All Episodes

March 5, 2023 94 mins

DISFRUTA ESTA OBRA DE  ALBERT EINSTEIN

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
Este es mi pueblo. Albert Einstein.
Los ideales judíos. Manwell Bild mi visión del mundo
Ámsterdam, 1934. Tender hacia el conocimiento
hacia el saber por el saber mismo, hacia el amor a la
justicia rayano en él, fanatismoy propender a la Independencia
personal. He ahí los motivos de la

(00:20):
tradición judía, que justifican mi pertenencia a ella como un
don especial del destino. Aquellos que se rebelan contra
los ideales de la razón contra la libertad individual y quieren
hacer triunfar por medio de la fuerza bruta y de la violencia,
la oprobiosa esclavitud del Estado ven en nosotros, con
justa razón a sus adversarios irreconciliables.
La historia nos ha impuesto una carga sumamente pesada, pero

(00:43):
mientras permanezcamos fieles servidores de la verdad de la
justicia y de la libertad, no sólo subsistiremos como el más
viejo de los pueblos existentes,sino que también seguiremos como
hasta ahora y con un constante trabajo productivo, creando
valores que contribuyen al ennoblecimiento de la humanidad.
Existe una cosmovisión judía. Manwell Bild mi visión del mundo

(01:04):
Ámsterdam, 1934. Según mi opinión, no existe
ninguna cosmovisión judía en el sentido filosófico de la
palabra. El judaísmo me parece casi
exclusivamente una posición, unaactitud moral con respecto a la
vida. Creo que es más bien el resumen
de los conceptos de la vida, encarnados en el pueblo judío
que el contenido de los preceptos y leyes expuestos en

(01:27):
el pentateuco e interpretados enel Talmud.
Los 2 constituyen para mí los más importantes testimonios para
el Gobierno de la concepción judía del mundo en los tiempos
antiguos. La esencia del concepto judío,
según mi parecer, es la siguiente, la afirmación de la
vida en todos los seres. La vida de cada individuo sólo
tiene sentido si está al servicio del embellecimiento y

(01:49):
la nobleza de todo lo existente.La vida es sagrada.
Esto significa que es el supremovalor del que dependen todos los
demás. La santificación de la vida,
supraindividual, trae consigo laestimación suprema de todo lo
espiritual. Todo ello constituye un rasgo
especialmente característico de la tradición judía.
El judaísmo no es un dogma frío.El Dios judío es sólo la

(02:10):
negación de la superstición, un resultado imaginario de su
eliminación. Esta también una tentativa de
fundar sobre el miedo una ley moral que no deja de ser una
tentativa lamentable y deshonrosa.
Sin embargo, me parece que la profunda tradición moral del
pueblo judío se emancipó en una medida muy considerable de ese
temor. También es claro que el servir a

(02:30):
Dios fue equiparado con el servir a los seres vivientes.
A favor de esto han luchado incansablemente los mejores
espíritus entre el pueblo judío,en especial los profetas y
Jesucristo. Resulta así que el judaísmo no
representa ninguna religión de carácter trascendente, se
relaciona sólo con la vida que vivimos palpable en cierto modo,
y no aspira a otro fin. Por ello, me resulta dudoso que

(02:53):
pueda llamarse le religión, en el sentido corriente de la
palabra, puesto que del judío nose requiere ninguna creencia
sino la santificación de la vidaen el sentido supra personal.
Pero aún hay algo más en la tradición judía que se
manifiesta en algunos de los salmos.
Es una alegría embriagadora la admiración de la belleza y de
las sublimidad de este mundo delque el hombre sólo puede

(03:14):
percibir una ligera imagen. Es el sentimiento del que extrae
su fuerza espiritual la verdadera investigación
científica, que también parece poder exteriorizarse en el
cantar de los pájaros. Y en este sentido, el vínculo
con la idea de Dios sólo se manifiesta como un candor
infantil. Es característico del judaísmo.
Todo lo que acabamos de exponer.Vive también en algún otro

(03:36):
pueblo bajo, distinto nombre. En forma pura, no vive en
ninguna parte ni en el judaísmo,donde el exagerado culto de la
letra a eclipsado y oscurecido la doctrina original.
Pero, no obstante, yo veo en el judaísmo una de sus más vívidas
y más puras realizaciones. Y ello es especialmente válido
para la base de esta cosmovisiónque reside en las santificación

(03:58):
de la vida. Es característico que en el
precepto de guardar asueto y santificar el día sábado fueron
incluidos también de manera expresa los animales de trabajo.
Hastatal.se sentía como un idealla exigencia y la necesidad de
solidaridad entre todos los seres vivientes.
Más fuerte aún es la expresión del requerimiento de solidaridad
de todos los jóvenes, y no es mera casualidad que las

(04:20):
reivindicaciones socialistas hayan sido planteadas en su
mayor parte por judíos. Pero hasta que grado se eleva la
conciencia de La santidad de la vida en el pueblo judío se pone
de manifiesto de manera muy hermosa, en una pequeña frase
que pronunció guay rathenau durante una conversación que
sostuvimos los 2 cuando un judíodice que va por placer a una
partida de casa, no le crea, es mentira.

(04:42):
Es imposible dar una expresión más sencilla del concepto de La
santidad de la vida que la que vive el pueblo judío.
La juventud judía contestación auna encuesta.
Es de importancia que la juventud tome interés por las
cuestiones y preocupaciones judías y es muy meritorio que
usted trate este problema en lascolumnas de su periódico.
Ello no solamente es significativo para la suerte del

(05:04):
pueblo judío, relegado a la armonía interior y a la ayuda
recíproca y mutua, sino más alláde esto, para el estímulo del
espíritu internacional, amenazado en todas partes por el
nacionalismo desalmado y mezquino.
En ello reside ya desde los tiempos de los profetas, una de
las más fecundas posibilidades de actuar y obrar de nuestro
pueblo diseminado por toda la faz de la Tierra, pero unido por

(05:26):
tradiciones comunes. Alocuciones sobre la obra de
reconstrucción en Palestina. Estos discursos, separados por
números romanos, pertenecen a diversas épocas de la actividad
de Einstein y pueden situarse entre 1921 y 1932.
¿Están relacionados con sus viajes a los EU?
Dan prueba a sí mismo de su creciente adhesión a la causa

(05:48):
sionista y al propósito de ayudar a recoger fondos para la
colectividad judía y el sostenimiento de la Universidad
de Brea de Jerusalén, fundada en1918.
Y. Cuando hace 10 años tuve el
placer de llegarme a ustedes PorPrimera Vez con el fin de
fomentar y propugnar las ideas ypensamientos sionistas, casi
todo estaba cifrado en el porvenir.

(06:08):
Hoy podemos mirar con alegría, hacia atrás, a los 10 años
transcurridos, pues las fuerzas unidas del pueblo judío han
realizado en Palestina en ese lapso una espléndida obra
constructiva rica en resultados,quizá mucho más que lo que nos
atrevíamos a esperar, entonces. También hemos superado con éxito
la ardua prueba que nos impusieran los acontecimientos

(06:28):
de los últimos años. El trabajo sin
desfallecimientos, guiado hacia un noble objetivo, conduce lenta
pero seguramente al triunfo. Las últimas manifestaciones del
Gobierno inglés significan un retorno hacia una consideración
más justa de nuestra causa y ello tenemos que reconocerlo con
gratitud. Más nunca debemos olvidar lo que
esta crisis nos ha enseñado. El restablecimiento de la

(06:51):
cooperación satisfactoria entre judíos y árabes no es el
problema de Inglaterra, sino nuestro problema.
Nosotros esto es judíos y árabesdebemos unirnos y llegar a una
comprensión recíproca en cuanto a las necesidades de los 2
pueblos en lo que atañe a las directivas satisfactorias para
una convivencia provechosa. Una solución justiciera y digna

(07:12):
de los 2 pueblos significa para nosotros un objetivo no menos
importante y hermoso que el mismo fomento del trabajo
reconstructivo. Pensemos que Suiza representa 1°
de desarrollo político superior al de cualquier otro Estado
nacional, precisamente por la razón de los grandes problemas
civiles cuya solución tiene comocondición previa a la
Constitución estable de una comunidad formada sobre la base

(07:33):
de varios grupos nacionales. Mucho hay que hacer aún, pero
una de las ideas ansiadas por hertz ya está cumplida.
El trabajo en Palestina ha proporcionado al pueblo judío la
posibilidad de adquirir una insospechada solidaridad,
fomentando al mismo tiempo el optimismo necesario a todo
organismo para llevar una vida sana.
Esto es evidente para cualquiera.

(07:53):
¿Cuanto hacemos en favor de la obra común?
No lo ofrendamos solamente a nuestros hermanos en Palestina,
sino que es para el bienestar y dignidad de todo el pueblo
judío. 2. Nos hemos congregado hoy para
recordar a la antigua comunidad milenaria, su destino y sus
problemas. La nuestra es una comunidad de
tradición moral que supo demostrar y evidenciar su

(08:13):
capacidad vital y su fortaleza en los años de penurias.
De la misma surgieron en todos los tiempos varones que
encarnaron la conciencia del mundo occidental, defensores de
la dignidad humana y de la justicia.
Mientras esta Comunidad se hallaarraigada en nuestros corazones
subsistirá en beneficio de la humanidad.
No obstante, carecer de una organización completa.

(08:35):
Hace algunas décadas surgieron ciertos hombres excepcionales
entre ellos, especialmente el inolvidable herzl, quienes
concibieron la idea de que nos faltaba un centro espiritual
para mantener en esto el sentimiento de solidaridad en
los tiempos de angustia y malestar.
Fue así que nació y prosperó la idea sionista y la obra
colonizadora en Palestina, cuya realización proficua hemos

(08:55):
llegado a presenciar, por lo menos en sus promisores
comienzos. Con ondas, satisfacción e
intensa alegría. He logrado ver en vida que esta
obra ha aportado mucho para el restablecimiento del pueblo
judío, el que en su calidad de minoría, entre otras naciones,
está no solamente expuesto a dificultades exteriores, sino a
peligros de carácter interno psicológicamente fundados.

(09:16):
La crisis por la que debió pasarla obra de reconstrucción en los
últimos años nos abrumó en exceso y aún hoy no ha sido
superada del todo. No obstante, las noticias
recientes informan que el mundo,y en especial el gobierno
inglés, se halla inclinado a reconocer los altos valores que
se ponen de manifiesto en nuestra tendencia hacia el fin
sionista. En este momento recordamos con

(09:38):
gratitud a nuestro Conductor Whitman, quien con tanta
dedicación y generosidad colaboró y ayudó para el éxito
de la buena causa. Las graves situaciones por las
que hemos pasado también trajeron consecuencias
beneficiosas. ¿Nos han probado nuevamente,
cuán fuerte es el vínculo del destino que une a los judíos de
todos los países? Pero al mismo tiempo, esa crisis

(10:00):
ha purificado nuestra postura con respecto al problema
Palestina. Ense eliminando las escorias de
la concepción nacionalista. Se dijo con claridad que nuestro
objetivo no era crear una comunidad política, sino que el
fin era sobre todo cultural, en absoluta correspondencia con la
antigua tradición del judaísmo. Es, desde ese punto de vista que
corresponde, resolver el problema de la convivencia con

(10:21):
el hermano pueblo árabe en una forma noble, sincera y digna.
Es allí donde tendremos la oportunidad de enseñar lo que
hemos aprendido durante los milenios de nuestro martirio,
tan horrendo y cruel. Si seguimos el verdadero camino,
lograremos éxito y daremos un magnífico ejemplo a los demás
pueblos. Lo que hacemos en Palestina es
para la dignidad y el bienestar de todo el pueblo judío. 3.

(10:44):
Es para mi gran complacencia, tener la oportunidad de dirigir
a elegantes palabras a la juventud de este país, fiel a
los objetivos comunes de La Judea, edad.
No os des corazones ante las dificultades que debemos
afrontar en Palestina. Esta clase de tropiezos
constituyen pruebas para el deseo de vivir de nuestra
Comunidad. Se ha hecho objeto de crítica y
con justa razón a ciertas medidas y declaraciones de la

(11:07):
administración inglesa. Pero no hemos decoud tentarnos
con ello, sino que tenemos que ir aprendiendo la lección de los
acontecimientos y aprovechar esaexperiencia.
Debemos prestar gran atención a nuestras relaciones para con el
pueblo árabe. Mediante el fomento de las
mismas, estaremos en condicionesde impedir que en el futuro se
vayan formando tensiones peligrosas de tal índole que

(11:29):
puedan conducir al abuso y a la provocación de actos hostiles.
Podemos muy bien alcanzar este fin porque nuestra obra
constructiva está dirigida y asídebe ser, de tal manera que
servirá también a los verdaderosintereses del pueblo árabe.
De este modo podremos lograr no caer con tanta frecuencia en una
situación poco grata tanto para los árabes como para los judíos,

(11:49):
ni tener que acudir a la potencia mandataria como
árbitro. Y así obedeceremos no sólo al
mandamiento de la providencia, sino también a nuestras
tradiciones que confieren sentido y sensatez a la
colectividad judía. Esta Comunidad no tiene carácter
político ni jamás debería tenerlo, sino que debe basarse
exclusivamente en una tradición moral y sólo de esta fuente

(12:10):
puede aquella extraer nuevas energías como el único ámbito
dentro del cual se justifica la existencia de nuestro pueblo.
Cuatro. Hace 2000 años que el pasado
constituye el patrimonio del pueblo judío.
Nada fue tan común en nuestro pueblo, disperso sobre la faz
del mundo, como la tradición cuidadosamente conservada.
Cierto es que algunos judíos aislados crearon grandes valores

(12:32):
culturales, pero parecía que el pueblo judío, como conjunto
total, ya carecía de fuerza parauna obra colectiva.
Ahora las cosas han cambiado. La historia nos ha indicado el
modo de resolver un problema grande y noble bajo la forma de
activa colaboración para la reconstrucción de Palestina.
Eminentes connacionales trabajanya con todas sus fuerzas para el

(12:52):
logro de este fin. Se nos ha ofrecido la
oportunidad de erigir obras culturales de tal índole que
todo el pueblo judío puede considerarlas como su propia
tarea. Alentamos la esperanza de crear
en Palestina un hogar para nuestra propia cultura nacional,
la que ha de contribuir al despertar de todo el Cercano
Oriente a una nueva vida económica y espiritual.
El fin, la meta que persiguen los dirigentes del sionismo no

(13:15):
es político, sino social y cultural.
La vida comunal de Palestina tiene que acercarse al ideal
social de nuestros antepasados, tal como se la expone en la
Biblia y, al mismo tiempo, debe convertirse en el asiento de la
vida intelectual moderna en el centro espiritual para los
judíos de todo el mundo. En correspondencia con este
concepto, la fundación de una universidad judía en Jerusalén

(13:37):
constituye uno de los objetivos más importantes de las
organizaciones sionistas. Estuve en los últimos meses en
América con el fin de ayudar a crear allí la base material para
esa universidad y el éxito de laempresa que perseguimos fue
natural. Gracias a la incansable
actividad y al destacado espíritu de sacrificio
evidenciado por los médicos judíos de EU, hemos logrado

(13:57):
reunir suficientes medios materiales para la fundación de
una Facultad de Medicina y se puede afirmar que inmediatamente
han de comenzar los trabajos preparatorios para hacer de ella
una realidad. Con los resultados obtenidos
hasta ahora, ya no me cabe duda alguna que también los medios
necesarios para las demás facultades podrán ser reunidos
en poco tiempo. La Facultad de medicina será por

(14:18):
supuesto transformada en breve en un instituto de
investigaciones, ocupándose activamente del saneamiento del
país, trabajo muy importante para la obra de reconstrucción.
En cuanto a la enseñanza en granescala, ella adquirirá
relevancia un poco más tarde. Y en vista que se ha encontrado
una serie de investigadores activos competentes y listos.

(14:39):
Para responder y seguir el llamado de la universidad parece
completamente asegurada. La instalación rápida de dicha
facultad de medicina. He notado también que fue creado
un fondo especial para la universidad, completamente
separado del fondo general destinado a la reconstrucción
del país. Gracias a la incansable
actividad del profesor Whitman yde otros dirigentes sionistas en

(15:00):
América, fueron reunidas considerables sumas de dinero
durante los últimos meses, sobretodo debido a la buena voluntad
y al espíritu de sacrificio de la clase media.
Termino estas palabras con un cálido llamado dirigido a los
judíos de Alemania. No obstante, la grave situación
del actual momento económico para que aporten todo lo que
puedan, sin escatimar esfuerzos para la reconstrucción del hogar

(15:21):
judío en Palestina. No se trata aquí de un acto de
beneficencia, sino de una empresa que toca de cerca a
todos los judíos y cuyo buen éxito promete a todos
transformarse en motivo de las más nobles satisfacciones
espirituales. V.
Palestina no representa para losjudíos una mera empresa de
caridad o una aventura colonial,sino un problema de importancia

(15:42):
capital para nuestro pueblo. Palestina no es, en primer
lugar, un refugio para los judíos del este europeo, sino
una encarnación del siempre latente y heroico espíritu de
comunidad nacional de todos los judíos.
¿Será ahora el instante propicioo el momento necesario para
despertar y fortificar ese sentimiento?
Creo que debo contestar a esta pregunta no sólo con una opinión

(16:04):
espontánea, sino sobre la base de una razón irrebatible con un
rotundo e incondicional sí. Vamos a echar una ligera mirada
retrospectiva a la evolución es sufrida por los judíos alemanes
durante los últimos 100 años. Hace un siglo, nuestros
antepasados vivían aún, salvo contadas excepciones, en el
gueto. Eran pobres, carecían de

(16:25):
derechos políticos. Se hallaban separados de los
gentiles por una valla de tradiciones religiosas, formas
de vida mundanas y limitaciones jurídicas.
Estaban circunscriptos en su desarrollo espiritual, a su
literatura propia, influenciada solo débil y relativamente por
el poderoso resurgimiento que experimentara la vida espiritual
europea a partir de la época delRenacimiento.

(16:47):
Pero aquellos hombres oscuros y despreciados, que vivían tan
modestamente tenían una ventaja sobre nosotros, cada uno de
ellos pertenecía con todas las fibras de su corazón a una
comunidad en la que se desarrollaba por completo donde
se sentía miembro con iguales derechos que todos los demás,
que nada exigía de él. En cuanto a aquello que
estuviera en pugna natural con su modo de pensar.

(17:08):
Nuestros antepasados se hallabanentonces bastante angustiados
espiritual y físicamente, pero en lo que se refiere a las
relaciones sociales dentro de laComunidad, su equilibrio era
digno de envidia. Llegó luego la emancipación que
ofrendó repentinamente al individuo posibilidades
insospechadas para su desenvolvimiento.

(17:38):
Con pasión ardiente tomaron parte en este desarrollo,
creando a la vez ellos mismos valores imperecederos.
Para ello, se apropiaron de la forma exterior que había
adoptado el mundo no judío se apartaron en medida, siempre
creciente, de sus modalidades religiosas y sociales, se
habituaron a las costumbres, formas y modo de pensar
gentiles. Parecía como si se disolvieran

(18:00):
sin dejar rastros en el seno de los pueblos dominantes, muy
superiores numéricamente y mejororganizados política y
culturalmente, de manera que nada de ellos quedaría
perceptible en unas pocas generaciones.
Resultaba inevitable. El completo colapso de la
nacionalidad judía en el oeste yen el centro de Europa.
Pero sobrevino algo distinto. Al parecer, existen instintos

(18:21):
nacionales de distinta naturaleza que obran en contra
de la mezcla y de la difusión. La adaptación de los judíos a
los pueblos europeos, entre los que vivían.
En cuanto al idioma, costumbres y hasta en parte a las formas
religiosas, no ha podido extinguir la sensación.
El sentimiento de diferencia queprevalece en ellos y los pueblos
dominantes europeos entre los que moraban.

(18:42):
Y es precisamente a este sentimiento de diferencia al que
hay que reducir en última instancia el antisemitismo, que
no se podrá suprimir del mundo mediante la propaganda y los
tratados mejor intencionados. Las nacionalidades no quieren
mezclarse, sino que cada una de ellas desea seguir su propio
camino. Se puede conseguir un estado
satisfactorio sólo cuando cada una de ellas tolere y respete a

(19:05):
las otras. A ese estado de cosas pertenece,
en primer término, la exigencia de que nosotros, los judíos,
cobremos nuevamente plena conciencia de nuestro propio ser
como nacionalidad y que reconquistemos el respeto
perdido que necesitamos para unaexistencia cabal.
Tenemos que volver a aprender a reconocer con orgullo a nuestros
antepasados y nuestra historia yya en calidad del pueblo tenemos

(19:27):
que asumir y plantearnos ciertosproblemas culturales apropiados
para fortalecer nuestra conciencia de comunidad.
¿No es suficiente que nosotros, en calidad de individuos
aislados, participemos en el desarrollo cultural de la
humanidad? Tenemos que tomar en nuestras
manos la solución de tales problemas que sólo los conjuntos
nacionales están en condiciones de resolver.

(19:48):
Únicamente de esta manera puede vigorizarse.
Esto es recuperar su salud física y moral.
El judaísmo La Judea, Idad Mundial.
Les ruego considerar el movimiento sionista desde este
punto de vista. La historia acaba de plantearnos
el problema de colaborar activamente para la
reconstrucción económica y cultural de nuestro país de
origen. El trabajo fue preparado por

(20:09):
hombres inspirados y altamente dorados y muchos de nuestros
connacionales de alta jerarquía se hallan dispuestos a dedicarse
al mismo por completo. Ojalá.
Cada uno de nosotros esté en condiciones de apreciar
plenamente la importancia de esta obra y contribuir de
acuerdo con sus fuerzas a la realización de este magnífico
proyecto. La comunidad judía.

(20:30):
Discurso pronunciado en Londres en octubre de 1930.
Respetable Asamblea. No me resulta nada fácil vencer
en mí, la propensión a una vida de tranquila y apacible
contemplación. Pero así y todo, no he podido
sustraerme al llamado de las sociedades o rt YOZE, pues este,
por decirlo así, constituye al mismo tiempo un llamado al que

(20:51):
yo respondo en la emergencia formulado por nuestro pueblo,
tan cruelmente oprimido. La situación de nuestra
comunidad, diseminada por toda la faz de la Tierra, es, al
mismo tiempo, el barómetro de lanorma moral en el mundo
político. Porque que puede ser más
característico para el estado demoral, política y el sentimiento
de justicia que la posición que adoptan las naciones contra una

(21:12):
indefensa minoría, cuya particularidad sólo consiste en
la observancia de una vieja tradición cultural.
Este barómetro está muy bajo en los tiempos actuales y nosotros
lo sentimos de manera sumamente dolorosa en nuestro destino.
Pero este mismo descenso del barómetro en cuestión me afirma
más en la convicción de que es nuestro deber la conservación y
la consolidación de estas 2 sociedades.

(21:34):
En la tradición del pueblo judío, se halla profundamente
arraigada una fuerte tendencia hacia la justicia y la razón, la
que ha de servir a todos los demás pueblos, tanto en el
presente como en el futuro. De esta tradición surgieron cada
uno en su época, espino use y Carlos Marx.
El que quiera conservar el espíritu ha de cuidar también el
cuerpo al que aquel se haya ligado.

(21:56):
La sociedad o zeta está al servicio del cuerpo de nuestro
pueblo, en el sentido literal dela palabra.
Esta sociedad trabaja sin descanso hoy en la Europa
oriental para conservar físicamente a nuestro pueblo,
que se halla en extremo oprimidoen lo económico, mientras que la
sociedad o RT piensa y trata de reparar los graves daños
sociales y económicos que afectan al pueblo judío desde la

(22:17):
Edad Media. Debido al hecho de que en
aquella época nefasta nos fuera cerrado el acceso a todos los
oficios de producción inmediata,nos vimos impelidos hacia
ocupaciones de carácter netamente mercantil.
Al pueblo judío se le puede prestar ayuda eficaz en la
Europa Oriental sólo cuando se le dejen abiertas las
posibilidades de nuevos oficios y profesiones en las que se

(22:38):
desenvuelvan y trabajen con el resto del mundo.
¿Es este el arduo y difícil problema para resolver el cual
trabaja con éxito la sociedad o RT?
Hacia vosotros connacionales ingleses, va dirigido el
presente llamado para que colaboréis en la obra, tan
ampliamente emprendida, creada por hombres excelentes y
destacados. Los últimos años, aún los

(22:59):
últimos días nos han traído desilusiones, que precisamente
han de tocaros muy de cerca. No os quejéis del destino, sino
más bien ver en estos sucesos unmotivo para hacer y permanecer
fieles a la causa de la comunidad judía.
Está ahí firmemente convencido que de esta manera servimos
indirectamente a los fines humanos generales, que siempre
deben ser los más elevados para nosotros.

(23:21):
Pensad que las dificultades y los obstáculos resultan una
valiosa fuente inspiradora para la fuerza y la salud de
cualquier comunidad humana. No hubiéramos podido sobrevivir.
Milenios en calidad de tal de haber dormido sobre un lecho de
rosas. Estoy en absoluto persuadido de
este hecho. Nos cabe aún un consuelo más
hermoso. Nuestros amigos no son
precisamente muy numerosos, peroentre los mismos se hallan

(23:43):
hombres de espíritu superior y de sentido de justicia, para los
que el ennoblecimiento de la comunidad humana y la
emancipación del individuo, de la opresión denigrante,
constituyen un problema vital. Podemos considerarnos felices de
contar en estos momentos entre nosotros a hombres que no
pertenecen a la colectividad judía, los que comunican
carácter esencialmente solemne aesta tarde memorable.

(24:04):
Me proporciona especial felicidad ver ante mí a Bernard
Shaw, EH Wells, hacia cuya manera de comprender la vida me
siento atraído en particular. Fue usted, señor Chow, quien ha
llevado a cabo el milagro de conquistar el amor y la sincera
admiración de los hombres por uncamino que para otros, se habría
convertido en un martirio. Usted no sólo ha predicado moral
a los hombres, sino que ha escarnecido aquello que para

(24:27):
muchos era intangible e inviolable.
Lo que usted ha hecho sólo puederealizarlo quien ha nacido
artista. Usted extrajo de su cajita
mágica innumerables imágenes conapariencia humana, pero que no
son de carne y hueso, sino que se componen de espíritu, talento
y humor. Y, sin embargo, ella se asemejan
a los hombres en cierto modo, mucho más que nosotros mismos.

(24:49):
Y resulta que uno casi olvida que no son creaciones de la
naturaleza, sino que su paternidad pertenece a Bernard
Shaw. ¿Hace usted moverá esas
graciosas creaciones en al ámbito de un pequeño mundo
frente a cuya puerta montan guardia las gracias sin dejar
entrar a los resentimientos? ¿El que ha penetrado ese pequeño
mundo con la mirada ve el de nuestra realidad bajo una nueva

(25:10):
luz, observa las figuras creadaspor usted?
Deslizarse al interior de los hombres de la realidad, de modo
que estos cobran de repente un aspecto muy distinto al que
poseían anteriormente. Y así, mientras usted mantiene
de esta manera el espejo ante nosotros, obra al mismo tiempo
como emancipador y libertador deun modo que ningún otro
contemporáneo hubiera podido hacerlo, y de igual manera

(25:31):
libera nuestra existencia de la fuerza mezquina de la Tierra que
gravita sobre nosotros. Es precisamente por esta razón
que todos le estamos tan rica nacidos a la vez, que sentimos
gratitud hacia el destino que enmedio de tantas graves
enfermedades nos ha enviado el médico de almas y el bienhechor.
Yo, personalmente, le agradezco también las inolvidables
palabras que dirigió a mi homónimo mitológico, que me hace

(25:54):
tan pesada la vida. No obstante que con toda su
enorme magnitud, en el fondo es un individuo inofensivo.
Pero a todos vosotros, hermanos judíos, os digo que la
existencia y el destino de nuestro pueblo dependen de
nosotros mismos, más que de factores externos.
Así debemos permanecer fieles a las tradiciones morales que nos
permitieron subsistir durante milenios.

(26:16):
No obstante, las graves tormentas que pasaron por encima
de nuestras cabezas. Al servicio de la vida el
sacrificio se convierte en una bendición.
La Palestina trabajadora. Manwell Bild mi visión del mundo
Ámsterdam, 1934. Entre las organizaciones
sionistas, la Palestina trabajadora es aquella cuya obra

(26:37):
beneficia de manera más inmediata a la parte más valiosa
de su población o con más exactitud, la que con la labor
de sus manos transforma los desiertos en florecientes
moradas y colonias. Esos trabajadores representan
una selección del pueblo judío formada a base de buena
voluntad. Es una especie de Élite
compuesta de hombres fuertes, conscientes y desinteresados.

(26:57):
¿Vale decir carentes de egoísmo?No se trata de artesanos
incultos que ofrecen el trabajo de sus brazos al mejor postor,
sino hombres con instrucción, libres, cultos y activos
espiritualmente, cuya lucha pacífica con un suelo abandonado
redunda en beneficio de todo el pueblo judío directa e
indirectamente. Hacer dentro de lo posible más

(27:18):
llevadero su destino significa salvar valiosísimas vidas
humanas, pues la lucha, el bregar de los primeros pioneros
en un suelo que aún no ha sido saneado, es un comienzo duro y
peligroso a la par que un pesadosacrificio personal.
Sólo aquel que lo haya visto consus propios ojos puede juzgar
hastaque. ¿s cierto, todo esto?
El que ayuda para mejorar el equipamiento de aquellos

(27:40):
hombres, fomenta y propugna la realización de la obra en
condiciones de mayor eficacia. Es también esta clase
trabajadora la que se halla en condiciones de crear relaciones
normales y francas con el puebloárabe, que es uno de los
problemas más importantes del sionismo.
Porque los gobiernos y administraciones vienen y se
van, pero las relaciones humanasson las que dan el tono final en

(28:00):
la vida de los pueblos. Por esta razón, el apoyo
prestado a la Palestina trabajadora significa al mismo
tiempo una política humana y digna en Palestina.
Un combate eficaz contra las subalternas y mezquinas
Corrientes nacionalistas por lasque hoy en día sufre el mundo
político en general. Como, aunque en grado menor, el
pequeño mundo político de la obra que se está desarrollando

(28:21):
en Palestina. El resurgimiento judío.
Manwell Bild mi visión del mundoÁmsterdam, 1934.
Gustoso accedió a la solicitud de su periódico para que dirija
un llamado a los judíos de Hungría en beneficio de la
institución que Eren Allison. Los enemigos más grandes de la
conciencia nacional y de la dignidad judía son las llamadas

(28:43):
de generaciones opulentas, esto es, la falta de carácter
proveniente de la riqueza y del bienestar.
Esta es igual a la especie de dependencia interior del mundo,
gentilicio que proviene del abandono de la comunidad judía.
Lo mejor en el hombre sólo puedeprosperar y seguir
desarrollándose cuando actúa dentro de un aseo, unidad.
¿Cuán grande es entonces el riesgo al que está expuesto el

(29:04):
judío que ha perdido la vinculación con la propia nación
y es al mismo tiempo visto y considerado por el pueblo
dominante como un extraño, un intruso?
Con harta frecuencia ha surgido de tal situación humano e
impertinente egoísmo, carente deimpulsos altruistas.
Notablemente grande es en la actualidad la presión exterior
que se ejerce sobre el espíritu del pueblo judío.

(29:27):
Pero precisamente este mal nos fue muy beneficioso.
Se impuso una renovación en la vida comunal judía, una
renovación en la que la generación anterior ni siquiera
pudo soñar. Bajo el impulso e influencia del
sentimiento de solidaridad judía, recientemente despierto
la colonización Palestina. Ense puesta en marcha por los
abnegados y perspicaces dirigentes, no obstante, las

(29:47):
dificultades que parecían invencibles ha podido llegar a
resultados tan concretos que ya no puedo dudar que este éxito
será duradero. El valor de tal obra es muy
elevado para los judíos de todo el mundo.
Palestina será un sitio de cultura para todos los judíos,
refugio y asilo para los más necesitados, campo de acción
para los mejores entre nosotros,ideal unificador y medio para la

(30:09):
rehabilitación de los judíos de todo el mundo.
El antisemitismo y la juventud académica.
Manwell Bild mi visión del mundoÁmsterdam, 1934.
Mientras vivíamos en el gueto elhecho de pertenecer al pueblo
judío nos acarreaba, por cierto,dificultades materiales y a
veces inclusive peligros físicos, pero no problemas de

(30:31):
carácter social o espiritual. Con la llegada de la
emancipación, esta situación ha cambiado y quizá de manera
especial para los judíos, que sededicaron a profesiones de
carácter intelectual. El joven judío se halla en la
escuela y en la universidad bajola influencia de una sociedad
teñida de nacionalismo admirada y respetada por él, de la que
recibe su alimento intelectual, a la que se siente pertenecer y

(30:54):
por la cual, al mismo tiempo, estratado como un individuo de una
especie extraña, con cierto desdén y menosprecio.
Impulsado más bien por el ámbitosugerente de esta autoridad
moral que por consideraciones utilitarias.
El joven vuelve la espalda a su pueblo y a sus tradiciones y se
considera de manera definitiva como parte integrante de los
otros, intentando sin éxito, porsupuesto, ocultar a sí mismo y

(31:16):
al prójimo que esta relación no es recíproca.
Tal es el origen del pobre judíoconvertido, el Jihad, consejero
íntimo de ayer y de hoy. La mayor parte de las veces no
es ni la falta de carácter ni eldeseo ardiente de triunfar que
han hecho de él o que es, sino como ya lo he dicho, el poder de
su gestión de un contorno superior en número e influencia.

(31:37):
Sabe bien que muchos de los hijos y los mejores del pueblo
judío contribuyeron en gran medida al florecimiento de la
civilización europea, pero con algunas excepciones.
No habrán procedido casi todos, como este joven.
Igual que en todos los males espirituales, también aquí la
cura reside en el claro reconocimiento de su naturaleza
y de sus causas. Debemos ser muy conscientes de

(31:58):
nuestra condición de extraños y sacar conclusiones de la misma.
No tiene ningún sentido querer convencer a los demás de nuestra
condición superior, espiritual ymoral recurriendo a deducciones,
pues las causas de las actitudesde la gente que nos es adversa
no se originan en él. ¿Intelecto?
Tenemos que emanciparnos en grado mucho mayor socialmente y

(32:18):
debemos dar satisfacción a nuestras necesidades sociales en
la misma forma. Es menester que tengamos
nuestras propias corporaciones estudiantiles adoptando, frente
a los estudiantes no judíos, unapostura de absoluta corrección,
pero de consecuente reserva y circunspección.
Para ello debemos vivir nuestra propia vida sin imitar las
costumbres de embriagarse o de sostener duelos, con cualquier

(32:39):
pretexto que son tan ajenas a nuestro modo de ser.
Se puede ser ejemplo de cultura europea, buen ciudadano del país
Natal y al mismo tiempo un judíofiel, amante de su estirpe y
respetuoso de sus antepasados. Si pensamos de esta manera y
procedemos consecuentemente, el problema del antisemitismo,
mientras sea de naturaleza social, quedará resuelto para

(33:01):
nosotros. Carta dirigida al Ministro de
Estado. Profesor, doctor, el PAC.
La respuesta de Einstein es de 1929.
Se publicó en Manguel, Bill, mi visión del mundo.
Amsterdam 1934. Muy estimado, señor, el Patch.
He leído su artículo sobre el sionismo, como también el diario

(33:22):
de sesiones de Zúrich y siento una gran necesidad de
contestarle en mi condición de quien se considera un defensor
de la idea sionista. Los judíos representan una
comunidad de individuos ligados con lazos de sangre y de
tradiciones, en la que la religión no constituye su
vínculo único. Esto ya lo prueba la posición de
los demás hombres y su conducta recelosa.

(33:43):
Cuando llegué a Alemania hace 15años, acabé por descubrir que
era judío, y este descubrimientome fue proporcionado más por los
gentiles que por los judíos. La tragedia de estos reside en
que son hombres de elevada cultura y constante desarrollo,
a los que les falta el apoyo de una comunidad que los vincule.
El resultado de ello es la ausencia de seguridad en los

(34:04):
individuos, que a veces puede elevarse hasta el grado de
inestabilidad moral. Reconocí que el restablecimiento
de ese pueblo era posible, sólo recurriendo a que todos los
judíos de la Tierra formaran unacomunidad viviente a la que cada
persona aislada podría pertenecer con alegría
haciéndole soportable el odio y el repudio que debe tolerar por
doquier de parte de los demás. Observaba de que modo judíos de

(34:25):
valía eran ridiculizados con maldad y entonces el corazón me
sangraba a su vista. Notaba como las escuelas, las
revistas cómicas y otros innumerables factores culturales
de la mayoría no judía minaban ysocavan el sentimiento de
dignidad y aprecio propio aún entre los mejores de mis
connacionales, y sentía que así no se podía seguir.
Por eso reconocí que sólo una obra común que fuera de agrado

(34:48):
para el corazón de todos los judíos del mundo podría lograr
rehabilitar a ese pueblo. Fue una enorme hazaña de ethel
reconocer y señalar con todas sus fuerzas y energías que dada
la formación mental tradicional de los judíos, se podría
considerar que la instalación deun hogar o hablando con más
claridad de un lugar central para ellos en Palestina era una
obra digna de concentrar sobre ella todas las fuerzas.

(35:11):
Usted llama a todo esto nacionalismo y no sin razón.
Pero una tendencia común sin la cual no podemos ni vivir ni
morir en este mundo hostil nuncapuede ser designada con ese
nombre desagradable. En todo caso, es un nacionalismo
que no tiene apetencias hacia elpoder, sino hacia la dignidad y
el valor moral. Si no tuviésemos que vivir entre
hombres intolerantes, mezquinos y dados a la violencia, yo sería

(35:34):
el primero en abandonar el nacionalismo en beneficio del
humanitarismo universal. La obsesión de que si nosotros
los judíos queremos ser una nación, no podemos ser ya
ciudadanos del Estado alemán, por ejemplo, corresponde a un
desconocimiento de la naturalezadel Estado que extrae su origen
de la intolerancia, instaurada por la mayoría nacional.
De esta intolerancia, jamás estaremos protegidos bien seamos

(35:57):
un pueblo o una nación o no lo seamos.
Para ser breve expuesto mis ideas de manera.
Asas escueta y brutal, pero considero a usted por sus
escritos como una persona que presta atención al sentido y al
contenido y no a la forma. Carta a un árabe.
Manwell Bild mi visión del mundoÁmsterdam, 1934.

(36:18):
Marzo 15 de 1930. Muy estimado, señor.
Su carta, me alegró, puesto que ella me prueba que de vuestra
parte existe buena voluntad parauna satisfactoria y digna
solución de las dificultades existentes entre nuestros 2
pueblos. Creo que estas son más de índole
y naturaleza psicológica que real y que en virtud de ello

(36:38):
podrían ser resueltas y eliminadas.
Si de los 2 lados se contará conla presencia y el aporte de
honrada y buena predisposición. Nuestra situación es ahora tan
desfavorable por la razón de queárabes y judíos nos hallamos
frente al poder del mandato comopartes litigantes.
Este estado de las 2:00 nacioneses indigno y puede ser
modificado si encontramos un camino hacia proposiciones según

(36:59):
las cual es ambos partidos puedan unirse.
Le diré como imagino la realización de un cambio en las
actuales circunstancias críticassimultáneamente le agregaré que
esta es sólo mi opinión particular, sobre la que no he
hablado con nadie. Le envío la presente carta
escrita en alemán, porque no me siento con ánimos para
escribirle en inglés y porque quiero tener yo solo la

(37:20):
responsabilidad de la misma. Con seguridad usted podrá
encontrar un amigo judío partidario de la conciliación,
que se la traduzca. Se ha de formar un consejo
privado para el que judíos y árabes enviarán cada uno o
cuatro representantes que no dependan de ninguna manera de
cualquier institución política ysu composición sería la
siguiente, un médico elegido porla asociación de médicos, un

(37:43):
jurisconsulto elegido por la Asociación de abogados, un
representante obrero elegido porlas asociaciones Gremiales.
Un eclesiástico nombrado por el clero.
Estas 8 personas tendrían que reunirse una vez por semana.
Deberían contraer la obligación de no pretender ser
representantes de los intereses del grupo al que pertenecen, ni
tener en cuenta los de su naciónsolamente, sino procurar única y

(38:06):
exclusivamente y a su mejor conciencia la prosperidad y el
adelanto de toda la población del país.
Las conversaciones serían secretas, sin informar de manera
alguna sobre las mismas, ni siquiera en privado.
Cuando fuere tomada una determinación sobre algún
asunto, con el asentimiento de 3votantes de cada parte, por lo
menos esta decisión podrá darse a publicidad, pero solo en

(38:28):
nombre de todo el Consejo. En el caso de disconformidad,
cualquiera podrá dimitir de su cargo en dicho Consejo, pero con
la obligación estricta de no revelar nada de las sesiones que
se hayan celebrado en su presencia.
Y en el caso de que una de las sociedades no estuviere conforme
con su representante, podrá reemplazarlo por otro.
Aún cuando ese Consejo privado no tendría prerrogativas

(38:50):
determinadas de especie, alguna podría, sin embargo, hacer que
las diferencias fueran allanadasgradualmente y que frente al
poder del mandato surgiera una expresión más firme de los
intereses del país que está por encima de la política cotidiana.
Cristianismo y judaísmo. Manwell Bild mi visión del mundo
Ámsterdam, 1934. Si al judaísmo de los profetas y

(39:13):
al cristianismo en la forma que lo predicara a Jesucristo se les
quitarán todos los agregados posteriores hechos, en especial
por los sacerdotes, quedaría en pie una doctrina que estaría en
condiciones de curar a la humanidad de todos los males
sociales. A los hombres de sano criterio
cabe la obligación y el deber ineludible e irrenunciable de
intentar, cada uno en su círculode mantener vivida en lo posible

(39:35):
tal doctrina de puro humanitarismo.
Si en el sen(1) Comunidad se hiciera esta tarea con honradez,
sin dejarse confundir o desviar por la propaganda contemporánea,
tal comunidad podría considerarse como la más
dichosa. Alemanes y judíos, un prólogo.
Las páginas que vienen a continuación se hallan dedicadas
a dignificar la obra de los judíos alemanes.

(39:56):
Piénsese que se trata de una población que sólo corresponde
numéricamente a los habitantes de una ciudad de tamaño mediano
de una comunidad que se abrió camino y se impuso a una
población alemana 100 veces superior.
No obstante, las condiciones de desventaja en que se hallaba y a
pesar de los prejuicios que la rodeaban, lo logró mediante la
supremacía de las antiguas tradiciones culturales.

(40:17):
Por más que se opongan todos a ese pequeño pueblo no podrá
rehusarle el respeto, nadie que haya conservado una parte de su
sano juicio en medio de estos tiempos de confusión general.
Precisamente en esta era de persecución a la que están
expuestos los judíos alemanes, hay que decir en voz alta que el
mundo occidental ha de agradeceral pueblo judío, por una parte,
su religión y con ella el más valioso, el más preciado, ideal

(40:41):
moral y por otra, en efecto, el renacimiento del mundo
espiritual helénico. Tampoco hay que olvidar que la
flexibilidad de la lengua alemana debe sus finanzas a una
traducción de la Biblia, es decir, a una versión del hebreo.
La idea, el recuerdo de lo que han hecho y conquistado para la
humanidad los judíos alemanes aún en los tiempos modernos,
debería darles el mejor de los consuelos en el momento actual y

(41:04):
ninguna opresión, por brutal quefuera, ninguna calumnia por más
refinada y astutamente urdida, engañará a los que no son ciegos
acerca de los valores espirituales y morales
involucrados en ese pueblo. Porque se odia a los judíos.
Publicado en Nueva York en noviembre de 1938.
A esta nota pertenecen los parágrafos, que siguen hasta

(41:25):
como la opresión resulta un estímulo, inclusive.
Yo quisiera comenzar por contarles una antigua fábula
introduciendo en ella algunos pequeños cambios, una fábula que
servirá para destacar vigorosamente los resortes
principales del antisemitismo político.
El joven pastor dice a su caballo, Tú eres la bestia más
noble que pisa la Tierra. Mereces vivir en una felicidad

(41:46):
apacible y tu felicidad sería completa.
En efecto, si no existiera el pérfido siervo.
Desde su juventud se ha ejercitado en superarte mediante
la rapidez de sus pies. Su paso más rápido le permite
alcanzar las fuentes de agua antes que tú.
Él y su tribu beben el agua de todas partes, mientras que tú y
tus potrillos sufren sed. Quédate en casa.

(42:07):
Mi sabiduría y mis enseñanzas telibrarán a ti y a tu especie de
tan triste e ignominioso Estado.Enceguecido por la envidia y el
odio al siervo. El caballo aceptó el trato.
Se entregó al freno del joven pastor, perdió su libertad y se
convirtió en esclavo de este último.
El caballo en esta fábula representa a un pueblo y el
joven pastor a una clase o pandilla que aspira a gobernar

(42:29):
lo de manera absoluta. El siervo personifica a los
judíos. Les oigo decir una historia del
todo absurda. Ninguna criatura sería tan
estúpida como el caballo de su fábula.
Pero reflexionemos en esto un poco más.
El caballo ha sufrido el tormento de la sedis Humanidad,
ha sido a Menudo sa herida cuando veía al ágil siervo
correr más rápido que él. Ustedes que no han experimentado

(42:52):
esa afrenta, encontrarán difícilcomprender que el odio y la
ceguera hayan impulsado al caballo, a actuar con tan
imprudente e ingenua precipitación.
Sin embargo, el caballo es fácil, víctima de la tentación
porque sus tribulaciones de otrotiempo lo han preparado para
este error. Sin duda hay mucho de verdad en
el adagio, según el cual resultacómodo dar a los otros consejos
justos y sabios, si bien ya no es lo mismo comportarse correcta

(43:16):
y sabiamente. Lo afirmo con absoluta
convicción, todos hemos desempeñado muchas veces el
papel trágico del caballo y estamos siempre frente al
peligro de ceder de nuevo a la tentación.
La situación descrita en esta fábula se ha producido en
incontables ocasiones a través de la vida de los individuos y
de las naciones. En resumen, podríamos llamarlo

(43:36):
el proceso por el cual la versión y el odio de una persona
dada o de un grupo se desvía hacia otro individuo o grupo,
incapaz de defenderse con eficacia.
Más porque el papel del siervo les ha caído en suerte tan
frecuentemente a los judíos. Porque los judíos se han atraído
casi siempre, el odio de las masas.
En primer término, debido a que hay judíos dentro de la mayoría

(43:56):
de las naciones y no son tantos en número para defenderse contra
los ataques violentos. Algunos ejemplos del pasado
reciente nos proporcionan la prueba de lo dicho hacia el fin
del siglo XIX. El pueblo ruso se hallaba
irritado contra la tiranía de suGobierno.
Trazos, desaciertos cometidos enla política extranjera,
exacerbaron además su estado de ánimo al extremo de quebrarse el

(44:16):
equilibrio. En esta emergencia, los
dirigentes de Rusia para evitar desórdenes, intentaron citar a
las masas al odio y la violenciacontra los judíos.
Esta táctica se repitió después que el Gobierno ruso ahogó en
sangre la peligrosa Revolución de 1905 y la maniobra podría muy
bien haber ayudado al régimen aborrecido a mantenerse en el
poder hasta el fin de la Guerra Mundial.

(44:38):
Cuando los alemanes perdieron laguerra tramada por su clase
gobernante, enseguida se tejieron intrigas para culpar a
los judíos, primero por haberla provocado después como causantes
de la derrota. Estas maquinaciones lograron
éxito en el decurso del tiempo. El odio engendrado contra los
judíos no sólo protegía a las clases privilegiadas, sino que
permitió a una pequeña minoría, insolente y sin escrúpulos

(45:00):
reducir al pueblo alemán a un estado de completa servidumbre.
Los crímenes de que se ha acusado a los judíos en el
devenir de la historia, crímenesque debían justificar las
atrocidades cometidas contra ellos, han variado en rápida
sucesión. Se pretendía que envenenaban las
fuentes. Se decía que mataban a los niños
con propósitos rituales. Han sido falsamente inculpados

(45:21):
de realizar un esfuerzo sistemático para obtener el
dominio económico y explotar a toda la humanidad.
Se han escrito libros seudocientíficos a fin de
estigmatizarlos como una raza dañina e inferior.
Pasan por provocadores de guerras y revoluciones en su
propio interés egoísta. Se los ha presentado a la vez
como innovadores, peligrosos y enemigos del verdadero progreso.

(45:42):
También se les reprocha el intento de distorsionar la
cultura de los pueblos según se manifiesta en la vida nacional
con el pretexto de apropiársela.Al mismo tiempo, se les moteja
de obstinados e inflexibles al punto que les resultaría
imposible adaptarse a la convivencia de cualquier tipo de
sociedad. Las imputaciones formuladas
contra ellos casi superan la imaginación.

(46:03):
Sus instigadores sabían que esoscargos eran falsos, creados con
malicia, si bien en muchas oportunidades han influido sobre
las masas. En momentos de turbulencia e
inquietud, las multitudes son impulsadas al odio y la
crueldad, mientras que en épocasde tranquilidad pública esos
rasgos negativos de la naturaleza humana se muestran
esporádicamente. Hasta aquí sólo he hablado de

(46:24):
violencia y opresión contra los judíos, sino del antisemitismo
como un fenómeno psicológico y social, el cual persiste aún en
épocas y circunstancias en que no se prepara ninguna acción
particular que afecte a los judíos.
Así pues, es posible referirse al antisemitismo latente.
¿Cuál es su origen? Creo que en cierto sentido se lo
puede considerar realmente como una manifestación normal dentro

(46:46):
de la vida de un pueblo. Los miembros de un grupo
cualquiera existente en un país se hallan más estrechamente
ligados entre sí que al resto dela ciudadanía.
De ahí que una nación jamás se verá libre de fricciones en
tanto tales grupos aparezcan en la actividad pública.
Según mi opinión, la uniformidaddentro de una nación no es
deseable, aunque lograra obtenerse.

(47:07):
Las convicciones y los objetivoscomunes.
Los intereses afines producirán en toda sociedad grupos
diferenciados que, en cierto aspecto, han de actuar como
unidades. Habrá siempre desacuerdos entre
tales grupos, es decir, el mismotipo de resistencia y rivalidad
que se suscita entre los individuos.
La necesidad de esas agrupaciones es quizá la que se
comprueba con más facilidad en el dominio de la política en la

(47:29):
formación de los partidos políticos.
Sin partidos los intereses políticos de los ciudadanos
están condenados a languidecer. Se carecería de la tribuna para
el libre intercambio de las ideas.
El hombre se encontraría aisladoy no podría afirmar sus puntos
de vista. Además, las opiniones políticas
maduran y se desarrollan a través del estímulo recíproco y

(47:50):
la crítica que formulan los hombres que poseen disposiciones
análogas y persiguen el mismo fin y la política no difiere de
los restantes ámbitos de nuestraexistencia cultural.
Se reconoce así, por ejemplo, que en las épocas de gran fervor
religioso pueden surgir distintas sectas cuyas
rivalidades impulsan la vida religiosa en general.
Se sabe bien, por otra parte, que la centralización, esto es,

(48:13):
el el aniquilamiento de los grupos independientes, conduce
al exclusivismo y a la esterilidad en la ciencia y en
el arte, puesto que tal centralización controla y hasta
suprime toda oposición de ideas y las tendencias de la
investigación. ¿Que es en verdad, un judío?
La formación de grupos tiene un efecto fortaleciéndose en todas
las esferas del esfuerzo humano,debido sin duda, muy a Menudo, a

(48:34):
la lucha entre las convicciones y los fines que representan los
distintos sectores. Los judíos integran también
reales agrupaciones con un carácter definido que les es
propio, y el antisemitismo no esmás que una actitud antagónica
producida entre los no judíos por el Grupo judío.
¿Es esta una reacción social normal?
Sin el error político, que es suconsecuencia, nunca habría sido

(48:55):
designado con un nombre especial.
¿Cuáles son las características del pueblo judío?
En primer lugar, que es un judío.
No existe una respuesta categórica a esta pregunta.
La más clara sería la siguiente,un judío es una persona que
profesa la religión judía. El carácter superficial de esta
respuesta se reconoce enseguida mediante una simple comparación.

(49:17):
¿Planteemos la pregunta que es un caracol?
Una respuesta semejante a la dada más arriba sería esta, un
caracol es un animal que habita una pequeña concha.
Tal respuesta no es del todo incorrecta ni tampoco
exhaustiva, pues la pequeña concha no es más que uno de los
productos materiales del caracol.
De igual modo, la religión judíasólo es una de las creaciones

(49:38):
características de esta Comunidad.
Se sabe además que un caracol puede arrojar su caparazón sin
dejar por eso de ser caracol. El judío que abandona su
religión en el sentido formal del término, se halla en una
posición análoga. ¿Sigue siendo judío?
Las dificultades de este género aparecen, siempre que se trata
de explicar el carácter esencialde un grupo.

(50:00):
El vínculo que ha unido a los judíos durante miles de años y
que los une hoy es sobre todo elideal democrático de justicia
social ligado. A la concepción de ayuda mutua y
de tolerancia entre los hombres.Hasta los escritos religiosos
más antiguos de los judíos estánimpregnados de estos ideales
sociales que han gravitado fuertemente sobre el
cristianismo y el islamismo y han ejercido una influencia

(50:21):
provechosa sobre la estructura social de gran parte de la
humanidad. La introducción de un día de
reposo semanal debe recordarse aquí como un profundo beneficio
para todos los hombres. Personalidades tales como Moisés
espino use y Carlos Marx, por diferentes que sean, han vivido
y se han sacrificado por el ideal de justicia social y la
tradición de sus antecesores es la que los ha condicionado sobre

(50:44):
este riesgoso camino. Las realizaciones únicas de los
judíos en el terreno de la filantropía nacen de la misma
fuente. El segundo rasgo característico
de la tradición judía es la altaséptima con que se considera
toda forma de aspiración intelectual y el esfuerzo del
espíritu. Estoy convencido de que este
gran respeto por la tarea del intelecto es la razón decisiva
de las contribuciones por parte de los judíos al progreso del

(51:07):
conocimiento, en el sentido más amplio del término.
Si se tiene en cuenta su número reducido en cantidad y los
enormes obstáculos exteriores colocados siempre en su camino,
en todos los aspectos, la extensión de esas contribuciones
merece la admiración de los hombres sinceros.
Me parece que esto no se debe a una riqueza de talento especial,
sino al hecho de que el valor deque goza el trabajo intelectual

(51:28):
entre los judíos crea una atmósfera favorable, en
particular al desarrollo de los talentos que puedan existir.
Al mismo tiempo, un fuerte espíritu crítico impide la
obediencia ciega a cualquier autoridad moral.
Me he limitado aquí a esos 2 rasgos tradicionales que
considero los decisivos. Estos modelos e ideales hallan
su expresión tanto en las cosas insignificantes como en las

(51:49):
grandes. Se transmiten de padres a hijos,
animan la conversación y los juicios entre amigos llenan los
escritos religiosos y otorgan a la vida en comunidad del Grupo
su impronta inconfundible. En esos ideales distintivos
advierto la esencia de la naturaleza judía.
Que tales ideales resulten imperfectamente realizados en el
Grupo, en su vida rutinaria, concreta.

(52:10):
Es algo natural. Sin embargo, si se quiere dar
una ligera expresión del carácter del grupo, debe siempre
formularse por vía del ideal. Como la opresión resulta un
estímulo. En lo que precede e concebido al
judaísmo como una comunidad de tradiciones.
¿Pero amigos y enemigos? Por otra parte, han afirmado de
continuo que los judíos representan una raza cuya

(52:32):
conducta característica es el resultado de cualidades innatas
transmitidas por herencia de unageneración a otra.
Esta opinión gana peso porque demanera predominante, los judíos
se han casado durante miles de años dentro de su propio grupo.
Este hábito podría, en efecto, conservar una raza homogénea si
ésta hubiera existido desde su origen, no puede producir una

(52:52):
uniformidad de razas y ha habidomezcla en el comienzo.
Los judíos, no obstante, son sinduda alguna, una raza mezclada
exactamente como todos los otrosgrupos de nuestra civilización.
Los antropólogos son estos, están de acuerdo sobre este
punto. Las afirmaciones contrarias
pertenecen todas a la propagandapolítica y han de ser juzgadas
en consecuencia. Quizá más que a través de su

(53:13):
propia tradición, el núcleo judío se ha beneficiado con la
opresión y el antagonismo que demanera constante ha encontrado
siempre en el mundo. Esta es, por supuesto, una de
las razones principales de su permanencia.
En el decurso de miles de años. El Grupo judío que acabamos de
caracterizar en breves líneas abarca alrededor de 16 millones
de individuos, menos del 1% de la humanidad o cerca de la mitad

(53:36):
de la población actual de Polonia.
Su importancia como factor político es reducida.
Estos seres humanos se encuentran dispersos sobre casi
toda la Tierra y no están de ningún modo organizados como un
todo, lo que significa que son incapaces de una acción conjunta
de cualquier clase. Esta nota fue escrita mucho
antes de la organización del Estado de Israel.

(53:57):
Si alguien se empeñara en trazarun cuadro de los judíos
apoyándose sólo sobre las palabras de sus enemigos,
llegaría a la conclusión de que representan un poder mundial.
A primera vista, esto parece porcompleto, absurdo y sin embargo,
en mi opinión se oculta aquí cierto sentido.
A los judíos como grupo puede faltarles poder, pero la suma de
realizaciones de sus miembros individuales es en todas partes

(54:19):
considerable y eficaz, aún cuando esas realizaciones se
efectúan frente a graves dificultades.
Las fuerzas que dormitan en el hombre se movilizan y el mismo
individuo se ve estimulado a desplegar un esfuerzo de
abnegación impulsado por el espíritu que vive en el Grupo.
De ahí nace el odio hacia los judíos de parte de quienes
tienen razones para evitar que el pueblo se ilustre.

(54:39):
Más que a nada en el mundo. ¿Estos temen la influencia de
los hombres de independencia intelectual?
En esto abierto la causa esencial del odio salvaje a los
judíos, que se extiende con furia en Alemania.
Para la camarilla nazi, los judíos no son sólo un medio que
desvía el resentimiento que el pueblo experimenta contra sus
opresores, ven también en los judíos un elemento inadaptable
que no puede ser llevado a aceptar un dogma sin crítica y

(55:02):
que, en consecuencia, amenaza suautoridad por el tiempo, que tal
dogma exista. Con motivo de su empeño en
esclarecer a las masas. La prueba de que este problema
toca el fondo de la cuestión, laproporción a la solemne
ceremonia de la quema de libros,ofrecida como espectáculo por el
régimen nazi poco tiempo despuésde adueñarse del poder.
Ese acto absurdo desde el punto de vista político sólo se

(55:23):
comprende como explosión emocional espontánea.
Me parece por esta razón más revelador que muchos otros actos
de mayor alcance e importancia práctica.
En el dominio de la política y de la ciencia moral, se ha
manifestado una justa desconfianza respecto a las
generalizaciones, empujadas demasiado lejos.
Cuando el pensamiento se halla en exceso.

(55:43):
Sometido a tales generalizaciones, las
interpretaciones erróneas de lasconsecuencias específicas de
causa y efecto se producen con facilidad, lo que resulta
injusto para la multiplicidad real de los acontecimientos.
Por otra parte, abandonar la generalización significa
renunciar completamente a comprender.
Así pues, creo que se puede y sedebe arriesgar el uso de las

(56:04):
generalización, siempre que se tenga conciencia de su
incertidumbre. Dentro de este espíritu deseo
presentar con toda modestia mi concepción del antisemitismo
considerado desde el punto de vista general.
Observó que la vida política posee 2 tendencias opuestas en
acción enfrentadas una a la otraen constante lucha.
La primera optimista procede de la creencia según la cual el

(56:27):
libre desarrollo de todas las fuerzas productivas de los
individuos y los grupos conduce,en suma, a un estado
satisfactorio de la sociedad. Reconoce la exigencia de un
poder central colocado más allá de los hombres y los sectores,
pero concede a ese poder solo funciones administrativas y
reguladoras. La segunda tendencia pesimista
supone que el libre juego entre los individuos y los grupos

(56:49):
lleva a la destrucción de la sociedad.
Busca entonces basar la sociedadexclusivamente sobre la
autoridad, la obediencia ciega yla constricción.
Esta tendencia es, de hecho, pesimista, nada más que hasta
cierto punto, puesto que es optimista respecto a quienes son
y desean ser los amos del poder y de la autoridad.
Los adherentes a esta segunda tendencia son los enemigos de

(57:10):
los grupos libres y de la educación para el pensamiento
autónomo. Representan, además, a los
mensajeros del antisemitismo político.
Aquí en América del Norte todos se inclinan de palabra a la
primera tendencia, la optimista.No obstante, el segundo grupo
está fuertemente representado. Aparece en escena por todas

(57:31):
partes, si bien oculta por lo general, su verdadera
naturaleza. Su objetivo es el dominio
político y espiritual de una minoría sobre el pueblo mediante
el control de los medios de producción.
Los autores de estas intentonas han tratado ya de emplear el
arma del antisemitismo, así comola hostilidad hacia otros
sectores distintos. Han de repetir su propósito en

(57:51):
lo futuro. Hasta ahora, todos los designios
de este tipo han fracasado a causa del saludable instinto
político del pueblo. Y así ha de suceder en lo
porvenir. Si permanecemos adheridos a la
norma, cuidarse de los aduladores, sobre todo cuando
comienzan por predicar el odio. La dispersión del judaísmo
europeo. Discurso pronunciado en nueva.

(58:12):
Jorge, en marzo de 1939. La historia de las persecuciones
que el pueblo judío ha sufrido es inconcebiblemente larga.
Pero la guerra que se nos imponehoy en Europa Central cae en una
categoría específica. En el pasado éramos perseguidos
a pesar de que formábamos el pueblo de la Biblia.
Hoy, sin embargo, somos perseguidos justo porque
constituimos el pueblo del libro.

(58:34):
El fin es exterminarnos no sólo a nosotros mismos, sino destruir
junto con nosotros el espíritu expresado en la Biblia y el
cristianismo que hicieron posible el surgimiento de la
civilización en Europa Central yseptentrional.
Si ese designio se realiza, Europa se convertirá en un
desolado desierto, puesto que lavida de los hombres en comunidad
no puede durar largo tiempo. Sobre la base de la fuerza

(58:55):
bruta, la barbarie, el terror y el odio.
Sólo la comprensión de nuestros vecinos, la justicia en nuestras
relaciones y la buena voluntad de ayudar a nuestros semejantes
pueden ofrecer estabilidad a la sociedad humana y garantizar la
seguridad del individuo. Ni la inteligencia, ni las
invenciones, ni las instituciones son capaces en
absoluto de reemplazar a esos partidos ya mencionados vitales

(59:17):
para la educación. Muchas de las comunidades judías
han sido extirpadas antes de queestallara la tormenta actual en
Europa. Centenas de miles de hombres,
mujeres y niños han sido arrojados de sus hogares y
obligados a vagar con desesperanza sobre los dilatados
caminos del mundo. La tragedia presente del pueblo
judío refleja un desafío a la estructura fundamental de la

(59:37):
civilización moderna. Uno de los aspectos más
dramáticos de la opresión de losjudíos y otros grupos lo
constituye la formación de una clase especial de refugiados.
Muchos hombres distinguidos en la ciencia, el arte y la
literatura fueron expulsados delpaís al que enriquecieron con
sus talentos. En un periodo de depresión
económica, esos exiliados llevanconsigo las posibilidades de

(59:59):
reanimar el esfuerzo material y cultural, no pocos detalles
refugiados son técnicos muy hábiles en la industria y la
ciencia. Pueden proporcionar una
contribución valiosa al progresodel mundo.
Están en condiciones de recompensar la hospitalidad
provocando un nuevo desarrollo económico, pues ofrecen ocasión
de ocupar a la población local. Se me ha asegurado que en

(01:00:19):
Inglaterra la admisión de refugiados judíos ha
proporcionado trabajo a 15000 hombres sin empleo.
Como uno de los ex ciudadanos deAlemania que se considera
dichoso por haber abandonado esepaís.
Sé que puedo hablar en nombre demis compañeros de exilio aquí,
como en otras naciones, al expresar mi reconocimiento a las
democracias del mundo debido a la magnífica hospitalidad con

(01:00:39):
que nos han acogido. Todos nosotros tenemos una deuda
de gratitud hacia nuestras nuevas residencias y cada uno
realiza cuanto le es posible para demostrarlo por la calidad
de sus contribuciones a la obra económica, social y cultural de
los países en que nos hemos radicado.
No obstante, un motivo de las más graves preocupaciones es el
aumento constante de refugiados.Los acontecimientos de la semana

(01:01:02):
pasada agregaron varios centenares de miles de
refugiados virtuales desde Checoslovaquia.
Otra vez nos hallamos frente a una gran tragedia, la de una
comunidad que tiene una noble tradición de democracia y
servicio social. El poder de resistencia que ha
capacitado al pueblo judío para sobrevivir durante miles de
años, es el resultado directo dela adhesión a las doctrinas
bíblicas de la fraternidad de los hombres.

(01:01:24):
En estos años de aflicción, nuestro celo por ayudarnos fue
sometido a una prueba muy severa.
Cada uno de nosotros debe personalmente enfrentar esta
experiencia para sufrirla, como lo han hecho antes nuestros
padres. ¿No tenemos otros medios para
defendernos, que nuestra solidaridad y nuestro
conocimiento de que la causa porla cual sufrimos es importante y
sagrada? No olvidemos.

(01:01:45):
Si nosotros como judíos podemos aprender algo de esta triste
época desde el punto de vista político, es que el destino nos
ha ligado con íntima fuerza, hecho que en los momentos de
bonanza olvidamos a Menudo fácily alegremente.
Estamos habituados a atribuir excesiva importancia a las
diferencias que separan a los judíos de los diversos países y
de distintas concepciones religiosas.

(01:02:07):
Y olvidamos, por lo general que es un problema que concierne a
cada uno, cuando En algún lugar el judío es odiado y tratado de
manera injusta, o cuando los políticos de conciencia sinuosa
ponen en movimiento contra nosotros los viejos prejuicios
religiosos en su origen para tramar proyectos en nuestro
daño. Esto nos toca muy de cerca
porque tales psicosis y perturbaciones psíquicas en el

(01:02:28):
alma del pueblo no se impiden por la presencia de los océanos
y las fronteras nacionales, sinoque actúan ciertamente como las
crisis económicas y las epidemias.
Prefacio inédito a un Libro Negro.
Este libro es un compendio de información documental sobre la
tarea sistemática de destruccióndel pueblo judío por parte del
Gobierno alemán. La responsabilidad de la verdad

(01:02:48):
de los hechos expuestos ha sido establecida por las
organizaciones judías que se unieran para publicar esta obra
y presentarla al público. El fin de este informe es claro.
Debe convencer al lector que unaorganización internacional para
salvaguardar La Santidad de la vida puede, en efecto, cumplir
su propósito si no se limita solo a proteger a los países
contra un ataque militar. Por el contrario, extiende

(01:03:10):
también su protección a las minorías nacionales que viven en
el interior de los Estados individuales.
Porque, en resumen, hay que defender al hombre contra el
aniquilamiento y el trato inhumano.
Es verdad que el objetivo sólo puede alcanzarse si se arroja
por la borda el principio de no intervención que ha desempeñado
un papel tan funesto en estas últimas décadas.

(01:03:31):
Hoy ya no es posible dudar de las imperiosidad de dar este
paso de tanta trascendencia. Pues quienes intentan únicamente
obtener seguridad contra el ataque armado desde el exterior
deben ahora advertir que los desastres de la guerra son
precedidos por determinadas intrigas dentro de los distintos
países y no sólo mediante preparativos militares y
acumulación de armamentos. No podemos hablar con cierto

(01:03:52):
grado de justificación de una humanidad civilizada si antes no
hemos creado y sostenido condiciones decorosas de vida
que hayan sido reconocidas y aceptadas como obligación por
todos los hombres y todos los países.
En proporción, los judíos han tenido muchas más pérdidas que
ningún otro pueblo afectado por los desastres de los últimos
años. Si se quiere alcanzar un acuerdo

(01:04:13):
verdadero y justo en la organización de La Paz ha de
concederse una consideración especial al pueblo judío.
El hecho de que los judíos no pueden, en el sentido político
formal, ser aceptados como una nación, puesto que no posee ni
país ni gobierno, no debiera constituir obstáculo alguno.
Los judíos, por cierto, han sidoconsiderados como un grupo
uniforme, como se integraran unanación.

(01:04:36):
Su carácter social de grupo político homogéneo queda
demostrado como un hecho por el comportamiento de sus enemigos.
Dado que se empeñan por conseguir la estabilización del
orden internacional, los judíos deberán ser considerados en el
nivel de una nación según el sentido correcto del término.
Dentro de esta relación, es urgente insistir sobre otro
factor. En ciertas partes de Europa la

(01:04:56):
vida judía resultará imposible durante años.
A través de algunas décadas de duro trabajo y recursos
financieros voluntarios, los judíos han fertilizado el suelo
de Palestina. Tales sacrificios se realizan
porque depositaron confianza en las promesas recibidas y
oficialmente sancionadas por losgobiernos interesados.
Después de la última guerra, es decir, que se les concedería un

(01:05:17):
lugar seguro en el antiguo país de Palestina.
Para decirlo en forma atenuada. El cumplimiento de esas promesas
ha sido excitante y parcial. Ahora que los judíos, en
especial los de Palestina, han proporcionado una contribución
espléndida a esta guerra, la promesa debe ser recordada con
fuerza. La exigencia debe plantearse
antes de que Palestina, en los límites de su capacidad

(01:05:38):
económica, quede libre a la inmigración judía.
Si las instituciones supranacionales quieren ganar
esta confianza que ha de constituir el apoyo de su
estabilidad, es indispensable entonces por sobre todo, que
aquellos que al depositar su fe en esos organismos efectuaron
los sacrificios más pesados, no se vean privados de lo que les
corresponde. ¿El fin de la existencia humana?

(01:05:59):
Nuestra época se muestra orgullosa del progreso que ha
conquistado en el desarrollo intelectual del hombre.
La investigación y el esfuerzo por llegar a la verdad y al
conocimiento son las más elevadas cualidades humanas, si
bien a Menudo el orgullo lo expresan ruidosamente quienes
hacen los menores esfuerzos. Y deberíamos cuidarnos, por
cierto, de no convertir al intelecto en nuestro Dios el

(01:06:20):
tiene sin duda, músculos potentes, pero no personalidad.
No puede guiar sino sólo servir,y no es exigente en la elección
de conductores. Esta característica se refleja
en las cualidades de sus sacerdotes, los intelectuales.
El intelecto tiene una profunda consideración por los métodos y
los instrumentos, pero es ciego para los fines y los valores.

(01:06:42):
No sorprende, así que esta ceguera fatal se transmita de
los viejos a los jóvenes y que desarrolle hoy toda una
generación. Nuestros antepasados judíos, los
profetas y los antiguos sabios chinos, comprendían y
proclamaban que el factor más importante que da forma a
nuestra existencia humana es la posición y fundamento de un fin.
Este fin es una comunidad de seres humanos libres y felices

(01:07:03):
que por un constante esfuerzo interior se empeñan en
desprenderse de la herencia de los instintos antisociales y
destructores. En este intento, el intelecto
puede resultar la ayuda más poderosa.
Los frutos de este trabajo intelectual, junto con el empeño
mismo y en cooperación con la actividad creadora del artista,
otorgan a la vida su contenido ysignificado.
Pero hoy las rudas pasiones del hombre reinan en nuestro mundo

(01:07:26):
más desenfrenadas que nunca. Nuestro pueblo judío en todas
partes, una pequeña minoría sin medios para defenderse por la
fuerza, está expuesto a los sufrimientos más crueles, aún al
aniquilamiento en mayor medida que otros pueblos en el mundo.
El odio desencadenado contra nosotros se basa en el hecho de
que hemos mantenido el ideal de una sociedad armoniosa y le

(01:07:46):
hemos conferido una expresión enpalabra y en acto entre los
mejores exponentes de nuestro pueblo.
Nuestra deuda con el sionismo. Discurso pronunciado en nueva.
York en abril de 1938. Raras veces desde la conquista
de Jerusalén por Tito. La comunidad judía ha conocido
un periodo de agresión más dramático que el que reina en

(01:08:07):
nuestros días. En ciertos aspectos, desde
luego, nuestra época es aún más turbulenta porque las
posibilidades de emigración son para el hombre más limitadas hoy
que entonces. Pero sobreviviremos también a
este periodo. No obstante, la pesadumbre y las
duras pérdidas que nos ocasione en vidas humanas.
Una comunidad como la nuestra que lo es sólo en virtud de la
tradición, puede ser reforzada únicamente mediante la ayuda

(01:08:30):
desde afuera. Pues ahora cada judío siente que
su condición de tal significa que se le obliga a soportar una
seria responsabilidad, no ya consu propia comunidad, sino
también frente a la humanidad. Ser judío representa en primer
término que debe reconocer y seguir en la práctica los
principios fundamentales de la humanidad, formulados en la
Biblia, principios básicos sin los cual es ninguna comunidad de

(01:08:51):
hombres sanos y felices puede existir.
Nos reunimos en estos instantes a causa de nuestra preocupación
por el desarrollo de Palestina. En esta hora hay que insistir
ante todo en un aspecto, el judaísmo tiene una gran deuda de
gratitud con el sionismo. El movimiento sionista ha
reanimado entre los judíos los sentimientos de comunidad.
Ha realizado una obra creadora que supera todas las esperanzas

(01:09:14):
que se podrían ambicionar. Esta obra creadora en Palestina,
a la cual contribuyeron plenos de abnegación, los judíos del
mundo entero, ha salvado a un gran número de nuestros hermanos
de la indigencia más cruel. En particular, fue posible
dirigir una parte muy considerable de nuestra juventud
hacia una vida de trabajo apacible y productivo.
Ahora bien, la enfermedad fatal de nuestro tiempo, el

(01:09:36):
nacionalismo exagerado, sostenido por el odio ciego,
condujo a nuestra obra contra unescollo en extremo difícil.
Los campos cultivados durante eldía deben ser custodiados por la
noche con las armas frente a losfanáticos árabes conceptuados
fuera de la ley. Toda la vida económica
experimenta inseguridad. El espíritu de empresa
languidece y cierto número de desocupados.

(01:09:58):
Ha aparecido modesto si se lo compara con las cifras
americanas. La solidaridad y la confianza
con que nuestros hermanos de Palestina enfrentan esas
dificultades merecen nuestra admiración.
Las contribuciones voluntarias de parte de quienes tienen
empleo mantienen a los desocupados.
La moral permanece elevada en laseguridad de que la razón y la
calma terminarán por afianzarse de nuevo.

(01:10:20):
Todos saben que los motines se fomentan artificialmente por
quienes están interesados en crear desórdenes, no sólo a
nosotros, sino en especial a Inglaterra.
No es un secreto para nadie que el bandolerismo cesaría si los
subsidios extranjeros fuesen eliminados.
Nuestros hermanos de los restantes países no son de
ningún modo inferiores a los de Palestina.
Ellos tampoco pierden el coraje,al contrario, se mantienen

(01:10:43):
resueltos y firmes detrás de la obra común.
No hay por qué insistir en ello.Además, una opinión personal
sobre el problema de la partición.
Me gustaría más contemplar un acuerdo razonable con los árabes
sobre la base de la vida compartida y en paz, que la
creación de un Estado judío. Dejando a un lado las
consideraciones prácticas, mi concepción de la naturaleza

(01:11:04):
esencial del judaísmo se opone ala idea de un Estado judío con
fronteras, ejército y 1° de poder temporal, por modesto que
fuera. Estoy espantado al pensar en el
daño interno que sufrirá el judaísmo, sobre todo por el
desarrollo de un nacionalismo estrecho en el interior de
nuestras propias filas contra elcual hemos estado siempre
obligados a luchar enérgicamente, aún sin un Estado

(01:11:25):
judío. ¿No somos ya los judíos del
periodo de los macabeos? Volver a convertirnos en una
nación en el sentido político dela palabra, equivaldría para
nosotros a separarnos del la espiritualización de nuestra
Comunidad que debemos al genio de nuestros profetas.
Si alguna necesidad externa nos forzará, después de todo, a
sobrellevar esta tarea, hagamos la partición con tacto y

(01:11:46):
paciencia. Todavía una palabra respecto a
la presente actitud psicológica del mundo en general, de la que
depende también nuestro destino judío.
El antisemitismo ha sido siempreel medio menos costoso empleado
por las minorías egoístas para engañar al pueblo.
Una tiranía fundada en tal impostura y mantenida por el
terror, debe inevitablemente perecer a causa del veneno que

(01:12:06):
ella misma engendra. La injusticia acumulada
fortalece las fuerzas morales enel hombre y conduce a la
liberación y a la purificación de la vida pública.
Ojalá pueda nuestra comunidad por su sufrimiento y su obra,
contribuir a desencadenar esas fuerzas liberadoras.
A los héroes de la batalla del Gueto de Varsovia, publicado en
Nueva York en 1944. Han combatido y han muerto como

(01:12:29):
miembros de la nación judía en la lucha contra las bandas
organizadas de asesinos alemanes.
¿Esos sacrificios son una ratificación del vínculo entre
nosotros, los judíos de todos los países?
Nos empeñamos en ser una unidad en el sufrimiento y en el
esfuerzo por realizar una sociedad humana mejor, esa
sociedad que nuestros profetas han ido ante nosotros como un

(01:12:50):
fin de manera tan clara y tan enérgica.
Los alemanes son responsables como pueblo en su totalidad de
esos asesinatos en masa y deben ser castigados como pueblo.
Si hay justicia en el mundo y sila conciencia de responsabilidad
colectiva de las naciones no está por desaparecer totalmente
de la Tierra. Detrás del partido nazi se halla
el pueblo alemán que eligió a Hitler después que este mostró

(01:13:11):
con claridad en su libro y sus discursos sus intenciones
vergonzosas, sin ninguna posibilidad de malentendidos.
Los alemanes son el único puebloque no ha efectuado ninguna
tentativa seria de reaccionar para proteger a los inocentes
perseguidos. Cuando están ya vencidos y
comienzan a lamentarse de su suerte, no debemos dejarnos
engañar de nuevo, sino recordar que se han aprovechado sin

(01:13:32):
escrúpulos de la benevolencia delos otros para la preparación de
sus últimos y más afrentosos crímenes contra la humanidad.
Ante el monumento a los judíos martirizados en el gueto de
Varsovia. El monumento ante el cual nos
reunimos hoy ha sido elevado como símbolo concreto de nuestra
aflicción por la pérdida irreparable que sufrió nuestra
nación judía martirizada. Debe servir también de recuerdo

(01:13:53):
para nosotros, que hemos sobrevivido de permanecer fieles
a nuestro pueblo y a los principios morales venerados por
nuestros padres. Sólo mediante tal fidelidad
podemos esperar trascender esta edad de decadencia moral.
Cuanto más cruel es el error quelos hombres cometen respecto de
un individuo o de un pueblo más profundo es el odio y el
desprecio por su víctima. El orgullo y la vanidad en una

(01:14:15):
nación impiden que surja el remordimiento por su crimen.
Aquellos que no tuvieron parte en el delito carecen, sin
embargo, de simpatía por los sufrimientos de las víctimas
inocentes de la persecución y nomuestran ningún sentido de
solidaridad humana. A causa de esta complicidad, los
restos del judaísmo europeo languidecen en los campos de
concentración y los países poco poblados de la Tierra les

(01:14:35):
cierran sus puertas. Hasta nuestro derecho a un hogar
nacional en Palestina tan solemnemente garantido ha sido
traicionado. En esta era de degradación
moral, dentro de la cual vivimosla voz de la justicia no tiene
ya poder sobre los hombres. Reconozcamos claramente los
hechos y no olvidemos jamás esto, la cooperación y el
acrecentamiento de los vínculos vivientes entre los judíos de

(01:14:57):
todos los países representan nuestra única protección física
y moral en la situación presente.
Más para lo por venir. Nuestra esperanza reside en que
triunfaremos. Sobre el abatimiento general,
que amenaza hoy de manera tan profunda la existencia misma de
la humanidad. Trabajemos con todas nuestras
fuerzas por débiles que sean, a fin de que los pueblos se
liberen de su actual degradacióny adquieran una nueva vitalidad

(01:15:19):
y la máxima energía en su lucha en favor del Derecho y la
justicia y por una sociedad más armoniosa.
La vocación de los judíos. Vivimos en un tiempo en que una
exigencia particular parece existir entre los hombres que
tienen una convicción filosófica, es decir, son amigos
de la sabiduría y la verdad, la cual los impulsa a unirse
espontáneamente. Pues si es cierto que nuestra

(01:15:40):
época ha acumulado más conocimientos que ninguna otra
en el pasado, el amor a la verdad y la profundidad que
dieron alas al Renacimiento se han enfriado y se dieron su
lugar a la especulación sobre laque tiene sus raíces, más bien
en las esferas materiales de la sociedad que en el ámbito
espiritual. Pero grupos como este se han
consagrado sólo a los fines espirituales.
Entre todos aquellos que han trabajado por la causa de la

(01:16:02):
justicia y el beneficio del pueblo judío tan atormentado y
que yo he conocido personalmente.
Sólo un pequeño número ha mostrado en todo tiempo su
desinterés, pero no hubo nadie que diera su amor y su energía
con una dedicación tan entrañable como Stephen Wise.
Toda su vida combatió por la causa del sionismo al cual se
halla ligado para siempre el recuerdo de su actividad sin

(01:16:23):
pausa. Marchó por el camino escarpado
del auténtico profeta, desdeñando a porfía los
compromisos sórdidos y no dobló la rodilla ante quienes detentan
el poder. Al exponer implacablemente las
debilidades y las falencias tanto dentro de sus propias
filas como en la arena política más vasta del mundo, no judío,
ha brindado grandes y duraderas enseñanzas en todos los lugares
por los que pasó. Hay quienes no simpatizan con

(01:16:45):
él, pero nadie le ha negado el reconocimiento y el respeto,
pues cada uno sabe que detrás del enorme esfuerzo de este
hombre, la tía, sin desfallecer jamás el deseo apasionado de
elevar a la humanidad a un nivelsuperior y más dichoso.
En la Universidad de Jerusalén. Lo poco que he podido hacer en
una larga vida favorecida por circunstancias exteriores, para
profundizar nuestro conocimientofísico me ha valido tantos

(01:17:08):
elogios que por mucho tiempo me he sentido más abrumado que
orgulloso. De ustedes me viene un
testimonio de estima que me llena de una pura alegría,
alegría respecto a las grandes acciones que nuestro pueblo ha
realizado durante el transcurso de algunas generaciones en
condiciones de excepción sólo por sí mismo, con un coraje
extraordinario e inmenso. Sacrificios.

(01:17:28):
La universidad que 24 años atrásno era más que un sueño y una
débil esperanza. Esta universidad es ahora algo
viviente, un centro de estudios libres de enseñanza y de trabajo
apacible y fraternal. Ahí está, sobre el suelo que
nuestro pueblo liberó, sin medirsacrificios emerge como el
centro espiritual de una sociedad floreciente y plena de
animación, cuyas realizaciones han recibido finalmente el

(01:17:50):
reconocimiento universal que ellas merecen.
En este último periodo de culminación de nuestros sueños
sólo existió un hecho que pesa mucho sobre mí, que nos viéramos
constreñidos por el infortunio de nuestra situación, a afirmar
nuestros derechos mediante la fuerza de las armas.
Era el único medio de evitar nuestro aniquilamiento total.
Sin embargo, la sabiduría y la moderación que demostraron los

(01:18:12):
jefes del nuevo Estado judío me llenan de esperanza, de que poco
a poco serán establecidas relaciones con el pueblo árabe.
Basada sobre la cooperación fecunda, el respeto y la
confianza mutua. Porque este es el único medio a
través del cual los pueblos pueden obtener una verdadera
independencia del mundo exterior.
¿Los judíos de Israel? A locución radiofónica emitida

(01:18:33):
en noviembre de 1949 en Nueva York.
No hay problema de mayor importancia para nosotros, los
judíos que la consolidación de lo que se ha cumplido en Israel,
con una energía asombrosa y un ardor sin igual frente al
sacrificio. Ojalá la alegría y la admiración
que nos embargan cuando pensamosen todo lo que ese pequeño grupo
de gente, capaz y reflexiva ha realizado pueda darnos la fuerza

(01:18:55):
para aceptar la enorme responsabilidad que la situación
presente nos impone. Al estimar esta realización, no
debemos, sin embargo, perder de vista la causa a la que hay que
servir con tal empresa. Socorrer a nuestros hermanos en
peligro, dispersos en muchos países, reuniéndolos en Israel
la creación de una comunidad quese aproxime tanto como sea
posible a los ideales éticos de nuestro pueblo, tal como ellos

(01:19:16):
se han formado en el curso de una larga historia.
Uno de esos ideales es La Paz, fundada sobre la comprensión y
el dominio de sí mismo y no sobre la violencia.
Por estar penetrados de este ideal.
¿A nuestra alegría se mezcla cierto?
Dejo de tristeza porque nuestrasrelaciones con los árabes en la
hora actual se hallan lejos de este desiderátum.

(01:19:36):
Quizás habría sido posible alcanzar este ideal si se nos
hubiera permitido establecer nuestras relaciones con los
vecinos sin ser molestados por terceros, pues tenemos necesidad
de paz y nos damos cuenta de quenuestro desarrollo futuro
depende de La Paz. No fue tanto por nuestra culpa o
la de nuestros vecinos, sino de la potencia encargada del
mandato que no hemos logrado, una Palestina no dividida, en la

(01:19:58):
cual judíos y árabes habrían vivido como iguales, libres y en
paz. Cuando una nación domina a
otras, como era el caso del mandato británico en Palestina,
casi no puede evitar seguir la sentencia bien conocida, divide
y te impera. El lenguaje simple esto
significa, crea la discordia entre la gente que tú gobiernas
y así no se unirán para sacudir el yugo que les has impuesto.

(01:20:19):
Y bien nos hemos desembarazado de las sujeción, pero la
simiente de la discordia produjofrutos y podría aún ser dañina
durante algún tiempo en lo futuro.
Esperemos que esta situación no se prolongue demasiado.
Los judíos de Palestina no han combatido por la Independencia
política como tal, han luchado para obtener una libre
emigración de los judíos de muchos países, donde la

(01:20:40):
existencia misma se halla en peligro.
Una emigración libre también para quienes desearan vivir
entre los suyos. No es una exageración decir que
pelearon a fin de conferir realidad a un sacrificio, quizás
único en la historia. Yo no hablo de la pérdida de
vidas humanas y propiedades al combatir a un enemigo
numéricamente muy superior. No pienso tampoco en el trabajo
agotador que es el destino del pionero en un país descuidado y

(01:21:02):
estéril. Pienso si en el sacrificio
extraordinario que una poblaciónque vive en tales condiciones
debe realizar para recibir en elcurso de 18 meses una ola de
inmigrantes que abarca más de 1/3 de la población judía total
del país. Para darse cuenta de lo que esto
significa, no hay más que representarse, un esfuerzo
comparable de los judíos americanos.
Supongamos que no hubiera ley que limitara la inmigración a

(01:21:25):
los Estados Unidos, imaginemos que los judíos de ese país se
ofrecieron voluntariamente con el propósito de admitir más de
un millón de judíos de otros países en el término de 1 año y
medio, cuidar de ellos e incorporarlos a la economía de
esa nación. Sería una labor ciclópea, pero
aún muy lejos de la hazaña de nuestros hermanos de Israel.
Pues los Estados Unidos son un gran país fértil poco poblado,

(01:21:47):
con un nivel de vida superior y una capacidad productiva muy
desarrollada que no puede compararse con la pequeña
Palestina judía, cuyos habitantes, aún sin la carga
extra de la masa de inmigrantes,llevan una vida dura y frugal,
siempre amenazados por los ataques enemigos.
Pensemos en las privaciones y enlos sacrificios personales que
este acto voluntario de amor fraternal comporta para los

(01:22:08):
judíos de Israel. Los medios económicos de la
comunidad judía de Israel no bastan para llevar a buen fin
esta enorme empresa. A una centena de miles sobre las
300000 personas que han inmigrado hacia Israel desde
mayo de 1948, no se les puede proporcionar ni alojamiento ni
trabajo. Se les ha debido concentrar en
campos improvisados en condiciones que para nosotros

(01:22:30):
son una vergüenza. Es necesario que esta magnífica
obra no fracase, puesto que los judíos del país no disponen de
los medios que les permitan ayudar con eficiencia y rapidez.
Aquí se ofrece la ocasión en particular favorable según mi
opinión, a todos los judíos paramanifestar su espíritu
caritativo y su solidaridad, ya que las circunstancias los
impulsan a intervenir activamente en la realización de

(01:22:53):
esta gran tarea. La Paz.
Manwell Bild mi visión del mundoAmsterdam 1934.
Este es un punto de vista en el que el sabio ha insistido
siempre sólo una auténtica democracia tiene en sus manos el
destino de los pueblos, de modo que únicamente las grandes
mayorías pueden llegar a imponerLa Paz.

(01:23:13):
Las grandes personalidades de las generaciones precedentes
advirtieron que era imprescindible garantizar La Paz
internacional. Más los adelantos técnicos de
nuestra época han convertido este postulado en cuestión vital
para la humanidad civilizada y es un deber moral participar
activamente en la solución del problema de La Paz, de ver que
ningún hombre consciente puede dejar de cumplir.

(01:23:33):
Hay que tener presente que los poderosos grupos industriales
dedicados a la fabricación de armas hacen cuanto está a su
alcance en todo el mundo para impedir el arreglo pacífico de
los diferendos internacionales. En consecuencia, los gobiernos
sólo pueden lograr La Paz y se hallan seguros del respaldo
incondicional de la mayoría de su pueblo.
En estos tiempos de gobiernos democráticos, el destino de las

(01:23:55):
naciones depende de los pueblos mismos, y esto es algo que nadie
debe olvidar. Hay que ganar La Paz.
Discurso pronunciado en nueva. York en diciembre de 1945.
Los físicos se hallan ahora en una situación que no difiere
mucho de la de Alfred Nobel. Este inventó el explosivo más
poderoso que la humanidad había conocido hasta su época, es

(01:24:16):
decir, un medio formidable de destrucción.
Como compensación y acaso con elfin de descargar su conciencia,
estableció los premios para el estímulo y búsqueda de La Paz.
En la actualidad, los físicos que participaron en la
construcción del arma más tremenda y peligrosa de todos
los tiempos se ven abrumados porun similar sentimiento de
responsabilidad, por no hablar de culpa.

(01:24:38):
No hemos de cejar, pues en prevenir con insistencia sobre
este hecho no podemos ni debemosdetenernos en nuestros esfuerzos
por conseguir que las naciones del orbe, y en particular los
gobiernos, adquieran conciencia del desastre irreparable que,
inevitablemente provocarán. Si no modifican sus relaciones
mutuas y el designio de modelar el futuro.
Nosotros ayudamos a construir lanueva arma para impedir que los

(01:25:00):
enemigos de la humanidad lo hicieran antes, puesto que dada
la mentalidad de los nazis habrían consumado la destrucción
y la esclavitud del resto del mundo.
Dejamos esta mortífera arma en manos de los norteamericanos y
de los ingleses como representantes de toda la
humanidad, defensores de La Paz y la libertad.
Más hasta el presente no hemos advertido ninguna garantía de
paz, ni observado el cumplimiento de las libertades

(01:25:22):
que se prometieron a los pueblosmediante la Carta del Atlántico.
Se ha ganado la guerra, pero no La Paz.
Las grandes potencias unidas durante la lucha se han dividido
respecto a los acuerdos de paz. Se prometió liberar al mundo del
miedo, si bien la verdad es que el miedo no ha hecho más que
acrecentarse de manera alarmantedesde que finalizó la guerra.

(01:25:43):
Se prometió liberar al mundo de la necesidad y la miseria, pero
enormes sectores de la poblaciónmundial padecen hambre, mientras
otros viven en la abundancia. También se prometió a los
pueblos que pasada la guerra habría libertad y justicia.
Sin embargo, hemos comprobado y seguimos comprobando inclusive
ahora el humillante espectáculo de ejércitos libertadores que
hacen fuego contra poblaciones que desean su independencia y

(01:26:05):
aspiran a la igualdad social. Ejércitos que en esos países
apoyan con la fuerza de las armas a los partidos y
dirigentes que parecen más inclinados a servir intereses
encubiertos. Todavía se anteponen problemas
territoriales y rivalidades de poder que debían considerarse
resabios del pasado a las exigencias esenciales del
bienestar común y la justicia. Deseo ser más concreto sobre un

(01:26:27):
caso que no es sino un síntoma de la situación general.
El infortunio de mi propio pueblo, el pueblo judío.
En tanto la violencia nazi se abatió solo o, en mayor medida,
contra los judíos. El resto del mundo contempló las
hechos con pasividad y hasta se formularon tratados y convenios
con un Gobierno indiscutiblemente criminal, como
el del Tercer Reich. Después, cuando Hitler se

(01:26:49):
hallaba a punto de apoderarse deRumania y Hungría, cuando maidan
equipos visión se encontraban enmanos aliadas y tomaron estado
público en todo el orbe, los métodos de las cámaras de gas,
los intentos de rescatar a los judíos, rumanos y húngaros
resultaron inútiles porque el Gobierno británico había
clausurado las puertas de Palestina a los emigrantes
judíos y no había ningún país que admitiese a esa gente

(01:27:09):
desamparada. Se la dejó morir como a sus
hermanos y hermanas de los países ocupados.
No olvidaremos nunca los heroicos esfuerzos de los
pequeños países, las naciones escandinavas, los holandeses,
los suizos y tantas personas de las regiones ocupadas de Europa
que realizaron todo lo posible para proteger a los judíos.
No olvidamos tampoco la actitud humanitaria de la Unión

(01:27:31):
Soviética, que fue la única de las grandes potencias que abrió
sus puertas a cientos de miles de judíos cuando los ejércitos
nazis avanzaban a través de Polonia.
Más después que aconteciera lo relatado sin que nadie lo
impidiera como está hoy la situación.
Mientras en Europa se reparten territorios sin el menor respeto
por los derechos de los afectados, lo que resta de los
judíos europeos, 1/5 parte de supoblación de preguerra comprueba

(01:27:54):
que aún se le sigue negando la entrada a su refugio natural de
Palestina y queda expuesta al hambre y al frío y a la
persistente hostilidad. Todavía no hay país que quiera o
pueda ofrecerles a los judíos unlugar en que logren vivir en paz
y seguridad. Y el hecho de que muchos
continúen en las degradantes condiciones de los campos de
concentración, en que los aliados los mantienen prueba de
manera concluyente la situación desesperada y humillante que

(01:28:17):
soportan estos desdichados. Se impide a los perseguidos
entrar en Palestina con la excusa del principio de la
democracia, pero en verdad las potencias occidentales que
respaldan la prohibición del Libro Blanco ceden ante las
amenazas y la presión externa de5 Estados árabes grandes y
escasamente poblados. Resulta en alto grado irónico
que el ministro inglés de relaciones Exteriores diga a los

(01:28:38):
desvalidos judíos europeos que deben seguir en Europa porque
allí se necesita su talento y por otro lado, les aconseje que
no intenten colocarse a la cabeza de ningún movimiento
competitivo a fin de no suscitarde nuevo el odio y la
persecución. En suma, me temo que ya no
puedan evitarlo, pues con sus 6 millones de muertos se han visto
empujados contra su voluntad, a encabezar la trágica lista de

(01:29:00):
las víctimas nazis. No es muy halagador a la imagen
del mundo de posguerra. En cuanto se refiere a nosotros,
los físicos no somos políticos yjamás hemos deseado mezclarnos
en la política. Sabemos en, pero algo que los
políticos ignoran. Y creemos nuestro deber,
recordarles y explicarles a los responsables que no hay salida

(01:29:20):
posible por la vía fácil, que yano queda tiempo para andar con
rodeos y posponer los cambios indispensables para un futuro
indefinido. No hay tiempo para mezquinos
regateos. La situación exige un esfuerzo
valiente, una transformación radical en nuestra actitud en la
política. Hay que desear que el espíritu
que impulsó a Alfred Nobel cuando creó su gran institución,

(01:29:42):
el espíritu de solidaridad y confianza, de generosidad y
fraternidad entre los hombres, prevalezca en la mente de
quienes dependen las decisiones que determinarán nuestro
destino. De otra manera, la civilización
quedaría condenada. Apéndices.
La visita del profesor Alberto Einstein a la Argentina.
Invitado por la Universidad Nacional de Buenos Aires y por

(01:30:02):
la colectividad israelita de esta capital, la República
Argentina ha tenido el honor de recibir la visita de uno de los
sabios físicos más ilustres de la hora actual, el profesor
Alberto Einstein. El profesor Einstein ha dado
conferencias sobre su teoría en los centros científicos más
importantes del mundo, Berlín, París, Zurich, Londres, etc.
Siendo agasajado en todas partes, en la forma que merece

(01:30:25):
un hombre de su talla intelectual.
Entre nosotros fue debidamente agasajado la universidad y la
Facultad de Ciencias exactas, físicas y naturales designaron
comisiones especiales para su recepción, la de la última
institución, presidida por su decano, ingeniero Eduardo
Huergo, los que se trasladaron aMontevideo para esperar al
eminente sabio y acompañarlo hasta Buenos Aires.

(01:30:45):
La recepción oficial tuvo lugar en el salón de actos públicos
del colegio nacional de la Universidad, asistiendo a ella
ministros del poder ejecutivo nacional, delegados de las
universidades de Montevideo, Tucumán y Córdoba.
El rector de la universidad y miembros del Consejo Superior y
lo más representativo de nuestros círculos universitarios
e intelectuales. El rector de la Universidad

(01:31:06):
doctor Arce pronunció un breve discurso saludando al
distinguido visitante, estando acargo del ingeniero bati,
profesor de la Facultad de Ciencias exactas.
El discurso oficial de presentación.
El ingeniero bati, quien se ha dedicado con entusiasmo al
estudio de la teoría de Einstein, habiendo dictado un
curso especial sobre la misma, hizo conocer a grandes rasgos

(01:31:27):
cuál es la importancia de la obra de Einstein, haciendo notar
que sólo un hombre privilegiado como él podía en plena juventud,
haber llegado a fundar su genialteoría.
El doctor Einstein dio una seriede conferencias de las que nos
ocupamos más adelante. Durante su estada y haciendo un
paréntesis a sus actividades e como conferencista impuesto por
el feriado de Semana Santa, el doctor Einstein se trasladó a

(01:31:50):
Córdoba, haciendo excursiones por las sierras de esta
provincia de cuya belleza quedó admirado.
El Consejo directivo de la Facultad de Ciencias exactas,
físicas y naturales le ofreció una comida en el tigre, que fue
seguida de una excursión por lasislas.
La Academia de Ciencias lo recibió expresamente en su seno
y algunos de sus miembros le plantearon cuestiones
relacionadas con su teoría que el sabio con su reconocida

(01:32:13):
gentileza contestó en forma satisfactoria.
De entre los agasajos, tributados al profesor Einstein
se destaca especialmente porque en ella reinó una franca
alegría, la comida que le fue ofrecida por el centro
Estudiantes de ingeniería, en laque los que a ella asistimos,
pudimos apreciar simpáticos rasgos del obsequiado.
Durante la fiesta, el profesor Einstein escuchó cantos

(01:32:33):
regionales, tristes y vidalitas,acompañados con guitarra del
profesor más y a instancias de los concurrentes.
Einstein ejecutó en el violín algunas composiciones clásicas,
demostrando un gran sentimiento musical y condiciones de
perfecto ejecutante. La visita del doctor Einstein ha
sido altamente beneficiosa porque ha despertado el interés
entre los estudiosos por profundizar el estudio de su

(01:32:54):
teoría, así como todas las cuestiones de física matemática
que a ella se vinculan. Pero además del sabio, todos los
que hemos seguido de cerca su actuación, la opinión es
unánime. En este sentido hemos podido
apreciar las elevadas condiciones que como hombre
posee el doctor Einstein. Sencillo, afable, cariñoso,
modesto, casi infantil y de una sólida cultura.

(01:33:16):
El profesor Einstein despierta una onda simpatía en los hombres
con quienes trata. Terminadas sus conferencias, se
prestaba a escuchar todas las observaciones que le hacían los
interesados, así como a dar explicaciones sobre cualquiera
de sus puntos. Con toda paciencia y sin revelar
ni siquiera fugazmente, la más pequeña contrariedad, lo hemos
visto escuchar largos razonamientos y consultas de

(01:33:38):
muchos que creían que su teoría era panacea, universal para
resolver todos los problemas naturales o que la habían
interpretado torcidamente. Con una sonrisa bondadosa, en la
que apenas se notaba un tinte deironía, el profesor escuchaba y
trataba de convencer a sus consultores.
Al dar cuenta de su visita en laforma en que lo hacemos en
nombre de la sociedad científicaArgentina, nos complacemos en

(01:34:00):
expresar el deseo de que este hombre genial continúe
ininterrumpidamente su brillantelabor científica que lo ha
colocado en la cumbre del pensamiento humano.
Fin.
Advertise With Us

Popular Podcasts

On Purpose with Jay Shetty

On Purpose with Jay Shetty

I’m Jay Shetty host of On Purpose the worlds #1 Mental Health podcast and I’m so grateful you found us. I started this podcast 5 years ago to invite you into conversations and workshops that are designed to help make you happier, healthier and more healed. I believe that when you (yes you) feel seen, heard and understood you’re able to deal with relationship struggles, work challenges and life’s ups and downs with more ease and grace. I interview experts, celebrities, thought leaders and athletes so that we can grow our mindset, build better habits and uncover a side of them we’ve never seen before. New episodes every Monday and Friday. Your support means the world to me and I don’t take it for granted — click the follow button and leave a review to help us spread the love with On Purpose. I can’t wait for you to listen to your first or 500th episode!

Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Special Summer Offer: Exclusively on Apple Podcasts, try our Dateline Premium subscription completely free for one month! With Dateline Premium, you get every episode ad-free plus exclusive bonus content.

24/7 News: The Latest

24/7 News: The Latest

The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.