santidad alrededor de una figura tan compleja como polémica. Estrenaremos un episodio cada dos semanas los días jueves 🇨🇴 Síguenos: Instagram:

https://www.instagram.com/elcuartomisteriosopod

https://www.instagram.com/rognerlaya/

https://www.instagram.com/lina_lafont/

TikTok: https://www.tiktok.com/@elcuartomisteriosopod

E-mail: elcuartomisteriosopodcast@gmail.com

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
¿En vez de que las inyectadoras las estaban reutilizando, que
del grifo lavaban la la inyectadora y la reutilizaban
no? Y es que sabes qué es lo que le
daban a ellos aspirina y algunosanagésicos baratos.
¿Cuando ella empieza a escuchar a la persona que está al lado en
la habitación de al lado, cómo suena el látigo contra las
piernas? Hay una mujer que logró salir ya

(00:20):
cuando era mayor. Ella vive con la hermana y ella
a ella la le le cuesta mucho, como.
¿Integrarse al mundo? Hay días en los que ella no
puede ser tener. Entonces ella controlaba la
información que salía de la orden, ella controlaba el acceso
a los sitios de a los hospitalesYY entonces Controlabas tú la
controlaba ella, pues la narrativa la.

(00:41):
Era preconcebida. Claro, la prensa no le
cuestionaba absolutamente nada, hubo.
Un y ellos dijeron, sí, hicimos un aporte millonario y hicieron
un llamado a la Madre Teresa de Calcuta.
¿Es como amiga, dónde estás tú? Porque no aquí.
No hiciste nada, no se distinguía bien la platacia
donde iba dirigida el cuarto misterioso.

(01:27):
Hola, bienvenidos al cuarto misterioso.
Hoy vamos a hablar de la Madre Teresa de Calcuta, que todos
conocemos como la encarnación del bien, no del sacrificio por
el prójimo de mejor dicho, esta alma bendita inmaculada.
Sí, es que su imagen en estos momentos es una santidad de por

(01:51):
sí, si ya fue canonizada y todo lo demás, entonces digamos que
está puesta en un altar bastantealto.
Pero en este episodio venimos a desenmascarar un poco todo eso
que no se escucha y no se sabe. Vamos a contar el lado oscuro,
pues de la Madre Teresa de Calcuta.
Sin más comenzamos. La madre Teresa de Calcuta.

(02:28):
El nombre original de ella es Añez Bonia Bonnie Ayu.
Ella nació el 26/08/1910 en Masadonea del Norte.
¿Eso es algo que yo no sabía, porque yo pensé que ella había
nacido en India, pero resulta que ahí fue donde se desenvolvió
con todo bueno, toda Su santidady ella fallece ya en el año
1997, específicamente el 5 de septiembre, no?

(02:49):
Pero en Calcuta. En Calcuta como tal y yo creo
que es lo más llamativo. De lo que es sobre la Madre
Teresa de Calcuta, lo que más resalta son las misioneras de la
caridad, que esa es como su vamos a llamarlo, como su
institución, pero como su fundación.
O K porque ella se vuelve monja a los 18 años, pero en Irlanda,

(03:10):
ahí ella escoge el nombre de Teresa y luego bueno hace sus
cosas de monja, y en 1950 ella funda las misioneras de la
caridad que es. La orden de la Madre Teresa de
Calcuta. Y en esta orden, básicamente es
sobre los cuidados a los pobres,a los moribundos, como

(03:33):
ofrecerles esa atención que necesitan ya como esos etapas
finales o gente con enfermedadessúper graves.
Entonces eso es lo que resalta. Con respecto a la orden.
Que eso es lo que uno ve, no como la madre, atendiendo al
niño, allá desnutrido, la madre,mejor dicho, teniendo como estos

(03:54):
sitios en los que se supone que deben o que pueden llegar las
personas que no tienen hogar, las personas que son adictas,
que tienen enfermedades terminales, que están
desahuciadas y ella les brinda como auxilio, reposo.
¿Todo lo que necesitas, no? Sí, o sea, se supone que las
atenciones médicas, estudios, o sea, eso es lo que suena.

(04:15):
Eso es lo que todos sabemos, como que la mayoría como guau,
qué buena acción. Y tanto así que ya tuvo varios
reconocimientos. Entre ellos, bueno, está el
Premio Nobel de La Paz, que creoque es el que más resalta en el
año 79. Por su incansable labor
humanitaria y todo lo demás. En total son como 120 premios
entre varias. Y le dieron la medalla esta que

(04:36):
en al de la Presidencia de los Estados Unidos, que es como uno
de los reconocimientos más importantes y muchos otros.
Bueno, sí. Sí, es que son muchos, o sea, no
voy a poner aquí una lista porque a ella la.
Canonizan sí, no a ella la canonizan en el 2016 de Papa
Francisco. La canonizan entonces ya es
oficialmente una santa en la Iglesia católica es.

(04:57):
Es es la persona como que uno asocia más, no como a esta labor
humanitaria, a la labor como de del sacrificio y dar todo como
por el otro, ser como de verdad entregada a ayudar a la
humanidad. Pero como vamos a ver, hay un

(05:18):
montón de problemas que se fueron destapando poco a poco
dentro de la misión de las hermanas de la caridad.
Dentro de los hospitales y de los hogares que ella tenía en
Calcuta, y bueno. Yo creo que empecemos diciendo
de que mucha de esta, aunque no es la única fuente, eso es de un

(05:40):
libro que se llama Madre Teresa Diontel story, que es un autor y
un médico indio. Como la historia no contada.
Y él narra a través de una seriede testimonios y muchos testigos
que trabajaron directamente con la orden de las misioneras.
Y también periodistas que estuvieron involucrados en
medios de comunicación donde vana dar como su experiencia.

(06:02):
¿Qué pasó con todo esto? ¿Incluso a instituciones
bancarias? Bueno, no me voy a adelantar.
Vamos empezando por una de las cosas que resonó durísimo en
este libro que me impresionó y sobre esas las prácticas médicas
y lo que se hacía dentro de estaorden institución.

(06:24):
Donde una de las enfermeras que trabajaba allí, que eran monjas,
también dice que las inyectadoras las estaban
reutilizando. Las agujas.
Las agujas como tal, y no es quela estaban limpiando con alcohol
con nada, sino que del grifo lavaban la la inyectadora y la
reutilizaban ni siquiera era algo que estaba haciendo

(06:47):
propiamente desinfectada. Sí, obviamente.
Eso es muy controversial. Eso está como de los primeros
tópicos que se habla sobre esto.Entonces, Claro, estamos
hablando de riesgo a padecer enfermedades como el de
hepatitis B o c, de que si estasrecuas están infectadas y
habiendo pacientes con enfermedades graves, imagínate
eso que puede pasar. Y estoy casi seguro que llegó a

(07:08):
pasar. Pudo haber contagios, pero como
normalmente la gente que iba a estos lugares ya estaba como en
etapas finales de enfermedades, era como para pasar, digamos
que. Bien, bien, como en las etapas
finales, no, eso es lo que se. Supone igual.
¿Era gente que no tenía como losrecursos para ir a un hospital,
digamos en donde pudieran tener una mejor atención, sino que era

(07:32):
el hospital de los pobres, no? Y la Madre Teresa lo recibía,
que aparte de eso uno tiene comoesta idea que tú podías llegar
al hospital y entrar. Sin ninguna clase de condición.
Pero resulta que la gente que vivió como la época en la que
estos hospitales funcionaban, resultó contando y diciendo,

(07:53):
pues que tú necesitabas una comouna tarjeta, que te daban a ti,
que te hacía como parte. O sea, el el el punto de la
tarjetera Identificarte como parte de la comunidad católica
en India, porque lo más importante para la madre de
Teresa, en lugar de ser como la atención a las personas en lugar
de ser. Sí como mantener a las a las

(08:16):
personas bien en su vida diaria era convertir a las personas al
catolicismo. Sí, YY lo que resultaba era por
encima de todo, era como ese servicio no servicio, como las
oraciones, era siempre como promover esta religiosidad mucho
más que el servicio hacia hacia las personas, como la atención.

(08:40):
Entonces. Porque priorizaban, digamos,
porque priorizaban la oración y la conversión al catolicismo y
la como la religiosidad. Dentro de estos hospitales,
estas casas como de acogida, teníamos cosas como diagnósticos
incorrectos, teníamos personas que no eran realmente médicos
capacitados. Entonces no podían atender.

(09:02):
¿Y Sabes qué es? Lo a los pacientes.
¿Sabes qué es lo peor que ellas estaban diciendo de que muchas
querían como entrenarse? Para tener como más
conocimientos médicos y poder atenderlos.
Y ella decía, no, eso no es importante.
Ella no permitía que hubiera como equipos médicos modernos en
las instalaciones había un montón, como de sufrimiento

(09:23):
innecesario que le generaba a ella a los pacientes, a los a
las personas que llegaban ahí. Y todo era como eso.
Era una fachada, digamos el todo, como su actitud.
Caritativa, entonces era gente que llegaba allí con la
esperanza de recibir como una buena atención de un buen trato

(09:43):
y resulta que lo que les estabandando era como una doctrina y
los estaban dejando morir o los estaban haciendo pasar por
cosas. ¿Horribles, no?
¿Y es que sabes qué es lo que ledaban a ellos aspirina y algunos
analgésicos baratos por qué de apesar de todo esto y vamos a
hacer énfasis más adelante sobrela parte financiera de las
donaciones? Pero es que solamente estaban
era brindando. ¿Como lo básico, lo lo básico,

(10:07):
básico, básico para cubrir en esa orden o en en esas
fundaciones en las que ella iba o cuando ella iba a ayudar, que
supuestamente iba a un hospital,qué sé yo?
O sea, era como era la imagen. Y mientras tanto, mientras todo
eso estaba pasando, la Madre Teresa sí viajaba a bueno, ella
vivía en Calcuta. Entonces ella iba a los mejores

(10:29):
hospitales de Calcuta, recibieron atención médica o
ella salía del país. A otros hospitales doble moral a
recibir atención médica para susproblemas de salud.
Y lo que ella decía era que eso era un regalo de Dios.
Para ella, con esas palabras. Sí, o sea, literalmente estas
son declaraciones que ella daba YY pues eso, eso era como.

(10:54):
Lo que iba sucediendo, no en en la orden de la Madre Teresa.
Sí que lo que más resalta es básicamente que no había un
personal capacitado para atendera todas las personas y no habían
los insumos, y como que las medicinas de verdad que estas
personas necesitaban para un trato digno.
Digamos, vamos a saltar ahora a la parte de las la parte

(11:14):
financiera esas donaciones. ¿Para dónde se estaban yendo?
Bueno, eso es muy polémico porque.
Digamos que a nivel financiero, como a nivel bancario, como que
no se distinguía bien La Plata hacia donde iba dirigida.
Ah, bueno, porque en India tú noestabas, no sé, sí ahorita es
diferente, pero en ese momento. Sí, legalmente.

(11:35):
Que era como en los años 8060 / 60 y 80.
Tú no estabas como obligado a declarar absolutamente nada.
O sea, tú tenías tus negocios y el estado del Gobierno.
No tenía nada que ver contigo. Tú no tenías nada que ver con
nadie. Tú no, no estabas obligado a
mostrar que te gastabas La Plata.

(11:56):
YY la otra cosa que también resalté.
Y bueno, yo no sé exactamente cómo funciona muy bien, pero
siento que al menos en Latinoamérica, como que las
entidades vamos a llamarlo como corporaciones religiosas,
también tienen como un trato especial en ese aspecto en
cuanto a rendir cuentas o a impuestos y ese tipo de cosas
que están como exentos. Pero bueno, mientras en India tú

(12:17):
no podías, tú no estabas obligado a hacer eso.
En el Reino Unido sí se encontraron unos documentos de
las de la misión caritativa de la Madre Teresa en la que había
inconsistencias. Entonces ellos veían que
llegaban un montón de donacionesa la organización, pero eran
millones y millones porque habíamuchísima gente que le donaba

(12:39):
plata y en grandes cantidades túveías que toda esa plata
llegaba. Pero tú no veías en qué se la
estaban gastando. Es que ese era el problema es
que la donación que recibía versus lo que ella aportaba
visiblemente, no tenía sentido. Entonces resulta que bajo un
testimonio de una de las monjas que fue parte de esta orden,

(13:02):
ella decía que lo que ella veía como en las casas de acogida y
en los hospitales de la orden era que había como una inversión
mínima. Como para que no se cayera el
edificio mejor. Dicho es como el papel higiénico
y ya. Exactamente, o sea, el jabón, no
solamente el papel, pero eso es lo que ella decía que veía.
Entonces esa plata no estaba yendo al sitio, digamos a donde

(13:22):
creía la gente que iba a querer ayudar a los pobres, no a los
moribundos, a los niños. A entonces no se sabe realmente
en qué se estaba gastando La Plata.
La madre Teresa se la estaba megapeando la.
Cocina, no, sí, y lo más controvertido de todo esto.
Y la y es como entra un poquito a la doble moral y el como
buscarle el sentido. Y es que ella recibía donaciones

(13:42):
de gente cuestionable. Por ejemplo, está Jean Claude
Duvalier, que es fue un dictadorhaitiano que ha sido acusado de
corrupción y mejor dicho, todo lo malo, violaciones, etcétera.
El hizo donaciones. ¿Y qué fue la respuesta de la
señora María Teresa Teresa de Calcuta?
Que esa plata no importa de dónde viniera.

(14:05):
Mientras estuviera ayudando a los pobres de los desamparados,
todo estaba bien. Bueno, sí, pero bueno, con el
tiempo se fue viendo que no era realmente tan así.
Sí, no, y Charles kitten tambiénfue otra persona que fue un
financiero estadounidense que hizo donaciones, pero esto era
una persona que tenía. Como demandas por fraude y
también fue condenado por eso mismo, entonces YYY son naciones

(14:28):
grandes millonarias. Sí, muchísima plata y en general
creo que uno mira y a lo largo de la vida de la Madre Teresa,
ella siempre estuvo asociada a personalidades muy
controversiales y personas que, como este señor después,
estuvieron condenadas por crímenes.
Sí YY aquí vamos, yo quiero saltar en este pedazo como.

(14:52):
Cuando habían desastres naturales o había alguna, como
que sí que ocurrió algo súper feo, como por ejemplo lo de la
la. En India hubo hubo 2 desastres,
hubo la tragedia de Bhopal, que fue en los 80 y.
En el terremoto y un. Terremoto en el 93, en una
ciudad que se llamaba Latour, estas fueron fueron desastres

(15:14):
que conmocionaron al país porquemurió mucha gente en ambos en
ambos momentos. La madre Teresa y como su orden,
no hizo y hicieron presencia e hicieron declaraciones, pero no
ayudaron. Aunque la presencia la hicieron,
fue en la en el accidente de gasque murieron miles de.

(15:34):
Personas porque esto fue un accidente en una planta, era una
planta gringa, o sea, era una compañía americana que tenía su
operación en India. Ellos tenían que seguir unos
protocolos específicos para puesporque están manejando gas YY es
una cosa increíblemente tóxica. Ellos tenían una planta en
Estados Unidos, en Maryland. Ellos sí seguían todos los
protocolos en esa planta, pero en India, porque ajá.

(15:57):
No hay que acotar más. Nada, ajá.
Ellos no siguieron los protocolos que era, y por eso
fue que hubo una fuga de gas quemató miles de personas.
Dejó un montón de gente también con secuelas gravísimas.
Y lo que dijo la Madre Teresa fue que teníamos que perdonar a
las personas responsables de. Palabras exactas, yo digo que
perdonen. Texto al.

(16:18):
Sí y ya no más nada, no dieron ninguna clase de ayuda, no
hicieron ni. Siquiera la orden fue a asistir,
aunque sea no, ah, bueno, no voya entregar plata, pero voy a
ayudar, no, no, no, no, solamente fue esta declaración
de estas 3 méndigas palabras y no hizo ningún tipo de aporte.
Entonces en este accidente hubo una presencia de una corporación

(16:40):
que si es hizo como la ayuda y ellos dijeron sí, hicimos un
aporte millonario y hicieron un llamado.
¿A la Madre Teresa de Calcuta escomo amiga, dónde estás tú?
Porque no, aquí no hiciste nada.Y además, para representar una
figura tan importante para ese país que se haga la loca.
Sí, también. Y lo mismo pasó en el terremoto.
En el terremoto hubo muchas víctimas.

(17:01):
Fue un desastre grandísimo. Por ahí ni siquiera se
aparecieron. No dijeron nada al respecto.
Si hubo, ah, estaba, estaba en Washington hablando con un
político anti anti aborto. Ahí lo dejamos ese.
Es el el próximo punto. Este es nuestro segundo,

(17:22):
nuestro, no nuestro siguiente punto.
Ella tenía una agenda anti aborto muy violenta, pero fuera
de la India, dentro de la India.Ella evitaba siempre
pronunciarse abiertamente sobre su opinión acerca del aborto
como para no dañar su imagen. Claro, porque la cantidad de
niños pobres, y eso que ahí presentes en el país.

(17:44):
Pero por fuera. Ella fue a hubo un par de
conferencias sobre derechos de la mujer en Beijing y en El
Cairo en los 90. Ella fue a esas conferencias a
hablar en contra del aborto, en contra de la de los métodos
anticonceptivos. Ella tuvo mucha cercanía con
figuras políticas gringas muy importantes que eran anti aborto

(18:06):
y en general ella todo el tiempoprocuraba como promover estas
estas agendas, porque ella decíaque El Niño.
No nacido era más importante queEl Niño ya nacido.
Es que incluso la frase como quelo que lo define es que el feto
es la prioridad, pero El Niño nacido es como, Ah, bueno, ahí

(18:28):
está. No, ella, ella decía, como no es
terrible. Sí que hay un montón de niños
muriendo de hambre en África, pero también tenemos que pensar
en los millones de niños abortados por sus madres.
Y yo, bueno. ¿Cuál es el sentido?
¿No? Y espérate, o sea, esto es
importante como señalarlo. Estamos hablando de la Madre
Teresa, pero este discurso resuena duramente todavía en las
días actuales de muchas personasque son provida.

(18:50):
Entonces yo puedo entender de dónde viene eso, pero si una
persona o una mujer que va a dara luz a un niño que no tiene las
condiciones económicas para darle una buena vida a esa
criatura. ¿Porque se tiene que ver
obligada a tenerlo solamente porque Ay, es una vida, no?
O sea, yo. O sea, yo soy muy partidario de

(19:10):
verdad de que los que de verdad no pueden o están completamente
negados a tener esa vida que no la tengan porque.
Aquí apoyamos las maternidades deseadas.
Claro, Claro que sí, sí, es es una, una es una.
Fue una cosa muy grave. Ella tenía como un plan de se
llamaba como planificación natural familiar.

(19:34):
Que se supone que era como una estrategia que ella había
implementado en Calcuta. Y ella decía, no, esto va a
funcionar. A mí de maravilla porque yo he
reducido el número de nacimientos en Calcuta.
Las personas que están teniendo hijos es porque los quieren
tener y están todos muy contentos y ella daba unas
estadísticas de los nacimientos.De todas estas cosas.
Mucha gente tenía dudas respectoa la veracidad de estos datos.

(19:57):
El el autor del libro al que estamos referenciando, hay un
periodista también que revisó esto y dijo como esto no tiene
mucho sentido. Esas estadísticas parecen ser
falsas y parece ser como que este esta estrategia, pues de
planificación natural, no es realmente como algo que esté
funcionando o algo que esta señora como que se esté tomando
en serio, sí. ¿Me entiendes?

(20:18):
Y lo peor es que eso en el momento como que no resonaba
porque los medios de comunicación creían todo.
O sea, era inmediato cuando venía una información de la
Madre Teresa de Calcuta, eso automáticamente era cierto y era
reportado de esa forma con esas mismas palabras que les llegaba.
Pues es. Que investigar sin tras fondo,
sin nada. Porque la la prensa fue muy, muy

(20:40):
responsable en la creación de laimagen de Teresa de Calcuta,
como la conocemos hoy y como se ha conocido durante muchísimos
años a esta mujer, porque. Y se sigue conociendo porque es
una información que esté como. Entonces, Claro, es como la
falta de rigor periodístico no solamente es como el control,
porque es decir, la Madre Teresano era una figura pública y era

(21:02):
una persona. Con una proyección muy
calculada, entonces ella controlaba la información que
salía de la orden. Ella controlaba el acceso a los
sitios de a los hospitales, al bueno, a los conventos no podían
entrar y entonces controlabas túla controlaba ella, pues la
narrativa la. Era concebida.

(21:24):
Claro, la prensa no le cuestionaba absolutamente nada.
Hubo un periodista que se llamaba Moguerich, que era un
periodista. Creo que de la BBC.
Él era cristiano converso o católico converso y él utilizó
un una foto, un un video que salió como mal tomado porque

(21:46):
pues era en en rollos en esa época y él decía que esto era un
milagro. Ah, las las fulanas imágenes.
El milagro dentro exactamente, pues resulta que la gente que
trabajó, o sea, los camarógrafosque trabajaron en ese video con
él. Salieron a decir como no.
O sea, esto es un problema del film del rollo, que era muy

(22:08):
sensible a la luz y por eso salió como salió.
Esto no es un milagro, esto no. Es, sí, pero dicen que una
persona realmente ferviente creyente de todo esto.
Pero este señor utilizó, digamos, esos videos para como
prueba, sí como para enaltecer la imagen de la Madre Teresa.
Entonces hay, es es decir, esta clase de cosas, pues claramente

(22:28):
fueron como creciendo, creciendoy creciendo, y por eso es.
¿Qué conocemos, pues, a la madrecalcutada?
Sí, la conocemos y el tema de lareligión y el uso de la emoción
ante los medios de comunicación era como lo que ella usaba
principalmente de nuevo, esa eracomo su forma de manipular para
que las donaciones fueran masivas.

(22:49):
Y así sucedía. Sí, Claro, las personas a ciegas
e iban y botaban su dinero, regalaban su dinero a la orden.
A la señora, Claro. Porque bueno, o sea, era la
importancia, es que. Yo creo que todos los que están
viendo o escuchando este episodio saben la importancia y
la relevancia que ha tenido estapersona en la religión católica

(23:09):
es es es fuerte, o sea yo. En general, como en la cultura
general, también porque tú la ves que aparece.
Yo yo sé que ella apareció. Creo que en South Park
seguramente ha aparecido como enlos Simpson, o sea, estoy segura
de que aparece en cualquier lado.
¿Todo el mundo reconoce quién es?
Todos tenemos una imagen de quién es bueno, hablamos de los.

(23:31):
Hospitales de la atención al cliente de la Madre Teresa de
Calcuta. Pero ahora tenemos que hablar de
la gente que viene como que trabaja tras bambalinas, de las
monjas, de las personas que deciden unirse a las misioneras
de la caridad, a las misiones dela caridad.
Sí, ellas hay. Hay un podcast que salió hace ya

(23:52):
unos años, que está en inglés, que se llama The turning the
Sisters who loft como las hermanas que.
Pues se salieron, ajá. Este es un podcast en el que
varias mujeres, pues porque es una son solo monjas.
Varias mujeres que fueron parte de las misionarias de la caridad
deciden dar sus testimonios sobre lo que vivieron dentro de

(24:15):
la orden religiosa. Entonces aquí empezamos a ver
cosas muy impactantes. En primer lugar, a ellas
solamente se les permitía escribir Asus seres queridos y
Asus familias una vez por mes. Bueno, o sea, tú empiezas siendo
monja, eres no novicia, tú todavía no has tomado los votos,
entonces tú todavía eres como una persona normal, una vez tú

(24:38):
tomas los votos en esta orden, eres una monja de clausura.
¿Qué significa eso? Que una vez tú entras al
convento, tú no puedes volver a salir ni tener contacto con el
mundo exterior ahí a ellas ellaspueden contactarse con sus
familias. Una vez por mes.
Ellas tenían la posibilidad de pedir un permiso especial, pero
eso dependía de la madre superior.
Si ella se los otorgaba o no, hay un testimonio de una de las

(25:02):
monjas que dice que ella era muycercana con su hermano cuando
eran niños, ellos crecieron juntos, eran para arriba y para
abajo todos. Ella se mete a la orden, toma
los votos y todo, pero en un momento a ella le llega una
carta de los Papás que dicen queel hermano está muy enfermo, que
va a morir pronto. Ella le ruega a la madre
superiora que lo deje, que la deje salir a ir a verlo.

(25:25):
Ella se niega y el hermano se muere sin que ella pueda
despedirse. Podríamos llamar que esto es
negligencia en cierta forma y es.
Como es como un aislamiento increíble y había
autoflagelación. Entonces tú estabas como en las
habitaciones, cuentan las monjas.
Sí, tú estás en tu habitación y al lado hay otra en la

(25:46):
habitación de la otra persona, pero tú alcanzaste a escuchar
qué es lo que sucede allá. Ella decía que ella estaba
sentada en una silla, ellas tenían que golpearse.
Con con los látigos, a ellas lesentregan como los látigos, las
piernas y ella estaba así como sentada, como tratando de de de
recoger el valor para hacerlo cuando ella empieza a escuchar a

(26:07):
la persona que está al lado en la habitación de al lado.
¿Pero los quejidos? Claro, y cómo suena el látigo
contra las piernas y ya le impactó mucho eso.
¿Pero cuál era esta autoflación como tal?
La hacían porque habían cometidoalguna algún acto impuro o lo
que sea. No es como parte, es es una
parte como de la doctrina católica, como muy extrema, como

(26:29):
expiación por por tus pecados, por porque es que cuando tú eres
católico, tú solo han de existirpor solo existir, ya es, es un
pecado. Es como sí, es terrible.
Sí, yo o sea, yo me imagino que también porque yo en todas las
religiones no, no sé si todas, pero muchas de ellas es el como
infundir el miedo y el terror. Y sí, pues yo hablo de eso,
porque son cosas como que en lascon las que uno crecía.

(26:52):
Sí. Claro y tiene sentido.
Y eso era lo que pasaba en la orden.
A ellas las ponían a trabajar así estuvieron enfermas.
Así se hubieran accidentado de una mona que se había quemado
gravemente una parte del cuerpo en un accidente y mientras ella
se estaba recuperando igual, ella tenía que hacer sus tareas
normales. Entonces esta pobre señora en un
dolor horrible. Agonizante, casi.

(27:13):
Trabajando como si nada. Hay también historias de abuso
sexual de las madres superiores con las monjas normales como
razas. ¿Qué?
Y esto es un problema, porque entonces tú con quién te vas a
quejar, tú no puedes quejar. Tú con la madre superiora no
tienes acceso, digamos a la o sea, la jefa es la madre madre

(27:35):
de Calcuta. ¿Y qué va a hacer esa señora?
Además, saliendo todo ese trasfondo es callarse.
Hay hay un montón de problemas, hay mujeres que lograron irse,
hay muchas que escapaban, literalmente escapaban porque
una vez tú tomas esos votos, sonpara toda la vida.
Entonces ellas lograron escaparse, hay una monja que
logró salirse y ellas tenían como unas redes de apoyo de

(27:56):
mujeres que las ayudaban a salirdel convento porque es muy
difícil. Cuando tú te unes y te vuelves,
mona, muy joven, tú no tienes una experiencia en el mundo
real. Entonces tú no sabes.
¿Qué hacer? Hay muchas personas que no saben
realmente cómo relacionarse con la gente.
Es es empezar la vida desde cero, pero tú ya siendo un
adulto. Pero es que espera, imagínate lo

(28:18):
difícil que es para ellas, pero sí es difícil incluso para una
persona dejar a una religión, como por ejemplo sé de los
testigos de Jehová, que es tan complicado porque esas personas
vuelve al irse de la religión, como que su familia
inmediatamente también los rechaza.
Los amigos como que les dejan hablar y además esto es
incentivado por los que llaman los ancianos.

(28:39):
Creo que es como que son los loslos cabecillas de las
congregaciones, o sea es como y de paso ellos creo que hacen
incluso como una última congregación con esta persona
para hacerle saber a estos que se reúnen que esa persona está
saliendo. Entonces o sea, suceden una
serie de cosas, eso es completamente difícil para una
persona en general pasar por esoy también es cuando ya estás

(29:03):
fuera. Es como entender cómo funciona
el resto del mundo, porque esas personas siempre, o sea,
aprendieron de la de los testigos de Jehová, porque ellos
tienen su biblioteca de contenido, donde ellos deberían
solamente aprender de ahí. Entonces es como lo que le
colocan a los caballos a los lados para que no vinieran a a a
otra cosa diferente a eso es eso, pero 10 veces peor.

(29:28):
Sí, o sea, y eso genera traumas porque hay hay el el podcast es
muy interesante. Porque se sustituye, tienes
varias mujeres en diferentes momentos de la orden que te
cuentan las cosas que le. Pasaron.
Hay una mujer que logró salir yacuando era mayor.
Ella vive con la hermana y ella a ella le le cuesta mucho como

(29:50):
integrarse al mundo. Hay días en los que ya no puede
salir. Hay ella se sigue despertando a
la misma hora en la que se despertaba.
En el convento ella sigue haciendo las mismas oraciones.
A ella le costó un montón, como dejar la autoflagelación, porque
era una cosa que estaba como tangrabada en en la mente y en el
cuerpo, que no podía ella como zafarse de eso.

(30:11):
Y había días en los que ya no podía como de verdad enfrentar
el mundo, porque sencillamente había pasado tanto tiempo en
este convento y en un ambiente yen un sitio tan específico y
como tan, tan aterrador y. Que el el testimonio de ella es
es muy, muy triste. YY esto es como lo que se sabe,

(30:33):
digamos por encima de lo que sucedió en en la orden de la
Madre Teresa de Calcuta hubo un montón de testimonios.
Obviamente, la orden siempre negó categóricamente todo lo que
estaba sucediendo. Y por el contrario, exageraron.
Y Exageraron. Los datos, exacto, o sea, eran

(30:53):
cosas como cifras infladas, por ejemplo.
¿De que ellos hacían, por ejemplo, como mostraban estás
estadísticas de lo que ellos estaban haciendo y es como, pero
amigos, o sea, es como que tú digas, no, es que mira yo para
pintar esta pared, invertí, no sé 5000000 de pesos, pero tú ves
una pared ahí blanca, como con un cuadrito que sabes que venden
en dollar City en 18000 pesos, osea, es es como ver la magnitud

(31:16):
de la de lo que fue la obra, verla de primera mano y decir,
pero eso no costó lo que tú me estás diciendo eso?
O sea, una un nivel de manipulación mediática tan
terrible que por eso es que personas como tú y yo, a cierto
punto de la historia, ya hasta ahora no, porque ya sabemos como
esos datos, pero era como ver como sí.
O sea, yo crecí con la imagen dede la Madre Teresa de esta mujer

(31:40):
que era. O sea.
Super representé a la madre teresi.
¿Lo hiciste? Yo representé a la Madre Teresa
en una tarea de inglés, es mentira, o sea, si lo hizo.
La vergüenza. ¿Sí, no, mentira, pero sí creo
que creo que es es uno crece concon, con la idea de que esta
persona fue de cierta forma, quefue increíblemente santa, que

(32:03):
fue increíblemente entregada, pues a los desamparados cuando
no fue así y a mí los ojos se meabrieron cuando encontré el
podcast porque yo estaba mirandolo que escuchar y encontré eso y
yo decía, pero qué es esto? Y decía no los secretos de la
orden de la Madre Teresa de Calcuta.
¿Y yo dije qué? ¿Así no?
Es una santa. Y ahí uno empieza a leer, a

(32:26):
escuchar, a leer, a mirar y se da cuenta como que las cosas no
fueron tan así como nos la cuentan para que pues tengan un
poco de pensamiento crítico. Es que yo creo.
Que todo lo que ven, lo que leen, lo que oyen a nosotros sí
nos pueden creer, es mentira, pero.
No, no es que yo creo que la clave de todo esto y para todo

(32:47):
en la vida es investigar un poquito.
O sea, quizás no todos tenemos como la la verdad, porque nadie
tiene la verdad absoluta, pero no solo quedarse con lo que te
dice una sola persona, ni siquiera se queden con lo que
estamos diciendo en este podcastes como ver un poquito más allá
y les recomendamos el libro de de Mother Thereza, the Untal
story, la historia no contada porque bueno, estos son los
datos un poco más sobre la superficie, porque hay cosas

(33:09):
como con más detalles. En este libro también te hablan
de las fuentes, de dónde vienen con un un mejor siguen, hay más
colores allí. Que descubrir entonces, y.
Podcast también, definitivamentees súper recomendada, sí, y.
Y bueno, nada. Yo creo que de esta manera
podemos como cerrar este episodio en el próximo episodio

(33:31):
ya vamos a hacer aquí un paréntesis.
Venimos con un especial de noches de horror.
Como ya les he dicho, esos son mis favoritos por excelencia con
unas historias escalofriantes. Claro que sí, bueno, no olviden
suscribirse. Y activar la campanita para
recibir las notificaciones cuando subamos un nuevo.
Episodio y dejen los comentarios.
Si ustedes tienen alguna información que ustedes dicen,

(33:53):
pero es que necesito fundamentaresto, déjenlo en los comentarios
que con gusto nosotros los vamosa leer, les vamos a responder y
si tienen historias igualmente paranormales de cualquier
índole, háganos llegar estas tenemos un correo.
Elcuartomisteriosopodcast@gmail.comtenemos TikTok e Instagram como

(34:13):
el cuarto misterioso Pod y. ¿Nos pueden seguir nuestras
cuentas personales? En Instagram y TikTok a mi en
Instagram. Lina, guión, bajo la.
Font y rocknerlaya, exacto. Entonces nada se me cuidan.
Bye.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
The Joe Rogan Experience

The Joe Rogan Experience

The official podcast of comedian Joe Rogan.

Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Special Summer Offer: Exclusively on Apple Podcasts, try our Dateline Premium subscription completely free for one month! With Dateline Premium, you get every episode ad-free plus exclusive bonus content.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.