All Episodes

July 31, 2025 48 mins

En este episodio, nos sumergimos en escalofriantes relatos de militares que se enfrentaron a lo inexplicable en zonas de guerra y conflicto. Desde la toma de Casaverde en Colombia, donde los soldados fueron acechados por luces anómalas y figuras espectrales, hasta el Pozo de Banfield en Argentina, un antiguo centro de tortura que aún guarda el dolor de almas errantes.


Exploramos encuentros aterradores en Afganistán con fantasmas de soldados rusos atrapados en un bucle eterno de combate y la insurgencia sobrenatural en Irak, con criaturas que desafían la física y maldiciones persistentes. Además, desvelamos las historias de posesiones paranormales entre paramilitares en Colombia y los fenómenos colectivos que desafían la explicación lógica.


¡No te pierdas este especial y envía tus propias historias inexplicables a elcuartomisteriosopodcast@gmail.com!Estrenaremos un episodio cada dos semanas los días jueves 🇨🇴


Síguenos:


Instagram:


https://www.instagram.com/elcuartomisteriosopod


https://www.instagram.com/rognerlaya/


https://www.instagram.com/lina_lafont/


TikTok: https://www.tiktok.com/@elcuartomisteriosopod

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
El pánico se extendió como una plaga.
Otros marinos con los ojos pegados a las miras de visión
nocturna juraron ver figuras espectrales patrullando el
perímetro, soldados fantasmales con uniformes rusos atrapados en
un bucle eterno de combat. Que no es lo mismo que yo te
diga que vi una sombra. ¿A que si ambos la estamos
viendo, no? Exactamente.

(00:21):
Ajá no eran linternas, no eran reflejos, se movían sin sonido
observando como los ojos de un depredador desconocido.
Sentado frente a él, como si lo hubiera estado esperando, estaba
el mismo anciano de cabellos blancos.
Pero no me emociona mucho la idea de lo de las alucinaciones
colectivas como una explicación satisfactoria a esta clase de

(00:43):
cosas que tú dices como, pero pues solo cuando regresaron a su
base, que pudieron conversar concalma y darse cuenta de que a
todos les había pasado exactamente lo mismo.
La creencia popular era clarísima.
Las ánimas de las víctimas estaban entrando en los cuerpos
de sus victimarios, perturbando sus conciencias debido a que sus

(01:05):
restos no habían recibido ninguna sepultura.
Religión. El cuarto misterioso noches por

(01:44):
favor, hola, bienvenidos una vezmás a un episodio del cuarto
misterioso. En esta oportunidad y como
siempre, venimos con un tema. Sombrío, oscuro, ajá.
Y como tenemos ya cierto tiempito que no hacemos algo
solamente de índole paranormal, vamos a contarles unas historias
de militares en zonas de conflicto y de guerra bastante

(02:06):
heavy, donde pasan cosas extrañas.
Siempre, como todos sabemos, pues los militares siempre
tienen historias rarísimas. Porque se adentran en en los
montes y en los lugares absolutamente más remotos y
encuentran cosas extrañísimas. Bueno, queríamos traer estas
historias. Nada, aquí venimos a

(02:26):
contárselas. Vamos a comenzar.
Bueno, esta primera historia de la que vamos a hablar ahorita es

(02:49):
de la toma de casa verde que quedaba en el meta y era una de
las bases más importantes de la guerrilla de las FARC en la
época de los 90, entonces esto fue una operación grandísima,
creada pues o digamos ejecutada por el ejército nacional.
Sí, y hubo la toma de los enfrentamientos.

(03:10):
¿Todo lo que digamos normalmentehay en un conflicto, no?
Pero además de eso, esta persona, el sargento Héctor
Bernal, nos cuenta historias de cosas muy extrañas que empezaron
a pasar una vez los militares setomaron esa zona.
O K. O K entonces esta primera

(03:31):
historia es el corazón tenebrosode casa verde, diciembre de
1990. La selva del meta en Colombia
contenía su aliento. 7000 hombres del ejército nacional se
adentraban en el santuario de las FARC, un lugar mítico
conocido como Casa Verde. La Operación Colombia era un
golpe de fuerza sin precedentes,diseñado para arrancar el

(03:52):
corazón simbólico de la guerrilla.
Entre los soldados que avanzabanse encontraba la unidad del
Sargento Héctor Bernal. Tras días de combate, el
campamento fue tomado. La victoria se sentía en el
aire, pero era una sensación frágil a punto de ser devorada
por la misma jungla que acababande conquistar.
Los primeros días de ocupación fueron de una calma antinatural.

(04:14):
La tensión del combate fue reemplazada por una inquietud
distinta, más profunda. Durante las patrullas, los
hombres comenzaron a sentir una presencia invisible que los
seguía un peso en el aire que erizaba la piel.
Es como si un fantasma lo estuviera observando a uno,
murmuraban entre ellos, barriendo la espesura con sus
miradas, encontrando sólo un vacío verde y silencioso.

(04:37):
Al principio lo descartaron comoparanoia de posguerra, pero
pronto se darían cuenta de su error.
El fenómeno comenzó al caer la noche en la negrura absoluta de
la selva, donde la luz no se atrevía a penetrar, aparecieron.
Eran luces anómalas, orbes que flotaban entre los árboles,
encendiéndose y apagándose con una inteligencia perversa.

(04:59):
No eran linternas, no eran reflejos, se movían sin sonido,
observando como los ojos de un depredador desconocido.
El miedo se intensificó cuando las sombras cobraron vida.
Varios soldados, hombres que habían visto el rostro de la
muerte y no habían parpadeado, llegaron a los puestos de
guardia con el rostro pálido y la voz temblorosa.

(05:21):
Hablaban de figuras que se movían entre los árboles con una
agilidad imposible, contorsionándose y deslizándose
a una velocidad que desafiaba lafísica humana.
No eran guerrilleros, eran algo más, algo que no pertenecía a
este mundo. ¿La confusión se apoderó de la
tropa, cómo se lucha contra una sombra?
¿Cómo se apunta a una luz que sedesvanece?

(05:44):
La disciplina militar forjada enel fuego y la adversidad comenzó
a resquebrajarse. La concentración se perdía, el
sueño era interrumpido por pesadillas y la sensación de ser
vigilado era constante, implacable.
El enemigo ya no era un hombre con un fusil, era la selva misma
o algo que habitaba en ella. El sargento Bernal, viendo la
moral de sus hombres desmoronarse, sintió una

(06:07):
impotencia que nunca había conocido en el campo de batalla.
Lo resumió en una frase que encapsulaba el terror de su
unidad, era algo que no podíamoscombatir con nuestras armas.
Habían entrado en un territorio donde las leyendas ancestrales
de la madre monte, la guardiana espiritual de los bosques, no
eran cuentos, sino una presenciaactiva y aterradora.

(06:29):
Se dieron cuenta demasiado tardede que al tomar casa verde no
sólo habían conquistado un campamento.
Habían despertado a los fantasmas que lo habitaban, ecos
de la violencia y espíritus de la Tierra que se negaban a ser
derrotados. ¿O sea, sabes qué?
A mí lo que más me impresiona siempre van a ser historias

(06:49):
paranormales cuando están conectadas, como de una persona
que está viendo lo mismo. Ajá.
Entonces, esta colectividad es lo que para mí resulta
fascinante, siempre cuando estamos viendo una entidad que
no es lo mismo que yo te diga que vi una sombra.
¿A que si ambos la estamos viendo, no?
Exactamente entonces, eso es lo que a mí me parece increíble en

(07:09):
este, en esas experiencias de nuevo colectivas.
Exacto, porque a un a un, a una sola persona que ve algo raro,
uno dice, bueno, puede que se esté imaginando las cosas.
Puede que claro, la oscuridad, la selva, el lo, lo que sea que
haya ahí le esté jugando una mala pasada.
Pero ya cuando ves un no sé, un batallón entero, un montón de

(07:29):
gente que está viendo la misma las mismas cosas y está
experimentando lo mismo, uno dice, puede que aquí haya algo
que no. ¿Además, también cómo se ve a
esa esa figura espectral? Exacto que tú no puedes decir,
Ah, este es un animal de la selva, ajá.
O son luciérnagas que están comoflotando en el aire.
O sea, hay muchas cosas que pueden ser, pero cuando es esto
que se ve completamente diferente, o a cualquier animal

(07:53):
o cualquier figura que uno conozca como ser humano.
¿Ajá es lo que me parece, me ha o lo hace como yo?
Increíble, sí, solito. Bien, bien, raro, bien raro.
Bueno, vamos a ir con la siguiente historia, que bueno,
van de la misma línea es sobre también como militares en estos
tipos de lugares. Bueno, está específicamente este

(08:17):
Argentina se llama el lamento silencioso del pozo de banfield.
Bueno, sucede en 1984. La dictadura había caído, pero
sus fantasmas seguían en pie. El pozo de panfield, un edificio
de 3 pisos en la provincia de Buenos Aires, era uno de esos
espectros de concreto durante 4 años sangrientos, sus paredes

(08:41):
absorbieron los gritos de la tortura y el silencio de la
desaparición. Ahora en la recién nacida
democracia. El edificio era una tumba
techada, un archivo de horror que debía ser custodiado por la
policía. La tarea parecía sencilla,
vigilar un edificio abandonado. Pero el pozo no estaba vacío.

(09:02):
Las guardias nocturnas se convirtieron en un suplicio.
Los policías, hombres curtidos en las calles, comenzaron a
experimentar un miedo que no podían explicar las solicitudes
de traslado. Se apilaron, los turnos de noche
quedaban desiertos. Un terror silencioso se extendió
por la comisaría, un secreto a voces que nadie se atrevía a

(09:24):
pronunciar en voz alta por temora la burla o a ser tachado de
loco. Fueron 2 suboficiales veteranos,
como más de 20 años de servicio,identificados solo como EYC,
quienes finalmente rompieron el silencio.
Su testimonio no era el de novatos asustadizos, sino el de
hombres que se enfrentaron a lo incomprensible.

(09:48):
E fue el primero en verlo una noche durante su ronda, una
figura se materializó en una de las oficinas.
Era un hombre anciano envuelto en una sábana blanca que lo
observaba en silencio. E pensó que era una novedad de
la guardia, quizás un detenido que no habían reportado se
acercó sin temor, pero la figurase disolvió en el aire como

(10:11):
humo, dejando solo un frío anti natural.
Bueno, la experiencia de se fue aún más aterradora.
Una noche, mientras intentaba descansar en su sillón, un
sonido lo heló hasta los huesos.Pasos claros y deliberados sobre
los tablones del techo. Justo encima de su cabeza.

(10:35):
No había nadie más en el edificio.
El corazón le martilleaba en el pecho.
Se incorporó de un salto y entonces lo vio.
Sentado frente a él, como si lo hubiera estado esperando, estaba
el mismo anciano de cabellos blancos.
El pánico se apoderó de sí, quiso gritar, quiso alcanzar su

(10:55):
arma, pero el cuerpo no le respondía.
Una parálisis total inducida porun miedo puro y primordial.
Esto lo mantuvo prisionero en elsillón con mucho error.
Vio cómo el espectro se levantaba con una calma inhumana
y parecía ascender. Por la escalera invisible hacia
el entretrecho. Cuando por fin pudo moverse,

(11:17):
corrió a buscar ahí, armados conlinternas y un coraje
tembloroso, subieron al altillo.Estaba vacío, cubierto de polvo
y completamente sellado. Era físicamente imposible que
alguien hubiera entrado o salidode allí.
La lógica se hizo añicos. Ambos hombres, de pie en el

(11:37):
silencio Polvoriento, llegaron ala misma e ineludible
conclusión, no era su imaginación, no era el
cansancio. Habían recibido, en palabras de
c, una nueva visita del fantasma.
El pozo de banfield no era solo un edificio, era una herida
abierta en la historia y su dolor había cobrado forma.

(11:59):
El espectro no era una leyenda antigua, sino el residuo directo
y palpable de la tortura. Un alma en pena que se negaba a
abandonar el lugar de su sufrimiento, un testimonio
silencioso de que hay horrores que ni la muerte puede borrar.
Bueno. El mismo espectro, el mismo
anciano en diferentes situaciones y subiendo lugares

(12:22):
que están completamente cerrados, bloqueados por mucho
tiempo. Eso a mí me parece increíble.
Lo que yo siento también es que estos sitios.
Pues esos son lugares que eran parte o eran centros de tortura
de la dictadura en Argentina. Cierto, yo siento que son sitios
que guardan mucho sufrimiento y una energía como muy pesada.

(12:45):
Pasa lo mismo aquí en en la puerta del sol, que es un
ahorita es un conjunto residencial, pero antes fue un
centro de cultura del. Sí, claro, es que le voy a dejar
unas fotos, porque es que este sitio con una arquitectura
neogótica. Tiene un aspecto que cualquiera
que lo vea puede pensar de que esto es un templo o algo por el

(13:06):
estilo o una iglesia o lo que sea.
Porque fue convento antes también.
Sí, pero ahora es residencial. Sí, primero fue un convento,
luego fue el centro de tortura del dash y luego ahí sí, fue un
conjunto residencial, pero igualsiempre pasan cosas muy extrañas
ahí y yo siento que es por eso, como que esos lugares que
fueron. Sitios de de como de atrocidades

(13:28):
y guardan energías muy pesadas. ¿Siempre siempre hay algo ahí,
como almas en pena y cosas que se quedaron como atrapadas en
ese sitio, no? Es que siempre son los ecos de
de esa, de ese horror de la tortura que alguna vez existió
en este caso creo que lo hacían normalmente, como en el
estacionamiento, como los parqueaderos de.
De ese lugar. ¿Entonces, los que viven allí

(13:51):
actualmente? En varias oportunidades ellos
dicen que algo los persigue, o algo los sigue o los acompaña.
Las ciertas los apartamentos o aveces suenan sitófonos de
apartamentos donde no hay nadie o simplemente están vacíos.
Cosas así por el estilo. Incluso en las cámaras de

(14:11):
seguridad, los celadores han dicho que ven sombras, ven
sombras, simplemente pasar por pasillos.
Y que no hay nadie cuando van a ver, no hay absolutamente nadie,
sí. Sí, entonces bueno, si ustedes
les gusta, porque nosotros hicimos un podcast especial,
estamos hablando de la primera temporada porque ya nosotros
vamos para 5 años haciendo esto,aunque ustedes no lo crean.

(14:32):
Lo que pasa es que hemos como parado y detenido como el
proyecto y lo retomamos. ¿Entonces, bueno, así vamos y
pero en el 2000 eso fue, en 2020o 2021, no?
2021. Creo que 20.
Honestamente, no me acuerdo. Es que creo que fue la primera
temporada, que era solo audio. Ajá.
¿Era un especial de fantasmas dela candelaria?

(14:55):
Pues en este barrio es donde queda la calle del sol, que es
donde está ese edificio. Y bueno, ahí estamos contándole
las historias. Esto que le acabo de decir es
parte de ellas, pero también hayotros personajes que son parte
de de ese, no sé si decirlo, como el folklore o de la
cultura, porque hacen parte de la historia.

(15:16):
De las calles de Bogotá y específicamente del centro
siguiente cantaria. Bueno, vamos a hablar.
La tercera historia sucede en Afganistán y en Afganistán.
Han pasado muchas cosas. ¿No es que imagínate eso es un
sitio entonces? Siento que no es sorprendente lo
que vamos a leer ahorita por poreso, porque ha sido un sitio

(15:40):
como venimos diciendo, en el queclaro cuando pasan cosas muy
graves, entonces quedan como energías ahí atrapadas y.
YY cosas sucediendo entonces vamos a hablar de el suelo
maldito del puesto de observación rock en Afganistán.
En el verano de 2009, en el corazón del sur de Afganistán, a

(16:03):
una pequeña unidad de 8 marines estadounidenses se le asignó una
misión que parecía rutinaria. Mantener la vigilancia durante
60 días en un desolado montículode Tierra conocido como puesto
de observación rock. El lugar era austero, unas pocas
tiendas, sacos de arena y una red de trincheras polvorientas.

(16:24):
El sol afgano era implacable y mientras los marinos comenzaban
a cavar nuevas posiciones defensivas, el sonido metálico
de una pala golpeando algo duro y frágil rompió la monotonía.
Un cabo se arrodilló y metió la mano en la Tierra blanda, lo que
sacó el o la sangre de todos lospresentes.
A pesar del calor abrasador, eraun fémur humano perfectamente

(16:48):
intacto. Siguieron cavando y el horror
solo creció desenterraron esqueleto tras esqueleto, junto
con artefactos de una guerra anterior, estacas de tiendas de
campaña y equipo militar de la era soviética se dieron cuenta
de la macabra verdad. Habían establecido su base sobre

(17:10):
una fosa común, un cementerio sin marcar de la invasión
soviética de los años 80. Habían profanado un terreno ya
empapado de sangre. La noche trajo un terror para el
que no había entrenamiento. Un Marín, en su turno de
guardia, vio como su posición seiluminaba con destellos de
fogonazos de armas. Se agachó instintivamente, pero

(17:32):
no hubo sonido, ni el silbido delas balas ni el estruendo de las
explosiones. Solo el silencio y las luces
fantasmales. Y entonces un susurro claro,
directamente en su oído, en un idioma que no debería estar
allí. En ruso, suelta tu arma.

(17:52):
El pánico se extendió como una plaga.
Otros marinos, con los ojos pegados a las miras de visión
nocturna, juraron ver figuras espectrales patrullando el
perímetro. Soldados fantasmales con
uniformes rusos atrapados en un bucle eterno de combate.
Las radios se llenaban de una estática inexplicable.
Las temperaturas caían en picadasin motivo y una sensación

(18:15):
opresiva de ser observados nuncalos abandonaba.
El sueño se convirtió en un campo de batalla en sí mismo,
plagado de pesadillas y parálisis del sueño que dejaban
a hombres curtidos temblando en sus sacos de dormir.
La gente del lugar no se sorprendió.
Para ellos esa Tierra era sagrada y a la vez maldita.

(18:35):
Cerca de allí se encontraba el santuario de Amir Hagá, y los
ancianos contaban historias de cómo durante la guerra anterior,
los tanques soviéticos que intentaron profanar el santuario
quedaron inexplicablemente atascados en el barro,
convirtiéndose en presas fácilespara los muyaidines.
El cuidador del santuario, lalajan, acusó a los marines de

(18:56):
haber robado piedras de mármol con inscripciones coránicas.
Desatando la IRA de los jeans poderosos y malévolos espíritus
del folclore islámico, los marines estaban atrapados en una
pesadilla de múltiples capas. Estaban en un antiguo túmulo
funerario sobre el cual los soviéticos habían dejado Asus
propios muertos y fantasmas. Ahora ellos, los nuevos

(19:20):
invasores, habían perturbado el descanso de los muertos y
despertado algo más antiguo. El terror en el puesto de
observación rock no era solo el miedo a un enemigo vivo.
Era la colisión de imperios, la furia de los espíritus y la
maldición de una Tierra que nunca olvida.
El susurro de un fantasma ruso aun Marín estadounidense en suelo

(19:41):
sagrado afgano era un símbolo aterrador de que en esa guerra
los muertos seguían luchando. De nuevo Ecoas para mí, porque
cuando dijiste la parte como de las balas y los destellos.
Que no emirían sonidos. Siento que había como una
especie de bucle temporal. Yo siempre caigo un poquito en
ese tema, pero pero parece un poco más eso porque es como

(20:05):
quedó algo allí como grabado, cierto.
Pues es de lo que hablábamos cuando cuando que lo de lo que
hablábamos de tragedia en el episodio de la tragedia de
Vargas y en el episodio de los fantasmas de Fukushima le.
Vamos a dejar aquí los episodiospara que lo vayan.
A ver, sí que que es cuando la gente yo siento que se va.
Con tanto dolor y tanto sufrimiento y muchas veces tan

(20:27):
rápido que no se dan cuenta de que han muerto.
Entonces es que ellos quedan atrapados en esta clase de
situaciones de de bucles, precisamente como que no, no
tienen a donde más ir y quedan atrapados como en las últimas
acciones y los últimos actos queellos tuvieron.
De vida exactamente, sí, bueno, sigamos con otra historia.

(20:47):
En esta oportunidad se llama la insurgencia sobrenatural de
adita en Irak. Dice así, en el apogeo de la
guerra de Irak, en un polvoriento pueblo en las
afueras de hadita, un pelotón demarines se enfrentó a un enemigo
que no aparecía en ningún manualde combate.

(21:08):
La historia, relatada por un Marín bajo el seudónimo TX
scripted, comenzó no con una explosión, sino con una súplica
desesperada. 2 hombres locales se acercaron a su posición.
Con el pánico grabado en sus rostros, su traductor,
inicialmente despectivo, finalmente se dio.
Los hombres afirmaban que un hombre lobo estaba masacrando

(21:33):
Asus ovejas. Aunque profundamente escépticos,
el Marín y 2 de sus compañeros accedieron a montar guardia en
el complejo de los hombres esa noche.
Lo que presenciaron destrozaría su percepción de la realidad en
un rincón oscuro del patio. Vieron una criatura grande
parecida a un lobo acechando entre las sombras.

(21:55):
Era inquietante, pero aún explicable.
Entonces la criatura se movió detrás de un muro bajo los
marines. Escucharon un sonido que les
heló la sangre, que era como un crujido antinatural de huesos y
articulaciones que se rompían y recolocaban.
Cuando la criatura volvió a aparecer, ya no estaba a cuatro

(22:18):
patas. Se había erguido sobre 2 piernas
con una agilidad que desafiaba la física.
Saltó el muro del perímetro y huyó hacia la noche corriendo
como un hombre. El terror en ese pueblo no se
limitaba a las bestias de la noche.
Poco después, el mismo pelotón capturó a un conocido fabricante
de artefactos explosivos improvisados.

(22:40):
Mientras lo subían a un vehículo.
La madre del hombre irrumpió en la escena.
Su dolor se transformó en algo mucho más oscuro.
Los marines la describieron comoposeída, gritaron
frenéticamente, se arrojaron Tierra en la cara y se rascaron
la ropa. Luego, con una claridad

(23:00):
aterradora, señaló a cada uno delos marines presentes 1:1 y
pronunció lo que todos sintieronen sus entrañas como una
maldición. La maldición no fue una herida
física, sino un veneno para el alma.
El Marín relata que más de 15 años después, cada miembro de su

(23:22):
pelotón que estuvo allí ese día sigue siendo atormentado por
pesadillas increíblemente vívidas y paralizantes en sus
sueños. La mujer iraquí siempre está
allí gritando, señalando, arrastrándolos de vuelta ese
momento de puro terror. En Irak, la insurgencia no sólo
usaba bombas y balas, se manifestaba en formas más

(23:44):
antiguas y primarias. Los marines se enfrentaron a
criaturas salidas de un folclor mesopotámico olvidado y a
maldiciones nacidas del odio y el dolor de la guerra.
Estos encuentros no dejaban cicatrices visibles, sino
heridas profundas en la psique, un recordatorio de que en esta
Tierra antigua había horrores que ninguna armadura corporal

(24:08):
podía detener, bueno, de la misma forma que las anteriores,
aunque. Podemos decir que aún sigue
siendo paranormal porque no se da una explicación claro como
lógica lo que ellos estaban viendo, aquello que parecía solo
un lobo que después se erguía. Bueno, rarísimo, desafía toda

(24:30):
lógica, la verdad. Y que además, no siempre esta
situación donde es colectiva la experiencia es lo que para mí
sigue siendo inexplicable. Es decir, si hay muchas veces
que la gente dice. Que existen como alucilaciones
colectivas, que todo el mundo entra como en una especie de de.

(24:54):
Como un estrés. Sí, como en una en una crisis y
algo que que sucede cuando tú estás con varias personas en
momentos muy extraños, que por eso es que generalmente la gente
ve y vive cosas muy extrañas en grupo, pero a mi me parece que
es muy difícil. Que esos, no sé que eso suceda,

(25:15):
como tantas veces digamos, como con lo de los militares, estos
en casa verde y ahora estos aquíen en Irak.
Es como no sé, para mí es es muyextraño.
Yo no soy experta, pero no me emociona mucho la idea de lo de
las alucinaciones colectivas como una explicación
satisfactoria a esta clase de cosas que tú dices como pero.

(25:37):
Es que además los detalles, o sea, son los detalles que más de
uno dijo, sí, es que yo lo vi dela misma forma que tú me lo
estás explicando. Ajá.
Entonces ahí es donde dice, bueno, de que vuelan, vuelan.
Bien, para esta historia que viene nos vamos a México, más
específicamente al ejército mexicano, y estas son historias

(26:00):
sobre almas errantes de unidadesparamilitares.
O K. La experiencia transcurrió
alrededor del año 2021. Un pequeño grupo de militares se
encontraba en una misión adentrándose en un terreno
desconocido cuando descubrieron un enorme sembradío de una
planta extraña. La orden fue clara y concisa,

(26:21):
debían erradicar por completo toda la plantación.
Sin embargo, el tamaño del sembradío era desproporcionado
para el número de hombres y la tarea se extendió hasta que la
oscuridad de la noche los envolvió.
No les quedó más remedio que acatar la orden de pernoctar
allí mismo. Pero antes de que la noche
cayera por completo mientras se deshacían de las plantas, se

(26:43):
toparon con un hallazgo inquietante.
En medio del vasto sembradío había un altar con la noche
instalada. Los turnos de guardia
comenzaron. Al protagonista de esta historia
le tocó la vigilia de las 11:00 de la noche a la 1:00 de la
mañana. Al acercarse a la estación de
vigilancia para relevar a su compañero, notó algo

(27:04):
profundamente perturbador. Su colega estaba en una posición
antinatural, como si estuviera apunto de atacar, con los ojos
muy abiertos y en blanco completamente inmóvil.
Lo llamó repetidamente, pero no hubo reacción.
Intentó sacudirlo del hombro diciéndole, oye, tranquilo, ya
llegué ya. Vete a dormir.

(27:26):
Finalmente el compañero reaccionó.
Pero sus palabras sólo aumentaron la atmósfera de
misterio y temor. O K nada más.
Ten mucho cuidado y abre muy bien los ojos porque están
pasando cosas muy raras aquí. Y añadió una frase que lo dejó
de lado antes de retirarse, le confesó que había estado a punto

(27:47):
de detonar su arma contra el compañero que él mismo había
relevado. Con esa advertencia ominosa
resonando en su cabeza, nuestro militar comenzó su guardia.
No pasó mucho tiempo antes de que comprendiera a que se
refería su compañero con cosas muy raras.
De repente empezó a escuchar movimientos entre las plantas,
como si algo se arrastrara o alguien se acercara.

(28:09):
Caminando, siguiendo el protocolo, gritó la advertencia
militar, alto. Hay quien vive, pero no hubo
respuesta. Esperó pensando que podía ser un
animal, pero lo que emergió de la maleza no era de este mundo.
Lo que vio fue lo más horrible que haya visto en su vida.

(28:30):
Una mujer vestida de negro, extremadamente pálida, con el
cabello largo y que corría haciaél a una velocidad
impresionante. La aparición fue tan rápida y
brutal que apenas tuvo tiempo dereaccionar.
La mujer ya estaba sobre él pateándolo, Rasguñandolo,
Insultándolo y Jalándolo. Nuestro amigo militar estaba

(28:50):
completamente paralizado, incapaz de hacer nada.
En un intento desesperado, intentó rezar, pero las palabras
se le olvidaron por completo, como si nunca hubiera rezado
antes. Su mente quedó en blanca.
No sabe cuánto tiempo duró este tormento de golpes, gritos y
rasguños. La agresión se azo tan

(29:12):
abruptamente como comenzó cuandosintió que le zarandeaban el
hombro. Al voltear descubrió que no
había nadie más pateándolo. Simplemente era el siguiente
compañero que llegaba para relevarlo.
En ese instante comprendió con horror que le había pasado
exactamente lo mismo que a su colega anterior y a los que lo
precedieron en la guardia. El nuevo relevo.

(29:33):
¿Al verlo tirado, le preguntó, Oye, qué te pasó?
¿Por qué estabas ahí tirado? Nuestro protagonista no pudo
emitir palabra, simplemente se quedó callado el compañero con
una expresión de desconcierto, añadió.
No sé qué te está pasando, pero todos aquí en donde están
dormidos, están teniendo pesadillas y se están

(29:54):
despertando. Ante la extraña situación, el
relevo decidió quedarse media hora más acompañándolo para
asegurarse de que no le pasara lo mismo.
Al amanecer, el comandante se acercó para preguntar si todo
estaba bien, ya que él y todos los demás habían tenido
pesadillas 1:1. Todos los soldados confirmaron

(30:15):
que habían sufrido pesadillas y que les había ocurrido esta
situación. O sea, perdón, que te
interrumpa, pero es la misma mujer exactamente, guau.
Freddy Krueger. Básicamente.
Me recuerda, guau. Un poco, sí, más o menos fue
sólo cuando regresaron a su base, que pudieron conversar con

(30:37):
calma y darse cuenta de que a todos les había pasado
exactamente lo mismo. Un cabo, uno de los más
veteranos del equipo, ofreció una explicación escalofriante.
Les dijo, es que eso que vieron ese altar, yo ya lo he visto en
otros lados y es un altar de brujería que estaba cuidando
este plantío. Según él, al ver el altar

(31:00):
debieron haberse marchado, pero la orden era terminar con las
plantas. Pero la historia no terminó ahí.
Como si la noche de terror no fuera suficiente, todo el equipo
que participó en esa misión comenzó a sentirse mal.
Cayeron en un estado de profundadepresión, la aparición de la
mujer no se limitaba a los sueños, la veían en sus

(31:22):
pesadillas. Y, lo más espeluznante, al
despertar percibían un aroma muyparticular, como si alguien
hubiera entrado en sus tiendas de campaña.
Las manifestaciones continuaron.Veían objetos, una especie de
rosa fúnebre, moverse por sí sola sin que nadie la dirigiera.
Escuchaban el llanto de niños y el sonido de personas caminando

(31:45):
descalzas dentro de sus casas decampaña.
Incluso pudieron ver varios perros parándose sobre sus patas
traseras. Que aunque esta historia pueda
parecer increíblemente loca paraalgunos, para los militares
estas experiencias paranormales no son algo nuevo.

(32:05):
Es un poco la cotidianidad que existe en lo que son este tipo
de pues de misiones puedo decir que forma, o sea, no es
solamente la tarea que deben ejecutar en este caso como lo de
eliminar la plantación, sino quea veces también en la
cotidianidad existe este tipo desituaciones paranormales.

(32:28):
Sí, claro, igual es como hay muchas historias de de militares
aquí en Colombia, sobre todo cuando van.
A sitios muy remotos que muchas veces tienen o están habitados
por comunidades indígenas, también los indígenas.
Entonces ellos les dicen como novaya a hacer esta clase de cosas
y se encuentra con esta clase decosas, haga esto y esto y esto

(32:50):
hay militares a los que les ha pasado cosas muy extrañas que
hace unos años se viralizó un vídeo de estaban en en el puro
monte un grupo de militares y. En el como en el camarote has de
cuenta en el en el cadre en el que ellos duermen, estaba
acostado un muchacho y pasaba algo muy raro porque era como si
algo lo cogiera él de la pierna y tratara de sacarlo como de la

(33:13):
carpa donde ellos estaban. Pero claramente no había nada.
Algo no, no había nada. O sea, tú ves como la noche es
que el video no sé y no sé si sea verdadero, pero yo he
escuchado historias muy parecidas.
Similares, sí. Que es como si algo en la selva
tratara de llevárselos a ellos. Y entonces en el vídeo se ve
como físicamente hay algo que que pareciera que le cogiera la

(33:35):
pierna, pero tú no ves nada, sino que ves como si la pierna
se levantara YY el pelado empieza como a arrastrarse, a
moverse hacia fuera y los compañeros intentan, se ponen a
gritar E intentan cogerlo YY no dejar que se lo que se lo lleve,
lo que sea que sea, pero pues o sea es refiriéndose como que
estas cosas sí les pasan a elloscuando están en el monte.

(33:58):
Y son cosas completamente aterradoras, pero pues
aparentemente que son cosas a las que ellos se enfrentan.
Constantemente, constantemente de la ahora que mencionas la
selva. Eso me acuerdo un poco las
historias de la selva del darién, donde muchas personas no
estamos hablando de militares, sino personas del común.
Cuando estaban atravesando la selva durante esta crisis

(34:18):
migratoria, donde las personas se estaban yendo hacia los
Estados Unidos, muchas personas hablaban de algo parecido.
Donde la selva parecía estar en contra de ellos de alguna forma
y habían como esas figuras espectrales que o se hacían
visibles para ellos como una figura o en otras formas, eran

(34:40):
como esos sonidos extraños de lanoche, con voces como de
personas que estaban transitandopor el lugar cuando realmente no
había nadie, entonces yo no sé si la selva en sí misma.
O lo que llaman, no sé cómo decir la madre naturaleza de
alguna forma, sí tendrá algún alguna especie de poder

(35:01):
sobrenatural. Yo creo que hay cosas muy raras
y es como cuando fui al choco elaño pasado es yo no sé, es una
sensación muy rara porque yo me estaba quedando en un sitio muy
remoto. Entonces eran como las cabañas y
detrás de las cabañas era selva completamente y se sentía.

(35:22):
A mí no me pasó nada paranormal.Realmente yo no estaba pensando
en eso, pero tú sientes si sientes una clase como de de de
una energía, como que la selva no está, no está de tu lado.
Sí me entiendes, y si tiene la oportunidad como de de tragarte
vivo, mejor dicho, ella no lo vaa desaprovechar.

(35:43):
Eso es lo que yo sentía, no, no precisamente una hostilidad,
pero es como pues yo no voy a. Claro.
Sí, me entiendes. Era una sensación muy rara que
yo nunca había sentido nunca en la vida.
Es como no me. Desafíes sí, es una cosa.
Rarísima. Y yo siento que que sí.
Puede que haya algo que uno no conoce y uno más siendo una

(36:04):
persona que se escribió en la ciudad y no estando
familiarizado uno con esa clase de como de la naturaleza, porque
pues la gente que crece allá, digamos en en la zona en la que
yo me fui a quedar, pues ellos andaban entre la reserva
tranquilamente de noche de día. Y no pasaba nada y yo decía,
bueno, pero pero es muy diferente.
También porque son personas que se conocen los caminos

(36:25):
exactamente saben exactamente dónde están pisando.
Y bueno, mejor dicho de todo, sí, entonces.
Bueno, no sé, es es, sí, es una sensación muy rara.
Yo no me imagino uno estando a kilómetros de la civilización.
¿Cómo cómo funcionan esas cosas?No, no, totalmente.
De esa misma forma vamos a concluir con 1/6 historia.

(36:47):
Que aquí volvemos un poco para Colombia, que y se llaman las
Ánimas Vengadoras. Posesiones paranormales entre
paramilitares ya en 2007, un joven paramilitar llanero de
apenas 17 años relató un detalleescalofriante que, según él,
desencadenaría una serie de eventos sobrenaturales.

(37:09):
Describió como en ocasiones los cuerpos de las víctimas eran
dejados a merced de las aves de rapiña.
¿O peor aún? Eran desmembrados para ser
arrojados a los ríos. Estas profanaciones, según su
experiencia, fueron la chispa deun ataque paranormal sin
precedentes. Las consecuencias no tardaron en

(37:30):
manifestarse. Los paramilitares comenzaron a
ser poseídos por espíritus. Esas posesiones eran violentas,
los hacían golpear sus cuerpos contra los árboles y hablar con
otras voces como si tuvieran el demonio adentro, mejor dicho.
La dinámica era constante y terrorífica.
Este espíritu soltaba a uno y agarraba al otro.

(37:54):
Y así era. Casi todos los días, en medio
del horror, intentaban comunicarse con lo inexplicable.
¿Uno le preguntaba al espíritu, a qué viene, qué quiere?
Y la respuesta, articulada a través del cuerpo del poseído,
era demoledora. Yo vengo porque a mí me mocharon
en tal parte y no me tiraron completo donde me tenían que

(38:17):
tirar, y si no me regresan eso, entonces seguiré golpeando a la
gente. La falta de un entierro digno
era la raíz de su tormento y de su venganza.
Avanzamos al 2013 en Risaralda, donde los paramilitares vivieron
una de las manifestaciones más intensas de esta maldición.

(38:39):
La Comunidad, aterrorizada, presionó los paramilitares
afirmando que estaban siendo poseídos por espíritus.
Los síntomas eran inequívocos, los veían con una furia
inexplicable, disparaban sus armas al vacío y hablaban en
idiomas incomprensibles. La creencia popular era
clarísima. Las ánimas de las víctimas

(39:00):
estaban entrando en los cuerpos de sus victimarios, perturbando
sus conciencias. Debido a que sus restos no
habían recibido ninguna sepultura religiosa, ante la
magnitud del fenómeno y la presión de los pobladores, los
paramilitares tomaron una medidadesesperada, trajeron a un
sacerdote desde Pereira. Su objetivo era intentar

(39:23):
apaciguar a las almas errantes. La macabra solución fue una
exhumación de 40 cadáveres de sus víctimas con la intención de
Cremarlos. Se esperaba que al darles una
suerte de descanso a estos restos profanados, las
posesiones cesaran. El misterio y el horror de estos

(39:44):
días quedaron grabados en la memoria de quienes lo
presenciaron. Un recordatorio de que algunas
acciones violentas pueden abrir puertas a fuerzas del más allá y
de la comprensión humana. Bueno, es que bueno.
Estos estos. Masacres y víctimas de los

(40:04):
paramilitares tienen muchas historias así muy paranormales y
de hecho una película colombianaque se llama Memento Mori, que
es una película, me parece me parece muy bien hecha.
La historia está es es muy buenay es sobre un animero que es una
de estas personas que se encargacomo de de de llevar las almas

(40:24):
perdidas al cementerio. Es algo que hacen, entiendo yo
en. Generalmente en los pueblos de
Antioquia durante Semana Santa yel Animero es una persona que
tiene como estas sensibilidades y de de de contactar con las
almas sí que están todavía vagando este plano terrenal y
ellos hacen estos cantos y llamados como trayendo a las

(40:48):
almas para que lo sigan y llevarlas al cementerio para que
puedan descansar. Entonces la historia de mi
momento morir es sobre este animero.
Que vive en uno de estos puebloses yo no recuerdo los nombres,
pero durante las épocas más álgidas del conflicto en
Colombia, lo que pasaba mucho era que los paramilitares
masacraban a la gente en un pueblo.

(41:09):
Como dices en la historia, botaban los cadáveres a los ríos
y río abajo, los cadáveres salían a flote.
Entonces la gente de estos pueblos que quedaban en el sitio
en el que los cadáveres. Se encontraban lo que hacían que
los recogían, porque ellos sabían que eran víctimas de
masacres en pueblos, pues más arriba lo que hacían era que los

(41:32):
recogían y les daban una sepultura para que pudiera el
alma, digamos, descansar entonces, pues como que gracias
a eso se logró identificar víctimas y logró como tener
documentación y evidencia de todo lo que pasaba en ese
momento. Pero me meto amor y va
directamente a la historia de unanimero que vive en uno de estos

(41:53):
pueblos a donde llegan las víctimas y en una de esas llega
un cadáver sin cabeza. Y lo que nosotros vemos, o lo
que lo que como que detona la historia de la película, es que
el alma de este muerto va y visita al animero y le pide que
por favor le encuentre la cabezapara que el pueda descansar.
Entonces la historia se va. En el animero empezando este

(42:16):
viaje, esta travesía buscando lacabeza del muerto para podérsela
devolver sí como para que descanse.
¿En paz, ajá, entonces? ¿Bueno, así digamos esto, pues
no sé qué tanto de de de ficción, no?
Y de verdad tengas una muy buenahistoria.
Si pueden conseguir la película es es una película.

(42:37):
Muy buena, pero pues también están estos, estas historias que
tenían, las las rezaban a los comandantes paramilitares, les
rezaban que las balas, que las pistolas y muchas veces la gente
decía eso, que veía que le metían 10 tiros, 20 tiros al
tipo y como si nada. Y se supone que es resultado de
esto, no como de estas prácticasparanormales que rodeaban el

(43:01):
conflicto en Colombia, que si les interesa.
¿A ustedes que nos están viendo?Que quizá no sé desarrollar este
tema. Por ejemplo, que esto involucra
un poco la santería, la panería y entre otros aspectos, está muy
relacionado a ello. Y si ustedes quieren que
nosotros les contemos más solo el tema, déjenlo ahí en los
comentarios y con mucho gusto voten ya.

(43:22):
Sí. Pero sí, eso es.
Muy. Común yo no sé si decir
Latinoamérica, pero al menos en Venezuela, también sé de que
esto es un tipo de prácticas queo K.
Pueden hacer también como a los policías, a a a los militares,
como cuando van a estos tipos dede misiones o qué sé yo, donde

(43:43):
el el riesgo de bueno de morir es bastante grande.
Tienen este tipo de cosas y no solamente los militares.
Obviamente solamente estoy diciendo algo acá, pero también
es muy, muy, muy común, donde personas de bueno que están al
margen de la ley también. ¿Es que hay?
Malandros. También hacen este tipo de

(44:06):
rituales donde se les rezan cosas no.
O sea, dentro de mi ignorancia, tengo que investigar para ese
próximo episodio, para esta protección que ellos están
buscando, que le colocan como varios collares de diferentes
colores. Cada uno significa algo
diferente. Entonces pasan ese tipo de cosas
también, como que por ejemplo. Sí, 20 tiros también reciben

(44:31):
neta y como si nada exactamente.Y no, y de repente.
Está como no, ya él se recuperó y normalmente cuando eso pasa,
la esta pulsera o estos collaresse revientan y que es como la
protección que se les aplica. Sí, sí, sí.
Eso me parece una cosa impresionante y también son
protecciones que personas del bien común también hacen bueno

(44:51):
para protegerse. Quizá no, no como cómo decirlo,
que estén como a prueba de balas.
Pero también como. Otras protecciones.
Menores como bueno, que si contrastan de ojo.
O bueno, esas cosas por el estilo, sí.
Lo que hablábamos en el. Episodio sobre santería que hay
diferentes como pulseras o o collares que te puedes poner

(45:13):
dependiendo de lo que tú quieras, no tú siendo una.
Persona. ¿Común y corriente?
Pues pero bueno, sí, estas historias a mí me parece que.
Eh, las historias de de los militares, sobre todo por los
sitios a los que ellos llegan y las cosas que ellos ven, también
las cosas que hacen, pues atraenun montón de esas energías,

(45:34):
claro, como. Pesadas.
YYY bueno, si hubo sufrimiento, por ejemplo, en esta de
Afganistán, que la guerra de los80 de la invasión soviética
también fue una una cosa muy, muy mal hecha.
Porque fue que Rusia se metió a las malas a Afganistán, pero
resulta que a los pelados que ellos reclutaban para el

(45:56):
ejército, les decían mentiras para que ellos se fueran a la
les decía, como no nosotros estamos allá construyendo
escuelas para los niños afganos,estamos ayudándole a esta pobre
gente que no tiene absolutamenteningún recurso ni nada para
salir adelante. Y ya cuando ellos llegaban a
Afganistán era que se daban cuenta de lo que realmente
estaban haciendo a los pelados. A estos reclutas les daban

(46:22):
implementos que no eran, es decir, daban implementos de la
Segunda Guerra Mundial. Esto sucedió en los años 80.
Entonces era indumentaria, que era muy vieja, que no estaba
hecha tampoco para el calor que hace en Afganistán en esa zona.
Entonces fueron pelados también que fueron engañados por el
Estado, que la pasaron muy mal. En ese sitio y que seguramente

(46:45):
por eso fue que que que murieronde una forma muy miserable,
digamos, claro, muy inadvertida,porque.
Si tú vas a una guerra, ajá. En donde tú sabes qué es lo que
está pasando. Bueno, naturalmente, exactamente
el riesgo de morir es muy inminente.
Y tú sabes que eso puede pasar, pero ir así de sorpresas.
Entonces sabes que no. El plan no era no, está lindo y

(47:09):
parado. Entonces, bueno, también puede
quedar muerto una muerte muy terrible si intentase mal, de
pronto, muy repentina. Y por eso quedaron atrapados
como en ese en ese bucle ajá de de nunca acabar.
Pero bueno, bueno, amigos si. Quieren que hagamos más
especiales de noches de error, les pedimos por favor que nos
envíen sus historias paranormales o de este tipo como
las que estamos contando en esteepisodio para que las narremos

(47:32):
en un próximo especial de nochesde horror.
Lo pueden enviar a nuestrocorreoelectronicoelcuartomisteriosopodcast@gmail.
¿om? Tenemos también nuestras redes
sociales como el cuarto misterioso Pod en Instagram y en
TikTok. Si ustedes prefieren enviarnos
un DM o meterse en uno de nuestros videos y dejarnos ahí
un comentario con su historia, créanoslo que lo vamos a leer

(47:52):
con mucho gusto. Y bueno, y pueden encontrarnos
en redes sociales a rogner como rogner laya en TikTok e
Instagram y a mi como lina guiónbajo la font en Instagram.
Esperamos que les hayan gustado estas historias y nos vemos en
un nuevo episodio en un par de semanas.

(48:13):
Claro que sí. Hasta la próxima bye.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
The Joe Rogan Experience

The Joe Rogan Experience

The official podcast of comedian Joe Rogan.

Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Special Summer Offer: Exclusively on Apple Podcasts, try our Dateline Premium subscription completely free for one month! With Dateline Premium, you get every episode ad-free plus exclusive bonus content.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.