Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
La frase de tú eras feliz antes de Opositar me la dijo una una
persona que ya era bombero ya hace un montón de tiempo y
recuerdo que me ayudó en ese momento concreto y luego me
siguió ayudando en momentos Durillos, aunque ahora
consideréis que estáis en una cárcel y que esto es un asco.
Y primero todos estamos aquí porque opciones hay miles, no,
pero decidimos esto y lo segundoes que si cuesta el duro.
Pero si esto no sale por lo que sea.
(00:21):
La vida seguirá y seréis felicesen otros sitios.
El equilibrio mental de obsesiónestá en a las 6:30 h de la
mañana, cuando suene el despertador decir, quiero esto
por todo. Me levanto y.
Cuando estás cansado decir vale,espera, no, tranquilo, ese
equilibrio es es jodido. Hay veces que necesitas el el,
la garra no para para levantartepor las mañanas y hay veces que
necesitas soltar y estar tranquitu vida no depende de esto.
(00:46):
¿Vale porcentajes, cuánta gente?Pensad en un tipo o posición
normal, vale cualquiera, cualquiera me vale del número de
instancias, del número de instancias en porcentaje.
¿Cuánta gente se prepara bien? ¿Porcentaje es decirme se
(01:08):
prepararse bien lo que hemos hecho esta mañana, 20204010
cuánto? ¿25?
27,3, vale, podemos decir 30 o por ahí decimos 25 que está más
(01:31):
o menos en medio. Os parece 35,2, venga, 25, vale,
cuánta gente de todos los opositores, cuánta gente creéis
que se preparan bien, bien, bien, bien, bien, bien el día
del examen protocolos 5. 5, dos,5 más o menos de de tenerlo
(01:54):
claro, Eh, no, de ir a improvisar, de tenerlo bien vale
perfecto. Matemáticos en la sala, 25% por
5%, eso es 25 por 525%, que es 0,25.
No, yo he dicho 25%, bueno, lo digo yo, 00125.
(02:18):
Se me van bien los hijos, el máso menos es un 1%, vale 1% de la
gente, se prepara bien aquí y seprepara bien aquí.
Aprox. Vale, si hacéis bien esto y
hacéis bien esto, estáis aquí, no sois opositores normales.
Si hacéis bien esto y hacéis bien esto, vale, si hacéis bien
(02:40):
esto, perfecto. 1 de cada cuatrolo hace como vosotros.
Si hacéis bien esto y hacéis bien esto, 1 de cada 100.
Cuando veáis ratios de no 1, unaplaza por cada 15 personas, una
plaza por cada 50, una plaza porcada 20.
Normalmente los ratios están porahí entre 10 y 50
aproximadamente, normalmente 15 la mayoría de los.
(03:02):
Sopos al menos de las nuestras. Vale, vosotros estáis en 1 de
cada 100, o sea, hay plazas más que de sobra por las que estáis
aquí. Vale, tienes que trabajar estas
dos cosas, primero de allí, que es obviamente prepararse bien, y
ahora lo que vamos a hacer ahoravale, y es preparar bien el
examen. Vale, y esto y esto esta parte
de aquí, que es lo que vamos a hablar.
(03:23):
Lo aprendí de la gente de alto rendimiento, los deportistas de
élite, los deportistas de élite que se juegan los Juegos
Olímpicos 4 años preparándose a unos Juegos ese día no dejan
nada al azar, lo tienen todo clarísimo.
Vale, entonces yo mi oposición lo tenía todo bastante, bastante
claro. Quiero enseñaros a hacerlo.
Muchos de vosotros no tendréis el examen a la vuelta a la
esquina, a lo mejor lo tenéis dentro de 2 años, pero quiero
(03:43):
que lo apuntéis igual porque dentro de 1 año y medio.
Tendréis que empezar a preocuparos por esto.
Vale, los que tenéis el examen más o menos cerca, esto ya
tenéis que empezar a trabajarlo.¿Cuánto se os ha pasado que se
ha puesto? ¿Os ha os habéis puesto
nerviosos el día del examen y habéis sacado menos nota de la
que pensabais? Miento.
¿Cuántos de vosotros habéis hecho todos los exámenes
perfectos de vuestra vida? ¿Nadie, por tanto todos los
(04:05):
demás, en algún momento habéis cagado en un examen?
Vale, la cagas en el examen. Si no preparas esto, esto lo
prepara. 1 de cada cuatro es aquello, 1 de cada 20, vale.
Quiero que de aquí sigamos estos, de aquí los que
preparamos todo vale, venga, tenéis ya cuaderno y bolígrafo
encima de la mesa, vale, lo primero, voy a hablar de
(04:28):
protocolos de examen, vale, yo tenía mi protocolo de examen en
un folio a doble cara, tenía un protocolo para teóricas, un un
protocolo para físicas y un protocolo para la conducción.
Vale, y lo revisaba siempre antes de los exámenes y todo
esto lo improvise el día. ¿Del examen a que sí?
Obviamente no vale y esto lo preparé con muchos meses de
(04:50):
antelación. Entonces lo primero que tienes
que saber es primero necesitáis un protocolo, cada 1 es vuestro,
cada 1 es diferente. Vale, pensad en las.
Principales pruebas que tengáis por delante.
¿Yo no tenía un protocolo para las fobias, vale?
En mi caso no hacían tanta falta, era fácil, pero sí para
el teórico. Vale, me estaba jugando 4 años
de mi vida. Y.
(05:10):
Seguida, o sea, la la domino, vale, o sea domino mi cabeza.
¿Mi cabeza ha tenido que funcionar perfecta, vale?
Y hoy os cuento un poco. ¿Qué?
Era qué era lo que hacía y mi protocolo.
Yo lo probé unas 67 veces antes del examen aprox.
En simulacros, en exámenes de deotras convocatorias, lo que os.
Comenté esta mañana de presentaros en sitios, pues.
(05:30):
Yo hacía algo parecido a lo que hacía Garrido, me presentaba en
Ávila. No me juegos a nada aquí, pero
bueno, me presento. Pruebo el protocolo y veo qué
tal me siento, vale, en mi protocolo estaba todo.
Las horas que dormía, qué hacía el día previo, qué hacía la
semana previa, cuánta cafeína tomaba, cuánta agua tomaba,
cuántas cuánto andaba, qué música escuchaba con que
antelación llegaba, cuánto chocolate tomaba.
(05:55):
Durante el examen me metí en el protocolo hasta ser el último de
la sala en abrir el examen o. Sea, yo puse.
¿Todo, todo, o sea bueno, os lo vais preguntando, vale?
Pero yo en el protocolo, por ejemplo, yo era siempre el
último de sala en abrir el examen, porque a mí eso me daba
confianza. No, no había.
(06:16):
No hay ningún motivo racional, pero sí emocional.
Os. Doy ventaja a todos.
¿Es es es emocional, es racional?
Es absurdo, no la hagáis, pero pero a mí me ayudaba.
O sea, a mí me ayudaba, no es. No es no, no, no, no es
(06:39):
soberbia, no lo es, vale, no es soberbia, es algo que nadie se
enteraba a mi alrededor, salvo yo, o sea, me lo hacía para mí,
no para los demás, vale, pero a mí me ayudaba, vale, o sea, me
me hacía eso. ¿Entonces tenerlo en cuenta,
vale? Vale, principalmente son 3
(06:59):
partes los protocolos, yo más allá de 3 partes.
Bueno, tampoco conozco alguna persona que que lo hace un poco
más largo, pero a mí tampoco me merece demasiado.
La pena es. La semana previa, el día previo
y el día del examen. El más importante es el del día
del examen. Vale semana previa, más o menos
(07:23):
la última vuelta al temario. Ahí empezamos con ello, el el
día previo a ver qué. Hacemos y obviamente el día del
examen, que es el día clave. Vale, cada cuánto levantad la
mano aquellos que tengáis una convocatoria al año de vuestras
oposiciones, más o menos 1 convocatoria o más al año, vale
una convocatoria cada dos, una convocatoria cada 3 o más.
(07:46):
Vale, pues dependiendo un poco de la convocatoria jugáis más o
menos tiempo. Vale una, hay pruebas y poneos
que estáis muy preparados. Vale, hemos hecho la primera
parte de puta madre y llevamos muy bien.
Pues hacer un examen de oposiciones es como.
Yo a veces lo asemejaba con tienes una piedra y tienes ahí
una piscina, te han puesto una piscina y delante y tienes que
(08:07):
tirar la piedra en. La piscina.
Relativamente sencillo, si vas preparado, pero cuando te juegas
4 años te hacen así la mano. Vale, pues este día hay que
controlar la mano. Vale, lo habéis hecho 1000
veces. Habéis hecho esto 1000.
Veces sabéis hacerlo de sobra, pero ese día te juegas 2 años o
4 años. Entonces la cabeza empieza a dar
vueltas, vale, entonces es clave, clave, clave tenerla
(08:29):
controlada ese día semana previatenéis que pensar cuántas
vueltas vais a dar aquí en 5 días vale, o en 4 días cuántas
vueltas o si vais a dar ni siquiera una vuelta.
Vale, no os voy a decir una clave, no las tengo, vale, cada
1 tiene que averiguar la suya, lo que quiero es que penséis en
(08:50):
ello. Yo no sé lo que va a hacer él o.
Lo que le viene bien a él, yo tepuedo decir niño, date una
vuelta a 4 días, pero me dice ansiedad.
No lo hagáis. Vale, pero pensad en ello, la
última semana esta de aquí. Pongamos que.
El examen es el sábado, vale, ese es el viernes, esto es, de
lunes a jueves. O de domingo a jueves.
Vale. Aproximadamente unos cuatro o 5
(09:10):
días previos. ¿Qué vamos a hacer aquí?
Vale, yo doy una vuelta a todo, por ejemplo, y doy una vuelta a
todo, a todo el temario en cuatro o 5 días.
Obviamente me dejo información. No alcanzó a todo cuatro o 5
días más a toda hostia, pero sobre todo, sobre todo lo que
vigilaba era no he estudiado muchas horas.
Todo. Lo que no hubiese ya ganado
Enese. ¿o lo voy a ganar en la última
(09:31):
semana, vale? No he estudiado muchas horas y
vigilado muchísimo la ansiedad. Cuidado que como como en esta
semana. Por querer hacer cosas raras os
empieza a entrar ansiedad y empezáis a estar jodidos.
Os cargáis los años, o sea genteque la cague.
Aquí los hay a patadas. ¿Porque hacen cosas aleatorias,
Carlos, a que tú esto no lo tenías al azar?
(09:55):
Claro, vale, entonces no, no os digo que tenéis que hacer.
Os digo que os. Preocupéis de ello, vale, yo
aquí di una vuelta enterado, pero no estudiaba más de 4 o 5
horas al día, más o menos, porque yo ya sabía que no iba a
ganar nada. Podía perderlo, pero no iba a
ganar nada. Entonces yo lo que hice fue una
vuelta a todo y me. Quedo con todo el temario más o
menos en la cabeza, más o menos fresco, no hay ni un solo dato
(10:16):
del temario que no lo haya vistoen la última.
Semana. Vale, cuando me examino el
sábado, más o menos, yo he vistotodo, algunos temas más aquí,
otros más. Aquí hay gente que coge los
temas que mejor se sabe y se lospone al principio de la semana y
los que peor se sabe al final vale, pero más o menos yo vi
todo antes del antes del sábado,antes del día que hay que
(10:37):
cumplir. ¿Vale ansiedad, o sea, vigilarla
la muerte, EH? Os estoy hablando de alguien que
ha ha hecho muy bien la primera parte.
Alguien que ha hecho mal la segunda parte que va con el
gancho, que no llega, que no sé qué estoy a todo lo que podáis
y. Ya.
Está y una velita por la noche rezando a San Dios y vale, pero
(10:58):
alguien que lleva, que va bien preparado, que que va a llegar y
que sabe que va a competir y quequiere prepararse ese examen, ya
os digo, yo le doy una vuelta a todo.
Estudié menos horas de lo normal, 4 o 5 horitas y cuando
estaba cansado para vale y más rápido lo normal.
Pues porque tienes que ver todo.Si está dando vueltas de 2
semanas la bajé a 4 días. ¿Espera, va más rápido, vale,
importantísimo esto, quién estudia por la noche o a partir
(11:23):
o por las tardes? ¿Vale el examen, a qué hora es?
Hay que adaptar el horario, valemínimo una semana antes
intentarlo. Si tenéis Curro, intentad pedir
cambiar horas o cambiar días o pedir vacaciones o lo que sea.
Vale dentro de la medida de lo posible.
Ya sabéis, si hay gente que curra, pues es lo que hay, vale,
pero dentro de la medida de lo posible.
(11:45):
Nos adaptamos al horario si el examen va a ser a las 10 de la.
Mañana a las 10. Tiene que ser nuestro tipo de
rendimiento. ¿Vale entonces adaptar vuestro
horario de estudio a las horas alas que os vais a examinar?
Vale, intentadlo siempre que podáis, vale, y eso ya se
empieza 1 o 2 semanas antes aproximadamente.
Vale alguna cosa, alguna duda desemana previa, vale.
(12:13):
No, porque en 4 días te da tiempo a profundizar.
Date cuenta que yo estaba a dos semanas por vuelta, entonces
bueno, es un 50% más rápido, pero es que llevaba 14 vueltas o
dos semanas, o sea, mi caso concreto, Eh, yo lo he
controlado mucho el temario entonces no, no, no leía, me
(12:34):
daba tiempo, pero claro, no todoEl Mundo es.
Yo, no todo El Mundo. Es yo en vuestro caso lo haría
igual, pues una lectura rápida, lo que tiene tiempo en 4 días,
en 4 días, 5 horas, 20 horas. 20horas todo el temario.
¿A qué? ¿A qué velocidad vas?
O sea, pasa página así siguiente, normal, vale, pero
más o menos quiero que hayas pasado por todas las páginas en
(12:55):
la en la última. Semana vale para decir Jo, lo
tengo todo mal quitadísimo si esque es verdad, si es que esto
esto, esto, esto esto y esto. Obviamente hay más cosas que no
has metido, pero da igual sigues, has pasado por ello,
vale día previo día previo. Es importante descansar aquí.
¿Contadme, vale, sí, claro, es importante, hay que descansar
(13:17):
bien, hay que descansar muy bienel día previo, vale, sabéis lo
que hice yo? Esto no es para todo El Mundo,
probarle los protocolos, vale, pero yo lo cuento, yo aquí dormí
4 horas, no dos antes yo aquí dormí 4 horas para estar
reventado el día previo y dormí muy bien, aquí dormí 9.
(13:39):
El día antes del examen no es para todo El Mundo, no lo
improviséis probadlo en los protocolos.
O sea, yo esto lo había probado varias veces, vale, yo sabía que
si no dormía mal aquí aquí me costaba dormir y dormía 6 horas
5 me levantaba pronto, estaba agobiado por el reloj tal a ver
si se me salta la. ¿Alarma lo que fuese, vale
entonces yo dos noches antes dormía mal?
(14:02):
Sí, sí. 666 simulacros. O sea claro, yo en yo tenía el
yo en un folio me ponía que era lo que quería probar en ese
protocolo, o sea en ese examen concreto que quiero probar y
pruebo esto, pruebo esto, prueboesto, pruebo esto y pruebo esto
(14:24):
y veía qué tal sensaciones. Probé lo de la cafeína que que
hizo Garrido Garrido Durbitan, yo he probado con 200 miligramos
de cafeína y atacado no hacer vale.
Probé a bueno, pues dormir bien y tal y al día siguiente, el día
anterior, dormía 4 horas no hacer, pero siempre iba tratando
(14:45):
de mejorarlo. ¿Me di cuenta, por ejemplo, de
que a mí no me funcionaba bien, 200 miligramos de cafeína, pero
sí me funciona muy bien hacer 100 + 100 por YY pensé No, pero
porqué no? Joder, porque 200 te pega un
pelotazo para arriba y luego te pega un pelotazo.
Para. Abajo y si divido la dosis en
dos. A lo mejor aquí en el siguiente
simulacro, pues voy a probar esoy lo ponía ta ta, ta, ta ta y
(15:08):
este me funciona de puta madre, yo me.
He tomado a 100000 G justo al empezar el examen porque al
empezar el examen vas atacado, osea, vas un poco nervioso.
Pero. A los 10 minutos ya se te ha
pasado como cuando te pones a unpúblico.
Vale, entonces a la yo sé que lacafeína actúa a la media hora,
empieza a actuar a la media hora.
¿Entonces perfecto? Pues cuando yo ya estoy
tranquilo, que me empieza a actuar y vuelva a estar otra vez
activo. Nuestro examen es un es muy
(15:30):
largo, son 3 horas. Entonces claro, yo ya sé que a
partir de la hora y media el efecto vuelvo a ir para abajo.
Entonces yo a la hora y 20:15 h me tomaba la segunda parte y me
activaba para el final del examen.
Por todos los lo voy probando. A mí me funcionan, a ti no, pero
pero esto funciona todo El Mundo.
Es decir, averiguar qué funcionaa todo el.
(15:54):
Mundo. Vale, yo tomaba cafeína porque
sabía que el café mi iba para abajos para abajo, pues no tomo
café. Vale, pero bueno, yo he probado
un montón de cosas, todas legales, todas doping.
Vale, yo no dormía, dormía muy poco a 2 días del examen había.
(16:15):
A 4 horas por ahí y al día anterior estaba cansado, pero
que estaba como tengo el examen cerca estaba suficientemente
activo como para no estar reventado.
Sabes, no estás dormido porque en realidad al día siguiente
tienes un examen. ¿Entonces estás como incluso un
poquito nervioso, pero estás cansado?
¿Duermes dormir 9 horas el día previo en mi examen?
Vale. ¿Día previo, estudiamos o no
(16:37):
estudiamos quién aquí estudiaríauna jornada normal levantando
mano sin miedo, vale quién? Estudiaría más de una jornada
normal. ¿Vale quién estudiaría menos de
una jornada normal, quién no estudiaría?
¿Vale? Conozco de todo y todos han
(16:59):
aprobado. ¿Vale, un el que quedó justo
detrás mía en la comu? Estudió 14 horas el día antes yo
estudié bastante menos, yo estudié 2 horas.
Vale e hice una cosa. Que.
Es la vuelta de reconocimiento. ¿Lo has dicho tú, no?
¿Lo habéis dicho por ahí? Vuelta, reconocimiento.
Yo hice una que no es para todo El Mundo, vale, pero quien
(17:20):
quiera que lo use, yo cogí todo el temario, me lo puse así
delante. Vale todo el temario, vale, yo
tenía papel. ¿Vosotros que tenéis iPad?
Pues paseas así todo el temario.¿Y dije, me lo tengo que ver en
2 horas, en 2 horas no se estudia nada, qué qué vas a ver
si tardas 3 segundos por página?Y lo y lo llamé la vuelta de
reconocimiento. Esto era algo que había probado,
(17:41):
vale en protocolos y me gustó bastante y era.
Mis ojos tienen que pasar por delante de todo el temario en
las últimas 24 horas, vale, y loúnico que hacía era por cada una
de las páginas. Miraba y decía.
Me lo sé, me lo sé, me lo sé. Claro, es que ves los temas con
los que llevas años trabajando, si es que te los sabes.
(18:03):
O sea, si es que las maquetaciones las conoces,
entonces será una vuelta. Lo lo llamé la vuelta de
confianza en una vuelta en la que no me amorizas nada.
No estudias nada, pero tus ojos pasan por todos.
Los. Datos del temario durante las
últimas 24 horas. YY te has dicho. 1500 veces me
lo sé, me. Lo sé, me lo sé si es que es
verdad, si es que me lo sé, si es que lo he visto 17 veces.
(18:25):
Claro que me lo sé. Me lo sé, me lo sé, me lo sé.
Y cuando había cosas que no me sabía porque no me había metido,
decía, no lo sé o no. Me van a.
Preguntar, no lo sé, no lo sé, no lo sé, si es que en realidad
eso no, eso es lo que hay, no losé, no lo sé, no lo sé, no lo
sé, no lo sé. 1500 veces el juegos durante esta semana es
cabeza, es mental, no, no, no vais a ganar nada que nadie ha
ganado. Lo que tenéis que conseguir es
(18:45):
que si tenéis un nivel de un 7, saquéis un 7, no saquéis un 6,
vale la. No vais a.
Sacar un 7 y medio si tenéis un nivel de un 7, eso es lo que
habéis. Ganado en la primera parte.
Pues sacaréis un 7, si tenéis unnivel de temario cerrado un 9,
pues sacaréis un 9, si tenéis unnivel de un 5, sacaréis un 5,
pero como no hagáis bien la segunda parte, Sacaréis 1, 6, 1,
(19:07):
8 y medio un 3. Vale, no vais a sacar más, pero
no vais a sacar menos, vale, esaes la clave de esta segunda
parte. Entonces este juegos es mental
puro y duro, no es un no hay secretos, es lo que os funciona
a vosotros en la cabeza. ¿Si a vosotros, si lo que
conseguís con los protocolos quevayáis probando los simulacros
es llegar al simulacro, preparados con confianza,
(19:30):
seguros y decir, estoy orgullosode mí mismo, venga por ello y
hacéis un buen examen, lo habéisconseguido?
Vale. Eso es lo que tienes que
conseguir con el protocolo. ¿Es clave esto, EH?
No soy una illuminati. Es, es, es, es clave, os lo digo
de verdad. Es clave y la mayoría gente lo
ignora esto, dale Juanjo. Sí, sí, yo no hacía muchos
(19:57):
chicos porque se me daban medianamente bien, pero yo probé
una última cosa, eso no fue el día previo, fue, fue antes, fue
durante esa semana, era yo, cogílo mismo, el taco de
Psicotécnicos y los iba pasando y no lo resolvía, yo no resolvía
psicotécnicos, era ya he resuelto psicotécnicos como este
6 numéricas, lo he resuelto, sé hacerlo ahí iba pasando y cuando
(20:18):
me encontraba un psicotécnico nuevo.
Que nunca había resuelto, me paraba a resolver para entrenar
la improvisación ante un ejercicio nuevo porque en mi
oposición siempre meten un ejercicio nuevo.
Entonces yo en la. Más o menos el grueso ya sabía
hacerlos todos y los hacía mediamente rápido.
Lo que quería entrenar era como improviso entre algo nuevo, la
capacidad de improvisación que el día el examen.
De repente meten una pregunta. Rara y todos.
(20:40):
Les da miedo y tú dices, no espera, lo he hecho esta semana
no pasa nada, venga por ello, vale o de repente.
¿Qué sé yo en tu oposición? En toda la historia siempre las
preguntas se han ido lineales, las 7 de Constitución española,
las 6 de Estatuto básico siempreha sido pa, PA, Pa.
Y lleva de repente presión en untribunal y hace este año se las
(21:01):
voy a aleatorizar, voy a mezclarlas, claro, YY de repente
la gente entra en en se les cruzan los cables y 4 años a la.
Mierda. No pruébalo entrenalo.
Estate tranquilo. Ah, pues mira, lo han cambiado.
Venga, seguimos. ¿Esto esto se entrena, Eh hay
habéis visto, os gustará el fútbol?
(21:24):
Alguno imagino. Yo he visto una un poco a bueno,
el garrio se sabe a desde el 82 se sabe todas, todas las
alineaciones, en Madrid hay una,hay una escena de Cristiano
Ronaldo ante un penalti, vale, va así para atrás, está ahí la
la pelota, va a tira un penalti,no sé en que no tengo.
Ni puta idea de fútbol. Pero hay un pero, hay un
chavalillo o alguien que está así en el estadio y le están
(21:45):
apuntando con un láser, vale, le.
¿Están dando los ojos? Y el tío está así, le está
dando. Los ojos y hace y mira el
arbitro y dice. Como diciendo no, no me no, no
puedo hacer nada. Iba a seguir con el láser y
sigue aquí ya está, tiró y gol en mi examen estaba sentado, no
se podía salir al baño, en mi examen no se puede salir al baño
(22:08):
y un miembro de y una persona opositor pidió salir al baño y
el Tribunal dijo que sí. Y a mí lo que me salió es.
Oye, cómo que no, no, no, pero si no se o sea me estoy jugando
4 años y voy a distraerme por loque haga ese pibe, no, ya es lo
mío, vale, o sea, es es un juegos mental, es un juegos de
(22:29):
cabeza, todo lo previo, no hay un componente mental, vale de
constancia estar presente, o sea, estar ser constante,
disciplinado, bla, bla, bla, pero aquí ya es todo cabeza,
todo, todo, todo cabeza, vale, eso es lo que tenéis, que hay un
cambio de. Chip ahí, EH, mucha.
Gente se va a hacer muy bien la primera parte, muy mala la
segunda. ¿Y la cagan?
Mucha gente no os imagináis cuántas vale todo lo que no
(22:55):
hayáis ganado en 2 años no lo vais a ganar el día.
Antes tenedlo en cuenta día el examen empieza lo.
Bueno día el examen sábado a las10:00 H de la mañana os citan.
(23:17):
Vale, te levantas por la mañana.¿Qué hacéis?
¿Contadme día del examen, EH? Lo de siempre desayunáis en casa
si no meditación. Al a la bueno no es que esto
luego está feo. El no, no hace falta lo de
(23:37):
siempre. Entiendo que os levantáis una
duchaja no YY seguimos. No haga una ducha y ya está.
¿Y hacéis lo de siempre, no desayunáis en casa café lo que
lo que hagáis siempre no? ¿Y os vais a haciendo exámenes
con cuánta antelación? Bastante es 2 horas antes, vale
(24:02):
media hora, 2 horas, vale, si elexamen es a las 10, tienes que
estar allí a las 8. ¿Cuánto tiempo llegas, cuánto
tiempo tardas en llegar? Tienes que salir de casa a las
7. ¿Y cuarto normal, tú ya te has
adaptado el horario para saber que a las 7:15?
H, Cojonudo, bien, bien, bien bien.
(24:23):
Quién llegaría con 2 horas de antelación o más levantar la
mano entre 1:02 H entre. Media hora y 1 hora debajo de
media hora, alguno llegará y alguno no llegará.
En administrativos generales delEstado se forma se forma atasco
(24:44):
el otro día a la llegada del examen.
Hubo. ¿Opositores corriendo por la
autopista, Eh? Para llegar te juegas 2 años y
estás corriendo en la autopista.Yo siempre llegaba con 2 horas
de antelación. Siempre yo he llegado con 2
(25:04):
horas de antelación y estaba Raquel pendiente con su coche,
mis padres pendiente con el. Coche.
Y bueno, yo creo que ya, pero y yo 3 vías para llegar al examen
si estoy conduciendo y en la M 40 se me.
Pincha el coche, hago así con elteléfono recógeme ya ya hablaré
con el seguro ya veremos qué coño hacemos, pero recógeme ya y
(25:26):
llega otra persona te recoge y te lleva al.
Examen y si se vuelve a pinchar la.
Rueda, no pasa nada porque siguehabiendo otra persona, más vale.
Pero yo iba con mucha antelacióny con varias personas pendientes
de mí, yo iba con el móvil y cuando llegué allí.
¿Chicos, ya he llegado, cuelgo, vale, perfecto, tranquilos, que
ya estoy aquí, ya está, vale? Pero ese día no sería la primera
(25:50):
persona que que la caga yendo para allá.
Y en el trayecto ID ID. ¿Con alguien que os conozca bien
y con el que ya hayáis hablado, qué vais a hacer en el trayecto?
Imaginaos que me siento aquí a su lado.
¿Digo, Buah, niño, vaya 2 años estás metido, Eh?
(26:14):
2 años y te la juegas hoy, buah,seguro que lo revientas, si es
que bah, lo dominas todo, ya estoy tranquilísimo tú, tú
tranquilo, que yo te llevo, lo vas a reventar, fijo, y tú, hijo
de puta, cállate ya. ¿O sea, hablad con la persona
que os va a llevar para que os transmita lo que vosotros
necesitéis, que os transmitan, vale?
(26:34):
¿No quiero que me hables, yo voya estar tranquilo a lo mío,
vale, no, no, no me preguntes, tú conduce y Llévame, vale,
entonces el hablarlo, no dejéis cosas al azar, vale lo mismo si
vais con 3 colegas al examen? ¿Y os lo estáis jugando?
Pues si hay un colega que es un poco, digamos que se vuelve un
(26:56):
poco negativo cuando se acerca el examen.
Pues no subáis a ese coche, no subáis.
Buah, a ver si este año hacen bien el examen, porque el año
pasado fue un puto desastre. ¿Es que encima, buah, tardaron
un montón en corregirlo, fue a ver, este año yo creo que la
nota de corte va a subir un montón, a ver si no quedan
muchas preguntas de PRL porque es que madre mía, lo llevo
(27:17):
fatal, no? O sea no, claro, claro, claro,
pero pero con educación, oye chico, yo la semana que viene
voy a ir solo al examen. Vale.
¿Qué pasa? Sí, sí, sí, sí con.
¿Con cariño, con educación y pero pero tenerlo en cuenta,
vale, no? Sí, sí, sí, sí, por supuesto.
O sea, yo yo iba solo, yo iba, tenía un montón de colegas, pero
(27:37):
yo iba solo a mi examen. Vale.
¿Yo en mi examen no, no, no me junto con los demás, vale el día
del examen cuántos habéis ido a convocatorias, vale?
Esto no ocurre en todas. Por ejemplo, en Administración
General del Estado te dejan pasar para dentro a las aulas YY
(27:59):
la gente se se como que se va dividiendo.
Pero la mayoría de los sitios hay, digamos, una puerta.
Si esa es la puerta, vale, por ahí va a salir el tribunal y en
algún momento. ¿Va a hacer el llamamiento qué?
Ocurre aquí todo Dios ahí metidos y todos hablando, y
todos con nervios y con los apuntes.
(28:20):
Sí, sí, le estoy dando. El último repaso porque bua es
que este tema no lo controlo, túlo controlas y eso y.
Eso lo aprendí yendo a convocatorias de otra gente en
la que no me la jugaban bomberosFuenlabrada.
Me pasó eso y dije, Buah, chaval, qué agobio.
No me juegos nada y estoy aquí agobiado.
(28:41):
Yo las. Mías, cuando me las jugaba ahí
estaba el Tribunal. Yo estaba por ahí dando vueltas
y estaba lejísimos. O sea, yo aquí no, no quería
saber nada de esa gente. Vale, y estaba superlejos esto.
Lucas Perelló, que es un bomberode Mallorca, lo llamaba la
estrategia del Assassins Creed porque no nos llamaba los que
íbamos con capuchas así lejos y que y que no nos.
Enterábamos de nada. O sea, yo iba muy distante el
(29:02):
resto, EH, no me junto con nadie, no me junto con nadie,
porque yo no sé quién va a ver ahí.
Es que a lo mejor yo que sé lo que sea, lo que sea, hostia, te
vi el otro día, tú vas de puta madre no, y tú tú, tú déjame,
déjame. ¿Que que pasa que esas cosas
ocurren? Vale, no os acerquéis, o sea, yo
os recomiendo, no os acerquéis ala gente, además es muy fácil,
(29:22):
es es es que este patrón se repite, entonces tú vas a una
convocatoria como acompañando a alguien, vale, ponganos que no
os la jugáis, no os la jueguéis,tú vas a una convocatoria y
puedes ver a la media y a los. Buenos y la media, están todos
apelotonados en la puerta y los buenos están por ahí dando
vueltas, están así. Sí.
(29:51):
A todas vas, vas haciendo ahí un.
Quiebro, así de vez en. Cuando voy voy de puta madre.
Se que se ve que se ve que son, son son patrones, se repiten.
(30:16):
Yo iba solo, yo iba solo, pero sé de gente que va con alguien
de confianza. Yo iba solo, pero porque yo me
ponía en mi música. ¿Alguien alguien sabe cuál era
lo? He dicho más veces, no Coldplay.
No, no, no, no, no, yo voy. A poner esa canción 15 veces
(30:39):
antes del examen, porque a mí esa canción me genera una
sensación de seguridad. Absoluta, o sea.
Yo me pongo esa canción y estoy como lo que sea, lo que sea.
O sea, ponedme el examen más difícil del mundo que lo voy a
hacer bien yo no, no. En todos los protocolos iba con
esa canción. Fui probando diferentes
(31:00):
canciones hasta que encontré esay esa es para mí.
Es mi, es mi canción de la motivación.
Para unos era techno, para otrosera flamenco, para otros será lo
que sea cada 1 la suya, no cada 1.
Su canción vale, pero yo me ponía una canción que me pusiese
en un estado de ánimo alto, seguro de mí mismo, confiado,
motivado y que dijese que salga ya el tribunal hacer el
(31:23):
llamamiento que voy a entrar y lo.
¿Voy a reventar, vale? Buscad vuestra canción.
Hay gente que a lo mejor necesita silencio y estar al
lado de alguien. Que le quiera que le acompañe,
que le comprenda YY estar juntos.
Y no solo vale. Yo en mi caso prefería estar
solo con mi música. Pero probadlo en protocolos,
vale, no hay muchos exámenes y simuladores que se realizan los
sábados y domingos. Pues pedirles a vuestras parejas
(31:44):
que os acompañen y alguna vez lometéis en protocolos.
Vale, probadlo, probadlo, comiday bebida hay una.
Cafetería de puta mar, al lado del centro de exámenes.
Nos tomamos un cafetillo, no porla mañana.
¿Ese café, ese café, cómo cómo se afecta mi café?
(32:10):
Un. Segundo 1.
Segundo, si entra dentro del protocolo, tomar café, mi café
con mi agua, mi café, no el de la cafetería, que no sé cómo
coño me afecta. A lo mejor es muy fuerte, a lo
mejor te da cagalera, a lo mejorhay cola.
Y hay 50 personas delante tuya yen tu protocolo está a tomar
café, pero hasta que llegas a lacolon pasó 1 hora.
(32:33):
Tú café. Si.
Es tu café perfecto, tu comida, tu bebida, tu café, no lo que
hay allí, lo que hay allí. No sabéis cómo os afecta.
¿Vale importante esto una cosa que no se me que no se me olvide
después vale, recordadlo entre todos, espero que alguna persona
se acuerde qué hacemos aquí? Luego lo vemos.
(32:56):
Si se me olvida decírmelo, obviamente vamos a ir al baño,
no antes del examen. Yo creo que sí o.
Sea sí, sí, sí, sí. Sí, ir al baño siempre antes del
examen. Vale ir al baño siempre antes
del examen. ¿Y qué?
¿Qué nos llevamos al baño? O sea, que nos llevamos el día
(33:16):
del. Examen alguna.
¿Vez he dormido con esto, pero es cien por cien, verdad que nos
llevamos? Boli para el para el baño.
¿Para qué vas a taquear ahí? La el baño, el papel higiénico,
(33:36):
papel higiénico, unas unas toallitas, un lo que sea.
No sabéis si hay papel higiénicoese día, no sé si.
¿Sabéis la convocatoria? Los que habéis sido la
convocatoria lo SABRÉIS. Los.
Baños. Están atestados de gente.
Están atestados de gente y yo hellegado a una convocatoria y no
a ver papel higiénico. ¿Se ha agotado?
(33:59):
Bueno, pues sacrifinas calcetines antes del examen,
pero llevados papel higiénico. Vale, no, no seréis la primera
persona que le pasa, Eh, no seréis la primera persona.
Parece una chorrada, pero ya me lo agradeceréis alguno.
(34:21):
Ya os lo agradeceréis el cuando estéis dando vueltas con vuestra
música y demás, no viéis lo que está ocurriendo allí, vale, es
decir, no os vayáis a 1 km de deDel llamamiento en en la próxima
convocatoria que vayáis me lo decís David Fernández y David
Fernández está por ahí con su música.
(34:45):
¿Y hace David y dice, Ah, coño, perdona?
Tal bum, ya se lo he cargado. Vale, está cerca, lejos, pero
cerca, es decir, siempre con un ojo mirando.
Vais andando. ¿Miráis a ver cuando el Tribunal
va a salir? Venga, queda un par de minutos.
¿Van a salir ahora? Tal tal no venga.
Sale el Tribunal, te quitas los cascos y te vas acercando.
(35:07):
No me meto. Entra a marabunta.
Estoy por fuera, pero estoy escuchando.
Escuchad a los miembros del Tribunal para dar las
indicaciones de vuestro examen. Escucharles hay gente que que.
Lo. Obvia, no deja de escuchar no no
escucharles, si es que a lo mejor os están diciendo en ese
(35:27):
momento, chicos, vamos a empezarel el llamamiento.
Previsiblemente vamos a tardar más o menos 1:30 h en empezar
el. Examen porque hay mucha gente y
tal. Entonces simplemente os vamos a
diciendo vuestra nombre y apellidos y os sentáis te acaban
de decir que en 1:30 H van a empezar.
Vale, tranquilo, no empieces a Activarte porque te queda 1:30.
H, por delante tranquilo. Tranquilo Policía Municipal de
(35:50):
Madrid desde que empezaron a darllamamiento hasta que empezamos
el examen, tardamos 2 horas y pico, vale, entonces atentos a a
los llamamientos, vale, a los llamamientos dicen cosas, vale
el tribunal hay que hacerle caso, tenéis que estar
tranquilos, es clave esto, EH, quien domine esto, si lleva un
(36:10):
8, sacar un 8. Y en ese momento empecé, joder,
madre mía. ¿Que de gente?
Tal está perdiendo puntos, vale esto, tenéis que probarlo, no se
consigue el primer día, Eh, no lo vais a conseguir el primer
día, por eso os tienes que presentar a convocatorias para
ponerlo a prueba. Vale para practicar todo esto
que estamos hablando. Yo siempre una semana antes del
(36:30):
examen visito el centro de exámenes, vale, ahí ya más o
menos sabes dónde te vas a examinar.
Entonces yo siempre visito el centro de exámenes para saber.
¿Cómo es? ¿El sitio si hay veces que dicen
hasta el aula dónde os vais a examinar, vale?
No voy a decir dónde, ni cuándo ni quién, pero hubo una persona
que se coló en un colegio para hacer fotos del aula donde se
(36:52):
iba a examinar. ¿Vale un sábado en un cole no
hay nadie, no? Pues.
Vale. Pues meteros YY mirar dónde os
vais a examinar. O sea, que es aquel móvil.
Y he dicho no, no, no, yo no. O sea el la.
Persona que fuese, pues haces fotos del sitio donde vas a ir,
te lo imaginas, vale, ves el sitio, estás tranquilo, Ah,
(37:14):
mira, normalmente se puede aparcar por aquí, la entrada es
por esta zona, a ver los baños, mira, los baños son así, cuántos
hay 17, vale, perfecto, no va a haber colas, dos, cuidado, vale,
y a ver el aulas, mira, son aulas pequeñas, son aulas 30
personas más o menos ahí. Vale, perfecto.
¿Y cuántas aulas hay? 50, vale 50 aulas, vale, nos
(37:37):
vamos a dividir entre todos, perfecto, te haces una
composición de lugar, vale, es útil, vale visitar el sitio
donde os vais a examinar, un Policía Municipal de Madrid es
todo lo contrario, una puerta y entras y es un Palacio gigante
donde se examinan 10000 personasen el mismo sitio.
Vale, cada sitio es es diferente, entonces es útil
(37:58):
saber lo que te vas a encontrar,examen.
El. Miembro del Tribunal cuenta un
poco indicaciones también dentro.
Estáis así sentados el siempre hay una persona que normalmente
va a abrir. ¿La explicas?
Bueno la explicas no el abrir elexamen y demás algún voluntario,
no sé qué una persona se levanta, se.
Va o vuelve y venga, empiezan a repartir los examen, no se
(38:18):
pueden abrir. Tun Tun Tun Tun Tun Tun,
reparten todos YY empieza el examen aquí es lo que hacía de
yo siempre empezar el último, vale, no digo que la hagáis,
pero a mí me ayudaba, me daba confianza, solamente era eso.
Cronómetro delante siempre, por favor, cronómetro delante, si no
os lo dejan delante, vale, hay sitios donde nos lo dejan el
(38:39):
reloj vale, lo obligan a quitarlo y demás perfecto, no se
no se preocupe, no sé si lo estáis viendo, pero lo estoy
poniendo así en el suelo, al lado del pie y si en algún
momento quiero ver el reloj o algo así.
Si lleváis un reloj inteligente,es mucho más probable que os
(39:00):
pidan quitarlo si lleváis un reloj de mierda el legaltón de
€10, nadie os. Lo va a pedir que os lo quitéis
porque saben qué es un reloj de mierda de €10 llevaos un reloj
de mierda de. 10. Euros, vale por si acaso.
Y yo lo ponía de pie, mirando hacia arriba a abajo, vale, y yo
siempre tengo el reloj. Y si no, pues miro.
Hay veces que tiene un un. Un.
Reloj en el aula o lo que sea, vale, pero cronómetro siempre,
(39:21):
siempre, siempre. ¿Cuántos conocéis personas?
Que que se le hayan ido el examen porque no tenían control
del reloj del cronómetro y empezaban a se le escapaban.
¿Preguntas, todos conocemos a alguien así?
Vale que empieza el examen y de repente se le empieza a pirar a
Pilar, a Pilar. Se han tirado 3 minutos.
¿En una pregunta, se han agobiado y han perdido ya el
examen? Vale, como quieras hubo.
(39:41):
Una. ¿Vez en un protocolo?
No, eso no lo he probado. O sea, yo ponía yo ponía 45
minutos y 130. ¿Y 5 y para atrás?
Sí, yo sí, yo sí. Si es para atrás, cuidado con
que suene. Hay veces que cuando llega a
cero suena, no llamaría la atención.
(40:02):
¿Yo cronómetro para adelante, pero yo me ponía para atrás, EH?
Pero pensándolo ahora creo que lo pondría.
Para adelante, claro, me da igual.
Tío, lo que quieras, lo que quieras, pero el reloj siempre,
por favor, eso tenéis que probarlo.
¿Reloj siempre, siempre, siempre, siempre, siempre en
cronometro, siempre muchísima gente la caga en que se le
escapa el examen, se le escapa, se le escapa porque se ha tirado
2 minutos en la primera pregunta, 3 en la segunda, 1:30
(40:23):
H en la tercera y el tiempo que debería destinado a 7 minutos a
7 preguntas, lo ha metido en 3 yluego ya ahí se da cuenta, hace
a correr, ya está fuera, vale? A la hora de pasar las preguntas
no voy a decir quién, pero ya hahabido dos personas hoy.
¿Que me han dicho que cuando pasaron en los últimos meses
(40:46):
preguntas a del cuestionario? A.
La plantilla de respuestas se equivocaron.
Tú te lees La 1, lees dos opciones y dices, es la B me la
sé. ¿Y van aquí y hacen c eso pasa
mucho, Eh? No, o sea, dos en la mañana.
(41:08):
¿O sea, qué ocurre? ¿1 B, 1 b, 1 b 1 b?
1 b siguiente yo hacía eso todaslas preguntas. 1 B 1 b, 1 b, 1 b
b siguiente dos vale y pasaba todas las opciones cuando las
respondía. Nada de eso de ir acumulándolo
(41:28):
al final y al final me las pongo.
Alberto está lamentándose de aquel día que vale siempre, por
favor, ir pasándolas, ir pasándolas todo el tiempo,
poneros. Voy a ser un poco catastrofista,
poneros que hay una persona a vuestro lado que se se pone muy
nerviosa, muy, muy, muy nerviosay vomita cuando llega 1 hora de
(41:49):
examen. Puede.
¿Pasar? ¿No, no, no es algo tan extraño,
no? Y tú tienes un listado de 85
preguntas por pasar el examen dura 1:10 H, lleváis 1 hora y
Vomita. Bueno, el Tribunal no, no
continúan con el examen que claro, no, no lo van a repetir
para vosotros. Continuar con el examen, no os
preocupéis vosotros concentrado,huele como el culo, pero tú
(42:10):
concentrado tal. Venga, nosotros recogemos,
recogemos tal y tú, venga, no séqué.
Tal. Coño, tú 5 minutos, coño. 1 b, 2
c 3, 4, o sea. ¿Cuando cuando no os pongáis a
pasar preguntas al final que estáis atacados, vale?
¿Cuando quedan pocos minutos para terminar el Crono, estáis
(42:30):
atacados? Es mucho mejor que.
Vomite y que tú vosotros tengáispasadas ya de las. 100
preguntas, 90 y que haya 10. ¿Que estáis con un poco de los
nervios porque ha pasado eso a que tengáis que pasarla a 100?
¿Vale, no sabéis lo que ocurrir el examen entonces?
¿1 B, 1 b, 1 b, 1 b siguiente, dos blanca, 3 c, 3 c, 3 c, 3 c 3
(42:52):
c o cuántos le ha pasado de 3 c 133 c 12?
¿Eso pasó el día de mi examen, Eh?
Hubo una persona cuando llegábamos como 1 hora de examen
levantó. La mano y dijo, Oye, que he
corrido a las opciones. Dejó una en blanco y todas las
demás, todas, estaban una por encima.
Claro, pues levanta la la mano, te pasa, no pasa nada, te van,
(43:13):
te dan otro trabajo de respuestas, pero tienes que
ponerte a pasarlas tal. Hay veces que no.
Yo eso no lo he visto nunca, yo siempre he visto.
Que te las. ¿Den, Ah, que tienes que ir como
cancelando lo anterior metiendo una nueva, no?
(43:34):
¿Tienes que anular las opciones anteriores, meter las nuevas en
FIN 1 B 1 b 1 b 1 b vale poneroseso eso tú tatúas verdad?
Pues tatuarles a todos 1 ve, no ve, no ve aquí vale más cosillas
número de vueltas yo daba cuatro.
(43:56):
Vale, yo he dado cuatro, el otrodía grabe un vídeo de esto, ya
lo veréis en Youtube, pero básicamente es primera vuelta
para ver que esté todo bien y hacerme una composición de cómo
es el examen. Las preguntas son muy largas,
las opciones son muy largas, sonmuy cortas, los temas son todos
lineales o van saltando entre ellos están todas las hojas de
mi examen bien impresas, puede pasar y hay un error de
(44:19):
impresión y la página 7 no está impresa, perfecta, eso es.
Sí, veréis gente que se pone a responder.
Entonces yo siempre doy una vuelta de un minutillo, vale,
mirando todas, luego doy 3 vueltas, respondo a las fáciles,
luego a las medias y luego las difíciles.
Vale, en 1 minuto te da tiempo atodo.
(44:43):
Sí, yo miro si está todo impreso.
Miro que las preguntas. Si son largas, si son cortas y
si son todas del mismo tema, vancambiando de temas.
Eso sería un poco lo más rápido que vería yo si son muy de dato.
Eso lo puedes ver. ¿Cuál de los siguientes
municipios están obligados a tener un servicio de bomberos?
Y ves las opciones, más de 20000, más de 10000, más de
15000, más de 5000 y dices, bueno ya está YY te encuentras
(45:04):
50 de estas. ¿Pues ya sabes que es un examen
muy de datos, a priori parece que puede ser fácil, vale?
Ahora pregunta y la primera opción es así de larga, segunda
opción es así de larga y dices, buah chaval, este examen va a
ser duro, este examen va a ser. Duro, este te sitúas, te ayuda a
situarte. ¿A mí me me parece útil, Eh?
Esa primera vuelta. Luego fáciles medidas difíciles.
(45:26):
Esto lo ha contado más veces y vale y las últimas dos cosillas.
Protocolo de si me la juegos o la dejo en blanco.
Vale, tenedlo, claro. El yo aquí siempre os digo lo
mismo y es que probéis si tenéisbuena intuición o no.
(45:48):
Yo soy una persona que suelo tener buena intuición cuando me
la juegos entre 2 10 veces seguidas a cierto 8.
Pero conozco gente que le suele pasar lo contrario.
Cuando se la juega entre 2 y contesta 10 veces seguidas,
falla 8. Vale, no os puedo decir no, no
me puedo sumar. No, no puedo.
Decir el por qué, pero suelo pienso mucho cuando duro entre 2
(46:10):
pienso en qué me quiere preguntar el.
Tribunal, si yo fuese. ¿Tribunal, por qué me he hecho
esta pregunta así? ¿Vale, YY me pongo mucho la piel
del Tribunal y suelo averiguar oacertar en cómo quiero que me
pregunten YY suelo acertar, vale?
Pero probadlo vale la manera de probarlo es cuando hagáis.
Simulacros contestad en negro, estrategia conservadora y luego
en negro más azul. Es decir, contestáis una primera
(46:32):
vuelta, preguntas que os habéis y tal conservando muchísimo,
vale, no os la jugáis en ningunay luego en una segunda, en ese
mismo momento cambiáis de bolígrafo y contestáis aquellas
que os estáis ayudando, las contestáis, o sea, jugáis más
agresivos, pero en boli azul. Y.
Luego lo que hacéis es puntuaros.
¿Cómo habéis sacado más puntuación sumando solo lo
negro? ¿Estrategia conservadora?
Pues sumándolo negro más los máslo azul, es decir, aquellas
(46:53):
conservadoras más aquellas en las que os la habéis jugado.
Y esto lo hice 3 cuatro veces endiferentes protocolos y siempre
sacaba más puntos jugándomela que sin Jugármelo.
Entonces yo me la jugaba. Siempre yo en mi examen contesté
todo. Por ejemplo, me dejé un par de
Blanco, pero porque era imposible.
Y la última pregunta respondida,yo no vuelvo a pasar por ahí.
(47:16):
¿Cuántos habéis cambiado una opción de respuesta y estaba
bien antes? ¿Os ha pasado alguna vez?
Sí, no. Pregunta respondida.
Pregunta, que no cambio en el minuto 27 del examen.
He he supuesto que la pregunta 32 es.
La C vale más o menos fresco. Estoy concentrado, soy un buen
(47:37):
estado de ánimo. 32 C vale, y enese momento he estimado que era
la C sigo haciendo el. Examen, llevo 3 horas, estoy
reventado, miro el Crono, queda 1 minuto a ver el 32 otra vez.
¿Ya no estás como estabas antes,estás fatigado, estás nervioso,
queda poco y empiezas a hacer gilipolleces como cambiar, no?
(47:58):
No, no, yo creo que es la B Pum.La BY era la puta fe.
Eso ha pasado 1000 veces y yo eso lo probé.
Es que eso me pasa en en un simulacro, en el cambie 3 y las
3 estaban bien, las puse mal y dije, no vuelvo.
¿A cambiarlo? Una pregunta en mi vida y ya
está y no cambio nunca más vale el año que viene os quiero ver a
unos cuantos aquí hablando. Vale, muchas gracias, chicos,
(48:22):
gracias.