Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
Imaginen estar al borde delfín solo agotados, con la vida
escapando y de repente, sienten una presencia.
No ven a nadie, pero saben que alguien está ahí.
Una compañía invisible que les ofrece una guía, un impulso para
seguir adelante cuando ya no quedan fuerzas.
Relatos de exploradores perdidosen la inmensidad de náufragos a
(00:21):
la deriva de montañeros desafiando cumbres imposibles.
Todo con una experiencia similar.
¿La aparición de un acompañante silencioso que parece sacarlos
del abismo es un truco de la mente para sobrevivir o hay algo
más operando en estos instantes cuando estás al límite?
Pero el misterio no termina en la supervivencia extrema,
(00:42):
también existen historias de sanaciones que desafían toda
explicación médica. Curaciones que ocurren cuando
los diagnósticos son sombríos y las esperanzas se desvanecen.
A Menudo, estas recuperaciones inexplicables se atribuyen a la
intercesión de figuras veneradasinvocadas con una fe profunda.
Hablaremos de un médico cuya vida dedicada a los más
(01:04):
necesitados y su trágica muerte lo convirtieron en un faro de
esperanza, el doctor José Gregorio Hernández, desde su
humilde origen hasta su reconocimiento oficial.
Su historia entrelace a la ciencia rigurosa con una
devoción inquebrantable, generando relatos de ayuda que
persisten mucho después de su partida física.
(01:56):
El cuarto misterioso Hola, bienvenidos una vez más al
cuarto misterioso. En esta oportunidad vamos a
hablar de un tema que ha resonado mucho en la cultura,
digamos que religiosa, católica,pero creo que también en la
cultura general se ha escuchado mucho el nombre.
De un personaje histórico que representa, digamos que bastante
(02:18):
peso para la cultura venezolana,pero también ha trascendido para
otros países como Colombia, República Dominicana YY entre
otros, esa nada más y nada menosque el doctor José Gregorio
Hernández. Y más allá de eso, esos casos de
curaciones milagrosas a las que no se les atribuye otra cosa más
que a él. La intercesión del doctor, sí.
(02:39):
Y bueno, también vamos a hablar de un tema que es bien bien
extraño, que desafía la la lógica que es el síndrome del
tercer hombre, que no es propiamente el el el doctor o la
curación milagrosa, pero si es la salvación milagrosa de la
vida, es gente que en situaciones de peligro extremo,
de estrés extremo, donde no tienen salida o no hay una forma
(03:04):
en que ellos mismos solitos puedan salir de esa situación.
Reportan sentir una presencia, reportan haber visto a alguien
que o los apoya de alguna forma o directamente los salva de la
situación en la que se encuentra.
Sin aunar más en los detalles, porque hay unas historias y ahí
también traemos algunos testimonios, incluso en lo
(03:26):
personal sobre José Gregorio Hernández, entonces nada vamos a
comenzar. Gregorio Hernández Cisneros
(03:48):
nació en Venezuela, específicamente en isnotu, en el
Estado Trujillo, el 26/10/1864. Bueno, eso es un pueblo andino
bastante humilde. Él destacó desde muy pequeño, o
sea como en su adolescencia y todo eso en la inteligencia.
Era una persona que siempre estaba investigando, siempre
(04:08):
estaba buscando como respuestas y más que todo como del lado
científico. Entonces era una persona
bastante curiosa por ese lado. Entonces, de esa manera, él
dedicó su su como empezó su carrera en medicina en la
Universidad Central de Venezuelay se graduó como médico.
O K. Él también hizo unas
especializaciones en Europa, porque al terminar acá él se fue
(04:31):
para para París y para Berlín para hacer unas
especializaciones en bacteriología y microbiología.
Con esta especialización, él lleva para Venezuela el primer
microscopio más avanzado que existía para la época, lo que
obviamente sirvió como para generar grandes avances en la.
(04:52):
Digamos que sí en la medicina venezolana.
Claro. Fue pionero además en la
medicina experimental en Venezuela.
Entonces estamos hablando de un personaje que obviamente lo
conocemos como popularmente, máscomo este santo, como Exbeato y
que fue canonizado y todo lo demás por la Iglesia católica,
por básicamente esta advocación y esta.
(05:16):
Digamos que esta pasión porque era casi una pasión por ayudar a
los pobres, más que su vocación y su carrera, lo que significaba
la carrera, la médica. Pero bueno, él no, o sea,
digamos que no solamente era el el médico de los pobres, como lo
como lo apodan a él. Popularmente.
Sí, ajá, que que pues él de verdad ayudaba a la gente el
costeaba de su propio bolsillo, los tratamientos que las
(05:38):
personas no podían muchas veces pagar.
Sino que pues era un tipo brillante también y muy dedicado
a la investigación y a la a los avances, pues científicos.
Pero él también era una persona muy devota, muy religiosa.
Él intentó ser sacerdote y por problemas de salud y otras
cosas, él no pudo. Entonces bueno, como que se
(06:00):
quedó siendo médico toda la vida, pero él en vida.
José Gregorio era muy ya ya él, mientras estaba vivo y por todo
lo que había hecho, él era una persona muy querida en
Venezuela. Específicamente, cuando él
muere, él muere atropellado por uno de los pocos carros que
(06:20):
circulaban. En Caracas y lo más curioso es
que él muere haciendo un mandado, como por así decirlo,
de buscar una medicina para alguien que.
Estaba enfermo claramente él se muere en junio de 1919.
Lo atropella el carro. ¿Y cuando es el funeral de cerca
de 30000 personas? Guau.
Van al en esa época, es decir, en ese momento me parece un
(06:40):
montón de gente. En esa época yo siento que era
aún más increíble el hecho de convocar 30000 personas para que
te despidan a ti. Habla mucho como del cariño que
le tenía a las personas. Y además, la fama parece
entonces de un personaje que trascendiera de esa manera en
todos los Estados del país, comoque todo el mundo como que
sabía. Y bueno, es lo que lo que tú
decías, que José José Gregorio se convirtió en una figura muy
(07:03):
popular, no solamente en Venezuela, sino que aquí en
Colombia. Yo no sabía que él era
venezolano. Yo pensé que era un médico aquí
colombiano, cuando uno ve con las pancartas y habla todo el
mundo de eso. Pero bueno, esa fue la vida de
José Gregorio Hernández, el ya más o menos a los 30 años de
haberse muerto la Iglesia católica estaba hablando como
(07:25):
de. Hacerle un reconocimiento como
de hablar de él o o darle como un estatus no necesariamente de
santo, sino como pues un un comoun un mérito ahí.
Sí. ¿Claro, un reconocimiento porque
pues se supone que apenas muere José Gregorio, el el empiezan
los milagros, no? Sí y además, que el pueblo, ya
(07:46):
inmediatamente justo después de su muerte, ya lo catalogan como
un santo. Exactamente sí, es decir,
extraoficialmente para la gente,José Gregorio fue un santo desde
muchísimo antes, pero para la iglesia hay procesos que se
deben seguir para canalizar a una persona y generalmente
cuando lo hacen es algo que tomaun montón de tiempo.
Claro, es que Fíjate que nada más hasta nuestras nuestros
(08:09):
días, es que eso se está viendo y todavía no es un santo
oficial. Sino hasta octubre de 2025, pero
ya vamos a. Ir para allá porque bueno, la
Iglesia para canonizar a una persona lo que tienen que
recibir ellos es prueba irrefutable de que esa persona
revisó un milagro. Entonces hay un montón de
historias sobre sanaciones que José Gregorio hace, pero en
(08:32):
especial y la que le otorga el la canonización es una historia
de una niña que sucede en el 2017 en Venezuela.
El nombre de la niña es yaxuri solórzano.
Ella iba en la moto del papá, ella tenía 10 años, entonces iba
el papá en la moto y ella iba atrás por una carretera y a
(08:56):
ellos los paran. Unos atracadores están tratando
como de robarlos en en la situación.
No entiendo muy bien qué es lo que pasa y uno de los ladrones
le dispara a ella y el disparo le entra en el cráneo.
Entonces a ella la llevan, pues de urgencias están en una zona
muy remota. Entonces, como que no, no hay
(09:18):
atención la que ella necesita. Ajá.
Entonces pasa un tiempo entre loque a ella la reciben ahí y la
trasladan a un sitio en el que la pueda ver un neurocirujano.
El neurocirujano la ve y le dice, cómo le dice a los papás
que está muy mal la niña que la puede operar, pero la opera bajo
pronóstico reservado, porque si ella logra sobrevivir la
(09:40):
operación. Va a quedar con secuelas muy
serias del incidente porque ya había perdido como masa
encefálica, había perdido mucha sangre el el digamos que la la.
La ubicación de la bala era también muy peligrosa, las cosas
no pintaban para nada bien. La mamá de la niña era muy
devota de José Gregorio, entonces apenas ella escucha
(10:01):
esto que el médico le dice ella le hora a a José Gregorio y le
pide como que interceda por ellay que la salve.
La señora dice que ella escucha,que José Gregorio le habla y le
dice que se tranquilice, que la niña va a estar bien.
Entonces sucede la operación a los 4 días de estar la niña en
(10:24):
recuperación, ella empiezan, ya ya no necesitaba estar.
Conectada, como con respiradora.Ella empieza a respirar por sí
sola a los 20 días. A ella le dan el alta de la
clínica. Ella hizo una recuperación
completa. Es decir, ella no quedo ni con
secuelas físicas. Ella puede hablar bien, ella
puede valerse por sí misma completamente normal.
(10:49):
Casi como si nada. Exactamente hay un una especie
de consejo médico. Recién pasa esto porque pues la
gente realmente no entiende o los médicos realmente no
entienden qué fue lo que pasó. Ellos intentan encontrarle una
explicación a la recuperación tan.
Excelente que hizo. Y tan rápida, además.
(11:10):
Y tan rápida que y no la encuentran, dicen.
Eso escapa. Esto escapa a una explicación
lógica. Entonces ese es el caso que
básicamente se le otorga a José,porque la iglesia como que se
entera de esto. Y el Vaticano dice Sí, esto
está. Sí, claro, es como que
investigan, empiezan a hacer entrevistas y todo lo.
(11:30):
Demás, ellos llevan investigación por su cuenta y
ellos dicen, esto está bien. Bien particular.
Exactamente inexplicable y bueno, se le atribuye este
milagro y esta recuperación de la niña yaxuri a José Gregorio.
Claro, y es que Fíjate que en este caso fue la madre que
escuché como esta voz, aunque otras personas que han tenido
(11:52):
este tipo de de situaciones de milagros, incluso lo han llegado
a ver. O venga un doctor, pero que en
su imagen porque bueno. ¿Digo, vamos a representarlo,
no? Ajá, normalmente él está con una
bata blanca, tiene un sombrero negro, ajá, muy así como
parisino, porque él era muy de de la moda del momento, incluso
(12:13):
él era sastre y él hacía sus trajes y hace ese tipo de cosas
y tiene un bigote fino. Ajá, entonces muchas personas y
también como en la maleta, como una maleta que él siempre
llevaba. Ajá.
Veían este médico, obviamente muchos, no, es que Ay, ese José
Gregorio. Sino que les parecía extraño,
era que no se veía como el restode médicos siempre era como
(12:34):
impoluto, como así punta en blanco, cuando los médicos ya
actuales ya andan que sin crocs,que andan como.
Con estos uniformes antifluidos y todo, tú no vas a ver un
exactamente entonces extraño. Con una corbata y una cosa, ajá.
Eso es lo que lo que llama muchola atención.
Incluso hasta hace poco había unvideo viral que salió en redes
sociales, donde había una foto que a lo lejos se veía como.
(12:56):
El aparente doctor Rosario Hernández, porque era muy
particular, era una persona de los años 1900, ahorita en los
2024 2025. Sí, eso estaba bien, raro, no
con la maleta y con su sombrero y con bien bien particular.
Total. Pero bueno, está el caso de de
la niña yaxuri, y hay otro caso que se supone que también como
que se usó como evidencia para poder canonizar a José Gregorio,
(13:20):
que fue el caso de un empresariovenezolano en el 2021, el.
De repente sufre como que variosórganos dejan de funcionarle
bien y es una cosa así, rarísima.
En Miami, el señor Vio Miami, lepasó esto, nadie sabe qué era,
nadie sabe qué era lo que le estaba pasando.
Nadie entendía cuál era la causade que este tipo estuviera
(13:42):
teniendo una falla. Multisistémica básicamente, y
después de el, el señor Se dedica a rezarle a José Gregorio
porque era muy devoto. Y él así como se enferma, así
empieza él a mejorar, él hace una recuperación completa.
La arquidiócesis de Miami revisael caso como que pues les llega
(14:06):
el reporte de estos del mensual y ellos no le encuentran una
explicación lógica. Hablan con los médicos y los
médicos diciendo eso está rarísimo porque no sabemos ni
por qué pasó ni cómo se mejoró. Sí, y es que además, a partir de
los rezos es que fue como esa recuperación.
Exactamente y rápidos no le encuentran explicación a esto y
dicen esto también es un milagrode José Gregorio y por estas 2
(14:29):
cosas es que José Gregorio va a ser canonizado ahorita en
octubre. De 2025.
De este año, el Papa Francisco había ordenado la canonización.
¿De creo como en febrero, no? ¿En febrero de este año, en
algún momento? Entonces ya Venezuela tiene
santo, esta es una de las pocas personas y no creo que es la
única persona laica, porque no era cura, no era absolutamente
(14:52):
nada que está canonizada porque generalmente los santos, los
religiosos, las monjas, los sacerdotes son los que se
canonizan, no las personas comunes y Corrientes.
¿No? Sí, bueno, yo creo que es
importante que entremos como a empezar a relatar un poco las
historias y me gustaría empezar por una.
(15:12):
¿Qué sucedió en mi familia específicamente?
Y es que el bueno, ese es la de mi abuela, que en paz descanse
por parte de mi papá cuando tuvoa a mi tía.
En ese entonces tendría unos 10 meses más o menos.
Bueno, todo iba aparentemente normal cuando de repente
(15:33):
empezaron a notar que como un enrojecimiento en el cuello,
como en esta altura, y cada vez era como más grande, más grande,
la niña lloraba demasiado. Ya llegó al punto y los médicos
no entendían que era lo que le estaba pasando allí.
Y quizás no sé si para la época como para no ser tan fuertes con
el diagnóstico. Nunca le decían a mi abuela qué
(15:55):
le pasaba a la niña porque ya incluso al abrirle la boca se le
había enrojecido toda la garganta y estoy irradiada hasta
fuera. Entonces parecía que era un
cáncer. Entonces mi tía parece entonces
11 meses más o menos. Estaba ya, o sea ya casi, que la
habían desahuciado. Como no ya ella no, no
encontramos que hacerle que darle.
(16:16):
Entonces obviamente mi abuela y mis abuelos, los 2, siendo muy
devotos de José Gregorio Hernández, ellos empezaron a
ahorrar, orar, orar, orar, orar,obviamente.
O sea, mi papá, por ejemplo, estaba pequeñito, tendría 4 años
para ese entonces que le era como y mi tío, que es el era el
mayor, tendría como 656 más o menos.
(16:39):
¿Eran todos niños entonces? Bueno, mi abuela desesperada.
Obviamente no dormían por la noche porque la niña no dejaba
dormir a nadie, porque obviamente, con ese sufrimiento
me imagino el dolor para esa criatura.
Bueno, era esto muy constante. No empezaron las oraciones,
oraciones, las oraciones como peticiones, como sí todo esto
(17:00):
que estaban haciendo ellos como para tratar de buscar esa ayuda
una noche. Relata mi abuela.
Esto me lo contó mi papá. Entonces fue que esa noche nadie
no lloró. La niña no, no lloró.
Mis abuelos se quedaron dormidosprofundamente y se despertaron
(17:24):
ya a la mañana siguiente. Esto es en la casa.
La niña estaba en la casa, no estaba en clínicas y en
hospitales. ¿Y ellos vivían, sabían tus
abuelos, tus tíos y tu tía? Y no había nadie.
O sea, mi tía la mi otra tía no creo que me dice, no, no había
nacido porque ella es la que viene después, la última, este
bueno. Ellos como así empezaron a notar
un olor en el ambiente de la casa como a medicinas, como al
(17:48):
cosas anti. Como hospital.
A hospital, esa es la palabra cosa mía, huele.
Olía a hospital ellos, que era como un olor a alcohol, como
algo en el ambiente que se sentía.
Y fueron a ver, la niña se asustaron porque se pararon
cuando ya había luz. ¿Es como o sea, qué pasó con la
(18:09):
niña? Cuando se van al cuarto ya me
estaba quedando, ahí estaba. Bien.
¿Tenía vendas, vendas, cortes, retazos por ahí what?
(18:30):
Era una cosa loca porque es comoquién se metió, si tenía como
esas marcas, como cuando hacen una curación, no ve nadie, los
niños están súper pequeños. ¿Quién se metió a la casa?
¿Bueno, mi abuelo si lo contaba,obviamente yo lo escuchaba
(18:51):
cuando estaba pequeño y era eso,o sea, como what?
¿Qué pasó aquí? ¿Cómo es posible que esta niña
se haya curado de la nada? ¿Claro, o sea, no tenía, no
tenía sentido porque no había nadie más, no?
Lloro en toda la noche, o sea, era como una cuestión, como una
recuperación literalmente milagrosa.
Porque claro, y no solamente quese haya recuperado, sino eran
(19:12):
como esos indicios de que hubo una intervención quirúrgica
porque era quirúrgica. O sea, habían vendajes como
ostura. ¿Sí, claro, cuando me contaban
eso yo, ah, será aquí alguno de los muchachos?
Pero obviamente yo no en pequeñocuando me contaban esas
historias. Era como, Ah, seguramente
alguien se metió, pero no tenía sentido para que era en la.
(19:33):
Noche sí, obviamente no. ¿Entonces me parece increíble
que eso haya pasado y es como what?
Y mi tía ahorita ya tiene 50 y pico años.
Sí, o sea, ya quedó completamente recuperada de eso.
No completamente. ¿O sea, ella tiene la cicatriz,
tú se nota aquí como un hueco este y me parece increíble esa
historia porque fue como what? Es una locura.
(19:55):
Completamente. Porque tú no le hayas
explicación, sí, tampoco. Y no hay.
Es decir, no, no hay. No tiene sentido porque tus
abuelos habrían de contar una historia así.
¿Mi papá fue testigo, o sea muy pequeño que él estuviera, pero
él se acuerda? Mi papá se acuerda de muchas
cosas. Realmente no las entendía de la
misma forma para aquel entonces,pero él sí dice que en esos
(20:17):
momentos, o sea la desesperaciónde mis abuelos, el hecho de que
ellos se quedaron dormidos esa noche se se pararon rápido de la
cama. ¿Porque escucharon a la niña
llorar en toda la noche y fue como qué pasó?
Claro. Y al darse cuenta de todo esto,
es la operación, las suturas, las los cortes eran muy
perfectos. O sea, no era una como una era
malteada, sino cuando la escuchode verdad.
(20:40):
¿Es como what? ¿Qué pasó?
Aquí sí, claro, tú dices, esto no tiene.
¿Una explicación? Lógica.
Lógica, exactamente. Entonces, a esas son de las más
increíbles, obviamente, de que huelen vuelan, como dicen por
ahí. Ahí, si pasó algo, quién nadie
entiende, nadie entiende y. Y bueno, pues charamente, o sea,
(21:03):
es decir, los milagros de José Gregorio pueden ser así, pero
también pueden ser un poquito más, digamos menos menos.
Heroicos que igual salvarán porque al papá de una conocida
Oye Gregorio, parece que tambiéncomo que lo salvó.
(21:25):
De cierta forma. El señor tenía, es decir, el
señor tenía una espina, eso que tú comes pescado, lo que sea y
se te va una espina. Y la espina queda atravesada en
la garganta. ¿Es que no hay una forma cómoda
tampoco de sacarla? Si la gente dice que comer
banano ayuda como para que sí, sí, pero el problema es que si
(21:48):
se incrusta como en la garganta o en alguna parte.
¿Claro, te te puede ser bastantegrave, no?
Bueno, voy a voy a leer de la historia con todos los detalles,
porque eso tiene no solamente laintercesión de José Gregorio,
sino es a través más o menos como un intermediario.
¿Tú has visto? No sé si tú has visto estos
letreros. ¿Y estos?
(22:09):
Sí, claro que. Son como un.
Consultorio. Una consulta a tiempo puede
salvar tu vida, esta clase de cosas más o menos así.
Bueno, lo que te decía el papá de de esta persona que yo
conozco un día comiendo pescado se le atasca una espina de
pescado en en la garganta. Y no, es que tú no logras como
(22:32):
sacarla y que te queda ahí y es una molestia y puede ponerse
bien peligroso. La familia de de este señor
intenta como remedios caseros, entonces lo que tú decías, como
el banano, como que un huevo entero para pasarlo y sacar la
espina y esta clase de cosas, pero no funcionaba nada.
(22:55):
Sí, ya estaba atascada, estaba, ya había enchuzado.
Exactamente entonces ahí empezaron a preocuparse, lo
llevan al médico y los médicos miran la radiografía y le dicen.
Esto toca sacarlo con cirugía, no hay de otra y o si no se le
complica esto. Y bueno, entonces ahí es cuando
(23:17):
la mamá de de este señor ella dice, no, bueno, vamos a ver,
no, no queremos una cirugía. Esto es algo como que están
tratando de evitar y hablan o consultan.
¿Al doctor José Gregorio Hernández en uno de estos
consultorios? Ajá.
Que están yo supongo, pues aquí son muy comunes.
(23:38):
Seguramente en Venezuela tambiénsucede algo muy parecido.
Es que yo me imagino que son como espiritistas que tienen
como esa capacidad. ¿Exactamente entonces, bueno, en
ese consultorio la atiende una persona que que actúa como como
medio, como intermediario entre el doctor José Gregorio y la
(23:59):
gente que viene a consultarlo, no?
¿Durante la consulta empezaron, todo está muy normal, no?
Esta persona empieza a hablar como si nada y de repente
empieza a cambiar la voz porque era era una mujer la que estaba
haciendo la consulta y de repente empieza a cambiarle la
(24:20):
voz y empieza como a a adquirir un tono, como más grave, como si
fuera un hombre, como si fuera la voz de.
De. Bueno, entonces a través de la
Medium, digamos, puedes llamarlaMedium.
¿El doctor José Gregorio empiezaa hablar con la mamá de de la
(24:41):
persona que tenían, que tenían la espina atascada, no?
Y ella como que no había dicho muchos detalles, pero el doctor
José Gregorio sabía cosas. Que no tenían forma de conocer.
Al menos la mujer que que tuviera la capacidad de
investigarlos. Exactamente entonces le dijo
(25:04):
algo así como yo sé que tiene una espina de pescado atravesada
en la garganta. Yo sé que eso requiere cirugía,
pero pues la cirugía no va a suceder en un hospital, sino que
va a suceder en su casa y ahí empieza a darle unas
instrucciones a la mamá. O sea, ah, yo pensaba que era
como en el mismo lugar que habíapasado.
(25:26):
No, no, no ponte cuidado. Entonces le dijo como o k esta
noche va a suceder la cirugía. Ustedes tienen que hacer unas
preparaciones antes de que eso pueda suceder.
Entonces tenían que poner una especie de altar, el altar tenía
que tener un vaso de agua y una rosa, y también les pidió
alcohol y gas. ¿Les pidió que que la cama donde
(25:51):
se iba a acostar este el señor que tenía la espina atascada,
que todo estuviera limpio y que todo fuera de color blanco, que
las sábanas, que todo fuera de color blanco impecable, no?
Y que la persona tenía que quedarse completamente sola en
la habitación durante la noche. Fue como bueno que esto está
(26:15):
como. Bien particular.
Pero. Bueno y prepararon todo,
hicieron todo al pie de la letrapara que las cosas sucedieran
como debían de suceder a la mañana siguiente.
Ellos describen algo muy parecido a lo que tú estabas
contando ahorita, que es que un olor a alcohol como antiséptico,
(26:38):
como a hospital en la casa por la mañana, que era muy fuerte,
dicen que. Que parecía como si se hubieran
regado alcohol en la casa. O sea, si de.
Fuerte de lo ajá, de la intensidad, de del del aroma.
Bueno, fue como que eso está bien extraño.
Las cosas van como aumentando enen extrañeza cuando entraron a
(27:03):
la habitación donde estaba durmiendo el paciente, digamos,
se dieron cuenta de que el alcohol que habían dejado ya no
estaba, de que la casa que habían puesto ahí.
Estaba untada de sangre, como estaba ahí, como sobre la mesa,
pero estaba untada. De sangre.
¿Como ah, OK? Y encima de esa misma mesita
(27:24):
había estaba la la espina de pescado en un vaso con agua que
habían dejado ahí como flotando así dentro del vaso.
Y fue como o K, pues esto está muy raro, pero ya no estaba la
molestia, ya no estaba la espina.
De repente. O sea, el hombre tampoco se dio
cuenta, o sea, literalmente, como que quedó sedado.
Básicamente es eso que tú te vasa dormir, pasas la noche.
(27:47):
Ya ni te despiertas. Y de repente te despiertas y han
pasado 800000 cosas mientras estabas tú misma que tú dices
esto no tiene explicación lógicaalguna a él, pues hacen como un
control con esta Medium y con eldoctor José Gregorio.
Le dan unas recomendaciones comopara que se cuide después de la
(28:09):
cirugía de la extracción de la de la espina.
Y pues no fue solamente digamos ir a donde el el el consultorio
del doctor José Gregorio, sino pues que también volvieron al
médico tradicional de la medicina occidental.
Le hicieron una radiografía otravez para revisar, a ver si para
cerciorarse de que. ¿De que la espina?
(28:31):
Exactamente básicamente. ¿Y sí, ya la radiografía salió
completamente limpia, ya no había espina, los médicos
claramente quedaron asombrados ypues es para para el papá de
esta muchacha que yo conozco, fue algo impresionante y algo
(28:53):
como que solo edificó su fe también en en esta clase de
milagros médicos no? Claro, y de y de experiencias
inexplicables. Es que tú te pones a pensar y es
como, pero. No tienen como un sentido una
lógica de cómo es que eso ya podía pasar, porque, por
ejemplo, en el caso de mis abuelos ya ni siquiera tenían
implementos como gasas, no tenían esas cosas.
(29:15):
Aquí ellos se la suministraron, pero ellos ni siquiera tenían
eso. ¿Entonces eran como de dónde
salió todo esto? Es como que la historia, como el
doctor que fue a la farmacia, lolo compró, se lo trajo y lo usó
YY se fue. Es rarísimo.
Eso son cosas que yo no logro entender de todo.
Total. Igual tenemos ahí otros
(29:36):
testimonios, que hay uno muy interesante.
Bueno, eso ya no es directamentede de José Gregorio.
Creo que hay muchas historias así.
Hay un montón, hay muchas historias.
Digamos de que el doctor José Isorio ha hecho presencia en la
montaña del sorte, que es como un epicentro en donde hacen
(29:58):
rituales de santería y de Sanación YY que pasan cosas de
verdad. Locas.
Sí, aunque dentro de mi ignorancia y lo poco que yo he
conocido del tema, porque digamos que es la misma figura,
es el doctor José Gregorio Hernández.
La Iglesia lo representa físicamente como de una forma,
con una vestimenta, pero digamosque la santería o es otro lado,
(30:20):
lo lo visten de otra manera comopara hacer una separación un
poco de la figura o lo que representa.
Pero creo que cuando está, cuando lo beatificaron y pasó
todo esto. Como que dejaron de lado lo los
de la santería, como lo dejaron un poco de lado, porque antes
era esto que hacen incluso con Simón Bolívar y otras figuras,
como que es bajar el espíritu del ánima para ya eso
(30:43):
aparentemente ya no se hacen, yano lo hacen.
No sé si es una cuestión de respeto que me imagino que tiene
que ver más o menos por eso, pero sí, o sea empezó a suceder
como desde este punto en adelante.
O K, sí, pues igual entiendo quea las personas como más
conservadoras y más católicas y más creyentes.
No les gusta mucho que a José Gregorio se lo asocie con la
(31:05):
santería y bueno, eso es otro tema, no aparte, pero pues
bueno, hay como discordias. Y cosas roces de.
Políticas que bueno, en las que no nos vamos a a meter en este
momento. Sí, pero lo interesante de esto
es que también dejando un poquito de lado, como el el
milagro que esta persona o esta santo pueda ser, también hay
(31:28):
otras como alternativas de curación.
Bueno, que. Se utilizan y ahí intercede un
poco algo como la brujería, ajá,sí o el espiritismo.
Sí, yo siento, no, no sé muy bien exactamente qué será, pero
este es el es la historia de la me lo contó una amiga de la
(31:50):
universidad que le había pasado a alguien que ella conoce o K
entonces. ¿Esta persona tiene una hija que
se llama Antonia Antonia, tú sí has visto que a los niños muy
pequeños les ponen unas pulserascomo rojas?
Así que tengo una piedrita. Como una piedrita negra, como
(32:11):
que que parece un sabanillo. Sí, algo así es es a lo que se
acostumbra mucho. Aquí y no sé si, pues yo.
Creo que sí, creo que yo la tuve, incluso cuando estuve
pequeña. Sí, yo la verdad.
Es para como protección de mal debajo y esas cosas.
Todas esas esas cosas. Bueno, Antonia tenía esta
pulsera, la pulsera se reventó un día de la nada y la niña
(32:35):
empieza a enfermarse. Entonces empieza ella con
fiebre, 3 días de fiebre, tiene diarrea, que no se le quita con
nada. La niña dejaba de comer, se
empezaba ya a verse muy enfermita y como que pues no
sabía muy bien qué era lo que pasaba, pero la mamá del niño
(32:57):
decía como yo, esto es algo que se puede manejar aquí, pues uno
nunca se imagina. No.
Y los niños se enferman un montón, entonces uno dice como
que puede. Ser cualquier cosa, una gripa
fuerte. Y sobre todo, si están viendo el
jardín se enferman a cada rato, entonces es como bueno equis.
¿O sea, es decir, no, no había nada extraño, cierto?
En el jardín de la niña hay profesoras que son de Cuba y en
(33:22):
Cuba y en varios países del Caribe.
Muchas veces se practica, pues la santería, tipos de de
brujería y como estas creencias.Sí que eso es como un derivado
de la región, la religión yorubalas.
Religiones africanas que nosotros no somos muy versados
en eso, aquí ellos tienen unas creencias y ellos siento que ven
cosas que uno de pronto no ve. Claro, porque ellos sí saben
(33:47):
cosas distintas a las que. Es que incluso esas personas a
veces ven a la persona YY ellos dicen esta cosa.
Cierto, y. Lo peor es que pasan cosas, las
hacen y algo pasa que todo mejora.
¿Exactamente entonces bueno, viendo a la niña si están
enferma, una de las profesoras un día le dice a la mamá, como
usted me permite, pues que yo haga algo por la niña, las
(34:07):
señoras como pues o sea como quécosa puedes hacer?
Pues es una profe, una dice, bueno, equis no, no.
¿Entonces pues ella pregunta como que qué va a hacer?
¿Va a hacerle un rezo que como de qué va esto que usted quiere
hacerle a la niña? Ella dice, sí es, es una especie
(34:30):
de rezo que voy a hacerle como para ver si la niña mejora
porque pues la veo bien enferma.En esas ya la mamá dice la mamá
y la niña dice como pues sí, haga, haga lo que usted.
Quiera lo que usted crea necesario, porque pues lo que te
digo, la niña seguía enferma, que no, que no mejoraba, como
que no había. Formado.
Exactamente entonces el la la profe hace como una especie de
(34:57):
ritual una mañana en el jardín, pues es una cosa, es como un
rezo, una cosa muy sencilla. La niña dicen que ella
generalmente es inquieta, pero en ese momento, mientras la
profesora estaba haciendo este rezo, la niña se quedó quieta y
mirando a la profesora fijamente.
Y la mano de ella la levantaba como hacía su propia cara, como
(35:19):
tratando de de de coger algo en el aire.
Entonces esto fue bien extraño, pero bueno, eso pasó.
La la mamá recoge la niña del jardín y dice, bueno, toca
llevarla al médico porque. Esto no mejora, esto no va para
ningún lado, digamos, pero apenas ellas cruzan, ellas
(35:43):
entran a la Casa, la niña cambia, le cambia el semblante
de estar decaída durante un montón de tiempo.
Entonces empieza ya como a volver, es decir, de repente
vuelve a ser la la niña que era siempre.
Entonces ya corría y saltaba y la actitud le cambió y el
semblante le mejoró completamente.
(36:07):
Pero así, y ella dejó de tener diarrea y dejó de tener fiebre y
de repente, es decir, se mejoró así de la nada el día en el que
la profesora le hizo un rezo. Guau, o sea, quiere decir
básicamente que esto funcionó. Ajá, exactamente.
Y pues fue rarísimo porque ella dice, como es decir, la mamá no
(36:28):
le encuentra explicación lógica,pero la niña se mejoró el mismo
día en el que la profesora hizo este rezo, claro.
Y ya como que le volvieron a comprar una pulserita de
protección a la niña, pero como que todo bien, así como se
enfermó, así se curó. Wow, me parece increíble esa
historia y es algo que muy o seaque muchas abuelas refuerzan
(36:50):
como cuando esto sucede, porque incluso o sea mi abuela por
parte de mi mamá, ella siempre es como que de alguna manera
reconoce. Cuando los niños pasan por esto
y entonces ella dice que son como los ojos hundidos, se ven
así como. Como muy retraídos, como muy no
sé chupados sí, sí se ponen comocon esta esta actitud, así de
(37:12):
caída desmayados y a partir de esto que pasa en el ritual, unas
horas después mejora, es esa, cambia la fisionomía como el que
ya se le quita las ojeras y es eso.
O sea, mi abuela dice, no, es que hay que llevarlo para.
Este tipo de personas que practican esto.
(37:32):
Y ya el médico no, no da con la solución.
Entonces tú tienes que llevar a recurrir a estos como métodos
alternativos. Incluso hay médicos y me parece
muy curioso esto que dicen, no le voy a recomendar esto no es
ético de mi parte, pero le voy arecomendar que usted vaya para
esta persona o este consultorio o este otro lugar para que le
(37:55):
practiquen estas redes sociales,claro.
Y Fíjate que funciona eso, es una cosa lo que hice.
Pero es rarísimo. Sí, bueno, una última historia
de este tipo de curaciones milagrosas y sanaciones tampoco.
O sea, no es del doctor José Gregorio Hernández, si no sucede
con el sapo o k esta historia súper rarísima.
Eso sucedió aquí en los llanos de Colombia.
(38:15):
Y bueno, esta persona que nos contó la historia, la hermanita
para aquel entonces, porque estaban pequeñas.
¿Empezó a tener como un sarpullido, como que le corría
por la pierna, es algo que se parecía como físicamente a lo
que es la culebrilla, el herpes Zóster, algo por el estilo, pero
es que corría como por la piernael herpes Zóster, normalmente es
(38:37):
como en el tronco, bueno, esto es rarísimo, entonces de la
nada, un día pasa un indígena como por la casa, entonces ellos
empiezan como a conversar y empiezan a decirle qué es lo que
está pasando? Y el señor les dice que cojan a
un sapo y se lo pase por la pierna, pero no cualquier sapo,
(38:58):
porque resulta que en días anteriores ya habían notado un
patrón de que en la noche un sapo, pero grande esos, así como
los de Harry Potter, esos enormes, se paraba como ahí en
la puerta de la casa y se iba, pero siempre a la misma hora, a
la misma hora llegaba la misma hora se iba, ajá.
Entonces este señor de la nada nombra esto del sapo que fue
como. ¿Cómo sabes tú?
(39:20):
¿Cómo estás conectando estas cosas que yo no te he dicho?
Sí, sí, sí. Él hace como unas oraciones y él
les dice algo. Allí da esa recomendación
rarísimo que cogiera el sapo y se lo pasara por la pierna
bueno. En los días posteriores empieza
a notarle el mismo patrón del sapo y en una de esas noches
agarran al animal y esa baba queellos tienen, sabes como el el,
(39:43):
el cuerpo se la pasa por la pierna.
¿Asco, no? Y sueltan al sapo, el sapo se va
en las noches posteriores, el sapo sigue llegando, pero
empiezan a notar que el sapo empieza a ponerse como más
decrépito, como cada vez más reducido, como que si se
estuviera sacando. O K.
(40:04):
Y así, con el paso de los días, cada vez más el sapo cada vez
más seco, más seco, hasta que loencuentran una vez disecado,
prácticamente muerto, pero al tiempo de que esto iba pasando.
La de la misma forma, esta erupción, este brote que tenía
en la pierna también se fue secando, secando, secando y
(40:27):
desapareciendo. Es decir, mientras el sapo se
iba muriendo y se iba secando, se le iba también secando este
brote. ¿Y cuando murió el sapo de
verdad esto se le había quitado qué?
Locura. Una cosa rarísima y este es no
sé qué origen, así como ancestral indígena que.
Esta. Recomendación sí, o sea, me
pareció una historia súper loca,porque.
(40:48):
No es exactamente bueno el indígena si le dio como un rezo,
como unas palabras antes, pero osea, no sé si es que la baba del
sapo tendría alguna reacción. Pero lo más curioso de todo esto
es eso, que el sapo también murió mientras se iba curando.
Puede ser, puede que sea, puede que sea eso.
Eso es muy rarísimo. Cosas inexplicables.
(41:09):
Totalmente, creo que ya es necesario pasar al siguiente
tema que de la misma forma, aunque quizás bueno, yo no sé si
tendrá alguna razón milagrosa o no.
Pero es que cuando una persona normalmente tiene o está en una
situación muy, muy apretada, y ya me refiero como quizás a un
accidente o está en un lugar muyremoto, o eres un náufrago en
(41:31):
una isla o tuviste un accidente de avión, lo que sea y
sobreviviste. Esas personas relatan como una
presencia que en ese momento losacompaña.
Incluso hay casos de gente que se está ahogando y alguien
parece aparece de la nada. Y los salva, los saca del agua y
se salva. Eso es lo que conoce.
(41:52):
Se conoce como el síndrome del tercer hombre bueno.
Pues parece que es decir, según.Lo que yo entiendo es que hay
varias explicaciones de esta. La primera es como que tú estás
en una situación de tanto estrés, que tu cabeza empieza a
funcionar de formas raras, que no empieza, que empieza a
funcionar como mal. ¿Entonces por eso es que tú te
imaginas estas cosas? Empiezas a escuchar de pronto
(42:14):
una voz o sentir. Algo que no está ahí es una
especie de alucinación. Sí y bastante como en que eso
pase. ¿Qué puede que pase?
Y la otra explicación es que, esdecir, también es un mecanismo
de como de defensa o de supervivencia de la mente, y por
eso es que tú te armas. Un personaje, una entidad que.
(42:37):
De acompañamiento. Para acompañarte para apoyarte.
Es decir, si no hay nadie más que pueda hacer eso por TI, pues
entonces tu cabeza misma lo genera YY lo crea en en en.
Pues sí, como en esa situación de riesgo, porque estamos
hablando de verdad situaciones donde es casi que de vida o
muerte, eso que te sucedió. Pero pues figura, es decir,
(42:57):
realmente. Explicación y 100% lógica lógica
no existe, no, estas son teoríassobre lo que puede estar pasando
en la mente de la gente que experimenta estas estas
situaciones. Sí, porque lo más curioso es que
no es. Solamente la figura que está
allí porque esa figura te habla,conversa, tiene incluso
(43:19):
recomendaciones o de cosas que tienes que hacer para salir de
esa Prieto. Bueno, el el, el término como
tal de The Thirdman facture o elsíndrome del tercer hombre, que
es como se le conoce en español.Eso dio a conocer a través de un
libro de John Gager que se llamaThe Thirdman factor survival,
(43:40):
imposible sobreviviendo lo imposible es el 2009 y de aquí
de ahí para allá. Obviamente es como que ya tiene
un nombre. ¿Eso qué sucede?
Bueno, obviamente hay un puente gigantísimo entre la ciencia y
lo inexplicable o que lo que tú acabas de explicar muy bien.
Donde esto es lo que sucede. Para mí lo más extraño es sobre
todo cuando esta es la figura que a TI te salva.
(44:02):
Es decir, que si tuviste un accidente de automovilístico
estás ahí y alguien te saca del carro.
Pero cuando tú investigas y la gente dice no, usted se salió
solo. Pero en la mente de la persona
es alguien que lo sacó del carroo que se está ahogando.
Alguien lo sacó del agua y se salvó.
(44:23):
Es como la. Historia de este señor que
sobrevivió el 911, que se llama Rondy Francesco.
Él estaba trabajando en un piso altísimo cuando los aviones
impactaron las torres, es decir,en la segunda torre, no en la
torre sur. Él cuenta que él estaba muy
(44:44):
desubicado por el humo, por el fuego, por todo el caos que
estaba sucediendo a su alrededor.
Estás en un piso, es decir, estoson, no es un piso 20, esto es
un piso 5070. Eran torres increíblemente altas
y tú tienes que bajar a pie por las escaleras.
¿Va a volar por el accidente? Exactamente entonces él.
(45:08):
Estaba y él dice que claro, el segundo lo siento, impactó.
Él estaba desorientado, había mucho fuego, había mucho humo,
él no veía a nadie más, él estaba solo y que de repente
entre de entre el caos aparece una persona que básicamente lo
agarra y le dice, Vamos, camine porque esto se va a caer y él
(45:30):
baja. ¿Todos los pisos que tiene que
bajar, él sale de la torre, él es la última persona en salir
con vida de la torre de en en elatentado a él, a él lo atienden
a él, pues los bomberos, los paramédicos como que lo revisan
y todo y él luego hace una pregunta y él dice como la
(45:50):
persona que venía conmigo dónde está?
Porque yo no la veo y salimos y se me perdió, salimos de la
torre y se me perdió. ¿Y los organismos de de de
emergencia? ¿Las personas le decían como,
pero usted de qué me está hablando?
Si usted salió solo, nosotros lorecibimos y lo llevamos.
Ah, y usted estaba completamentesolo.
(46:11):
Entonces es algo que no. Él no logra explicarse porque él
tiene muy presente y no es, es decir, no es una voz.
Claro, para tu mente y para o. Para ti es algo físico y que lo
llevó y que bajaron. Durante minutos y minutos y
minutos enteros, todos estos pisos que tuvieron que bajar y
(46:33):
él. Veía, es decir.
Para él fue muy claro que era una persona completamente real y
luego a él le dicen como usted, no, usted no salió con nadie
más. Usted fue la última persona en
salir y no había nadie más con usted.
Guau, a mí me. Parece eso increíble.
Muy increíble porque además de todo esto, lo que estamos
hablando es como de esa fiscalidad que existe en ese
(46:53):
momento, que es una figura que está ahí, es una persona que
existe o que aparece de la nada.Como me imagino que entre el
humo y entre el caos se empezó como a a acercar y ya
exactamente, pero estaba ahí. Y además que tú también te pones
a pensar porque vamos a hablar de las experiencias cercanas a
la muerte, donde estás teniendo también una, una.
Una vivencia muy similar, pero aquí ya hay unas una situación
(47:17):
donde del cuerpo quedándose sin vida.
Entonces uno puede entender, pues hablar tanto de lo
científico como de lo paranormalo de aquello del más allá.
Puedes encontrar un poquito más de razón y decir o K, pero aquí
en esto estás como lúcido, estásmuy alerta, estás en una
situación de estrés. Inminente donde de verdad, si no
(47:40):
te apuras o no, algo puede pasary te puedes matar porque se cae
la torre. O qué sé yo sí, claro,
exactamente y. Sucede así, o sea.
Con este. Me parece increíble, además
porque para ti esa persona, o sea, se ve físicamente con con
como con ciertas ciertos rasgos tiene este rostro, tiene esta
ropa, tiene, o sea, exactamente cómo es que la mente lo creo en
cuestión de segundos de esa manera y me parece una locura.
(48:03):
Total, y es una conversación, además.
Es como o sea, no es algo como me lo estoy imaginando.
No no sucede así, rarísimo puedeser alucinación.
¿No estoy diciendo que no lo sea, pero me parece algo
bastante fuerte, no? Este es otro caso muy parecido y
es como él él le llama la historia del tercer escalador,
porque en 1971, alpinista italiano que es Reinhold Messner
(48:27):
y su hermano conter, ellos estaban escalando como el el
nanga parbat, que es el Himalaya.
Y bueno, ese es uno de los picosmás formidables que existen en
el planeta. Y bueno, entonces digamos que
este triunfo. De la nada se convirtió en
tragedia durante una peligrosa bajada por la lo que llaman la
(48:49):
cara. Diamier es una de las partes de
la montaña. Es una rota, una ruta que es muy
peligrosa. Es muy empinada.
Es una cosa que de verdad un resbalón y ya valiste bueno se.
Enfrentaron. Ambos a un agotamiento
absolutamente extremo. Ya es como que el cuerpo de
verdad no, no podía más. Se estaban desorientando.
Me imagino que por el oxígeno muchos factores intersedianos
(49:11):
para que ellos. Estuvieran ya tan cerca incluso
de la muerte para ese momento bueno, en ese descenso, bastante
desesperado, era como buscando la alternativa, pero también
como que el cuerpo no, ya no respondía.
De la misma forma, mesner empezóa describir que primero empezó a
sentir una sensación como en el cuerpo extraña y de la nada
(49:35):
parece 1/3 persona que los acompañaba.
Bueno, esto él lo relata en un libro que escribió en el 2011,
que se llama The Naked Mountain,donde dice así es que éramos 2
los 2, pero apareció un tercer escalador.
Este descendía con ellos acompañándolo, mantenía siempre
(49:55):
como una distancia. Prudente sí estaba, él dice que
está como al lado derecho de él,o sea, sí él se mantenía como
fuera de su campo de visión. ¿Pero si lo escuchaba todo el
tiempo, él decía, sí, está ahí escalando, porque escuchaba como
el movimiento y la cuestión de esa persona estando ahí, porque
obviamente él también está enfocado, ha estado en esta
situación donde también estaba en su, pero es como que puede
(50:17):
estar ahí, como teniendo una charla de lo más común y amena,
no? Bueno, sucedió que no.
Bueno, la aparición de este hombre no impidió que su hermano
falleciera porque tú murió en este descenso.
Pero él sí cuenta como que ese acompañamiento de esta tercera
persona que apareció en ese momento fue lo que le ayudó y le
(50:38):
empujó a poder bajar él, al menos con vida a salvo.
Obviamente muy mal por lo que pasó con su hermano.
¿Pero fue esto de de esa figura que estuvo ahí presente?
Es super raro y aparece. En la nada.
Entonces yo no sé, obviamente aquí podemos estar presenciando
de que el cuerpo. Están ante una situación mucho,
(51:01):
mucho, incluso más estrés que elbombero de este caso que
estábamos hablando, pero le sobreviviente, o sea.
Me parece. Increíble porque es como una
figura también lo mismo. Entonces, cuando nos movemos al
lado paranormal o espiritual, ahí se empieza a narrar de que
quizás estamos hablando de un guía espiritual o tu guía
espiritual. Qué se manifiesta para salvarte
(51:25):
o. Un Ángel de la guarda o algo que
puede tener muchos nombres divinos o un familiar, o lo que
sea, que normalmente no es un familiar, no es una figura, es
como otra persona que no. ¿Conocen ellos tampoco?
Sí, creo que habría sido interesante saber si de pronto
los 2 hermanos estaban viendo elescalador, es decir, entiendo
eso, el el murió, pero creo que hubiera sido muy interesante.
(51:49):
Sí, sí, de pronto son alucinaciones, eso significa que
tú solamente tú la estás viendo.Pero si es alguna otra cosa
distinta, puede que ellos 2 hubieran estado viéndolo porque
los 2 lo mismo. Exactamente, guau.
De eso hubiera sido lo que me parece intrigante.
Pero bueno, no sé, no, totalmente y bueno.
Y con todas estas situaciones que se presentan en pues en la
(52:13):
vida del ser humano, o sea, hay muchas cosas que son tan
increíbles. Yo puedo decir ya como el lado
de la ciencia es que el cerebro es absolutamente tan poderoso,
capaz de hacer muchas cosas, pero también.
De esta misma manera hay un ladoque no conocemos y como la
historia de José Gregorio Hernández, con lo que pasó con
mi tía, con lo que pasó con estas otras personas, que son
apenas 32 testimonios, que hablamos aquí como con
(52:35):
fundamento y con como con detalles, pero hay muchísimos.
O sea, de verdad que hay tantas personas que han vivido esto o
como que entraba el doctor José Hernández como a un consultorio
y la gente que que lo estaba viendo hablaron con él.
Como si fuese una persona físicaallí, como si nada, solamente
que después que sucede eso, después, ya a los días fue como
(52:58):
por llamar o que hablaron con unmédico como esta persona que se
veía así así y así no. ¿Pero entonces dices no esa
persona? Nunca estuvo ahí.
¿Cómo es eso? ¿No hay un médico que que se vea
de esa manera YY obviamente al atar cabos, como con lo que
pasó, con qué era el doctor JoséHernández?
¿Porque qué más? O sea, obviamente.
(53:20):
No hay como otra razón. Y es más, además, cuando ellos
dicen es que sí, yo soy fiel creyente, el autor es seguro
Hernández son superdevotos y lo comparas con con lo lo que le
sucede. Entonces tú puedes decir, o sea,
sí, me parece. Loquísimo es algo a lo que yo no
le encuentro explicación, o sea,que no he tenido la fortuna de
experimentar tampoco, pero bueno.
(53:43):
Ahí queda el tema de que las hay, las hay de que sí, señores.
Esperamos que les haya gustado. Este episodio a nosotros nos
parecieron súper interesantes estas historias, agradecemos
mucho a la gente que se tomó el tiempo de compartirlas con
nosotros y esperamos las hayamoscontado de la forma más.
(54:05):
Pues más amable. Y que ustedes, bueno, hayan
conectado con esto. Si han vivido una historia muy
similar, ustedes no duden en dejarla en los comentarios de
este vídeo porque son súper increíbles.
O sea, nosotros leemos comentarios creanos.
Entonces es fascinante las historias.
Nos encanta conocer, eso sí, de pronto no quieren dejar
comentarios. Si quieren ser un poquito más
(54:26):
formales, pueden enviarnos un correo a
elcuartomisteriosopodcast@gmail.comsi quieren enviarnos mensajes
por redes sociales. Pueden hacerlo por TikTok e
Instagram a el cuarto misteriosoPod también nos pueden seguir a
nuestras cuentas. Personales en Instagram, línea,
guión bajo la font y en Instagram y TikTok, Romner Laya.
(54:48):
Listo. Igualmente nos dejan un DM por
allí con su historia, con lo queustedes quieran y con mucho
gusto lo vamos a atender como siempre, que esas sugerencias,
reclamos, comentarios. Ideas, historias para nuestros
especiales de noches de horror. Cualquier cosa muy importante es
bienvenida, así es y bueno será hasta.
Dentro de unas 2 semanitas que nos veamos de nuevo, nos
despedimos ahí.