All Episodes

August 10, 2025 76 mins

📚 ¿Te cuesta ver resultados en tus oposiciones? Esta tutoría real con Nuria, opositora a Administrativo del Estado, te va a abrir los ojos. Hablamos de técnicas de estudio, planificación, errores comunes… y sobre todo, cómo aplicar el sistema de vueltas de verdad, con cabeza y sin agobios. Si estás opositando, este podcast es para ti.


¿Quieres prepararte con nosotros?

https://formacion.ninja/?utm_source=podcast


Nuestro Canal de WhatsApp:

https://whatsapp.com/channel/0029VaDKoSOCcW4tN3Cuh10Q


Si te ha gustado el vídeo, dale 5 estrellas 🌟 y compártelo con otros opositores 📲


#oposiciones


¿Estás aplicando bien el sistema de vueltas en tus oposiciones? ¿O simplemente estás estudiando sin rumbo claro? En esta tutoría real de Formación Ninja, acompañamos a Nuria, opositora a Administrativo del Estado, que decidió hacer un reset completo tras no pasar la nota de corte en 2024. Desde entonces, ha empezado de cero con nuestra metodología y en este vídeo puedes ver cómo ha aplicado el sistema de vueltas en oposiciones con criterio, inteligencia y constancia.


Nuria venía de otras academias, con formación universitaria y másteres, pero con una sensación de que “nunca había tenido que memorizar de verdad”. El salto a las oposiciones le exigió un cambio completo de mentalidad y herramientas. Ahí es donde encontró a Formación Ninja y, desde enero de 2025, ha transformado completamente su manera de estudiar.


¿La clave? Aplicar el sistema de vueltas en oposiciones con método y objetivos concretos.


  • Primero: cinco meses para maquetar todo el temario, aplicando jerarquías, subrayados por capas y técnicas de memorización como reglas mnemotécnicas y visuales.
  • Después: una primera vuelta de estudio de tres meses, priorizando entender y repasar sin obsesionarse con la perfección.
  • A continuación: en septiembre, iniciará su segunda vuelta en solo mes y medio.
  • Y en noviembre: objetivo claro, llegar a vueltas de dos semanas, donde la curva de olvido se aplana y empieza la verdadera consolidación.



Este podcast es un ejemplo perfecto de cómo aplicar el sistema de vueltas en oposiciones sin caer en la trampa de la ansiedad o la rigidez excesiva. Hablamos de cómo gestionar el miedo a “dejar cosas sin estudiar”, cómo priorizar lo importante, cómo identificar cuándo vas demasiado lento y cuándo vas bien. Y sobre todo, cómo ajustar el ritmo de estudio para llegar fuerte al examen sin quemarte por el camino.


Además, repasamos temas clave como:

  • Cómo usar bien los test (fáciles, medios, difíciles) y cuándo hacer cada tipo.
  • ​Cómo identificar tus errores de test y corregirlos con inteligencia, no con más horas de estudio.
  • ​Cuándo empezar a preocuparte de verdad por los supuestos prácticos.
  • ​Por qué presentarte a otras convocatorias es clave para ganar experiencia y seguridad.
  • ​Cómo evitar caer en la trampa de estudiar el sábado si no lo necesitas.



Uno de los mayores aprendizajes de esta tutoría es que el sistema de vueltas en oposiciones no se basa en hacer muchas horas, sino en estudiar cada vez más rápido y mejor. Cada vuelta no solo es una repetición, es una optimización. Y para eso necesitas estructura, planificación y tener muy claro tu objetivo: llegar al examen con ocho vueltas de dos semanas.


Nuria lo está consiguiendo. Y tú también puedes.

En Formación Ninja no te damos fórmulas mágicas. Te damos método, herramientas y un equipo que te guía en cada paso. Esta tutoría no es un vídeo motivacional, es una hoja de ruta real, paso a paso, para que tú también aprendas a aplicar el sistema de vueltas en oposiciones como lo hacen quienes sacan plaza.


Si estás en tu primera vuelta, si no ves resultados, si te agobias con los test o si simplemente no sabes si vas bien, este podcast es para ti. Escucha, apunta y aplica.

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
Tu objetivo es siempre en cualquier planificación, es
acabar estudiando rápido el temario.
Nunca he tenido necesidad de memorizar, no tiene nada que ver
como la forma en que yo me he sacado la carrera de los
másters. Las técnicas de estudio lo que
hacen es que te ralentizan muchola primera vuelta, pero luego te
meten mucha velocidad en las siguientes.
Me cuesta gestionar el dejarme cosas y cómo ser como muy
agónica. Si la movías es que tú ahora
estás contestando preguntas que has estudiado hace dos meses.

(00:21):
Claro que fallas, te suenan, pero claro, es normal fallar.
¿Sí que hace dos meses y medio que no lo ves, pero recuerdas lo
suficiente para que en la vueltade septiembre, en vez de tardar
3 meses, tardes, meses? Buenas, bienvenidos a un canal
de youtube de formación Ninja. Hoy tengo el placer de compartir
una tutoría con Nuria Nuria opositor, administrativo del
Estado, bienvenida. Muchas gracias por invitarme.
¿Qué tal los primeros minutos? Siempre hay un poco de nervios.

(00:42):
No te preocupes, es normal, es normal.
Bueno, pues es una tutoría, la tutoría.
Lo lo hemos hablado ya antes de antes de grabar la tutoría es
para ti. Que luego si le sirve a alguien
en en que lo esté viendo, pues perfecto, pero mi objetivo es
ayudarte a ti lo máximo que pueda.
Si hay algo que por lo que sea no puedo ayudarte, pues pues te
lo diré. Cuanto más cerca esté tuya, pues
más contexto tengo, pero yo voy a intentar echarte una mano en

(01:04):
todo lo que pueda, todo lo que pueda.
Sé que me has pasado como algunas preguntas, entonces más
o menos tengo que preparar las respuestas, pero igualmente pues
vas a ver que te hago mucha pregunta para entender lo máximo
posible. Pues bueno, situación en la que
estás tú. Retos a los que nos estamos
enfrentando, probablemente luegoson muchos retos que que también
la gente que vea el el capítulo pues también les ayude.
Así que todo tuyo dispara cuandoquieras.

(01:28):
Bueno, David. Cuéntanos un poco de TI.
¿Es decir, ya sabes a lo que estás opositando, cuánto tiempo
llevas, cómo vas? ¿Qué?
¿Qué tal te encuentras? Queda poquito.
Vale, mira, llevo opositando 1 año y 9 meses, vale, esta he
pasado ya por esta sería la Academia Ninja es la tercera
Academia por la que he pasado, vale, y siempre me he preparado

(01:49):
por Academia, nunca he ido por libre y bueno, el año pasado sí
que es verdad que trabajaba, trabajaba 25 horas semanales,
entonces lo compaginaba pues de administrativa.
Bueno, esto mi profesión es contable, entonces estaba
trabajando de llevando la contabilidad de bueno.
De una empresa vale y estaba 25 horas semanales.

(02:11):
Entonces yo estudiaba por las tardes unas 3 horas, así de
lunes a a sábado. Y bueno, pues hice el examen en
diciembre del 2024 me presenté, no me fue bien.
¿No te fue bien, a qué te refieres?
Pues que no pase ni la primera parte.
Cuando llegué la nota de corte, pues no sé si me quedé en 23.

(02:35):
O sea, fue bajita. ¿Y no pasé la primera nota de
corte y a la segunda, pues evidentemente, ni te la corrigen
y te dicen resulta, ni te dicen nada, vale?
¿Bueno, claro, ahí fue cuando yoal principio estaba en una, es
que no sé si dar números, no? No, no, pues estuve en.
Una Academia era todo muy frío, era todo muy online.

(02:58):
Bueno, siempre estudié online. También hay que decirlo.
Vale que siempre estoy acostumbrada a estudiar online.
De entonces porque tuve una carrera, tuve un máster, pero
siempre online, nunca presencial.
¿Bueno, de la wok, vale, entonces?
Bueno, pues decidí estudiar online y me la primera

(03:19):
experiencia fue online también, pero era un todo como muy frío,
no tenía compañeros, o sea, una soledad increíble, o sea, estuve
buscando en un foro y todo para sentirme más acompañada.
Y entonces en diciembre, cuando hice el examen y vi que no me ha
llegado bien con esa Academia, yo no estaba del todo contenta,
pues decidí hacer la búsqueda. Entonces yo como te he dicho,
soy una persona que soy preparada, tengo estudios, tengo

(03:41):
formación, pero sí que es verdadque la manera de estudiar, como
yo he estudiado empresariales desoy de números, entonces yo
nunca he tenido la necesidad de memorizar.
Es ahí donde entráis en juegos Ninja.
¿Vale, entonces yo decía, madre mía, esto no?
¿No es no tiene nada que ver como la forma en que yo me he
sacado la carrera de los Mastersporque los Masters también son

(04:01):
especializados en fiscalidad? Bueno, también.
Es. Son más prácticos que no.
Entonces ahí fue cuando empecé abuscar.
Dije, yo tengo que buscar una Academia que me dé eso que no
tengo, que es cuando encontré lode empecé a buscar lo de las
técnicas de estudio y entonces cuando los encontré por a través
de la de la página web, entoncesme pareció súper interesante

(04:24):
porque creo que ofertabais lo que yo.
Estaba necesitando y es verdad que en verdad estoy muy contenta
porque me habéis dado unas herramientas que yo algunas
había otras no, y entonces eso me ha hecho como afrontarlo con
más tranquilidad y con más seguridad.
¿Como estoy aprendiendo de nuevo, no?

(04:44):
Sí que es verdad que si va una aprendiendo y que me cuesta a
veces, pero que me parece bueno,súper súper interesante el
procedimiento de las técnicas deestudio.
¿Qué tal al principio tal al principio cuestan?
Y me siguen costando. Me siguen costando, porque
muchas veces, ahora que yo voy con la primera vuelta muchas
veces, pues eso. Pongo dibujos, por ejemplo, que

(05:04):
no tienen ningún sentido. O sea que vale, porque he puesto
esto. Si no tiene ninguna relación con
el párrafo o con la palabra clave, entonces como que no.
O sea. Es importante conectar la
mnemotecnia con. Sí es.
Muy importante lo que pasa que es verdad que, por ejemplo, a mi
tutor Marfil se le da super bien, es un puñetero crean en
eso, pero sí que es verdad que amí es algo que pues me cuesta.

(05:25):
A día de hoy me me sigue, me sigue costando.
Entonces me parece superinteresante las técnicas de
de estudio y entonces digamos que estoy empezando a aprender,
a estudiar y a memorizar este año.
Vale anteriormente. ¿Fatiga, o sea, has acumulado
fatiga de los primeros 9 meses? Las primeras academias o hasta

(05:47):
es decir, en en Nini Aterrizas en enero, enero.
¿Ahora no ha pasado mucho, pero claro, tú llevas ya 1 año y pico
más, entonces tienes fatiga, ahora mismo estás cansada o
estás animada? No, yo estoy animada ilusionada,
o sea, te hago. Estas preguntas para entender
bien. Sí, estoy, sí, no tengo fatiga.
Estoy en lo que pasa. Sí que es verdad que muchas
veces no, como por ejemplo cuando hago un examen de

(06:07):
convocatorias anteriores y veo que es bueno.
Sigo sacando 21,67 la primera parte cuando me entra la bajona
y dices me da choque de realidadla frustración y me cuesta
gestionarlo a nivel a nivel emocional.
Dos semanas no. ¿Digo, lo lo has hecho el 26 o

(06:29):
el 7? Sí, vale.
¿Estamos eso pues hace? Pues es verdad que estamos a 31
ni dos semanas. Vale.
Es cuando me apuntaré todos los las que dudé.
Vale, ahora lo veremos. Yo respondo muchas, porque.
¿Haces un análisis, Eh? Me ha gustado ahora ahora ahora
lo comentamos. Ahora lo.
Comentamos, soy súper una persona súper analítica, pero

(06:51):
también que también tiene que ver igual también.
Mi profesión, no sé. ¿Sabes?
Me gusta porque también no sé hablaremos de hablaremos de
Casillas. Soy, pero súper analítica.
¿Entonces? Bueno, pues cuando veo estas
cosas es cuando me viene la frustración de decir, ostras,
llevo 1 año y 9 meses y en verdad he empezado a usar las
técnicas a partir de enero. Sí que es verdad que aún me veo

(07:13):
floja en eso de las técnicas, pero no he visto ese salto
cualitativo todavía. Entonces es como.
Digo, ostras, no sé si es que estoy fallando en algo, si es
que me tengo que dar más tiempo.Estoy en primera vuelta.
O sea, yo con esto con el tutor le había comentado y no sabía si
esperarme para hablar realmente con Marfil.

(07:34):
Vale, porque no me había sentadoen la entrevista o me había
tenido la oportunidad de de planteárselo a alguien más.
No sabía si esperar a la segundavuelta y a volver a hacer los
test y ver realmente comparar. ¿Sabes los resultados de los
test para ver si ya me está empezando a a funcionar?
¿Cuánto llevas? ¿Perdonad que estoy haciendo

(07:54):
muchas preguntas, ahora cuánto llevas?
¿Has dicho que llevas primera vuelta, primera vuelta?
Es la mitad, es 3/4 del temario.Pues me falta 1/4 ya.
Para terminar me falta informática el bloque 6 y el
bloque 5, informática y gestión financiera.
Que de la informática bien y financiera.
Informática, la verdad que no letengo, incluso cuando voy al

(08:16):
examen lo primero que hago voy, me me genera más seguridad y la
informática primero pum informática y luego ya me paso.
Bueno, cuando hago los simulacros en casa me paso ya a
la número 1, no tanto. ¿No le metas tantas técnicas?
Eh, no le meto casi técnica. O sea, informática, si lo
controlas, es verdad que. ¿No le he hecho, Eh?

(08:38):
Solamente los atajos. Alguna cosilla, pero no
necesitas meter técnicas y estudio para memorizar que
tienes dos pulmones. ¿Ya lo sabes, no?
No hace falta que que le metas técnicas.
Vale si. ¿Es verdad que informática no?
Igual con financiera, probablemente por por haber
trabajado de contable, ya sepas más o menos mucho.
¿Pero es la que peor llevo, EH? David, súper curioso es la que
peor llevo gestión. Financiera.

(09:01):
Sí, no sé. O la ley de General de
presupuesto es que la tengo ahí un poquito atragantada, sí.
Es lo que peor llevo, la parte de gestión financiera la.
¿Verdad? Vale, a ver, fresco.
¿Sigues por aquí? Lo primero, no sé si te falta.
¿Algún dato más? No, no, sí, seguro, seguro y te
iré preguntando los resultados de la, o sea, el salto de

(09:23):
calidad cuando la metes técnicasno ocurre en la primera vuelta.
Hay algunas personas a las que sí, vale, vale, pero no suele
ocurrir en la primera vuelta. Ocurre sobre todo a partir de la
segunda. Las técnicas de estudio lo que
hacen es que te ralentizan muchola primera vuelta, porque en vez
de a lo mejor está dando una en 3 meses, pues tienes que darla
en 6. Vale, te ralentiza la primera
vuelta, pero luego te meten mucha velocidad en las
siguientes, vale, es decir, tú. Ahora cuando vayas a dar la

(09:43):
segunda vuelta sobre el temario maquetado.
Lo que vas a ver es que te empiezas a acordar de las cosas
y cuando te acuerdas de las cosas vas más rápido.
Vale, tu objetivo es siempre en cualquier planificación, es
acabar estudiando rápido el temario.
¿Vale, por qué? Porque tienes todos los datos
como muy frescos. Los acabas de revisar todos en
las últimas dos semanas o en losúltimos 10 días.
Entonces están todos como muy arriba.

(10:04):
Entonces, claro, todo el trabajode maquetación que estás
haciendo ahora es simplemente para poder ir más rápido.
Ya lo tengo hecho el tema de maquetación, el.
Si ya está hecho. Ya está hecho.
En cuanto le meta la segunda vuelta, es verdad, estoy.
Haciendo la primera vuelta y sí que es verdad que cuando hago
los test y veo que he fallado mevoy a al temario maquetado y veo
a ver, tiene sentido la. La técnica que he utilizado no

(10:26):
tiene sentido. Pero ahí te estás saltando una
cosa, creo que es pronto. Aún se está bien, pero creo que
aún es pronto. Es decir, yo a las técnicas le
daría lo mismo. 3 vueltas, pero hay que.
Darle 3 vueltas. Y tantos dibujos y tantas cosas.
¿Dale 3 vueltas, vale? ¿Es decir, cuando lleves ya la
tercera vuelta estás en la primera, EH?
En la primera la vas a terminar dentro de nada porque te queda

(10:48):
informática, que te lo vas a quitar rápido porque no
necesitas meterle demasiada maquetación YY luego la parte
financiera, que ahí sí. Vale, una vez terminemos la
primera vuelta y vas a meterte en la segunda, en la segunda vas
a ver que mucho se te ha olvidado, normal, pero te
acuerdas de cosas, te acuerdas de bastantes, a lo mejor te
acuerdas de 12530 por 140%. Bueno, lo suficiente como para

(11:12):
ir, wow, ahora voy el doble es rápida, voy bastante más rápido
que antes, vale, perfecto en la tercera vuelta, ya de claro,
como has tardado ahora 7 meses en dar la primera vuelta ya a la
segunda, a lo mejor tardas 3. ¿Sabes?
Tardas como mucho menos en 3 meses te da tiempo a olvidar
mucha menos información. Es que yo estoy mezclando un
poco entre capas y vueltas. O sea, es que al final bueno,

(11:34):
bueno, con mcfi nos lo planteó de una manera que que vale que
las vueltas es como las haces, vale, pero estudias por capas a
la vez. O sea, no sé cómo decirlo.
O sea, el Excel está puesto por vueltas.
Yo lo. Tengo todo maquetado.
Y lo tengo todo, subrayado con jerarquía, lo verde representa
que es la capa superficial, la naranja, la carpa como más

(11:57):
empezando a ser un poco más intermedia y la amarilla.
Ya lo último. Sí, exacto, entonces un poco
así, ahora estoy en la fase de primera vuelta y solamente lo
perde, dijéramos. ¿Vale, vale, pero tú cuando
estudias, qué haces? ¿O sea, tú ahora mismo, cuando
estás estudiando qué estás haciendo, estás maquetando,
estás estudiando, estás viendo clases?

(12:17):
Solamente me dedico 1 hora, me toca el tema del artículo 1 al
artículo 25, vale, porque más artículos, por ejemplo, me
colapso, pues me pongo 1 hora Pum a leer lo subrayado y a
mirar las técnicas que tengo, sabes y termino de los 20 Pum
otras segunda vez los vuelvo a mirar, entonces me de como

(12:38):
máximo dos veces para mirarlo y luego sí y luego avanzo, o sea,
sigo a otro tema, me explico. Como haciendo arrastre de temas
ya maquetados. Sí, vale o.
Sea, yo lo tengo absolutamente todo maquetado, pero.
Entonces no estás en primera vuelta, pero claro, si cada vez
vas haciendo arrastres en realidad y llevas varias vueltas
por cada tema, la Constitución española, cuántas veces la has

(13:00):
estudiado, la has maquetado una vez y te lo has visto de una
vez, es decir, el artículo 1 al 9 lo has maquetado una vez y lo
has hecho de una vez. Sí, vale, bueno, vale, no es un
arrastre, vale, dime un día, dime un día hoy no, ayer.
¿Cómo fue? Ayer, bueno, ayer como no dormí
muy bien, lo dediqué a hacer másvientes.

(13:23):
Vale. ¿Pues yo cojo el la
planificación que tengo y veo loque me toca estudiar hoy, no?
Pues me toca, por ejemplo, del artículo de la Constitución del
1 al 20, que normalmente 20 artículos es lo que yo consigo,
estudiar en 1 hora más o menos. Miras antes la longitud de los
artículos. Sí, sí, sí, sí está enmaquetado.

(13:44):
Y antes miro pues el Excel que me he hecho, lo tengo súper bien
organizado y planificado mirándome.
¿El temario a ver, vale, en estahora puedo estudiarme esto?
He tenido que hacer modificaciones constantemente, o
sea, empecé por 80 por 50 líneasy voy por 94 líneas, o sea de
todo el temario, porque al finalme lo voy desglosando, pero
claro, es un aprendizaje, tú conforme vas ESTUDIANDO te vas

(14:06):
dando cuenta que. Que vale que yo creía que 1 hora
iba a estar, pero no igual son 2horas, entonces igual es
demasiado para 1 hora y me lo tengo que desglosar.
En 2 horas está perfecto. Es que claro, me me pensaba que
decía, no me meto 20 artículos, digo, es que depende de los
artículos. Claro, no, claro, depende, sí,
vale. Lo Leo y.
¿Lo entonces en 1 hora? Pues tengo estos 20 artículos.
Depende de la longitud de de de los artículos.

(14:29):
Los Leo una vez vieron las técnicas, o sea, Leo a lo verde
lo que es palabras clave. Y lo que considero yo, que es
importante, que se ha ido donde te hacía, te te preguntaba, hay
veces que me paso con que yo pienso que todo eso es
importante, o sea que creo que demasiado es importante para mí.
Me cuesta identificar qué no es importante o lo difícil de

(14:50):
gestionar es el dejarse las cosas que he visto, que a muchos
compañeros les pasa esto, que hevisto en vídeos de tutorías, que
pues eso, que me cuesta gestionar el dejarme cosas y
como soy, como muy agónica, pueslo intento, tengo mucho verde.
¿Vale, pero me crea más seguridad, pero también me hace
falta para entender, sabes? Porque yo con dos palabras
claves, hay veces que no, sí queme sirve.

(15:13):
Es como necesito entender las cosas, no memorizar.
Entonces, como me con dos palabras clave, a veces me quedo
como coja, sabes en el Ja, en elaprendizaje no sé cómo.
¿Explicarlo? Sí, trabajas con iPad, sí.
Súper contenta, por cierto, mudoen cama, sí, jolín, antes hacía
papel y madre mía. Si no, no el salto, el salto
estudiante. Es verdad que es una.

(15:34):
Pasada, vale, a ver, estás avanzando.
Me da la sensación de que estás avanzando como en varios frentes
a la vez. No estás avanzando en toda la
parte de Maquetación que sabes que te quedan temas para
maquetar el 25 por. Ciento más o menos maquetar.
Está todo, estás en primera vuelta de estudio y claro, antes
vale, vale, vale, vale, no habíaentendido bien, mal maquetado
está todo financiero también todo Office también todo vale.

(15:55):
Entonces estás en primera vueltade estudio y quedándote en 25%.
Estudia. Por terminar todo el tema en
entero. Vale, cojonudo.
Estás en un sistema de vueltas, pero le das mucha más prioridad
a lo que es verde, no que está por encima, que sabes que es más
preguntable. ¿Vale bien?
Sí, sí, sí, maquetar. Cuándo empezaste a Maquetar en.
Enero, sí. ¿Y cuándo terminaste?

(16:16):
Pues hace, estoy estudiando ya hace dos meses y medio junio.
Vale, bien, bien. 5 meses más o menos vale y estás ahora justo
en la primera vuelta y llevas. Llevas dos.
Meses y medio solo estudiando bien bien me gusta esto, me
puede gustar más, vale dos mesesy medio te va a quedar 3, cuatro

(16:39):
semanas quizás para terminarlo. Exacto, a finales de agosto.
La previsión es que ya he acabado de ver todo el temario.
¿Si que es verdad que me he saltado algunos temas, Eh?
Que no me lo voy a mirar porque es demasiado.
¿Vale, vale? Hay 1 que lo he dejado ahí en el
aire, igual a última hora. De cuarto, pero.
Es porque vale, vale, no pasa nada, está bien, está bien eso.

(17:03):
O sea, te lo puedes dejar ahí como guardado y cuando tú vayas
viendo que lo estés, ya empiezasa dominarlo si te sientes
segura. De ahí lo recupero si en los que
no pienso tocar es Seguridad Social.
Perfecto, vale, vale, esto me gusta más o menos vas a estar en
esta primera vuelta de estudio, es decir, tener tuvimos como una
primera vuelta de maquetación que unos 5 meses, ahora le vas a
meter unos 3 meses y medio aproximadamente.

(17:24):
¿Cuál es tu previsión siguiente?Segunda vuelta, septiembre,
septiembre. Solo septiembre, en un mes, toda
la vuelta. No, no.
Luego claro, eso es lo como veo que voy muy lenta ese.
Es el miedo, no vas tan lenta. ¿Ah, yo pensaba que sí, que?
Va, no vas tan lenta, queda tiempo o.
Sea, yo pensaba, digo, madre mía, se tarda 3 meses, estoy

(17:45):
tardando 3 meses, es verdad que descontar una semana que viene,
una semana de vacaciones, entonces Dios se tarda 3 meses
en ver todo el temario. Ya, pero si estás en la primera
vuelta de estudio, la primera vuelta de estudio siempre es muy
lenta. O sea, si si la magia de lo.
Que hay es la ventaja de que claro que yo hay cosas que ya me
las sé, la la. La magia, o sea, tu tu reto en
siguientes vueltas, va a ser estudiar cada vez más rápido.

(18:07):
Eso es lo lo que yo creo que me cuesta.
Si si vas a estar en esta 3 meses, Vale, Ponte dos meses
largos, vale casi 33 meses, venga, digamos 3 meses.
La primera, 3 meses seguro. 3 meses, la siguiente la vas a
hacer en un mes y medio. Si.
Más o menos sí, sí, sí, si le metes velocidad, claro, si si te
relajas no, pero yo ahora lo queestaría esforzándome es en

(18:28):
meterle cada vez más velocidad, es decir, cuando tú te pongas el
cronómetro en 1 hora, pues en vez de meterte 20 artículos te
tienes que meter 40. Cuesta, pero claro, tienes que
tienes que meterle, pero no porque lo estés haciendo mal
ahora porque todo el trabajo queestás haciendo mala o sea mala
hora todo el trabajo que estás haciendo ahora lo que te permite
es en la siguiente ir más rápido.
¿Es decir, tú cuando te dejas eltemario maquetado lo que te

(18:49):
permite es que en la primera vuelta tardes 3 meses, si no
tienes el temario maquetado tardas 6, tardas 7, entonces tú
vas a llegar con primera vuelta de maquetación yo estaba
incluido normalmente vale maquetación de 5 meses, primera
vuelta, 3 meses, segunda vuelta,mes y medio, vale mes y medio y
luego ya estamos empezando vueltas de 3 semanas, 3, cuatro

(19:09):
semanas y luego de 2, es decir, estamos hablando de que en
noviembre están dando vueltas de2 semanas, EH?
Y cuando es vuelta de 2 semanas esto ya no es un veintipico.
Es ahí cuando esto empieza a subir, o sea las las notas, o
sea, Acer test está bien, pero Acer test está bien porque ahora
lo hablaremos porque identificascosas que puedes mejorar como tú

(19:33):
eres muy analítica. Entonces he visto aquí en un por
ejemplo, dude en 9, me equivoqueen 5, no dude en 45, me
equivoque en 17. Aquí hay cosas a mejorar.
Como que me creó demasiado, que sé más de lo.
¿Que sé, pero está bien descubrir esto ahora?
Súper segura conteste, no sé si me entiendes, es que si después
decir no este examen voy a solamente a dedicarme a las que

(19:54):
realmente segura me sé, y luego cuando vienes dije Dios.
Pero no pasa, está bien, o sea. Ahora por las nubes.
¿Ahora me meto aquí, vale? Pero pero eso está bien de
descubrirlo. Ahora lo que me da absolutamente
igual es el 2167. O sea, el 2167 me da
absolutamente igual. Ahora mismo me empieza a
importar en noviembre, o sea, ennoviembre me importa mucho

(20:15):
porque ya quiero empezar a oye, esto tiene que subir, pero no,
pues la. Verdad, me estás dando un
subidón de autoestima porque la verdad que.
O sea, es. Que soy muy crítica, bueno
conmigo mismo. Bueno, eso eso te llevará lejos,
pero tienes que tienes que o sea, ser crítica contigo mismo
es. Tiene el lado positivo y ya lado
más negativo, yo soy muy crítico, por ejemplo, conmigo
mismo tiene el lado positivo de que te ayude a ser mucho mejor,

(20:36):
más rápido, tiene el lado negativo de que hay veces que te
fustigas y te pasas, vale y te haces pequeña, no, o sea, soy
crítico, pero soy consciente de que estoy haciendo las cosas
bien, lo estás o sea, está bien encaminada, Eh laupo, o sea,
primera vuelta, ya tienes todo el tema maquetado segunda vuelta
estas 3 meses bien, según segunda vuelta de estudio vas a
empezar ahora en septiembre, mesy medio nos plantamos a mediados

(20:58):
de octubre. Y luego ya es cuestión de
meterle 3 semanas, dos semanas, dos semanas, dos semanas, dos
semanas hasta el examen, o sea que llegas al examen dando
varias vueltas, el examen no creo que sea en octubre, vale el
vas a llegar al examen dando varias vueltas de 2 semanas,
cuando te das varias vueltas de 2 semanas es cuando este empieza
a despegar muchísimo porque no te da tiempo tu cabeza olvidar
las cosas. Si la movida es que tú ahora

(21:20):
estás contestando preguntas que has que has estudiado hace dos
meses, dos meses y medio, claro que se te ha olvidado.
¿Claro que fallas te suenan? Pero claro, es normal fallar, si
es que hace dos meses y medio que no lo ves.
¿Pero recuerdas lo suficiente para que en la vuelta de
septiembre, en vez de tardar 3 meses, tardes, mes y medio, o
sea tu objetivo, llegar a las dos semanas lo antes posible sin

(21:40):
quemar etapas? Si pasas de 3 meses a dos
semanas la has cagado, te has pasado de rápido, pero todo lo
que estás haciendo ahora no es para esto, es para que en la
vuelta de septiembre tardes un mes y medio.
Vale. O sea, la clave es esa, la clave
es que. Todo el trabajo en maquetación,
todo el trabajo de esta primera vuelta, todo eso es para que la
en septiembre tarde su mes y medio y luego 3 semanas y luego

(22:04):
dos semanas, y ahí es cuando este empieza a borrar.
Lo que me da cosa es que igual tengo que seguir borrando verde,
no como es. O sea, cuando ya empieza
septiembre veo que estoy haciendo casi los mismos tiempos
que el que en la primera vuelta.No, eso es lo que no puede
pasar. ¿Si te ocurre eso?
¿Es que tengo que quitar verde? ¿Tienes?

(22:24):
¿Que ir más rápido? O quitas información o quitas
información. O vences el miedo a dejarte
cosas atrás. O sea, en cualquier caso es lo
mismo, lo único, lo que pasa queen 1 lo lo reflejas en la
maquetación y en el otro se te queda en tu cabeza, es decir, si
tú tienes, por ejemplo en una página tienes que estudiarla en
Ponte que la estás tardando 3 meses, Ponte que estás tardando

(22:46):
15 minutos más o menos por página.
Vale más o menos estoy diciendo un aproximado y a la siguiente
tienes que tardar 7, pues en 7 minutos pues tienes que ir el
doble rápido 7 minutos puedes borrar cosas en verde te
preguntaba lo de por esto de modificar la maquetación, no
puedes quitar cosas en verde queno está mal o también puedes

(23:09):
decir simplemente bueno, este párrafo no me ha quedado
perfecto en mi cabeza sale memorizado pero no me ha quedado
perfecto, pero no pasa nada, sigo.
Lo que no hay que hacer ni de coña es no voy a reforzarlo más
y en vez de 7 tardo 12. O sea, eso no.
No, porque entonces en vez de 3 meses, mes y medio tardas 3
meses, dos meses y medio, y ahí así es cuando se te va, porque

(23:33):
ya no son dos meses y medio, sondos meses y medio, dos meses,
mes y medio el examen y no has llegado a la fase buena de
vueltas rápidas de 2 semanas porpor querer dejar este párrafo
perfecto, este artículo perfecto.
Ahora en septiembre, por querer hacerlo perfecto se te ha ido.
Entonces tienes que vencer el miedo a dejarte cosas

(23:54):
imperfectas. Puedes o reflejar en la
maquetación borrando cosas en verde o no pasa nada.
Yo soy consciente, sigo para adelante, vale, YY sigo okay.
Sé que este párrafo no está perfecto, sé que alguna cosa se
me olvidará, pero sigo porque miobjetivo es 7 minutos por
página, que más o menos es mes ymedio.

(24:14):
¿Vale, sigue siendo aproximados,EH?
Pero mi objetivo es mes y medio.¿Por qué?
Porque yo luego sé que son 3 semanas y sé que luego son dos
semanas y sé que luego son dos semanas, dos semanas, dos
semanas, dos semanas, dos semanas.
Entonces el párrafo que ahora note ha quedado perfecto, no pasa
nada porque lo vas a ver 7 vecesmás o.
Sea, si haces eso de decir, bueno, da igual.

(24:35):
Tiro, tiro, tiro para adelante si consigues eso.
Entiendo cuando lo hago, pues leerlo, entenderlo, pero todo.
¿Claro, no está mal, eh? Tampoco.
O sea, prefiero 1000 veces que que pretendas llegar a todo y
decirte yo no, Nuria tira para adelante, o sea, déjatelo al
80%, al 90% es suficiente, sigue, prefiero 1000 veces eso a

(24:56):
que tú no, no, yo es que memorizo solamente el 30% de la
información tal y eres un desastre, o sea, métele
profundidad, no, no, o sea, prefiero 1000 veces esto, pero
soy consciente de ello. Además, eres analítica, sabes
que si tardas 3 meses, luego dosmeses y medio, luego dos meses
se te va a ir, o sea, no, no vasa llegar a la parte dulce de las
vueltas, que es cuando llegas a dos semanas.

(25:17):
Sin embargo, si haces 3 meses, meses y medio, 3 semanas, dos
semanas, dos semanas, dos semanas, dos semanas, aquí,
cuando llegues a dos semanas vasa ver que los test empiezan a
subir porque tienes todos los datos frescos, están todos en tu
cabeza. Entonces el párrafo que no te ha
quedado perfecto te va a dar tiempo a verlo 7 veces más de
aquel examen. Okay ahora no ha quedado
perfecto, ha quedado el 80%, pero si es que me da igual, lo
voy a ver 7 veces más. Okay, ya entiendo ya.

(25:39):
Entonces en siguientes vueltas ya profundizaré, o sea, ya ya me
volveré a quedar otra vez con lared, con la red.
Amo técnica ya la modificaré. Si no es perfecta ya ya veré,
pero ahora no, no pasa nada. Ahora mi objetivo es llegar
rápido, o sea, estudiar rápido. Vale.
O sea, si si tienes esto clarísimo, te da tiempo de
sobra. Vale.
¿Vale, y no, no estás yendo lenta, Eh?

(26:02):
Primera vuelta de estudio 3 meses.
¿No es nada lento, Eh? O sea, para hacerte una idea, yo
en mi primera vuelta de. Estudio fueron 7.
¿Meses y yo yo he escuchado gente, hemos hablado con un
montón de alumnos y he visto a gente que lo ha hecho en 3
meses, dos meses, que para mí eso ya es rápido, pero también
he escuchado a gente 1 año y medio, EH?

(26:23):
Que ahí se han pasado. Es demasiado, sí mismo.
No un temario más o menos igual de extenso de te has pasado, o
sea, has metido en demasiada profundidad.
Es 3 meses, primera vuelta de estudio, 5 de maquetación, 3
meses de primera vuelta de estudio, está muy bien, además
que lo estás haciendo el típica planificación de vueltas
clásica, o sea, a mí a mí esa esla que me dio la plaza, o sea,

(26:44):
es típica tipiquísima de alumnosque que que nos cuentan cómo se
planifican, y es que todos hacenmás o menos lo mismo.
Primera maquetación, estudio, estudio más rápido, estudio más
rápido, estudio más rápido. Llega un momento en que van ya
mucha velocidad y ya no merece la pena ir más rápido.
Normalmente suele ser. Dos semanas, 10 días.
A lo mejor alguna persona que estoy un poco más rápido, en mi

(27:05):
caso fueron dos semanas. Dos semanas.
¿Aún no, aún no lo ves? Aún no lo des.
Pero claro, conforme conforme vayas avanzando vas a darte
cuenta de que sí. Sí, claro, claro aún.
Pero es. Que no estás aquí, claro, ahora
tú, pero que mes y medio si lo ves o.
Si hago el esfuerzo de decir bueno, da igual, claro, eso es.
Lo que hay que hacer, o sea, no,no hay que obsesionarle con

(27:27):
dejarlo perfecto. Hay que obsesionarse con.
¿Claro, yo ahora me he puesto, osea yo a veces pues eso digo,
no, no tengo esta ahora YY si meda tiempo una vez, si me da
tiempo dos veces, pues lo lo veodos veces, pero ya vale 3 no?
O sea, es que no me doy el permiso porque si no, no avanzo.
Es lo mismo solo que en vez de 20 artículos 40, pero el decir
no, 3, no, aunque no haya quedado perfecto.
Eso que me acabas de decir es justo lo que tienes que hacer,

(27:49):
ya no, ya no en septiembre también ahora, es decir, no, no
darte el permiso a dejártelo perfecto, es decir, no, no.
O sea, yo sé que si le meto una vuelta más queda mejor.
También sé que si hago esto no llego al examen, o sea se me van
todas las vueltas, entonces no me deis permiso y ya está 1 hora
40 artículos y tiro o K no me queda perfecto, me queda el 80%

(28:10):
ya, pero es que con eso la mayoría de las veces es
suficiente para probar eso por un lado, y segundo es porque
esto es la base para que luego me permita ir mucho más rápido.
O sea, tu objetivo es llegar a las dos semanas lo antes posible
sin quemar etapas cuando lleguesahí.
Esto empieza a subir, pero no antes, pues ahora.
El resultado, o sea, digamos quede aquí lo más interesante,
claro, le enseño en 1 segundo. Vale, de aquí lo más interesante

(28:32):
es todo lo que has apuntado ahí arriba.
¿La nota me da bastante igual, al menos a día de hoy, Eh?
Si me preguntas en noviembre aquí ya me importa esto.
Vale o. Sea en noviembre sí que Lucho.
Sí que Lucho la nota ahora no. Ahora es bueno, pues aprender
donde cogeo los tests que ahora ahora hablamos de ello.

(28:54):
¿A qué tiendo? Tiendo a Jugármela cuando no
debería tiendo a responder todo.Tiendo a me como las trampas.
Tiendo a ver un poco de tendencias tuyas para ir
corrigiéndolos de aquel examen que tienes tiempo de.
Sobra hay otra cosa, entonces vale, si ahora tengo en la
próxima vuelta tengo que hacer un mes y medio.
Vale. ¿En septiembre, un mes y medio,

(29:16):
en qué momento? ¿1 segundo, vas a irte más de
vacaciones en agosto? Solo una semana.
Vale, perfecto. No lo digas solo una semana
como. ¿Algo malo?
¿Eso está, está bien, está bien,vale?
Eso. ¿Está bien, podemos irnos de
vacaciones que que que tenemos tiempo, vale?
¿Tenemos tiempo? Estás haciendo las cosas bien.

(29:37):
¿Podemos irnos de vacaciones? ¿Vale, cuando queden dos semanas
para el examen? Pues a lo mejor no sé un momento
irse de vacaciones, pero ahora podemos.
Intentar no sentirme culpable. Eso.
Luego pensaría, bueno. ¿O sea, te lo digo yo, que me
llevé los a fuentes a la luna demiel, o sea que sí, sí, me hice
fatal, me hice fatal, o sea, mi,mi, mi mujer tiene esto, tiene,
es una fantasía, sí, sí, sí que no me no me no me ha ayudado

(29:58):
para nada, o sea, no me ayudó para nada, que es algo evidente
ya, pero tienes que sufrirlo para bueno, lo dicho, que que te
vas de vacaciones, que no pasa nada, vale, sigue, sigue,
perdona? Pues a ver cuando el tutor al
fin me me comentó de que hay unavuelta.
Que haga solamente los temas quepeor lleve.
Una vuelta de los temas que peorlleves, vale, sí.

(30:20):
Entonces, esa vuelta cuándo sería hacerla en septiembre o o
después de septiembre en. La.
Tercera vuelta, que ya empezaríala la tercera vuelta.
Hemos dicho que si es si la segunda es un mes y medio.
La tercera puede ser de 3 cuatrosemanas.
Vale, estamos hablando de octubre, noviembre.
¿O o tú no lo consideras necesario?
Depende, hay dos. ¿Yo eso lo que haría sería

(30:42):
guardarme esa baza, vale? Y analizarlo en octubre,
noviembre. Vale, vale, por qué siempre hay
temas que llevamos peor vale, entonces hay dos enfoques aquí,
yo lo que hacía era que los temas que llevaba peor los
estudiaba más lento, vale, porque tenía que meterle más más
tiempo, o sea, dentro de mis cuatro semanas de estudio, pues

(31:04):
pues le meto más tiempo de estudio en los temas que peor
llevo. ¿Vale, entonces está este
enfoque el de simplemente voy unpelín más lento en temas que
peor llevo? Y los temas que voy, que me los
sé, pues. Voy rápido porque se me es
tiempo que estoy ganando para poder meterselo a temas que
llevo peores, vale, pero siemprerespetando las cuatro semanas o
las 3 o las que toquen en ese momento o el mes y medio.
Vale, si toca mes y medio simplemente le meto más bloqueo

(31:26):
de tiempo a los temas que llevo peor, eso es lo que yo hacía,
pero siempre doy las mismas número de vueltas a todos los
temas y luego hay otro enfoque yotro enfoque es Ponte que
terminamos el mes y medio, vale,y vamos a ir a por las 3
semanas, pero tú sientes que hayalgunos temas que.
¿Están un poco flojos? Pues pues YY analizas el examen,
analizamos convocatoria. ¿Cómo va la convocatoria cuando
puede hacer el examen? Previsiblemente me da tiempo, no

(31:47):
me da tiempo. Si me da tiempo, venga perfecto.
Le voy a meter dos semanas aquí entre medias, antes de bajar a 3
voy a meterle dos semanitas. Dedicándome a hacerlo.
Solo a los 5 temas que peor llego.
Eso sí, veo que voy sobrada de tiempo de la convocatoria.
Bueno, sobra. O si mentalmente te va a ayudar.
Vale. Si de repente tú dices es que 3

(32:07):
semanas me parece demasiado, voydemasiado rápido tal estoy un
poco agobiada porque es que y estás todo el tiempo pensando en
presupuesto, presupuesto o sea todo el tiempo estás pensando en
los temas que es que es que es que es que es que o sea no, no,
no, no fuerces la máquina antes de bajarlo a porque si mételo un
par de semanitas ahí los refuerzas un pelín, los subes un
pelín y ahora vamos a por las 3 semanas, no estaría mal

(32:29):
cualquiera de otras opciones, yoeso me lo guardaría, no para
hacerlo, ahora me lo guardaría cuando empieza la velocidad.
¿Vale, vale, o a lo mejor dices no?
Pues bajas de mes y medio a cuatro semanas, a lo mejor 434
semanas pongamos cuatro. Vale, porque vamos bien, no hace
falta ir a toda la leche, vamos bien, los plazos más o menos se

(32:49):
van cumpliendo que ahora. Si de repente el examen se
acerca pues no metes, pero si nocuatro semanas venga, ahora lo
voy a bajar a 3 y ahora lo voy abajar a 2 y a partir de aquí dos
y vas llevas un par de 2. Vas más o menos bien, pero hay
algunos temas que los quieres reforzar un poquito y en dos
semanas no te da tiempo. Pues venga, le meto una semanita
solo de estos 5 temas se te va guardando esa baza para ir
metiéndola cuando tú consideres,vale, yo ahora no lo haría.

(33:13):
O sea, yo ahora intentaría que todo mi esfuerzo estuviesen
bajar lo más rápido posible a las vueltas a dos semanas.
Vale. Porque es ahí cuando esto
empieza a ser dulce. Cuando empiezas a wow ya lo
controlo y ahí cambia mucho la EH.
Ahí cambia mucho porque. ¿Porque estás motivada, porque

(33:33):
ves que mejoras te da seguridad,no te dan miedo las noticias de
las oposiciones, o sea de la convocatoria que ahora sale la
oferta de empleo público y es como me me me entra ansiedad,
no? ¿De repente sale la convocatoria
y de nuevo otra vez ansiedad el joder el listado provisional el
listado definitivo es como todo malo, no?
Porque es como que sientes que no estás preparada.
Sin embargo, cuando ya tus notasempiezan a ir para arriba, notas

(33:55):
que cada vuelta la nota va como mejor.
¿Sabes? Es como, wow, estoy sumando
0205030 tal vas como Pimpin, Pim, pequeñas escaladas, no, no,
es no, es lineal, hay. Veces va así, vale, pero tú ves
que lo normal es que vaya para arriba, estás deseando que salga

(34:16):
de examen porque tienes más, másseguridad.
Entonces yo me me enfocaría en llegar ahí lo antes posible,
vale, vale. Para eso la única clave es
vencer esto que me has dicho queya haces dos vueltas.
No voy a hacer 1/3 porque no quiero invertir más tiempo aquí,
pues es lo mismo, pero en vez decon 20 artículos con 40 y luego

(34:37):
en vez de con 40, pues con 607080 y luego con cada vez más
más bloque de temario. Es que todo, eso sí, sí, sí, es
muy fácil decirlo, muy fácil entenderlo, muy difícil hacerlo.
Es difícil todos los días, o seamuy difícil, el momento en el

(34:57):
que ves el párrafo y no te ha quedado perfecto y pasas.
Es o sea eso el que vence. Eso tiene media oppo ganada el
que vence justo ese momento de no tiro para adelante y sigo
porque quiero hacerlo en mes y medio esta vuelta, no quiero
hacerlo en dos meses, no quiero hacerlo en dos meses y medio,

(35:18):
quiero hacerlo en mes y medio y para eso me tengo que dejar este
párrafo hoy, ahora aquí y sigo. Si vences esto y lo haces 1000
veces porque esto hay que hacerlo muchas veces a lo largo
de todo el temario tira bien, por plazos encajan, vas a buen
ritmo, si le metes profundidad ala A la Maquetación te estás
ahorrando muchas cosas que a lo mejor ahora no estudias, pero

(35:39):
que en si vientes vueltas sí quevas a estudiar.
Va bien, eres muy analítica y esto hay gente que hace un test
o falla y dice, joder tal qué malo soy, no sé cuál me voy a mi
casa, no hago nada, no, no y te jode, aunque aún no te debería
joder. Vale, pero bueno, no pasa nada.
No, no. ¿No, pero yo me estoy fijando
sobre todo en desde de enero a ahora, porque si has cambiado

(36:00):
mucho ahí hay un reset fuerte, vale, pero si eres esto sí me
gusta la parte de arriba del análisis de qué he respondido,
cuál es el cuál es el fallado, cuál es su dudado, por qué tal
esa parte? Me gusta mucho y eso te ayudará
mucho. Vale, ahora no, porque es como
me he equivocado en un montón decosas.
Claro, es que no estás en el momento de sacar buenas notas,
pero cuando ya empieces a vueltas rápidas ya no te vas a

(36:22):
equivocar en tantas. Y ser analítica y ser capaz de
identificar donde aún te estás equivocando va a seguir que
sigas, va a hacer que sigas mejorando, pero aún no octubre,
noviembre, vale, es es más, noviembre en noviembre es cuando
esto deberías empezar a a notarlo mucho más.
Vale, vale, se eso te hará mejorar rápido, o sea que lo

(36:43):
tienes. Las las circunstancias son
buenas, las las herramientas lastienes, tu, tu manera de
afrontarlo también la tienes, tiene buena pinta.
Gracias tames. Tiene buena pinta, más Casillas
que tenías. ¿Alguna cosilla?
Que vas a hacer, por cierto, conlo del verde, con el subrayado
te vas, te lo vas a vas a ir borrando en el iPad o te lo vas

(37:04):
a. Creer lo que estoy haciendo
ahora en la primera vuelta, pueses borrar mucho verde entonces.
¿Lo borras o lo cambias de color?
Lo cambio a naranja entonces ahora está empezando, como a ver
más naranja que pero pero no, no.
Canal verde, Canal Verde es una pasada.
Es importante, es que. ¿Es eso?

(37:25):
El gran problema es el verde. O sea, es que todo me parece.
Me cuesta identificar. Lo que es importante es que lo
intento a través de los test, pero es que en los test a veces
también te salen preguntas que dices, jolín, y esto lo van a
preguntar. ¿Sabes?
Eso lo estuve haciendo mal, que me me ponía dificultad difícil y

(37:45):
me y me dijo, Marfián, Dónde vasloca, no mujer, que solo te
salen, que el examen te ponen preguntas asequibles y fáciles.
¿Digo, es verdad, sabes? Dicen, no, no es un error muy
grande, tienes que ponerte aleatorio y.
Claro, el 70% del examen es fácil.
Me ponía difíciles. Entonces, claro, yo decía, Jo
Max FI, salen unas preguntas. Claro.

(38:07):
Pero. Nosotros metemos por ahí
fumadas, claro que no, que que caigan, pero pero solamente para
difícil, no para el fácil. ¿O sea, yo ahora solo haría
fáciles, Eh? Yo.
Ahora solo haría fáciles, sí, sí.
Claro. No está mal, pero ya ahora solo
haría fáciles o. Sea, me lo puedo, sí, no me lo
cambio. Yo ahora haría todo fácil.

(38:27):
De. Momento yo ahora haría todo
fácil porque bueno, porque es loque más estás estudiando tú.
Porque vas a generar confianza YY porque estás en primeras
vueltas, pues. Hasta la tercera, por lo menos
hasta que no haga dos semanas, yo me pondría la.
La que los 3 estoy sacando ochosya me lo pongo en medio.

(38:49):
Cuando veo que en los medios estoy sacando ochos, ya podemos
jugar un poco en difícil. ¿Muchas veces no hace ni falta
llegar al difícil, Eh? También te digo, y cuando se
acerca el examen siempre aleatorio, vale, o sea, no.
O sea, yo el último mes trabajaría mucho con el
aleatorio, por ejemplo, para acostumbrarme un poco lo que voy

(39:10):
a encontrarme el día del examen,el día del examen.
El 70% las preguntas son fáciles, luego hay un 20 por 125
de preguntas medias y luego hay un 5% que son los curas pero que
son para bueno, para los números1 ya está si no pasa nada, si es
que hay plaza para todos, o sea que.
Pero bueno, es, es. Es útil exponerte a preguntas
difíciles de vez en cuando para simplemente identificarlas y

(39:30):
decir es una pregunta difícil, pasa, o sea, deja en blanco,
tira para adelante, no pasa nada.
Estaba haciendo en difíciles. ¿Se habla?
De Sabes que sabes eso, eso te genera frustración.
Y decía. ¿Pero si hay preguntas muy
básicas que las y no me salen y hoy le dije, pero qué está
pasando aquí? ¿Me dicen, pero loca, qué tienes
que hacer? ¿O sea?

(39:51):
Nosotros en preguntas difíciles metemos fáciles, medias y
difíciles. ¿Metemos de todo, vale?
No todas son difíciles, pero claro, o sea que salen preguntas
muy complicadas, o sea, nosotrosson preguntas que nosotros
reservamos para los que están sacando nueves, nueves y medios.
8. Largos.
Claro, no, no, no, no estás ahí,póntelo en fácil, póntelo en

(40:12):
fácil para para coger confianza,YYY para bueno, pues o sea
fallar una pregunta fácil si quees un dato, por ejemplo, que sí
que te es útil y que tienes que cambiar.
Fallar una pregunta difícil ahora es lo más normal del
mundo, no es el momento de preocuparse, por eso no hay que
ir para allá. ¿Qué bueno me estás eliminando?
Claro, claro, claro, o sea fácil, es ahora mismo todo fácil
y cuando empieces en los fácilesya sacar otros.

(40:33):
Y ahí es cuando subes. ¿A medios, vale?
Cuando empieces ya a decir, bueno ya las fáciles me las
estoy sabiendo bastantes 89 estoy como bueno, cogí muy fácil
esto, ya me lo sé. Venga, pues vamos a por el
siguiente nivel, para eso está el nivel, para eso está.
¿Y te iba a hacer otra pregunta,cuándo haces esto ahora?
Pues hago cada 5 días. Vale.

(40:54):
Hago me estudio hoy, pues cuento5 días y hago el test de eso, lo
que he estudiado de ese tema. ¿Vale, cuántas horas estás
estudiando? 6 horas diarias, las 6
efectivos. ¿Hay hay veces que tengo la
mente porque tengo un problema también de que me desconcentro
desde Pequeñita, Eh? Muy fácilmente, y yo soy

(41:15):
consciente de que no siempre las6 son productivas, pero sí
porque he estudiado 8 y un horror.
O sea, sí, o sea, es que no, la cabeza no me daba para más.
Es que no sé cómo explicar sensación súper desagradable.
O sea, me leía 3 veces o cuatro veces la la mismo.
¿El mismo párrafo decía, a ver, no puedo estar así, sabes?

(41:37):
Y como vagueza luego, ya por lastardes has.
Si además te da como sensación de de nuevo culpabilidad porque
no estoy siendo efectiva, estoy aquí perdiendo el tiempo.
Además, ha costado mucho eso lo o sea, es decir, solo 6 y solo
6. Bien.
Empecé a estudiar los sábados. He dejado los sábados desde que
ha empezado el verano. Sí que es verdad que he vuelto

(41:57):
hacer dos sábados a hacer, pues eso, unos supuestos.
Bueno, los exámenes de en años anteriores, pero la idea era no
hacer los sábados. Pero bueno, ahora he vuelto a
caer un. Poquito.
En. La orientación.
De como estoy tan rígida con mi planificación cuando veo que si
me. Saco 2 horas de para hacer un

(42:21):
examen, pues veo que esas 2 horas podía haber avanzado en el
temario de estudiar que aún estoy en la vuelta.
Pues digo, no prefiero seguir con el estudio y esto ya lo hago
el sábado como extra. No está mal, no me parece mal
que. Luego le Quito alguna hora de
estudio para analizar esto y para mirar lo que ha fallado, y
eso que es que no solo hacer el examen, que ya sabes que
requiere un montón de trabajo, el después del.

(42:41):
Hacer todo un simulacro completoes.
Sí, es muy laborioso si quieres exprimirlo bien, si quieres.
Implemente hacerlo y ya está lugar en un cajón.
Pues bueno, eso es fácil, pero si quieres hacer análisis,
pillar las preguntas que han fallado y tal temario.
Corregirlas. Yo ahora mismo no no avanzaría
mucho por aquí, sinceramente otra cosa.
¿Intentaría hacer otro examen deahora, no?

(43:02):
Vale, lo haría en noviembre. O sea, yo ahora me haría, por
ejemplo, tests fáciles de los temas que estudiando justo esa
semana. ¿Vale?
Eso sí, eso me parece útil. Tampoco me preocuparía mucho por
la nota. Ahora mismo, o sea yo en test no
me preocuparía mucho por nada, simplemente lo que haría sería
cuando haces test acabas como encontrando patrones de por

(43:24):
dónde se suelen preguntar, qué tipo de preguntas son, la
longitud de las preguntas, el tribunal, en qué cosas se suele
fijar. Entonces, si tú estás haciendo
preguntas fáciles y de repente hay un dato que te han
preguntado, que dices, Jo, es que no me suena de nada y me lo
estoy hasta semana, pues a lo mejor es un tema que tú, o sea,
es un dato que tú te lo has puesto en amarillo o ni siquiera
lo he subrayado. Pensando que no era importante.
Sin embargo, bajo el criterio del en este caso nuestro, no

(43:45):
como Academia, creemos que esto es que es muy fácil.
Esta pregunta es muy de esta, latendrías que saber.
Entonces, claro, te mete el criterio, o sea, aprendes el
criterio del Tribunal. ¿Vale ahora a hacer preguntas,
ya está eso? Eso es lo que aprendes ahora
mismo haciendo test y es útil hacer test, pero para ver un
poco cómo es el examen vale el un simulacro completo con

(44:07):
análisis tal no sé cuál es que si es que solo solo corrigiendo
las que has fallado, aquí tienestanto Curro, que es que me tardo
3 horas en hacer un simulacro. Sí, sí, sí que tardo así, pero.
¿No es el momento, vale porque porque aún estos fallamos,
entonces yo esas 3 horas qué son?
Brutales, podéis avanzar 3 horasvale en en estudio para ir más

(44:27):
rápido de cara al mes y medio deseptiembre.
Entonces esas 3 horas yo prefiero meterlas en en temario,
en estudio, en avanzar cuando yaestés en noviembre ya claro, es
que ahí ya no estás fallando tantas, entonces ya no son 3
horas por simulacro, a lo mejor es 1:30 h 2 horas tardas
bastante menos, entonces merece más la pena, ya estás en un
punto en el que el examen ya no está tan lejos.

(44:49):
¿Que ya acercarte a lo que luegote vas a enfrentar el día
oficial? Pues empieza a tener mucho más
sentido. Entonces tú ahora por ejemplo,
aquí vas a identificar cosas quees que no vas a implementar
hasta dentro de 2 meses, 3 meses, tú no vas en, o sea,
ahora mismo estamos dando una vuelta de de 3 meses hasta a lo

(45:11):
mejor hasta octubre. No vas a estudiar un dato que tú
has fallado aquí y que te has cambiado el temario, o sea tú
ahora en julio has fallado un dato.
De un tema, el que sea y justo este este tema no lo vuelves a
estudiar hasta octubre o. Sea yo todo lo que estudié el
año anterior, algo se se me ha tenido que quedar.
No es un poco un plazo tradicionalmente también.

(45:31):
¿No, ahora mismo lo que digo es que tú has imagínate, has
cambiado la Real como técnica enun punto concreto porque haz
final una pregunta bla bla bla, vale ya hasta octubre no lo vas
a volver? Si es que se te ha olvidado.
Sin embargo, si tú ya estás dando vuelta de 2 semanas, cada
pequeño cambio que tú vayas haciendo sobre el temario lo
vuelves a ver cada dos semanas. De eso es como que la fallo me
jode la cambio YY en menos de 2 semanas lo he vuelto a ver.

(45:52):
No es que lo hayas visto una vez, es que dos semanas más
tarde vas a volver a ver y dos semanas más tarde vas a volver,
o sea que que que optimizas muy rápido, pero ahora todos los
puntos frágiles que tú estás identificando.
Okay lo puedes cambiar, pero es que no lo vas a ver hasta dentro
de 2 meses. Entonces casi prefiero ni ni ni
ni identificar esos puntos porque tengo 8000 que arreglar.

(46:14):
Vale, y la manera de arreglar esos 8000 es llegar a las dos
semanas lo antes posible, cuandoya estoy en en dando vuelta de 2
semanas, pues ya no son 8000, a lo mejor son 1500 1000 datos que
no me sé, ahí es cuando hago test para identificar esos 1000
o K entonces porque ya no me quedan 8000 que arreglar, me

(46:34):
quedan 1000 y a lo mejor los 1000.
No hace falta ni que arreglo los1000, a lo mejor arreglan los
500 y con nosotros el examen y apruebas, vale, pero ahí sí me
vale este análisis. O sea, aquí lo único no.
O sea, yo aquí me quedaría muchocon que yo que sé, por ejemplo,
no dudé en. 45. Me equivoqué en 17 son
demasiados, pues. Cuando voy a hacer test tengo

(46:55):
que tener cuidado porque eso es algo a lo que entiendo.
Sin embargo, luego tengo buen criterio, dudé 9 y hacerté la
mitad. ¿Tienes?
¿Buena intuición y cuando dudas,entonces eso es bueno?
Vale esto esto es que lo he apuntado ella, Eh, no, no es
merito mío, tengo buena intuición cuando dudo bien,
tengo buen criterio por ahí. Sin embargo cuando no dudo voy

(47:17):
demasiado rápido y me equivoco yo de todo lo que has hecho aquí
me he quedado con eso, esto a fuego.
Esto te lo tienes que quedar para que cuando en noviembre
empecemos a trabajar fuerte testo empieces a trabajar fuerte
test que sepas que tiendes a esto.
Que sepas que cuando dudas sueles tener buen criterio y
suele merecer la pena jugártela,porque normalmente sueles

(47:38):
acertar la mitad. Acertar la mitad está muy bien,
sin embargo cuando vas demasiadorápido al principio que piensas
que te la sabes tal no sé cuál ojo porque hay veces que te
zampas cada un, cada fallo y esono puede pasar.
O sea, no, no pasa nada por fallera en las que dudas, o sea,
es normal, normal del mundo, me la he jugado fallo en la mitad,
perfecto, salgo más puntos que si no me que si no me la juegos

(47:59):
sí para adelante, sin embargo, en las que no dudo.
Esa no puede fallar ninguna, puede fallar una era un
despiste, pero no puede fallar. 17 vale, pero no, pero ya está,
todo lo demás menos porque igualme me da un poco igual ahora
mismo las preguntas porque hay 8000 cosas que es 8000 datos que
no me sé, me da igual, obviamente la la nota protocolo
nos me daría igual ahora mismo, pero sí empezaría hacer mucho

(48:23):
este trabajo en noviembre, cuando ya vaya vueltas de 2
semanas ahí ya sí, porque el examen no está tan lejos.
Y porque ya el temario empiezas a sabértelo.
¿Imagino la previsión? No sé, es que son rumores.
No me imagino que el primer trimestre si no ha salido aún la
convocatoria, no sé a ver. Oferta de empleo público.

(48:43):
Tenemos convocatoria. ¿Se irá ya después de la grande?
Seguro, bueno, sabes, pero vamos, sí.
Primer trimestre de 1 año iremosviéndolo, iremos viéndolo.
Aún es aún es pronto, pero convocatoria obviamente este año
que luego te puede pasar un Seguro Social que te la saquen
en diciembre y examen el año queviene en septiembre a.

(49:04):
Ver si de verdad. A saber, no va a estar mal que
se retrase tanto a lo mejor. No es tan bueno que se retrase.
Es que a lo mejor tu pico de rendimiento te llega en febrero
marzo. O sea, ponle que tú en
noviembre, si haces esto, planificación, yo creo que he.
¿Estado hablando, veo un poco corto para diciembre, vale?

(49:25):
Diciembre es corto, pero a lo mejor marzo no.
O sea, si si tú haces la planificación esta que hemos
hablado y por y tus sensaciones son buenas tal y estás
mejorando, tú vas a llegar a marzo con 8 vueltas de semanas,
8 vueltas de semanas, ya es un nivelón de la Ostia dos vueltas
de 2 semanas, nos hemos quedado cortos 25 vueltas de 2 semanas.

(49:47):
Llevas 3 meses, cuatro meses, 5 meses deseando que salga el
examen ya porque estás ya deseando examinarte porque ya
estás sacando buenas notas. Empieza ahí el agobio de la fase
3. Marfil la explicaría, fase 1 es
al principio y tú con estas palabras, fase dos, cuando
empiezas a progresar muy rápido fase 3 es cuando ya estás como
sácame ya el examen por Dios quequiero enfrentarme ya empieza la

(50:08):
fatiga, empiezas a mirar a los de al lado y ves que toda la
ventaja que les estaba sacando ya no es tanta porque se
empiezan a acercar. Empiezan los miedos, empiezan
los miedos. A pues falla una pregunta y
empiezas a emparanoiarte con esa, o sea, gente que está bien
un poco quemada. Lo ideal, examinarte, es justo
cuando estás pasando de la de 2 a la 3 y a TI eso si haces más o
menos esta planificación te ocurrirán en febrero o marzo.

(50:31):
Ojalá sea el examen ahí, en marzo llegarás con eso, 8
vueltas de 2 semanas, 8 vueltas de 2 semanas.
¿Vamos, llegas con un y con menos, Eh?
Llegas con un nivelón. Llegas con muy buen nivel y
sobre todo llegas muy motivada porque has mejorado mucho en 3
últimas 8 semanas. O sea, en 3 últimos dos meses,

(50:53):
dos meses y medio han dado una subida fuerte de nivel y eso te
hincha el pecho de cada de carga.
El. ¿Examen, pero ganas ya de ese
feeling? ¿Tiene buena pinta, EH?
Tiene buena pinta. Nuria.
A ver, a ver, tiene buena pinta el.
Al. Finanza, nos esforzamos todos.
¿Pero tiene tienes identificado,tienes identificados los puntos

(51:18):
de mejora de y aparte que lo tienes intrínseco, sabes?
No es algo que tengas que cambiar lo que me has dicho, por
ejemplo de en 1 hora le doy dos vueltas, no le voy a dar 1/3
porque trabajas con el Crono, eso tú ya lo tienes intrínseco,
eres muy analítica, o sea, entiendes, entiendes esto y por
qué hay que ir más rápido, eres muy planificada, muy organizada.

(51:40):
Entonces no, no se te va a ir. Si tú te has propuesto 6 semanas
serán 6 semanas. No, no, no se te van a ir a 9, a
lo mejor es de va a 7, no pasa nada, pero no se te va a ir a 9
o a 10 o a 15, entonces tiene buena vida, tiene buena vida.
¿Quieres ver alguna cosilla de aquí?

(52:03):
Pues la verdad que. Supuesto.
Si bueno, sabes que el. Corte. 14.
¿Verdad? Me parece fue 14 de 20.
Sí, fue alto de narices. Claro, es que está muy
relacionada con lo de arriba, que es que te tienes que saber

(52:23):
muy bien la teoría para dominar el supuesto.
Creo yo, Eh, no sé cual me. ¿Equivoco, EH, yo?
Creo que hay que dominar mucho la teoría me.
Obsesionaría con con la primera parte y luego, obviamente, los
últimos meses trabajaría mucho la segunda.
Es decir, cuando tú domines, si tú llegas a las dos semanas,
estás. Yo los días que estoy fatiguita
que tengo fatiguita de de estar estudiando, hago supuestos.

(52:46):
Bien, pero he tenido sensaciones.
Jolín, es que en confianza sois muy fácil los los supuestos que
tenéis en la página jolines. Se ha apuntado para ver si
podemos meter algunos más complicados.
Con 78910 y yo ya no puede ser que se me tan bien.
También te digo, es que son supuestos prácticos, es decir,

(53:06):
que. ¿Por dónde vienes tú?
Probablemente se te ven bien si aquí la movida es que los
supuestos prácticos, si controlas bien la teoría, el se
te dan bien los supuestos. Hay gente que no ha currado
nunca de nada parecido a esto. Vale, entonces estudiado, lo has
currado, o sea, más o menos tienes cierta cierta inercia
buena. La dificultad de los supuestos

(53:28):
no es en aprobar el supuesto. Es.
En no es que el día del examen se ve bien.
Y que te salgan preguntas que teque dominas siempre es.
Cuando te cuando más o menos sabes hacer su puesto y sí
contrabas el de Mario, la cosa es que no te ponga nervioso y
que no la cagues ese día. Es decir, es como yo.
Yo reflejaba mucho una prueba demi oposición que era yo hablaba

(53:51):
de un ejemplo, no tienes hoy unapiscina, es una piscina grande y
tienes una, una piedra, una pelota y tienes que tirarla la
pelota. La pelota a la piscina es fácil,
está a 7 m, o sea es facilísimo entestar, eso no, porque es
grande. No, no hay problema, pero yo el
examen dice, 2 años de mi vida te tiembla la mano tal cual,
entonces con supuestos pasa eso.Ya aparte que es la parte

(54:15):
eliminatoria. Y es frágil, es decir, a mi.
Me da mucho respeto. Tienes muchas preguntas en la
parte 1 si la acabas en una pregunta bueno.
¿Tienes margen? En su puesto, no la.
¿Puedes cagar, que? Hagas una pregunta en su puesto,
y. A que sí, que es verdad que
fallé las que adiviné bueno, lasque estaba segura, estaba

(54:38):
segura, o sea, solo cuatro de las que no estaba segura.
Me. Explico.
No. Dice, respondí 15 y de las 15
solo fallé cuatro. Creo que no está tan mal, pero
como que tuve más seguridad que no en la primera parte, por
ejemplo, no. Me preocuparía de la parte de

(55:00):
supuestos, de momento. O sea, les voy a decir, o sea,
dije, Bueno. Pero bueno, si tus sensaciones
son buenas cuando haces los supuestos, cuando.
Los cuando hablo. Los supuestos de claro, los
únicos supuestos que he hecho fuera de la Academia son los del
exámenes oficiales, el del diciembre y este del 2022.
No he hecho ningún supuesto fuera de la Academia, pero los
que he tenido en la Academia queme pongo hacerlos súper bien.

(55:22):
78, no 10. Eso lo ha hecho gente que
controla esto, gente de gestión,gente que bueno, gente que ha
probado la oposición. ¿O sea, los supuestos como son,
no? Supuestos, normalmente.
Normalmente cogemos a gente muy buena preparando supuestos para
preparar los supuestos de la plataforma, o sea, que si lo

(55:44):
dominas. Estoy sacando muy buenos
resultados, mejor resultados quecuando lo hago en el.
Yo, yo en el en el momento en elque estás tú no me preocuparía
por los supuestos, me preocuparía por dos semanas.
¿Sí, me apuntaría todo para alláy cuando tú empiezas a dar
vueltas dos semanas que empiezasa subir es que si qué más te va
a sacar 17 en su puesto? Si si no estás aún ahí en la

(56:06):
primera parte no te van a corregir, entonces cuando tú ya
estés dominando muy bien la primera parte, cuando estés
sacando 8 son las preguntas fáciles y empiezas a pasarte a
las medias cuando tú ves que estar dando vuelta dos semanas,
así que la información ya no se te olvida tanto, incluso te
atreves a profundizar en esto, es que este artículo lo domino,
venga, ahora voy a meter esto y ahora esto.
Cuando estés en ese punto y tú notas que ya haciendo test vas

(56:28):
mejorando, que en el ranking de la Academia vas mejorando, que
las estadísticas tienes como muyidentificados los temas que
llevas, que tienes que cojear y le metes un par de semanitas,
por ejemplo una semana para reforzarlos.
En fin, cuando tú notas que dominas el temario que eso
llegará, vale el el el PIC va a estar en eso en febrero o marzo
si hacemos las cosas bien, pero en noviembre ya vas a empezar a

(56:51):
notar sensaciones buenas. Entonces, cuando estés ya
diciendo Guau, ahora ya sí. Ahora es el momento de
preocuparme de los supuestos, pues de los test, de los
supuestos, de identificar esos 1000 datos que no me sé, esa es
la parte más adelante. Pues ya de supuestos.
¿Me los tengo bastante comidos, Eh?
Me queda. Me queda poco ya por hacer, no
menos Derecho Administrativo, que tenéis 45 supuestos, creo.

(57:15):
No terminatelo si quieres. Lo que tú quieras, pero si
quieres terminártelos, termínátelos y no lo vuelvas a
ver hasta noviembre y a ver de cuándo te acuerdas.
Vale, sí, la verdad que sí, perocuando los días que estoy así
floja de memorizar, pues no me intento forzar a memorizar
mientras me pongo a hacer test. Con sinceridad, nosotros no
somos celosos y te has dominado todos los supuestos de Ninja.

(57:38):
Compra supuestos, o sea, pero esto cuando se va a hacer con el
examen, o sea todos, todos los que puedas, siempre siempre vas
a averiguar cosas. Vale, o sea con o sea, no en
Ninja es importante, pero tú lo eres más.
Entonces, si ya me he aprendido todos los supuestos de Ninja,
pues pues voy a por más. Voy a descubrir más.

(58:00):
No sé, o sea, De hecho, a mi estativo me queda en un montón
de 45, pero de oficina, por ejemplo, ya he hecho 10 y me
queda nada, unos 5. ¿No es malo hacerlo ahora, pero
no es tan productivo en el puntoactual, EH?
También te digo. Vale.
¿O sea, depende de o sea, yo losusaría, quizás para, pues eso,
los sábados, por ejemplo, no lo que quiero, pues no unos
supuestos, no, no quiero, no estoy como para estudiarme 2

(58:22):
horas del tirón o 4 horas del tirón, pero unos 3 sí que me lo
puedo hacer, o unas tablas o lo que sea, no?
Pues pues aquí los meto. Claro, es que tiro mucho de
hacer supuestos por la tarde, laúltima hora, la última hora de
las tardes. Te preguntaba lo de las 6:00.
H, por eso pues a ver cómo hacías test como hacías
supuestos. Pues hago 2 horas por la mañana
en casa estudio. Vale.
De 7 a 9. Vale.

(58:43):
Luego desayuno, tardo 1 hora, mevoy a la biblioteca YY estudio
2:30 H o 2 horas depende y luegoya me voy a casa, voy a voy a
entrenar y luego por la tarde después de entrenar, que cuando
vengo con toda la energía me pongo o a estudiar esa primera
hora o bueno o hacer test, así de por ejemplo de cosas de temas

(59:05):
muy importantes de que he visto hace poco o si estoy fatiguita
en la cabeza hago supuestos. ¿Vale, vale, no me no me
preocupan mucho los test, EH? Actualmente.
Es que supuestos, pues igual me hago 1 hora, me hago 3 o 4.
Yo los yo los o sea, yo añadiríaeste Curro típico Curro, no de

(59:25):
que supuestos. No, para eso lo.
Digo para eso, lo diré esa última hora.
Yo por ejemplo, estoy a 5 horas,estoy a 5 horas, pero siempre le
he metido 1 hora extra de tablas.
Maquetaciones alguna cosa y ya que quería cambiar unos test
chicos en mi caso, es decir. Yo estoy a 5 + 1 y cuando estaba
muy cansado 5 y lo dejaba ahí, entonces no me parece mal.

(59:47):
¿Guardarte 1 hora extra para típico Curro más fácil, más
sencillo vale, pero la recomendación esta que suelo
hacer, por ejemplo que cuando falles una pregunta te vas al
temario bla bla bla, aún no estás ahí?
Sí, entonces bueno, la ha fallado, no pasa nada, sigo y ya
está en noviembre, no en noviembre, si falla una pregunta
me voy al temario y la. Corrijo, Ah, vale, ahora lo

(01:00:08):
estaba haciendo ahora, mira. Iba y lo miraba en el temario.
No es malo, lo que pasa es que te va a pasar mucho.
Ahora no, o sea, yo ahora me esforzaría.
En llegar a las dos semanas lo antes posible.
Ese es ya como mi, mi foco principal, que estoy.
¿Llevo 5 horas estudiando y no puedo más y pero quiero echarle
aquí media Horilla más? Pues vamos, supuesto, me hago

(01:00:28):
unos test, me hago algo pero pero cosas fáciles.
Entonces reduzco a 6 horas, si no, si estuviera a 6, reduzco a
estudiar solo 5. Yo si puedo estudiar 6 estudio 6
si estudio si a partir de la quinta veo que no es productivo,
pero quiero seguir echándole unaorilla más, me hago unos test.
Yo, mis productivas son las de la mañana, 4 horas después las

(01:00:51):
de las 14:00 H de la tarde. Bueno, cuando venga del gimnasio
si que vengo más. ¿Échale 5 horas, 5 horas y luego
pues eso, unos tés tal o lo que sea o descanso, vale?
O o descanso para el día siguiente que las 5:00 H sean
buenas. Ah, y luego te quería preguntar
conforme sale a la convocatoria y ya empiecen los estresecitos
de Ay, Ay, Ay, Ay, ampliará los sábados o seguir ampliar horas y

(01:01:14):
ampliar los sábados o no seguir la misma metodología yo.
Me. Estreso enseguida.
Yo creo que como. Estoy, tengo tendencia a
estresarme igual sigo a la misma.
Estás en un momento dulce, mejorando las notas semana tras
semana. Estás haciendo las cosas bien,
la planificación es buena, estásya en punto de 3 semanas la
vuelta, dos semanas, la vuelta, notas que las sensaciones son

(01:01:37):
buenas, no cambias nada claro, si estás en un momento cojonudo,
no lo cambies para que vas a meterle un día más, no tiene
sentido. Ah, claro, ahora que de repente
ves que estás agobiada, que no llegas, que estás aquí con el
gancho, que te sientes culpable,que tal dices, hostia, es que no
no le consigo meter velocidad los test tienes que meterle los
sábados, depende del punto de loque estés.
Yo cuando esto me lo recomendó el número 1 de la anterior

(01:02:00):
convocatoria, la mía, en el que creó el número 1, le hice la
misma pregunta y me dijo, David,si tú de los simulagros ya estás
de los primeros tío, no cambies nada y dije, tiene sentido.
¿Si ya voy bien, la sensación eseso, no es para qué voy a
cambiar nada si si si lo que estoy haciendo ya me funciona?
Hay mucha gente que lo que está haciendo le funciona y de
repente lo cambia en los últimosdos meses cagada.
Claro, es que es importante saberlo.
Eso te lo quería preguntar. Igual tengo que ampliar horas

(01:02:21):
conforme se vaya acercando. Si lo que estas haciendo esta
tus sensaciones son positivas y se reflejan ahora ya sí.
Que en las. Notas más bien, no lo cambies si
las sensaciones son que este no es el camino o que falla en
algún punto de planificación o que no estoy consiguiendo
reflejarlo bien los exámenes. Ahí es cuando habrá que

(01:02:43):
identificar. ¿Vale, alguno está saliendo
bien? ¿Voy a meter los sábados, qué
hago los sábados? Porque a lo mejor no estoy
fallando en la planificación, enel estudio, no tengo que
estudiar el sábado, a lo mejor lo que estoy fallando son los
test. Tengo que hacer test o K vale, o
sea es si eso ocurre YY quieres meterle los sábados e

(01:03:05):
identificar dónde estás fallando.
Estudio, le puedes meter 4 o 5 horas de estudio los sábados 4 o
5 horas de test, no, entonces a lo mejor dices no, es que son
los test. Es que resulta que cuando no
dudo 45 me equivoco en 17 y te sigo ocurriendo esto.
A lo mejor no son 17, pero a lo mejor son son 745, respondía sin
dudar. Fallar 7 ya en noviembre.

(01:03:27):
¿Qué tanto por ciento sería? En en preguntas que no dudes, no
deberías fallar ninguna. Ostia 1233 ya es mucho preguntas
que no dudes, a lo mejor es que te estás equivocando y resulta
que sí que la dudabas lo que pasa que te lanzabas.
Es que también eso con el más bien tablet le digo, tengo mucha
tendencia a arriesgar, pues forma parte de personalidad eso.
Es lo que hay que pensar en noviembre.

(01:03:48):
Forma parte de personalidad, entonces siempre tengo la
tendencia a arriesgar, arriesgar, arriesgar, pero a.
Lo mejor son preguntas que dudas.
Pero me creo que las sé, es. Entonces eso es lo que hay que
corregir. Si hay que corregir, eso no se
corrige. Estoy dando 6 horas.
Se corrige haciendo test, se corrige.
Se. Corrige obligándote a ir más
lenta a la hora de hacer test. O sea, si corrige, por ejemplo,

(01:04:11):
eso se lo recomiendo. Una vez a una persona se corrige
contando hasta 5. Cuando termines la pregunta tú
tienes el enunciado YY ahora 1 2, o sea tienes las opciones y
dices es la C 1 2 3 4, 5. Sí, es la CC porque te obliga a
reflexionar si de verdad te la está.

(01:04:32):
O sea, si de verdad tan segura estás de que esa es la buena o
no. Claro, es que a veces la
velocidad, joder, mala pasa, esoes.
Entonces, claro, si si en estudio estás bien, en
planificación estás bien YY todova bien, por ahí dices no, pues
esto ocurre en Mogollón opositores y pero no están
saliendo las notas, en vez de pararte y analizar y pensar lo
que dicen, no, los sábados voy aestudiar también, no estaba ahí

(01:04:53):
el error, el error estaba en queno sabías, o sea, el error
estaba primero los test porque esta parte está bien, estaban
los test, vale, pero en qué parte de los test resulta que es
que voy demasiado rápida en la primera vuelta al examen.
Porque me la juegos en preguntasque debería haber dudado, coño,

(01:05:14):
eso es lo que hay que trabajar yeso no se trabaja en 6 horas el
sábado se trabaja a lo mejor con1 hora, 2 horas los sábados se
trabaja poniéndote preguntas difíciles, por ejemplo en la
plataforma y identificando cuándo es una difícil, cuándo es
una media, cuándo es 1 fácil, que son otros.
¿Decimos eso, tienes que entrenarlo y cuándo te la tienes
que dejar en blanco, cuándo deberías dudar y no estás
dudando? Si es que es un mundo claro.

(01:05:36):
¿Entonces eso tu tienes? ¿Tienes perfil analítico?
Si eso ocurre, analizar el por qué.
Lo que me fastidia que el día del examen no lo tengo, es como
que como supongo que será el efecto consecuencia de los
nervios, no es como que me bloqueo más.
O sea, yo tengo que pasar analítica a mi casa y porque
tengo tiempo para darle vueltas y vueltas y vueltas al tema,

(01:05:57):
pero en el examen. ¿Que es?
Yo creo que también es un kit súper importante el analizar
cuando estás en examen y decir Hostia, me la arriesgo.
No me arriesgo. ¿Sabes decir no llegar a la
conclusión? ¿Esta sabes, pero de simple
vista esto esto es lo que quiero, Eh?
Sí, voy a septiembre. Vale, échale a más
convocatorias, coge, coge experiencia con eso, vale, es

(01:06:19):
decir, hay todas las que haya por Zaragoza, Aragón Échale.
Ahí está todo un local, un municipio donde salga todo lo
que salga. Que no sea que no sea
administrativo. Administrativo, auxiliar
administrativo, si son administrativos es mejor, pero
échale échale instancias. Es que la verdad que como
solamente estaba echando administrativo.
Auxiliar y administrativo, gestión, gestiones locales.

(01:06:43):
No hay tanto, es. ¿Que hay poquitas cosas por
allí? Da igual todo lo que haya
medianamente cerca hecha la instancia.
Vale, son 20 pavos, los pierdes,da igual, pero vas a coger
experiencia en situación real. ¿Y el sábado?
Esas 2:03 H que ibas a echar el sábado en hacer unos supuestos,
pues estabas en el examen. ¿Y lo haces?
Vale, vale para coger experiencia y pones en práctica

(01:07:05):
aquello que estás identificando,que tienes que mejorar ese
perfil analítico. Dices que luego el día del
examen te. ¿Bloqueas?
Sí, no, es que no lo no lo tuve.Pues enfrentate a 3, 4 exámenes
aquí al examen, al tuyo, al bueno.
Ya verás como empiezas a coger experiencia y dices, Ah, mira
esto, lo aprendí aquí y tengo que ir ahora para allá, esto lo
aprendí en este, en este sitio, este aprendizaje me lo llevo.
¿Si no hay varios sitios, vale? El a ver también si te si te da

(01:07:29):
tiempo, vale porque depende cómose vayan corriendo las
convocatorias, a lo mejor baje antes que la local de de te vaya
saliendo. Pero bueno, hecha hecha
instancias, vale si te sale alguna, yo que sé lo.
¿Tengo un poco olvidado este tema de mirar, Eh?
Te sale hoy yo que sé un un local, policía local, estoy
hablando policía local en Zaragoza o en un Ayuntamiento de

(01:07:53):
de la provincia. Y el la primera prueba no es una
física. Eso es un teórico.
La ha hecho igual. Yo le eché a a conductor de la
basura en. ¿Fuenlabrada aparte, verdad?
La parte como es para todos. Claro, pues ya está.
Pues cuando te pregunten algo de2 86 ni idea no la respondes y
ya está. Pero bueno, también aprendes a
identificar cuando hay una pregunta que tienes que dejar

(01:08:14):
en. Blanco, porque no te lo.
Sabes y tiras y vas a coger experiencia.
Entonces cuando dices, Jo, es que el día del examen me
bloqueo, pues preséntate a exámenes.
Sí, o sea, no tengo esa capacidad analítica, me di
cuentas ahí yo viví, empecé a contar.
Y me empecé a entrar en el agobio.
Dije, no puedo estar ahora contando porque claro, empecé a
contar para ver si tenía que arriesgar, si no tenía que
arriesgar, pero no me da tiempo de.
Preséntate exámenes, te digo máspresente exámenes, intenta

(01:08:38):
aprobarlos aún no, pero lo voy aver, es en diciembre, enero.
Pero me dices okay, no paso al Corte, pero joder, he sacado un
5,5 en una convocatoria local dela cual hay un 20% del temario
que nunca ha estudiado. Eso te da energía.
¿Sabes cuánto saqué la de Fuenlabrada?

(01:09:00):
Un 8. Era.
Muy era muy fácil. O sea, que podías haber sido
también. Sí, sí, sí, eran 20 preguntas y
es que prácticamente o sea, había como creo que eran 3
temas, el la oposición, 1 de realmente circulación y luego
creo que había dos temas legislativos.
EBI Constitución española. Entonces, claro, los dominaba y

(01:09:22):
ya está. Hicieron cuatro preguntas de no
más, creo que 6 preguntas de circulación.
M sube dos y las otras eran muy sencillas, ya están, las
contesté y fuera, o sea que que nunca sabes eh, lo que puede
pasar por ahí. Entonces tú échalas y ya está y
echas la convocatoria con previsión de Age, Eh, o sea, yo
voy a Age esto simplemente lo hehecho para coger experiencia,
pero peléala vale, o sea tómatelo como una situación

(01:09:43):
real, lo peor que te pueda pasares que aprendas Mogollón.
Pues la verdad que no. No, ni lo he pensado.
O sea, como mucho me he pensado la administrativo de la sociedad
porque era así similar, pero vamos.
Yo locales vamos, las echaba a todas, al menos en en la vida de
un opositor, al menos 10. O sea que me presentan Mogollón

(01:10:07):
de oposiciones o bomberos donde yo no iba a hacer nada.
No, no me las estaba preparando,no iba a competir, pero aprendes
y coges experiencia y luego cuando es la tuya para ti no es
nuevo. Ya sabes de qué va esto.
¿Entonces no te bloqueas? Vale.
Eso 10. Ya a partir de las 10 ya sabes
de qué va. ¿Entonces ya no te pones
nerviosa? Ostras, tío, ya se lo he hecho.

(01:10:30):
Pues. ¿Y con la con esta de las 3?
3, pues. Mira, mira.
Mira, las locales locales salen todas las semanas.
A lo mejor algo un poco más lejos.
¿Te vas a León? Bueno, pues fin de semana León.
Sí, sí, esta es. La de las sociedades en Pamplona
tengo que tendré que pernoctar en los exámenes.

(01:10:51):
Es una primera hora de la mañana.
Si no, si no te la juegas, incluso puedes ir el mismo día.
Te metes una paliza antes del examen tal, pero es que si te da
igual, si es cuestión de aprender, no, no vas a pelear
la. Plaza.
Entonces, bueno, yo eso lo. ¿Haría, vale?
Y poco más. Como resumen, dos semanas

(01:11:12):
espero. Por eso vale dos semanas y
muchas de las preocupaciones quetienes ahora mismo están bien.
Están bien fundamentadas. Hay que tenerlas cuando estés en
dos semanas. Vale.
¿Cuando estés en dos semanas te preocupas de las notas, te
preocupas de analizar las preguntas que fallas, te
preocupas de los supuestos prácticos, te preocupas de la
puesta en práctica en en situación real del examen, vale

(01:11:34):
protocolos? Gestión de los nervios.
El pensamiento crítico de cuandome atrevo a jugar, cuando no
corrijo los 4517 que hemos hablado.
Es que yo creo que me preocupa demasiado de todo, pero creo que
igual. ¿Le pasa a todo?
Eso me preocupa, pues eso de todo, en general, de los
supuestos de ver cómo analizar el examen de lo que me sé, lo
que no me sé. Al final es una preocupación

(01:11:54):
continua, pero. De todo es es.
Es útil que sepas que todo eso te tienes que ocuparte de ello
en algún momento, pero no te preocupes de ello ahora porque
aún no estás en ese punto. Claro, es que yo al final la
conclusión que saco David es quevale, yo estuve es llevo 1 año y
9 meses, 9 meses, bueno, 9 mesescon vosotros, pero claro, todo
el año anterior todo el que tengo yo.

(01:12:15):
Es que en verdad me da la sensación que.
Que es que te ha permitido maquetar el temario en 5 meses
cuando yo la gente que lo hacen 9 te ha permitido que tu primera
vuelta estudie sean 3. Vale.
¿Te ha permitido que tú ahora meestés diciendo que ofimática no
te cuesta tanto? Claro, darme cuenta es que
claro, todo esa experiencia, EH,claro.

(01:12:35):
O sea, todo eso, o sea, te te hapermitido que en que en menos de
que en 10 meses estés dando vueltas o en 1011 meses estés
dando vueltas en dos semanas desde enero, o sea, te ha
permitido todo eso. Todo eso es base.
Claro. Todo eso es base, claro,
entonces todas, todas buenas, tenías unos cimientos y ahora
con la maquetación. O sea, tenía, tenía ahí, había

(01:12:58):
cimientos, no partidas de cero con la maquetación y con esta
primera vuelta ya los cimientos son fuertes, ahora las
siguientes, lo que hay que haceres terminar y construir la casa
aquí y ya llegará un momento, cuando vayas a dar vuelta de 2
semanas es cuando notarás que. ¿Vale, es que es lo que estaba
yo preocupada, decía Jo, con el bagaje que vengo, ya que no
vengo de cero y que estoy aplicando las técnicas, cómo ser
que todavía estoy? ¿Con las sensaciones de mismo

(01:13:19):
nivel que hace 1 año, bueno, 1 año no, pero que hace yo qué?
¿Sé hiciste un reset lo que estabas haciendo esta diciembre,
no, no? Te no te.
Estaba dando resultados en enero.
¿Decidiste hacer un reset? Un reset es bajar para luego
volver a subir y subir mucho másde lo que estabas antes.
Pero hay que bajar. Entonces, claro, si estabas en

(01:13:39):
ese punto, bajas y vuelves, claro.
Estás evaluando lo que ha pasadoen los últimos 6 meses en el
mismo punto. Evalúo cuando estés aquí.
Y dice, no, claro, ahora sí merecia la pena bajar.
O sea, si seguías por aquí ibas a seguir mejorando, pero a esta
velocidad, sin embargo, así has bajado y ya lo subes.
No lo evalúes cuando estás abajodel todo ni cuando.

(01:14:01):
¿Estás en mi un punto evalúalo en noviembre porque es como es
una ilusión, sabes? ¿Es una fantasía que dices está
ahí, pero no sé si algún día lo voy a lograr, sabes?
Es decir, no es como te escucho tanto decirlo.
Te escucho tanto realmente. ¿Que crees en lo que estás
haciendo, sabes? ¿Me entiendes?
Es que eres súper creíble y crees en lo que estás diciendo,

(01:14:23):
es que. Está igual que tú.
Yo cuando aprendí lo del sistemade vueltas, que se lo y eso se
lo escuché a Carlos Laiña en un libro hablaba este, preparaba
jueces, fiscales y demás. Y yo leía, decía, sí, sí, sí.
La teoría me la sé, pero yo ahora estoy en la primera vuelta
YY hay un punto ahí de salto de fe, de tirarte.
Y yo veía que la gente más o menos progresaba más rápido que

(01:14:45):
yo, pero yo veía que pues estaban en la primera vuelta,
estaban maquetando tal es que nosé, yo no sé, yo no sé, yo no sé
yo hasta que llegaba dos semanas, yo antes cuando
empezaba ya la vuelta de un mes,3 semanas, y ahí ya empezaba,
joder, esos que estaban muy por delante mía y ahora están tan
lejos y en cuestión de un mes derepente estaban detrás tuya YY
ya en cuanto empiezas a dar vueltas dos semanas ya es que no

(01:15:07):
estén detrás, es que los has perdido, o sea en en un sistema
de vueltas. Tardas tiempo en llegar, pero
cuando llegas va todo a leche. Entonces claro, es que lo que me
cuentas es que yo lo es, que lo viví, o sea, yo viví esa
inseguridad de nos es estar cienpor cien seguro.
O sea, es como sí, sí, sí, la teoría me la sé YYY confío,

(01:15:28):
pero. Sí, yo también confío.
Lo que pasa es que claro, me está costando verlo de momento,
porque si no esa pregunta y luego muchas de las.
Preocupaciones, son preocupaciones que están bien
que tengas en noviembre. O K.
Vamos muy buen camino. Muchas gracias por venir.
A TI. Tiene buena pinta, EH tiene.
Buena pinta de verdad. Avanzado por ahí y también

(01:15:51):
muchas gracias por confiar. En nosotros y por.
Venirte y contar tu experiencia que seguro que hay alguna
persona que le vale. Gracias muy bien.
Advertise With Us

Popular Podcasts

On Purpose with Jay Shetty

On Purpose with Jay Shetty

I’m Jay Shetty host of On Purpose the worlds #1 Mental Health podcast and I’m so grateful you found us. I started this podcast 5 years ago to invite you into conversations and workshops that are designed to help make you happier, healthier and more healed. I believe that when you (yes you) feel seen, heard and understood you’re able to deal with relationship struggles, work challenges and life’s ups and downs with more ease and grace. I interview experts, celebrities, thought leaders and athletes so that we can grow our mindset, build better habits and uncover a side of them we’ve never seen before. New episodes every Monday and Friday. Your support means the world to me and I don’t take it for granted — click the follow button and leave a review to help us spread the love with On Purpose. I can’t wait for you to listen to your first or 500th episode!

NFL Daily with Gregg Rosenthal

NFL Daily with Gregg Rosenthal

Gregg Rosenthal and a rotating crew of elite NFL Media co-hosts, including Patrick Claybon, Colleen Wolfe, Steve Wyche, Nick Shook and Jourdan Rodrigue of The Athletic get you caught up daily on all the NFL news and analysis you need to be smarter and funnier than your friends.

The Joe Rogan Experience

The Joe Rogan Experience

The official podcast of comedian Joe Rogan.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.