All Episodes

April 3, 2025 38 mins

Gandhi y el racismo es un tema que genera debate hoy en día. Aunque Mahatma Gandhi es reconocido mundialmente como un símbolo de paz y libertad, su estancia en Sudáfrica dejó una huella polémica. Durante esos años, expresó opiniones racistas hacia la población africana, usó términos despectivos como “Kaffir” y defendió la separación entre indios y negros.


Este video analiza críticamente esa etapa de su vida, incluyendo opiniones de su propia familia que están documentadas en el libro "Gandhi: The Other Side" de Rajnikant Puranik. ¿Fue Gandhi realmente un defensor universal de los derechos humanos? Acompáñanos en este recorrido por el lado menos conocido de su legado.


Estrenaremos un episodio cada dos semanas los días jueves 🇨🇴


Síguenos:


Instagram:


https://www.instagram.com/elcuartomisteriosopod

https://www.instagram.com/rognerlaya/

https://www.instagram.com/lina_lafont/

TikTok: https://www.tiktok.com/@elcuartomisteriosopod


E-mail:

elcuartomisteriosopodcast@gmail.com

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
El dice, el celibato es como unaforma de alcanzar un nivel
espiritual más alto. Él también dice que muchos de
los conflictos y de los problemas que suceden en su país
es porque esta gente le hace falta el celibato.
Él dormía con mujeres jóvenes. Muchas veces eran mujeres que

(00:21):
eran familia. Sobrinos de sobrina nieta y creo
que la esposa incluso de uno de sus sobrinos.
Exactamente. O sea, es como pedir la prestaba
para hacer esto, porque él lo manejaba como un experimento.
Exacto. El cuarto misterioso.

(01:03):
Hola, bienvenidos una vez más alcuarto misterioso.
En esta oportunidad venimos con un tema que podrá ser o sonar
bastante controversial porque hablamos de un personaje que ha
tenido gran influencia en muchospaíses, principalmente en India.
Digamos que por esta imagen de La Paz y la libertad.
Y bueno, todo como una lucha a lo largo de su vida.

(01:23):
Y no estamos hablando nada más ynada menos que de Mahatma
Gandhi. Ajá, exactamente bueno, él fue
él es considerado el padre de lanación en India, es referente de
la lucha pacífica en el mundo entero de la vivir como con
austeridad y en función del otroy demás.

(01:44):
¿Pero pues hoy nos vamos a dar cuenta que no era tan así, no?
Sí, hay muchos puntos que tocar.Y bueno, es como vamos a
analizar de qué tan qué tan oscuro puede haber sido como esa
vida de este personaje. Si de verdad fue tan grave como

(02:04):
a muchos lo lo podrían pintar o no.
Eso lo vamos a descubrir aquí, comencemos.

(02:26):
El nombre real de Mahatma Gandhiera Mohandas Karamchand Gandhi.
Él nació en India el 02/10/1869.Él era hijo de una familia
pudiente en India, tanto así quea él lo mandan a estudiar
derecho en Londres. Él estudia en una universidad

(02:48):
londinense. Él decide ejercer.
Su carrera en esa ciudad, pero no le va muy bien, entonces lo
que hace él es irse a Sudáfrica porque había.
Un. Indio, un señor que hacía
negocios en en Sudáfrica, que lohabían demandado y necesitaba un
abogado que lo ayudara. Entonces Gandhi se va para

(03:11):
Sudáfrica y ahí pasan los siguientes 40 años de su vida.
Sudáfrica fue un sitio de tensiones raciales durante mucho
tiempo. Creo que todavía existe, pero
aunque ya no existe la propiamente.
Pero esta era una época en la que había muchísima tensión
racial entre las personas negrasy las personas blancas que
vivían en Sudáfrica. ¿Gandhi cuando llega?

(03:36):
Pues nosotros tenemos la imagen,no de este señor, que es un
santo. Que es paz, amor, igualdad y
vamos todos juntos a salvar el mundo.
Bueno, en ese tiempo no era tan así.
Gandhi tenía un como un ranking.Claramente estaban los blancos
en la parte de arriba. Luego venían los indios, porque

(03:57):
en esa época habían muchos indios en Sudáfrica y por debajo
de eso estaban los negros. ¿Entonces Gandhi?
Consideraba que no debían tratarlos a los indios tan mal
como los trataban a los sudafricanos negros y lo.
Que. Él quería ahí también era como

(04:19):
agraciarse con el Imperio británico, por medio de ciertas
artimañas y ciertas convocatorias y cosas que él
hacía, como para que los indios en el país.
Lo apoyaran y así el ganar a favor de los británicos y, en
consecuencia, también ganar ventajas o como sí como más

(04:43):
posibilidades para los indios que vivían en ese país y que
vivían en India. Propiamente claro, una de esas
cosas fue como durante una guerra.
Entre británicos y descendientesde holandeses, el Gandhi reclutó
un montón de indios para que fueran y sirvieran de médicos y
de enfermeros para las tropas británicas, con la intención de

(05:06):
que les quitaran ciertas restricciones que ellos tenían.
Eso no le sirvió. Él también reclutó indios.
Intento hacer que muchos indios pelearan en las en la Primera
Guerra Mundial para el Imperio británico, como que la gente no
le puso mucho cuidado. Entonces, pues tampoco logró

(05:27):
mucho ahí, bueno. Pero es que este este tema
racial ha sido todo un tema bueno hasta los 2 días.
Eso es algo que se escucha buenoprincipalmente creo que con los
negros a nivel mundial es lo quemás se repite.
No estamos diciendo que a los indios no les pase, pero esta
categorización que tenía Gandhi,por lo menos en cuanto a lo que
debía ser para el como el ranking que acabas de mencionar

(05:48):
de que primero los blancos, porque el mismo decía, los
blancos están por encima de los indios.
Después los indios y por debajo y muy por debajo los negros o
sudafricanos, como él los llamaba, porque decían que eran
como una gente sucia, que era una gente.
Este como mal portada. Bueno, todo lo malo que él podía
comentar. Hablaba así sobre los negros.

(06:09):
Ah, bueno, entonces tengo una una cita.
O o K, oigan. Que dice, podíamos entender no
estar clasificados con los blancos, pero situarnos al mismo
nivel que los nativos sudafricanos era permitir
demasiado. Los kafirs, que eran una un
término espectaculo. Sí, para los negros en Sudáfrica
son por norma incivilizados, sonproblemáticos, muy sucios y

(06:32):
viven como animales. ¿Estar al Gandhi de principios
de siglo, no? Ajá.
Y bueno, pasaron todo este montón de cosas, el trata de
reclutar indios para que peleen a favor del imperio británico.
El ve lo que le hace el imperio.Es una batalla que se llama la

(06:55):
rebelión zulu y es una masacre. Mueren 4000 personas, 7000 son
capturados y otras 4000 personasson azotadas como castigo.
Entonces él presencia todas estas cosas y él después va a
decir de esta guerra que no era una guerra, sino que era una

(07:16):
cacería de hombres del imperio. ¿Ah, sí?
Las, pues los sudafricanos que estaban peleando.
Después de que sucede todo esto y se devuelve a India ya para
1915, es cuando él se él se empieza a convertir como en esta
figura dominante en lo que es élllama el movimiento
independentista indio. Bueno, no llama, ya existía,

(07:37):
liberó muchas acciones que yo creo que eso es lo que más
resaltan en como en su carrera, que es como acciones no
violentas. Contra el Gobierno británico.
Esto incluye boicots, aviones, legisladores, cortes, oficinas y
escuelas británicas. En su marcha de la sal, que eso
ya es para 1930 es donde fue unade sus campañas más exitosas,

(08:02):
que es lo que más se conoce. Y bueno es que en 1920 fue
asignado dictador del movimientoQuilafat y de no cooperación.
Y eso es algún término que Gandhi apreciaba que que lo
identificaran como tal como dictador.
Para 1942 el lanza el movimientoque se llama Quiid India, y ahí

(08:26):
es donde él exige la retirada inmediata de los británicos.
Bueno, con todo esto, esta acción ocurrió durante la
Segunda Guerra Mundial y. Ahí hubo como un cálculo erróneo
en toda la situación del conflicto.
Esto es, un un conflicto donde le escogió como a unas personas,
como que no eran las correctas para liderar ese.

(08:46):
Ese movimiento le le hubo como en contra, todo lo que fue
aquello. También Gandhi es conocido por
todo lo que es este celibato, que en India se llama el brama
sharia que él promovió como estode sí, o sea, lo que conocemos
como celibato perfectamente. Y esto lo empezó después de la

(09:06):
muerte de su esposa. ¿Que aquí?
Bueno, ya eso fue cuando el tenía 38 años.
Y por esto que hablaremos un poco más adelante es donde
empezamos a notar como actitudescontrovertidas en Gandhi.
Claro, porque bueno, e igual Gandhi hizo todas estas acciones

(09:27):
no violentas, estas marchas se se rehusó a cooperar con los
británicos. Eventualmente los británicos sí
se van de India. Y él básicamente toma el crédito
por haberlos expulsado. Pero bueno, resulta que no es
tan así porque hay un hay variosfactores, no que estaban como.
En juego y esta. Es la Segunda Guerra Mundial.

(09:50):
Está el hecho de que el imperio británico ya venía como en
declive. Y bueno, entonces esto pasa, los
británicos se van. Gandhi es considerado como padre
de la nación en India y el aparte de la no violencia,
también hablaba mucho de las relaciones entre hindúes y

(10:15):
musulmanes, porque en India hay muchísimos musulmanes también y
siempre han estado en conflicto con los hindúes.
Bueno, eso. Es hasta nuestros días.
Esto es un ajá, un problema ahí también interno en India, eso es
importante porque viene después.Luego está el este movimiento
del celibato. Entonces él dice que el celibato

(10:39):
es como una forma de alcanzar unnivel espiritual más alto.
Él también dice que muchos de los conflictos y de los
problemas que suceden en su países porque esta gente le hace
falta el celibato. Y yo digo, está bien, lo sé.
Y famosamente esto ya se conoce y que se conocía.

(11:00):
Desde la época en la que él estaba vivo, él dormía con
mujeres jóvenes, muchas veces eran mujeres que eran familia.
Sobrinos de sobrina nieta y creoque la esposa incluso de uno de
sus sobrinos. Exactamente.
O sea, como pedir la prestaba para hacer esto, porque él lo
manejaba como un experimento exactamente era como el saber

(11:20):
controlarse ante una situación de este tipo que podría
transformarse en sexual. Pero digamos que él quería hacer
esta práctica bueno con personasasí por el estilo para demostrar
de que sí se podía. Ajá.
Controlar. Bueno, aparte de eso, que es
bien y había muchos líderes del del movimiento independentista

(11:44):
que no estaban de acuerdo con esto como gente cercana.
Claro, y es que hubo como ciertas, no sé si llamarlo
protestas, pero sí como mucha gente que se manifestó en
contra. ¿Que claro que eran, como que
rayos, qué? Entonces, bueno, está eso.
Él también tenía unas unas unas opiniones rarísimas porque para

(12:06):
él no se podían usar anticonceptivos, pero entonces
el sexo era solamente para procrear.
¿Únicamente sí, pero entonces? También las mujeres debían
resistirse, como a los avances sexuales de sus esposos.
Era una una vaina súper rara. Es que él tenía una relación con
las mujeres porque, o sea, es unpoco cómo decirlo.

(12:29):
Se contradice porque digamos queen su movimiento tiene sus
palabras, o sea, él como que manifestó un poco ese, o sea, él
vociferaba mucho como como ser feminista.
No lo decía con esas palabras, pero era como la igualdad
social, que las mujeres y los hombres los mismos derechos y
eso, pero en su práctica era muymisógino.

(12:51):
Porque no respetaba a su esposa,porque no respetó tampoco como a
las hijas, o sea, siempre. Además de todo esto, él siempre
se colocaba como primer lugar, segundo y tercer lugar.
Entonces digamos que la decisiónes como incluso de su núcleo
familiar, que era lo más cercano, que para él su núcleo
familiar era un estorbo, porque no lo dejaban ser, por así

(13:13):
decirlo. Pero, o sea, era muy, muy bueno
ese estilo. Entonces era.
Como que no es que mi esposa no puede hacer esto porque es
mujer, es porque no puedes haceraquello, es como siempre estaba
esa esa parte. Sí, y bueno, lo más terrible que
también pasó con la esposa fue que esta señora se enferma de
neumonía. Entonces está muy enferma.
El médico le dice, como no tenemos que ponerle penicilina

(13:37):
para tratarla y que no se muera.Gandhi dice que él él se rehúsa
a que le den tratamiento a la esposa porque.
Por por su fe y por su creencia,y el y la señora termina
muriéndose de neumonía. Guau.
Y lo que él dice después de que la señora Se muere, es como que

(14:00):
menos mal no se le dio el medicamento, menos mal.
Él pudo mantenerse fuerte en su fe y no ceder ante ninguna clase
de tentación y ninguna clase como de seducción terrenal, no
una cosa así súper rara, lo más chistoso, que no es chistoso.
Es que él después se enferma y va a médicos occidentales y

(14:21):
recibe cualquier cantidad de. Trata, claro.
Para el salvarse, no a sí mismo,pero eso me.
Acuerdo un poco lo de la Madre Teresa de Gacuta, si no visto
ese episodio, se lo dejamos aquípara que lo vayan a ver que fue
muy parecido. O sea, la Madre Teresa también
estaba muy en contra. Digamos que esta medicina
occidental como es, como que no,que esto es muy dañino, que esto
es muy malo. Entonces ella impulsaba el no

(14:43):
uso. De medicina y es como solamente
la oración y mucha gente por esto murió más rápido, por así
decirlo. Y sí eran.
Muertes dolorosas, porque ella decía que la la, el dolor y el
sufrimiento los acercaba más a Dios y a Jesucristo.
Entonces, bueno, Gandhi digamos que manifestó algo muy similar,

(15:04):
pero solo que cuando a él fue elque le pasó esto, él dijo que
para él sí, esto era importante,que por favor hicieran todo lo
que hiciera, lo que hiciera falta.
Igual que la Madre Teresa en un en varios puntos de su vida,
donde estuvo delicada salud, donde se aceptó de que les
dieran los mejores tratos de medicina occidental en las
mejores clínicas de todo lo. Demás, ajá, exactamente.

(15:25):
Cabe acotar y creo que esto es muy influyente para Gandhi.
En lo que se trata del trato a su familia, a su esposa, Asus
hijos, es que él estuvo casado con ella, con caturbay a los 13
años. Ella tenía 14.
Obviamente eso es un matrimonio que es arreglado por la familia
porque se conocían, es como, bueno, sí, mi niña es a tu hijo,

(15:46):
se casan y eso es algo que todavía sigue existiendo
culturalmente en India, aunque ya también es.
O sea, se toma mucho más en cuenta la decisión de las
personas para el matrimonio. Pero bueno, este fue el caso.
Digamos que Gandhi, o sea, desdela adolescencia ya estaba, ya
era un esposo. Y para mí yo creo que juega un

(16:07):
papel muy importante ese tipo decosas, por lo que posteriormente
sucede que es como no tomamos muy en cuenta los hijos.
Por ejemplo, el primer hijo, quees arial, que es el mayor él
dese va a estudiar en Londres como su papá, pero incluso un
amigo le ofreció una beca y aún así Gandhi dijo No.

(16:30):
No, mi cielo simplemente ignoró la decisión de harilal de querer
estudiar. Incluso changelal fue el que le
ofreció esta beca para a este muchacho, pero igualmente, o
sea, siempre dijo que no, que no, que no.
O sea, lo dejó como hacia un lado.

(16:50):
Harilal se fue a la India en 1911 porque estaba disgustado
con la actitud de su padre. Porque sentía que no le
importaba. O sea, cualquier cosa que él
decía. Gandhi decía, no es como
siempre, se interponía, como en las decisiones.
Entonces describió a su padre yaunos años después, diciendo que
le había tratado como las bestias del circo, como sin

(17:13):
gracia, sin amor y que tenía un corazón de piedra.
O sea, se reveló en contra de supadre, renunció a los lazos
familiares, incluso se convirtióal islam.
O sea, imagínate todo lo que llegó a pasar.
Completamente en contra de las decisiones claramente de su
padre, porque no estaba en a favor de esto.

(17:34):
Pero este muchacho al final cayóen el alcohol.
Eso es, digamos que la parte como triste también tuvo a este
segundo hijo que es manilal cuando él tenía 18 años.
Bueno, digamos que desafortunadamente fue
sorprendido en un abrazo consentido que con una mujer
casada en la Phoenix Farm. De Gandhi.

(17:57):
Cuando Gandhi ve esto, obviamente lo catalogó
inmediatamente como un pecado insoportable y le puso incluso a
marilán un ayuno de 7 días como castigo y le ordenó el celibato
de por vida. ¿Que yo no sé cómo ya siendo un
adulto, este señor tenga ese tipo de influencia sobre sus

(18:20):
hijos y ser tan imponente, no? Gandhi incluso le dijo a este
muchacho. Que si en los 7 días él se
moría, no iba, no sería motivo de arrepentimiento en lo
absoluto. Bueno, manilal para 1966 se
enamoró de una musulmana que se llama Fátima o se llamaba.

(18:42):
Obviamente, Andy se opuso en en todo momento a este matrimonio y
le escribe a manilal que su deseo iba en contra de su
religión y que era como una ofensa.
Y era como oponerse, como ir en contra de la corriente y que
sería como un gran golpe para las relaciones hindú musulmanas.

(19:02):
Entonces el hombre estaba poniéndose enfrente porque lo
estaba afectando porque o sea, digamos que la víctima no.
Obviamente le dijo que si seguiera adelante con el
matrimonio, le insinuó que no iba a poder regresar y vivir en
la India. Obviamente many all andre todo
este, yo no sé ya si llamarlo como.

(19:23):
¿Que lo estaba? Sí, eso es manipulación, pero
también es como una especie de coherción.
También tuvo otros 2 hijos que digamos que tuvieron como este
mismo patrón con el papá. Es como que siempre estaban como
en contra de muchas de las decisiones que ellos querían
tomar. Pero bueno, entonces digamos que
a nivel del núcleo familiar eso era simplemente como una batalla

(19:45):
todo el tiempo, porque Gandhi seimponían de todo tipo de
decisión que fuera para él porque lo afectaba por su
religión. Entonces se imponía.
También tuvo bueno un hermano hablando Gandhi tuvo un hermano
que es Lax. Midas es el hermano mayor,
incluso lo apoyó en sus estudios, en las luchas
iniciales. Desde el principio, cuando fue a

(20:06):
Londres, cuidó de su familia mientras Gandhi estaba allá.
Pero bueno, Gandhi enviaba dinero también para el sustento
de la familia, digamos que también como que se hacía cargo
mientras estaba en Sudáfrica, pero dejó de hacerlo para
utilizar esas ganancias futuras para el bien de la Comunidad.
Laxmidas por todo lo que él había hecho por Gandhi, digamos
que él quería como una retribución.

(20:27):
O sea, digamos que más adelante,como también un apoyo, Gandhi se
ofendió, es como me estás cobrando, me estás sacando los
trapitos aquí al sol de que tú me ayudaste, te tengo que ayudar
también. Y simplemente se rehusó a ayudar
a su hermano laxmidas. Incluso se hizo a digamos que a
cargo de los gastos de la poda del hijo mayor de Gandhi AR y

(20:48):
Lal, pero Gandhi se negó a reembolsarle cualquier tipo de
gastos. Entonces, ahí ya estamos viendo
que un hombre que es pudiente, que tiene digamos que dinero
para poder hacer todo ese tipo de cosas y siento que se es lo
mismo, es como es. Ay, es que mis hijos es como
siempre los veía como un estorbo, incluso él lo
manifestaba y decía que su familia era como una piedra en

(21:11):
el zapato, o sea, no con esas mismas palabras, pero él sí lo
manifestaba de esa forma, no eraalgo secreto, mejor dicho.
Creo que siempre hay. Diferencias entre lo que es una
persona de puertas para adentro y lo que se frente al público,
sobre todo estos líderes políticos, sí.
Incluso se puede aplicar para cualquier persona, o sea, tú y

(21:32):
yo quizás podamos tener como podríamos, como tener unas
diferencias. Es como Ay tú.
La casa es como diferente, no séqué, pero hasta qué punto esto
podría ser algo, pero. Bueno, con Gandhi me parece que
la diferencia es bien marcada, bien notoria, sobre todo porque
él daba esta imagen de una persona.
Que vivía en la pobreza, no que vivía como ostentando su falta

(21:55):
de posesiones y de necesitar cosas materiales.
Y eso lo acercaba el el Cádiz que es esta túnica blanca que
uno como que uno se imagina Gandhi vestido, no como la
túnica bola, que si no con su bastón o con su bueno, es claro,
tú ves este señor y tú dices, guau, este señor está en un

(22:17):
estado de iluminación. Ajá.
Pero mucho más arriba que cualquiera de.
Nosotros, sí, porque es que se percibe incluso como casi como
un monje, como alguien que era. Eso es algo muy importante
porque a él lo perciben más comoun líder religioso que como un
líder político. Él era un político.
Claro, es que incluso puedo hablar por mí personalmente

(22:37):
mucho antes de de este episodio,digamos que yo tenía.
Era una imagen más como religiosa de Andy.
¿O sea, yo la verdad, no antes de escudriñar en la información
y darme cuenta que era más bien algo muy político, lo que
represento para la India fue como un what es?
Decir eso es como una exteriorización de su religión,

(22:58):
no es necesario, no era que él tuviera como su su iglesia o lo
que fuera, sino que él era una persona que era un un líder
político que además practicaba esta religión.
Claro, y es que todo fue atribuido.
Por el mismo, digamos que las personas también como que
ayudaron como a generar esa imagen, porque incluso o sea

(23:21):
esto de Mahatma Gandhi, este Mahatma que es el o sea es como
que ciertas personas apoyando a este a este personaje empezaron
a nombrarlo. Así, Gandhi fue como al
principio medio como JI Ji Ji. Pero como que me gusta.
Ajá, Mahatma es como un una granalma, es la la traducción de esa

(23:43):
palabra. Yo también pensaba que era como
el nombre, pero realmente no es el nombre, es una un título, un
título, exactamente sí, o sea, es como la gran alma de Gandhi,
Mahatma Gandhi. Entonces yo creo que todo esto
digamos que empezó, y yo tambiéncreo que también con el paso de
la historia, la imagen se fue como intensificando más hacia
ese lado grandemente. Es sí, es eso, pero también es

(24:07):
el hecho de que Gandhi y muchos de sus seguidores exageran, no
solamente lo que dijimos Ahorita, como el rol de Gandhi
en la retirada del ejército del Imperio británico de la India,
sino este señor también. Aparte de eso, tomó crédito, de
haber inspirado a los sudafricanos pelear como contra

(24:31):
el apartheid. Porque a por el trabajo que él
hizo en en Sudáfrica con los indios, como para lograr mejores
tratos para estas personas por parte de los británicos,
etcétera, etcétera. Entonces esto me parece una
locura también porque es como bueno, no creo que haya sido tan
así. No creo que los Sudáfrica nos

(24:53):
han dicho guau, sí me inspirastey esto es lo que necesito yo
para entender que tengo que pelear contra.
Mis opresores. Pero bueno, entonces él también
tomó crédito, como por por el inicio, no de la lucha contra el
apartheid en Sudáfrica. Sí, es una no contento con eso.
También hay unas declaraciones bien polémicas durante la

(25:15):
Segunda Guerra Mundial. Sí es que principalmente, o sea,
la Segunda Guerra Mundial y en el Holocausto judío.
Gandhi le aconsejaba a los británicos que resistieran a la
invasión de Hitler. O sea, fíjate que resistieran
estrictamente con no violencia ok bueno, si tú a mí me dices
como que la no violencia, como que vamos a como a

(25:36):
identificarnos por La Paz, pero si es que la otra parte tú estás
viendo de que te vienes a matar.Sí, claro.
Obviamente tú tienes que responder como más o menos con
lo mismo, yo creo que es como que moralmente es lo más.
Sí, es que él era él, era bien extremista en términos de de no
usar la violencia en absolutamente ninguna

(25:57):
circunstancia, ni siquiera en defensa, defensa.
Propia es que Fíjate la cosa. Y es que a ese punto voy.
Y es que esa no violencia, él decía que incluso llegara hasta
la aniquilación. O sea, en otras palabras, es si
te vienen a matar, déjate matar,porque eso te hace como más
valiente. Que si tú atacas y matas a tu

(26:20):
contrincante, entonces digamos que así era como más o menos el
movimiento. Y es como hay una ambivalencia
en lo que significa esta no violencia, que también.
Y personalmente lo vuelvo a decir.
Eso es lo que yo conozco de la imagen de Gandhi, que era una
persona que promovía La Paz comoque la no violencia, pero viendo
más o menos como el contexto en lo que él quería aplicar esa no

(26:42):
violencia bajo esa situación tanhorrible como lo fue el
Holocausto. Y decir como bueno, sí está
bien, como que si van por ti o Kdale que y que te maten es.
Que por la otra mejilla, sí. Pero o sea, es como que él él,
como que promoviera eso, como esta resistencia pasiva hacia

(27:03):
los nazis, creyendo que esto ibaa despertar como el mundo y al
pueblo de Alemania. O sea, fue una postura.
Que yo considero que es muy, muyinsensible e irrealista
claramente, porque qué persona va a a decir o K aquí estoy,
dale. O sea, eso, nada más lo veo en
las películas. Probablemente te va a matar, va

(27:24):
a decir Guau. Sí que que o sea, me siento
iluminado por el derecho de mira, esta persona va a soltar
las armas porque no, no. O sea, no tiene ningún sentido
para mí. En 1947, digamos que durante la
partición de la India. Ante, o sea, hubo como una
creciente violencia comunal. En todo esto, Gandhi exhortó

(27:47):
como que a los hindúes y a unos grupos que son los sí a
enfrentar la muerte con alegría si los musulmanes salieran a
matarlos de nuevo, estamos viendo como la misma retórica,
como sí, dale, déjate morir. O sea, él llegó a firmar
incluso, ay, es que yo sigo leyendo, es como.

(28:10):
O sea que si todo el punk Hub muriera sin matar, el punk Hub
se volvería inmortal y que era más valiente morir que matar.
También estuvo como criticando alos que huían de la violencia en
la Ore. Bueno, estaba llenando varios
lugares de India diciendo que debían morir como hombres
valientes en lugar de huir con miedo.

(28:32):
Obviamente, esto generó una serie de críticas con mucha
gente que claramente no simpatizaba con los pensamientos
de Gandhi. Porque es que en ese entonces
era así. O sea, había mucha gente que
decía así. O sea, eso lo vemos muy
actualmente y siempre va a existir como ese lado que
cualquier cosa, por más controvertida que sea, van a ver
simpatizantes. Pero de la misma forma había

(28:53):
muchas personas muy en contra deesto, porque era era
completamente irreal. O sea, ninguna persona realmente
va a querer morir ante una situación de guerra o lo que
sea. Sí.
Claro, y creo que lo más sensatoy cuando suceden ese tipo de
cosas es que haya una respuesta.Contundente, igualmente, porque
si alguien viene ese a ti, tú novas a ir como a dejarte.
Joder, lo siento. Hay algo muy característico que

(29:16):
es parte de la sociedad de Indiaincluso hasta estos días, y es
algo que ellos llaman como sistema de castas, que no es más
que como un sistema de estratificación dentro de la
sociedad, pero que tiene un pesoreligioso detrás de él.
Ellos lo dividen como en cuatro secciones dentro del sistema.
Que son como los brahmanes que están conformados por sacerdotes

(29:38):
y eruditos, los tlatrillas, perdón, guerreros y gobernantes,
están los baixhias, que son comerciantes y agricultores, y
los más abajo son los sudras, que son trabajadores y
sirvientes. Son cuatro, como esos escalones
de estratificación que podemos comprarlo más o menos como
estamos aquí en Bogotá, como 12345 y 6.

(29:59):
Solo que aquí no son tan rígidosporque el sistema de castas
básicamente te dice. ¿Que ya antes del nacimiento tú
entras en un en uno de estos estratos, dependiendo como de tu
posición en la sociedad, y no sési eso tiene también como una
parte, como económica, que creo que sí, que es lo que lo define,

(30:19):
porque allá es como de nacimiento y ahí te quedas, o
sea, literalmente es como ya, pues estás ahí, no es como acá,
que bueno, pueden hacer un estrato 2, un estrato 3 hilos,
la vida te lleva quizás más arriba o más abajo, quién sabe?
Este, bueno, básicamente más abajo de todo esto, de estos
cuatro escalones están los intocables, los intocables, yo

(30:40):
los veo en lo que es la conceptualización como
indigentes este que están como viviendo en las peores
situaciones en las calles como al lado de los trenes o en los
puentes o qué se yo y digamos que en la sociedad este los
llama intocables, es porque hacen como que no existen, como
que los ignoran, como que no losven, o sea, es como que no están

(31:00):
ahí. Digamos que Gandhi estuvo como
en contra de de ese rechazo social que había en aceros
intocables y manifestaba, como en su voz, que eso no debía
pasar, que no se le debía como limitar el acceso como a los
templos, que qué horrible, qué horror no hagan eso, pero no
tomaba ningún tipo de acción para como que cambiar, que

(31:23):
legalmente eso no fuera así. Entonces digamos que decía,
decía, decía, pero no hacía, no hacía, no hacía eso era lo que
pasaba. Ajá.
Entonces digamos que no. O sea, él incluso como que tuvo
las oportunidades como para hacerlo, pero nunca, o sea, como
que se hizo la vista gorda con lo que eran los intocables al
final de todo. Bueno, pues es que él, él, él no

(31:47):
se oponía al sistema de castas. En últimas él decía que era un.
Sí, claro fundamental. Sí como una, como un una ley de
la naturaleza, pues que esto erala forma en la que eran las
cosas y que nadie debía cambiarlas o no tenían por qué
cambiarlas. ¿No?
Sí, porque él decía que incluso era el orden natural que no fue
inventado por el ser humano, queeso era algo bueno, que estaba

(32:10):
ahí, como que la Tierra se creó.Y ahí estaba el.
Sistema ajá, exactamente. Sí, entonces, bueno, digamos que
o sea él como que no podía prescindir del sistema de castas
y que vivía gracias a esa disciplina.
Entonces digamos que él estaba de nuevo, o sea, en contra de
los movimientos que buscaban en la destrucción del sistema de de

(32:34):
castas. Obviamente, porque en la
sociedad, como siempre, hay una parte que está de acuerdo y otra
parte que no. Entonces digamos que él peleó
para que eso siempre se mantuviera.
Y bueno, ya son nuestros días. Es algo que todavía existe en la
India. No sé si es de la misma forma
tan rígida, creo que eso ha cambiado un poco, pero existe.
Bueno, si bien Gandhi no fue un santo, creo que claro, su

(32:58):
campaña de tratar de expulsar a los británicos de de como de
rebelión frente a este imperio no que estaba como pisoteando
todos. En India pudo haber traído
muchísimas cosas muy buenas. Logró juntar un montón de gente
frente. Hubo alrededor de una misma
causa y bueno, aunque no fue el único responsable, creo que fue

(33:22):
pues un factor contribuyente no frente a a la expulsión de los
británicos de India. Pero como todo, hay un lado
oscuro y hay un lado como muy. Muy hipócrita, puedo decirlo un
poco hipócrita de su parte. Cruel.

(33:43):
Que que que que tuvo que sobre todo con las personas más
allegadas a él y con su familia y con las personas, pues que se
supone que debió. Ser como su mayor defensor.
¿YY cómo promover? Digamos que dentro de la familia
la educación, que si o sea los hijos que querían como
superarse, digamos que en su nivel educativo estudiar fuera

(34:03):
porque había el poder adquisitivo para hacerlo y que
no quisiera que eso. Pues sí, hay muchas cosas, como
que le dejan a uno un sin sabor.El hecho de que no fuera
completamente coherente tampoco con su discurso de unidad y de.
Que y de todos. Juntos a crear el mejor mundo.
Pero ah, eres un intocable, vete.

(34:27):
No me interesa lo que. Sí, o sea, es como que no,
pobrecito, pero es como bueno, sigamos caminando.
O sea, no hacía nada. No hubo como una acción para
ayudar. A los más necesitados.
¿Pero definitivamente es son fallas como enormes, que
claramente al ser él una personay una figura tan reconocida,
también las fallas son, como claro mucho más grandes y uno

(34:50):
tienen una visión mucho más amplia hacia lo que claro, él
hizo bien y lo que hizo mal, no?Exactamente, y es que viéndolo
también en retrospectiva. Podemos incluso.
O sea, no soy psicólogo ni nada para yo decir esto, pero tiene
como ciertas características o rasgos un poco narcisistas en
todo lo que fue su vida y su labor, porque él puso siempre

(35:14):
por delante. Es que a mí es que yo es que
mira como esto me afecta, es quequé horrible.
O sea todo lo que pasó con su familia, por ejemplo.
Eso era lo que sucedía porque esque él, o sea, el velaba como
por su bien común. Mira lo que pasó con la
enfermedad de su esposa versus la enfermedad de él mismo, como
le negó este medicamento a ella.Pero los mismos tipos de

(35:37):
medicamentos para él los permitió con esa doble retórica,
esa doble moral que siempre manifestó, como en todos los
focos donde él estuvo involucrado.
Entonces nada. O sea, sí podemos decir que hubo
cosas positivas de que salieron de lo que fue esta figura matma
Gandhi. En la sociedad de la India,

(35:58):
incluso en la repercusión a nivel mundial, pero hay que ver
también con lupa. Muy bien, digamos que eso que
hay detrás, como por ejemplo como deja de matar para que seas
una persona de bien y una persona respetable, como en ese
nombre de la no violencia y comoese nombre o esas cosas que
resaltan del que es promover La Paz, como digamos que la

(36:21):
tranquilidad, el amor y paz, bla, bla, bla.
Bueno, no es tan así realmente. De esta forma, creo que ya hemos
terminado con ese tema. Déjanos en los comentarios qué
piensas tú sobre lo que fue la vida y labor de Mahatma Gandhi.
Síganos, como siempre en redes sociales.
Claro que sí. Estamos en Instagram y TikTok
como el cuarto misterioso POP. Estamos también en Gmail.

(36:48):
Tenemos un correo electrónico que.
Es elcuartomisteriosopodcast@gmail.com
si quieren escribirnos por cualquiera de estos canales,
estamos disponibles. También pueden encontrarnos en
Instagram. Molina, guión bajo la font y a
rockner lo pueden encontrar comorockner Laya en Instagram y

(37:09):
TikTok. Nada, tenemos canales abiertos,
buzones. Abiertos por favor a nuestro
canal vamos a a seguir creciendoesta comunidad tan bonita.
Ella se acerca a los 5000 suscriptores.
Estamos súper agradecidos con eso.
No nos lo creíamos en un punto, decíamos, es que llegar a 1000
es como. Complicado.
Y miren donde ya vamos y eso para mí es como guau.

(37:32):
Es increíble y gracias a ustedestambién por ser parte de estos
roomies del cuarto misterioso. Sí, bueno, esperemos que les
haya interesado mucho irse gustado el episodio, nos vemos
en 2 semanas. Claro que sí.
Chao.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
The Joe Rogan Experience

The Joe Rogan Experience

The official podcast of comedian Joe Rogan.

Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Special Summer Offer: Exclusively on Apple Podcasts, try our Dateline Premium subscription completely free for one month! With Dateline Premium, you get every episode ad-free plus exclusive bonus content.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.