Hola, soy Nico, un inmigrante latino en Francia. En el Camino exploramos viajes interiores y exteriores a través de experiencias, literatura, filosofía y arte, mientras reflexionamos sobre la importancia de seguir tu propio camino. De no alejarte de lo que te da sentido y te hace sentir vivo. Porque quien no puede dirigirse a sí mismo, termina sometido por los otros. Y en ese derrotero, los sueños se marchitan. Lo he vivido. Tu camino es único e intransferible. No compares, no midas. Nadie camina igual que tú. La brújula está dentro de ti. Sí, el camino duele, a veces es solitario, pero también está lleno de éxtasis y magia. Acompáñame a descubrir esa magia.
Benjamín Labatut - Después de la luz
En este episodio de En el Camino Podcast, exploramos Después de la luz, el libro más personal y oculto de Benjamín Labatut. Un viaje alquímico dividido en cuatro etapas —Nigredo, Albedo, Citrinitas y Rubedo— donde la ciencia se disuelve en misticismo, y la locura se transforma en revelación. Hablamos del vacío, del límite de la razón y del poder de reinventarse en medio de la oscuridad.
¿Qué ...
Así será el mundo cuando la IA mande en 2027. Una carrera que no es sólo tecnológica, sino espiritual, cultural y profundamente humana.
En este episodio de En el Camino, exploramos un escenario fascinante y perturbador: ¿qué pasa cuando dejamos el timón de nuestro futuro en manos de una inteligencia artificial más poderosa que nosotros?
Imagina un mundo en 2027 donde la IA ya no sólo responde preguntas o redacta textos, sino que deci...
La humanidad se encuentra en un momento decisivo. La Inteligencia Artificial ya no es un futuro distante: está aquí, transformando nuestra forma de vivir, de crear y de entendernos a nosotros mismos. Pero, ¿qué pasará cuando la IA deje de ser una herramienta y se convierta en un actor central en nuestras vidas? ¿Qué ocurrirá cuando la máquina piense más rápido, decida mejor y modele el mundo en que vivimos?
En este episodio de En el...
Ennio Morricone no solo compuso música para películas: creó el lenguaje sonoro que definió épocas enteras del cine. Desde sus inicios como tímido trompetista en Roma, marcado por la figura de su padre y el peso de la tradición, hasta convertirse en un genio universal con más de 500 bandas sonoras, su trayectoria es una lección de disciplina, creatividad y sensibilidad artística.
Este documental y análisis repasa los momentos clave d...
David Lynch - Espacio para soñar no es solo un episodio sobre uno de los directores más enigmáticos del cine contemporáneo. Es una invitación a entrar en ese lugar interior donde nacen las imágenes, las ideas y las intuiciones que dan sentido a la vida. A partir del libro Room to Dream, este episodio reflexiona sobre el arte como herramienta de conexión con el inconsciente, el valor de lo simbólico, el misterio como motor creativo ...
Hola, soy Nico. Si estás aquí, es porque sospechas —como yo— que la vida es más que rutinas y respuestas prefabricadas. Este podcast es para los que buscan sentido en lo profundo, para los que intuyen que hay un mapa oculto tras el caos. Un espacio donde la psicología de Jung, la filosofía perenne y hasta la física cuántica se encuentran para responder: ¿Quiénes somos realmente?
¿Por Qué Escuchar Este Podcast?
Foucault y su encuentro con el LSD es un episodio que nos invita a explorar una de las experiencias más desconocidas y transformadoras del filósofo francés Michel Foucault: su viaje al desierto de California en 1975, donde tomó LSD por primera y única vez, guiado por dos profesores universitarios y bajo un contexto profundamente espiritual y experimental. Este episodio se basa en el fascinante libro Foucault en California, de Simeo...
"Las Puertas de la Percepción: Cuando Aldous Huxley Vio el Infinito"
Hoy quiero llevarte de la mano a través de una de las experiencias más reveladoras que he encontrado en la literatura: "Las Puertas de la Percepción" de Aldous Huxley. Este no es solo un libro sobre drogas o visiones psicodélicas - es un viaje filosófico que cuestiona los mismos cimientos de cómo percibimos la realidad.
Cuando leí por primera vez...
¿Vivimos en una simulación? ¿Es la locura una respuesta a nuestro tiempo?
En este episodio analizo "La piedra de la locura" de Benjamín Labatut, un ensayo que retrata la crisis de una era donde lo viejo se desmorona y lo nuevo aún no termina de nacer. Desde la inteligencia artificial hasta líderes disruptivos como Trump o Milei, exploro cómo la ciencia, la filosofía y la literatura desnudan los "síntomas mórbidos"...
Ciencia ficción capitalista: Cómo los multimillonarios nos salvarán del fin del mundo de Michel Nieva
Análisis del ensayo del escritor argentino: Ciencia ficción capitalista: Cómo los multimillonarios nos salvarán del fin del mundo. Una escrita de los roles mesiánicos que se le han entregado a figuras del tech, como Elon Musk. Y la fuente de sus ideas e inspiraciónes: la ciencia ficción.
Este es el episodio final de una serie de tres...
El día que la IA nos superó: AlphaGo vs. Lee Sedol y el fin de la era humana
"El día que la máquina nos venció… y todo cambió."
En marzo de 2016, el mundo contuvo el aliento cuando AlphaGo, un programa de inteligencia artificial, derrotó al legendario Lee Sedol, campeón del milenario juego de Go. Pero esto no fue solo una partida: fue el primer destello de una nueva era.
¿Cómo un algoritmo aprendió a ser creativo? ¿Por qué s...
Harari - Nexus : ¿Estamos perdiendo el control? Los peligros de la inteligencia artificial
En este episodio, exploramos el último libro del reconocido historiador Yuval Noah Harari, Nexus, un análisis profundo sobre los dilemas éticos, sociales y existenciales que plantea la inteligencia artificial. ¿Estamos preparados para delegar decisiones críticas a los algoritmos? ¿Cómo afectan las redes sociales y la IA a nuestra capacidad de ...
Un Completo Desconocido: Bob Dylan
Un análisis de la última Biopic sobre Bob Dylan: Un Completo desconocido, donde reviso en particular una escena: El encuentro de Bob Dylan con su ídolo y héroe Woody Guthrie, a quien le dedica y canta una canción en el hospital.
Me cuelgo de Un perfecto desconocido para revisar la actuación de Timothée Chalamet, y su actuación, además de la devoción de Bob Dylan, por grandes músicos como el me...
Cuando Fellini soñó a Picasso
Pese a no conocerse. Dos titanes de las imágenes del siglo XX tuvieron más en común de lo que se pensaría.
Es que Fellini desde 1960 recopilaba sus sueños un diario de sueños o en un cuaderno de dibujos. Y el pintor español se le apareció cuatro veces.
Este es un capitulo del arquetipo del sabio y de Sincronícidad Jungiana. Pero sobretodo de arte y de la potencia creadora que mueve al mundo.
00:00 Intro F...
Carl Jung - Sincronicidad
Voy a hablar de casos en que la causa y efecto desaparecen. De coincidencias entre la psiquis y el mundo físico, entre lo micro de la mente y lo macro del exterior. Especificamente voy a hablar del ensayo Sincronicidad como principio de conexiones acausales de Carl Jung.
¿Pueden dos eventos estar conectados sin causalidad? ¿Puede un sueño o vision comunicar un evento en la video exterior...
Vincent Van Gogh - Cartas a Theo
"Para llegar a la verdad se necesita trabajar largo tiempo, y mucho"
Vincent Van Gogh
En este episodio repaso la vida y camino del hombre profundamente sentimental y buscador infatigable del sentido de la vida - a pesar de sus fracasos laborales y profesionales- a través del arte y contar la historia de amor fraternal más grande que conozca.
En este capítulo me voy a basar ...
La Generación Ansiosa - Jonathan Haidt
Y como Las Redes sociales han hackeado el cerebro de la Generación Z.
En este videopodcast exploro el libro La generación ansiosa de Jonathan Haidt, un análisis profundo sobre cómo la cultura moderna, las redes sociales y cómo la ansiedad están moldeando a la generación Z.
La generación Z ha sido la conejilla de indias de estas nuevas tecnologías y lo están pagando con...
Pina Bausch y El teatro Danza | Viaje de Autoconocimiento
¿Que es el teatro danza? ¿Puede el baile ser un nuevo lenguaje? ¿Hay espiritualidad en la danza?
Hablamos de la obra de Pina Bausch, de su revolución en la danza contemporánea y como puede ayudar al autoconocimiento y a liberarse.
Me apoyo en Wim Wenders y su documental Pina y dos ensayos escritos del mismo director alemán. Ademas, de Fellini, Zorba el Gr...
¿Qué busca Elon Musk apoyando a Donald Trump? | Libertad sobre Democracia
¿Por qué hemos visto a Elon Musk tan involucrado con la campaña presidencial de Trump? ¿Por qué su giro político, si el gobierno de Obama financió a Tesla y Space X?
¿Por que es hipócrita su postura contra el Estado ? ¿Por qué parte del matrimonio libertario y conservador quiere destruir la democracia?
Porqué para los libertarios...
Kandinsky - De lo Espiritual en el Arte
¿Que es el arte abstracto? ¿Que significa y simbolizan los colores? ¿Puede el arte tener un objetivo espiritual?
En 1911 Wassily Kandinsky, pintor y teórico ruso, lanza De lo espiritual en el arte y en la pintura, lanzando los pilares teóricos del arte abstracto, que luego desarrollaría.
Para Kandinsky el arte tiene solo un objetivo: tocar el alma humana.
Exp...
It’s 1996 in rural North Carolina, and an oddball crew makes history when they pull off America’s third largest cash heist. But it’s all downhill from there. Join host Johnny Knoxville as he unspools a wild and woolly tale about a group of regular ‘ol folks who risked it all for a chance at a better life. CrimeLess: Hillbilly Heist answers the question: what would you do with 17.3 million dollars? The answer includes diamond rings, mansions, velvet Elvis paintings, plus a run for the border, murder-for-hire-plots, and FBI busts.
Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.
If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.
The Clay Travis and Buck Sexton Show. Clay Travis and Buck Sexton tackle the biggest stories in news, politics and current events with intelligence and humor. From the border crisis, to the madness of cancel culture and far-left missteps, Clay and Buck guide listeners through the latest headlines and hot topics with fun and entertaining conversations and opinions.
The official podcast of comedian Joe Rogan.