Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
El nivel de un examen de de ayuntamiento puede ser muy
diferente al de una posición delEstado.
¿Tú que has conocido a ambas? Lo dejé, me fui 2 años al paro y
me dediqué exclusivamente a. ¿Estudiar estudiaba sin papel,
sí, cómo es eso? Yo creo que es el mantra que
todo opositor principiante tieneel papel para el segundo examen
que me presente, que fue el de Móstoles, transcribir todo el
temario a mano. Tardé más de 1 año en hacerlo.
(00:22):
No lo hagáis, no lo hagáis, puesyo cuando empecé a opositar no
tenía discapacidad. Bueno, por.
Diversa enfermedad que tengo y demás.
Al final se me hizo una valoración y ni se me concedió
que el tema de la discapacidad tiene un handicap y es que tú
cuando la solicitas desde la fecha que la solicitas hasta que
te valoran, a lo mejor te pasa 1año y medio.
¿Ese ese 14 de diciembre, cuandosales del examen, qué qué
(00:46):
sientes? La sensación empezó el día de
antes, cuando terminé de estudiar la la el trevette
estaba muy chica en el sofá. Me senté a la suya y digo.
Estoy tranquilo. Muy buenas, bienvenido al canal
de formación Ninja. Mi nombre es Cristina y hoy
tengo el placer de que me acompañe Sergio, Sergio, muchas
gracias por Venirte, Sergio es aprobado de administrativo del
(01:10):
Estado reciente aprobado. Enhorabuena, lo primero y muchas
gracias por venir a compartir tutu historia, tu experiencia.
Bueno, ya lo hemos comentado, creo que estas charlas ayudan a
mucha gente. Y para mí personalmente, como
parte de Ninja no es como súper gratificante que oye que ya
habiendo aprobado tu posición yasin que Ninja pueda ayudarte más
de lo que te ha ayudado, que vengas a agradecernos y a
(01:32):
contarnos y a compartir este espacio de verdad.
Gracias de manera personal porque es súper gratificante no
que que sé que esta charla y tu experiencia y tu recorrido como
opositor va a ayudar a mucha gente.
Entonces 1000, gracias. A lo mejor no espero que esto
ayude a mucha gente como a mi meha ayudado la entrevista que
habéis y tu vosotros. Así que.
(01:53):
Que bueno 1000, gracias. Enhorabuena por por cumplir el
objetivo que se que te ha se quete ha llevado tiempo.
Ahora vamos a repasar un poco tutu historia y cómo has ido
cambiando, no de de vertiente, de área, de oposición.
Primero me gustaría que nos contases hasta donde tú quieras.
¿Quién es Sergio YY por qué has llegado hasta hasta aquí?
(02:14):
Pues yo creo que, como cualquieropositor, Sergio es un chico
normal. Que se desencantó con la empresa
privada por horarios, por condiciones laborales y demás.
Y bueno, pues en la en la empresa pública, pues una vía de
escape para formar una familia, tener una estabilidad.
(02:35):
Y bueno, yo creo que ese es el objetivo que tenemos mucha gente
y cada vez más de tener esa estabilidad tan deseada.
Exactamente también. Así que esa es.
Mi historia. Pues mi primera intentona fue en
2009, que fue momento crisis. Exactamente yo estaba trabajando
(03:00):
de pintor de coches, yo era pintor de coches y pues la
empresa me dijo, pues mira, no tenemos trabajo.
Hizo un record de plantilla y metocó, así que dije, Bueno, pues
vamos a ver qué opciones tengo. Y bueno, ahí acabé en una
Academia de barrio. Chiquitita y demás, exactamente,
(03:21):
sí, y me orientó un poco y me dijo, pues mira, está la de
Instituciones Penitenciarias y tal que con tu titulación puedes
acceder a ella. Y dije, bueno.
Venga, vamos. Tengo grado medio grado medio
que en equivalencia de bachiller.
Exacto, sí. Sí, sí, la equivalencia vale,
EH, doy fe, doy fe. Y entonces me dijo, pues mira
(03:44):
por tu titulación. Te recomiendo esta que no es muy
conocida por aquel entonces y demás y bueno, prueba a ver
nada. Compré el temario, me puse a
leer la Constitución, imposible,o sea de verdad imposible leer
la Constitución a pelo como quien dice, es muy, muy, muy
complicado, muy complicado, porque yo esto se lo digo a todo
(04:05):
El Mundo, aunque hayas estudiadouna carrera, has estudiado lo
que quieras, no tiene absolutamente nada que ver con
ningún temario que hayamos estudiado nunca.
Nunca. Entonces es algo totalmente
nuevo. Empezamos de cero en pañales
totalmente y leer una Constitución palabra por palabra
intentando entenderla, que era mi caso.
(04:26):
Desistir, o sea, cuando cuando se empieza a ver un Boletín
Oficial de una ley, en este casoen la Constitución española, en
el BOE. O sea, es que no entiendes ni ni
qué son los primeros párrafos, ni por qué está dividido así, ni
por qué ahora, de repente hay untítulo 1 ni por qué hay luego
capítulos dentro de los títulos como todo un un universo nuevo.
Entonces eso cuesta mucho no decir Hostia.
Espera que esto no, no, no está dividido por epígrafes como el
(04:47):
típico libro no de de la Universidad o del Colegio, o lo
que sea, es como un mundo totalmente nuevo.
O te dicen tema 1, tema 1, no, aquí es toma.
Está la publicación en el BOE e interprétala que tampoco sabes
cuando empiezas a las publicaciones tampoco sabes
porque lo lees y se te monta unaletra encima de otra y no no
sabes ni. ¿Lo que estás leyendo, cuánto
(05:08):
cuánto duraste ese ese temario? Porque me quedé en Constitución.
O sea, con eso te digo nada, nada, no, no.
Eso fue muy poco. Además, dio la casualidad que
encontré ya un trabajo. Entonces ya, pues si tienes una
tenía casa y demás tenías que pagar y demás exactamente.
Entonces eso ya se me quedó un poco en el olvido.
Fui enganchando trabajos, trabajo de trabajo.
(05:29):
Sí, se quedó un poco en el olvido y luego ya la segunda
fase fue después de pandemia. Siempre son momentos, son
momentos. Que la pandemia y el COVID, por
desgracia en este caso, porque ojalá no haberlo oído, pero pero
le cambió el chip a mucha gente y mucha gente empezó a opositar
después de de esa. Época, crisis de 2009, crisis de
(05:52):
2009. Pandemia, o sea, cuando hay
crisis. Exactamente.
Exactamente, yo creo que nos acordamos todos cuando hay un
una crisis económica, ahí es cuando todo El Mundo echamos de
menos. La.
Estabilidad exactamente, pero claro, de 2000 9 a 2 1020 2021
mi mentalidad cambia mucho, claro, mi mentalidad cambia
(06:13):
mucho. Ya no era el chavalín.
¿Venga, voy a leerme una Constitución, no?
Ya dije esto, lo tengo que sacarsí o sí.
¿Y a qué área de oposiciones? ¿O sea, como si fuese el momento
de vale, venga, si sé que voy a opositar ahora cien por cien,
pero a qué voy? ¿A dónde voy?
¿Qué hago? Pues eso fue bastante sencillo
el tema de de buscar administrativo o auxiliar, en
(06:35):
este caso por titulación, porquequería buen horario para el tema
de conciliación. Entonces para mí eso era
primordial, era primordial. Porque, por ejemplo, ahora que
estoy de interino, lo que te he comentado, salgo a entro a las
7:30. H, salgo a las 2:30.
H, o sea que eso para mí es impagable.
¿O sea, y he estado trabajando de comercial, EH?
Yo he perdido mucho dinero opositando, pero me da igual.
(06:59):
O sea, es que la estabilidad, elhorario, condiciones laborales,
no. Son.
¿Exactamente no todo el dinero, no todo el dinero, aunque aunque
sea un tópico, es verdad, EH? No todo el dinero.
Entonces dije, bueno, pues esa la tengo clara.
Y luego me decanté por local porque me daba miedo.
He estado realmente y eso que somos de Madrid.
(07:21):
¿Sabías que existían oposicionesestatales, oposiciones
autonómicas, oposiciones locales, porque esto, esto, la
gente, el opositor novato que empieza no siempre lo tiene
claro, no es licito, es a nosotros nos nos pregunta la
gente de Oye, pero pero qué oposiciones hay?
¿Cuéntame no, yo vivo en Madrid,qué puedo hacer entonces le
tienes que explicar a nuestra estructura de olla de
oposiciones estatales o de oposiciones autonómicas locales,
tú tú llevabas esa ventaja de tener esto?
(07:41):
Claro. Tenía, sabía que había de
comunidad, de ayuntamientos y del Estado y estaba a mí me daba
un reparo porque y esto lo que voy a decir una persona de
Madrid, que tenemos más ventaja porque son muchas más plazas en
Madrid, o sea, esa es una gran ventaja que tenemos aquí y pero
te da miedo, te da miedo quedar muy abajo o que la plaza que tú
(08:04):
quieres no está o que tengas quesalir fuera.
¿Ese es el gran temor que yo tenía, EH?
Entonces dije, bueno, pues para paliar esto lo que hago voy, me
voy al local y me fui a ayuntamientos.
Empecé en Madrid, luego fui a móstoles y luego Bobadilla y fui
probando hasta que conocí. Ahora hablamos, ahora hablamos
de esa parte de de Ninja. ¿Cómo fue opositar a
(08:25):
ayuntamientos? Porque entiendo que que había
poquitas plazas. ¿Cómo afrontabas eso de hostia?
¿A lo mejor solo hay 9 plazas a este examen al que me estoy
presentando o a este proceso quecómo afrontabas eso?
Pues mira la primera, es verdad que hubo muchas, pero porque era
el ayuntamiento. De Madrid y es, pero.
Bueno, como llevaba 3 meses estudiando, esa ni la contamos
entonces. Luego la segunda es lo que dices
(08:46):
tú. ¿Es verdad que son muchas menos
plazas, la competencia es muchísimo más feroz, muy, muy,
muy feroz porque por ejemplo, laúltima que hice de de
administración local fue Boadilla y la nota?
Creo que el último que entró tenía un 8 con algo.
O sea, estamos hablando de notasaltas.
¿Que no el nivel? Me contabas antes, además, que
(09:06):
que el nivel de un examen de de ayuntamiento puede ser muy
diferente al de una posición delEstado.
¿Tú que has conocido ambas, por qué?
O sea, creo que a la gente le puede ayudar mucho, que contemos
un poco las diferencias desde enfoques o de o de perspectiva
de de un examen tipo test, de temarios que que comparten
muchos temas, porque al final laConstitución española entra
igual. ¿Pero, pero por qué cambia un
(09:26):
poco el ese enfoque, el examen? Yo creo que como lo que hemos
comentado antes, como hay menos plazas, tienen el pensamiento de
la administración local de recrudecer un poquito el examen
y hacerlo un poco más enrevesado.
Y sobre todo, dependiendo de cada ayuntamiento tienes que
estudiar su normativa concreta, o sea, ya eso lo tienes que
sumar, aparte del temario del temario base que Constitución
(09:48):
3940. Eso lo tenemos en base, pero
luego hay que sumarle su normativa.
A lo mejor son sus reglamentos orgánicos y demás.
Entonces eso hay que sumarlo. YY bueno, la diferencia es lo
que te comentaba, que yo lo veo un poquito más enrevesado por
ese tema. Como hay menos plazas, a lo
mejor quieren hacer esa criba. Entonces exactamente quieren
(10:10):
hacer un filtro, pero que bueno,que yo a veces no lo veo
positivo porque se quedan sin pues se pueden quedar sin Bolsa
y los. Ayuntamientos.
Tienen mucha rotación, pero bueno, esa es la diferencia que
yo, que yo vi a presentarme a Estado y a presentarme al local.
¿Y a nivel temario? Pues nosotros al final en Ninja
preparamos corporaciones localesno que oye, preparamos muchos
temas comunes a muchísimos ayuntamientos.
(10:32):
¿El tú sabías esto, sabías los temas que se compartían entre
ayuntamientos y cuál era tu estrategia a la hora de estudiar
para decir, OYE, si me estudio estos 10 temas, abarco el 80% de
los 3 ayuntamientos que tengo ahí en la recámara o fuiste un
poco encontrándotelo por el camino?
Sí, fue encontronazo. Yo creo que a la empresa no pasa
todo al principio, no, no, no tienes esa capacidad de de de
(10:53):
análisis, es verdad de decir, pues mira este temario, me
comparte este y demás, pero luego ya una vez que fui
avanzando sí que cogía sus bases, que eso es nuestra ley,
coger sus bases y decir cogía las del otro ayuntamiento al que
estaba estudiando, las comparabay decía, pues mira, esta me
coincide, esta me coincide, estame coincide perfecto.
Ahora Estas son las nuevas que tengo que estudiar, entonces sí,
pero al principio no. ¿Al principio no y hacías época
(11:15):
de estudiar generales y cuando se acercaba la fecha de examen,
Oye, te mirabas temas específicos o ibas un?
Poco a la vez, eso es que que nole sirve a todo.
El Mundo, pero. Ahora la que dice.
Criterio propio. Yo yo lo que hacía era, por
ejemplo, cuando salía de Móstoles, yo soy de móstoles,
(11:36):
entonces dije, voy a estudiar móstoles y yo estudiaba
móstoles. Pero me podía presentar a más
exámenes o apuntarme a más exámenes, pero iba a ir con el
temario de móstoles porque la base es verdad que a lo mejor te
coinciden. Un 60% puede dar la casualidad
de que el otro la pruebes, puededar, pero mi mi objetivo era la
que yo estaba estudiando en ese momento y yo por ejemplo a
(11:59):
Boadilla. Igual me apunté a Boadilla y
estudié el temario de Boadilla ycon eso iba a ir a lo demás.
Eso es lo que yo. Esa es mi estrategia, la que yo
utilicé, centrarse en una. Vale, sí, sí, a ver, es lícita,
hay gente que lo hace así y luego hay otras personas que
optan por oye, me preparo todo, lo general muy, muy bien y luego
dos meses antes de saber que en tal día tengo el examen de
(12:20):
Móstoles, pues me miro esos dos meses, muy específicamente los
temas de Móstoles. Bueno, puede salir bien de
cualquier manera, o sea, esto eslo bueno también de las shoppos,
esto es lo bueno. ¿Que no le funciona una cosa?
¿Justo justo esto, en Ninja lo reforzamos mucho de Oye, yo te
digo este Consejo, pero es que alo mejor a TI no te vale, igual
que no nos vale a todos estudiara primera hora del día o a
última hora de la noche, entonces?
Cada opositor, la final tiene que buscar su su momento.
(12:40):
¿Durante esta etapa trabajabas también o estabas cien por cien?
Foco en oposición. La segunda etapa de la que te he
comentado después del COVID e intenté compaginarlo con el
trabajo, pero yo era comercial. Entonces las llamadas al
teléfono eran infinitas, eran infinitas y no pude.
Entonces lo dejé. Me fui 2 años al paro y me
dediqué exclusivamente a estudiar.
Me levantaba a las 7:00 H de la mañana y hasta que llegaba mi
(13:02):
pareja, que llegaba a las 18:00 H de la tarde y estaba
estudiando. ¿Ininterrumpido con reloj me
puse el reloj, EH? Para ver las horas productivas.
¿Y a cuántas te salían más o menos?
¿La mitad, o sea, a lo mejor si estabas 8 horas sentado te salen
4 o 3 y pico productivas, Eh? Porque paraba para ir al baño.
O me voy a levantar a despejar, me paraba también porque
(13:22):
productivas no son todas las queestán.
¿Sentado, estudiaba sin papel eneste momento, cómo es eso?
Yo creo que es el mantra que todo opositor principiante tiene
el papel al. Final, siempre toda la vida
hemos estudiado con un libro, con un papel, con con algo
tangible. Sí, tocandolo y bueno, subrayaba
(13:46):
con un color. Un amarillo bueno.
En mi caso era naranja, pero bueno, sí, era un color y al
final el subrayado con un color es porque siempre dices, ay, es
que como preguntan esto, que a veces lo preguntan tan literal,
voy a subrayarlo entero. Al final acaba toda la hoja
naranja y no sabe qué es importante y qué no.
Es y no aplicabas técnicas aquí cero entiendo, vale cero.
(14:12):
¿En qué momento diste el salto de de Oye?
¿Espera que hay otra forma de preparar oposiciones y sobre
todo, de estudiar? Pues el salto no fue tan
inmediato porque primero para elsegundo examen que me presenté,
que fue el de Móstoles, que lo que hemos hablado antes
transcribí todo el temario a mano.
Todo el temario a mano. Tardé más de 1 año en hacerlo.
(14:34):
No lo hagáis, no lo hagáis. ¿Por qué lo hiciste?
¿O sea, en qué momento dijiste, venga, me voy a transcribir todo
esto? Porque a mí siempre me ha
funcionado escribir para. Recordar.
Entonces, a ver, es una locura. O sea, no puedes hacerlo entero.
O sea, vale que algo a lo mejor ves un artículo que no te entra
y lo quieres, aunque sea solo escribirlo en sucio.
(14:56):
Que no te entere hacerlo, vale, pero todo el temario, no.
No, qué locura. Eso guárdalo bien.
Eso lo. Tengo guardado en el cajón, todo
súper bien, pero. Lo transcribiste igual te liaste
a subrayar en naranja todo como lo.
No, no, no copié literales todoslos artículos.
Literal y. Luego en el en lo que no, no,
(15:19):
luego ya en lo que yo había copiado.
Ahí subrayaba palabras concretas, pero ahí nos
subrayaba todo. O sea, bueno, al menos si
hiciste ese filtro, no de pasar,de subrayar todo a subrayar.
Bueno, la informática miento, lainformática sí que lo hice con
bueno. Esa a lo mejor fue mi primera
técnica de estudio porque la informática sí que lo hice con
capturas de pantalla y recortaba, por ejemplo, el Word.
(15:40):
La barra de arriba la recortaba y la pegaba.
La primera toma de contacto con con imágenes y demás que bueno
el vale después de ese año transcribiendo el temario el que
hiciste. El examen.
Fue un examen. Yo creo que ha sido el más
complicado que he hecho nunca detodos los que he hecho, que fue
(16:01):
del ayuntamiento este que es de móstoles, que te comento.
Nos quitaban medio punto por error, que eso es duro porque
ahí sí que tienes que ir a a lo justito.
¿Recuerdas? El número de preguntas que eran.
En. Torno a puede.
Ser. Y cada mala, o sea por cada dos
(16:22):
malas, te quitaban. Una.
Es que cada. Vez que cuando estaba
corrigiendo el examen cada vez que veas un fallo.
Te. Ponían los pelos de punta, ahí
va, ahí va. Qué otro más se quita una y así
fue y ese saqué un 5 y en la segunda parte saqué un cuatro y
medio y me quedé ahí a medio punto.
Me quedé a medio punto, o sea, me faltó.
Bueno, me quedé a medio punto por lo de la discapacidad que te
(16:43):
he comentado. Sí, ahora.
¿Hablamos? También de de.
Ese tema que que hay mucha gentetambién, que nos pregunta muchas
veces y se habla poco, creo, de ese de ese sector de de
oposición. Y es importante también que lo
luego lo lo compartimos. Antes de pasar a eso, el vale.
Estábamos diciendo que presentaste al examen, llegabas
confiado a ese examen. Sí.
(17:04):
Y cómo es la hostia de de realidad decir Hostia espera o
no he llegado tan preparado o simplemente tiene un mal día un
mal examen o o Factor X que al final me ha dejado fuera.
Fíjate, es que fue. ¿Ha sido un proceso muy muy
enrevesado que se ha resuelto ahora, EH?
O sea, yo este, yo me apunté en el 2021 y como han ido renovando
plazos, se han pasado los 3 añosestos improrrogables y tal ha
(17:25):
llegado a 4. O sea, han tomado posesión ahora
y siempre tenía como esa pequeñaesperanza.
De que corrigieran alguna pregunta y que me hagan algo
exactamente porque era medio punto.
Era una que te tuviera mal, que me la quitaran y entrar.
Y siempre tuve esa pequeña esperanza.
O sea, que no fue un batacazo o.¿Sea, no, no sufriste caro, no
(17:46):
sufriste el fracaso en ese sentido, no?
Le tuve, no le tuve, dale, tuve.El batacazo llegó en.
El siguiente, es raro que no vaya.
Vale. Vamos a hablar si quieres de la
de la parte esta de de entrar por por reservadas por
discapacidad. Cuenta un poco tu experiencia
aquí porque creo que puede ayudar a a mucha gente, pues.
Yo cuando empecé a opositar no tenía discapacidad.
(18:07):
Bueno, por diversa enfermedad que tengo y demás.
Al final se me hizo una valoración y se me concedió y
justo estaban en medio del proceso este de de Móstoles, del
examen que hemos estado hablandoahora mismo.
Y al final el Tribunal me la aceptó.
Me la aceptó. El proceso ya estaba, ya estaba
en marcha. Ya habíamos hecho el examen
incluso y me aceptó las alegaciones que hice.
(18:28):
En medio de un proceso se puede exactamente, oye, que yo.
La verdad que me costó bastante porque tuve que hacer un escrito
bastante fundamental porque el tema de la discapacidad tiene un
handicap, y es que tú cuando la solicitas.
Desde la fecha que la solicitas hasta que te valoran, a lo mejor
te vas 1 año y medio, aquí en Madrid 1 año y medio escucha
casos fuera de Madrid que tardanmás o incluso aquí en Madrid
(18:50):
tardan más. A mí me tardó en torno a 1 año y
medio. Entonces, cuando una vez te la
conceden, se se concede con carácter retroactivo a la fecha
de solicitud, exactamente entonces por eso me la yo.
Creo que por eso, porque. En la fecha que yo solicité la
valoración de discapacidad. El el proceso todavía no estaba
(19:14):
abierto. O sea, estaba.
Para inscribirte. Entonces ya te digo, yo creo que
esa ese fue el tema que el porque me afectaron el tema de
la discapacidad cuando el proceso estaba en marcha, que
esto ya sabes que es subjetivo porque te puede venir un
tribunal y te diga que sí y otroque te diga que no.
Y es lo que diga el. ¿Tribunal pero si qué
recomiendas a aquellas personas que puedan optar por ello la vía
(19:34):
de de reservadas? Sí, el ratio es mucho mejor, o
sea, si se puede hacer a ello, sí.
¿Al final comentábamos antes queque coño, que se nota mucho, no?
A veces las diferentes posiciones que puedes pillar
entrando por una lista o por. Luego, si quieres, hablamos de
esta del Estado y que se calculatambién si hubiera entrado por
el general y también pasaba al Corte en general, pero quedaba
(19:57):
bastante más abajo. Vale, cerramos ese ese proceso,
el siguiente, el del el del fracaso, el.
Del fracaso fue Boadilla del Monte, el Ayuntamiento de
Boadilla del Monte. Ahí cambié otra vez de
estrategias. Perdona que te corte tú tú si
has confiado diciendo va a llegar y si ya no sigo otro voy
a pillar. Ya te dije que cuando empecé en
(20:18):
el COVID dije yo esto hasta que no.
¿Me lo saco, no? Paro, muy tenaz, muy, muy tenaz,
muy tenaz y dije, hasta que no me lo saque, no paro y puedes
escuchar a quien sea, no, que esmuy difícil que lo vas a
escuchar. Siempre vas a escuchar al típico
amigo, no, pero eso nada, eso nolo vas a conseguir.
Que eso lo consiguen cuatro, olvídate.
Tú a tu ritmo, a tu estudio, tu cuadrante de estudio, guíate de
(20:43):
eso y sigue con ello y así es como actué.
Pero cambié mi estrategia en este examen de Boadilla, voy a
cambiarla porque vi que me estaba quedando a.
Medios puntos. Claro, me estaba quedando a
medios puntos, tenía que cambiaralgo.
Si esto es súper importante, porque a veces a a todo El Mundo
no nos cuesta a veces cambiar, bueno las cosas a las que
(21:04):
estamos acostumbrados, no que nosotros siempre lo decimos.
Si un proceso te ha salido mal, algo hay que cambiar, no todo
porque habrá cosa que hayas hecho bien.
Oye, y para quedarte tan poquitohay muchas cosas que has hecho
muy bien, pero hay otras que se pueden seguir mejorando.
Es súper importante. ¿Tú hiciste un un análisis de de
pararte unos días y pensar, venga, vale, qué he hecho bien y
qué he hecho mal? Lo que he hecho bien, déjalo
(21:24):
como como está esto lo decimos mucho en Ninja porque hay gente
que que bueno, que aterriza en Ninja no, pero que previamente
por etapa opositor, opositor, opositor a previa, están
haciendo cosas muy bien o tienentemario muy bien maquetado o
temario. Ya aprendido.
Eso es, es como no lo toques. O sea, no te pongas a ver las
clases de Ninja de este tema. ¿Si ya lo tienes aprendido,
Ponte a verlo que realmente oye,estás cojo, no?
(21:45):
Y te están ahí bailando. Entonces esto es súper
importante. ¿Como hiciste tu ese análisis?
Pues luego lo profundicé el análisis.
Pero en tema de estudios sabía que algo estaba haciendo mal, o
sea, en la primera fue con una Academia que bueno, no me fue
bien. A mí no tiene porque ir a los
demás. A mí no me fue bien.
Entonces dije, Bueno, pues voy aprobar otra cosa.
(22:05):
Transcribe el temario a mano tampoco llegué, me quedé así,
medio punto, y digo, entonces tengo que probar otra cosa y lo
que hice pues me fui a las normativas que están publicadas
en Boi consolidado las maquete en Word.
Me las imprimí y la subrayé con dos colores.
Ya avanzabas un poco no paso a paso.
(22:26):
Y metí dos colores y esa es la del batacazo.
Esa fue la del batacazo porque era dos partes, era
administrativo también de Boadilla.
Eran dos partes, el digamos el temario general y luego el
supuesto práctico, también con tipo test.
Y bueno, fui haciendo el examen una cosa que hago, una cosa que
me en el examen de Boadilla. Porque yo, por ejemplo, cuando
(22:49):
me pongo nervioso me. Entran ganaderos al baño, tengo
que ir. A y me da mucho apuro porque no
dejan salir en muchos exámenes yentonces ya vas con tu cabeza
pensando. ¿Y ya?
Está no bebo agua en móstoles, por ejemplo, nos lo hicieron un
19 de agosto, que los dos examesque hecho 1 en bolsa y otro de
(23:11):
la plaza. En agosto tenía 21 y 19 no lo
hicieron en apuesto y a las 7:00 h de la mañana.
A las 7:00 H de la mañana de un 19 de agosto, nosotros estábamos
en la playa, mi pareja y yo nos tuvimos que.
Volver. Pero mira, por volver, estoy de
interina. Ahora estoy.
De interina ahora y. Le habrás regalado otro viaje,
no lo que. Quiera YY eso en Boadilla me
(23:36):
pasó que estaba, estaba muy, muy, muy en la cabeza de.
Venga, no voy a beber agua. Contenta y.
Demasiado, demasiado y estaba muy, muy nervioso.
Creo que ha sido examen que más nervioso Estado fue el de
Guadilla y cuando salí hice la primera parte.
Me pareció que bien, pero bueno,no estaba ni muy contento.
(23:57):
No, y luego. La segunda la hicimos a
continuación y en vez de hacer un paro, no ir al baño, no dar
la vuelta a la hoja y seguir con.
Ella a seguir. Exactamente.
Y entonces ya yo creo que tu cabeza te está diciendo, Oye,
tienes que ir al baño. ¿Acaba ya no?
Sí, pero curiosamente salí con la sensación de que el segundo
(24:20):
lo había hecho mejor y luego cuando lo corregí el primero
tenía casi un 7. Me puse a llorar.
Corrigiendo el. Examen me puso a llorar porque
fue como mi mejor nota hasta la fecha y el segundo me quedé con
un cuatro. Y mi sensación fue todo lo
contrario, que el segundo lo tenía hecho y me salió con un
(24:41):
cuatro. Y ese sí que medio medio bien.
Sí. ¿No me no se me quitaron las
ganas de estudiar, EH? Ojo, pero sí tuve el bajón.
¿Sí, tuve bajón, bajón y porque te tienes que replantear otra
vez todo porque en un ayuntamiento, otra de las cosas
que no te he comentado, la comparativa con el Estado
ayuntamiento, el ayuntamiento tepuede salir hoy 100, o sea 100,
(25:03):
no? Pues no sale nunca 20.
Y hasta dentro de 4 años no te sale ninguna, o sea, tú no te
puedes estar preparando infinitamente un.
Ayuntamiento no puedes. Tienes que ser más genérico en
local, pero a ver si te da esa opción.
Exactamente. Por eso ya me cambio el chip,
bueno, eso y ver vídeos vuestrosen Youtube.
(25:24):
Ahora hablamos de eso, de a ver cómo cómo conociste Ninja el
claro decías que ahí te digo, bajonazo.
Dijiste voy a parar x semanas o x meses, no parece nada.
Porque me es un chip raro que elopositor que nos esté viendo y
lleve un tiempo estudiando va a saber lo que le digo.
(25:46):
Es como que si no estás estudiando estás perdiendo el
tiempo. Te está fallando, no es como la
culpa de hacer un plan o de salir por ahí decir no debería
estar aquí debería. Estar, no.
Y eso es otra de las cosas que también me gustaría decir.
No hay que dejar los planes a unlado.
¿Yo me he casado estudiando la oposición, Eh?
Eso eso cuenta un poco el el el error que cometiste ahí si te
(26:06):
apetece compartirlo. Que a la gente a.
La gente que conozca Ninja le puede sonar.
Pues mira, fue justo antes del examen este de Boadilla que
hemos estado hablando y bueno, Boadilla es un Ayuntamiento de
aquí de Madrid. Boadilla del Monte.
Sí, y me llevé los apuntes al viaje de novios en los aviones,
(26:28):
fuimos a Estados Unidos y hicimos un turbo en Estados
Unidos. ¿Y en los aviones?
Pues mi chica se dormía y yo sacaba los apuntes.
Iba que tampoco. No es no estudias a tope, pero
bueno, te quitas el gusanillo deno.
Te castigan diciendo que ahora voy a perder una semana, 10 días
o 15 de de no tocar nada, pues. Eso es lo que no me permitís
(26:50):
Boadilla. ¿Cuando suspendí no me permití
dejarlo porque yo creo que sí, pero yo yo porque yo me conozco,
Eh? Ojo.
Yo creo que esto no le vale a todo El Mundo, es más,
seguramente a la gran mayoría debería parar, pero yo soy.
O parar o no casarse, por eso nose.
(27:11):
Lo digas a mi chica. O sea, no me me llama la
atención porque mucha gente o muchos opositores que hacen este
tipo de cosas, no de de no parary de seguir ahí azul, suelen
decir, Ostia, hubiese cambiado. Hubiese sé que haber parado una
semana no hubiese cambiado mi historia, no como como opositor
me llama la atención que en tu caso diga, pues no, no lo
cambiaría, porque a mí en ese momento me me hacía sentir bien,
(27:33):
seguir. Entonces, bueno, gracias por
compartirlo, porque creo que quees otro otro enfoque, no otra
manera de verlo. Yo es que lo tenía, como ya te
digo, desde que lo cogí en pandemia lo tenía como objetivo
y dije hasta que no lo saque. No voy a parar, que entonces era
como vale. He fallado.
Pero hay que seguir tu trabajo ya.
O sea, era como el hábito de vida, no que habías hecho.
(27:55):
¿En qué momento se cruzó la Ninja en tu camino?
Justo cuando terminó Boadilla. Batacazo, bueno, pues.
Volvemos a lo mismo, hay que hacer otra cosa nueva.
O sea, no puedo seguir haciendo lo mismo porque no estoy
llegando. ¿Entonces hay que cambiar?
Tecnicas de estudio aparece en Youtube con.
(28:15):
Claro, si es que todo mi contenido de Youtube la gente
dirá, no, es que Youtube no, no,Youtube era.
Seguir a gente de oposiciones, preguntas de examen de alguien
que la subía. O sea, todo era oposición.
Bueno, ya sí, ya algo se ha cambiado, pero siguen saliendo
cosas. ¿Vosotros seguís saliendo, por
ejemplo? ¿Y salió, que recuerdas qué
(28:36):
vídeo viste el primero? Creo, creo, no te quiero
engañar, pero me suena que fue el de El de.
La técnica de estudio. De era una técnica de estudio,
pero no recuerdo cuál, pero era una técnica de estudio.
Aparece la memoria o técnica de la cadena o acrónimos, o alguno
de estos sería. Pero no, no recuerdo cual, pero.
(28:57):
Lo viste entero, o sea, de repente aterrizaste.
En ese vídeo. Vale, vale, era un vídeo corto y
lo viste con atención. No es de esto de que va pasando
el dedo y o sea, te. Paraste así, oye, mira, he
descubierto esto y nos metimos metidos en la web y dijimos,
bueno, que pierdes, no pierdes nada.
Había que cambiar cosas, había que probar, pues.
Exactamente. Y otra de las cosas que cambia,
(29:18):
por ejemplo, que yo creo que esto es un no sé si nos pasará
mucho, pero yo creo que que es una sensación que tenemos lo del
tema del cambio, que nos cuesta mucho.
Por ejemplo, yo llevaba muy bienla Ley 39 y la 40 no la llevaba
tan bien. Y sabes lo que pasaba siempre
que siempre acababa estudiando la.
Ley 39, esto pasa Mogollón. ¿Y dije en la última, ya dije,
está del Estado, dije, no? Es que yo lo que no llevo bien
(29:41):
es la 30, es la 40, yo tengo queestudiar más la 40.
Esto es un error muy, muy típico.
También pasa ya no solo con leyes o con temas, sino entre
pruebas, por ejemplo, entre supuestos y teoría o entre
psicotécnicos, la personas que tiene psicotécnicos y teoría
psicotécnicos. Hay gente a la que se le da muy
bien por naturaleza, por lo que sea, y hace un huevo de
psicotécnicos. Es como no, no, no te toques,
que donde vas a claro vas a donde tienes que luchar.
(30:03):
Todo es en la teoría. Entonces esto pasa muchísimo, lo
he escuchado más entre pruebas que entre leyes.
¿Es que era? La 30 y no.
La llevaba bastante. Bien, sí, era como más más
llevadera, no la tenía como más y la 40 no la llevaba tan bien.
Es verdad que la preguntan menosy a lo mejor mi cabeza me
(30:24):
autoengañaba y me decía, no, si es que entra menos, no te
preocupes, no, no te preocupes no, porque si le da al Tribunal
por meterte 20 preguntas de 40 de la ley 40.
Y al Tribunal de exactamente exactamente, y esas son las
cosas que cambié junto con las técnicas de estudio y el
(30:44):
digital. El paso, el paso.
Vamos a empezar por ahí si quieres.
¿Cómo es el paso de estudiar en papel a estudiar en en digital?
Muy raro, no es raro. Y yo creo que te tienes que auto
convencer, o sea, porque estamosmuy muy acostumbrados al papel,
es más, te puede pasar en un trabajo administrativo.
(31:05):
¿Que estás trabajando en una empresa privada?
Cualquiera. Y hay mucha gente que está
acostumbrada al papel y quiere papel.
Incluso ve un texto en PDF en elordenador y se lo imprimes.
Pues yo creo que se nos pasa a todos estudiando y me costó.
¿Yo decía, pero yo pensaba, no decía, yo me pensaba a mí mismo,
pero qué va a mejorar? ¿Qué ventaja voy a sacar, no?
(31:25):
Y la primera ventaja que le di fue en verano, porque yo me
llevaba los apuntes a la playa aestudiar, como hemos hecho
muchos y dije. De llevarte una maleta a llevar
el. IPad, me llevo una mochila
entera con los apuntes y dije, pues me llevo mi iPad y esa fue
la primera maravilla. Dije muy bien y luego un dos.
Pues cogerle el temita dos. Es la aplicación para que la
(31:49):
aplicación que utilizamos o que recomendamos desde niña, porque
para nosotros es la más cómoda, la mejor para maquetar el el
tema, el. ¿O sea, o sea, cómo cómo
cambiaste la la mecánica? ¿Te pasaste lo que tenías ya?
Bueno, es que en realidad no tenías nada de maqueta en papel
porque tenías dos colores subrayados y ya está.
¿Volviste a Maquetar el temario de cero, o sea, cogiste la 3915
y la maquetaste ahora en unknowno cómo hiciste?
(32:12):
Fue un proceso también. ¿Eso es verdad, porque hablaba
con amigos que estaban opositando también y me decían,
por qué no haces eso? ¿Que me acabas de comentar?
Oye, lo que no tengas maquétatelo y tal.
Y dije, no. Porque yo lo que quiero es tener
todo en digital, por si suspendoyo, lo tenía en la cabeza a a
futuro exactamente, y empecé conla Constitución o.
(32:33):
¿Sea, empezaste, volviste al punto inicial?
Y además, también me valía de repaso, o sea, maquetar es un
repaso y aunque tardes, pero luego el repaso es muy, muy
fluido. Claro, es que hay dos tipos de
opositores aquí, el que empieza directamente en digital o el que
ha empezado en papel y se pasa adigital.
Tu caso es es este. Segundo.
Porque el que empieza en digitalsolo conoce digital.
(32:53):
Pero si conoces los dos dices ahí va, es que esto no lo tenía
en el otro sitio. Ahí va.
Es que esto lo puedo hacer de esta forma.
Ahí va que esta me ahorro tiempoporque te ahorra tiempo también
el digital. Mucho.
Y ahí ya estabas en Ninja apuntado.
¿Ibas viendo las clases, cómo cómo aprovechaste el el
contenido o cómo ibas porque habías pisado otras academias?
(33:13):
¿Pero pero cómo te acostumbrastea Ninja?
¿O o cómo usaste los los recursos o la o el contenido que
te ofrecemos en Ninja? Yo evolucioné.
Al principio mi idea era porque desde que me apunté al Estado se
rumoreaba que iba a ser el 14 dediciembre y fue el. 14 de
diciembre. Más o menos, yo creo que harán
67 meses. Quedaba.
¿Entonces dije, Bueno, voy a vertodas las clases y anda, qué tal
(33:35):
todos los temas? No sabía cuántas clases había
cuando dijiste voy a. Ver todas y seguí viendo todas y
ya cuando llegué a un punto dije.
No me va a dar tiempo ni de broma ni de broma.
¿Entonces, qué dice que esto sonestrategias de opositor?
(33:56):
¿Porcentaje de preguntas en examen?
De cada tema y de cada parte. Me fui informática, me fui al
último, te llevaba a la mitad del temario maquetado.
Pegué el salto. Al último y me fui a la
informática. ¿Sale, no todo El Mundo sabe ver
esto, EH? O sabe leer esta esta
estrategia. Pero yo ya soy como como senior,
ya era opositor senior y claro, claro, eso me pilla de nuevas y
(34:19):
no me doy cuenta y al final llego y no llego.
¿Pregunta, exactamente eso es a la hora de ver clases, por
ejemplo, te ponías construcción el te veías la clase así de
brazos cruzados mientras ibas almismo tiempo que veías la clase,
vale? O a lo mejor algo que reseñabais
vosotros, yo no subrayaba como vosotros no tiene los mismos.
Colores. Utilizaba menos.
(34:40):
Pero sí que tenía cogía muchísimas ideas de de figuras
que asociabais a palabra exactamente.
Eso sí que tenía muchas ideas vuestras, pero lo lo maquetaba
mi forma. Esto esto es clave.
O sea, nosotros siempre decimos que al final el el opositor
tiene que el el temario de un opositor le tiene que valer solo
a él. Es propio.
(35:00):
Entonces tú tienes que meter tuspropias reglas, referencias que
solo vas a entender tú, porque al final, obviamente, los
profesores en Ninja. Tenemos no que dar clase
adaptándonos a a todos los opositores posibles y las reglas
que yo doy en Constitución, puesoye, tienen que adaptarse o yo
tengo que estar pensando que todo El Mundo que está viendo
esa clase lo va a entender. Pero al final el opositor que
está opositando su temario, es como aunque Cristina me esté
(35:23):
dando esta regla para el artículo dos de la Constitución,
yo voy a meter esta otra cosa que sé que me va a servir mejor.
Entonces eso eso es clave porquela gente al final que replica
cien por cien. Lo que le da un profesor, ya sea
en Ninja o en cualquier lugar, no, no funciona el cien por
cien, o sea es imposible que a alguien le funcione el cien por
cien de de algo. Por eso también muchas veces en
Ninja nos piden que entreguemos ya el tema de Maquetado YY
claro, es como pero que que de verdad que no te va a servir, o
(35:45):
sea, sé que no me estás creyendoen este momento, pero es que de
verdad no te va a servir porque la construcción en este caso que
está maquetada por Cristina, no,no te va a servir el cien por
cien de lo que Cristina ha maquetado entonces es mucho
mejor que y además lo que decíasantes que la la propia vuelta de
maquetación es una vuelta de memorizar y de retener datos YY
es importante no es. Es la base, digamos, para luego
todos los posteriores repasos. Entonces ya te digo, esto es
(36:05):
algo que nos piden mucho y nos cuesta explicar el porqué.
Luego se. Acaba viendo.
Sí, pero es que es lo que dices tú.
¿El temario es propio porque yo te doy mi temario y tú no sabes
lo que yo he puesto de verdad, EH?
Yo tenía la la broma con mis chicas.
Yo se lo enseñaba y decía. ¿Esto qué es o?
Sea, es un mensaje en clave o meestá diciendo algo.
¿Veía dibujos, flechas para todos los lados y dices esto qué
(36:27):
es? Y yo le decía, no, no, mira,
esto es esto por esto. Esto, que también ayuda a
explicárselo a alguien, se lo explicaba y decía, Ah, vale,
bueno, dentro del conocimiento que toda persona tiene, decía,
Ah, pues mira, sí, ahora tiene. ¿Más sentido?
Pero si tú le DAS o a cualquier opositor yo le doy mis apuntes,
no lo va a entender. No se.
¿Entiende pasa esta ofimática viendo las clases también?
(36:49):
Sí, sí. Porque eso es otra cosa que
quería resaltar vuestra, porque las otras veces, por ejemplo, en
Boadilla no tuve informática, pero en en móstoles si había
informática y la gran mayoría depreparadores de informática te
enseñan a manejar. Informática.
Y manejar informática está bien si es práctico, pero no estamos
(37:12):
yendo a práctico ya. La.
Gran mayoría está yendo a preguntas tipo test que pueden
ser lo más random que te puedas echar a la cabeza.
Porque te pueden preguntar lo que ellos quieran.
Entonces. Eso es algo positivo vuestro,
que que sí, que lo enfocáis a lateoría.
¿Y yo creo que ahí sí que utilicé más, más papagayo en vez
de razonar, porque yo soy mucho de razonar, pero ahí sí que era
(37:34):
más, no? Esto me tiene que entrar por
lógica o porque yo también estudio mucho por lógica o por
aprendérmelo como tal, y yo creoque eso me vino muy bien.
Yo fíjate, mi estrategia fue, voy a intentar contestar 10 de
informática. Y contesté bastante más,
bastante más. El esto es importante porque el
nosotros en Ninja siempre tenemos la bueno.
(37:57):
Es es algo básico, no es un Pilar nuestro de de Oye, Te
ayudamos y te enseñamos a a hacer un buen examen de
oposición. Pero no, no te enseñamos lo que
tú decía, no a a luego manejar el programa que vas a utilizar
en tu puesto de trabajo. ¿Ya aprenderás en el puesto de
trabajo, que es que para eso está, no?
Los primeros meses oye de como en cualquier otro curso de
formación y de aprendizaje y pasa en todas las áreas.
En policías pasa igual, no te enseñamos a ser policía, no, no,
(38:18):
no salimos contigo a la calle a enseñarte cómo actúa un policía
en la calle. Queremos enseñarte a que hagas
un buen examen para que consigasel objetivo de ser policía o de
ser bombero, o de tener un puesto en correos o en
administrativo o en justicia o donde sea.
Pues para nosotros es muy importante eso, no todo El Mundo
lo compra YY es lícito y es respetable y no pasa nada.
Pero oye, a nosotros nos gusta mucho dar ese mensaje de de
Ninja, te ayuda a hacer un buen examen.
(38:40):
Luego ya aprenderás el el oficiono o o la función que que te
corresponde a tu puesto, pero siofimática e informática te lo
preguntan tipo test, apréndete los temas enfocados a un tipo
test claro, o sea eso, eso es clave, ya te digo, o sea que te
te agradezco. Que que lo cuentes así.
Que la Academia, esa que no me funciona muy bien, tenía
(39:01):
informática, pero no, no la usé porque no me gustó nada.
Y eso que era mi primera Academia y al principio, pues.
Todo te vale, todo te vale. Porque exactamente te fías y
cogí un preparador de informática a un profesor de
informática aparte, pero ese profesor me enseñó a utilizarlo
y fui a ese examen utilizando con la conocimiento de
(39:24):
utilizarlo, pero al final. Había muchas cosas.
Son preguntas que son puramente teóricas, que no no te vale
saber como tal, entonces por esoyo lo veo positivo.
Me metías mucha técnica de estudio en los temas estos o o
era un poco más oye aprenderme esta secuencia o aprenderme esto
a cholón y ya está. Fíjate, era los los que más
(39:45):
conocía. Claro, era las leyes que más
conocía. Era como más anárquico.
Yo conmigo mismo no veía vuestros vídeos, pero yo llevaba
mi ritmo y llevaba mis pautas y tal.
Pero en los de informática, comoestaba mucho más perdido, sí que
seguían más al pie de la letra. Lo que el profesor indicaba, o
sea, era, no. Mira, subraya esto que esto va a
ser importante. Yo, eso sí que lo subrayaba.
Le daba importancia, a lo mejor no lo veía tan importante y no
(40:07):
lo reseñaba tanto, pero sí que me guiaba bastante más de los
vídeos porque estaba más perdido.
Que bueno, sí, sí, esto claro, esto puede pasar, que en unos
temas te lo que tú dices optes más por tu criterio, pero en
otros temas si estás más perdidoo no sabes bien del enfoque,
oye, haz caso, no a un profesor Arnilla que que se está mirando
muy bien en ese temario que que miramos muchos exámenes
oficiales de oye de cómo se pregunta, entonces esto te da
(40:28):
mucha. Al final el opositor no tiene
tiempo muchas veces para para estar mirándose exámenes
oficiales infinitos, quiero decir de mirar los últimos de
esa oposición, eso es, pero no, no hay tiempo físico para estar
haciendo ese análisis. Lo bueno de de de confiar en una
Academia es que esa Academia sí que dedica el tiempo a mirar,
analizar bien cómo están ese tema o otro tema.
(40:48):
Entonces, bueno, los profesores ya buscan esto de, Oye, voy a
tratar de enfocar las clases de manera que ahorre tiempo al
alumno y a la persona que me está, que me está viendo.
Qué guay que bueno esta parte. ¿Seguiste?
Estuviste así unos meses, entiendo.
Sí, hasta el examen, el. Los días previos al 14 de
diciembre, o sea, la última semana que hiciste.
(41:11):
Estoy de interino, como te he comentado y cogí, me cogí día de
vacaciones para estudiar 4 días.Dije, no, estos tienen que ir a
full, pero a full full full. ¿Lo tenías premeditado, o sea,
dos meses antes sabías que en lasemana del examen te ibas a
coger? Y los guardé para eso.
Lo guardé para. Eso yo entré.
(41:31):
¿En interino en verano y cuando más o menos he estimado la
fecha, lo que estuve esperando era exactamente que se
confirmara, porque lo que teníamos eran estimaciones y
cuando se confirmó la fecha yo dije, en el trabajo cojo 4 días
y todo El Mundo me decía, pero si no hay puentes, si no hay
nada? No, no, yo lo.
Dije, es. ¿Que voy a estudiar
directamente, digo yo me voy a estudiar y me dijeron, Ah, vale,
(41:54):
vale, vale? Pues nada.
Y eso eso creo que es esencial no improvisar la última semana,
es decir, tenerlo claro meses antes, porque porque bueno, te
te da la confianza de saber que lo que estás haciendo es lo que
llevas tiempo planeando. También es verdad que eso, esa
planificación, va en consecuencia de la planificación
previa del estudio del temario. Claro, porque te tienes que
dejar esos 4 días, que es como el repaso máximo, que es lo que
(42:17):
hemos comentado, que los últimosdos fueron la locura máxima.
A mí me ha sorprendido, o sea yo.
He dicho o. Sea, es importante nosotros en
Ninja, por eso siempre recomendamos de la fecha del
examen tirar para atrás. O sea, si yo sé que hay un
examen el 10 de diciembre, el 14de diciembre voy a tirar para
atrás. ¿Dónde estoy en abril?
(42:37):
Venga, vale, pues me quedan tantos días efectivos de
estudio, lo voy a enfocar de esta manera, tengo que dar x
vueltas. Porque si no hay gente, hay el
opositor que no hace esto bien. ¿Llega el último mes antes del
examen y está totalmente que va a contrarreloj, no?
Entonces es muy importante. Creo que tú has sido muy buen
opositor En este sentido de oye,lo tengo todo bien planificado y
bien medido y bien cuadrado. Luego pueden fallar cosillas
(42:57):
porque. ¿Pueden?
Fallar, pero o imprevisto que siempre surgen, pero oye, yo lo
tengo todo bien planeado para llegar a los 4 días de antes del
examen, sabiendo lo que lo que voy a hacer.
¿Cómo fueron esos 4 días antes del examen de de de bueno de no
trabajar? Te voy a comentar el tema este
de la planificación que has que has dicho.
Sí, porque yo lo que hice en el temario es estimando el 14
(43:18):
desglosé el temario vuestro, el el índice lo desglosé y cada
cada tema tenía que hacerlo en xdías.
No, no me acuerdo cuántos eran realmente y entonces iba
llevando esa pauta, pero yo lo que siempre hago esto siempre lo
he hecho desde el principio, a lo mejor hay alguien que lo haga
seguramente. No me gusta planificar hasta el
(43:38):
último día, no, yo lo planifico hasta una semana antes.
Eso no, no, no, el comodín no, que luego es verdad que debería
dejar comodines porque siempre pasa algo, pero no es comodín.
Esa semana la dejo de repaso. La pura de repaso, o sea, no
tiene que pero estudiar el temario tiene que ser una semana
antes dejarlo y lo que hayas estudiado.
Hasta. Ahí exactamente y luego la
(44:00):
última semana de repaso. Y esa fue la de los 4 días,
estos. Maravillosos en.
El cual los dos últimos, pues meestudié el penúltimo día, que
sería el 13, o sea, perdón, el 12, el 12 me estudié la ley 39
entera. Vale.
Con el digital repasando todo, pero claro, a a fuego a fuego.
(44:22):
Yo ya te digo que me he levantado pronto.
Yo me he levantado a las 7:00 H de la mañana 6 de la mañana
muchas veces y estudiaba y esos días estuve estudiando hasta las
8:09 H. Y 10 incluso, pero hasta ahí no
pasé de ahí porque ya es de locos.
De más locos. Que yo y el viernes fue el
trevet. El día 13, o sea el día previo
(44:42):
al examen, el evet que. Es otra de las cosas que mucha
gente no comparte, estudiar el último día tan absoluto de
estudiar hasta el último día. Incluso lo que te he comentado
que hay algún por ejemplo en el de Madrid, el primero que hice
de lo que llevaba 3 meses es queme levanté.
No sé si era a las 9:00 H de la mañana el examen.
Y creo que me levanté a las 5:00 H de la mañana a estudiar
(45:04):
como si fuera a conseguir algo. ¿Pero eso es como si cambiase un
poco, no? Es apaciguarme a mí mismo de tú
lo has hecho ya está o. Sea, si eso a ti te da
tranquilidad, como opositor, hazlo.
O sea adelante. Yo, por ejemplo, veo una locura
que estudiáis el día de antes y ya bueno, ya el mismo día del
examen me parece alucinante. Pero oye, es que si a TI te hace
estar tranquilo y confiado, adelante, o sea, criterio
(45:26):
propio, siempre, siempre, siempre con esto.
El vale repasaste la 3915. ¿O sea, cómo haces el repaso te
simplemente recitando? También es verdad que llevaba un
bagaje de opositor. ¿Entonces más o menos sabes lo
que más relevancia tiene en la ley?
¿En una página sabías en qué parte enfocando?
(45:47):
Lo administrativo, claro, entonces, pues bueno, registro
tema de registro. Preguntan mucho y tal, pues
bueno, te enfocas más en eso. Entonces yo iba bajando y leía
el título del artículo, que ya me la he leído tantas veces, me
la había leído tantas veces que leía el título del artículo y
decía, Ah, bueno, esta tiene relevancia o no tiene relevancia
o un poco. Entonces subravan lo que veía y
la hice en un día y. La 4015 al día siguiente no.
(46:10):
La 40 no el trevet perdón, el. Trevet vale igual de la misma
manera. Eso es, pero lo lo maravilloso
fue al día siguiente cuando fui a hacer el examen y el supuesto
práctico era trevet. ¿Es que ahí ojo, Eh?
Ahí en el ahí te te te favorecióla la suerte.
Digamos la que que esto también entra en juegos en cierta.
Parte hablamos eso, que suerte, o sea, fue suerte, siempre es.
(46:31):
Exactamente el. Momento, la suerte, la
preparación. O sea, un un opositor no aprueba
por suerte, pero sí que hay ciertos detalles de oye que
favorecen. Mucho tienes que alinear todo es
todo. Hay hay una frase de Séneca por
ahí, no sé si la conoces. La suerte es el momento exacto
(46:52):
donde confluyen la preparación yla suerte, o algo así, o o el.
Momento sí, exactamente hay que saber llegar.
A detalle es el momento. Que bueno, qué qué pensaste
cuando te salió el trobet, o sea, cuando estabas viendo el
examen y viste, hostia. Pues pelos de punta.
Hubo un momento que incluso estaba tan seguro de que las que
(47:15):
estaba contestando estaban bien.Que que casi se me saltan las
lágrimas de decir es que esto está bien, o sea, es que esto
está. Bien.
Y es que lo tengo. Y es que además, el supuesto
tiene mucho peso en en Estado. El supuesto tiene en
administrativo de Estado, pero porque al final el valor vamos a
(47:38):
decir valor de la pregunta al hacer el cálculo pues es mayor
porque son menos preguntas y vale un 50% igual.
¿Entonces, tener más preguntas bien ahí?
Mucho, yo el primero fui más a asegurar el segundo, fui a a
conseguir a conseguir. ¿También es verdad que que ese
(47:59):
14 de diciembre tú ya llevabas alas espaldas 4 o 5 exámenes de
oposiciones previas, esto creo, crees que es determinante esto?
Yo es algo que no hice, pero si recomiendo, o sea yo me enfocaba
en 1, iba a por ese no. Vale, tú te puedes enfocar a 1,
pero preséntate a más, abre tu abanico y conoce porque es súper
(48:20):
importante conocer, conocer, probar, ver hasta donde llegas
porque también te evalúas tú mismo.
Entonces dices, Ah, pues mira loque dices yo, Ah, me queda medio
punto, voy a cambiar algo, me heesto, he fallado en tal, me ha
entrado mucho la ley 40, pues entonces tengo que reforzar esa
ley. Si te sirve para perfeccionar o
para cambiar lo que no está funcionando.
(48:42):
También, simplemente ya no solo por cosas del contenido como
tal, sino saber cómo es un día de examen de.
Oportación, no. Ver a la gente nerviosa cómo lo
gestionan, si a TI te viene bienponerte los cascos y darte una
vuelta, o si te viene bien hablar con alguien o si te viene
bien estar hablando por teléfonocon tu pareja, lo que sea, no
cualquier detalle o oye. ¿Que superstición, Eh, o
(49:03):
superstición? ¿Tenías?
En superstición. Mira, sí, lo voy a contar, me
regaló. Cuando entré me llamaron de la
primera vez de la Bolsa del Ayuntamiento de Móstoles antes
de ser interino. Me llamaron para para cubrir una
baja y era por un mes y conocí auna mujer y no sé.
(49:24):
La mujer como que sintió algo. Era una mujer que tenía 50 años
y tal y que estaba igual. Estaba cubriendo una baja y me
dijo, Toma, te voy a regalar esto y me regaló un Rosario.
Sin saber si creyente o no, creyente sin nada.
¿Y dije, bueno, todo pasa por algo, no?
(49:46):
Y lo llevé a los exámenes. Lo llevé a.
Los exámenes también te digo queel último examen es el que
menos. Confía en suertes, en
supersticiones y tal y es el queaprobé, o sea, que aprobé, no el
que saque la plaza porque no es lo mismo aprobar que sacar la
plaza. Sí, sí, sí, tengo 1.
Tenemos un grupo de Whatsapp porque entramos varios a la vez.
Y tenemos un grupo de Whatsapp yestamos en contacto, sí.
(50:07):
Que bueno que o sea estos detalles tan a veces tontos no,
pero. Sí, pero puede ser momentos que
se cruzan en la vida con alguieny a lo mejor dices, oye, pues a
lo mejor estabas aquí por algo. ¿Qué bueno el ese ese 14 de
diciembre, cuando sales del examen, qué sientes?
Lo primero, o. Sea, has dicho que durante el
(50:27):
examen ya ya estabas viendo que la cosa pintaba muy, muy bien,
pero cuando sales ya de Del aula.
La sensación empezó el día de antes, cuando terminé de
estudiar la la el trevé que cerré la el iPad lo apagué, será
a las 8, las 9 porque tampoco loterminé muy tarde ese día.
(50:48):
Se. Lo dije a estaba mi chica en el
sofá, me senté en la suya y digo, estoy tranquilo.
O sea, estoy en paz, como he hecho todo lo que estaba mi.
Mano que bueno llegar, llegar a ese punto.
¿No, pero nunca lo había sentido, Eh?
En ningún otro examen había sentido eso, por eso me
levantaba el mismo día del examen, estudiaba tal.
Ese día no lo hice y ese momentofue como has hecho todo lo que
(51:13):
exactamente fue paz, has hecho todo lo que podías y luego
cuando el examen emocionarse y tal, salí y estaba mi chica
esperando y le dije, yo creo quesí, digo, yo creo que sí.
Quería mantener. También te digo, quieres
mantener la calma porque ya sabes que esto hasta que no esté
hasta. Que no lo.
¿Ves, no tienes nada? Y le dije, pero yo creo que sí.
(51:37):
Fue una sensación totalmente diferente a todos los demás
exámenes y fue como otra vez volvemos al tema de la paz YY
orgullo, no como el trabajo ha valido la pena.
¿Si sabes nota, Eh? Sí, sí, sí, sin algún tener
corrección YY me has dicho que que ahí que era el examen en el
que se. A lo mejor ibas con menos
presión que a que a los otros. Sí, puede ser, pero yo creo que
(52:01):
que la presión te la pones o te la quitas según la experiencia
que tengas. Por eso lo de presentarse a los
exámenes, claro, porque te la vas quitando, te la vas quitando
porque el primero que te. Sientas tú, empiezas tu carrera
como compositor con una mochila llena de de piedras y a cada
paso que vas dando en este, en este caso a cada examen que te
presentas, cada proceso que pasas.
El oye el quedarte tan cerca en anteriores es como que te vas
(52:23):
soltando, no esas. Piedras.
Y eso que eso también hay que aprenderlo como opositor, el
tema de la de la mentalidad de porque mucha gente que va muy
preparada se sienta en el exameny empieza a pensar, me juegos mi
vida en esto como suspenda, no tengo trabajo, cualquier cosa
que te meta un run run malo. Se acabó el examen, se acabó el
examen. O sea, que eso también lo yo
(52:43):
creo que es el bagaje va cogiendo.
La experiencia total. Por eso nosotros siempre
recomendamos, oye, Preséntate y vive esos esos momentos, porque
nada mejor que vivir algo para saber como como lo vas a
gestionar, que a veces no nos conocemos y ante algo que no
hemos vivido no nos conocemos. No sabemos cómo vamos a
reaccionar. Sí que me gustaría volver luego
si quieres hablamos más de Del del final.
(53:04):
Si que me gustaría volver a la Aesos meses, esos 67 meses de de
preparación del Estado en para hablar de los test.
¿Hacías muchas preguntas al día,eras más de estudiar y poquitas
preguntas, te las dejabas para xdías de la semana?
¿Cómo gestionabas esto de de hacer test?
Eso es algo que siempre me ha llevado por el camino de la
amargura, porque yo cuando hacíatest sentía que no estaba
(53:26):
avanzando en el temario. Entonces yo hacía poco test.
Sí. O sea, porque mi cálculo que te
he comentado antes, esa gestión del tiempo del estudio, yo
decía, es que hacer un test mes 1 hora.
Me estoy. Quitando 1 hora de estudiar y es
importante hacer test, es importante porque luego es
(53:46):
verdad que junto con presentarsey hacer test, al final vas
conociendo el vocabulario de unaposición porque tiene un
vocabulario específico y la forma de preguntar y todo es muy
específico, que eso al principiono lo ves, al principio te
sientas y ves letras, pero luegosí.
Que. Vas diciendo, Oye, pues mira.
Ay, mira, es que esta pregunta, incluso tú mismo te haces las
(54:08):
preguntas leyendo de artículos, dices, Uy, aquí sale una
pregunta, sale una pregunta así basado.
Eso, eso, sentir eso cuando estás estudiando.
Es decir, vale, soy opositor, veteranos, o sea, ya ya
controlo, o sea, ya le puedo hablar a alguien de cómo
prepararse una una oposición en ese momento es clave.
¿Entonces, cómo gestionaste? O sea en torno a cuántas
(54:28):
preguntas hacías o o fuiste variando a a medida que se
acercaba el examen, hacías más ohacías menos.
Por ejemplo, no, eso no lo variéel tema de las preguntas.
Fui hacia vi un vídeo, una seriecon un sort de David y dijo.
Por favor, mínimo hacer 20. Dije, bueno, venga 20, no me
Quito en cualquier momento, pueshacer 20 y ya lo que hacía era
como estaba trabajando, ya estaba de interino cuando tenía
(54:52):
la media hora que tenemos de de descanso, pues hacía antes y
entonces así no tenía la sensación de que me estaban
quitando tiempo de estudio porque yo estudiaba por la tarde
cuando volvía. Entonces aprovechaba a ser media
hora para hacer un test y eso es.
Lo que hacía. ¿Que que pensases que estabas
perdiendo? Era mi sensación, de verdad.
(55:14):
Era mi sensación. Era sensación de que no estaba
avanzando en el temario y tenía que terminar el temario porque
no sé si a mí me pasaba. No sé si a todo El Mundo le
pasa. Bueno, tengo un amigo que se
presentó a interventor del Estado, que también la sacó, la
sacó el año pasado, que es a tela.
Bueno. ¿Del Estado no miento de de la
administración local, pero bueno, un interventor y telita
esa, EH? YY tenías también una sensación,
(55:35):
la de. Por ejemplo, lo de estudiar por
capas y volver al principio. Yo eso no lo he hecho nunca.
Yo quería terminar todo el temario y luego repasar vueltas
exactamente, pero de todo el. Temario.
Y él tenía esa misma sensación yentonces yo decía que se
agotéis, es que no voy a llegar al plazo que me he puesto para
(55:57):
llegar este día tal. YY esa era la sensación.
Que yo tenía el fuiste, aunque fuese solo 20.
Cada cada día fuiste aumentando tu nota o tu o tus resultados,
pues. Fíjate, te voy a decir, se acaba
los últimos, o sea, se acaban mal las notas.
¿O sea, me me fue mal los test, me fue mal y dije, no puede ser,
(56:19):
no? Y pero bueno, ahí está.
¿A ver, yo es verdad que tengo una personalidad a lo mejor
positiva y me considero una persona que tiene carácter y tal
y entonces? Aunque sacara mala nota, decía,
no, porque yo llevo estudiando ysé lo que he.
Estudiado. Exactamente exactamente.
Si saca mala nota es porque a lomejor he hecho el test en un
(56:42):
momento rápido. Exactamente yo lo achacaba a
momentos a momentos malos. No lo achacaba.
No vas. ¿Preparado?
Eso es eso. Es importante no para la
autoconfianza de decir no, no que que me lo sé.
¿Que bueno que la la esos 4 díasprevios al examen que hemos
hablado también hiciste preguntas ahí?
Nada, cero preguntas ahí. Me leí los exámenes de la
(57:05):
convocatoria anterior, me lo hice el examen y voy a sacar una
notaza, la verdad, porque no sé.Me pareció asequible para para
el nivel que yo tenía ese momento y dije, ya está, no voy
a hacer más porque además te quedas con el sabor de una buena
nota, no antes del examen. Esa es la hostia, osea yo voy a
(57:26):
hacer. Entonces y digo, lo voy a hacer
mal y digo, no, no, claro. Siempre recomendamos si te haces
un simulacro en la semana previa, o al menos yo he dicho
siempre, la realidad es que yo lo recomiendo.
A lo mejor le preguntas a otra persona de equipo y cómo
hablábamos antes, criterio propio y a cada 1 le sube una
cosa, pero semana antes de semana previa o semana del
examen, hacerte un simulacro intenta que no sea un simulacro
de nivel muy muy alto. Porque aunque luego el examen
(57:48):
oficial vaya a tener un nivel muy alto, si tú haces un
simulacro, claro, si haces un simulacro muy jodido, Ostia, vas
a llegar deprimido al a decir a mierda de simulacro me he hecho
el último. Entonces busca que esto a veces
es complejo, pero pero busca hacer un simulacro, que te vaya
dar mucha confianza y que te vaya a hacer ir crecido.
No al día del examen diciendo Ostia, lo voy a reventar.
(58:11):
Y si te quedas con una buena nota, que eran 2 días, no hagas
más, no hagas más, ya no hagas más que eso te va a dar, te va a
dar power. Me gustaría que hablésemos
también un poco de la el tu entorno durante, sobre todo
durante los años más importantesque estuviste ahí.
¿Foco con la oposición? No sé si en este caso tu entorno
te apoyaba o no te apoyaba, peroindependientemente de esto, que
(58:32):
que si quieres, ahora lo comentas cuáles, cuáles eran tus
pilares o en qué te basabas. Por ejemplo, si tenías una
semana jodida. ¿Cómo cómo remontabas o qué
intentabas hacer o tener o rodearte de de qué personas
tirabas para para recargarte? ¿No energía para decir, venga,
va, seguimos al final la la posición es montaña rusa, muchas
veces de emocional, no? ¿Entonces, cómo fue toda esta
(58:54):
esta gestión? Pues ahí lo tengo bastante claro
porque fue mi chica, mi mujer, la que en momentos difíciles,
además, muchas veces hasta lo reclamaba yo, o sea, a veces lo
veía a ella y otra vez lo reclamaba yo.
Y hay momentos duros, no, no de tirar la toalla, EH, pero hay
momentos de de frustración de cuando de de impotencia, de
(59:17):
porque tampoco conoces, vamos con una venda, no sabemos cuándo
va a salir el examen, no sabemosnada, además te intoxicas de
información, a veces hay desinformación de no es que van
a estar las notas de corte aquí o van a estar en.
No sé que mira, yo lo que tomé la decisión es, mira, no mires
nada. No mires nada, céntrate en lo
(59:37):
tuyo, pero aún así hay momentos de bajón de chico que no hay
días. Hay días que no, que no los
tienes. Y bueno, y entonces ella fue mi
gran apoyo. Vamos a aprovechar para resaltar
la labor de las de las parejas porque De hecho ahora se lo
decíamos a tu chica, que hemos tenido el plan de de coincidir
el oye, enhorabuena a TI también, no, sí.
Sí, sí lo. Vives, lo Vives junto a la
(59:59):
persona que. Hay que es eso, es la hostia.
Porque al final. ¿La oposición es algo muy
solitario o el estar ahí enfocados como muy solitario,
no? O y además no es un tema común
que puedas hablar con cualquiera, porque además cuando
tú estás opositando es tu mono tema porque lo tienes todo el
rato en la cabeza. Tu vida se ha paralizado porque
(01:00:20):
estás opositando, pero es que ladel resto sigue avanzando.
¿Entonces, claro, no cualquiera te entiende, o sea, a lo mejor
lo hablas con un colega o con tus padres o con tu hermano, YY
es que te miran raro, no? Como dicen, este tío se le ha
ido la cabeza, no lo entiendo. Entonces es muy importante
obtener apoyo en otro opositor, que esté pasando lo mismo que
tú, que también hay mucha gente que que lo tiene, y eso, hostia,
es la hostia. Además, avanzar junto a una
(01:00:41):
persona, dar pasos, ver que estás más cerca, tal esa
sensación puede ser muy buena también, ojo, porque te pueden
consumir. Eso te iba a decir que tienes
que ir muy, muy a la par con el opositor porque hay opositores
nubes. Y negras como personas no ven
negras. O sea, la gente dice no.
¿Y por qué no lo dejamos? Te intenta tirar hacia el otro
lado que no tienes que ir, no sigue, o sea.
Durante la oposición, todo tu tualrededor tiene que ser
(01:01:06):
positivo. Eso nadie te tiene que restar.
O sea, todo lo que ya sean las personas, ya sea lo que sea del
entorno, las circunstancias que tienes en la vida tienen que
sumarte, jamás tienen que restarte porque ya lo
suficientemente jodido es el proceso como para encima.
¿Sumarte piedras, no esa esa mochila que hablábamos antes,
no? Y.
La incomprensión muchas veces del del entorno, por ejemplo,
(01:01:26):
mis padres, pues estaban súper orgullosos de que opositara,
porque es algo como que oh, estáopositando y tal, pero lo
desconocen totalmente. O sea, sí, ellos confiaban en
mí, por supuesto, claro que sí, pero no es el mismo apoyo que
recibía de mi pareja, por ejemplo, porque mi pareja estaba
ahí. Lo que ha vivido, claro, al
convivir con ella, también es verdad que ha vivido todo, todo,
(01:01:48):
todo, todo, todo el proceso. Que bueno, sí, también.
A mí me gusta mucho cuando habláis de de esta situación, no
de estar en pareja y opositando,sobre todo cuando contáis que
que la otra persona se da cuentapara decirte, para tocarte el
hombre y decirte, Eh, Sergio, para para un momento, mañana
vamos a hacer x Plan, Hostia, tener la suerte de tener alguien
que te está diciendo Eh, tú para.
(01:02:09):
Porque al final si si no tienes esa persona, a lo mejor tiras
para delante y tiras y tiras y tiras y llega un momento que que
flotas. Pero hostia tener la suerte de
te voy a contar una. Anécdota que me he pasado con
ella, que pues me dio un momentode de bastante bajón.
No recuerdo qué poca fue, pero bueno, como hay tantas y me vino
un día y me dejó debajo de la almohada un botecito de
caramelos y apuntó píldoras antiestres y eran caramelitos y
(01:02:34):
entonces me cuando me veía así ytal me decía.
Me hacía así como hoy. Comete un no, no, porque me.
¿Pero porque me veía de bajón, sabes?
Entonces cogía y ya lo hacíamos como como algo.
¿Y eso ya te da un un clic, sabes?
¿Que sí? Sí que o sea, lo importante es
buscar algo, no que te que te que te vuelva ese cable a
(01:02:56):
tierra, ese descansa o tú aprieta, que creo que no vas a
llegar, no, que también puede ser.
Te quedan 3 meses para el exameny te veo muy, muy relajado.
Estás practicando bien. Y ya puede.
Ser una pareja puede ser tu colega, puede ser la persona que
a la con la que pasa la biblioteca, o sea, puede ser
cualquiera, pero cualquiera que te esté sumando y que realmente
te esté te está aportando esto. Es muy importante.
(01:03:19):
Te aporta a quien no porque hay muchas veces que que se pierde.
Mira este amigo que te digo de de intervención yo.
Yo es verdad que soy partidario de que aunque estés estudiando,
no pierdas tu vida totalmente. O sea, como te he comentado yo,
me casé estando depositando, o sea yo.
Estaba en el. Paro estudiando sol me levantaba
pronto y estudiaba. Mi trabajo era estudiar y nos
(01:03:41):
casamos y todo, o sea, la vida, siguió.
Pero este chico, por ejemplo, tomó otro camino y era se tiró 4
años en su casa y no salió 4 años y ha perdido amistades o.
Sea, han perdido. Amistades porque no lo
entendían, no lo entendían. Claro, yo estaba viviéndolo y sí
lo entendía. Entonces, pues mira si.
Tengo que ver. Mañana te veo mañana, si tengo
que ver dentro de 1 año, pues. Mira, es equilibrio, es saber no
(01:04:03):
ni todo blanco ni todo negro. Hay que saber encontrar momentos
para todo y descansar cuando hayque descansar y apretar, cuando
hay que apretar. Y la gente que que te quiere y
que está viendo de cerca lo que estás viviendo sabe cuando le
dices, oye, no, hoy no sabe respetar, vale, hoy no.
Oye, cuando quieras estoy. Y si le pegas un telefonazo
porque hoy sí, pues venga hoy sí.
O sea que eso eso es clave. Es muy importante y creo que es
(01:04:25):
importante también hablar. De ello no sabes decir que no
también porque luego tienes los amigos.
No, no son malos, pero no venga,anda.
Si ya te lo sabes, nunca me lo voy a saber.
Nunca me. Lo voy a saber.
Eso es, si por un día no pasa nada, no es un día, al final te
lías y bueno, entonces tienes que saber diferenciar.
¿Cómo te sientes ahora, Sergio? ¿Y ahora que has pasado todos
(01:04:47):
estos años, toda toda tu historia, todo tu recorrido, qué
siente el Sergio de de ahora queestá hablando aquí conmigo?
Lo primero, orgullo, orgullo, porque como muchas veces habéis
dicho, hay que disfrutar el camino y es verdad que no lo
valoras hasta que terminas hastaque llegas al final, pero cuando
llegas ahora que lo estamos hablando, parece que que han
(01:05:08):
pasado días y han pasado. 4 años. 4 años, 3, 4 años y dices,
puff, orgullo. Eso es lo primero y luego
también como descanso, como. Ya.
Ya eso es ese fue además, desde que salí el 14 no toco un libro.
(01:05:29):
Porque hay gente que luego se pone.
Un libro me refería al iPad y que hay gente que dice no por si
acaso tal. Y yo dije, no, yo quiero ver la
nota y cuando vea la nota ya vemos, ya vemos y además estaba
confiado. Estaba confiado.
Qué bueno, qué bien la vida te ha cambiado.
O sea que ahora ahora ha toca disfrutarlo.
(01:05:50):
Seguro que tienes planes por delante YY bueno, YY empezar a
vivir no has dejado nunca de vivir como has dicho, pero
empezar a disfrutar. De otras cosas.
Con la tranquilidad de saber queoye, que lo has hecho bien, que
te la has ganado porque aquí nadie regala, regala la plaza,
te la has ganado, la has hecho guay.
Oye, ahora toca disfrutarlo, que.
Este verano va a ser el primero que no me lleve los apuntes.
(01:06:11):
Hostia, eso es importante. Ojo.
Eh, como. La.
Como el el primer verano de los 18 años, lo.
Típico de decir, bueno, tenemos un crucero ya reservado, o sea
que. No, no, eso hay que disfrutarlo.
Hay que vivirlo. ¿Si echas la vista para atrás,
le darías algún Consejo al Sergio que que empezó a opositar
(01:06:34):
o que empezó ya a pisar administrativos?
Y ya tenía claro lo que hablabasde la época, COVID y demás.
O algún Consejo de algo que que ahora pienses que oye, podías
haber hecho mejor. O oye, si alguien me hubiese
dicho esto, buah, creo que a lo mejor hubiese tardado un poquito
menos en conseguirlo. O hubiese tardado lo mismo, pero
lo hubiese gestionado de otra manera.
Yo creo que cuando ya tienes un bagaje, como hemos como hemos
(01:06:56):
comentado antes, sí que piensas eso de joder si lo hubiera
sabido antes, pero es que creo que también es un proceso el
conocerlo, porque si yo el primer día te digo todo lo que
yo sé hoy. No te vas.
No, no, y no. Y no vas a no lo vas a procesar
ni le vas a dar el valor que realmente tiene, que tiene
muchísimo valor. El el trayectoria de un opositor
(01:07:21):
que te cuente a 1 que está empezando.
Oye, pues mira, yo quiero empezar y si te cuento todo lo
que yo he vivido, dices, vale, pero no lo valoras y no lo
valoras, así que creo que hay que que vivirlo y ser constante
para. Ver el final o.
Sea total, yo creo que también es importante, no hablo de mi
(01:07:42):
situación en nada, tiene que vercon la tuya no, pero creo que es
importante no querer saltarse pasos y ves la no sé si conoces
la típica imagen que hay una escalera con los escalones muy
separados y otra al lado con losescalones muy juntos, no, y es
como no quieras ir por la escalera que tiene los escalones
más separados no vas a llegar, osea, no podemos dar un paso tan
grande, sin embargo, si vas por la escalera en la que paso a
paso va subiendo peldaños, Ostia, vas, vas a acabar
(01:08:03):
llegando muy bien a a la meta, no en este caso.
O sea que creo que es importante, claro.
Dicho así, la gente a lo mejor piensa ya claro, venga, sí lo
estáis diciendo muy. ¿Bonito?
No, no, no, pero es un pensamiento común.
Yo creo que es un pensamiento común en la vida en general.
Que siempre intentamos acortar pasos, queremos llegar a lo
antes positales. Las prisas, la urgencia, la el,
el aquí y ahora es como venga yatodo.
(01:08:24):
Dame la los 3 trucos que me ayuden a probar la posición no
es como. No es que a veces es la
maravilla de ya está total total.
Sí que es verdad también que nosotros en Ninja tratamos de
ayudar mucho en esto y es hacer que el que alguien que empiece a
opositar no pierda muchos meses opositando mal.
Pero en el sentido de Oye, queremos explicarte lo esencial
como para que que bueno, que te ahorres, no esos meses perdidos,
(01:08:46):
que es que la mayoría de opositores los pierden, ya sean
23451 año depende del caso, perosiempre algo se pierde en el
sentido de no no tienes ni idea,lo estás haciendo mal ni te has
leído las bases. O sea algo tan básico como
leerte la convocatoria de tu posición es que sino te la has
leído el primer día ya has perdido.
Tiempo. Entonces sí que en Ninja
tratamos no de de incidir en oye, queremos ahorrarte lo
(01:09:09):
máximo posible, pero eso. Eso significa que que tengas que
saltar pasos, o sea, no, no, no vas a probar un simulacro sin
haberte leído la las bases de laconvocatoria, no quieras sacar
un 10 sin haber sacado un 3 primero en tu primer simulacro.
O sea, creo que es que es importante y obviamente la
gestión no de cada 1 de esos pasos de saber que vas a sacar
un 3 en un simulacro de que a lo.
Mejor se presenta de que va a pasar, o sea de que va a pasar,
(01:09:32):
pero tienes que visualizar el objetivo que sabes que es una
carrera. Esto no es una carrera de
velocidad. Esto de pasito a pasito, marcha
y. Llegar hacías visualización, o
sea, quiero decir. ¿No, mira, sabes esto?
Sí que. Es.
Verdad, esto no te lo no, lo he comentado y siempre se lo decía
(01:09:56):
a mi chica y le decía, voy a porel 7 antes del examen de los
exámenes. En general no.
A mí me encanta el 7, no es comome número de la suerte y tal y
yo decía voy a por el 7 y si no a por el 8 porque es el número
de la suerte de mi chica. Y decía Venga 7 * 87 * 8 7 8 y
en Boadilla dije Venga un 7 tal y me quedé justo ahí un poquito.
(01:10:17):
Me quedé un 6 con algo en la primera parte y da la casualidad
de que este tiene un 70,21. O sea que al final lo que he.
Ido visualizando durante todos estos años se ha materializado.
Llámalo casualidad, pero ahí está, ahí está.
O sea, siempre, siempre es buenoimaginarte.
Oye, lo voy a claro. ¿Si si piensas que no lo vas a
(01:10:38):
conseguir, qué haces? Claro, claro, eso es.
Entonces oye, visualización positiva, confianza, ser
consciente también de que te va a llevar x años o x tiempo o que
vas a cometer errores también. También creo que a veces el
opositor se castiga por cometer errores o por o por darse cuenta
de que ha estado un mes haciendomal algo como.
¿No todo vale hasta lo malo, vale?
(01:11:00):
¿Yo por ejemplo, mi mi bagaje enen la en los años de estudio, yo
creo que hasta el primer año yo no centro el tiro en estudiar
bien, EH? Me tiro 1 año pero no, no lo veo
perdido. Ese año lo veo como vale, ya sé
lo que no tengo que hacer, que también es y también es positivo
(01:11:23):
porque no siempre sabemos lo quequeremos, pero sí lo que no
queremos. Entonces si descartas lo que no
quieres. Ya va con.
El para opositores que que esténempezando o que oye que estén
viendo alguna cosa de Ninja peroque no acaban de confiar como a
TI te paso probablemente al principio el técnicas de
estudio. ¿O sea, qué, qué recomiendas o
(01:11:44):
qué aprendizaje has tenido tú depasar de subrayar con naranja
solo a luego a dos colores? A luego, oye, aplica técnicas de
estudio. Sobre todo mientras maquetas, la
memorización que estás haciendo es brutal pero brutal.
Porque si en ese momento no eresconsciente.
No, no, no, no eres consciente al día siguiente y te estás
acordando de la imagen de un pegamento que has puesto en la
(01:12:07):
en la Constitución. Vale, y lo estás asociando a un
artículo concreto. Te he puesto el ejemplo chorra
que tenía pegamentos en mi temario y entonces dices, ahí va
y es verdad que a lo mejor tardas, pero luego dices, es que
esto se me está. ¿Quedando algo ahí?
No, sí, esto se me está quedandoy al principio es verdad que
como. Todos somos un poco reacios al
(01:12:28):
cambio en general, pero si confías y sigues con ello,
pasando toda la diferencia. Que bueno, muchas gracias,
Sergio por primero, por la confianza de de de apostar, no
por por Ninja y de y de querer. Abrir esa puerta de de querer.
¿Abrir esa puerta de de oye de algo diferente de además me
gusta mucho en tu historia, que por cada vez que no lo has
(01:12:48):
conseguido o que te has quedado cerca, has cambiado algo?
¿Eso? Eso para mí es.
Yo creo que el el aprendizaje deesta charla, el 1 de los para mí
el más importante es ese de oye,cuando las cosas no estén
saliendo del todo bien, hay que cambiar algo, hay que cambiar
algo, hay que cambiar algo, hay que modificar y no hay que dejar
de hacer bien lo que se estaba haciendo bien.
Entonces bueno, me alegro que que te empiezases con aquel
vídeo en en Youtube porque creo que creo que te ha ayudado y
(01:13:10):
muchas gracias por la confianza y por y por hoy querer
compartir. Tu historia, esta charla creo
que le va a ayudar a mucha gente.
O sea que de verdad millones de gracias, no, no, no tendré
tiempo para para agradecértelo yenhorabuena a a a disfrutar de
la de la nueva vida con con tu pareja, contigo mismo YY de
verdad. Millones de gracias por querer
compartir. ¿A vosotros?
(01:13:31):
Nada. A quien si os ha gustado esta
esta entrevista, agradeceríamos aquí que dejaseis un un
comentario, un mensaje. Pasa algo también es que no sé
si a TI te gustará, pero muchas veces las entrevistas que
hacemos la persona a la que hemos entrevistado luego lee los
comentarios. No de de oye, gracias por toda
su historia, es súper gratificante, o sea que te te lo
recomiendo porque estoy segura de que va a haber comentarios
así, o sea que os animo, si si estás viendo esta entrevista y
(01:13:53):
te ha te ha aportado, te ha dejado algún aprendizaje, te
animo a que lo compartas en comentarios, dale like si te ha
molado y nada seguiremos compartiendo con opositores como
como Sergio, charlas de esta de esta manera para seguir
ayudándote y que ojalá tú que ahora nos estás viendo en algún
momento, quieras o puedas estar aquí si tú quieres porque hayas
conseguido la plaza, así que 1000, gracias Sergio.
(01:14:15):
¿Se puede un abrazo Chao?