All Episodes

April 27, 2025 84 mins

Después de un año y medio opositando a fuego, llega el momento de parar y pensar. No tiene sentido seguir estudiando sin una dirección clara. Primero hay que hacer el duelo, luego analizar bien las opciones. Policía Nacional, Guardia Civil, Municipal, Oficiales... no todo vale para todos. Cuando eliges bien, la ilusión vuelve. Y entonces sí: toca volver a apretar.


¿Quieres prepararte con nosotros?

https://formacion.ninja/?utm_source=spotify


Nuestro Canal de WhatsApp:

https://whatsapp.com/channel/0029VaDKoSOCcW4tN3Cuh10Q


Si te ha gustado el vídeo, dale 5 estrellas 🌟 y compártelo con otros opositores 📲


#oposiciones #tutoría #motivación


"He sacado un 8… y no paso el corte. ¿Y ahora qué?"


Esto no es una historia de éxito. Aún. Es una historia real, de esas que no siempre se cuentan. Sara se ha preparado durante más de un año y medio para Bomberos Comunidad de Madrid. Ha estudiado con método, ha mejorado una barbaridad su nivel, ha transformado su forma de estudiar con técnicas, ha rendido como una bestia y ha sacado un 8 en el examen. Pero no le llega. El corte está por encima. Y eso duele. No es solo que no consigas plaza, es que te cae encima todo lo que no se ve: la autoexigencia, la frustración, las dudas, el miedo a haberlo hecho todo para nada. Y eso, como ella misma cuenta, se nota en el pecho. Como una presión. Como si cada línea de un nuevo tema te recordara que aún no estás lista para volver a empezar.


Y sin embargo, va a seguir. Pero no de cualquier forma. No con prisa, ni corriendo sin saber a dónde. No para demostrar nada a nadie, sino para decidir bien. Porque opositar no es solo estudiar. Es tomar decisiones. Elegir camino. Sara está justo en ese momento: no en el de correr, sino en el de mirar adentro. Analizar qué ha fallado. Qué ha aprendido. Qué le ha funcionado (que ha sido mucho) y qué no. Y a partir de ahí, ver hacia dónde ir: ¿oficial? ¿municipal? ¿nacional? ¿Guardia Civil? ¿otra vez bomberos? Cada opción tiene pros y contras, cada una exige un tipo de pila distinta. Lo importante no es tanto correr, como saber hacia dónde correr. Y eso lleva tiempo.


Porque el duelo opositor existe. Es real. Y no se pasa en dos días. Hay quien necesita semanas. Otros, meses. No hay una receta única. Lo que sí hay es una idea clara: no puedes tomar decisiones importantes en caliente. Ni forzarte a estudiar cuando no tienes aún dirección ni energía. Sara lo sabe. Por eso ahora está haciendo justo lo que toca: parar, pensar, anotar en una pizarra todas las opciones posibles, descartar con argumentos y no con emociones, y poco a poco ir viendo qué camino le vuelve a ilusionar.


Y ese es el aprendizaje para cualquiera que esté leyendo esto desde ese lugar oscuro que es quedarse fuera del corte. Que esto no es el final. Que un 8, en según qué oposiciones, no te da la plaza, pero en otras te la puede dar de sobra. Que si has llegado ahí, tienes un nivel. Y que si has aprendido a estudiar, a ser constante, a darlo todo… entonces eso te vale para mucho más que una convocatoria. Te vale para construir tu futuro. Pero primero, párate. Respira. Elige bien. Y cuando tengas claro el rumbo, vuelve a apretar. Porque ahora ya sabes cómo.


Desde Formación Ninja, gracias Sara por contarlo cuando aún escuece. No todo el mundo tiene ese valor. No solo sirve de terapia para ti. También para muchos que te van a leer y pensar: “Vale, no soy el único”.

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
¿El fracaso es un peldaño más hacia tu meta, sabes?
¿Todas las hostias que te ha dado con la moto, tú no crees
que te valen? Y es que nada más abrir el tema
y empezar a leer la primera línea, una presión en el pecho.
Que era como guau. Es que yo no puedo empezar ahora

(00:22):
otra vez a a opositar. ¿Cuánto es el tiempo prudencial?
Un tiempo estimado, no, que no sea ni te estás durmiendo en los
en los laureles ni dónde vas, que estás todavía en pleno
proceso de duelo y no estás preparado para afrontar otra vez
el ritmo de oposición. Guardia Civil Nacional salen
todos los años. Ya no vale la estrategia de

(00:43):
preparar las dos. Hay que elegir una u otra, pero
bueno, salen 2700 plazas, 3100 plazas y las técnicas de
estudio, aunque poco a poco se van, se van metiendo.
Sigue habiendo mucha gente que va sin técnicas.
Es bueno también es una buena oportunidad.
Eso fue algo que a mí me me pesómucho el haberme comido la
oposición yo sola en mi casa, porque sí que he estado tiempo

(01:04):
bueno, un tiempo yendo a la biblioteca tal.
Pero el 70% de la oposición me la he hecho yo en casa sola.
Buenas. Bienvenidos al podcast de
formación India hoy compartimos podcast con Sara.
Sara lleva tiempo preparándose con nosotros.
Y ahora mismo está en un momentode transición.

(01:24):
En un momento de transición en su vida opositora y ha venido
aquí a contarnos YY bueno, a explicarnos un poco por dónde
está encaminando ahora mismo su oppo, por dónde está encaminando
un poco su vida, no de la experiencia últimamente.
Y bueno, vamos a hacer una tutoría, a ver qué tal Sara
bienvenida y la. ¿Verdad que ha sido un placer
que me hayáis guiado en todo este proceso de oposición?

(01:47):
He estado opositando a bomberos Comunidad de Madrid.
Cuando me enfrenté al reto ya sabía que iba a ser difícil, que
había muchas posibilidades de fracasar.
De hecho, me presenté en las en la anterior convocatoria y
bueno, iba super super justa. Sí, en.
La anterior y sabía perfectamente que no iba a

(02:10):
entrar, pero en esta la verdad que pensé que por lo menos la
teoría iba a pasar el corte. Esta es tu segunda convocatoria.
Esta es mi segunda convocatoria,pero. ¿37?
Pues a ver, en serio llevo 1 añoy medio.
No llega empezando a indagar en el tema oposiciones.

(02:34):
Desde 2021 empecé en el Ayuntamiento de Madrid y luego a
los 3 cuatro meses me cambié a aComunidad y que.
Jamás más en la común. Sí, sobre todo por el tema de
las físicas. Creo que bueno, para mí es un
hándicap igualmente porque las físicas de bombero pues son
durísimas, pero sí, pero es una forma completamente diferente.

(03:02):
Todo El Mundo me dice no, pero tú estás muy fuerte ya, pero la
cuerda es otra movida. La pista es otra movida.
Yo hacía siglos que no corría y era como guau y ahora me tengo
que enfrentar a esto, que no sé ni dónde son los la salida de
los 100, que son 100, que son unritmo de 23.
El 100, o sea, era como un lenguaje supercomplejo para mí y

(03:27):
que me ha costado mucho pillar la verdad, tanto la de las
físicas como en el temario. Porque bueno, pues yo al final
tengo una carrera universitaria,pero en un ámbito bueno iba a
decir súper diferente al de la oposición.
En verdad hay parte que sí, que se solapa, que es toda la parte,
pues de ingeniería, que es lo que yo he hecho.

(03:51):
Pero claro, toda la parte de legislación pues a mí se me
escapa completamente. No es para nada mi zona de
confort ni mi forma de. De estudio ni ni de ni de
entendimiento, no, porque es eso.
Yo al final estudio entendiendo y razonando.
Y esto es más en Comunidad de Madrid, que es un temario

(04:11):
cerrado, apréndete lo que pone cada punto y cada coma.
Y claro, ahí es cuando mi cerebro empezó a hacer un poco
de cortocircuito, no, pero ahí llegasteis vosotros con las
técnicas de estudio. Y dije, bueno, hay una
salvación. Hay alguna manera no de meterse
todo esto, vale y. ¿Qué tal ahora primera

(04:32):
convocatoria? No, no compites el normal en la
no no era el momento y en esta segunda pensabas que iba súper
fuerte. ¿Qué sacas un 8 y?
Fuerísima al final, bueno, no han sacado todavía las notas
oficiales, pero bueno, hemos metido.
El Excel de todos los opositores, y.

(04:53):
Bueno, pues con un 8 de. Con 780 personas que ya habían
metido los resultados y yo estaba la 5:47.
H, habiendo 268 plazas que pasaran a físicas, yo creo unas
450 personas como mucho, como mucho 500.
Pues bueno, estoy fuerísima y aún así, aunque estuviese

(05:15):
dentro, yo en las físicas sé queno voy a remontar puestos o que
me va a ser muy difícil remontarpuestos porque al final.
Bueno, pues los tíos vais a topey normalmente pues se saca 10 en
prácticamente todas menos en la natación y en el 2000 que vais
un poco más raspadetes, pero en el resto me ibais a Fulminar.

(05:37):
Entonces pues bueno, mi lo lo que yo había pensado era hacer
una muy buena teoría y sobrevivir unas físicas.
Y ganar técnicas fue en la primera prueba, no en el temario
más psicotécnicos. Y luego puedes hacerlas físicas
las que salgan YY bueno, si se pierde algún puesto, pues sigo
dentro. Eso es, pero la estrategia no,

(05:59):
no ha valido. ¿Por por qué ha sacado un 8?
Porque era un examen fácil en elexamen de sacar nota.
Era un examen fácil, yo mi partefuerte es el psicotécnico.
En la teoría, en la parte de específico y bomberil sí que
llevaba un buen, un buen nivel. Pero ya te digo que la parte de

(06:22):
legislación al final no es para nada.
Mi mi punto fuerte y bueno, ahí fue donde donde fallé porque son
preguntas que al final la gente mete YY preguntas muy
específicas. Yo me pongo a dudar y me suena
todo parecido y me me suena todobien.

(06:43):
¿Sabes? Y bueno, al final, cuando acabé
la primera, la primera vuelta, la primera vuelta fue ojear el
examen a ver cómo era, cómo estaba estructurado y ya la
segunda vuelta, que fue de de contestar, dije, Guau, Sara,
aquí hay que tirarse triples, porque si dejas todas estas en
blanco, estás fuera igualmente. O sea, que que.

(07:06):
Bueno, en blanco en la primera. Vuelta, pues fueron veintipico.
En blanco ya, pero contando con el examen que era el
psicotécnico, había sido de parvulitos, lo iba a meter todo
El Mundo bien y viendo el nivel que para nada fue, como en la

(07:28):
anterior convocatoria, que que el examen fue bastante más
complejo. Dije nada, aquí hay que hay que
tirarle, porque si no vamos a estar fuera.
Así que bueno, me la jugué, nos salió del todo bien, pero, pero
bueno, yo creo que jugué bien mis cartas.
Me quedo sobre todo también con la experiencia, con la calma con

(07:48):
la que afronté el examen al final, pues bueno, he seguido
mucho vuestros consejos y vuestros protocolos, y también
de de otros colegas que que entraron en la anterior.
YY bueno, pues creo que he hechoun muy buen trabajo.
Al final yo empecé con con un 5 y algo y en 1 año y 3 meses

(08:12):
estoy en un 8. Entonces bueno, yo creo que.
Que al final me tengo que quedarcon eso, que al final tengo ahí
el demonio y el angelito. Sabes que el demonio siempre me
dice, no has podido, no sé qué yel angelito no, pero lo has
hecho muy bien. Entonces bueno, intento
alimentar al angelito y dejar ahí sin comida el demonio.
A ver si si me lo Quito de encima.

(08:37):
¿Has pasado ya el duelo? Porque es que es que aún no
están publicadas. Las notas, no, no he pasado el
duelo para nada o. Sea, no, no puedes pasar el
duelo si no te han echado. Bueno, yo yo me considero, me
considero fuenísima la verdad y yo creo que hay que ser
realista. No hay mucha gente que me dice

(08:57):
no, pero. ¿Espérate, si no ha salido
todavía ya? Bueno, pero a ver, hay que
tenerlos. ¿Hay que tener los pies en la
tierra, no? Y cuanto antes puedas hacer una
rectificación de rumbo. ¿Creo que eso es ventaja con con

(09:18):
por lo menos para tu salud mental, pero también con con los
demás, no? Competidores que te que te vayas
a con los que te vayas a afrontar.
Entonces bueno, yo creo que que ahora estoy todavía en el
proceso de duelo. Hay mucha gente que me ha dicho
no tomes ninguna decisión. Ahora tómate un tiempo tal.

(09:42):
Me está costando desconectar, tomarme un tiempo, relajarme,
pero. Pero bueno, sí, creo que que
tienen, que tienen toda la razón.
Al final no puedes tomar una decisión en caliente porque va a
ser errónea a un 99,9%. Entonces, pues bueno, estoy
intentando respirar, pero Mientras tanto recabar

(10:03):
información de de todas las dianas que que tengo, no como
como. Plan a plan B plan CD medio
abecedario. Opciones no, después de después
de esta, mira, yo recuerdo yo enanterior convocatoria de la mía,
creo que saqué un creo que saquéun 6 en el temario en la como y

(10:25):
yo sabía que no era suficiente, pero recuerdo que todo mi
entorno me decían, Bueno, tal aún es posible, no sé qué y yo
decía, a ver, es posible, pero pero es improbable y
efectivamente el Corte fue un 6,8, creo un 7 por ahí no, no
pasé. Bueno, no está bien, no, no me
parece, no me parece mal. Aparte, sobre todo imagínate que
pasas si tú por lo que dices en las físicas en no vas a escalar

(10:46):
puestos, pues ya la probabilidades muy pequeña, es decir, si
pasas por lo que fuese de una nota de corte, te va a quedar
tan lejos la plaza que tienes que sacar unas físicas
descomunales para para lograrlo.Así que bueno, entiendo.
Sí, ya entiendo, entiendo la la posición.
¿Aparte que yo, dos semanas antes del examen, mi cuerpo dijo
Chao, te estás pasando entonces?Bueno, un jueves en pista me

(11:11):
petó un pie y un sábado en piscina me petó el hombro.
¿Entonces fue como vale, perfecto, no puedo hacer nada,
sabes? Así que bueno, ha sido ya como
el el detonante para decir, vale, vamos a sentarnos.
¿Bien, y estudiar qué qué otros planes hay no aparte aparte de

(11:32):
esto? Has hecho análisis, es decir,
veo que me hablas mucho. Os hemos hablado de 2 cosas, no
del duelo, que bueno, hay simplemente que dejarle tiempo y
dejarlo reposar muchas veces no,negación, angustia, regateo,
depresión y por último ya aceptación y decir vale, sí.
Me has hablado también de mirar fuera, mirar diferentes

(11:53):
opciones, no como opositora, queahora hablaremos de ello.
¿Has mirado adentro decir, has hecho análisis de qué?
¿Qué ha pasado? ¿O sea, por qué?
¿Por qué has sacado un 8 tanto de preparación como del propio
test, es decir, que has identificado ya puntos de
mejora? Sí, yo soy la tía de listas.
¿Estoy todo el día con el Excel y con las listas y o sea, que

(12:16):
sí, una de las listas es qué ha fallado?
¿Vale? Y bueno, creo que.
¿Quieres contarnos alguna cosa ya?
Sí, creo que además hay. Bueno, yo creo que hay a gente
que le puede servir y gente que no, no, porque hay diferentes
tipos de opositores. Yo en la anterior convocatoria,
bueno, pues hablábamos antes, nofuera de micro, que yo soy muy

(12:39):
multitasking, que siempre he hecho multitasking, pues estaba
en la Universidad y estaba compitiendo.
Luego estaba trabajando por cuenta ajena y compitiendo, o
sea, siempre haciendo un poco encaje de bolillos y con la.
Competición he intentado hacer lo mismo y en la anterior
convocatoria no salió. Estaba trabajando, estaba
compitiendo y estaba opositando.Obviamente es inviable porque

(13:03):
estás jugando contra gente bueno.
Es que es otra competición, no estás compitiendo con gente que
está, come, duerme y. Es que hace oposición solamente
no. ¿Entonces pues bueno, me plantee
el decir aparte, hubo un punto de inflexión bastante gordo en
mi vida y fue como vale Sara foco no existe nada más, vamos,

(13:27):
vamos con todo a por esto no? Y creo que esa es una de las
cosas que me ha fallado porque yo no funciono si no tengo.
¿Un entorno como equilibrado, no?
¿O sea, si yo no estoy equilibrada, si yo no tengo,
pues por eso yo compito en moto,pues si yo no tengo mi ración de

(13:49):
moto, mi ración de amigos, mi ración de salir a tomarme una
cerveza, pues es que el resto nova a funcionar, no?
Y creo que me he exigido tanto en esa parte y me he cerrado
tanto y me he negado. Todos esos otros planos que
también es Sara, que por mucho foco que quisiera poner al final

(14:13):
la maquinaria no funciona, no porque le faltan ruedas.
Entonces no rueda. Entonces creo que.
Bueno, ya ya he tomado la decisión de que voy a seguir
opositando entonces en la siguiente oposición.
Creo que bueno, eso eso sí que lo voy a cambiar, porque sí que
hay gente que se que se ha cerrado oposición y le ha

(14:35):
funcionado y lo ha sacado. Pero bueno, pues yo haciendo
introspección, no, no soy así y a mí no me funciona.
¿Llegaste quemada al final? Pues mira, llegué quemada, o
sea, supe lo que era la sensación de llegar frito.
¿Dos simulacros antes de Del examen?

(14:56):
Yo creo que fue. Fue algo más porque yo el último
simulacro no lo hice, pero este que hubo a principios de de
marzo, no lo hice. O sea, dos, 3 meses tú ya tenía
la sensación de hostias. ¿Sí, ya me ya iba pasada de
vueltas, no? Entonces dije, Vale, vamos a
gestionarlo de otra manera y en el siguiente simulacro.

(15:18):
Pues probé, bueno, igual que lasfísicas, no que en entrenamiento
físico todo El Mundo tiene como super INTERIORIZADO que tienes
que hacer una semana de descarga.
Y parece que llegas al examen y tienes que estudiar más horas
antes del examen. Y es como no es que tu mente va
a llegar con todo liado y sin sin estar.

(15:41):
Pues eso, con el descanso adecuado y con la frescura
adecuada como para enfrentarte a190 preguntas.
¿Entonces? Bueno, yo en el anterior
simulacro sí que probé esa esa semana de bajada.
Te digo, soy súper Autoexigente y al final era como ya.

(16:01):
Pero es que esto no lo has repasado justo la semana antes
porque no sé qué. YY pensé, Mira, Sara, ya está, o
sea, lo otro no te ha funcionado.
¿Prueba esto, sabes? Aunque no lo hayas repasado
justo la semana de antes. Está ahí, o sea, yo te tenía una
una frase que va acompañado durante este último proceso de

(16:23):
de oposición, que era Trust the process.
No, y es como ya está, confía tío, o sea, llevas un montón de
horas. Al final yo lo tengo todo en el
Excel, obviamente, y es como cuando me sentía dudar, yo me
iba al Excel y contaba las horasque él había echado a ese tema,
no, y es como. Esto no puede fallar.

(16:45):
¿O sea, todas estas horas están ahí, sabes?
Y eso me da un poco de de paz mental y de decir, vale, vamos a
soltar y vamos a enfrentarnos a al simulacro y ver lo que pasa.
Estaba pensando, te te compro laopinión de de balancear pero no

(17:06):
te la compro si quieres pillar 1año y.
Medio no obvio. Lo digo porque, o sea, a mí no
me ha parecido una mala estrategia, la de apretarle a
Morde. Porque en realidad se ha estado
1 año y medio y el año y medio en la comu hay gente que lo
consigue pero no mucha, la mayoría de la gente se tira 323,
entonces si si volvéis a empezardesde el principio día 1, creo

(17:27):
que lo haría exactamente igual, sabiendo que la probabilidad de
pillar es baja. ¿Ahora tú ya tienes un 8 no?
¿Entonces dices vale, me voy a preparar la siguiente de la
comu? Por ejemplo y voy con la
estrategia de quedarme muy arriba y tal y luego con las
físicas, pues bajo un pellín y listo y consigo.
Ahí sí me gustaría esta estrategia de balancear porque

(17:49):
ya no, ya no necesitas hacer el el arranque que tú ya has hecho,
no el el esos esos primeros meses de no me entro de nada
arrancar la oposición y pero pero tú ya el nivel ya lo
tienes. Entonces yo tenía muy claro
cuando yo me enfrenté a mi convocatoria tenía claro que
empezaba una nueva vida como opositor y era de yo ya me sé,
el temario puede que nos salga bien en esta, que que haga malas

(18:10):
físicas, que me lesione, que puede pasar de todo.
Pero ya sé que no voy a volver ahacer lo que he hecho hasta
ahora. Entonces ya en ese segundo punto
ya no tienes que estudiar 6 horas, 8 horas, tienes que
estudiar 342, es suficiente, entonces te lo compro de aquí en
adelante, pero si me dijeses de aquí para atrás no te compro ese
análisis, o sea no te compro quehubieses o sea sí que a ver no

(18:31):
te lo compro, es una opinión, vale, pero no sé si hubieses
sacado mucha más nota haciendo eso.
Preparándote 1 año y medio, si me dices no he estado 3 años,
pues te digo sí, porque en 3 años.
Balanceando tu vida personal y opositora en en este tipo de
posiciones, en otras es diferente, hecho oposicional o
por civil. ¿Ahora hablemos de ello, es muy
diferente la oposición, pero en esta posición concreta 3 años

(18:53):
balanceado se puede 1 año Balanceando Ostia no, no conozco
a nadie Eh? O sea los que han pillado 1 año,
1 año y pico 1 año y medio tal es porque han ido o sea a saco y
han dejado todo, han dejado todoy se ha metido solamente aquí.
Yo solo he encontrado perfiles, así he encontrado perfiles que
han balanceado 3 años. ¿Pero no prefieres que hayan

(19:13):
balanceado un? Año y medio a ver, yo, yo por
ejemplo, o sea, para mí ha sido perfecto el como el el, el
estar. ¿O sea, cómo cómo lo he hecho?
No porque en verdad a mí me ha servido para, para ese punto de
inflexión, pasar el duelo de metida en la oposición y luego

(19:38):
para llegar al examen y estar cien por cien segura.
Que yo saliera como saliera yo no podía dar más.
Yo había dado absolutamente todo.
Entonces fui tan tranquila al examen que esas sensaciones con
la que me quedo de decir no podía, no podía hacer más.
O sea, he hecho de más. O sea, yo el análisis, ese, por

(19:59):
ejemplo, me la me la aplicaría de aquí en adelante, sin duda.
O sea, yo el mismo análisis que has hecho tú, yo me lo hice una
semana antes del examen o un mesantes.
Hicimos un simulacro, me quedé muy arriba y recuerdo que
hablaba con Raquel, con con mi chicle y le dije, ya está, o
sea, yo ya he hecho lo más duro,lo más duro ya está hecho, puede
que no salga esta convocatoria, puede ocurrir de todo en una

(20:21):
oposición YY la suerte a veces se cruza y no, no te da la plaza
o la mala suerte no, pero yo el nivel lo tengo, ahora empiezo
otra tapa opositora, si tengo que seguir empiezo otra tapa en
la que no necesito apretar tantoy ahí te lo compro balancear.
Entonces me vale como aprendizaje de cara a la
siguiente. De cara de análisis hacia atrás

(20:43):
yo rascaría más. ¿Es decir que qué más que a lo
mejor tienes un Excel, no? Como me has contado con con
errores, pero 1 seguro que si buscas rascas más cosas.
O sea. ¿Es decir, yo no, yo no habría
cambiado del balance cambiar el balance de aquí en adelante,
pero de aquí para atrás, como enretrospectiva, no, no, no creo

(21:03):
que hubiese salido mejor, pero alo mejor me dices yo qué sé, le
hubiese metido más caña en la legislación?
O hubiese hecho el examen del protocolo examen lo habría hecho
diferente. O si me metes cuestión de tiempo
es que 1 año y medio compaginando como he hecho, pues
pues era complicado. ¿Bueno, yo habría abordado, no

(21:24):
habría abordado toda la parte delegislación de otra manera desde
un principio, porque aparte yo empecé como intentando abarcar
absolutamente todo, no? Y mi cabeza no funciona así, mi
cabeza funciona creando una estructura del tema total, o sea
al final es estructura del tema.¿Cómo es, vale, está dividido en

(21:47):
tantas partes, esta parte va de esto, esta parte, pero como muy
suave no? Y luego vale, pues esto tiene
tantos artículos, estos artículos van de esto y luego ya
vale, pues este artículo que va en esta parte, pero ya con ese
esquema mental no, y yo directamente me metí.
¿Por todo y porque era como, buf, es que esto es que lleva

(22:11):
mucho nivel y hay que aprendersetodo?
¿Sí, hay que aprenderse todo, pero, o sea, al final cada 1
tenemos que entender cómo funciona nuestra cabeza, no?
Entonces, claro, yo no fui consciente de que mi cabeza
funcionaba de una estructura genérica a una minucia hasta. ¿3

(22:33):
meses antes del examen que dije,Sabes que pues eso entrenando se
hacían preguntas y era como y elartículo no sé que y el punto
dos no sé qué y yo igual digo, no lo encuentro en mi cabeza,
sabes? Y al final es porque yo no había
gestionado la estructura de una manera que mi cabeza la pudiera
encontrar. Entonces creo que también ese

(22:56):
porque al final. ¿En la parte bomberil o en la
parte de dato puro, tú no tienesque tener tanta estructura
porque es algo más racional, no?Bueno, dato puro, no dato puro.
¿Este metes el dato y Chao sabes?
Pero claro, en en esa parte, quees que es que necesitas saberte

(23:19):
eso, la coma, el casi sin sabes de palabras casi sinónimas a ver
si pone una u otra. Pues es que lo tenía que haber
enfocado de otra manera eso. Sí, te lo compro ese análisis si
me gusta, si me gusta, qué estáspensando de aquí en adelante me

(23:42):
has dicho que vas a seguir opositando.
¿Sí, a ver, a mi me gustaría darle otro tiro a la comu?
Obviamente, porque bueno, pues es eso.
Ya tengo un montón de de camino.Y creo que que bueno, que es una
oposición, que que para mí también es ventajosa porque

(24:07):
tiene esa parte de teoría que leda bastante peso también la
parte de las físicas, que bueno,pues comparado con otros cuerpos
de bomberos yo las veo más asequibles para mí, aunque tenga
ahí mismas y mis menos con la cuerda del 2000.
Pero pero bueno, ahora es eso. Te he comentado antes, tengo 37

(24:31):
años, pues lo que quiero tambiénes un poco una estabilidad que
me la puede dar un trabajo de ingeniería.
Pero bueno, ya he probado a trabajar de ingeniera para en 3
sectores súper diferentes. Y al final no me no me siento.

(24:54):
Sí, entonces yo creo que bueno, tengo un perfil un poco más
social, quizá que ingenieril, aunque la ingeniería también me
gusta, pero. ¿Pero necesito cómo llenar esa
parte, esa parte social o de servicio, no?
YY bueno, ahora me estoy planteando sobre todo dos, 3

(25:18):
vertientes en enero, creo. Principios de febrero salieron
las instancias de oficial de bomberos.
Entonces, bueno, yo eché la instancia pensando.
Ya no me va a hacer falta porquevoy a probar, pero sí, ahí está.
Así que bueno, esa es una de lasopciones.
Es verdad que es una oposición súper distinta, aunque dentro

(25:40):
del mismo ámbito. Sí, hombre mucho, mucho de lo
que tú ya llevas, o sea, te lo vas a llevar.
Sí, eso es. Pero.
Bueno, que el que el proceso de oposición es completamente
diferente, yo creo que es. También más más afín a mí
entonces también por eso me he decantado por por esto, por

(26:02):
darle un poco de energía y bueno, las otros.
Las otras dos opciones son Policía Nacional o Guardia
Civil, que también son, pues eso, cuerpos más.
Sociales. De servicio, etcétera, y que
creo que con. Con la disciplina que yo he
cogido con bomberos Comunidad deMadrid, pues va a ser viable que

(26:26):
lo saque en un periodo corto de tiempo.
Además, bueno, son oposiciones que salen anualmente.
¿Tienes el calendario un poco yaestructurado?
No, no son como, pues si son bomberos, por ejemplo, que nunca
se sabe cuando va a ser el examen.
Entonces, pues bueno, eso me da un poco de paz mental, que
también la necesito ahora mismo.YY sobre todo eso, pues tener

(26:49):
algo a lo que o sea una una diana que realmente esté cerca,
no ponerme otra vez ahora con bomberos de Comunidad de Madrid
o con oficial sin saber cuándo va a salir la convocatoria,
sriner en en el limbo durante cuánto tiempo.

(27:09):
¿Entonces lo otro lo veo como más más tangible?
No más vale. Tengo una fecha, aunque sea
aproximada, pero tengo una fechay como que me da menos ansiedad
decir vamos a por esto, no, porque veo un fin.
¿Te has planteado municipal de Madrid?
También lo que pasa que bueno, esa esa es una de las preguntas

(27:34):
que tenía de. ¿Cuánto abrir el abanico?
No, porque al final. O sea, yo no abriría de más el
abanico. Yo elegiría, pero me extraña que
no la hayas metido con 550 plazas.
O sea, es el doble de plazas de lo normal, pero una oposición
bastante se parece a la como temario muy cerrado, muy

(28:02):
legislativo, eso sí. Muy, muy, muy legislativo, pero
muy limpio. Temario psicotécnicos, una
personalidad, pero que la gente no suele pasar.
¿O sea, es una posición muy limpia, Eh?
Muy, muy. O sea, yo, yo vamos, cuando yo
en su momento, cuando estaba opositando bomberos y si saltaba

(28:24):
policía, tenía clarísimo que ibamunicipal porque era una
posición que me resultaba atractiva y aparte el Curro me
me me encaja. Entonces yo cuando algún o sea
por ejemplo ahora mismo, nosotros como preparamos las dos
nos saltan mucha, mucha gente nos pide cambios y demás y
mucha, mucha gente bomberos asaltaba municipal a prepararla

(28:44):
y en municipal digo municipal por decir una EH, por meterla en
la ecuación como lo has metido tú, pues pues la meto yo.
El el nivel en técnicas pues bueno, poco a poco va subiendo y
demás, pero no es el de la como bueno ni municipal, ni en
Guardia Civil ni en nacional oficial.
Te lo discuto un poco, pero. A ver si decides saltar a
cualquiera de estas 3 con lo quetú ya sabes hacer de cómo aquí

(29:08):
fuerte, obviamente no partes de cero, pero tampoco partes de 80,
es decir, partes de un 30 o 40 sobre 100, no.
O sea, hay muchos temas nuevos que tienes que que abordar
nacional, hay mucho tema que queprobablemente te guste.
Por ejemplo, Guardia Civil es muy legislativo y municipal
también son muy muy legislativos, Guardia Civil.

(29:30):
Delante de cada pregunta, en el tipo test te pone el tema del
que es la pregunta. ¿Entonces aunque no tengas una
estructura clara en la cabeza, es fácil porque te imagínate, te
pongo si es que te pongo el el tema, el el título muchas veces
o el punto del tema donde te estoy preguntando la pregunta y
es así todas las preguntas, entonces es muy de dato, te

(29:52):
estabas el dato y ya está, la vas a saber?
No tienes que hacer ese juegos, no de rescatar la pregunta.
¿En qué parte del temario estaba?
No, porque la propia pregunta está configurada así.
Y luego municipal lo que tiene son 550 pedazos de plazas, o sea
que son muchas y una posición súper limpia.
Bueno, las 3 son bastante limpias, son muy, son muy
grandes, cualquier oposición grande suele ser limpia, está la

(30:13):
opción de fuerzas y cuerpos de seguridad, ya sabéis lo que es,
o sea tenemos la convocatoria yanacional y Guardia Civil tardará
nada en salir, De hecho cuando se publique esto seguro que ya
está la convocatoria municipal. Ahora mismo estamos en
instancias. Es mínimo échala cómo echaste la
oficial y entonces ya sabes lo que es y lo que es es que si

(30:36):
haces las cosas bien y llevas loaprendido, la Comú vas a
competir. Competir en con probabilidades
de pillar no es fácil, no está tirada, no, no, no es así, pero
no es imposible que se saltó YYY, discúlpame, opositores de
policía, pero es el. ¿Es como el salto fácil de de

(30:59):
bomberos, no? ¿Hacia dónde voy?
Pues esto es factible. O sea, conozco muchos bomberos
que han hecho ese salto y han pillado.
Noise, si o sea a mí también un poco mi planteamiento ha sido,
vale las físicas. De hecho, yo me presenté a
Policía Nacional para hacerlas físicas en en esta convocatoria
que están cerrando ahora. Y las pasé viniendo de una

(31:20):
competición de una semana de 2 días de furgoneta porque era
Marruecos y subía 2 días de furgo, o sea, así, acortada a
tope. Y un martes me estaba examinando
de las físicas y las pasé con nota.
¿Entonces fue como vale, vamos aa estudiar las probabilidades?

(31:40):
No, al final tú tienes que. Claro, yo en bomberos estaba
poniendo un montón de energía y un montón de tiempo a las
físicas porque no estaba pasandotodavía el 2000 en la cuerda.
Entonces aquí la el tiempo y la energía que yo le ponía a las
físicas se va a reducir y lo voya poder emplear en la teoría.

(32:01):
¿Depende de la Ubu en Guardia Civil?
Sí, porque es un apto no apto ennacional.
Hasta ahora prácticamente es un apto no apto.
Depende como evalúen esto. Luego si quieres te lo explico
porque es más largo. Dependiendo de cómo evaluen los
psicotécnicos, las físicas van aempezar a contar o no.
Hasta ahora no han valido nada con paso a no ser suficiente,
pero en esta convocatoria, que aún no se sabe cómo van a
evaluar el psicotécnico es posible que cuenten y sacar

(32:23):
puntos a las físicas. Va, va, va a puntuar y en
municipal si cuenta. Sí, pero que no es no, son unas
pruebas que a mí me generen. Ansiedad de decir es que no, no
voy a sacar. O sea el 10 lo veo muy lejos.
No le tengo que meter muchas horas como me pasaba a.
Municipales imposible el 10, el 10 de municipales es mucho más

(32:46):
difícil y el 10 de bomberos en general.
La verdad que nadie llega, tienelos 5 muy sencillos y los 10 es
imposibles o sea son son municipal, tiene como un solo
posición extraña en ese sentido,5 es muy sencillo, entonces es
fácil, es fácil sacarla y luego 10 es imposibles, prácticamente
nadie lo saca. ¿Pero bueno, que que que no pasa

(33:06):
nada, que nos adaptamos, no? A priori, a priori no requieren
tantísimo entrenamiento. Vale, como como en bomberos de
los cincos, pues hay algunos queson jodidos, son jodidos la
cuerda. Si nunca has hecho cuerda
cuesta, cuesta mucho las pruebasde velocidad centigas cuestan de
la hostia los cincos, solo los cincos cuestan un huevo.

(33:26):
Pues yo eso las llevaba bien, pero no, porque al final yo soy
más potencia que. Que bueno, que que fuerza
resistencia, que al final del 2000 no resistencia pura.
Entonces yo la cuerda ahí. El 2000 era mi talón de Aquiles,
así que bueno, lo retomaremos, lo retomaremos, pero, pero ya te

(33:47):
digo que si esas dos pruebas en el escenario estoy mucho más
tranquila. Acabaría eligiendo, o sea, yo
no, no abriría muchísimo el abanico.
Acabaría eligiendo, elegiría unairía a por ella.
Va a depender de. ¿Sí te he explicado un 1 segundo
antes de meterme aquí, te he explicado como fuerzas y cuerpos
de seguridad que meto esas 3 grandes bloques, no?
Municipal de Madrid, Guardia Civil nacionales dentro

(34:11):
municipal de Madrid, incorporo todas las locales de la
Comunidad de Madrid, vale que salen muchísimas todos los años
en diferentes municipios, el temario es prácticamente el
mismo en todas, o sea mucho del temario, Policía Municipal de
Madrid luego te va a valer para locales, que si te sale en
Collado Villalba, en Navalcarnero, en la rozas, en.
O sea, el 80 por 100 del temarioes el mismo.
Luego de repente te meten una ordenanza de El municipio

(34:33):
concreto, pero son las mismas y las pruebas son las mismas que
municipal en la mayoría de los sitios.
Entonces tú cuando opositas a municipal lo suyo es seguir
opositando a locales, comunidad Madrid, porque es que son todas
similares, muy muy similares. Entonces ya no es solo que
tengas una convocatoria de 550 plazas, es que hay otras 5 al

(34:53):
año de 10515. 37 plazas, entonces es como todo el tiempo,
como todo el tiempo, oportunidades vale, entonces
vamos a dividirlo como en 3 bloques, lo lo digo porque has
descartado este, pero yo te lo voy a meter en la ecuación

(35:13):
municipal más locales como en Madrid municipal iría por las
5:50. H, y si no sale pues abro, abro
miras a todas las locales de la comunidad Madrid y voy voy
testeando, luego está Guardia Civil y nacionales, una
oposición al año. Ya sabéis lo que hay, muchas
plazas, obviamente a toda Españacuando apruebas y ya está es es

(35:34):
esto Guardia Civil, temario muy legislativo nacional, tiene más
partes sociales, más partes técnicas, ambas tienen
entrevistas, vale, y Guardia Civil 40 años es a tope, vale,
hay que meterlo en la ecuación 40, puedes tener cumplidos 40
pero no 41 vale y luego está oficiales oficiales son muchas

(35:56):
plazas en esta convocatoria. Son, son muchas, son no está
nada mal. La dificultad que tienen
oficiales es que muchos de la comu van a ir para allá, ya no
son opositores, son bomberos de mi promo que ya llevan 7 años de
puntos, son bomberos de la siguiente promoción, 100 plazas
que ya llevan 5 años de puntos, son bomberos de la siguiente 125

(36:19):
que ya llevan 3 años de puntos yson gente que sabe estudiar, son
o sea en estas, en en los otros dos montones.
¿Aún la gente municipal poco a poco va cogiendo fuerza, pero
dos montones, ahora hay muchísima gente estudiando de
manera tradicional, entonces es fácil con con comillas, pero es
fácil sacarles ventaja, no? O lo que ellos tardan 1 año,
pues que tú tardes 3 meses en en, en estudiarlo, no, no, ya no

(36:45):
solo la primera vuelta, sino la retención, es decir, tu la
primera vuelta, pues a lo mejor te harás lo mismo, pero tu la
segunda vas mucho más rápido y retienes mucho más lo que ellos
estudiaron. ¿Entonces es fácil sacar ventaja
en oficiales? O sea, para mí de las vamos sin
ninguna oficial, es la más complicada de de las de las de
los 3 bloques y luego lo que me da de oficiales, porque esto me

(37:06):
han escrito un Mogollón de compis de mi promoción y demás
de gente que se la está preparando, entonces va va a
depender. ¿Son curros completamente
diferentes, cuenta con que opositando vas a estar x tiempo,
vale, dependiendo dependiendo del bloque en el que estés, pues
hay más o menos probabilidad de estar más o menos tiempo, no?

(37:28):
Yo, pero luego currando vas a estar 25 años más.
¿Entonces yo evaluaría mucho, evaluaría mucho, obviamente el
Curro, pero también me o sea sería sincero conmigo mismo, es
decir, Oye, mis circunstancias personales, cuáles son, qué es
lo que quiero y cuánto tiempo más?
¿Cuánta energía más tengo? Porque claro, si me tengo

(37:48):
energía para 4 años, pues puedo ir a por oficiales y suspendo,
me voy a la como y sigo peleandoaquí.
Ahora que yo ya veo que las pilas, empiezo a tenerlas un
poco tal y que la vida aprieta, o sea, yo, yo cuando opositaba
lo tenía clarísimo, o sea, yo yoiba a cambiar, o sea, me me
flipa bomberos, pero el policía también es un Curro cojonudo.

(38:10):
Entonces es un Curro apasionantey es un Curro donde te puedes,
pues crecer de la hostia. Yo evaluaba mucho mi pila.
Entonces yo durante mi oposición, salvo en la última
etapa, tenía como pila suficiente.
¿Porque también fui recogiendo en Aena medio medio, me recargó
fuerte no? Ostia, esto es es viable, es
posible, puedo conseguirlo tal yluego ya en la primera la como

(38:32):
fuerte que que fui en la que esaera mi segunda convocatoria pues
ya salió, pero si no hubiese salido AENA o si no hubiese
salido, si hubiese tenido mala experiencia de llegar forte a
una convocatoria que no me salgayo en ningún momento descarté
esto. La gente tiene muy muy hay, hay
mucho mucha broma no con con esto de bomberos, policías, tal
y mierdas estas. Yo eso nunca lo compré, a mi me

(38:55):
da igual. O sea, a mi, mis circunstancias
personales pesan mucho más que cualquier otra cosa.
Si al final yo también pienso eso, que en una vida mi salud
mental va primero. Claro, entonces con una vida
quiero vivir, quiero. O sea, está guay esto, pero pero
pero pero claro, entonces yo no iría todo, no, no iría todo.

(39:18):
Yo tendría claro lo que yo haría, pero porque me conozco.
No iría todo, elegiría una iría a muerte con eso.
¿Vale, por ejemplo, si si escoges una, pero también tienes
ese plan B, como si dijéramos demunicipal de Madrid, te
prepararías municipal o irías alexamen aprobar?

(39:43):
Yo para mi ir a los exámenes tiene un coste cero, entonces yo
echaría instancia a todo y me presentaría todo.
Sí, pero te quiero decir realmente prepararías algo.
¿En paralelo, aunque sea echarleuna ojeada al temario o no irías
full a a la oposición que has escogido y luego al examen a a

(40:03):
echar la quiniela? En teoría de eso es que es que
son estrategias completamente diferentes.
O sea que te salen. Por ejemplo, acaban de sacar 16
plazas en Alcobendas y tú estás yendo municipal de Madrid.
¿Vale? Pongamos que cogemos esta
estrategia, vale la municipal deMadrid, más Alcobendas.
Bueno, más más locales que los meto todos en el mismo.
Saco, sí, pero al final es un porcentaje muy pequeño de cambio

(40:23):
en el tema. Claro, ahí sí que voy.
¿Entonces, si te da tiempo yo? Veo municipal de Madrid y veo
que le quedan cuatro meses al examen más o menos viendo
plazos. No es un es un supuesto.
No veo que le quedan cuatro meses y veo que a Alcobendas le
queda un mes y ve haber bases deAlcobendas tal.
Cuántas son 16 plazas está bastante bien, puntos temas, de
repente veo dos temas específicos. 3 vale, meto un

(40:47):
mes. Obviamente le meto un mes, pero
porque son 3 temas, claro, de municipal nacional.
¿Eso es, o sea, eso es pregunta,y ya?
No te digo oficial, no, no, yo elegiría.
Yo personalmente elegiría una delas 3 y dentro de la del centro
Elegiría una de las dos o nacional o Guardia Civil.
Antiguamente cuando el examen era nacional era en marzo y

(41:09):
Guardia Civil era en septiembre,pues podías ir a las dos.
Ibas alternando si meses una o si meses otra tiene sentido.
Ahora ya no. Ahora el examen va a ser un
Guardia Civil, no se sabe, pero se habla de julio o se habla de
septiembre. Si es en septiembre nacional es
en. Octubre sí que prácticamente se
van a solapar entonces. No se van a solapar, la gente va

(41:30):
a tener que elegir. Vas a tener que elegir una de
las dos entonces oficiales ya saben lo que hay.
Nivel altísimo desde Mario más que en la comu diría yo.
Hay méritos y hay una prueba muytécnica donde tú podrías
destacar. Vale, en la parte del supuesto
se te podría dar guay, se te podría dar guay.

(41:52):
Sí, pero bueno, que los perfilesal final son muy parecidos al
mío. Entonces yo creo que a la gente
se le va a dar bien, o sea. Ahí se va a presentar gente muy
buena. O sea, no, no te voy a mentir,
es gente muy buena, muy, muy. Buena y si es gente que ha
estado dentro del cuerpo ya, pues ya sabe mucho.
Los compis de mi promo que me han dicho me han hablado de esta
oposición, no son, no son malos,o sea, son gente que.

(42:16):
Que o estaban delante de mía o si estaban de tramia era porque
no utilizaban técnicas de estudio.
No y sobre todo. ¿O sea, lo que yo veo es que
estando dentro, al final todos los protocolos cómo funciona?
Simplemente saber cómo funciona.Y pues eso, en caso de que te
pongan. Es que quizá tú ya has hecho el

(42:36):
caso práctico que te pongan, quizá tú ya lo has vivido,
aunque sea como bombero y no haya sido como oficial que tenga
que tomar las decisiones. ¿Pero es que ya has visto cómo
toma las decisiones el oficial, no?
¿Y que no, que no son tontos, esdecir, ellos cuándo van a
intervención? ¿Pues hacen su Curro y cuándo
termina la intervención? Los bomberos descansan, ese tío
se acerca, se acerca a los oficiales, pregunta, miran, ve
cómo hablan, ve como discuten, ve qué plan han tomado, o sea,

(42:59):
no, no, no son, no son perfiles,o sea, te lo cuento porque se se
veía, se ve clarísimo que no sonasí.
Ya sabéis que son así bomberos yya está y es su Curro y primera,
la línea la lanza y quiero estardelante del todo y esto luego
están los perfiles muy horizontales.
Yo por ejemplo, me identifico mucho más con esto, perfiles que
quieren como entender todo, no desde un o sea están paso

(43:20):
adelante no, pero luego cuando termines como paso atrás que
quiero, no quiero perderme nada.Yo.
Preguntaba mucho a los oficiales, yo elegí rozas porque
había oficiales, por ejemplo. Entonces podía preguntarles y
oye, como es vuestro Curro, comotomáis decisiones, cómo cómo se
maneja el taller, cómo se manejatodo porque me me interesa,
cuanto más sepa de bomberos, mejor, no, entonces esos
perfiles no eran el único, habíaun montón, y esos son los que

(43:41):
han hecho en instancia oficiales, entonces, claro,
esos, esos llevan 7 años de mi promoción, 7 años currando
dentro del servicio y conociendomiras horizontales.
Entonces no, no parten de cero, okay, tienen que estudiar,
tienen que aprender, no, no, no,nunca han currado eso, pero no
les es nuevo. O sea, a mí me queda bastante
claro. No les no les es nuevo y esos

(44:01):
bomberos de mi promo, pero luegohay bomberos que llevan 30 años,
hay jefes de dotación, jefes de equipo, o sea, hay gente que que
hay gente muy buena, muy buena, que luego puede llegar un
alguien de fuera y pillar, obviamente, o sea, si se toma en
la última pasó, o sea, no, no, no fueron ni 1 ni dos los que
habían pillado, que venían de fuera, pero es una posición de
mucho nivel, mucho nivel, sabiendo que además sale cada 5

(44:24):
años. Sí, o sea, que que.
Sí que pegas un tiro ahora YY luego hay.
¿Que volver a tomar? Esta decisión, claro.
Eso es depende de la pila que tengas, depende de la pila que
tengas. Un Guardia Civil nacional salen
todos los años, todos los años, ya no vale la estrategia de
preparar las dos, hay que elegiruna u otra, pero bueno, salen
2700 plazas, 3100 plazas, va a salir ahora dentro de nada y el

(44:47):
examen pues Guardia Civil se oyeeso, julio, septiembre y
nacional el segundo 15 en octubre.
Entonces ya es como. Vale, o sea, está aquí.
Son muchas plazas y las técnicasde estudio, aunque poco a poco
se van, se van metiendo en. O sea, nosotros, por ejemplo,
cada vez tenemos más alumnos, pero no tenemos 3000 alumnos,
entonces sigue habiendo mucha gente que va sin técnicas.

(45:10):
La nota de corte está subiendo poco a poco porque el opositor
cada vez es mejor, entonces bueno, pero aún no está en el
nivel enfermizo de la comun, porejemplo, no, no está en ese
punto ni está cerca, o sea, le quedan años para llegar ahí.
Es bueno también es una buena oportunidad y sería yo
personalmente lo que haría seríaespecializarme en una de las dos
o Guardia Civil o nacional y ya está y me quedo ahí que no sale.

(45:32):
En esta no pasa nada, la siguiente, pero aquí no salto ni
me muevo y luego esta la terceraopción municipal más locales,
que ahí es como hay una muy gorda de 550 plazas de
municipal. Voy a por municipal a saco
porque es una buena convocatoria, porque bueno,
estamos justo en pleno proceso porque el temario es muy
legislativo y es muy cerrado. Porque es una posición.

(45:55):
¿Que se parece mucho a bomberos?No este Mario cerrado, pero son
todo leyes, vale, salvo dos temas, creo.
O sea, es como. Sí, cerrado.
Sí y además acotadísimo como todo muy de de esta ley, y esto
esto y esto y tal es prácticamente un cerrado.
¿Y sabes cuántos temas son? De memoria no me lo sé, no me
acuerdo, pero no es no es excesivamente extenso.

(46:16):
Vale, no es no, es muy extenso todo leyes, eh, todo leyes.
La nota de corte en la última fue un 6.
Previsiblemente en esta debería subir.
Bueno, son muchas plazas, ahí andará entre 5, 6, 6 y medio.
¿Mira lo que ha pasado en la comu, pero no está muy
instaurada aún las técnicas, Eh?O sea, la gente sigue estudiando
muy de manera tradicional, muy como vieja usanza y demás.

(46:39):
Entonces bueno, buena oportunidad y a mí lo que me
gusta mucho de esta estrategia es que si por lo que sea no
sale, tiene 7 más al año. Lo que hay de menos plazas tal
pero. O sea, De hecho es súper súper
común que tú. ¿De hecho hice un vídeo hace
poco de esto que tú pilles en unmunicipio porque tú cuando
compites en en esta estrategia tú no compites en una opo, tú

(47:01):
compites en cuatro a la vez o en5 a la vez y es muy común que si
el municipio en el que pillas o sea esto pasa un montón, cuando
tú ya tienes nivel, tú compites en todas y es muy muy común que
apruebes en un sitio y apruebes un mes más tarde en otro y digas
que no el anterior ya esto pasa mucho, Eh?
¿En en locales Comunidad de Madrid entonces?

(47:23):
Depende de la pila que tengas, depende de la pila que tengas.
¿Vale, siguiente duda existencial es, cuánto tiempo
dejar entre bueno de duelo? Al final no, entre mi 8 no ha
sido suficiente todo mi esfuerzo.
De. Pero puede que sí.

(47:44):
¿Sea ya, pero bueno, en plan mi esfuerzo, bueno, eso o sea la
frustración básicamente no lo que te decía del demonio
diciéndote, pues has Estado 1 año y 3 meses a fuego y mira qué
mierda has hecho, sabes? Y bueno, pues esa autoexigencia
y esa mochila con la que cargamos, yo creo que muchos
opositores y claro, yo ahora porejemplo, pues eso con lo de

(48:08):
oficial. Cogía algún tema que que que me
han facilitado y tal. Y es que nada más abrir el tema
y empezar a leer la primera línea era una presión en el
pecho que era como guau. Es que yo no puedo empezar ahora
otra vez a a opositar, pero también me siento mal porque es

(48:32):
como Buah, Sara, es que la genteque está opositando.
¿Se está adelantando por la derecha?
No, pero claro, si yo me pongo ahora, yo sé que voy a ir a 30
por hora. Sin embargo, si descanso y me
pongo dentro de X, pues sé que voy a ir a 200.
Entonces claro, mi pregunta es, cuánto es el tiempo prudencial,

(48:56):
que supongo que para cada 1. Obviamente será un tiempo
diferente, pero. Un tiempo estimado, no que no
sea ni te estás durmiendo en en los laureles ni dónde vas, que
estás todavía en pleno proceso de duelo y no estás preparado
para afrontar otra otra vez el ritmo de oposición.

(49:18):
No lo sé, es muy personal, no esmuy personal, pero o sea no te
puedo dar una fecha. ¿Lo que sí te puedo decir es lo
que sí te puedo decir es qué haría yo?
¿Qué haría yo? Yo lloraría todo lo que tengo

(49:40):
que llorar, que imagino que ya habrás llorado, lloraría todo lo
que tengo que llorar. Intentaría desconectar un
tiempo, buscaría cosas que me gustan.
En tu caso a lo mejor puedes en las motos no, YY quizá me
centraría unas semanas en en en las motos y en disfrutar de eso,
en hacer rutas, en en aprender algo.

(50:01):
No, y luego, en vez de volver a estudiar, trazaría un plan, es
decir, yo no, yo no. No abriría un solo libro hasta
que no tuviese clarísimo a qué posición voy, qué convocatoria
voy, cuántas plazas hay y cómo lo voy a hacer, porque si no

(50:21):
tengo objetivo es esforzarte en correr.
Si no sabes ni a dónde, lo únicoque te genera es.
¿Qué coñazo, o sea, para qué me voy a levantar?
¿Sí, es decir, como pollo sin cabeza, que al final es lo que
he estado haciendo estas dos semanas, que que he intentado
simplemente recabar información,Eh?
Sobre las convocatorias sobre pues me ha generado también.

(50:43):
Me si se te ha venido cuando hasabierto un tema, no abras el
tema. Ya, pero también al enfrentarme
como a los diferentes planes, pues eso de nacional, Guardia
Civil, municipal ha sido como estás cerrando.
Bueno, al final es que el duelo es cerrar una etapa, no también,

(51:07):
aunque luego la vayas a retomar.Pero claro, es como estás
cerrando todo esto a lo que le has dedicado tanta energía y
tanto tiempo. ¿Pero tú no crees que te va a
valer ahora para lo siguiente? ¿Obvio, todo vale, todo vale y
en mi carrera deportiva, todos los al final, yo siempre digo
que el fracaso es un peldaño máshacia tu meta, sabes?

(51:29):
¿Todas las hostias que te ha dado con la moto, tú no crees
que te valen? Sí, obviamente.
Pero pero cuando estás dentro del proceso de lamerte la
herida, pues te te está doliendo.
Sí, sí, sí. Entonces, bueno, yo creo que
ahora estoy en ese proceso y es eso que no sé muy bien cómo

(51:50):
detectar cuándo finaliza ese proceso.
Yo creo que no finaliza. No hay un día que de repente
finalice, yo creo que es un continuo.
Pero es un continuo %1, cosa quea mí me ayuda mucho cuando yo me
pego una hostia, pues la gente se piensa que que que emprender
es todo bonito y emprender es 70% de hostias, 30% de cosas
buenas. ¿Entonces yo siempre que me pego
una hostia, pienso en que el aprendizaje cuántos años me

(52:12):
quedan de vida? Si si todo sale medianamente
bien, 40 años, 50 años, lo que sea, no, pues digo, bueno, pues
he tirado la mierda de 1 año, vale, pero el aprendizaje me
vale para los próximos 50. Pues pues bueno, guay, venga,
vamos. ¿En tu caso, cuánto tiempo vas a
Currar como pilles 30 años que vas a tirar 1 año y medio?

(52:35):
¿Ostia, pues quizás o sea yo pienso, pienso mucho en eso EH?
¿Por si te ayuda, yo pienso mucho en cuánto me queda por
delante de la Ostia o de aquelloaquello que acabo de sacrificar,
cuánto me queda por delante paradisfrutar de los aprendizajes
que he tenido? No, entonces eso me me ayuda
mucho a relativizar cuando la cago, por si te ayuda, yo lo que
haría sería poco a poco. No me obsesionaría con mi nivel

(52:58):
anterior, no me obsesionaría conlas 6:00 H de estudio, 7 horas
de estudio y todo eso porque no estás en ese punto, pero si
pensaría en venga una horita vamos a ver diferentes opciones.
David me comentó lo de municipal, yo no había incluido,
a ver si es verdad esto que me ha dicho horas locales voy a
abrir un par de bases de oposiciones tal coño, es verdad
el tema, eso parece tal, vale, bueno lo dejo por aquí a ver las
físicas, joder los 10 son imposibles pero los 5 son

(53:20):
fáciles, bueno, yo creo que podría plantearlo por aquí y ya
está, hoy cerramos y nos vamos aotra cosa. 1 hora, venga el día
siguiente, Venga Nacional la Guardia Civil, a ver cuál me
encaja un poquito mejor tal 1 hora vale, perfecto oficiales, a
ver, tal, no sé qué lo miro o sea yo ahora no, no correría, no

(53:43):
correría. ¿Llegará un momento en el que en
en de repente una de estas cuatro opciones?
No, pues coja un poco más de fuerza.
¿O o descartes una y dudes entre2 3 y las pongas en una pizarra
YY digas vale, pros contras, cosas que me vienen bien, cosas
que me vienen mal, por dónde tiro, cuál me gusta más y de

(54:05):
repente una poco a poco irá comocogiendo forma no?
Y dirás hostia, a lo mejor es esta no y tiene y empieza a
tener pinta y es cuando poco a poco te empiezas a ilusionar y
empiezas a vale, venga tiene, tiene pinta no, pero pero
olvídate, olvídate, es fácil decirlo y difícil hacerlo.
Olvídate de los demás opositores, ellos tienen

(54:26):
decidida su opo, por eso corren,todo El Mundo la tienes,
entonces creo que poco a poco, si si no quieres correr YY haces
bien este Curro, llegará un momento en el que una empieza a
ilusionarte, empieza a coger forma, empiezas a ver como es
bastante factible. ¿Es viable?
Venga, me voy a descargar hoy eltemario, el me lo llevo a

(54:46):
imprimir, si lo imprimes o me lometo en el iPad, voy a hacerme
mis primeras estructuras, vale porque ya he aprendido que
necesito estructuras para. Encarar la siguiente, venga las
primeras estructuras más o menos.
¿Cuántos temas son? Vale, veo que son 3 bloques, dos
bloques, los temas se dividen deesta manera, mira esto, ya me lo
sé, vale, guay, tengo ya este 3040% ya estudiado a ver esta
parte de tal y poco a poco irás cogiendo la ilusión por eso

(55:09):
oposición, si no eres capaz de hacer esto vas a estar como
continuamente en un arrastre como llevas las últimas dos
semanas de quiero avanzar pero no puedo, no sé por dónde tal y
es como creo que. Creo que necesitas como una
dirección y cuando ya necesites la dirección ya pensarás si
cuánto de rápido vas, pero hastaentonces yo trabajaría mucho más

(55:34):
en definir hacia dónde voy que en a la velocidad a la que voy,
sin ninguna duda. Y cuando tengas la dirección la
ilusión te va a volver. No tengo ninguna duda porque lo
lo vas a materializar, vas a verla, vas a decir, Ostia, esta
sigue es. A lo mejor no son estas 550
porque me ha pillado por lo que sea, pero pero es está, la
compro, a lo mejor no es la oposición de septiembre de

(55:56):
Guardia Civil, pero es esta, es por aquí, es decir, hasta que no
tengas eso vas a vas a avanzar, bueno, vas a vas a correr dando
vueltas, te vas a sentir culpable porque estás dando
vueltas YY encima no, no te va ailusionar nada, una mierda
porque estás como esto asqueroso.

(56:19):
En ese momento de correr ese momento, decidir hacia dónde
corres, sin duda. O sea, yo me obsesionaría con
eso, con ver lo que estás haciendo, ver un poco o tal,
pero no profundizaría en cuáles son los artículos de no sé qué
tema que entran o. ¿Sea, qué puntos son los que tú
estudiarías de cada? ¿Una de las la primera frase es

(56:42):
decidir a dónde vas? Y la segunda es claro, claro, la
segunda es me me voy a las bases, veo los temas de Guardia
Civil, o sea me me imprimo las bases de Guardia Civil o me las
meto en unknown y hago así amarillo, temas que ya me he
estudiado, ni siquiera sé si me los sé o no, temas que me he
estudiado porque me han caído enla comu y los voy subrayando.

(57:02):
Si yo por ejemplo algo que tendría en cuenta es cuanto
temario me sé ya. De D más d nacional, que me he
estudiado temas, d municipal queme he estudiado, temas de
oficiales que me he estudiado PAPA Pa y me las pondría, así como
las cuatro así delante no y lo ylo tendría en cuenta.
No es lo único que tendría en cuenta, tendría en cuenta muchas
más cosas, la periodicidad de las oposiciones, la dificultad
percibida, los tipos de pruebas,cuáles me encajan mejor, peor

(57:24):
las físicas tendría en cuenta más o menos todo, YY una de las
cosas que tendría en cuenta es oye, cuánto te mareo en común
con lo que yo llámese sería lo primero que haría.
Cuando ya he decidido una de ellas, vale, vale, yo he
decidido esta la que sea perfecto, pues hay temas que me
sé, voy a intentar lo más rápidoposible.

(57:46):
El resto de temas, meterles un empujón para que se queden más o
menos a la misma altura. No van a estar a la misma altura
porque no requiere la misma dificultad.
En oficial sí, pero en en las oposiciones policiales no
requiere la misma profundidad detemario que los temas que tú ya
llevas. Entonces vale, pues.
Tú ya sabes qué datos suelen caer sujetos, obviamente plazos

(58:09):
listados. Me revisaría exámenes oficiales
de anteriores convocatorias paraver por dónde suelen preguntar y
eso intentaría meterlo lo antes posible para venga, tener 167 en
esos temas y un 8 de los míos que yo ya llevo de la como y
luego ya empiezo a darle vueltashasta el examen, pero ese primer
empujón lo lo haría así. ¿O sea, Harías?

(58:32):
Capas al principio para meterlo más esencial y luego vueltas.
Si yo saltase de bomberos comunidad Madrid a Policía
Municipal de Madrid, me descargaría las bases, todos los
temas que ya me que ya me he sabido o no.
¿A lo mejor es estudiar Constitución española, pero
diferentes títulos no? Pues todos los títulos o todos
los puntos del temario que yo yame he estudiado, lo subrayo como

(58:52):
no me los voy a ver hasta que noempuje todos los demás y de
todos los demás lo siguiente queharía es, me cojo los exámenes
oficiales de años anteriores, mepongo un pedo.
De pregunta oficial en todas lasputas preguntas de las últimas
dos convocatorias, 3 convocatorias en el temario y le
doy una primera capa a todos lostemas nuevos de sujetos

(59:13):
listados, datos numéricos y preguntas oficiales.
Primera capa de todo me meto en mnemotecnias a saco.
¿Técnicas de estudio lo elevo lomáximo posible a los temas que
yo ya me sé de la comu? Y a partir de aquí empiezo a dar
vueltas a los dos. Teorioso sin duda y en 3 meses

(59:37):
tendrá la oposición, pero en 3 meses estás ya con 1667 en
exámenes oficiales porque no partes de cero.
Primero tú ya sabes estudiar, yasabes identificar datos que
suelen caer y ahí llevas parte del temario que ya te lo sabes,
le metes velocidad y el hábito de estudio que y ahora no lo
tienes, pero sabes que lo tienes, lo podrás recuperar

(59:58):
cuando quieras, entonces tú lo partes de cero.
¿Por eso te digo 3 cuatro meses,3, cuatro meses fuertes, EH?
No, no ahora y no cuento desde ahora.
¿Cuento desde el momento en el que dices, vale ya sí, y que
haría eso? Sin duda, sin duda, a cualquiera
de las de estas. Bueno, de las cuatro de las
cuatro oposiciones, con la dificultad, creo de que
previsiblemente o probablemente nacional no son 3 cuatro meses,

(01:00:21):
a lo mejor son 5 o 6, y en oficiales es más.
O sea, la más compleja oficial luego nacional.
Y luego Guardia Civil depende mucho.
¿De la persona, EH? Aquí nos metemos en peleas de
nacionales contra guardias civiles, igual que los hay entre
la comu y ayunta, pues también los hay entre nacionales y
guardias civiles y demás. Yo viniendo de bomberos, para mí

(01:00:43):
las más difíciles oficiales. Sí, obvio, o sea, es el único
grupo que hay, sí. Oficiales, es más, es más
difícil De hecho yo personalmente, por mi manera,
opositar para mí es más difícil que la comu oficiales.
Creo que la siguiente podría sernacional.

(01:01:03):
Es que por lo que me has dicho, yo no, no sé la diferencia de
temario, vale, pero si al final Guardia Civil y municipal es más
legislación, yo, por ejemplo, soy peor en legislación.
A lo mejor soy mejor nacional. Claro, entonces igual yo si.
Me Rayo cuando cuando veo temarios abiertos.
Ya. Entonces yo prefiero a mi dame

(01:01:25):
leyes, no me gustan nada, pero dame leyes que sé que van a
quedar de aquí. Ya o sea, me da más seguridad.
Sí que sé que si me sé todo estono van a poder salir de aquí.
Y aparte que están muy agotaditas tanto en Guardia
Civil como municipal, está súperagotado.
En las bases te dicen de dónde te van a sacar las preguntas,
entonces, claro, siempre puedes meter algunas de Mario, pero
vamos, que que prácticamente todas están perfectas, entonces

(01:01:47):
es como una posición para mí, muy, muy encarada, muy ya está.
Es cuestión de tiempo, o sea, no, no van a ocurrir cosas
raras, un Guardia Civil tiene una entrevista.
Que aunque no suspende, suspendemuy muy poquita gente.
¿A mí me raya porque es una persona que necesita control de
lo que hace yo, por eso salté dela Yunta, la comu?
Porque necesitaba controlar mi oposición.

(01:02:08):
Entonces a mí municipal me parece perfecta para mí por mi
manera de ser. A lo mejor tú necesitas más
sociales, por ejemplo, no más Ciencias Sociales, pues nacional
por ejemplo, tiene un montón de temas y te encaja mejor.
Entonces esas son las cosas que iría con lo que tú has aprendido
de tu experiencia estos dos últimos años.
Sería lo que implementaría ahorapara decidir qué posición me
encaja mejor a mí. De hecho, subimos un vídeo, hace

(01:02:30):
poco que hablábamos de que lo primero que yo haría es un dafo
de mí mismo, debilidades, amenazas, fortalezas,
oportunidades. ¿Cómo soy yo?
Haría ese trabajo previo de cómosoy yo y luego miraría fuera y
miraría oposiciones, que más o menos estén cerca de lo que yo
quiero. El yo que sé a lo mejor correos
no lo metes en la ecuación no, pero si municipal si bomberos,

(01:02:50):
bueno, lo meto en la ecuación y miro cuál me encaja mejor en
función de mi dafo. Entonces, teniendo en cuenta las
dos cosas, esta sabes, porque a lo mejor tu experiencia.
Yo que sé, tú conoces mucho. A lo mejor tu dafo no encaja con
la comu, pero encaja perfecto con nacional o encaja perfecto
con oficial o encaja perfecto con lo que sea.

(01:03:12):
Es decir, que no hayas salido enuna oposición no significa que
no valgas para opositar. En piedad no ha salido en esa
oposición. A lo mejor la de al lado es
cojonuda. Entonces, bueno.
Yo ahora que justo estás en ese impás y estás en un momento de
decidir, yo miraría mucho dentrode cómo soy yo y luego miraría
las diferentes opciones YY irás dando forma a una de ellas y en

(01:03:36):
cuanto le des forma ya ya verás que tienes ilusión que te vuelve
a a latirar el pecho. No decir, Buah, esta sí, voy a
por esta y llegará, pero aún no es el.
Momento no, para nada. No, no es el momento porque,
pero creo que necesitas hacer elCurro de analizar esto.
¿Analizar Banco, pero que ya lo estás haciendo, EH?
Pero no, no, no pretendas correr.

(01:03:57):
Cuando 1 se decide hacia dónde, sin duda es mucho más importante
decidir hacia dónde que correr más o menos rápido.
Ya ya lo sé. Lo que pasa, que me pueden
ansiar de llegar no sé dónde, pero llegar, pero es como sí.
Obviamente hay que poner una meta para.

(01:04:18):
Para saber dónde vamos a a tirar, estoy.
Seguro que hay alguna ahora mismo, no sé si querrás
compartirla si no quiere decirmeque no, pero hay alguna que
digas que tiene algo más de forma que otras.
Sí, o sea, para mí nacional yo creo que es la que más forma
tiene. ¿Es verdad que municipal no me
la había planteado, sí que me había planteado echar la

(01:04:38):
instancia, pero bueno, estaba ahí pensando en plan para qué la
vas a echar, no? O si no te vas a preparar tal,
pero sí, sí. Yo echarlo y echar a la
instancia, echábala a todas, esoes seguro.
Si que luego no vas al examen, pues no vas y ya está, pero.
Sí, pero yo creo que la que más forma tiene es nacional.

(01:05:01):
Tampoco he indagado mucho entonces bueno, pero es como ya
he hecho las físicas. Sé cómo va.
Tengo gente alrededor que me puede informar.
Tengo gente alrededor que se la está preparando, que no ha
entrado en estas últimas y sigue.
Va a seguir preparándoselas que mira esto me hace recordar otra

(01:05:23):
cosa. Soy dan.
Danés, deportista de alto nivel,vale para.
Bueno, tenéis puntos. Otra cosa que se me había
olvidado comentarte de cagadas que he hecho en mi oposición ha
sido comerme la oposición yo sola, porque bueno, con Los de
mi anterior, la anterior convocatoria con la grupeta que

(01:05:44):
tenía, pues 3 entraron, otros 3 la han dejado y el resto pues
estábamos un poco difusos. Yo también cambié de de Grupo de
Entreno y bueno, y con el Grupo de Entreno que estoy ahora, pues
como que también ya tenían como su grupeta.
Y bueno, como que no entré ahí, no encajé, no muy bien yo
también, claro, ellos son de otra generación.

(01:06:07):
¿Entonces? Bueno, igual yo tampoco hice el
esfuerzo necesario para entrar en la grupeta, pero bueno, creo
que que esa fue eso fue algo quea mí me.
Me pesó mucho el haberme comido la oposición yo sola en mi casa
porque sí que he estado tiempo bueno, un tiempo yendo a la

(01:06:28):
biblioteca tal, pero el 70% de la oposición me la he hecho yo
en casa sola. Entonces es durete, es bastante
durete porque bueno, si tienes muchas más horas, porque al
final pues lo tienes ahí no te tienes que desplazar, no tienes
que coger los apuntes que no sé qué.

(01:06:48):
Pero hay veces que es mejor decir vale, invierto una.
Hora hacer piña, no con alguien y.
Recoger las cosas y trasladarme hasta un punto que haya otros
enfermos como yo y compartir mi enfermedad.
O sea, yo creo que eso suma mucho más que lo que te puede
restar esa hora que has perdido entre comillas.

(01:07:10):
Sí, sí, sí. De hecho, yo en mi presencia
llega un momento en el que yo tenía más nivel con los
profesores. Pero yo seguía yendo por por la
gente. El no, no quiero contarlo
delante de la Cámara. Luego te cuento un proyecto que
tenemos en Ninja para eso, luegote lo cuento y a vosotros ya lo
contaré. Más adelante ve dándole forma

(01:07:36):
hasta que no le dé forma. No, no me he obsesionado con
apretar y luego la manera de abordarlo es es esta que te he
dicho, o sea, temas comunes, pausaba.
Recogía Ah, iba por capas. Sin duda los temas nuevos y
hasta tenerlos hasta empujarles fuerte para arriba, que que ese

(01:07:56):
60 70% de preguntas que suelen caer te las sepas, vale siempre
y luego ya recupero los temas antiguos de que tienes comunes,
los pongo todos al mismo nivel yempiezo a darles vueltas a esos
temas y empiezo a meterte más o menos.
Quizás estés lo puedes hacer desde el principio, los temas
que estés estudiando tal si lo dejas para más adelante tampoco
pasa nada. Y iría avanzando.

(01:08:17):
Por ahí voy sin duda y luego evaluaría mucho eso.
Nacional y Guardia Civil es una oposición al año, una
convocatoria al Año Oficial es una cada 5 años, obviamente lo
normal es que si no sale oficialsaltes a la como entonces, como
en 2 años y municipal y locales pues 7 al año más o menos,

(01:08:39):
municipal cada 2 años año 2 añosmás o menos, pero luego locales
alrededor de municipios hay Mogollón.
Son 3 estrategias muy diferentes, muy diferentes.
¿Yo una vez una vez ya me he demostrado que soy competitivo y
para mí un 8 es competitivo, es decir, tú ya tú ya sabes
competir en oposiciones que en la comun no es suficiente?

(01:09:01):
Bueno, pero eso no quiere decir que en otro lado no lo sea y una
vez fuese competitiva, yo querría convocatorias, dame
oportunidades, porque ya he demostrado que.
Que saca un puto 8. Okay en esto no ha sido
suficiente, pero saca un 8. Cuánta gente de la como saca
181, 10% de los que empiezan, delos que empiezan a opositar a

(01:09:25):
bomberos de la como que lleguen 181 10 por 101 7.
La mayoría de la gente abandona en los primeros meses.
Uf, yo veo a la gente tan a tope.
¿Pero te estás comparando con el10% que ha que ha sobrevivido?
Pero no es lo normal. Claro, a ver, al final tú no ves
el background de de todo El Mundo, no tú lo que ves.

(01:09:47):
Y al final esto es algo que yo creo que los deportistas pues lo
tenemos innato. Siempre estás mirando al mejor
que no y quieres entrenar con elmejor porque al final sabes que
es verdad que tienes que aprender, pues a gestionar la
frustración, por ejemplo, porquees que es el mejor, es que te
estás comparando. Con el mejor y vas a ser peor y

(01:10:13):
eso frustra muchas veces, pero es que para llegar ahí te tienes
que rodear de ese nivel de gente.
Sí, sí, sí te lo compro, te lo compro.
¿Cuánta gente hay por delante tuya en rally?
¿Cuánta gente hay por detrás? Claro es que es que okay, pues
si había 5 plazas pues a lo mejor no soy top 5 para rally en

(01:10:37):
España. Pero hostia, es que resulta que
me da la competición de al lado y entran 200 YY por detrás mí
hay 8000 en cualquier oposición es lo mismo.
O sea, que tú has sacado un 8, que no es fácil sacar un 8, que
no es nada fácil. O sea, que sí que ha habido 500
personas por delante tuya. Claro, es que bajo mi punto de

(01:10:58):
vista, con lo que yo estoy viendo es como guau.
Es que sacar un 8 debe ser fácilporque.
No, no lo es. O sea, hay 547 personas por
delante de mí. De los 2000 que echaron 2300,
creo que fueron 2000 y pico personas que echaron a la
instancia. Ha habido un 40% que ni siquiera
se ha presentado. Ha habido otro tanto que no ha

(01:11:19):
llegado ni siquiera a echarle a instancia que empezó la
oposición y ni siquiera ha llegado a echarle la instancia.
Que eso puede ser fácil. El 50% de la gente, EH 50, 70%
de la gente ni siquiera está dando una distancia, otros
tantos ni siquiera se han presentado, ya quedan un 30% de
los 1500 que se han presentado. Te has quedado los 500, ya estás

(01:11:39):
en el 10% mejor. O sea, que que que no es fácil,
que que, okey, está guay compararse con los del delante y
demás, pero también hay que ser consciente.
De de de lo que has recorrido y de lo difícil que es llegar
hasta donde has llegado tú y quehas sido capaz de llegar hasta
ahí. Es decir, si ha sido capaz una
vez perfectamente puedo ser capaz de una segunda 1/3 las

(01:12:01):
veces que hacen falta. Lo que tengo que elegir ahora es
dónde, dónde es suficiente, con lo que yo soy capaz.
Yo no puedo aspirar a actualmente, no puedo aspirar a
ser a ganar a máster D Máster D son 50 veces nosotros.
No es mi Liga, no voy a compararme con ellos, no tiene
sentido, pero en mi Liga yo sí puedo competir.

(01:12:25):
Entonces pues compito con los míos en en mi formato, en donde
yo quiero, en en una oposición lo mismo.
Yo sé que no soy suficientementebueno como para ser astronauta,
pues no voy a astronauta, no lo,pero es que no lo no lo
necesito. Entonces, si si ahora vas a o
sea a sacar un 8 en la comu es estar reservado un 10% de los

(01:12:46):
opositores de bomberos. Te lo digo en serio.
Lo que pasa que el percentil de gente que aprueba la como es un
5%, vale, pero es que ese ese mismo, ese mismo grupo de
personas, lo lo montas en otro lado, en otra posición.
Es que a lo mejor te aprueba el 30% de la gente, no el 5, el 30,
porque es un nivel suficiente, porque no hay tan pocas plazas,

(01:13:08):
porque el nivel es más asequiblepor el motivo que sea.
Entonces a lo mejor es que hacesla misma posición a la yunta y
te sale. Tampoco hace falta.
Irse tan lejos porque porque en ayunta en Ayunta estoy seguro de
conocer a conocer a esa gente con peor nivel de temario que tú
y que ha pillado. O sea que que no es cuestión de

(01:13:31):
irse a una oposición súper diferente que la oposición de al
lado. La prima hermana puedes pillar
otra cosa, es que luego pues lasfísicas o los oficios o
cualquier otra movida no, pero en cuanto a temario.
Tú el nivel, esa capacidad la tienes.
Hay que encontrar el sitio dondequieras darle forma, coger
ilusión y darle. Y en cuanto le des vas a ver que

(01:13:53):
que encaja, encaja y sale de verdad.
O sea, no, no, no te lo digo pordecir.
¿Lo apunto, luego lo firmamos? Sí, sí, sí.
Sí, vamos, YY lo firmamos. Y dentro de un tiempo te vienes
aquí y hacemos una segunda partey nos lo cuentas.
Nos cuentas a ver cuál elegiste al final.
O sea, yo creo que que tiene buena pinta.
Te lo digo en serio. ¿Y a lo mejor justo, pues pues

(01:14:14):
como 1 es no tiene por qué ser, no es el único sitio donde vas a
vivir, EH? Y donde vas a estar feliz.
O sea, primero la felicidad no depende del sitio donde donde tu
pilles, Eh, eso tenlo clarísimo.Ahí yo conozco gente de mi
promoción que es súper feliz y gente de mi promoción que es
miserable. O sea, la felicidad no está al
otro lado de la plaza, eso. Es importante si al final

(01:14:34):
siempre piensas cuando consiga esto.
Buah, ya voy a estar tranquilo yno, y hablábamos antes de que
también hay ciertos perfiles quesomos así.
Tienes un punto de de, o sea, tienes un punto de seguridad, de
tranquilidad, de estabilidad, de.
Es decir, o sea, ciertas preocupaciones que tiene la
gente, ya no las tienes. Vale, ya no, no te van a echar.
¿Pero vas a generar otras? ¿Es que la felicidad no depende

(01:14:57):
de de tu plaza? Pero bueno, ese es un debate más
largo. Yo yo te diría que que que sobre
todo si o sea yo llegaría a un punto en el que mi pila tendría,
o sea, analizaría muy bien cuánta energía me queda y
decidiría, siendo consciente de lo que soy capaz, que es más de
lo que te piensas. Vale, siendo consciente de lo

(01:15:19):
que soy capaz y siendo consciente de la cantidad de
energía que tengo, elegiría, elegiría un sitio como que me
gustase y que me motivase. Vale, yo no elegiría una
posición. De oficina, por ejemplo, aunque
ahora ocurre mucho de oficina, yo no elegiría una oposición de
oficina porque no me encaja. No, nunca le daría forma porque
nunca me ilusionaría, pero pero estoy seguro que algunas de

(01:15:41):
estas. Yo sé que por ejemplo, a mí sí
me ilusionaría y sí le daría forma y me ilusionaría
suficiente como para apretar la muerte cuando tenga forma, no
antes. Si no le das forma vas a estar
dando vueltas constantemente y ay aparte es que va a empezar,
vas a empezar a apretar en una yde repente saldrá la otra y
mirarás. Dirás no volver y luego la otra,
no sé, no tiene. Tiene que haber un momento en el

(01:16:03):
que desaparezcan todas. O sea, la la decisión tiene que
estar tan bien tomada que sea laúnica.
¿Claro, al final eso es lo que me pasó con comu no que yo
estaba, pues eso ayunta Comu quéhago una otra?
Y empecé con ayunta y luego dijeno comu y.
Fue como y competiciones y trabajo.

(01:16:25):
¿YY luego dije, Vale, no oposición, sabes entonces?
Bueno, yo creo que que sí, que ahora pues eso.
Tengo que apuntar todo lo que todos los pasos que me has
dicho. YY nada ir tachando poco a poco.
Yo creo que ahora pues tengo la cabeza, que es una jaula de
grillos, obviamente. Es el momento de de estudiar.

(01:16:48):
Entonces, pues bueno, lo que me has dicho de 1 hora al día,
ponerte también para fijarte como ese TARGET y decir, vale,
tu mente está tranquila porque has hecho 1 hora al día.
Check esto ya está. ¿Y puedes disfrutar, no, porque?
Ahora, claro, ahora lo. Que me está pasando es que esa

(01:17:11):
culpabilidad tampoco me deja disfrutar.
¿Entonces tengo ahí esa dualidadde decir, Coño, pues Ponte ya a
estudiar, si es que qué más da, sabes?
Si no estás disfrutando, no estás desconectando, por lo
menos haz haz algo productivo, no, pero es que tampoco puedo
hacerlo. Ponte un objetivo 1 hora. 1 hora
yo dejé de correr cuando cuando me pidió la excelencia en

(01:17:33):
bomberos, dejé de correr. Hubo un momento en el que mi
padre le dio, le dio un Jari en el corazón YY dije, Vale, tengo
que volver a correr porque aquí tiene pinta que bueno es
genético y demás. Entonces cuando volví a correr
estaba un nivel lamentable y me frustraba mucho porque salía a
correr y me ahogaba y recordaba mi etapa de porque te
comparabas. Yo recuerdo mi primero.

(01:17:56):
Sabes cuando cuando he vuelto a coger el hábito, hace más o
menos 1 año empecé a coger el hábito y fue porque me puse
objetivos tan fáciles que que era muy fácil hacer el check,
pero claro, es que lo hacía todos los días.
Claro, pero es que eso, bueno, también valía para otro podcast
porque al final lo mismo que me pasaba con mi primer entrenador

(01:18:17):
no que me ponía metas tan imposibles para mí no, pero es
para que te esfuerces y ya ya, pero es que yo necesito.
¿Hacer el check si no hago el check para mí es, es que no es
que he caído, sabes? Hazte Hazte Checks súper
Sencillos. Ahora, por ejemplo, Ponte en una
pizarra, bueno un folio las opciones de diferentes

(01:18:39):
oposiciones y Ponte ventajas y desventajas de cada una de
ellas. ¿Tardas en eso 1:30 h o venga
solamente de una Policía Municipal de Madrid y locales
ventajas y desventajas de esta oposición y te las pones PA PA,
PA, PA, PA? Vale, perfecto check.
Hasta mañana y estoy tranquila porque he hecho el check.
Vale, me voy al día siguiente, Venga Guardia Civil, va, venga,

(01:19:02):
me voy al día siguiente nacional, al día siguiente
oficiales y ahora va. Hay un momento, digo, venga, va,
voy a ponerme adelante los cuatro folios y voy a ver.
Mi objetivo de hoy es en esta hora ponérmelo entre los cuatro
folios y quitar 1 y va a haber un.
O sea, te vas a dar cuenta de que muchas veces tenemos tanto
ruido y tantas cosas en la cabeza que no eres capaz de

(01:19:22):
pensar YY parar. Y cuando te paras dices joder,
qué fácil es quitar esta y te quitas esta esta oposición y
dices vale entre 3. En realidad te puedo descartar
una también ya porque es que la verdad es que solo dudo entre 2
Pum otra fuera y ya te quedas con dos y empiezas a darle forma
en tu cabeza ya ya que ellas están descartadas ya es que ni

(01:19:44):
hablas de ellas y es como hostiauna u otra nacional o municipal
nacional una vez al año o tal, pero tiene temas sociales, me
gustan. En bastantes plazas tal no
tengo, no me importa moverme de Madrid, podría moverme, va
municipal Ostia si te convocatorias el año tal tiene
buena pinta bla bla bla y empieza ya a pensarse únicamente
sobre estas dos, empieza a haberclaridad y llega un momento en

(01:20:06):
el que haces vale Pum 1 fuera mequedo con esta vale cómo es el o
sea ya he visto más o menos comoes el temario no, pero vamos a
empezar a estructurarlo venga temas nuevos a ver cómo son bla,
bla, bla, bla bla y ahí ya empiezas a.
A coger fuerza e ilusionarte, sino te ilusionas imposible,

(01:20:27):
pero pero hay que hacer este Curro primero, si no es muy
difícil y ahí es cuando el checken vez de ser 1 hora empieza a
ser dos y cuando ya empiezan ya no ser dos, empieza a ser 3.
Poco a poco va subiendo, pero sino haces esto, primero
imposible, te vas a frustrar Mogollón.
A lo mejor llega un momento en el que sale no, pero pero tardas
mucho más. Eso es seguro con y además con

(01:20:47):
un dolor inmenso durante semanasde de no conseguirlo.
Ahí estoy, justo en ese punto. Entonces, bueno, puede, puede
ser que tenga buena pinta. Haría este Curro.
Luego sabes que puedes contar con nosotros para preguntar lo
que queráis. Eso lo sabes y joder, ayuda.
Estoy pensando entre estas dos tal unas preguntas.

(01:21:10):
Guay. ¿Pues te tomo la palabra, EH?
Claro, os voy a dar mucho el coñazo.
Ya te aviso, no, pero yo creo que.
Que es verdad que lo tengo bastante claro entre comillas,
porque ya te digo que tampoco heprofundizado mucho, pero no sé.
Yo me muevo también mucho por corazonadas y por intuiciones.

(01:21:33):
Y bueno, yo creo que más o menosmi cabeza lo tiene.
Lo tiene decidido, pero si aterrizarlo todo en un papelito
me va a dar seguridad. Hazlo, Hazlo por la seguridad de
saber que la has descartado racionalmente.
Vale, o sea, yo me muevo mucho mucho por intuición, por
ejemplo, pero yo cuando descartodescarto racionalmente, es

(01:21:56):
decir, hago así, esta no por esto y cuando salga me da igual
porque está aquí. Si ya tienes una razón por la
que no la has cogido. Eso es eso es, o sea, haz el
ejercicio, aunque solo sea para descartar racionalmente opciones
y decir no voy a hacer esto y cuando salga, porque cuando sale

(01:22:17):
hay. Salen angelillos que empiezan a
a tantearte, no, sí, sí, sí, sí,entonces no, no, no, yo te puse
allí en ese cajón, entonces estaba está clarísimo, yo sigo
con la mía y ya está, vale, yo haré ese Curro y en cuando
empiezas a moldear la oposición para adelante a por allá.

(01:22:41):
Dicho Sara, muchas gracias por contar también.
No todo El Mundo es tan valientede contar.
Los puntos malos o o los momentos malos de la Opo, Eh,
enhorabuena. Bueno, yo creo que todo lo que
se pueda al final pues es lo quehas dicho tú.
No se ha presentado 1000 y pico personas.

(01:23:01):
Bueno, igual no iban todas a poresta, pero la mitad y van a
entrar van a pasar el corte. Pues eso, 400 y pico.
¿O sea, va a haber muchísima gente que esté en mi situación,
no? Y bueno, aunque puedas.
Ser en un futuro mis competidores creo que poderle
dar también las herramientas o oo simplemente mi punto de vista

(01:23:28):
a gente que puede estar en una situación parecida a la mía y
que le pueda ayudar. ¿No sé, para mí también es como
un alivio, no? Porque es como joder.
¿Por lo menos este tropiezo también ha valido para algo, no?
O sea, es otro. Es otro otro punto positivo de

(01:23:49):
Del tropiezo y del fracaso, no el poderlo compartir con alguien
y que le sirva a otra persona. Creo que que obviamente tú
puedes aprender mucho de esto, creo que otros también otros
también. Entonces no es muy fácil, no es,
o sea, es fácil conseguir entrevistas aprobados, pero
cuando has aprobado no es fácil contarlo.

(01:24:10):
Es fácil contar lo malo cuando has aprobado, pero contar lo
malo cuando estás en lo malo. Eso no es fácil encontrarlo y
hay mucha gente que está en ese momento ahora mismo.
O sea que muchas gracias por porcompartirlo.
De de su parte sigue muchas gracias.
Sara por todo.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

24/7 News: The Latest

24/7 News: The Latest

The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.