En este país los elefantes en la habitación se reproducen cada vez más rápido. Y viven en todos los rincones: desde la forma en que se ejerce el gasto público hasta en el diseño de la estrategia contra la crisis de violencia, pasando por el modelo educativo y la lucha anticorrupción. Muchos ciudadanos somos capaces de verlos, pero el momento político propicia que otros hagan como que nos los ven. En este podcast de México Evalúa, nuestros investigadores y especialistas se encargan de cazar elefantes, charlando.
Éste es el cuarto capítulo (y final) de la serie que pretende comprender de primera mano a los miembros del Poder Judicial encargados en el día a día de impulsar los principios de independencia, eficacia, autonomía y transparencia en la justicia. Le da voz al magistrado Ricardo Ávila Heredia, quien es presidente del Poder Judicial de Yucatán. En el estado del sureste el Consejo de la Judicatura es un organismo muy joven, pero sabe ...
Bienvenidos al tercer episodio de la serie que le da voz directamente a los integrantes de los poderes judiciales, los encargados en el día a día de impulsar los principios de independencia, eficacia, autonomía y transparencia en la justicia. Como saben, estos capítulos acompañan a nuestro proyecto de investigación Independencia y buen gobierno de los poderes judiciales, en el que ponemos el foco en los consejos de la judicatura a ...
Bienvenidos al segundo episodio de la serie que le da voz directamente a los integrantes de los poderes judiciales, los encargados en el día a día de impulsar los principios de independencia, eficacia, autonomía y transparencia en la justicia. Como saben, estos capítulos acompañan a nuestro proyecto de investigación Independencia y buen gobierno de los poderes judiciales, en el que ponemos el foco en los consejos de la judicatura a...
En esta edición especial ‘cazaremos’ a una especie de elefante de lo más elusiva: los consejos de la judicatura. Estas instituciones, vitales para el buen gobierno judicial y, en general, para el funcionamiento transparente, independiente y eficaz de la justicia, son grandes desconocidas. Y lo que es peor: están bajo amenaza en estos días, sobre todo a nivel local. Aquí empezamos una serie de cuatro capítulos que explican su razón ...
Artificial Intelligence has infiltrated our life and daily routines. AI is everywhere, from social media to the chess algorithm we play with online and never defeat. But, what can AI do for the administration of justice? What are the challenges in the implementation of these tools? What do governments around the world have done to solve them? What can we learn from them?
Today, our host, Laurence Pantin, coordinator of the México E...
La innovación tecnológica es el tren de alta velocidad que nos permitirá transformar, en serio, la justicia. Sin embargo, hay un montón de malentendidos al respecto, sobre todo en el tema de la inteligencia artificial.
¿Se va a robotizar la justicia? ¿Se deshumanizará todavía más? ¿Cómo pueden los tribunales y organizaciones enfocar el asunto con inteligencia? De esto y demás temas de radical actualidad platican Laurence Pantin, co...
En este episodio quisimos hacer algo muy específico: explicar por qué, ante la más que evidente falta de voluntad política para crear un Consejo Fiscal hecho y derecho –es decir, un organismo apartidista que pueda monitorear y evaluar con objetividad las finanzas públicas–, era momento de que la sociedad civil diera un paso al frente y creara su propio Consejo ciudadano. Y queríamos hacerlo en el mejor marco posible: la presentació...
Tras un año de ‘amenazas’ de intervención en la estructura y funcionamiento del Poder Judicial por parte del Legislativo y el Ejecutivo, la iniciativa de reforma judicial presentada por el ministro Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, puede ser la mejor noticia posible, en un mundo real y con expectativas mesuradas. Eso no quita que haya causado revuelo político, pero en este episodio de Elefant...
¿Cuándo nos decidiremos a comprender en lo profundo la forma en que la violencia está destrozando cientos de municipios del país, con huellas que durarán generaciones? ¿Cómo diseñar procesos de pacificación –o como quieran ustedes decirle: mediación entre grupos criminales, protección de inocentes, freno a la impunidad– que trasciendan al paso de los sexenios? Es fácil perder las esperanzas, pero así pasen décadas, la políticas púb...
Reglas de operación, evaluación, indicadores de desempeño en un programa de subsidios… ¿Qué tan sexy es eso? ¿Cuántos ciudadanos están interesados en exigir rendición de cuentas en transferencias de dinero que, acaso, ni siquiera los beneficia directamente? Pues miren, les sorprendería: bastantes. Y por una razón elemental: no queremos que el gobierno nos madrugue con el dinero de todos.
Sigue dando la mata de nuestro Foro Internacional para una Justicia Abierta. Hemos cosechado muchos testimonios valiosos para la práctica de una justicia basada en el principio de la equidad. Sobre todo, hemos conocido la experiencia directa de los que se encargan de que eso suceda. En el Episodio 08 charlamos con María Silva, magistrada mexicana, y Pablo Casas, juez argentino, que en sus campos hacen todo lo posible por ‘traducir’...
El Foro Internacional para una Justicia Abierta, que se llevó a cabo el 28 y 29 de noviembre, fue una oportunidad fantástica para enterarse hasta la obsesión de todo lo que se necesita hacer para acercar los poderes judiciales a la ciudadanía. Una urgencia de las más grandes en el país, como saben.
Si la justicia en México fuera abierta, sería más justa, en primer lugar. También remontaría la desconfianza que las y los mexican...
La paz no solamente es ausencia de guerra. La paz es la construcción cotidiana que hacemos ciudadanos, gobiernos y distintas instancias para resolver tensiones, desde lo local. Ésa es la visión principal que dio vida, en 2018, al Foro de París sobre la Paz, cuya segunda edición se lleva a cabo justo ahora, el 11, 12 y 13 de noviembre.
El foro no es una conferencia internacional, ni una feria ni un espacio de simple networking. Es u...
El 91% de las procuradurías de justicia estatales han transitado o iniciado un proceso de transición para convertirse en fiscalías, instituciones capaces de investigar y perseguir delitos, en teoría, de forma autónoma. Sin embargo, cualquiera que haya seguido el escándalo entre el gobernador de Veracruz y su anterior fiscal general de justicia podría concluir que la autonomía, ante embates políticos, sirve para maldita la cosa.
En ...
En el 70% de todos los homicidios cometidos en nuestro país en 2018 se usó un arma de fuego –en 2012 este porcentaje era del 50%–. En efecto, la crisis de violencia que vivimos tiene mucho que ver con la proliferación y la (falta de) control de este tipo de armas.
Sin embargo, éste no es uno de los temas principales de la agenda pública. No sabemos cómo entrarle, pues. Este episodio de “Elefantes en la habitación” quiere remediar e...
El 13 de septiembre, a mitad del 'impasse' a fuerzas en el que se metió la aprobación de tres leyes secundarias de la Reforma educativa –no sólo la famosa Ley General de Educación, sino también la Ley General del Sistema para la Carrera de Maestras y Maestros, acaso más relevante–, Alma Maldonado, Roberto Rodríguez y Marco Fernández, tres de los académicos-investigadores más activos en el tema educativo, discutieron apasionada...
Ningún presidente en las última décadas ha querido o ha estado dispuesto a enfrentar el problema de fondo de la estructura institucional y política de México: aunque mucho ha cambiado (reformas van, reformas vienen), el gobierno siempre ha quedado igual. El statu quo se ha mantenido escrupulosamente.
Sin embargo, con López Obrador existe la oportunidad de una transformación cabal porque goza de una legitimidad inusual, per...
En México vive la época con mayor violencia letal de los últimas décadas. Mes a mes el número de homicidios pone en duda nuestra viabilidad como sociedad con posibilidades de desarrollo. Pero el contexto es más amplio: buena parte Latinoamérica entera se ahoga en la inseguridad.
¿Qué pueden hacer los gobiernos y la sociedad civil? ¿Cómo convencer a cada vez más ciudadanos de que la 'mano dura' no nos va a lleva a una paz soste...
Elefantes en la habitación, un podcast de México Evalúa
En estos tiempos de polarización y postverdad (cualquier cosa que eso signifique), hay datos, enfoques y evidencias que bien podrían elevar la calidad de nuestra vida pública, pero que como país nos negamos a reconocer.
En este primer episodio de Elefantes en la habitación, Luis Rubio, presidente de México Evalúa, y Mariana Campos, Coordinadora del Programa de Gasto Públi...
Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com
If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.
Join me on this podcast as I navigate the murky waters of human behavior, current events, and personal anecdotes through in-depth interviews with incredible people—all served with a generous helping of sarcasm and satire. After years as a forensic and clinical psychologist, I offer a unique interview style and a low tolerance for bullshit, quickly steering conversations toward depth and darkness. I honor the seriousness while also appreciating wit. I’m your guide through the twisted labyrinth of the human psyche, armed with dark humor and biting wit.
Listen to 'The Bobby Bones Show' by downloading the daily full replay.
The Clay Travis and Buck Sexton Show. Clay Travis and Buck Sexton tackle the biggest stories in news, politics and current events with intelligence and humor. From the border crisis, to the madness of cancel culture and far-left missteps, Clay and Buck guide listeners through the latest headlines and hot topics with fun and entertaining conversations and opinions.