All Episodes

February 2, 2025 10 mins

Este es parte de un evento que organizamos para alumnos de Formación Ninja donde estuvimos hablando de varios métodos de planificación del estudio. En este extracto verás qué es el sistema de vueltas y el sistema de capas y cuándo usarlo.


¿Quieres prepararte con nosotros?

https://formacion.ninja/?utm_source=spotify


Nuestro Canal de WhatsApp:

https://whatsapp.com/channel/0029VaDKoSOCcW4tN3Cuh10Q


Si te ha gustado el vídeo, dale 5 estrellas 🌟 y compártelo con otros deportistas 📲


#oposiciones


Uno de los debates más importantes en la preparación de oposiciones es el método de estudio. Existen dos estrategias principales: el sistema de vueltas y el sistema de capas. Cada uno tiene su momento y su utilidad, dependiendo del tiempo disponible hasta el examen y del nivel con el que partas. No hay una única respuesta correcta, sino que hay que saber adaptarse a las circunstancias de cada convocatoria.


El sistema de vueltas se basa en trabajar en profundidad desde la primera vuelta. Se trata de memorizar el 90% del temario en esa primera fase, lo que requiere meses de estudio meticuloso. Es un proceso lento al principio, porque hay que maquetar bien los temas y aplicar técnicas de estudio para fijar la información. La ventaja es que, una vez superada esa primera vuelta, las siguientes son mucho más rápidas. Lo que en la primera vuelta lleva seis meses, en la segunda se puede reducir a tres, luego a mes y medio, después a semanas. Cuando se alcanza un ritmo de repaso de dos semanas para todo el temario, se retiene la información con mucha más facilidad. Este método es ideal para quienes tienen un horizonte de oposición a largo plazo, de uno o dos años.


Por otro lado, el sistema de capas prioriza la rapidez en el aprendizaje. En lugar de memorizar todo desde el principio, se centra en lo más preguntado en el examen, permitiendo dar una primera vuelta en apenas un mes. Se memorizan los datos clave de cada tema y se avanza con rapidez, sacrificando profundidad en favor de la velocidad. En cada nueva vuelta se amplía un poco más la información, pero el objetivo es siempre centrarse en lo que más probabilidades tiene de caer. Este método es ideal cuando queda poco tiempo para el examen y hay que maximizar el rendimiento en el menor plazo posible.


La decisión entre vueltas y capas no es trivial. Si el examen está a un año vista o más, las vueltas son la mejor opción. Pero si quedan pocos meses, capas es la mejor estrategia para llegar con opciones reales de aprobar. También hay que tener en cuenta el nivel previo del opositor. Alguien que parte desde cero no puede permitirse ir a capas sin un mínimo de base, porque su aprendizaje será demasiado superficial. En cambio, alguien que ya ha opositado antes y necesita optimizar su estudio puede beneficiarse de este enfoque.


Otro aspecto fundamental es el análisis de los exámenes anteriores. Un error muy común es estudiar sin revisar las preguntas de otras convocatorias. Marcar en el temario aquellas preguntas que ya han caído permite identificar patrones y saber en qué enfocarse. Es una manera objetiva de priorizar el estudio, asegurándose de que lo más importante está bien aprendido.

Mark as Played

Advertise With Us

Popular Podcasts

Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Intentionally Disturbing

Intentionally Disturbing

Join me on this podcast as I navigate the murky waters of human behavior, current events, and personal anecdotes through in-depth interviews with incredible people—all served with a generous helping of sarcasm and satire. After years as a forensic and clinical psychologist, I offer a unique interview style and a low tolerance for bullshit, quickly steering conversations toward depth and darkness. I honor the seriousness while also appreciating wit. I’m your guide through the twisted labyrinth of the human psyche, armed with dark humor and biting wit.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.