La fermentación parece un tema nuevo cuando realmente es una de las formas más viejas de preservación de los alimentos. En nuestro Podcast navegaremos por las diferentes vertientes que atraviesan este proceso lleno de vida.
¿Qué es la fermentación espontánea? ¿En que se diferencian los vinos naturales a los comerciales?
Carlos Cohen, enólogo y maestro cervecero, nos cuenta más sobre este tipo de fermentaciones alcoholicas.
¿Cuál es la importancia de tener un proyecto de fermentación con un trasfondo ético? En este capítulo platicamos con Fernanda Iturbide, co-fundadora de Simbiótica.
La fermentación se presenta en diferentes rubros, uno de ellos es la industria textil. Edith Medina viene a compartirnos su experiencia como artista e investigadora donde trabaja con microorganismos vivos y fermentaciones para transformarlos en biomateriales y biotextiles.
Ante la contingencia nos dimos a la tarea de abordar el tema desde diferentes aristas que nos cruzan como proyecto de fermentación. En este capítulo escucharás a miembros de Simbiótica, proyecto de fermentación donde nace este Podcast.
En este capítulo de Fermentopia podcast les hago un recuento de algunos fermentos caseros y tradicionales para experimentar y aprender a fermentar desde cero. También encontrarán algunos tips para volverse fermentistas en esta cuarentena.
En este episodio nos centramos en uno de los alimentos más icónicos para la cultura mexicana. La semilla de cacao pasa por una serie de procesos para lograr conseguir una barra excepcional de chocolate, dentro de estos procesos, la fermentación es uno de los ejes centrales para destacar perfiles únicos y complejos en cada tipo de cacao.
Daniel Reza y Mon Ortiz, socios fundadores de La Rifa Chocolatería, nos platican más del pro...
La fermentación en la gastronomía mexicana siempre ha estado presente. Las bebidas rituales y tradicionales mexicanas son eje para comprender la diversidad cultural que tiene el país. En este episodio platicamos con Salvador Cueva, quien documentó una gran parte de las bebidas tradicionales de Oaxaca, México. Muchas de ellas siguen pasando por fermentaciones naturales, haciendo uso de alimentos nativos mexicanos como el maíz, el m...
Les presentamos un capítulo muy especial que grabamos en Tlaxcala, Mexico. Visitamos a Don Alejandro, quien es tlachiquero y se ha dedicado gran parte de su vida al resguardo del maguey. También, entrevistamos a dos cocineras tradicionales: Yara e Isela, que emplean el aguamiel del maguey para conseguir diversos productos tradicionales de la región.
¿Qué hay detrás de una taza de té? El té es una de las bebidas asiáticas más importantes en distintos lugares del mundo. La hoja de té Camellia Sinensis posee una serie de procesos arraigados a prácticas culturales y rituales, esta misma hoja requiere de distintos tratamientos para conseguir perfiles específicos, siendo uno de ellos la fermentación.
Fernando Gaitan, fundador de la Academia mexicana de Té, nos cuenta la importan...
La versatilidad de los fermentos es infinita, un claro ejemplo de ello es la relevancia que ha tenido en los últimos años en la mixología a nivel mundial. Platicamos con Ricardo Sandoval, bartender ganador del World Class en 2014, quien reconoce que las bebidas fermentadas son una opción para renovar la coctelería, permitiendo una nueva experiencia sensorial al consumidor.
La bebida más consumida a nivel mundial es el café. Tuvimos el honor de platicar con Enrique López, fundador de Finca Chelín. Enrique es un referente en el gremio del café por su gran experiencia y trabajo experimentando con diferentes cafetales y procesos poscosecha de la cereza del café. En este episodio podrás escuchar sobre la importancia que tiene la fermentación para conseguir una taza excepcional de café, ya que gracias a es...
Muchas de las bebidas tradicionales fermentadas de México han sido desplazadas por el alto consumo de bebidas industrializadas altamente azucaradas. El dejar de consumir fermentos tradicionales como la bebida fermentada de tuna, pone en riesgo una pérdida de significados relevantes para la cultura mexicana.
La tuna es uno de los frutos endémicos de México, por ello la elaboración del colonche data de más de 2000 mil años de ant...
El vino es una de las bebidas fermentadas más complejas para su estudio y comprensión.
En este episodio escucharás a Natalia y a Branko, fundadores de Cava Garambullo quienes son investigadores, enólogos y viticultores. Ellos nos cuentan sobre la relación entre el terruño con la elaboración de vinos naturales con perfiles especiales. Asimismo, hablamos sobre las características que conforman a un vino desde el cultivo de la uva...
Patricia y Carlos son creadores de experiencias culinarias cruzadas por la cultura y la gastronomía.
En este episodio nos comparten sus experiencias empleando procesos de fermentación en la ejecución y presentación de sus platillos, logrando con ello mucho más que un sabor exquisito y único. Límbico consigue en cada uno de sus eventos expresar sensaciones en cada bocado.
La Kombucha se ha vuelto una bebida de moda en muchos lugares del mundo. Sin embargo, como casi todos los fermentos su existencia se remonta a mucho tiempo atrás. Fer y Tania de Simbiótica comparten su experiencia trabajando con esta bebida, así como parte de las dudas que constantemente surgen y la investigación que han emprendido para poder dar respuestas más certeras.
Algo que trajo la modernidad fue la exploración de los distintos sabores a nivel sensorial. El umami es catalogado como un sabor más, aunque nunca nos enseñan a detectarlo en los alimentos. En este episodio nos encargamos de desenmarañar todas las ideas entorno a este sabor tan buscado por la industria gastronómica, que por supuesto puede desarrollarse en las fermentaciones.
Los pasos detrás de una barra de chocolate resultan de suma relevancia para conseguir un producto de excelente calidad. Alma Rosa Garcés es pionera en el cultivo del cacao orgánico mexicano; en este episodio nos cuenta sobre la relevancia que tiene el cultivo y la fermentación de la semilla del cacao en una estructura basada en el comercio justo y el cuidado al medio ambiente.
El pan se caracteriza por ser un alimento fermentado que une y construye narrativas, la cocinera tradicional Mixteca Olga Cabrera Oropeza nos comparte su filosofía detrás de cada alimento que elabora y su panadería Masea sin duda está llena de recuerdos, cultura y saberes ancestrales al proponer elaborar pan de fermentación larga con maíz nativo mexicano, pulque y demás ingredientes icónicos de la alimentación endémica de su región...
En este capítulo hablamos con Mafer Tejeda, ella es una reconocida mixóloga mexicana destacada por su habilidad para ejecutar bebidas de forma experimental. Ha trabajado con distintos fermentos, también se ha dedicado a explorar la fermentación desde distintos ámbitos, el cual la ha llevado a trabajar y ejecutar una gran diversidad de bebidas fermentadas, con un sinfín de ingredientes. Así mismo, hablamos acerca de sus proyectos de...
I’m Jay Shetty host of On Purpose the worlds #1 Mental Health podcast and I’m so grateful you found us. I started this podcast 5 years ago to invite you into conversations and workshops that are designed to help make you happier, healthier and more healed. I believe that when you (yes you) feel seen, heard and understood you’re able to deal with relationship struggles, work challenges and life’s ups and downs with more ease and grace. I interview experts, celebrities, thought leaders and athletes so that we can grow our mindset, build better habits and uncover a side of them we’ve never seen before. New episodes every Monday and Friday. Your support means the world to me and I don’t take it for granted — click the follow button and leave a review to help us spread the love with On Purpose. I can’t wait for you to listen to your first or 500th episode!
If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.
The official podcast of comedian Joe Rogan.
If you eat, sleep, and breathe true crime, TRUE CRIME TONIGHT is serving up your nightly fix. Five nights a week, KT STUDIOS & iHEART RADIO invite listeners to pull up a seat for an unfiltered look at the biggest cases making headlines, celebrity scandals, and the trials everyone is watching. With a mix of expert analysis, hot takes, and listener call-ins, TRUE CRIME TONIGHT goes beyond the headlines to uncover the twists, turns, and unanswered questions that keep us all obsessed—because, at TRUE CRIME TONIGHT, there’s a seat for everyone. Whether breaking down crime scene forensics, scrutinizing serial killers, or debating the most binge-worthy true crime docs, True Crime Tonight is the fresh, fast-paced, and slightly addictive home for true crime lovers.
The Clay Travis and Buck Sexton Show. Clay Travis and Buck Sexton tackle the biggest stories in news, politics and current events with intelligence and humor. From the border crisis, to the madness of cancel culture and far-left missteps, Clay and Buck guide listeners through the latest headlines and hot topics with fun and entertaining conversations and opinions.