Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
¿En el colegio, en el Instituto,se nos dice que tenemos que
estudiar comprendiendo las cosas, no?
Porque el objetivo no es memorizar.
El objetivo es comprender y de repente empieza la oposición.
Esto es todo lo contrario. Los exámenes son pruebas de
memoria. Académicamente funcionas un poco
por la ley del mínimo esfuerzo yaquí tuve que cambiar el chip
totalmente. Tienen que ser las pruebas
físicas súper duras y cuando le intentas explicar a la gente que
verdaderamente donde se marca elnivel es en el examen teórico,
(00:22):
la gente se queda un poco descolocada.
¿Con sale fecha de examen, cómo afrontaste ese último mes?
De cargar el. Examen y a los 2 días anteriores
al examen no, no estudia nada, nada, nada.
Cogen a un funcionario a cualquiera y le dicen, te vamos
a dar equis páginas de estas equis páginas coge una pregunta
y entonces tú piensa en cómo te van a preguntar y ahí metes,
metes un cambio de rival, metes un turbo que que te cambia la
(00:45):
manera que tienes de estudiar denuevo.
Buenas, bienvenidos a formación Ninja.
Hoy tengo el placer de compartirmesa con irel bombero de
Navarra. Enhorabuena.
Muchas gracias. Enhorabuena por aprobar la
oposición y además, en una curiosidad, yo diría que eres de
los primeros opositores de Navarra que apostó por niña en
su momento. Pues eso lo has comentado justo
(01:07):
antes, pero la verdad que tampoco sabría.
Decir septiembre de 2020, sí, sí.
Lo he mirado, ahí queda. ¿Por qué apuestaste?
Porque no era. No era fácil hacer esa apuesta
nada más empezar. Pues yo creo que fue justo en el
momento de de plantearme un pocoa nivel de futuro que hacía y
encontré vuestra página. Bueno, vuestra cuenta en
(01:28):
Instagram. Aquel entonces yo me imaginaba
que era una cuenta así bastante pequeñica y me convenció un poco
la manera en la que abordabais todo el tema de opositar, de
cómo motivabais de todo. Y dije, Joder, esta gente cuenta
la experiencia de opositar como algo así.
Nuevo innovador, eso sí, como algo chulo, innovador.
Y dije, va, pues voy a intentar.A ver.
(01:51):
¿Entré dentro, vi que parte del temario se asemejaba con el que
teníamos en Navarra y dije, Joder cómo?
O sea, gente que aborda las cosas con un nuevo estudio, o
sea, con nuevas técnicas de estudio.
Y con ese nuevo enfoque y que aparte comparte parte del
temario que el que tenía yo dentro de la oposición.
Pero pero no era todo. ¿O sea, no, no era evidente la
decisión? No, no, no.
Lo normal es apuntarte a una Academia de bomberos Navarra.
(02:12):
Ahora la preparamos, pero en su momento no la preparábamos.
¿Lo que pasa que yo en aquel entonces no estaba viviendo en
Pamplona, vale? Aún así, hay muchas academias
que siguen preparando online y demás, y también las consulté y
barajé esas opciones, pero estaba viviendo en Huesca por
aquel entonces YY eso, o sea. ¿No, no tenías claro que ibas a
opositar en Pamplona, o sea, en Navarra?
Sí que lo tenía bastante claro porque en mi caso, justo cuando
(02:36):
tomé, cuando estaba tomando la decisión, anunciaron una una
oferta en la que se iban a dar 30 plazas de bombero durante
bueno, prácticamente cada año durante los próximos 5 años,
entonces, aparte que es el sitiodonde yo soy, vi que va a ser
una oportunidad, que vamos, que creo que no se va a volver a
repetir o nunca o muy pocas veces.
(02:58):
¿Entonces Decidiste Pamplona, viste la cuenta, te gustó YY
apostaste por ahí? Eso es.
¿Qué qué tal al principio? Porque Ninja es muy diferente a
otras academias. Mucho cambio, o sea yo, sobre
todo en la manera de estudiar. Yo siempre habría sido una
persona de entender de. O sea, a mí siempre me ha
gustado estudiar, entendiendo siyo he estudiado mi inef.
(03:20):
Sí, Ciencias de la actividad física del deporte, vaya, sí, y.
Aparte, es un ámbito que me apasiona muchísimo y eso, pues
entendía, leía mucho, muchos estudios, intentaba aplicarle
siempre buscarle una aplicación más práctica que pudiera
ayudarme a estudiar y un aspectoque vaya mucho.
La atención de la Academia era el hecho de las reglas
nemotécnicas, o sea, yo me veía en una posición en la que
(03:42):
memorizar a mí era algo que no lo había hecho nunca.
O sea, y era, cómo voy a memorizar tantas cosas como voy
a o cómo voy a simple hecho de memorizar sí.
Cosas que no entiendo o que si las entiendo a medio pelo no me
van a ayudar para para. Muchos sí, sí, sí.
Entonces esa un poco la cosa de memorizar fue lo que me hizo dar
el el paso de decir voy a probara ver aquí.
(04:03):
Es es como no es intuitivo, no nosotros, o sea la mayoría
nosotros estudiamos y siempre durante la en el colegio, en el
Instituto se nos dice que tenemos que estudiar,
comprendiendo las cosas, no, porque el objetivo no es
memorizar, el objetivo es comprender y de repente empieza
la oposición YY llego yo y digo,no, no.
¿Que esto es todo lo contrario? Los exámenes son pruebas de
memoria y lo que hay que hacer es memorizar sin entender nada.
(04:25):
O sea, que luego entenderás. Conforme tú empiezas a
memorizar, empiezas a aplicar, lo empiezas a comprender el
temario, pero. Tu objetivo es pasar el examen y
para pasar el examen se tienes que memorizar.
No, yo sí que había muchas cosasque las trataba de entender,
pues temas de hidráulica, mecánica y demás.
Se me hacía más sencillo memorizar cuando entendía.
Pero luego es verdad que a la hora de de plantearte delante de
(04:46):
las o sea delante de esa legislación, lo de las preguntas
del examen, muchas son números yte van a ir a pillar con el
decimal o con el valor que sea. Entonces ahí o memorizas o.
Es que no hay cojones sino a entender aquello, porque es que
si. ¿Cien por cien, cien por cien el
Fuiste tenías un entorno opositores en en Navarra o en
(05:11):
Huesca en ese? Momento no, la verdad que no
conocí a un chico que había sacado años atrás, pero el
contacto que había tenido con élera una llamada telefónica.
Era amigo de mi tía YY la verdadque el contacto tampoco me
sirvió de mucho, mucho. O sea, bombero.
Siempre había sido una idea que yo había tenido en cabeza.
Era un trabajo que siempre lo había visto.
(05:34):
Eso pues muchos aspectos positivos YY que sí que me veía
que podía encajar un poco con eltipo de personalidad que yo
tenía y con lo que me gustaba hacer o con lo que me gustaría
hacer en la vida. ¿Pero sí que es verdad que en
aquel entonces, y no fue prácticamente hasta que pasé a
las pruebas físicas que tuve ya más contacto con con el ambiente
opositor de Navarra? Vaya.
(05:54):
Opositaste muy. Por mi cuenta, sí, sí, sí.
Eso es tiene. La ventaja de te organizas muy
bien y de que no estás pendientede lo que hace el resto.
Pero yo luego sí que es verdad que cuando entrené empecé a
entrenar con gente. Le descubrí más ventajas a
rodearte, quizás de no un grupo muy grande, sino de.
(06:15):
¿Esos otros o 5? Personas que por lo menos te
digan, joder, no estás solo en esto, hay más gente que lo está
haciendo y. Cosas que se te hacen un poco
difíciles, momentos en los que los pasas un poco mal saber, que
también le pasa al resto de gente y que no solo eres tú
rodeada de una burbuja de personas que te miran con una
persona que se encierra. Un alienígena extraño que
desaparece de temporada en temporada y únicamente sale para
(06:36):
estar un poco ausente cuando quedan, incluso con sus amigos o
con cosas así. Pero sí.
El JODER, vaya, vaya. ¿O sea, es es complicado, EH?
Opositar solo tanto tiempo sin sin gente cerca ni y encima.
Encima apuestas por un método que es muy diferente, es decir,
cuando tienes referentes que están en que estudian en Ninja
es más fácil apostar por niña, no, cuando tienes personas que
(06:59):
han aprobado YY Ves, vale, me creo esto de las técnicas de
estudio me lo creo no, pero peroal principio el todo, tú no
tenías referentes. ¿Entonces, cómo cómo viviste esa
etapa de descubrir técnicas de estudio?
La la lo abordaste desde el principio.
¿Tuviste reticencias? ¿Cómo fue esa esa primera etapa?
Yo la abordé prácticamente desdeel principio sí que noté igual,
(07:20):
tenía referentes, pero no sé. Al principio veía tus canases o
veía las clases del resto de losprofesores y lo contáis con una
confianza con una esto. Y decía, es que si lo cuentan
tan convencidos es que tiene quefuncionar.
Bueno, tenía como referente igual tu caso iba a decir, vale,
pues yo hice la oposición de esta forma y aprobé y encima era
como vale aprobado en Comunidad de Madrid, que si en unas notas
(07:41):
que hay una competitividad brutal, que.
Entonces sí, más que tener referentes en un círculo
cercano, era como que bombero Ninja pasó a ser el círculo de
referencia que tenía al principio de la oposición al
principio y una larga temporada también, hasta que hasta que se
fue especificando un poco más. Pues eso, en las siguientes
fases de la oposición. A vosotros vamos ahí sí que
(08:03):
tengo. Vamos un agradecimiento brutal
hacia vosotros. Siempre siempre me encanta.
¿O sea, estoy muy agradecido porque apostar por Ninja ahora
que que ha pasado ya un montón de gente, no?
Pues es más sencillo. Pero siempre estoy muy
agradecido de conocer a personasque a vuestro al principio,
porque porque bueno, todo todo esto viene de de la apuesta que
hicisteis también vosotros, no por por el proyecto que yo no
esperaba que en ningún momento fuese tan grande.
(08:23):
¿Yo era tu, has visto las primeras clases?
Yo apartaba las cosas del suelo de mis hijos, no los juguetes
del suelo, plantaba el el móvil en un armario, no tenía ni micro
ni tenía nada, no, y me ponía a grabar clases, pues como
buenamente supiera y siempre conla intención de.
De hablarle mucho a la persona que estaba al otro lado,
intentar ayudarle aterrizas en Ninja.
(08:46):
Quiero preguntarte al principio,claro, teníamos muy pocas clases
de temario abierto, no que en sumomento era más abierto Navarra.
¿Es verdad que se ha ido cerrando y se ha ido acostando
mucho el CES de Guadalajara, la parte, territorio, legislación y
demás, pero tuviste el criterio suficiente como para saber de?
Vale, el método me gusta lo pillo.
Estos cursos me valen, estos no me quedan estos otros cursos los
(09:09):
los voy integrando. Ya estaba publicado todo lo de
que el temario se iba a cerrar, que iba a estar muy acotadito y
demás como como nos lo tenemos adía de hoy.
Sí, sí que estaba ahí ahí, claro.
Bueno, no estaba claro del todo,pero sí que era como un secreto
a voces que las bases que se utilizaban en una oposición se
iban a utilizar en la siguiente.Y como la primera, se utilizó
ese método de coger el temario 6.
(09:30):
Y este tema es el que se os va apreguntar, se acota.
Y no se pregunta nada que esté fuera de aquí.
Entonces yo eso por una parte síque había bastante tema del
ceis, que estaba que compartíamos con Comunidad de
Madrid. Y luego leyes, pues más
generales, como Constitución o la del procedimiento
administrativo común y demás queesa sí que.
(09:53):
Que sí que utilicé, pues un pocolos métodos que había ahí y en
mi caso fue aplicar esos métodos.
No ceñirme a decir, Joer, pues no tienen el resto de de de
esto, no lo hago o me voy a otrositio, sino en esta Academia se
me han dado unas herramientas. Yo con estas herramientas ya
puedo trabajar de forma muy autónoma, así que muchas veces
ayuda a tener a un profesor que te dice igual, te cuenta un poco
(10:14):
su fumada y te dice, mira, pues yo lo relaciono con esto igual a
TI no se te había ocurrido. Y dices, pues mira.
Me porque yo también no veo estaserie.
O he visto esta película o Leo este libro o lo que sea, pero
fue utilizar todas esas reglas mnemotécnicas que había visto en
en las clases y decir, pues al igual que lo hace el profesor,
lo voy a hacer yo con los temas,que no, que no compartamos con
(10:36):
la Comunidad de Madrid. Y es que no, no tuve, vamos, o
sea, te devoras los temas a una velocidad que no tienes
problema. Yo creo que en ningún momento.
¿Pues probablemente seas de los primeros navarros en enaugurado
con nosotros, Eh? Pues vamos, si es así, vamos,
sería todo un orgullo, vaya, porque.
Muchísimas gracias de nuevo. ¿Cómo fue cuéntame un poco?
¿Cómo era tu día a día durante esa etapa opositora?
(10:58):
Cuando ya estás ya encarándolo como como vienes las clases,
como te organizabas un día completo.
Si trabajabas, no trabajabas, sitenías alguna planificación a
largo plazo. ¿Etcétera?
Pues en mi caso el proceso ha sido bueno.
Ha sido un proceso largo, iba a decir entre comillas, estaba
opositando durante 2 años y medio 3, digamos.
Entonces he pasado por distintasfases, en todas he estado
(11:19):
trabajando algo porque al final tenía que conseguir algo de
dinero para poder pagar alquiler, comida y demás.
Sí que es verdad que no estaba jornada completa y que yo me
ayudaba a poder decir Joder, pues una jornada de.
Estuve trabajando en una tienda de Deportes de Deportes de
montaña y trabajaba media jornada en Huesca.
Sí, trabajaba media jornada y con 4:05 H que trabajaba el día
(11:40):
me quedaba el resto del día paraestudiar, luego volver a ir a
Pamplona. Estuve trabajando de entrenador
personal. Y a medida que se iba acercando
el final de la oposición, sí quevi que no podía compaginarlo muy
bien porque te exigía igual estar un día a las 8:00 H de la
mañana porque tenías un entrenamiento con alguien a esa
hora, luego a la una a las cuatro, a las 19:00 H de la
tarde. Entonces tenías muchas horas
(12:01):
Entremedias, pero no podías encadenarlas de forma que te
fueran, pues más fructíferas o que pudieras como desempeñarte
más a fondo en ellas. Y al final acabé trabajando en
una fábrica los fines de semana.O sea que he ido dando tubos un
poco, pero sí siempre pensando un poco, priorizando.
Eso es, sí, eso es no tal cual. Pues sí.
(12:26):
Y entonces siempre cuento un poco más cómo fue la fase final
en la que me levantaba por la mañana.
Estudiaba, digamos de 7 de la mañana, me distribuía todo con
pomodoros de 50 minutos. 50 y 10fueron los que utilicé desde el
principio y luego al final me iban bastante, bastante bien.
(12:47):
Igual. Al principio empezaba por algo
más sencillo, pues repasaba algode pueblos, miraba el mapa, lo
que sea, para ir activando un poco de cara a la mañana.
Metía mañanas prácticamente del tirón hasta la una o así de una
hasta las 2:30 H solía entrenar.El el 1 segundo, el de la 7 a la
una, son bastantes horas. Metía descansos por el medio, o
(13:08):
sea, más de 5010. Sí, 5010 y a y a mitad de mañana
o así sí que metía 1, que fuese un poco más largo de 2030
minutos. Sí, pues, bajaba a tomarme un
café, tenía una cafetería muy buena bajo y la utilizaba como
despiste, bajaba, daba una vuelta, subía e igual, pues si
tenía que hacer alguna tarea, alguna compra pequeña, la
aprovechaba para hacer y luego volvía a.
(13:31):
Casa. Y eso es.
Vale. Después entrenar tenía algo de
comida que había preparado la noche anterior, o cocinar ahí
mismo y descansar otro rato más.Y luego sí que pues desde las
4:30 H o las 17:00 h de la tardehasta las 8 8:30 h estudiar otro
rato más. Ahí sí que igual había veces que
pues a la mañana sí que había sido más estudio, más repaso y a
(13:53):
la tarde, como ya estaba un pocomás cansado, lo utilizaba, pues,
o volver a maquetar algún tema oseguir viendo alguna clase que
se vacía un poco más liviano y demás.
Y eso sí, 8:30. H todos los días terminaba y no
volvía a saber nada hasta el díasiguiente.
Son las 8 o 7 de la mañana. Si un día estabas cansado a las
6 seguías hasta las 8:30 H. Te diría que sí, pero no había
(14:15):
muchos días, igual que estaba reventado a las 18:00 h de la
tarde y o no seguía estudiando, estudiando como tal.
Igual pues aprovechaba, daba un descanso un poco más largo,
volvía a hacer un poco de test ydecía, mira, pues hoy.
Me voy con unos amigos a escalaral Rocódromo porque solían
quedar hacia esa hora más o menos.
Sí que me lo era un poco más laxo con aquello como por las
mañanas apretaba bastante a piñón.
(14:36):
Sí que por las tardes me permitía un poco el el lujo de
ir viendo a ver cómo cómo funcionaba.
Qué bien me parece. O sea, me parece muy inteligente
las dos decisiones así grandes que has tomado.
La primera es la de dejar los entrenamientos personales.
Es decir, puede ser. ¿Un buen trabajo, un trabajo con
el que tú te has formado, no? Y que te guste, que disfrutas,
pero dices ya, pero quiero ser bombero, no, entonces me voy a
(14:59):
trabajar en la fábrica los finesde semana, me parece una buena
decisión, hay gente que se resiste a a lo que hemos
hablado, no opositor que trabaja, es decir, yo necesito
trabajar porque tengo que vivir,pero pero trabajo como un medio,
no en el me encanta hacer entrenador personal, es lo que
más disfruto, pero es que me encaja mejor con la oposición.
¿Trabajo en la fábrica entonces?Lo hago y eso me permite tener
(15:21):
una jornada intensa de lunes a viernes.
Yo lo pensaba, sí decía, vale untrabajo, trabajaba turnos de 12
horas, decía, o sea, de 6 de la mañana a 18:00 H de la tarde o
de 18:00 H de la tarde a 6 de lamañana.
Y la idea fue de decir, vale, sí, era duro, pero en otra parte
era el momento que tenía un pocode descansar de de la rutina de
semana sí, y la fábrica contra muchos perjuicios que puede
(15:42):
haber. Yo estaba, vamos con los
compañeros el fin de semana. Ellos también estaban más
relajados, igual no estaban. Con toda la presión que pueden
tener del jefe durante la semanay así entonces como que el
recibimiento y la acogida que tuve en la fábrica fue muy buena
y era. Un trabajo muy mecánico.
Era mecánico, pero no era una cadena de montaje.
O sea, nosotros fabricábamos bolsas de basura, o sea un
(16:03):
trabajo y yo tenía, me traían jaulas con un montón de
plásticos, echarlas a una trituradora y controlar una
máquina que fundía, que fundía el los las virutillas de
plástico que salía y. Sí que teníamos eso, pues una
máquina que hacía ruido yo podía.
Mientras tanto, pues escuchar muchas veces podía escuchar los
tuyos y demás, YY la verdad que me servía eso un poco como
(16:25):
desconexión entre entre la rutina de la semana, sí.
Pero es interesante que el trabajo no sea excesivamente
intelectual porque o exigente intelectualmente, porque claro,
si es exigente de por sí la jornada de lunes a viernes, no
que el fin de semana también lo sea.
Se agradece un trabajo como. Que no, que no tengo que pensar,
tengo que ejecutar. No, no llegaba el sábado y era
vale, llego aquí desconecto, me paso el fin de semana.
(16:48):
Trabajo mecánico puede ser aburrido.
Son muchas horas lo que sea, pero.
¿Es que desconecto? O sea, estoy descanso estos 2
días o por lo menos esta parte del día de este del fin de
semana. Sí, sí fue de decir, vale, te
necesito dinero, tengo que seguir viviendo.
¿Cómo lo hago? De la forma que menos deterioro
(17:08):
en mi rendimiento como opositor.Y fue decir, vale buscar 1 e t T
dentro de 1 E t T a ver qué se ofrece algo a media jornada.
Estaba buscando yo YY el hecho de estar buscando de repente ver
un trabajo eso fines de semana ydices que esta es la mía.
Hipotecas, mucho hipotecas partede de y de tu vida social y
familiar, pero pero sabes que son, que es una temporada, que
(17:32):
son unos años, que lo que sea igual también.
Eso hizo que estuviera también agusto el saber que iba a ser
durante un tiempo. Pero sí, apostar por decir vale
es una temporada, es un tiempo, luego ya terminará esto y a
partir de ahí ya mejorará todo. Qué bien, sí, sí, qué bien.
Y luego la segunda gran decisiónes la de no ser excesivamente
estricto con el con la jornada diaria y eso te permite que pues
(17:54):
eso, irte al roco o salir con tuchica o lo que sea no tener ese
espacio para oye, si no me apetece, pues pues descanse un
poquito. Más y me evita mucha, o sea, a
mí me evita mucha frustración también.
Era exigente, igual con esos método del vale 50 minutos, pero
que sean productivos. Si tú llegas la tarde y ves que
no estás siendo productivo, ya te empiezas un poco a decir,
(18:16):
joder, no estoy consiguiendo llegar hasta esta página que
había dicho que iba a llegar o seguir el ritmo que había
seguido durante la mañana. Entonces es que como cuando
estás entrenando tú mismo, si tienes un día planeado hacer.
En la piscina 8 por 50 y ya ves que en el sexto es que no puedes
casi ni llegar. ¿Dices que no me sirve de nada
(18:37):
hacer esos dos por el ego, por el orgullo de decir he cumplido
con lo que me tocaba, aún sabiendo que no te aporta nada?
Pues en ese caso sí que ser un poco más laxo y más flexible de
decir vale y ya está. Hasta aquí, hasta aquí ha
llegado tu cabeza y por mucho que intentes seguir adelante es
que no lo vas a aprovechar. Vas a estar aquí gastando el
tiempo en vez de eso. Inviértelo en en círculo social,
(19:01):
inviértelo en cosas en las que te van a ayudar a estar
descansado para el día siguiente, poder estar de nuevo
bien y no llega a reventado de reventado y enfadado porque
muchas veces, o sea, es que te enfadas.
Sí, sí. Sí, sí, sí.
Y además que ahí es cuando aparecen los fantasmas.
No de no, no voy a ser capaz, esto no es lo mío y no voy a ser
tan bueno si es que en realidad esto no está valiendo para nada
(19:22):
y esas frases no que te repites en y siempre ocurre en las dos
últimas horas del día. Es cuando porque o sea, yo mi
patrón me pasaba mucho. Yo descubrí un patrón y es que
cuando dormía poco me llegaban los fantasmas.
En mi caso lo lo lo somatizaba mucho, mordiéndome el labio por
dentro. Yo me mordía el labio y cuando
me mordía el labio o empezaba a pensar en en eso, no de si es
(19:45):
que en realidad no soy tan bueno, no voy a conseguirlo,
bla, bla, bla. Es cuando es cuando tenía que
descansar. Y el patrón que acabé
descubriendo no era tanto por horas de estudio, era más por
horas de sueño. Cuando llevaba 3 días durmiendo,
6 horas me me pasaba. Entonces me di cuenta de que
tenía que cuidar mucho el descanso porque sino me ocurría
eso yo. Terminaba pronto, en parte, yo
(20:06):
creo que por alguna vez algún Consejo que te había escuchado a
ti de. El hecho de vale o a las 8 8:30
H como tarde ya ha terminado. Nada de estudiar después de
cenar era como ya la momento de cena para mí era sagrada, aparte
que era de los pocos momentos que tenía para estar con mi
pareja de entonces o para ir a casa de mi madre, estar con un
hermano pequeño, estar con él o ir a cenar con ellos o lo que
(20:29):
sea era vamos de es que no coincidía el volver a poner a
estudiar, vamos, y es que aunquequedasen un mes y medio para el
examen, nada, nada era a partir de las 8 ya terminas.
Muy dirigente, Eh, te lo digo que ser eso.
Yo yo puedo dar muchas recomendaciones, pero no todo El
Mundo las coge. En todo caso, se lo has
explicado bien. Y sobre todo por no llegar,
también revolucionado porque igual terminas y a mí también me
(20:51):
pasa igual. Es una persona que, o sea, soy
una persona que se queda pensando muchas veces las cosas
que que ha estado haciendo a lo largo del día.
Y si lo último que has estado haciendo es o estudiar o
intentar estar haciéndote, es que te has equivocado con esto o
lo otro y luego te vas con ella a la cama.
Es que eso no descansas. Y sí, sí, era como vale un
momento de romper y ese margen de tiempo hasta el día siguiente
(21:14):
intentaba saber lo menos posible.
Nunca puedes desconectar de tu, pero intentar eso.
Disociar mentalmente lo máximo que pudieras, sí.
En los pomedores esos de por la mañana, los de 50 minutos.
¿Entiendo que llegaría un momento en el que ya no verías
tantas clases porque ya las habías visto, pero al principio
qué? ¿Cómo lo cómo lo gestionabas
veías la clase maquetabas cómo era tu, o sea, día a día cómo lo
(21:34):
hacías? Yo el método que seguía era
mientras veía las clases iba maquetando, así que puede ser un
poco más lento que verte una clase y luego maquetar después
de haberla terminado. Pero no sé ya igual no, porque
igual luego te pegas más más tiempo maquetando o lo que sea.
Pero yo sí que le veía más aplicación de me acaban de
(21:56):
explicar esto, lo tengo muy fresco en la cabeza.
¿O me sirve la técnica que ha utilizado el profesor, que
muchas veces así era, o si no leaplico mi la idea que se me
acaba de ocurrir al momento, o en este momento a qué este
número con el Código fonético, aqué me, a qué me está llegando o
la forma en la que lo ha explicado, qué me recuerda?
Y si lo plasmas en el momento noes de vale.
(22:19):
O me hago una pequeña anotación y lo hago más tarde, yo no
funciono tan así, no puedo, no tengo esa capacidad.
Entonces lo hacía en el momento y sí.
O sea, yo yo lo yo en mi casa notenía una Academia online que me
diese las clases grabadas, no ensu momento, pero yo si fuese
alumno, yo todo El Mundo le recomiendo que la haga a la vez,
es decir que estoy viendo la clase y que maquete a la vez.
Ahí puede ocurrir. Un error que no sé si te ocurre
(22:41):
a ti es que se alarguen mucho, no porque quieras dejar el
temario tan, tan, tan, tan bien maquetado que que te puedes
llevar 2 años maquetando. ¿No es verdad que en bomberos
Navarra el temario ser cerrado yel nivel muy alto en temario?
Pues bueno. Quizá pueda merecer la pena no
tardar un poquito más en esa primera vuelta de migración,
pero en oposiciones con un temario abierto donde los cortes
son más bajitos y demás. Siempre les digo o una regla que
(23:03):
les digo es si la clase dura media hora o dure lo que dure
siempre máximo 1,5 veces la duración de la clase y si la
clase dura media hora en ver la clase y enmaquetar tienes que
durar 45 minutos y te tienes quedejar cosas, te tienes que dejar
cosas. Como.
¿Cuánto tardaste tú en esa primera vuelta?
¿Veías clases si si hacías muchos pomodores y veías clases
(23:23):
en la mayoría, que no, que veíasmuchas clases?
Sí, al principio VI. Todas las clases que pude vamos,
todas las que pude iba, sí. ¿Cuántas podías estar viendo el
día clases en esa primera etapa cuando estabas maquetando?
Sí pues, tranquilamente yo diríaque 5 o 6 clases sí, o sea.
A Ninja lo monté para esto, Ninja está montado de la manera
(23:45):
en la que está montada para permitir que la gente pueda ver
6 clases al día si quiere. Si quiere ver una, pues
perfecto, pero si quieres ver 6 o 7 u 8, o sea, hazlo.
Sí que es verdad que llegué al principio del todo igual era más
de los que veía dos 3 clases, pero luego llega un punto en el
que tú dices es que si me si sigo así intentando dejar
(24:07):
maquetado hasta el último detalle y la última, el último
apostrofe el último tal era el paro, es que no voy a llegar,
que tardo 1 año y ya se me ha pasado una oportunidad.
Entonces llega un. Igual cuanto más cerca tienes la
fecha del examen y vas viendo que dices vale, al ritmo al que
estoy yendo no llego. Cuando lo tienes lejos dices
vale, no llego, pero todavía está lejos, ya llegaré, pero
(24:29):
cuando va acercándose y ves que no, a mí me dio, o sea, dentro
de lo que va, me costó poco darme cuenta también de que
decía, vale, si voy tan lento nome da tiempo.
Entonces cambias el chip y dices, vale, desde un punto de
vista que alguien que hace un examen te va a preguntar un
texto así. ¿O porque normalmente bueno, no
sé cómo será el resto de comunidades, pero en Navarra
(24:51):
cogen a un funcionario a cualquiera y le dicen, te vamos
a dar x páginas de estas x páginas coge una pregunta, y tú
ves una página y? Y que.
Resalta que te llama la atención, pues te llama la
atención una fórmula que está puesta en rojo, una imagen y
dentro de la imagen un una seriede datos.
Típico de listado sujetos, una. Tabla enorme y de esta tabla
(25:13):
enorme de valores. Pues y entonces sí que le di un
poco también habiéndoos escuchado a vosotros de.
Tú piensa en cómo te van a preguntar, no, en qué te
gustaría a ti aprender o en qué bonito es esto que estás
aprendiendo este texto que explicativo qué tal sino darle
un poco ese enfoque de decir, vale, por dónde pueden ir los
tiros dentro de esta página y ahí metes, metes un cambio de
(25:35):
nuevo, metes un turbo que que tecambia la manera que tienes de
estudiar de nuevo. Sí, sí.
¿YY qué tal la segunda vuelta? Todo el tema de maquetado o
bastante maquetado y empiezas yaa meterle.
Es distinto, es raro el cambio, el cambio porque ya no es de
estoy viendo una clase, estoy escuchando a alguien, nos es más
(25:58):
ameno siempre que escuchas a alguien.
Los profesores muchas veces puestienen coñas, son muy
divertidos. Tal aquí ya es trabajo puro, o
sea trabajo puro y duro de tú contigo mismo.
De vale, esto lo hice de esta manera y.
Y o sea, los dos primeros 2 díasen los que cambias el chip a no
estoy acompañado ya es estudiar conmigo mismo, es un poco raro,
(26:19):
pero luego sí que iba a las páginas, veía y Ah sí, si esta
es la regla neotécnica de tal meacuerdo y a mí eso me pareció,
pero brutal. Me igual el día ese que estaba
ilustrado y hice una imagen, un dibujo con tal o la asocié a una
imagen que cogí de Internet y demás y te acordabas y era
incluso capaz de evocar el momento en el que.
(26:41):
Cogía la imagen de Internet y debuscarlo de todo, de sí, sí, y
ahí es. Cuando empiezas a coger nivel.
Y ahí es cuando sí, sí, la la primera vuelta.
A mi me costó tiempo. Es que la segunda vuelta habría
costado si la primera vuelta me dio, o sea, me costó 1 año,
imagínate 1 año y algo. La segunda vuelta es que me
habría costado 3 meses menos, o sea, una pasada si.
(27:04):
¿Existe un sistema de vueltas puro y duro, no?
Cada vez se iba más rápido. Y cada vez más rápido, y.
Yo la primera vez que me he presentado a dos oposiciones, la
primera en Navarra no hay bolsa de trabajo.
O entras o no entras. Sí, y me quedé a nada.
A 8 o 6 plazas de entrada, en laprimera sí.
¿En qué punto estabas de tus vueltas?
(27:25):
Había llevaba en la segunda vuelta, o sea, tercera vuelta,
si no había llegado a empezar tercera vuelta, porque vi que no
me iba a dar tiempo a 1/3 vuelta.
O sea, si te hubiesen dado dos meses más en esa convocatoria.
Lo tenía clarísimo que yo entraba seguro, si si en.
¿La segunda vuelta que estabas empezando a mejorar muy rápido,
pero te te la encontraste casi en la convocatoria?
(27:47):
No, no, yo. Hice un poco el error de como
otros años atrás se había convocado siempre en septiembre
y yo dije, va a ser en septiembre y nos la pusieron en
junio y dije, bueno, y ya de marzo en marzo y todavía estaba
terminando esa primera vuelta y sacaron las bases de la
convocatoria y. Para lo que todo El Mundo creía
(28:07):
que iba a ser a septiembre fue no, ese en junio es en 3 meses.
Estás puteado y luego vi di esa segunda vuelta en no ya había
terminado. Para entonces la primera estaba
un poco empezando la segunda. Terminé la segunda vuelta y me
centré un poco en los detalles más importantes y examen y
examen si. Si tuviese, si ese examen, si
hubiese ido a septiembre. Yo creo que lo hubiera.
(28:31):
Creo, vale, estoy convencido de que.
Por eso, dos semanas, dos semanas, dos semanas.
Varios. Ha sido igual, un poco más
extensos, como construcción. Sí que me vi que vi un poco más
apurado y dije, vale, es que este construcción es un tocho
tremendo. Voy quedándome con las cosas más
importantes y ya con eso está a a la aventura y coincido que
(28:52):
preguntaron mucho en conocimientos técnicos ese año
de construcción y. Suspende un montón de gente,
había gente con el examen teórico de 150 puntos, pues
había gente que con 129 puntos, 128 puntos estaba suspendido,
había suspendido un. Bloque y ya por haberse quedado
bueno esto para que no lo sepa, en Navarra actualmente hay 3
bloques en el temario. Antiguamente había cuatro, en tu
(29:14):
convocatoria había cuatro. Entonces hay que aprobar los
cuatro en bloque legislativo, unbloque de territorio, un bloque
de específico y un bloque de salvamento.
Una suya ahora mismo. Ya el de salvamento se ha metido
en el técnico y ya están juntos que tiran del CDE Guadalajara.
Todos los bloques. Luego te preguntaré un poco por
el examen, por gestión del mismo, porque es un examen
curioso, no es no, es muy común el que haya varios bloques entre
(29:36):
un mismo examen y que tengas queaprobar todos ellos.
Luego luego te preguntaré qué tal esta primera convocatoria.
¿Me has dicho ya el final a 6 plazas?
Eso me quede, pues si había comolas 45 plazas me habría quedado
del 55 para abajo. ¿Si no recuerdo ahora cuál?
Porque al final hubo alegacionesy cambio la cosa.
Pero sí, te quedas cerca, lo piensas fríamente y dices tu
(29:58):
primer año, la gente tarda un montón de años.
Eres una fortuna de estar ahí porque tuve la oportunidad de
pasar las pruebas físicas, ver cómo eran de llegar, incluso al
psicotécnico que eran ya los 3 pasos más importantes del del
proceso de selección. Y lo piensas y dices, vale, es
un afortunado. Tienes la suerte de pasar esto,
pero siempre te quedas con esa cosa de y es que me queda muy
(30:20):
cerca. ¿Sabes que eras de los únicos en
o de los pocos? Nosotros en miramos bien todos
los aprobados, no de todas las convocatorias que que preparamos
y eras de los pocos que que iba con niña iba con técnicas de
estudio. Por eso también quizás en 1 año
y Pico estabas competitivo, solamente le habías dado dos
vueltas al temario, o sea, me parece.
Qué putada, tío, se va 33 meses más tarde con.
(30:43):
Ese tipo de cosas de que toda lavida se ha convocado cambian y
tal es que. Además, mi sistema de vueltas da
poco resultado en la primera vuelta, pero claro, lo que has
dicho tú no. En la segunda ya me empieza a
acordar de las cosas. Me empieza a ir mucho más
rápido, pero es que le DAS 1/3 ycuarta vuelta.
Ya con eso vas como un tiro que cerca.
Macho, muy cerca, si. Pero bueno, también te da a mi
(31:07):
me dio mucha confianza, me dio el decir es que en en poco
tiempo estoy aquí, o sea qué quévoy a si en 1 año que llevo así
intenso 1 año y poco que llevo, así de forma muy intensa he
llegado hasta aquí, es que la siguiente, la siguiente va a ir
rodada, que buena y por eso está.
Así fue sí, sí. ¿Irel, cómo te cómo te
(31:28):
gestionaste justo después de eseexamen?
¿Es decir, cuánto descansaste, cómo afrontaste un poco la
siguiente? ¿Convocatoria?
Sí, en mi caso el teórico lo tuvimos en junio, como te
comentaba las físicas en septiembre, a mí, al haber
aprobado el examen teórico, me convocaron para las físicas y
todo el verano estuve entrenando.
¿Estuviste saliste lejos de plaza en?
Plaza, no, la verdad que no muy lejos, pero sí que.
(31:50):
En un margen de 4 puntos había ya estaríamos 1520 personas.
Entonces, claro, ya no es que tuviera que recortar puntos, que
físicamente no se me daban mal las pruebas que había, sino que
tenía que recortárselo a 20 personas que estaban por
delante. Mía, sí que fui capaz de
recortar algo, pero no lo suficiente.
Yo era consciente de que iba a ser muy difícil y había estado
(32:12):
mirando un poco como había sido años anteriores.
Cuánto había cambiado la cosa con las físicas y te das cuenta
de que cambia. Pero a no ser que seas un fuera
de serie, recortarle tantos puntos y a tanta gente, es muy
probable que te vayas a encontrar con gente que sea
buena. Igual tú eres un poco mejor,
pero a nadie que haya algo mejorque tú, que sea mejor que tú y
que el resto no sean lo suficientemente peores que tú,
(32:34):
es que no vas a poder avanzar. Esa fue mi.
¿Lectura, EH? Cuando yo estaba apostando yo lo
hice al revés. Yo aposté todo, todo, todo al
teórico, porque me di cuenta de que obviamente va a haber más
gente mejor que yo. Las físicas.
Pero no lo suficientemente mejorcomo para que me sacaran tantos
puntos como para sacarme de plazas.
Entonces en nuestro caso eran 113 plazas.
Yo me quedé quinto en temario y dije, ya está yo el casco, ya lo
(32:56):
he ganado. Ahora lo que tengo que hacer es
no perderlo de si no, aunque haga unas físicas malas en
dentro de mi nivel. Si yo tengo un nivel de un 8 de
5, de cero a 10 no, si tengo un nivel de un 8 pues va a haber
muchos dieces, pero aún compitiendo mal y sacando un 7
no me sacan de plaza. Entonces mi mi jugada, mi
(33:16):
lectura cuando lloré y las basesfue clarísimamente.
Lo que hay que hacer es esto, meterse en el temario, no correr
tanto, no entrenar tanto YY ganarse la plaza aquí en en en
esta prueba. Yo es que lo veo así, a pesar de
lo que claro, mucha gente te pregunta de cuando empiezas a
opositar a bombero de sois unos máquinas físicos, tal o sea el.
(33:37):
Y tienen que ser las pruebas físicas súper duras.
Y cuando le intentas explicar a la gente que verdaderamente
donde se marca el nivel es en elexamen teórico.
La gente se queda un poco descolocada, cortada de decir no
hay servicios en los que sí que bareman más las pruebas físicas.
Pero en Navarra concretamente son 150 puntos.
El teórico 50 puntos las físicases que como saques, 135, 130
(34:01):
puntos. O 140 incluso.
No te saca nadie, es que no. De hecho, he estado mirando para
para preparar una entrevista, las listados de las de las
últimas convocatorias y todos los que están arriba.
Todos han seguido la misma estrategia y o sea, no, no
todos, pero muchos. Muchos tienen las físicas
normalillas, pero tienen los temarios increíbles y es que no
le sacan más. Es que.
Es la estrategia. O sea, yo lo tengo clarísimo,
(34:23):
porque luego ir a las físicas con presión se viven de una
forma que tienes que jugártela. Nosotros teníamos pruebas.
Un poco técnicas que eran una dela barra del equilibrio.
No sé si has escuchado hablar deella, teníamos el de los saltos
laterales que puedes tirar la pica, tienes tienes que ir al a
limarle mucho como estés fuera de plaza y yo en esta segunda
ocasión en la que me he presentado, en la que he sacado
(34:46):
plaza, es que vas a las físicas con una tranquilidad de decir,
vale, yo sé que lo hago bien y es que tengo que hacerlo bien y
es lo que tú comentas, no perderel casco, no perderlo.
Yo sabía que si las aprobaba y con las notas en las que tenía.
Que no, no me iban a sacar y fueun poco la mentalidad con la que
fui. La primera me tocó ir de otra
forma en la que dije, vale, tengo que apurar un poco más,
(35:07):
pero te cambia la manera de estar tranquilo YY todo.
Sí, sí, de. Cara a la segunda convocatoria
te examinan en septiembre a las físicas.
¿Te das algún descanso extra? No, porque las convocatorias
fueron bastante seguidas. Sí, la verdad es que no.
O sea, estaba muy motivado y como verano sí que en verano no
estudié mucho. Prácticamente había ido tocando
(35:29):
alguna cosilla para que no se meolvidase y demás, pero quería
probar a ver, a dedicarme a las físicas y también un poco eso,
darte un poco de descanso después de 1 año y medio.
Así un poco más duro y fue eter hacer las pruebas físicas, el
psicotécnico y si el psicotécnico había sido un
viernes y un lunes, ya estaba estudiando porque yo ya sabía
(35:51):
las físicas, ya sabía que no ibaa tener plaza.
Entonces hubo una semana de Impás, hasta el psicotécnico y
era como vale, lo voy a hacer por.
Por experimentar esta fase de laoposición también, pero en
cuanto terminé esto ya era vale.Me busqué el trabajo en la
fábrica y el lunes mismo empecé a estudiar que bueno.
¿Cómo? ¿Cómo planificas en ese momento?
(36:12):
Porque habías dado una vuelta de1 año, una vuelta de 3 meses,
empiezas a 2 o DAS como un pasito para atrás de 5.
¿Cómo? ¿O sea, cuánto tiempo tardas en
esa tercera vuelta de tu terceravuelta que es tu segunda
convocatoria? Sí que di un paso atrás y hubo
clases, que las volví a ver. Me acuerdo, pues, de temario, o
sea de temas que son así un pococlave, como teoría del fuego,
(36:33):
métodos de extinción y demás. O sea, sí que volví a ver las
clases y dije, vale, esto afiánzalo bien, que puede ser
que pies algún vicio a lo largo de alguna de las vueltas y
digas, pues llegado este punto, igual te creías que lo tenías
bien y lo habías ido repasando de una forma incorrecta, pero
eran cosas muy, muy, muy, muy puntuales.
(36:54):
Yo creo que fue entonces cuando entró la plataforma que.
Teníamos plataforma y empezamos un mayo 2021, creo recordar mayo
2022 por ahí sería. Sí, sí, sí, pues a empezar a
utilizar eso. Plataforma de test.
A mí también me cambió mucho. Al final era como un juegos al
final del día, con todo lo que he hecho.
(37:14):
Hoy vamos a jugar, vamos a jugarun rato y te picabas, te
picabas. Yo no soy muy competitivo, pero
me picaba bastante con el con elSTOP.
Sí, veías igual la media de no había tanto opositor en Navarra,
pero veías la media del resto unpoco con las cosas que habían
ido haciendo parecidas a TI y decías, joder, la gente, la
gente ya hace y. Y.
Dices, vale, pues vamos a probary poco a poco lo vayas haciendo.
(37:37):
Y los test sí que me ayudaron unmontón.
Mucho, la verdad. Si todas esas cositas que ibais
metiendo en la plataforma, luegomuchas clases nuevas, igual de
que en esas primeras vueltas yo había preparado por mi cuenta y
dices, vale, pues voy a ver a ver.
¿Una segunda opinión, qué enfoque le dan los profesores a
esto? Que igual no me ha quedado tan
claro o a esta tabla que se me está haciendo un poco bola.
(38:01):
El pues eso a partes muy concretas.
¿A la clase justo no? Y a ver cómo hacen.
Y a ver qué decía sí, sí, sí. Tenía mucho complejo de decir,
bueno, me he saltado 5 clases igual.
¿Sí que la primera la solía ver por ver como el profesor qué
método utilizaba? A ver qué manera podía encajarlo
yo en en mi manera de estudiar y.
(38:21):
Y a esas cosas puntuales y a alguna que me había dejado sin
mirar, sí que la volví a hacer como la tercera.
Lo que debía haber sido a la tercera vuelta fue como una
vuelta, una primera vuelta 2.0, pues habría tardado desde desde
septiembre hasta hasta enero o así.
Cuatro, cuatro meses y ahí ya tela dejaste, te.
(38:44):
Dejaste el temario ya clavado. Luego de enero hasta febrero
había dado otra vuelta y en marzo ya iba mes a mes, 3
semanas si. ¿Ahí es cuando, o sea, yo
siempre digo que ahí es cuando empiezas a subir puestos súper
rápidos, cuando empiezas a dar vueltas muy rápidas porque no le
da tiempo a tu cerebro a olvidarel temario, no?
(39:04):
Y ahí descansas mentalmente mucho.
Ya es, no hay, no hay hueco a laincertidumbre ya es de.
Veo una página de ya sé que hay en esta página, o sea no es de
me lo sé y vas y vas haciendo y vas haciendo y vas haciendo y
vas perfilando de una forma que dices, vale, yo soy muy
confiado, estaba, he ido muy muytranquilo.
Sí, al día del examen el único momento en el que estuve en
(39:27):
nervioso fue el día del examen. Dije el resto de la semana
anterior muy tranquilo, sabía que tenía todo el trabajo hecho.
Fecha o más o menos. 25 de juniode 2023.
Estuviste unos 6 meses dando vueltas bastante rápidas.
Eso. ¿Es sabes más o menos cuántas
vueltas diste? Ahí, pues, habría dado.
Enero a junio. ¿Sí, otras 5 o 6 vueltas?
(39:51):
Sí, 5, quizás sí. Las últimas ya no eran vueltas a
todo, sino a aquellas cosas que yo consideraba aquellos datos
clave. Era como vale el resto.
Me lo sé, de vez en cuando sí que me hacía alguna prueba de
pues como jugar un poco, a a versi esto te acuerdas y abrías la
página ahí vale, aquí había esto, esto, esto y lo otro.
(40:11):
Y no eran los datos más importantes que te podían
preguntar o los que yo sí que hice ver cuáles habían
preguntado en años anteriores, qué cosas eran un poco, por
dónde iban los tiros entonces pues no eran las cosas que
habían ido preguntando, pero porpor jugar un poco a ver, a ver
qué tal iba YY es eso es que sales con una confianza de.
Brutal de de todas eso, de acordarte y de decir y de no
(40:34):
solo o sea, de acordarte, acordarte, no de que te den
cuatro opciones en un test y de por descarte esta esta no es.
Pensar así, es decir, el dato eseste, sin o sea pensar en la
página y decir la respuesta sin siquiera ver la.
¿Página y yo te preguntaban aleatoriamente poder calorífico
de de tal materia, es que ya te lo sabías?
Si no no lo descartabas, ya lo sabías, sí.
(40:57):
Yo hacía un juegos así un poco. ¿Un poco locura, pero bueno,
cuando quieres mucho, a nivel decosillas que jugaba, yo tenía un
binomio, Miguel peño y Miguel Peño y yo fuimos binomio durante
la oposición preparábamos juntoslos dos, utilizábamos técnicas
de estudio, pues entonces utilizábamos papel, no, no
trabajábamos en iPad, pero hacíamos técnicas de estudio,
nos compartíamos los apuntes, trabajábamos mucho juntos, no, y
(41:18):
él y yo, cuando entrenábamos puertas nos hacíamos preguntas,
o sea, él y yo entrenábamos siempre, entonces mientras
entrenábamos nos íbamos haciendopreguntas todo el tiempo, todo
el tiempo, entonces altura de quíspico?
¿Esto qué es un decreto de Decreto Legislativo?
Pum esto de dime la fecha y llevas todo el tiempo.
Íbamos haciendo, entonces estamos entrenando y a la vez
estábamos preguntándonos todo eltiempo.
Es que es muy distinto que te lopregunten así a verlo en un test
(41:40):
y tener el tiempo de es. Mucho más difícil en vivo sin
opciones de respuesta que que hacerlo en test.
Cada cuánto te enfrentas al testy es que tapas tapas las
opciones de respuesta. ¿Le has enunciado, sabes la
respuesta? Entonces cuando destapas y sabes
que aquí te pone 540, sí. ¿Es que ya sabes, es que has has
dicho que era 540 antes de destapar?
Le das una oportunidad al resto porque siempre hay que dársela,
(42:02):
pero es que es es que lo tengo tan claro que sí.
¿No estuviste nervioso en el último tramo?
¿Cómo afrontaste sale fecha de examen?
Cómo afrontaste ese último mes de cara al.
Examen, pues como ya era algo por lo que había pasado, era de.
La otra vez me pilló. Me pilló.
Vamos en poco tiempo y apurado YY esta, como ya me había
(42:24):
pillado más descansado, con más tiempo libre, fue de.
Al igual que cuando. Tengo la carrera, voy
descargando, voy haciendo un periodo de tupper que se llama y
voy manteniendo mi intensidad encosas importantes pero relajando
en horas de estudio. Voy disminuyendo esa carga para
el día del examen o la semana anterior.
Voy a decir es que tengo. Como cuando tienes una carrera
(42:48):
es que tengo. Unas ganas de correr porque me
siento súper. Bien, muchas menos, sí, muchas
menos. O sea, fui a hacerlo
progresivamente hacerlo eso más pausadamente un poco, pues no
tan a fuego de vale, esto era así.
Esto era lo otro y muchas menos horas.
¿La última semana, cuántas, cuántas horas podíais estar
estudiando más o menos de media?Yo creo que la última semana
(43:09):
habría estudiado 2 horas al día y a los 3, 2 días anteriores al
examen. No, no estudié nada, Ostia,
nada, nada. ¿Osea todo trabajo mental, Eh?
Todo trabajo en la cabeza y sabías que el temario lo
controlabas, lo dominabas y era todo cuidar la cabeza y que
llegar tranquilo. Intentaba ser muy objetivo
también. ¿Y la primera vuelta?
Bueno, la primera vez que lo posité sí que lo hice en formato
(43:32):
analógico. Entonces miraba el tocho de de
apuntes y decía, 2 días tienes. No vas a repasar todo te puede,
te puede mucho el nervio de quiero hacerlo.
Quiero volver a mirar, quiero tal pero dices es que vas a
mirar una cosa que ya te la sabes, tienes la confianza que
te lo sabes y siempre vas a tener la la idea en la cabeza de
(43:53):
me dejo todo el resto de cosas sin mirar.
Entonces dije para mirarme cuatro cosas y quedarme con mala
sensación de que no miro al resto.
Me quedo con la confianza, o seacon confianza plena y con la
conciencia tranquila de ya está trabajado, ya está hecho y.
Y no, no tienes por qué caer en esa tentación de de miro, miro,
miro, miro. ¿Hasta cuándo?
Hasta 10 minutos antes del examen, porque por poder
(44:15):
podrías, pero es que no te va a servir de nada.
Me da la sensación de que confías mucho en tu criterio.
O sea, sí que es un criterio quetengo, pero es un criterio que
he adoptado gracias a vosotros. O sea, soy una persona que
confía en mí mismo. Sí que es verdad que tengo esa
suerte de o ese trabajo hecho deconfiar, pero.
¿Cuando te han enseñado algo y tú lo has visto tan claro y has
(44:37):
visto que funciona tanto, es quetienes primera confianza en
decir es que es el camino a seguir?
Sí, sí y no, no, no dejas hueco.A duda que yo creo que es lo más
importante de tener la tranquilidad y la certidumbre de
saber que lo estás haciendo bien, porque igual es muchas
veces o algo que yo he visto muycomún en mucha gente de.
(44:59):
La forma está en la que he estado, no sé si es la buena, no
sé si no. Yo en mi caso ya sabía que me
había dado efectos y entonces elque había tenido resultados con
ellos, o sea con ella y que y que era la manera de seguir o
por lo menos que era mi método, sí.
Hay que seguir YY ya está. Sí examen, lo hago, sigo examen,
lo hago, sigo. Si si era el criterio Ninja y yo
(45:21):
sabía. ¿Que el criterio Ninja a mi me
funcionaba, no estuviste nervioso hasta el día del
examen? Sí, bueno, joder cuando pasan
lista y claro, mucha gente apuntada, entonces te convocan a
1 hora, pero hasta que no llamana todos al aula tú no puedes
empezar a hacer el examen, entonces te han convocado a las
(45:41):
10. ¿Yo había pensado, digo en tu
cabeza, no sé por qué crees que el examen ya es a las 10 y ya
empezamos el examen, habríamos empezado 11:30 h casi 12 de la
mañana, entonces ese tiempo ahí sí que ves al resto de gente,
claro, yo había estudiado mucho por mi cuenta, ves a otras
personas? Comentan cosas entre ellos y ahí
(46:02):
igual sí que te salta un poco laduda, no por decir Ah, pues este
he mirado esto y yo no lo he mirado, sino por por enfrentarte
cara a cara. Los que van a ser tus
compañeros, pero los que en el momento son tus adversarios y
dices, ostras. No, no hiciste la de alejarte
del grupo o antes del llamamiento.
¿No hiciste Assassin's Creed? Yo ahí me dejé parado de.
Lo que pasa que había tanta gente que si te alejabas de un
(46:23):
sitio escuchabas cosas que no querías escuchar en el otro
también, entonces era como vale.Llega un punto que dices mirada
al suelo YY que pase esto cuantoantes.
Yo estaba igual no eran tanto nervios, sino más el el ansioso
porque me dieran el examen por decir es que quiero hacerlo ya
igual tu sabías que. El examen lo dominabas muy bien.
(46:43):
¿No querías saber nada que no fuese el examen?
No. O sea, plantame las preguntas lo
más dificil que quieras, pero dame el examen ya.
¿Igual eso, el de cuando te dan el el taco del examen, la
primera hoja que te dan las instrucciones y todo el darle la
vuelta y ver esas 5 primeras preguntas que me dijeran, vale,
es lo que has estudiado? No es un temario distinto, no es
(47:03):
si si. Que tal la sensación en el.
En el examen lees esas 5 preguntas son para volver a
recuperar contexto, cuatro bloques, 150 preguntas, el.
Esto lo voy a decir de memoria, pero a lo mejor me equivoco,
25252575. Eso.
Es y tienes que aprobar los cuatro bloques.
(47:24):
Los cuatro, vale, empezamos por legislación.
¿Yo empecé por legislación, dijecómo cómo fue tu gestión del
examen? ¿Lo habías trabajado?
¿Antes sí, sí que había examen, eres antes?
Había hecho el de la oposición anterior y luego por mi cuenta
en casa sí que había ido recopilando de otras
convocatorias, incluso de otras comunidades autónomas o en
Navarra de otros cuerpos, exámenes y haciéndolos un poco,
(47:47):
pues para tener para tener un poco claro a qué te enfrentas.
Y sí, era un poco. Yo sabía que tenía mucho más
dominado el tema, el tema bomberil, el tema específico.
Y como era lo último que era lo último, eso es.
¿Y como la el examen empezaba por el bloque legislativo, fue
(48:09):
como vale, ha tocado empezar poraquí?
Pues por aquí voy a empezar. Vale que igual son un poco las
preguntas más concretas o que más más dudas te pueden causar
que o que más fresco tienes que estar, porque hay conceptos
difíciles, leyes que son muy amplias, que no es fácil.
Yo no había hecho, no había visto derecho en la vida.
Y dije, vale, cuanto antes lo haga, antes me lo quite de
(48:31):
encima mejor. ¿Bien, empezando, empezando por
la parte que para TI resulta másdura, no?
Pues como empiezo por ahí. Era la más ambigua y yo me había
enfrentado a leyes en la vida, la primera vez que había visto
algo de leyes en una clase tuya de Constitución y no sabía ni.
Ni ni ni lo que era ni lo que meestaba enfrentando, pero al
final sí que las acabé pilando hasta el gusto y hoy en día
(48:52):
sigues acordándote, salen las noticias, cualquier cosa de
decretos de lo que sea y tal rememoras y dices esto es por
esto, por lo otro, porque ha pasado por tal proceso YY le
guardo hasta cierto cariño, perosí que se vacía, es complicado,
es complicado De hecho YY dije, vale, lo hago, me lo Quito de
encima, me salió bien. ¿Qué tal sensaciones?
(49:13):
25 preguntas. De 25 respondí a 24 una dije,
vale, esta me la voy a dejar para una segunda vuelta que
hagan el examen porque no queríaperder tiempo en pensar y pasé
directamente al resto de bloques.
¿Tenía el reloj encima de la mesa o algo?
Sí, sí que tenía sí, sí, no tenía muy cerrados.
¿Cuánto tiempo quería dedicarle a cada cosa?
Por no. Sumarle o sea sumarme presión es
(49:35):
un poco flexiva, pero saber que tenías 2:30 H una 1 minuto por
cada pregunta, terminas legislación, la haces en 1213
minutos y dices vale, voy holgado, he respondido 2425 con
la certeza de estas 24 no me lassé si me las he respondido
porque me la sé y la 25 estaba dudando entre 2 y dije, vale, me
la dejo para luego. Hemos hecho, hemos subido hace
(49:56):
poco un vídeo en el canal en el que hablaba un poco de mi
estrategia examen. ¿Y hablaba justo esto, no de las
vueltas, cómo afrontar la primera vuelta, cuál es
contestar? Cuál es, no, etcétera.
Y sí, parece bastante a lo que estás.
Comentando sí, sí, sí. Yo lo que no quería es perder
tiempo y sobre todo, que pudieratener pensamientos intrusivos de
no te has sabido no tal porque eso me pasa igual más en el
(50:17):
bloque de Geografía que geografía.
Entra, ahora no, ahora entra salvamento.
Eso es salvamento, salvamento. Son 75 puntos, o sea, no son 25
solo. ¿Conocimientos técnicos?
Es verdad, justo, sí. Y.
Hice el bloque de pases salvamento prácticamente sin
mirarlo porque no quería ni que me disturbiese un poco, o sea.
No, no, no respondiste. Al de Geografía, porque yo sabía
(50:40):
que era el que segundo geografía.
Tenemos la particularidad de quehay un mapa y de ese mapa te
pueden preguntar, no, este mar abierto es un mapa, pero claro,
es que te puedes meter y meter ymeter.
Y sí que fue 1 año en el que preguntaron mucho del tema de
ríos montes, que igual estaban. Cerca del ámbito de actuación de
un parque o de otro, entonces, pues.
(51:01):
Antiguamente con mi madre era así, había un mapa, la gente
estudiaba de mapa. Luego, ya en mi convocatoria,
fue la primera en la que quitaron el mapa y pusieron
listados. Es que ahora, cuando ponen
listados, la aplicabilidad de las técnicas de estudio es muy
precisamente mayor. Nosotros tenemos.
Un libro en un libro de Geografía de Navarra que es del
año 99. Me parece.
Es un libro antiguo. Hay muchas cosas que salían de
(51:23):
Industria de empresas que habráncerrado hace 1015 años, pero te
las tenías que seguir estudiando.
Y sí que como se ha ido quedandotan obsoleto, lo han ido dejando
más de lado en las preguntas delexamen y han ido cogiendo muchas
más preguntas del mapa. Yo lo veo más práctico, o sea al
final lo aplicas más a tu día a día, pero eso las preguntas del
(51:44):
libro son fáciles porque con lastécnicas de estudio son mucho
más fáciles de estudiar y todo lo que quieras y luego esas del
mapa. Yo me acuerdo que alguna se me
atragantó, es decir, uf, aquí yate entra la duda, no, no sabes
si terminas de. De Acordarte si está en un sitio
o en otro, respondí. Habría respondido.
Pues 1718 preguntas con seguridad y yo ya sabía que ese
(52:04):
bloque lo tenía aprobado. Entonces era como vale en esta
primera vuelta. Ya tengo legislación en este
bloque aprobado con una media más o menos buena de dote.
Sí son lo. Lo he hecho lo más difícil,
vamos a la parte que se me da bien y salvamento.
Volví al dos. Volví al dos.
Y empecé salvamento y salvamento.
Sí que era de todas las preguntas, PAM, PAM, PAM, PAM,
(52:25):
PAM, PAM, PAM. Salía y respondí, en esa primera
vuelta con confianza de hacerlo bien, pues 73 o 73 y 75.
Y ahí fue cuando dije, vale, el último bloque, que es el que dio
problemas el año anterior, dije,vale, lo tienes controlado.
Vamos a ver, a ver cómo de difícil es este año y lo mismo
hacerlo. ¿1718 preguntas habría respondido ahí sí que son un
(52:50):
poco más complicadas las respondes y dices, vale, vamos a
dar una segunda vuelta? ¿Tuviste una sensación?
¿Primera vuelta terminaron los cuatro bloques, sabéis que has
aprobado los cuatro? Ahora que metes en.
Plaza, se quedan las preguntas de meterse en plaza y meterse
arriba. Yo ya sabía eso que ahí tenía,
habría respondido en las 1:50. H, preguntas que eran bien y con
(53:11):
confianza de tenerlas bien. 120,125 que había sido por encima de
la nota de corte del año anterior.
Lo que pasa que había habido venido de una tendencia de
aumento de notas y yo sabía que tenía que dar un poco más para
quedarme tranquilo, que igual mepodía valer o no, pero yo quería
quedarme tranquilo y en esa segunda vuelta, entre las que
(53:32):
había estado dudando entre 2, síque me decanté por aquella que
me daba más confianza. Una cuestión de estadística al
final de sí, es decir, vale, en las que no tengo ni idea de las
cuatro que hay. Ni ni las vuelvo a leer las
marca y dice, es que no, no lo sé.
O no me acuerdo o o se me ha olvidado.
O. ¿Sí que había algunas que eran
(53:55):
un poco más de descarte, pero claro, igual descartas y dices,
pero y si y no? La estrategia fue más.
De. ¿Sí de decir qué te sabes de las
otras? ¿Te las sabes?
Haz memoria, vuelve a recapitular y conseguí meter
eso, otras 8 preguntas que yo consideraba que eran muy muy muy
(54:16):
seguras que eso en la primera vuelta no les echas tanto
vistazo, te descartas el resto, pero como que les quieres dar
una segunda leída por si acaso el resto de preguntas era de me
la Leo y es lo que dices tapas el enunciado es que sabría
responderte sin las preguntas, estas ya voy haciendo entonces
ahí es cuando rescatas la regla mnemotécnica.
El esto y ahí la lucha. Sí, es donde te da esos 8 o 10
(54:40):
puntos que me dieron a mí terminé y se me habrían quedado
eso 15 sin responder que eran enlas que había más duda o más me
la podía jugar y en mi caso optépor una estrategia pues radical
que fue. No respondo ninguna de estas.
Sí tengo mucha confianza a las 1:35 H que he respondido, 134
(55:01):
que he respondido y. Esas no voy a caer en el en la
igual. Yo sabía que tenía una nota de
aleatoriedad, de que me pueda jugar luego una mala pasada de y
yo no digo que sea una técnica correcta ni nada así, sino que
en el momento fue lo que me salió.
Y sí, sí, y luego me salió bien.¿Saliste, diste dos vueltas?
(55:26):
¿No, luego di alguna más a esas,en esas ya te quedas mirando un
poco porque no te puedes levantar del examen, tú no
puedes entregarlo, oíste? Tienes que estar esas 2:30 H
hasta que hasta que termine el tiempo y entonces ya lo entregas
y ahí sí que le das alguna vuelta más al resto y te da
tiempo a pensarlo, pero el juegos no me la juegos esta si
igual esta no esta tal y empiezas a pensar, si me la he
(55:50):
jugado en esta, por qué en esta no me la voy a jugar y por qué
en esta tampoco. Y en mi caso fue decir, vale.
Pues como me entra la duda, no voy a ser.
La la última vuelta es que en elvídeo este comentaba justo la
última vuelta, que es la de las preguntas difíciles que no te
sabes y que tienes que decidir si te la dejas en blanco la
respondes no la respondes porquey que tardas como cuatro veces
más que en cualquier otra pregunta porque bueno, son
(56:11):
difíciles si tienes que que decidir, si si te la juegas,
dónde te la juegas, cuál respondes y si no te la juegas
vencer tus. ¿Tus instintos de responder y
decir no, no? ¿Daba bastante vértigo dejar las
cosas en blanco? Sí, pero no sé a mí.
Era lo que en el momento tenía tanta confianza en el resto que
(56:34):
no quería arruinar por un lado el pensamiento que tenía.
El resto lo has hecho también y lo tienes tanta confianza en
ello que por estas que puede quete salgan bien o mal.
No arruines todo lo lo que ya has hecho bien y tienes seguro
y. Todavía es a día de hoy le sigo
dando vueltas. Hay muchas que la piensas y
dices, vale, era la CY no la respondes.
(56:54):
Luego llegas a casa cuando vas acorregir el examen y
efectivamente era la. C.
Y pero sí, nunca he tenido remordimientos.
Tampoco de podía podía haber luchado estas mal y esta que que
creía que la tenía bien, la podía haber hecho bien.
De hecho, casi ni le hice caso de.
(57:16):
De intentar ver si con las que me hubiera jugado, cuántos
puntos habría sacado bien con las que tenía mal intentar
restarlo y ver si habría mejorado o no, no sé, y eso no.
¿Yo se lo recomiendo hacer jugándotela en real en los
simulacros, es decir, tú contesta en negro y luego
contestas en azul aquellas en las que te la juegas no y
(57:37):
evalúas si puntúo solo a las negras, cuánto que nota saco si
puntúo las negras malas azules? Nota, saco no, entonces evalúas
las dos, las estrategias, quizásmás metralleta, más más
francotirador y resulta que si siempre que te la juegas ganas
puntos, pues OK, tira por ahí, no el día del examen, pero ya el
día del examen ya lo has hecho. Te siguen quedando pruebas, no
(57:57):
evalúes no, porque porque no, novale de nada y aparte te lo vas
a, o sea si vas a encontrar lo que tú quieras encontrar.
Es decir, si quieres encontrar que jugándotela has sacado más
puntos, eso es lo que te va a dar porque vas a destacar
aquellas preguntas en esta seguro que no me la habría
jugado porque porque habrías fallado, no, entonces no, no la
destacas no mentalmente crees que o te dices a ti mismo que
(58:20):
esta no la habrías contestado, pero aquella en la que has
acertado mentalmente te dices que esta si la habrías
contestado. Entonces acabas encontrando lo
que tú quieres encontrar. En este caso siempre te sale a
ganar, nunca a a eso, a perder, a decir de vale, es que.
Si me lo hubiera jugado habría sacado menos puntos, no siempre
es de habría sacado algo. Mejor algo tal.
Sí, y luego que yo confiaba en en en cómo lo había hecho y era
(58:42):
de si si entonces confiabas confía ahora también y ya está.
Sí, sí, sí, Nacho, con 8. ¿Sí, es muy buena nota y la
verdad que está muy contento de ello, pero pasa un poco como en
estas oposiciones, que no es tanto el temario, sino los
contra quién te estás enfrentando?
Y en mi oposición hubo hubo muy,muy buenas notas.
(59:03):
Hubo muy buenas notas, el Estadobueno lo sabríamos, no, pero
pero en el examen tu examen tiene una cosa, un aspecto
particular, ya no solo la división en cuatro bloques,
aunque ahora en las siguientes como son 3 bloques, no, en la
última es que están muy acotadaslas preguntas muy, muy acotadas,
de conformidad con el temario deFacebook Guadalajara, la página
(59:27):
tema equis, página 27. Y ahí empieza la pregunta, está
acotadísimo no, la pregunta da lugar a pocas interpretaciones,
entiendo que que esto pues lo que has comentado antes no
facilita. ¿Me me me parece correcto por
parte del Tribunal porque yo lo que no quiero son preguntas
impugnables no, entonces es comoun examen bien hecho, pero es
(59:47):
verdad que facilita el nivel a todos, no?
Entonces facilita un poco el nivel porque al estar tan
acotado la gente sabe donde te están preguntando no si te
parece cerrado, la pregunta es esta.
Pero claro, la eso hace que todoEl Mundo vaya muy bien
preparado. Todo El Mundo saque muy buenas
notas. Había cientos, 40 y largos en el
examen. Parecía hace años parecía algo
impensable y ahora sí se va acumulando el nivel.
(01:00:11):
Es un poco eso lo que el hecho de que se convoquen tantas
oposiciones juntas va arrastrando lo que va quedando
una oposición a la siguiente y va aumentando el nivel.
Y luego el hecho de que sea tan concreto es que.
Ya ahí es o bien o mal YY la gente ha ido ganando muchísimo
(01:00:32):
nivel. ¿Se ha ido?
Yo creo que también un poco viendo como se hacen los
exámenes, esa manera de preguntar para que luego no me
puedan impugnar el tener un temario cerrado.
Yo creo que le suma mucho nivel.Me refiero en cuanto a notas,
sí, sí, sí, sí, o sea. El nivel siempre lo ponen los
opositores entonces, pero el hecho de que haya un temario
cerrado es temario cerrado para todos.
(01:00:52):
Es que yo viendo las notas te lohe comentado antes me huele a la
Goma. O sea, se parecen mucho a más
oposiciones, oposiciones muy teóricas, muy, muy, muy
teóricas, tema de encerrado, preguntas muy concretas, muy de
dato, muy de técnicas de estudiose parecen bastante.
Yo, De hecho, cuando empezaba a opositar, miraba las oposiciones
de de aquí de la Comunidad de Madrid y veías notas eso.
(01:01:14):
¿Los primeros no sé cuántas personas, con nueves, con ochos
altísimos, pero en qué mundo me estoy metiendo?
O sea, qué nivel lleva la gente y luego, sin darte cuenta, tú te
vas convirtiendo en 1 de de. Ellos parece inabarcable, no,
pero luego poco a poco yo saqué un un 9,8, pero es que me quedé
el quinto, es decir, delante míoya otros cuatro que habían
sacado más nota. Que yo con en la nuestra, yo con
(01:01:37):
la nota que que tenía, yo pensaba que iba a ser.
Vamos comparado con cómo habían sido otros años, pensaba que iba
a ser 1 de los top. Y luego vas viendo que no.
Y ostras, igual van saliendo esos listados así un poco
provisionales que van haciendo los propios opositores que se
conocen entre ellos y tú pones tu nombre y tu nombre va bajando
y va bajando y va bajando y va bajando y dices, joder la gente
(01:01:59):
sacar 140 puntos y por encima de130 puntos que no sea es es lo
necesario, es lo normal, no es un mérito, es.
Es lo que tienes que hacer. Si quieres ir para para probar,
o sea. Es como si fuera el 5 un ciento
130 puntos era el 5. Entonces yo que tenía 133,
tenía, pues imagínate un 6 y medio en mi cabeza.
(01:02:21):
Nunca he llegado a pensar que era un 8,8, sí, sino que decía,
vale, has aprobado, pero no eres.
No es la excelencia de los que tienen 140 o 142 puntos, que que
ellos sí que son s 8, s 9. S 9, con algo sí, sí había
había. ¿Verdaderos notones, EH?
Y además pasa una cosa, cuando empiezas, que tú ves a la gente
(01:02:43):
que saca esas esas puntuaciones,no, yo recuerdo mi Academia,
tengo tengo una imagen grabada del que quedó el número 1 en la
convocatoria anterior a la mía, que él respondía cuando
estábamos en la Academia en por entonces no había online, no
trabajábamos todo presencial y el el chico recuerdo que cerraba
el temario, vale, cerraba el temario y el profesor preguntaba
y él respondía con el temario cerrado, no, no, no, miraba el
(01:03:04):
temario y le le hacían preguntasdel temario y él iba
respondiendo y yo le miraba. Y decía, tío, si es que jamás
voy a ser como es imposible, o sea, yo jamás voy a ser capaz de
hacer eso, no, pero creo que a veces me preguntaba a mí yo me
escondía detrás del que tenía delante para que no me
preguntasen porque me daba vergüenza, yo no, yo no, no me
sabía el temario, no, entonces preguntas muy básicas YY yo me
(01:03:24):
escondía que no me que no me preguntase ni nada.
Y bueno, va pasando el tiempo, tú vas haciendo tus pomodoros,
vas estudiando, vas aplicando técnicas, vas, sigues avanzando,
avanzando, avanzando y de repente llega un día.
¿No te has dado cuenta, no sabesni muy bien cómo, pero llega un
día en el que tiene el tema de cerrado, eres tú y el que estás
en haciendo cuerdas y te están preguntando, pues pues eres tú,
(01:03:44):
no? O el que llega un examen y dice,
mira ponerme el examen como queráis, que que me lo voy a
saber y resulta que eres tú. Al principio no lo veías, no, no
me veías incapaz de ir algún díacoger ese nivel y 1 año o 2 años
más tarde, de repente lo estás haciendo.
Si, porque en mi caso yo nunca no he sido mal alumno, pero sí
que es verdad que muchos. Bueno, a lo largo yo diría que
(01:04:07):
casi toda mi vida, siempre académicamente, funcionas un
poco por la ley del mínimo esfuerzo para aprobar cuánto me
hace falta. Porque por suerte, joder,
tampoco es por por fardar ni nada, pero tenía la capacidad de
decir vale, aplicándome haciéndome me interesan las
cosas. Me gusta estudiar tal pero o
sea, me gusta lo que estudio. Me gusta entender como funcionan
un poco las cosas, pero. Si estudiando un día o dos antes
(01:04:30):
del examen puedo aprobarlo, ni me planteo estar una semana para
sacar buena nota, porque sé que con eso lo apruebo, tiro para
adelante, luego sí que es verdadque te salen, pues esos exámenes
de 7, de 6 de lo que sea y dices, pues mira, voy tirando y
aquí tuve que cambiar el chip totalmente de eso.
Sí, sí, ya no vale esa ley del mínimo esfuerzo, sobre todo
porque en la ley del mínimo esfuerzo y al día del examen y
(01:04:53):
apruebas y ya está aquí es como.Es si funcionas en el día a día.
Por eso es ley del mínimo y esfuerzo de es que no vas a
tener nadie que te esté controlando igual.
Cuando iba al instituto tenía mipadre y mi madre.
Tienes que estudiar tantas horas, tienes que hacer esto,
tienes que te ponían más o menosunas guías.
Aquí yo de las mayores enseñanzas que me llevo es el tú
(01:05:14):
a ti mismo, que era algo que yo era incapaz de imaginarme que en
los días haría de sentirte. De obligado no, pero te va
llevando esa inercia de estudio a voy estudiando tantas horas a
esto a un día malo da igual, poco a poco vas, sigues metiendo
si que pues eso, respetándote unpoco los límites y demás, pero
(01:05:35):
aprovechando esa inercia de los días buenos y aplicándola en los
que no son tan buenos. Y llega un punto en el que te
das cuenta de que tú eres tu propia exigencia, o sea, de que
no tiene que haber nadie que te vaya, de que te tienes que poner
a estudiar, de que te tienes quetal, llega el día en el que tú
solo te pones. Y vas avanzando y ese proceso es
el que te lleva a hacer eso, el que un día llega y pues eres de
(01:05:57):
los mejores alumnos que puede haber en la Academia, el que
tiene la confianza, el que todo.Eso es y era examen y lo
refleja. Totalmente.
¿Qué tal cuando sales del examen?
¿Malas sensaciones? Buenas sensaciones, sí, y tenía
muchas ganas de irme a casa a corregir el examen.
Salí de ahí y al igual que antesde entrar no quería estar con
(01:06:18):
con el resto de gente. ¿Nos ponían en un tablón afuera
de Del edificio donde hacíamos el examen las respuestas, yo en
mi caso me acuerdo que fue sacar, salí del móvil, sacaron
una foto y tenía a mi familia esperando en casa, que yo creo
que lo pasaron ellos en el examen, peor que yo igual,
porque yo mientras lo estaba haciendo iba tranquilo de que lo
estaba haciendo, pero claro, el tiempo que debieron de haber
pasado ellos en casa tela y llegar qué tal, qué tal?
(01:06:42):
Bien vamos a corregirlo. Y me cantaban las preguntas y
las cedía como, bien, bien, bien, bien.
Y vas viendo que las vas teniendo todas bien, vas
teniendo todas bien. Y en el momento en el que de
repente te das cuenta de que dices tengo una muy buena nota,
estoy dentro y me acuerdo que a pesar de que no era mi prioridad
(01:07:04):
y me acuerdo, me puse a llorar de llorar, de decir es que.
Es cuando sale toda la tensión, igual no la has Estado pasando
mal, pero dentro de TI hay algo que está tenso, inevitablemente
está tenso y fue terminar y decir ya está, o sea, he hecho
la parte más difícil, la que me va a permitir a partir de ahora
está tranquilo, es que ya está, qué buena y sí, ese día
(01:07:28):
trabajaba, tenía turno de noche en la fábrica, pero me acuerdo
que nos fuimos a comer fuera conun poco de dinero que tenía.
Invité a toda mi familia, sí, síYY.
Y aunque estaba trabajando en lafábrica, estaba feliz con la
música. Llevaba una alegría encima
tremenda. ¿Así fue quitarme una carga de
encima brutal, porque sabes que lo vas a hacer bien, porque en
(01:07:51):
la primera te quedaste a poco y dices en la segunda, esta es la
mía, tiene que ser la mía, pero ello también te lleva un poco a
tener una presión, una carga, sitienes ahí una carga que
inevitablemente pesa, no? ¿Es lo mismo llegar sin
expectativas? Que llegar ya con con aunque
sean tuyas que llegar con algunaexpectativa de que estés tu
convocatoria. Si al ser la primera te haces un
(01:08:12):
poco la película mental de buenoes que vengo aquí y puedo
fallar, cuando en verdad igual te lo tomas igual de de en serio
y vas con esa con esa carga. Pero la segunda es ya de vale,
la el anterior te queda hasta poco.
Esta es que tiene que ser y ese tiene que ser eso.
Eso sorpresa, cala, inevitablemente cala y cuando te
lo quitas de encima. No me acuerdo que fue de decir
(01:08:35):
si encima ya con la nota y luegocon la lista provisional que fue
saliendo fue de si me defiendo las físicas, si las apruebo, que
sí, que las apruebo, ya está, estoy dentro YY ya aún sabiendo
que te queda un montón de proceso adelante.
En nuestro caso luego tenemos formación que también hay que
aprobarla y todo y tal. ¿Vives ya la vida de otra forma?
(01:08:55):
Sí, ya fue. Vale, sí que cuando haces las
pruebas físicas te quitas otra cara en carga de encima porque.
A partir de ahí ya es todo hecho, pero ningún peso como el
del examen teórico, eso es seguro.
Cien por cien. Estoy de acuerdo, si nosotros
nos es que se parecen bastante alas oposiciones.
Nosotros tenemos psicotécnicos ytemario al principio, después
(01:09:17):
físicas, en mi caso además tuvimos conducción, luego esta
prueba ya la quitaron, pero bienlo que hemos hablado, el que es
consega en el teórico, luego ya se defiende y yo recuerdo cuando
salimos del examen muy buenas sensaciones por mi lado.
Yo respondí, y todo bueno, me dejé dos en blanco psicotécnico,
pero todo lo demás lo lo respondí, teníamos 180
(01:09:37):
preguntas, 3 horas de examen, unpoquito más YY recuerdo el
momento de salir. ¿No teníamos una plantilla
provisional de de respuestas, elTribunal no nos lo publica en
ese momento tardaba un par de semanitas más o menos, pero al
ser un tema de cerrado y tener todos notas muy altas, recuerdo
que bueno, pues que era fácil saber cuál era la buena, no?
Entonces nos juntamos 5 personas.
(01:09:59):
¿En un círculo empezamos a ver La 1 a a a be malo, o sea malo
para ti, pero todos los demás, osea, no, no va a ser la be, no?
Si todos hemos puesto la mega dos CE CE CE CE 3 de a de DB,
vale, pues los des, tiene pinta de que de que es esta, no, no,
(01:10:19):
ni siquiera liamos la pregunta, o sea, directamente cogíamos las
plantillas e hicimos una ronda, no, y recuerdo el momento en el
que terminamos la 180. Y más o menos entre todos
habíamos establecido cuál era labuena para cada, para cada
número y recuerdo que dos teníamos 5 diferentes entre
nosotros, de la 180 solamente había 5, en la que discrepábamos
(01:10:40):
con el resto, el 5 y yo 5. ¿Todos los demás tenían más, no?
Y la sensación, pero todos buenas notas, no todos éramos
muy colega, nos habías preparadojuntos y la sensación fue de
wow, solo tengo 5 de la 180. Diferentes a los demás,
probablemente las 5 estén mal porque si todos han puesto la C,
yo he puesto la la mía está mal,pero somos 5, no lo sé, no sé
(01:11:02):
cómo se ha anunciado, no sé cómoson las opciones, no sé si tengo
razón no, pero pero solo tengo 5diferentes a los demás y esa
sensación fue increíble, sí, sí,increíble.
Recuerdo que lo mismo mis padresestaban fuera, me fui también
rápido y me me fui con con mi chica y con mis padres.
Y nos fuimos a comer también a un restaurante YY estaba como
(01:11:23):
una nube, no, no, no estaba seguro porque no había leído las
opciones. No, no lo sabía.
Lo lo mismo. En tu caso no son provisionales.
A lo mejor luego en definitivas hay cambios, pero pero.
Hay mucha alegría YY sobre todo yo me alegraba mucho porque todo
mi círculo también están todos súper contentos.
En caso unos chillidos, todo taltú estás.
(01:11:44):
Muy contento, pero a la vez has pasado tanto estrés que estás
todavía un poco como reventado de decir, BUAH, estoy, sí, no
sé. Una mezcla también de de
emociones, de todo de por un lado es también lo achacas un
poco a esa sensación de decir eslo que tenía que hacer y eso
siempre te resta un poco de de esa, de esa consensividad de sí,
(01:12:05):
pero no, no. O sea, yo estaba súper contento,
súper, súper contento. Que bueno, a mi me entró fiebre.
También. Yo creo que.
Me entran todos los males que. ¿Me entró fiebre?
Pues eso. 4 o 5 horas más tarde.Tu cuerpo aguanta, aguanta,
aguanta y ya cuando te relajas, entonces es cuando.
¿Sale todo, sale todo? Sí, sí que buena, te quedaban 50
(01:12:25):
puntos, sí. ¿Cómo encaraste ese tramo,
tranquilo, cómo cómo vas físicamente?
Son las físicas, se eres bueno en físicas.
Sí, no soy de los mejores, diríaque a un nivel medio.
Sí, tampoco. Yo siempre he hecho deportes más
de resistencia, entonces soy unapersona considera más diésel y
(01:12:48):
las pruebas de bombero son todasexplosivas, puras y duras.
Por suerte yo había hecho, habíacompetido en triatlón y teníamos
una prueba que eran los 100 m denatación y yo ahí tenía
prácticamente la la mejor nota asegurada.
Algunos sí, a 50 M lo hubiera pasado algo peor, pero a 100 M
la verdad que me defendía muy bien.
Y teníamos alguna prueba de de la de correr.
(01:13:10):
Ahí aguantaba bien. Tenía como hay unas pruebas que
cuentan 10 puntos y otras de 5. Las pruebas de 10 puntos son
natación pres banca y la de correr Press banca.
Con el entrenamiento es una prueba que se mejora muy fácil y
el resto sí que o tienes igual. Esa es las de 5 puntos, esa
genética más explosiva o. Las apruebas, pero no vas a ser
(01:13:32):
un fuera de serie y yo en esas no era ningún fuera de serie.
Ahí es donde el resto te recortan un poco.
Pero también sabía que teniendo esas 3 de 10 puntos bien, pues
lo mismo, ya tenía muchos puntoshechos y el resto solo tenía que
probarlas. ¿Sacaste unas notas en las
físicas? ¿En las físicas?
Sí, sí, sí, mal no se me dan, o sea, y yo sabía que era bueno y
(01:13:52):
este año sabía que podía haber sacado mejor, pero.
Yo dije, yo tengo mi teórico. Tengo 150 puntos, ya me los he
jugado, me quedan 50. Si yo sé que solamente no voy a
ir a a pasearme con tal de no fallar, pero sé que aquellas en
las que hay que arriesgar las voy a ir a probar y ya está.
(01:14:14):
No me la pienso jugar. Vamos el cien por cien mínimo.
Sabía que con los puntos que sacaban el resto me iba a dar
una buena nota y. Y que no y que esos días no iban
a ser para perder la plaza, eso iba a ir ahí a pasar YY ya está.
Cien por cien. Yo recuerdo una historia de un
opositor de bomberos, que nosotros teníamos una prueba que
(01:14:35):
era muy frágil. Yo hablo de pruebas frágiles, no
pruebas difíciles. Una prueba frágil es una prueba
que a priori puede ser sencilla,pero que un pequeño error te
puede mandar a tomar por saco. Un teórico no es una prueba
frágil porque tienes muchas preguntas, no puedes fallar
alguna, pero no una te manda fuera.
Una prueba frágil puede ser una prueba de velocidad.
Es una salida nula, por ejemplo,YY te vas una prueba frágil que
(01:14:56):
nosotros teníamos. Era el Press de banca.
Nosotros en Press de banca teníamos el 10, eran 55
repeticiones con 40 kg en 1 minuto.
Entonces yo recuerdo llegar a la49, bloquear.
Fue la primera vez que bloqueé yme daba tiempo de sobra.
Se me daba 50515253 y dije, me quedan dos para el 10 y recuerdo
(01:15:16):
y en ese momento pasárseme una historia de un amiguete que
estaba en plaza. El empresa de banca, si te
quedas abajo estás fuera, no, note quedas en 53 es cero a.
Nosotros nos dejan de contar ahí.
Claro, no, no solo se va a 0, o sea, barra siempre tiene que
estar arriba, puedes dejarla si quieres, EH, pero siempre tiene
que estar arriba y un amiguete. Su español anterior convocatoria
(01:15:37):
la mía y suspendió estando en plaza en una por luchar el 10 en
la última y Robert estaba bloqueado en 53.
Si va 2 + 2 + 2 + 2 más. Y dije fuera y la deje, como es
evidente que tienes que dejarla,pero ese día no compitiendo
siempre cuesta guardarse1.no el esa esa reserva de decir que ya
(01:15:58):
que ya tienes el casco no lo no la cagues aquí.
Pues te quieres creer que yo hice lo mismo también en la
última prueba física que teníamos en el curs navet en la
prueba del pila. ¿Que se le conocéis?
La del pitido. Nosotros teníamos que hacer 11
periodos para probar. Entrenando y os habría estado
haciendo 13 y medio algún día hacía eso 1313 y medio sabía que
tenía, hay un margen bueno, llegó el día del examen y tienes
(01:16:21):
unas calles delimitadas, no te puedes pasar de ellas, ya es
todo, había hecho todo antes, todas las pruebas físicas,
incluso la del equilibrio que sete cae suspende.
Prueba frágil eso pruebas fáciles.
Es difícil, pero pero si te cae eso fuera.
Había pasado ya todas esas pruebas frágiles que dices y
únicamente me quedaba esta YY fue.
Llegué al periodo 1111 y medio yen ese momento tu cabeza piensa,
(01:16:46):
imagínate, porque si tienes una zona que tienes que llegar sí o
sí, y a partir de ahí es como una zona de seguro, tienes que
llegar hasta el final, que es donde si no llegas te ponen un
cono y te y te van, pues vas acumulando esas faltas, pero hay
una zona que tienes que llegar sí o sí y ahí es cuando la
cabeza ya te empieza. Y había hecho todo, todo tenía
buenas notas y. Y si pisas la línea de al lado y
(01:17:09):
si en un giro te resbalas y no llegas a la zona de seguro y me
acuerdo que llegó el periodo 11 y medio, es que encima 11 y
medio largo. O sea, me quedaban dos, dos idas
y venidas más para el 12 y cogí y me paré.
¿Y fuera? Y me paré con mis dos tantos
cojones. Cogí y me paré.
Se me quedaron los jueces mirando y pasa algo.
(01:17:30):
Te has hecho daño y no, no, y hasta ahí y hasta.
Aquí no más. Y.
Esa sí que me ha dado a veces más remordimiento, pensarla y
decir, podías haber hecho mucho más, pero yo sabía que con los
puntos que tenía es que la nota de corte de fuera sabía que no
me iban a poder adelantar. O sea, matemáticamente era
imposible. ¿Y dije que estás haciendo aquí,
(01:17:51):
que? Estás haciendo aquí y.
¿Estabas pensando eso mientras estabas corriendo?
No me dio hasta el periodo 11 y a partir del 11 ya era como.
Avaricia. Todo lo que tienes a partir de
aquí ahora es ego, lo que sea tal.
Y llegó el pues me habría costado menos de 1 minuto darme
cuenta de o darme cuenta o o asentarme o lo que sea.
Pero dije hasta aquí y terminé y.
(01:18:16):
Luego te entra remordimiento o lo que sea, pero te pones a
pensarlo fríamente y es ni de coña.
Por si lo volviese a hacer de las 100 veces que lo volviera a
hacer, es que en 99 haría lo mismo.
Tienes un error, esa la que te da la vena valiente, lo haces
diferente y sacas buena nota y todos contentos.
YY tú y tu ego os vais muy felices a casa pero o puede.
Ser la historia de mi colega. Eso es.
(01:18:37):
O te puede pasar algo así, te resbalas, es el típico que luego
salen las leyendas de había 1 que estaba dentro y se resbaló
cuando ya era el último giro. YY no es bombero por eso.
Sí. Sí, sí, ese no voy a ser yo.
Efectivamente que bueno, macho bien, buena, buena decisión,
buena decisión. A veces me cuesta aceptarlo, a
(01:18:57):
ver que es la buena decisión. Pero no, no, no vamos el el.
El final ha sido positivo, así que así que buena decisión te
quedaban. Sigos después, si en nuestro
caso, a pesar de llamarse Psicotécnicos, no son pues
pruebas de visión espacial ni cosas por el estilo, es test de
personalidad y luego hacen una entrevista a una dinámica
(01:19:18):
grupal, tiene un poco de trampa el nombre, porque ya parece
psicotécnico que vas a hacer, pues cosas complejas o así.
Y haces test de personalidad, que no, no es en una fase en la
que gente que estando en plaza caiga normalmente o sea muy mal,
lo tienes que hacer o tienes quedar un perfil.
Valora en 5 aspectos o 5 items, pues muy fuera de rango te
(01:19:40):
tienes que salir en ellos para que no seas una persona apta
para poder desempeñar un cargo público de bombero.
YY entonces yo en mi caso, como ya el año anterior lo había
hecho, había aprobado y. No había cambiado mucha cosa
sustancial en mi personalidad. Dije, Vale, pues voy tranquilo,
hago y efectivamente, fui tranquilo y hice en la
(01:20:01):
entrevista grupal. Me gusta hablar, o sea, no.
Como como es la entrevista grupal.
Nos ponen a 5 o 5 8 personas, entre 5 y 8 personas de por
orden alfabético, unos con plazay otros no, y te ponen una mesa
y te dan una serie de casos prácticos.
¿Cómo resolverías esto? Eso es ha habido.
(01:20:23):
En mi caso creo que fue un herido en una sima.
¿Cómo te organizarías para bajarla tema de recepción de
recursos? Cuánta gente entra, cuánta gente
se queda fuera entonces primero,pero una pequeña intervención
individual, un. Supuesto práctico, no un
supuesto práctico, eso es. No valoran que tú te sepas cómo
(01:20:45):
desenvolverte prácticamente el conocimiento de en cuanto a
utilizar ya tal poli Pastor y a tal esto y tal.
Otro. ¿Sino cómo debates?
¿Cómo debatís entre el Grupo? ¿Te dan una primera ronda en la
que te preguntan individualmenteun poco, pues cómo ves la
situación? Delante de los demás se te
preguntan individualmente, delante de los demás.
Eso es, empiezan uno por uno y van haciendo.
Haces una pequeña presentación también al principio de igual.
(01:21:06):
¿Una pregunta introductoria de pues cuál es tu historia?
¿Por qué quieres ser bombero? ¿Qué es lo que más te gusta y
demás? Y hacen un caso práctico y luego
sacan eso, debates tú en el Grupo y en mi caso eso como
hablar. No, no, nunca ha sido una
persona tímida, no, no es un inconveniente, pues la verdad
que me me sentía, me sentía a gusto, conocía ahí al resto de
(01:21:29):
gente, haber preparado las físicas con ellos y fue, pues
como si charláramos o cualquier otro día yo tenía la sensación
esa de pues como cuando terminamos un entrenamiento y
hemos leído que en el periódico ha pasado tal cosa.
¿Pues cómo lo haríamos nosotros?Hablarlo, hablarlo, sí, sí, sí.
Sí que tienes la cosa, esa de que te están mirando un poco y
de que hay ciertas cosas, de quelas puedes enfocar más hacia un
(01:21:50):
perfil que van buscando más ellos.
Pero en ningún momento tuve la sensación de estoy falseando.
¿Estoy no? ¿Estoy interpretando esto?
De hecho, lo que no lo es, lo último que debes hacer, lo mejor
que puedes hacer es mostrarte tal y como eres.
Porque cuando mientes es cuando empiezan en los en la batería de
preguntas que te hacían cuando empiezan a salir esos picos y
(01:22:11):
cuando ven esta persona o está ocultando algo o una
personalidad no encaja con lo que buscamos.
Y luego para terminar la entrevista esta buscan un par de
temas comprometidos, pues guardias de bomberos de 24
horas. ¿Qué opináis como agrupo por
qué? ¿O la visión que tiene la
sociedad como bomberos de que setrabaja?
(01:22:34):
O de que hay ratos muertos o de lo que sea o tal.
Y entonces ahí pues buscan un poco que tú seas capaz de, sobre
todo, de ver qué opinas, pero esque igual muchas veces es el
contexto de lo que estés hablando.
Es lo de menos. Únicamente valoran como debates
tu nivel de razonamiento. Sí, principalmente YY fue, te
(01:22:57):
reúnen como queda un día para hacer el el examen de preguntas
y a los 2 días o así más o menos.
El el examen de o sea, la entrevista y la di dinámica de
grupo sí, y ya la me acuerdo quela hice a la semana sacaron allí
sí que no se evaluaba. Este año sí que han pasado a
valorarlo con puntos y es apto, no apto.
(01:23:21):
Y me acuerdo que a la semana salió.
Salió el apto también y ahí ya empiezas a pensar en el
reconocimiento médico. Ya siempre vas pensando en algo
de. ¿Sabes que es la confianza?
Me encanta como nunca puedes celebrar al cien por cien el
aprobado siempre el. Reconocimiento médico y ya
piensas en la cadena en. La formación, sí, sí, sí.
¿Que puede ir mal de aquí, pero bueno, o sea, son, tú sabes?
(01:23:42):
¿Eres consciente de que son cosas que te estás saboteando tu
a ti? Mismo si que se sabe que el 99%
de la gente lo ha prueba y que si si y que bueno que va a
salir. Muy mal se tiene que dar para.
¿Para que para que no? Pues para que te suspendan o o
no sigas adelante o muy mal se tiene que dar o que no es el
perfil y a mí solo se me cruzo por la idea.
(01:24:03):
Nunca vamos. O sea, yo tenía clarísimo.
Que de la formación. Muy bien, yo me la he disfrutado
un montón. ¿Cuánto tiempo habéis?
Salido. Hemos estado 9 meses de
formación, nosotros desde marzo hasta finales de noviembre.
¿Navarra cobran muy bien, EH? En general es un buen servicio
si. La verdad que la formación nos
han dado bomberos de la propia odel propio servicio YY muy, muy,
(01:24:27):
muy bien. O sea, solo tengo palabras de
agradecimiento para ellos también porque.
Podría darte la formación de electricidad perfectamente una
compañía de un electricista o quien fuera, pero son propios
bomberos los del servicio, los que cogen y te dan esa formación
te. Buscan una aplicación muy
práctica, no a. La hora de enseñarte y a mí me
ha sido un poco como volver al Instituto, como con tus
(01:24:50):
compañeros, estábamos 52 compañeros y una compañera.
Y como volver a y es cierto, tenías clases, luego tenías
descanso. Era como convertir bocata con
tus amigos todo el día hablando de lo que aprendes en clase.
Las clases las damos en un parque de bomberos, o sea, para
mí eso era ir todos los días delparque principal que tenemos ahí
(01:25:10):
en Cordobilla en Pamplona, y vasa clase y cruzas por todos los
camiones y dices, es que me queda esto y ya me monto ahí YY
eso vas teniendo trato con los que van a ser tus futuros
compañeros. La gente se porta muy bien
contigo. Aprendes 1000 cosas.
No sé. Yo lo he disfrutado un montón.
Probablemente haya sido eso, el mejor año de de mi vida.
(01:25:32):
¿Qué tal al primera guardias se empieza ahora?
Sí, el 2 de enero, o sea, hace si estamos hoy a a día 9, ni.
Lo sé, 9 días, sí, 7 días. Eso hace hace una semana.
O sea, llevas dos guardias. ¿Sí, llevo dos guardias, la del
2 de enero y la del 6 de enero, qué tal y?
Contento pero contenta más no poner.
(01:25:53):
Tenía unas ganas ya el primer día se hace largo desde el 2020
y dice, es que hice el examen hasta la primera Guardia y ha
llovido y se hace largo. Sí que haces prácticas en la
Academia, pero vas al parque de bomberos y eres pues es el el
académico que nos llamaban el tío que viene de la Academia de
Formación. No puedes asumir funciones como
tal de bombero, pero el 2 de enero yo llegué YY yo era
(01:26:17):
bombero conductor. O eres bombero 1, ya no eres.
El primera es que. ¿Es ya no eres el de la Academia
que acompaña al resto, ya eres bombero 1, bombero, dos,
bombero, conductor, tienes tus funciones, tienes tus
responsabilidades y las asumes con un gusto pero con un gusto y
dices, qué pasa? O sea, es que yo quería que
(01:26:38):
llegase este momento. Que tuviste alguna intervención
anchura. El primer día no, no nos tocó
ninguna, el otro día sí que tuvimos un accidente de tráfico,
un un alcance de un coche a un camión.
Y por suerte, no, no fue nada grave.
Pero bueno, ya tienes la sensación un poco de de suena la
la chicharra, la la esto, la sirena que llevan.
Y la chicharra la la llevamos igual, sí, sí, y.
(01:26:58):
Ya es ya mi primera salida. Sí, más que la primera Guardia
es la primera salida. Sí, ya cuando tienes ese momento
de decir mi primera salida como hombre, a ver qué qué toca.
YY tengo mucha suerte. Los compañeros son muy majos,
están muy pendientes de nosotros.
Te hacen que te integres súper bien estos primeros días, a
(01:27:20):
pesar de no tener el primer día que no tuvimos ninguna salida,
no paré. Yo creo que en ningún momento
del día porque bueno, llegas, haces el briefing, bueno,
desayunas con los del turno anterior, haces el briefing,
compartes opiniones, bajas, revisas todos los vehículos,
haces la maniobra, sales a rodarpor tu zona en la que vas a
actuar a la tarde, vemos una píldora, vuelves a salir a rodar
(01:27:42):
y es que no paras. O sea y llegan las 20:00 h de la
tarde y dices. Es que estaba desayunando con y
llegan las 8:00 h de la mañana del día siguiente y se te ha
pasado el día que bueno y ni te das cuenta.
Eso, eso, eso. No lo pierdas, macho.
O sea, cuanto más sobre todo el principio que que bueno, pues
acabas de empezar. Lo que se espera de un novato es
(01:28:03):
que esté todo el día tocando el camión todo el día o conduciendo
o bajando cosas de los camiones probándolas o haciendo
maniobras, o el turno no va a hacer maniobras por la tarde.
Da igual, tú lo haces, o sea. Hay que estar todo el tiempo en.
Persona eso que cómo podemos montar un tendido y en la
escalera buscarle un método de tal y todo era todo, investigar
todo toquitear porque lo tocas ydices, es que es esto, es lo
(01:28:26):
como lo mío ahora. O sea, YY lo asumes con un
orgullo que es vamos, sí, sí, sí, muy contenta vamos.
Irene te acaba de cambiar la vida, macho.
Eso me dicen todos los bomberos,cuando entras te acaba de
cambiar la vida y. Yo creo que no eres consciente,
hasta igual pasabas unas guardias en los que vas
viéndolo, pero a mí ya me cambióla vida.
(01:28:48):
Yo creo que desde que me puse serio a estudiar ya cambié esa
personalidad. Pasé a ser una persona
disciplinada. Solo sigo teniendo hoy en día y
eso que igual no te cambia tantoen el momento en el que eres
bombero, sino desde el momento en el que Decides serlo y todo
ese proceso hasta que lo consigues.
A mí me ha cambiado la vida de. De miro atrás veo a la persona
(01:29:11):
que era la que soy ahora y es que es mucha más confianza en mí
mismo. Soy una persona mucho más
disciplinada, más feliz, o sea, asumo las cosas con más ilusión.
No sé, me ha cambiado la verdad que o sea la forma de ser YY
ahora también. Eso pues el estilo de vida que
voy a llevar con. Con el trabajo, vaya y
(01:29:31):
enhorabuena. Muchísimas gracias por por
varias cosas, primero por por venir hasta aquí desde Navarra
YY contarnos tu experiencia YY contarlo en el podcast a la
gente que que va a ver que va a ver esto y luego ya en lo
personal te te agradezco que apostases por por nosotros y por
mí al principio del todo. Pero si yo también para vosotros
solo tengo palabras. Vamos de agradecimiento.
(01:29:53):
El el que hubierais sido referencia al principio.
¿Al final encuentras? Bueno, yo encontré un bombero,
niño a una familia a la que agarrarme.
Veía las clases entonces sabía, pues estaban las tuyas, las de
Alejandro la veían también los los veías y eran prácticamente
como tus amigos, eran tu círculode opositores.
Sí, sí y buah, eso de vosotros lo agradezco un montón que
(01:30:17):
estudiar fuera algo que tuviera ganas divertido.
He llegado a la mañana y a ver qué clase de hoy, a ver qué
divertido, a ver qué sí y la verdad que haber.
He podido disfrutarlo con con vuestra plataforma y con
vosotros. Pues eso ha sido.
Ha sido todo una suerte y todo un orgullo, vaya.
Te estás emocionando, macho que muchas gracias, tío.
(01:30:38):
Muchas gracias porque yo creo eny ya para para esto se que en y
ya para eso es algo que siempre me me me esfuerzo en que todo El
Mundo lo sepa, no en la gente que trabajamos aquí dentro.
¿Que para qué trabajamos? Pues trabajamos para esto, así
que muchas gracias. Tío, muchas gracias a vosotros,
oye. Gracias, tío de.