Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
Baltimore, Estados Unidos, 1861 de los congresistas más
conocidos de los Estados Unidos para ese entonces, cuya mujer
tuvo una grave enfermedad y que poco después de su diagnóstico
falleció. O al menos eso es lo que todos
creían. La mujer presentaba todas las
señas comunes de la muerte. Su cuerpo estaba frío, sus
(00:23):
labios pálidos, su corazón no latía y sus ojos no tenían
brillo. Durante 3 días el cuerpo estuvo
sin enterrar y adquirió una rigidez absoluta.
Pensando que se trataba de descomposición, se decidió
adelantar el funeral para poderla enterrar lo más pronto
posible. La dama fue enterrada en una
cripta familiar 3 años después, tras el fallecimiento de otra
(00:45):
familiar que iba a ser enterradoen esta misma cripta.
Lo que no se esperaba este hombre es que al abrir la
puerta, el cuerpo de su mujer seabalanzó contra él.
Lo que sugiere que esta mujer enrealidad estaba viva y trató de
huir en su momento, pero no. El cuarto misterioso Hola,
(01:34):
bienvenidos una vez más a el cuarto misterioso.
Para esta oportunidad tenemos untema que yo sé que ustedes
habrán pensado alguna vez de quesucedería o imagínense de que
dan muerto a una persona, a un familiar o quién sabe si ustedes
mismos y resulta que lo los signos vitales.
(01:56):
No eran detectables para ese momento.
Presentan su funeral, luego son enterrados, pero la horas
después despiertan en el ataúd. No, gracias.
(02:25):
¿Bueno, estamos hablando de catalepsia que es fue estuvo en
furor no? A finales de entre mediados y
finales del siglo 19, especialmente que de ahí es
precisamente de donde viene la historia que les contamos
ahorita al principio es parte deun cuento de Edgar Allan Poe que
(02:46):
se llama el entierro prematuro. Sí que es de una mujer que dan
por muerta, la entierran y. Resulta que no estaba muerta
entonces esta señora lo que pasaes que despierta en en mientras
todo el mundo la querella muerta.
Ustedes saben que antes y sobre todo la gente que tenía plata
tenía sus criptas y tenía sus bóvedas.
(03:07):
Entonces estas cosas estaban selladas con puertas muy pesadas
y claramente estaban en medio dela nada en el cementerio.
Entonces era muy poco probable que alguien escuchara que tú
estabas del otro lado de la puerta pidiendo ayuda, porque
pues igual nadie espera a que. Que tu muerto se despierte.
Exactamente. Y eso es un reflejo de la época,
no de la catalepsia, porque pasaba que muchas veces daban
(03:30):
por muertas. Las personas las enterraban y
luego se daban cuenta, pues de que no estaban realmente
muertas. Y de ahí nace una, una moda de
crear ataúdes de seguridad que se llaman entonces ataúdes que
tenían que que la campanita amarrada a la mano del muerto.
Había tabúes que tenían llaves, o sea, que tenían como
(03:52):
cerradura, y entonces el muerto lo enterraban con la llave.
Mejor dicho, cualquier cantidad de cosas no había como un ven.
A tuvo. Sí como.
Aire para el aire. Por si llega de pronto, pues
pasaba no la situación. ¿Sí, es que qué es lo que pasa?
La catalepsia es este fenómeno que sucede cuando el sistema
(04:14):
nervioso colapsa aparentemente ygenera una rigidez muscular.
Y físicamente presenta una seriede características que se
confunden perfectamente con la muerte.
¿Ajá, entonces, con un cuerpo que no se le detectan signos
vitales en lo absoluto? Exactamente entonces se supone
que no hay cuando el cuerpo entra en este Estado, no hay
(04:37):
respuesta a estímulos visuales ni táctiles.
Hay lo que dicen como una desaceleración de las funciones
corporales. Entonces la digestión se detiene
casi por completo. El latido del corazón realmente
como que no se siente y es es como si el cuerpo entrara en una
clase de hibernación. Claro, hace 200 años tú no
(04:58):
tenías electrocardiogramas, tú no tenías absolutamente nada
para detectar. Si una persona estaba viva o no,
tú le sentías el pulso, le ponías el espejo aquí en la
nariz a ver si se nublaba y si eso no pasaba, tú decías.
¿Verdad, se murió? Se murió.
Eché mola güey. Entonces pasaba mucho, pues que
la gente la. Agarraba.
(05:20):
En viva. Bueno, la catalepsia no es una
enfermedad en sí porque yo siento que uno a veces lee los
cuentos. Y en la la, como en la cultura
general, esta que eso es una enfermedad y que de repente tú
quedaste ahí, sí. ¿Es lo que sugiere, no?
Pero es es un síntoma de otras cosas.
Entonces puede ser causada por una convulsión, por ejemplo
(05:41):
Epiléptica muy fuerte o por medicamentos, también
generalmente antipsicóticos o una la ketamina, que pues no es
solamente una droga como de las calles, sino que también se usa
como anestésico. Entonces hay varias cositas que
pueden desencadenar eso y. Pues ahí quedas, sí,
exactamente. O sea, lo pueden detectar en un
(06:02):
momento como que tuvo una sobredosis de algo y fue por eso
que falleció aparentemente. Y esa es como reacción también
al al medicamento. Sí, pero bueno, actualmente sí
existen como ciertas tecnologíascomo el electrocardiograma, o
sea, ya como que lo pueden medirmucho mejor.
¿Sin embargo, no es que no suceda porque sigue pasando,
(06:23):
pero si comparamos en porcentajea lo que era hace 200 años, a lo
que es hoy es casi nulo, pero noes cero, no?
No, sus posibilidades al enterrado vivos son muy pocas.
Pero no cero, pero nunca cero. Ahora vamos con unas historias
que también son como un poco antiguas.
(06:43):
Ya eso es como entre 1800 y los años 1900 a principios.
Y con la la historia que iba a contar le sucedió a Charles
Volker. Eso salió en un reportaje del
Herald para aquel entonces. Y bueno, él se había casado con
una señora que es Miss KatherineLiter, y eso pasó 6 meses
(07:04):
después de la muerte de su padre.
A 1 año del matrimonio, Katherine se enfermó y quedó
literalmente postrada en la cama.
Bueno, cuestiones de aquellos años.
Hay muchas enfermedades que. Que para ahorita existen vacunas
que para entonces no no hubo como nada que se pudiera hacer y
la señora Entró como como vamos a decir en un coma hasta que
(07:29):
falleció, le hicieron como todaslas pruebas, como el pulso, lo
de la respiración y nada, no respondía o K paso lo del
entierro. Todo, o sea, o sea, pasó lo que
normalmente sucede después de lamuerte.
Este hombre sí, y bueno, este hombre estaba súper consternado,
(07:52):
bueno, claramente por la muerte de su esposa.
Y bueno, el se le empezó a manifestar como una especie de
obsesión porque él decía, es quemi esposa tiene que estar viva
de la nada, mi esposa está viva,mi esposa está viva, la
enterramos viva, pero. O sea, era algo que venía como
(08:14):
una especie de corazonada y casiestaba perdiendo hasta la
cordura. Por eso fue tanta la insistencia
que como que sus amigos y sus sualrededor dijeron, o K bueno,
vamos a abrir la tumba entonces.O sea, era exhumar el cuerpo.
Descubrieron en ese entonces para el horror de ese señor que
(08:36):
de verdad la señora Bogger habíasido enterrada viva.
¿Pero cuanto tiempo pasó entre que la enterraron?
72 horas aproximadamente, Dios mío, la señora estaba viva y por
la impresión de este hombre, al darse cuenta, se volvió maníaco
un maniaco furioso, o sea, el hombre exacto, perdió la
(08:59):
cordura. Sí, señor.
Pero la señora se salvó. Sí, al menos estaba, ya estaba
consciente. Y esto siento que es tan
repetido desde como de esos tiempos que pasaba.
Ha pasado ahí como esta moda de la de las campanitas.
¿Es que de verdad la gente se despertaba?
(09:19):
Sí, claro, o sea, eso sucedía bastante y era como bueno, aquí
está sonando la campana, vamos aver qué es lo que pasa y incluso
habían como y todavía sigue pasando de que por lo menos
cuando ya han pasado 203040 o quién sabe cuantos más años.
Que hay una persona enterrada y van a sacar ya los restos porque
(09:40):
no hay familia que que se haga cargo de la tumba ni nada así ya
la sacan la caja y cuando la abren ven como rascuños ajá en
las en las cajas y eso sigue pasando hasta la hasta hasta
dentro de poco que tú ves ahí una caja toda vuelta, nada por
dentro, porque resulta que la persona estuvo viva.
No, eso me parece, sí, terrible,pero es.
¿Que el tipo de muerte es una asfixia?
(10:01):
Sí, claro. Si te pones a pensar el oxígeno
se va acabando. Pues es como la película está.
Es con Ryan Reynolds. Creo que sigue.
En. La que el tipo lo.
Entierran. Vivo y claramente no es
catalepsia, sino que es otra cosa, no el al tipo como que lo
entierran porque lo quieren matar.
Pero sí, claro, empiezas tú a a perder oxígeno.
(10:22):
Y si tú empiezas a tratar de romper el ataúd para salirte,
entonces la Tierra que está encima te empieza a caer.
¿Y puede también que te ahogue? Es todo un proceso y todo un
tema escapar de un. No, ahorita es imposible.
Pero bueno, yo quería contarte algo muy interesante, porque en
(10:44):
bueno, hablando de ataúdes, no el de la campanita que le
amarraban de la llave de todo este cuento.
En 1897, un conde en Bélgica, elseñor Patenta un mecanismo que
detectaba si tú estabas respirando o no, ya en el ataúd.
Entonces esto era lo que hacía. Lo que hacía era que detectaba
(11:05):
ese movimiento en el pecho, si te estabas respirando y
reaccionaba una bandera arriba en la superficie, una lámpara y
una campana. Guauk.
Eso también dejaba pasar aire fresco por un tubo que el señor
Había puesto en el ataúd. Entonces era todo un sistema de
alerta para que tú no te asfixiaras y para que el
(11:25):
sepulturero se diera cuenta que había alguien que estaba vivo en
la. En la en la tumba, no en el
Reino Unido, patentar los sistemas para salvar gente que
había enterrado viva con panelesde cristal que tú podías romper
en el lata UA. En caso de emergencia rompe el
Vicky ajá y un. Sistema como un sistema de
(11:48):
poleas que si tú jalabas, entonces levantaba una bandera
en la superficie para advertir atodo el mundo que tú estabas
vivo y bueno, hasta. Tan tan recientemente como en
1995, un italiano se inventó unos ataúdes con un sistema de
intercomunicador y como con un viper para que tú te despiertas
(12:11):
y tú dices estoy vivo, ja vamos aquí enviar.
Un mensaje por el viper. Entonces es una, o sea, que la
gente le metía de verdad muchísimo, muchísima energía y
pensaba muy bien, es que. Pasaba mucho.
En. Lo que.
¿En lo que pues podía pasar, no?Y bueno, vamos a movernos Haití,
(12:33):
porque en Haití, en la cultura haitiana como tal, existe algo
que ellos llaman la zombificación y esa
zumbificación. O sea, lo que estuve leyendo es
que se mezcla mucho con la brujería, con el vudú, con
bueno, con todas esas cosas, porque resulta de que.
(12:54):
Muchas personas en en Haití, y creo que incluso hasta en épocas
un poco más actuales, sigue comosucediendo algo con respecto a
esto, aunque no sé si es con la misma fuerza de antes.
Pero a muchas personas las estaban dando por muertas por
cualquier situación y esas personas pasaban por su funeral,
(13:15):
por el entierro, pero resulta que después de que estaban
enterradas un grupo de personas venían a.
Desenterrar a ese cuerpo porque resulta que ellos sabían de que
esa persona no estaba muerta, sino que estaba viva.
Pero esto no es así de la nada, como de como en el aire, como
(13:35):
oh, me llegó y esa persona se vio.
Resulta que esas personas que sacaban al cuerpo daban como una
toxina a estas personas que viene del pez globo.
Y este esa toxina es como un veneno, pero usado en las
cantidades correctas, hace que caigas en este Estado como de
(13:58):
catalepsia y no tiene signos vitales realmente.
Claro, y te dan por muerto y te entierran y ajá, pero tú estás
bien. Y el fin a el fin de todo esto
es que esas personas eran desenterradas y llevadas a quién
sabe dónde para ser esclavizadas.
Pues. Sí.
(14:19):
Yo quedé también como loco. ¿Es como qué tanto pueden hacer
realmente como para, o sea, parabuscar como esa mano de obra?
Y. Entonces, claro, en la
Comunidad, cuando esto empezó a pasar en su momento, de repente
veían como a familiares que aparecían vivos otra vez porque
lograron escaparse por cualquierotra situación y sus familiares
(14:42):
llegaban Asus casas como hola. He vuelto.
Estoy vivo. Entonces, bueno, y digo brujería
y toda esa cultura, porque de paso, con todo esto que empezó a
pasar, lo que se estaba diciendocomo de manera cultural, es que
estos eran como unas almas o unos zombies que no tenían alma.
(15:05):
Entonces eran como unas personassin alma.
Entonces ellos creían de que esefamiliar que de verdad estaba
ahí en carne y hueso, ya no era la misma persona.
Claro, entonces también era comoque lo lo como que.
O sea, como que lo echaban para un lado entonces.
O sea, y eso pasaba bastante seguido y se empezó a crear esa
(15:26):
cultura todo el tiempo, todo el tiempo y siempre pasaba lo
mismo. Le daban la toxina a otras
personas, se morían, las enterraban y eso era como un
ciclo. Es un ciclo y muy común.
Bueno, pero pasaba al menos trabajo yendo a contratar a
alguien que pero. No, qué horrible.
Terrible. ¿Aparte que si la persona está
(15:46):
consciente, es decir, exacto, Sabes qué fue lo que te pasó?
¿Eso de ser traumático y bueno, no?
Esta historia en particular es de un libro que se llama la
serpiente y el arcoiris del autor White Davis, que el mismo
fue a Haití para hacer la investigación de esto que estaba
sucediendo porque era todo un misterio e investigó sobre la
(16:10):
zonificación, la repercusión. Y el cuenta de que esto no es
solamente como un proceso bioquímico producto de la
toxina, es más como una creenciacultural, miedo sociales y
dinámicas de poder, porque estosgrupos de brujos y eso, o sea
ellos, ejercían como esa presiónen la Comunidad, que la gente
(16:32):
realmente vivía como en pánico todo el tiempo, porque ya se
empezó a conocer lo que se hacíay la gente dice, o sea, yo me
quiero morir, o sea, le tenía miedo.
De que se fueran a morir porque pudiera esto pasar con ellos
también. Claro.
Entonces él también hizo como otras investigaciones con
respecto a lo que es el paralelismo con las experiencias
(16:53):
cercanas a la muerte, y dicho propiamente es estas
experiencias fuera del cuerpo, que cuando las personas están
como en yo no sé si llamarlo un trance en este Estado, en este
Estado cataléptico ellos muchas personas experimentan.
Esta experiencia, muchos narran de que salen de su cuerpo, que
(17:15):
ellos ven todo lo que está pasando, tienen un estado de
conciencia, unos dicen que eso pueden escuchar todo lo que está
pasando en su alrededor, solamente que no se pueden
mover, otros dicen que aparte deescuchar, pueden ver como por
encima de su cuerpo todo lo que está pasando, ajá.
E incluso otros llegan casi que a transicionar a otros planos y
(17:36):
puede pasar cosas muy similares a lo que es la.
Experiencia cercana a la muerte porque una persona de verdad sí
se estaba yendo. Y sabes, pasan por el túnel o
llegan a otro lugar con ve a familiares fallecidos.
Eso también está ligado con la catalepsia.
Bueno, hay un caso que está más cerca que yo.
(17:57):
Creo que tú tienes los detalles un poquito más más claros que
yo, que es de del caso de Carlos.
Bueno, este caso es aquí en Venezuela, aquí nomás.
Cruzando la calle ja ja este este caso pasó en el 2007.
La persona se llamaba Carlos Camejo, él iba andando en moto,
(18:20):
él salió a trabajar en moto en alas pocas cuadras recoge a su
compañero de trabajo y van andando por una autopista en la
ciudad. De repente el por esquivar un
camión. Sí como que se mueve y se
encuentra de frente con una tractomula.
(18:44):
Claro, eso es un impacto impresionante, sobre todo el
yendo en moto el compañero de Carlos no, no le pasa nada, como
que sí tiene heridas leves, peroél no pierde la conciencia ni
nada, mientras que Carlos, como es el que va adelante en la
moto, recibe la mayoría del impacto y él pierde la
conciencia. Llegan las ambulancias, llegan
los paramédicos, lo atienden a Carlos no le detectan signos
(19:06):
vitales. Y lo declaran muerto.
A él se lo llevan para la morguedel hospital, le avisan a la
esposa y le dicen como venga su esposo estuvo en un accidente
muy grave. Él se murió, él está en la
morgue. Toca ir a hacer los trámites
correspondientes. Guau, 2007. 2007, o sea, eso es
(19:27):
hace nada, 20 años, 18 años. Ajá.
Es, o sea, es este siglo, entonces estamos y bueno.
Ah, la señora está haciendo los trámites de sí.
Ella no está. O sea, no está propiamente en el
hospital como que no ha ido a lamorgue, sino que está haciendo
otra cosa. Mientras eso está pasando, los
(19:49):
médicos bajan a la morgue a hacer la autopsia de Carlos se
dan cuenta que tiene un corte enla cara y que el Corte le está
como sangrando. Entonces ellos igual, porque
cuando una persona muere, pues de ese chiste, de como de
desbaratarla y de cortarla y de.Sino que también como de
preservar la integridad del cuerpo para que la para que la
familia pueda. Velarlo, propiamente.
(20:11):
Exactamente, y es también respeto, no por por el muerto.
Entonces este señor tiene el Corte, el muerto no,
supuestamente tiene el Corte en la cara, le está sangrando y los
médicos dicen, venga antes de empezar la autopsia, vamos a
suturarles, corten la cara como para que no le quede eso abierto
ahí entonces pues Carlos está muerto, hasta donde ellos saben,
(20:32):
no, ellos cogen la aguja y el hilo y empiezan a suturar.
Y Carlos dice que el dolor de lade la aguja pasándole por la
piel es tan intenso que eso es lo que hace que él se despierte.
Entonces ahí él abre los ojos. Los médicos se dan cuenta de
claramente él no está muerto. Entonces afortunadamente logran
(20:54):
avisarle a la señora Venga, su esposo no estaba muerto.
Afortunadamente él está bien, esdecir, el el.
Sobrevivió el accidente, él no quedó con ninguna escuela grave.
Estaba bien. Lo lo peor de todo me parece a
(21:15):
mí. Es lo que viene después, porque
él está bien. Él, él pues está molesto porque
él dice como me van a aclarar a mi muerto, es decir, si no me
hubieran cocido la cara, me hubieran abierto y.
Sí, claro. Yo estando vivo todavía, pero lo
bueno, eso es lo que pasa, el eldemanda.
¿Al hospital y a los paramédicos?
(21:36):
No solamente por eso, si no sabes por qué, también porque
cuando llegan los paramédicos, como el compañero de trabajo de
Carlos está consciente, él se dacuenta de todo lo que pasa
después del accidente, entonces él se da cuenta que mientras
Carlos está botado en el piso inconsciente, hay una persona de
seguridad que se les lleva las pertenencias.
Guau. Le roba las joyas, le roba un
(21:57):
dinero, la hasta la argolla de matrimonio se las quitan.
Al compañero de trabajo como quemientras lo están atendiendo y
todo porque él, él tiene unas fracturas en la pierna, se le
llevan una plata también. Entonces eso también es
gravísimo. Se aparte como de la denuncia
que él hace, no solamente porquepues falsamente lo lo
(22:18):
pronunciaron muerto, porque aparte de todo, él tenía el
certificado de defunción, como que en el bolsillo del pantalón,
qué cuando la señora Cuando la esposa va a verlo, sino, pues
que aparte de eso le robaron. Sus objetos personales.
¿Entonces ese es el caso? Esas son cosas que uno dice,
como como pasan en este siglo es.
(22:41):
Que eso es lo que a mí me cuestacreer todavía de que hay, o sea,
con la tecnología, con las máquinas que ya existen, que
conectan un cuerpo a estas computadoras que miden como que
la. Una actividad cerebral si que yo
digo ya pronto el cuerpo se detiene, pero.
El cerebro no. ¿Pero el cerebro?
Tiene igual las, o sea, las funciones automáticas.
(23:02):
Y es que Fíjate que la la la cortada que tenía la cara, que
siguiera sangrando, me da a entender a mí o me dice de que
quizás una alternativa de para averiguar si alguien realmente
se murió hasta hacerle 1111 Corte para ver si eso.
Bueno, eso pasaba en el siglo 19porque les hacían pruebas de
(23:23):
dolor, les hacían pruebas de reflejos, les hacían.
Hay una prueba que es. Bien loca, que que consistía en
que el médico soplaba humo por una manguera que se le
introducía en el ano al pacienteo al supuesto muerto.
Se supone que eso era. O sea, eso era lo suficiente
(23:45):
como para despertarte a ti y decir como Ay, esta pasa que
llegamos hasta aquí. Pero resulta que eso también es
muy problemático. No es 100% confiable porque,
como decíamos antes, cuando te da un episodio de catalepsia en
(24:05):
los estímulos, tú no respondes alos estímulos.
Entonces es como y como dice mucha gente en los los ojos se
ven como los ojos. Bien convenidos y yo.
Es todo, los labios, la piel, todo adquiere como una rigidez y
como una aire de muerte. Y por eso es que tanta gente se
confunde. Claro es.
(24:28):
Que sí, es muy fácil de que eso pase, porque bueno, aquí tengo
otra historia. ¿Esta bueno es anónima, esta en
TikTok? Yo estuve viendo y me pareció
súper interesante porque esta esuna experiencia que tiene una
combinación de factores. Que incluyen esta supuesta
muerte, experiencia cercana a lamuerte.
(24:49):
Y bueno, no me voy a adelantar. Resulta que esta persona bueno
ya sufrió mucho de depresión porque su madre había fallecido
apenas 2 hace 2 meses de a este momento.
Entonces bueno, ya estaba constantemente como ida, como
bueno y como para apaciguar el dolor de su corazón toma un
(25:10):
exceso de pastillas de drogas. Y se murió, no, eso lo pongo
entre comillas. Bueno, luego la madre y la Unión
con su madre. Es un dato muy importante con
los eventos que vienen después. Resulta que esto provocó una
intoxicación en su cuerpo, en sucerebro y todo lo demás que hizo
(25:34):
de que entrara en el Estado de este de Catalepsia y su familia.
No se enterará ni los médicos ninadie de que realmente ya no
estaba. Del todo muerta.
Ella tuvo una experiencia fuera de su cuerpo porque al momento
de de que pasa todo esto de que la dan por muerta, ya están como
(25:55):
en el médico y como que no hay ya más nada que hacer.
¿Resulta que ya estaba consciente no solo con eso que
escuchaba, sino que ella tambiénveía por encima de su cuerpo lo
que pasaba con los médicos, comoestaban diciendo todo esto no?
De un momento a otro. Y esto es algo muy particular,
(26:15):
porque siento que en experiencias cercanas a la
muerte, que si a ustedes les gusta este tema, podríamos hacer
otro podcast relacionado con esto, porque hay muchas cositas
que tocar. Resulta que ella empieza como a
tener como como unos desfases temporales o que se mueve rápido
en el tiempo YY de un momento a otro ya está como en el patio de
su casa. Ah, y ella ve en el patio de su
(26:37):
casa que está como la familia. Están como los niños llorando
que apenas estaban, como sabiendo la noticia y los ve.
Y bueno, ve como toda esta escena y de un momento a otro,
ella se mueve como sí, como otrolado, está como en otra parte de
otra casa, como otro familiar, también enterándose, pero de la
(26:58):
nada, ella como que va a otra parte.
Donde el esposo estaba seleccionando ya el féretra.
Es decir, la. ¿Van a enterrar?
¿Va a moverse adelante en el tiempo?
Pero sí. Vive su.
Ella dice que eso pasó como paraella, como medio rápido, que no
le no, no, no hay una explicación.
(27:20):
Debe ser como un sueño que tú pasas mucho tiempo en el sueño,
pero han pasado minutos en sí. Mundo real ni tanto minutos, ya
ya vas a ver. Ay, Dios.
Resulta que ve a este del esposo, estaba escogiendo como
los los ataúdes cuando se iba a comprar para el lo que es el
funeral y después ella entra como en otro, como en un túnel,
(27:42):
entra como en este túnel, ve como esta luz y se encuentra con
su. Madre o K.
Ella habla con su madre, pero ella dice que la conversación
con su madre no era de boca a boca, sino era como telepática.
Y esta conversación es como hija, tú no deberías estar aquí
(28:04):
en este momento porque no es tu momento, o sea, no tienes que
regresar, te extraño. Y ella, y bueno, mejor dicho,
ella se desahogó como todo ese peso que ella tenía por haberla
perdido hace tan poco. Le digo todo que la extrañaba,
que bueno, y en ese proceso de que ella se está yendo, ella le
ella decía, pero es que me provoca quedarme porque siento
(28:27):
una paz y tranquilidad. Pero también amo a mi esposo y
amo a mis hijos y siento que de verdad debo volver con ellos de
un momento a otro. Ella dice que todo se fue a
negro y despertó en la morgue. 3horas después, su cuerpo ya
estaba rígido, frío, con una sábana blanca encima.
(28:51):
Olvídate. Ella dice que o sea como es
esto, entonces. Por todo lo que ella vio, ella
ya va todos los cabos y dijo, claro, es que bueno, dentro de
su mente, ella dijo, estuve muerto.
Me morí, claro. Y claro, ya empezó a moverse, se
quita la sábana y en eso iba pasando un camillero y la ve él,
(29:15):
obviamente se se espanta, pero no es eso el que salió corriendo
pegando a gritos, sino que o k la fue y la ayudó y la auxilió.
Y bueno, la señora estuvo contando todo esto en este video
esto. Es una locura absoluta.
Ella decía que esa experiencia que ella tuvo con su madre fue
tan sanadora que esas penas o esa depresión que ella tenía se
(29:39):
desvanecieron por completo. Ella dijo que eso fue un antes y
un después en su vida. ¿Bueno, pero esta experiencia
está bien, bien, dulce, no? En en medio de todo tiene un
final feliz. Sí, porque.
Lo menos mala, la señora no la metieron en las en la.
¿Te imaginas? Ay, no, no, no, pero es que
hablando de de de estos temas enBrasil hace algunos años, no sé
(30:07):
si 15 o cerca de 20 años. Esa noticia yo la leí porque
salió en prensa y creo que resonó tanto de que quizás
ustedes la hayan escuchado. Y es la historia de Calvin
Santos. Ajá.
Kevin Santos, este niño de brazil de unos 5 o 6 años había
fallecido, no, o sea el ya o seala historia realmente ya se
(30:29):
narra, es desde que están en el funeral donde está el ataúd.
El Niño está ahí, ya con los algodones y todas las cosas que
le colocan a los cuerpos para que no boten fluidos.
Y eso y de la nada, El Niño se se sienta en en este ataúd.
Se saca el algodón que tiene en la boca, en la nariz y creo que
(30:51):
ves al papá y les le pide agua ya la mamá que estaban ahí y les
pide que le dieran por favor un vaso de agua.
Obviamente la gente se espantó porque tú no esperas de que el
muerto. El muerto se siente.
O que se mueva siquiera. Sí, claramente.
Entonces, obviamente, la reacción de ellos fue darle
agua, El Niño se la bebió, se acostó, se murió.
(31:17):
Eso fue todo eso para mí fue tanimpresionante cuando yo leí eso,
porque yo no me imagino y yo lo digo, es más que nada porque es
este niño tan pequeño, claro, eldolor que eso representa para su
familia y ver que eso pasa y vuelve y muere.
Siento que es como un doble luto, porque sí, porque.
La falsa, la falta, la esperanzadel de la familia.
(31:42):
Qué bien, no, qué impresión. Y yo sé que o sea, hay muchos
videos donde esto, en tiempos más actuales ha seguido
sucediendo, pero ya como mujeresancianas que yo he visto por
ahí, que despiertan también en medio del funeral.
¿Bueno, pero qué tal? ¿Para mí?
Puede que sea. A mí me parece que puede eso ser
si tú ya estás muy enfermo y si ya es decir, es como el último,
(32:07):
como el último aliento del cuerpo.
Es como cuando la gente que estámuy enferma.
De repente ese se pone muy bien de salud y al poco tiempo muere,
puede que sea mas bien eso y no.Pero yo creo que sí es cata
alergia porque decretan que. Pero si ya estás tú en el Funes,
(32:29):
sí llegó un poco tarde, esa última, el último empujoncito en
alguna época de un cardenal. Que se llama que se apellida
spinola. ¿Este señor sufre como un
impacto mental muy grande y repentinamente se muere, se
muere, no, los médicos del Vaticano lo declaran muerto y el
(32:57):
le lo van a embalsamar, entonceslo tienen ahí en la mesa y
empiezan a abrir, porque el puesel proceso de embalsamiento
sucede por fuera y por dentro y es una vaina complicada, no?
Y extensa sí. A este señor lo abren para
embalsamarlo cuando ya tienen elcuerpo abierto, el pecho abierto
y están ahí, como escarbando losórganos, se dan cuenta que el
(33:18):
corazón empieza a. ¿Latir qué el?
Corazón empieza a latir, entonces este señor Recobra la
conciencia, se despierta así de la nada alteradísimo y alcanza
agarrar el cuchillo del medio que le está abriendo el pecho y
así como alterado, alterado, alterado y de pronto ya.
(33:38):
De la nada vuelve y cae y ahí sí, queda completamente y
definitivamente muerto. No porque impresión.
Creo que hay una película o algoque yo vi alguna vez hace muchos
años. Fue algo así parecido.
No sé si hubiera sido inspirado en este caso, pero es como de
tiempos recientes, porque era como todo muy actual.
(33:59):
Y también, o sea, la película era que este hombre ya estaba en
la morgue con todo el pecho abierto.
Ya habían como retirado algunos órganos más abajo.
Y de repente el corazón empieza otra vez al latir.
¿El hombre abre los ojos, pero ya era muy tarde, no?
Porque ya está medio mejor dicho, medio cuerpo afuera ya
órganos. ¿Te demoraste mucho, Eh?
(34:21):
Yo no me imagino de verdad, ay, no, no, no de.
Pues sí, sería el el dolor, porque este señor no parece que
no lo despertó el dolor de que le abrieron la caja torácica,
sino como que el corazón de repente dijo, Ay y empezó.
O sea, imagínate tú ver. Es que el cuerpo está muerto,
está quieto y de repente ves queel cuerpo son otra vez de pieza
a a un absolutamente ahí. Solita, una de 2.
(34:45):
O me hacen buenos estudios a a las personas que decretan o de
que ya catalán como muertas o meinyectas un veneno tan poderoso
como esta gente que ejecutan quesea lo suficientemente fuerte
como para que si estaba vivo. Ya no, pero pues yo no sé
rommer, porque es que. Hay una historia de un perro,
(35:08):
esto no es una persona, este es un perro.
Cataléptico era era el perro de un señor que vivía en Texas.
El perro se veía maluquito y tenía problemas también de
carácter. Entonces como que la gente del
barrio no le gustaba. Una de esas personas decide
deshacerse del perro y le pone veneno.
(35:31):
El perro ingiere el veneno y queda tieso.
Muerto. Aparentemente el dueño del perro
dice, Ay, se me murió el perro en esas épocas no eran épocas de
enterrar el perrito y que tú lo cremas y que tienes como también
un ritual como para enterrar al perro como si fuera parte de tu
familia, sino que el cuerpo lo desecharon en la pila de como de
(35:56):
estiércol, en una montaña de estiércol, porque aparte de
todo, era un sitio muy grande. ¿Claro, tu ves al perrito?
Botas al. Perro, pero allá donde caiga el
perro estuvo así toda la noche yal día siguiente el señor se
despierta y el perro llega a la casa como si nada.
(36:16):
Ay. El perro estaba vivo, pasó la
noche entre el absolutamente toda la asquerosidad y pero no
le pasó nada, sobrevivió al envenenamiento.
Y vivió muchos años, por o sea, vivió.
¿Muchos años más, no es que si yo veo que le hace que el perro
vuele la vida, o sea, con qué otra, qué corazón tiene que
tener una persona para hacer 1? Segundo intento de
(36:37):
envenenamiento, lo que se anima en el cine, no, no, no, no, no.
Ahora, para culminar, tenemos otra historia que es de la
señora Schmidt, bueno, eso pasó también hace muchos años, eso
sí, ya es como principios de los1900, aquí vamos y venimos en el
tiempo. Pero creo que o sea la
organizamos como por el tipo de historias que era, y resulta que
(36:58):
esta mujer tenía cólera, pues obviamente por el tipo de
enfermedad y para la época el peligro era una cosa, o sea
ahorita sería también peligroso,pero para que el entonces que no
no había forma de o. Sea era una sentencia de muchos
enfermos prácticamente. Exactamente entonces nada.
Esta mujer al poco tiempo falleció.
(37:22):
No, eso fue lo que le dijeron alhombre, incluso 2 médicos
hicieron como la verificación para de verdad dar fe de que el
cuerpo estaba muerto. Entonces al hombre se le dijo, o
sea al esposo de la señora le dijo no se acerca al cuerpo a
manipularlo, porque por debido aeste virus es muy, muy muy
(37:42):
peligroso. Sin embargo, bueno, el señor la
veía como de lejos y la veía como morada y azul.
Obviamente, al ver tú un cuerpo de esos colores, tú dices de
verdad está muerto a las horas. Él dice que como que notaba
signos de vida en la mujer. Ay, adiós.
(38:03):
No sé y por qué no detallan en la historia qué tipo de signos
de vida a lo que va al médico, alos médicos que le habían dicho
que estaba muerta para decirle, mira, es que estoy viendo esto,
esto y esto y creo que mi mujer está viva.
Los médicos se le rieron en la cara y le dijeron, no, es que no
hay forma, no hay manera. Claro que no.
(38:23):
Sin embargo, a pesar de eso y laincredulidad de estos
especialistas, le dijeron que frotara el cuerpo como con
vinagre, que eso supuestamente podría hacer una prueba para
determinar si el cuerpo estaba con vida o.
No. Lo hizo y resultó que unas pocas
(38:44):
horas después, la mujer reaccionara.
Y volviera a la vida. Y lo peor es que tuvo una una
recuperación al 100% y vivió muchísimos años más.
Bueno, se salvó la señora, no laenterraron viva.
No, no, no. YY es que era cólera.
O sea, me parece impresionante que por un virus de esta calaña
(39:07):
la señora hubiera podido tener como otra oportunidad en su
vida. Bueno.
¿Pues fue un final feliz, no? Ojalá hayan aprovechado los años
que que tuvo de más. Pues mira, yo creo que sí,
porque siento que la gente que tiene ese tipo de experiencias y
que van y vienen ellos siempre. O sea, ven la vida ya con otros
ojos y sobre todo cuando tienen como esas experiencias cercanas
(39:30):
a la muerte vienen. Es como con otra, con otra aura,
con otra cuestión. ¿Es cierto?
Este y es como la valoran de unaforma diferente y también
pierden como el miedo a la muerte, porque como ya
conocieron. Que había otra cosa es como si
es una, como una enseñanza de vida.
¿Es lo que describe mucho de ellos entonces?
Bueno, creo que con esas historias impactantes podemos
(39:53):
dar por terminado este episodio interesante, porque yo siento
que todas las personas hemos tenido como o al menos pensado
de lo que sería no vivir algo. Sí, es un miedo muy personal,
porque yo he pensado en eso y yodigo, Dios mío, o sea.
Que impresión que o que despiertes ya metido en la caja.
(40:13):
Y no, no, ya sé como salir y es morirte asfixiado, sufriendo.
Ay, no, no, no, claro. Es una muerte horrible, aparte.
Y en total oscuridad. Sí, sí, sí.
Además, entonces bueno, los que nos están enviando desde YouTube
les agradeceremos por siempre que por favor se suscriba a este
canal maravilloso y hermoso, quees completamente gratis, porque
(40:35):
yo sé que le están dando like, yo veo los likes.
Pero no se están suscribiendo alcanal, igual por Spotify
cualquier otra plataforma. ¿Ustedes se le dan like o
suscribirse y también les va a notificar cuando uno de estos
episodios estrene? Claro que sí nuestras.
Estrenamos los jueves cada 2 semanas.
(40:56):
Ajá. Cuatro PM.
Hora Colombia. Sí, sí bien.
También pueden seguirnos en Instagram y TikTok como el
cuarto misterioso Pod. A
roberpuedenseguirloeninstagramytiktokcomoroberlayayamieninstagrammolina_lafontsitienencomentariosideasquejasreclamospuedenescribirnostambienaelcuartomisteriosopodcast@gmail.comigual recibimos, tenemos buzones
(41:25):
abiertos. ¿Sí, los de me de TikTok, los
comentarios de nuestros videos los estamos leyendo entonces
para próximos especiales? De noches de horror que ya se
acerca uno por ahí, claro que sí, ahí vamos a contar esas
historias que ustedes tengan. Exacto.
¿Paranormales y ustedes saben? Sí y bueno, muchas gracias por
vernos. Esperamos les hayan parecido
(41:47):
interesantes estas historias. Y será hasta el próximo
episodio. Ajá y ojalá asegúrense de que si
estén verdaderamente muertos antes de que los no cierren.
Gracias y hasta la próxima.