All Episodes

January 30, 2025 53 mins

🎙️ Bienvenidos a FM el Podcast 🌟

¡Hoy te presento a Luis Lagrange,

En este episodio, Luis nos comparte una poderosa historia de liderazgo y cómo, a través de crear una estrategia, consiguió emprender su negocio en Sídney, Australia. Ha logrado posicionar su negocio en bienes raíces de manera muy creativa en el mercado. Su boutique de bienes raíces está creciendo exitosamente, y aquí nos cuenta las herramientas y la visión que tuvo para lograrlo.

🎧 Escucha este episodio lleno de inspiración y estrategias prácticas para dar esos primeros pasos hacia tu éxito. ¡Es el momento de comenzar a transformar tus sueños en realidad!

Suscríbete y acompáñame en esta nueva temporada llena de crecimiento, descubrimientos y conexiones únicas. ¡Vamos juntos por más! 💪

Busca mas sobre Luis lagrange aqui 👉🏼 https://www.llbre.com.au/

Siguenos en nuestras redes aqui 👉🏼 https://linktr.ee/Femme_Modele

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:49):
que en este caso es desde Venezuela a ahora atraerlos a este nuevo país que es Australia y que ha llevado como que todo un proceso, un montón de aprendizaje en el camino y sobre todo pues experiencias muy ricas y esto que nos une con este invitado de hoy,
que al cual le tengo mucho cariño y lo acabo de conocer hace poco y se me hace que tiene mucho que ofrecernos,

(01:13):
pues en esta ocasión vamos a hablar sobre como liderazgo y cómo emprender en Australia,
todo lo que él nos va a traer acerca de lo que él está haciendo y bueno les quiero dejar con esta introducción,
voy a presentarles a Luis Lagrange que viene directo desde Venezuela hasta Sydney Australia

(01:39):
y que es el fundador de una real estate boutique que la verdad que le estuve viendo su página, está muy interesante,
se llama Luis Lagrange y es Lagrange Laureate, no sé si lo estoy pronunciando bien Luis, a ver dime, cómo se pronuncia.
Mira, esta es una de las cosas bellísimas de migrar que yo me había dicho Lagrange, Lagrange, Lagrange, Lagrange Laureate

(02:06):
y aquí he conocido gente francesa que me dice oh me soy Lagrange, entonces bueno,
estoy venido a llamar a toda mi familia para decirle que se pronuncia Lagrange, no Lagrange.
Entonces todas son ballas, todas están bien, la gente me llama Luis, Luis, Luis, todas son ballas.
Todas son ballas, perfecto y así es como nombraste tu emprendimiento, verdad? Laureate, de dónde viene Laureate?

(02:33):
Bueno, la Lagrange Laureate son mis apellidos, del lado de mi padre, del lado de mi madre
y me apellió Lagrange de francés, aunque yo soy venezolano 100%, criollo, criollo como decimos en Venezuela
y el otro es español, pero mi familia como te digo, cinco generaciones arriba, todos somos de Venezuela,

(02:59):
diferentes regiones de Venezuela pero venezolanos todos. Ay, qué rico, de Caracas?
Yo soy de Caracas, sí, originalmente de Caracas, de Caracas, Venezuela.
A ver, cuéntame, vamos a empezar desde, primero eres el fundador de esta Lagrange Laureate, el Boutique Real Estate.

(03:21):
Este emprendimiento, cuánto tiempo tienes que lo emprendiste, que lo inicias de aquí en Australia?
Sí, tengo cinco años, voy a cumplir cinco años ya con la Lagrange Laureate de Boutique Real Estate,
tengo 11 años trabajando en la industria y bueno, después todo un proceso de licencias y seguros

(03:42):
y de, digamos, de ese primer cliente que me dio la oportunidad pues sí, fundar mi empresa
y la razón por la que le puse la Lagrange Laureate Boutique Real Estate, o sea, mis apellidos,
eso fue una conversión con mi familia, es porque bueno, tengo, y de hecho si ves este logo es como un signature,
es una firma. Sí, tu firma.
Y la razón que hay detrás de eso es porque bueno, la gente está haciendo una gran inversión,

(04:08):
al lado de inmobiliario, de propiedades de real estate, entonces bueno, dije bueno, por qué no,
si la gente está haciendo una gran inversión, lo mínimo que puedo hacer es poner mi apellido
y estoy tranquilo de que estoy poniéndome a la altura del nivel de inversión que están haciendo
y con la seguridad y la confianza, es decir, yo puedo ponerme apellido en una transacción, en una experiencia

(04:29):
porque ya les conté un poquito más, lo que me ha traído a todo esto, sobre todo lo que es inmobiliario
a nivel residencial, es el tema de las experiencias, cómo está todo eso relacionado con la gente,
o sea, al final una propiedad con cuatro paredes, más o menos paredes, más o menos features,
es algo, pero una experiencia que esté relacionada con un hogar, eso es lo que va haciendo poco a poco la diferencia

(04:58):
y eso es en realidad lo que me gusta, lo que me atrae tanto de la industria, ¿no?
Y se me hace maravilloso que ya por fin vemos gente latina metida en el real estate,
lo cual para mí fue una sorpresa porque bueno, los 13 años que llevo aquí casi 14,
no había visto una empresa latina en el real estate y me parece fabuloso porque a veces también este choque cultural

(05:22):
pues nos puede beneficiar bastante el tener alguien de nuestra habla al que le puedas decir lo que necesitas,
lo que andas buscando y que de primera mano no tengas esa discriminación,
porque tú vas a decir a estos son hermanos.
Claro, claro, y no solo eso, sino que yo además creo que todos los latinos, o sea, el venir a Australia

(05:46):
y el pasar por todo el proceso que no solamente llegar sino procesos de visados y residencias y ciudadanía y todo eso,
es un proceso, o sea, la vara es bien alta, entonces yo he encontrado que la calidad de los latinos que viene,
la calidad de gente y los preparados que están es excelente, es extraordinaria,
de hecho tengo inquilinos y tengo muchos clientes latinos y uno lo escucha con los mismos australianos que dicen,

(06:12):
oye, cuando gente latina se siente como que oye, si trae más, trae más gente,
no solo por la energía, sino por bueno, porque gente muy preparada pues.
Sí, sí, muy preparada, se ve la presentación, lo pueden encontrar en su página, en su website,
que es libre.com.au.

(06:34):
Es LL, es una double L de la Grand Slyver.
Sí, sí, no, no, mucha gente se confunda, me dice libre, no, LL, no parece que oye.
LLbrl.com.au
Les voy a dejar en la descripción de este podcast en donde sea que lo estás escuchando o viendo,
te voy a dejar la website y también te voy a dejar los datos para que lo puedas contactar,

(06:58):
en caso de que estás pensando en venir a Australia, quizás quieres contactar algún real estate,
unos bienes raíces, bienes inmobiliarios en el que te quieras acomodar mejor,
ya sea para comprar también, para rentar, Luis, también manejas eso o pura venta.
Sí, de hecho, bueno manejo desde el proceso de compra de alquileres y de venta,

(07:22):
de hecho mis comienzos han sido en el área de manejo de alquileres,
son lo que tengo de repente más experiencia, tengo más de, sí, digamos de los 11 años que tengo en la industria,
por lo menos 8 han estado relacionados fuertemente con la área de alquileres.
Con la área de alquileres, sí, que en los últimos años ha cambiado enormemente,

(07:44):
y me imagino que tú aquí es donde nos vas a platicar de todo esto,
pero antes entrar a esto es ¿qué te trajo a Australia y cuál es tu experiencia, cuál es tu carrera,
cómo es tu carrera hasta llegar aquí?
Ok, bueno, bueno, primero que todo, como ya dije, soy venezolano, soy de Caracas,

(08:07):
mi familia, toda de Venezuela,
tuve la fortuna de estudiar con los jesuitas en el colegio sanguinario de Loyola, allá en Caracas,
y bueno, ahí mi familia se extendió porque creé una hermandad muy bonita con los que hoy en día considero mis hermanos,
que no son mis hermanos de sangre, pero son mis hermanos de cariño, mi familia extendida,

(08:33):
y en la ver estudiar en el sanguinario de Loyola fue una experiencia muy bonita porque me dio mucha pertenencia,
mucho sentido de ser, con los jesuitas también tuve la oportunidad de hacer ejercicios espirituales,
y apartando un poco el tema religioso, sino más en la parte de la espiritualidad,
y una de las cosas que comencé a hacer hace varios años, alrededor de 2005, 2006,

(08:58):
gracias a los ejercicios espirituales y ignacianos, fue empezar a hacerme preguntas relacionadas con mi proyecto de vida,
cuál es mi propósito como ser humano, cuáles son mis valores como ser humano,
y cuál es esa visión del mundo, pues cómo quiero contribuir en mi experiencia humana,
y a través de esos ejercicios se desarrolla todo un proyecto de vida,

(09:20):
y estando en Venezuela pues empezaron a surgir otras inquietudes o otras preguntas relacionadas con ese mismo proyecto de vida.
Entonces bueno, empezamos a explorar en aquel entonces mi... bueno, que no, ahora es mi esposa, Andrea,
empezamos a explorar el mundo, y dijimos, bueno, en esta idea de un proyecto de vida
dentro de este propósito, dentro de estos valores, en un proyecto familiar, en un proyecto profesional,

(09:45):
descubrimos a Australia, después de hacer mucho análisis, de investigar mucho,
estamos hablando 2010, el 9 de 2011, empezamos a explorar,
y resulta que Australia tenía mucha información online,
y nos dio mucho insight de la economía, del crecimiento de la población, del clima,

(10:07):
o sea, una cantidad de información, yo soy muy numérico, entonces me ayudó muchísimo a entender,
oye, ok, no estoy allá, pero como había mucha información en internet,
entonces bueno, nos dio como esa curiosidad, y dijimos, oye, creo que este país puede ofrecer una plataforma
para desarrollar entonces un proyecto de vida, entonces bueno, digamos que llegamos a Australia

(10:28):
no por coincidencia, llegamos a Australia por convicción, por decisión,
de que sí, queríamos algo obviamente mejor para nosotros, y obvio que somos ambiciosos,
porque bueno, nos vinimos a cualquier ciudad, nos vinimos a Sydney, a Australia,
que la capital de casi de todos, ¿no? donde todo pasa.
Bueno, sí, una ciudad muy vibrante, yo lo siento como muy bussin, muy energica,

(10:53):
mucha energía, además tengo el placer de vivir al lado de la estación del ferry,
a la ciudad en ferry, imagínate tú, agarrando un ferry aquí a dos minutos, tres minutos de mi casa,
y estoy ahí en el Opera House, en el Bridge, entonces bueno, digamos que,
bueno, es muy bonito ver todo ese proceso desde un, digamos, pensar en un proyecto de vida,

(11:16):
y de repente empezará a darnos cuenta que bueno, que en esa misma forma en la que soñamos,
vamos encontrando, vamos alcanzando, y bueno, ahí, aquí estamos, ¿no?
Profesionalmente, pues yo siempre he sido un espíritu libre, o así me escribo yo,
yo soy un espíritu libre, soy muy creativo, me gusta inventar mucho,
y yo empecé a trabajar desde que tenía 14 años en Venezuela, alguna forma para ayudar a mi madre,

(11:41):
somos, digamos, de single parent, o sea, fui creado con mi mamá,
y de alguna forma como para ayudar, siempre estuve trabajando y haciendo cosas desde temprana edad,
y de eso a alguna manera los 17 años ya me puso como una primera empresa que no lo había pensado mucho,
pero se dio, y después más adelante a los 23, 24 años monté otra empresa,

(12:06):
entonces digamos que siempre he estado inclinado a... muy... bueno, en Venezuela también hay un tema de...
yo creo que uno emprendía lo mejor mucho más por necesidad, porque era una cuestión de que...
más por necesidad que por gusto, ¿no?
Sí.
Cuando yo creo que si hubieran nacido a la mujer en Australia, no hubiese...

(12:27):
a lo mejor hubiese sido tranquilo, trabaja, ganas bien, no necesita emprender,
pero en ese mismo dinámica descubrí muchas cosas, y mucha energía, mucha pasión, mucho gusto por crear,
o por co-crear, ¿no?
Porque entonces me fui dando cuenta que mis ideas se podían materializar,
y que además de materializar esas ideas, pues podía ser una forma de producir, ¿no?

(12:49):
Entonces digamos que una vez que descubre eso es muy difícil,
y de hecho cuando llegué a Australia, entonces mi primer trabajo en la industria fue con un desarrollador,
y claro, era más siguiendo pautas, y esto lo que vas a hacer, este es el rol,
un horario de 9 a 5, y eso me fue muy difícil, tengo que confesar.

(13:12):
Accomodarte ajustarte.
Sí, a seguir reglas, o sea yo vengo a hacer las cosas muy en mi manera,
entonces de repente te dice, mira esto se hace así, y necesitamos que hagas esto,
esto en este horario, en este orden, y yo ya va.
Y nosotros que somos de ahorita, y ahorita de quien sabe qué horas es.
Sí, sí, entonces bueno, y de hecho yo siempre dije, yo soy muy mal empleado,

(13:36):
o sea yo no, yo no sigo para ser empleado, soy patético, ahora si tú me dejas a mí ser libre,
y me dejas a ser, yo me conecto con mi energía, y comienzo temprano,
y termino cuando termino, más bien es un tema, bueno, porque obviamente tengo familia también,
y dedicarme y poderme desconectar, para conectarme con mi familia, y hacer otras cosas,
porque el trabajo se vuelve muy apasionante, cuando estás cocreando, es muy apasionante.

(14:01):
Entonces digamos que en ese espíritu libre, pues, comienzo a trabajar en real estate en el 2014,
ya son más de 10 años, y comienzo con un desarrollador,
después trabajé con otro desarrollador muy grande, o sea, una constructora muy grande,
en el área de Aiquileres, que eso fue en Melbourne,
y digamos que ahí comenzó ya más la carrera, cuando me vine para Sydney, hace 6 años,

(14:28):
comienzo con otra agencia también muy grande, aquí en Sydney, que me dio mucha exposición,
mucho conocer el mercado local, y bueno, ya tenía mis licencias avanzadas,
ya tenía mis estudios avanzados, ya tenía una cierta cantidad de experiencia,
y ahí es entonces cuando nace la gran slider, el boutique real estate,
como una forma, nuevamente, de poder expresarme en lo que ya venía aprendiendo,

(14:49):
pero más a mi estilo, poniendo esos toques, y por eso el boutique,
porque es una cuestión más que está enfocada en la experiencia,
siempre, bueno, digo, como que descubrí mi mantra, pues, que es entregar un hogar,
uno a la vez, un cliente a la vez, un hogar a la vez,
entonces, claro, cuando lo haces así, tiene otro tiempo, tiene otro ritmo,

(15:12):
tiene otro propósito.
Más calidad, ¿verdad?
Bueno, es que te imaginarás, uno llega para acá,
y te hablo desde comprar, alquilar, o vender,
y estás hablando de cientos de miles de dólares, o sea,
aquí en Sydney estamos hablando de más de 1.5 millones de dólares el promedio,
entonces, claro, es una transacción para mucha gente,

(15:36):
la más grande que hacen en el año, en sus vidas,
entonces, yo dije, oye, me parece que hace falta un red-cop,
o sea, tenemos que poner la alfombra roja a nivel de servicio,
porque, bueno, experimenté, obviamente, llegando, lugares costosos,
no bien presentados, entonces, dice, oye, esto, creo que lo podemos hacer mejor,

(15:57):
creo que se puede hacer un poquito mejor, al final, como te digo,
las rentas comienzan de lo más barato, 500 dólares a la semana,
eso son, ¿qué? 26 mil dólares al año, en adelante,
entonces, oye, creo que se puede hacer mejor.
Sí, y fíjate que el hecho de que llegues,
conozcas el mercado, sí te choquea, o sea,

(16:19):
yo que no estoy en ese rubro, pero como una persona que llega a este país
y empieza a hacer el trámite para rentar,
o ahora para el trámite cuando haces que vas a comprar,
es totalmente diferente a lo que conocíamos allá,
no sé cómo sea en Venezuela, pero en México, rentar era casi que el primero que ponga el dinero,

(16:40):
quiero rentar eso, y el primero que manda el depósito y la renta,
y eso es el que ya lleva la delantera, ¿no?
Ya después haces el papeleo, pero aquí es una selección terrible,
o sea, yo me quedé impactada cuando me tocó rentar la primera vez 60 personas formadas
para entrar a una inspección de 15 minutos, ¿por qué hacen eso?

(17:06):
Y no llegues tarde. Sí, no llegues tarde, porque ya no puedes aplicar por esa casita.
Un semuto antes para que puedas llegar a tiempo y...
Sí, y luego el dueño selecciona, ¿verdad? ¿Quién quiere?
Sí, esto es un proceso, creo que eso ha sido bonito de, bueno, trabajar con otras empresas australianas,

(17:27):
porque vas aprendiendo el sistema, ¿no? y vas entendiendo, porque eso aplica para todo, o sea,
desde un proceso de visado uno tiene que aplicar, si vas a alquilar una casa tienes que aplicar,
si vas a pedir un crédito por un carro o por una casa tienes que aplicar,
si vas inclusive a adoptar un perro de la... bueno, aquí no hay perros en la calle,
pero vas a adoptar un perro, tú tienes que aplicar, vas a hacer un trabajo voluntario, tienes que aplicar.

(17:51):
Entonces, entender el proceso te abre muchas puertas, porque después entonces entiendes
que es un tema de verificación de referencias, es un tema de colocar la documentación adecuada,
de construir un poquito de report con el agente que está revisando la aplicación,
porque sí, porque es un mercado competitivo, porque también es un mercado donde hay muchos recursos

(18:15):
y entonces no es un tema de quién da más o quién paga más, o sea, aquí hay 60 personas
o por donde 30 o 10 a la que sea que tienen a lo mejor el mismo poder adquisitivo o mejor o peor,
pero ahí vas a menos que el que tiene la persona que quiere aplicar, y hay un precio,
entonces no es un tema de quién da más, a mí inclusive hay alguna oportunidad,
me ha llegado gente que me ha dicho, mira, y si te pago en efectivo tú, yo no,

(18:40):
tienes que aplicar y entonces eso tiene un proceso de chequeo y que la información encaje
y dentro de esas personas que aplicaron de verdad, quiénes son los que de verdad están interesados
y dentro de eso que de verdad están interesados, sí, los dueños son al final los que deciden,
no es ni siquiera uno, uno recolecta la información y hace todo el chequeo, pero el dueño es el que...

(19:03):
Y si hay discriminación, seamos honestos, si hay.
No digo de parte de la gente, no de parte de ti porque tú haces el proceso,
pero el dueño pues si decide base a su background, a sus decisiones.
La verdad uno hace todos los chequeos, no, bueno yo no he sentido eso y la forma en la que hago el trabajo justamente

(19:26):
es muy objetivo, ok, claro, la gente le pone a veces, o sea uno por eso hace los rental reference
o los employment reference, o sea uno hace todos esos chequeos, es para tener información objetiva,
mira, llamamos el agente en el que está viviendo ahorita, llamamos al agente anterior,
revisamos todo el historial de las transacciones, revisamos con el empleador,

(19:48):
hicimos un, no es nada más desde el punto de vista objetivo sino también se hace un poquito de character,
se llama y se pregunta, mira es fácil de lidiar o no, uno hace también el report cuando la gente viene
a las inspecciones, tú conoces a la persona y tienes también un sentido de identificar,
oye cómo se sintió, si la persona te responde, no te responde, si no.
Se veía buena familia.

(20:10):
Claro, entonces cuando tú haces todas las llamadas y haces todos los chequeos en verdad,
es muy fácil porque cuando tienes un buen aplicante, la información cuadra perfecto, cuadra bonito
y fluye, es como que la aplicación fluye, viene del cliente o del inquilino o del comprador
que está interesado, fluye en las manos de uno y pasa y es aprobado, o sea es muy sencillo,

(20:37):
o sea cuando lo hace sistemáticamente es bastante sencillo.
Luis no dudo que tú lo hagas muy bien.
Y no siento discriminación.
No dudo.
Hacemos mucho trabajo para que sea una cuestión más sencilla.
Sí, y como te digo, cuando hace el chequeo y todo pasa por lo general bien.
Lo hacía bien, porque yo en lo personal lo encontré difícil al principio y después

(21:02):
lo que encontré yo mi táctica fue encontrar como los agentes que fueran extranjeros,
que entendieran la situación de por qué no tengo aquí el record de más de 5 años
o cosas así, que entendieran eso y fueron los más amables.
Entonces me imagino qué lástima que no te encontré, seguramente hubiera sido una buena experiencia de renta.

(21:24):
Yo me he dado cuenta que y por eso decía que es importante,
Australia tiene en mi forma de verlo, y en esto mi esposa es abogada por ejemplo,
y hay muchas cosas en las que a veces vemos que hay procesos,
o sea, los Australians tienen una forma muy específica de hacer las cosas.

(21:47):
Y yo cada vez que tengo la oportunidad de hacer todo cuando alguien está llegando
y les explico cómo deben de aplicar para, no solamente para una propiedad que uno maneja,
sino para cualquier otra o cualquier otro proceso.
Yo digo, esto te va a ayudar de aquí en adelante para todo lo que quieras,
como dije antes, no es nada más para alquilar o para comprar una casa,
es para pedir un crédito, es para que sigas en tu proceso de un visado a otro,
a una residencia permanente, una ciudadanía, o para pedir un crédito,

(22:11):
es para aplicar un trabajo.
O sea, todo tiene un poco el mismo sistema.
Entonces, aprender cómo funciona, cuál es la documentación,
cuál es el approach que uno tiene que tomar, después te hace todo más sencillo.
Entonces, aprovechar cualquier oportunidad, bien sea el del visado,
o el de la renta, o el de la compra, o el del crédito, o el del trabajo,

(22:36):
como un proceso, como un método, porque como te digo, después van a poder abrir todo,
es como que desarrollas una llave para abrir cualquier puerta.
Sí, ya ha montado en el sistema.
¿Cómo funciona así?
Sí, ya ha montado en el sistema, ya te vas en ese tobogán.
Correcto, correcto.
Y ahora, entonces, abrir todas las puertas que tú quieras, las aprendes a abrir,

(22:58):
claro, muy sistemáticamente, muy sistemáticamente, porque bueno, hay un método detrás.
Claro, claro. ¿Te acuerdas aún cuál fue el primer como choque cultural para ti?
El primero que hiciste, ay, esto se hace bien diferente, como yo sabía,
o me siento como que no puedo ser yo.

(23:19):
Bueno, obviamente, lo más interesante, obviamente en Venezuela la más español,
y a mí lo...
No, el día.
Y además tenemos una influencia muy americana.
Sí.
El primero fue tratar de entender qué me estaban diciendo.
O sea, el primer choque fue no entendía absolutamente nada.

(23:40):
Y entonces, en el inglés no funciona que no...
Si no entiendes el 15% de lo que digo, quiere decir que no entendiste.
Ajá.
O sea, por contexto, o sea, ¿tienes que entender o no entendiste?
Entonces, sí, yo creo que el choque fue después...
Claro, yo estudié inglés muchísimo, inglés antes de venir,
súper apasionado, como digo, todo esto venía de un proyecto,
de un proyecto de viento.

(24:01):
Entonces, yo estaba estudiando con mucho gusto y con mucha ilusión de llegar a Australia.
Y claro, tienes mucha influencia americana en las películas, en la música,
y cuando llegas acá y ves la pronunciación,
yo creo que ese fue el primer choque.
¿Qué me queda así?
No entendí nada.
Es una adaptación al inglés, ¿verdad?
Y todavía a veces, después de dos años, a veces todavía.

(24:24):
Las tradiciones, ¿verdad?
También.
¿Cómo?
Las tradiciones, nuestra cultura,
cosas que se tienen que adoptar.
Ah, bueno, hay muchísimas cosas,
desde el sabor del agua,
hasta el tema del clima.
¿La comida?
¿La comida?
Sí, súper bien, me parece...

(24:45):
Más bien me di cuenta que la comida es súper sana,
entonces me cayó súper bien desde el principio.
En verdad, sí, la comida no tenía ningún problema, gracias a Dios.
Pero eso, si tienes cosas, obviamente,
hasta el sabor, el agua tiene un sabor diferente.
Sí, sí, sí.
Y los jitomates saben diferentes.

(25:06):
Ah, sí, no, aquí no hay ají dulce, por ejemplo.
Que uno cocina con ají dulce, ese tipo de cosas.
Pero sí, yo creo que el choque,
de verdad, fue el idioma y los primeros meses fueron...
los primeros años, diría yo, fueron bastante interesantes.
Interesante, dije ahí donde exponerme
a los trabajos que implicaran el uso del idioma.

(25:31):
Mi primer trabajo con el desarrollador era por teléfono.
Yo estuve casi llorando seis meses,
porque todo mi trabajo era buqueando y hablando con inversionistas,
y eran ingles, y entonces, a veces, la gente escuchaba,
¿de dónde me estás llamando? ¿Cómo tuviste mi teléfono y te trancaba?
Y tú, y ese era mi trabajo.
Entonces, mi inglés, obviamente,
fue muy bueno, por muchísimo después,

(25:52):
esas experiencias, ¿por qué?
Sí, ¿por qué? Porque había que, era parte del trabajo.
Sí, sí, claro.
Y, y ahora, cuéntame, ¿de dónde sale esa energía?
Esa, aquí es donde viene el espíritu de líder.
Porque te veo que eres un líder,
una persona que emprende.
Hay que ser líder para emprender,

(26:13):
hay que ser una persona que tiene ese poder,
esas ganas de decir, ok, vamos a marcar la diferencia, ¿no?
Aunque no tengas un gran equipo,
aún así estás generando esa confianza en tus clientes,
en la gente que te conoce, ¿no?
Para conocer un poco ese líder,
¿de dónde sacas esa energía? ¿De dónde viene?
Mira, yo creo que está muy relacionada con el tema de,

(26:39):
de, de, de,
vuelvo a mi,
a mi colegio Sainte-Saint-Oloniola y a lo de su vida,
y de su espíritu, ¿vale? El hecho de alguna manera desarrollar,
trabajar en un proyecto de vida,
en tu proyecto de vida,
en un propósito, en unos valores
y en una visión en el tiempo,

(27:00):
te da un poco de claridad
de dónde quieres invertir tus recursos
y tu, y tu humanidad y tu tiempo, ¿verdad?
¿Qué cosas sí quieres hacer
y qué cosas no quieres hacer,
que estás dispuesto a negociar y que no?
Entonces,
creo que la fuerza viene de alguna manera

(27:22):
sin, sin, sin intentar,
ni siquiera llevar a nadie por ese camino,
porque yo pienso que al final el liderazgo
es para con uno mismo,
o sea, uno se está liderando
de su propio proyecto de vida.
Entonces, cuando tú estás,
de alguna manera,
apostando a esa idea o a ese sueño,
a ese, a ese propósito y a esos valores,

(27:44):
estás trabajando desde lo más adentro de ti.
Estás conectado de alguna manera
con tu vida, con tu tiempo, con lo que tú tienes.
Con tu pasión, ¿verdad?
Claro, y eso, y, y,
y eso fue un proceso
que a mí me llevó años llegar ahí.
Yo recuerdo mi mamá desde muy pequeño

(28:07):
haciendo mapas de visualización.
Mi mamá, inclusive, en alguna oportunidad,
tuvo una dificultad con una,
una pierna, y ella, a través de la meditación,
prácticamente se recuperó.
Entonces, empiezas a dar de cuenta
del poder que tenemos en,
desde, desde, desde, desde, desde adentro,
desde nuestra idea,

(28:28):
y de ahí hacia afuera, ¿no?
O sea, como, cuando,
cuando agarras ese core,
cuando agarras la fuerza, desde adentro,
digamos que, es, está lineado.
O sea, al final, yo no estoy trabajando,
ni estoy viviendo,
estoy haciendo todo a la vez,
pero con un propósito,
con unos, dentro de unos valores,
dentro de una idea, una visión,
que yo tengo de la vida.

(28:49):
Entonces, yo a veces me pregunto,
y encuentro mucha motivación, ¿no?
Porque yo además le puse una fecha
al dos mil ciento diecisiete, mire, tú.
Pero, bueno, ¿qué hace este hombre pensando
al dos mil ciento diecisiete?
¿Qué da voy a tener?
Llegaré allá, no llegaré.
Pero yo tengo un contador en mi celular,
y yo veo cuántos días, y cuántos minutos,
y cuántos segundos me quedan para llegar ahí,

(29:10):
y yo tengo un plan de que voy a hacer con mi esposa,
y una de las oportunidades de llegar hasta allá.
Entonces, claro, ¿tu quieres motivación?
Yo veo cuánto tiempo me queda,
y eso lo llevo en segundos.
Entonces, claro, yo me levanto en la mañana,
y tú quieres energía.
Bueno, ahí está.
Dale, o sea, no hay tiempo que perder.
Qué interesante.
Pero, pero estás alineado, pues, en eso.

(29:32):
Estás viviendo, y te das cuenta, o sea,
yo comenceé estos procesos desde Venezuela,
y en el momento fue muy chocante,
porque como que no he encontrado,
aquí no es, ok, no es aquí, pero entonces,
¿dónde sí es?
O sea, más bien me di cuenta que el entorno estaba
casi que jugándome en la contraria
de lo que era mi propósito, mi visiono,
mi valor en el mundo, sobre mi propia vida.

(29:55):
Entonces, bueno, ok, si no es aquí, ¿dónde es?
Entonces, encontrar ese lugar,
verlo desde la distancia,
y empezar a apostar,
y empezar a hacer cosas y procesos
que han llevado años,
muchísimos recursos,
muchísimos disfrutes también,
porque entonces vas alcanzando y vas logrando.
Entonces, claro, llega a un punto en el que dice,

(30:17):
ok, wow, ya estoy aquí.
O sea, eres la energía vienna,
yo pienso que esa cocreación
de un proyecto que está alineado
con un proyecto de vida, la verdad.
Qué bonito, qué bonito lo describes,
y sobre todo porque en tu página
yo vi que decías
I'm a dreamer and a materialist,
materialist sir, too?

(30:38):
O sea, eres un soñador,
pero también eres,
lo llevas a la materia, ¿no?
Lo pones en la tierra lo que estás pensando,
filosófico,
y muy,
y como,
empatizas muy bien
con las cosas que están pasando a tu alrededor.
Eso es lo que yo leo a través de tu página.
Entonces, no te hace

(31:00):
el típico vendedor
que yo que ya dame el dinero,
bye bye, Dios,
sino te hace como,
te da una profundidad, ¿no?
La persona que es la que podemos ver.
Cuando te entrevisté en el Latino Business
Expo
que hizo Viridiana,
por cierto, un saludo, Viridiana,
tenías esa característica,

(31:22):
tenías ese fuego,
estabas hablando con la gente, estabas muy sonriente
como lo haces ahorita.
Y a ver que me dices esta historia
tiene todo el sentido.
Estás como envolviendo todo esto,
esta manera en la que tú planeas,
pero muy importante como dijiste,
lo pongo en la tierra,
lo armo el plano, no nada más
es soñar, es también ponerlo.

(31:44):
Yo creo que hay un proceso,
hay un proceso obviamente
donde están las ideas y donde están los sueños,
pero las ideas
son los sueños, yo no los llevo
a un nivel de idea de sueño.
Yo creo que he aprendido
a obsesionar
mi mente con mis ideas.
Y cuando la idea o el sueño
se convierte en una obsesión

(32:06):
obvio todo esto
revisado dentro de un
propósito, dentro de unos valores,
o sea, no entremos en fanatismo
ni en locura, sino
estoy hablando de un proyecto de vida
donde la familia es el centro,
donde el negocio,
donde las relaciones,
y mi interacción con el mundo
está ahí, ¿no?

(32:28):
Entonces claro, cuando tuve la vida
desde ahí
como que el...
el...
perdí el hilo, me fui.
No, no, cuando tú
te encuentras
contigo, sobre todo,
escucho mucho tus raíces,
verdad, escucho ahí una mamá
con mucho amor

(32:50):
que te dio también la visión
y como dices, ella también visualizaba
que es algo que...
¿Tú sabes esa página web que tú estás viendo ahí?
Esa página web está desarrollada
en gran parte por
María Teresa Dairet, que es mi madre
a su nombre
Marité, entonces esa página
tiene colores, tiene matices
muy lindas. Mis redes sociales la maneja

(33:12):
mi madre
Marité. Que hermoso. Pues un saludo
a ella también, y tienes por ahí algo
para que brindemos por ella.
Claro, claro que sí.
Están lejitos, pero por aquí nos vamos
a acercar a ella, darle las gracias
porque
las madres hacen un gran trabajo
de amor, carillo y dedicación
para hacer que

(33:34):
los chicos así como tú tomen
esa oportunidad y la desarrollen.
Así que salud por tu mamá.
Claro que sí, salud.
Salud por ti y por esos proyectos que van a salir muy bien
este año.
No, mi madre
mi madre, bueno
amor incondicional
y entonces
dentro del proyecto, bueno y por eso es la gran

(33:56):
slide, porque mi madre está involucrada
mi esposa está involucrada también
entonces es un proyecto familiar
que le traje todo el apoyo
todo el soporte
de redes.
de años
y sí, mi madre
de hecho, María Teresa, mi madre
es mi consultora de negocios
o sea, ella es mi consultora

(34:18):
y me ayuda con mis redes sociales
me ayuda con mi imagen
me llevo en varias cosas, es lo que puedo hacer
a distancia ahora, ¿no?
Y ella está fascinada obviamente
porque estamos en lo mismo, estamos en un proyecto
profesional, familiar
eso nos mantiene conectado, nos mantiene
productivos también
entonces bueno, hay muchas cosas
obviamente hay mucho cariño detrás

(34:40):
hay gente, hay recursos detrás
no soy nada más yo, aparte
obviamente el apoyo de mi madre
como consultora
aquí hablo de marité, cuando yo hablo de trabajo
hablo de marité, no hay maria Teresa
o de mi madre, como le digo yo
hablo de marité
o de mi esposa
también tengo un equipo
con el que trabajo en la parte legal

(35:02):
en la parte contable
en la parte financiera, en la parte de créditos
tengo una red de proveedores
en temas de remodelación
desde pintores
carpintero, plomero
rufas
entonces hablan los de negocio ahora
¿qué nos ofreces?
pues bueno
yo prácticamente trabajo en 3

(35:24):
servicios
yo me especializo en la red residencial
en todo lo que tiene que ver con compra
alquileres y ventas
en el proceso de compra
bueno, en todos mis procesos
tienen un
un approach como holístico
siempre obviamente
entendiendo a mis clientes
de dónde están

(35:46):
cuáles son sus objetivos
cuáles son sus goals
y cuáles es el equipo
con que equipo cuentan
en algunos casos tengo clientes que están comenzando
y por ejemplo quieren comprar
porque quieren comprarse algo para ellos
entonces bueno, si es algo para ellos
igualmente
con que equipo cuentan
para estructurarlo de la mejor manera

(36:08):
para utilizar
si pueden utilizar recursos del super
osea, cuáles es la mejor estrategia
para adquirir esa propiedad
y que estén protegidos
pero que a la vez también puedan
maximizar sus impuestos
ok
y que sea parte entonces de una estrategia
no una transacción sino parte de una estrategia
entonces bueno, si el cliente

(36:30):
tiene su equipo comenzando por incluirme
y ser parte de ese equipo
para que entonces las decisiones sean
como digo, parte
de esa planificación
y de esos pasos que se están dando
y si no lo tiene pues bueno
tengo un equipo que estamos desarrollando en español
que cubrimos todas estas áreas
y también tengo un equipo
anglosajón pues

(36:52):
osea lo haces en inglés por supuesto
porque estás en Australia
y hablamos inglés
el beneficio aquí
las excepciones
que también lo haces en español
y el equipo
y que el equipo de hecho hemos tenido ya experiencia
donde nos hemos sentado con los clientes
buena parte del equipo
hablando de temas legales

(37:14):
hablando de temas de planificación financiera
hablando de temas de contabilidad
impuestos
y de otras estrategias tengo clientes que les gusta
invertir en cripto activos
en acciones, en la bolsa
a veces invertir
no nada más en cine
invertir en otros estados, en otros países
en otros continentes
tengo de inversionistas que están comprando

(37:36):
para ellos pero también tienen inversionistas
un poco más sofisticados que tienen
ya tienen sus estructuras, ya tienen sus equipos
que ya tienen años invertiendo
en varios continentes inclusive
y de los cuales aprendo muchísimo también
y me encanta porque bueno, seguimos haciendo
equipo y construyendo
entonces bueno, en el proceso de compra
como decía hay un... tanto en el proceso de compra
como en el de venta

(37:58):
como en el de alquiler, siempre hay un onboarding
donde
es todo sobre el cliente, o sea entenderlo
donde están, con que cuentan
con que recursos, no nada más recursos financieros
sino también con que recursos a nivel
de conocimiento y de equipos
equipos de trabajo
tienen a su alcance
y si no los tienen pues entonces
desarrollarlos para que, como te digo

(38:20):
para que no sea una cuestión transaccional sino que sea parte de una estrategia
y bueno obviamente
si están en el proceso de compra
hay una parte
de análisis que tiene que ver con análisis del suburbio
de la selección
cuáles son las estadísticas
proyecciones de crecimiento
inversiones a nivel macro
quiero decir desde el gobierno
que es el inversionista más grande

(38:42):
las empresas grandes
que estén invirtiendo también esos proyectos
para entonces ver oportunidades de inversión
en esos suburbios
pero también hay la oportunidad de comprar
propiedades a las cuales
hay la oportunidad de hacerle renovaciones
para hacerle trabajo
para hacerle extensiones
para agregarle valor
entonces la idea es que después

(39:04):
que cuando se haga la operación
ya alguna menos esté capitalizando ese valor
y como digo
si es para que el cliente va a vivir ahí
es una estrategia diferente
si es para inversión
es una estrategia diferente
y obviamente después
es asistir en todo el proceso hasta el settlement
en algunos casos
para que se pueda ver a los auctions

(39:26):
hacer los bits
hacer las inspecciones
es todo el proceso de contratar
a los especialistas para hacer los building
inspection reports
de manera que el cliente
al momento de hacer la transacción sepa
¿cuál es el precio más bajo del mercado
en los últimos 6 meses
alrededor de 500 metros de distancia
con un producto o con una propiedad comparable?

(39:48):
¿cuál es el precio del medio
y cuál es el precio de arriba?
es una transacción que uno
ya viniendo desde esa estrategia
entonces con confianza, es decir, al metro
cuarado más barato en esta ocasión
por este tipo de propiedad
está aquí, el más bajo está aquí y el medio está aquí
si compras de aquí para arriba
pues bueno, ya estás comprando en el precio alto
entonces poder guiar al cliente un poco

(40:10):
para poder hacer
una transacción exitosa
y financieramente
hablando desde que compra
¿no?
es que el proceso de compra de casa
en Australia
es totalmente diferente a lo que se hace en México
el settlement
simplemente el apoyo
del agente

(40:32):
en cómo se van a organizar las inspecciones
donde a veces todavía
vas a estar habitando la casa cuando la gente
viene a verla
y luego después el tomar
las fotos para ponerlas en la website
donde se va a promocionar
hay un montón de detalles
ya viví ese proceso y dije
wow, es totalmente diferente
yo ahorita te estoy hablando

(40:54):
del proceso de compra
yo no me metí a ver con el proceso de venta
porque el proceso de compra
está asistiendo al compra ahora y entienden dónde está
y cuál es su criterio
y esto está enlazado con el equipo
a nivel de créditos, estrategia
a nivel contable
se tiene un presupuesto
el tipo de persona que se va a hacer
entonces en internet hay infinidad de propiedades

(41:16):
de diferenciación entre esta propiedad o esta
que te está pidiendo un precio, que te está pidiendo otro
muchas de las propiedades en Cineban a auctions
entonces cómo saber
cómo estar preparado para ir al auction y saber
nos dices brevemente que es un auction
para las personas que usan
una subasta, si perdón, no lo digo
es Spanish
ir a una subasta
o sea, en una subasta tú te vas a encontrar

(41:38):
un equipo de real estate agents
el juego está hecho
o sea, si no vas preparado
con tus números
y si no tienes el soporte
te puedes, y he visto
no clientes, pero he visto gente que se ha visto
envuelta y terminan
pagando sobre precio porque bueno
no sé, le querían ganar al de al lado
si, si, se me hace bien difícil eso

(42:00):
entonces tú asesoras
claro, yo asesoro, yo estoy al lado
yo he hecho bits inclusive
clientes que no están en el momento del auction
estoy haciendo auctions
de parte, estoy haciendo los bits
o sea, estoy haciendo los bits
como sería en español
no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no
pero las apuestas, no
o sea, estoy colocando

(42:22):
el precio de mi cliente
de parte de ellos, aunque ni siquiera
estando ellos físicamente
cuando están físicamente pues los acompaño
para recordarles, mira, en este precio
¿por qué se van a subasta
tantas casas? ¿por qué?
o sea, les voy a explicar rápido a la gente
que me escuchan, a la mejor en México
en otros países que no viven este proceso
el agente ponen ventas

(42:44):
sus casas y luego llega
un límite, ¿verdad? donde dicen
ok, ahora lo vamos a hacer
un auction
una subasta
¿llegan a un proceso así? o nada más
por lo general, antes de salir al mercado
el agente
y el cliente deciden si van a ir
por una subasta o no
¿y por qué se decide eso?

(43:06):
¿cómo por favor? ¿por qué?
¿por qué se decide eso?
mirad, es una cuestión de mercado
aquí en Sydney, Sydney está muy abocado
a la subasta
porque de alguna manera
hay un control
en la narrativa
o sea, tienes un tiempo
estás colocando un tiempo, si tú pones una propiedad
en el mercado, por ejemplo, a la venta

(43:28):
y no tiene un tiempo
una subasta, eso va a durar meses
entre que viene la gente a las inspecciones o no
ahora si tú tienes una campaña de que en
4 semanas la propiedad va a ir a una subasta
los clientes
te van a ir dando muestras
de que están interesados porque van a
pedirle información porque van a ir
a la inspección, no van a ir una vez
van a ir a lo mejor en la mañana, van a ir a mediodía

(43:50):
van a ir a la tarde, te van a buscar información
adicional, pero claro, al tener
no uno sino tener varios que están en el mismo proceso
ya no puede ir viendo
si la subasta va a tener algún tipo
de éxito o no
entonces, hay más control
para el cliente si baja una subasta
para un cliente que va a vender
quiero decir
porque le permiten medir en el tiempo

(44:12):
poner un tiempo, poner un lapso
que es como un proyecto
tienes una fecha y la gente se va acomodando
la fecha o no
y entonces ahí lo que pasa a veces
que no tienes muchos encuades
que no tienes mucho interés
bueno, ruedas una semana
los ruedas dos semanas más no pasa nada
pero sigue controlando la gente la narrativa
y el que va a vender la narrativa

(44:34):
de que
o sea, al final del mercado es el que te va a decir
pero
es una forma de tener un poco de control en los tiempos
si tu vas a una auction
una subasta, por ejemplo, te vas a dar cuenta que
no es un agente, es un equipo de agentes
el juego, o sea, si tu me dices
que vas a vender
y quieres obtener mejor resultado
vete por una subasta, sin duda alguna

(44:56):
por lo menos para que puedas darle el timing
para que puedas
pues sí, controlar un poco la narrativa
ehh
y ver un poco como reacciona el
mercado en función de ese tiempo
ehh y bueno, muchas de esas subastas
hoy en día están estado
ehh ehh pas in
o sea, no se han estado dando
el clearance rate al momento

(45:18):
en Sydney en particular
está un poco por debajo del 36
35% en los últimos
los últimos meses
entonces eso quiere decir que cada 10 propiedades
que van para una subasta
se venden 3.5
y las otras 6.5 pasan
ahhh ok
es una de las unínicas que me comenté
Sydney es uno de los lugares más caros

(45:40):
en Australia, verdad?
sí, como no, sí, sí, sí
Canberra, Sydney
sí, ok
Tienes contacto en todo el país
o nada más en Sydney?
yo tengo licencia para trabajar nada más en
News as Welles en Sydney
y bueno, trabajo en Melbourne
si es de contactos, tengo contactos en Canberra
en Brisbane, en Gold Coast

(46:02):
en Melbourne
en Melbourne, si, en Melbourne
si, pues por un consejo
también pueden contratarte, no?
no, porque tengo inclusive
tengo clientes que tienen propiedades
en otros estados, entonces yo he ayudado
algunos de mis clientes a
por ejemplo, que tipo de sistema
o sea, hacer un poquito el
screening de los agentes

(46:24):
si van a manejar las propiedades de inversión
por ejemplo, para ver qué sistema
utilizan, porque si estamos manejando el mismo sistema
mis clientes pueden ver
su portafolio desde un mismo
sistema, si me explico, un mismo
login y password pueden ver su propiedad
en otros estados, entonces tengo clientes que tienen
propiedades en otros estados y claro, yo estaba trabajando
con esos otros agentes por un tema
de que nuestro, bueno, que mi cliente esté

(46:46):
mejor y ayudarlos en la selección
a veces de ese agente, a veces
por el que ya tiene, si están contentos
de tener esa misma alianza, mira, estamos trabajando
para el mismo cliente y si no
están contentos, pues ayudarlos a conseguir
otro agente que esté un poquito más alineado
en lo que estamos haciendo, ¿no?
¡Qué padre! ¡Qué bien Luis! La verdad
es que tienes mucho conocimiento
en este ramo, me doy cuenta

(47:08):
que tendríamos que
hacer más episodios contigo
para que nos vayas dando poco a poco
consejo ¿no? ¿Dónde te encuentran?
A ver, una vez que ahorita
seguramente al mencete de hoy...
la gran gel Airet
Arroba la gran gel Airet
www.llbre.com.au
Que lo dejo aquí, ja ja

(47:30):
Tiene que poder llamar 0420-2764
yo sé mi teléfono
Ahí está fácilísimo en la website
¿verdad? Tienes
teléfono, tu correo electrónico
Tiene que estar en la página web
Pueden hacer un Google search
Pueden...
¿Instagram?
Instagram, Arroba, La Gran Gel Airet
Ahí está, ahí está

(47:52):
Lo vamos a dejar todo aquí
de todos modos en la descripción del podcast
para que si se te fue
lo leas
y ahí lo puedas contactar
y le digas que lo encontraste
a través de nosotros ¿eh?
Tú dile
Bueno, ¿qué más
quieres aportarnos antes de cerrar este episodio?
¿Qué otras cosas tenemos que estar

(48:14):
al pendiente este 20-25?
Sí, bueno, nada
más que todo
Gracias, gracias Leann
por crear este espacio tan bonito
en español, en Australia
eso ya es maravilloso
Pues bueno, este año
estamos
estamos creando una red de
pequeñas y medianas empresas

(48:36):
Creo que te había comentado
Ya tenemos cuatro reuniones
estamos ahorita conformando
un comité
en principio va a ser en Sydney
y bueno, estamos creando
una plataforma
para conocernos como pequeñas
y medianas empresas y poder apoyarnos
pero es panoblante
¿Y se pueden unir?

(48:58):
¿La gente se puede unir?
O sea, los que tengan una pequeña
o mediana empresa
Sí, sí, sí, estamos
y hemos hecho cuatro reuniones
ahorita el, creo que la próxima reunión
si no me equivoco
es el calendario
es ahorita en enero, el 14
el martes 14 en New Sydney
nos vamos a reunir

(49:20):
¿Cómo nos útimos?
Si queremos unirnos a eso
Por ahora me escriben a mí
porque no tenemos ni página web
esto simplemente ha sido
unos clientes
tengo algunos clientes en ese grupo
yo soy parte de un grupo de networking
aquí en una zona
en el lower no shore
y el australiano

(49:42):
y poco a poco he traído a mi comunidad
y les digo, tenemos que aprender
de este grupo porque es genial
y de esas mismas
gente que traje, fueron viendo como en la dinámica
y dijeron, tenemos que crear
un espacio como este en español
para nuestra comunidad
entonces bueno, estamos ahorita
conformando el comité
y va a ser una organización sin fines de lucro

(50:04):
porque en ver a lo que queremos es
poder generar una plataforma
podemos generar una dinámica
digamos
semanal
bimensual
que nos podemos encontrar
y podemos conocernos, nos podemos apoyar
nos podemos generar oportunidades de negocios
entre toda la comunidad
y generar comunidad

(50:26):
porque al final es lo que nos va
yo puedo hablar inglés y puedo
bueno, tengo 12 años aquí, sigo aprendiendo todos los días
pero no hay nada como la lengua materna
y el español es muy rico
es muy expresivo
entonces es muy bonito poder conectar
sin tener que explicar tanto
aparte de que es
es muy importante
tener este sentido de comunidad

(50:48):
también, se vale
tener tu comodidad latina en un país
extranjero
porque pues, se ayuda a reforzar
y ayuda a otras personas
que están apenas entrando
al país y conociendo
tengo muchísimos clientes latinos
tengo muchísimos
proveedores de habla hispana
o sea, como le está diciendo

(51:10):
la parte de créditos, la parte
planificación financiera, la parte legal
contabilidad, o sea, toda esa parte
manejada en español, entonces temas de inversión
en español
tenemos la posibilidad
por lo menos en Sydney en este momento de poder reunirnos
todos y hablar en español
bueno, pues lo dejamos así
vamos a tener que hacer otro episodio
¿te parece si puedes venir el próximo mes?

(51:32):
bueno, claro, tú me dices
yo estoy feliz
y nos hace una actualización de que es lo que tenemos
que empezar a hacer, como podemos invertir
ayuda nos está nos tí
no, es que podríamos hacer, podríamos
invitar a mi equipo
en español y podemos hacer un episodio
de inversiones en español
y así damos la oportunidad que hablen
todos, hagámoslo todos juntos

(51:54):
sentados en una mesa
porque es más fácil así todos platicamos
buenísimo, buenísimo
quedamos para la próxima
vamos a hacerlo así
y pues me da mucho gusto que hayas venido
gracias Luis, me da mucho gusto
haberte encontrado en este evento
verte tan entusiasmado
motivado y tan
comprometido con la comunidad latina

(52:16):
gracias a ti por este espacio
de Leanne
y bueno, por lo que si
a cualquier espacio latino, en español
y en Australia
hay que darle
pues nos vemos con un brindis
que tengas muy buen feliz año
2020
feliz año, feliz año
que todo salga muy bien, saludos a todos

(52:38):
saludas a la familia
va a seguir saliendo extraordinario porque ya es extraordinario
ya estamos aquí, ya, como dicen ustedes
en Venezuela, ya para atrás
ni para la ranqui
si, para atrás ni para coger impulso
muchas gracias
nos vemos en la próxima, gracias
que nos acompañaron
el FMI del podcast
nos vemos la próxima semana, gracias
Advertise With Us

Popular Podcasts

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

24/7 News: The Latest

24/7 News: The Latest

The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.