Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
¿Cuéntanos un poco cómo es El Mundo del arbitraje, en este
caso de fútbol, qué cosas podemos sacar de allí que luego
tú te has conseguido llevar a la?
Oposición empieza el partido, dice vale.
Minuto 1, acción tras acción. Lo mejor de mí en esta cosa.
¿Cuánta gente hay viviendo en ElMundo en arbitraje?
Antes te diría que que completamente imposible ahora,
en muchos casos, pues sigue siendo completamente imposible.
El primer impacto de las técnicas de estudio.
(00:20):
¿Código fonético, convertir números en letras, luego
estudiarte, satarla y decir, pero si estoy perdiendo, estoy
perdiendo mucho tiempo, sabes? Alguien que no ha visualizado
jamás. Mati, Enséñame cómo es
visualizar una prueba. Me ponía la línea de salida, me
miraba al pie. ¿Escuchas el ya un paso a otro?
Pum, Pum y notas las texturas. Todo esa.
Mentalidad me ayudaba mucho en días que días malos.
Recuerdo que al principio como opositor me fustigaba mucho
(00:42):
mejor, en vez de estudiar 6 estoy estudiando dos, estoy
perdiendo, no aquí y luego conforme fui siendo más veterano
me di cuenta de que eso no me ayudaba, que me ayudaba mucho
más pensar en buenas. Bienvenidos a todos.
Hoy estamos en formación Ninja, en el canal de Youtube, en
nuestro nuevo SET. Tiene muy buena pinta este sitio
y tengo el enorme placer de estar hoy con mati, mati,
bienvenida. Hola, muchas gracias.
Recién aprobada en bomberos Generalitat de Catalunya.
(01:04):
¿Qué es un sueño? Pero sí bien, contenta,
satisfecha, la expectativa, un poquito de a ver qué es lo que
es lo que viene. ¿A ver qué pasa, no?
A ver qué pasa. ¿Tienes una historia chula?
Tienes una historia chula porquellevas muchos años arbitrando.
Entonces todo lo que es gestión de la presión, incluso gestión
de las pruebas físicas, ya lo llevas entregado.
Ya lo llevas de serie. Luego has en nuestro caso has
(01:26):
estado como alumna, luego como profesora.
¿Ya era bombera? Ya era bombera, esa es mi
historia. Sí, no sé.
Siento como que me metí en un mundo masculinizado, digamos, no
también como podría ser El Mundode de los bomberos, muy
desconocido en el que me he dadocuenta o me di cuenta que había
como mucho que mejorar, mucho que trabajar mucho que que
(01:49):
pelear YY me ha ido ayudando no a forjar un poquito mi, mi
personalidad a. A coger una constancia, una
disciplina y a descubrir caminosque poquito a poco, pues yo iba
como haciendo míos YY disfrutando.
No lo mismo me ha pasado con la oposición, conoceros como
alumna, darme cuenta realmente de la filosofía o la manera que
(02:12):
teníais de trabajar, adquirirlo.Tanto que al final pues también
no. El hecho de de llegar como
profesora también me ha facilitado mucho.
Creo yo hacer mi mi trabajo de manera bien hecha YY con
garantías, no sé. Sí, sí, sí, ya has bueno, te lo
he dicho más veces, te lo he, telo he dicho por por Slack, te lo
dije cuando nos vimos en Barcelona, te lo he dicho aquí
(02:33):
otra vez, o sea, es un orgullo currar contigo.
Curras muy bien y los alumnos están muy contentos, eh, con tus
clases les gustan un montón. Bueno, tú lees los comentarios,
o sea que. Yo Leo los comentarios y al
principio pues tenía esa presiónde ostras que el el opositor es.
¿Es muy exigente, no? Y te ajustará, no me ajustará.
Al final haces ese curso ahí conmiedo, esforzándote mucho porque
me me esfuerzo mucho en los cursos y decir, bueno, a ver
(02:56):
cuándo viene el primer golpe y la gente super superagradecida
sabes entonces conoceros porque me he tragado clases vuestras un
montón. Me ha ayudado mucho también a a
saber qué es lo que a mí como opositora me gusta encontrar y
entonces yo lo intento dar. La respuesta por parte de los
alumnos ha sido maravillosa, o sea.
Como que compensa todo o cualquier tema o o cualquier
(03:19):
clase o cualquier esfuerzo de decir joder si es que perdón.
Del taco están, están. Súper agradecidos y les estoy
ayudando un montón. Ojalá llegue el día del examen y
se acuerden de mí. Eso YY te pasará algo chulo.
Te acabas de entrar de bombera. ¿Vas a entrar ahora de Bombera?
Ahora te preguntaré un poco por ello, pero te pasará en un
(03:41):
futuro que habrá gente que. Compañeros tuyos, gente que ha
entrado en siguientes promociones y te digan, guau,
mati, muchas gracias. ¿Ese momento es es mágico, Eh?
Eso ya lo verás, ya lo vivirás. Buah, pues deseando estoy.
Debe. Debe ser muy, debe ser muy guay.
¿El qué tal la sensación ahora? Porque justo ahora es decir,
(04:02):
tenemos médicas, tenemos como yacasi casi todo, pero pero aún no
todo. YY siempre que he hablado
contigo me me me gusta mucho hablar contigo porque cada vez
que nos cruzamos. ¿Tienes como todo a tu alrededor
celebrando y diciendo, Guau, Mati ya está, no, ya está y tú?
Bueno, Esperad, Esperad, no, no hay un momento como culmen, no
en el que digas, bah, lo he conseguido siempre.
(04:22):
¿Es como una una actitud un pocomás conservadora, con con
precaución de oye, aún pasan cosas tal cómo estás a día?
¿De hoy? Pues eso, esperando.
Hay gente que me lleva felicitando desde que aprobé el
teórico, desde que aprobé el físico, desde que hice oficio,
después la entrevista. ¿Y yo estoy esperando porque soy
consciente que ahora empieza, sabes?
(04:44):
¿No he conseguido nada YY una vez se suponga que lo he
conseguido, también tendré esas ganas o esa manera mía de decir,
todavía tengo mucho que aprender, sabes?
Todavía me tengo que consolidar en el trabajo todavía entonces
me encuentro esperando porque todavía no hay nada definitivo
publicado decir Matilde Esteves,por favor, pase hacia hacia el
curso de formación, eso no me lohan dicho todavía.
(05:06):
Entonces, pues bueno, ahí voy con cautela.
Luego sé que la formación la haré con la profesionalidad y
las ganas de mejorar que a mí mecaracterizan.
Entonces, a priori tendría que salir bien, pero hasta que yo no
lo vea, no, no, no sale, no comocelebrarlo, lo estoy disfrutando
mucho, estoy muy satisfecha con con el trabajo que he hecho.
El punto en el que me encuentro tampoco es de decir, bueno,
(05:29):
chica, relájate y disfruta, no, o sea, yo estoy muy satisfecha,
pero bueno, tengo ahí los pies en el suelo, pues para hacerlo
bien, para para aprender muchas cosas.
Y así me encuentro, así me siento.
Bueno, tiene, tiene buena pinta,tiene buena pinta, muy buena
luego luego volveremos un poco ala A la oposición en Cuéntanos
tu etapa desde el principio, vayamos al inicio del todo en tu
(05:50):
etapa como arbitra está muy relacionado a tu etapa como
opositora. El por qué está relacionado,
cuéntanos un poco cómo es El Mundo del arbitraje de en este
caso de fútbol, que yo desconozco completamente qué
cosas podemos sacar de allí que luego tú te has conseguido
llevar a la oposición. Vale, te voy a contar, yo
empiezo a arbitrar en 2012 y aparte del arbitraje yo te voy a
(06:10):
sumar mis estudios. Vale, como estudié, empecé la en
la Universidad de Barcelona, estudié en farmacia, entonces yo
desde el 2012 empecé a compaginar el arbitraje con mi
carrera como farmacéutica. Entonces me has preguntado cómo
me ha llevado a la A la oposición, no, y cómo me ayuda
por parte del arbitraje. Al final pues bueno, no es, toma
(06:32):
tu ropa y Ponte a arbitrar. Tienes que estudiar, tienes que
que entrenar y te ponen unas pruebas físicas.
¿En mi caso era el el 2000 y unas pruebas de velocidad en las
que tienes que superar unos tiempos, no?
Entonces, bueno, yo empecé a prepararme para para el 2000.
Era una prueba que que yo pasaba, pero que de repente me
cambiaron el el tiempo para parael apto y tuve que mejorar.
(06:54):
Entonces tuve que organizarme igual que se tiene que organizar
cualquier opositor. Dime.
Era un apto no apto. O creo que por baremos de tiempo
tenías. ¿Tenías puntuación?
Claro, es que el 2012 me queda un poco, me queda un poco lejos,
pero había un tiempo que si tú lo superabas no, no pasaba.
Es como para entrar al al mundo del sí.
Para entrar al mundo del arbitraje.
(07:15):
Entonces yo al principio pues síte lo hacía en 2000 en 840,
vale, iba haciendo y nunca tuve esta mentalidad de de
conformarme YY mucho menos cuando ya de 840 o 845 que yo
tenía como máximo, me dijeron 8 minutos y dije, Ay.
Pues me tengo que poner las pilas y hay muchas.
¿YY entonces yo empecé a entrenar y digo nada que no
llego, sabes? Entonces aquí es cuando te
(07:38):
tienes que empezar a plantear muchas cosas.
Así me ayudo el arbitraje, trasladando a la posición,
empiezas a buscar que necesitas o a darte cuenta que necesitas
unos horarios que aparte de entrenar, pues a lo mejor te
vendría bien cambiar tu dieta. Que a lo mejor el entorno que
tienes no te está ayudando y también hay cositas que tienes
que cambiar. Entonces, a través de que han
(07:59):
ido pasando todos esos años y yohe trabajado para mejorar, me ha
ayudado mucho a trasladarlo a laoposición y hacerlo de esa
manera. Al final también me he
enfrentado a pruebas físicas durante 13 años, que van ya.
Ha habido años que te has enfrentado hasta 3, cuatro veces
por año. Y 5 veces a pruebas de decir,
(08:19):
bueno, pues. Estoy yendo hacia el lugar donde
me voy a examinar. Hay muchos más compañeros y hay
1 que o hay 1, no un montón, queson más buenos que yo, de los
que también puedo aprender, perotambién a lo mejor su ritmo a mí
me va a afectar. Sabes intentar aislarte de
decir, bueno, pues esta es la prueba que me cuesta y tengo que
dar lo mejor. Ahora me viene otra y así
(08:40):
durante años, muchas veces 3, 4 o 5 veces.
Entonces, bueno, esto me ha ayudado a la oposición a decir.
Pues una más de tantas que has hecho en 13 años.
¿Sabes la gestión de la presión de los días previos?
Lo que es el competir tú ya lo traías del.
¿Arbitraje? Uy, los días previos a mi en
casa no se me podía ni hablar cuando tenía pruebas físicas en
(09:02):
el arbitraje pido perdón increíble.
¿O sea increíble el bloqueo, oye, pero vas haciendo y te vas
dando cuenta que que es importante pero que tampoco es
para tanto, no? Y cuanto más.
Disfrutes de esa presión, de esaexigencia, de ese decir lo tengo
que conseguir y luego lo consigomuchas veces no, porque también
he fallado un montón de veces, muchas, incluso me he quedado en
(09:23):
mi casita, pues por no, por no llegar a lo que se me pedía.
Pero bueno, aprendes YY corrigesesta presión de las pruebas, la
presión de los partidos todos los fines de semana me han
ayudado y te decía que también me ha ayudado la carrera porque
al final son 5 años en los que he hecho y estudiado de una
manera. Adaptada a lo que me iba a
encontrar en en los exámenes quehan sido tipo test.
(09:45):
Entonces, por suerte, toda la carne de tipo test para mí es
una maravilla, una maravilla. Entonces en el momento de
estudiarme el temario de la oposición, a la cual también iba
a responder con tipo test. Idéntico.
Una pregunta con un enunciado, unas opciones de respuesta donde
yo sabía que me iba a cambiar aquí aquí, allá entonces yo me
enfrentaba al temario de la oposición y lo conozca o no lo
(10:07):
conozca más o menos. ¿Se bueno, pues si este es el
título y me están diciendo estascuatro cosas y yo creo que es
esto lo que me tengo, que me tengo que que estudiar, sabes?
La esto le he llamado yo varias veces la intuición del que es
cuando no sabes la respuesta perfecta, pero sabiendo cómo te
están formulando la pregunta, pues más o menos adivinar a
(10:28):
dónde te quieren tirar. Correcto, entonces yo me he ido
encontrando esto en desde el 2012.
Entonces, claro, ha llegado. No sé si 2021 que hice mi mi
primer examen de oposición y me había enfrentado a muchos
exámenes largos. Demás de 100 preguntas con
cuatro opciones de respuesta, había tenido, o sea, había
tenido. Tuve que que estudiar muchas
(10:51):
veces para para algo similar y enfrentarme muchas veces a a
esta situación. Entonces bueno, me.
Me estaba acordando ahora de lo de la presión de los partidos
siempre. Yo yo he reconocido como dos
perfiles de opositores que son muy buenos, 1 son los
deportistas porque bueno, se se enfrentan a un partido, mucha
(11:12):
presión trabajar durante meses para llegar a ese día no y
competir YY tiene que salir bien.
¿Ese día pudo haber salido muy bien todo lo anterior, pero si
eres un mal deportista ese día compites mal, no?
O o muchos de los que son malos competidores entrenan bien pero
compiten mal, una oposición es más o menos similar y 1 segundo
perfil que mucha gente no conoceson los músicos.
Los músicos tienen un perfil muysimilar en el sentido de que el
(11:33):
el número dos, por ejemplo, de mi promoción es músico, entrenan
mucho, practican mucho, pero tiene que salir ese día.
Entonces tú ese claro, tú eso yalo habías adquirido el arbitraje
y simplemente ya lo tenías dentro.
Tuviste que reflejarlo en la posición.
¿Te fue más sencillo? ¿No?
De de esa manera la la parte máscompetitiva ya lo tenías de de
serie. Sí, completamente.
(11:54):
Yo creo que el deporte me ha ayudado en la oposición YY me ha
ayudado en. En cualquier tipo de de
situación en la vida de decir, pues bueno, si es que al final,
cuanto más repitas o o más veceste expongas a una situación en
el momento de de la verdad en elque te estén evaluando.
(12:16):
¿Eres consciente, no de que has pasado por ahí muchas veces con
en en situaciones en las que te has encontrado bien, te has
encontrado mal? ¿Cualquier circunstancia
externa, no? Sí en cómo has reaccionado y que
realmente, cuando tú has podido visualizar, concentrarte,
confiar, fracasar muchas veces también, no como que las cosas
(12:40):
han han salido. Qué guay.
Le le tengo un respeto enorme almundo del arbitraje.
Le tengo mucho, mucho. Tengo un amigo que es árbitro y.
Se se le tiene mucho más miedo aese a ese puesto, no de de
trabajo cuando lo desconoces, que cuando estás dentro, eso con
alguna vez lo ledo con él, como que cuando estás arbitrando ese
día te te aíslas bastante, te tete focalizas en hacer un buen
(13:03):
Curro. Pero yo que lo veo como
aficionado, digo, uf, me me daría muchísimo miedo el ese
trabajo. Sí, a ver, entiendo que al final
no te queda otra que que focalizar, disfrutar y tratar de
demostrar todo lo que tú has trabajado para encontrarte.
En ese momento ahí sabes, no es que tú hayas trabajado durante
(13:24):
un tiempo y venga a disfrutarlo.No es que trabajas una semana,
lo das todo de la mejor manera que puedes, con todo lo que has
aprendido la semana anterior y durante toda tu carrera.
¿Reseteas y vuelves a trabajar ala siguiente semana, sabes?
No, no tienes tiempo para para estar pendiente de toda la
presión que tienes afuera. O sea, solo tienes tiempo para
para centrarte, disfrutar y dar lo mejor de TI.
(13:46):
Entonces es duro porque cometer errores.
Es duro, pero bueno, al final yocreo que la gente piensa que que
lo más duro es es la gente en aquel momento y no tú estás ahí
por y para entregarte a a lo quehas trabajado YY y a lo que te
gusta. Sabes que.
No lo escuchas, no está, está ahí de fondo y ya está y tú lo
(14:07):
olvidas. ¿Correcto, hay gente que se hace
escuchar, pero bueno, piensa mal, mira, hay gente, sabes?
Y yo a lo mío. ¿Curioso eres de una fortaleza
bestial, EH? Por dentro, con con adquirida de
de esta experiencia. Mucho.
¿Muchísimo, no sé qué sería o cómo sería yo ahora mismo si yo
no hubiese vivido durante tantosaños el tema de la presión
(14:27):
deportiva, sabes? ¿Ya te digo, o sea, yo le yo le
tengo una admiración fuerte, EH?¿A lo a los árbitros porque el
quizá quizás ahora no, que tengoun perfil quizás un poco más más
público, no? ¿Y siempre juzgar sobre culo
ajeno es fácil, no? Pues en El Mundo del arbitraje
es aún es eso por 1000, o sea, no tiene nada que ver con con
con lo que me ocurre a mí, pero cuando veo por ejemplo en una.
(14:49):
En una final de cualquier campeonato no tiene ni que ser
una Champions. ¿Leage cualquier campeonato que
que de repente todo El Mundo cada 1 tiene una opinión, pero
el que ha decidido es solo una persona, no?
Y que y que solo lo ves una vez y tienes que decidir en 1/3 de
segundo. Claro, el que está fuera lo
puedes decidir en 20 segundos, 30 segundos así es fácil en las
repeticiones y todo, pero no en 1/3 de segundo tengo que decidir
(15:10):
yo, no el de fuera yo. Una gestión de Del estrés y de
la presión, al menos yo lo veo como admirable.
Si es es admirable, no es lo mismo tampoco arbitrar un
partido de cuarta regional o de prebenjamines, donde tienes un
público reducido a encontrarte en un estadio con miles de
(15:32):
personas. ¿Sabes?
Porque yo creo que al final es muy importante focalizar en lo
que tú estás trabajando, en intentar dar lo mejor de TI.
Y para mí, o sea, un prebenjamín, cuando era lo
máximo que yo había arbiterado. Era mi final de Champions, era
lo más importante. O sea, yo me corría de una
Portilla a otra y revisaba las redes por si había algún
fantasma. A ver que podía haber riesgo.
Para mí era lo más. ¿Importante los agujeros de las
(15:53):
redes o qué es? Verdad, perdón, un gol fantasma
es este que entra y luego sale. Y luego sale la pelota con algún
agujero o lo que sea, vale, sí. ¿Y dice, bueno, es que para mí
lo más importante es este partido ahora mismo y me tengo
que concentrar acción tras acción e intentar acertar, sabes
entonces si tú haces esto en un campo donde hay 20 personas
mirándote? Luego te vas a un estadio donde
(16:15):
hay 13000 porque lo he vivido. Digo 13000 porque me acuerdo.
Bueno, me acuerdo perfectamente.Sé que he estado en un estadio
con 13000 personas, a lo mejor he estado en alguno con con más,
pero para mí ha sido lo mismo. O sea, yo he estado ahí, ha sido
gente. Partido con 13000 personas
mirando. Y te diría que más, pero yo creo
que el primer partido que hice en estadio fue en el Benito
(16:36):
Villamarín. Creo que había unas 5000
personas. Luego en el Ciudad de Valencia
creo que fue el de 13000. Y en algún en otro, en algún
otro estadio he estado, ya habíamás, pero para mí ese partido en
el calentamiento lo podéis disfrutar un poquito más.
Ves la gente dices, buah, qué grande voy a estar aquí.
Se está llenando, empieza el partido, dice, vale, minuto 1,
acción tras acción, lo mejor de mí en esta cosa.
(16:58):
Y ves el campo y no ves nada más.
¿Y no ves nada más? Campo de jugadores.
¿Y no ves nada más entonces? ¿Cómo es la relación en general?
¿Es ese que obviamente hay muchas personas muy diferentes,
no? ¿Pero cuál es la relación entre
los árbitros y los jugadores? En en el, en las distancias
cortas, no, luego en las cámaraso en redes sociales, en las
distancias cortas como es la relación.
(17:19):
Pues depende, porque hay muchos tipos de personas.
Entonces yo no me atrevo a decirque la relación en la calle con
las personas es buena o es mala,porque igual que te tengas con
una persona en una acera. ¿Que te saluda y te sonríe, te
encuentras con alguien que ni temira, con las jugadoras pasa lo
mismo, sabes? Yo agradezco mucho cuando llegas
(17:41):
a un campo, se alegran de Verte,se acuerdan de TI, te desean
suerte, que disfrutes, existe, osea y pasa, entonces yo creo que
en la mayoría de los casos es así.
Luego también depende un poco dela personalidad de cada persona.
Hay gente que a lo mejor por cómo vive la presión.
Yo soy desde el lado del. Árbitro, no distancia.
(18:04):
O tampoco a lo mejor es tan social o o no es capaz de de ser
un poco más amigable porque prefiere mantener un poco, un
poco las distancias, un poco conla personalidad.
Yo, por ejemplo, me siento muy agusto compartiendo espacio,
charlando también que que me dejen trabajar, no, por
supuesto, pero no me importa relacionarme con con las
(18:26):
jugadoras. Hay gente, pues hay jugadoras
con las que a lo mejor. Pues tampoco te dan pie.
Y si ves que alguien pues no quiere interaccionar contigo,
pues no interaccionas. Si yo sé lo que ha sido.
Pero si pues alguien te sonríe, te pregunta, podéis charlar y os
podéis entender con respeto, pues también existe.
No hay, no hay una respuesta normal.
Yo recuerdo en en la carrera cuando hicimos rugby.
(18:48):
En el caso de rugby hay un grandísimo respeto a la figura
del árbitro. La figura del arbitraje en en en
el rugby está muy, muy respetada.
Es no se discute el árbitro jamás.
YY bueno, me parece algo positivo, es algo algo bueno del
del rugby, es que hay mucho respeto, tanto con el arbitraje
como con el equipo contrario. Siempre se habla del tercer
tiempo, que es en justo después de los partidos.
(19:08):
Los dos equipos siempre toman algo juntos, que es el tercer
tiempo, siempre están juntos y comparten y demás me parece como
algo positivo cuando me lo contaron.
¿En en qué momento estás arbitrando?
¿Estás en la carrera, en qué momento se te cruza?
La posibilidad de ser bombea. ¿Esta es buena?
A ver, yo me gradué como farmacéutica en 2002, 1018 y
(19:33):
como yo soy una persona que muchas veces es como vale, he
conseguido esto, me he formado con esto, lo he conseguido.
¿Ahora qué sabes? Y yo me acuerdo que hice, la me
paré a reflexionar, sabía que tenía que ejercer como
farmacéutica y tenía muchas cosas que que aprender, pero a
la vez pensaba, lo sé porque algo me decía que que ahí no, no
(19:54):
iba a ser. ¿Sabes?
Entonces yo pensé en opositar y claro, pensaba, bombero,
policía. Se me se me ocurrió una de esas
dos. Para mí eran las mejores
opciones y pensaba, buah, bombera.
Me encantaría. ¿Quizás por las físicas, no con
con el concepto tu ya de preparación física, como que
rápidamente pensaste en bombero,es policía por la seguridad, no?
(20:16):
Lo sé, al final pues un poco el atender a la.
Gente. Sí, el el poder trabajar.
¿En la calle, que a lo mejor losdías fuesen un poquito
diferentes, no buscar nada de oficina, sabes?
Pensaba cualquiera de esas dos me me cuadra, me veía mucho más
como bombera, pero se me borró muy rápido de la cabeza.
No había visto una bombera en lavida, no sabía sí, no sabía que
(20:39):
existía la opción de entrar en un ayuntamiento, de entrar en
una comunidad, digo eso, eso cómo será, sabes entonces como
policía sí que tenía un poquito más en mi entorno.
Y a lo mejor se me metió un pocomás en la cabeza.
Pero bueno, empecé a progresar yyo seguía progresando en el
arbitraje. Empecé a aprender mi mi
profesión de farmacéutica y se me se me pasó.
(21:00):
¿Sabes? Es como bueno alguna vez si
hubiese querido ser bombera, pero estoy en esto.
Cuando dices, o sea, en en algúnmomento se te cruza la
posibilidad de opositar rápidamente.
¿La descartas bomberos? Coge, coge fuerza por ahí, pero
dices no, de momento no. ¿Cuando dices aprender la
profesión, te refieres a que estuviste?
Currando estuve trabajando como farmacéutica.
En una farmacia de otra persona,entiendo.
(21:20):
Entonces no moveros, no cogió fuerza tal cual me apareció por
la cabeza. ¿Se difuminó, sabes?
Yo pensaba, bueno, pues estaría,estaría guay, pero ya suficiente
tenía entonces ya después de la pandemia.
Y arbitraje ibas creciendo dentro del mundo del.
Arbitraje iba creciendo, claro. Yo empecé a a arbitrar en 2012
(21:41):
junto con con mi carrera. Iba trabajando, iba progresando,
fui consiguiendo mis ascensos. Entonces, ya en 2018 creo que se
hizo la Liga femenina, empecé a viajar, subí de Tercera División
a segunda red, me hicieron internacional en 2019, yo iba,
iba progresando. ¿Tampoco tenía mucho tiempo ni
mucho interés en decir, Bueno, voy a ponerme a Opositar, sabes?
(22:04):
Porque como farmacéutica aprendía muchas cosas y en El
Mundo deportivo también estaba muy ocupada en en ir
progresando. ¿Es es factible a día de hoy el
vivir del arbitraje, o sea, cuánta gente hay viviendo en El
Mundo del arbitraje de fútbol y más aún féminas?
(22:24):
Es una pregunta. Es una pregunta complicada.
¿El fútbol femenino está, está creciendo, está progresando, se
dan pasos hacia delante? Antes te diría que que es
completamente imposible. Ahora en muchos casos, pues.
Sigue siendo completamente imposible, pero sí que hay gente
que que puede vivir, hay gente que puede vivir.
(22:46):
Claro, pero ahí el el reto del del deportista.
Esto lo vi yo mucho en la carrera.
Yo estudié ciencias directivas yfísica, el deporte y vivo mucho
en en compañeros que habían tenido una carrera deportiva
buena, pero no lo suficiente. No estás como ahí, en ese
escalón en el que te da para vivir.
Tienes un buen salario YY demás,a lo mejor pongamos buen salario
(23:07):
3000 o 4000. Brutos al mes no, y te van muy
bien YY bien, pero tu jubilaciónes con 30 años, entonces con con
30 o 35 años te jubilas YY luegotu experiencia de los últimos 20
años trabajando de futbolista pues no te vale para nada ahí
fuera, no en el mercado laboral no eres lo suficientemente bueno
como para que cuando te jubiles digamos que vale la vida la
(23:28):
tengo hecha, pero no lo suficientemente malo como para
que me jazmines ya te digan, bueno, otra cosa no, esto no, no
tiene buena pinta, entonces estás ahí en medio y me imagino
que incluso las mejores árbitras.
O sea, estáis estéis ahí de de oK me puede dar, pero pero no lo
suficiente como para que no tenga que plantearme un plan B.
Claro, te puede dar para ir pasando los meses y disfrutar de
(23:52):
tu trabajo y no sufrir te puede dar en ocasiones porque eres
deportista y te puedes. Te puedes lesionar, pero no creo
que te de tanto como para decir.Ya lo.
¿Tengo, sabes? Y ya disfrutar, no, eso eso no
va a pasar menos en. ¿No es que un deportista no, no
puede vivir así, no, no se puedeen en las categorías donde yo me
(24:13):
muevo, sabes Primera División masculina sobre una división
masculina? Pues te tendrían que decir
ellos. Yo lo desconozco.
¿Cuándo vuelve? Bueno, me has hablado del ya se
acerca el COVID 2020. Sí, estamos ya en COVID entonces
para el fútbol un tiempo porque creo que fue de las primeras
cosas en reactivarse. Yo no dejo de trabajar porque al
(24:35):
final soy era o ejercía como como sanitaria entonces, pero sí
que el ritmo se ve como muy, muypausado.
¿Sabes? Entonces ya hay mucho tiempo.
Mucho trabajabas en la farmacia,el fútbol se paró, se paró un
tiempo. Se paró un tiempo, pero claro,
para mí ya era porque piensa queyo, cuando cuando llegó el COVID
(24:56):
estaba en segunda red, estaba ensegunda red.
Bueno, no creo que estaba en Tercera División, pero bueno, al
final trabajaba todos los fines de semana y algunos fines de
semana en Tercera División, los arbitraba en casa YY luego la
mayoría viajaba para la Primera División femenina.
Entonces, claro, llegaba un viernes que yo acababa a las 3 y
(25:17):
tenía un sábado y un domingo entero para estar en casa.
¿Yo descubrí esquinas en el techo de mi casa que no había
visto en la vida, sabes? Entonces sí que tuve muchos
momentos de pues de parar y de reflexionar y de decir.
O sea, es que si viene otra comoesta, hay muchas cosas que yo no
he disfrutado, que yo no he probado, que yo no he intentado
(25:37):
y se me empezó a a despertar el Gusanillo.
¿Sí que he coincido con gente que pues que estaba en El Mundo
de la oposición y dije, ostras, pues a lo mejor me engancho,
Sabes? YY también lo vi como en ese
momento ya sí que había más referentes y gracias a otros
como como estos y yo los vi. ¿Sabes YY ver El Mundo de la
(26:00):
oposición un poco más desde cerca y enterarme también cuáles
eran los caminos me ayudó a decir, Oye, pues que que es
factible que que se puede hacer,sabes?
Y decir, Venga, pues pues lo intento.
Yo creo que en el COVID sí que he tenido un punto de un antes y
un después. Sabes de de no guardarme muchas
cosas, es decir, yo siempre he querido esto.
(26:20):
Y así lo voy a hacer, porque es que a lo mejor luego ya no
puedo, se acaba el tiempo, dejé de trabajar también, o sea, me
puse a Opositar, dejé de trabajar porque tenía el
arbitraje ahí, que me sustentababastante.
Y dije, hombre, es que yo quierorecibir una designación
internacional y decir, Oye, qué bien coger la maleta y
marcharme. ¿No decir, bueno, pues ahora
cómo se lo digo al jefe? Sabes tú dijiste la farmacia y
(26:44):
apuestaste plan a, digamos en laoposición y plan B arbitraje.
Pero ibas muy fuerte con ambos, o sea, casi plan a los dos.
Mi plana ha sido el arbitraje. Yo he creo que las fiestas que
yo me he pedido desde el 2012 enel arbitraje yo las puedo
contar, o sea, no necesito más manos, vale 13 años, no necesito
(27:08):
más manos para contar las fiestas que yo me he pedido.
He pedido más fiestas en mi trabajo, en mi, en la oficina de
farmacia que en el arbitraje. Siempre fue mi plan a y.
Como dices, la guerra se te puede acabar a los 30, los 40,
los 45. ¿Entonces la oposición me vino
superbien para seguir teniendo una rutina, para tener un sueño
ahí que lograr sabes un plan B como que se estaba cocinando, lo
(27:31):
cogí muy fuerte porque esto me lo enseñaste tú sabes?
¿Oposita fuerte, muy fuerte, pero bueno, como que tenía ahí
un plan Abe todos juntos, sabes?No sentí tampoco que la
oposición me quitara de nada. Porque me ayudaba a tener esa
ese orden, esa disciplina, ese trabajo físico.
Compatible. Sí, conjugó muy bien.
(27:54):
Porque esta segunda vez sí. O sea, porque la primera vez que
se te vino la idea de ser bombera no cojo.
Y esa segunda sí has dicho que ahora había referentes.
Sí había referentes, había cuál era el camino y estaba todo como
mucho más señalizado, no digamos.
Siempre he pensado que yo tengo que trabajar en un sitio en el
(28:16):
que yo disfrute. Yo siempre me he preguntado yo
si me me jubilo aquí me voy a jubilar tranquila, disfrutando.
O sea, voy a ir a trabajar con mucho gusto.
Me gusta esa filosofía. Y en la farmacia yo me podía
sentir así porque además he tenido mucha suerte con mis
compañeros y compañeras. Porque estaba a gusto, también
trabajaba en el barrio donde he crecido, me gustaba atender a la
(28:39):
gente, la gente cuando era superagradecida a mí me llenaba
un montón, pero por ejemplo, me pasaba que que trabajaba alguna
tarde y ver que se estaba, que estaba oscureciendo y que había
vida ahí fuera y yo me la estabaperdiendo.
¿Sabes a mí como que eso me chirriaba un poquito, sabes?
Entonces yo dejé el trabajo, me dedique exclusivamente al
(29:01):
arbitraje. Y pensaba, es que estoy
trabajando y me está dando el airecito en la cara.
Estoy disfrutando un montón, me estoy relazando con gente, digo,
y es que la profesión de Bomberate va a dar lo mejor de la
oficina de farmacia, que es la gente ayudarla en situaciones a
lo mejor de vulnerabilidad y lo mejor del arbitraje.
¿Sabes decir qué es lo que me espera en este partido?
(29:22):
No en esta jornada de de trabajar físicamente, de de
mejorar, que al final para asumir mejor cualquier
circunstancia. Entonces penséis que en la
conjugación. Creo que perfecta.
Incertidumbre no hay mucho, no hay mucha rutina.
Sí, es que es lo que necesito. Es lo que necesito a mí al final
en la farmacia. Bueno, yo creo que más o menos
(29:46):
va siendo un poco. Sí, al final acaba siendo.
¿Una persona con una dermatitis en la piel dices o va un caso
clínico porque fin, algo diferente no?
Pero al final pues entras a las 8:30.
H, en mi caso sales a las 3 y. Y todos los días.
Bueno, yo creo que intentando sacarle ahí algo diferente a
cada día, pero acaba siendo lo mismo.
Y también es como claro, despuésde llegar a un punto en el que
(30:09):
te encuentras o abres tu farmacia o yo siento, eh, la
gente que lo sienta diferente o te vas a encontrar siempre
siempre lo mismo. ¿Sabes entonces ese contacto con
la gente? Yo no lo he querido perder
nunca. Por suerte lo he podido
conservar. Y siempre siempre le he dado
vueltas a a unir el el físico con la salud.
(30:30):
Pienso que bomberos lo tiene. Qué guay.
Enhorabuena, EH. Me gusta la gente que cambia de
que que hace pivots en su vida profesional, no a lo largo de su
vida, no que no. Una decisión que tomé con 18
años, pues la llevo hasta los 65, sino que si en algún momento
de que no le he encajado, pues pues cambia y ya.
Está, no pasa nada, he cambiado mucho, pero si yo después de
(30:51):
salir de bachillerato empecé a estudiar química.
En la Universidad y dije, uf, ahora mismo no sabes y lo dejé.
Me fui al ciclo superior a deportes.
He andado siempre ahí entre la salud YY el físico, y después
dije, pues ahora me apetece otravez sanidad y me fui a farmacia
YY me consolidé como farmacéutica y podría haber
estado trabajando mucho tiempo ahí, pero he tenido la suerte de
(31:11):
que yo he ido haciendo cambios, he ido probando y he ido
historia, pero cuando he encontrado algo que me ha
gustado me he enganchado mucho. Mucho, o sea.
¿Cómo aterrizaste en bomberos? ¿Porque cuando aterrizas en
bomberos, bueno, las oposicionesya no son los bomberos, no en El
Mundo de las oposiciones es todoesto en un caos, es muy difícil,
no sabes como diferentes administraciones de en el caso
no de bomberos, pues GeneralitatBarcelona, a dónde voy, cómo
(31:36):
voy, qué oposición me encaja mejor?
El temario se me hace un mundo. ¿Cómo fueron los tus primeros
meses aterrizando en El Mundo dede las oposiciones?
Mis primeros meses. Bueno, intenté sobre todo saber,
me me funcionó leerme las bases y saber que si hay carnet de
camión no iba a ningún lado. Vale, entonces yo me centré al
máximo en sacarme mi mi carnet de camión.
(31:58):
Y luego bueno, yo creo que a través de vídeos también pude
ver que había esto. ¿Opciones de Ayuntamiento de de
Generalitat de Catalunya? La verdad, no le he dado muchas
vueltas. Pienso que que la profesión de
bombera todavía la tengo que descubrir.
Que no será lo mismo trabajar enBarcelona que en cualquier otro
punto. ¿Y simplemente me decanté porque
(32:19):
por Generalitat, porque sabía que pues a lo mejor tanto tocaba
montaña como ciudad, sabes? Y como yo no sé exactamente
hasta que no lo pruebe y no lo viva, que es lo lo que me gusta
y no le he dado muchas vueltas, me he puesto a estudiar
Generalitat YY listo también porque os conocía a vosotros YY
es lo que preparabais entonces tampoco me ha dado por indagar
(32:40):
mucho en en en otros cuerpos. No sé si te he respondido a.
La pregunta sí, sí. ¿En mi caso nosotros teníamos
Comunidad de Madrid, que es la periferia, no?
Y luego este Ayuntamiento de Madrid, que es únicamente el
propio municipio. Yo empecé en Ayuntamiento de
Madrid, pero me acabé decidiendopor Comunidad de Madrid, que fue
la que la que aprobé al final. En mi caso fue por la oposición,
(33:00):
porque como estaba configurado la oposición es una oposición
muy limpia, muy, muy teórica Comunidad de Madrid entonces me
encajaba mejor y no no tenían. En su momento había una prueba
de personalidad muy excluyente en el caso de Ayuntamente
Madrid. En Comunidad Madrid no lo había,
fue como que no sé, la la encontré como perfecta para mí,
o sea, me sabía cómo era. Yo sabía cómo era la oposición y
(33:21):
dije, esta es la mía. Luego ya digamos que la
profesión de bomberos no fue determinante a la hora de
decidir. Sabía que era bomberos en ambos
casos, pero no me daba un poco igual si fuese más rural o más
urbano, más forestal era más la la propia oposición como que.
Una vez aprobado, no mire, más allá no de hay gente que mira
mucho, pues las condiciones económicas o la turnicidad o el
(33:42):
destino. Yo no miraba nada, era si la
posición me encajaba, pues en micaso al menos decidí decidirla
como. Sí, no, yo esto no lo he mirado.
Yo creo que me baso más un poco en el territorio y que me da un
abanico más amplio para poder conocer de diferentes sitios y
luego ya entender qué es lo que a mí me gusta más, porque claro,
yo no ejercito de bombera, no hesido voluntaria ni.
(34:04):
De nada, entonces me basé también en eso, no en en dónde
voy a tener más opciones de de aprender cositas.
Es muy grande, además hay parques muy dispares.
Mucho la atención más que decir,bueno, voy a trabajar en el en
el Ayuntamiento de Barcelona, esdecir, Generalitat, y poder
acabar en cualquier punto del territorio.
Me va a dar esa posibilidad. Me gustó la idea, me he
adaptado, he conocido con el tiempo la la oposición y me he
(34:28):
preparado para ello. ¿Cómo empezaste?
¿Cómo fue tu rutina nada más empezar?
Porque además tienes entiendo que el arbitraje, aunque sabes
que es los fines de semana, el tienes como muchos cambios, no
hay veces en casa, a veces tienes que viajar tal cómo se ha
adaptado, sobre todo al principio de toda esa rutina de
oposición que cuanto más rutinario, casi mejor, con una
(34:48):
profesión que es un poco cambiante.
Ya, pues claro, yo empecé a opositar cuando dejé el trabajo.
¿Vale, entonces también es muchomás fácil el trabajo como
farmacéutica? Vale, porque yo el arbitraje
también. ¿Aunque no siempre he sido
profesional como soy, ahora lo he considerado un trabajo, no?
Entonces, claro, cuando tienes 5días a la Semana para para
(35:10):
estudiar, pues nada montaba mi horario tal tal cual me lo
montaba cuando cuando estudiaba,pues el entrenamiento ya lo
traía de serie, lo mantenía, encajaba horas de de estudio,
horas de test. Como era un día típico.
Por horas y me has. Dicho que el entrenamiento lo
traía, pero no todo. No todas las pruebas.
No, no todas las pruebas, no, por supuesto fui especializando,
(35:32):
pero bueno, a ver, voy a intentar decirte un día tipo al
principio trabajando solo los fines de semana y yo me he
levantado pues tal vez a las no sé 7 fue variando, a lo mejor a
las 7 desayunaba, me hacía mi café, me iba a entrenar a lo
mejor de de 8 a 9:30 H. Por la mañana, Ah.
¿Por la mañana yo también hacía mucha fuerza, vale?
(35:56):
O sea, iba al gimnasio hacer fuerza por la mañana.
Luego volvía a casa y estudiaba,no sé decirte horas exactas,
pero a lo mejor yo que sé de 10 a a 1 para para comer y a lo
mejor pues seguía estudiando porla tarde, pues de 3 a 6 por
ejemplo, y luego ahí a las 7 me iba a entrenar con el Grupo de
Triatlón por la mañana. ¿Yo lo hacía, hacía, no?
(36:16):
Por la mañana hacía fuerza. Luego me dedicaba a a estudiar.
También a hacer tipo test. Paraba para comer.
Seguía estudiando. ¿Eso lo podía hacer al principio
Eh? Y luego por la por la tarde con
el que lo hacía un poquito mal la parte de fondo.
¿Bueno porque no, no, no cortarme porque al final claro,
(36:37):
yo he trabajado siempre para mejorar el 2000 y entrenar
series va muy bien, o sea correr, nadar, la bicicleta va
muy bien, pero necesitas muscular, necesitas chicha,
sabes? Y cuanto más completa eres de
los dos aspectos, pues como que más despegas.
Sabes entonces yo a mí me gustaba mantener entrenamiento
de fuerza YY de resistencia. Estaba pensando, claro, yo
(37:00):
siempre he dado. La recomendación es que para ser
bomberos, policías, guardias civiles siempre he recomendado
reentrenar una sola vez. Pero quizás mi recomendación no
era completa. Estaba pensando en alto porque
claro, la dificultad de prepararlas físicas para un hombre es
muy diferente respecto a una mujer.
Entonces para una mujer tiene que entrenar mucho más.
Entonces, claro, yo siempre he recomendado que una sesión es
(37:20):
suficiente. Para la mayoría de los casos, si
pesas 150 kg, pues no. Pero claro, a lo mejor no vale
para todo El Mundo, no es suficiente para todo El Mundo.
En tu caso, tú veías que necesitabas dos sesiones, una
por la mañana de fuerza y una por la tarde.
De yo no entrenaba a fuerza 5 veces a la semana, a lo mejor 3.
Vale a. Lo mejor 3.
Pero yo lo necesitaba, pero porque también tenía en 2020.
(37:43):
A lo mejor cuando empecé a a opositar no necesitaba tanto,
pero sí que tenía mucho que mejorar.
¿Sabes entonces? ¿Había mucho margen de mejora,
no? ¿Sí, había mucho margen de
mejora entonces? Bueno, no sé a mí a mí me ha
funcionado. Me ha funcionado siempre mis
entrenamientos de fuerza y luegomi mi entrenamiento en Grupo con
con resistencia. No, no sé qué decirte.
(38:04):
Entiendo que tampoco hay. Hay una fórmula para todo.
El Mundo. Es cierto que cuando cuando
opositas cuanto más focalizas y mejor te sale y que menos es
más, no hace falta tampoco sobrecargarse.
¿Si estoy de acuerdo? Estoy de acuerdo, más o menos me
salen unas 5 o 6 horas de estudio.
Al. Día sí, y.
(38:25):
Y. Trabajar y luego ya el el fin de
semana pues descansaba. A lo mejor me viajaba a mi
partido y en los ratitos de hotel o tiempo libre, pues me
llevaba mi libro. O aprovechaba un poquito más la
plataforma de test para poner enpráctica lo que había ido
trabajando. No.
No. Probé sí, alguna suscripción
anual. ¿Luego, ya después de haberme
(38:47):
visto todo el temario, pues yo he podido estudiar por mi
cuenta, porque al final yo venía, aprendí muchas cosas,
vale, a lo mejor he subrayado, sí que lo utilizaba, pero el
Código fonético fue como como unboom, sabes?
Pero las aprendí, las apliqué, las trasladé a mi, a mi temario.
¿Entonces llegó un punto en el que yo ya no necesitaba estar en
en Internet, había aplicaciones de test gratuitas, entonces
(39:08):
bueno, saqué todo lo que pude y me me lo llevé, sabes?
Y luego pues a lo mejor, al cabodel tiempo, pues vuelves.
Sí, ese o sea la relación que tenemos nosotros con los
alumnos, vemos muchos que están un tiempo, luego se van, luego
vuelven tal, o sea, es bastante flexible en ese aspecto me has
hablado del código fonético de subrayado y demás, qué tal la la
(39:30):
el primer impacto de las técnicas de estudio, es decir,
lo abrazaste rápido. Tuviste resistencia como uf,
esto no es para mí no me encaja a.
¿Ver, yo al principio lo miraba así como un poquito de lejos,
sabes? Y decía, Código fonético,
convertir números en letras. Luego estudiarte esa tabla y
decir, pero si estoy perdiendo estoy perdiendo mucho tiempo.
Sabes al final lo que yo estoy tardando en en memorizarme esta
(39:51):
tabla YY en coger agilidad lo podría estar utilizando en en
estudiar, pero no soy de desconfiar en métodos.
A la primera yo pienso que las cosas las tienes, que las tienes
que probar y si te funcionan, Pues bien, y si no oye, pues no
pasa nada. Se ha intentado y lo dejas.
El la técnica del subrayado yo la utilizaba para para estudiar
en la carrera. Y.
(40:13):
Sí, yo me ponía mis en azul, ibahaciendo sabes lo que pensaba
que me podían preguntar en un color no tan jerárquico, pero sí
que lo utilizaba para poder ver una página y decir, pues aquí
tengo los que tengo que estudiar, los que me tengo que
fijar. Si esto esto lo hacía al
principio con con el Código fonético, pues llegué a dudar un
poquito de de si me podía serviro no.
(40:33):
Pero al final poder convertir cualquier cosa en la historia
que a TI te diese la gana YY poder.
¿Yo qué sé, cualquier historia, cualquier locura me empezó a
gustar, sabes? Incluso decir, Venga, va, voy a
coger algo nuevo YY voy a llenarlo ahí de de dibujos que
me que me va ayudar YY lo he compartido mucho con con la
(40:54):
gente. O sea, hay gente que no entiende
lo que digo, sabes cuando veo números, matrículas, por
ejemplo, que yo para aprenderme lo jugaba eso.
YY les intento decir, bueno, pues esto me lo puedo memorizar
porque te puedo explicar no sé qué historia es, súper, súper,
súper guay. Me gustó mucho y además me
sirvió porque dejé la oposición.A lo mejor estuve 1 año y medio
(41:14):
sin estudiar, me volví a poner yes que había muchas cosas que
que yo me acordaba que yo me acordaba.
Se me ha dado bien estudiar normalmente, pero las cosas yo
me las tenía que repasar, hubiese sido incapaz.
De recordar muchas cosas que yo recordaba al retomar la posición
1 año y medio después sin el sinel código fonético.
(41:36):
Claro, o sea, las técnicas lo que hacen es aumentar tu
retentiva me acabas de contar una cosa que yo no sabía.
¿Mati, has dejado la oposición? Sí, sí, no sabía.
La dejé. ¿Por qué?
Porque bueno, pues porque 2021 yo me presenté en 2021.
Llevaba 9 meses estudiando con la Academia.
(41:56):
No me fue mal, saqué un 6,8 en en el examen, me quedé a creo
que 4 o 5 décimas del Corte y luego me puse a preparar la
siguiente oposición. O sea, preparé la de 2021 y me
puse a preparar la de 2000. Sí, no, no.
Me. Acuerdo, sí me.
¿Puse a preparar? Sí, me puse a preparar YY lo
llevaba muy bien, pero bueno, también el arbitraje progresaba
(42:19):
y decidí centrarme porque también me tomé como bueno.
¿Este camino te gusta mucho? Estás aprendiendo mucho.
Estás incrementando mucho tu conocimiento, pero a lo mejor lo
estás haciendo. ¿Pues porque a TI te gusta estar
siempre metido en cosas, sabes? ¿Es como yo pensé eso y dije,
pues sabes qué voy a demostrar? Que que no estoy metida en cosas
(42:40):
porque necesito hacer cosas y lovoy a dejar y me voy a centrar
en el arbitraje, que está progresando también.
Y lo dejé y dije, ya ya lo cogeré en otro momento o.
¿Sea, tenías la sensación de quesi pausabas?
La la carrera opositora, no la carrera hacia hacia bomberos.
En algún momento podrías retomarlo y retomarlo con fuerza
y te veías capaz, o sea, lo lo contemplaste como un es un
(43:03):
pausa, no pasa nada, no voy a perder oportunidades, o sea, no,
no voy a perder capacidad, quizáme pierdo una promoción dos,
pero cuando quiera vuelvo YY. Retomaré, conozco el camino, he
aprendido muchas cosas. Sé lo que hay que estudiar, sé
que me gusta YY ya lo haré. ¿Se juntaron más cosas, por
supuesto, las circunstancias personales cambian la la, la vía
(43:24):
profesional progresa y tomas la y yo tomé la decisión de decir,
bueno, ya lo cogeré, sabes? No es el momento y sin
remordimiento, y yo estaba apuntada, no me presenté el
examen, estuve el día del del examen así o no nada, da igual,
no voy, sabes y no fui. Pico ya de ahí de nivel.
Se llevaban. ¿Muy bien, pocas décimas en una
(43:44):
convocatoria, sabes que a la siguiente?
Sí, no, lo llevaba muy bien, muybien.
¿Me pregunto qué hubiese sacado si me hubiese presentado?
Pues lo dejé. Estuve como 1 año y medio sin,
sin, sin estudiar. ¿Fue cuando te hiciste
internacional, no? Me hicieron internacional en
2019. Años.
Ya, bueno, años ya llevaba tiempo, pero bueno, me hicieron
(44:05):
profesional. En en el fútbol entonces dije,
bueno, pues yo que ahora no. No es tanto un hobby, es como mi
profesión, es por lo que has trabajado desde el 2012.
Céntrate y Disfrútala. Entonces lo aparqué.
Entonces, incluso cuando salieron las bases de mi
posición en enero del 2024, yo todavía no me había puesto a
(44:28):
estudiar. Yo lo tenía abandonado desde
2022 finales. 2022 y en enero del 2024 salieron las bases.
Ay, dije, va, me apunto. Y ahí estaba todo retenido.
Ahí, con mis técnicas de estudio, me apunté.
En febrero empecé a trabajar convosotros del 2024.
(44:50):
Al final te tienes que adaptar, no, no trabajas con la misma
agilidad. Ahora que que al principio y me
ocupaba muchas, muchas horas el tema de Del arbitraje, trabajar
con vosotros en Ninja, porque yome lo cogí con calma.
Digo, pues voy a ir haciendo febrero, marzo.
En abril me pedí unas semanas devacaciones en creo que con
(45:12):
vosotros porque me tenía que ir a un torneo al otro lado del
charco. Al final se alargó, me dijeron
que tenía que ser cuatro semanas.
¿Yo pensé, yo el trabajo en Ninja no lo quiero perder,
sabes? ¿Digo yo lo siento, no me puedo
ir cuatro semanas, que que que estoy trabajando, sabes?
Además ahí, con la presión de Del tiempo de prueba, no fui a
(45:33):
ese torneo por mantener el trabajo en en formación y como
ya me había pedido las vacaciones con vosotros para
irme a arbitrar, dediqué ese tiempo a estudiar.
Todas las horas. ¿Todas las horas, todas las
horas y en 3 semanitas? Con lo que lo que tenía retenido
YY lo que me repasé saqué, saquébien el teórico.
(45:55):
No, no, son 3 semanas, es 1 año y pico anterior, es luego otros
tantos meses de recuperando y luego 3 semanas de apretón.
Final de apretón, un apretón quecogía al año y medio a los 2
años. Me.
Fue, me fue bien, o sea, me fui satisfecha. 1744.
Si fue me. Fue muy bien.
(46:16):
Me acuerdo que nos vimos allí enBarcelona y te preguntábamos qué
tal tal. Eran bien, bien, todos decían,
no, no, mati muy bien. O sea, que que está muy arriba.
Si no, yo estaba estaba muy contenta, o sea trabajando en
dos sitios YY decidiéndome apuntar en enero del mismo año,
presentarme en mayo y sacar un 7,4 está muy bien y luego las
(46:40):
físicas me fueron muy bien y también las preparé con
vosotros. Sales por s.
Cuatro s. Entonces yo creo que, o sea,
media oposición me la ha sacado en.
Ninja, no, no, no, no, 95% tuyo,vamos.
¿El trabajo lo he hecho yo, EH? ¿Pero mis mejores pruebas las he
sacado con la Academia y con la Academia Física, Sabes?
(47:01):
Fue una maravilla también trabajar.
En en Ninja se encaja muy bien con con opositoras como tú.
Que son, que son responsables, que son metódicas, que siguen el
hábito, que que no necesitan a nadie detrás suya
persiguiéndoles para que hagan el Curro con ese cuatro, ese
pues igual con las físicas. Yo siempre te vi muy metódica
(47:21):
trabajando cuando cuando nos vimos en Barcelona, tú tú
estabas preparada para para entrenar en ese momento y no te
oye. ¿Que hay que hacer para
conseguirlo? Pues lo hago YY ya está y lo
hago el tiempo suficiente como para como para que salga.
Y al final esto sí, a mí me funciona mucho Ninja YY retomo
un poquito lo que me has preguntado antes de cómo era mi
mi día tipo entonces cambiaba porque a lo mejor entre semana
(47:44):
me ponían un partido y a lo mejor me iba de de martes a
jueves que hacía. ¿Bueno, pues yo tenía un
planning, sabía que iba a trabajar unas horas, que en ese
momento se me estropeaba porque me surgía cualquier cosa, pues
tampoco era el fin del mundo, sabes?
Sabía que tenía ahí mis herramientas, que podía meterle
las horas que pudiese de la manera más organizada posible,
pero que no se acababa si si el plan.
(48:05):
¿Me cambiaba por completo y que es una carrera de fondo, que
porque tengas una semana, incluso un mes en el que se te
descolocan un poco los esquemas,vas a poder seguir trabajando de
la misma manera, aunque sea menos tiempo YY por poco que
Progreses estás progresando, sabes?
YY esto en con con formación Ninja.
(48:28):
Venía bien porque tenía las clases disponibles y decía.
Que ahora mismo no puedo estudiar, no me estoy perdiendo
nada. O sea, no, no es que el Grupo
siga avanzando sin mí. ¿Yo cuando pueda pues lo
retomaré y me volveré a montar mis esquemas, sabes?
Pero siempre con esa idea de tengo este tiempo, pues este
tiempo lo invierto. Yo recuerdo eso, esa mentalidad
(48:49):
me ayudaba mucho en días que días malos de estudio no.
Yo estudiaba normalmente 5 o 6 horas aproximadamente y había
días que a lo mejor puedes estudiar dos no YYY.
Recuerdo que al principio, como opositor me fustigaba mucho.
Joder, en vez de estudiar 6 estoy estudiando dos, que que
estoy perdiendo, no aquí. Y luego conforme fui siendo más
veterano me di cuenta de que esono me ayudaba, en el que me
(49:09):
ayudaba mucho más. Pensar en bueno podría ser cero,
entonces dos es mejor que cero, así que estoy mejorando dos.
En vez de pensar en estoy perdiendo cuatro, estoy
mejorando dos YY esa manera de de tomarte no los días malos jo,
a mí me ayudó muchísimo. Claro, es que a mí me pasaba,
que a ver. Puedes caer un poquito en el
(49:31):
error de de controlar el tiempo que estudias efectivo y querer
siempre un poquito más. ¿Vale, entonces ha habido o
había días en los que llegué a estudiar mucho y decir, Bua,
pues me he visto, no sé cuántas clases, he estudiado, no sé
cuántas horas, pero es que acabas el día que te dolía la
cabeza, sabes? Y si luego al día siguiente va a
ser un día perdido para TI o vasa estar encontrándote mal, pues
(49:54):
trabaja 2 horas. ¿Y sal a dar un paseo, disfruta
de la vida, disfruta de la gente, disfruta de lo que sea y
al día siguiente lo lo coges, que a lo mejor estás estudiando
intentando estudiar 5 y te das cuenta que el día que estudias
dos Retienes te sientes bien, nopierdes años de vida, sabes?
Pues bueno, pues te pones con dos, si ves que puedes con 3,
(50:15):
Sabes, tú ya vas a ir reconociendo cuándo estás
llegando a ese ritmo o a esa intensidad que a TI te quema,
pues no llegues. Sí, sí, pero esto a poquito a
poquito, a poquito a. Poquito lo vas adquiriendo
también con con la experiencia, no como estudiando.
Yo intenté estudiar 8 horas, eracomo para mí era un hito, no 8
horas, pero alguna vez lo conseguía, pero al día siguiente
(50:36):
estudiaba 3 porque estaba destrozado, entonces yo más o
menos en 5 o 6 era, era un ritmoque que podía soportar.
Me interesa mucho saber qué hiciste esas 3 semanas, o sea
esas 3 semanas fuertes, fuertes,fuertes.
¿Qué qué hacías? ¿Cómo encaraste esos últimos ese
último tramo? Porque el el rendimiento fue muy
bueno. Entonces quiero saber qué
hiciste ahí, en ese en ese último mes antes del examen.
(50:59):
Vale, pues ese último mes antes del examen, yo sabía cuáles eran
los temas que entraban en mi oposición.
¿Sabía aquellos temas en los quepreguntaban poquitas cositas?
Y sabía que había. ¿Qué pasó?
Los que me salían a lo mejor 10 preguntas y me preguntaban
mucho. Entonces, los que.
Me salían pocas, no los iba a descuidar porque al final siguen
siendo preguntas y siguen siendocosas que te suman.
(51:21):
Me los como que me los refrescaba con test.
O sea decía, Bueno, pues ahora un test de Constitución que ya
ves tú, pues que no salía hace 2años, que no sale ninguna
pregunta YY de aquellos temas legislativos a lo mejor que me
sale poquito hago 3. Sabes que me encuentro una
pregunta test que he fallado y no entiendo por qué he fallado,
me voy al temario. Y lo.
Leo y ya está, temas como mecánica, temas como vehículos,
(51:45):
temas que me cuestan y además preguntan mucho, son los temas
que yo me dediqué a estudiar. Vale.
¿Temas que preguntaba mucho y que se me daban bien, como puede
ser la química, como puede ser la física, como puede ser teoría
del fuego? Pues es que a lo mejor no me no
me sentaba a estudiar. Yo quería mejorar mucho en
aquellos temas que preguntaban. Demasiado y a mí no se me daban
bien. ¿Y el resto de temas?
(52:06):
Pues con la plataforma seleccionaba, pues ahora de
todo, ahora de esto, ahora de lootro, de decir, bueno, pues voy
a asegurarme que lo que a mí se me da bien todavía lo recuerdo y
todavía lo acierto. Entonces ahí iba, como metiendo
cositas en la cesta y sumando números para ser buena en todo,
sobre todo en aquello que me ibaa ayudar a mí a sumar.
Vale, tengo varias preguntas, o sea tú cogías los temas que caía
(52:27):
un poco. Y esos los trabajabas con test.
Los temas que caían mucho pero que se te daban bien.
También los trabajabas con test.¿Cuántos test podéis hacer al
día? ¿Cuántas preguntas más o menos
podéis estar respondiendo? Uy, esto no lo tengo, no lo
tengo calculado. Sé que utilizaba el principio y
el final del día para hacer testhacía mucho.
Ahí no entrenabas o entrenabas menos, o sea, me hacías de.
(52:50):
Nada menos, no he dejado de entrenar nunca porque mi trabajo
al final es físico, pero sí que es cierto que que esas 3
semanas. Prioricé Prioricé entonces no sé
el número de preguntas, no lo sé.
Sí que sé que estudiaba mucho a base de preguntas.
Más incluso. No más de 3, no más de 3, porque
(53:12):
mi prioridad era era estudiar, memorizar y aprender aquello que
a mí no. Se me daba también en.
Ello le daba la prioridad entonces, bueno, ver que yo iba
progresando en los test de aquellos temas que yo no
controlaba tanto y que no olvidaba.
Aquello sí que que sí, que sí que dominaba.
Me ayudaba. Entonces yo sí que tiré mucho en
(53:33):
en ese punto de de practicar, detest, de de enfrentarme a lo que
yo iba a ver el día de la prueba.
Entonces yo paraba y decía, vale, estos son los errores.
Me voy a mi temario y veo porqueestoy fallando en esto y así así
lo lo hice. Pero no ha sido esto durante
toda la posición, ha sido la situación.
Más. Me me gusta el el ir mejorando
(53:55):
el temario en función de lo que voy acertando y fallando en los
tests. ¿Me gusta ese para tramo final,
me me gusta bastante YY de los temas gordos no?
O sea 3 horas pongamos 1:30 H, 1:30 H 1 hora, 2 horas en en el
medio del día. ¿Cómo estudiabas?
¿O sea, cuántas vueltas le disteen esas últimas 3 semanas?
¿Cómo encaraste en cuanto a planificación o en cuanto a
profundidad? También incluso el temario al
(54:16):
final. Si no recuerdo mal.
Creo que me cogí todos los temasde la oposición y me los dividí
en en 3 bloques. Vale, vale, entonces yo sabía
que esos 3 bloques, en todo lo que me duraba la semana, en esas
3 semanas me los tenía que mirarde manera rapidita.
Bloques por temática o por dificultad o cómo dividiste.
(54:37):
Espérate, porque tampoco te quiero.
¿Te quiero engañar, yo creo que me los puse legislativos todos
en el mismo saco y luego los temas de específicos, los que se
me daban bien y luego o a lo mejor mezclaba los que se me
daban bien y los que no tanto temas específicos porque al
final tampoco quiero que tenga un unos días súper duros y otros
(54:59):
días súperligeros, sabes? Me ayuda a ver que también estoy
acertando, pero que también estoy Por otra parte.
Mejorando, sí, no sé si me. ¿Explico el legislativo por un
lado y luego lo específico, una mezcla de lo que se me daba bien
y lo que no sabes para para paracompensar un poquito la dureza y
sabía que a lo mejor en 2 días me tenía que ver el legislativo,
(55:20):
pero de hojear, sabes? En otros 2 días me tenía que ver
el bloque específico y en otros 2 días me tenía que ver el
bloque específico. Entonces intentaba darle en 2
días un poquito las vueltas a todos esos temas.
¿En algún momento? Claro, por eso dices ojear,
porque ibas muy. Rápido, claro, sí, iba.
Iba ojeando porque lo tenías subrayado porque podía ver.
O sea, yo veía la el subrayado ysabía que es lo que.
(55:43):
¿O sea, como el temario ya lo tenías maquetado, lo tenías
trabajado? Ya.
¿Te permití ir muy rápido, cuántas vueltas pudiste más o
menos? Darle en dos semanas yo me
organicé, es que no lo sé. ¿Es que yo soy muy mala con los
datos? No, no, no lo registro mucho.
Yo creo. ¿Que tú me preguntas también con
(56:04):
el tema físico, si me apuntaba alas cosas cuánta o cuántas
horas, si yo eso no, no, no, yo qué sé, yo me pongo YY trato de
mejorarla, sabes? Y trato de yo que sé, de de de
dar vueltas. Yo no lo contabilizo, a mí me
funciona, o sea, sé que voy a tener la disciplina de hacerlo
(56:26):
sin necesidad de de Apuntármelo.¿Puede servir de a gente?
Sí, pero a mí no, no me funciona.
Pienso que si yo doy una vuelta y la controlo, si yo le doy otra
vuelta, voy a ser mejor. Y si yo le doy otra, pues va a
ser mejor. Lo que pasa que claro, tampoco
me quiero poner la presión esa de yo quiero darle cuatro
vueltas porque a lo mejor solo le puedo dar dos esa semana y
(56:48):
tampoco me quiero sentir mal. Entonces yo esos datos no los
almaceno. ¿Cómo llegaste?
Porque claro, para poder llegar a hacer eso tienes que haber
dejado el temario muy maquetado.O sea, estaba ya finísimo el el
temario. Esto es heredado de aquello.
Primer año y medio. De aquel año y medio, más los
cuatro meses con esos 2 años, digamos que más o menos tenías
(57:10):
el tema que yo super trabajado yya era una cuestión de de
meterle velocidad. Sí, estaba, estaba trabajado YY
fue gracias a ello había muchas cosas que habían metido nuevas.
Pero bueno, yo fue en esos momentos en los que digo, tengo
que trabajarme esto porque lo hepregunta mucho y me y me cuesta
en los que yo dedicaba un tiempode estudio.
(57:32):
Pues más de de subrayado, de memorizar, de parar, de de
entender, pero todo. Lo demás, mucho.
¿Me ayudó muchísimo a decir TI, TI, ti, ti, TI, ti revisado y
ahora los test, sabes? Y.
Tenías todos los temas arriba del todo, no en en lo que es la
curva del olvido. Estaban como fresquísimos porque
los habéis visto muchas veces durante esas durante esas
últimas 3 semanas. ¿Supereficiente, EH?
(57:56):
¿Es que, madre mía, qué hubiese hecho yo en en 3 semanas?
No, no hubiese hecho nada. Entonces yo me acuerdo de de
muchas tardes de verano en 2020.¿Sabes de Pasármelas delante del
ordenador parando al profesor, haciendo captura, poniendo,
buscando decir Jo, Jo, Jo, Jo, Sabes?
(58:16):
Claro, pero tenerlo ahí, recordar perfectamente los
momentos en los que has buscado el dibujito para esto has
subrayado para esto no entiendo esto y que ha sido o ha parecido
que ha sido muy, muy, muy lento.Me ha permitido luego en en 3
semanas. Bueno, todo ese trabajo inicial,
pues luego yo. Recuerdo de ese en un.
(58:36):
En un sistema de vueltas tambiéntardas un montón al principio y
luego al final. Casi todo el nivel lo adquieres
en las últimas, en las últimas semanas, no en los últimos
meses. A mi me pasó algo parecido, yo
tardé mucho en Maquetar el temario.
Además, en mi caso concreto no, no tenía clases.
Entonces yo tuve que ir creándome todo, no investigando
diferentes técnicas de estudio. ¿Cómo las iba implementando?
(58:57):
E ir creando las las historias ydemás y tardé un montón en las
primeras vueltas. Pero es que claro, todo ese
trabajo inicial que parece al principio, que es como una
pérdida de tiempo, pero en realidad es una inversión, o
sea, cuesta un montón, pero luego es que te permite hacer
cosas como esta. ¿Cuesta mucho y yo como alumna
pensaba, pues qué les costará darme ese PDF con todos esos
(59:17):
colorcillos y todas esas imágenes?
¿Sabes qué cuesta? Pero es que al final.
Pasaría de de intentar memorizarme un texto a intentar
memorizarme unos colores que alguien me ha puesto ahí porque
sí, y unas imágenes que también me han puesto ahí, porque sí
sabes, y no daría lugar a decir,bueno, pues a mí es que en lugar
de esto me viene mejor esto otroporque lo relaciono más
(59:39):
fácilmente y entonces sería comomemorizar y memorizar o o
aprender lo que te imponen. ¿Sabes el hecho de poder
trabajar tú sobre tus apuntes dedecir esto?
No lo voy a subrayar porque lo sé.
Y de ninguna de las maneras lo voy a olvidar.
Te permite como ir ir a los datos y memorizar los datos que
(59:59):
realmente son son importantes. Y decir es que el proceso en el
que tú montas y construyes algo te sirve mucho después.
Cien por cien. La filosofía de ninjas del
principio fue la de no dar los apuntes Maquetados porque.
Porque no, porque no, yo sé lo que va a pasar y es que la gente
(01:00:19):
va a coger los apuntes, va a intentar memorizar directamente
sobre los apuntes que les hemos dado.
¿Como no lo han hecho ellos no les va a convencer y lo van a
dejar entonces no, no, desde el día 1, Eh?
Además de hace ya 5 años, nunca hemos dado los apuntes
Maquetados precisamente por eso,porque en el proceso de si yo te
puedo dar una regla hemotécnica,pero es que si a TI no te gusta,
(01:00:41):
no la cojas, cambia la evoluciónala.
Haz lo que sea, pero haz la tuyacuando la haces tu y es cuando
funciona. Si siempre coges todas mis
reglas mnemotécnicas, pues es que son perfectas para mí, pero
no tienen por qué serlo para ti concretamente.
O son son buenas para el 80% de la gente, pero tú no eres la
media de la gente, tú eres tú. Entonces adáptatelo a ti.
(01:01:05):
Claro, a ver, por ejemplo, si tútienes que memorizar un 11 y a a
mí el profesor me dice. ¿Teta, sabes?
Pues es que yo a lo mejor prefiero ponerme a mi Tata y yo
tengo ahí a mi Tata en en en mi.Historia, y.
Y te viene mucho mejor. Entonces tampoco es planta estar
(01:01:26):
trabajando sobre lo que alguien te ha propuesto YY cambiarlo
todo. Y además es que yo me he dado
cuenta también como profesora que hay.
Hay hay cosas que yo no memorizoy le digo Compárteme tu idea.
Y a la gente se le ocurren ideasmaravillosas, o sea increíbles.
Sí, YY yo alucino con las cosas que saca alguna gente.
(01:01:47):
Sabes si pienso si es que si yo no te lo dejo en blanco para que
tú te lo busques, a lo mejor te estás.
Estoy dando una chorrada que me funciona a mí y a TI no.
Yo recuerdo eso, eso lo aprendí a hacer.
¿Me ves? Me gusta mucho eso de es por eso
me gusta mucho esas profe en Ninja, porque porque no, no.
No me gustan los profes que son muy de no, tú hazme caso a mí
que si me haces caso vas a pillar seguro o tal no, mentira,
(01:02:10):
no es así, me gusta ese punto dehumildad, de oye, mira, no se me
ocurrió nada o o se me ocurrió esta, pero es muy mala tal si se
te ocurre algo mejor. Por favor, ponme en los
comentarios eso, yo lo hacía mucho cuando daba clases
presencial en otra Academia y teníamos delante como 80
personas no, y yo decía chicos, pues se me ha ocurrido de esta
manera, pero no es muy buena, entonces no sé si os ocurre algo
una persona que que tú la conoces.
(01:02:33):
Una persona que que que estaba en primera fila, siempre a la
derecha del todo, era Marfil, Marfil, fue alumno mío en en una
Academia presencial y Marfil. Siempre era un era un perfil
opositor que siempre compartía un montón y siempre levantaba la
mano y levantaba la mano. ¿Y decía, bueno, chicos, yo
tengo esta regla tal y la compartía YY recuerdo aquello
(01:02:56):
que yo me me me sorprendió un montón porque estaba ayudando a
competidores suyos, no? Y le decía.
Marfil siempre decía esta frase,Dios Karma de las oposiciones
tiene un casco reservado para TIYY siempre fui como muy
agradecido con con Marfil. Fue una de las personas en esto.
Bueno, esto es algo más, más personal, pero yo a Marfil le
regalé la academias del día 1 en2019.
(01:03:18):
Te hablo porque porque una persona que ayudaba tanto a los
demás que era como mira, te mereces, te mereces esto.
Y luego en cuanto quiso entrar en en Ninja, pues pues enseguida
Curro aquí YY la verdad es que siempre ha trabajado muy bien,
entonces yo estoy muy muy orgulloso de de gente, así que
que no, no tenéis ese ego, no deyo soy profesora tal yo, yo no,
(01:03:39):
yo vengo aquí a ayudarte, si si en algún momento no, no sé bien
cómo hacerlo, te lo voy a decir con transparencia y ayúdame tú
también a mi y gente en los comentarios poniendo sus reglas
y demás. Claro, eso es muy guay y me
gusta tanto en El Mundo de la oposición.
Como en El Mundo del arbitraje oen cualquier punto, quiero decir
que tú seas el mejor o que tengas todas las llaves para
para ser el más listo. Tampoco te garantiza nada.
(01:04:01):
Yo nunca me he encontrado con que yo sintiera que tengo que
competir. Me gusta competir de manera sana
porque me ayuda a mejorar, pero como que tengo que ponerle
zancadillas a nadie. O sea, y también pienso que
cuanto más DAS. También me recibes y esto me
gusta también mucho en los cursos decir, bueno, pues vamos
a colaborar todos y seguro que si tú me das una idea y yo flipo
(01:04:23):
con la idea que me has dado y ayudas a otro compañero y la
gente también se va contagiando,se va contagiando mucho.
Yo creo que a ver que nadie te va a quitar tu plaza, si ayudas
hay gente que pues bueno, pues puede tener más suerte, más
nota. ¿Al final no dejas de competir,
pero no creo que sea necesario poner poner zancadillas, no?
(01:04:44):
¿YY que ayudar? ¿Pues está muy guay, porque es
que igual que gusta aprender, sabes de los demás?
Pues pues gusta o debería gustar, enseñar y compartir.
¿Qué tal tu relación con te ha pasado con otros opositores?
Que te digan, pues a lo mejor esta perspectiva me gusta mucho
y te has dado clases de tu oposición en Ninja, es decir,
(01:05:07):
das clases. Luego compites con gente que que
compite contigo o da enseñas a los que compiten.
O sea, me gusta tu perspectiva, me pregunto si es idílica.
A mí me funciona porque al finalno me quita de mi objetivo de
intentar ser un poco mejor cada día.
¿Sabes si yo suelto algo que sé?No pienso que yo esté perdiendo
(01:05:31):
lo que tengo, no mi. ¿Mi interés no es estar muchos
pasos por delante del resto, mi interés es estar cada día un
pasito más por delante, sabes? Y si y si soltando lo que yo sé.
Al día siguiente puedo seguir mejorando en lo que en en lo que
yo hago es que no, no me importaen el tema teórico, pues a lo
mejor estoy ayudando a otra gente, pero es que luego me voy
(01:05:53):
a ir al físico o me voy a ir a cualquier otro punto y me voy a
encontrar a gente con la misma actitud que tengo yo en aquello
que soy buena. Que puede ayudar mucho, o.
Sea, no puedo pretender guardarme todo lo que sé y luego
pillar de de los demás si compensa tener una actitud
diferente porque estás compitiendo.
¿O no compensa? Bueno, yo creo que conseguir tu
(01:06:13):
objetivo y tener un montón de deenemigos o ser consciente de que
has ido poniendo un montón de zancadillas o no has ayudado a
una persona con la que luego vasa trabajar en equipo, no debe
ser agradable. Yo pienso que no debe ser
agradable. ¿Yo luego cuando si llego a
trabajar y a coincidir con genteostras y me paso también en el
(01:06:34):
en el arbitraje, no me acuerdo de aquella vez que me ayudaste y
estáis los dos en el mismo lado,sabes?
Qué guay. Yo pienso así, no sé o.
Sea, te he hecho la pregunta como abogado del diablo, pero
pero pero estoy, estoy muy de acuerdo.
A mí me gusta mucho competir, megusta mucho competir en igualdad
de condiciones. No soy una persona un poco nada,
nada tramposa, no, no me gusta ypero compite todo lo fuerte que
(01:06:58):
pueda y me y me gusta que me centro igual que tú, mucho en 1
mismo y más y no tanto en lo de los demás.
Perteneces a 1 a 1, cantidad de.El hay, hay muchos profesores
que han pasado por Ninja y que luego han aprobado la oposición.
YY no recuerdo bien que profesorme dijo esto, pero te pasaría a
ti también es de cuando yo doy clase de un tema concreto, no de
(01:07:19):
una cosa concreta que estoy dando.
Yo sé que entre lo que yo doy y lo que llega hay un filtro ahí
en medio, dependiendo un poco dela persona que esté enfrente, es
más menos, pero yo sé que lo queyo doy yo al cien por cien me lo
sé porque estoy impartiendo estetema y me lo sé todo.
Y a TI te va ayudar un 80, 90% oun 50 según quien quien seas o
en la situación en la que estés y demás.
(01:07:41):
Pero yo yo me sé el 100, entonces yo para darte este tema
me sé el cien por cien de lo queestoy dando.
Entonces aunque te ayude, te ayudo mucho menos de lo que me
ha ayudado. A mí me me gusta.
Y yo creo que he ayudado mucho más de lo que sé, porque para
cosas que incluso para mí han podido parecer evidentes.
A mí me da por pensar, bueno, pues es que habrá gente que no
(01:08:03):
le resulta tan fácil memorizar esto y pongo al cien por cien y
pongo un poquito más. ¿Sabes?
Pues porque si lo puedes utilizar, pues úsalo sabes y ya
está. A mí me das química y tienes que
dar más de un cien por cien parapara ayudarme seguro, seguro,
sí, sí, me costaría un montón. ¿Qué tal las físicas?
¿Bueno, cuando sales del temariosales con con buena nota, no?
¿Y segunda prueba físicas, cómo las encaras?
(01:08:24):
¿Cómo las encaro? Bueno, pues también es difícil
porque al final yo he opositado para.
Para bomberos de la Generalitat de Catalunya y me encontraba
viviendo en Madrid entonces. ¿Press Banca pues te encuentras
un Press banca en cualquier ladolo llevo, pues como ese cuatro
s, me dice, porque en ese sentido yo no tengo que pensar,
sabes? O sea, yo voy a entrenar,
disfruto con la gente, que además es muy buena gente, y me
(01:08:46):
vuelvo. Entonces las cosas que yo puedo
hacer desde donde estoy, las hago de la manera en en el que
el profesional o la profesional me dice.
El circuito quizás no. Sí, el circuito es lo que me me
costó un poquito más. ¿Entonces yo lo que hice fue
seguir con la línea y con las cargas de entrenamiento que en
ese cuatro s me decían, y a ver cuántas 3 semanas antes de de
(01:09:09):
las pruebas físicas me voy a Cataluña?
YY repito, repito, repito y repito que también.
Mantuve mucho de lo que practiqué anteriormente el
circuito, aquella parte pues másespecífica y que a lo mejor en
donde yo estaba viviendo, pues no me no me podía montar.
Entonces pues bueno, a partir deahí el entrenamiento estaba
hecho la mejora, porque al finalhacerlo un poquito más
(01:09:33):
específico te te hace mejorar. Estaba hecha y yo me me dediqué
en 3 semanas a repetir, a visualizar.
Nunca había estado en unas patasfísicas de de bombero.
Me presenté, pero no pasé el Corte de Del teórico.
¿Entonces, visualizar, visualizar el día de la
(01:09:54):
competición y repetir, repetir, repetir muchas, muchas veces
sabiendo que lo que a mí se me iba a pedir lo podía hacer sin
pasarme, sabes? Sin sobrecargarme, sin
obsesionarme. Pero en ese sentido, pues cuando
te acompañan y te dicen tienes que hacer esto, esto y esto a
tal hora y en y en tal momento. Es que tampoco.
(01:10:15):
¿También llega ese momento, ya no tienes que estudiar, estás
como muy centrada, no? Claro, si entonces ya está como
en todos los procesos, pues centrarme en qué es lo que tengo
que dar YY visualizar y practicar, y es lo que hice.
¿Qué bien es una prueba muy de visualizar, EH?
Una prueba de agilidad. ¿Creo que es muy importante en
todas, EH? De hecho, yo creo que que en
(01:10:36):
todas para, pero sobre todo parala agilidad, el imaginarte
muchas veces el momento del ya. Sabes el aterrizaje, la vuelta
al sentarse, la la voltereta, hacer el circuito muchas veces
mentalmente, celebrar muchas veces que te ha salido un
circuito superbueno, sabes, peroigual que con el circuito, con
la con la anabet, por ejemplo, Colocarte mentalmente muchas
(01:11:01):
veces en aquel punto en el que estás muy cansado y piensas que
no puedes más. ¿Pero pero lo consigues?
¿Sabes muchas veces pensarlo muchas veces entonces?
Claro, entonces llegaría de la prueba.
¿Estás muy cansado, piensas que no puedes más, pero consigues
dar un poco más en todo, en arrastrar el muñeco, pensar
muchas veces que te queman las piernas pero sacas fuerzas para
(01:11:23):
arrastrar el muñeco otra vez más, sabes?
Y conseguirlo muchas veces para que el día de la prueba sea una
de de tantas. Y Así pues con todas.
¿Qué tal se te dio de notas? Uf, el físico muy bien.
Muy bien. Muy bien, la verdad, el prest
banca. Lo trabajé mucho entonces una
(01:11:44):
más, y además trabajaba. Ya llegué al punto de que podía
trabajar con más peso de Del queme pedían entonces.
¿Subiste puestos? Sí, subí luego.
Luego bajé lo que tuve que bajar, pero en las físicas es
que me salió todo perfecto, excepto la navette, que no me
salió mal. Me quedó un 8 y medio.
Entonces de media creo que me mequedó un 9 y medio, pero porque.
(01:12:08):
Porque trabajé mucho, porque trabajé mucho, porque visualicé
mucho. Y luego tuve suerte que el día
de la prueba mis visualizacionesme llevaron a a cumplirlo.
¿Sabes lo más arriesgado? ¿Para mí era el circuito, sabes?
Entonces es lo. ¿Que es?
Difícil, pero es frágil, o sea un un tropiezo YYY se te se te
(01:12:30):
cae esa. Prueba claro, tienes dos
intentos y yo estaba segura, bueno, estaba segura.
¿Sabía que me podía caer por losnervios en los dos intentos y
quedarme fuera de la oposición, no?
Entonces yo pensaba, qué prefieres, intentar hacer un
circuito muy bueno y subir muchanota YY equivocarte dos veces, o
(01:12:51):
aunque sea con con un cinquillo en el circuito, porque has ido
con mucho cuidado a asegurarte que sigues en el camino y yo yo
prefiero con un 5 que no iba a sacar un 5 porque yo había
entrenado a una velocidad más alta, no ir muy, muy, muy
tranquila, hacer un primer paso.¿O sea, una primera pasada en el
circuito y saber que sigo dentrodel proceso, sabes?
(01:13:11):
¿O? Sea que si la primera la metes,
puedes hacer una segunda ahí. ¿Te guardas ahí tu nota?
Yo prefiero seguir dentro del proceso que hacerlo perfecto,
hacer todo perfecto YY por nervios fallar.
Entonces hice mi primera vuelta suavecita y luego dije, Bueno,
pues ahora como sigo dentro, esta la hago, lo hago al máximo.
Oye YY me visualicé y muchas veces lo había conseguido meter
(01:13:32):
al máximo y lo hice al máximo. Y para mí, que esa era la prueba
más frágil, lo saqué y con el resto pues lo mismo de decir.
Bueno, pues ahora mismo en el circuito sí lo conseguí ni.
Me lo podía. Sí, no, sí, sí.
Conseguí hacer sacar el 10. Fue suerte porque dije, bueno,
fue, fue, fue preparado, pero fue fue suerte de decir.
(01:13:56):
¿Lánzate al máximo porque sabes que al máximo lo puedes hacer,
sabes? Y que todo se alinease YY Pum,
Pum, Pum, fluir, cuéntame me sale el tiempo para decir, Buah,
sí. Que bueno, cuéntame el momento
de visualizar. ¿O sea, cuéntanos cómo cómo es?
¿Cómo visualizas? O sea, alguien que no ha
visualizado jamás mati, Enséñamecómo es visualizar una prueba.
(01:14:16):
Pues yo empiezo desde casa. Vale, desde para mí es muy
importante el desayuno. Empiezo desde el desayuno, me
imagino que estoy yendo al día de la prueba, que cojo esto
aquí, cojo esto allá tal cual lohago siempre que estoy comiendo,
que estoy confiada, que me he levantado con ganas, que estoy
segura de que va a ser un buen día, me subo al coche, veo el
camino, escucho mi música mentalmente, escucho mi música.
(01:14:39):
No si. ¿Yo estoy visualizando, sabes?
Yo estoy aquí, sí, estoy en mi casa.
¿Pensando todo esto? Sí pues, en lugar de tener miedo
y de pensar que algo puede ir mal, digo, bueno, pues voy a
aprovechar este tiempo en en recorrer todo lo que yo voy a
hacer en un futuro y viendo que me está saliendo.
¿Bien sentada, o sea, cómo es, cómo es la imagen de tu cierras
(01:15:02):
los ojos YY piensas todo esto? Bueno, pues no necesariamente
sentada. Si yo veo que mi mente, o sea,
estoy de pie o en cualquier lugar en la calle y mi mente me
está llevando a pensamientos queno, que no me ayudan, no
necesito tampoco vale, o sea. ¿No sé a mí la memoria me lleva
a poder cambiar mi entorno imaginarme en otro lado, sabes?
(01:15:23):
No, no, yo no cojo un momento dedecir, Venga, voy a visualizar.
Yo no lo hago así. A lo mejor es recomendable.
¿Yo lo yo lo hacía, o sea, yo mesentaba, cerraba los ojos y me
veía, pues en la cuerda, no? Por ejemplo, pues tal muy, muy
de los tiro en la campana. Entonces, como o sea, me
interesa saber mucho a nivel práctico para alguien que no
(01:15:44):
sepa nada como. ¿Que seguramente quieras verlo,
no es como cómo cómo se hace? Ya, bueno, pues a lo mejor en el
momento de irme a dormir, por ejemplo, sí que lo puedo hacer
con los ojos cerrados, pero es que yo creo que tengo la
capacidad. Yo, por ejemplo, cuando iba a
estudiar, estudiaba en el tren. ¿Puedo?
Puedo trabajar en cualquier, en cualquier lugar.
O sea, creo que tengo. ¿Esta capacidad no?
(01:16:05):
¿Habrá gente? Pues que no pueda no y que a lo
mejor pues sí que necesite decir, bueno, es que si no lo
hago aquí no lo voy a poder hacer en ningún lugar y
sentarse, cerrar los ojos y no sé qué.
Yo pienso que tengo la habilidadde de de transportarme a a otro
lado. ¿Es que si yo digo ahora mismo
voy a hacer esto, a lo mejor también por esto de los
(01:16:25):
partidos, EH? Me aíslo, me concentro en lo mío
y lo saco. Entonces yo no elegía ningún
lugar en ningún momento. Era consciente que a lo mejor
mis pensamientos me llevaban a algo que no me estaba ayudando.
¿Y decía, bueno, pues aprovecho ahora sabes?
Y hacía mi recorrido esté donde esté.
Aprovechaba los momentos malos para.
Claro. Yo soy consciente de que lo que
(01:16:46):
estoy pensando, el miedo, el intentar gestionar.
No soy capaz de que esta no va aser buena, no voy a caer en.
¿El circuito qué sabes tienes 3 semanas?
En 3 semanas no la vas a conseguir, no, no.
Vamos a pensar en cómo lo vamos a hacer, o sea, cómo lo vas a
hacer en ese momento YY qué va asalir bien y va a ser así.
Entonces lo que te decía, pues coges el momento del coche, el
momento de llegar, de dejar tu mochila y decir descubrir cuál
(01:17:07):
es el orden de las pruebas que vas a hacer porque te lo pueden
cambiar sabiendo que la última siempre va a ser correr.
YY memorizarlo todo el momento de me voy a preparar, pensar en
la postura corporal, incluso ejecutarla.
La puedes hacer si estás en un sitio tranquilo y la gente no te
va a estar mirando raro como lo haces.
Si yo hacía eso me ponía en la línea de salida, me miraba el
pie, me equilibraba yo notaba pensando el peso de mi cuerpo un
(01:17:30):
poquito adelantado, escuchas el ya dices a un paso, a otro, Pum
Pum y notas las texturas, todo la sensación, sabes que hay
alguien mirándote pero te da igual, estás en lo tuyo.
¿Vais, o sea, visualizas hasta la gente mirando?
¿Sí, lo visualizaba así YY pensaba, o sea, yo notaba cada
paso y decía, Pum, Pum, Pum, ahora sí para allá me levanto,
(01:17:50):
no sé cuánto hacía así un poquito con el cuerpo, todo
sabes y cada vez a más velocidad, no lo hago siempre al
cien por cien, entonces mentalmente tampoco lo hacía
siempre al cien por cien practicaba así y decía, Bueno,
pues ahora es un momento de la prueba, sabes?
Y todo mentalmente así lo lo visualizaba, no sé cuanto más
detalle puedas tener. Más más similares, luego en la
(01:18:13):
en la realidad. Más vívida no es la la
experiencia en tu cabeza, pues que bueno, yo hacía algo
similar, entonces para mí la cuerda lo hacía mucho con la
cuerda o lo hacía mucho con el 300.
Nosotros teníamos un 300, que esuna prueba de velocidad, de que
tiene una curva. Entonces yo visualizaba mucho la
curva, la curva es un momento frágil, no en el que te puedes
salir de la calle, no te puedes ralentizar mucho.
(01:18:33):
Entonces visualizaba mucho la curva YY en la campana, en la
trepa de cuerda. Y siempre era como y salía
perfecto, no era como un un claro.
Y es que hasta la escuchas, sabes y dices, buah, qué bien
qué hacerlo. ¿Lo he hecho, sabes?
Y lo has hecho muchas, muchas, muchas veces más de las que lo
hayas podido practicar. También es práctica, o sea.
Tener lo mejor, las prácticas. He hecho el circuito en físico
(01:18:57):
50 veces, pero a lo mejor en tu cabeza lo.
¿Has hecho tras 100? Sí, y suma.
Parece una tontería, pero pero suma YY sirve mucho.
Eso funciona muy bien, eso se lohe visto yo mucho en su momento.
¿A quién se lo saqué? Fue a un profesor de la carrera
que era gimnasta y nos habló de la visualización.
Y efectivamente, los gimnastas como tienen un un ejercicio no
(01:19:19):
que ejecutar, pues ellos tienen,les ves calentando, no terminan
de calentar y les ves al lado deDel no sé si se llamaría tatami,
pero al lado al lado del suelo, como pensando en el ejercicio
que van a ejecutar. YY hacen los el gesto, no de Del
del buzón de lado, cómo salto, cómo empujo YY ves que en su
cabeza lo están repitiendo en una y otra y otra y otra y otra
(01:19:41):
vez. Entonces yo se lo robé mucho a a
esa gente, a los gimnastas, en alos los saltadores de de altura
que les ves que hacen y como YYYlo hacen.
El movimiento de saltar los motoristas también se lo he
visto un montón de deportistas. Eso.
Y sirve para bien y sirve para mal.
(01:20:02):
Y sirven en el físico y sirve enel teórico.
Imaginarte que llegas al teóricoque te llaman y que estás atento
a la llamada que entra, que entregas el DNI, que lo pones
aquí, que pones el boli aquí, que que vas acertando todas las
preguntas, que lo vas pasando sirve, pero igual que sirve, eso
sirve, o sea, igual que su ayudatambién desgasta.
(01:20:22):
El debería de estar entrenando, debería de estar estudiando,
debería de. ¿Te estás cansando en pensar qué
es lo que deberías estar haciendo?
Hazlo. Sabes que seguro que es que que
sacas mucho más provecho. O sea, igual que todo lo que
piensas de positivo, te ayuda enpositivo, todo lo que agotes en
negativo es que te está restandoseguro.
(01:20:45):
Es que no son 3 semanas, es que son 15 años de gestión de la
presión, son 1 año y medio de Maquetación, es el el trabajo de
visualización, es el tener la lacabeza, donde hay que tenerla
es, es, es. No, no, son 3 semanas.
¿Son muchos años y muchos años donde las cosas no han ido como
como quería, sabes, porque al final el mejorar cuesta YY hasta
(01:21:10):
que mejoras te estás perdiendo oportunidades que estás
intentando y las estás fallando,sabes?
Pero bueno, tú vas haciendo, vasmejorando, lo vas intentando.
Ese año caes al siguiente también, pero tú sabes que cada
vez estás más cerca, sabes hastaque lo consigues entonces.
Son años, son fracasos. Son muchas veces que se ha
(01:21:33):
intentado no, en la oposición no, pero en otras cosas YY no ha
salido. ¿Otras veces en los que has
cogido un camino YY has tenido que dejarlo, pues porque por qué
no era el momento o por qué no te encontrabas bien?
¿Sabes? Son, son.
Son. Muchos, muchos batacazos.
Cuéntanos la última prueba, que es curiosa.
(01:21:55):
La última. Prueba.
Ah, la de personalidad. Sí, es lo que llamarían la
entrevista, pero no es una entrevista en sí, es como un
role play. ¿Entonces tú sabes, según las
bases que te pueden evaluar de de 10 ítems, sabes?
Trabajo en equipo, capacidad de comunicación.
(01:22:16):
Mira, tenía una regla nemotécnica y ahora pues bueno,
hace mucho que no la repaso, pero pero me servía.
Bueno, da igual, no, no me va a salir, ahora acato.
Bueno, da igual. Entonces te te evalúan algunas,
algunas características, entonces te dicen que te pueden
(01:22:39):
cambiar el escenario. Vale, en mi caso yo me encontré
que era voluntariado de 1 o n G junto con mis compañeros son
grupos de 6. En los que tenías una misión,
vale, te dan un texto para que te lo leas.
¿Cuántos seréis en tu grupo? 66.
¿Personas 6 YY las 6 personas osdicen que sois esto, no?
Sí que sois voluntarios de 1 o nG y que tenéis unas
(01:22:59):
circunstancias XY una misión. Cuánta gente ahí mirando tienes
a. Un bombero o bombera y dos
psicólogos. Y allí en el tribunal creo que
son cuatro. Vale, los psicólogos son
externos, no son del propio servicio, no son.
Son externos. Entiendo que es una empresa no
que tiene, tiene externalizado, no y hacen.
(01:23:20):
Diferentes entrevistas. ¿Entonces?
Bueno, pues te dicen esto que formas parte de de eres
voluntario de 1 o n G que tienesestos recursos, esta misión y
que las circunstancias van a ir cambiando, tienes como no, no la
exactamente del tiempo, pero un tiempo limitado para leerte toda
la información, que es lo que necesitas.
(01:23:41):
Vale, entre todos lo individual.Tú te lo lees en individual.
No. ¿No, sí, tú tú pregúntame porque
a lo mejor claro, como yo tengo muy claro lo que te estoy
diciendo, a lo mejor me salto pasos, te dan tu tiempo para
leértelo, te retiran y dicen, bueno, venga, pues empezáis,
sabes? Individual, o sea, tú lees el
tú, cada 1 tiene sobre el suyo, tienes.
Su tiempo cuando te dicen, vale,ya he acabado entregáis los
papeles y cuando te dan el permiso empiezas con tus
(01:24:04):
compañeros a intentar cumplir aquella misión.
Que te han dicho en ese papel cada 1 se habrá leído su parte,
entonces es importante y tambiénte lo van a.
Evaluar tenemos la. Misma, pero cada 1 tendrá una
velocidad y cada 1 le presta la atención a unas cosas.
Entonces tenéis que poner en común, tenéis que lograr una
misión y a partir de ahí los evaluadores van mirando.
(01:24:25):
Todos los items que te van a valorar cómo te comunicas y
trabajas en equipo. Y es que ahora mismo no me no me
van a venir más cosas. ¿Gestión del stress y cómo te
adaptas a los cambios? Si eres agresivo o no eres
agresivo, no vale sentarte en una mesa y decir, me encanta el
trabajo en equipo porque creo que mejor se consiguen los
objetivos. Tú puedes decir eso en una mesa,
pero luego que te digan, bueno, tienes que llevar llegar a unos
(01:24:47):
cubos. Con estas piezas y ver cómo
coges tú todas las piezas te parece bien, te parece bien y tú
vas haciendo por tu cuenta. ¿Bueno, pues vas a sacar un cero
en esa parte, sabes? No tienes que prepararte decir
Cómo eres o cómo actúas. Ellos desde fuera lo ven.
¿Claro, es muy difícil de fakear, no de de falsear los
(01:25:08):
parámetros en una prueba práctica con Crono dónde?
Hay varios actores donde no tienes todo controlado, o sea,
tú una entrevista te lo puedes trabajar, pero a tu alrededor
ocurren cosas que que como no reacciones bien, enseguida se va
a ver. ¿Correcto y que depende mucho de
a quién te vas al lado, de cómo sean las personalidades que tú
te encuentres, sabes? O sea.
¿Te puede tocar una persona agresiva?
(01:25:30):
Tocar una persona agresiva y a ver cómo tú reaccionas ante ante
una persona agresiva o tener unapersona agresiva a la derecha y
una persona que no participa en la izquierda.
Si le dices a la otra persona dede manera empática o asertiva,
vamos a escuchar a la compañera que no escucha.
Estás demostrando mucho más que si tú intentas por ponerte por
(01:25:52):
encima de esta persona que no secalla.
Sabes a ver cómo pides tú el tono de decir es mi turno,
quiero, quiero compartir o si tequedas mirando.
Mientras otros hacen. Claro, tu seguías mirando porque
a lo mejor es muy tímido, no muyintrovertido.
Y eso también dice mucho de TI ypuede ser un puede acabar en un
acto. ¿Efectivamente, qué bueno, yo
recuerdo una bueno, te voy a preguntar, qué misión Teníais?
(01:26:15):
Pues nosotros éramos voluntariosde 1 o n G, donde teníamos que
cargar unos vehículos para ir a un lugar donde había habido un
donde hubo perdón, una luz de nieve y teníamos.
Un grupo de de personas ancianas, un grupo de niños y no
sé cuántos adultos. ¿Tenían los datos?
Tenían los datos de números. ¿Tenías?
(01:26:38):
¿Que memorizar podías apuntar, EH?
¿Tenías una hoja, tú te apuntabas las cosas, cómo te
organizabas para cubrir lo que considerabas más importante?
Ahí también tienes que poner en común qué es lo que se considera
más importante. ¿Y si tenemos un espacio
reducido, qué metemos en los camiones?
Entonces vais poniendo en común.Y conforme va pasando el tiempo
habéis puesto en común y lo tenéis todo montado.
(01:26:59):
A ver si conseguís el objetivo, porque conseguir objetivos
también es un item que evalúan. ¿Te van cambiando las
circunstancias, se os ha estropeado un coche o un coche?
¿Se ha ofrecido voluntario a entregaros agua, pero tenéis que
volver atrás y luego decidir si si lo rechazáis o volvéis para
atrás y vais hacia el lugar, sabes?
Entonces nos pasaban cositas así.
También buscaban un poco del el el conflicto de opiniones para
(01:27:21):
ver cómo gestionabais eso entre cada 1 de los aspirantes.
YY funcionó, YY era eso, básicamente.
Y lo conseguían, EH, lo conseguieron.
Ah, pues discutíais. En mi Grupo creo que lo hicimos
bastante bien, yo no sé cómo habrá sido en en otros grupos,
pero. Claro, ellos intentar ahí un
(01:27:42):
poco no provocar esa situación yver.
Y ver si realmente trabajas con una organización de no sé cómo
cómo decirte, si si eres consciente de dónde tienes cada
cosa, si eres ordenado en el trabajo.
Es que mi Grupo funcionó muy bien, nos entendimos, nos
respetamos, nos escuchamos. Ahora entiendo pues situaciones
(01:28:03):
diferentes para para todo, pero vamos nosotros, creo que guay.
¿Cómo preparaste esa prueba? Porque nosotros preparamos bien
el teórico, preparamos bien las físicas, pero esa prueba no la
no la preparamos. ¿Cómo cómo la hiciste tú?
Esta prueba tuve que prepararla al al ir hacia Cataluña.
YY sí que pues hay un montón de academias, pues que te ofrecen
(01:28:24):
simulacro. Sí, preparación específica,
claro, yo siempre confío igual que las la.
La práctica en algo te hace bueno en aquello, pues.
¿Había muchas academias que te ofrecían no preparación
entonces? Pues yo confié en puedo decir
nombres. Sí, confié en Edgard, que es un
bombero. Ahora mismo creo que es caporal.
(01:28:46):
No sé si promociono al sargento,que ya se había enfrentado a a
muchas pruebas de este tipo con la Generalitat de Catalunya.
Entonces me expuse a al simulacro, a la propuesta que él
nos hacía entonces. Bueno, se asemejaba mucho me.
Me enfrenté por primera vez a a 1, cosa así muy similar, porque
(01:29:07):
yo sabía que era muy, muy similar YY solo con con un
simulacro de de él me sirvió para ver por qué se me había
dado tan mal. ¿Y qué tenía que hacer para que
eso no me volviese a pasar, sabiendo que luego me podía
encontrar diferentes tipos de personas?
No, pero ya gestionar qué me apuntaba, qué no me apuntaba,
(01:29:29):
qué decía, qué no decía, de qué manera y no sé qué ya está
reproducir. Y de decir esto que me ha hecho
fallar en el momento clave. Tengo que intentar hacerlo de la
manera que he aprendido después de que él me corrigiese.
Recuerdo que nos contaste que tehabía salido muy mal el examen.
En la entrevista no me salió tanmal, me.
(01:29:51):
Salieron muy mal oficios. Me salió a ver, es que te diría
que me salió muy mal, pero yo mefui contenta.
Me fui contenta excepto con una prueba.
Vale, una prueba que dices wow, pero también viene un poco
porque al final, encontrándome en otra comunidad sin poder
(01:30:12):
reproducir exactamente aquello que yo voy a hacer el día de la
prueba, pues no me ayudó. Me me lastré un poquito porque
pues tenía el espacio que tenía disponible y tenía las
herramientas que tenía disponible y pues a lo mejor ahí
hubiese necesitado un poquito más de ayuda, porque no soy tan
buena y encima tampoco me encontraba con aquellos
profesionales o aquellas circunstancias que me iban a a
(01:30:36):
poder ayudar a reproducir muchasveces lo que yo me iba a
encontrar en la prueba. ¿Sabes entonces?
Pues pues se notó. ¿Tú Vives en Madrid por el tema
del arbitraje? Bueno.
¿Vivía en Madrid? ¿Pues porque pues porque podía,
porque sí, porque al final por el arbitraje me me podía mover
mucho y porque con con trabajando con vosotros pues
(01:30:59):
también me podía, me podía mover, sabes?
¿Entonces busqué un sitio diferente al que yo me
encontraba, porque al final siempre quiero vivir fuera,
sabes? ¿Y dije, pues pues es ahora lo
que yo después del COVID, pues ya pensé, pues esto lo hago,
sabes? YY eso hice y ahí.
Estaba. Claro, nosotros bueno, tú haces
teletrabajo en en Ninja, en arbitraje.
(01:31:21):
Entiendo que curras mucho los fines de semana, también alguna
vez entre semana, pero no, no teobliga a estar en un sitio
oficina 8 horas al día. Entonces contemplaste la opción
de irte a Cataluña 3 meses. ¿Sé que sé que ibas mucho, sé
que ibas mucho, no? Iba semanas previas a a a la
prueba aquella que que tuviese. Pero bueno, no contemplaba al
(01:31:44):
final. Sí también, como.
Iba también con esa mentalidad de de decir retomo la oposición,
pero tampoco a pesar de que me lo voy a tomar muy en serio.
Tampoco es lo más importante. No necesito dejar todo lo que
tengo por por cogerlo. Pues no me planteé, no sé.
(01:32:05):
Seguía. Si funcionabas bien aquí.
Abajo me volvía a mi casa y cuando a lo mejor tenía que de
manera más específica estar ahí YY poder reproducir aquellas
partes más específicas como puede ser el circuito de
agilidad o o o los oficios, puessí que me movía 1 o 2 semanas y
trataba. De yo viví en mi oposición un
(01:32:29):
momento clave que fue ha sido elmomento más emocionante para mal
y para bien de toda mi vida. Que fue cuando hice la prueba en
la conducción la hice muy mal, muy, muy mal.
Entonces yo pensaba que estaba en suspenso.
Entonces estaba hundido anímicamente y llegó un momento
en el que me dieron el apto YY ya era bombero, no, entonces fue
(01:32:51):
como 111 caída y una subida superforte tú unas tenido con
los oficios. Sí, sí, sí, a ver, me cuesta
perder el sueño y mira que. Me he puesto metas en mi vida
muy altas YY he fallado muchas veces, pero nunca había perdido
el sueño. ¿Entonces, con los oficios,
después de que me saliese la nota, pues pensaba, pues se
(01:33:14):
acabó, sabes? Bueno, da igual.
Voy a obviar números, no, pero pensaba que estaba fuera,
pensaba que estaba fuera, pero bueno, también estaba con la
tranquilidad de que lo había dado todo, de que.
¿Todo aquello que había trabajado en el pasado me había
servido mucho en un tiempo reducido de tiempo en un tiempo
(01:33:36):
reducido vale para para sacarlo con garantías y que eso me
servía, o ese camino me había servido para saber que me
encontraba en ese punto y que a la siguiente pues ya lo haré
mejor, sabes? Y este es mi punto débil.
Entonces me costó dormir la primera noche después de de esa
nota, pero también sabía que tenía muchas otras cosas en la
vida, que que me estaban yendo bien y que que por suerte, las
(01:33:57):
conservaba. ¿O sea, no, no, tú pensabas que
estabas fuera directamente? Si yo pensaba que si con esas
notillas y digo o me va muy bienen en la entrevista o o no pasa
nada, YYY se vuelve a hacer entonces mi mentalidad a partir
de entonces, después de estar una noche YY varios días triste
pensando en que todo lo que había hecho bien no había
(01:34:19):
servido para nada porque no había tenido suerte.
Entre comillas, no el el Día de de esa prueba, pues.
¿Qué qué te estaba diciendo? Bueno, que si no me iba super
bien, pues nada. Pero pensé pensar esto todo el
rato no te va a ayudar. Entonces ahora dale mucha caña y
(01:34:39):
prepara de la mejor manera, comohas hecho en todas las otras
pruebas. Esta última y que pase lo que
tenga que que pasar. Y sale bien, no fue mi.
Programa más bien, ya te digo yoque las pruebas que mejores
mejor me han salido fue el teórico y el físico, vale, pero
salió bien. YY me ha permitido, me ha
permitido acabar bien. ¿Y es que al final es es un es
(01:35:02):
como un global, no? Son cuatro pruebas 5 sumando la
médica, el teórico, las físicas,oficio y entrevista, y en todas
tienes que trabajar lo mejor quepuedas para dar lo mejor que
puedas el día, el día que toca, si te sale mal pues bueno, son
cuatro y las cuatro valen lo mismo.
(01:35:22):
Sabes entonces a a darlo todo y luego ya cuando se haga la suma,
pues habrá gente que se le de muy bien los oficios y le vaya
muy bien la entrevista, pero quea lo mejor en el físico haya
flojeado un poquito más. ¿Tú en el físico lo has dado y
ya has sacado casi todo en el teórico estás muy orgullosa de
lo que has hecho, esta no ha idomal, entonces la cuarta pues te
(01:35:44):
puede ir mal, pero también te puede ir muy bien, sabes?
YY cuanto más lo prepares, pues más números que tampoco son
garantías. Tienes de que te de que te vaya
bien, pues luego vamos a ver quésale, pero en este momento
presente lo mejor que puedes hacer es centrarte y tratar de
de aprender y de practicar lo máximo posible.
(01:36:04):
Y me lo tomé así. Enhorabuena, gracias,
enhorabuena. ¿Me da la sensación de que más
allá de todo lo que hemos hablado, lo que te ha llegado a
la plaza ha sido la cabeza, Eh? O sea, la la mentalidad tener
como. Claro lo que hay que hacer,
claro lo que quieres YY tener control sobre la misma.
Sí, creo que sí y sobre todo la la conciencia de saber que puede
(01:36:30):
puede salir bien y puede salir mal y que lo único que puedes
hacer tú es dar todo lo que puedas con lo que tienes y no
puedes hacer otra cosa. Habrá gente que no.
¿O sea, cómo te digo? No, no vas a saber cómo es el
día de la prueba. Sabes si habrá gente que que no
se prepare en absoluto y luego tenga suerte, pero creo que no
puedes depender solo de la suerte.
(01:36:52):
Tienes que esperar que que te acompañe, pero por tu parte
tienes que dar, tienes que dar. Todo lo que puedas y que puedas
y que. Luego no sale.
¿Bueno, pues alguna otra cosa aprenderemos?
¿Mientras lo volvemos a intentar, sabes?
Y que sale, pues maravilloso. Y aquí estamos maravillosamente
(01:37:12):
esperando. Bueno, ya queda, ya queda
poquito, ya queda poquito para entrar.
¿Qué esperas de bomberos? Ay.
De la profesión. ¿Qué espero de la profesión?
Pues espero que me encante. Espero que se me dé muy bien.
Espero disfrutarla y espero descubrir que tengo muchas,
muchas cosas que aprender, que mejorar y que compartir.
(01:37:36):
No sé exactamente cómo va a ser,pero sí que tengo ese
presentimiento de que me estoy metiendo en el sitio, en el
sitio adecuado, que es un poco siempre, por lo que me me he
guiado un poco por la vibra. No decir hay una cosa que se me
da bien, que en la que podría progresar, pero no me acaba de
llamar, sabes entonces con bombero siento, siento eso, yo
(01:37:57):
espero que me sorprenda, espero que me sorprenda, no me puedo
poner en la situación de encontrarme.
¿Cosas duras, cosas súper satisfactorias porque no sé cómo
me van a sentar, pero tengo muchas ganas de encontrármelas,
sabes? Espero un camino que me encante.
¿Es una profesión? No, no te lo he dicho antes
(01:38:19):
antes de cámaras, que es una profesión increíble.
Es una profesión donde puedes ayudar mucho, puedes ayudar
mucho YY puedes. Es una.
Es una profesión en la que si quieres puedes convertirte en
una grandísima bombera. Pero si quieres también puede
ser una bombera mediocre. Entonces si tal y conociéndote y
(01:38:41):
por lo que me estás contando, tiene toda la pinta de que hemos
ganado una bombera increíble. Así que enhorabuena muchas,
muchas gracias por por venir y contar tu historia.
Seguro que sirve de de referentea a otras personas.
¿Gracias por contar toda la parte de mi mentalidad, me ha
sorprendido muchísimo, Eh? Enhorabuena, enhorabuena por por
todo ese Curro y. Y luego darte las gracias por el
(01:39:05):
cariño que le pones a las clasesy en el Curro y a luego dentro
de dentro de ella. Ojalá, ojalá se lo pongas igual
en bomberos porque que seguro que sí y ya te digo que te lo va
a volveros te va a devolver todoel esfuerzo que les metió tu en
la oposición por por 100, así que nada por ello disfrutarlo.
Muchas gracias. Bueno, muchas gracias a a
vosotros, sobre todo por por la oportunidad, por todo lo que he
(01:39:26):
aprendido como alumna, por todo lo que estoy aprendiendo todavía
como como profesora y gracias sobre todo a la gente que.
¿Qué aprende de mí? ¿O sea, los los alumnos, sabes?
Me ha encantado y me está encantando trabajar, trabajar
para ellos se hace duro, Eh, contantas cosas adelante, o sea, no
es no es fácil trabajar en dos sitios y Opositar YY lo que la
(01:39:48):
vida te trae, pero pero compensamucho ayudar y que te lo
agradezcan. Es muy guay y creo que bomberos
me va a dar, me va a dar lo mismo.
Te va a encantar. Ya lo verás, ya lo verás.
Muchas gracias a ti. A ti que vaya bien.