Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
Si estás listo, pon toda tu atención porque lo que sigue es
la clase de conocimiento que cuando se expresa en acción
cambia vidas. Primera acción, inventa tu
mañana con tus pensamientos de hoy.
Para cambiar lo que obtienes de la vida antes, es preciso que
cambies el modo en que piensas yactúas tratar de conseguir algo
diferente y seguir haciendo lo mismo, es una auténtica
fantasía. No tiene sentido insistir en lo
mismo con la esperanza de obtener algo distinto.
(00:22):
Me refiero a la ley de la causa y el efecto que afirma que
detrás de cualquier efecto observable en tu vida hay una
causa que lo crea, seas consciente de ella o no.
Ten por seguro que tu vida mejora cuando tú mejoras, pero
no antes. Aunque esto es una evidencia.
Te asombraría saber cuánta genteignora por completo las causas
que crean sus resultados repitensu comportamiento una y otra vez
y terminan por preguntarse porque nada.
Mejora, sin pararse a considerarque todo lo que ocurre tiene una
(00:44):
causa. El día de hoy es el resultado de
todos tus pensamientos, creencias, comportamientos y
decisiones anteriores. ¿Te has convertido en lo que has
pensado? Puedes ver la relación entre
causas y efectos, la suma de todo eso te ha conducido al
punto en el que te encuentras hoy y lo que hoy pienses y hagas
en este momento determinará donde te encontrarás mañana.
La primera acción para pensar como un genio consiste en
(01:05):
inventar literalmente, qué clasede mañana desea así, después
averiguar qué creencias y comportamientos conducen
inevitablemente a crear esa visión.
Lo que trato de decirte es que la mejor forma de adivinar tu
futuro no es preguntándolo a otros.
Leyendo el horóscopo, sino inventándolo.
Si tú inventas tu futuro, que o quien podría contradecirte esta
primera acción requiere que te preguntes antes si estás
dispuesto a hacer los cambios necesarios en TI.
(01:27):
Te propongo, antes que nada, cambios internos en tus
pensamientos, en tus creencias yfinalmente, en tus hábitos.
No te sugiero que rompas con todo lo que te envuelve, ya que
si no hay cambios en TI, todo loque hagas a nivel superficial no
perdurará. Alguien dijo que hay más gente
tratando de cambiar el mundo quea sí mismo, y así es por una
razón, es más fácil y cómodo aguardar a que cambien los demás
antes que cambiar uno mismo. Otras veces la gente no cambia
(01:49):
porque no es consciente de que le conviene hacerlo.
A todos nos gustaría que al levantarnos por la mañana el
mundo y la gente fuesen tal comonosotros deseamos, pero eso no
va a ocurrir. De hecho, es una gran suerte que
no ocurra porque nos impediría evolucionar y transformarnos.
El progreso no tendría lugar si hiciéramos las cosas como
siempre, las hemos hecho. He de decirte que con sólo
desear no basta en algún momento, hay que pasar a la
acción. Y he de pedirte que no te
(02:10):
limites a estar de acuerdo con lo que leas en este ebook, el
conocimiento no te alcanza hastaque no lo conviertes en
experiencia. Si vas a pasar a la acción,
hazlo cuanto antes. Sella de inmediato tu intención
con una acción de otro modo, un deseo no es más que una
esperanza vaga. Se por propia experiencia que
cuando intentamos algo nuevo sentimos cierto temor a lo
desconocido, es algo normal, está saliendo de tu zona de
confort. Cuando un trapecista suelta un
(02:32):
trapecio para sujetarse a otro pasa por un momento de
vulnerabilidad en el que literalmente no está agarrado a
nada, pero puedo asegurarte que el único riesgo que corremos en
la vida es que las cosas sigan igual que hoy.
El único riesgo es no mejorar, no importa si estás bien o estás
mal, en este momento no cambiar significa no evolucionar el
material que sigue en este ebookva a sacarte de tu zona de
confort, lo cual no te garantizauna vida más fácil, pero sí más
(02:54):
interesante. Cuando actives la primera acción
para pensar como un genio, ocurrirá otra cosa con
seguridad, y es que algunas personas de tu entorno se Irán y
otras llegarán. Es perfectamente normal, se
llama sintonía y significa algo tan sencillo como esto.
Tú cambias el mundo, te acompañaen el cambio y se adapta, parece
mágico y lo es. La magia debería ser habitual en
nuestras vidas y si no lo es es señal de que algo anda mal.
(03:15):
Cuando te apliques la primera acción, la magia pasará a ser
algo normal en tu vida y paralelamente se incrementará tu
umbral de la buena suerte. Las casualidades significativas
aumentarán, al igual que el número de buenas oportunidades.
Conocerás a las personas adecuadas en el momento adecuado
y todo parecerá a fluir con más facilidad.
Se trata de un premio del cielo.De ningún modo, nada de premios.
Es sólo el efecto externo de unacausa interna.
(03:37):
El entorno material es un espejode lo que sucede dentro de TI,
quien crea que sus experiencias son aleatorias y no tienen nada
que ver con él, vive una gran fantasía.
Tal vez la mayor de su vida. Ahora quiero hacerte una
pregunta que has pensado para que tu vida sea tal como eso, y
esto vale tanto para las cosas que te gustan como para las que
no te gustan. Hazte esta pregunta en toda
situación para tomar la responsabilidad de tus
experiencias. Sé que suena duro la primera vez
(03:59):
que piensas en ello, pero después, cuando lo comprendes,
todo es más fácil, pues tendrás mucho más cuidado con lo que
piensas. Las ideas este ebook tienen el
poder de transformar tu vida, pero para ello hay un punto
innegociable, y es que recuperestu poder personal.
Cambiar no significa hacer grandes cosas, sino hacer
pequeñas cosas de diferente modoy durante el tiempo que sea
necesario, una pequeña acción sostenida en el tiempo crea
cambios a gran escala. A la larga no te diré que
(04:21):
cambies nada en tu vida, aunque eso sucederá en mayor o menor
grado. Sólo te diré que cambies tus
pensamientos, tus creencias, tu vocabulario, tus emociones, tu
diálogo interno, tus hábitos, tus elecciones, tus intenciones
y entonces tu situación se adaptará a esos cambios.
Es sencillo de decir, es fácil de entender, pero nada fácil de
hacer. Muchas personas tienen miedo a
elegir porque sienten terror a equivocarse, no ven que no
(04:43):
elegir ya es una elección, de hecho eligen no elegir, suelen
delegar sus elecciones en el destino o en otras personas para
que elijan por ellas. En el fondo buscan a alguien que
se haga responsable de sus decisiones y por tanto, de sus
errores. De esta manera, si reciben algo
que no les gusta, no se lamentanpor haberse equivocado, se
limitan a culpar. El destino, la mala suerte.
Eso no es poder personal y está muy lejos de crear el futuro
(05:05):
deseado. Ahora imagina lo siguiente, por
un instante que sueles pensar a diario si vieras la lista de
todos tus pensamientos durante un día cualquiera, te
asombrarías. Incluso creerías que alguien
está pensando por ti dentro de tu cabeza.
Se diría que siempre pensamos lomismo.
Muchos de esos pensamientos son negativos y limitados.
Para colmo, repetimos, el 90% delos pensamientos de la víspera y
(05:25):
así cada día entiendes por qué tantas cosas salen mal.
Una mente es eficaz cuando en sudiálogo interior es coherente
con sus propósitos. El estado mental de coherencia
implica un elevado orden y la armonía con las fuerzas
creativas y eso crea la conexióncon el alma de todas las cosas.
Una mente eficaz crea sinergias que multiplican los resultados
que conseguiría en el caso de actuar desconectada desde la
separación, la conexión con el alma de todas las cosas es clave
(05:47):
para generar abundancia, porque pulsa el interruptor que
transforma la vibración mental en su equivalente material.
El éxito en cualquier ámbito depende en un 15% de lo que
sabes. Esto es la actitud y en un 85%
de lo que haces con lo que sabes, es decir, de la actitud.
Es sorprendente que las personasse pasan media vida cultivando
su actitud y dejen por completo de cultivar su actitud, que, sin
embargo, es la responsable del logro.
(06:07):
David Hawkins, autor del magnífico libro.
El poder contra la fuerza, escribió el genio es un modo de
conciencia caracterizado por la capacidad de alcanzar pautas
atrayentes de la energía más alta.
No se trata de una característica personal, no es
algo que tenga una persona, ni siquiera algo que alguien sea.
Los cambios que planeas para tu vida necesitan coherencia y
disciplina, siembra a diario pensamiento o semilla para que
(06:28):
lo que deseas pueda crecer. Un bosque es un bosque gracias
al número de árboles que lo componen.
También el éxito es la suma de muchas pequeñas acciones.
Cuando aprendiste a andar te caíste muchas veces.
Si entonces no te hubieses levantado, probablemente hoy no
sabrías andar. No importa las veces que caigas,
sino las que te levantes caer, no dice nada acerca de TI, es
algo que todos hacemos, lo que sí marca la diferencia es que
(06:49):
harás de diferente modo cuando te levantes, aprende de tus
errores y despójate del temor alfracaso ocasional.
La causa de fracaso más común noes la falta de capacidad ni el
coeficiente de inteligencia, sino la tentación de abandonar a
mitad de esfuerzo. Ten en cuenta que ningún fracaso
es definitivo, a menos que así lo creas, y equivocarse no es
malo, siempre que no vuelvas a equivocarte en lo mismo.
Lo que sí te diré es que no hay mayor error que el de no
(07:10):
permitirse cometer alguno de vezen cuando.
El éxito necesita algunos errores antes de manifestarse, y
si es tan poco común es debido ala costumbre de abandonar tras
el primer intento OA mitad de esfuerzo.
Como habrás observado, la historia está llena de abandonos
prematuros llamados injustamentefracasos.
Después, con el tiempo, surgió alguien que venía desde atrás
con impulso y culminó. No es suerte, sino
determinación. En realidad no somos víctimas de
(07:33):
lo que llamamos fracasos, sino más bien provocamos el abandono,
si abandonas o flaqueas no lo conseguirás, pero si ni siquiera
lo intentas, entonces, si has fracasado.
Segunda acción, crea el espacio mental para una nueva realidad.
¿Te gustaría dar paso a algo nuevo y maravilloso?
Puede tratarse de un trabajo significativo de una relación
edificante, de un negocio perfecto o de una gran
oportunidad para crear el estilode vida que siempre has deseado.
(07:55):
Sea lo que fuere antes, necesitas hacer espacio para que
pueda llegar a ti. Céntrate en lo extraordinario,
vino a lo mediocre, incluso digno a lo bueno para decir si a
lo extraordinario. Si ahora tienes una sensación de
estancamiento, Empieza por despejar tu vida.
La segunda acción para pensar como un genio te invita a crear
espacio para lo que deseas. Seguramente nunca te has
planteado que cuando necesitas algo en tu vida antes debes
(08:16):
crear el espacio necesario para que surja de allí donde se
encuentra en ese momento. Pues bien, así es para recibir,
antes hay que soltar, despejar el terreno, desprenderse de todo
aquello que no se ama. Este es el principio para atraer
lo que llamas para poder recibirlo nuevo antes.
Hay que deshacerse de lo caduco,tanto si se trata de algo
material como de algo inmaterial, veámoslo.
Deshazte de todo aquello que sólo guardas por si algún día lo
(08:38):
necesitas. No te preocupes por si vas a
necesitarlo. Si es así, ya saldrá de allí
donde esté en ese preciso momento.
Hacer espacio es un proceso continuo que no conviene
descuidar, porque siempre se acumulan demasiadas cosas
innecesarias. Haz un repaso cada mes y te
sorprenderás de la cantidad de cosas inútiles que guardas en tu
casa. En tu despacho y en general, en
tu vida. En el trabajo aplica la técnica
de tocar los papeles una sola vez, lo que significa que o bien
(09:00):
lo resuelves, o bien lo delegas,o bien lo archivas en la
papelera, es preferible eliminarpapeles antes que expresar tu
mente con asuntos pendientes. Amontonarlos en tu mesa es lo
mismo que decirte que no estás trabajando en ellos.
Despeja tu mesa, guarda únicamente aquello en lo que
estés trabajando en ese momento,nada de acumular asuntos
pendientes, papeles y más papeles en tu mesa.
Lo mismo vale para los cajones tal como es el orden en tu lugar
(09:22):
de trabajo. Estás tú si trabajas con un
ordenador personal, aplica también un criterio de orden en
tus carpetas y archivos. Elimina regularmente lo caduco y
eso dejará tiempo y recursos libres para lo importante.
Pronto empezará a ser preferibleel espacio a los objetos.
Este es un concepto muy zen, de hecho las cosas invaden tu
espacio y cuando lo reorganices te sentirás liberado de un peso.
El caos absorbe energía, recuerda que menos es más, la
(09:44):
materia es energía solidificada,de modo que lo que eliminas no
son cosas, es energía estancada y lo que consigues es que se
restablezca la circulación de energía.
Haz limpieza de lo que no has usado en los últimos 12 meses.
Después, cuando ya tengas ciertasoltura, pasa a los últimos 6
meses. Si temes deshacerte de algo que
podría ser necesario en el futuro, desprendete también del
miedo a necesitarlo y no tenerlo.
Es una acción muy liberadora. Acepta sólo aquello que
(10:07):
disfrutes de verdad. Para eso son las cosas, para
disfrutarlas, no para almacenarlas, deshazte de lo que
no. Ames y por supuesto, de lo que
te hace sentir mal, como recuerdos dolorosos, objetos que
no sabes ni siquiera porque los guardas.
Revisa habitación por habitación, después pasa a los
armarios, elimina la ropa que nousas y la que no te sienta bien.
Los armarios suelen ser almacenes de energía
solidificada que impide la llegada de lo nuevo.
(10:29):
Pregúntate, por qué guardas lo que guardas y pon tu espacio en
orden. Piensa una vez más que como está
tu espacio está tu mente y con ello toda tu vida Empieza por
deshacerte de cosas pequeñas y sigue con otras más importantes.
Tal vez el trabajo que ya no te complace, tal vez una amistad
que ya no te inspira o quizás una relación que no te
satisface. Esto requiere una decisión más
meditada, por supuesto, pero también significa hacer espacio
(10:49):
en tu vida para lo realmente satisfactorio.
Vino a lo malo y a lo bueno paradecir si a lo extraordinario.
Pronto serás un experto en el proceso de despejar tu vida.
La norma es, si no disfrutas conello, sea lo que sea, no vale la
pena conservarlo. Recuperar el poder personal de
decidir que entra en tu vida depende de TI.
Tal vez esto sea nuevo, pero es el momento de una acción nueva,
entre otras cosas porque ya conoces el resultado de lo que
(11:10):
hiciste hasta el día de hoy. Desprende de lo accesorio y pasa
a lo importante. Esta es el alma de la segunda
acción para pensar como un genioy crear nuevas realidades.
Selecciona tus amistades, tu trabajo, tus clientes, las
llamadas telefónicas que atiendes, la gente que
frecuenta, los lugares que visitas, las noticias a las que
presta atención. Tus lecturas, lo que bebes y
comes mejor no frecuentes, gentepara matar el tiempo o para no
(11:31):
estar solo es preferible dejar atrás algunas amistades con las
que ya no resuena más que mantenerlas e invertir tu
energía y tu tiempo en algo distinto.
Seguir con las compañías de siempre implica que a la larga
no frecuentes las personas que están aguardando para entrar en
tu vida. No vayas a eventos ni frecuentes
ambientes que no concuerdan con tus preferencias.
Recuerda que siempre puedes declinar una invitación.
En definitiva, no aceptes nada por debajo de lo que consideras
(11:52):
aceptable. Ser auténtico es un acto de
honestidad contigo y con los demás.
Después de soltar lo viejo y caduco, no le temas al vacío,
deseo que sepas que el universo detesta el vacío y se ocupará de
llenar el espacio que has creado, pero si mantienes tus
manos cerradas, aferradas a quien sabe que no podrás recibir
nada nuevo cuando la mente crea silencio interno que encuentra
la potencialidad del campo de todas las posibilidades, aumenta
(12:14):
la coherencia vibracional de tu mente.
Retirándote al silencio, elige el momento del día y el lugar
adecuados. Por supuesto, siempre que
puedas, es preferible un lugar silencioso, apartado mejor si
está lejos de la ciudad y cerca de la naturaleza y del agua, ya
sea el mar, un lago. Un río también es muy
conveniente después de una tormenta por la clase de iones
que se liberan en la atmósfera. Allí entonces, acallar tu mente
(12:34):
deja pasar tus pensamientos sin aferrarte a ellos.
Te puede ayudar mucho, poner tu atención en tu respiración o en
una cuenta numérica hacia atrás.También las músicas suaves y
repetitivas son muy relajantes cuando te hayas deshecho del
ruido interno del pensamiento y estés en tu centro, formula tu
deseo. Tu intención, tu sueño, hazlo.
Dan específicamente como te sea posible y a la vez visualiza con
máximo detalle como te sentirás que verás y que oirás cuando sea
(12:57):
realidad. Una vez hecho esto, vuelve al
silencio de la mente y quédate ahí unos minutos.
Cuando hayas terminado, da tu intención por hecha ni por un
segundo dudes de que será una realidad.
Entrega el asunto a una inteligencia mayor.
Tú haz tu parte y desentiéndete de la suya, confía.
Todo Empieza en la confianza. He descubierto que cuanto mayor
es la confianza, menor es el tiempo que tardan las cosas en
suceder y que cuanto mayor es ladesconfianza, más se detienen.
(13:20):
La duda es resistencia interior,si dudas estás emitiendo una
vibración mental negativa que elimina toda la fuerza creativa
de tu deseo. Una duda intensa anula un deseo
intenso la confianza es la partemás importante del proceso.
Por esta razón, la segunda acción para pensar como un genio
y crear nuevas realidades consiste en deshacerte también
de la duda. Tercera acción, cambia tu
percepción para que cambie tu experiencia.
(13:41):
¿La ciencia hoy sabe algo que teasombrará, un pensamiento, una
vez ha sido pensado, existe parasiempre?
Ya sabemos que la energía ni se crea ni se destruye.
Además, no hay ningún pensamiento neutro o sin
efectos, todos crean alguna realidad, algún nivel, así que
todo pensamiento contribuye o bien a debilitarnos o bien a
fortalecernos. Sabemos que repetimos el 95% de
los pensamientos de la víspera ytambién que muchos pensamientos
(14:03):
son estresantes y negativos. Lo peor es que se repiten a
diario durante años. ¿Te imaginas el efecto que
tendrá todo esto? La mayoría de los pensamientos
se formulan negativamente, es decir, no expresan lo que se
quiere sino lo que no se quiere,por ejemplo, decir odio mi
sobrepeso. O detesto necesitar más dinero.
O estoy harta de estar sola, potencian aún más la situación
conflictiva. Existe una ley que dice que te
(14:23):
abrazas a aquello en lo que pones tu tiempo y tu energía, es
decir, tu atención es una ley muy sencilla y también muy
ignorada. Conozco más personas que saben
lo que no quieren que personas, que si saben lo que quieren.
¿Adivinas cuáles consiguen sus metas?
Es obvio entonces, como podemos ignorarlo, la tercera acción
para pensar como un genio y crear nuevas realidades, afirma
que cuando cambies el modo de contemplar tu mundo, este
(14:43):
cambiará en cierto modo. Para conseguir eso es preciso
transformar el pensamiento y construirlo de una manera
positiva. El subconsciente toma nota de
todo lo que le dices y se pone atrabajar en ello de inmediato
para ofrecerte más de eso mismo.No te quejes de lo que recibes
sin antes revisar lo que mides. No importa si lo que dices es
real o no lo es porque el subconsciente no diferencia lo
real de lo imaginado, el subconsciente no trabaja con
(15:04):
palabras sino con conceptos, conimágenes, con símbolos, es
decir, con el significado que hay detrás de las palabras.
Paradigma es un concepto que se refiere al modo en que ves el
mundo. Por ejemplo, si dices ganar
dinero es muy duro. Eso es un paradigma.
¿Adivinas cómo te resultará ganar dinero?
Te aseguro que las personas, cuyo paradigma consiste en creer
que si es posible ganar dinero ydivertirse a la vez, lo
conseguimos. Todo depende de cómo contemplas
(15:26):
el mundo, porque así lo experimentarás, según cual sea
tu paradigma. Así lo experimentarás una y otra
vez, y cuanto más lo experimentes, más te reafirmarás
en tu creencia. ¿Ahora, cuando los paradigmas
personales cambian tu vida e incluso el mundo cambian, te
imaginas la Revolución que significó para la humanidad
pasar de concebir el planeta plano, a concebir lo redondo?
¿Con cada cambio de paradigma? Lo que se sabe deja de tener
(15:47):
validez y pasar de aprenderse cada cambio de paradigma
transforma literalmente la civilización.
Pues bien, en lo personal ocurrealgo similar, cuando una de las
creencias de una persona queda superada por otra, sus
posibilidades aumentan exponencialmente.
Todos tenemos nuestros paradigmas privados que no son
más que creencias y como ya sabes, cualquier creencia puede
cambiar y de hecho debería hacerlo si eso mejora tu vida,
(16:07):
puedes pensar que ciertas cosas son imposibles para ti, solo
porque nunca antes las has hechohasta que alguien demuestra que
si es posible y de pronto lo imposible se convierte en
posible. Si quieres ejemplos, el mundo
del deporte está lleno de ellos.Por eso las marcas se baten una
tras otra. Pregúntate a Menudo que eso
imposible en mi vida, que si fuera posible la cambiaría por
completo. Identifica tus actuales
paradigmas, pregúntate qué creencias me detienen y qué
(16:30):
creencias me conducirían a lo que deseo.
El modo de ver nuestros desafíosdepende de la experiencia
previa, pero recuerda que el mapa no es el terreno, al igual
que el menú no es la comida. De igual modo, tu pasado no
tiene por qué determinar tu futuro, a menos que insistas en
ello. En consecuencia, no es la
realidad lo que ves, sino una interpretación de la misma.
Ves tus paradigmas, la realidad en singular no tienen sentido,
(16:50):
hay tantas realidades como modosde interpretarlas.
Todos manejamos paradigmas personales, la cuestión es
reconocer los paradigmas que nosdetienen como identificarlos.
Piensa en aquellas áreas de tu vida en que sientas que estás
atascado o con problemas es la señal de que algo anda mal, pero
no ahí afuera, sino en el pensamiento.
¿Pregúntate cuáles son mis creencias respecto a esto?
Cuando un paradigma cambia, las posibilidades aumentan y se
(17:12):
transforman para ti. Tú como yo y como todos percibes
tu realidad a través de determinados filtros mentales,
no cambies el mundo, cambia el filtro con el que lo miras.
Veamos más ejemplos. Si la única herramienta de que
dispones es un martillo, pensarás que todo problema es un
clavo para poder así usar tu magnífico martillo.
Si posees una llave pensarás quetodo problema es una cerradura.
Un paradigma novedoso, por ejemplo, es concebir el universo
(17:35):
como un campo inteligente de potencialidad pura.
Este paradigma resulta sumamenteatractivo, pero tan solo es un
modelo y su validez como siempre, dependerá de si te
apoya y te conduce a conquistar tu poder personal interno.
Las personas viven encerradas ensus propios paradigmas, sin
comprender que su realidad es sólo una interpretación de la
misma, pero no la realidad. No ven su frente porque forma
parte de su estructura hasta el día en que se colocan delante de
(17:55):
un espejo. Entonces su estructura se hace
visible, la vida nos ofrece numerosos espejos para que
podamos comprender los puntos devista que deben ser revisados y
el más eficaz es la realidad. La realidad nos sirve para ver
que hay en nuestra mente así de claro.
Nunca podrás liberarte de un contexto mental hasta que no te
dé cuenta de que percibes la vida desde su óptica, muchas
personas no cambian porque no reconocen la necesidad de un
(18:15):
cambio, pero un día distinguen otras posibilidades y entonces
algo se pone en marcha. El primer paso para abandonar
una creencia limitadora es reconocerla como lo que es, una
interpretación y no la única verdad.
El segundo paso es observar los efectos y resultados que tal
paradigma causa. Recuerda que no hay ningún
pensamiento ni ninguna creencia con efectos neutros, pues todo
pensamiento crea un efecto, tal vez no allí tal vez no entonces,
(18:37):
pero lo creará con certeza en algún tiempo y lugar.
Entonces, que es verdad y que nolo es, puedo darte una sencilla
regla, un paradigma es un contexto mental y estando mejor
o verdad, cuanto más poder personal de confiere cuanta más
paz interior te aporta, mejor essi una creencia te apoya y te
hace sentir en paz, da igual si es verdad o no, porque para ti
ya lo es y siéntete libre de abandonar esa forma de percibir
(18:58):
tu mundo, si más adelante se abre una nueva forma de
percibirlo. Lo importante no son los
paradigmas en sí, sino darte la libertad de cambiarlos.
El nivel de comprensión humano está ascendiendo por una
escalera infinita de conocimiento y lo que hoy puede
parecer la cima, tal vez pronto solo sea un paso hacia algo
mayor. Recuerda que nunca debes
sentirte prisionero de una creencia o de un contexto
mental, pues entonces no te sirves de él, sino que él se
sirve de TI. No olvides que un paradigma o
(19:20):
contexto mental tiene un valor que se mide por los resultados
que te ofrece, es decir, si apoya tu crecimiento y
entendimiento. Un contexto es válido, no porque
constituya un modelo de creencias atractivo y original,
sino porque te hace sentir mejor.
Cuando conviene cambiar a un nuevo paradigma, cuando estás
abierto a asimilar la nueva información que llega a ti antes
de eso, ni siquiera la vez no estás receptivo y no importa lo
(19:40):
que se ponga delante de TI, puesno sientes la necesidad de
cambio y de hecho tampoco crees que sea posible.
Se corresponde con esa clase de pensamiento que afirma las cosas
son como son. En mi experiencia como coach y
autor de motivación, he constatado que cuando una
persona da un enfoque más consciente a su vida, a partir
de ese momento ya no puede volver a ver las cosas como
antes. Ha cambiado su paradigma y
cuando la mente se abre es muy raro que se vuelva a cerrar la
(20:03):
tercera acción para pensar como un genio.
Es mantener la mente flexible y abierta a nuevas perspectivas
porque en alguna de ellas se hallan las soluciones a sus
desafíos y dificultades. Cuarta acción renueva tu diálogo
interior. ¿Te has preguntado alguna vez
que pensé que Dios no habría pensado, y que no pensé que él
se habría pensado? Sin duda, esta pregunta no puede
dejar indiferente a nadie. Cuantas más veces la fórmula es
más cerca estarás de la responsabilidad total sobre tus
(20:25):
experiencias. La cuarta acción para pensar
como un genio tiene que ver con las cosas que te dices a diario
en tu pensamiento, en tu diálogointerior y si deseas pensar como
un genio, deberás aprender a corregir ciertos hábitos
mentales y sobre todo, a hacertebuenas preguntas para conseguir
respuestas geniales. Para obtener la respuesta
correcta. Antes hay que formular la
pregunta correcta, aprende a Hacerte buenas preguntas.
(20:46):
Trabaja con el libro que escribí100 preguntas que cambiarán tu
vida en menos de 1 hora. Encuentra este y todos mis
libros disponibles en mi tienda online.
Grandes preguntas, grandes vidas, pequeñas preguntas,
pequeñas vidas. ¿No te gustaría formularte esa
clase de pregunta que puede cambiar tu vida?
Aprende a pensar usando preguntas en tu diálogo interior
y tu vida adquirirá una velocidad de crucero
inimaginable. Es simple, parece sencillo y lo
(21:07):
es y por ello sumamente poderoso.
Lo que te dices cuenta tu vocabulario cuenta, y mucho
piensa que eres la persona con quien más tiempo estarás y con
quien más. Conversarás en toda tu vida.
La excelencia Empieza en tu diálogo interior, no vayas a
creer que porque nadie oye lo que te dices a ti mismo, no
tendrá un efecto en el mundo. El paradigma con el que vamos a
trabajar ahora es este, el pensamiento es energía, un
(21:29):
pensamiento crea unas ondas expansivas como las que se
forman sobre el agua cuando una piedra cae en su superficie.
Un pensamiento es energía en expansión y los pensamientos se
expanden y crean experiencias acordes con tu vocabulario, tus
pensamientos, tus actos y tus creencias.
Todo ello emite unas vibracionesque se trasladan a tu realidad
como los iguales se correspondeny se atraen en el universo.
Recibirás de vuelta aquello que mides.
(21:50):
Por esa razón, los pensamientos producen circunstancias y
experiencias afines en la experiencia, así que el mejor
consejo que puedo darte es, vigila tu pensamiento.
Como con presencia, con mucha disciplina, siendo muy cuidadoso
con lo que pones en tu mente, una mente indisciplinada pierde
energía vital y desencadena emociones perturbadoras, todo lo
cual afecta la salud del organismo.
He de decirte que un pensamientopositivo puntual no será
(22:11):
suficiente para cambiar las cosas.
Una flor no hace Primavera, es preciso activar hábitos mentales
de un modo sostenido y mantener a diario un diálogo interno
poderoso que cree los resultadosdeseados.
Disciplina. Sabemos que una creencia es un
pensamiento mantenido en el tiempo y eso hace que las
creencias, incluso las que ya nosirven, sean difíciles de
cambiar. Por suerte, todo pensamiento
puede cambiarse. Vivimos unos momentos en los que
(22:33):
cada vez más, nuestro siguiente pensamiento tarda menos en
hacerse realidad. Es un privilegio estar ahora
aquí, en el planeta, en un momento en el que la humanidad
está haciendo circular más energía en 6 meses que antes.
En años. El próximo nivel de evolución es
la guerra de la conciencia, en la que cualquier cosa en la que
pensemos estará dentro de la realidad instantáneamente, como
para eso aún falta mucho por el momento.
Nuestro gran desafío consiste encomprender que es posible
(22:54):
encontrar solución a un problemacambiando las pautas de
pensamiento. Nuestro aprendizaje consiste en
comprender que muchos problemas materiales tienen una solución
espiritual o al menos, que la solución Empieza con una actitud
interna, por ejemplo, como economista que soy, sé que la
mayoría de problemas económicos no se resuelven con dinero, sino
con imaginación. El dinero sólo es un efecto,
pero la imaginación es la causa que crea el mundo en cada
momento. Como dijo Albert Einstein,
(23:16):
genio, entre genios, la imaginación lo es todo, es la
clave de las cosas que vas a atraer.
Es sorprendente que la gente gaste más energía y tiempo en lo
que no desea que en lo que si desea, si este es tu caso.
Deja de gastar energía en cosas que ya no quieres, no envíes más
energía a lo que eso a lo que siempre ha sido.
En lugar de eso, enfócate a lo que quieres que sea.
¿Cuando te dé cuenta de que piensas en lo que no deseas,
(23:37):
corta inmediatamente esa secuencia de pensamiento y
pregúntate, es esto lo que quiero?
¿Entonces, qué es lo que quiero cuando pones energía en algo que
detestas? Ese patrón de vibración se
contagia a todo y entonces todo parece ir mal.
Es preciso pasar de la vibraciónmental de lo que es a la
vibración mental de lo que quieres.
El universo está dispuesto a apoyar cualquier idea sin
juzgarla Albert Einstein dijo que la solución a los problemas
(23:57):
está en un nivel de pensamiento diferente al que ha creado el
problema. ¿Entonces, hallar una solución
requiere un nivel de conciencia diferente al que creó el
problema? Trasciende el nivel de la baja
energía e ingresa en el nivel donde el problema simplemente no
existe y entonces la situación se disuelve o como mínimo se
disuelve el sufrimiento auto infligido.
Puedes abandonar el nivel en donde los problemas carecen de
solución para pasar a otro en donde las soluciones carecen de
(24:19):
problema. Como hacer para crear una nueva
realidad en tu vida, simplementesostén pensamientos elevados y
positivos hasta que sean tu siguiente realidad.
El pensamiento crea intenciones y se convierten en actitud y
comportamiento, y estos en hechos.
El modo más fácil de cambiar unasituación es transformando el
punto de vista desde el que se la observa y puesto que el
pensamiento utiliza palabras para articularse como tal, si
modificas las palabras que utilizas en tu diálogo interno
(24:41):
crearás un nuevo nivel de experiencia.
Haz una lista de tus palabras y expresiones de baja calidad y
sustitúyelas por otras de alta calidad, la vibración lenta te
mantiene en el problema y la vibración rápida te acerca a la
solución. La primera es pesada y densa
como la materia, la segunda es liviana.
La cuarta acción para pensar como un genio requiere que
cambies tu vocabulario de baja vibración por otro de elevada
vibración y que te formules buenas preguntas que expandan tu
(25:03):
mente. Tinta acción eleva la vibración
de tus afirmaciones y creencias.Afirmar significa hacer firme
una decisión o un propósito es una auténtica declaración de
intenciones. Un decreto verbalizado de hecho,
hacer afirmaciones no es algo nuevo, pues todos las hacemos
sin darnos cuenta. La quinta acción para pensar
como un genio, consiste en utilizar afirmaciones enfocadas
a lo que deseas manifestar, tanto por escrito como en tus
(25:25):
conversaciones. Impregna todos tus pensamientos
con buenas vibraciones. Comprobarás que la utilidad de
las afirmaciones está en que sustituyen viejas creencias no
deseadas por otras deseadas. Tus viejas creencias, que fueron
codificadas lingüísticamente, ahora se pueden descodificar
también lingüísticamente. Es por medio del lenguaje, que
el pensamiento se estructura. Los humanos interpretamos el
mundo mediante el lenguaje. Básicamente el lenguaje es el
(25:46):
vehículo sobre el que se articula el pensamiento.
Haz cambios en el vocabulario delas expresiones que utilizas más
frecuentemente en tus conversaciones o la ciencia ha
descubierto algo inquietante. Y es que el lenguaje no sólo
describe la realidad, sino que además la crea, imagina por un
instante que tus pensamientos crean una esfera vibracional a
tu alrededor que deseas invitar a formar parte de ese espacio
íntimo que te envuelve. ¿Lo que quieres o lo que no
(26:07):
quieres? Imagino que no puedes permitirte
el lujo de envenenarte con afirmaciones negativas y
arroparte en ellas durante tu jornada.
Ahora bien, he de decirte que usar frases y afirmaciones
positivas no es garantía de nada.
Si repites una afirmación, pero la emoción que la acompaña es de
incredulidad, loque incorporas atu esfera de vibración es,
precisamente, incredulidad. Por realidad siempre responde a
las emociones que crean tus pensamientos, no a unas palabras
(26:29):
huecas recitadas sin convicción.La duda no es creativa, en
cambio, una afirmación positiva,si ya es verdad para TI, aunque
todavía no sea una realidad, es muy creativa.
Si te cuesta creer en lo que quieres crear, usa expresiones
como estoy en proceso de poco a poco, cada vez más, y así, tu
subconsciente lo aceptará como una realidad en proceso.
Sabrás en todo momento que estásatrayendo en función de cómo te
(26:50):
sientes, si te sientes bien, estás atrayendo más de lo que te
gusta. Si te sientes mal, estás
atrayendo más de lo que no te gusta.
Es así de sencillo, el secreto de la manifestación deliberada
está en pensar. No en función de la realidad
presente, sino en función de la realidad deseada.
Cuando consigues no reaccionar alo que experimentas ahora y
anticipas la emoción de lo que deseas experimentar, creas el
futuro. Como escribió Tagore, la fes, el
(27:13):
pájaro que canta cuando aún no ha amanecido.
Cambia tu pensamiento aún sin que nada haya cambiado todavía a
tu alrededor y te aseguro que todo cambiará.
Este es el paso perdido que no se explica en los manuales de
cambio personal porque supone undesafío mental de proporciones
gigantescas y que muchos ignoranpor parecerles imposible.
El autor japonés de varios libros, masaru Emoto, investiga
el efecto de las palabras en el agua, que es un medio
(27:33):
superconductor, y que memoriza la vibración del entorno.
Sus descubrimientos son sorprendentes.
En sus pruebas de expone el aguaa pensamientos de alta vibración
como gracias, amor, paz y comprueba como el agua reacciona
con coherencia y armonía a esas bendiciones.
Seguidamente, experimenta con pensamientos de baja vibración
como miedo e insultos, y comprueba como el agua parece
descomponerse, caóticamente. Entonces, de acuerdo con sus
(27:54):
resultados, si un pensamiento escapaz de hacer eso a una gota de
agua, imaginas que puede hacer la mente al organismo, que es un
70% agua, y al propio cerebro, que es un 90% agua.
Este es un universo de vibración, todo está en
movimiento, el sonido, la luz, lo inmaterial y lo material
están vibrando a diferentes velocidades y por ello son
percibidos en diferentes Estados.
Ahora mismo todo está entrando ysaliendo de la realidad a una
(28:14):
velocidad de vértigo. Albert Einstein relacionó la
materia con la energía en su famosa fórmula de ella deduzco
que la clase de energía vibratoria que emite en este
momento influirá en lo que creo en mi realidad material.
No podemos dejar de crear en cada momento, esa es nuestra
misión en el planeta, crear la realidad en todo momento.
La cuestión es que deseas alumbrar en este mundo que
deseas llevar del campo de todaslas posibilidades al mundo
(28:35):
material. Esa es tu elección y crear es tu
función y ambas son irrenunciables si estás
dispuesto y listo para utilizar afirmaciones positivas, te ruego
que tengas presentes las siguientes sugerencias, los
pensamientos positivos deben serreafirmados con regularidad.
Un pensamiento sin una emoción adherida o formulado de forma
distraída no tiene poder. Piensa en el significado de cada
palabra, afirma con plena confianza que estás trabajando
(28:58):
con tu poder personal, combinadocon el del universo.
Confía eso convierte las afirmaciones en auténticas
bombas vibratorias creativas. Incluye afirmaciones
regularmente en tus conversaciones con otras
personas. Repite tus afirmaciones en voz
alta cuando estés a solas, afirma, mientras realizas
actividades físicas o tareas mecánicas como andar escríbelas
para multiplicar su efecto creativo, ya que al hacerlo
(29:19):
haces intervenir más sentidos y vas a conectar ambos hemisferios
cerebrales. Expresate en modo positivo, el
subconsciente no entiende la negación y podrías crear los
efectos contrarios. Por ejemplo, no digas no quiero
engordar ni mejor mantengo mi peso ideal.
Haz que tus afirmaciones parezcan posibles para que no
las rechaces de plano, afirma demodo gradual para no generar
incredulidad, por ejemplo, utiliza las expresiones empiezo
(29:40):
a cada vez más, poco a poco, etc.
Realiza tus afirmaciones delantede un espejo.
Utiliza siempre el tiempo verbalpresente, es el único que
entiende el subconsciente. Colecciona las afirmaciones
positivas de las lecturas que más te inspiran, llévalas
contigo, repásalas. En resumen, la quinta acción
para pensar como un genio y crear nuevas realidades consiste
en inspirar tu pensamiento y tu diálogo con palabras que te
(30:01):
contagien de buenas vibraciones y emociones adheridas a ellas.
Lo que pones en tu esfera de vibración mental cuenta las
palabras son equivalentes a las emociones que se han acumulado
durante miles de años al ser pronunciadas por otras personas
antes de nosotros en Oriente. Esas palabras tienen un nombre,
mantras y las expresiones que forman sutras.
¿Ahora, qué palabras de poder eliges como tus mantras y qué
afirmaciones como tus otras? Sexta acción siembra pensamiento
(30:24):
semilla y alumbra tu éxito personal que es antes el éxito o
la felicidad. ¿Se conoce por éxito conseguir
lo que se desea? La felicidad viene después.
Sea que consiste en apreciar el éxito una vez que lo has
conseguido. El éxito no tiene nada que ver
con la popularidad, sino más bien con ser la clase de persona
que desea ser y llevar el estilode vida que deseas para ti.
La ciencia del éxito es una ciencia exacta.
Lo que quiero decir es que si haces lo necesario durante el
(30:46):
tiempo necesario, entonces el éxito es inevitable.
Date cuenta de que no hay nada, que el hombre haya estudiado más
que la ciencia del éxito y para ello ha diseñado diferentes
tecnologías como por ejemplo, elcoaching, la pnl o programación
neurolingüística. Hay infinidad de libros que
tratan este tema que está todo escrito casi todo el mundo ha
leído alguno, pero lo que ya no es tan común es la determinación
de pagar todos los precios para conseguir el éxito.
(31:07):
No es posible obtener algo a cambio de nada, todo lo bueno
tiene un precio al que yo llamo inversión, siempre que desees
algo en la vida. Antes pregúntate cuál es el
precio y luego pagalo con gusto y haz lo más pronto que tarde,
pues el precio podría subir. Una vez más, conseguir lo que
deseas no es una cuestión de suerte.
Genes, formación, contactos, coeficiente de inteligencia,
destino o casualidad, si sigues los principios del éxito, este
(31:29):
es reproducible por cualquier persona.
Muchas personas creen que para conseguir lo que desean deberían
haberse formado, mejor tener buenos contactos, disponer de
una buena suma de dinero para empezar o haber heredado unos
genes de calidad. Nada de eso es cierto, es
deseable ayuda, pero no es necesario.
Hoy sabemos que el éxito dependeun 15% de lo que sabes y un 85%
de tu actitud como shows compruebo a diario que las
(31:50):
personas invierten más en buscarinformación aquí y allá que en
cultivar. Una actitud ganadora.
¿La clave del éxito? Puedo asegurarte que si
cualquiera insiste lo suficienteacabará por conseguir su
propósito. El éxito es una reacción en
cadena. Primero defines una intención a
la que llamamos objetivo o misión, después pasas a
establecer un plan de acción al que llamamos metas intermedias.
Después haces tu parte, actúas ytras eso entregas la situación y
(32:12):
confías plenamente en el logro. Acto seguido, un suceso te
conduce a otro, una cosa lleva aotra.
La inteligencia de la mente universal ópera creando
sincronicidad, sin que pueda hablarse de casualidad.
Una acción interfiere en otra y entonces ocurre algo de mayor
importancia. El universo está actuando y es
así como llegan los primeros resultados.
Como dice un viejo proverbio budista, Si estás en la
(32:32):
dirección correcta, lo único quehas de hacer es seguir andando.
Y cuando Andes por ese camino, nunca te permitas morir de
éxito. Y recuerda siempre de dónde
vienes. La arrogancia siempre viene de
vuelta en una cura de humildad. De todos modos, piensa que nunca
se consigue nada a solas, aunqueasí pueda parecer a primera
vista. La medalla que luce el ganador
debería brillar en muchas solapas.
Nunca te compares con nadie más.Cada persona tiene unas
(32:54):
prioridades en su vida que son distintas a las de los otros.
El éxito no tiene nada que ver con el reconocimiento de los
demás, no busques reconocimiento, busca mejor
conocimiento. La popularidad no sirve más que
para alimentar al ya de por si bien cebado pego.
El reconocimiento se da y se quita para ejercer control sobre
las personas. No caigas en esa trampa.
Vivimos en un universo abundantede oportunidades.
(33:15):
La prosperidad es un estado mental que significa mucho más
que poseer bienes materiales. En realidad es un término muy
amplio que incluye todo tipo de abundancia espiritual, mental y
material. La prosperidad bajo mi punto de
vista, es un Estado de la conciencia que incluye tanto la
riqueza exterior como la interior y el único que puede
crear ese estado de conciencia. Eres tú mismo, puedes generarla,
pero no puedes heredarla o comprarla entre todas.
(33:36):
La mayor riqueza es la prosperidad personal, que nos
convierte en las personas que deseamos ser y que nos aproxima
a la vida que deseamos vivir. No sé cuál es tu sueño, pero lo
adivino y podría resumirlo sin temor a equivocarme.
Deseas más calidad de vida, la palabra prosperidad es un
comodín que comprende, entre otras cosas, la salud, el
trabajo, el amor, la emoción, laenergía, el conocimiento, el
tiempo libre, la amistad, la alegría, las relaciones, el
(33:57):
bienestar, el entusiasmo, el dinero, la creatividad, la
sabiduría, el buen humor, la gratitud.
La lista es muy larga, me gusta hablar de la prosperidad, como
la capacidad de manifestar sin límite, es decir, el dónde
llevar los deseos del mundo interior al mundo exterior.
Siempre pienso que la creación busca al creador.
El cuadro busca al pintor la novela al novelista, la canción,
al cantante. Elijo a los padres y el amor a
los amantes. Cualquier sueño que se pueda
(34:19):
soñar, y existe como posibilidaden el campo infinito de todas
las posibilidades y desea ser una realidad manifiesta y
descender al mundo de la forma. El objetivo de cualquier sueño
es bendecir la vida de quien se atrevió a vivir por ese sueño y
bendecir también a todas las personas que lo comparten.
Por todo ello, me gusta utilizartérminos como atraer,
manifestar, co crear aquello queya existe en el estado de
crisálida, expresando este pensamiento en una metáfora.
(34:41):
El universo es abundante en sueños oruga que aguardan
convertirse en realidades mariposa.
Existen 2 modos de conseguir lo que deseas ir tras un objetivo o
atraerlo hacia TI. Son 2 actitudes muy diferentes.
¿No basta con desear que algo ocurra, es necesario combinar
sabiamente ambas fuerzas? La acción y la atracción.
Cuando hacer una cosa y cuando la otra, esa es una pregunta que
tiene muchas respuestas y a la que tú mismo deberás responder.
(35:04):
Algunas personas le dan distintos nombres a la
manifestación. ¿Azar, casualidad?
Suerte, fortuna, karma, destino.Pero el universo premia la
determinación y no las excusas ytodas esas palabras son solo
excusas para justificar el hechode no pasar a la acción, tanto
interna como externa. Te sugiero abandonar cuanto
antes todas las dudas y limitaciones.
La duda resta cuando dudes, recuerda que la inteligencia
universal tiene todas las respuestas a tus preguntas
(35:27):
encuéntralas no pretendas saber cómo serán todas las cosas antes
de empezar. Como escribió el doctor Wagner,
Tu tarea no es decir como sino decir sí.
La incertidumbre es muy creativa, la seguridad no lo es.
Después, durante el proceso creativo, observa atento y
comprobarás como los recursos, el cómo aparecen y se despliegan
ante TI para colaborar en tu plan creativo.
(35:47):
Sincronicidad significa ni más ni menos casualidades con un
significado profundo y en un momento de cambio personal no
pienses en tu manifestación comoen un favor especial del cielo,
la vida no tiene predilectos, nadie tiene o deja de tener más
mérito. Recuerda siempre que la
manifestación es un regalo, un logro al nivel de la conciencia
es el resultado de tu transformación personal.
La sexta acción para pensar comoun genio y crear nuevas
(36:08):
realidades se resumen en cultivar las actitudes que
atraen la colaboración de la inteligencia creativa del
universo. Acción imagina la clase de vida
que deseas para ti ahora. La séptima acción para pensar
como un genio y crear nuevas realidades consiste en
visualizar tu vida ideal para este año.
El próximo y más allá. Créeme, cuando te digo que muy
pocas personas se preguntan dónde desean estar en los
próximos 5 años, es curioso ver cómo la mayoría no dispone de
(36:31):
ningún plan ni a medio ni a largo plazo, carecen de
dirección y estrategia y, en consecuencia, muchas vidas van a
la deriva hacia donde el viento del momento les lleva.
Un viaje a la Luna no se improvisa, necesita un plan de
vuelo detallado, un gran edificio no se improvisa,
necesita un proyecto detallado, entonces porque tantas vidas
carecen de una visión y una misión, que las enfoque en lo
que de verdad cuenta que hay másimportante que la vida de una
(36:52):
persona. Una vez más, la imaginación es
la materia prima de las vidas realizadas.
La imaginación es mucho más interesante que la experiencia.
La experiencia está siempre limitada, pero la imaginación no
conoce límites o las empresas prefieren contratar personas
creativas que personas con experiencia, porque porque el
mundo cambia tan deprisa que la experiencia no sirve de gran
cosa, ya que las situaciones quese plantean no tienen
(37:13):
equivalente en el pasado. Lo que necesitan es imaginación
para afrontarlas. Tu vida no es una empresa, pero
si es un proyecto grandioso y sideseas crear en tu vida algo que
nunca antes has experimentado, no podrás recordarlo, tendrás
que inventarlo. Como conozco el ámbito de la
empresa porque trabajé para multinacionales durante 20 años,
te diré que la única garantía que tiene una persona en su
empleo es su creatividad. Cuanto más creativa sea, mejor
(37:34):
pagada estará y cuantos más problemas resuelva, más valiosa
se vuelve para la compañía, las empresas pagan a sus empleados
para que solucionen los problemas, no para que los
escriben, si no hubiera problemas que solucionar.
No necesitarían contratar a nadie así de claro.
¿Cuál es tu sueño? Si puedes imaginarlo, puedes
crearlo sin ninguna duda. Bajo mi punto de vista, la mente
más imaginativa de la Tierra a escala cósmica debe resultar
(37:56):
tremendamente insulsa y predecible.
Usamos el cerebro a muy pequeña escala, tal vez menos del 1% de
su capacidad potencial, así que cualquier cosa que la mente
humana pueda imaginar por grandiosa que parezca, sigue
siendo muy poca cosa adelante. Entonces, cualquiera que sea el
sueño que imaginaste estoy convencido de que no debe de ser
muy complejo conseguirlo. Usa tu imaginación es la
herramienta de las mentes geniales.
(38:17):
Imagina la clase de persona en que precisas convertirte para
conseguir tus sueños y luego procede.
Qué clase de personas consiguen lo que quiero, como piensan y
actúan, imagina después qué aspecto tendría tu vida ideal,
podrías describirla sobre el papel por escrito.
A mí me encanta imaginar 2 o 3 cosas imposibles antes de
desayunar y ponerme a trabajar en ellas.
Cuando llego temprano a mi despacho y algunos días imagino
(38:38):
2 o 3 más antes de acostarme. He escrito más extensamente
sobre esta acción en mi libro elCódigo de la manifestación.
Ediciones obelisco es un material basado en la obra de
Neville Godard y la ley de la Asunción.
Básicamente te dicen que te conviertas en lo deseado por
anticipado, sintiendo emocionalmente el resultado
antes que se produzca en la forma.
Esa actitud de asumir el logro hará que el logro no pueda no
(38:58):
ocurrir. Vive desde el deseo cumplido y
se cumplirá, resumen a las 7 acciones.
Voy a resumir lo que has aprendido hasta ahora en piensa
y sea un genio. Ten en cuenta siempre estas
ideas, pero no hace falta que pienses constantemente en ellas.
Por el momento basta con aceptarlas y dejar que te
acompañen. Son pensamientos semilla que
brotarán en su momento. Recuerda que la prosperidad es
(39:19):
un estado mental que incluye toda clase de abundancia mental
y material. ¿Comida actual es un reflejo de
lo que has elegido antes de estemomento?
El presente es la fotocopia de tus pensamientos anteriores.
Si haces trabajar tu subconsciente con afirmaciones y
decretos internos, multiplicarástus posibilidades.
La confianza es el factor mágicoque te abrirá a los milagros.
Agradece tus errores porque fueron necesarios para tu
(39:40):
aprendizaje agradece cualquier cosa que ames.
La única escasez real es la escasez de amor.
Puedes pedirlo todo, pero nunca exigir nada, siempre se puede
ganar sin que nadie tenga por ello que perder.
La fe y la confianza son amor enacción.
La duda resta posibilidades y oportunidades, siempre puedes
elegir como te sientes a cada momento, al margen de lo que
ocurra. Las afirmaciones son la
(40:02):
herramienta más poderosa para cooperar con la inteligencia del
universo. Abre tu mente a recibir todo lo
bueno, como está tu entorno estátu pensamiento revisa que
paradigmas debes trascender parapasar a tu siguiente nivel, para
recibir algo nuevo hay que crearespacio.
Antes toda escasez tiene su origen en una desarmonía
interior, atrévete con la incertidumbre y el cambio, pues
nunca hay nada que temer. Si no te gustan los efectos,
(40:23):
revisa las causas que los crean,todos somos creadores de nuestra
realidad y responsables de nuestras experiencias.
Los problemas se sustentan en pensamientos y estos siempre se
pueden cambiar. Se creativo crear, es hermoso,
incorpora estas ideas y hábitos como algo cotidiano y así, poco
después, se reflejarán en todas tus experiencias.
El mundo te aguarda, sale ahí afuera, piensa y se un genio y
(40:44):
aplica las 7 acciones para pensar como un genio y crea una
vida genial. Pasemos a la segunda parte de
este ebook, cómo vivir una vida libre de problemas.
El laberinto de los problemas enmás de una ocasión habrás vivido
una situación difícil en la que las palabras de un ser querido
lejos de ayudarte te habrán parecido vacías y carentes de
significado. Pongamos por ejemplo a un
individuo que ante la necesidad le confiesa a un amigo toda su
(41:06):
desdicha sentimiento de fracaso y los muchos problemas que
tiene, a lo cual su interlocutorle responde, hombre, pues no los
tengas. A simple vista, este Consejo no
le hará ninguna gracia al individuo, pues no es lo que
espera oír, pero si por el contrario se para a reflexionar
en la respuesta, se daría cuentade que los problemas acaban
convirtiéndose en una posesión más de la que uno es dueño.
De hecho, el psicólogo ese fluido observó que algunos de
(41:27):
sus pacientes se resistían a soltar los problemas e incluso a
mejorar, pues las ventajas ocultas que el propio problema
conlleva son extremadamente poderosas.
Veamos, pues cómo se crean y cómo se resuelven, para así
evitar tener tantos problemas cotidianos por razones obvias.
Cuando en este ebook me refiera a problemas.
Nótese que excluyó a aquellas situaciones de innegable
gravedad, como las enfermedades,los accidentes, los problemas
(41:47):
relacionados con la violencia y debidos a otros comportamientos
injustificables que por sí mismos constituyen un gran
problema para la humanidad. Por lo general, parece que, como
seres humanos que somos, estamospredestinados a afrontar toda
clase de problemas y a vivir permanentemente en una sucesión
inacabable de dificultades. Y es que cuando una de estas
situaciones parece resolverse, luego aparece otra que
inevitablemente vendrá seguida por otra más.
(42:08):
A veces incluso parece que todoslos problemas se juntan de golpe
en nuestra vida, creando una situación que parece no tener
fin. Porque en ocasiones, cuando
conseguimos resolver el problemaactual acaba reapareciendo otro
más antiguo que ya creíamos resuelto, pero esta vez
renovado. Pero lo peor de todo es que los
problemas aparecen en 2 aspectosde la vida y en formas tan
variadas que consiguen que cualquiera que los parezca
experimente la impotencia de la situación.
(42:29):
Por supuesto, cada uno de estos problemas suele mostrarse con
una apariencia distinta y se presenta en un ámbito diferente
de la vida, lo que parece requerir una solución única y
exclusiva a la de nuestros demásproblemas.
La gran parte de los problemas que padecemos parecen estar
causados por causas externas, almargen de lo que uno puede hacer
o dejar de hacer. O dicho en otras palabras, lo
que comúnmente se conoce como ungolpe de mala suerte.
Visto lo visto, no es de extrañar que la ansiedad sea la
(42:51):
patología crónica más común de nuestros tiempos.
Innegablemente todos deseamos una vida libre de obstáculos y
sin problemas, llena de paz interior y de serenidad.
Sin embargo, muchas veces pareceque hagamos todo lo posible para
lograr exactamente lo contrario.¿Cuantas veces nos hemos
descubierto haciendo de manera inconsciente?
Por supuesto, exactamente todo lo contrario a lo que deberíamos
hacer para ser un poco más felices.
¿Pero, y si en realidad estamos utilizando la palabra problema
(43:13):
con excesiva facilidad? ¿Y si estamos confundiendo los
hechos, realidades y otros sucesos naturales con los
verdaderos problemas? Pongamos algún ejemplo, el hecho
de que llueva es un problema, hacerse mayor es un problema.
La vida en sí es un problema. Como habrás comprobado, el uso y
abuso de esta palabra puede confundirnos entre lo que
realmente es la valoración subjetiva que le damos.
¿Es bien cierto aquel aforismo de que aquello que se considera
(43:33):
un problema terminará siéndolo? Así que por esta misma regla de
3, si no lo consideramos como tal, nunca lo será.
La creatividad e inventiva humana para crear problemas de
la nada es infinita. Por lo tanto, la conclusión a la
que podemos llegar es que primero debemos reconocer cuál
es el verdadero problema para así luego llegar a resolverlo.
¿Dicho de otra manera, y si el supuesto problema al que nos
enfrentamos se pudiera resolver al identificar su grado de
(43:54):
realidad, para ello sólo tendremos que hacernos la
siguiente pregunta, mi problema es en realidad un problema?
Los problemas parecen tener distintas magnitudes, ya que
normalmente los clasificamos de más difíciles o menos difíciles,
aunque en la mayoría de ocasiones estas supuestas
diferencias vienen infundidas por los propios juicios de valor
de la persona que padece el problema en función de si su
apego a él es mayor o menor al mismo.
La magnitud del problema que alguien padece también está
(44:17):
relacionada con vínculo emocional que esa persona
establece con su problema. Pero debemos tener claro que el
tamaño del problema no es una propiedad inherente al mismo,
sino una valoración totalmente subjetiva de quien lo padece.
Este concepto es muy fácil de comprobar, puesto que dada una
misma situación habrá quienes lacalifiquen de difícil, mientras
que otros no verán ningún problema en ella.
El hecho de creer que el problema son los demás es en sí
(44:37):
mismo un problema y de los grandes, aunque 1/3 persona
provoque una situación o inclusoparticipe en ella, quien en
realidad la percibe como un problema es el que tiene la
llave para resolverlo. Suele decirse que los problemas
consisten en historias que nos contamos a nosotros mismos sobre
cómo suceden las cosas y que cuando las personas cuestionan
sus propias historias, es decir,aquello que se cuentan a sí
mismos o, dicho de otro modo, sus creencias pueden llegar a
(44:58):
una percepción de los hechos diferente.
¿Así que, y si la naturaleza de los problemas dependiese de lo
que nos repetimos una y otra vez?
¿Y si el hecho de ser tan repetitivo se acabará
convirtiendo nuestra interpretación en algo real?
Entonces, lo más conveniente seguramente sería abandonar la
discusión sobre qué es la realidad como son o deberían ser
las cosas antes de proceder a solucionarla.
Según la antigua sabiduría oriental, los sucesos mundanos
(45:19):
no tienen un significado más allá de aquel que los mismos
individuos le dan, ya que los acontecimientos carecen de un
significado concreto. De hecho, se refieren a este
concepto como vacuidad, pero esto no hay que interpretarlo
como que todo carece de significado, al contrario, todo
tiene el significado que cada uno de nosotros le quiera dar,
ya que no somos objetivos, segúnellos.
Nuestra interpretación es la queestablece el significado o lo
(45:40):
que es lo mismo, si valoramos una situación como problemática,
ésta se convertirá en dal. Podríamos decir que un problema
viene a ser algo así como la pantalla en blanco de un cine es
neutra. Sólo la proyección le aporta
significado al problema y lo define como tal, de modo que un
mismo suceso, por ejemplo, el hecho de hablar en público puede
representar un problema para unos, pero no para otros, es
decir, hablar en público puede ser un gozo o una tortura,
(46:01):
dependiendo de quien viva la situación.
Que es más cierto que tenemos muchos problemas.
O que tenemos las soluciones, pero estas no nos gustan.
Libre de problemas quien no quiere vivir libre de problemas,
pues atento que traigo buenas noticias.
Los problemas se pueden eliminar.
Exacto, no hablo de solucionar el problema una vez ya ha
aparecido. Al contrario, te propongo
eliminarlo antes de que aparezca.
(46:22):
Eso sí, teniendo en cuenta que no podemos eliminar las
situaciones o los hechos que lo causan.
Por lo demás, esta es una propuesta que sin duda mejorará
la calidad de tu vida. Si estoy seguro al 100%, yo lo
he comprobado. Este ebook no pretende acabar
con las dificultades, los retos y los obstáculos, pues su
existencia es ley de vida. Lo que si te va a mostrar es lo
necesario para no experimentarlos como problemas.
(46:43):
Es más, verás como después de esta lectura tu carga emocional
no será ni mucho menos tan temible.
Yo mismo afronto con frecuencia muchos retos, dificultades y
obstáculos, pero en cuanto a problemas, ni uno solo, porque
porque sé que el problema es algo de dentro, mientras que la
situación se encuentra afuera, así que quiero que seas
consciente de que vivimos en 2 dimensiones.
Por un lado está la dimensión interior y por el otro, la
exterior, por supuesto, están conectadas en esta parte del
(47:07):
ibook sobre los problemas verás 2 visiones, la primera se basa
en trabajar y resolver problemasracionalmente, mientras que la
segunda, que es mucho más profunda, te muestra cómo
solucionar los problemas desde el corazón.
Bien, pues, de estas 2 visiones,la más profunda, rápida y
efectiva es la que se basa en resolver los problemas desde el
corazón, y digo corazón, por no hablar de la conciencia o el
espíritu, o del alma, que sería la acepción religiosa del
(47:27):
concepto, es decir Eli. O esencial contrastar estas 2
visiones entre sí es como comparar una bicicleta con un
Int. El y obviamente implica un
cambio de conciencia, mientras que la bicicleta consiste en un
cambio mental, no digo que una de ellas no sea necesaria, ambas
lo son, pero tienen velocidades diferentes.
Empecemos pues con la visión mássimple y sencilla que consiste
en los cambios producidos en la mente.
(47:49):
Dicho así, tal vez te suene elemental, pero obviamente no es
poca cosa lo que sobre todo quiero que entiendas es que
trabajaremos siempre desde un enfoque orientado a la solución
y no al problema. Vamos allá como resolver los
problemas definitivamente. Como dijo Einstein, ningún
problema se puede resolver desdedentro del mismo conflicto.
Una vez dentro de la lucha o el conflicto es muy difícil dar con
las soluciones adecuadas, ya quela densidad de las emociones nos
(48:11):
impide ver con claridad las ideas, igual que hacen los
científicos. Lo innovador consiste en buscar
una solución a otro nivel de pensamiento, uno en el que el
problema se resuelve a veces incluso sucede que a ese nuevo
nivel de pensamiento el problemani siquiera existe.
O dicho de otro modo, el problema se ha resuelto
definitivamente. La primera regla para solucionar
un problema consiste en cuestionarse todo lo que sabemos
acerca de ese problema. Ya que toda creencia previa
(48:33):
puede ser una parte más del problema, se trata de verlo todo
con nuevos ojos y analizar la situación a la que llamamos
problema. Es decir, como si fuera la
primera vez que lo hiciéramos y nadie nos hubiese dicho nunca
que eso es un problema. Este planteamiento busca la
solución, no tanto en lo que ocurre sino en lo que creemos
que ocurre al no asumir lo que ya sabemos que está ocurriendo,
tanto si es bueno como malo, nosabrimos a otras formas de
(48:53):
observar la situación, solo los juicios de valor que tengamos
sobre un problema harán que estesea difícil de resolver.
¿Preguntarse cuál es el verdadero problema?
Nos traslada a un nivel de pensamiento nuevo que puede
proporcionarnos una solución muycreativa.
Dicho de otra forma, si me voy repitiendo que ya se lo que está
pasando, me veré obligado a aplicar las viejas recetas, pero
si lo que busco una solución definitiva tal vez debería
(49:13):
preguntarme sobre cuál es el verdadero problema o sobre qué
cambio necesito realizar para que esto no se convierta nunca
más en un problema. No es posible escapar de los
problemas, a menos que se examine y cuestione el sistema
de pensamiento que los mantiene activos, ya que el hecho de no
examinarlos nunca es un modo de protegerlos y mantenerlos sin
solución. Otro camino hacia la salida del
laberinto de los problemas consiste en la creación de lo
que ese Freud llamó resistencia.Existe una parte inconsciente en
(49:35):
nosotros que se identifica con nuestras vivencias, aunque estas
sean dolorosas. A esa parte se la conoce como
ego. Estas experiencias personales le
aportan identidad al ego, que esun constructo mental sobre lo
que creemos que es nuestras experiencias pasadas.
Fue entonces cuando el gran psicólogo austriaco se dio
cuenta de que, a pesar de su trabajo, sus pacientes no
mejoraban. Por eso bautizó al deseo oculto
de no mejorar de sus pacientes como resistencia.
(49:57):
Luego entendió que el ego reacciona con la resistencia
debido al miedo a perder esa identidad forjada aunque esté
marcada por el sufrimiento. Lo que sí es seguro es que el
mero entendimiento intelectual del problema y de sus causas no
es razón suficiente para llegar a resolverlo.
Además, es necesario descubrir dónde está la resistencia para
poder solucionarlo o como comúnmente se dice, para soltar
por fin el problema. Vale la pena rememorar aquel
(50:17):
viejo adagio que dice, no hay problemas, solo hay soluciones
que no gustan una gran verdad. Permíteme mencionar a un
admirado autor, Andrew Matthews,en su obra sigue los dictados de
tu corazón. En ella dice, el mundo es un
espejo lo que sientes por dentrote contempla desde fuera y por
eso no puedes mejorar tu al trabajar sobre los aspectos
exteriores. Si la gente de la calle te
parece hostil, el cambiar de calle no resuelve nada.
(50:39):
Si no se te respeta debidamente en tu trabajo.
El cambiar de empleo tampoco es la solución.
Muchos lo hemos aprendido al revés, si no te gusta tu empleo,
búscate otro. Nos han dicho, si no te gusta tu
esposo, cambia de esposo, a veces cambiar de empleo o de
pareja es oportuno, pero si no cambias tú, también.
Cuando vuelvas a empezar probablemente será lo mismo.
El cambio no está en el problema, sino en quién tiene el
(51:00):
problema. Las 5 reglas para resolver
cualquier problema. La primera regla para la
resolución de cualquier problemareza que cuando estés dentro de
un agujero, dejes de cavar, es decir, cuando te encuentres en
el fondo de un agujero, por favor, deja de cavar y Evita que
el agujero se haga cada vez más grande.
Traducido al lenguaje de los problemas, significa que cuando
estés en medio de un problema noformes parte de él.
No hagas que el problema crezca.Se parte de la solución.
(51:23):
Hago hincapié en ello porque muchas personas nutren y agravan
su problema esperando que alguien se lo resuelva.
En cuanto a lo primero que deberían hacer es dejar de
magnificar la situación. El problema, la emoción, las
consecuencias, las causas. La segunda regla que he
aprendido en esto de resolver problemas afirma que cuando lo
que haces no funciona, haz otra cosa.
Uno de los principios básicos del coaching es que cuando lo
que estás haciendo no da el resultado, que esperas, es hora
(51:43):
de probar otra cosa, podríamos incluso probar cosas que ya te
hayan funcionado antes. Para ello basta con analizar
aquello que si funcionó y entender qué es lo que fue bien
en aquel momento. Eso sí, dejemos de hacerlo de
siempre y probemos con otra cosa, lo que sea.
La tercera regla dicta que las personas comen de sus creencias
durante años, es decir, una persona crea su propia creencia
y luego come de ella durante años y más años.
(52:04):
Incluso puede que durante toda su vida.
Es decir, que cuando tus creencias dejen de ayudarte,
será mejor que cambies de creencias.
O dicho de otra forma, cuando elmenú ya no te siente bien,
cambia la dieta, cambia la dietade aquello que estás comiendo,
ya que ahora no te sienta bien. ¿Cuál es la mejor medicina?
¿Un cambio en la alimentación entonces, cuál es la mejor
solución a un problema? Un cambio en la mentalidad, como
(52:25):
decía antes, las personas tendemos a comer de nuestras
creencias durante años, aunque ya no nos funcionen.
Incluso puede darse un punto en el que nuestras creencias
intenten comérselos. La cuarta regla consiste en que
cuando tengas un problema, te dediques a buscarle una
solución, no su explicación. La psicoterapia, por ejemplo, se
basa en buscar explicaciones quese remontan al pasado, a la
niñez, a los traumas inconscientes.
(52:46):
Pero, en realidad, lo importanteno es conocer de dónde vienen,
sino saber a dónde nos llevan entender por qué pasa lo que
pasa. No es imprescindible, es mucho
más importante actuar en lo que queremos que suceda.
A veces no es necesario entenderdel todo las cosas, pero aún así
le buscamos una explicación. Sin embargo, luego que haces con
la explicación, pues consigues llegar a tu casa con la
explicación, pero sigues teniendo el problema.
(53:07):
Eso sí, tienes una explicación fantástica, en mi opinión es
mucho más importante centrarse en la solución que en la
explicación. A veces les digo a los que me
rodean, da igual de dónde venga el problema, nadie lo sabe,
igual viene de esta vida que viene de otra, vete a saber de
tu niñez, de la niñez, de tu padre, de la de tu bisabuelo.
En el fondo da igual de dónde viene lo que debemos hacer es
solucionarlo en este momento y aquí así ni tú, ni tu hijo, ni
(53:29):
tu nieto, ni todos tus futuros descendientes sufrirán más con
este problema. Enséñales a resolverlo, sé que
mucha gente piensa que si sabe de dónde viene su problema.
Entonces, podrá resolverlo falso, falso y falso.
Mira, mucha gente sabe de dónde viene su problema y no hace nada
para resolverlo. Por ejemplo, hay quien sabe que
sus problemas le vienen de fumar, de beber demasiado café o
de preocuparse en exceso y sin embargo, no hacen nada al
(53:51):
respecto. Te aseguro que saber de dónde
viene un problema no lo evitará.No tiene por qué hacerlo.
La quinta regla consiste en que cuando tengas un problema, no
busques librarte del problema. Busca librarte del yo de la
mentalidad que tiene el problema, es decir, no trates de
luchar contra un problema, abandona la mentalidad que posee
el problema. Eso significa que todos los
problemas son posesiones mentales.
(54:12):
Los problemas no existen en la realidad, en la realidad sólo
existen los hechos y las cosas que pasan, que pueden gustarte o
no. Por eso cuando no te gustan las
empiezas a llamar problemas. Pero los problemas en si no
existen allá afuera un problema solo es una valoración interna,
una etiqueta que tú le has puesto aquello que para ti si es
un problema para otro, no lo será, por ejemplo, para algunos
el hecho de hablar en público esun problema, mientras que a
(54:32):
otros les produce satisfacción. El problema es sólo una etiqueta
interna, allá afuera no hay problemas, sólo hay hechos.
Así que una vez más, no luches contra el problema, no intentes
librarte del problema de lo que tienes que librarte, es de la
mentalidad que hace de ese hechoun problema.
Sé que es duro aceptarlo, pero peor es sufrir el problema.
Ahora vamos con la parte más sencilla, la que consiste en
resolver dichos problemas, aquello a lo que los
(54:54):
anglosajones denominan como problem serving, que no es nada
más que la resolución de los problemas con la mente.
Se trata de un método que está bien, pero no deja de ser como
utilizar una bicicleta. Yo prefiero usar un yet.
Va un poco más rápido. Está bien reemplazar todos
aquellos programas mentales insatisfactorios por otros más
satisfactorios, pero al final tanto los unos como los otros,
todos son programas mentales, esdecir, en el fondo todos son
(55:15):
como historias serán mejores o peores, pero en el fondo no
dejamos de contarnos historias ylas historias buenas o malas no
son la verdad. En realidad, trabajar con la
mente es trabajar con la causa del problema, ya que la mente
que vive el problema está integrada de alguna manera a él,
de lo contrario no tendrías el problema y tu mente no lo
etiquetaría como tal. No el problem o Bing.
A partir de la mente consiste enreestructurar el ego, lo cual no
(55:36):
está mal, ya que consigues un ego más estructurado, más
ordenado y más controlado, pero al final no es la solución
definitiva porque seguirás viendo el problema desde el ego
y desde ahí no existe solución alguna.
El modo definitivo de acabar conlos problemas te lo mencionaré
luego, una vez haya introducido la conciencia.
Técnicas asombrosas para resolver problemas.
Existen varias técnicas mentalesde resolución de problemas
(55:57):
veámoslas técnica, uno consiste en trabajar con el anti
problema. Si el tu problema es el haber
ganado peso, el anti problema deesta situación sería adelgazar,
así que en vez de trabajar con el problema con el que no sabes
lidiar, trabaja con el anti problema.
Es decir, piensa en una situación en la que ocurre todo
lo contrario. Si no tienes dinero, piensa
exactamente en lo contrario en que tienes mucho dinero.
(56:17):
¿Entonces, imagina cómo manejarías esa situación?
¿Como te sentirías que Harías como hablarías, que sabrías
cuáles serían tus hábitos? Puede que realizar este
ejercicio no te ayude a resolverel problema, pero quizás sí, tal
vez pensar en el anti problema de aporte pistas, de modo que
cuando experimentes dicho problema ya tengas la clave para
solucionarlo. O que este se resuelva mucho
antes. Técnica 2.
¿Consiste en empeorar el problema?
(56:38):
Imagínate a una persona que acude al psicólogo y éste le
dice, trate de empeorar la situación.
Se trata exactamente de eso. Por ejemplo, si te llevas mal
con alguien, intenta empeorar larelación que tenéis, que es lo
que pasaría. Puede que no os habláis nada que
os insultarais o que pasarais a las manos.
A partir de aquí deberás analizar la situación actual y
ver qué solución tiene para así luego aplicarla al problema
real, que es exactamente en el punto en el que te encuentras
(56:59):
ahora y que como ves, no es tan grave.
En este caso, la solución más adecuada sería que no os vierais
mucho mejor que insultarse o pasar a las manos.
Con esta certeza ahora ya podrías cambiar la relación que
mantienes con esa persona, de modo que en vez de veros podéis
llamaros por teléfono y listo. Técnica consiste en resolver el
problema con dibujos, por ejemplo, dibuja una marca.
¿Esta barca sería un asunto o una situación, un hecho?
(57:22):
Ahora puedes dibujarle tantas anclas como problemas y
dificultades, veas. Cada una representará un
problema, de este modo, puedes ver gráficamente cuantas
dificultades u obstáculos tienesque afrontar, identificarlos,
ver cuál es el más grande, cuál es el más pequeño, etc.
A partir de aquí puedes ir trabajando con cada una de esas
anclas a las que ya no llamarás problemas, sino anclas.
Cambiamos un poco la terminología, puesto que se
(57:42):
trata de un juego, un dibujo queconsiste en llegar a puerto
navegando. Mientras sueltas por el camino
las amarras y las anclas. Técnica, esta vez, mi preferida,
consiste en trazar un mapa mental.
Aprende más sobre ellos en mi ebook mapas mentales acelera tu
creatividad cuando tengas un problema, prepara un mapa mental
de la situación en el que irás flechando las opciones con
dibujos, números, palabras, iconos, colores.
(58:03):
Así obtendrás una visión global de toda la situación o problema
y te será mucho más fácil ver cuáles son las posibles
soluciones. Quién te puede ayudar, cuándo y
cómo resolverlo. En fin, podrás sacar muchas
conclusiones que te ayudarán a ver toda la situación de una
manera global y visual, e incluso te ayudará a
interrelacionar todas esas flechas con opciones.
Por lo tanto, trazar un mapa mental a mano con la única ayuda
de un bolígrafo y una hoja de papel te puede ayudar a resolver
(58:24):
problemas tanto personales como profesionales.
En el campo empresarial y de losnegocios existen más técnicas.
Uno de los dibujos que más se utilizan actualmente es el
business model canvas o modelo de negocio, que consiste en una
hoja que contiene 9 áreas. Estas son las áreas más
importantes de un negocio. El problema que resuelvo quien
me ayuda que hago, que doy que obtengo OA quien ayudo entre
otras, es decir, con un solo dibujo en una simple hoja puedo
(58:46):
crear un modelo de negocio y conel puedo diseñar mi manera de
actuar como profesional, como empresa, como autónomo o como
persona. Visualmente facilita mucho la
comprensión de las situaciones, se trata del modelo de
Alexander. Hacer valer del que os
recomiendo su fantástico libro, con él aprenderás a trabajar con
dibujos para crear negocios técnica y ésta me la enseñaron
en la facultad de económicas. Consiste en utilizar el modelo
(59:07):
dafo o, en otras palabras, un modelo que considera las
debilidades, oportunidades, amenazas y fortalezas de algo.
Para ello tenemos que crear un cuadro de doble entrada, es
decir, con 2 filas y 2 columnas en el que anotaremos todas las
fortalezas, las debilidades, lasoportunidades y las amenazas que
se nos ocurran. Ante un problema, ya sea
personal o profesional y de una forma muy esquemática, puedes
realizar un cuadro dafo para usarlo.
(59:28):
No es necesario que se trate de un tema empresarial o
profesional, también puedes hacerlo para analizar con mayor
perspectiva un tema de relación de pareja o de salud, es decir,
te servirá en cualquier ámbito, tanto personal como profesional.
Te animo encarecidamente a usar el método del cuadro dafo, que
viene a ser algo así como un mapa mental de cuatro brazos.
Fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas.
En cuanto a los negocios, existeotro cuadro de doble entrada que
(59:50):
puede ayudarnos a cambiar, a reinventarnos.
Se trata de un cuadro con las siguientes cuatro columnas que
debería hacer menos que debo dejar de hacer que debería hacer
más y que debo empezar a hacer. Son cuatro estrategias que
pueden aplicarse a cuestiones como a qué me dedico, cuál es mi
negocio. ¿A quien ayudó?
¿Quién es mi cliente? Como puedo ayudar a mi cliente,
como me conocen, como hago el marketing, como me relaciono con
él, etc. Sin duda, este cuadro de doble
(01:00:12):
entrada te ayudará a reinventarte.
Se trata de un esquema fantástico para evolucionar a
otro modelo, a otra forma de trabajar y porque no a otra
forma de relacionarte con quienes te rodean.
Fíjate cuántas cosas puedes analizar y cambiar, haciendo un
simple dibujo, cambia tu forma de crear el problema.
Una de las cosas más útiles que podemos hacer es cambiar la
forma que tenemos de crear el problema.
De este modo, una vez haya surgido, conseguiremos mitigar
(01:00:34):
sus efectos. Te recuerdo que allá afuera no
hay problemas, sólo existen hechos y situaciones sin ningún
significado más que el que cada uno le da.
Cuando alguien se muere, el hecho en sí no es un problema,
al contrario, se trata de una fatalidad.
En este caso no hay nada que resolver, es una situación con
punto y final considéralo una fatalidad, una desgracia, lo que
quieras, pero se consciente de que el problema se lo crea uno
(01:00:55):
mismo en su mente. Lo primero que debemos tener
claro es que podemos cambiar la forma que tenemos de crear el
problema para así dejar de creary alimentarlo.
Se trata de un método que sin duda nos va a ayudar a aceptar
las situaciones tal y como son, sin resignación, pero con
comprensión, porque hasta que nose acepta un problema, no
podemos resolverlo, negar un problema es algo desastroso,
igual que ignorarlo por miedo a afrontarlo, porque mientras lo
(01:01:16):
estamos negando, no buscamos ninguna solución, ya que nuestra
cabeza afirma que no hay ningún problema.
A veces el hecho de aceptarlo nos puede ayudar a encontrar la
solución. Y, como decía antes, imaginar
como empeoraría la situación, también nos ayuda.
No digo que la empeore, es la realidad.
Solo tienes que imaginar cómo sería si todo fuera peor para
darte cuenta de lo que no debes hacer en su lugar.
Haz todo lo contrario a lo que la empeora y la situación
(01:01:38):
mejorará. En ocasiones, sólo se trata de
dejar de intentar arreglar el problema porque tal vez esa
situación no necesita ningún arreglo o de hecho no puede ser
arreglada. La mayoría de las veces lo que
realmente tenemos que arreglar es a nosotros mismos, ahí radica
el problema. También podemos relacionar dicha
situación problemática con algo desagradable que nos ayude a
anular el problema y lo minimice.
Por ejemplo, si mi problema consiste en que no paro de tomar
(01:01:59):
cerveza mientras veo la tele, metomaré esa cerveza, pero con una
condición cada vez que quiera tomarme otra cerveza haré algo a
cambio. En este caso me obligaré a dar 2
vueltas a la manzana, es decir, por cada cerveza que me tome,
primero daré 2 vueltas andando. De este modo, si decido ver la
televisión, acabaré no tomándomela cerveza, ya que en este caso
prefiero ver la televisión tranquilamente que tener que
estar dando vueltas a la manzana.
(01:02:20):
Otro ejemplo válido es que por cada cigarrillo que me fume
tendré que pasar 1 hora en el gimnasio.
Es decir, por cada cigarrillo que decida fumarme, haré 1 hora
de gimnasio y, claro, como se trata de una condición tan
desagradable, al final mi problema dejará de serlo hasta
el punto de abandonar el hábito,ya que me estoy creando otro
problema mayor y más problemático que el propio
problema principal. Aunque te parezcan propuestas
(01:02:40):
ingenuas, te aseguro que les hanfuncionado a muchas personas, de
modo que podría contarte ejemplos reales de personas a
las que esta estrategia les ha dado resultados.
Se trata de realizar acciones parecidas a las de la terapia
breve y a otras formas de psicoterapia más innovadoras
como el problem solve. Así que si tengo un problema, lo
primero que debo hacer consiste en buscar soluciones de otra
persona que ya lo haya experimentado ese problema.
Seguro que alguien ha tenido el mismo problema que yo.
(01:03:02):
No soy el único. Por ejemplo, si no puedo editar
un libro, seguramente no seré elprimer autor que ha
experimentado el problema, así que puedo optar por preguntarle
a otro que hizo para conseguirlo.
De este modo, consigo averiguar qué soluciones le dieron a mi
problema a otras personas. Otra cosa que puedes hacer
consiste en importar soluciones de otras situaciones
problemáticas que ya hayas vivido.
Seguro que en otras situaciones difíciles de tu vida, nuestras
(01:03:24):
actitudes o comportamientos que te pueden ayudar en esta
situación o problema en concreto, es decir, se trata de
relacionar distintos ámbitos de tu vida y, por ejemplo, pasar
del profesional al personal o del personal al profesional.
Realmente se trata de algo que te puede ayudar.
Luego también puedes importar acciones hacia algunas
situaciones en las que el problema no se reproduzca, es
decir, situaciones en las que nose de el problema.
(01:03:44):
De este modo, puedes preguntartesobre cómo era todo cuando
todavía no tenías este problema.¿Cuál era la diferencia entre lo
que hacía y lo que no hacía o como era mi vida en aquel
momento? Entonces seguramente se te
ocurrirán patrones que te ayudarán a solucionar tu
problema. Otra cosa fundamental que puedes
hacer es reconocer el problema, puesto que al hacerlo estás
alcanzando el principio de la solución, es decir, todo
problema tiene por lo menos 1 solución, la solución y el
(01:04:05):
problema van siempre de la mano,así que cuando tengas un
problema, relájate sabiendo que su solución ronda muy cerca.
Como decía, lo que nunca hay quehacer es negar la existencia del
problema, huir, ignorarlo, esconderlo, juzgarlo, ya que al
final todo esto lo perpetúa. Es decir, ya puedes pasarte toda
la vida asistiendo a sesiones depsicoterapia e incluso llevar
más de 30 años en terapia que nollegarás a ninguna parte, dado
(01:04:26):
que tu problema seguirá allí. Lo que no podemos resolver es
aquello que negamos. De hecho, los psicólogos tienen
un término específico para este concepto, es lo que está a la
sombra o lo que está en el inconsciente.
Así que como no puedes verlo como puedes, llegar a
resolverlo, los problemas no sonnada más que historias no
contrastadas historias que directamente no te cuestionas.
Todos sin excepción, nos contamos historias que muchas
(01:04:46):
veces ni siquiera son verdad, y aunque no lo creas, tú también
de cuentas, historias sobre TI, sobre el mundo y sobre los
demás. Así que la solución consiste en
evitar contarte tantas historiasproblemáticas basadas en la
culpa. Seguro que tienes muchas
historias basadas en la culpa que nunca van a ayudarte a
resolver el problema. Lo mejor será que te deshagas de
ellas, no busques culpables, busca soluciones, muchas
(01:05:06):
historias son de imposibilidad, de poca confianza en uno mismo o
de dificultades. Nada de eso te hará ningún bien
ni te va a ayudar, así que no teconformes.
Repitiéndote tus historias de imposibilidad, busca soluciones.
Tampoco te cuentes historias sobre las que no eres
responsable, ya sabes, con afirmaciones tipo son mis genes,
no soy inteligente, esto es por culpa de mis padres, como no fui
a la universidad es que hay que ver la infancia que he tenido
(01:05:27):
con el Gobierno que tenemos. Todo es culpa de la crisis, etc.
Al final la culpa acaba siendo de todos menos de quien vive el
problema. Pero sobre todo, deja de buscar
a gente que tenga el mismo problema que tú.
Porque, pues porque si te pones a hablar con ellos al final
todos acabaréis deprimidos. Con vuestras conversaciones.
Tampoco busques a personas que tengan el mismo problema que tú
para encontrar consuelo. El problema puede llegar a
(01:05:48):
hacerse más gordo, pero claro, esto no quiere decir que no
debas formar parte de un grupo de apoyo.
Son cosas distintas, lo que debes evitar es hacer cháchara
con tus problemas y no resolverlos.
Lo mejor es hablar menos de los problemas y actuar más preguntas
que resuelven problemas como coach, se hacer buenas
preguntas, así que te regalo lassiguientes cuestiones que seguro
te ayudarán a resolver problemas.
(01:06:08):
Úsalas a discreción y regalárselas a otras personas
que también necesiten usarlas. Que pensamiento o creencia se
esconde detrás de este problema,es decir, que creencia,
paradigma o forma de ver la vidacrea esta situación y se esconde
tras este problema. ¿Piensa también en cómo
evolucionaría el problema? Si cambiara ese pensamiento,
paradigma o creencia, empecemos por nuestro interior para
encontrar la solución dentro de nuestra mente, no en el mundo.
(01:06:30):
Cuando aparece el problema, es decir, en qué situaciones
concretas y cuando ocurre, cuando empiezo a hacer algo,
cuando ya he acabado de hacerlo,cuando estoy en el trabajo,
cuando salvo cuando estoy de finde semana durante las
vacaciones, cuando aparece el problema exactamente, en qué
momento del día se muestra con más fuerza por la mañana, en
agosto, durante las Navidades, trata de identificar un patrón
temporal cuando hayas encontradodicho patrón, lo que tendrás que
(01:06:53):
hacer es romperlo de alguna manera, como con un nuevo hábito
o un cambio de conducta, pero eso sí, lo primero consiste en
identificar cuando aparece el problema.
Donde aparece el problema aparece en el trabajo en casa,
en un lugar determinado o en unasituación muy concreta.
Lo mismo de antes. Una vez hayas detectado el
patrón recurrente y repetitivo tendrás pistas sobre cuáles son
las causas del problema. En compañía de quien aparece el
(01:07:14):
problema existen problemas que sólo se dan cuando estás con tu
pareja, con un cliente o con cualquier otra persona en
concreto. Ahí también puedes detectar un
patrón puede ayudarte. Fíjate con qué personas se
aparece el problema y con quienes no.
¿Con qué frecuencia aparece el problema?
Fíjate en cada cuando aparece side vez en cuando, cada semana,
cada mes, cada día OA todas horas.
Se trata de un problema que va yviene o es permanente, analiza
(01:07:36):
detenidamente cuál es el patrón temporal del problema, aparece a
final de mes de vez en cuando enverano, en otoño, en fin,
tendrás que hacer memoria cuandodura y que haces mientras te
afecta, recuerdas si suele durarpoco, mucho, si es leve, si es
pasajero, sin duda, varios días horas si es estacionario, etc.
Piensa en lo que haces mientras dura, si haces algo o lo dejas
todo y no haces nada. Que podrías hacer para que no se
(01:07:58):
perpetúe, trata de encontrar lasclaves cuando desaparece o
Empieza a desaparecer, el problema, es decir, aparece
cuando empiezo a hacer alguna cosa en concreto o, por lo
contrario, el problema se emitirá en algún momento.
¿Detecta el patrón de la situación que debo hacer para
que el problema no vaya a peor? Lo que te decía antes preguntate
que lo haría peor, que haría queeste problema empeorará y porque
(01:08:18):
debes hacerte tal pregunta, puespara aprovecharte de la
situación y hacer justo lo contrario, porque de esta manera
seguramente logre reducir o eliminar tu problema.
Cuando no se produce el problema, es decir, que
excepciones, muestra este patrónigual encuentras una excepción
en la que el problema no puede producirse, así que deberás
preguntarte el por qué, si hay algo que lo Evita.
Al identificarlo, lograremos evitar que el problema se
repita. ¿De qué te sirve el problema?
(01:08:40):
Ya sé que esta pregunta parece absurda, pero en el fondo los
problemas acaban teniendo una utilidad, aunque ésta sea
contraproducente. Por ejemplo, el dolor es un
problema, pero a la vez es un aviso de tu cuerpo que en el
fondo busca la curación. Así que como ves, este problema
tiene un objetivo que consiste en avisarte de que algo anda
mal. Por supuesto que nadie desea ese
problema, claro, pero te está avisando de que algo de lo que
comes o haces no te sienta bien.¿Y como el cuerpo como tal no
(01:09:02):
habla, te avisa mostrando malestar, así que pregúntate, de
nuevo, de qué te sirve el problema?
Seguro que en el fondo tiene alguna utilidad.
Averiguala la siguiente tarea consistirá en conseguir esa
misma utilidad, pero sin el problema de fondo, busca una
forma en la que tomes ventaja del problema, pero eliminalo de
raíz. Puede que no todas las preguntas
anteriores te ayuden de la mismamanera, pero estoy seguro de que
responder a este conjunto de preguntas te ayudará a detectar
(01:09:24):
el patrón del problema. Así que una vez conozcas dicho
patrón te será fácil romperlo con un hábito nuevo, con un
comportamiento nuevo, con una actitud mental nueva o haciendo
un simple cambio en tu agenda o en tus relaciones.
Como romper el patrón de un problema.
Ahora ya tienes la clave, el patrón del problema que el
factor recurrente, el denominador común, entonces lo
que debes hacer es romperlo. ¿Rompe este patrón con un
(01:09:45):
hábito, una actitud o un comportamiento nuevo?
Así que ahora sí, como ya lo hasdetectado, te voy a enseñar
varias formas de romper ese patrón recurrente.
Como though he asistido a cientos de personas y casi todos
me traían sus problemas. Al final tuve que sistematizar
un método para hacer frente a esa montaña de creencias
problemáticas. Aquí tienes un resumen de ese
método basado en el problema. Veamos los patrones, pasa de lo
(01:10:06):
viejo a lo nuevo, es decir, haz algo diferente.
Esto ya lo he dicho antes, pero vuelvo a ello, no hagas siempre
lo mismo, de lo contrario siempre conseguirás el mismo
resultado, deja de hacer las cosas de siempre y deja que las
nuevas experiencias entren en tuvida a ver qué pasa, así que
siempre que te atasques en un problema prueba algo diferente.
A veces con un pequeño cambio basta.
Es decir, no hace falta que lo cambies todo, prueba primero con
(01:10:27):
una pequeña modificación y observa lo que sucede.
Pasa del pasado al presente, losproblemas siempre se quedan en
el pasado, así que salir del pasado para entrar al presente
es mano de santo para resolver muchos problemas intentando
evocar el pasado, ya que lo que pasó no tiene por qué volver a
pasar los problemas que tuviste anteriormente no tienen por qué
repetirse. Pasa del presente al futuro, es
decir, pasa de lo que actualmente es a lo que te
(01:10:49):
gustaría que fuese. En otras palabras, de lo que se
trata aquí es de crear un futuromaravilloso, así que crea un
futuro ideal y luego importarlo al presente.
Es algo así como trasladarse de la cima de una montaña al campo
base, porque aunque de entrada pueda parecerte una tontería.
Los serpas nepalíes funcionan con esta filosofía, ellos crean
el plano desde la cima hasta el campamento base, nunca al revés.
Y esto es porque el futuro puedecambiar.
(01:11:10):
El presente pasa del interior a exterior si se trata de un
problema que vives interiormente, aunque te aseguro
que siempre es así. Prueba a exteriorizarlo, es
decir, pásalo del ámbito interior al exterior, sal de tu
problema, sal al mundo, por ejemplo.
Aunque tengas un gran problema omuchos diversificados, olvídate
del asunto Y Ponte a pensar en los problemas de los demás como
los de tu pareja, tu cliente o del mundo en general, te lo
(01:11:30):
aseguro. Cuando estás pendiente de los
problemas de los demás. De los tuyos Ni te acuerdas.
Piensa menos en lo tuyo, sal de ti y Empieza a pensar en el
mundo, en los demás, en los que tienes cerca, ayuda a la gente y
verás cómo te olvidas de tus problemas.
Te garantizo que esta técnica funciona muy bien, de lo
contrario, porque hay tanta gente en el mundo del
voluntariado. Pues básicamente porque la mejor
forma de eliminar tus problemas es centrarte en los problemas de
(01:11:52):
los demás. Pasa de la explicación a la
acción, lo he ido repitiendo desde el principio, este ebook
no sirve para buscar explicaciones.
Olvídate de las explicaciones. Como mucho, concéntrate en
encontrar el patrón de tus problemas y luego pasa rápido a
la acción. No pierdas el tiempo discutiendo
sobre los problemas, es mejor aplicarse a las soluciones.
Pasa del detalle a lo global, esdecir, céntrate en el bosque y
(01:12:13):
no en el árbol, observa los problemas desde la distancia
mira los con perspectiva. Te aseguro que así verás
muchísimas más cosas que si te pones a analizar el detalle, ya
que durante el día a día no lo verás.
Pasa de un canal perceptivo a otro, es decir, si lo ves mal,
no lo mires. Escúchalo siéntelo o Tocalo,
pero deja ya de mirarlo. Si en tu caso te repites esto me
suena fatal, entonces no lo escuches.
(01:12:34):
Míralo siéntelo o Tócalo, pero no lo escuches más.
En definitiva, pasa de un canal perceptivo a otro.
Cuentas con 5 sentidos, cuando lo cambias también cambia la
percepción de la situación, de modo que también cambia el
problema, pasa del problema a lasolución, es otro concepto del
que he hablado antes, pero es muy importante.
Olvídate del problema, la gente habla demasiado de los problemas
e incluso se reúnen enfermizamente para hablar de
(01:12:55):
ellos. Sin embargo, no hay que darles
más vueltas a los problemas de lo que realmente tenemos que
hablar es sobre sus soluciones. Eso significa dejar de observar
y pasar a la acción, así que formular preguntas que estén
centradas en la solución y no enel problema, deja de analizar
tanto el problema y párate a pensar en las soluciones cuando
te digan, vamos a reunirnos paraanalizar el problema contéstales
lo siguiente, no voy a ir cuandovayáis a analizar la solución,
(01:13:18):
vendré pasa del lenguaje negativo al positivo.
Identifica como habla sobre esa situación, problemática, sobre
ese hecho o sobre ese acontecimiento, así te darás
cuenta de si tu lenguaje lo convierte en problema.
Expresiones como ando, me gusta,detesto odio, me sienta fatal,
estoy harto, solo hacen que nutrir el problema, así que
cambia tu manera de hablar de lasituación y empezarás a vivirla
de forma distinta. Pasa de tus problemas a los de
(01:13:39):
lo demás, creo que está claro ayuda a resolver tus mismos
problemas en los demás. Es decir, si tienes problemas de
dinero, ayuda a que otro lo resuelva.
Te aseguro que de esta forma también resolverás tus propios
problemas financieros. Ya lo verás.
Pasa de juzgar la situación a describirla, es decir, no la
juzgues ni la catalogues, ni la etiquetes, ni siquiera digas que
es mala, injusta o cruel. Todo eso da igual, olvídalo y no
(01:14:01):
lo analices. En lugar de esto, pasa a
describirla, está pasando esto ha sucedido, lo otro, no tengo
muy claro por qué ocurre esto. A partir de aquí podrás tomar
cualquier acción fríamente, sin juzgar, culpar, ni castigar.
Pasa de un nivel de conciencia aotro, introduce el problem
solved, del que ya hemos habladoantes desde la conciencia, desde
el corazón. Yo creo que los problemas se
limitan a niveles de conciencia concretos, en un nivel de
(01:14:24):
conciencia expandido, no hay problemas, de modo que no hay
nada que resolver. Obviamente existen situaciones
difíciles en llegar de la vejez,la enfermedad, la muerte, pero
todas ellas son ley de vida, no son problemas, puesto que la
vida en sí no es un problema. Existe un nivel de conciencia
que te permitirá afrontar el problema como un reto o un
obstáculo, una dificultad o una ventaja, pero jamás como un
problema. La emoción con la que se vive
(01:14:44):
entonces es muy distinta para mí.
Este último patrón es el más interesante y el más efectivo.
Los problemas provienen de mentalidades o estados mentales
que los alimentan y los crean. Cuando, tras allendes esos
niveles, se acabó el problema como tal, como solucionar los
problemas desde el corazón, ya estamos en la visión del ebook
sobre los problemas, aquella quepara mí es la más importante,
pues pretende resolver los problemas desde el corazón,
(01:15:05):
desde un nivel de conciencia superior.
En realidad se trata de alcanzarun Estado de conciencia en el
que no haya problemas. Porque porque de este modo,
vives libre de los condicionantes que te impone la
mente, quedas libre de sus apegos, de lo que la mente
rechaza y juzga. Todo esto te hace libre y te
aporta paz. Es como si de algún modo
elimináramos el ego o una especie de ecocidio.
Además, este método es más rápido, es como un ied, un avión
(01:15:27):
o un cohete es mucho más rápido que hacer un cambio en la
mentalidad o un cambio psicológico que aunque está bien
y es necesario un cambio en la conciencia, puede ser
instantáneo, de modo que en un segundo puede resolver el
problema. La receta es fácil, aplica
soluciones espirituales para resolver tus problemas
materiales. De hecho, esto es lo más
innovador, rompedor y revolucionario que podemos hacer
para resolver nuestros problemascotidianos del día a día.
(01:15:49):
¿Imagínate que estás en tu casa y de repente te encuentras con
un piano de cola, de modo que, extrañado te preguntas que, como
ha llegado ese día, no a tu casa, porque claro, si tienes un
piano en tu casa significa que alguien lo ha metido?
Lo más seguro es que lo hayas metido tú, porque esa es tu
casa, pues sucede exactamente lomismo cuando alguien te cuenta
que tiene un problema. Esa misma persona es quien se lo
ha metido en la mente, así que ese mismo individuo es quien
(01:16:10):
debe sacarlo de allí y de su vida.
¿Fíjate en lo siguiente, verdad que parece que existen multitud
de problemas por todos lados? Parece que el mundo está lleno
de problemas, todos ellos diferentes y que requieren
soluciones distintas e individualizadas.
¿Y de hecho, cuando uno se resuelve, entonces,
inevitablemente aparece otro en su lugar, verdad que sí?
Seguro que has pensado así en más de una ocasión que pueden
adquirir formas muy variadas y distintas que surgen de pronto e
(01:16:32):
inesperadamente caramba. ¿Si esto ya estaba resuelto,
como puede ser que vuelva a aparecer el mismo problema que
mala suerte? Bueno, pues no.
Como habrás observado en este ibook, no dejo de decir que no,
no, y no, pues hay un montón de premisas que debemos desmentir,
así que, siguiendo esa tónica deeso, nada de nada.
Esa es la manera que tiene de pensar el mundo, de modo que así
le va al mundo siempre lleno de problemas porque ve las cosas al
(01:16:54):
revés, esa percepción tan generalizada que consiste en ver
los problemas como algo inevitable.
En pensar que forman parte de lavida porque están aquí y aquí se
Irán. Es ridículo.
El problema se encuentra en el Estado de conciencia, en la
mentalidad dentro del individuo que lo experimenta.
En el mundo se producen eventos,acontecimientos y hechos.
La gente enferma envejece y muere, pero esto es algo
totalmente natural. Es un proceso que forma parte de
(01:17:17):
la vida y la vida en si no es ningún problema.
Está claro que no vivimos en un mundo lleno de problemas, somos
nosotros los problemáticos, o mejor dicho, nuestras mentes.
El ego cataloga a los problemas en distintos tamaños.
Tengo un problema gordo, un problema pequeño.
Tengo un problema mediano. Tengo un problema verde, uno
amarillo. En definitiva, los etiqueta para
que seamos totalmente incapaces de resolverlos.
(01:17:37):
Su estrategia se basa en complicarlo todo, para así
evitar resolverlos jamás. De este modo, el ego nos
demuestra lo mucho que lo necesitamos.
¿Pero por qué? Pues porque para el ego todos
los grandes problemas toman mucho tiempo, mientras que los
pequeños no. Dando esta relación sobre el
tiempo que exige tratar un problema, es una de aquellas
cosas a las que el ego le encantan.
Calcular gran problema, mucho tiempo, pequeño problema, poco
tiempo. Por supuesto, esta relación es
(01:17:59):
pura fantasía inventada por el mismo Evo, de modo que si te lo
acabas creyendo no llegarás a resolver tu problema en la vida.
No confíes ciegamente en el ego,pues toma exactamente el mismo
tiempo a resolver un problema grande que uno pequeño, y eso es
porque cambiar de percepción sólo toma un instante, el tamaño
del problema no depende de la situación.
Sino de cómo lo vives. Cuando más te aferres a una
situación, a un hecho OA un acontecimiento cuando más te
(01:18:21):
vincules emocionalmente al problema más intenso y mayor se
hará y al revés, cuanta menos importancia le de al problema,
menor será así que, como ves el tamaño del problema no depende
del propio problema. Depende de tu vínculo emocional
con él, así que el mayor problema que creas estar
sufriendo en este momento es aquel al que emocionalmente
estás más vinculado. ¿Que curioso, verdad?
No hay problema, sólo solucionesque no nos gustan.
(01:18:42):
Puede que alguien te comente quedejar de fumar es un problema,
pero no, no lo es. Lo que pasa es que a esta
persona no le apetece el hecho de tener que dejar de fumar,
pero como ves el hecho de dejar de fumar es muy fácil,
simplemente basta con no encender ningún cigarrillo nuevo
en los negocios también ocurre lo mismo, las empresas no tienen
problemas económicos, lo que pasa es que se gasta más de la
cuenta y se ingresa una cantidadmenor.
(01:19:02):
Esto es porque a quienes están al mando les gusta más gastar
que ingresar, por eso dejan a unlado la creación de fuentes de
ingresos, las ventas o la buena atención al cliente.
Entonces, es totalmente normal que hablen de problemas
económicos, pero obviamente existen soluciones, aunque a la
gente no le gustan, pues son incómodas.
Si has leído bien las solucionesa los problemas económicos,
resultan incómodas. En cambio, el ego cree que los
(01:19:23):
problemas se deben a los demás. Por ejemplo, Fíjate en todas
estas afirmaciones. Mi problema es mi jefe, el
Gobierno, mi vecino, mi hijo, mihermano, mi padre, mi hermana,
quien sea. Por eso, si alguien cree que los
demás son su problema es que tiene un problema gordísimo,
pues no va a resolver nada en suvida, eso es así.
La idea básica que quiero transmitir es que lo que
nosotros entendemos que es el mundo, es precisamente la
(01:19:44):
proyección al exterior de nuestro interior, es decir, los
demás no son el problema, pero lo que pensamos y que lo es,
como ya he dicho antes, el problema jamás se encuentra
fuera, siempre está adentro. Las situaciones, personas y
hechos sí que están afuera, peroun problema siempre está dentro
porque se trata de algo que no he aceptado, no me gusta o
desearía que fuera diferente. El término de vacuidad responde
a una idea budista y sirve para explicar aquellas situaciones
(01:20:06):
que, per se no tienen ningún significado.
Piensa que nada tiene un significado más allá del que tú
le DAS. Así que si ves algo como un
problema, será un problema. En cambio, si lo valoras como
una oportunidad, será una oportunidad.
Esto demuestra que las cosas y los sucesos por si solos no, en
realidad no tienen un sentido concreto o único, al contrario,
pueden tener millones de sentidos, tantos como personas,
así que escoge el que tú quierasdarle.
(01:20:27):
Yo le doy uno y tú le das otro, así que, por ejemplo, quedarse
sin trabajo podría ser un problema o una situación que
agrava un problema existente, pero claro, la nueva situación
en la que no tengo empleo responderá a lo que decida
catalogarla y vivirla. En realidad, el sentido siempre
se lo aportamos nosotros. Ya que somos quien interpretamos
las situaciones. Seguramente ya te empiezas a dar
cuenta por ti mismo de que el problema no existe fuera de TI
(01:20:48):
fuera de TI solo te encontrarás con la realidad.
Los hechos, los acontecimientos,los eventos, los sucesos, la
naturaleza, la vida con sus cosas buenas y malas.
¿Pero si no analizas dónde está el problema, seguramente te
sigas preguntando, cómo vas a solucionarlo?
Pero claro, si no lo miras de frente, así que para solucionar
el problema tendrás que mirar más en tu interior que afuera.
De hecho, no tienes que mirar nada afuera, limítate a tu
(01:21:09):
interior a tu mente y a tu corazón, sólo así resolverás tu
problema y antes lo decía. Pero lo vuelvo a plantear, tal
vez la solución más adecuada a un problema consiste en dejar de
intentar resolverlo. ¿Pero por qué los intentos de
resolver un problema son lo que lo mantienen y resuelto?
Vamos a explicarlo en muchas ocasiones el tratar de resolver
los problemas a nivel externo, pero no interno, hace que no
podamos resolverlos, insistir enresolver algo ahí afuera llega a
(01:21:32):
ser contraproducente, ya que en el fondo sólo estás prolongando
el problema, porque pues porque no buscas la solución en el
lugar adecuado, TEN claro que ningún problema puede resolverse
dentro de conflicto, es decir, cuando alguien sufre una crisis,
una depresión o experimenta una situación desesperada.
Tan solo debería limitarse a tratar de recuperar su
estabilidad, para ello debe descansar, nutrirse y
equilibrarse. Una vez haya vuelto a la
(01:21:53):
normalidad y ya podrá centrarse en resolver el problema, sea el
que sea. Pero claro, todo a su debido
tiempo, cuando estás desesperado, solo debes
preocuparte en recuperarte a ti mismo, luego ya recuperarás la
situación. En otras palabras, cuando
alguien esté bajo los efectos deun conflicto como la rabia y el
enfado o el desesperado, lo que debe hacer es tranquilizarse y
volver a un estado de ánimo equilibrado.
En concreto, he observado que mucha gente pelea con la vida y
(01:22:15):
por supuesto siempre pierden. ¿Los hechos son los hechos, se
puedan cambiar o no, por esa razón, si te peleas con la
realidad o con la vida, siempre tendrás las de perder lo que
debes hacer es terminar y resolver esa pelea, no?
Los hechos deja de pelear y zanja este enfrentamiento con la
vida de que te sirven las valoraciones tipo, esto es
justo, esto es injusto, esto no es ni culpa, esto es culpa de
otro, en el fondo, da igual quien sabe a qué se debe la
(01:22:38):
situación, lo que sobre todo debes tener en cuenta es que
mientras pelees el problema no se va a resolver solo, así que
te toca cambiar a otra actitud. Demasiada gente discute con la
vida y acaba perdiendo. No te has dado cuenta de que
siempre que tienes un problema tú estás ahí, metido en medio,
hablo de tus propios problemas, no de los ajenos te das cuenta
de que siempre que tienes un problema te encuentras justo en
medio. Un investigador tipo Sherlock
(01:23:00):
Holmes pensaría que tienes algo que ver porque siempre estás
involucrado, así que te trataríacomo a un sospechoso cómplice en
la creación de tus problemas, yaque siempre te encuentras en el
epicentro de todos tus problemas, reflexiona sobre las
siguientes preguntas, como es que siempre que tengo un
problema de dinero, estoy metidode lleno, algo.
Tendré que ver. Como es que cuando tengo un
problema de salud es mi cuerpo el que está involucrado, lo
mismo algo. Tendré que ver con ello, porque
(01:23:22):
si no este no sería mi problema.Los problemas son una posesión
del yo lo que te voy a explicar a continuación lo aprendí de un
maestro tibetano que afirmaba que si no hay yo no hay
problema. Esto significa que la ausencia
del yo es lo que al fin y al cabo solucionará todos tus
problemas. Dicho de otro modo, ser nadie en
el buen sentido obviamente te ayudará a resolver el problema,
así que prueba no querer ser ese.
(01:23:42):
Yo he boikot, superlativo y egoísta.
Además, te garantizo que cuando pienses más en los demás y en el
resto del mundo tus problemas desaparecerán, así que vuelvo de
nuevo, si no hay yo no hay problema, analizalo al revés.
Siempre que hay un problema significa que hay un yo en medio
o varios. Si tienes un problema de pareja,
seguro que por lo menos hay 2 egos de por medio.
Del mismo modo que se hace, es un mal negocio.
(01:24:04):
También habrá 2 empresas o 2 empresarios por en medio, pero
recuerda que siempre que haya unproblema es que hay un ego unió,
desmedido y ecoico que crea todos estos problemas. 2 claves,
uno, la primera deja que la emoción del problema escape,
suéltalo, entrégalo, déjalo ir yobtendrás tu solución.
Suéltalo, no te apegues a él, deja que fluya, no pretendas
arreglar el mundo, ni siquiera tu vida y llegará un momento en
(01:24:26):
el que si sueltas el problema y sobre todo la emoción que va
adherida a él, el problema se irá disolviendo. 2, la segunda
en quien debo convertirme para que esto no me suponga un
problema nunca más, no tienes que dejar de ser nadie, ya eres
todo. ¿Eso sí, a nivel de
personalidad, sí que deberás cambiar un poco, pero, a qué
nivel debo cambiar mentalmente oen cuanto a comportamiento,
actitud y hábitos para que esto no me suponga nunca más un
(01:24:47):
problema? Se da un Estado de conciencia en
el que no existe el problema. Te aseguro que hay gente que ha
superado un problema y una vez pasado aquello, nunca más lo han
vuelto a experimentar. ¿Pero por qué?
Pues porque han cambiado la persona que eran antes.
Es decir, han modificado su mentalidad, lo que hacen como
viven, como ven al mundo. Al realizar todos estos cambios,
ese problema ya nunca más les vuelve a afectar en su vida.
(01:25:08):
Tal vez se les presentará otro, pero ese viejo problema ya está
solucionado definitivamente. Por ejemplo, volvamos al
problema de hablar en público, si soy una persona que vive
preocupada por lo que piensan demí, hablar en público será toda
una tortura. En cambio, si soy alguien que
prescinde de lo que piensan los demás y mi autoestima es alta,
hablar en público no me supondráningún problema, al contrario,
porque pues porque he cambiado yno es que haya asistido a una
(01:25:31):
escuela de oratoria, es que he cambiado mi forma de ver las
cosas. Así que como yo he cambiado el
problema desaparece. La espiritualidad te permite
trascender los problemas, lo queincluso supone un paso más allá
que solucionarlos. A modo de conclusión, piensa que
no tienes problemas, aunque creas que los tienes, y si ahora
estás pasando por alguna situación delicada o difícil,
con todo mi respeto, te diré lo mismo, no tienes problemas.
(01:25:51):
Por más que creas que los tienes, te aseguro que hay otras
personas que han dejado de vivirbajo la gran montaña de
problemas porque finalmente han conseguido resolverlos para
siempre y ahora son felices. Cuando no seas capaz de
encontrar la solución a tus problemas es porque realmente
todavía no has reconocido el problema y estás buscando su
solución allí donde no está. Si no estás seguro de cuál es el
problema, ese es el problema. En cuanto a resolver los
(01:26:13):
problemas de dinero se refiere, TEN en cuenta que cuando una
persona con mentalidad prospera lo hace puede perder dinero,
pero nunca pierde su riqueza. Eso significa que puedes
perderlo todo y que incluso puedes llegar a arruinarte.
Sin embargo, como tienes esa plantilla mental vas a
recuperarte al poco tiempo, en un año o menos, entonces serás
totalmente inmune a los problemas relacionados con el
dinero. En conclusión, los problemas en
(01:26:33):
si no existen, sólo hay soluciones que no queremos
aplicar, así que Estate tranquilo porque aunque pienses
que tienes muchos problemas, en realidad no los tienes.
Recursos adicionales gracias porcompartir tu tiempo conmigo.
Para mí ha sido un placer acompañarte durante tu lectura
si estás interesados en avanzar hacia otro nivel de conciencia,
te propongo mis vídeo cursos. Te enseñaré sin importar donde
vivas en cualquier parte del mundo.
(01:26:55):
Haz clic en los enlaces para descubrir lo que pueden hacer
por ti. Flecha hacia la derecha.
El código del dinero vídeo cursoflecha hacia la derecha, Súper
coaching, cita en la cima vídeo curso flecha hacia la derecha,
libertad incondicional vídeo curso flecha hacia la derecha,
seminario millonario presencial y vídeo curso flecha hacia la
derecha, programa experto, mentoría grupal online flecha
(01:27:15):
hacia la derecha, mapas mentalespresencial si estás interesado
en avanzar conmigo, visita mis webs temáticas sobre cada uno de
esos temas. En la vídeo escuela Raimon Samsó
Online. Si deseas que participe en algún
evento como conferenciante, contacta a través de la pestaña
conferencias de mi web. Si quieres adquirir más info
productos, acude a la tienda virtual con envíos a todo el
mundo. Acerca del autor Raymond, autor
(01:27:39):
web del autor, sigue al autor enlas redes y contacta en INFO
Arroba Raimon Samsó COM. Copyright derecho de autor. 2008
Raimon Samsó todos los derechos reservados por right reserved
versión 30 del 2017. Ninguna parte de este ebook
puede ser reproducida en cualquier forma o en cualquier
medio electrónico sin permiso escrito del autor, excepto para
uso en citas, mencionando la fuente.
(01:28:00):
Este ebook está licenciado exclusivamente para el uso
personal, no podrá ser revendidoni regalado a otras personas.
Si deseas compartirlo con alguien, compra una licencia
adicional adquiriendo un nuevo ejemplar digital.
Gracias por respetar el trabajo del autor.
Solo si entre todos evitamos la piratería, el autor podrá
publicar nuevos ebooks en el futuro.
Todos los derechos reservados, incluido el derecho de
reproducción de este libro o parte de él, en cualquier forma
(01:28:22):
y soporte. Ningún fragmento de este texto
puede ser reproducido, transmitido ni digitalizado sin
la autorización expresa del autor.
La distribución de este ebook a través de Internet o de
cualquier otra vía sin el permiso del autor es legal y
perseguible por la ley. El precio de este ebook es
especialmente reducido para que cualquier bolsillo pueda acceder
a él, no participes en la piratería digital de material
protegido. Creaba karma.
(01:28:44):
Todos los derechos reservados, prohibido reproducir parcial o
totalmente el contenido de esta obra propiedad intelectual de
instituto expertos ssl. Madrid, España Versión ebook 3
cero de 2017.