All Episodes

March 14, 2025 54 mins

Hoy tengo un invitado de lujo directamente desde la Ciudad de México: Mario Morales, un talentoso director creativo con una destacada trayectoria en la fotografía de moda y artística, además de su experiencia como actor.

📽️ Este año, Mario presenta su primera obra cinematográfica, "Crudo", un proyecto de cine independiente que lo impulsa a explorar nuevas fronteras en la fotografía, su gran pasión.

En esta charla, descubrimos cómo logra capturar emociones y transmitir historias a través de sus imágenes, el impacto del fashion film y mucho más sobre sus talleres. 🎞️✨

📌 ¿Te gustaría tomar un taller con él? Conéctalo en: 🔗 Instagram: @mario_morales 🌎 Web: www.mariomorales.mx

No olvides seguir nuestras redes para más contenido exclusivo y actualizaciones: 🔗 https://linktr.ee/Femme_Modele

🔊 ¡Dale play y acompáñanos en esta fascinante conversación!

#Podcast #FotografíaDeModa #FashionFilm #CineIndependiente #Fotografos #mariomorales #mexicanosenelextranjero #latinosensydney #latinosenaustralia #podcastenespanol

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
bienvenido a FM el podcast mi nombre es Eleana y me da mucho gusto que me estés acompañando

(00:29):
como cada semana en donde te traigo información pues que te es valiosa porque viene de la boca
de expertos y de gente que ya ha hecho esto y lo llevado a cabo y además que tiene años de
experiencia en eso sí te estoy trayendo gente talentosa pero también con experiencia que tiene
la credibilidad para darte ese mensaje para aportarte ese valor en el proyecto de vida

(00:52):
que estás construyendo o quizás eres un joven y estás pensando será que hago esto no quiero
abarcar todos los temas de todos los topics que son como algo inspiracional para la gente que
quiere empezar por ejemplo en hacer algo un negocio algún talento y de repente se siente
perdido porque no tiene esa dirección y todos necesitamos en algún momento u otro esa representación

(01:16):
esa persona que nos diga que sí se puede que también pasó por lo mismo que tuvo las mismas
dudas y lo logró y hoy estoy muy como siempre emocionada porque tengo un invitado pero un pro
un profesional en lo que es la fotografía el filme pero también todo lo que es el talento artístico

(01:36):
y aquí sí desde la ciudad de méxico me conecto estoy desde Sydney Australia conectándome hasta la
ciudad de méxico la gran enorme ciudad y entre toda esa gente tengo a una persona que es súper
profesional y muy con no todo no con toda la experiencia sino muy conocido en este ambiente

(01:57):
porque ha hecho una carrera no sólo en la fotografía en el filme y está haciendo sus
cortometrajes en el cine y también estuvo en su carrera como actor y tiene en su si ustedes
ven el catálogo de fotografías van a ver un montón de artistas que ustedes conocen ustedes
y yo conocemos así que hoy tengo con muchísimo agrado y honrada a Mario Morales desde la ciudad

(02:21):
de méxico como estás Mario hola lean muchas gracias de verdad ahora y como como me presentas
muchas gracias por este ya ya un rato no de conocernos ya creo que más de 10 años poco
más y me siento muy honrado invitación este me parece un podcast súper atractivo en el sentido

(02:45):
de lo que comentas de toda la gente creativa los emprendedores y siempre que uno sea considerado
en un espacio de esta naturaleza es un honor muchas gracias y fíjate que me he dado cuenta
qué importante es darle lugar a las personas que lo están haciendo como que a veces se nos olvida

(03:08):
encontrar esos espacios para que plataformas donde demos voz a la gente que está haciendo las cosas
y que a lo mejor está tan ocupada en su diario porque Mario es una persona súper ocupada y
tuvimos que encontrar aquí una un espacio en su agenda para que pueda darnos voz al mensaje y
quiero empezar con esto porque les obviamente les voy a pasar todos los datos instagram websites y

(03:32):
sobre todo los films que ha hecho en la descripción de este episodio donde sea que lo estés escuchando
pero también lo vas a poder ver por youtube y quiero empezar con esto Mario que vi en tu
instagram dices necesitas un fashion film y yo si Mario si lo necesito que es un fashion film
bueno un fashion film es una película de moda es un una especie de fusión entre un cortometraje

(04:02):
o una historia ficción nada no con la estética de la moda hay como ya variables no de este género
pero es muy interesante porque nace a partir de la fusión justamente de creativos de la moda
diseñadores y creativos del cine no fue como un gran hallazgo que esto ya tiene más o menos

(04:29):
creo yo empezó por ahí de los dos miles y se ha venido como como sofisticando con el tiempo no
entonces a mí me gusta mucho porque es como un reto siempre creativo y estético pero digamos que
bueno obviamente el protagónico siempre va a ser la moda y son historias que van alrededor no de

(04:50):
de una prenda de una marca etcétera y digamos que hoy día pues es como ya más conocido el género
esto empezó muy como underground como como algo muy muy experimental pero se ha venido sofisticando
con el tiempo y bueno luego culmina lo que ya conocemos como campañas de moda comerciales y
así pero digamos que es la parte más experimental del audiovisual relacionado con la moda me imagino

(05:18):
que fíjate que estaba justamente trabajando en ese en esa área acá en Sydney hace los años pasados
y en el área de la moda aprendí muchas cosas aquí y algo que yo no sabía es esta área que tienen que
es el visual merchandise no la imagen corporativa que quieren dar en todas las tiendas y que

(05:39):
obviamente es un producto que quieren vender y hay muchos diseñadores en australia que están
tratando de exponer esto y las la verdad es que el retail que es el consumo de bienes y servicios
en australia es una industria multivillonaria y este y cuando tú dijiste necesitas un fascia film
y vi los vídeos que estabas haciendo dije wow creo que esto no lo han logrado llevar a cabo aquí

(06:05):
porque si conocemos los ríos si hay contenido ya sabes con la modelo moviendo si todo eso pero tú
estás en como creando algo o sea eres un emprendedor en eso de crear esa emoción en ese fashion no nada
más dejarlo ahí como compra compra sino darme una emoción que me conecte cuéntame cómo logras esas

(06:25):
emociones pues mucho es por mi bagaje en el teatro no yo estudié teatro realmente y su teatro en san
luis y acá en la ciudad de méxico más o menos alrededor como de 20 años y digamos que la inspiración
nace pues del gusto por crear ficciones no el gusto por por hacer historias por representarlas

(06:50):
en el caso de cuando fui actor pero creo que el alma mater pues no no me abandona no en ese sentido
y cuando empiezo a explorar la fotografía primero empecé con foto fija yo siempre tuve muy claro que
lo que yo quería hacer era fotos que fueran emocionantes esto por cuando yo empiezo a hacer

(07:13):
fotos que fue como los 13 años mi acercamiento no fue un acercamiento digamos profesional fue
de juego fue totalmente lúdico y las mejores fotos que yo recuerdo de mi infancia o que yo recuerdo
de la vida es por la emoción que me transmite no es una emoción que incluso puede generar cierta

(07:35):
nostalgia y cuando ya decidí como probar ahora con la fotografía dije bueno me voy a enfocar
mucho más en fotografías que me transmitan emociones y de algún modo me funcionó porque
el hecho de poder tener este baraje en el teatro pues si me permitía poder dirigir a las modelos y

(07:57):
decirle mira trabajemos esto y lo otro un poco dejando a veces del lado incluso la técnica no
a veces arriesgaba mucho en alguna fotografía porque no sé de pronto su saliera un poco más
sobre expuesta o barrida no que son cosas que técnicamente dirían están mal o están este no
sé equivocadas por decirlo o no es lo correcto en la fotografía pero afortunadamente como no

(08:24):
estudié fotografía entonces no tenía yo como ese compromiso teórico académico no y me fui yendo
más por esa línea y creo que eso fue mucho del estilo que me fue caracterizando ya más adelante
con empecé en con incursionar con realizar videoclips también para amigos músicos y así y el fashion

(08:44):
film fue una como oportunidad de una experimentación así increíble porque en efecto lo que yo buscaba
era poder conectar emocionalmente con el espectador como dices no solamente que fuera la modelo
posando y como siempre como como en el cliché no que mucha parodia la moda no sino que yo pudiera

(09:08):
incluso dirigirlas con eran actrices no que fue también un reto para mí muy muy importante y fue
dándose digamos los medios y los recursos con mi cámara con cosas que yo hacía como con los test
con modelos y hasta que fui configurando ya historias como tal no de hecho tengo por ahí uno que

(09:32):
es de una como fan fatal no que a mí me gusta mucho el cine que le llaman cine negro cine no
arque es como el de policías y ladrones no va pronto el de que es como de mafia y siempre en
estas películas hay una fan fatal no ya mí ese personaje como icónico del cine siempre me ha
gustado mucho porque es como este empoderamiento es como esta mujer que no se deja no pero a la

(09:58):
vez es muy muy muy este es muy sensual pero muy elegante no y ese juego como como de ese personaje
o de ese arquetipo me permitió mucho buscar cómo poder contar historias a través de enlazar todos
estos recursos no y luego ya me di cuenta que eso lo llamaba un fashion film no sea porque pues

(10:19):
empecé a buscar referencias no veía mucho este canal de bino donde había mucho vídeo experimental
y fui descubriendo que esto sería malo fashion film y dije pues mira qué interesante como poder
este asomarse uno a esta clase de audiovisuales y siempre te digo en función de conectar con

(10:39):
emociones no sé si bien creo la moda tiene como un reto estético que por lo menos a mí ha sido
muy grande o sea los los los mejores aprendizajes que he tenido a nivel visual han sido por estar
experimentando con la moda entonces me permitió como como mucha creatividad y creo que esa fusión

(10:59):
entre la estética de la moda y las emociones a mí me gustó mucho porque al final son ficciones
y eso es como el alma mater de donde vengo y has aplicado esto con empresas me imagino a las que
les vendes este tipo de producto en el que obviamente está súper recomendado para la gente que nos está

(11:20):
escuchando y que esté buscando esa persona que pueda entender y conectar con esa emoción que
quieren vender yo creo que sería muy interesante he visto que últimamente las grandes marcas no
chanel todas estas marcas están haciendo historias y utilizando actrices en las cuales hasta de
repente te pierdes un poco en ay donde está el producto o sea te llevan en un camino una

(11:41):
narrativa muy interesante las has visto me imagino que es esto pero el más corto no si de hecho hay
como una división no en los fashions hay uno que le llaman el fashion drama que ya es algo como
mucho más construido en términos digamos narrativos no no es tan surreal o tan onírico como suele ser

(12:03):
un fashion film sino que ya tiene una historia en particular tiene personajes muy determinados por
ahí hay uno que dirigió justamente escorcese y son son historias donde en efecto ya las prendas no
que pasen a segundo término pero más bien ya forman parte de toda una narrativa y de hecho hay
historias me acuerdo mucho este de escorcese que trata de una chica que va al psicoanalista no y

(12:32):
está platicando una fascinación que tiene por un chaleco por un abrigo perdón entonces es muy
interesante que al final digo termina siendo como un rollo ahí de guiño a la comedia pero es muy
interesante cómo se puede usar por ejemplo la elaboración o la creación de historias para contar
este los valores por ejemplo de una marca no que creo que esa es la parte más interesante de cómo

(12:58):
se le puede sacar provecho a esta clase de recursos porque digo regularmente se sabe y hoy día con las
redes sociales pues está la creación de contenidos y están como ya hay mucha gama no de formas de
llegar al público pero yo sí creo incluso lo he confirmado por ejemplo cuando he realizado

(13:20):
videoclips que cuando uno cuenta una historia la historia se queda se queda en la mente no sea
incluso yo me acuerdo mucho de estos comerciales que aquí en méxico se hacían del palacio de hierro
quedan como muy poeta por ahí de los 90 2000 y a la fecha son comerciales que la gente recuerda
porque tenían toda una historia aunque fueran muy cortos tienen una historia tenían este una

(13:45):
sensación muy clara y siento yo que como bien de cesá ahorita cuando se puede el público identificar
por ejemplo con cierta clase de emociones o con cierta clase de historias la marca en este caso
pues está más cerca de generar una experiencia mayor que el solo hecho de comprar una prenda

(14:06):
como tal no al final las prendas para mucha gente pues son algo muy significativo no o sea
digo yo no soy como de comprar a cada rato prendas pero sí por lo mismo que a veces digo es que no sé
esta camisa me gusta tanto que casi me la pongo diario pero este pero es por esas por ese como
relación que tiene uno con con los objetos y creo hoy día que las marcas han podido evolucionar

(14:33):
no esta parte de solamente vender prendas a tener ya valores detrás tener toda una experiencia una
emoción detrás que hace que al final la gente pues nos identifiquemos con una u otra marca no
sí claro es el es el branding no y aparte y cuando lo llevan a ese personal branding eso que te queda

(14:54):
la narrativa de alguien te impacta se te queda ahí es tan importante dice en el blog por cierto
tenemos la website y ahí pusimos un blog y hablé de esto no sólo te ven también te escuchan también
es eso es muy importante no es como cautiva alguien cuando te vi ahí en tu instagram y
necesitas necesitas un fascia fiel necesitas proyectar una emoción dice si es cierto ahora

(15:18):
me vi que trabajaste con grandes artistas obviamente modelos reconocidas en méxico pero
también en el extranjero y este es difícil poder cómo es tu trabajo porque pues estás tomando la
foto haciendo la iluminación creando todo ese ambiente cómo metes al artista y más con tu

(15:40):
experiencia como actor y en todos estos años de trabajo cómo puedes hacer que también ahí cuando
estás produciendo esa emoción se conecte cómo logras eso yo creo que es mucha planeación si
algo traigo muy arraigado de justo del teatro pues es por ejemplo en el teatro se ensaya mucho no

(16:03):
sobre todo si uno quiere dar una buena función o dar un buen espectáculo creo que todo buen
artista tiene que siempre buscar la precisión y para lograrlo la única manera en el caso de
las artes escénicas es el ensayo también en algún tiempo fui músico y tomé clases de batería yo

(16:25):
estaba jazz y mi maestra me decía algo que a la fecha se me queda se me quedó muy grabado y es
como una premisa para mí me decía en el jazz hasta la improvisación se ensaya entonces cuando yo
traduzco estos procesos por ejemplo la fotografía para mí el ensayo sería justo la planeación o
sea si voy a crear un concepto no pues hay que ir a ver la locación hay que ver las entradas de luz

(16:50):
hay que ver como muchos detalles que yo tengo que planear y diseñar previamente para poder yo armar
un buen plan de trabajo un plan de rodaje un shooting list y decir en este rincón o en esta
parte de la locación se va a hacer esta y no otra foto porque además esa foto o esa imagen ya está

(17:11):
pensada para provocar cierta clase de emociones y sensaciones entonces llegar de algún modo ya
con una claridad si es como súper importante para que en el caso de la moda con las modelos
sepan lo que se está buscando ya no digo algún tiempo si hice mucha experimentación y me sirvió

(17:31):
mucho para como poder mejorar la dirección pero ya de un tiempo para acá lo que hago mucho es
planear justo porque pues creo que de entrada yo trato de respetar el tiempo de todos y decir
ok vamos y vamos a lo que vamos y tratar de no perder el tiempo y si es que se va a improvisar

(17:52):
algo pues que sea ya sobre una base que ya tenemos y no digamos estar ahí con con ocurrencias no
sobre todo cuando en el caso de que me contrata alguien pues ese alguien ya tiene por ejemplo
un interés de comunicación trae a lo mejor un tema que quiere expresar una metáfora lo que sea
entonces yo de algún modo trato de traducir eso a imágenes y ese es como como el proceso que sí

(18:17):
me permite poder llegar y decir esto es lo que se va a hacer se va a iluminar de esta manera van
a ser esta paleta de colores en esta cantidad de planos etcétera y ya con eso se hace la siguiente
parte que es toda la post producción pero digamos que que si fuera el caso pues sería eso no una
una planeación minuciosa para poder ejecutar con precisión y el manejo del talento como si la verdad

(18:43):
es que sí creo que hay que uno yo creo que uno tiene que separar donde uno digamos quiere experimentar
y a lo mejor puede uno trabajar con con modelos les llaman new faces no con cuando cuando van
empezando cuando tienen como ya y a mí siempre me ha gustado esos retos de hecho lo sigo haciendo

(19:04):
en los en los test que hago porque para mí es una forma de poder leer personalidades no hay
modelos que pueden ser más o menos extrovertidas hay modelos que a lo mejor este trabajan muy bien
cierta clase de actitudes entonces yo tengo que poder leer eso previamente si puedo ver siempre
su trabajo en instagram o unos los books que dan las agencias pues trato de ver a ok a lo mejor me

(19:31):
puede dar un carácter este más introvertida entonces me acoplo con la luz y con con la para
digamos no forzar a alguien a hacer lo que no es digamos de forma natural ya cuando se trabaja con
gente profesional es que ya tienen una experiencia y sobre todo también se han estado educando no hay

(19:53):
gente que toma cursos yo aquí he conocido modelos incluso que ya empiezan a ser actrices y eso me
parece muy bueno porque empiezan a comprender procesos creativos desde otra naturaleza precisamente
el de las emociones porque las modelos en su función principal pues es la forma no sea la
estética el dominio corporal pero cuando ya pueden digamos interpretar y expresar emociones

(20:20):
la imagen se vuelve más más atractiva no porque las emociones al finales con lo que nos conectamos
los seres humanos entonces sí creo que es primordial bueno siempre trabajar con profesionales
qué interesante y hace este quien ha sido la persona con la que te ha puesto nervioso de que
hoy lo voy a tener aquí voy a tener que hacer este trabajo has tenido alguien así fíjate que no creo

(20:46):
que o sea donde sí me sentí la como nervioso fue la primera vez que tomé fotos justo con una
modelo profesional porque yo venía tomando muchas fotos como pues con amigos con igual con actores
actrices pero digamos que ya con un enfoque hacia la moda no lo había hecho y yo quería como ahora

(21:10):
experimentar esa parte y fue justo hace 15 años no que a lo mejor un poco más que empecé a trabajar
con la modelo es una chica de uruguay y yo sí estaba muy nervioso no porque decía es que le
voy a decir pues es como la primera vez que voy a hacer esto digamos no estoy como en mi como dicen

(21:34):
en mi zona de confort no no estoy como en mi área que puedo dominar y bueno siempre uno se siente
nervioso no y pero lo más padre fue que pues le dije que oye pues mira la verdad es que me siento
bien nervioso tengo este plan quiero hacer esto pero pues también tú dime cómo lo ves y no sé qué
y me dijo qué bueno que me dices porque yo me sentía igual pues vi tu trabajo previo y dije

(22:00):
trabaja muy padre y todo y me hice tranquilo pues mira ya estamos aquí pues mejor vamos a divertirnos
y hacer que esto salga padre y de hecho son fotos que para mí hoy día aunque fueron un test para mí
siguen siendo muy porque justo tienen este espíritu de experimentación de juego y creo que también

(22:21):
ahí es una parte muy muy muy interesante para mí siempre trato de involucrar a las modelos a que
también se permitan jugar no porque para mí la foto ya no puede dejar de ser algo lúdico cuando
esto se convierte en algo que es como un compromiso o una cosa extraña de que pues como se suele ver
a veces los trabajos no que son como algo pesado o algo así ahí es donde yo ya creo que renunciaría

(22:46):
y me pondría a hacer otra cosa porque no consigo la fotografía si no es a partir de del gusto por
la experimentación por el juego por por descubrir lo que yo le llamo el hallazgo estético no está
este momento que captura uno a veces incluso me ha pasado por un error de que no prendió una luz y
digo hay mira ser bien padre no no me lo esperaba o sea esa clase de cosas le sigo dando la bienvenida

(23:12):
mientras que tengamos un plan pero sí creo que así la única vez que me he sentido así extraño ya
después como que agarré confianza y todo digo con por esta idea que tengo de que para mí es
mucho más importante poder sacar una foto que tengo una emoción clara a cualquier otra cosa
entonces como que ya en el momento pues se me olvidan todas esas cosas y puedo fluir y tengo

(23:37):
de algún modo este la fortuna de que he podido trabajar con con modelos que también han sido
muy flexibles y también muy creativas no que eso es muy importante para mí sí claro y bueno les
voy a agregar un comentario aquí porque yo conozco a mario porque él hizo una sesión de fotos hace
unos años bastantes allá en san luis fotos y y contrató a unos niños para una revista entonces

(24:02):
yo como agencia de modelos llevé a los niños y era mi equipo no me dice fashion kits les llamamos
si ya eso fue creo que en 2010 y yo cinco años por acá y justo lo que dices de las fotos con
con chavitos fíjate que que ahí fue también un hallazgo muy padre a mí mi mamá siempre me ha

(24:24):
dicho que tengo ángel con los niños no algo ahí como como muy loco y latino no los con raro extra
pero creo que también me ayudó mucho dar clases de teatro a niños luis estuve un ratito en bellas
artes y un taller muy breve y luego cuando me mudé a la ciudad de méxico y clases también

(24:50):
de teatro para niños en un colegio entonces algo que yo aprendí mucho creo que fue fundamental
para para mi experiencia y mi poder dirigirlos pues fue de entrada conocerlos como por edades
no sea de los cero a los cuatro años los chavitos están en su mundo y creo que si uno no comprende

(25:15):
eso uno es el que se frustra porque dice es que no me hace caso pues no porque está en su mundo
o sea porque tendría que hacerte caso o sea su mundo es suyo y tú porque estás ahí invadiendo
y yo tuve la experiencia de un rato hacer fotos con chavitos y de hecho una de las reglas de
algún modo que yo les ponía a los papás era que no hablaran no sé a que se quedaran viendo la

(25:38):
sesión pero que por favor me dejaran dirigir y no interrumpieran porque los niños se sentían
como cohibidos no como es que aquí no me puedo divertir porque está mi papá no está mi mamá y
yo me acuerdo cuando daba clases que era de ok pues ya no se llegaban los papás dejaban a sus niños y
los niños venían como súper bien portados y qué padre y así cerraba yo la puerta para dar la

(26:02):
clase y eran los demonios de tasmania entonces yo decía es que ese es el espíritu real de un niño
o sea porque el niño tiene que ser el bien portado no nosotros los adultos tendríamos que entender
esa como cualidad no y de ahí agarré una onda de de por ejemplo si iba de moda con niños yo no
creo como los típicos no como como el niño bien portado y como posando como si fuera adulto y es

(26:29):
como eso súper raro o sea no no no no sé no me convencía a mí esa esa forma y de hecho aquí
tuve oportunidad de hacer no sé si todavía exista la revista se llamaba in style en una sección para
niños y logré hacer unas editoriales con ellos y yo desde un principio les dije eso no dije vamos

(26:50):
a hacer algo que tenga que ver con sus mundos y por ahí me acuerdo que hicimos algo de el principito
y así quedó padre y los niños fascinados porque pues los dejamos jugar no y justo una mamá me
dijo no es que me ha tocado estar en otros shootings donde donde si los están regañando y así es
como oye pues son niños no o sea es absurdo que quieras que se comporten de otro modo no digo creo

(27:15):
que si es importante que uno también se gane su confianza yo trato siempre de si les voy a hablar
no sé agacharme estar a la altura de sus ojos platicar con ellos para mí es muy importante no
solo yo sino que cualquier persona esté cómoda en una sección o sea eso de que la gente esté
como incómoda se me hace la cosa más absurda del mundo de por sí estamos haciendo un trabajo

(27:37):
que la verdad es que es bastante agradable como para estar enojados si nos pudieras dar algo para
la gente que lo quiere hacer y tiene miedo y no sabe si debería de perseguir su sueño o no qué
es lo que te inspira que es lo que te ha motivado a llegar a donde estás ahorita que es lo que te
mantiene ahí qué consejos puedes dar yo creo que lo que realmente me mantiene son como las ganas de

(28:05):
hacerlo es que es algo que ha venido evolucionando no es bueno yo crecí en río verde san luis potos
y y de ahí me mudé a san luis a yo ya quería ser actor desde los 17 años no pero pues si me
dijeron oye no mira checa espérate y dije y por ahí me metí a comunicación y dije no esto no es

(28:30):
para mí con permiso y avisé y dije bueno saben que yo quiero estudiar esto y pues si no me apoyan
pues ni modo ya ver cómo le hago y afortunadamente si me apoyan entonces creo que para empezar yo
diría uno tiene que saber que su vida es de uno mismo y uno tiene todo el derecho de elegir a

(28:53):
dónde va y si es si esa decisión no entra en las expectativas ajenas o en las narrativas ajenas
pues que esas personas busquen cómo solucionarlo porque no está uno en la vida para cumplir
expectativas ajenas eso diría como por principio en términos casi como de derechos humanos no lo

(29:15):
otro yo creo que a mí lo que siempre me ha inspirado es el juego o sea yo desde niño pues
siempre sido juguetón he sido inquieto hoy día ya sé que todo ha sido causa del tda entonces hay
una mezcla ahí de cosas que tienen que ver con esto y que en mi caso siempre quería estar inspirado

(29:37):
por porque esto sea divertido porque la vida sea lo más divertida posible no digo que por eso digamos
este me vuelvo negligente no pero pero si decir oye pues si me voy a dedicar a esto pues trata de
disfrutarlo no y creo que no claudicar es como una clave porque si es complicada la vida artística

(30:00):
tiene sus vaivénees sus bajones pero creo que no están separados de los bajones comunes que la
vida misma tiene o sea es una carrera donde uno tiene que estar todo el tiempo creando ya sea en
cualquier disciplina que uno se dedique yo afortunadamente me di la vuelta por la actuación

(30:22):
por la música la fotografía hoy ando en el cine y creo que en todos lados he visto lo mismo o sea
todos tenemos las ganas de crear de contar historias de incluso de canalizar emociones por decirlo así
pero yo si he visto los mejores resultados cuando me he juntado con creativos con artistas que

(30:43):
estamos buscando que es crear algo fascinante algo asombroso algo que salió de lo lúdico es bien
raro que algo salga como de un análisis muy profundo y así la verdad es que siempre ha sido
todo en juego no y creo que fomentar y preservar ese espíritu para uno mismo es la clave porque
como en la vida pues hay muchas cosas que lo pueden a uno a brillar a abandonar esto no

(31:11):
siempre van a existir situaciones siempre van a existir personas que le digan a uno qué carajos
andas haciendo creo que uno es el que de entrada convencido desde que este es su lugar en el mundo
y ya o sea no es nada tan extraordinario tampoco pero sí creo que eso el no claudicar y también si

(31:35):
la preparación ya sea en un ambiente académico es decir que uno se forme en alguna escuela
artística o como me ha sido mi caso que sobre todo en la fotografía me fui más por la línea
autodidacta no de ponerme a hacerlo y cometer el error y aprender del error yo creo que mientras

(31:57):
uno esté como creando de forma habitual ese el hábito se va volviendo una habilidad con el tiempo
y uno tiene un poco más de recursos siempre para resolver porque al final cualquier oficio va a
requerir que resolvamos cosas no este tiene un maestro de actuación que nos decía en el teatro

(32:18):
resolvemos problemas escénicos o sea no somos enteros no somos doctores pero resolvemos el cómo
vamos a contar esta historia con los recursos que tenemos y además que se vea interesante y que
atrape la atención del público esos son nuestros problemas entonces es como tratar de comprender
cuáles son los problemas en cualquier área creativa que tenemos aprender a resolverlos y creo que eso

(32:44):
nos va ayudando con el tiempo a tener pues si una disciplina una mejor forma de resolver problemas
creativos y mientras uno se mantenga contento en esto creo que ya es un es un gran si una ganancia
no igual tienes algún ritual del artista tienes un que prendes velas este cómo haces ese es

(33:07):
atmosfera tienes un algún consejo que yo pienso que yo creo y también lo llevo a cabo de que cada
que vas a hacer un proceso creativo el artista generalmente tiene ciertas cosas no ciertos tabús
no sé cosas que hace solito tienes algo así tú miran no soy tan místico creo que no tengo un

(33:32):
ritual así creo que soy muy clavado eso sí o sea trato de siempre analizar y estudiar mucho el
tema que voy a llevar no sé por decirte hace ya casi cinco años hicimos un videoclip para un
músico el videoclip se llama la catrina y el músico se llama pedro dabdub y hoy es un gran

(33:54):
amigo y yo lo que hice fue decir bueno a ver pásame la canción y escucho la canción no sé diario
por lo menos dos semanas no diario diario las es como una obsesión y voy encontrando y voy
localizando como sensaciones no a nivel físico si me provoca cierta clase de sensación la anoto y

(34:20):
también si me caen digamos imágenes no sé si yo logro ver cosas a partir de escuchar la canción
también las voy anotando todo eso es como una especie de mapa sensorial por decirlo así y
después tengo otra junta con el artista y le digo bueno esto es lo que yo sentí esto es lo que vi
que de aquí cuadra con lo que tú quisiste comunicar a pues esto y lo otro y entonces ya de ahí empezamos

(34:45):
a enlazar lo que son sobre todo metáforas y analogías no que para mí es cuando digo que
es una traducción es porque la música es como más abstracta en ese sentido no la música comunica
muchas cosas cada vez es a nivel verbal en el lenguaje no nos dan o no es suficiente entonces

(35:06):
por eso a través del sonido se comunica no pero yo tengo que localizar como todas esas
abstracciones para decir algo que lo puedo comunicar a través de estas imágenes no y lo que
hicimos fue una propuesta como muy enfocada lo que pedro quería comunicar que era la idea de
un personaje que se le aparece en los sueños al compositor en este caso y que intenta seducirlo

(35:33):
y que intenta llevárselo como al otro plano no como el plano del más allá por decirlo así y
logramos tener como un argumento donde esto se trataba de la unión de dos mundos no el mundo
digamos terrenal y el mundo espiritual o el mundo metafísico no y a partir de eso enlazamos una

(35:56):
historia que iba de lo real a lo onírico y así y así fue como como fuimos construyendo no pero creo
que en mi caso sería partir de una fusión entre análisis y sensorial de lo que me provoca en este
caso la música si fuera el caso por ejemplo de la moda o reciente con la película que acabamos

(36:17):
de filmar pues es un poco lo mismo partimos de en el caso de la moda pues partiría yo de por
ejemplo los diseños no que qué carácter tienen los diseños y son diseños que son más elegantes
o son más disruptivos no sé o en el caso de la película pues se trataba de un se trata perdón
de una historia de de crimen no es una historia de cómo se llama de thriller psicológico entonces

(36:44):
ahí tengo que ver cómo como como yo me imagino digamos por ejemplo las atmósferas alrededor de
este personaje no que para mí eran muy claros curas muy de alto contraste entonces ahí voy
decidiendo cosas como el tipo de luz que voy a usar el tipo de encuadres o el tipo de planos y así

(37:04):
voy de algún modo haciendo como un mood world o en el caso del cine pues ya una propuesta visual
y siempre trabajando la con con con los artistas no es una labor reír en común que me gusta mucho
ese proceso sí claro haces una preparación obviamente hay un proyecto hay que prepararse para
lo que vas a presentar pero creo que ya ahí me lo dijiste hace esa mapa sensorial lo sientes en

(37:29):
el cuerpo ahí está el artista lo sientes en el cuerpo lo lo lo visualizas me imagino te sales
a caminar a escuchar la música se caminas en la calle y dejas que la vida también se sincronice
contigo no y te aviente realidades que días por aquí se puede ya te descubrí tu lado místico

(37:50):
y fíjate que perdón y hubiera un lado de como de método de proceso va a sonar muy extraño pero es
cuando cuando cuando estoy en traslados no regularmente a veces por ejemplo cuando cuando

(38:10):
viajo a san luis y así se me ocurren ideas en el camión no en el viaje o aquí en la ciudad de
méxico no sé en el metrobús no en el metro porque voy ensimismado con mis audífonos y voy
pensando y voy pensando en cosas se me ocurre ni va a mirar esta es una buena idea y a veces se
me ocurre literal así en el metro no igual y eso podría ser un buen ejemplo son espacios vacíos

(38:36):
no ira y obviamente te dejas ahí que tu interior tu salga y forma viente y como las ideas no
interesante interesante mario mario qué proyectos tienes cuéntanos este si ya sé ya estás iluminante
pero cuéntanos qué proyectos vienen traes un montón de proyectos traes talleres de fotografía
en la ciudad de méxico este me imagino que estás corriendo algunos online o todo es allá en la ciudad

(39:01):
de méxico ahí depende por ejemplo estuve un tiempo sobre todo a partir de la pandemia estuve
dando clases de fotos por zoom era una cosa muy rara porque yo decía pues es que yo siempre aprendí
la foto pues en presencia no no como le voy a hacer no y tuvo o sea estuvo padre de hecho tengo

(39:23):
por ahí una alumna que que a la fecha sigue trabajando su imagen su fotografía y recuerda
mucho que justo las clases fueron por su algo muy muy muy loco y pero tengo otros que son
presenciales que eso sí requieren ser presenciales porque lo hago junto a una gran amiga colega que

(39:43):
se llama a el incendio es una bailarina de danza contemporáneo que hoy día hace modelaje de
desnudo artístico entonces fusionamos el trabajo que hacemos con un workshop destinado a saber por
ejemplo dirigir modelos que eso es algo que que si he notado mucho en fotógrafos y fotógrafas que

(40:09):
de pronto si el si les es complicado porque bueno al final es tratar con personas no entonces
nosotros damos un workshop que va desde la función de del fotógrafo director que es la parte que yo
doy y ella da otros tips desde la parte de modelo no entonces una función bien padre y bueno todo va
destinado siempre a lograr imágenes que tengan una intención artística no sea que se entienda el

(40:36):
por qué la luz el por qué el concepto por qué la estética etcétera y han salido muy inspirados ya
llevamos tres años con este workshop y muchos alumnos nos han dicho que han sido muy inspirados
y esto es muy padre y de proyectos pues ahorita ya estamos en la post producción de la película
crudo es una película que filmamos durante dos años porque es independiente entonces fuimos

(41:02):
filmando de a poquito y nuevamente terminamos ahora en enero ya toda la la filmación de todas
las escenas y hoy día ya estamos en proceso de editarla y de hacer todo lo que viene que es la
el diseño sonoro la corrección de color la musicalización etcétera ya son como dos detalles que

(41:26):
son más para completar no las atmósferas que requiere cada escena y un poco ese es ahorita
el uno de los proyectos como más grandes y ambiciosos porque también era fue la razón
fundamental por la que yo me viene a la ciudad de méxico no se yo yo quería ser actor de cine y
termine siendo fotógrafo de cine entonces es después ya de 20 años prácticamente estoy

(41:50):
aquí con como cumpliendo ese sueño y ha sido como como muy muy gratificante poderlo poderlo
lograr aunque obviamente todavía nos falta toda la parte de la post pero digamos que ese es ahorita
el proyecto más más fuerte no que viene y esperamos que que se vaya a festivales y que ya
pueda llegar a salas de cine y así y bueno ahí vamos aprendiendo también de este rollo del sí

(42:15):
cómo se llama ese proyecto pero no lo vamos a ver en el cine en algún momento sí les aviso y les
les mandaré ya de infortunado cuando ya afortunadamente nos toque estar en salas ya
pues acá de firmar un contrato multimillonario netflix con méxico va a ir por ahí a producir

(42:36):
ahora desde méxico va a ser la primera en carles de latinoamérica y parece que se ve muy bien me
imagino que todo lo que está pasando en eeuu está como empujando gente hacia afuera muy bien
bienvenidos méxico los recibe con los brazos abiertos y ojalá y te salga y una oportunidad
pero más que nada donde te podemos ver cómo te seguimos donde te podemos contactarte a ver dinos

(42:59):
bueno está mi instagram es que tengo varias cuentas porque es porque tachoso no entonces
pero la digamos la principal es mario guion bajo morales así estoy en instagram y también está
mi página que es triple w punto mario morales punto mx y ahí bueno vienen también los enlaces

(43:24):
a como se llama y por ahí bueno siempre estoy como publicando cosas y mandándolos de un lado
a otro de un portafolio a otro porque es que de pronto me di cuenta que era complicado como
llevar una sola cuenta porque había proyectos diversos no entonces dije y jale esto de ser

(43:45):
polifacético es complicado entonces bueno a ver vamos a hacer varias cuentas y ya pero digamos
la principal es esta la de mario guion bajo morales en instagram y ahí es donde tengo como como toda
la parte fuerte del del portafolio sobre todo el que está dedicado a editoriales de moda fashion
films y así entonces estoy tratando como un poco de tener un catálogo distinto de workshops pero

(44:10):
ese ahorita están en desarrollo pero sí estoy pensando justo el cómo integrar una parte online
porque si ha habido gente que se nos ha acercado de otros países que han visto los rils o no sé
el trabajo que tenemos y si nos preguntan no de oye no habrá un a través de un link y así todo

(44:33):
estado platicando con ahí link como de cómo podríamos diseñarlo para para que realmente
si si funciona y si ayude y eso y estamos también ya en ese puesto yo creo que este año vamos a
poderlo lograr porque si está muy interesante el lo que estamos ahí proponiendo está padre ojalá

(44:54):
y puedas volver a venir y nos invites a ese que va a ser online y sobre todo pues yo creo que sí
deberíamos ir planeando traerte para que nos hagas que imagínate qué interesante para todos estos
emprendedores que he estado entrevistando hoy más gente que hay aquí en australia que están tratando
de crear su propia consultoría su narrativa personal personal branding y interesante sería

(45:14):
que vinieras y que en una semana verdad y que ahora le booking uno tras otro ya me escucharon
así que a ver pongan aquí y dejar un comentario quién va a querer anotar y aquí lo vengo preparando
con mario para que venga y sobre todo también pueda desasesorar a otros fotógrafos que están
en el área y quizás quieran tener una actualización de alguien que está ahora obviamente en el campo

(45:36):
yo creo que por ejemplo lo que comentas del del fashion firm para mí creo que tendría que ser como
una multiplicidad de contenidos no porque si bien como dices están los rils y y todo el tema de
historias en instagram y así a veces puede ser agobiante estar haciendo tanto contenido a cada

(45:57):
rato y como de una sola cosa no también creo que al final es como como la forma en la que a mí me
gusta comunicar que es a través de historias no sea existen en la publicidad también muchos recursos
para vender al final cada quien puede como identificarse con uno u otro pero para mí y es

(46:19):
un poco la analogía que podría hacer con los videoclips no cuando yo hablaba con los músicos
de la importancia de tener una historia detrás de un videoclip es porque las historias las recuerda
mucho la gente no si yo pudiera citarte aquí muy rápido uno de los grandes videoclips que incluso

(46:39):
dejaron huella en la historia pues es el thriller de michael jackson no es un que a la fecha yo lo
veo otra vez y digo es que está fascinante cómo se les ocurrió toda una historia detrás de una
canción no y a la fecha la gente lo recuerde y yo digo cuando eso se logra hacer por ejemplo ya
aterrizado en otro por ejemplo en el caso de marcas de moda se pueden también contar historias a partir

(47:04):
o de los valores de la marca como tal o incluso de una sola prenda no me acuerdo uno de hay una
productora en españa que se amaban productora canadá y ellos hicieron por ahí un fashion film
hace no sé como 10 años para la marca de ropa diesel y está bien padre porque es una historia
de una chica la que se le perdió una bota entonces todo el viacrucis que pasa la chava por ir a

(47:28):
recuperar la bota es genial porque es toda una historia que se involucra con su novio y que están
perdidos están todos confundidos y sueñan con increíble lo que pueda ser una historia relacionada
con una marca y esto no tiene que ser así de hola hola comprame mi producto cuando se le mete

(47:50):
creatividad y se le mete sobre todo tengo una ficción importante deja mucha huella y además
sirve creo yo para posicionar a la marca ya en categorías distintas no se la marca puede
digamos hacer una distinción de otras marcas precisamente por ese vínculo y al final habrá

(48:12):
gente que se identifique con con ese recurso y gallo prefiero esta marca pues porque le echan
ganas con su mercantil con sus con su publicidad y no y su fútbol digo al final es como buscar pues
a tus fans no de algún modo si pero necesitas pero no es tampoco tan fácil que lo que cualquier

(48:35):
persona lo haga necesitas alguien creativo como tú necesitas alguien que haya hecho antes un mapeo
sensorial he dicho está esto me conecta por aquí después de un arreglo con el servicio producto
conectar esas ideas y llevarlo es emoción me encanta todo lo que nos viste hoy en esta sesión
aparte has hecho un podcast estará por ahí pendiente también tienes un podcast así bueno

(49:01):
ya es un poco que ahorita tenemos en pausa pero los capítulos están bien padres porque se llama
vínculos podcast y la idea fue poder entrevistar creativos gente de cualquier disciplina artística
fueron músicos fueron diseñadores de moda fue por ahí un peluquero fue una chica que hace tatuajes

(49:28):
etcétera hubo como una gama de artistas bien padre y la idea era hablar justo de sus procesos
creativos y poder encontrar vínculos de procesos creativos con otras disciplinas porque quienes
estábamos dirigiendo el podcast es precisamente mi colega hay lin ella desde su enfoque como

(49:49):
bailarina de danza contemporánea y modelo y yo desde mi enfoque de fotógrafo actor músico entonces
encontramos unos enlaces bien padres bien interesantes de cómo los procesos creativos de
muchos artistas suelen ser similares y en otros no pero al final buscamos siempre lo mismo no que

(50:10):
es o contar una historia o generar un concepto comunicar ideas expresar emociones etcétera y
era fue muy enriquecedor si lo pueden ver están ya los toda la lista de capítulos y fue una
experiencia bien padre esperamos retomarlo este año no sé si te pase como a mí que el hecho de
poder compartir estos espacios con gente por ejemplo aquí en este momento contigo luego como

(50:33):
que te deja en ti una riqueza no una una te vas ya te hacen el día padre que existe más gente
haciendo esto o que existe gente por lo menos pensando como tú y eso es interesante no si
inspiran al final yo siempre salía aprendía de cada invitado porque para empezar bueno siempre

(50:58):
había como si era un invitado mío o de ailín me pasaba su trabajo yo se lo pasaba y decíamos
ahora le está interesante vamos a preguntarle por qué hace lo que hace no y siempre era como bien
bien interesante ver como sus procesos de entrada pero lo mismo o sea desde encontrar gente que está

(51:20):
en un lado muy abstracto como por ejemplo el caso de pedro que lo invitamos pero pero él sí es más
místico él tiene un bagaje muy interesante de cómo llega a componer su música y a mí es algo
que siempre me ha latido mucho de su trabajo pero igual gente que es mucho más analítica que es más

(51:41):
este de que llevan procesos muy distintos pero al final todos buscando lo mismo o sea que eso fue
lo que de lo que más aprendí no que todos podamos encontrar como una metodología o un proceso y
siempre va muy encaminado a lo que realmente uno quiere lograr y esa búsqueda es como eterna no sea

(52:02):
conocía o todos los que conocí en el podcast de todos a ver es esto es una búsqueda y eso es
a mi parecer lo fascinante de todo esto si no he tenido gente muy inspiradora y en este caso me
quedó muy feliz de que puedes transmitir este mensaje a la gente que nos sigue y que estoy

(52:26):
segura que ustedes también lo van a valorar porque es muy inspirador motivacional pero aparte es el
saber que hay historias únicas y que todos podemos crear nuestra propia historia no nuestra propia
narrativa conectando con esa fuente creativa interior porque al final de cuentas no es nada
que puedas copiar no es nada que puedas ver en otros es algo que tiene que conectar contigo

(52:51):
verdad para poderlo expresar y si todos tenemos una perspectiva única del mundo y una manera de
comprenderlo y de incluso de sentirlo no y también tenemos una historia muy particular todos no cada
quien ha logrado sus objetivos con una serie de a lo mejor de obstaculizaciones o de problemas y

(53:20):
eso nos convierte a veces hasta como en el héroe de nuestras propias historias no entonces cuando
creo que comunicamos desde ese lugar pues es cuando encontramos mucho más empatía con los demás
mucha más identificación y justo al final creo yo que los seres humanos pues somos relación no

(53:40):
se nos relacionamos de muchas maneras con nosotros mismos y con los demás con las cosas con no sé con
las plantas no con el entorno en general y cuando uno tiene buenas relaciones creo que uno está bien
y si uno puede conectar desde esos lugares pues que genial genial no pues se dejas muy satisfecha

(54:01):
gracias por haber venido a este espacio espero que no sea la última vez que muchas gracias Mario
gracias por tu tiempo desde la ciudad de México nos despedimos salud tienes agüita o algo ahí
así que te vaya muy bien te deseo todo lo mejor y te agradezco que hayas venido aquí con nosotros

(54:24):
dicen que si no se toma no sé más positivo no daba buena suerte no hasta luego a la gente sí
sí hasta luego y a la gente de FM el podcast aquí los espero la próxima semana con más gente muy
interesante muchas gracias
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
24/7 News: The Latest

24/7 News: The Latest

The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.