Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:04):
Casi extinguidos. A la Mary.
Desde lo alto de una escarpada colina jara san Sentado sobre
una roca, podía ver a intervalospor entre los árboles a la
persona que se acercaba corriendo.
No se veía ni se oía aún a los perseguidores.
Las empinadas laderas del MacizoCentral surgían abruptamente de
la planicie solamente a 6 km de distancia.
(00:26):
Harinosa Adivinaba el pensamiento del desconocido, la
esperanza de que una vez entre las pendientes laderas y
barrancos de exuberante vegetación que llegaban hasta la
meseta, sería posible escapar delos perseguidores.
Si hubiera sido un hombre aficionado a las apuestas, o si
hubiera tenido allí alguien con quien apostar, hubiera apostado
contra el corredor. Muy pocas veces escapaba nadie
(00:46):
de los perseguidores, excepto naturalmente los que, como él,
tenían facultades especiales. Jaran no estaba particularmente
interesado en el resultado de esta persecución.
¿Sentía quizá un poco de simpatía por el perseguido, pero
en realidad sería mejor que esteindividuo fuera alcanzado y
capturado? Si escapaba, organizarían la
(01:07):
búsqueda y volverían por aquellos parajes.
El corredor pasó justamente por debajo de donde estaba.
Jajaja nube saltó un arroyuelo yentonces harán vio con sorpresa
que era una mujer, una mujer fuerte, joven, con largas
piernas y de aspecto vigoroso. Cuando descubrió esto, dejó de
ser mero espectador y le embargóuna gran emoción.
Se puso de pie, lentamente, con la cabeza erguida como un animal
(01:30):
grande. Jarán era realmente un animal,
un animal inteligente y peligroso.
Miró al antiguo camino con los ojos muy abiertos y el oído
alerta por si se acercaban los perseguidores.
La joven, que había corrido velozmente sin descanso, jadeaba
y sudaba. Durante la última media hora
había trepado por la ladera hasta llegar a la Tierra,
resquebrajada al pie de la meseta.
(01:52):
De cuando en cuando, oía tras ella a sus enemigos, una piedra
que rodaba una rama. Qué se tronchaba las voces
agudas de los perseguidores, llamándose unos a otros.
No estaban muy lejos. Una parte de ella, la parte
inteligente y civilizada, sabía que su fin era seguro.
A pesar de esto, no tenía la menor intención de ceder ni de
estarse quieta, esperando que lacogieran.
(02:14):
Estaba viva en este momento solamente porque ella y sus
padres, antes que ella, habían sido buenos luchadores.
En la raza humana únicamente habían sobrevivido los que
tenían una furiosa y salvaje ansia de luchar y de correr, que
eran los invencibles. Continuaría corriendo
revolviéndose, mordiendo. Y pataleando hasta su último
aliento. Se adentró en un barranco
(02:36):
estrecho y pasó entre 2 rocas salientes.
Jarán estaba allí sentado en un tronco y ella se sobresaltó al
verle y se paró en seco. En su mano apareció un cuchillo
de hoja larga y afilada. Jaran era alto, de ancho pecho y
musculoso. Llevaba una chaqueta de cuero
sin mangas, talones cortos de cuero y un par de mocasines bien
hechos. Tenía el cabello y la barba.
(02:58):
Su aspecto general era limpio y cuidado, un pesado cuchillo de
monte con una hoja muy afilada, casi una espada corta, colgaba
de su cinto su mano, sujetaba unarco.
El arco era una verdadera arma moderna, magistralmente hecha de
acero y madera. Jarán la miró serio, ella
devolvió la desconfiada con el cuchillo preparado.
Ve por este lado, indicó el hombre.
(03:20):
Por ese barranco de la izquierday por aquel pico y valle abajo.
Después, sigue el arroyo hasta unas casas viejas.
¿Me entiendes si contesto respirando con fuerza y después
que? Estarás libre.
Iré a buscarte allí. Ella le miró un momento
desconfiando y a continuación, sin preguntar nada más, sin
darle las gracias y sin saber cómo se las iba a arreglar,
(03:42):
salió corriendo por el barranco en la dirección que él le había
indicado. Jara, San Marco, Barranco abajo
y siguió el camino real por el valle, andando sin prisa,
parándose a escuchar de cuando en cuando.
Oyó a los perros y rebuscar por la maleza tras el cogió el
machete y se preparó. No le preocuparon, los perros,
eran 2 mastines de ganado de pelo negro.
Es, pero tras un árbol a que se aproximaban y entonces saltó y
(04:06):
acuchilló al primero, que murió sin un gemido, el otro no era un
animal muy agresivo y al ver al hombre y la suerte que había
corrido su compañero debió de asustarse bastante.
Fuera, fido, vete. Le gritó jarán y el perro metió
el rabo entre las patas de un. Modo muy cómico y salió
corriendo. 1 minuto después apareció el primero de los
perseguidores. Llevaba el fusil al hombro e iba
(04:28):
escudriñando por delante buscando los perros.
Vio a Jarán. Por un momento, los 2 hombres se
miraron uno al otro. El rostro del recién llegado no
reflejó el sobresalto y la sorpresa que debió de sentir al
encontrarse cara a cara con jarase han considerado como más
peligroso que un animal salvaje.En cuanto Jara San le vio, se
lanzó sobre él atravesándole el cuello con su cuchillo.
(04:49):
El otro dio un grito y se derrumbó sin vida.
El otro perseguidor oyó el grito.
Entre los árboles se oía trastear en la maleza.
Estos perseguidores estaban muy bien preparados para andar por
el bosque. Durante varias generaciones
habían organizado estas batidas para exterminar a los escasos
supervivientes de raza humana. Jara sabía que le era imposible
subir por la montaña, pues habría hombres emboscados para
(05:12):
no dejarle llegar a ninguna cima.
Tratarían de rodearle para cortarle la retirada.
Preparó su arco y cambió de sitio, pero aunque tiró muy
rápidamente a un bulto negro quevio moverse entre la maleza,
erró el blanco. Media hora después, comprendió
que estaba rodeado y que iban estrechando el cerco.
Levantó la cabeza y miró hacia hace el pico más alto, por el
(05:32):
cual debía de estar subiendo ahora la joven.
Una vez allí estaría a salvo, pero el deseaba con toda su alma
matar a otro de los perseguidores.
Las ramas de un arbusto se movieron de pronto.
Jara, sana. Una figura agachada se mostró un
instante y el disparo. La flecha surco, veloz el aire y
se oyó un agudo grito. Al mismo tiempo oyó silbar las
(05:52):
balas a su alrededor. Tenían un sentido de oído muy
desarrollado y debían haberle localizado.
Las balas venían ahora de todos los lados.
Levantó los ojos hacia el pico de la montaña y miró hacia allí
con un deseo fiero. La mujer escondida tras un muro
medio derrumbado que había sido parte de una casa, salió de su
escondite cuando vio a jarán, por lo que antes había sido la
(06:13):
calle principal del pueblo. Andaba tranquilamente con el
arco al hombro, mirando a los lados, fatigado pero no
exhausto. La miró con admiración.
Comparándola con el tipo corriente de la mujer antigua,
no era muy atractiva. Era tosca, con largas piernas y
tan salvaje como un gato montes.Ven conmigo.
No lo dijo en son de pregunta, ni tampoco de orden.
(06:34):
Lo dijo como quien habla de un hecho ya sabido.
Eran 2 animales, macho y hembra.Eso era todo.
A ella ni quisiera, se le ocurrió reusar.
¿Puede ser que si hubiese rechazado la proposición la
hubiera dejado marcharse? También era posible que si
hubiese rehusado, le habría pegado hasta que se sometiese.
Muy lejos. Preguntó ella. 6 km.
(06:56):
¿Respondió harán? Más allá de aquel Barranco.
El hombre echó a andar delante, abandonando el camino real y
caminando por un sendero un pocopor encima del pueblecillo.
En 3 horas andando y subiendo las laderas sin cesar llegaron a
un estrecho valle. Jarán no hablaba mucho.
Probablemente no estaba acostumbrado a hablar con
desconocidos. La mujer no supo que ya estaban
(07:19):
llegando a su destino hasta que se encontraron con otro ser
humano que venía por el sendero en dirección contraria.
Estaba anocheciendo y la mujer distinguía con dificultad la
figura del que se acercaba, que salió uno inesperadamente de
detrás de la sombra de un uno arbusto.
Jara, Sant de todos modos, no dio señal alguna de sorpresa,
como si esperase encontrar a alguien allí.
Llamó a la figura con el nombre de Jimmy.
(07:40):
Ella vio que Jim era un muchachode unos 12 años.
Vienes con retraso POP, indicó el muchacho.
Estábamos ya preocupados. Tuve que venir por el peor
camino. ¿Bruño harán?
Traje esta mujer. Los ranas la perseguían.
El muchacho la miró con interés.Bueno, POP, tienes las manos
(08:01):
llenas, ahora conforme, pero no sé qué pasará cuando mala vea.
¿Cómo te llamas? Preguntó a la joven.
Magdalena contestó ella. ¿De dónde eres?
De allí, abajo del sur, donde está el mar.
¿Tienes familia? Ahora no la perdí hace 2
inviernos. Entremos.
(08:22):
Ordenó Jara San. ¿Tengo tanta hambre que podría
comerme un rana, Tenéis algo quedarnos, Jim?
Seguramente. Cogí una liebre muy grande esta
mañana. Echaron a andar rodeando una
roca, se metieron por una abertura natural del terreno y
se encontraron en una gran cueva.
Estaba alumbrada con una luz tenue y vacilante por varias
(08:43):
lámparas colocadas en una especie de nichos en la roca.
Había 3 hogueras encendidas y ungran número de figuras humanas,
al parecer se movían sin cesar de un lado a otro, mientras su
sombra se proyectaban en las paredes y en el techo.
Después de un momento de confusión, Magdalena pudo ver
que en realidad no había tanta gente.
Vio 2 mujeres, una de unos 35 años, sube la otra, de unos 20.
(09:05):
Esta última estaba en cinta. También había un hombre que
parecía viejo con el cabello blanco y un brazo deforme, y
varios niños calculó que debían de ser más de 10.
A pesar de la cantidad de gente que habitaba, la cueva olía a
limpio más que la vieja bodega que ocuparon sus padres.
Un olor a carne guisada le hizo la boca agua.
Jarán se acercó al fuego, donde estaba la mayor de las 2:00
(09:27):
mujeres inclinándose sobre una olla.
Esta es Magdalena, explicó bruscamente los ranas, la
estaban persiguiendo y yo la salve.
Salvarla era tu deber, respondióla mujer.
Pero traerla aquí no veo el porqué.
Johan. Por lo visto, esperas que cargue
también con esta. Bueno, yo no veo el modo mañana
(09:48):
por la mañana. A primera hora se marcha cállate
y de Inas. Algo que comer.
Bruño harán por una vez parecía no encontrarse a gusto e incluso
un poco azarado. La mujer de un modo poco afable,
les puso 2 platos de madera echando un trozo de carne en
cada uno. Magdalena, que no había comido
mucho los 2 últimos días, cogió la carne y empezó a.
(10:09):
Partiría con los dientes. La otra mujer le dio un fuerte
pescozón. Deja de hacer eso, ordenó.
Escúchame. Muchas cosas han cambiado desde
los antiguos tiempos y supongo que tengo que ayudar a jarán en
lo que tenga pensando para ti lomismo que hice con la joven
Lucy, que está ahí, pero todavíahay una o 2 cosas que no han
cambiado. Esta es mi casa.
(10:30):
Puede ser que vivas en ella y que tengas hijos en ella, pero
siempre continuará siendo mi casa.
Aquí, mientras siga siendo mía, tiene que estar limpia y
decente. Nada de porquería.
Nada de escupir en el suelo, nada de tirar huesos ni carne
estropeada por los rincones. Nos hemos hundido muy bajo, pero
no hemos llegado todavía al nivel de los animales.
(10:51):
Ahora cómete tu comida limpia y decentemente no como una bestia
salvaje. Eso está bien dicho, añadió.
Harán. Esta es Liz, mi mujer.
Ella es la que manda en esta casa.
Cuando acabaron de comer, jarán se puso de pie.
Enséñale donde tiene que dormir más ordeno.
Dio la vuelta sobre sus talones y se acercó al otro fuego, donde
(11:11):
estaba sentado el viejo. Liz condujo a Magdalena a un
rincón oscuro, donde encontró uncatre de lona y algunas mantas.
Esta noche puedes dormir aquí, le dijo.
Y sacude bien la alfombra y arregla todo por la mañana.
Ahí fuera y un tanque de agua, ypuedes lavarte si quieres y el
aseo también está fuera. No quiero porque días aquí
dentro y escúchame bien joven, sé muy bien lo que piensa, harán
(11:34):
respecto a TI y supongo que tú lo sabes tan bien como yo.
Si no te agrada, lo mejor es quete marches mañana por la mañana.
Si te quedas, me figuro que tendré que apechugar con ello,
pero no quiero enterarme de nada.
Pase lo que pase entre tú y yo, he tiene que ser fuera de aquí.
Tenemos muchos niños míos y de luz YY yo quiero las cosas
decentes y respetables. Los ranas casi me atraparon, no
(11:57):
tengo familia ni donde ir. Ya lo sé, respondió Liz.
Quédate si quieres este sitio esmejor que muchos otros.
A pesar de que hoy aquí ocurren muchas cosas raras, cosas
difíciles de creer, pero el resultado es que vivimos mejor
que muchos. Siempre tenemos comida
abundante, ocurrían allí cosas difíciles de creer.
(12:17):
Magda no notó nada extraordinario el primer día.
Por la mañana le despertó el ruido que hacían los niños
riéndose y charlando y se levantó enseguida.
Liz estaba quitando las cenizas del fuego.
Ajá, samba, los muchachos no se los veía por parte alguna.
Vete abajo al río y lávate bien,ordenó Liz.
Después te daré el desayuno. Camina por encima de las rocas
(12:38):
todo el tiempo. Cuando salió, Magda se quedó un
momento deslumbrada por la brillante mañana de sol.
El río que no había visto en la semioscuridad la tarde anterior
estaba justamente debajo. Los niños estaban salpicándose
en la orilla, alborotando y echándose agua unos a otros.
Empezó a bajar a la playa de Cascajo.
Anda por las rocas, aconsejó unavoz cerca de ella.
(13:01):
Era Jim. Ten cuidado de andar solo sobre
las rocas, no queremos dejar huellas, que los ranas puedan
ver desde el aire. Se volvió para hablarle, pero el
Sol todavía la deslumbraba y no pudo verle.
Un momento después, sin embargo.Le vio en el río con los otros
niños. Fue por la orilla lejos del
remance, donde estaban los niños.
(13:21):
Su vez, se metió en el río, perosalió pronto porque el agua,
como venía de la montaña, estabamuy fría.
Cuando volvía se fijó en que todos los niños se habían ido,
excepto 2 de unos 3 años que trepaban por las rocas hacia la
cueva. Tuvo una vaga impresión de que
los niños habían abandonado el baño de repente.
Liz y la joven Lucía estaban sentadas fuera de la cueva con
(13:42):
una fuente de madera llena de bollos, recién sacados del
horno. Magda empezaba a tener la
impresión de que había algo anormal en aquel lugar y en
aquella gente. Ejote anciano, no tenía más que
60 años, pero era muy viejo paraun ser humano.
Ahora que los que quedaban de laraza se veían obligados a correr
y esconderse para conservar la vida.
Salió de la Cueva y los niños lerodearon charlando.
(14:03):
Cogió la bandeja de los bollos, se puso muy erguido y de repente
desapareció. A nadie pareció sorprenderle.
Nadie se inmutó. Los niños se volvieron y miraron
hacia arriba. Magda también miró.
Allí estaba de pie, en lo alto de un picacho a unos 40 m de
distancia. Estaba colocando la bandeja de
los bollos a sus pies y de repente apareció de nuevo junto
(14:25):
a las mujeres. ¿Ve a tomar tu desayuno?
Yani, ordenó Liz. Yani, que tenía unos 7 años,
miró hacia el picacho. Un momento después estaba en lo
alto y enseguida bajó con un parde bollos, uno en cada mano.
Los otros niños, un muchacho y 2chicas, fueron a buscar su
desayuno. Del mismo modo milagroso.
(14:45):
A nadie le extrañó este procedimiento.
El viejo trasladó la bandeja a un sitio más cercano y más bajo
y los chicos, de 3 y cuatro años, fueron cogiendo su
desayuno igual que otros. Las mujeres se sirvieron del
mismo modo. Liz invitó a Magda a que se
uniera a ellas. Son bollos de avena.
Le explico. En ese bote hay mantequilla en
aquel otro miel. Magda se sentó junto a ellas y
(15:08):
empezó a comer. ¿Te sorprenden estas costumbres?
Muchacha. Preguntó Liz.
Hasta ahora no había visto nada igual, afirmó la joven.
Mi padre me contaba cosas maravillosas sucedidas en
tiempos antiguos, pero en aquellos tiempos todo eran
máquinas y aquí no veo ninguna máquina.
Esto no son máquinas, aseguró Liz.
(15:28):
Esto es todo nuevo. Está hecho por la evolución
moderna. No lo entiendo bien, respondió
Mada. Tampoco yo, afirmó Liz.
Es como lo llamada. Es cosa de él, de Joe y de los
niños. Había como sabe, millones de los
nuestros. Claro que lo sé.
Ciudades llenas de gente, automóviles, aviones.
(15:50):
Antes que vinieran los ranas. Está bien.
Nunca comprendí, porque nos odian tanto los ranas.
Ellos destruyeron todas las ciudades, persiguen a los que
hemos sobrevivido. Mi padre dice que ya queda poca
gente. Dice que dentro de 50 años
estaremos totalmente extinguidos.
Tiene razón. Antes vivían aquí varias
(16:11):
familias, ahora ya no quedamos más que nosotros, pero porque es
esto un adelanto, es algo que noacabo de entender.
Daisy sabía muchas cosas de la gente cuando era más joven les
hablaba y se iba educando con loque oía elí millo en olvidan
fácilmente las cosas. Son hombres de lucha.
Cuando miro a Joe no puedo imaginarme le a él y a sus
(16:32):
semejantes extinguidos. Me parece que no podrían serlo
de ningún modo. Dad dice que la humanidad forma
parte de todo el universo. Que todos descienden de los
monos. Que hay millones de los nuestros
viviendo aquí en la Tierra y en Marte.
Que hemos hecho toda clase de cosas, escrito toda clase de
libros, construido toda clase demáquinas maravillosas y cuando
(16:52):
los que quedamos pensamos que vamos a ser totalmente
extinguidos, algo muy dentro de nosotros nos dice que esta idea
es intolerable y nos defendemos con un nuevo invento.
Este invento es el de saltarnos el espacio.
Muchos otros animales han sido extinguidos.
Objeto Magda. Me figuro que ellos no se lo
figuraban, pero el caso es que fueron extinguidos.
No eran animales racionales comonosotros.
(17:15):
Dudo que ellos fueran lo bastante inteligentes para saber
que iban a ser extinguidos. ¿Pero yo echarán?
No es la clase de persona que acepta tranquilamente esa idea.
Me imagino que solo ese pensamiento le revuelve el
estómago. ¿Así pues, es usted capaz de
hacer ese salto en el espacio? Yo no, querida, contestó Liz
sonriendo. Yo y sí, y el padre de Joe y la
(17:37):
mayor parte de los niños. Y también podrán los tuyos
cuando los tengas, no lo dudes. ¿Que pasará si los ranas nos
encuentran? Nad yo y todos los niños pueden
escapar, aseguró Liz. ¿Pero nosotras?
Nosotras no, muchacha, repuso Liz sonriendo.
Liz era un alma amiga. 1 hora después, pidió a Magda que fuera
(17:59):
con ella a lo alto de la montaña.
Los muchachos han ido a cazar, explico.
Esto le sienta bien, pero son jóvenes, siempre es conveniente
andar cerca de ellos. Si tú te vas a quedar con
nosotros, lo mejor será que te ocupes de esto.
Eres más joven y más ligera que yo ahora ven.
Liz miró dentro de la cueva. Jim.
(18:21):
Gritó, ven, vamos a subir al monte.
Yo os encontraré allí, replicó la voz de Jim.
Os encontraré cerca de Los Pinos.
Magda y Liz treparon por las rocas hasta lo alto del monte
con mucho trabajo. Lic no cesaba de hablar.
En la cumbre, donde hacía más calor, hube había arbustos y
maleza. Había un grupo de 5 árboles.
(18:41):
Cuando se acercaron salió de detrás de ellos.
¿Donde están los otros? Jim.
Preguntó Liz ansiosamente. Más allá.
¿Está bien? Ma la tranquilizó cl muchacho.
Los 3 empezaron a subir la pendiente de la montaña.
Otros 2 o 3 niños aparecieron por allí, pero Jim era el que
parecía conocer mejor el camino.Después de andar una milla,
(19:04):
saltó una liebre delante de Magda y desapareció a gran
velocidad. Ella pensó que podía haber hecho
algo y continuó mirando la liebre que pasó al lado de un
arbusto y apareció injustamente delante de ella.
La liebre reaccionó violentamente, pero el muchacho
cayó sobre ella. Magda vio cómo le puso la mano
en el cuello con un movimiento rapidísimo, nos vendrá muy bien
para comer, dijo Magda en tono maternal.
(19:26):
Espero que yo me traiga esta noche un gamo.
Jaras animada salieron juntos por la noche.
No era la primera vez que salíanjuntos.
Cuando salían, ni Liz ni nadie hacían preguntas ni comentarios.
Jaran no le había instado para que sea quedara.
Magda pensaba que el toleraría que se fuese, aunque no lo
deseaba. ¿Pero, a dónde iba a ir?
(19:47):
Él no era un hombre particularmente amable ni
simpático. Hablaba muy poco.
Era evidente que no quería tenerotra mujer, pero sí más niños
niños que pudiesen dar el salto en el espacio como él decía.
Pero ella nunca había conocido lo que era afecto ni amistad, y
con él sentía una sensación de seguridad como nunca en su vida
había sentido. Anduvieron juntos barranco
(20:07):
abajo, sin cogerse de la mano. Esto no entraba en el carácter
de Jarán caminaban tranquilamente uno al lado del
otro. Allá abajo, en otro valle, Magda
vio un resplandor rojo, cogió a Jara San por las muñecas, sube,
señaló. Es una expedición de caza de los
ranas. Puede ser que desde que tú me
libraste de ellos sepan que hay algunos de los nuestros viviendo
(20:29):
en estas montañas. Él se quedó mirando el
resplandor rojo. A la luz de la Luna se veía su
expresión feroz. Voy a ir allí abajo, le dijo a
ella. Tú vete a casa y díselo a DAD.
Yo tengo que irme escondiendo ensitios donde pueda verlo sin ser
visto. Por tanto no esperarme hasta
mañana. TV, dile a mi familia que tenga
los niños preparados para trasladarlos si llega el caso.
(20:51):
Sacó su machete de la vaina y como una sombra desapareció de
su lado. Las partidas de caza de los
ranas no estaban acostumbradas aluchar con los humanos que se
esconden en sitios más difícilescuando se ven perseguidos, huyen
y se esconden y no presentan batalla más que cuando se ven
acorralados. No tenían noción de ningún
ataque reciente, no provocado por parte de los humanos.
(21:12):
De todos modos, el ser humano era un animal astuto y
peligroso, y los ranas tomaron precauciones.
Mientras cuatro de ellos dormían, el quinto se quedó de
guardia. Jarán bajo corriendo por el
Barranco desde lo alto del Monte, Hacia donde se veía el
resplandor de la hoguera y aterrizó muy cerca de ellos
silenciosamente como una hoja y se quedó completamente inmóvil.
Escuchando atentamente, podía oír los pequeños movimientos que
(21:34):
hacía el que estaba de guardia yconsiguió distinguir lo bien
para tenerle a tiro. Escogió su posición con cuidado
y se fue acercando hasta que estuvo a 1 m de distancia de él,
rana y describiendo un círculo con la pesada hoja de su
cuchillo. Le degolló.
No se oyó más que un pequeño zumbido cuando cayó el cuerpo.
Los otros cuatro estaban tendidos alrededor del fuego
envueltos en gruesos capotes. Jarán se acercó con mucho
(21:57):
cuidado para cerciorarse de que estaban dormidos.
De repente saltó sobre el más próximo y le cortó la cabeza.
El segundo se movió y empezó a despertarse, mientras jarán se
abalanzaba sobre él y él rana, no exhaló más que un leve gemido
antes de morir. Mientras caía sobre su tercera
víctima, se dio cuenta de que elúltimo miembro de la banda se
incorporaba y buscaba sus armas.Rápidamente dio una cuchillada
(22:19):
al rana, que tenía más cerca, y enseguida enfocó con la vista un
árbol a medio kilómetro de distancia y se plantó en su Copa
en el tiempo de un suspiro. Permaneció allí hasta el
amanecer. El único superviviente de la
partida de caza se quedó alerta mirando a las sombras.
Varias veces hizo fuego en cuanto veía moverse los
arbustos. Cuando amaneció, examinó los
cadáveres de sus compañeros. El último rana que Acuchilló
(22:43):
Jara, San vivía aún y su compañero le disparó en la
cabeza para rematarle. Había muy poca compasión y muy
poco compañerismo entre los ranas.
Jarán no dejó de observar al rana cuando este se dirigía por
la senda abajo hacia el campo abierto.
Si hubiese tenido allí su arco, probablemente hubiera acabado
con él. Entre saltos volvió a la cueva y
cogió el arco. Uno de ellos se ha escapado,
(23:05):
explicó. Tengo que alcanzarle antes que
propague la noticia. Pero nunca pudo dar con él.
Quizá encontró otra banda de ranas que tenía vehículo.
¿Quizá logró pedir ayuda? Los humanos sabían muy poco
sobre la técnica de los ranas y sobre los medios que poseían
para comunicarse bien. Ellos saben ya que existen
(23:26):
humanos en estos parajes y sabentambién que somos luchadores y
no siempre huimos y nos escondemos, decía Jarana, su
padre. ¿Crees que debemos mudarnos?
Dijo Jara San Moviendo la cabezacon obstinación.
Entre otras cosas hay quien no puede moverse con tanta
facilidad como los demás, y miróa Lucy.
Además, estas montañas son tan buenas como cualquier otro
sitio. Son salvajes.
(23:48):
Hay comida, caza y buenos escondites.
Necesitaremos un sitio donde procrear.
Su padre insistió. Cuando se den cuenta de que
vivimos aquí, unos cuantos humanos, con mujeres criando
niños caerán sobre nosotros en expediciones bien organizadas.
Puede ser. Pero creo que los ranas
actualmente son muy distintos decómo eran cuando vinieron, ahora
(24:10):
ya son colonos y no conquistadores.
Además, deben de estar muy seguros de que nos tienen va
dominados. Creo que si nos limitamos a no
atacarlos, si no suben ellos a las montañas, quizás se
convenzan que estas montañas sonpeligrosas para ellos y se
abstengan de intentarlo. Era muy fácil para jarán, su
padre y Jim vigilar los alrededores.
Podían saltar de lo alto de una colina a otra y tener bajo su
(24:32):
vigilancia a los valles. Otra expedición de caza mayor
que la anterior apareció 2 semanas después.
Jarán soltó a perros para que lesiguieran el rastro y entre su
padre y él turnándose a razón de5 km por día, fueron trazando
una senda hasta la salida del distrito.
Tienen que reconocer que somos más modernos y más fuertes para
la caza, dad, afirmó, harán. Corremos delante de ellos sin
(24:56):
parar día y noche dando vueltas y revueltas y de repente,
desaparecemos del todo. Dad esperaba que los iban a
dejar ya tranquilos. Podría ser que los ranas
estuvieran preocupados. Lo más probable sería que
tuvieran curiosidad por descubrir cómo se las arreglaban
los humanos para escapar. De todos modos, mandaron una
nave aérea. Jarán y su gente la vieron
(25:18):
acercarse por el Este y se dieron prisa en meter a los
niños en la cueva. Era un aparato grande que
flotaba lenta y 51 lenci. Osa mente sobre las montañas.
Les quedaban muy pocos de los conocimientos técnicos que
tenían antes, los de su raza o de no sabían cuál era la fuerza
motriz. Tan solo sabían que era mortal
para ellos. Luego volvió a pasar más bajo,
casi rozando las copas de los árboles.
(25:40):
La cabina era transparente y pudieron ver en su interior una
docena de personas negras. Jara, San que los estaba
observando detrás de un arbusto,rechinó los dientes.
¿Crees que de un salto podríamosmeternos allí entre ellos?
Preguntó al viejo. No veo porque no respondió el
viejo. La nave giró bruscamente cuando
estaba sobre ellos. Algo han visto bruño o harán.
(26:03):
Me parece imposible tener a todos estos niños corriendo por
aquí fuera y por el río, expuestos a que los vean y les
disparen. El artefacto evolucionó durante
un par de minutos y luego se dirigió rápidamente hacia el
sur. Ellos le miraban como iba
disminuyendo con la distancia hasta desaparecer.
Lo mejor es que los niños salganahora a dar unas carreras antes
que vuelvan, le sugirió. Harán.
(26:25):
Fue a buscarlos a la Cueva y en un momento estuvieron todos
abajo en el río, chapoteando y salpicándose los unos a los
otros, como siempre, no hacía más que 5 minutos que estaban
allí. Cuando el joven Jim lanzó un
fuerte silbido. Dad.
Exclamó señalando. La nave aérea venía muy baja a
lo largo del río y luego dio media vuelta alrededor del
monte, recoge a los niños. ¿Jim gritó, harán?
(26:49):
Jim estaba abajo en el río entreellos.
El aeroplano volaba cada vez másbajo.
Y en consiguió que los niños desaparecieran del río.
Desaparecieron como hacen las figuras de una pantalla de cine,
quedando inmóviles de pronto. Jarán estaba de pie mirando la
nave. Deben de haber visto algo.
Se conoce que nos han visto fuera.
(27:10):
Ahora ya saben que vivimos aquí una familia y verán que somos
diferentes del resto de los humanos.
Enseñó los dientes con un gesto de rabia.
Joe, dijo el padre. Vamos allí arriba, arreglarlos.
Jarán miró a su padre y luego albuque, dudando.
¿Crees que podemos? Sacó su machete de la vaina.
Conforme repuso. Diré la palabra mágica.
(27:32):
Volvió su fiera y cruel cara hacia arriba, mirando al
aeroplano. Ahora grito.
Estaban en la nave, había allí 8ranas. 8 criaturas tan negras
que daba pánico mirarlas y que no comprendían lo que había
pasado. Jarán y el viejo empezaron a
cortar piernas, brazos y cabezas.
La nave era un vehículo largo y cómodo con laterales
(27:53):
transparentes, amplias literas ymullidos tapices.
En pocos minutos los humanos lo dejaron reducido a una Cámara
sepulcral llena de sangre de miembros destrozados y de
cadáveres yacentes. Jarán dejó de acuchillarlos y de
dar golpes con el machete. ¿Estás bien PA?
Muy bien. Una de estas bestias me ha
atravesado una pierna con su cuchillo, pero estoy sin
(28:15):
novedad. En el extremo delantero estaba
el piloto que conducía el aparato, separado del salón
general por un tabique transparente.
El conductor estaba inclinado sobre el cuadro de mandos,
moviendo febrilmente las palancas.
Veían cómo el aparato subía y bajaba.
Jarán se lanzó sobre el tabique que crujió, pero no se rompió.
Cuidado Joe, advirtió el padre. Tenemos que cogerle.
(28:39):
Si vuelve a su base les dirá quetenemos niños y vendrá por
nosotros con más gente. Vamos a dar un 5 a uno tú dentro
de la cabina. Conforme bruño Jara sal.
Los 2 al mismo tiempo. Pero su padre saltó primero y
cayó sobre el conductor. A pesar de la sorpresa que le
produjo el milagro de ver a 2 hombres atravesar el tabique, el
rana pudo sacar su pistola y montar el gatillo y se oyó una
(29:02):
detonación. Un instante después, jarán le
cogió por detrás y le atravesó el cuello.
Este es el último. Miró hacia el salón.
El trabajo allí había sido hechoa conciencia.
Luego miró a su alrededor. La nave, que evidentemente había
sido puesta por el piloto en unaruta fija, se dirigió hacia el
sur de prisa e iba subiendo. Tenemos que salir de aquí
(29:25):
enseguida. Apremio harán.
Si perdemos la orientación y lossitios que conocemos vamos a
vernos muy mal para encontrar nuestro camino a casa.
Ven dad, allí tenemos el monte. Vamos a saltar a él.
Su padre estaba recostado contrala pared y se apretaba un
costado. Me siento muy mal genio.
Tienes que salir de aquí. Pon los ojos en el monte y
(29:48):
salta. Ya te curaremos en cuanto
estemos en casa. El viejo levantó los ojos y le
miró lloroso. Me parece que no puedo.
No tengo fuerza suficiente. No tienes más remedio.
Dad, no tienes más remedio. Tienes que salir de aquí.
¿Salir de esta nave o te vas al infierno?
Conforme hijo, haré la prueba. Mira bien a la colina, a la
(30:11):
izquierda, insistió, harán. El viejo enfocó bien los ojos,
hizo un esfuerzo visible para concentrarse y desapareció.
Jarán miró hacia afuera, hacia el monte inversa, vio el cadáver
de su padre en mitad del espacio, a unos 100 m de la nave
que caía dando vueltas sobre lasrocas 300 m más abajo.
Jara saltó un momento después. La nave con su carga macabra,
(30:35):
flotó suavemente y se supone quesería recogida más tarde, tal
vez a miles de kilómetros de allí.
Jara San estaba tumbado sobre laroca ante la cueva, mirando a lo
lejos más allá del Valle, los matamos a todos.
Estamos libres por el momento. ¿Estás apenado por tu edad?
Preguntó Liz. Supongo que sí, contestó él.
(30:55):
¿Tú sabes que yo no tengo muchossentimientos?
No tengo más que la voluntad de vivir, de no ser extinguido,
miro a las estrellas. Si pudiéramos descubrir de cuál
de esas estrellas vienen los ranas musito, podríamos aprender
a dar un gran salto de aquí a suplaneta.
Así podríamos acabar con ellos. Dios proteja a los ranas el día
(31:16):
en que yo, ethan y su prole lleguen hasta ellos, comentó
Liz. Sí, eso es cierto.
Con vino Jara San Enseñando los dientes.
Fin.