Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
¿Hay gente que aterriza como mássuave, pero tú cuánto puedes
estar estudiando? Al día, echando el cálculo más o
menos de la rutina 9 horas. Hoy puedo estudiar la pregunta
que me dé la plaza. Hay gente que por una pregunta
se ha quedado fuera. Mi mejor amigo se ha quedado
fuera por una pregunta, si yo undía me voy media hora antes a
casa, no cumplo con el estudio que yo me he puesto.
Igual me he dejado esa pregunta por vez.
¿Tenías un protocolo marcado o claro de examen?
(00:21):
Sí, sí, meses previos. Un miedo de los que tenía era
que por hacer tantas preguntas, porque yo digo.
Igual me estoy saliendo las preguntas de esta Academia, pero
el día de mañana no me preguntanasí.
Puede ser que no valga, puede ser que no lo consiga, pero lo
que no me puedo permitir es el no intentarlo.
No me puedo quedar con la cosa de decir dentro de 20 años,
joder, tenía que haberlo. Hecho, fracasar no es intentarlo
y que no salga. No fracasar es querer
intentarlo, ni siquiera hacerlo.Una de las mejores cosas de
(00:43):
trabajar en India es cuando nos escribe un alumno y nos dice que
ha aprobado y hoy os traigo a Edu recién aprobado en Policía
Nacional. Enhorabuena.
Muchísimas. ¿Gracias, qué tal ahora?
Muy bien ya ahora nervioso un. Poco nervioso ahora, pero muy
bien bajando la tierra ya y creyéndomelo un poquito más.
Hablábamos hace unos días que como que aún no te lo.
(01:04):
¿Crees? No, no.
O sea, tardas un tiempo en asimilar que ya has dado ese
paso tan grande que ya has dejado atrás la posición, que
que al fin lo que has tardado tanto tiempo en luchas ya lo has
conseguido. No, no termina de bajar la
tierra, pero ahora ya un poquitomás.
Ahora ya sí me lo. Creo no, aún aún no eres
consciente para que acabes a probar.
¿Yo fui consciente como meses más tarde de conseguirlo, pero
(01:27):
pero te ha cambiado la? Vida sí.
O sea, como dices tú no soy consciente.
Ahora mismo lo seré cuando me echo en falta muchas cosas de mi
día a día como opositor, como estudiante o cuando de verdad me
vea ahí en Ávila. Pero sí, sí soy consciente de
que es un paso enorme lo que pasa que lo estoy dirigiendo
poco a poco, mira. ¿Empecemos por el principio,
Policía Nacional, por qué Policía Nacional?
(01:50):
Pues cuéntame un poco la historia desde el principio.
¿En qué momento empiezas a ponerencima de la mesa la posibilidad
de de opositar? ¿Y por qué Policía Nacional
concretamente? Pues a mí siempre me ha llamado
mucho la atención la policía, loúnico que yo no creo que tuviese
una vocación desde pequeño, comogente que a los 10 años sabe que
quiere ser policía, entonces siempre me ha llamado la
atención siempre, pues todas lasprogramas, estos de la
(02:10):
televisión, me los veía. Me quedaba mirando el coche de
patrulla tal, pero nunca lo había visto como una salida
laboral. Entonces yo hice mi carrera, me
especialicé y trabajé de ello. ¿Qué estudiaste?
Publicidad y relaciones públicas.
Y luego me especialicé en marketing digital.
Vale, luego me especialicé, puescomo te digo, trabajé, etcétera.
Y a lo largo de otros trabajos que ya tienen a lo largo de mi
vida, pues me había dado cuenta de que me gustaba el trato
(02:33):
directo con las personas que me gustaba, pues la resolución de
conflictos, el poder mediar cuando una persona tiene ningún
problema, mismamente vendiendo móviles, pues me venía una
persona con una necesidad, que era la más mínima, pero.
Yo era capaz de resolvérsela y esa persona te lo agradecía.
Digo, joder, esto me llena, estome gratifica y era algo que en
el trabajo que yo tenía anteriormente creo que me
(02:54):
faltaba porque era un trabajo que sí tenía muy buenas
condiciones. Seguramente tuviera mucha
proyección profesional, también bien remunerado, pero creo que
ese componente no me lo iba a dar.
Entonces, a raíz de que siempre me ha gustado la policía, que
tenía un par de amigos que estaban opositando de que veía
que no me sentía realizado al cien por cien o no al 110 por
100 con el trabajo que estaba haciendo.
(03:15):
Dije, vale, pues me puedo plantear esto como una opción.
Me voy a voy a ver si soy capaz de de encajar con esto.
Fui preguntando a pues estos amigos, a gente que estaba
dentro vas conociendo, te van contando un poco acerca de ello
y llega un momento en el que pueden más las ganas de decir
creo que esto es lo mío. A esto que tengo seguro
(03:36):
guardarlo y tenerlo para el día de mañana.
Entonces, cuando pesa más la idea de lo que quiero ser a lo
que soy, dices, mira, tengo que dar el paso y lo que yo le decía
a mis padres digo, puede ser queno valga, puede ser que no lo
consiga, pero lo que no me puedopermitir es el no intentarlo.
¿Qué voy a decir si yo el día demañana fallo o o no valgo?
Pues bueno, pues ya está, pues no valgo, pues algo aprenderé y
(03:59):
De hecho he aprendido mucho algode este, de este, de esta etapa
de la oposición, pero no me puedo quedar con la cosa de
decir dentro de 20 años, joder, tenía que haberlo.
Hecho. Qué bueno.
Entonces dije, voy a intentarlo y lo que salga y al final salió
o. Sea fracasar no es intentarlo y
que no salga, no fracasar es querer intentarlo, ni siquiera
hacerlo. Para mí sí, para mí sí, qué
bien. ¿El qué tal el momento en el que
(04:20):
se lo comunicas a tus padres? ¿Que tienes un trabajo estable
con buenas condiciones, tal y Decides dejarlo para para
centrarte en algo? Pues por suerte, muy bien.
Sí que yo estoy muy agradecido amis padres por todo el apoyo que
me han dado siempre, porque sé que no en todos los sitios.
Esta decisión se toma igual porque al final es dar un salto
a la incertidumbre, el opositar porque nadie te asegura que tú
(04:42):
el día de mañana vas a conseguirlo.
Pero ellos me dijeron, mira si lo tienes claro, Si crees que te
va a hacer feliz, adelante con ello, dice con todo el respeto
del mundo a todos los trabajos. Pero si tú eres feliz pintando
vallas, yo te voy a animar a quepintes vallas el día de mañana
mientras sea un trabajo digno y honrado.
Yo te animas a que lo hagas. Y si tú tienes claro que esto es
lo que te va a hacer feliz para adelante con ello, nosotros te
te apoyamos, te ayudaremos en todo lo que necesites.
(05:05):
Y dice, o sea, que lúchalo y ya está.
Que bueno, o sea claro, tenías circunstancias buenas y luego
las aprovechaste bien, o sea el el hecho de porque claro,
entiendo que en el momento en elque Decides ponerte a Opositar,
entonces es un muy buen trabajo previo.
¿Primero se te juntan buenas circunstancias por en casa,
luego Por otro lado, me has dicho que preguntaste a gente,
es decir, ya tenías gente o colegas opositando a Policía
(05:26):
Nacional e incluso preguntaste agente que ya era Policía
Nacional y de esa manera ya aterrizas con relativa
información, no de cómo, de cómoes esto?
¿Empiezas fuerte nada más a empezar, es decir, hay hay gente
que empieza a positar como poco a poco y hay gente que es como
Pum, pues el Curro ya esto como casi instantáneo, no?
Y cuando empieza empieza con conenergía.
(05:46):
Pues a ver, yo había tanteado unpoco lo que era el temario, lo
que era maquetar lo que eran lasreglas nemotécnicas antes de de
ponerme al cien por cien con ello.
O sea, conocí a Ninja. Conocí a Ninja, lo había
tanteado, lo había visto y dije,vale, me mola.
Creo que además, la flexibilidadque tiene la Academia se puede
adaptar a lo que soy yo porque creo que.
Por los horarios que tenía y porel tipo de persona que soy, que
(06:07):
me considero responsable, no necesito que me hagan una
programación para estar. Detrás mío, y.
Digo, vale, dámelo y yo me lo organizo.
Entonces sí que había tenido un contenido previo, que había
trabajado un poquito sobre todo informarme de las técnicas de
estudio, de a ver cómo funcionaban, a dónde las las voy
a aplicar. Y luego cuando yo dejé de
trabajar, ya sí que me puse a fuego a fuego a fuego en enero
(06:32):
del 24. A fuego que es a fuego.
A fuego es todo el día por y para la oposición y el descanso
es pensando en que mañana tengo que estudiar, o sea mi descanso.
¿Cuántas clases verías ahí? Pues había días de 6 o 7 clases.
¿Me vería? Sí, había días que me ventilaba
un tema. Entero.
(06:54):
Un tema por día a. Veces, o sea, te veías.
Esto. En enero de 2024.
Sí, sí han sido rápido, vale enero de 2024 YY descansabas
algún día. El domingo descansaba.
Entonces, de lunes a sábado estabas todo el día estudiando,
(07:14):
sí. Bueno, el sábado lo dedicaba a
psicotécnicos y hacer algún simulacro que apellido.
Una dosis, sí, sí, sí. Para nada, pero descansaba el
domingo, vale entrenos de entre semana, intentaba yo, por
ejemplo. También tenía muy medio cuando
rendía bien a nivel de estudio yde entrenos y sabía que a mí,
(07:36):
por ejemplo, entrenar a primera hora por la mañana no me venía
bien. Entonces, cuando tenía
atletismo, lo hacía al mediodía antes de comer.
A las 2:01 H digo a las dos en. La media o así, y cuando tenía
entrenamiento de fuerza o o dominadas, y tal lo hacía por la
noche en el. Gimnasio.
Vale, pero entrenaba 5 días a lasemana, más o menos.
Cuéntame un día de. ¿Enero 2024 más o menos cómo
(07:58):
era? ¿A qué hora te levantabas?
¿Cómo empezabas? ¿El cómo empezabas el día?
Me da la sensación de que eres una persona por lo que hemos
estado hablando, que eres bastante metódico YY regular.
Entonces cuéntame desarrollame un día.
Pues 1 de los grandes lujos que yo he tenido en la oposición ha
sido poder dormir 8 horas. No siempre lo digo bien, digo mi
ahora el lujo ha sido dormir 8 horas, me levantaba a las 8, la
(08:18):
biblioteca no abría hasta las 9.Entonces yo no iba a estudiar
antes porque me concentraba únicamente en la biblioteca.
Guay. A las 9 estaba la biblioteca,
hacía una tirada. De desayuno, sí, sí.
Todo lo que tuviera que hacer. Y.
A las 9 estaba la biblioteca y de 9 a 11 estudio.
Hacía un parón de 20 minutos media hora con los con los
compañeros de la oposición y luego de 11:30 H que retomábamos
(08:42):
hasta la 1:30 h o así estudiar ohasta las dos algún día si se me
alargaba un poco hasta las 2:15 H o así porque tenía que hacer
un tema más vale. Comía y luego a las 3:30 H. 3:45
H otra vez biblioteca hasta las 6 que hacíamos descanso y luego
de 6 y 20 a 6:30 H hasta las 9 de.
La noche. Luego me encienden los entrenos
(09:02):
según el día que fuese, no si fuese más fuerza o valerismo el
volvías a casa entre sesión de mañana y sesión de tarde no te
pillaba más o menos cerca. Volvías y luego vale.
¿Y una pregunta, en esos bloquesde 2 horas eran siempre el mismo
tema o ibas cambiando? No yo.
Había visto que yo rendía mucho mejor por la tarde que por la
mañana. Vale, curiosamente, entonces por
(09:22):
la mañana me costaba mucho arrancar.
Entonces me dejaba un tema que me era más fácil de digerir.
Me dejaba algo de sociales o de técnico científico que digo,
bueno, venga por la mañana. No me hace falta estar tan
fresco. No me hace falta estar tan
activo, pues me estuve un tema de estos y por la tarde metía
jurídicas. O sea, en las 4:00 h de por las
mañanas siempre metías el mismo tema.
No, el no, el mismo. ¿Sino del mismo tipo de
(09:43):
contenido, vale? Sí, siempre hacía técnico
científicas, sociales por la mañana y jurídicas por las
tardes, porque estaba más activoo porque tenía más horas de
estudio. Vale, y más o menos ha seguido
este ritmo durante hasta el examen.
Sí, o sea, yo metía un tema por mañana y un tema por tarde,
porque yo me planifiqué de tal forma que digo, quiero darme una
vuelta al mes y luego las semanas previas del examen, si
(10:05):
que es verdad que iba más rápidoo que me iba a ir pasando
solamente. Epígrafes específicos pero sí
digo, voy a darme mínimo una vuelta al mes, pero.
Una vuelta al mes, una vez tenías todo maquetado y una vez
tenías todo trabajado, que eso fue cuando.
Eso fue febrero, por ahí sería. Febrero 2024 en un mes, o sea,
empezaste enero, 2024 en febreroy ya tenías.
(10:27):
Todo maquetado, ostias, claro. ¿Es que estabas viendo muchas, o
sea en en ese primer mes qué hacías tú y estabas en la
biblioteca? Te ponías en en el iPad, no si
tenías. La clase, el tema y tal.
Pero sí, sí, yo me veía las clases a 1,5 o a 2 o había
algunas clases que veía puntos concretos, que quería mirarme o.
Sea tú ibas por delante, maquetando de la clase o lo ibas
(10:49):
haciendo a veces. Lo iba, lo iba haciendo a la
par, o sea. Tú veías de la clase a 1,5 y
ibas maquetando a la. Vez sí, es que empecé.
¿Empecé en papel, vale? Entonces no me hacía falta tener
el iPad. Luego vi que era un handicap.
Luego ya me pasé al iPad y me ayudó mucho.
Pero sí, sí. Al principio iba simultáneo,
luego ya me hice mis apuntes conel iPad, etcétera, pero sí,
(11:10):
entonces me daba tiempo a yo quésé si es un 10 temas, o sea un
10 clases es un tema. Si dura media hora, tengo horas
en el día para hacerlo, sí, voy a fuego.
En 2 días te lo quitabas entero eso.
Es, pero no me da tiempo a asimilarlo, tampoco el
contenido. No, no, claro, simplemente en
maquetación. Eso es luego una segunda vuelta
y llegas y dices, uff, me toca digerir esto.
O sea, tu primer mes en en la oposición.
(11:33):
Fue básicamente verte clases de de Ninja, maquetar el temario,
dejártelo más o menos limpio. Entiendo que no te daría a a
dejarlo, no te daría tiempo a dejarlo súper profundo de
maquetación, porque un mes y másponerte las clases a por dos.
O sea, tenías que le diste como una primera, una muy primera
vuelta. O sea, tú has trabajado a capas.
Yo trabajaba vueltas porque luego, instintivamente, ya como
te vas sabiendo el contenido, yate da tiempo a profundizar más,
(11:56):
es decir, voy a darme una vuelta, voy a aprenderme lo que
yo creo que es lo básico y luegoya cuando en la siguiente vuelta
esto ya me lo sepa. Voy a intentar aprenderme las
cosas que digo. Esto es para nivel.
Entonces no lo tenía como capas como tal, sino que yo digo,
vale, según vaya dando vueltas, esto me va a sonar más.
Entonces le voy a pedir dedicar más tiempo.
A otra parte, vale, entonces entiendo que ya a partir de
(12:18):
febrero ya clase no veías no, a lo mejor para reforzar una cosa
concreta del artículo 17, como se dijo y Te vas ahí y ya está,
me. Verías las de repaso de últimos
de tema sí me veían esas, lo me podían suponer 20 minutos.
Y test, empezaste desde el. Principio.
Con un test, pero me veía los me.
(12:39):
¿Había las clases, luego me hacía los test, que es que
bueno, claro, cuando te has visto la clase luego tienes
reciente el contenido, entonces te vas a acuerdas de cosas?
Y claro, al principio sí hacía test y digo, bueno, pues 1516
tal me puede valer. Y luego, ya en la segunda
vuelta, cuando no veía clases, lo que hacía era hacerme el test
antes de tocar el contenido y así veía lo que había retenido
del mes anterior o de la vuelta anterior.
(13:00):
Y esto lo he hecho yo. Hasta el día de la oposición, o.
¿Sea esto, cuándo empezaste a hacer eso más o menos?
A partir de febrero. Cuando ya tenía.
Más o menos controlado lo que esla maquetación y tal.
Yo ya hacía test antes de verme el tema para ver claro, luego me
ayudaba a afinar el estudio porque digo si yo esto lo.
He fallado aquí, pues tengo que meterlo.
(13:21):
Claro y todas las preguntas que fallaba, las metía al temal y me
ponía que fallaba tal. Qué buena regla de nemotécnica
la cambiaba. Entonces digo, vale, si yo he
aprobado las otras preguntas. No le tengo que dedicar tanto
tiempo tendré. ¿Que dedicárselas a las que he
fallado? Entonces mi temario está lleno.
De claro y luego esas preguntas que yo había fallado.
(13:41):
Me acuerdo que tenía un color específico para subrayarlas y
era un morado. Entonces yo sabía que las
preguntas que estaban en morado me las tenía que ver más veces o
intentaba decir, vale, hoy me voy a hacer esta regla, mismo
técnica para esta pregunta que he fallado y la subrayo en
morado y me la voy a ver hoy y la voy a ir mañana.
Y luego yo la voy a espaciar 3 días y luego 5, y luego a ver si
dentro de una semana me acuerdo,entonces hacía como un arrastre
(14:03):
de las nemotenicas que habíais fue rayando durante los meses
anteriores. ¿Qué notas estaba sacando en
marzo 2024? O sea, una cosa, una cosa, tener
en cuenta, lo digo, para que gente que lo está viendo, que tú
lo aterrizaste de cero, es decir.
Ya habías hecho un trabajo previo de informarte, de
aprender cómo es la oposición, etcétera, etcétera.
(14:25):
Eso hace cuando aterrices, pues aterrices con con fuerza y con
las cosas como bien hechas. ¿Qué notas acabas en marzo?
Como dos meses más tarde empezaryo.
Creo que estaría por el 6 y algo6 y algo 7.
Tenía muchas carencias en preguntas.
Sí, claro. Sí, sí, algo, yo creo.
De tu Curro desde marzo de 2024 a este examen que es este año ha
(14:47):
sido dar vueltas y optimizar todo el tiempo sobre los test.
Y listo. Y ya cuando no he acabado un 10
me he cabreado. ¿Te lo digo de verdad, EH?
Ya ya ya. Digo, ya va el.
Ranking y no estaba el primero. Me cabreaba porque me he picaba
mucho con el ranking. Ya creo que he estado el primero
un mes. Sí, porque siempre había 1.
¿Sacaba más nota aquello, pero sí, sí, vueltas y vueltas y
vueltas y las preguntas falladas, utilizarlas?
(15:09):
¿En en qué momento estaba sacando ochos o nueves?
Yo creo que el nivel de verdad lo empecé a coger cuando llevaba
6 meses, yo creo que por el verano del año pasado, más o
menos el verano de 2024. Ya hubo un.
Punto en el que dije, vale, ya me puedo enfrentar a un
simulacro general de Ninja o de otra Academia de estos.
Que los abiertos, creo que ya me.
(15:30):
¿Puedo enfrentar a un simulacro de estos y decir, vale, creo que
tengo alguna posibilidad de de estar ahí, de estar en la
pomada, sabes? Yo creo que ese fue el punto en
el que dije, vale, ahora sí estoy cogiendo nivel o ya me
empiezo a acordar de las cosas cómo me toca.
Complementos, tenis ya en algún.Momento, pero.
Claro, si haces tantas, al finalllega un momento en el que te
las sabes todas. Nosotros tenemos un juegos de
(15:51):
preguntas, pero llega un momentoen el que ya te lo sabes todo.
Yo un miedo de los que tenía eraque por hacer tantas preguntas,
porque yo me hinchaba a hacer. Preguntas, a ver si me voy a
saber las preguntas y no. ¿El temario?
Claro, digo, igual me estoy sabiendo las preguntas de esta
Academia, pero el día de mañana no me preguntan así.
O sea, o hay cosas que no están.En ningún temario o la forma de.
(16:12):
De fórmulas distintas, digo paraevitarme eso voy a coger otra
plataforma de test y lo complemento.
Y. Ya cuando la cogí vi que sí, que
el. Nivel lo mantenía, pero pero es
cojonudo porque hay gente que hace ese.
O sea, me gusta mucho como lo has hecho, porque tú has te has
enfocado como un temario, me lo aprendo, lo reviento y cuando ya
estoy sacando 3 y nueves ya mirofuera hay mucho.
(16:34):
Esto lo llamo yo el digo genes de temarios, que es gente que
empieza a comprar temarios y lo incorpora, pero ni siquiera se
ha aprendido el primero, no es decir.
Tienes 1. Da igual de la Academia de la
que sea, probablemente sea suficientemente bueno.
Cuando te lo aprendas, ya vas a por más, ya vas a por otras
plataformas, ya vas a por otros temarios, ya vas a por otras
clases, ya vas a por ya complementas, pero primero
aprende el que tienes delante, entonces lo has hecho muy bien
en ese sentido. Sí, justo además hice eso cuando
(16:57):
dominé un temario o yo pensaba que dominaba entre comillas
porque nunca te lo dominas. Cogí otro, cogí otro temario de
otra Academia que me dejaron. Y digo, venga, vale, pues a ver
qué saco de aquí y lo pongo, lo pongo en.
Si lo vas complementando. Y al final me dice mi temario.
Al final me dice todo en digital, que para mí ha sido un
paso gigante. La oposición trabajar con el
iPad me acaba haciendo como un cómic en una pantalla de
(17:20):
goodnotes y era como viñetas. Entonces yo tenía un tema en una
cara y con eso me podía repasar.El tema en 1 hora.
Pues los puntos más importantes del tema.
¿Yo los iba poniendo, pues un recuadro y su título y una
imagen o una nemotécnica vale y lo iba maquetando lo más
importante o lo más lioso? Bajo el criterio de exámenes
(17:43):
oficiales de año, sanciones, vale, claro.
Yo me había yo, De hecho me hice1, 1, 1 p d F con todas las
preguntas oficiales de hace todas las convocatorias de 2014
en adelante y me lo hice yo a mano escribiendo, buscaba
exámenes y me lo ponía y en basea ello y a lo que yo había
visto, me hacía el documento este y.
Por viñetas, los puntos más importantes vale, y los puntos
(18:05):
más liosos donde yo creía que mepodían confundir.
Tú usaba. Datos, vale, usaba mucho los
datos cruzados y los remarcaba por el morado este y ya sabía
que dentro de 3 días me lo teníaque volver a ver o me lo hacía
tarjetas y me ponía las tarjetaspara que no se me.
Olvidaran o tarjetas las de Google NOx, vale, si yo lo.
Tenía toda la misma aplicación, pues la de Google NOx, vale, y
(18:28):
con ese resumen yo era capaz de una forma muy visual.
Ubicar las partes más esencialesdel tema.
¿Y eso lo cómo? ¿Cómo lo integrabas eso dentro
del estudio? Pues al principio me llevaba más
por el temario porque necesitabamás base y luego ya cuando
necesitaba hacer repasos rápidosporque quería dar vueltas de una
forma más alegre, ya me veía el resumen y si algo no estaba en
(18:51):
mi resumen, lo. ¿Metía, no te daba miedo esto?
¿A cuántos meses del examen estamos hablando de esto?
Esto empezó en verano. Vale.
O sea, a menos de 1 año de 9. Meses estamos hablando de.
O sea, no llega un momento en elque te preocupa dejarte
información del temario que no hayas reflejado en las tarjetas.
(19:12):
Bueno, las tarjetas. Bueno, en este resumen de una
cara. Sí, pero el resumen yo lo usaba
como un complemento para decir, vale, tengo que ubicar el tema
por aquí y si quiero hacer un repaso grande del tema, lo hago
con esto. Luego sí que es verdad que yo
estudiaba. El temario, o sea, para.
Aterrizar en el tema y para ver las partes más importantes al
inicio del estudio. Al inicio del estudio Mirabas
(19:33):
cómo te hacías ese repaso rápidoy luego me ponía.
Con el temario, si se veía alguna cosita en el temario que
digo, hostia, esto se me ha pasado, pues ya lo metía, pero
la primera imagen era aterrizar en el tema y decir, vale, este
es el cómic, estoy seguro. ¿De que eso lo usaste muchísimo
en el tramo final? Sí, sí, sí, al final en dos
semanas me veía todo. Claro.
(19:55):
Porque solamente ya como había trabajado mucho sobre el
temario, sabía que no me había dejado datos.
Entonces ya lo que no estuviera en el cómic o en mi portada de
unknown, no, no lo iba a sacar. Entonces, ya en las últimas
semanas sí que trabajaba todo endigital.
Ya me llevaba los libros por llevármelos, pero era solo iPad.
Qué bueno, macho el en en este año y medio, más o menos hasta
(20:18):
examen el porque claro, hay gente que que aterriza como más
suave. Pero tú cuánto puedes estar
estudiando al. Día, pues echando el cálculo más
o menos de la rutina 9 horas. ¿Ha habido algún momento de
bajón o algún momento que te hayas quemado en 1 año y medio
te da tiempo a ese ritmo? Yo pues yo decía que por suerte
(20:39):
no me había dado tiempo a quemarme, o sea, cuando me
presenté en la 40 yo suspendí, no pasé el.
Corte, pero no era. La mía y sabía que no era la
mía, entonces yo iba muy enfocado en este año y como me
quedé cerca. Dije, vale, entonces ahora sí
voy a apretar más. Entonces yo era muy consciente
de que tenía que apretar duranteverano, octubre, noviembre, para
(21:01):
luego los últimos meses mantener.
Entonces yo dije, a ver si llevoaguantando este ritmo 67 meses,
digo, puedo hacer un poquito másy De hecho, ya en las últimas
semanas descargaba un poco, ya no iba tanto a la biblioteca,
estaba un poco más fresco, pero no me llega a quemar porque
sabía que con el poco trabajo que llevaba hecho me había
quedado cerca. Digo, no puedo aflojar.
(21:22):
Digo porque se aflojó, voy a tener cargo de conciencia y
decir, he dejado mucho para estar aquí y no he dado el 110
por 100. Entonces yo lo que dices tú de
Opositar fuerte, pues fortísimo,digo, no me puedo dejar nada de
tintero. Y una frase que te decía antes
era, hoy puedo estudiar la pregunta que me dé la plaza.
O sea, hay gente que por una pregunta se ha quedado fuera.
Mi mejor amigo se ha quedado fuera por una pregunta, si yo un
(21:46):
día me voy media hora antes a casa y no cumplo con el estudio
que yo me he puesto. ¿Igual me he dejado esa
pregunta, pues ves, entonces yo no podía tener el cargo de
conciencia y decir, no voy a darel cien por cien, no?
Entonces no me quemé por eso, porque dije, si sigo este método
tiene que llegar y yo confiaba mucho en el método, en el método
y en las técnicas. Buah, tío, que barbaridad, que
(22:09):
buena. Enhorabuena, Eh, muchas gracias,
enhorabuena, no. O sea, has aterrizado
aterrizaste con con mucha fuerza, te tomaste la posición.
En serio fuiste al cien por cieny.
Y ahí están los resultados. ¿Crees que si se hubiese
suspendido, por ejemplo, ahora, ahora nos metemos un poco en el
examen? ¿Cómo lo gestionaste y demás?
¿Si hubieses suspendido, crees que te habrías quemado?
(22:29):
¿Lo habrías pasado mal? Con la sensación de tío da al
cien por cien y no ha salido. Pues seguramente me hubiera
frustrado porque yo había apostado muy fuerte por esta
convocatoria, estaba viendo que los simulacros pasaba bien.
¿Entonces me hubiera quemado en el sentido de de trabajo?
Sí, al final la posición es injusta para todo El Mundo
porque si entrase todo El Mundo que se lo merece o son los que
(22:51):
se lo merecen, cambiaría el asunto, pero sí me podría haber
quemado, o sea, que era una posibilidad que yo quitaba de mi
cabeza porque digo, si me centroen lo quemado que puedo llegar a
estar, no voy a estudiar. Entonces digo, mira que va a
llegar, digo, voy a probar. ¿Qué tal y voy a probar?
¿Qué tal los simulagros cuando salías fuera a otras academias?
¿Qué hacían opens o hacían simulacreses abiertos?
(23:12):
¿Qué? ¿Qué tal los resultados?
¿Cómo te veías bien? Qué es bien todos.
Los cortes y todos los percentiles los pasaba.
Vale. Entonces te daba la seguridad de
decir, vale, tendrá su temario, tendrá sus preguntas.
Alumnos de su Academia estarán más acostumbrados a la forma de
preguntar, pero pese a ello, yo sigo aquí.
O sea, no me he ido mucho de la media, no me he ido mucho de la
(23:33):
nota que vengo sacando. Entonces me daba tranquilidad,
he decho de decir. No te exagero, igual he probado
6 simulacros abiertos de todos los que se han hecho y en todos
he sacado una nota más o menos parecida.
Entonces pues 8,6, 8,4 y luego no se desvió tampoco mucho el
día del Oficial. De hecho, el oficial me fue un
poco peor, pero yo tenía cierto margen.
(23:55):
Entonces a mí me da mucha tranquilidad el hecho de decir,
vale, no es solo una Academia que me sé las preguntas, sino
que de la otra que estoy complementando también.
Y de que cuando me están poniendo preguntas de otras
academias también me sé defender.
Entonces a mí eso me dio mucha tranquilidad a la hora de ir al.
Teórico no notabas mucho. Siempre hay un sesgo de la
propia Academia. Es decir, nosotros intentamos
que las personas que hay un sesgo del propio profesor, es
(24:18):
decir, el profesor que te da lasclases cuando hace preguntas, lo
normal es que te haga las preguntas sobre aquellos puntos
que él considera que son más importantes para ese tema
concreto. No nosotros desde el principio.
Eso es algo que hacemos. El que te hace las preguntas no
es el mismo que te da las clases.
Vale, para que ese sesgo no no ocurra.
Yo cuando daba clases en presencia hace muchos años en en
(24:38):
otra Academia, pues me pasaba eso.
Si yo hacía las preguntas, lo normal es que preguntase lo
mismo a lo que yo le daba importancia en las clases y el.
Pero también también ocurre comofilosofía de Academia, es decir,
tú saltas de Ninja y saltas a otra Academia.
¿Y a lo mejor las preguntas no son diferentes, tú notabas que
las preguntas eran muy diferentes de lo que encontrabas
en en Ninja, por ejemplo? No o sea, en temas como por
(24:59):
ejemplo, sobre todo sociales. Todo lo que es parte de
sociales, técnico, científico, como viene menos acotado ahí sí,
ahí es lo que cada Academia estime que puede meter y dices,
vale, pues yo aquí no lo había visto, lo voy a meter en mi
temario porque me ha salido una pregunta en un simulacro que que
he hecho en abierto en esa partesí, pero luego lo que es
legislación, que realmente es muy importante porque es donde
se basa el 75% del examen, está todo bastante acotado al mismo
(25:23):
nivel entre academias. Entonces ahí no lo noté mucho.
Sí que es verdad que la parte desociales.
A mí me da mucho miedo el me va a caer un autor que no voy a.
No va a salir. Entonces yo me hacía documentos
de 70 a 80 autores por cada temay digo, todo el que vea lo pillo
y lo meto, entonces en esa partesí, pero en legislación no.
Al al principio del todo, qué tal las claro, tú casi no
tuviste curva con las técnicas de estudio, curva de
(25:44):
aprendizaje, no de esa sensaciónque tienen los los opositores.
Al principio, cuando entra el niño de ya no solo tengo que
aprenderme el temario, sino que encima tengo que aprender a
estudiar tal y hay gente que no confía YY se apaga y lo deja.
Al principio yo pensé en ello también, o sea, al principio
piensas que no es para ti, porque yo pues había estudiado
siempre como mucho con un subrayador o dos, y si era muy
(26:06):
importante, lo redondeaba en rojo.
Muchos dibujos hoy aquí no mucha, muchos colores, esto es
para. Mí digo esto, digo, mira, voy a
tardar más tiempo en aprenderlo que en integrarlo.
Y menos mal que dije, Bueno, voya dar una oportunidad y luego ya
cuando la asimilas dices vale menos mal.
Y De hecho hay algún tema de losprimeros que empecé yo lo
subrayaba a boli. Vale.
Y volví a a maquetar de nuevo. Digo, esto no me vale para
(26:29):
estudiar fuera y lo volví a maquetar eso.
¿Me pasó a mí, Eh? O sea, yo, yo o sea yo la lo que
ahora os enseñamos, no, ya he hecho.
Yo lo tuve que ir haciendo poco a poco porque no, no había nada
de técnicas de estudio y esto lofui creando conforme yo iba
aprendiendo a opositar. O sea, yo no soy una persona muy
metódica, pero si soy muy creativo, entonces yo iba cuando
cambió el chip y me di cuenta deque podía averiguar maneras de
(26:51):
cómo memorizarme esto. O sea, me di cuenta que para mí
estudiar era cómo. ¿O sea hacerme esta pregunta
constantemente, cómo me memorizoesto?
¿No entonces todo el tiempo iba,bueno, pues aquí meto un dibujo,
aquí meto una frase de aquí meto, no sé qué tal y eso fue
luego construyéndose en el método que tenéis ahora, pero
claro, yo me fui exponiendo a esto poco a poco, tú te expones
de golpe, sabes? Es como Pum de de de subrayar en
(27:14):
Boli a coño 7 colores imágenes por todos los lados de otros
cruzados, esto que es te te asustas YY te bloqueas un poco
al. Principio impacta mucho.
Pero yo es lo que le digo a la gente, que le introduzco un poco
en esto, le digo yo dale una oportunidad, tío, digo, sé que
es duro, sé que es denso, sé queno mola nada aprenderte una
tablita, sabes si la n es un dos, si la M es un 3, digo, pero
(27:36):
dame una oportunidad y luego te da la razón, dice, vale, es que
ahora sí dice, es mucho más sencillo.
Sí, sí, sí, mucho más, mucho más.
Y eso que en Policía Nacional, poco a poco cada vez va habiendo
más gente que utiliza técnicas, pero aún el porcentaje de de
opositores que utilizan técnicassigue siendo bajo.
Sigue siendo bajo, hay sitios donde nosotros, por ejemplo,
llevamos ya años y que son sitios más pequeños, no como
(27:57):
menos Madrid por ejemplo, ya todo El Mundo no aprueba, todos
van con técnicas, nosotros a lo mejor tenemos el 60% o 70% de
aprobados, o sea, ya todo El Mundo va con técnicas, pero en
Policía Nacional aún no estamos ahí, aún estamos ahí, entonces
todos los que estáis con técnicas, pues aún durante unos
años sacáis mucha ventaja respecto a aquellos que van
estudiando como como hace 10 años, que eso es muy
(28:18):
ineficiente. Obviamente seguirán, seguirán
aprobando porque aún. Aún no ha pasado que que todo El
Mundo utilice técnicas cuando todo El Mundo utiliza técnicas,
pues ahora mismo estamos en un momento en el que utilizar
técnicas es una ventaja. ¿Llegará un momento en el que no
utilizar técnicas supone una desventaja?
Es lo que le digo yo a a mis compañeros, que están todavía en
la oposición. Digo, Aprovechad ahora, digo
(28:40):
porque sois de los pocos que lo sabéis.
Claro, porque a los bomberos todo El Mundo de la biblioteca
está con técnicas. Todos los ves estudiando con un
iPad de policía. Todavía ves a muchos con el
libro o con la hoja que ha hechoél.
Dices ahí muy difícilmente lo vas a tener todo tan bien
acotado y tan bien metido con técnicas como deberías de tener.
Entonces yo les digo, aprovechadahora y a ver, dadle caña a
(29:01):
esto, que sí que funciona, que la vista.
Está, sí, sí, acabará ocurriendodentro de esa hora, dentro de
unos años en oposiciones así másgrandes, siempre se tarda más en
en meter, pero vamos, acabará, acabará entrando.
¿Qué aprendías de esos simulagros a los que ibas a
open? ¿O sea, recuerdas algún
aprendizaje y dijeses? Hostia, yo solo aprendí ahí y
luego me lo llevé al examen real.
(29:22):
Aprendí que tenía que arriesgar con las preguntas de test, que
me salía mucho mejor arriesgar en x preguntas, hasta cierto
punto que en mi caso era hasta 9596 preguntas como mucho,
siempre me salía mejor arriesgary yo me calculaba.
De hecho dos notas me calculaba la que yo hubiera respondido y
en otras 4 o 5 o 6 preguntas queestaba dudando.
(29:44):
Digo, venga, vale, entre estas dos respuestas estoy dudando.
Vamos a intentar ver por dónde pueden ir los tiros y siempre he
sacado más nota. Entonces yo en esos simulacros
ya cogí la estrategia de examen para el día de y saber que tengo
que responder 9394 y yo iba al examen oficial diciendo si es
del nivel que estoy viendo, no me voy con menos de 94, digo no
(30:05):
me voy con menos de 94 porque silas meto yo las va a meter el
resto de gente y ya no va a sacar un 5.
Claro. Entonces yo iba con la
mentalidad muy clara, digo como sea fácil le doy y le di.
Veías durante el examen, seguíanlos simulacros probabas a tratar
de identificar si el examen era difícil o fácil.
Yo creo que es difícil porque. ¿Se sotro da la experiencia, EH?
(30:28):
No, no es fácil. Al principio yo creo.
Que es difícil identificar si elexamen es fácil o difícil,
porque puede ser que tú vayas muy bien preparado y te sepas
todo. Y aún así el examen se ha
jodido. En mi caso di la primera vuelta,
vi que había respondido 8788 y dije, uf, vale, digo, he dudado
muy pocas. Es fácil.
Es fácil, digo aquí no me puedo quedar porque va a ser un corte
(30:50):
alto. Claro.
No esperaba que tanto, pero en cuanto vi que en la primera
vuelta habéis respondido muchas dije, vale, el nivel es inferior
al año pasado incluso. Eso es, o sea, eso te lo da
cuando ya tienes mucha experiencia, te has enfrentado
muchos simulacros y eres capaz de empezar a identificar eso, no
de de estar seguro de tu nivel ysaber que en función de cómo
vaya respondiendo, no es que tengas un día malo, un día
bueno, es que el examen es más omenos difícil.
(31:10):
Eso me pasa a mí en el psicotécnico.
Nosotros tenemos un psicotécnicode 45 preguntas y yo a los
chicos siempre se han mandado muy bien.
Pero yo los chicos en normalmente en 25 o 30 minutos
los terminaba y los dejaba ya hechos. 45 minutos cerraba y y a
descansar para el siguiente examen que lo teníamos, pues 15
minutos más tarde y el premi psicotécnico oficial me
cantaron, Oye, queda 1 minuto para terminar el examen y a mí
(31:32):
me quedaban dos preguntas. ¿Fue la primera vez que me
ocurría eso? No, nunca me había pasado YY
recuerdo la sorpresa de Ostia, no me ha dado tiempo a terminar
YY recuerdo hacer así porque estaba en primera fila, recuerdo
hacer así, mirar para atrás. Y ver a todo El Mundo hiper
jodido pero hiper jodido de ahí agobiado y dije.
No voy tan mal. Lo acabo de reventar, o sea,
(31:54):
porque a mí se me dan bien y y amí se me dan bien.
Y este psicotécnico me ha costado un huevo que no me ha
dado tiempo ni a terminarlo. Cuando siempre me da me sobra un
montón de tiempo. Es porque es un psicotécnico muy
jodido, claro, muy jodido y recuerdo que cerraste el examen
y la sensación fue de si no lo acabo en el teórico que lo
teníamos. Justo a continuación acabo de
aprobar la oposición. Acabo de sacar mucha ventaja
(32:16):
respecto al resto, lo único que tengo que hacer es defender el
teórico y ya está. Luego hicimos el teórico, lo
defendí y cuando ya salimos fuera empezamos a corregir entre
nosotros porque nos daban copia y ahí me di cuenta de hostia.
¿He sacado 15 preguntas a la media en el psicotécnico y en el
teórico he fallado dos, así que cojonudo, ya está, ya ya me he
colado y luego ya fue defenderloel resto de pruebas YY demás
(32:38):
tenías un protocolo marcado o claro de examen?
Yo de cada hoja que pasaba. No, pero día previo desde el día
previo. Sí, sí, meses previos.
Meses previos, cuéntame. Porque yo les amé.
Siento ya que iba a ser un sábado, o sea, va a ser un
sábado. Yo todos los sábados lo primero
(33:00):
que hacía era un test general, un global y psicotécnicos, un
omnews. A la misma hora.
Desde febrero, marzo del 24. Todos los sábados desde 2024.
Todos los sábados, hostias. Dedicaba el sábado a hacer
simulacro global, luego lo corregía y psicotécnico
corregía, y luego ya se me empezaba a hacer más
(33:20):
psicotécnicos, porque el sábado era el día que le daba
psicotécnicos para despejar un poco.
También que era más más light para mí, pero digo, si el sábado
me van a poner esto por la mañana a primera hora, pues voy
a hacer esto a primera hora los sábados durante muchos meses.
Yo normalmente recomiendo esto un mes, dos meses, pero bueno,
año y medio, hostias muy bien, muy bien todo.
Lo que daba y claro. Ya te pones en situación, ya
(33:41):
sabes lo que tienes que desayunar, que no te sienta mal.
Yo llevaba probando el desayuno un mes antes, digo, voy a estar
desayunando lo mismo, no vaya a ser que me siente mal meses
antes ya, pues tenía el protocolo del día del examen o
la situación del día del examen,es decir, se me va a poner un
psicotécnico y 1 y 1 global a primera hora, pues haré a
primera hora un psicotécnico y un global vale lo mismo con el
desayuno, con todo, entonces para que el día que yo tengo que
(34:05):
rendir no haya nada que se me escape o que no esté ya medido.
Entonces yo eso ya lo tenía muy trabajado de antes y el
Protocolo de examen también. Yo cada hoja que pasaba me
marcaba las que había dejado. En blanco, vale.
Arriba de la hoja que acabas arriba me ponía la aquí.
Dentro de dentro del cuaderno deexamen, si tú ahí arriba decías
(34:25):
a lo mejor si tenía 6 preguntas,pues arriba te ponías solo las
en blanco dos solo. Las de Blanco, vale, ponía la
13, la 17 y la 18. ¿Ah, te ponías el número, no?
¿Sí, me ponía el número, vale? Y cuando acaba la primera vuelta
me las apuntaba en. La portada.
Vale, y en la portada ya tenía todas y tenía como un mapa
trazado de decir vale, de esta hoja no tengo que mirar.
Ninguna de esta 16 en blanco porahí me has dicho antes.
(34:47):
No, no, 1212. En blanco, vale. 12 y las 12 que
dejé en blanco. Había algunas que dudaba y otras
que directamente en el examen las taché y puse ni de coña
digo, no me la sé y me acuerdo que puse en una ni de coña y la
taché entera digo esta no voy. A responder, sí, la pregunta,
digo aquí, no voy a perder tiempo.
(35:07):
Vale, voy a prestar atención a lo realmente importante y eran
las que ellos tenían en la portada, que eran al final 67
preguntas las que dudaba que fueron las que luego metí a
mayores y digo, vale, si he metido las otras 88 en primera
vuelta es porque lo tenía claro,no le voy a dar más vueltas
porque igual acabo, porque es miintuición.
Me suele decir que la primera que cojo es la buena.
Entonces las que ella respondió y las olvidó y no les doy una
(35:29):
segunda vuelta y eso me ahorrabamucho tiempo.
Qué bien, no, o sea tu ya no no repasabas ni una pregunta.
No. Pregunta respondida, pregunta,
que no vuelva a leer nunca más. Repasaba la plantilla porque yo
la respondía en el cuadernillo yla. 2 a, 2 a, 3 b, 3 b.
Yo repasaba la codificación, pero no la pregunta en sí porque
digo, no he ido tan rápido como para liarla, porque me gustaba
(35:52):
darle una primera vuelta tranquila al examen.
Digo, pero no he tenido muchas dudas.
Creo que la no las voy a traspapelar.
Digo, vale, ya está. Policía Nacional, se caracteriza
por ser muy. Rápida en el examen, es decir,
el propio examen, tienes que hacerlo muy rápido y has dicho
que la primera vuelta ibas tranquilo.
Porque me sonaban muchas esas preguntas.
(36:13):
Sí, este examen ha sido muy de datos y eso es una ventaja.
¿Sí, las técnicas preguntas comodecías tú muy limpias entonces
no? No daban mucho lugar a dudas.
No había supuestos de penal en los que tú tuvieras que plantear
x escenarios o x situaciones. Entonces era un examen que te
permitía hacerlo rápido. Entonces yo a los 35 minutos o
(36:34):
así lo había acabado y dije, no voy a tocar más porque la lío.
Con con la segunda vuelta también acabada.
Sí, sí, con la segunda vuelta 35.
Minutos en la primera vuelta. ¿Cuántas metiste?
80 y 88 en la primera vuelta en 30 minutos y luego las otras 12.
O las dejaste en blanco o las resolviste en 5 minutos más
dejé. 6 en blanco o así. Entonces el resto sí que las las
(36:58):
metí, sí, y. ¿Qué hiciste en ese momento
entonces? Era el examen, puse el boli
encima. Y crucé los brazos, no me lo.
Creo, te lo juro, 15 minutos, tío, que sin coger. ¿15 minutos
sin coger eso no lo abrí, Eh? Le puse el boli encima.
Digo, no lo voy a tocar, digo, porque si la toco sé que la lío
sí, pero no lo dice. No, no, no, no, no. 35 minutos,
(37:20):
100 preguntas, EH, ojo. Es rápido, pero era un examen
cortito. Sí, no fueron examen, o sea,
fue, fue fácil, por eso en otra corte sube.
Fue un examen muy de técnicas y estudios, es decir, si vas con
técnicas examen lo revientas. Bueno, como te ha pasado a TI.
Lo dicho, no había supuestos de penal, no había cosas, cosas
raras, no como nos hemos encontrado.
No había preguntas de interpretes, no había grises.
(37:42):
Entonces si tenías claro sobre todo conceptos básicos en este
tipo de examen y mucho dato numérico.
¿Te podía dar tiempo a resolverlo rápidamente?
Sí, sí. O sea, la Policía Nacional está
optando cada vez más. Por eso yo creo que también se
está fijando en el modelo de Guardia Civil, Guardia Civil por
ejemplo. Suelen ser exámenes bastante
bien hechos y Policía Nacional, por lo que se está viendo.
(38:02):
En esta última convocatoria ha resuelto muy bien la
convocatoria, o sea, la ha resuelto muy muy bien el
Tribunal, todo bien informado, todo con mucha previsión y de
cara a la siguiente convocatoriaparece también que lo están
haciendo igual de bien. Sobre todo de cara a la
siguiente. Yo creo que se va a asemejar el
proceso cada vez más. A Guardia Civil han primero.
He puesto las teóricas, luego a las físicas ya dan un anticipo
de fechas. Eso es oposiciones relativamente
(38:24):
rápidas, exámenes limpios, o sea, eso a mí me me gusta, me
gusta porque me parece un proceso mucho más limpio, justo
y que el opositor bueno, o sea, me gustan los procesos, pueden
ser más o menos difíciles, no los exámenes, pero me gustan los
exámenes en los que permiten queel opositor bueno marque
distancia respecto al malo. Sabes si el opositor bueno
consigue un examen difícil pero limpio, lo consigues un examen
(38:47):
fácil pero limpio también también lo consigues.
En este caso con la nota de corte, o sea que que siempre
siempre se puede, se puede conseguir qué tal el día del
examen, o sea el mismo día del examen.
¿Cuando encierras el examen 35 minutos tal entregas el examen,
qué tal? Después mejor antes de hacer el
examen que después, porque yo iba muy tranquilo sabiendo que
(39:08):
si no la liaba iba a estar dentro del Corte.
Seguramente por lo que había visto en los simbolos
anteriores, yo iba tranquilo porlo que había visto yo en los
psicotécnicos iba bien. Entonces digo, vale, si se me
da, no te digo que bien. Normal, el día voy a estar
dentro. Entonces antes de hacer el
examen, yo me acuerdo de estar en la fila de Ávila porque yo me
examiné esa sede y decir, vale, sabemos mucho todos digo, pero
(39:29):
no te pongas nervioso, tío, digoporque va a ganar hoy el que
menos nervioso se ponga, el que menos la líe, el que menos
innove digo, tú tienes muy clarolo que vas a hacer, pues ya está
tranquilo y fue peor después de hacer el examen, porque ya
sabiendo que el año pasado nos habían dado las plantillas a
escasas horas. Ya estamos pensando, buah, a ver
si han subido algo en el portal del aspirante tal.
No sé qué comí, que me comí una hamburguesa que no enseña, que
(39:51):
me supo. Sí que yo lo que quería era
coger el coche e irme a mi casa y corregir el examen y nos pilló
a mi amigo y a mí en el coche. La nota de perdón, la plantilla
de respuestas. Sí, porque la publicaron super
rápido. Nos paramos en una gasolinera
abandonada, yo corrigiendo encima del volante, él
corrigiendo el suero del salpicadero.
¿Venga, vamos ahora díctame, el psicotécnico tal, pero qué he
(40:13):
sacado? YY lo corregí ahí y luego ya de
viaje de vuelta súper tranquilo a casa.
Ya llegué a mis padres y les dije, yo creo que voy a estar
dentro. 8,3 vale con la impugnación 8,28 porque me
perjudicó la impugnación 8,28. Entonces dije, Vale, digo, sé
que es un examen de nivel. Pero no creo 8, pero mucha gente
(40:36):
se llama una sorpresa. Nadie se esperaba que llegara
hasta ese puntual nota de corte este año.
Pero yo hombre, digo, con el 8 ypico por lo que había escuchado
otras personas, digo, vale, yo tengo que estar tranquilo.
O creo que va a estar tranquilo.Luego cada semana subía más la
estimación, pero digo, vale, tranquilo hasta que salga el.
Corte. De hecho, nosotros estuvimos.
Nosotros hicimos también estimación de corte y se quedó
(40:58):
muy por debajo del corte real. Pero es que mirábamos al resto
de cadenas también para fijarnosa ver si estábamos más o menos
bien. ¿Y todas?
Todas. O sea, nadie se acercó, nadie se
acercó la nota de corte tan altaque que acabó saliendo.
Nadie se lo esperaba. ¿Es que fue muy alta, Eh?
En. Ya ya ya te lo he comentado a TI
es para mí es una mezcla de examen limpio y muy de dato, que
eso hace que la gente se lo sepay luego las técnicas que cada
(41:20):
vez van entrando más. Entonces eso acabará subiendo.
¿Nota de corte el esto? Cuando estuvimos comiendo el
otro día hablábamos que ambos creemos que la nota de corte es
la siguiente. ¿Va a bajar?
Yo pienso que sí. Yo pienso que sí, pero por el
ratio de personas que van a tener que pasar, yo creo que sí
o porque ponen un examen más complicado que lo que se sabe,
(41:40):
lo que va a hacer la división. Pero yo pienso que va a bajar.
Puede ser, o sea, yo. Yo personalmente creo que el
opositor que hay va mejor preparado, no hay más
opositores, pero si hay mejores opositores, eso sí son
opositores más profesionales. También creo que que el
Tribunal, su experiencia en esta, en este examen ha sido,
(42:02):
quiero hacer un examen limpio, que no me puedan impugnar muchas
preguntas y que esté bien hecho.No que que esto en Policía
Nacional muchas veces no se ha hecho así o no se ha hecho bien,
pues eso, se han querido hacer las cosas bien.
También que que es un examen muysencillo.
Entonces yo me huelo que ellos van a intentar.
Ya veremos. A lo mejor vamos a intentar
seguir haciendo un examen limpio, pero vamos a añadir un
puntito de de dificultad a ver, a ver si lo consiguen y ahí
(42:25):
están. Ahí está la dificultad.
La dificultad es hacer un examenlimpio y difícil.
Claro, eso es complicado. Yo pienso que también, pero
bueno, en Natura hablamos ya lo.Veremos qué tal el resto de
pruebas. Físicas bien, sin problema
físicas iba con bastante margen.Sí que es verdad que el día de
la Carrera pinché entre comillasporque fuimos 21 y mi tanda
(42:47):
corriendo y entré la adrenalina de venga vale, es la última
prueba, vamos a quitárnoslo de encima mucha gente apelotonados,
gente que te cierra. ¿Luego nosotros lo intentamos
organizar un poco por ritmos, porque cuando te van en las
furgonetas a la pista vas un poco hablando con los compañeros
de decir a qué ritmo quieres ir,cuánto puedes hacerlo?
(43:07):
Pero claro, con el resto no nos fue posible.
Entonces un poco caos la carrera, entonces ahí sí que es
verdad que me dejé dos 3 puntillos de lo que me quería
haber sacado. Pero bueno, bien, la física es
guay y luego el día de la entrevista y reconocimiento
médico, pues es un día súper especial, que ojalá vivirlo de
nuevo, porque no disfruté nada, porque llegué que digo, vale, a
(43:29):
mí me cuesta mear en público, sí.
Digo si me. Pone un tío al lado del gimnasio
y no meo, aunque ponga todo mi empeño, no meo.
Entonces digo, venga, vale, digoel día de antes no voy a mear.
A partir de las 20:00 H de la tarde me levanté hinchado 2
horas hasta que nos pusimos ahí en la capilla.
Yo me estaba meando, ya que encima me tocó el último para
(43:50):
hacer las analíticas. Le tuve que pedir al médico que
me cambiara de tanda, por favor,que me iba a mear ahí encima ya
estresado reconocimiento médico,me dieron un pequeño susto a
nivel de. Había saltado un electro como si
tuviera un sopl, pero se vio queno era nada.
Falso, por si digo. ¿Claro, pero luego yo estuve dos
meses pensando en joder, y si por esto me voy fuera, vale?
(44:11):
Ese fue la peor fase de la oposición, el comerme la cabeza
pensando, joder, me han dicho que estoy bien, pero me han
dicho que estoy bien para que nole monte el pollo y en realidad
estoy mal y lo voy a entrevistarbien la entrevista.
La verdad que fueron muy cordiales.
Creo que es la tónica que está siguiendo también la división en
estos años. Últimos entrevistas cordiales.
Y bien, la verdad que por la entrevista ya también estaba
(44:33):
tranquilo. Lo único que tuve hasta el
último momento un poco fue la cosa del reconocimiento médico y
ya cuando dije que estaba apto en eso, pues ya el subidón y el
y el bajón a la vez de decir, Buah, que ya sí, que que ya es
verdad y ya lo. ¿He hecho, recuerdas algunas, o
sea, podrías más o menos narrarme cómo fue la entrevista?
¿Primeramente tú llamas a la puerta y entras en una
(44:55):
documentación y luego esperas aún así ya sentado hasta que se
preparan un poco tuyodata porquees lo que les has dado y luego
ya te llaman y fueron 8 minutos creo recordar o 10 minutos por
allá no? Y me estuvieron preguntando
sobre todo de mi vida personal, de por qué quería ser policía.
Les comento un poco lo que te había comentado a ti, los
trabajos que había tenido, que me he dado cuenta de que me
gustaba y de las personas que megustaba, la mediación, el estar
(45:17):
entre 2 partes, tener un contacto directo con la gente en
que había trabajado. Que si el trabajo que yo había
realizado previamente era en este caso en redes sociales, que
si lo quisiera desempeñar otro de la policía.
Y le dije, pues mire, sinceramente digo, no estoy
estudiando para ello, digo, perosi me tocara lo haría.
Que qué opinaba de las redes sociales, que cómo las vea como
herramienta, que el contenido que se sube es si tenemos que
(45:39):
ser escépticos con lo que recibimos, etcétera.
A qué unidades me gustaría ir donde me veía el día de mañana y
simplemente que si quería añadiralgo más.
Luego me dieron como un pequeño puntillo de oro y me dijeron que
usted añadir algo más. Les di las gracias por el trato,
por el proceso y que ojalá fuésemos compañeros el día de
mañana. Les dije, digo, ojalá el día de
mañana podamos ser compañeros. Gracias por el tiempo y ya está
(46:00):
muy, muy breve y muy cordial todo.
Sí que es. ¿Verdad que venía de un biodata?
Que yo creo que no es que estuviera bien trabajado, es que
no tenía cosas reseñables tampoco como para que me tirasen
de allí. Entonces creo que por ese
aspecto fue sencilla, porque creo que todo está un poco bien
alineado con lo que buscaban ellos o con el perfil de
personas que puedan estar demandando ahora.
(46:21):
Pues yo creo que encajaba bien ycreo que por eso fue sencilla o.
Sea tu sensación mientras estabas haciendo la entrevista,
es que que la estabas encarando bien y que estaba bien
encaminada. Yo fue un poco poli bueno, poli
malo. Había un poli bueno, sí, y una
poli que era más seria. Entonces cuando dirigías la
mirada hace 1 de ellos y veías que no eran caras complacientes,
(46:44):
dices, Uy, a ver si lo estoy diciendo mal, pero no, al final
pues yo creo que me entendí bieny no me puse nervioso.
Y yo dije, vale, no he dicho ninguna barbaridad, he sido yo
sobre todo quería ser. Yo digo, voy a mostrarme cómo
soy y si no me quieren por como soy, pues ya está, no pasa nada.
¿Y bien, cómo lo preparaste? Bueno, nosotros en Ninja más
allá de Del curso. Luego no hacemos simulacro ni
(47:06):
nada. Entonces la mayoría de los
alumnos que que aprueban con nosotros se preparan fuera.
¿Cómo lo preparaste? Me vi las clases de Ninja en
cuanto a biodata, test de personalidad, entrevista,
etcétera. También las de motivación, todas
las que si seáis todas, me las he visto.
Y luego sí, lo preparé con con una persona aparte o.
Sea con un psicólogo o un especialista.
¿Sí, pero no tanto por crear un perfil o una máscara, sino por
(47:29):
tema de formalidades, por saber de cómo va a ir el día, de cómo
me tengo que sentar, de cómo tengo que saludar, de cómo tengo
que hablarles, de no tutearles, sabes?
Claro, un poco. También por tema de protocolo y
por tema de formalismos, de saber a lo que me voy a
enfrentar del día de mañana, de tengo que ir así vestido tengo
que estar hasta ahora. ¿Podéis contarme alguno de esos
el tipo? ¿De eso, cómo vas vestido?
(47:50):
¿Cómo te sientas, cómo saludas? Pues en mi día fuimos
prácticamente todos los chicos de traje, traje oscuro, camisa
clara, la corbata, que no sea muy cantosa.
Vale. Porque vi a 1 con los
calzoncillos en el reconocimiento médico que tenía
la cara de su novia. Entonces me acuerdo de estar en
el reconocimiento médico. Te ponen en un vestuario y
(48:12):
estáis pues casi en pelotas esperando a que os llame el
médico y yo me acuerdo el giramide verle.
Es decir. Tú aquí estoy que me dijo mi
novia que no vea huevos YY le dije Sujétame el cubata, me
comentaba y. Digo mal día para jugársela así.
Nada pasa lo más desapercibido posible.
Claro, entonces nada traje y luego siempre tratarles de usted
(48:33):
no sentarte. Si no te dicen que te sientes no
levantarte de la silla si te dicen que te levantes a hacer
flexiones o a tal que eso también se trabaja, también se
se prepara. Sí, ante peticiones absurdas, no
o fuera de contexto, respondes que no.
¿Me DAS a entender que el día demañana vas a Catar una orden
absurda sin cuestionarte siquiera el por qué va a haber
(48:55):
algunas que sí, que no tienes por qué preguntar, pero para qué
me vas a poner a hacer flexionesaquí?
Claro, sabes entonces sobre todoeso, formalismo, no perder los
nervios, el saber por dónde te pueden tirar a nivel de vamos a
ver si es sumiso, si es irascible, si saltas por aquí te
pongo nervioso. ¿Que te contradigas?
Que qué te salía a ti como dentro de los rasgos de
(49:17):
personalidad, cuál te salía ahí un poco de a lo mejor te tiran
por. Aquí es que no nos dan el test
de personalidad a nosotros, nosotros no podemos ver los
resultados como tal. Sí, pero previsiblemente a la
hora de prepararlo. Previsiblemente tenía que tener
más decisión a la hora de sacar el arma.
Vale, o sea, que nos quitásemos el miedo, que por lo visto era
un sentimiento generalizado, no era solo mío, sino del resto de
(49:38):
opositores que se preparaban conconmigo, que nos quitásemos el
miedo a sacar el arma de fuego. Vale.
Que éramos muy reticentes a elloy que no pasa nada.
O sea, es un elemento disuasorio, es una herramienta
de trabajo y sacarla no implica que la estés utilizando.
Y si hay una persona que está corriendo un riesgo y si tú
tienes ese mail lo tienes que sacar.
Entonces sobre todo el tener decisiones ese aspecto, porque
(50:01):
por el resto creo que por lo queme salió y me dijo a mí esa
persona que nos preparaba, que era bastante equilibrado, que
iba a tener problemas, pero que ojo con los supuestos.
Que si te ponían algo de arma defuego que al final no nos
pusieron ninguno a mí en mi caso.
¿Conoces algún compañero que le haya que le hayan puesto un
supuesto parecido? No conozco una entrevista dura,
dura y apta, que no es sinónimo de que sea una dura y suspensa.
(50:26):
Al igual que yo pensaba que mi entrevista, pese a no ser dura,
podía ser suspensa por lo que fuese.
Hay entrevistas que son duras y que son aptas que son aptas.
Perdón, entonces si conozco casos de.
Estás en una reyerta. ¿Quién quieres que te asista a
un médico o un policía? Pues un policía, pues yo preferí
(50:46):
a un médico. Bueno, pues si usted considera
que que tiene que ser un médico,pues pues que sea un médico el
que la atienda. Claro, no puedes rebatir,
tampoco vas en carte con el con el tribunal.
¿Entonces, dónde está el límite,no de ahí?
Es donde buscan que tú seas crítico, pero a la vez no
irascible. No saltes donde no tienes que
saltar. No pierdas los papeles, no
(51:07):
pierdas la combustura. Entonces, mantener una línea muy
neutral, muy calmado y ser tú mismo, o sea.
Crees crees que hay cambios en convocatoria tras convocatoria
del perfil que están buscando y puede ser con una convocatoria
busquen un perfil muy diferente al que buscaron en la
convocación anterior, porque esoes algo que siempre se ha
escuchado. Tiene sentido también, pero.
(51:28):
Pero quería preguntarte. A nivel de personalidad no lo
sé, pero a nivel físico sí que se está primando ahora la
condición física por encima de las teóricas.
Con el sumatorio que ha habido ahora, por ejemplo, se ha visto
que a igualdad de condiciones o a igualdad de aprobados, están
premiando por encima de la nota de un psicotécnico, aquella
persona que tiene más nota en las físicas.
Entonces yo creo que están buscando un perfil bueno, que es
(51:50):
que al final es a escala básica.Vas a hacer la ejecución oficial
de de la seguridad ciudadana o de x acciones.
Entonces necesitas un perfil queesté en la calle, que esté en
tareas del día a día. Entonces yo creo que prima más
la parte física ahora. Sí y la y la tendencia va va a
ir para. Allá yo creo que sí.
(52:11):
¿Va a ir para allá? Lo estoy viendo también en otros
bomberos, por ejemplo. También los he identificado.
Empieza a ver cada vez más Administraciones Públicas, que
igual que antiguamente era muy física en las oposiciones YY
como que han ido bajando, bajando, bajando, bajando.
Parece que vuelve a subir. Yo creo que sí, que en Policía
Nacional está pasando eso y veremos las físicas de la 42
porque ahí, claro, ya no valen 15 puntos.
(52:32):
Claro. Porque cuando haya que recortar
el primero que tenga 15 puntos va a ser de los que más
papeletas tenga para irse fuera.Entonces la gente va a ir mucho
más preparada, tanto por la notade corte que ella se ha visto lo
alta que puede quedar como por las físicas.
Exige un opositor más profesional, más que lleve todo
bien preparado fue completo. No te puedes dejar ninguna.
Ninguna prueba tiene que sacar en psicotécnicos un mínimo que
(52:54):
establezca el Tribunal. En teoría tiene que ser de los
mejores y en físicas ahora también tienes que ser de los
mejores. Ya no vale con el 5 raspado.
Claro, entonces yo creo que están pidiendo un opositor muy
completo en todas las áreas. Y probablemente mejor
profesional también una vez dentro.
¿Eso de profesional? Pues bueno, ya te lo dará la
Academia o te lo dará a la calle.
¿Igual hay gente con muy buena nota que luego es tener
(53:16):
profesional, que que entró el último de la promoción, sabes?
Pero bueno, eso ya problemas delfuturo.
Tú estabas algo característico que me que me gustó bastante
cuando me lo contaste era que túseguías opositando de cara a la
siguiente. Porque claro, justo ahora en
2025 estamos viviendo una transición en la que hemos
tenido un examen este año y vamos a tener otro en octubre,
dos exámenes teóricos en el mismo año.
(53:37):
Entonces tú ya estabas encarandola de octubre sabiendo que más o
menos iba todo bien, como no tenías el acto definitivo, no,
no tenías la la plaza, tú seguías estudiando YY recuerdo
que me dijiste no, pero mucho más suave, cuánto suave.
Suave, eran 6 horas. Bueno.
Una eran dos. Descanso de media hora y luego
(53:57):
otra media hora de test o de lo que fuera y ya me iba a casa o a
entrenar o lo que fuera y luego por la tarde igual 2 horas
descanso y otra horita o media hora más o menos, pero sí, yo
sabía que lo tenía bien alineado.
Pero hasta que no esté, pero hasta que.
No lo viese, yo no me lo creía. Entonces yo he sido alumno de
Ninja hasta hace 10 días. Sí, sí, sí.
Me di de baja y digo, bueno, concon gusto me doy de baja, pero
(54:18):
sí, si yo es que. Es complicado este año porque se
solapan casi las convocatorias. El reponerte ya de un suspenso
tiene que ser duro. En verano más.
Y cuando te quedan cuatro meses para el otro examen, ojo,
entonces digo, vale, voy a retener poco a poco, digo para
(54:39):
no olvidarme, simplemente repasar.
Un ritmo de mantenimiento, por si acaso.
Es si el día de mañana me toca apretar, tengo cuatro meses para
apretar, pero si me pongo de cero.
Habiendo suspendido yo que sé enmédico o en entrevista o en
sumatorio, posiblemente no sé sime caigo en una de esas 3
pruebas, ojo, luego para recuperar, entonces digo, vale,
(54:59):
mi conciencia no me permite el llevarme el palo y luego tener
que ponerme de cero. Entonces vamos a hacer esfuerzo
y fueron desde que acabé entrevista hasta ahora.
Pues igual, dos meses, dos mesesy medio que bueno, bendito el
tiempo que sabes, lo echaría 100veces más si hiciera falta.
¿Hacía un vídeo hace hace unos meses hablando a a positores de
(55:20):
Policía Nacional y les decía, les comentaba justo esto, no de
que la gente que va a suspender o qué ha suspendido esta
convocatoria? Luego tiene que pasar el duelo,
tiene que recuperarse, tiene quevolver.
Y si tú ya le estás apretando lade octubre pues vas a adelantar
a muchos por la derecha. Entonces no os relajéis y
apretarle ya porque porque el examen está a la.
Vuelta de la esquina, más que. Por ti que si te llevas el palo
(55:42):
te tienes que reponer, tienes que pasar el duelo es por la
gente que ha caído en marzo, quese ha quedado a 1/10 o dos
décimas. Esa gente nos ha tomado un mes
de vacaciones o dos meses de vacaciones y luego ya se pondrá
tranquilamente. Esa gente ha previsto que en
marzo se ha quedado en el últimoy dice, joder, ahora aprieto,
entonces no vas a competir solamente contra TI, que estás
fastidiado porque has suspendido, sino por el de marzo
que viene dándole fuerte. Entonces también tenía el miedo
(56:04):
de que me pasara gente por la derecha a los que yo antes había
superado en. La noche, eso.
Es. Porque esos ya van a fuego, que
van más meses que yo a fuego. Porque la cabeza, aunque tú
estés estudiando, estás pensandoen no ojalas a la nota ya
entonces sí, sí, yo era muy muy escéptico con celebrantes de
tiempo y digo, bueno, que todavía puede ser algo mal.
(56:25):
Vamos a seguir estudiando y ya cuando me pille el aprobado pues
que me pille estudiando y ya pues celebramos.
¿Te preguntaron por qué unidadeste gustaría trabajar sí?
¿Dónde seguridad ciudadana, en en un gag o en un Word?
Porque al final es lo que más. Contacto con la gente tiene que
era lo que a mí me llenaba. Yo de otros trabajos lo que más
había sacado en claro que me gustaba era el la mediación,
(56:47):
hablar con las personas, tratar con ellas.
Entonces ojalá yo el día de mañana pueda estar en la calle,
sirva para ello y pueda atender y ayudar a las personas, porque
se dice que los 5 minutos peoresde la vida de una persona es
donde vas a estar tú y a mí es lo que creo que me va a
gratificar y me va a llenar el día de.
Mañana te lo comenté el otro día.
(57:08):
En este tipo de trabajos de profesiones normalmente no te
encuentras estas cosas, pero cuando te las encuentras y
cuando te encuentras una personaque está jodida en un momento
necesitado YY de repente te ven y estás ahí para ayudarles, YY
si haces un buen Curro YY consigues, pues bueno, alguien
(57:30):
que estaba yo recuerdo una una anciana que se cayó en su casa y
entramos por la ventana y. Y estaba en saturación de
oxígeno. Estaba en un 60 y pico YY la
recuperamos y demás. En ese momento no te das cuenta,
pero luego cuando bajas al camión, recuerdo de un un
compañero me dijo, David, ese día estaba yo de bombero
sanitario. David está que sepas que le
hemos salvado la. Vida y te llena.
(57:51):
Eso, tío, no se te olvida nunca.No se te olvida nunca.
Entonces eso lo lo vivirás. Si estás cerca de la gente, lo
vivirás, ojalá. ¿Edu, muchísimas gracias, tío,
muchas gracias, primero por por obviamente por confiar en
nosotros y luego por venir y contar tu tu historia seguro es
una, es una entrevista de tomar apuntes, Eh?
O sea, has has contado bastante,bastantes cosas, así que muchas
(58:14):
gracias. Disfruta de la, disfruta de la
de la policía, disfruta la formación y ahora devuélvele a
la A la gente. Pues pues todo lo que la policía
te va a dar a ti. Así.
Que nada, muchas gracias. Tío, a vosotros.