All Episodes

April 8, 2023 7 mins

EN TU CEREBRO ESTA LA CLAVE DEL POR QUE ERES LO QUE ERES Y LA FORMA EN QUE AMAS A TUS PAREJAS...

CONTACTAME O SIGUEME EN:

Web:    https://www.sanatucuerpomente.com/

Correo:    sanacuerpoyalma@gmail.com

Facebook:   https://www.facebook.com/T.Integrativa

Youtube:   https://www.youtube.com/channel/UCOkJzV2FQkh1wKM7Mk95FLA

Podcast: https://spotifyanchor-web.app.link/e/qDyOpajlMyb

DEJA TUS COMENTARIOS O SUGERENCIAS AQUI ABAJO...


Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:07):
¿Hola, hola, qué tal? buenos días, buenas tardes,
buenas noches, dónde quiera que te encuentres, esto es el hombre
nauta, mi nombre es Guillermo, un gran saludo desde el noreste
de México para todo el mundo, para tu familia, también donde
quiera que estés. Vamos a hablar sobre este tema,
acerca de fidelidad, cerebro y monogamia, OK fidelidad, cerebro

(00:32):
y monogamia, sumamente interesante para todos, hombres
y mujeres. Cuando el hombre.
Cuando el hombre sea el género masculino.
Recibe la mirada directa de la mujer que le atrae.
Su cerebro libera dopamina, la sustancia que produce placer.
Una descarga emotiva que lo llena de felicidad.

(00:54):
El enamoramiento, de esta manera, es un promotor de lazos
afectivos, generadores de apego fundamentales en el proceso de
evitar que una nueva pareja llegue a romper esta hermosa
relación. Bueno.

(01:17):
Como como se mencionó antes. Son 12 las áreas involucradas en
el a enamoramiento, las cual es pueden llegar a ser 19.
Cuando en el cerebro madura el amor, cuando se es fiel cambios
neuroquímicos se inician cuando una persona nos gusta y nos

(01:38):
encanta compartir el tiempo con ella.
En este proceso actúan las endorfinas, los
endocannabinoide, la vasopresina, la oxitocina, los
hormonas sexuales, el óxido nítrico y otras sustancias sin
oxitocina ni dopamina. No hay amor ni fidelidad, son
los primeros neuroquímicos en aparecer y los que motivan la

(02:01):
necesidad obsesiva del ser amado.
Este proceso de activación cerebral se inicia en el
hipotálamo, que es una de las primeras zonas con las que
motivamos a realizar conductas con cambios hormonales.
El área tegmental ventral es la región cerebral que más libera

(02:22):
dopamina, haciendo que todo se mueva para sentirnos felices.
El giro del Cíngulo interpreta las emociones.
La amígdala cerebral realiza conductas de acercamiento
emotivas e intransigentes. El hipocampo almacena y recuerda

(02:43):
los buenos momentos y la cortezacerebral en sus áreas
prefrontal, parietal y temporal.Son responsables de otorgar
conductas adecuadas, somos agradables, efusivos y evitamos
procesos tensos y ríspidos. Se quitan los frenos y somos
irreales, irreflexivos y tomamosriesgos en relación con las

(03:07):
decisiones que se pueden tomar en ese momento.
Ahora. El inicio de una relación
amorosa, cuando estamos profundamente enamorados es tan
intenso que sólo pensamos en la persona amada.
Este proceso dura en promedio entre 3 o 4 años, lo cual nos

(03:28):
hace entender en el campo de lasneurociencias que somos
monógamos en este periodo por unproceso cerebral que permite
escoger a una pareja que otorguela posibilidad de perpetuar
nuestros genes, es decir. La fidelidad que profesamos por
nuestra pareja tiene bases biológicas y evolutivas, y en un

(03:50):
inicio nuestro cerebro no permite pensar en otras personas
u otras posibles parejas, pero gradualmente este proceso se
reduce, se adapta, se desensibiliza y al cabo de 3
años otras personas pueden generar nuevamente la motivación
de incrementar dopamina en nuestro cerebro.

(04:13):
La probabilidad de ser infieles se incrementa en ese tiempo.
Si la relación es buena, ha llegado a ser monótona al
cerebro, se da tiempo. Y estrategias para buscar a una
nueva pareja. En consecuencia, después de 3
años de amor intenso, los factores sociales intervienen

(04:33):
fuertemente en la toma de decisiones a favor de mantener
una relación amorosa. El proceso cultural y los
aspectos psicológicos se involucran para decidir.
Que es más conveniente estar conla pareja, cuidar a los hijos y
recibir reconocimiento social por realizar estos cuidados, es

(04:55):
decir. Después de ser monógamos
biológicos nos convertimos en monógamos sociales.
El cerebro aprende a reforzar positivamente estas decisiones,
ahora la dopamina se libera por el cuidado de una familia, nos
hacemos solidarios y gradualmente reducimos el

(05:16):
egoísmo que nos caracterizó a edades tempranas.
Es el triunfo del factor social sobre el gen egoísta.
Los humanos somos la única especie de mamíferos monógamos
en todas las especies inferiores.
Después de tener crías, la pareja se separa, se busca un

(05:36):
nuevo nido y se inicia de nuevo el ciclo de la vida.
Por eso se llama la atención queser fiel a una persona con la
que decidimos estar por mucho tiempo o con quien ayuda a
cuidar a los hijos por largos periodos es un compromiso
social. Estudios evolutivos concluyen
que el proceso de monogamia es una consecuencia de la

(06:00):
inteligencia humana. Ser fieles es un proceso
asertivo, es una decisión. Por ello, ser fiel es un triunfo
de la evolución a través de un cerebro que puede controlar
adecuadamente las emociones generadas por hormonas o
posibilidades, la corteza prefrontal es tan grande en los

(06:21):
humanos que nos hace valorar medios riesgos, evitar peligros
o tomar decisiones arbitrarias. Nuestros frenos se encuentran en
esta región del cerebro, es la corteza Prefrontal la que
desempeña el papel. De reducir los efectos de la
dopamina en nuestra conducta. Los cerebros más grandes se

(06:45):
relacionan a comunidades con másreglas sociales de convivencia.
No olvidemos que la corteza prefrontal termina su conexión y
alcanza su madurez en las mujeres a los 21 años y en los
varones a los 26. El incremento del tamaño
cerebral se asocia a relaciones monógamas.

(07:06):
¿La fidelidad? Es un compromiso de la evolución
humana. Si te gustó este tema y tienes
algún comentario, alguna pregunta, por favor escríbelos
aquí abajo con todo gusto te voya responder.
Y vamos a continuar entonces conmás temas relacionados con
nuestros puntos, sobre el amor, el cerebro, las emociones,

(07:29):
nuestra inteligencia. Esto es el humano tan mi nombre
es Guillermo. Si necesitas alguna consulta,
alguna, asesoría en línea o presencial, contáctame con todo
gusto vamos a ponernos de acuerdo.
Y recuerda, si tú estás bien, elmundo estará bien, ten salud,
nos vemos en la próxima chao chao.
Advertise With Us

Popular Podcasts

On Purpose with Jay Shetty

On Purpose with Jay Shetty

I’m Jay Shetty host of On Purpose the worlds #1 Mental Health podcast and I’m so grateful you found us. I started this podcast 5 years ago to invite you into conversations and workshops that are designed to help make you happier, healthier and more healed. I believe that when you (yes you) feel seen, heard and understood you’re able to deal with relationship struggles, work challenges and life’s ups and downs with more ease and grace. I interview experts, celebrities, thought leaders and athletes so that we can grow our mindset, build better habits and uncover a side of them we’ve never seen before. New episodes every Monday and Friday. Your support means the world to me and I don’t take it for granted — click the follow button and leave a review to help us spread the love with On Purpose. I can’t wait for you to listen to your first or 500th episode!

Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Special Summer Offer: Exclusively on Apple Podcasts, try our Dateline Premium subscription completely free for one month! With Dateline Premium, you get every episode ad-free plus exclusive bonus content.

24/7 News: The Latest

24/7 News: The Latest

The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.