All Episodes

May 29, 2025 51 mins

¿Y si todo lo que percibimos no es real? ¿Vivimos en una simulación hiperavanzada, donde nuestra vida son líneas de código ejecutándose? ¿O somos apenas una mínima parte de un vasto conjunto de universos paralelos coexistiendo al mismo tiempo?


En este episodio, exploraremos las teorías y fenómenos que nos invitan a cuestionar la naturaleza misma de nuestra existencia. Nos sumergimos en la física cuántica y la hipótesis del multiverso, donde el tiempo podría no ser lineal y diferentes realidades con leyes físicas distintas podrían ser posibles. Analizaremos si los sueños son más que actividad cerebral, quizás puentes interdimensionales a otras realidades.


Únete a nosotros en esta profunda conversación sobre la realidad, la percepción y las posibilidades que van más allá de nuestra comprensión actual.


Estrenaremos un episodio cada dos semanas los días jueves 🇨🇴


Síguenos:


Instagram:

https://www.instagram.com/elcuartomisteriosopodhttps://www.instagram.com/rognerlaya/https://www.instagram.com/lina_lafont/


TikTok: https://www.tiktok.com/@elcuartomisteriosopod


E-mail: elcuartomisteriosopodcast@gmail.com

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
¿Y si Matrix tenía razón, y si no vivimos en un mundo real,
sino en una versión renderizada optimizada diseñada para que no
hagamos demasiadas preguntas, nunca se te ha pasado por la
cabeza? Te despiertas convencido de que
viviste algo real, pero era un sueño o caminas por la calle y
algo se siente que no encaja como si una parte del guión se

(00:22):
hubiera salido de control. Ahora imagina esto.
Que nuestro universo no es el único, sino uno entre millones.
Universos paralelos, coexistiendo, cruzándose a veces
en uno de ellos, tú estás escuchando este episodio, en
otro decidiste no hacerlo, en uno estás despierto, en otro

(00:44):
sigues soñando y. ¿Si lo que llamamos conciencia
no es algo que tenemos, sino algo a lo que estamos
conectados, qué pasaría si toda tu vida, tus decisiones, tus
recuerdos? Fueran líneas de código
ejecutándose dentro de una simulación hiper avanzada.
En este episodio vamos a cruzar esa delgada línea entre ciencia
y filosofía, vamos a sumergirnosen la física cuántica, explorar

(01:07):
la hipótesis del multiverso, lossueños como puentes
interdimensionales y la posibilidad cada vez más
debatida de que todo esto sea una simulación.
Lo que está por venir, pues que no sea real o tal vez solo
ahora. ¿Estás a punto de despertar?

(01:57):
¿El cuarto misterioso Hola, qué tal?
Y bienvenidos una vez más a un episodio del cuarto misterioso.
En esta oportunidad vamos a a tratar un tema que para mí
personalmente ha razonado mucho,quizás en en esta última década,
que bueno, de entrada es como física cuántica.

(02:18):
Es una cosa que puede sonar muy aburrida.
Creo que cuando la miras a los detalles es como unas hipótesis
o teorías que nos dice o nos habla de nuestra existencia, en
lo que podemos llamar llamar el universo o los la existencia de
multiversos, de si la realidad no es en realidad la realidad y

(02:40):
muchas cosas más, como el mundo de los sueños que cuando soñamos
a donde vamos y ese tipo de de cositas.
O K creo que siempre ha sido. Una pregunta que se ha hecho el
ser humano en general, no no solamente como en términos de
religión y a dónde vamos cuando morimos, sino que es esto que

(03:01):
nos rodea a la realidad, lo que nosotros interpretamos y por qué
hay cositas como tan, tan extrañas y particulares
especialmente como en el universo, no como ahí afuera,
que es lo que hay más allá. De nuestros vecinos inmediatos,
bueno. De eso es lo que vamos a tratar

(03:21):
en este episodio, así que vamos a.
Hay una película que es everything everywhere, all at

(03:44):
ones, todo al mismo como es en español ya.
Todo en todas partes al mismo tiempo.
Esa misma, bueno, esa película, digamos que tiene.
O sea, el la historia es como que se entran o se cruzan muchas
realidades y multiversos. Entonces digamos que la
protagonista va a través de todoello y va cambiando y va
cambiando y todo va viéndose completamente diferente.

(04:05):
Y las cosas funcionan de diferentes maneras.
O K. Bueno, lo que yo quiero tratar a
dar a entender aquí es hablar delos multiversos.
Los multiversos, se se mejor dicho, hablan como realidades
paralelas, coexistiendo al mismotiempo que no hay presente ni

(04:25):
pasado ni futuro. O sea, mejor dicho, no hay
pasado ni futuro, sino todo es el presente y todo está pasando
en el mismo. Tiempo.
Tanto el pasado como el futuro como el presente, todo está
pasando al mismo tiempo. Que el el tiempo no es lineal,
sino que es todo simultáneo. Exactamente entonces todas estas
realidades, además, porque estamos hablando del tiempo,
pero las realidades también están coexistiendo unas con

(04:49):
otras y estamos hablando universos donde todo se ve muy
similar. Quizás a este quizás hay
multiversos, o eso se dice en digamos que en las teorías que
cambien ciertos detalles en ellos, pero no son tan grandes.
O. K, como que tú y yo en en varios
Multivversos capaz estamos haciendo esto exactamente, pero

(05:11):
con quizás un tema diferente. ¿Quizás las luces son de otro
color, cosas por el estilo, entonces eso es así?
YYY es como una teoría muy loca porque es algo que no no hemos
visto. Y bueno, si nos ponemos a hablar
incluso de temas paranormales, muchas podrían podrían, eso es

(05:31):
como una hipótesis. Sustentarse con esta teoría de
los multiversos. Ah, bueno, porque dicen que los
fantasmas son. Hay.
He escuchado que dicen que los fantasmas no son entes de otro
plano terrenal, sino que son personas.
O cruces interdimensiones. De otras dimensiones y que es

(05:51):
como la película de los otros que que está cruzado, como el
tiempo ahí súper raro que bueno.Ahora, pensándolo, hay un montón
de películas de esa forma. Yo no sé si tú has visto, creo
que una que se llama la cabaña, que es Keanu reeves y con Sandra
Bullock, que como se que están cruzados en el tiempo y se
enamoran y se escriben cartas a través del buzón de la casa.
Qué loco. Bueno, el caso y sí que los

(06:14):
fantasmas no son. Entes sólo naturales, sino que
son entes de otros de otras dimensiones, no o.
De otros niveles. Y yo creería que es como la
versión de esa persona fallecida, porque pues es que
veas, no sé a la abuela que ya falleció, sino que en esa otra
realidad sigue viva. Entonces ves como esa imagen me

(06:36):
parece algo loquísimo y creo queen episodios anteriores
temporadas creo que incluso la segunda, cuando hicimos cosas
sobre. Digamos que realidades paralelas
tampoco hicimos un tema muy parecido, como falla en la
Matrix. Creo que era el episodio.
Sí, sí, sí. Ahí también hablábamos como esas
teorías, que es muy probable de que eso sea.
Por ejemplo, hay una historia que es de bueno, esto no te voy

(06:57):
a decir nombre y apellido, porque me acaba de venir a la
cabeza que es sobre un hombre que está haciendo como estás.
Digamos que estudios de fantasmas en lugares abandonados
está como tratando de conseguir psicofonías.
¿Entonces la historia es que él en una de esas está como
tratando hola, quién está ahí? Hay alguien ahí pueden hablar lo

(07:18):
que sea. Resulta que logró capturar una
voz que le responde, esta voz que le está respondiendo está
súper confundida. Porque al principio era como una
conversación, no como sigue. No sé como que le dice algo como
el nombre. Hay una comunicación bien clara,

(07:40):
pero esta otra persona o esta fantasma o entidad o lo que sea,
le responde sobre lo que está haciendo también.
Y resulta que esa en esa otra realidad o esa ese ente también
estaba buscando fantasmas. ¿Qué?
Entonces pareciera que un cruce interdimensional de estas 2

(08:02):
personas estaban teniendo una comunicación donde ambos estaban
haciendo lo mismo, sí, sí, sí, buscando fantasmas y estaban
hablando entre ellos aparentemente.
Uno era el fantasma del otro. Sí, entonces eso habla mucho.
¿Bueno, obviamente no sé la veracidad de si esta historia
pues es real o no, pero esto digamos que apoya un poco la

(08:22):
teoría de los fantasmas, no? Siendo fantasmas, realmente sí o
no, es lo que conocemos realmente.
¿Tiene sentido bueno? Esta otra cosa y esto es parte
de la teoría de los multiversos,que son las.
¿Teorías de cuerdas? Sí, la teoría de cuerdas, o sea,
según lo que yo entiendo, es queen un principio a uno le dicen

(08:43):
que todo está hecho de átomos. Y de bueno de neutrones y de
electrones, y de. Botones y todos.
Exactamente. Pero la teoría de cuerdas es que
en realidad todo está hecho de cuerdas muy, muy, muy pequeñas
que vibran y dependiendo de la frecuencia en la que vibren,
entonces se crean las cosas. Entonces, si vibra en una

(09:03):
frecuencia, se crea un electrón,si vibra en otra frecuencia,
entonces estás creando. La fuerza de la gravedad y así
no con todo lo que existe y todolo que percibimos en el
universo, en el mundo que habitamos y.
Lo que yo también entiendo un poco de la teoría de cuerdas es
también que a través de estas vibraciones también genera otras
realidades, las cuales no estamos percibiendo.

(09:25):
Pues es, no es como otras realidades.
Bueno, sí, son otras realidades,pero es más como las
dimensiones, porque a TI te dicen, bueno, hay 3 dimensiones,
cuatro dimensiones, pero en realidad.
Lo que dice la teoría de cuerdases que hay hasta pueden haber
hasta 10 dimensiones que están como enrolladas o sobre como

(09:49):
escondidas, entre las dimensiones que nosotros
conocemos y percibimos y que sontan como tan delgadas como tan
que no las percibimos. Entonces lo que da a entender es
que hay una realidad mucho más compleja y como mucho más.
Rellena de cosas que nosotros sencillamente no somos capaces

(10:10):
de percibir. O no entendemos, yo creo que en
la naturaleza de ello hay muchascosas que pasan.
Puede ser por esto, o sea. Que es muy, pues o sea yo en
teoría, de acuerdo, yo la asociomucho a interestelar en la parte
en la que este EH. Al al protagonista lo botan como
en una dimensión en la que él puede ver muchos momentos del

(10:33):
tiempo. Simultáneamente, ajá.
Exactamente YY es un choque rarísimo.
Y al y al al principio queda asícomo todo enloquecido, porque se
supone que esas son dimensiones que él no debería o que la mente
humana no comprende. Entonces lo siento mucho más
así. Sí, es que bueno, sí tiene todo

(10:55):
el sentido, aunque científicamente esa es una
teoría que no ha podido ser del todo probada.
Está más manejada como una hipótesis y estoy convencido de
que hay muchos científicos que al día de hoy están tratando de
buscarle una explicación o una lógica muy similar a los
agujeros de gusano, que son comoteorías que son explicables,
tienen una física detrás de todo.

(11:16):
No es algo que está inventado así por el que se dio del aire,
pero que no tienen todavía como esa prueba que dice, mira, ahí
está. Es que yo siento que hay muchas
cosas que no de la física cuántica que no tienen, que son
solo teoría, pues que. No es exacto.
Probadas. Sí, sí, es que es complicado.
¿O sea, tú te pones a pensar, esto va a sonar como muy vago,

(11:39):
no? Pero la película del este del
hombre hormiga que él se puede reducir incluso hasta el Estado
cuántico y ver cosas que nosotros jamás en la vida
seríamos capaces de percibir. Entonces, obviamente, él ve como
todo, básicamente todo un universo.
Microscópicos, muy grande a nivel cuántico.

(12:03):
Pero es más o menos lo que dan aentender allí es que sí hay
otras cosas que no estamos nosotros percibiendo
actualmente. Bueno, es como es decir, hay
teorías como la del universo elegante que está como encerrada
dentro de la teoría de cuerdas ydice como.

(12:24):
Es creo que es un episodio de Los Simpsons.
Creo que es que es un viaje, como cuando viajan en el tiempo
y cambian las cosas, que igual está basado en un cuento de Ray
Bradbury que claro, sucede algo y ligeramente haces un pequeño
cambio en el pasado y en el futuro todo es radicalmente
distinto. Bueno, es muy parecido a eso que

(12:46):
la teoría del universo elegante es.
Como que, claro, en este universo la gravedad, por
ejemplo, funciona de cierta forma.
Las leyes de la física funcionande cierta forma, pero entonces
hay universos paralelos a este en los que las leyes de la
gravedad son completamente diferentes, en los que las

(13:07):
formas de vida son otra cosa quenosotros no podríamos
imaginarnos. Y así que hay tantas cosas tan
ajenas a nuestra percepción del universo.
Que en otro lugar podrían ser perfectamente posibles.
Y normales. Y que Ay que suceden así en ese

(13:28):
lugar, porque así es como suceden en ese lugar, de la
misma forma que aquí las cosas suceden según las leyes de la
física. Exacto y que es como nosotros
respirar oxígeno y que es la cosa más normal que.
¿Pero en otro universo, no? Es imposible, o sea, como que
alguien pueda respirar en esta en este ambiente.
Imposible. Porque es que, igual en últimas,

(13:50):
el universo es un es como un azar.
Es decir, yo lo digo desde la ignorancia de los documentales,
que uno ve que uno dice como claro, la existencia de la vida
o la existencia del planeta Tierra mismo.
¿Fue una coincidencia gigantesca, no?
Entonces, pues cualquier cosa puede pasar en este universo.

(14:13):
¿Y si tú barajas las cartas? Y caen de otra forma en otro
lado. Totalmente.
Perfectamente otra cantidad de cosas pueden pasar y.
Es que lo universal es absolutamente enorme.
O sea, no, a veces mi cabeza no logra comprender al 100% la
inmensidad de lo que es el universo.
O sea, si para mí el planeta Tierra es tan enorme, pero

(14:34):
realmente es un grano, un grano de arena es grande el grano de
arena es como la galaxia, esta Vía Láctea.
Somos absolutamente nada. Nada, nada, nada, o sea.
A veces no nos ponemos a pensar quizás en todo lo que nosotros
nos preocupamos día a día. Ay, tenemos que pagar cosas,
tenemos que pagar todo. Y los impuestos y preocuparnos
por por muchos líderes mundialesque están en deshaciendo trizas

(14:56):
este mundo un poco, pero que si te pones a pensar son cosas muy
infantiles entre una y una y otra, cosa que no tiene
absolutamente nada sentido y creo que sería más fácil que
todos vivan en paz y ya, pero bueno, eso es para otro
episodio. En nuestra era actual hay un
avance bastante significativo, creo que a nivel tecnológico, y

(15:17):
es que estamos hablando de que Google desarrolló un chip
llamado willow. Es una cosa muy loca.
Pero tan loco que estamos hablando de que este chip tiene
la capacidad de procesar. Problemas matemáticos
absolutamente complejos que le tomarían a las computadoras
actuales más de 10000 años en dar un resultado o KY este chip

(15:41):
tiene la capacidad de hacerlo en200 segundos aproximadamente.
Es una locura, o sea, yo leí esto y pensé que eran muchas de
estas teorías conspirativas y cosas locas que nos salen en
Internet. Pero de verdad esto es algo que
Google ha hecho y lo que se espera es que en el futuro los
computadores pasen a ser existircon procesadores cuánticos.

(16:01):
Lo que yo entiendo es que bueno la información más o menos,
porque de verdad es difícil de interpretar, al menos para estos
simples mortales que estamos acá, pero estamos tratando de
entender. Y es que esos computadores no
funcionan con los bits clásicos,que son ceros y unos son
binarios, sino que estos funcionan como con una
combinación de ambas, de del de al mismo tiempo, de todas estas

(16:25):
lo que llaman Q bits. O bits cuánticos o KY.
La cuestión es que para ellos procesar la información de forma
tan tan rápida. ¿Y esto es más una teoría, no?
O sea, o sea, creo, creo que no está comprobado en todo eso.
Funciona realmente, pero. Sí, pero eso tiene que ver un

(16:45):
poco con teoría de cuerdas, con teorías de multiversos y los
chips cuánticos que aparentemente comparten todo
esto. Y es que para dar los
resultados, aparentemente. Este como esta búsqueda de
información va a otros multiversos y traen el resultado
o. Sea.
Estamos hablando como una especie de que los chips tienen

(17:06):
la capacidad de interceder en otros universos.
Parece que es como una apertura de un portal a buscar esa
información y es la que proveen.Es una locura.
Eso es totalmente, pero es como que es ese chip que está creado
y yo creo que eso tiene que. Esto lo podemos ver más o menos
como en unas películas o series actuales Dark matter que están

(17:26):
en en Apple. No estamos patrocinando Apple,
pero o no nos está patrocinando mejor dicho.
¿Pero Apple tiene muy buena serie, es verdad?
Dark matter, muy buena por cierto, ellos tienen ellos,
crean como una caja que puede viajar a varios multiversos,
pero esta caja obviamente tiene que existir en todos los
multiversos. Entonces es por eso que cuando

(17:49):
esa persona entra en la caja, lacaja tiene como un montononón de
puertas, es un pasillo infinito,literalmente infinito, y cuando
abres una puerta, sales de la caja en una realidad
completamente diferente. ¿El problema de esta película?
¿No estamos promocionando la película, la serie perdón, pero
es esto más o menos del del el chip que habla Google?

(18:12):
Y es más o menos como yo interpreto la información.
Que este chip existe en todos estos otros multiversos y es por
eso que el chip pues tiene la capacidad como de procesar eso
en todos los multiversos es muy loco.
Y hablando de esta serie y eso tiene mucho sentido, porque yo
siento que la serie de verdad está sustentada bajo la la

(18:36):
física cuántica, porque de verdad es como diferentes
realidades con. Con teorías físicas que no
comprendemos el todo porque le entraban otras realidades donde
las cosas estaban completamente diferentes, o k, donde por lo
bueno, el sentido de la de la dela historia es que el man estaba
buscando a su esposa en la realidad, donde su esposa era su

(18:56):
esposa. Entonces entraba un montón de de
realidades donde no o donde había un sistema de gobierno
completamente arbitrario, muy, muy actual en América.
Qué cosas sí, o sea como muy autoritarios.
Entonces la esposa existía allí,pero resulta que había un virus,
entonces este virus como que la estaba matando.

(19:18):
Entonces él estaba como súper frustrado porque, o sea, él vio
morir a su esposa varias veces de disparos.
La asesinaban, era una un montónde cosas que obviamente lo
consternaban. Aquí estoy hablando de la serie,
lo siento, pero este TDH lo siento.
Lo que quiero llegar es que estetipo de realidades y la teoría
sustenta de que así es como funciona realidades con ciertos

(19:42):
cambios muy similares a la de nosotros y otras completamente
diferentes. O K.
Y el chip aparentemente tiene lacapacidad de hacer esa búsqueda,
como que se conecta con todos los multiversos, donde el chip
existe algo así. Eso es algo que a mí me explota,
la cabeza es. Es muy complicado y capaz.
Yo puedo estar muy equivocado enlo que estoy oyendo en mis

(20:04):
palabras porque la información sí está un poco complicada y es
una teoría. ¿No es algo que realmente Google
dijo? Sí, claro que sí, eso es lo que
estamos haciendo y el chip va a 100000000 de Multiversos para
darme este resultado, pero sí, bueno, hablando de de este tipo
de teorías. Venimos a hablar también un poco

(20:24):
de lo que son los sueños, ese esun tema que a mí me obsesiona un
poco. No nos hemos dado cuenta.
Gracias porque yo he sido el tipo de persona, la verdad
mencionado en muchos episodios. Posiblemente no, la verdad.
No tengo tanta noción. ¿De qué tanto he hablado yo de
esto? Tú seguramente diras, Ah, ya.
Otra vez no, mentira. Pero sí, los sueños para mí

(20:48):
siempre han sido todo un enigma desde que yo estaba niñito hasta
los tiempos actuales. Ahorita no tanto, porque no
sueño tan seguido como lo solía hacer antes, pero a veces yo he
sentido esa noción de realidad dentro de ese sueño, como que
realmente no es un sueño. Sí, es un poco vívido.

(21:11):
He tenido sueños vividos donde yo soy consciente.
Pero no siempre, pero no quiere decir que no sienta que estoy en
un lugar real. Pero yo siento que los sueños
vívidos son porque yo no suelo soñar tanto como tú ni tener
sueños tan raros. Y he tenido un par de sueños
vividos que con los que uno se queda, se despierta y queda con
esa sensación. O sea, eran pesadillas.

(21:31):
Entonces quedas con la sensaciónde malestar y si entro en la
necesidad de verificar que lo que pasó en el sueño no está
pasando en la realidad, pero yo siento que eso es muy distinto.
A sentirse uno en una realidad paralela mientras está soñando.
¿Sí o no? Es que es muy complicado también

(21:51):
porque personas ya no hablando por mí, pero de muchos videos
que de personas contando sus experiencias de sueños que se
sintieron tan reales, quizás no vividos, pero con sentido de
realidad. Por ejemplo, una una mujer
contaba de que tuvo un sueño. ¿Dónde conoció?
A una persona donde ella se enamoró, donde hizo una familia.

(22:14):
O sea, todo eso sucedió en una noche y al despertarse era de
sentir esto de como de un duelo o de una perdida, porque todo
aquello que ella vivió no era surealidad.
Se enamoró. Ella duró como.
Fue una vida, sí, completamente.Y todo fue un sueño.
Y eso es muy raro, porque los sueños generalmente, es decir,

(22:36):
tu sientes que duran bastante tiempo, pero que a veces son
conflictos. ¿Tiempo, 2 minutos y sientes que
duraste horas? ¿Ajá o días?
Eso está muy raro. Y ahí hay también como un
desfase temporal. ¿O sea, tú, si lo si lo
interpretas de esa manera, puedes decir, o sea, cómo es
posible que en 2 minutos tuve unsueño que duró mucho tiempo?
A mí me ha pasado. Sí, claro que siento qué sueño,

(22:57):
qué sueños, qué sueños. Y luego hay momentos en que yo
abro los ojos. Pero si no hago masa y me vuelvo
a quedar dormido, vuelvo al al sueño en el que estaba.
Y eso a veces, si el sueño es muy feo, yo me tengo que quedar
despierto como. Un buen ti.
Exacto, me levanto, me voy al baño, me meto un poco el celular
como para tratar de desconectar que estaba en ese sueño y no

(23:18):
volver a caer en el mismo. Bueno cositas, pero los sueños
vividos. Este es algo muy particular
porque de verdad, cuando tú entras en ese estado de
conciencia dentro del sueño, para ti todo eso que está
pasando. Se ve y se siente bastante real.
Lo curioso de todo es tener la capacidad o la habilidad de
cambiar las cosas dentro del sueño a tu conveniencia, que

(23:41):
aparezcan personajes o que aparezcan, no sé, escenarios
completamente distintos a los que estás viendo en ese momento.
Puedes hacer realmente esos cambios.
¿Y lo certifico? Pues volar, o sea, hacer unas
cosas. Y se siente tan real, tan rico
como la sensación de estar en elaire explotando.
Pero hay algo muy particular, y es que en este Reino de los

(24:03):
sueños aquí nos desviamos un poco, pero está digamos que un
poco conectado porque estamos hablando de como una realidad
alterna. Aparentemente cuando llegas a
ese lugar, cuando esas otras personas o entidades que están
ahí contigo se dan cuenta que túestás teniendo una experiencia

(24:24):
vivida o que estás consciente deque estás ahí.
Ellos empiezan como a notarlo y te empiezan como a mirar y lo
que están buscando es sacarte deahí porque ya se dio cuenta este
que está metido acá y está consciente y ajá.
Entonces muchas personas cuando tienen este tipo de sueños

(24:46):
vividos, han tenido muchas experiencias de este tipo y que
para mí son bastante tenebrosas.Puedo hablar de 2 oportunidades
donde las tuve de niño. Porque de grande vívido, de
verdad. No recuerdo que lo haya tenido
recientemente o en los últimos años, pero de niño, si tenía ese
tipo de sueños, si pasaba eso, estábamos como por ejemplo, uno
de los que recuerdo en la escuela.

(25:07):
O sea, era como que estábamos jugando cosas como en el recreo.
Me di cuenta de que estaba soñando y fue o K estamos
soñando y a veces lo decía en voz alta, estoy soñando en este
sueño. Lo dije en voz alta y alguien me
miró y fue como, pero no como que preguntando nada, sino como

(25:28):
que me miró y todos atrás empezaron, como todos, a poner
su atención en mí. No.
Acto seguido empiezo yo a correrporque yo dije, esta gente se me
viene encima porque todos me estaban mirando feo, feo, pero
eran así como de querer cogerme,como agarrarme.
Entonces yo empiezo a correr, a correr, a correr, a correr y la
única forma que yo aprendí de niño, de salir de un sueño.

(25:51):
Era como haciéndome daño en el sueño, o sea, o sea, me iba de
cabeza al piso. ¿Cómo tratar de partir el
cuello? O sea, la cosa súper loca, como
irme de cabeza al piso o hacermedaño o caer por un abismo.
Y así es como yo lograba despertar, pero siempre era una
experiencia bastante extraña esasensación de que me estaban

(26:13):
vigilando o que me querían, comono sé.
Claro, eso estaba muy raro, bueno lo que dice.
¿Fred, Alan Wolf que él era un físico teórico, es que cuando
uno sueña, uno está visitando realidades alternas, no siempre
porque en el sueño de las cosas generalmente no son tal cual,

(26:36):
nosotros las vivimos mientras estamos despiertos, no?
Entonces como que el tiempo se distorsiona.
Era lo que decíamos, que uno piensa que sueña durante horas y
horas, pero realmente pasaron unos 5 minutos de sueño muchas
veces. Las leyes de la física no
funcionan de la forma en la que nosotros estamos acostumbrados.
El espacio también es distinto. Tú atraviesas, te te mueves de

(27:00):
un lugar a otro de formas rarísimas.
Entonces lo que él dice es que no es que el cerebro esté
creando imágenes como originales, sino que lo que
estamos sintonizando es es como si el cerebro fuera una un
radio. Entonces es como si estuviéramos
sintonizando otras realidades como frecuencias exactamente

(27:24):
entonces, porque igual en últimas el cerebro funciona
también como con impulsos eléctricos y con ondas.
¿Entonces, qué puede hacer que al dormir y entrar en ese estado
de inconsciencia, nosotros estemos conectándonos con las
las ondas de otra realidad? Y por eso es que los sueños son.

(27:45):
¿Tan raros? Y cambiantes, además, claro.
¿Puede que el sueño de las cosasmás normal del planeta, pero
siempre es algo que no está del todo normal ahí, no?
La lámpara está tercida. La lámpara ajá o el el el tiempo
no funciona igual. ¿O hay alguien que no se ve de
la misma forma esa clase de cosas, no?
Es que es muy raro porque por ejemplo.

(28:08):
Volviendo a sueños que nosotros tenemos, para mí eso es muy
interesante, no sé si para ustedes espero que también lo
estén disfrutando, pero sueños como por el estilo en los que
estás en un lugar o estás en un lugar que aparentemente es
corriente, cosas cambian. Por ejemplo, vas recorriendo la
ciudad buscando un lugar, porqueen tu mente como que lo

(28:30):
recuerdas de un modo, pero en larealidad que estás exactamente
entonces tú. ¿Pero cómo llego?
O sea, si eso estaba allá. Porque no lo encuentro.
A mí me pasaba mucho de niña queyo soñaba, que la el conjunto
donde yo vivía desaparecía y siempre.
¿Siempre era la casa y yo iba caminando por la cuadra y pues

(28:52):
yo sabía qué era lo que había antes del conjunto y después del
conjunto, no? Claro, en el sueño, el espacio
en el que debía estar el conjunto no existía, yo lo
buscaba, yo lo buscaba y era unacosa, era un sueño.
Me pasaba mucho de niña y es bien raro.
Pero bueno es. Entonces.
Es eso que puede que realmente no estemos imaginándonos cosas,

(29:13):
sino que estemos visitando universos en los que las cosas
son ligeramente distintas a lo que son aquí y también este
científico. Lo que decía era que muchas
veces a mí me pasaba mucho, que yo tenía muchos.
Deja vuos de niña con cosas completamente ordinarias del día
a día, pero pasaba mucho y yo tenía esa sensación de que yo ya

(29:35):
había vivido. Eso lo que fuera que yo estaba
viviendo muchas veces, lo que pasaba era que el sueño y yo lo
había tenido y sucedía de una forma, y yo era capaz de evitar
que sucediera eso en el sueño, haciendo algo distinto en el
momento en el que yo estaba viviendo el momento, no la la,
la, el deja vu propiamente. Pero bueno, lo que esto en

(29:58):
muchas teorías o en muchos ladoslo llaman como precognición o
intuición o como sí una, una. Clase de evidencia mejor.
Dicho. Exactamente este científico lo
que dice es que puede que no seaque tú estés percibiendo algo
que va a pasar en el futuro, sino que estés recibiendo

(30:18):
información de estos otros universos en los que eso que tú
estás a punto de vivir. Ya pasó y.
Te llega como un. Y te llega como el acuerdo
exacto, porque ya es el pasado en ese otro universo.
Guau. ¿Entonces que tú estás
recibiendo esa información? Es una vaina rarísima muy

(30:40):
interesante, es decir, una teoría, porque realmente no está
probada, sí, pero bastante únicae interesante.
Eso yo no la había escuchado. Fíjate que hablando de deja vuz
eso me pasó cuando yo llegué de nuevo a esta ciudad, Bogotá, de
que habían muchos lugares y muchos rincones.
O digamos que el ángulo en que daba la luz a una pared o algo.
Me hacía sentir ese esa sensación de deja vu, de que yo

(31:03):
había estado en ese lugar como un puente, pero no es no el
puente entero, sino una parte del puente.
Me hacía sentir que ya esto lo había.
Visto porque son detallitos generalmente muy pequeños, ajá.
¿Sí, y es muy raro porque te deja con una sensación así de
pero esto? Lo vi, ya pasé por aquí.
Yo ya o este edificio, Ah, esto yo lo he visto, ajá.

(31:25):
Pero quedas también como un pocodescolocado, pero es algo muy
pequeño, muy de segundo. Es como bueno y tú sigues tu
vida. Pero es eso es literalmente esa
sensación tan rara y de desubicación.
Ajá, sí, sí, sí. Ahora la inversión a lo que se
cree que es un deja vu, que es que miramos algo y nos hace

(31:46):
sentir que estamos ahí. Hay algo que se llama la
escopaestesia que sucede al contrario, como que algo.
Te está observando, nos observó a nosotros algo viene a
nosotros. ¿Wow, no?
Bueno, eso es más o menos. Sí, como en los noventas hay un
científico y biólogo que es Robert Chodrick, decide ponerse
como investigar lo que eran estos fenómenos para ver de

(32:08):
dónde salía como esta especie. ¿Como podríamos llamar como
sensación? Sí, de ser observado creo que es
lo más fácil. Y él reunió a varios voluntarios
para hacer como una prueba de todo lo que era este fenómeno en
condiciones controladas. Entonces.
Algunas veces los observaban en secreto y en otras no se les

(32:32):
pedía simplemente decir si ellosestaban teniendo esta sensación
de ser observados claramente. ¿Y creo que si yo te hago la
pregunta, has sentido de una vez?
¿Te has sentido observada en algún punto?
Obviamente, bueno, los resultados que arrojaron en la
investigación. Es que un 58 period, 5% de esta
población con la que hicieron laprueba, acertaron con precisión

(32:56):
haber sido observados de verdad.O sea, sintieron la sensación,
la dijeron y es como sí estamos en un por qué.
Eso es bastante, sí, pero también bueno, no sé si tenga
que ver como con el hecho de de de que eso es también muy de
instinto. ¿Puede ser de instinto, pero qué
pasa cuando estás solo y abre, lo sientes?

(33:18):
¿De donde está viniendo la sensación?
No sé sí. Estamos otra vez de los muy
diversos, muy diversos fantasmas.
Ajá. Siento que puede tener algo de
conexión con eso. Puede que sí, puede que.
Sí, capaz, nosotros fuimos un fantasma y pero o o esa entidad
siente que la estamos observandoy volteando, no nos venga a
nosotros. Nos estamos observando mucho.

(33:40):
Exactamente cuando sentimos que nos observan, nosotros somos el
fantasma para esa. Qué locura es una locura.
O sea, a mí eso me parece una cosa súper loca, porque bueno,
también aparte de eso hay otra teoría que es la del campo
mórfico, el campo mórfico. Bueno, aquí ya cambiamos un
poquito, pero estamos hablando de una especie de conciencia

(34:02):
colectiva o un Internet de la conciencia de que nosotros como
especie estamos interconectados unos con otros.
No importa la ubicación que yo puedo estar aquí en Bogotá, pero
en Londres. Otra persona aprende de forma
más rápida, algo que me tomó a mí más tiempo ponerlo en
práctica y como sí, como que aprender esa nueva habilidad.

(34:26):
Wow. Porque ya yo lo coloqué en ese
otro lado o en esa computadora grande, y entonces otra persona
lo puede aprovechar y mejorar o aprenderlo más rápido.
¿Sabes que eso? Puede que tenga sentido porque
no sé si te has fijado cuando enen tú empiezas a leer la
historia y tú te das cuenta que hay muchas personas que tuvieron

(34:50):
la misma idea al mismo tiempo ensitios radicalmente distintos.
Entonces hay muchas. Sí, es eso.
Tribus indígenas que tuvieron los mismos avances.
Tecnológicos, pero estaban en los lados opuestos del.
Mundo sí, era imposible que tuviera una especie de
comunicación para decidir. Exactamente.
O el el hecho de que no sé cuándo empiezan, como los los

(35:13):
grandes inventos de la humanidad, que muchas veces,
claro sucede. Esta persona tiene esta idea y
empieza a trabajar en ella. Y muy contemporáneamente, hay
otra persona en otro lado del mundo trabajando en una idea muy
parecida. Y es como.
Pero a TI no te ha pasado. A mí siento que me ha pasado, no

(35:34):
le doy mucha cabeza, pero es quea mí se me ocurrió una idea, yo
guau esta idea que chévere, bueno, la escribimos o
simplemente la maquino acá y nunca la ejecuto.
Sí, claramente. Un mes después, 2 meses después,
un año después, alguien hizo la idea que a mí se me ocurrió.

(35:55):
Y estamos hablando de una canción.
Puede ser la idea de una película, puede ser capaz
incluso hasta una teoría loca. O sea, no, no estoy hablando de
mí, es la teoría, pero hay cosaspor el estilo que a mí se me
ocurrió. Yo las analicé de esa forma y no
la puse en práctica, y otra persona completamente remota y
ajena a a mi entorno familiar o lo que sea, hizo lo mismo y es

(36:17):
como, pero eso a mí se me ocurrió.
Eso a mí se me ocurrió y esta persona lo hace, se siente como
que te están plagiando, como que, pero es que tú no lo
pusiste en ninguna parte. ¿Estás plagiando el pensamiento?
Y eso, bueno, yo no sé no sé cómo explicarlo, y eso es como
creo que hace parte de lo mismo de esta Internet de la
conciencia. Yo sí siento que eso pasa porque
a mí me pasaba, que yo conocí a yo tenía un amigo y nosotros no.

(36:42):
No nos veíamos en periodos muy largos de tiempo y no
hablábamos, pero entonces cuandocoincidíamos otra vez estábamos
como en. En cosas muy parecidas.
Entonces estábamos escuchando lamisma música, estábamos leyendo
los mismos libros y eso nos pasócomo unas 2 o 3 veces, que
pasaban meses sin hablar y sin yes decir, sin nada, nada que
ver. Y nos encontrábamos para hablar

(37:04):
otra vez y es como, ay, mira, estoy leyendo este libro que
casi yo me lo acabo de leer haceun mes o lo que sea.
Y sí, nos pasaba eso mucho y pues sí, siento que tiene, no sé
cómo funciona, pero. No sé, yo le doy total
credibilidad a esa teoría. Sí, YY eso puede sustentar
también a esto lo de la realidad, vista desde el punto

(37:27):
de la simulación de que somos como partes de una programación
o de una computadora, y es por eso que como estamos
interconectados con ese sistema.Que muchos podrían interpretar
como un Dios, como el universo, como lo que sea.
En realidad es esa información que es cargada.
Allí pasa a otra conciencia, a otra persona.

(37:49):
Sí, le estamos descargando información de la nube.
¿De aquí para allá y habrá acá como Internet, no?
Esto es una locura, puede que sí, eso se me hace un poquito
más sórdido. Bastante.
Pero bueno. Pero es una teoría, es una
teoría. ¿Sus no?
Bueno, está puesta está plasmada.
Pero es muy difícil de comprobar, aunque que este
estudio, al menos el del que te están observando y a ciertas

(38:11):
porque sientes que te están observando, dice mucho.
Pero bueno, en la villa del señor.
Exactamente tú dijiste lo de este amigo que tenía como esta
especie de conexión muy especial.
A mí me pasaba algo similar, no una persona en particular, pero
a veces yo escuchaba el nombre de una persona.

(38:34):
Que me llamaba o mejor dicho perdón, escuchaba la voz de una
persona que me. Llamaba o K o K.
Eso le pasa a muchas personas. Dicen que es parte de un cerebro
funcional y un cerebro sano de que tú escuches tu nombre siendo
llamado llamado Sí, menos mal yo.
Pensé que no estaba lo que. Haciendo, sí, pero en una
oportunidad me acuerdo que yo estaba en este trabajo.

(38:56):
Esta persona y yo estábamos en departamentos distintos, un poco
alejados dentro de la misma compañía o K, pero yo escucho
que me llaman y escucho rockner.Recuerdo que lo escuché del lado
derecho de mi oído y yo incluso volteé y yo y yo decía, pero es
que se me hace parecía a la voz de Diana, era la voz de Diana,

(39:17):
pero no está ahí, no está aquí en la oficina.
¿Entonces le pregunté a una compañera que estaba más allá,
tú me llamaste? ¿Le pregunté a la otra mañana,
tú me tú me llamaste entonces como qué?
Entonces yo me quedé, Diana es Diana, es Diana, no ha pasado ni
1 minuto y suena el teléfono. Yo contesto el teléfono y yo o K
aló, entonces dice, Ah, Diana era Diana.

(39:40):
¿Qué? Y yo le dije, Diana, tú no me
vas a creer, pero acabo de escuchar tu voz que me llamaste
y o sea, y quedé aquí como desubicado porque no estabas
aquí en la oficina. Y Diana es que estaba pensando
en ti porque necesitaba un favortuyo y te llamé y así, o sea,
fue una cosa loquísima. Yo ahí obviamente me quedé como

(40:02):
huevo que. Este son ese tipo de cosas.
Son unas Conexiones como bien raro, bien raro.
Es una cosa telepática, yo no sé.
Cierto, sí, es bien extraño, es bien.
O cuando, por ejemplo, similar alo de los libros que estaban
leyendo un capítulo también es cuando estás pensando en una
canción que la estás pensando túy otra persona canta, dime, o

(40:26):
sea. Sí, sí, sí.
¿Hay algo más allá? Ah, High Park.
Siento que sí. Ahora vamos a adentrarnos.
¿En qué significa la realidad o?K.
¿Es la realidad, realmente la realidad o es simplemente una
proyección? Realmente no sé si la realidad

(40:46):
es real eso. Parece un trabalenguas, pero eso
de verdad tiene cierto sentido porque digamos que bueno, los
estudios que se que se han hechoen base a lo que es la realidad,
nos indica que esa realidad. No existe, sino hasta que la
ves. Por ejemplo, la realidad es como

(41:08):
mapa abierto en un videojuego que existe todo un mundo, pero
hasta que tú no explores y la mires, eso para TI no va a ser
real. Y que la realidad es muy dentro
de TI. No es como los factores
externos. Esos simplemente se vuelven
reales hasta que tú los estás viendo.

(41:28):
Las personas, los objetos, tu cuerpo, las cosas con las que
interactúas al día a día se convierten en realidad porque tú
las estás experimentando. O K sí, tiene mucho sentido.
¿Y a y eso también me parece un poco loco cuando te pones a
pensarlo, porque hasta qué puntopuedo yo creer que todo lo que

(41:50):
está sucediendo este podcast, este programa, nosotros aquí
sentados, hasta qué punto todo eso es real?
¿Soy yo real? ¿Tú eres real?
Son cosas que a veces a mí se mehan ocurrido y es como será que
yo todo lo que estoy experimentando también es
solamente una proyección de mi cabeza mía.

(42:12):
Sí, tiene todo el sentido. Y no sé ni siquiera en mi
cabeza, pero yo no sé si todo esto que estoy siendo yo aquí
esto que ustedes ven, soy realmente yo o si yo estoy en
otro lugar. ¿Estás conectado a la Matrix?
¿Algo? Por el.
Estilo. Y esa película también tiene su
sustento más o menos de de lo que es el mundo cuántico.

(42:33):
Tiene un montón de sí, sí, sí, sí.
Sí, muchas teorías que se ponen en práctica.
Bueno, creo que es el mejor ejemplo que podemos decir para
esto lo de la realidad. Y es que como que siento que me
overwill, me abrumas mucho como pensar buscarle una explicación
a todas esas cosas, porque sí. Empiezas a cuestionar todo, o

(42:55):
sea, y literalmente, yo creo queel ser humano es experto, bueno
o muchas personas son expertas en estar cuestionando, o sea,
absolutamente todo. Y yo siento que sí le das tanta,
tanta, tanta importancia y peso.¿A eso te puedes volver loco en
cierta forma, porque siempre estás como cuestionando y
preguntándote, y es que esto queestoy haciendo, esto que estoy

(43:17):
yo estoy viendo en este momento,es real?
Esto no es real, es muy loco. Fíjate que hay una historia.
Y este esta chica, eso también es un TikTok.
¿Si lo encuentro se lo pongo acáeste donde ella está contando de
que ella tiene estos Air Pods ensu escritorio normal 2 audífonos

(43:38):
es un par de la nada y ya cuandomueve la vista para otro lado y
vuelve a ver resulta que apareceun tercer audífono qué?
¿Cómo es esto posible? ¿Ella se empieza a como a
preguntar, pero será que cuando vino mi amiga, por alguna razón,

(43:58):
ella dejó uno de esos airpods? Pero esa era una pregunta
solamente por querer darle lógica a eso, porque ella estaba
súper consciente y segura de quesu amiga no dejó los airpods o
que ni siquiera los llevó a la casa cuando ella fue la única
explicación que ella se encuentra.
Es que en esa realidad o en comoen un cruce interdimensional.

(44:22):
El earpod de de una realidad de ella apareció en este otro.
Universo algo. Por el estilo.
¿Y es que ella llamó a varias personas porque ella dice, pero
qué putas? ¿Cómo es posible de que un
airpod un material es algo tangible?
Es algo que es claramente y es que además de todo lo que ella

(44:44):
se recordó es que ah, ya va. Es que yo le tenía una marca al
airpod. Y era exactamente el mismo que
estaba en la cajita. Eran, eran lo mismo.
O sea, es como que están duplicados, pero son 3.
O sea, el otro se le quedó en otra realidad.
La otra realidad de ella estaba buscando el otro airport, me

(45:07):
imagino. La chinga.
La en otra realidad, como el airport, solamente se
desapareció. Exacto, exacto.
Y no aparece. Y así como esta historia, que es
algo muy sencillo, muy, muy fácil de decir, es un cuento muy
corto. Sí, insignificante, ajá.
Otras personas también han experimentado saltos cuánticos o

(45:27):
lo que podría llamarse como saltos cuánticos, como que ellos
están manejando por una carretera y sucede un accidente.
¿O va a suceder un accidente, pero de la nada ellos se dan
cuenta de que están como en otraparte de la vía o están como más
atrás y es como, pero ya va, yo esto ya no lo pasé este lugar, o

(45:49):
sea qué? ¿O la mente de verdad me está
haciendo una mala jugada? O realmente hubo un cambio de
realidad y hay veces que esos cambios de realidad cuando
suceden y van y hablan con una persona.
Y hay algo muy particular que sale a colación en esa
conversación y el otro le dice, pero.
Eso. ¿Nunca pasa de qué me estás

(46:10):
hablando? Porque esos pequeñísimos cambios
entre una y otra se ven afectados para esa persona que
tuvo el salto cuántico y esa realidad en ese universo donde
ella cayó, supuestamente no haceparte de loquísimo.
Eso no tiene, es decir, tiene. ¿Tiene sentido y a la vez no

(46:31):
tiene sentido, pero también me hace pensar mucho en en lo
difícil que es confiar en tu propia mente, no?
Eso también. Porque tú, o sea la tú tú creas
los recuerdos y la mente está funcionando bien bien, digamos,
pero el cerebro inevitablemente,también rellena la información

(46:54):
faltante. Totalmente.
Y tú no sabes qué es lo que te está poniendo ahí y es lo que
hablan mucho. Por ejemplo, en los esto tiene
nada que ver con la física cuántica, pero eso que hablan
mucho en los con con los testigos de un crimen, que los
testigos no son confiables muchas veces y ponen los
testimonios de varias personas que presenciaron un crimen.

(47:16):
Y las personas dan descripcionesmuy distintas de un sospechoso,
por ejemplo. Y de un mismo hecho, de los
cuales todas las personas fuerontestigos.
Exactamente, y pasa mucho también cuando uno está tratando
de recordar algo que pasó, por ejemplo, y tú intentas contarlo
y alguien más que estaba en ese sitio y que vivió lo mismo que
tú, te dicen, no, no, no, pero es que eso no pasó así, sino lo

(47:36):
que pasó fue lo siguiente, tú dices no, para nada.
Lo que sucedió fue esto. Porque son 2 realidades
distintas. Aquí es.
Es lo que tú viste y es lo que esa persona vio.
Son 2 realidades y creo que sustenta un poco la teoría de
que lo que tú ves es tu realidad.
Sí. Claramente total, eso, Ay, me
huele un poco la cabeza, la verdad de pensar un poco de esto

(47:58):
porque es un tema. Experimentando lo mismo.
Exactamente es que mira lo que pasa también como con esta
locura. Bueno, no sé si se parece a la
historia de los 3 airpods que leaparecen a esta chica, pero no
creo que no. Que es cuando estás buscando
algo y estás buscando, buscando,buscando y lo tienes en la mano.
¿Son cosas que el cerebro a veces te hace como una mala
pasada, una mala jugada y tú te obsesionas o un momento y dices

(48:21):
qué me está pasando? ¿Pero son quizás temas parecidos
o no es una realidad diferente? Hay algunos ajustes allí en la
Matrix que te hicieron como bueno, como el que está jugando
los sims en ese momento. Mentira, no.
Claro que no ahorita. No borra, sí.

(48:43):
Sí, cositas por el estilo. Pero bueno, cada quien tiene su
propia percepción de las cosas yninguna realidad.
O sea, porque para ti algo es real, no quiere decir que sea
menos real para otra persona. Y bueno, cada quien tiene sus
propias experiencias en la vida y todas son válidas.
Es muy cierto, es muy cierto. Bueno, yo creo que de esta

(49:09):
manera podemos ir cerrando este tema, porque ciertamente hablar
de nuestra existencia en el en el universo podría tener sentido
explicándolo desde una teoría, pero pierde totalmente todo el
sentido cuando la contraponemos con otra teoría que dice algo
completamente diferente. Y siento que también que
nosotros como lo que somos, comoespecie, como seres humanos, es

(49:32):
muy difícil realmente como. Validar al 100 * 101 teoría de
este tipo cuando nuestros ojos, o al menos nuestra tecnología,
no ha llegado a ser capaz de decir, es que mira, aquí se creó
este agujero negro o este agujero de gusano que apareció o
lo hicimos, o que yo me metí porno sé por con este chip que creo

(49:56):
Google y pude ir a otro multiverso y experimentar
ciertas cosas. ¿Exactamente hasta que eso no
suceda, nosotros no podemos decir al 100% como qué es todo
esto? Totalmente, totalmente cierto.
Bueno, amigos, de esta manera culminamos por favor suscríbanse
a nuestro hermoso canal del cuarto misterioso para seguir

(50:17):
creciendo. Esta comunidad de roomies que ya
somos más de 5000 personas súpercontentos, como siempre.
Súper emocionante, muchísimas gracias por todo el cariño, por
escucharnos, por suscribirse. Por seguirnos si no nos siguen
todavía en redes sociales, pueden encontrarnos en TikTok e
Instagram como arroba, el cuartomisterioso por también tenemos

(50:39):
un correo para quejas, sugerencias, comentarios, ideas,
historias que tengan para contarnos para los especiales de
noches de horror. Qué es
elcuartomisteriosopodcast@gmail.¿om si quieren seguir a robner
en sus redes sociales? Pueden encontrarlo en TikTok e
Instagram como Robner Laya sí, ya mí en Instagram solamente como

(51:00):
Lina. Guión bajo la font.
Así es, amigos y bueno, de esa manera nos despedimos y será
hasta dentro de unas 2 semanitasque venimos con nuevo episodio.
¿Será hasta la próxima chao? Bye.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
The Joe Rogan Experience

The Joe Rogan Experience

The official podcast of comedian Joe Rogan.

Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Special Summer Offer: Exclusively on Apple Podcasts, try our Dateline Premium subscription completely free for one month! With Dateline Premium, you get every episode ad-free plus exclusive bonus content.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.