Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
El poder se sacude en todos los frentes, elon musk y Donald
Trump pasan del Pacto al pleito público, mientras en Guanajuato
grupos conservadores logran frenar la despenalización del
aborto, el mismo día en que el Gobierno devuelve más de 1000000
de pesos de cobros excesivos en impuestos al ex arzobispo
Norberto Rivera. Y mientras unos músicos se
(00:22):
enfrentan investigaciones por apología del delito, otros
encabezan las listas de popularidad con canciones que
aunque suenan un poco distinto. Siguen diciendo lo mismo,
política, fe, justicia y espectáculo.
Todo se mezcla este viernes y todo tiene algo en común.
La línea entre lo legal y lo correcto no siempre está donde
(00:42):
creemos. Hola, soy Israel Zamora González
y a nombre de Karla Angélica López.
Este viernes 6 de junio te damosla bienvenida a en portada
historias que se escuchan, un espacio que te conecta con las
noticias que impactan día con día.
No olvides seguirnos y activar la campana de notificaciones.
Califica este episodio para que así nos ayudes a llegar a más
(01:03):
personas. Comenzamos.
La relación entre Donald Trump eElon Musk, que alguna vez
pareció estratégica y poderosa, terminó en una ruptura pública
tan ruidosa como su ascenso. Este jueves, la tensión alcanzó
un nuevo pico cuando elon musk utilizó su red social ex para
lanzar una acusación directa. Aseguró que el Presidente
(01:24):
aparece en los archivos del casoJeffrey Epstein y sugirió que
esa sería la verdadera razón porla que dicha información no ha
sido desclasificada por parte del Gobierno americano.
El señalamiento llegó en medio de un.
Conflicto creciente entre ambos días antes, Trump habría
amenazado con cancelar todos loscontratos gubernamentales con
las empresas de mosc, incluyendospacex y Starlink, en respuesta
(01:47):
a las críticas que el empresariohizo el proyecto de ley de gasto
federal impulsado por la Casablanca.
Mosca habría renunciado poco antes al cargo que ocupaba
dentro del Departamento de eficiencia gubernamental,
aludiendo diferencias irreconciliables con el enfoque
fiscal del Mandatario, aunque sus primeros desacuerdos
públicos datan de años atrás durante el primer mandato.
De Trump, la cercanía entre ambos se intensificó en los
(02:09):
últimos meses. Mosk fue uno de los principales
financiadores de la campaña del republicano, lo acompañó en
eventos clave y se convirtió en un asesor informal en temas
económicos y de tecnología. La relación fue útil para ambos.
El Gobierno accedió a reducir regulaciones que afectaban a
Tesla y Spacex, mientras mosk reforzaba su influencia
política. Sin embargo, esa alianza comenzó
(02:31):
a desmoronarse. En cuanto el Gobierno endureció
su política fiscal, la situaciónse volvió más.
Es volátil. Tras una serie de publicaciones
y declaraciones mutuas, cada unamás agresiva que la anterior,
Trump pasó de la decepción a la burla pública, mientras que mosc
elevó el conflicto con insinuaciones sobre secretos
guardados en el caso Epstein, untema especialmente sensible en
(02:52):
el entorno político estadounidense.
El distanciamiento también plantea interrogante sobre el
futuro de los millonarios contratos federales con las
empresas del magnate tecnológico, así como sobre su
papel como financiador de campañas de.
Dentro del Partido Republicano, lo que comenzó como una alianza
entre poder económico y poder político terminó convirtiéndose
(03:12):
en una guerra abierta, peleada agolpe de publicación y sin
espacio para la diplomacia. La ruptura entre Trump y Mosk
exhibe no sólo la fragilidad de los acuerdos construidos sobre
convivencia, sino también los riesgos de permitir que los
grandes intereses personales dicten el rumbo del debate
público. Aquí nadie pierde del todo,
excepto quizás la institucionalidad.
(03:36):
La ruptura entre Donald Trump Elon Musk ya empezó a tener
efectos financieros en medio de su conflicto público.
Tesla, la empresa insignia del magnate tecnológico, sufrió una
caída del 14% en la bolsa de valores, perdiendo alrededor de
150000 millones de dólares en capitalización en menos de una
semana. Con ello dejó de pertenecer al
(03:57):
grupo selecto de compañías valoradas por encima del billón
de dólares. El desplome bursátil coincidió
con una escalada en el intercambio de acusaciones en.
Entre ambos líderes y fue interpretado por los mercados
como una señal de tensión profunda.
La amenaza de Trump de cancelar todos los contratos y subsidios
gubernamentales ligados a Mosc generó preocupación entre
(04:18):
inversionistas, especialmente considerando la fuerte
dependencia de Tesla a contratoscon agencias federales y
beneficios fiscales relacionadoscon energías limpias.
La salida de mossk del Departamento de eficiencia
gubernamental, donde habría sidodesignado por el propio
Presidente como figura clave en la reducción del gasto público.
Marcó el punto de inflexión, aunque en un principio su
(04:39):
relación fue vista con optimismopor los accionistas al
considerar que permitiría al empresario enfocarse nuevamente
en sus compañías. El tono posterior del conflicto
cambió este panorama. En paralelo, Trump Media, la
empresa que engloba la red social truth social, también
registró una caída de más del 8%.
Aunque menos dramática, la baja evidenció que la pelea está
(05:00):
dejando huella también en el lado político.
El conflicto entre ambos personajes ya no se limita al
desacuerdo sobre. Críticas económicas las
acusaciones ahora tocan asuntos bastante delicados y
controversiales, desde la eficiencia del plan fiscal hasta
la insinuación de que Trump estaría relacionado directamente
con el caso Epstein, lo que ha encendido los ánimos en redes
sociales y tensionado aún más elambiente político y financiero.
(05:23):
Este choque entre 1 de los hombres más ricos del mundo y el
Presidente de una de las naciones más poderosas del mundo
no solo pone en juego contratos multimillonarios y credibilidad
pública, también ha generado inestabilidad de los mercados y
dejó en evidencia. Como las disputas personales
entre figuras de alto perfil pueden tener efectos concretos
en la economía global. Este jueves, un grupo de
(05:45):
manifestantes identificados con la Coordinadora Nacional de
Trabajadores de la Educación la cente, irrumpió por la fuerza en
las oficinas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la
Educación el CENTE, ubicadas en la calle Venezuela, en el centro
histórico de la Ciudad de México, con marros y Barretas
rompieron los accesos, ingresaron al inmueble y
prendieron fuego al mobiliario. Cuentos y hasta fotografías
(06:07):
oficiales. El incendio fue visible desde
varias calles a la redonda. Testigos reportaron columnas de
humo negro saliendo de las ventanas mientras los
encapuchados se retiraban del lugar.
Elementos del heroico cuerpo de bomberos acudieron para sofocar
el fuego, 2 reportaron personas heridas, pero los daños
materiales fueron cuantiosos. El snte adelantó que interpondrá
acciones legales contra los responsables y acusó que estos
(06:30):
actos afectan directamente al patrimonio de los trabajadores.
Por su parte, la secretaría de educación Pública también
condenó el hecho. Y llamó a mantener el diálogo
como vía de solución. Luego de este ataque, la
secretaría de gobernación también expresó su rechazo a lo
ocurrido y calificó los hechos como actos vandálicos, lo que no
abona a la resolución del conflicto magisterial.
(06:51):
A través de un comunicado, la dependencia subrayó que el uso
de la violencia y la afectación de inmuebles públicos no generan
soluciones, sino que entorpecen los acuerdos y dañan a toda la
comunidad educativa, por ello exhortó a los maestros a
privilegiar las vías. Científicas y mantener abiertos
los espacios de negociación la segob reiteró su compromiso de
facilitar un diálogo respetuoso que permita construir salidas al
(07:15):
conflicto sin poner en riesgo laseguridad de la población ni el
patrimonio colectivo. Este pronunciamiento será en
medio de un contexto denso, trasmás de 20 días de plantón,
protestas y una negociación que hasta ahora no ha ofrecido
resultados concretos. El Congreso de Guanajuato voto
este jueves en contra de despenalizar el aborto tras un
(07:36):
sorpresivo cambio de postura porparte de la diputada del Partido
Verde, luz itzel Mendo González,quien se unió a la Alianza Pan
pri PRD para bloquear las iniciativas presentadas con su
voto en contra. Se alcanzaron los 19 necesarios
para archivar las 3 propuestas que buscaban reformar tanto el
Código Penal como leyes estatales en materia de salud,
(07:58):
educación y derechos de la mujer.
La legisladora. Dijo que tras una reflexión
personal y escuchar a su distrito, decidió cambiar su
opinión. La sesión estuvo marcada por el
choque de posturas entre legisladores de morena y del
pan, así como por la tensión entre grupos feministas y
provida que se manifestaron dentro y fuera del recinto.
El debate se prolongó por más de4 horas.
(08:20):
Morena, movimiento ciudadano y el partido del trabajo
argumentaron que el aborto es untema de salud pública y de
derechos humanos, mientras que el pan y sus aliados insistieron
en la defensa. De la vida desde la Concepción.
A pesar de los llamados internacionales y de la presión
social, el Congreso de Guanajuato volvió a cerrarle la
puerta a la interrupción legal del embarazo y aunque la
(08:41):
votación fue definitiva, el tema, como ya ha ocurrido en
años anteriores, promete regresar al debate legislativo.
El Gobierno de la Ciudad de México devolvió, escuche bien,
1.4 millones de pesos. ¿A quién cree usted al Cardenal
Norberto Rivera? Esto por un cobro excesivo en
impuestos derivados de la comprade 2 departamentos de lujo en un
(09:03):
complejo llamado mítica, ubicadoen la alcaldía Benito Juárez,
también en la Ciudad de México, los inmuebles valuados en
10000000 de pesos cada uno el 29/02/2024, además del pago por
inscripción ante el registro público de la propiedad.
Rivera cubrió el impuesto sobre adquisición de inmuebles, que
ascendió a más de 1.3 millones de pesos.
(09:26):
Sin embargo, 2 semanas después del pago, el clérigo tramitó un
amparo contra lo que calificó como un cobro injustificado.
La jueza federal Blanca Lobo Domínguez falló a su favor al
considerar que el cobro carecía de proporcionalidad y violaba
principios constitucionales. La sentencia ordenó la
devolución de los montos pagadosen exceso.
(09:49):
Aunque el Gobierno capitalino impugnó la resolución, el
recurso no prosperó. La administración de clara
Brugada fue incluso multada, sí multada por incumplir el fallo
judicial. El complejo mítica donde se
encuentran los departamentos delcardenal ha sido foco de
controversia desde su construcción debido a su impacto
(10:09):
urbano y social. Hoy vuelve a ser noticia y esta
vez por un reembolso millonario que abre preguntas sobre la
equidad en el acceso a la justicia tributaria.
Tras su reciente presentación enel auditorio telmex en Zapopan,
Jalisco, las autoridades estatales han iniciado una nueva
carpeta de investigación en contra de la agrupación los
alegres del Barranco, ahora por presunto manejo de recursos de
(10:31):
procedencia ilícita. ¿La razón?
Los casi 6000000 de pesos generados por el concierto que
ya han sido asegurados por la fiscalía, bajo el argumento de
que podrían derivarse de actividades ilícitas, según
explicó el vicefiscal Alfonso Gutiérrez Santillán, estos
ingresos estarían relacionados con la.
Tecnología del delito, señalandoespecíficamente a la
interpretación del corrido, el dueño del Palenque, por el cual
(10:55):
ya han enfrentado otros procesos.
Con esta nueva acusación, los alegres del barranco ya acumulan
cuatro carpetas de investigaciónpor sus presentaciones en
distintos municipios del Estado,Zapopan, Villa purificación,
cihuatlán y tequila, donde también interpretaron el
polémico tema. Este caso subraya el debate
entre la libertad artística y los límites legales cuando se
(11:16):
cruzan con mensajes ligados al. Menor organizado.
Aunque varios gobiernos locales en México y el propio Estados
Unidos han comenzado a censurar los narcocorridos, sus
principales exponentes siguen dominando las listas de
popularidad. Artistas como fuerza rígida,
peso pluma, Nyton Vega y Luis a reconríquez encabezan los
(11:36):
rankings en plataformas de streaming, incluso cuando
enfrentan multas o restriccionesde visas.
Lo que ha cambiado no es el fondo, sino la forma.
Lejos del estilo clásico de los narco corridos, estas canciones
ahora adoptan ritmos como el reguetón o el trap, pero
conservan las referencias al crimen organizado, armas, drogas
y lujos. Mientras tanto, artistas como
(11:57):
Neton Vega y peso pluma experimentan con sonidos más
románticos en búsqueda de diversificarse.
Aún así, la narrativa del narco se filtra en estos nuevos
géneros, desdibujando los límites entre música urbana
regional y apología al delito. La censura avanza.
Pero el corrido, aunque disfrazado, sigue sonando.
Le invitamos a visitar nuestras distintas plataformas para
(12:19):
mantenerse al tanto de lo que acontece.
Minuto a minuto, milenio diariomilenio.com, telediario,
telediario, radio y telediario.mx.
Multimedios Podcast, un espacio que te conecta con las noticias
más relevantes del día. Suscríbete y Coméntanos.