Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
Hoy en Estamos Contigo
Speaker 3 (00:02):
Bienvenidos a este episodio de Estamos Contigo, les habla Claudia
Mendoza y hoy tenemos un programa con información que realmente
puede marcar la diferencia en tu vida. Primero hablaremos sobre
cómo enfrentar el aumento en el costo de los alimentos
con la ayuda de Nelly Nelson, experta en ciencias del
consumidor de la Universidad de la Florida, quien nos dará
(00:23):
consejos para planificar mejor nuestras compras y estirar nuestro presupuesto.
Y también cómo puedes pagar algunas de esas deudas. Más
adelante también vamos a abordar un tema de gran importancia
para la salud de nuestra comunidad, el incremento en casos
de cáncer de mama en las mujeres jóvenes e hispanas.
La doctora Daniela A. Ochoa nos explicará qué están observando
(00:47):
los especialistas y qué pasos debemos seguir para cuidar nuestra salud.
Por quien estamos contigo, te acompañamos con información útil, práctica
y que puede cambiar tu día a día. Así que
sin más preámbulo, comencemos.
Speaker 2 (01:00):
iHeart Latino presenta Estamos Contigo, un programa semanal lleno de información,
segmentos y entrevistas para empoderar a nuestra gente. Ahora comienza
Estamos Contigo.
Speaker 3 (01:13):
En Estados Unidos, una de cada ocho mujeres será diagnosticada
con cáncer de mama y cada vez más de ellas
son mujeres jóvenes e hispanas. Los expertos señalan que los
casos están aumentando entre quienes tienen menos de 50 años, lo
que plantea nuevos retos médicos, emocionales y también económicos. Hoy
(01:34):
conversamos con la doctora Daniela A. Ochoa, presidenta de la
Comisión de Cáncer del Colegio Americano de Cirujanos del Estado
de Arkansas, quien nos comparte qué están observando los cirujanos
en las clínicas. los avances en investigación para entender este
incremento y los pasos que toda paciente debe seguir al
(01:56):
hablar con su médico. Gracias por acompañarnos, doctora Choa. Muchísimas gracias.
Doctora Choa,¿ qué es el cáncer de mama de aparición
temprana y qué observan los cirujanos en estas pacientes hoy
en día? Porque estamos hablando de gente muy joven. Sí, exactamente.
Speaker 4 (02:13):
El cáncer de mama de operación temprana se refiere al
cáncer de mama diagnosticado antes de los 45 años. Como dice usted,
es una edad muy joven. Las consideraciones para pacientes a
esta edad pueden ser muy diferentes. o posiblemente están enfocadas
en su carrera profesional o tienen todavía planes para crecer
(02:34):
su familia. Son consideraciones muy diferentes para pacientes que están
a esta edad joven y cuando visitamos con ellos como
cirujanos es parte de lo que revisamos con ellos, es
que no solamente revisa las opciones sobre las diferentes cirugías,
pero también que si ese es un interés del paciente querido,
que quieren todavía crecer su familia, que vamos a revisar
(02:56):
también la opción de visitar con los especialistas sobre las
diferentes opciones y si quieren tener todavía embarazos en el futuro.
Speaker 3 (03:04):
Exactamente. Doctora Choa,¿ qué decisiones de tratamiento pueden resultar especialmente
difíciles para las mujeres entre los 30 y 49 años
Speaker 4 (03:13):
Sí, parte de lo que puede ser parte del tratamiento
puede ser la quimioterapia. Y eso es una situación que,
como discutimos, que puede afectar la habilidad de tener más
niños y más embarazos en el futuro. Eso puede ser
una situación muy difícil para un paciente a esa edad joven.
(03:37):
Cuando visitamos con ellos, sí revisamos las diferentes opciones sobre eso.
Les podemos referir a un especialista. Pero es solamente parte
del tratamiento, aparte de eso vamos a revisar las diferentes
opciones sobre la cirugía, si quiere uno salvar el tejido
de mama o si quieren mastectomía, reconstrucción, hay muchas diferentes
(03:57):
opciones y puede ser muy difícil tratar de decidir qué
diferentes tratamientos quiere uno.
Speaker 3 (04:07):
Y uno cuando necesita de pronto, lo que yo escucho
muchas veces es ven y pregunta a otro doctor, ten
una segunda opinión, alguien, otra persona más o de pronto
hablar con un equipo de apoyo.¿ Qué más puedes recomendar
tú para las personas que estén pasando por esto en
estos momentos?
Speaker 4 (04:27):
Sí, más allá del tratamiento médico, los pacientes con cáncer
necesitan una variedad de servicios y es muy importante darles
el soporte antes, durante y después del tratamiento. Los programas
nacionales de acreditación de centros de mama del Colegio Americano
de Cirujanos es parte de lo que se ofrece, los
diferentes servicios para pacientes para darle a los pacientes ese apoyo.
(04:52):
Como dice usted, si quieren conseguir alguna opinión secundaria, lo
que quieren revisar los pacientes es hacer esas preguntas.¿ Qué
son mis opciones para el tratamiento? Hay opciones para reconstrucción.
Se recomendaría quimioterapia. No todas las situaciones son igual y
es muy individual qué es lo que se recomienda para
(05:13):
cada paciente. pero que sepan toda esa información para que
puedan hacer la decisión que les queda mejor a ese
paciente individual.
Speaker 3 (05:23):
Estamos hablando con la doctora Daniela Ochoa, presidenta de la
Comisión de Cáncer del Colegio Americano de Cirujanos del Estado
de Arkansas, sobre el cáncer de mama. Doctora Ochoa, estabas
hablando ahorita de ciertos equipos, de lugares de apoyo o
equipos de apoyo.¿ Qué preguntas uno también debe de hacer?
Porque cuando le dan estas noticias, primero le cabe a
(05:45):
uno como balde de agua fría, y segundo, después empieza
uno a googlear, a mirar, a ver qué es, y
el internet puede ser un hermoso fondo negro que te
puede llevar a 10 mil y un preguntas.¿ Cuáles son esas
tres preguntas que uno debería hacerle a los médicos?
Speaker 4 (06:03):
Sí, puede causar mucha ansiedad estar en esa situación. Pero
cuando tiene su visita con su médico, es importante nomás
recibir toda la información porque como discutimos, va a haber
muchas opciones. La mayoría de las situaciones tiene opciones. No
es situación donde llega uno y va a tener mastectomía
(06:25):
nomás originalmente. Puede haber opciones sobre salvar el tejido o
hacer reconstrucción. Es importante recibir toda esa información y pensar
para que pueda hacer su decisión. No hay prisa. Puede
uno pensar todas las opciones. A parte, lo que revisamos
(06:47):
con ellos también son las opciones sobre pruebas genéticas. Es
importante saber si hay algo que esté ocurriendo en su familia,
especialmente si tiene historia familiar, que sepa uno qué es
el riesgo de tener algo genético que esté ocurriendo en
su familia. Es parte de lo que revisamos con ellos
(07:08):
y es una de las preguntas que debe hacer uno,
no solamente si tiene diagnosis de cáncer, pero también si
tiene una historia familiar de cáncer y todavía no ha
tenido cáncer uno, es importante saber su riesgo. Ok
Speaker 3 (07:25):
y por último, doctora Ochoa,¿ dónde podemos obtener más información?
Speaker 4 (07:29):
Sí, en el ítem de la página que recomendamos es www.facs.org. So,
ahí pueden encontrar más información sobre diferentes programas, pero también
las diferentes informaciones sobre tratamiento de cáncer y cáncer de mamá.
Speaker 3 (07:49):
Muchísimas gracias por acompañarnos y por darnos estos valiosos puntos
para poder protegernos contra el cáncer de mamá. Gracias por acompañarnos,
doctora Ochoa. Mucho gusto, muchas gracias. Bueno, los precios de
los bienes de consumo continúan aumentando desde los alimentos como
los huevos y los lácteos hasta el alquiler de casas
y de servicios básicos como el agua y la electricidad.
(08:10):
Esta situación hace que pagar nuestras deudas a tiempo se
convierta en todo un desafío. Afortunadamente, los especialistas de la
Universidad de la Florida Institute of Food and Agriculture Sciences,
comparten con nosotros sus consejos para pagar sus deudas o
nuestras deudas y poder obtener un crédito manteniéndolo también bajo
(08:31):
control en este volátil ambiente económico que tenemos hoy en día.
Nos acompaña la especialista Nelly Nelson, agente de Extensión de
Ciencias del Consumidor y la familia de UF y IFAS
en el condado de Manatee. Cuéntanos,¿ cómo podemos hacer o
cuál es la deuda promedio que tiene un estadounidense en
(08:54):
este momento? Y gracias por acompañarnos. Muchas
Speaker 5 (08:56):
gracias. Varía de acuerdo al grupo de los ciudadanos y
esto se debe... de acuerdo a la edad que cada
uno tenga. Por ejemplo, la generación Z, que son los
individuos en edades de 18 a 23, tienen una deuda promedio de $ 9, 593.
(09:17):
Los millennials, que son los individuos entre edades de 24 y 39 años,
la deuda promedio de ellos es $ 78, 396. La generación X,
que son los individuos en una edad de grupo desde 40
(09:38):
a 55 años, la deuda promedio es $ 135, 841. Baby boomers, individuos
de edades 56 a 74 años, la deuda promedio es $ 96, 984. Y
esto cambia de acuerdo a la edad. Obviamente, la deuda
(10:05):
de tarjetas de crédito cambia de acuerdo a estos grupos también.
Por ejemplo, la generación X tiene una deuda promedio de
tarjetas de crédito de $ 8, 215. Deudas de automóviles por un
promedio de $ 21, 570. Wow. Lo que son esas negaciones saliendo
(10:30):
con los padres porque ahora es muy difícil encontrar, como
mencionaste al comienzo, una vivienda por los altos costos de vida.
Por ejemplo, aquí en Manatí, un apartamento de una sola habitación,
un aparte estudio, dos, tres años anteriores de la pandemia
eran 900 dólares. Ahora los están rentando por 2.500 dólares. Han subido
(10:53):
mucho los Los precios de arriendos y los muchachos jóvenes
no pueden pagar o una persona que tenga un salario de 13, 15
dólares no puede cubrir estos.¿ Cómo va a comer?¿ Cómo
va a pagar los servicios?¿ Cómo va a pagar el arriendo?
Speaker 3 (11:11):
eso está muy caro si uno no tiene una beca
o algo que le pueda ayudar un ahorrito por ahí,
estamos hablando que solamente por costos de universidad son casi
los 40 mil dólares para una persona que en ese momento
no tiene un trabajo que uno diga ganándose más de 40
mil dólares al año Y obviamente
Speaker 5 (11:35):
exactamente, y obviamente después de graduarse tienen seis meses de
periodo de gracia empezar a pagar toda esta deuda que adquirieron.
Pero la tasa de interés está incrementando y cuando uno
no paga, el interés se acumula, la deuda se acumula
mucho más. Entonces, por sí, hay que tener becas, hay que,
(11:56):
como hispanos, estoy llamando a todos los... Muchachos que tienen
la oportunidad de presentar cualquier beca, cualquier aplicación con compañías
privadas en su ciudad donde se encuentren, así sean 300, 500, 1000 dólares
para comprar libros, para cualquier de ese dinero ayuda para
(12:20):
pagar la deuda que ustedes van a adquirir por educación. Sí, señora.
Speaker 3 (12:23):
Exactamente. Bueno, lo que estamos hablando es sobre el promedio
de las deudas que tenemos. Ahora,¿ cómo podemos solventar esto?
Puedes darnos por ahí unos cinco consejos para pagar las
deudas y obtener un mejor puntaje de crédito, porque ya
sabemos que las deudas usualmente afectan nuestro crédito. Entonces, si
(12:44):
estamos muy endeudados, también tenemos mal crédito, usualmente.¿ Cómo podemos
mejorar esto?¿ Cuáles son los cinco consejos? Uno de los
Speaker 5 (12:53):
consejos que les digo a las personas que están a
la audiencia que está escuchando hoy es tratar de escribir
o mantener toda la lista de todas las deudas que
tienen tarjeta de crédito. Tiene que colocar en la primera
lista la tarjeta de crédito que tiene más interés, más alto.¿
(13:14):
Por qué? Porque los tasas de interés en tarjetas de
crédito cada mes crecen exponencialmente. Sí. Así que si usted
compra un par de zapatos en 100 dólares y paga con
tarjeta de crédito, no va a pagar 100 dólares, va a
terminar pagando 300, 280 de acuerdo a la tasa de interés que
(13:35):
tenga la tarjeta de crédito. Si tiene 5, 6 tarjetas de crédito,
imagínese todo el interés que está pagando. Y ahora, con
cada vez que se incrementan los aquí en los Estados
Unidos que han pasado más de cuatro años, más de
cuatro veces en periodo de un año y medio, se
(13:57):
incrementa casi en 100 dólares por tarjeta de crédito. Les digo
que por favor miren la tarjeta de crédito que tiene
más alto interés y frecuentemente hacen los pagos mínimos por
las otras tarjetas que tienen. Y se concentran en pagar
(14:21):
en totalidad la tarjeta que tiene más alto interés. Cuando
paguen esa tarjeta, pueden continuar con la segunda de más
alto interés. Otro método puede ser, sí, primero pagar la
tarjeta que tiene más alto interés. Y cuando terminen de
pagar esa, saltan a la que tiene mínimo interés.
Speaker 2 (14:41):
Más mínimo
Speaker 5 (14:42):
interés. Paga esa, vuelven a la segunda de más alto interés,
vuelven a la mínima y así se Estos dos métodos,
uno se llama bola de nieve y el otro se
llama método de avalancha, son los que nos ayudan a
pagar las tarjetas de interés. La Universidad de Utah tiene
un programa y un software muy bueno que se llama PowerPay.
(15:07):
Los invito a que miren la página de extensión.usu.edu PowerPay
y este software les ayuda gratuitamente a reducción de deudas
y a organizar un plan personalizado de la eliminación de
las deudas también.
Speaker 3 (15:27):
Cómo es que es?¿ La página de nuevo
Speaker 5 (15:29):
Para. Extensión
Speaker 3 (15:30):
Es
Speaker 5 (15:31):
extensión.usu.edu slash PowerPay. Yo te puedo mandar el link si quieres. Sí,
por favor
Speaker 3 (15:43):
Y
Speaker 5 (15:43):
este es... Sí, con mucho gusto. Y este es... Esta
es una herramienta para todos nosotros. No interesa en qué
estado de la nación esté, en qué ciudad lo puedas
acceder y utilizar gratuitamente. Otra cosa, otro consejo que les
quiero decir es, por favor, he visto y he escuchado
(16:04):
en radio y en televisión muchos comerciales que están concentrándose
en hispanos, hablantes hispanos, Y todas estas compañías le ofrecen
pagar su deuda y todo esto. Por favor, no caigan
con esto porque esto no es real. La única forma
(16:27):
de hacer esto, estas compañías les están cargando a ustedes
muchísimas tarifas con altos porcentajes por hacer esto. Y usted
lo puede hacer directamente si usted contacta sus compañías crediticias.
Y la única forma de hacer esto es que cada
uno de nosotros contactemos a un profesional financiero acreditado. Ellos
(16:51):
son los únicos en cada ciudad, en cada estado, que
pueden ayudarles. Con esto hay muchas organizaciones non-profit que ayudan
y tienen ciertos programas que ayudan para esto. Les sugiero
que hagan esto. Estamos hablando de crédito y quiero recordarle
a cada uno de los oyentes que aquí en los
(17:14):
Estados Unidos El crédito se maneja de acuerdo a nuestro
nombre y a nuestro número de seguro social y nos
dan un número. El número puede empezar desde un número
de 300 y terminar en un número alto de 800, que es
un excelente crédito. Lo que tienen que entender es que
(17:35):
hay ciertos pasos y hay ciertos comportamientos humanos que ellos
miden Y en esto se basan para darnos este crédito.
Muchos de nosotros somos inmigrantes. Comparados con alguien que vive
aquí en los Estados Unidos y nació en los Estados Unidos,
(17:58):
nuestra historia de pagos es muy corta. Entonces, esto va
a ser un detrimento en nuestra historia de crédito porque
no tenemos una, un largo, historia de crédito. Este es
uno de los factores que yo, Son seis factores que
ellos utilizan. Les quiero dar a ustedes las básicas. Por favor,
(18:19):
hay que pagar todas las deudas que tengamos. Las primeras
deudas que tienen que pagar ustedes son bancarias.¿ Por qué?
Porque esto se reporta en su estudio de crédito y
va a estar ahí por más de siete años y
no se desaparece. El otro que miran es Debido a
(18:42):
las circunstancias y a la pandemia y todo esto, no
están mirando mucho el porcentaje de deudas que tengamos con hospitales, médicos,
porque todo el mundo en los Estados Unidos tenemos estas deudas.
Speaker 3 (18:54):
Exacto. Pero
Speaker 5 (18:55):
si ustedes no le pagan al banco que le dio
la tarjeta de crédito, al banco que le dio el
préstamo para comprar el carro, el banco que le dio
el préstamo para comprar la vivienda, esto es una marca
terrible en su historia de crédito. Miren cuando abrieron ustedes
(19:17):
el crédito con cada institución y ellos miran que mensualmente
nosotros pagamos a tiempo, no pagamos tarde, inclusive las cuentas
de la luz.¿ Eso les ayuda para subir el número
en la historia de crédito? Sí. Si tienen un celular
Páguenlo a tiempo. También eso les ayuda para subir los
(19:40):
números en la tarjeta, en el crédito. Muchas personas no
creen en esto, Claudia, y es la forma más sencilla
de empezar a acumular números positivos por el crédito. Acuérdense
que empiezan en números bien bajos y tenemos que terminar
bien arriba. Por cada número de estos, el porcentaje y
la tasa de interés cuando vamos a comprar algo nos
(20:01):
dan una tasa de interés más. altos si no tenemos
un buen número de historia
Speaker 3 (20:07):
de crédito. Exacto, y son cosas que uno no piensa,
que por ejemplo, para mí es nuevo saber que la
cuenta de la luz y el teléfono cuenta para eso.
A mí lo que usualmente sabía
Speaker 2 (20:18):
yo era...
Speaker 3 (20:20):
las tarjetas de crédito, que si compraste un carro o
una casa. Eso es para mí, de lo que yo sabía,
eso era lo que es, no el teléfono. Ya sabiendo
que también es el teléfono, pues obviamente yo lo tengo
en AutoPay, pero sabiendo que tiene que estar ahí y
tenemos que estar a tiempo pagando todas estas cosas. Y
(20:41):
obviamente sí, con el número de seguro social o con
el mismo nombre de uno, le tienen... todo al día,
sabiendo qué es lo que paga y lo que no pagamos.
Speaker 5 (20:53):
Obviamente, somos inmigrantes, no tenemos una historia muy grande. Muchos
inmigrantes no pueden comprar aquí una casa todavía, porque no
hay historia de crédito. Entonces,¿ qué es lo que ellos
están mirando? Pagos de compañías públicas, de servicios. Si no
pagamos la electricidad, la cortan y nos cobran una tarifa
(21:15):
más alta. Ellos miran todo esto y el pago de
celular también. Eso son para una persona que está formando crédito,
una persona que cumplió 18 años de edad. Estos son las
cuentas más importantes que les ayuda a crear la historia
de crédito en el futuro y tener un número positivo
(21:37):
que puedan avanzar en 700 años. Después de 720, el número de
crédito es muy bueno, las tasas de interés son muy buenas.
Por eso es que muchos jóvenes tienen una tasa de
interés muy alto porque la historia de crédito no es
muy buena. Exactamente
Speaker 3 (21:54):
Cuáles son algunos mitos?
Speaker 5 (21:56):
Déjame terminar primero con los otros consejos. Me faltan tres
más
Speaker 3 (22:01):
para
Speaker 5 (22:01):
que podamos manejar un crédito mejor. Gracias, Claudia. El porcentaje
que tenemos, si ustedes tienen una tarjeta de crédito, por favor,
nunca utilicen más del 30% del límite de la tarjeta
de crédito. Por ejemplo, si la tarjeta es de mil dólares,
el límite máximo es de mil dólares, nunca utilicen más
(22:23):
de 300 dólares en esa tarjeta de crédito porque todas las
compañías crediticias, son tres en los Estados Unidos, les voy
a dar los nombres en un momento, miran esto, paguen
a tiempo.¿ Por qué? Porque empiezan a poner una extinción
en el número de seguro social como un alto riesgo.
(22:44):
Nunca pasar más del 30% de uso en una tarjeta
de crédito. Miren, por favor, la clase de tarjeta de
crédito que ustedes van a abrir. Comercialmente también hay muchas
compañías que ofrecen tarjeta de crédito. Por ejemplo, Macy's, Kohl's,
Home Depot
Todo el mundo empieza a abrir esas tarjetas de crédito.
(23:06):
American Express, todo eso. No. Concéntresen solamente en una, una
de estas tarjetas y es mejor tener una tarjeta de
crédito con una entidad bancaria. Home Depot está asociada con
un banco directamente. Esta es una buena forma de establecer
(23:27):
e incrementar el número de crédito. Entonces, hay que ser
muy cautos y muy inteligentes en qué tarjeta de crédito
van a ustedes abrir una nueva cuenta. Ok. Cada vez
que aplicamos por un crédito, hay como un ding en
nuestro necesarial de crédito. Entonces, no podemos tener cuatro dings
(23:51):
en tres, en un mes, en cuatro días, porque estamos disminuyendo.
Cada vez que haya un ding en el número, el
número que ustedes tienen de crédito empieza a disminuir. Así que,
por ejemplo, ustedes están buscando un carro. Exacto, sí. Tienen
que ir para dos compañías, para dos marcas diferentes en
(24:17):
menos de dos días para que esas dos solicitudes que
los dealers hagan no les afecte tanto y no les
va a disminuir el crédito porque ustedes van a ver, oh,
porque mi crédito disminuyó 40 puntos.¿ Por qué disminuye tanto esto?
Por eso, si ustedes van a abrir una tarjeta de
crédito con Macy's, ustedes se van a dar cuenta que
(24:42):
cada compañía que haga una investigación en su cuenta, por
algo el número va a disminuir.
Speaker 3 (24:49):
Y hasta en el mismo dile, porque yo me acuerdo
que hace dos años que compré el carro que tengo ahora,
yo sí les dije, por favor, no me corran el crédito,
o sea, una vez, y si fue con ese banco,
fue con ese banco, si no, pues miramos a ver,
pero ya sabiendo el número, me pueden dirigir hacia cuál
me va a aprobar, el préstamo para el carro. Con
(25:11):
eso yo sé que si ellos dicen vamos a correrlo
con las top 5 las compañías. Uno como que no, pero
la primera, la segunda, la tercera no sirvieron y la
cuarta sí, pero ya me corrieron el crédito tres veces.
Entonces ya para cuando llegamos a la cuarta ya tengo menos.
Entonces es también mantenerse uno informado y poder comunicar eso
(25:31):
y no tener miedo de comunicar eso. Yo sí les
dije de frente a mí no me corran el crédito
más de una vez Y ya de ahí miramos a
ver hacia dónde me pueden guiar para quien me pueda
hacer el préstamo, porque de resto yo ya sabía que
empiezan ellos queriendo vender el carro, van a correrlo y correrlo,
y el que termina afectado es uno. Exactamente, exactamente, y
Speaker 5 (25:53):
les están haciendo un daño a las personas. Y como
somos nuevos en un país, no conocemos todas las reglas
y todo lo que está pasando, eso afecta. Por eso
es que, por favor, les pido que hagan eso en
(26:13):
un periodo muy corto y a veces la gente no
sabe y ellos no le dicen a la gente. Exacto,
sí
Ustedes creen que le van a decir a la gente
y le vamos a afectar su crédito porque lo estamos
corriendo tres, cuatro veces. Y algo que tienen que saber
todo el mundo es, aquí en los Estados Unidos hay
tres compañías que manejan el crédito y su historia. Y
(26:35):
su número no va a ser el mismo en ninguna
de estas compañías. Es algo que es bien peculiar. El
nombre de las compañías son Experian, Equifax y TransUnion. Cada
una de estas compañías va a generar su crédito diferente.
Como estabas hablando, Claudia, cuando compraste tu carro, podían haber
(26:57):
mirado el número, el porcentaje, el número que tienes más
alto podía ser Equifax o TransUnion. Y ellos como dealers
van a escoger el puntaje, el número más alto para
hacer el crédito con ellos.
Speaker 3 (27:08):
Exactamente. Yo me acuerdo, ya para cerrar, me acuerdo de
una vez que yo estaba preguntando, que yo estaba saliendo
de la universidad y dije, ay, pero¿ cómo puedo hacer
para poder bajar un poquito el interés? Y un amigo
de mi papá me dijo, pues llama al banco y
pregúntele al banco y dile, he estado con ustedes X
cantidad de tiempo, he pagado a tiempo, he pagado más
(27:32):
del mínimo.¿ hay alguna posibilidad que me puedan bajar un
poquitico el interés? Y me acuerdo que me dijeron, sí,
llevas más de cinco años con el banco, te bajamos,
que fue como un punto 2%, pero en ese momento
la joven Claudia dijo, sí, claro, un punto 2%, no
me importa, déjenme pagar un poquito menos. Cualquier centavo es excelente.
Y si tienes un
Speaker 5 (27:52):
punto válido. Eso se puede hacer, pero porque tenías historia
de crédito por cinco años,¿ sí ves? Sí, exacto. Alguien
que tenga una historia de crédito donde las cuentas no
estén pagadas a tiempo y la historia de crédito sea
muy corto, no puede hacer eso. El mejor ejemplo es
(28:16):
que pagues completamente la tarjeta de crédito, todo el balance
que tengas ahí, vas a ir a la entidad bancaria
y decir, ya pagué esta tarjeta de crédito, necesito que
ustedes me den una tarjeta de crédito, ustedes miren el
balance que tengo, que tengan una tasa de interés mejor.
Y así también lo hacen. Esas son las dos opciones.
(28:37):
Las dos opciones, que tengas muy buena historia crediticia con
la entidad bancaria y cuando pagas en totalidad la tarjeta
de crédito, puedes renegociar el porcentaje de interés que la
entidad bancaria te dio anteriormente. esa tarjeta por una tarjeta
(28:58):
que tenga
Speaker 3 (28:59):
un mejor porcentaje. Ok, perfecto. Bueno, muchísimas gracias por toda
esta información. Definitivamente ayudamos a más de una persona a
entender cómo funciona el historial de crédito, el puntaje de
crédito y cómo podemos empezar a pagar esas deudas y
de pronto salir con un poquito menos de deuda. Muchísimas
gracias por acompañarnos, Nelly. Con mucho gusto. Gracias. Y así
llegamos al final de Estamos Contigo y aprendimos valiosos consejos
(29:21):
de Nelly Nelson, quien no solo nos explicó cómo hacer
rendir nuestro presupuesto y planificar mejor nuestras compras, sino también
cómo mejorar nuestro crédito, reducir deudas y decidir qué pagar
primero para evitar cargos extras y no regalar nuestro dinerito.
También agradecemos a la doctora Daniela Ochoa, quien nos ayudó
a entender mejor qué es el cáncer de mama de
(29:44):
aparición temprana, qué están observando los cirujanos en mujeres jóvenes
y los retos difíciles de los tratamientos que enfrentan muchas
de ellas entre los 30 y 49 años. Además conversamos sobre el
tipo de apoyo que los pacientes necesitan durante y después
del tratamiento y los vacíos que aún existen en su cuidado.
(30:05):
Gracias a nuestras invitadas por compartir su experiencia y conocimiento
y a ti por acompañarnos. Recuerda que puedes escuchar este
episodio de Estamos Contigo u otros episodios bajando la aplicación
de iHeart Radio y buscando Estamos Contigo. La información te
empodera y en Estamos Contigo siempre estamos aquí para apoyarte.
(30:25):
Soy Claudia Mendoza. Gracias por acompañarme
Speaker 2 (30:27):
Gracias por ser nuestro invitado especial en esta edición de
Estamos Contigo. Sintonizanos la próxima semana en esta estación y
recuerda que en cualquier momento estamos contigo. Estamos contigo. Una
producción de iHeart Latino.