Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
¿Todo El Mundo cuando falla el examen dice, tengo que estudiar
más, no? En sicos hay un peligro muy
gordo y es el tiempo que le inviertes a cada pregunta la.
¿Dificultad de una pregunta fácil no es la propia pregunta,
es que no puedes fallarla porquesi somos 1000 personas aquí
ahora mismo te van a fallar 50 ycuántas bolsas estás ahora
mismo? Puedes usar en. 67 más o menos.
Hay gente que sacó un 8 y medio en la anterior convocatoria que
(00:20):
no tiene plaza porque a lo mejortiene de 15 puntos de méritos,
tiene dos. La misma pregunta al que quedó
el número 1 de mi de de la promoción anterior a la mía.
Buenas, bienvenidos a formación Ninja.
Hoy tenemos otra tutoría, con unopositor que ha venido desde
Barcelona, opositor, auxiliar administrativo del Estado,
bienvenido. ¿Alex, eso es encantado, qué
tal? Muchas gracias por venir a
vosotros. Habéis venido en Renfe, en
(00:41):
Renfe, en Renfe. No que estáis bien.
Lo llevamos muy bien, súper rápido.
Sí, genial. ¿A mí me encanta, Eh?
Yo cuando subo, bueno, tengo másequipo en Barcelona, te lo he
comentado antes y a mí me encanta.
Es que en 2:30 H me planto en Barcelona y Sants y estoy de
lujo. Eso es, cuéntanos un poco de TI,
auxilio administrativo del Estado, pero me has dicho que
vienes de locales. Vengo de locales también como
auxiliar administrativo, pero siempre de locales.
(01:02):
Exacto, cosa que me di cuenta unpoquito de pues conocer un poco
más El Mundo, porque también me gusta el tema de oposiciones y
decidir dar el salto a Ninja y ala vez cambiarme a las de Aje de
Del Estado en este caso. Vale, cuando ibas a locales
siempre Barcelona, siempre Barcelona, pero no como tal
ciudad, sino también me movía. ¿Por qué tal esa experiencia?
(01:22):
¿Cómo fue mal? Mal sí, por porque te das un
poco de cuenta que son temarios totalmente distintos entre
diferentes ayuntamientos de entidades, entre ellas, y al
final lo que pasa es que te estudias un temario que solo
sirve para esa ese ayuntamiento,aunque tenga el temario común
general. Y claro, ves que hay gente que
(01:43):
lleva 5 años, 6 como interino. La mayoría tienen fase de mucho
concurso oposición, claro, hay que salgan productos y te
adelantan. Exacto, hay que tener bastante
nota a nivel de examen para poder superar a la suma de los
dos de examen y de méritos. ¿No os entra en alguna bolsa?
Sí, no, no se incumpliendo, perosi estoy en alguna bolsa de de
trabajo de que me he quedado sinplaza y.
(02:06):
Y estoy ahí. ¿Eso te iba a decir, es factor
lo que te llamen en breve? Supongo que sí, a ver, son
ayuntamientos que hay algunos que son pequeños, a lo mejor son
152030 1000 habitantes, que no es igual que un Ayuntamiento de
60070 1000. Pero bueno, supongo que llegar
al día estoy normalmente, pues si hay 100 personas que se han
presentado, pues a lo mejor estoy el número 20 por méritos y
tal. Entonces supongo que espero que
llegue pronto el día que me llamen.
(02:27):
Hay hay provincias, comunidades autónomas donde.
¿La figura del opositor local, osea, todos los municipios tienen
concurso de oposiciones? Todos no, no ocurre en muchos
sitios, pero sí ocurre. YY lo que acaba ocurriendo es
que la vida del opositor se alarga porque porque primero hay
muchos interinos, entonces te adelantan por méritos.
Entonces tú vas entrando a las Bolsas, vas un poco como en
(02:48):
educación, tú vas entrando a lasbolsas.
Te empiezan a llamar, empiezas aacumular méritos, tú sigues
opositando y sigues opositando ysigues acumulando méritos.
Empiezas a coger experiencia en formaciones bla, bla, bla, bla
bla. Vas como poco a poco, poco a
poco y de repente pillas 8 años más tarde.
Es como que se alarga la vida del opositor respecto a un AGE,
que si te preparas bien, a lo mejor en 2 años estás.
Dentro, eso es, y si yo cuando he oído que yo empezaba
(03:09):
charlando a veces con la gente, no al salir del examen.
Y me decían, No, es que yo llevo5 años opositando y he ido
pillando en diferentes ayuntamientos y claro, pues he
conseguido algún mérito por experiencia, que a lo mejor es
el que más cuesta, porque cursospuede hacer todo El Mundo
realmente. Y dices, ostras, es que yo no
quiero estarme 6 o 7 años, no, realmente estudiando porque
quieras o no es un desgaste pocoa poco no empiezas igual cuando
(03:29):
ibas hoy o cuando ibas 5 y más sabiendo que son corporaciones
locales, que a lo mejor salen 3 plazas, salen cuatro, no salen
50 normalmente. Eso a mí, a mí la estrategia de
reparaciones locales me gusta mucho.
En comunidades autónomas donde por ejemplo en Madrid hay, hay
hay muchas, muchos municipios que apenas tienen temario local,
o sea, tienen un tema, algunos ninguno directamente no tienen
(03:52):
temas locales, son siempre en temas o autonómicos o estatales.
Entonces claro, tú vas con el temario común y es que llevas el
cien por cien del temario y en sitios incluso que donde no
tienen concurso, entonces claro,aterrizas y si haces un buen
examen estás dentro. Pero claro, en sitios donde
tienen con el porcentaje temariocomún ya no es.
De un 70 a 180, sino que trabajaen un 60% y hay un 40%
específico. Que todo el esfuerzo que lo he
(04:14):
hecho aquí no me va a valer paranada más que para estas cuatro
plazas. Exacto que encima tienen
concurso, que encima son cuatro plazas y hay 6 interinos que y
ahí está no merece tanto la. ¿Pena?
Exacto, sí, sí. Cuando empecé no conocía bien
esto de concurso, oposición y tal.
¿Y cuando me fui informando pensé, ostras, es que realmente
acababa apuntándome solo a las que eran oposición?
Claro, porque pero hay muy poquitas en locales hay muy
(04:35):
pocas que hay ahí porque aparte.Yo se lo he comentado antes a
Cris, que estaba hablando con ella, que yo le decía, yo es que
llegué a un punto, que yo salía en una convocatoria porque me
encanta verla, en la que no voy a apuntarme, no en el en ese
caso del diva processus, que se llama en Cataluña y yo lo que
hacía era decir dos plazas en elAyuntamiento de Granollers, no,
entonces yo me me veía en la webdel Ayuntamiento, Sede
Electrónica, RLT, relación de puestos de trabajo del
(04:57):
ayuntamiento, auxiliar administrativo, dos plazas
ocupadas. ¿Qué me está diciendo eso?
¿Que las dos plazas que han convocado están ocupadas por un
interino? Y después cogí a me IDA a la
última convocatoria de auxiliar administrativo del propio
ayuntamiento y miraba María y resulta que también es la
interina. ¿Vaya, entonces qué pasa?
¿Que yo decía imposible, porque el Tribunal siempre está
(05:20):
compuesto por una persona externa que viene de Del Estado,
si no me equivoco, y gente de lapropia corporación, entonces qué
pasa, que conocen a esa persona?Qué puede pasar que luego hacen
la entrevista y ves que. ¿Ha sacado un 6 porque no está
bien preparada? A lo mejor no, pero tiene todos
los méritos y en la entrevista tiene 10 puntos de 10.
Claro, dices, guau, no, entoncespues llegué a ese punto y te das
(05:44):
cuenta que realmente hay mucho interino.
Entonces cuando vas a locales con muy pocas plazas que tienen
interinos, pues es muy complicado poder llegar a ser
interesante. Exacto, poder llegar a tener esa
plaza para TI, no porque esa persona o sacas muy buena nota
en el teórico. Pues realmente, aunque tú saques
a lo mejor un 8 y medio que sigue a una nota de corte alta,
cuando llega a la fase de de méritos te va a tumbar, no vas a
(06:07):
tener plaza porque esa persona te ha adelantado o ha sacado un
6, pero tiene todos los puntos. Claro, y ahí es cuando se te a
la vida del opositor, porque tú sabes que no puedes optar a
plaza. O sea, puedes optar a ese
interino y 2 años más tarde, el que va a estar en la situación
de María no me has dicho. Exacto, pues eres tú.
Entonces, claro, son 2 años más de oposición o.
Sea toda mi fiesta fue la parte que me hizo un poco pensar,
(06:28):
replantearme, no, porque. Como te comentaba antes, llevaba
casi 7 años o así más o menos pinchando no en oposiciones.
¿O que me molaba el tema de de opositar y yo decía, es que
nunca pillo, no? Sí que es verdad que no me
trataba muy bien porque no en. Concepto iba a decir 7.
Años sí, porque no. Nunca hemos estado en una
Academia, por ejemplo, ni estudiaba mucho, porque al ser
(06:48):
tenerlos tan distintos me estudiaba más la parte
específica, no, porque la la veía más sencilla, no aparte, en
Cataluña, por ejemplo, en la mayoría de posiciones no hay
informática porque existe la actic.
Que es un certificado que hace en la Generalitat, no que es
como equivalente. Entonces son menos temas, por
ejemplo, auxiliar, son 20 temas en corporaciones locales frente
a 2628, si me equivoco de de a Gno, y entonces nunca me
(07:13):
motivaba, no, porque como había ido alguna Academia y demás y no
me gustaba del todo, pues el la metodología que usaba en esa
Academia no, entonces yo pagar por un servicio que no le voy a
sacar partido porque no me voy aadaptar a él y él no se va a
adaptar a mí, obviamente. No le veía sentido.
¿Entonces yo qué decía? Pues solo era una una
convocatoria a mi estudio específico, que suelen ser
ordenanzas municipales y concepto de municipio, no
(07:36):
concepto un poquito, pues las calles, no los las entidades
públicas, bibliotecas, polideportivos, de de la propia
bueno de la corporación local. Y si pillo pillo, siendo
consciente que no iba a pillar plaza, que lo que iba era a
entrar en una bolsa de trabajo, pero ya era consciente de eso.
¿En cuántas bolsas estas ahora mismo?
Pues de usar en 67 más o menos. ¿Cómo sigues tú?
(08:00):
O sea, me me estás hablando de cosas que son muy avanzadas, que
la mayoría de la gente no se da cuenta nunca.
En 7 años opositando la gente nose da cuenta o 4 años opositando
tiene pinta de que estratégicamente sabes leer muy
bien las bases y leer muy bien cómo enfrentarse.
¿Por qué en 7 años no has pillado?
(08:22):
¿O sea, que más allá de de esto que me estás contando de
locales, sí, cómo es que te has dado cuenta ahora de saltar a
AGE? ¿A ver, porque sí que domino
mucho, o sea, qué ha pasado ahí?Exacto, yo domino mucho
corporaciones locales y me encanta leer las frases aparte
que lo disfruto, o sea, es algo que me gusta, no cada día entro,
miro lo que sale anunciado, peroa nivel estatal nunca me había
puesto a mirar, pues como es bien bien un proceso selectivo,
(08:44):
no de de aje, por ejemplo, en micaso no, y entonces qué pasa,
que pues al final me cansé y lo descubrí, pero nunca me había
metido en estatales porque no. No me llamaba, tampoco conocía
mucho, no, sí que el funcionamiento más o menos es
similar, no, pues en este caso no hay méritos, no que por eso
estoy aquí y principalmente fue eso, pero no, no me llamaba
(09:04):
mucho y estudiar, estudiar me encanta, siempre he estudiado
online aparte normalmente o sea tengo, soy técnico superior en
integración social y lo hice online también y entonces me
gusta estudiar, De hecho yo disfruto estudiando, no le
decía, yo es que voy a estudiar y me gusta, no estudia
Constitución. ¿Que a Ninjas pues es una
pasada, no? ¿Con Cris y yo le decía, es que
aparte tu método de tus tenias de estudio?
En el caso de Cris no son totalmente igual que las mías no
(09:27):
que a lo mejor ves fases de de Marfil de otro profe no que
dices está muy bien, pero es quela la técnica de Cris es.
Es que le decía. ¿Mi amiga estudia la
Constitución y me está entrando los gusanillos y me decía, qué
dices si yo he hecho protocolo yes un tostón y digo, pero es que
a mí me gusta porque ya me me mepico conmigo mismo, no?
¿YY precisamente eso, y pues asíconocí un poquito las estatales,
(09:50):
no? Y entonces ya me metí por eso,
porque había más opción de de pillar y me replanteé mi vida.
¿Realmente pensé, tú quieres estar siempre en Barcelona?
A TI te importaría vivir en Madrid, en Asturias, en otras
zonas que en aje. ¿Acabar en Barcelona es fácil,
Eh? Sí, porque al final es una
ciudad grande y hay muchas plazas, igual que en Madrid, no,
y las últimas plazas son Barcelona.
¿Ah, yo no sabía, son Barcelona Mayor que Madrid?
(10:13):
Los últimos siempre son estas, 3son.
En las que bueno, porque hay másplazas, supongo, hay más.
Plazas y digamos que la densidadde opositores por provincia es
menor, es más baja en Madrid. Andalucía y tal tiene más más
Asturias. Y todo si tú quieres.
Acabar en una provincia específica de Andalucía te va a
costar mucho más, por ejemplo, que si quieres acabar en
Barcelona. No, yo realmente quiero en
Barcelona, pero quiero decir queno estoy cerrado.
(10:35):
Exacto que hay gente que a lo mejor te comenta, ostras, yo es
que soy de Madrid y me planteo mi vida aquí.
No quiero moverme, a lo mejor tengo hijos, tengo pareja, no el
trabajo de mi pareja en mi. ¿Pues vivo, pues vivo solo, no?
Y soy bastante una persona bastante individual, no
personal, o sea muy mío, por asídecirlo.
Entonces yo decía, pues mira, mevoy y al final cuando estudias a
Hello White es tener esa movilidad que tú dices, me estoy
(10:57):
un par de años en Asturias y me hago un la movilidad interna, no
de decir me voy a. ¿A otro sitio, a a esa baja ahí?
Exacto, yo veía. ¿Son corporaciones locales no,
que a veces son muy pequeñitas yte vas a limitar a tocar siempre
lo mismo, no? ¿Y en cambio si te toca, pues
por ejemplo Hacienda o te toca policía, que también está en aje
y tal, pues es algo un poco más dinámico, Eh?
(11:18):
Yo no estoy aquí por algo, digamos vocacional, porque
administrativo. Creo que poca gente es
vocacional. Alguien habrá exacto.
Y pero entonces quiero algo más dinámico, no hago que me
entretenga en mi día a día. Siempre voy a acabar en Recursos
Humanos haciendo subiendo las nóminas de los empleados en la
web. ¿Y el ayuntamiento?
Pues sí, no me motiva tanto comoestar en Hacienda.
Ver casos distintos que al finalse les acaba haciendo un poco
(11:39):
metódico, no, pero es diferente eso.
Es algo, por ejemplo, que lo le envidiaba mucho a cuando aquí he
entrevistado. Yo vengo de bomberos, bomberos
autonómicos. Entonces yo cuando entrevistaba
policías nacionales o guardias civiles siempre les decía mucho,
no, joder, que me da mucha envidia, que ellos tienen muchas
especialidades, pueden hacer muchas cosas diferentes, no pasa
exactamente, van administrativos, entras en el
Estado y te puedes hacer 1000 curros diferentes que en una
corporación local. Pues pues no, no, no tienes más
(12:01):
limitado esos estímulos. ¿El puedo pinchar hueso?
Sí, claro, vale, mi sensación esde si hubiese supositado al cien
por cien capacidad tienes de sobra, sí habrías pillado en 1
año o en dos o menos. ¿Por qué no has pillado, por qué
no has pillado, o sea, por qué por qué estás en 6 bolsas y no
(12:21):
has pillado? O sea, más más allá de más allá
de todos, los condicionantes ocurren en corporaciones
locales, que es las que no entiendo internamente, más allá
de eso, circunstancias externas internamente que ha pasado.
Porque me has dicho que no siempre has.
¿Estado al cien por cien? Exacto, estudio.
Más que nada la falta de motivación en el estudio.
O sea, quiero decir, me gusta estudiar, pero tampoco me gusta
tener que rebuscar porque en corporaciones locales hay muchas
(12:42):
que son más amables y te ponen el link.
Si te varios abiertos, si hay que buscar.
Exactamente entonces, claro, yo me acuerdo que me puse en
contacto con una preparadora queera funcionaria porque la
conocía. Y le dije, es que te quiero a ti
solamente para que me busques eltemario porque me estoy
volviendo loco. ¿Una cosa es encontrar la
Constitución, que te descargas el el bueno, el que te lo da la
(13:02):
propia web, no? Y otra cosa es decir, ordenanzas
municipales que siempre van a estar en la web del
ayuntamiento, pero encuéntralas.Porque.
Tienen la la obligación de ponerlas, no, pero y no siempre
las las partes de la ordenanza municipal están claras en las
bases. De qué es lo que te entra, que
lo exactamente es muy abierto. Entonces me faltaba la
motivación de decir. ¿Yo tengo un temario a lo mejor
un poco más cerrado, no? Que me permite no solo un
(13:23):
ayuntamiento me permite a lo mejor, pues todo lo que es el
intersectorio más concreto y entonces no me motivaba.
Y había ido como te he comentadoantes a alguna Academia y al no
encontrar una Academia, que la metodología que tengan me me
encajase. Me daba mucha pereza.
Siendo realistas, me daba perezaporque yo decía.
Necesito un poquito de motivación, no sé en.
(13:43):
Estos 7 años ha sido como en altibajos, no ha habido momentos
en los casos y luego has dejado de estudiar.
Siempre he estado trabajando, entonces lo tenía como algo
secundario y lo y entonces también era algo que como no
estaba motivado, pues sabía que no iba a pillar.
O sea, yo era consciente de que iba a hacer el examen y no iba a
pillar, pero a lo mejor entraba en la Bolsa otras no, porque
tampoco estudia siempre igual y yo me cogía una semana antes.
(14:03):
¿El específico decía, qué encuentro en el ayuntamiento del
específico una semana antes? Sí, es una semana antes, vale, y
no iba a dedicar más tiempo porque era tiempo perdido.
Entonces me lo descargaba todo, me lo ponía en un Word, abrí el
chat GPTY, le decía, hazme de este documento un resumen de lo
más importante para bueno, explicaros un poco, no, pues voy
a hacer esto y me estudiaba ese papel y con ese papel yo llegaba
(14:23):
a entrar en bolsas. Y llegado a estar aprobado va a
ser, pero sin plaza. ¿Pero por qué?
Por por lo que te comentaba, porque iba a la Academia y me
decían, pues mira, vente un día,vas a ver la clase, luego se
queda grabada y ya está y te doyun temario como el que puedes
encontrar en cualquier web por Internet.
Entonces yo necesito un poco la motivación con pues por ejemplo,
que sea un poco dinámico. ¿Por ejemplo, yo voy a una clase
(14:45):
de Ninja no? Y te pone una técnica de estudio
que te pone. ¿O código fonético, el 3 no te
pone ahí el MOP, pues yo me meo de la risa, me hace recordar
cosas que dices eso a lo mejor está explicando una clase y te
mete ahí la la, la, la cuña de de una anécdota, no?
Y dices, ostras, tú pues ya te te cambia un poco la la energía
en ese momento, porque claro, estás a lo mejor 4 o 5 horas
estudiando, eso se se nota y quete den un temario, en mi caso en
(15:09):
el bloque dos, que es que no es un BOE y que esa persona te haga
un temario. Pues lo más escueto posible,
pero exactamente no. Y que a lo mejor te ayuden un
poco en cuanto pues mira esto que está subrayado aquí échale
un ojo que yo creo que. Sí, esto no.
¿Esto contra más comodidades tengas, pues mucho más sencillo
(15:30):
para ti, no? Si te dan 111 libro bien de la
clase y haz lo que tú consideres, pues no me no se
adapta un poco. Entonces tampoco encontraba la
motivación, estaba bien laboralmente no me podía quejar,
entonces tampoco tenía esa. Que te ha faltado quizás el o
sea, curiosamente eres como muy una persona muy autónoma, tienes
buen Curro y eso te permite, pues oye, estoy bien dónde
(15:52):
estoy, pero te ha faltado como la la la plataforma en la que
apoyarte, no para para buscar algo exacto, algo diferente en
este caso no una posición exacto.
Esto ibas picoteando en locales,el ibas obteniendo resultados,
además de una manera muy eficiente.
¿Por lo que me has comentado, esdecir, no estabas 6 meses
preparando una opo, sino de en poco tiempo y con eso ya
(16:13):
consigues más o menos meterte, vale?
Vale dos preguntas aquí y en este momento se te cruza aje y
dices, oye, puedo planteármelo, no se te cruza Ninja, se te
cruza aje y venga, voy para allá, ves ahora ya en Aje ya ves
que mucho más limpio de los primeros son los que entran y ya
están, no hay trucos YY. Convocatorias anuales, muchas
(16:36):
plazas, etcétera. Y además, la posibilidad de
moverte. Entonces lo pillas con ganas.
¿Además, entras en Ninja, técnicas de estudio perfecto,
vale, pregunta, Cómo estás de fatiga a ver?
Actualmente es algo que he comentado con mi entorno, que
les decía, es que voy motivado, me gusta.
¿Es verdad que tengo mi día de descanso, que son los sábados,
porque es el día que a lo mejor más sociabilizo con mi entorno
(16:57):
no? Y lo llevo bien porque es que me
gusta lo que estoy estudiando. Claro, pienso, después de 7
años. Claro, mucha gente tiene fatiga.
En tu caso, como ha sido más de idas y venías a lo mejor no hay
tanto acumulada. Pero tienes arrastras
mentalmente esos 7 años o has pensado como no, esto es un
reset. Mi versión anterior no tiene
nada que ver con. La que estoy.
(17:17):
Exacto, no he hecho reset, pero es verdad que no estaba quemado
de lo otro. ¿Vale?
Porque al final, como tampoco leinvertia mucho tiempo de de mí,
en eso también decía, no me no me fatigaba porque como no le
dedicaba, pues lo que te decía no una semana o dos antes me
ponía a estudiar el temario, pues.
No llegaba tiempo a quemarme, no, y a lo mejor estaba 6 meses
7 que no hacía nada. Vale.
A nivel opositor, entonces no, no tenía fatiga y luego también
(17:40):
el haber entrado en Ninja y ver esas facilidades que te he
comentado. ¿También ha hecho como pues que
tenga un poquito más de ganas, que me motive, no?
Porque claro, no me considero mal estudiante porque pues toda
la gente joven he estudiado todala vida online.
Nunca he tenido una jerarquía tan amplia de colores a nivel de
de subrayado, pero sí he tenido jerarquía.
O sea, yo no lo he subrayado. Todo en amarillo, vale en mi, en
(18:01):
el colegio mismamente. ¿Entonces también la parte de
ofimática? Claro, yo cuando entré en el
Instituto tenía ordenador. Los trabajos hacían con Word, se
hacían excels, se hacían tablas.¿Entonces?
Pues que motivado porque claro, yo en esos locales no sumaban
puntos para que si exacto yo entré en ofimática, el porque
dije, voy a empezar por ofimática, que para mí va a ser
(18:21):
más sencillo. O eso creo, porque me quiero
motivar aún más, porque en teoría tiene un vídeo, porque yo
soy élite. ¿Y qué decías?
Es muy importante empezar por untema que creas que te va a
gustar más, porque así te vas a motivar más.
Y si empiezas por Constitución que a lo mejor al principio que
a mí me ha pasado, eso te da máspereza.
¿Te vas a acabar como dando más pereza que cuesta acostumbrarse
(18:43):
a tener el hábito de decir me levanto, voy a la biblioteca,
vengo, no? A recoger los hábitos.
¿Exactamente entonces? Pues eso me ha motivado mucho el
decir y entrena ofimática y decir es que he hecho el primer
test que no he hecho en mi vida y he sacado un 8.
Entonces, claro, yo me veía y decía, es que tengo ventaja,
porque viendo vídeos de Ninja deotros funcionarios en AGE, la
tasa de media de edad del funcionario es más elevada a lo
(19:07):
mejor que un mosu, no, mi amigo,que es mosu, entró con 19 años.
Claro que un AGE o un chaval de 20 años va a querer entrar en
AGE. Lo más seguro es que no.
Entonces yo decía, según nuestraforma de vida o como dicen otras
personas, no. Cuanto más joven eres, más.
Eficiente en el estudio Eres no quiere decir que haya gente más
(19:27):
mayor que sea una crack. Entonces yo me veía con cierta
ventaja, no se me da bien. Informática es el el bloque que
todo El Mundo odia porque una persona de 5040 y algo años no
ha tocado mucho en un Word y yo es mi punto fuerte.
Y es que el bloque 2 = 50 preguntas de informática, no es
como el bloque 1 que se divide en dos.
Entonces yo me veía con bueno, me veo con ventaja y claro,
(19:50):
luego veía sicos que. En ese aspecto veía los chicos
para que lo voy a hacer y luego lo hice y pensé, ostras, Ojito,
ojito, porque claro, los matemáticos, los de matemáticas
o los que son de orden y tal, pues muy bien, pero los que son
sinónimos, antónimos y demás, yodecía, Guau aparte, claro que
(20:11):
sinónimo te van a poner en el examen.
¿Cuántos? Cómo de grandes el diccionario
no es como un matemático que pueda ver supuestos, no, que son
más comunes, no, porque no van a.
Crear un supuesto super nuevo o 50 nuevos.
¿Pero claro, un sinónimo es tan fácil como abrir el diccionario
y decir, venga de esta palabra, qué sinónimo te pongo?
No hay tantas técnicas como eso es en otras cosas.
Entonces yo eso fue un poquito la motivación que tuve, no el
(20:34):
ver que decía, Wow, es que voy aestudiar YY no me fatigo porque
lo que estudio me gusta y ademástampoco se me da mal, o.
¿Sea, te acabas de sacar todas las preguntas de ofimática, ya
las tienes, no tienes un 8? Y luego tienes no todos los
temas de ofimática, pero por ejemplo, no lo había tocado
nunca, pero bueno, que lo que que lo voy más o menos encarando
(20:56):
esto por un lado, por el otro psicotécnicos más o menos
bastante bien. Si vivimos antónimos habría que
trabajarlos, pero más o menos bien, y de repente te metes en
Constitución española y ves que wow, esto, este método a mí sí
me encaja. Sí, es más o menos ves que esto
puede tener sentido. El otro día vamos a ir en una
oferta de empleo público. Bien, me me puse contento porque
yo Espere, había leído el típicoopositor no, que todo el día
(21:19):
está mirando su vida es opositar, su vida es mirar base,
su vida es todo, que se estaba previsto que salían 1350 plazas
para a a G de auxiliar no, y di 1700 y pensé, bien, bien, bien,
bien, tengo ganas, o sea, contralas plazas pues a lo mejor el
Corte va a ser más alto, no, pero.
Me veo bien contra más allá, pues mejor, no.
Aparte, ha salido un poco más tarde, un pelín de lo normal.
(21:42):
Entonces a lo mejor, en vez de ser en diciembre, lo posponen a
lo mejor enero febrero no, y yo que voy a vueltas, no, pues
pienso contra más tarde en salirla.
¿La invocatoria cuál es el puntoen el que estás ahora mismo?
Ahora mismo estoy maquetando aúnvale, o sea, yo sí que tanto
llevas un par de meses, o sea porcentaje de temario.
(22:02):
¿Cuánto tienes ya maquetado? A ver, yo me he exases maqueta
si lo vas haciendo la maqueta a la vez, exacto me la voy parando
o me lo pongo, por ejemplo en ofimática me lo ponían 1 y medio
o más más rápido. Exacto y voy.
Tengo maquetado, o sea que me hedescartado temas porque me me
hizo la previsión que es el examen en diciembre como el
anterior fue el 14 de diciembre,yo me planeo para diciembre, que
(22:25):
luego es el. 14 de diciembre, pero la convocatoria fue en
julio. Exacto, por eso ha salido más
tarde. Por eso te decía que a lo mejor
se va a pasar un. Poco.
O mucho. Lo digo porque fue oferta de
empleo público en julio, convocatoria en julio, examen en
diciembre. Ahora tenemos oferta de empleo
público, creo que dos semanas más tarde del año pasado.
Convocatoria, de momento no hay en agosto, no creo que salga
(22:46):
como tardísimo, o sea como prontísimo septiembre.
El examen a mí me viene seguro. Sí, sí, bueno, yo me lo he
planeado para diciembre diciembre, eso es de regalo
diciembre. Exacto, entonces yo me he
planeado así, entonces yo me he descartado, por ejemplo, pues
del bloque dos. Los 3 primeros temas que son los
de la atención al público y demás, porque algo muy bueno que
tiene élite, hay élite, hay nicha, perdón es el hecho de que
(23:10):
tienes unas plantillas de cada oposición que te dice pues el
porcentaje o la incidencia que tiene cada tema.
Eso es de élite. Y está guay, porque no solo ves
la del anterior año, sino que ves, pues a lo mejor 5 o 6 de
las últimas. Entonces yo por ejemplo, estos
primeros temas que para mí no creo que sean complicados porque
pues son a lo mejor. Más luego si ves las preguntas
oficiales a lo mejor la mitad tela sacas por más o menos.
(23:32):
Yo creo no he hecho ningún test sin estudiar.
Exacto, sin estudiar dices no hehecho ningún test de esos temas,
pero creo me da la sensación quepuede ser, entonces yo esos test
los he descartado porque aparte creo que son medio, no es fácil,
o sea son temas que son como de complicidad media, entonces los
he descartado y luego del bloque1 he descartado también a
algunos. Ahora mismo no sabría decirte el
nombre exacto de de Del tema queme he descartado, pero de los
(23:55):
que menos incidencia tienen en total me habré descartado 6
temas, 3 del bloque. Dos 3 del bloque 1 y en los
demás a tope. Entonces tengo del bloque dos
Word, todo maquetado, Access todo maquetado, Outlook, todo
maquetado y me faltan el resto, vale, y de Constitución ahí de
Constitución del bloque 1, perdona, solo llevo
(24:16):
Constitución, pero no lo tengo terminado.
Vale. Es verdad que maqueto bastante
rápido, no llego a 10 minutos por página como alguna vez había
escuchado, pero sí que es bueno,o si en Word por ejemplo,
Maqueto mucho más rápido que en Constitución normal, pero bueno,
la maquetación te la estás dejando perfecta.
Bueno, yo es lo que le comentabaantes a Cris, que siempre bueno,
con la jerarquía de colores dices, pues Fíjate más en el
(24:38):
verde, porque si tú vas a vueltas es más primordial.
Le he dicho no yo. ¿Mi estrategia es también
subrayar en naranja el amarillo no?
¿Pero en naranja sí, por qué? Porque me he dado cuenta que
muchas veces en el naranja la palabra que subrayas me ayuda
casi más que la verde y recuerdolas dos mirando la naranja,
vale, entonces he pensado, ostras, me funciona bien, me
(24:59):
subrayo la naranja, me voy a fijar siempre en lo en lo verde,
pero de pasada voy a mirar el naranja y eso puede ser que me
haga destacar en cuanto a examen, porque a lo mejor 3
preguntas del examen. Si no lo hubiese subrayado, el
el naranja no lo hubiese sacado.Cien por cien, probablemente más
de 3. El amarillo ya no, no, porque
entonces sí que ya es mucho más extenso.
(25:20):
¿Entonces yo me he planificado un poco así, no?
Primero me maqueto, no hago casitest, hice la informática porque
tenía el mono de decir creo que se me da bien.
¿Pues voy a comprobar que realmente es así, no?
Porque como siempre se ha dicho,no es lo mismo usar el programa.
Hay que hacer un examen de no es.
Lo mismo. Claro, si tú vas a poner
negrita, es lo mismo ver el icono que no tienes ninguna
(25:40):
imagen en examen. Entonces me planeé un poco así.
Entonces mi estrategia es maquetar en lo que en agosto.
Acabar enmaquetado en agosto. Eso te iba a preguntar en agosto
terminas enmaquetado de todo, sí. 1 bloque dos, descartándose
exactamente que a lo mejor me puedo coger una semana o 2 de
septiembre. Me las cojo.
Exacto, porque me costó mucho planificarme, porque yo decía,
(26:01):
ostras, no he maquetado nunca a este nivel con las técnicas, no
me puedo hacer una planificaciónsin saber lo que tardo en
maquetar porque es irreal. O sea, alguien no puede poner lo
que esta semana maqueto Constitución porque la
Constitución no tarda igual que con Word en mi caso, entonces
primero he querido maquetar un poquito para ver.
El ritmo que llevo entonces mi hemos montado el número de
clases de los temas, saltamos a por ellos y has dicho en en
(26:23):
agosto lo tengo terminado. Eso es en agosto o la primera
quincena de septiembre, vale, luego me he planificado que en
septiembre hasta la segunda de octubre, más o menos.
Durante antes de avanzar por ahíquiero.
¿Quiero que ahora comencemos porahí, Eh?
¿Tú ahora cuando estás maquetando, imprimes algún
minuto de esfuerzo en memorizar la página o no, no?
Maquetación y para el siguiente.No memorizo algunos, pero porque
(26:44):
se me quedan por intuición. Vale, pero no, no haces la
típica de tapo el párrafo. Intento repetir, no sabes
maqueto, solo maqueta. Nos van quedando cosas porque se
me va quedando durante la maquetación y avanzo.
Exacto, porque vale, prefiero maquetarme y quitármelo de
encima, porque al final maquetares lo que a lo mejor te te
cuesta un poco más o te da un poco más de pereza.
Sí, sí, te lo quitas rápido y estudiar.
Al fin y al cabo, si tú estás 1 hora, maquetando.
(27:06):
A lo mejor tienes ni una clase, aunque dure 30 minutos o 15
porque tienes que ir parando. En cambio, si tú estudias el
cien por cien del tiempo es estudiar menos los pomodoros.
Obviamente el tiempo de descansono lo estudias y entonces esa es
mi planificación en septiembre yhasta octubre estar un mes
estudiando y haciendo test, o sea mi idea yo estudio 4 horas
(27:26):
por la mañana de bueno, en verdad son 5, pero reales son.
Cuatro. Exacto, de 9 a 2 me voy a la
biblioteca a estudiar. Bueno, a la sala de estudio.
Y después, por la tarde o por lanoche, me hago algún test
sueltecillo, pero era muy poca cosa.
Entonces mi idea es centrarme enestudiar y por la tarde.
O sea, en vez de hacer 5 por la mañana, perdón, hacer cuatro a
lo mejor reales son 3 y hacer dos por la tarde.
(27:48):
Curro no trabajo actualmente. O sea, me he cogido, estoy en el
paro actualmente. Porque me queda 1 año de paro y
lo he dedicado a. ¿Me va a encajar?
Perfecto una vez. O sea, mi tiempo es hasta que
haga el examen. Cuando haga el examen.
Si no pillo empezar a trabajar ycompaginar obviamente con menos
horas. Pero mi idea es eso.
Ahora que puedo, pues en vez de hacer 5:02 H por la tarde, que a
(28:10):
lo mejor es demasiado. Le quitó una a la mañana y sumo
dos a la tarde. Cuatro y 6.
Cuatro y dos, que entonces sí, sí, sí.
Vale, exacto, pero las 14:00 H de la tarde porque yo rindo
mucho más por la mañana. Solamente test.
¿Por qué? Porque estudiar por la tarde lo
puedo hacer, pero no lo voy a a a sacar a exprimir igual que por
(28:30):
la mañana. Y eso es mi idea, en septiembre,
mediados de octubre y el resto sí que dedicarle más.
¿A tu de octubre examen, estás hablando?
Ahora de septiembre y octubre estudiar y hacer test, pero
solamente 2 horas. Y de octubre a examen.
Y de octubre a examen mi de es hacer solamente test, que eso no
quiere decir. Que, por ejemplo, como en Ninja
(28:51):
puedes ver los test que has, o sea los puntos que has fallado,
pues las que fallo. Entonces sí que me pongo otra
vez a estudiar el temario, porque ahí podría hacer un
análisis de decir tema de Word. Ni siquiera lo voy a abrir más
porque ya saco siempre un 8 y medio o 1, 9 o más.
Y quiero invertir en Access que no conozco, porque claro, hasta
que yo no haga esas 2 horas de test diarias, no voy a ser
consciente de cómo soy o qué nivel tengo en cada tema.
(29:17):
Entonces mi planning es ese, porque yo me he dado cuenta que
cuando fallo una pregunta en el test rara vez la vuelvo a
fallar, o sea yo funciono mucho así, a lo mejor hay gente que
necesita interiorizar más el tema de lo entiendo para luego
poder sacarlo. Yo funciono más memorizando,
vale, memorizo mucho. Entonces yo me acuerdo cuando yo
estaba estudiando que yo siempredecía es que el examen sacó un
(29:39):
10 porque te estoy vomitando literalmente la frase que pone
en el libro. Me me está pasando una cosa a
álex. Y es que hay cosas o o o
tácticas que me estás comentandoque no te las compro, pero te
veo tan seguro de ti mismo que no quiero rebatírtelas entonces.
(30:04):
¿Me está pasando esto? ¿Claro, yo os habéis pasado
también que como me he dado cuenta que es eso lo que te
decía, que fallo muchas fallo las preguntas y luego esa
pregunta la puedo volver a fallar una vez dos, no?
¿Claro, me por ejemplo, esto sabes?
Me de octubre a examen solo test.
Eso es como no, pero claro, perote veo muy seguro, claro.
¿Sabes? Se pasa que yo me veo que claro,
todo es depende del nivel que tenga.
(30:24):
Si yo veo que hago test del bloque de Constitución, que son
del tema 1 al 5 me o del tema 1 al cuatro, no me acuerdo y veo
que saco un dos. Obviamente tengo que estudiar,
pero si veo que en ese saco un 6y medio 1 7, a lo mejor rindo
más o le explico más escuchando.Las preguntas que no te sabes no
es un tema. De no saber es un tema de datos
(30:45):
puntuales y De hecho me fijo mucho.
Exacto, yo te veo tantos podcasts, tantos vídeos.
Vi a 1 1 hombre, que es 1 de losmás inteligentes de de España,
que decía que él se sacaba en 15días.
Si no me equivoco todo el examende bomberos.
¿Por qué? Porque él decía que solo
memorizaba preguntas. Entonces, claro, yo lo escuché y
dije, ostras, pero es que me pasa igual.
(31:05):
O sea, rindo más con test que con estudio.
Cuidado con esas recomendacionesporque son de alguien que no es
que es completamente excepcional.
Sí, exacto, obviamente, o sea lolo digo porque no, no es una
recomendación general que valga,si no, no, obviamente, pero yo
no es que sea una recomendación suya, yo me lo he tomado como
que me he visto un poco reflejo,sí que que te puede valer,
exacto que digo, ostras, es que no soy el único, o sea, no me
(31:26):
memorizo el tema, memorizo las preguntas exactamente si tienes
17000 preguntas, pues tienes batería, claro, si tienes 500
no, pero pero si Ninja tenemos no sé cuántos tenemos en Hage
20000, claro, si tienes 20000 preguntas, pues si me memorizo
todas y luego si a mí me da miedo.
Me hay hay cosas que me dan miedo de esto y es que va a ser
(31:47):
con una vuelta de maquetación y una vuelta de estudio puras.
O sea, me me da miedo que de octubre a bueno, me da miedo.
¿Hay hay cosas que me chirrian no?
Y es de de octubre a examen no dedicarle unas horas.
También te digo que no es la primera persona que aprueba
haciendo esto él, o sea que que si consigues aprobar que hay
gente que lo ha conseguido haciendo esto y que no destina
(32:10):
ni 1 hora al estudio, aunque es verdad como tú me has dicho que
que. ¿Que si fallo muchas preguntas
de un tema, voy a ponerme a estudiar?
Exacto, pues claro. Si estoy en sacando 9 en
Constitución ese. Esa.
Diferencia entre el 9 y el 10 esas 10 preguntas, por ejemplo,
que hacemos 100 no y sacamos 90.Esas 10 preguntas que he fallado
pues me voy a ir al temario y las voy a implementar, voy a
Memorizarmelas PA Pa PA Pa Pa y ya está en Constitución, no es
(32:31):
no voy a estudiar, voy a seguir haciendo test y cuando falla
preguntas hago este ejercicio, entonces como que vas estudiando
el tema siempre sobre aquellos datos que falla.
Exacto, eso es es eficiente, claro, yo lo que me planteo
siempre es más. Luego hay error.
Yo, por ejemplo, cuando maqueté Word maquetaba solo verde cuando
hice test me di cuenta que me dejaba mucho.
En cambio, me di cuenta que si maquetaba también en en naranja,
(32:53):
aunque invirtiera más tiempo, merendía mucho.
O sea, me salía a cuenta invertir ese tiempo de más en
maquetando en naranja también, porque a la hora de de de test
es que mejoraba muchísimo. ¿Era amarillo?
No, porque al final tampoco no, entonces no, no tal.
Y también para para seguir motivado, porque si te subrayas.
Y usas toda la jerarquía de color porque vas a capas.
(33:14):
Creo que es más fácil coger fatiga porque tienes mucho más
contenido que abordar que si vasa vueltas.
Entonces para una persona que a lo mejor como yo, que sí soy
conocedor de oposiciones, pero nunca me he puesto a ello, es
mucho más fácil y más sencillo el hecho de no fatigarse.
¿Te lo puedo comprar, vale? ¿Pregunta, vas a jugar con las
(33:38):
dificultades de los test? Sí, claro.
¿De hecho, yo cómo? ¿Lo tienes planificado?
Los. Que he hecho hasta ahora siempre
han sido aleatorios. Para mí es más interesante
porque te cambié todas, pero porejemplo, lo quiero yo hacer
progresivamente. Quiero decir, siempre va a ser
para yo no fácil, no siempre aleatorio.
De octubre en adelante, pues. Lo voy a poner siempre en
(33:58):
aleatorio. Siempre en aleatorio.
Menos cuando lleve, pues 10 díashaciendo test, 4 horas al día.
Es verdad que voy muy rápido haciendo test, un error que
tengo y me doy cuenta que de un tema.
Voy un poco fastidiado, entoncesme lo le dedicaré el tiempo de
estudio que hemos comentado y luego volveré a aleatorio.
Si veo que sea de todo, lo he mejorado, me pondré a lo mejor
(34:20):
en los que lleve bien, ya difícil.
¿Por qué? Porque el aleatorio a lo mejor
que se ha probado ya lo tengo, pero como ya lo llevo bien pues
quiero el siguiente paso, pues difícil o luego el muy difícil
creo que hay también. No, no, no vale fácil, medio y
difícil. Yo eso dos cosas aquí la
primera. Cuando se acerque el examen no
(34:41):
te lo pongas difícil, vale, vale, porque no va a ser el
nivel de lo que te encuentres enla oposición, entonces no te no
te 3 cosas, es que me me estabascomentando YY se lo estaban aquí
acumulando el cuando se acerque el examen no te lo pongas
difícil porque te vas a viciar tu percepción de la dificultad
del examen, es decir, vas a el Día Oficial, vas a querer buscar
trampas donde no las hay. Vale, pues nosotros a lo mejor
es difícil, te metemos un 10 * 115 * 120% de preguntas que que
(35:04):
tienen trampas o que son muy complicadas y luego del examen
van a ser un 5. ¿Preguntas que son medias del
Día oficial, tú vas a pensar queson difíciles y vas a querer
buscarle 7 ft al gato? Bueno, no los tiene, entonces
cuando se vaya acercando mete, mete todo en el aleatorio, vale,
vale, esto es una. La segunda yo sí jugaría con
(35:25):
preguntas fáciles, pero las preguntas fáciles, tu objetivo
es que tienes que fallar cero preguntas, es decir, cuando tú
haces preguntas fáciles teniendoya nivel.
La dificultad de pregunta fácil no es la propia pregunta, es que
no puedes. Fallarla vale.
Porque si somos 1000 personas aquí ahora mismo la van a
fallar, 50 de los 950 la vamos ameter.
(35:45):
¿Entonces una pregunta difícil opuede fallar cualquiera?
Una pregunta fácil no, entonces yo si he jugado con preguntas
fáciles, pero cuando te pones una pregunta fácil no es para
descubrir datos que no te sepas,es para, no puedes fallar hasta
para comprobar que realmente lo tienes así.
Y si fallas una, si fallas una difícil no pasa nada, pero lo
difícil lo falla todo El Mundo. Entonces claro, si tú juegas en
(36:05):
aleatorio no sabes. Vale, si es fácil, medio
difícil, pero cuando tú estás ojo, cuando seleccionas difícil
no solamente te parecen difíciles, Eh te aparece de
todo, lo que pasa es que te aparecen difíciles cuando tú
seleccionas fácil todas las que te parecen son fáciles, no
puedes ir al si con este planteamiento no puedes ir al
fácil fallando preguntas solo, no puedes ir al examen
seleccionando fácil y fallando preguntas ni de coña en
(36:26):
aleatorio sí porque te van a te van a parecer fumadas imposibles
pero no puedes ir con preguntas fáciles falladas.
La dificultad de cuando seleccionas fácil es que no
falles ni nada. ¿Pues lo digo para que no
descartes el hacer preguntas fáciles, EH?
O sea, yo yo las haría, yo las haría y luego había.
Había otra cosa y es ahora. Está bien correr haciendo
(36:47):
preguntas porque estás jugando adescubrir datos que no te sepas,
vale, entonces es como si puedo hacer 4 horas de test.
Voy a ir a toda hostia porque voy a hacer 1000 preguntas, 500
preguntas al día. Pues si 500 preguntas al día
estoy fallando 100 = 100 datos, 100 regalos que me acaba de dar
la plataforma de datos que no mesé.
(37:07):
Eso es. Entonces voy a descubrirlo lo
más rápido posible. Exacto, perfecto.
Cuando se vaya acercando el examen, adáptate a lo que te
encuentras en el examen ya el juegos no es de descubrir datos.
Vale, el juegos es de no fallar preguntas.
De repasar todo lo que has ido hablando del tiempo.
Si te fijas aquí en octubre, lo que estás buscando es fallar la
máxima cantidad de preguntas posibles.
(37:30):
Descubrir las preguntas que te fallas para corregirlas en el
temario, meterla arriba, memorizartelo y seguir no lo que
me estabas comentando y hacer esto lo más rápido posible con
la mayor cantidad papapapa perfecto, genial, pero cuando se
va acercando el examen, tú no tienes que hacer el examen en 20
minutos, entonces tienes que hacerlo pausado, con calma.
No fallar una sola pregunta que de un dato que te sepas, pues es
un fallo de protocolo grave YY el hacer.
(37:52):
¿O sea, llegará un momento en elque tengas que hacer ese cambio
de chip, vale? Apúntate esto llegará un momento
en el que tengas que hacer cambio de chip y empezar a
trabajar a por nota, no a por descubrir preguntas.
Sí, sí, me pasa mucho a día de hoy, cuando yo he hecho test y
soy muy nervioso. ¿Entonces qué me pasa?
Que De hecho quiero hacer muchostest también por eso, porque yo
(38:13):
me pongo el bueno, el temporizador me lo pongo
siempre, pero no me hace falta porque me sobra más de la mitad
del tiempo. Entonces me doy cuenta que fallo
preguntas que te sabes y digo cuando me veo el bueno, cuando
te sale la calificación y te puedes ver las falladas, no que
aparte te pones la explicación la veo y digo.
Madre mía, digo, es que me llegaa pasar eso en el examen, pero
eso te va a pasar cuando no hagas el cambio de chip.
(38:33):
Exacto, por eso quiero también controlar mucho los test, porque
me cuesta mucho el leer bien. ¿Entonces cuando a veces lees
tan rápido que a lo mejor te pone no, y ese no es el hecho de
la la has fallado a la inversa porque te están diciendo lo que
hay, no? Señala la falsa ese tipo.
Ahora mismo no pasa nada porque estás estás trabajando.
Descubrir datos que no te sabes.Está perfecto, vale, pero pero
(38:55):
cuando se vaya acercando, corrígelo.
Porque eso como como llegues al examen haciendo test a la misma
velocidad y el mismo volumen queestás haciendo en octubre, no el
que vas a hacer en octubre, eso será un error.
Claro, o sea, yo me quiero ponerel cronómetro, pero para el
efecto contrario, o sea, me quiero obligar a parar a ir más
lento. Quiero decir, si yo veo que un
test de 30 porque yo me hago preguntas siempre del volumen
del examen, vale, quiero decir, si mi psico son 30, en el caso
(39:18):
de de a G me pongo 30 preguntas y me pongo 30 minutos porque más
o menos bueno en a G es menos de1 minuto por pregunta, pero me
pongo 1 minuto. Y a lo mejor llevo 14 minutos y
lo he acabado. Entonces lo que quiero hacer es
ver tener el Crono para que cadavez hasta cierto punto claro, no
me puedo pillar tampoco los dedos, no dedicarle el tiempo
(39:39):
de. Pero es solo.
En diciembre, no, ahora lo del tiempo.
Sí, porque la prefiero bueno, siahora correr ves más contenido,
ahora prefiero que me hayan 30 preguntas a los 60 ya que falles
una, pues sabes que le has fallado porque realmente no has
estado muy rápido. Pero claro, es que a lo mejor
fallas 5 datos. Exacto, que o sea prefiero
descubrir 5 datos, que no me sé que 3 o que dos.
Entonces ahora yo iría a volumeny rápido, exacto, pero cuando se
(40:01):
va acercando, no cuando se vaya acercando bájale, o sea bájale
las revoluciones y ya pelea la nota.
O sea, a mí ahora mismo la nota me da igual, yo lo que hago es
buscar datos PA PA PA PA Pa Datos que no me sé porque las
fallo vale PA PA PA PA PA Todo el tiempo y vas optimizando el
tema y vas haciendo estas vueltas todo el tiempo, Pum Pum
Pum está perfecto. Me gusta que de repente hago un
(40:21):
test de un tema y resulta que estoy fallando el 80%, pues
obviamente exacto vale, me guardo unas horas ahí y estudio
bien te compro esto segunda fasecuando se va acercando el examen
a buscar nota y a buscar nota, ya no es a buscar datos que
fallas esa. Pregunta que no me sé y me paro
(40:42):
y pienso entrar, pienso a ver esto dónde estaba tal esta tal y
es ya no es para qué más da venga la siguiente, no, no,
porque la cagamos. ¿Exacto, qué hacemos?
Me la dejo en blanco, no me dejoen blanco.
Claro, aparte, mi historia es ira francotirador.
No quiero ir a porque claro, si veo que se me da bien, como
algunos temas, pues prefiero tener la la mayoría de preguntas
(41:05):
que conteste. Bien que no jugármela porque al
restar. Eso lo verás claro, me.
He dado cuenta cuando haga los test, veré si me me sale la
cuenta. Yo juegos mucho con la
intuición, yo por. Ejemplo, le decía a Cristina.
Exacto, yo le decía a Cristina, es que yo me he fijado mucho
porque claro, yo soy trotamundosy no lo soy porque yo sigo
mirando. Sigo aficionado a mirar las las
convocatorias que salen y aparteme encanta leerlas.
(41:26):
Es que lo disfruto, me parece unpoco ilógico, no, pero me gusta
y sigo haciendo las locales. Pero no le digo ya no voy a
invertir la semana de esa o dos que yo invertia en.
¿En mirar el temario específico no lo voy a hacer, me quiero
sentar solo en AGE, pero qué voya hacer?
¿Como me he visto todos los vídeos de Ninja de de los
primeros pasos, no de yo me he dado cuenta que cuando por
(41:47):
ejemplo tienes cuatro opciones porque no son 3 = 4 en AGE, yo
que sé te son cuatro palabras clave clave que hay en esa
pregunta, no? Hay dos de ellas que son
iguales, pero solo cambia una, las demás cambian más, las dos
primeras las descarto, la primera y la última me quedo con
las dos del medio, las dos del medio, hay alguna de ellas que
(42:08):
tengan las otras dos. Me quedo con esa porque eso te
lo veía a TI en un vídeo que decías es no siempre salen, pero
entonces claro, como yo en las de las locales no voy con la
intención de pillar plaza, pero si suena la flauta suena mucha
técnica de test. ¿Puedo hacer la parte general?
Pues la Constitución y demás queaunque sea en mi caso en
catalán. Puedo aprovechar el el es muy
(42:32):
rápido y los demás temas no voy a invertir ni un tiempo porque
es tirar el tiempo porque sé queno voy a sacar plazas y me los
estudio, pero sí como me da igual, ni tengo esa presión ni y
voy tan relajadamente. Vuelves a esas técnicas de decir
Pum o por ejemplo en Psicotécnicos.
Camilo chicos me pensaba que eraalgo que se me daba genial y
resulta ser que no se me da tanto.
Hago a lo mejor un 5 de 10 que bueno, no está mal para empezar,
(42:54):
pero. Sí, hay que trabajar.
Entonces me he dado cuenta que, por ejemplo, lo explicaba, ahora
me sale el nombre de la profe delos sirios, María, que decía, si
te está pidiendo un sustantivo, en el caso de de los que son de
verbales no, que si no me gustan, a lo mejor de las cuatro
hay dos que no son sustantivos, pues descarta funciona por
descarte. Entonces mi técnica va a ser
esa, no en en las locales no enaje Enaje quiero ir ya más
(43:17):
seguro. Eso cuando sí, sí, sí.
Por sabes. Yo yo me presenté una vez en una
oposición de Barrendero. Sí lo sabía de Barrendero.
Saqué un 8. Sí, sí, no, no.
Yo De hecho me he presentado la mayoría que me presento muchas
veces son de menor de en vez de ser un grupo C dos llegan a ser
a p si quiero decir pues porque son más sencillas.
Bueno, exacto, pero nunca hago demás porque realmente podría
(43:38):
hacerlas de categoría B, pero noquiero estudiarme 40 o 50 temas
de no valen la pena. Pues ay, tiene buena pinta,
tiene buena pinta, vale, tienes.O sea, te noto que estás
bastante seguro de lo que quieres hacer.
Me gusta el sistema este de. O sea, me me gusta siempre que
te dejes como unas horas de debajo de la manga por si hay
que estudiar algún tema. ¿Vale porque probablemente hay
(44:01):
algún tema que llevas flojo, pero bueno, me te lo podría, te
lo podría comprar? ¿Tengo una pregunta que también
es de pinchar hueso, qué va a pasar con esos sistemas?
Los que me dejo a ver mi idea esno tocarlos porque al final veo
la incidencia y por ejemplo, no en todos, pero en los del bloque
dos me veo. Sí, si voy, si yo veo que en los
(44:22):
test sacó super buena nota, sí que le puedo dedicar un tema, o
sea. ¿Cuánto es cuánto es buena nota?
Pues un poco más del Corte. Yo pensaría en frío, a partir de
aquel momento empiezo a hacer recuperar esos 6 temas.
Claro, o sea, para mí buena notaes un aprobado, aunque sea sin
plaza, una nota guay y empieza ahacer la nota de corte.
Entonces mi mi estrategia es, por ejemplo, las últimas.
(44:44):
Es verdad que han tenido convocatorias de AGE.
La nota de corte era bastante más alta, sobre todo en el
bloque 1, pero en las últimas 2 o 3.
Tampoco es un corte excesivamente alto.
Entonces mi idea es pues poder llegar a ese Corte, no al menos
de la última convocatoria, pues me invento un 6 y medio 7 o tal,
y más o menos si llevo a esa nota decir, ostras, pues ya que
llevo bien estos temas, voy a seguir trabajando estos temas,
(45:06):
pues porque al final estás Memorizando, estás estudiando
como tal, entonces como te lo dejes cada vez vas a ir
perdiendo esa memorización que tú has ganado normalmente, no
con todo, pero sí una gran parte.
Entonces si veo que llevo bien, pues a lo mejor.
Del del bloque 1 no tanto, porque son temas un poquito más
pesados, pero del bloque dos, que es a lo mejor Atención al
Cliente o atención al al ciudadano, que es más fácil.
(45:27):
¿Y demás? ¿Pues pues mira, les doy una
primera capa, no? Porque si me sale una pregunta y
la puedo rascar, pues a lo mejores la diferencia que me da
respecto a otros. ¿Opositores querrías hacer una?
Te hago una propuesta por si quieres cogerla cuando vayas a
ir a por esos 6 temas. Ojalá vayas a por eso
exactamente Hazte Revísate exámenes oficiales de años.
(45:47):
Anteriores, sí, los tengo todos imprimidos.
Y ha hecho los simulacros. ¿Te has hecho el PU?
¿A qué te refieres? ¿Coges las preguntas oficiales
de años anteriores de esos temasde atención al público, por
ejemplo el y te YY identificas ya dónde han sacado cada una de
las preguntas y te memorizan solamente?
Sí, también se puede. Hacer vale, si te haces eso con
las últimas dos 3 convocatorias,te vas a dar cuenta de que hay
(46:09):
patrones, incluso en esos temas que parecen tan extensos, que
tiene poca incidencia y demás a lo mejor dices, mira, pues es
que han caído cuatro preguntas en 3 convocatorias, que no son
muchas. Pero resulta que a las cuatro os
han preguntado los mismos 3 artículos.
Pues memorizo esos 3 artículos sí, sí, exacto, sí, sí, si voy
bien de tiempo y voy bien de. En cuanto a nota que claro, esto
es una previsión, tampoco lo puedo saber al cien por cien.
(46:31):
Pues sí que me gustaría dedicarle una primera vuelta a a
esos temas y ahí sí que haría notes, haría más estudio, porque
al final. Verás, texto primero.
No voy a hacer a lo mejor. No hace falta que te estudies
todos los artículos, a lo mejor te memorizas cuatro.
Exacto 5 y 4, 5 está tirado. Sí es que la incidencia es muy
variable, porque yo me he dado cuenta que a lo mejor 1 año te
caen 3 preguntas y otro te caen 7 y dices, ostras, es que la
(46:52):
diferencia es es la diferencia realmente de lo que te va a dar
y pero si hay temas del bloque dos, que es.
Que en las últimas 3 incluso cero.
¿O sea, es que ni una, pero bueno, quién te dice que no van
a hacer? El Tribunal va a hacer una
pregunta, de eso puede ocurrir. Eso puede ocurrir de ese tema 4
horas de test al día ya cuando vayas a por ahí sí, porque me
cansa más estudiar que cómo lo haces en un ordenador.
(47:14):
Uf, es que ahí yo me parezco queestoy en un coworking, o sea
estoy porque yo no voy a la biblioteca, porque yo podía
hacerlo en mi casa porque no tengo distracciones, pero al fin
y al cabo pues me levanto a tomar un vaso, me levanto a tal
biblioteca, me di cuenta que me pasaba exactamente igual.
¿Entonces qué pasa que yo podríair a a la de mi casa?
Hay una biblioteca, pero me veo a una sala de estudio que está
anexa a la biblioteca, pero es solamente sala de estudio, hay
(47:34):
cuatro mesas, entonces ahí no tengo distracción, aparte es
todo blanco, no tiene nada, entonces hago eso y ahí sí que
me los test también los voy a hacer todos ahí.
¿Con el ordenador sí, o sea me cojo, yo funciono el ordenador,
me lo pongo solo para las clases, vale?
¿Y el iPad? ¿Pues claro, el iPad yo decía
cómo me voy a ver la clase y maquetaba a la vez?
¿Bueno lo puedes hacer porque enel iPad se queda como la
(47:57):
ventana, es esta, aquí me pongo ordenador, lo me pongo los
cascos y con el iPad solo maqueto y aparte el iPad solo lo
utilizo para maquetar que? Por ejemplo.
Como no venía del AVE, no me he mirado mucho el tema porque me
he dado cuenta que me distraía muchísimo en el AVE, pero si que
ahí sí, cuando estoy a lo mejor.¿Fuera de esas horas, pero tengo
un ratito y digo, mira, me apetece mirarme a alguna clase?
Pues me pongo el móvil y me cojoel iPad.
(48:19):
O sea, siempre uso dos dispositivos porque para mí
tienen una ventaja. Sí, sí, sí, yo lo prefiero.
Práctico, yo lo prefiero. ¿Esto los test, cómo los vas a
hacer en el ordenador y luego tienes el iPad y cuando fallece
una pregunta te la llevas al ordenador y en las maquetas cómo
lo? Vas a hacer y yo hago los test
también al ordenador porque paramí es más cómodo trabajar en
ordenador que trabajar en iPad. El hecho de tener teclado para
(48:39):
mí me facilita el teclado físico, no el teclado del iPad.
Entonces para maquetar sí que utilizo el siempre el iPad
porque al final no escribes tanto.
Es más el subrayado y demás o imágenes y tal.
Y en el ordenador sí que hago test porque me es más cómodo.
Aparte el el al ser bastante también como he visto tantos
podcast, me doy cuenta que muchagente se prepara y hace las
cosas igual que el día del examen.
¿Entonces el tamaño de las preguntas del ordenador es más
(49:02):
más similar al que me puedo? ¿Encontrar en el examen,
entonces? Los hago siempre en el ordenador
y me reviso siempre las. Las preguntas falladas en vez de
hacerme luego un test de preguntas falladas que de
momento no los he hecho, me gusta verme la explicación del
porqué porque ahí te está diciendo dónde tengo que ir del
temario a. Subrayar y esto.
(49:24):
¿Dónde estaba? ¿No es que lo miro, ya que tengo
la explicación, la miro, no? Claro, la corriges en ese
momento y a veces. Lo que me he dado cuenta que
cuando hago el test me doy cuenta y digo, ostras, es que la
explicación es tan sumamente sencilla.
Porque es algo que ni me voy a mirar, a a maquetar en el
temario, porque eso ya lo tengo maquetado.
El problema es que si me me he despistado o no lo tengo bien
memorizado o no le he mirado lo que tenía que mirar.
(49:47):
¿Entonces muchas veces digo PAM y claro, también me cuesta a
veces volver a Maquetar cuando estoy a una pregunta, porque
como soy más de memorizar en laspreguntas, a veces pienso, si en
la segunda vez que me salga no la voy a fallar, para qué voy a
perder 1/4 de hora 20 minutos? A lo mejor enmaquetarme eso.
¿Cuarto de hora, por qué? Bueno, 1/4 de hora, 10 minutos 5
(50:07):
tarde, Eh, sí. Meter una regla al también es
verdad que si tú no vas a trabajar todo el tiempo en el
temario, a lo mejor no merece lapena el esfuerzo, pero bueno.
Exacto, igual que yo, por ejemplo, para estudiar que eso
te lo quería preguntar el temario una vez maquetado me lo
quiero imprimir. ¿Por qué?
Porque a mí el iPad me se me escapa al dedo.
(50:29):
A veces me subraya algo que digo, ostras, tío, porque se
subraya esto solo. Con la con claro, yo subrayo
porque soy también soy muy y soymuy.
Cómo se dice perfeccionista, soyyo en vez de coger el lápiz y
subrayar no, yo lo hago con la la de esto de formas para que me
quede la línea. Recta y eso también.
Entonces me da mucho toc, porqueluego también visualmente me
(50:50):
facilita eso o cuando hay muchasflechas.
Así digo, quita la flecha porquequiero ver más blanco.
¿O sea, está demasiado con lo que pasa con iPad?
Sí, puedes hacerlo. Exacto, pero una vez tenga
claro, pero una vez esté maquetado.
¿Que a lo mejor la maquetación que voy a tener cuando haga
test, si es más mínima, es que alo mejor me da igual
maquetármelo a mano porque qué voy?
A o sea yo mi temario, lo que osenseñamos en las clases.
(51:12):
Yo no pude hacerlo porque yo no tenía iPad, o sea, yo lo hice
todo papel, o sea, yo tenía postIT.
Si yo dibujaba en vez de coger imágenes de Google, pues yo me
dibujaba las imágenes y tenía Rajoy, pues me Dibujaba Rajoy la
cara de Rajoy, cuatro garabatos se tiraba para adelante.
Entonces con eso era suficiente.No conozco a nadie que haya que
haya hecho esto. Claro, o sea, yo me lo quiero
(51:33):
imprimir porque ya estará maquetado entonces el.
Sí, o sea, lo que te queda de maquetación más es muy poco, muy
poco. La cosa que vaya implementando,
claro de fácil. Exacto, y más en mi caso que soy
más de memorizar. Como hemos comentado de test, a
lo mejor que me invento 1000 preguntas que falle es que a lo
mejor me maqueto 100 porque no voy a invertir ese tiempo cuando
puedo. En ese tiempo puedo hacer un
(51:54):
montón de test. Dices, Ah, son 5 minutitos.
Claro, de cada pregunta de cada en 4 horas multiplicado por las
horas semanales. Es que al final de cuándo vas a
examen, a lo mejor podrías haberinvertido 20 horas más en tests.
Entonces yo quiero el papel porque al final mirarme el iPad
o mirar el papel va a ser de lo mismo y aparte en el en el papel
(52:15):
en 1 a 4 tú ves toda la página en el iPad para yo leerlo bien y
cómodamente. Lo amplío que pasa que cuando lo
amplías no ves toda la hoja y cuando tienes que cruzar datos.
Que a lo mejor está 1 al principio de la hoja y 1 al
final. Sube, baja, sube, baja.
No quiero verlo rápido visualmente, entonces lo tendré
maquetado en el iPad y me lo llevaré, sí, pero me quiero
(52:36):
mirar el el mi maquetado aparte el maquetado al ser temario ya
más escueto no tendré 2000 páginas de temario aparte me lo
voy a imprimir por bloque, o seabloque 1 y lo que dos no voy a
ir tanto a a encuadernar por tema, pero si por bloque.
¿Y que no quiere decir que a lo mejor lo pruebo y digo, ostras,
que mira me va mejor en el iPad,pero el iPad para maquetar?
(52:58):
Sí, porque claro, subrayar si puedes borrar quieres cambiar
una imagen, la puedes cambiar porque yo a ver.
Es verdad que tú no vas a trabajar muchísimo sobre el
temario exacto, pues la gente, que normalmente si es que la
gente no hace maquetación y estudio y abandono el temario.
Me pongo a hacer test. No es una, no es lo normal.
Lo normal es que tú hagas test, pero sigas estudiando.
Exacto, sigues estudiando y sigues maquetando y sigues
(53:18):
remaquetando y sigues cambiando cosas tal no sé cuál.
Pero en tu caso concreto, que túdices, mira, yo es que una vez
estudié no voy a volver a estudiar, salvo casos.
Excepciones, no, pero yo me voy a centrar en hacer test y encima
tengo la virtud de que cuando falla una pregunta no necesito
irme al temario a maquetarla. A lo mejor un 10% sí lo hago,
pero no lo necesito hacer todo el tiempo.
(53:38):
Entonces en realidad el temario ya he llegado a este.no lo voy a
tocar tanto. A lo mejor si falla una pregunta
lo que hago es que me voy rápidoal temario.
Veo y digo vale y ya lo he memorizado.
No tengo que hacer el esfuerzo de de remaquetar no, y.
Para estudiar si me tienes que estar como.
Me voy a los cuatro a los cuadraditos y yo lo tengo por
carpetas, no bloqueo 1, bloque dos y luego tengo los temas.
(54:00):
¿Busca este tema en el iPad? El mío no es súper nuevo, tarda
en cargarse porque si el primerotexto y.
Luego buscas y haces así y ya está.
Y se va cargando todo. Entonces, y es eso, lo tengo más
para mi gusto personalmente, para mí más fácil a partir.
Yo soy joven, pero a la antigua en cuanto a estudiar, me gustan
mucho las técnicas, pero me gusta mucho el papel, o sea, y
se me da y aparte mi experienciame dice que realmente yo cuando
(54:20):
estudiaba online. En la en la Universidad, el el,
el ciclo. IC, yo decía, es que me lo dan
todo allí, pero yo me lo acabo imprimiendo el día que tengo el
examen que voy. Curiosamente en la misma
facultad donde se hace el examen.
De a G e no yo. Estoy al lado si es que yo voy a
ir pasando 10 minutos a la Facultad de Derecho, que es
(54:42):
donde se hace el examen de a G een Barcelona.
Entonces, claro, yo decía, es que me lo acabo imprimiendo
porque para estudiar. Pero a mi sí que me gusta
moverme de escenarios, o sea para estudiar sí que a lo mejor
me planteo no estar cien por cien siempre en la sala de
estudio. ¿Puedes estudiar en esa
facultad, por cierto? Pues supongo que sí, no lo sé,
pues si puedes alguna y vete para allá, no lo sé, o sea, sí
(55:02):
que tengo pensado porque le decía Cristina, me veo los
podcast repetidos, o sea, te lo podría decir el diálogo de
memoria, pero de los que me gustan, por ejemplo, vino
Camille, que yo flipe y luego vino también el otro chico que
vino que habrá 9 meses, 15 días,el y yo decía.
Me lo voy a cuando voy con la que voy en coche a la sala de
estudio. Parece que me gusta porque ir en
(55:22):
coche me relaja. Entonces también es una técnica
que llego y estoy relajado. ¿Entonces de que ese camino
siempre es Ninja podcast y aunque me lo haya visto me lo
vuelvo a ver porque son tanta información en 1 hora que me
hace recordarme, pues esto sí o esto no o cómo me lo planteo,
sabes? O qué tienes que hacer con esa
persona que a lo mejor yo no me lo he planteado.
Hay una cosa que me gusta mucho antes de lo que estás comentando
(55:44):
es que escuchas mucho lo de los demás, pero al final Decides tú.
Hombre, porque el planteamiento que me estás haciendo no es algo
que hayamos escuchado en ningún podcast.
Exacto, por eso te digo que no te compro algunas cosas, pero es
que te oigo tan seguro y tan anunciado lo que vas a hacer,
que no te lo quiero rebatir. ¿Este bueno también me equivoco,
EH? Bueno, sí, sí, sí, pero pero que
incluso tú mismo y cuando te equivoques te vas a dar cuenta
sí, sí, aparte, bueno, es que yosiempre funciono, lo que yo digo
(56:04):
normalmente es porque yo he hecho prueba y error.
Hay cosas que como te he comentado, pues me imagino que
así me puede ir bien, pero a lo mejor lo pruebo y digo, pues
David tenía razón, o Cristina mehabías dicho otra cosa, o un
amigo, o quien, o el de o Camille, que ni siquiera
conozco, pero si lo conozco, pero lo escuchaste y de repente
sabes lo que hay que decir, entonces bueno, hasta que no
pruebe, no lo sé, pero es verdadque me conozco bastante y como
siempre he sido una persona que por ciertas circunstancias, pues
(56:27):
soy bastante a nivel individual vivo solo lejos de mis amigos.
Exacto, entonces. ¿Soy una persona que me conozco
bastante bien en ese aspecto, entonces creo que eso puede
jugar a a mí favor y aparte yo mi técnica o sea mi estrategia
principal es era para mí era fantástica, luego la cambié
(56:47):
porque yo pensaba, bloque 1, cien por cien es ofimática, son
60 preguntas, 60 o 50, perdón, de ofimática, el bloque 1 se
divide en dos, o sea mi mi me ofrecé en un principio era como
en ofimática, soy bueno, le voy a dar mucha caña porque tengo un
8, qué voy a sacar? ¿De 60 preguntas, 40 es que el
Corte está en 26 de la última convocatoria, es que es un
(57:09):
regalo, por qué? Porque la media de la gente es
más elevada, entonces sí que tienen que estudiarse
informática, ojo, Constitución, uy, qué pereza.
De manera informática, todos loscomandos que hay en el Word
explícatelos y aparte son cruzados que van mal porque el
control n en el Word no es el mismo que el control n en el en
el Outlook y claro, dices ostras, y este control n.
(57:30):
Ese para el negrita o es para otra cosa y a lo mejor te
preguntan de Word y lo confundescon Ah y con Outlook.
Entonces ahí hay una ventaja y luego pensaba en Sicos que yo
pensaba que era buenísimo. Digo el bloque dos ya lo tengo y
el bloque principal yo decía, como me daba mucha pereza
Constitución decía, me estudio muy bien, los sicos le gano de
(57:53):
30 preguntas, de Sicos 15 la mitad.
¿Y de la pregunta de Constitución me lo miro menos y
a lo mejor le rasco 10 preguntas, pero es que el Corte
está también en veinti algo? O sea, esa es mi estrategia,
pero luego me di cuenta que era muy arriesgada porque a ver que
no. No puedes contar con que el
Corte vaya a estar ahí. Exactamente porque las dos como
que las últimas han sido de venti largos en ambos.
(58:15):
¿Cuántas plazas habían? Las.
Anteriores Uy es que una se juntaron dos.
Eso hace hace eran 2000 y pico plazas, pero en el anterior
también fue una, una otra cosa bastante similar.
Pero es verdad que además, por ejemplo, en el bloque 1 no o
bloque dos no me acuerdo, era 30.
Que dices guau. Es que aquí ya se está
complicando el tema de o sea, por eso te digo que no cuentes.
Yo no, yo no. O sea, es útil saber dónde están
(58:36):
las notas de corte de anterioresconvocatorias, pero hay que
tener en cuenta también el número de plazas, por ejemplo,
también también en cuenta, por ejemplo, que ahora tenemos
Seguridad Social. Ni paso.
También lo hubo, pero antes no había oposiciones sobre social.
¿Entonces los opositores ahora están más dispersos?
¿Sí, bueno, yo eso creo que juega en ventaja, Eh?
Claro, claro que se te va parte de la competencia.
(58:57):
¿Se te va? Exacto.
Yo le comentaba antes a a Cristina y digo, cuando yo
llamaba a academias siempre me decían, no, no, no, no.
A G no, Seguridad Social. Y yo una vez le contesté a un
chico que se quedó en blanco, nome contestó De hecho, o sea,
tardó en contestarme porque yo le dije si a.
Todos los leads que a TI te entran no le estás mandando a
(59:20):
Seguridad Social. Yo voy a hacer todo lo
contrario, porque si de y más enuna Academia como te he
comentado. Antes estás llevando tratos para
allá una. Academia como la que te he
comentado que por desgracia o nose lleva a un gran porcentaje de
opositores. Entonces si te llevas de 5000
Leads 4500 se van para SeguridadSocial.
Lo que estás haciendo es que a Gquede mucho más limpio.
(59:44):
El Seguridad Social eclipsa. Exacto y aparte.
En la Seguridad Social en Comunidad de Madrid no tengo ni
idea, pero en Cataluña va por méritos también.
Y si principalmente ahora salen todas las convocatorias porque
hay un gran porcentaje de interinos que no están, no son
bueno, no tienen su plaza. Ese interino tiene muchos
méritos porque aparte está metido en sindicatos y los
(01:00:06):
sindicatos ofrecen cursos que solamente hay en sindicatos que
te cuentan como mérito. ¿Entonces qué pasa?
Que o sacas muy muy buena nota en Seguridad Social, al menos en
Cataluña, o no tienes plaza. Hay gente que sacó un 8 y medio
en la anterior convocatoria que no tiene plaza porque a lo mejor
tiene de 15 puntos de méritos, tiene dos.
Entonces yo le dije al chico y el chico no me contestó, Me
(01:00:29):
dijo, Ah, bueno, tal. Y yo pensé, claro, si a todo El
Mundo nos dices yo voy a hacer lo contrario porque ahora menos
gente, entonces yo creo que y aparte del temario no es tan
similar en según qué Comunidad Autónoma, porque a lo mejor en
Andalucía. Creo que en Satu o Satu o no sé
cómo se llama ahora. Comparte mucha gran parte del
temario porque yo me lo he mirado, yo he mirado chat gbete,
(01:00:49):
estoy opositando para esta oposición.
¿Me puedes decir qué porcentaje hay?
Sí, hay hay sitios donde hay sitios donde en Andalucía es
mucho, pero en Cataluña no tienenada que ver.
Entonces, si una persona opositara a otras que compartan
mucho el temario, muy bien, peropues dar.
(01:01:09):
A un 40 o un 30% del temario y compaginar ojo.
¿Complicado, cómo vamos a hacer la vuelta de estudio?
Solo tienes una bueno, unas más vueltas.
Bueno, realmente un vueltas era algo más, porque cuando me di
cuenta de lo que falló, ahí le estaré dando otra vuelta.
¿Esa de septiembre, octubre, cómo lo vamos a hacer ese
(01:01:32):
temario maquetado? Sí, claro del temario maquetado.
Ese. ¿Habrás impreso ya el papel o
no? Sí, vale, ahí ya sabes el.
Día que yo empiece a estudiar enel papel vale y el iPad ni lo
tocaré. Vale, ahí estudié ese papel.
Exacto. Maqueta tienes que se te ven
ocurriendo, ya lo vas implementando en el papel.
¿Sí, cómo vas a estudiar tú? Tienes pensado ya sí, o sea, yo
(01:01:54):
me estudiaré todo en un papel y lo que te he dicho entonces yo.
Tienes un mes para todos los temas menos 6.
Exacto. Si no tienes.
No, claro, exacto, yo sí, pero por ejemplo, si veo que en un
tema. ¿Con 2 días tengo suficiente en
Word, por ejemplo, porque para qué le voy a invertir tiempo a
Word cuando a lo mejor en Constitución estoy pecando
mucho? Es que a lo mejor en
Constitución saco un dos y en Word un 8.
(01:02:16):
Entonces tengo que saber muy bien, o sea, antes de empezar a
estudiar sí que me haré una antes.
No te lo he comentado como una primera criba de test.
Para saber más o menos. Para saber en cuál esteco más.
¿Cuántas preguntas por tema? Pues no lo sé ahora mismo, no,
eso no me lo he planteado. Pero o sea, antes tú, ahora
cuando termines la Maquetación te vas a hacer. 50 preguntas por
(01:02:36):
tema y más o menos vas a ver lasnotas que estás sacando por cada
1 y en. Función de eso, tu vuelta de
estudio le vas a meter más o menos tiempo a cada tema o si es
del bloque 1 me hago 60 porque es lo que entra en el bloque 1 y
si es del bloque dos me hago 50 para porque son las que voy a
ver en el examen. ¿Te vas a te vas a rallar si
sacas? ¿121, Constitución española, no?
¿Cuántas ya con ello? No sé, no sabría decirte, pero
(01:02:57):
no me voy a rallar por un dos. Lo que es que no le he dado, o
sea habré maquetado, no habría dado una vuelta de estudio y De
hecho, claro, si que me pasó conchicos me pasó o sea con chicos.
Yo iba como voy a sacar súper buena nota, porque yo en
principio pensaba que chicos erasolo mates y yo soy de números y
cuando vi que no eran solo matesy me dio mucho miedo.
(01:03:19):
Porque claro, empieza a descartar, porque muchos son de
descartar por narices, porque a lo mejor te piden un orden, que
sigas la secuencia y tienes que descartar porque no hay otra
opción de decir Pum. Como en Constitución.
Entonces, claro. Ahí en en sicos hay un peligro
muy gordo y es el tiempo que le invierte.
Saca la pregunta porque si es una pregunta de una operación
(01:03:41):
Bueno, la puedes sacar con las técnicas o con los trucos que
hay que yo me lo tengo imprimidoimprimido.
Sí que lo puedes sacar rápido, pero una verbal la saca rápido,
pero una de secuencias de numeración de números de en este
cajón están los de la A la ZY tal es que ahí sí que a lo mejor
tardo 1 minuto y medio, lo que me implica que en la otra tengo
(01:04:01):
que estar 50 la mitad del tiempo.
Entonces ahí es donde a mí me daba miedo y claro, pensaba que
iba muy bien y ahí, pero no me reí.
Tampoco pensé, Tenías una idea de eso, pero tenías una idea.
Vale. Porque yo nunca había hecho
sicos en las que había hecho de corporaciones locales no
entraban sicos claro, entonces no tenía experiencia con sicos,
pero había escuchado, Ah, si eres bueno en matemáticas eres
(01:04:22):
bueno en Sicos, bueno, eres la parte de los sicos y cuando en
una posición tienes la un 50% del primer bloque, Por otra
parte Ay la posición más fácil, no te equivoques, tiene dos
exámenes, o sea tienes dos notasde corte, no es que digas son
110 preguntas en total y con. La nota de corte es entre las
dos, sumadas a lo mejor en otras.
En otras oposiciones hay un solo.
(01:04:46):
Ahí tienes la complicación, que que es muy bueno.
Mira en la entrevista que se puedes pasar la nota de corte de
una, no de la otra. En la entrevista que hizo
Cristina a una compañera de a G le pasaba eso, que abrobaba un
bloque y el otro no. Ostras, eso sí que es para
rayarse porque dices, ostras, pero en un principio que tú
haces un test para saber tu nivel inicial.
(01:05:06):
Pues no me voy a rayar y más cuando no he dado una vuelta.
Soy consciente que en Constitución se me habrán
quedado algunas cosas, porque síque es verdad que como no quiero
maquetar en exceso cuando doy vueltas de estudio sí que me
fijo que la la regla que yo use para ese dato me sirva
realmente. Porque claro, yo es verdad que
me fijo mucho lo bueno que crisma que tan parecido a mí
(01:05:27):
entonces. Pero claro, hay cosas que a lo
mejor te ponen. Carlos Sobera ya.
O una mopa. Mopa es muy sencillo.
Monarquía parlamentaria, pero Carlos Sobera, a lo mejor yo lo
conozco y tú no, entonces pues me cambio el famoso o me cambio
la regla, la cambio entonces llega más seguro que lo que
estoy maquetando está bien para mí, no en todo, que alguna cosa
(01:05:50):
Cambiaré, pero si no me sirve yola cambio, entonces ya me estoy
asegurando, y eso es como un poco de estudio, también ese ese
criterio propio. Es brutal porque.
Porque estás, o sea, no estás repitiendo como un loro, estás
juzgando cada una de las redes de hemotécnicas para ver si te
vale para ti. Y cada vez que encuentras un
Carlos Sobera que no te funciona, haces el esfuerzo de
pensar como vas a memorizar esa soberanía.
(01:06:12):
Imaginaos, va por ahí YYY pensaren algo entonces, claro, el día
de mañana, cuando te pregunten soberanía vas a recordar
fácilmente lo bueno que tengo. Es eso que.
Con poco tiempo y tú dices a lo mejor al os copio al cien por
cien. La maquetación no te la estás
copiando algo mejor que si te ladan es, pero al final tengo la
capacidad o la suerte de decir es que mientras las estoy
(01:06:34):
buscando la imagen para ponerla en el en el en el en el good
now, yo ya estoy, ya estoy analizando y sé si eso me va a
servir o no o si me hace falta ono, porque por ejemplo.
¿Hay en cosas, por ejemplo, ahora si no recuerdo más el
artículo, que es la mayoría de edad, para que la voy a Maquetar
yo, es que esa parte no la tengomaquetada porque mayoría de edad
(01:06:56):
a la 18 es que no pierdo tiempo en eso, pero por qué?
Porque ya sé que lo sé, pero ojo, que mopa parece muy
sencillo, pero lo sé porque tengo ahí puesta la Mopa.
Bueno, la. Edad democrática, la monarquía
constitucional, todas salen bien.
¿Exactamente entonces la tengo que tener entonces?
¿Muy rápido, quiero decir, no esque tenga que maquetar todo y
Ay, voy a revisar, a ver, a ver Pum, Pum, Pum porque eso sería
ya sabértelo, entonces lo que hago es que como te lo pongo,
(01:07:17):
digo, seré capaz de relacionarlocuando lo vea?
A ver por ejemplo, el el Palaciode la Memoria no me sirve para
nada, no lo uso nada, las tarjetas de aquí no las he
probado, pero es mucho tiempo invertido, no, no, no, no, no,
no me apetece invertir ese tiempo, tengo los test, o sea al
final es que al final es lo mismo porque son preguntas y
tal, pero bueno, es un concepto un poco, habrá gente que mejor,
(01:07:38):
hay gente que peor. Algo interesante que puedes
hacer conforme vais avanzando entest.
Esto te lo recomiendo que lo pruebes para cuando tengas ya
más nivel es que te tapes las opciones de respuesta, o sea tú
leas tú, leas el enunciado. Eso es fácil.
En el en el ordenador te pones un folio de manera que tape las
opciones y tú te des enunciar e intentes responder.
Y cuando eso destapas y respondes, vale, sí.
Que es verdad que al si es bastante más enfocado a
(01:08:00):
memorizar, muchas veces me doy cuenta que necesito tener esas 3
preguntas para acordarme. Las.
Las respuestas perdona las cuatro, las cuatro, no, 3,
cuatro, claro, es que como memorizo, sí, sí, sí, sí o sea,
muchas veces claro, claro, yo terecomendaría el tenéis, el
enunciado intenta responder, si no las sabes, mira las sesiones
y hay muchas veces vas a saber responder.
Exacto, porque claro, si tú eresuna persona que necesita
(01:08:22):
estudiar y comprenderlo, es lo mejor, pero cuando estás
memorizando, ver la opción es loque vas a decir, es esa que ojo
si eres capaz de hacerlo tapando.
Buah, tu nivel va a ser mucho. Mejor, yo solo conseguí los
últimos 6 meses, me hacía todos los tests así, o sea, yo siempre
tapaba las opciones de respuestaen mi cabeza decía la opción
(01:08:42):
correcta y cuando tapaba y estaba ahí ya está.
O sea, no sabía que era esa, o sea, era evidente, si es que le
respondí sin ver las opciones. En cuanto están las opciones ya
sé que es esa la marco, yo en elpropio examen mi protocolo era
ese. Claro, yo, por ejemplo, en
informática, que todo son muchas, pues extensiones no o
comandos. Y demás, si no lo veo, las
(01:09:04):
respuestas, no te sé decir cuál es, porque son tantas, tantas
tantas. Pruébalo.
Sí, lo he probado alguna vez, pero no me.
Sale, pruébalo más adelante, pero ahora no más adelante,
cuando domines el temario, cuando tú domines los test y
digas, Jo, ya me he todas las preguntas fáciles, las acierto,
todas en preguntas en aleatoriaso K voy descubriendo algunas,
pero pero más o menos voy como vas a hacer mucho test.
(01:09:26):
No quiero que gastes siempre iguales, siempre rápido, siempre
con modo estudio siempre, no, nomodifícate, o sea, jódete el
test un poco. Póntelo complicado porque vas a
hacer muchos test, o sea, a lo mejor te estoy hablando que
llegas el examen habiendo respondido 100000 preguntas.
¿Entonces como vas a hacer mucho, mucho, mucho test en esta
(01:09:47):
planificación que me estás contando?
Vete alternando. A veces modo estudio, a veces
modo examen, a veces modo difícil, a veces modo fácil, a
veces me obligo a 1 minuto por pregunta, eso es algo que no
entendía mucho cuando hablas de modo examen y modo estudio modo
estudio es cuando te aparecen las tarjetas pregunta tras tras
pregunta y te va haciendo la retroalimentación constantes, ni
lo he usado. Siempre he usado la modo examen,
(01:10:09):
que es que te aparecen todas laspreguntas del exacto claro,
modo, estudio, pregunta por pregunta te va metiendo la
claro. ¿De hecho hay una compi que
tenía con la pantalla completa la pregunta claro, y decía, y
dónde la habrá dado eso? Yo no lo.
Veo claro, claro, es el primer modo cuando seleccionas test.
O sea, que es mejor empezar con modo.
Estudio y para cuando metas volumen se iría a modo estudio
más que un modo examen porque túvas PA PA PA PA más rápido y
cuando fallas te dice, Oye, has fallado.
(01:10:30):
¿Ah, dónde era? Vale, claro, te indica el
momento. Que has fallado la.
Pregunta, entonces para para mejorar y descubrir datos que no
te sabes rápido, este es el mejor.
Cuando ya quieras evaluar tu nota, yo iría siempre a modo
examen porque tú el modo examen estás respondiendo a la 32, pero
no sabes si está bien o no vale.¿Lo sabes al final?
Les tienes que responder la 33 sin saber si has respondido bien
(01:10:51):
la 30 y. ¿Dos?
Exacto, eso es lo que me pasa, que eso está bien.
Cuando se acerca al claro me va bien también porque muchas
veces, cuando son preguntas cruzadas, que a lo mejor tienen
relación, yo me la reviso y voy otra vez a la que he visto
porque digo, a ver si me habré liado y es al al revés.
En un modo de estudio vas a Pum,Pum, Pum, Pum, Pum Super rápido.
Sí, sí, ahora cuando estás en volumen o cuando en octubre,
(01:11:11):
cuando empiezas con volumen, yo iría a modo de estudio.
O sea, aparte, ver el ranking esalgo que me flipa.
Me encanta, me encanta porque digo hostia.
¿Yo quiero más aparte, claro, tiene un sistema que no es
solamente la cantidad de preguntas o la nota que sale, si
es que evalúa los temas tal y digo yo cuándo voy a llegar a
superar a esta persona? ¿Y hay gente que dices, yo digo,
yo hago mucho test porque yo me hice vuelo y hice 400 preguntas,
(01:11:32):
y luego veo y digo, y esa persona de dónde saca el tiempo?
¿O sea, no duerme para hacer laspreguntas y eso a mí me me ayuda
porque me pica y me pico conmigomismo, sabes?
Pero me pico de forma sana. ¿Quiero decir no de decir eso
es, al final hay plazas, hay plazas para todo?
Exacto. Pero sí es útil el el el
ranking, o sea, el ranking evalúa tanto tu nota como el
(01:11:52):
número de preguntas, como el número de temas.
¿Entonces, por ejemplo, si tú haces 1000 preguntas de
Constitución española, no es igual de valioso que alguien que
te ha hecho 1000 preguntas de todos los temas y ha sacado la
misma nota que tú entonces a esto?
Claro, el que solamente si aceptes un tema, pues siempre va
a sacarme una nota. O sea, le ponemos menos ranking
exacto, sí, sí, ahora con la cuidad fonética también es super
fácil, te lo pones. Y es que todos los los
(01:12:14):
complementos que hay dentro del del bueno, de de yo ya como
campus del campus de nilla, son muy guays, porque los tienes que
los vas picando 1 a 1 y cada 1 tiene su utilidad, o sea, son
útiles de verdad, porque yo que estoy a 1, a veces ves como
cosas que dices lo pones, pues para para rellenar, no, porque
no lo usa nadie, pero la cualidad fonética, por ejemplo,
es brutal, porque a mí me cuestamucho, o sea, yo no soy nada
creativo. Entonces por eso me va muy bien
(01:12:36):
que aunque no te den otra vez maquetado, te pongan o sea te
den el suyo, maquetado te lo enseñen, te enseñan una opción y
a lo mejor tienes 17. Exacto, pero si seleccionas el
que mejor te vale para ese número con claro, si a mí no me
dieseis esa opción, Wow me costaría mucho, porque yo
asimilar el código fonético con moho, con esas cosas me cuesta
una barbaridad, porque no soy nada creativo no, pero con esas
(01:12:57):
opciones va súper bien, si si luego también.
Una duda que tengo es a la hora del examen.
Como no voy a darle mucha importancia al estudio entre
comillas, que va a ser más temates, me planteé si en la
semana o dos de antes del del examen sí que darle una vuelta
al estudio. Pero luego también pensé,
(01:13:18):
ostras, soy una persona que a míme pasaba mucho, que yo siempre
repasaba antes del examen. O sea, estaba, venga, que
empezamos el examen. Yo vengo a guardar los apuntes y
yo me daba cuenta que luego me quedaba muchas veces con lo que
había visto en esa última, esa última vez.
O sea, si yo me enfocaba mucho en un tema que sabía que me
costaba más. El previo al examen mejoraba
mucho en ese aspecto, pero me dejaba mucho los otros.
(01:13:39):
Entonces digo estos a lo mejor es más interesante.
Realmente no no estudiar porque ya has tenido tu etapa de
repasar lo que te quedaba mal y hacer solamente test para
mantener. Lo que tú tienes.
Ponte en un supuesto, llega fecha del examen y tú la semana
previa estás sacando nueves y medios dieces con preguntas
fáciles de todos los temas que tú tienes abiertos.
Vale, Ponte que haciendo test detodos, incluso de los 6 que te
(01:14:02):
has dejado en blanco, a lo mejorte has vistido algo así y demás
estás sacando sietes 7 sietes y medios.
¿Qué hacemos? Claro, yo haría solo puf, no sé,
se me complica solo test. Para que nada, que no cambies
nada, ya no cambies nada. O sea, lo que estás haciendo
(01:14:23):
está funcionando, no lo cambies.Sí, sí, sí que me genera ese esa
como soy tan. ¿Presidenta, digo, me da rabia
fallar esa sabes? Le hice la misma pregunta al que
quedó el número 1 de mi, de de la promoción anterior a la mía,
mi oposición. YY me dijo, David, lo que estás
haciendo está funcionando, no locambies.
Y dije, Joder, qué evidente es que sí tiene tiene sentido y ya
está, no cambia nada. O sea, no, no di ni más, ni
(01:14:45):
estudié más horas, ni estudié menos, ni hice más t, ni hice
menos, simplemente hice lo mismoque estaba haciendo y ya está.
¿Ves? Depende, si lo que haces no te
funciona, te vas a dar cuenta mucho antes de la semana previa.
Si lo que haces te está funcionando, te vas a dar
también mucho, o sea, te vas a dar cuenta mucho antes, no lo
cambias, te está funcionando. Entonces, si llega ese día y no
(01:15:07):
estás alcanzando esas notas, tendrías que haberte dado cuenta
dos meses antes. Entonces ya tendrías que haberte
puesto a a estudiar más quizás oa recuperar esos sistemas o lo
que fuese, pero hay que hay que cambiar cosas, pero si lo que
estás haciendo te está funcionando y tú ves que pasas
bien la nota de corte, bueno es previsiblemente no y que te
sientes cómodo haciendo test, que en las preguntas fáciles no
fallas ni una que es difícil, bueno fallas pero que bien que
(01:15:28):
sabes pelearlas que muchas las rascas tal y las metes, no lo
cambies, sea lo que sea, está funcionando.
Claro, y luego por ejemplo, si que es que yo soy como muy
trotamundos, mucho me gusta. Entonces como no tengo ese
arraigo de decir me quedo en Barcelona, que no me importa la
Comunidad de Madrid y demás, claro, yo me he dado cuenta, por
(01:15:50):
ejemplo, que admisipo de la Comunidad de Madrid, si no me
equivoco comparte mucho temario.Entonces digo, si yo me doy
cuenta cuando yo hago solo test de que realmente pues tengo un
buen nivel, me vale la pena. Ahí sí que decir oy sale la
Comunidad de Madrid X plazas. Presentarme y ahí sí, que a lo
mejor dedicarle un mínimo a estudios sabiendo que tengo muy
(01:16:14):
bien el test. Cuando te ocurra eso, pues hacer
dos cosas ni caso, lo ignoras y ya está.
Vale y tiras hacia aje. Si tiras hacia aje competirás o
sea la próxima como que te la vas a competir, no te sé decir
si vas a pillar o no, dependerá lo que ocurra el próximo mes,
pero vas a Competirla, te sale. Comunidad de Madrid, 500 y pico
(01:16:37):
plazas. ¿Son muchas, vale?
Él tiene sus temas específicos, obviamente, pero pero bueno, son
muchas, mínimo echar la instancia y echaré la distancia
en cuanto tú ves que el temario más o menos te suena y tiene
bastante en común y demás y echaré la distancia, las
posiciones, grandes oportunidades que vayan saliendo
por España y demás. ¿Dos cosas que me preocupan,
una, no te pongas a salir de lasbases, cuando salgan las bases
(01:17:00):
resérvate me has dicho que el sábado Descansas?
Sí, pues te reservas un par de horas el domingo para hacer
esto. Vale, si te ha salido las
clases, las bases, el martes no te pongas el martes a hacerlo,
pero el martes lo que hay que hacer es estudiar porque me me
huelo que pueda salir, que te pongas a leerlo.
Vale, luego de ser tan friki quees como un hobby, pues en tu
tiempo libre te pones a hacerlas.
(01:17:20):
Vale, yo instancia las echaría en todas y luego lo que haría
sería evaluar timing. Claro, es que.
A mí me da miedo porque yo, por ejemplo, han salido.
Ya se ha cerrado la el plazo de instancias de Seguridad Social
de Cataluña. Soy consciente que no voy a
estudiar nada para ellas. Pero como es una convocatoria
con tanto volumen, claro, yo he ido a ayuntamientos, a la casa
de la Vila que le llaman, que hay 60 personas en la sala, en
(01:17:44):
una sala de un centro cívico. Pero bueno, nunca me he
planteado en un sitio grande como una Universidad.
Yo me he presentado preséntate para coger experiencia, pero una
cosa es. Presentarse y yo tener
preparados. Exacto.
Por eso yo tengo claro que en ese aspecto solo voy a preparar
a a ver cómo es el examen para por qué es lo más real que
puedo. A lo mejor ver.
Cien por cien. Mucho muladrón una como Catedral
(01:18:05):
grande como esa. Pero claro, el miedo que me da
es como por ejemplo Comunidad deMadrid, que comparte decir, como
yo soy muy de memorizar, vaya a ser que me estudie dos semanas
previas o 3 o 1 mes o tiempo queyo decida invertir.
En el específico de Comunidad deMadrid y se me olviden o ya
cruce te va a. Pasar a lo mal te va a pasar
timing. ¿Cuándo va a ser el examen de a
(01:18:25):
G e tú ves que es en febrero y cuándo va a ser examen de
Comunidad de Madrid? Diciembre no te estudies,
Comunidad de Madrid no, porque te quedan dos meses para el
tuyo. Claro que tú ves que el examen
de a G e de repente es en diciembre y Comunidad de Madrid
es en marzo. Le aprieto que tú ves que el
examen de a G e de repente se está alargando y va a ser en
junio y el de Comunidad de Madrid es en diciembre.
(01:18:46):
A lo mejor me encaja, le meto unmesecito, claro, depende timing,
depende de cómo se estén, o sea tú te presentas tú, tú en la
distancia estarás siempre presentarte un sábado me
presento que al final para TI esdía libre, entonces pues bueno,
si me pillo una vez me vengo y tal hago examenes guay, no, no
pierdes gran cosa, pero claro, si vas a tener que imprimir el
(01:19:06):
esfuerzo puede que se te empiezan a cruzar datos, puede
que olvides cosas de aje, puede que y ahí es cuando la acabas.
Es el cruzar datos porque ya me ha pasado con los dos temas de
Del bloque dos, que digo, ojo, que tengo que saber muy bien.
Ya no tengo que memorizar, ser consciente de qué es de cada
tema porque te la puede liar mucho, claro, entonces.
(01:19:27):
Por calendario calendario es lo que más mei, tú vas, estás
atento, tienes abiertas como tú tienes a G AGE, la principal
vale AGE es la la importante, pero tú estás como en 3 cuatro
sitios a la A la par. Que estás presentado y tú ves
que de repente de los 3 cuatro hay dos que joder, que tienen
mucho tema en común, que solo tienen una un tipo test, que
joder, me encajarían mucho. Eso parece mucho a AGE podría
(01:19:49):
podría salir bien en Madrid por ejemplo, hay unas cuantas, así
vale, vamos a ver cuando es el examen, si el examen coincide en
dos meses de diferencia, yo no me distraía.
Si el examen es justo después deAge, pues todo lo que vaya
después de AGE pues perfecto, claro que remoto que el examen
es. 6 meses antes que AGE me da tiempo, me da tiempo a meterle
(01:20:11):
un mesecito fuerte a los temas específicos más los temas que
hay en comunes, me presento y a lo mejor sale, o sea no se la
primera persona a la que me pasa, Eh, a lo mejor sale que no
sale, no pasa nada, me llevo experiencia, me llevo
aprendizaje y aún tengo 6 meses para apretarle.
Age pues tienes tiempo de sobra,entonces ahí manda el
(01:20:34):
calendario. Vale, y ya por último.
Yo, yo por ejemplo, una anécdota, yo preparé bomberos
comunidad Madrid y de de cuando yo estaba empezando a opositar a
cuando fue el examen o previsiblemente iba a ser el
examen, iban a pasar 2 años. Ah, claro, vale, en medio salió
bomberos, aena, bomberos, aena. Era una oposición que yo la veía
muy interesante, que no mucha gente se enteraba de ello.
No había mucho temario en común,pero un temario muy cortito, era
(01:20:55):
un era un meñique de temario muycorto, era todo laborales, no
eran funcionarios, la gente no, no le prestaba mucha atención,
pero a mí me gustó esa oposición.
¿Cuánto queda para el próximo examen?
¿1 año y medio? Yo creo que puedo irme dos, 3
meses. Me preparo esto fuerte y luego
vuelvo. Eso dice pilla aquí y aquí pilla
a las dos. Pero claro, si este examen de
(01:21:16):
era en vez de estar a 1 año y medio de examen hubiese estado a
medio año del examen, ni de coñade salto.
No, no te la estás jugando, claro.
A 6 meses del examen, que yo ya llevo bien preparado, que sé que
voy a pillar o que voy a competir, me distraigo 3 meses a
otro, no, no me muevo. Los que paso muy a depende de
convocatorias, porque yo, por ejemplo, le comenté a Cristina
Cristina de la canalizada convocatoria, que no me acuerdo
(01:21:39):
de apellido. Me decía.
¿Yo le pregunté, tú ves interesante enfrentarse a aux y
a a G normal del plan administrativo?
Claro, yo ahí no tengo tanta duda porque a mí, por ejemplo,
la diferencia, que es un supuesto práctico, a mí se me da
muy bien, porque sí es verdad que he hecho muchos supuestos
prácticos en las que he ido tanteando.
Ella me dijo, Ostras, pues seríagenial si realmente no te hacen
(01:21:59):
el el lío de que muchas veces seconvoca el mismo día a a la
misma hora, no el examen. Pero claro, ahí sí es verdad que
compartes mucho tema y de la gran diferencia, aunque sí que
tiene muchos más temas, es el tema del supuesto práctico y en
ese aspecto soy bueno porque siempre he destacado en el en el
examen práctico. Entonces me gustaría si que por
ejemplo ahí, pero ahí no hay duda porque ya tienes.
(01:22:20):
Ya estoy claro que no voy a estudiar de más, a ver, ahí sí o
sí hay que echarla y ahí sí hay mucho común porque al final es
para el Estado, ambas y no, no es como Comunidad de Madrid que
tendrá sus específicos. O sea, hay hay algunos temas de
administrativos que no te caen en el auxiliar y demás, pero
obviamente hay que echarla. Exacto, hay que echarla.
O sea, sí, si has hecho un montón, porque aparte.
¿Como muchas tasas al estar en paro, están exentos de de de
(01:22:43):
pago entonces por eso decía que aunque sea de conserje, aunque
sea de subalterno de de la Comunidad de Madrid, no, ya está
hecho porque al final no pago nada, no?
¿Pues yo eso sí que lo haría, Eh?
O sea, evaluaría, evaluaría muy bien las bases, que eso ya lo
sabe, se evaluaría el temario y sobre todo, sobre todo ahí lo
que manda es que el calendario. El calendario y el nivel que tú
tengas, o sea. Pues es muy previsivo porque no
(01:23:04):
se sabe. ¿Cuándo va a ser el vale?
¿Pero más o menos puedes empezara ver previsiones tal si tú ves
que la convocatoria de Age sale en noviembre, cuándo va a salir
el examen? ¿Abril no?
Pues ya está. Yo calculo que son 6 meses más o
menos, porque siempre se ha convocado normalmente en verano
y el examen en invierno. Entonces desde el día que se
convoca mi plazo era eso, eran 6meses.
Si lo convocatorios en. ¿Septiembre, sabes que más o
(01:23:26):
menos el examen puede estar entre diciembre y marzo?
Exacto, si en la convocatoria vaa ser en noviembre, pues sabes
que el examen va a ser de abril a incluso septiembre.
Eso es tu. Sabes que lo único que hay
previsible, o sea lo único que sí o sí tiene que ocurrir, es
que la convocatoria es antes del31 de diciembre, pues ya está.
Entonces más o menos puedes hacer previsiones.
Sí, sí, y después, una vez hechoel examen, imagínate que pues va
(01:23:48):
bien, pero sin plaza. Vale, claro, yo me planteo ahí.
Realmente me he hecho ya mi maquetado pensando en eso,
porque por eso me he suplicado también lo naranja entonces.
¿Ahí me surgió una duda, digo, ostras, si me me me pongo en
todos los casos que me pueda pasar, no?
Y digo si realmente no saco plaza, pero sí que tengo un buen
nivel de decir no consigo, pero tengo el aprobado ahora cambio y
(01:24:12):
hago. No.
Hago vueltas porque en mi temario ya está maquetado que
voy a maquetar lo amarillo. Me vale la pena invertir todo
ese tiempo solo para el amarillocuando me he quedado aprobado.
¿Ahí miraría el primero, pasar la fase de duelo, vale, y
segundo, dónde he fallado? Porque a lo mejor el fallo no
está en la maquetación en amarillo.
A lo mejor el fallo está en que no ha sabido ejecutar el examen
(01:24:34):
y a lo mejor no hay que cambiar la manera de estudiar, hay que
cambiar eso, hay que trabajar elprotocolo de examen, que no lo
he hecho bien, hay que no he trabajado bien los nervios y me
he puesto nervioso. No hice una buena adaptación de
los test en los últimos meses, que iba demasiado rápido y me
comí preguntas, es que la todo El Mundo cuando falla el examen
dice, tengo que estudiar más. No hay veces que has hecho muy
(01:24:56):
buen trabajo de estudio. ¿Acabaste el día, el examen?
No puedo ocurrir. Entonces lo que tienes que
trabajar de cara al siguiente convocatoria no es estudiar
diferente, no es estudiar más, osea estudiar igual, pero
trabajar mucho más el el el día del examen.
¿Entonces pensaba así, por eso me maquete así, porque pensaba,
ostras, si me maqueto solamente lo primordial, a lo mejor lo más
lo que te dicen esto cien por cien que hay que estudiar?
(01:25:17):
Claro, luego sí que a lo mejor te la juegas un poco más porque
tienes que habrá muchas preguntas que se habrán escapado
del punto medio, pero por eso medice el medio porque me daba
cuenta que cruzaba. Relacionado a palabras entre sí,
porque digo, es que en un futurosi no me sale bien, no tengo
ideas de volver a maquetar, hacer un análisis, pero
realmente maquetar es más aburrido para mi gusto.
La gente dice Ay matar es divertido porque buscas la
imagen tal. ¿A mí me no me aburre, pero me
(01:25:40):
cansa, si es porque da vete a Google, busca la imagen,
descárgala, súbela es mucho tiempo, o sea, yo flipaba, digo,
cómo puede ser que lleve 4 horasy me haya visto una clase para
maquetar porque la vas pagando para tú poder maquetar?
Estás dejando la maquinación demasiado perfecta, a ver si te
pasa eso, pero. Es que luego me doy cuenta que
he maquetado y llevo maquetando 3 semanas y me he maquetado casi
(01:26:07):
bueno, 3 temas del bloque dos. YY prácticamente el bueno.
El bloque de de la Constitución,que es con cuatro temas, son los
cuatro primeros, es lo que 1. O sea que realmente yo pensaba
como tú pensaba, Alex, te se va a comer el tiempo y luego me di
cuenta que es que realmente. Y tu ves que por planificación
estás terminando en agosto. Esta va va la primera quincena
de septiembre. Sí, lo.
¿Tengo claro, Eh? Va, va bastante bien.
(01:26:27):
Como no tengo fatiga por timing de oposición va bastante bien.
Exacto, si no le invertiría un un tiempo de de de más a.
Acabar en la Maquetación 100%. Pero bueno, visto que la
Constitución la maqueto más lenta, pero el bloque dos lo
maqueto bastante rápido porque lo domino más exactamente.
Si no te sale hay que analizar. ¿Qué ha pasado?
(01:26:49):
Claro, yo me veía maquetación. Me han caído 17 preguntas de
los. Sistemas ya, claro.
El error estaba ahí. ¿Por eso me quise descartar
también porque pensaba, para quéhay temas que ni siquiera?
Bueno, pero eso puede cambiar, entonces, si, si, cuando, si si
eso ocurre, si hay un suspenso, lo que hay que hacer es analizar
qué ha pasado YY de cara a la siguiente convocatoria, mejoras,
(01:27:10):
justo eso donde has fallado. No, no, no has fallado en todo.
Habrá 1 o 2 cosas donde hayas fallado y dices, joder, tendría
que haber mejorado esto. Y en esas dos las cambios.
Exacto, sí, yo me por eso me he imprimido también todos los los
exámenes oficiales y otras convocatorias.
Como dais la opción de te lo puedes imprimir y yo eso si no
tienes que buscarlo. Y mi idea es eso, que cuando
(01:27:30):
empiece con el tema test a full como voy a estarme a lo mejor
pues mes y medio o 2 a full con test.
O encima también lo puedo ampliar un poco a medida que veo
que si no va saliendo la convocatoria, pues en vez de
invertir dos meses de test hago 3.
¿Por qué? Porque sé que en vez de ser en
el febrero va a ser en marzo o abril.
Lo voy a ver. Entonces como tengo la ventaja
esa, pues solo meto más tiempo de test, porque realmente de la
(01:27:51):
diferencia del test al examen vaa ser simplemente seguir
haciendo test. Entonces no va a variar mucho.
No tengo que planificarme tanto.No va a seguir seguir haciendo
test, seguir haciendo exacto, dos de test.
Se están identificando preguntasya cada vez que hagan menos
preguntas por identificar que yono los tengo imprimidos para
eso, para cuando pase, por ejemplo, 15 días, dos semanas me
hago un un examen oficial y me apunto a la.
(01:28:13):
¿Nota, te vas a hacer solo los de aje o te vas a hacer de todo?
Bueno, principalmente de aje se me voy con tiempo, lo que sí que
haré serán todos los de aux auxiliar.
Y si voy bien, que se haga la convocatoria, que para mí es un
punto favorable y ya me he hecho, pues de los últimos 10,
porque tampoco hay tantos. Es 1 anual, pues me cojo los de
aje, que comparten mucho temario, sabiendo y siendo
(01:28:34):
consciente de que va a ser peor nota porque entran temas que ni
siquiera habré visto. Pero preguntas a ti también
alguno autonómico, alguno que túidentifiques que tiene bastante
temario en común, haz, pero también.
Sí, eso si de se. Examiendo que sí que hay en
preguntas de Estatuto de Autonomía de la comunidad, Mari,
No lo dominas, no pasa nada, la dejo en blanco y sigo.
Exacto, pero bueno, para que veas cómo son las preguntas
(01:28:55):
oficiales. De todos modos, las preguntas
que tú vas a ver en la plataforma, sobre todo las
fáciles y medias, son un calco de lo que de lo que encontramos
en los tribunales, es decir, la gente, la gente que ha hecho las
preguntas, los redactores son todos, gente que que o ha
probado o va a probar ahora sus oposiciones YY tiene muy pillado
el tono del Tribunal entonces. ¿Hacemos unas preguntas y luego
(01:29:19):
las difíciles no son preguntas muy reales, pero claro, son
preguntas, ya son difíciles? ¿Pues pues pues vamos a jugar,
no? Entonces pues hay ya locuras,
hay fumadas, hay cosas mucho máscomplicadas, pero bueno, eso ya
es para, no es tanto porque me vaya a encontrar este tipo de
preguntas, siempre que hay alguna no es para, oye, quiero
dominar el temario y ya está, eso me he.
(01:29:41):
Fijado mucho porque yo cuando empecé claro, después de ver
tantas academias, soy experto enacademias.
Entonces yo analicé mucho claro,yo por ejemplo, yo me sé muchas
porque llamaba muchas y yo me acuerdo que cuando oye.
Qué, qué honor y qué orgullo quenos hayas elegido hombre, Alex.
No, no, y me arrepiento. Deberían haber sobrevivido al
final me arrepiento porque claro, llevo 1 año sin trabajar.
(01:30:02):
¿Sí, tenía 2 años de paro y llevo 1 año sin trabajar y llevo
1 año con el run run de decir meapunto, no me apunto, cojo esta
Academia o cojo la otra, hago locales o hago estatales?
Sí y claro. Y ahora pienso y digo, ostras
tío, análisis para análisis, quérabia, claro.
Yo pensaba, si me hubiese apuntado hace 1 año me hubiese
presentado en la anterior convocatoria, no hubiese pillado
(01:30:23):
seguramente, pero iría mucho másdesahogado en ese aspecto, pero
no puedo volver atrás. Entonces, claro, yo cuando vi
por ejemplo a mí la el podcast que hizo mati, me encantó y
claro, el otro día entro y me doy una clase de mati y digo,
ostras, pues eso es totalmente lo que me gusta, porque que una
persona te da la clase, sea funcionario o esté estudiando
para ello, te da nivel y luego también analicé mucho.
(01:30:44):
Los vídeos y tal con los que decíais cómo analizar el examen
de auxiliar administrativo del Estado que DAS el examen y yo
comparaba las preguntas que harían examen con las preguntas
que hacía Ninja, porque si tú mevas a hacer preguntas que
realmente no están redactadas dela misma forma que me voy a
encontrar el día del examen no me va a servir desgraciadamente
de nada. Y mi estrategia que era mucho
más test que no tanto estudio. Pero si tienes mucho estudio y
(01:31:05):
digo test. Exacto, al fin y.
Al cabo, pues bueno, es importante, pero no tanto, pero
cuando tu estrategia es solo mucho, mucho, mucho test.
Tiene que ser, es muy muy igual porque si no llega a ser me voy
a perder, no voy a responder nada y eso es lo que me me hizo
decantarme y estoy súper contento.
¿Yo llevo poco tiempo, pero cadadía que voy digo es que no me
arrepiento porque realmente De hecho me cogí élite directamente
(01:31:27):
porque había visto tantos vídeos, había analizado tantas
que dije, ya no vale la pena y realmente me me ayudó mucho, Eh?
La parte esta extra que hay de élite para mí te diría que me ha
salido más esa parte que todo eltema de primeros pasos y tal.
¿Esa parte porque es como daban el punto de las convocatorias,
son así exactamente, han sido así, este es el enfoque, esto lo
(01:31:49):
quiero priorizar exactamente y luego el tiempo de respuesta,
porque claro, yo cuando me miraba me decían, Ay, la
respuesta, pues cuando vengas a clase y si me estoy una semana
que no voy a clase porque la veograbada, Quién me va a responder
esa pregunta? Porque hay cosas que no se
entienden, hay cosas que son un poco de relacionar yo la
Constitución española es muy de memorizar, pero hay cosas que tú
relacionas porque hay artículos que son muy obvios, no como la
mayoría de la edad, por ejemplo,pero.
(01:32:10):
¿Y en cambio, yo pregunto, me acuerdo el otro día que hice una
pregunta de me acuerdo quién era?
Creo que el tema de planificación hacía tiempo.
Al principio a Sergio creo que es y me dice, Ay, perdona que te
he contestado, tal digo hace 18 horas que no me has contestado,
o sea, me he despertado, he visto tu respuesta, o sea, tú me
has contestado antes de que yo me despierte para.
Intentamos, o sea, Ninja se montó desde el principio de oye,
(01:32:30):
lo que a mí me hubiese gustado tener como Academia exacto y
también el soporte, por ejemplo,para los alumnos es es clave
para nosotros. Eso es muy, muy, muy importante,
que cuando tú escribes por Whatsapp pues que se responda lo
más rápido posible que cuando túpones un comentario o se
responda rápido, o sea todos, o sea nosotros el sistema que
tenemos interno es que tenemos como unos controles de cuánto
(01:32:52):
tiempo máximo tiene que pasar para alguna pregunta se responda
o cuando. O un Whatsapp, entonces
intentamos que sea lo más rápidoposible, no es ahora porque eso
te para el tiempo realmente, o sea cuando tú estás estudiando,
si eso te si tú tienes una duda y la has planteado, esa duda no
está resuelta. Exacto, entonces son horas que
que no la tienes resuelta, que es que yo no sé lo que lleva
aquí, entonces claro, cuanto mástardemos nosotros, pues más
(01:33:14):
tiempo está el alumno esperando.Entonces intentamos, obviamente
no, siempre se consigue no, perointentamos hacerlo lo mejor que
podamos para. Joder, pues porque todos hemos.
Estado ahí no, y sin maquetas y no y no, y te quedas ahí
estancado y sigues porque no vasa parar y tardan 4 días, Tendrás
que tendrás que volver para atrás y donde era donde yo te
tengo que volver a poner ya te desconcentras de lo que estás
(01:33:34):
haciendo y es súper súper buena parte las clases muy amenas
porque claro, yo también lo sabéis en lo que había y digo
qué aburrido es que una una clase convencional me parece
estupendo, me gusta, siempre he sido de presencial más que
online, pero por si te gustaría tenido que hacer online.
Pero claro, clases dinámicas, por favor, quiero decir, que te
estén explicando la Constituciónno es lo más divertido del
mundo, entonces que te expliquenháblalo un poco entretenido por
(01:33:56):
favor o te expliquen una anécdota, te está explicando 111
técnica de estudio y te la mete ahí una anécdota de Ay, os
acordáis de este cuando no sé qué no sé cuántos dices, ostras,
como que ese momento que tú te desconectas es como un pequeño
pomodoro, realmente no, yo lo lodecía así, digo, no es un
pomodoro de descanso, pero sí dedesconectarte por una milésima
de segundo. Es del temario, que a veces es
(01:34:16):
del temario, pero te hace desconectar de Pum, Pum, Pum.
Tanto machaque de decir claro que son 4 o 5 horas, gente que
dedica mucho más viendo una Constitución.
Es que no es lo lo más agradabledel mundo.
Nosotros intentamos hacerlo lo mejor que podamos.
Exacto YY muy pensado para el opositor, o sea, gracias y desde
el día 1 sigue siendo así. Hemos cambiado nombre, hemos
cambiado, somos mucho más gente currando aquí, pero vamos desde
(01:34:37):
desde el día 1. Yo pensé eso, que que Academia
me hubiese, yo soy una persona muy autónoma, a mí dame todo y
yo me apaño. ¿Pero no existía ese formato,
era todo de no, no, tú hazme caso a mí YY tú sígueme, y yo te
indico y yo decía, no, no, es que yo no quiero hacerte caso a
ti, a mí dame las cosas y yo ya,yo ya tiro no, yo ya evoluciono
no existía ese formato de Academia en mis oposiciones
(01:34:57):
entonces pues pues lo mandé yo yluego lo que hicimos es vimos
que había mucha más gente solicitando un formato Academia
parecido, no? Pues como decías tú, por
ejemplo, que dice en Cataluña nohay ninguna, tenéis que entrar
más fuerte en Cataluña porque hay mucha gente pidiéndolo.
Entonces, bueno, pues poco a poco le estamos intentando
ayudar, pues cada vez a más a más.
Exacto, siempre es prioritario para nosotros cuando abrimos una
(01:35:18):
posición nueva, no, no dejar colgados a los que ya están, es
decir, no, no por abrir oposiciones nuevas, preparar
peor las que ya tenemos, entonces por eso no siempre
vamos a la velocidad que la gente nos tiene porque oye, está
bien, queremos avanzar, queremosayudaros, pero pero también hay
gente ya confiando. No, no, y al final lo que
agradece mucho, yo por ejemplo. Es el hecho de que en las clases
(01:35:38):
tú puedas ver comentarios de otros compañeros porque no es
una cadena presencial, pero eso te da el toque porque es como si
fuera presencial, porque al final, como aprende mucho una
persona es compartiendo. Yo no tengo el placer de
compartir con nadie la oposición.
Sí que de opositores con sus tochos en en en la sala de
estudio, pero ni hablo con ellosprácticamente.
(01:36:00):
Ni compartimos su posición ni compartimos Academia.
¿Entonces el hecho de que tú estás haciendo algo y tienes una
duda, a lo mejor bajas, si ya tela ha respondido otra persona
que no es privado no, o que es dudas de otros que tú no te
habías planteado y dices exacto o yo esto lo haría así, qué te
parece? A lo mejor resulta que eso te
sirve a ti mejor que lo que te ha explicado el propio profe y
se agradece porque haces las preguntas como que son más
privadas no, pero quedan ahí. ¿Tú ya eres consciente de que lo
(01:36:20):
que vas a preguntar se va a quedar para otra persona?
No, entonces yo por ejemplo la Constitución no el artículo, el
artículo 6 y 7 o el séptimo que en aux auxiliar no entra y.
Y claro, pero en el vídeo se explica y claro, yo decía, pero
es que mi temario descargable noestá, pues ya no tengo ni que
preguntar porque abajo y ahí Mari Carmen, Ay, no bebe, no,
Mari Carmen, es que esto no te entra, pues eso te tranquiliza
(01:36:43):
mucho y te da mucha ventaja frente a otras a otras academias
y es muy dinámico. La verdad que yo estoy en cuanto
a atención a clases, es de agradecer, es de agradecer
encontrar algo así porque no parece mentira que algo.
Relativamente sencillo no, que es compartir crear una comunidad
dentro de una de una Academia que es complicado, no lo hay en
(01:37:03):
ningún sitio, al menos en en Barcelona.
Yo no he sabido encontrar rebuscando no he sabido
encontrar eso, sí que he encontrado alguna que tenía
alguna pequeña técnica de estudio, pero bueno, sí, me
explico, solamente lo he subrayado, ya sé que el
subrayado yo cuando estudiaba era azul y negro, el título no
en azul, le le explicaba en negro sí, es jerarquía de
colores, es que eso sale todo ElMundo.
Te lo enseñan en el cole, claro,pero que le expliquen otras tipo
(01:37:24):
de técnicas. Que no las ha creado a lo mejor
Ninja, que ya son de otros seo, son súper antiguas, pero no te.
Las he y ahora es el momento. Yo le digo a.
Todo El Mundo que conozco, que alo mejor dice, Ay, yo me estoy
planteando porque yo parezco un poco tonto a veces porque no
tendría que recomendar a nadie. ¿Ponte a opositar porque es
competencia, pero bueno, lo hago, no?
¿Y Digo, Ponte o o avanza o métete en algo que te guste, no?
(01:37:48):
Y les digo, pero métete en algo con técnicas porque si no te vas
a acabar. Quemando, quemando mucho más
fácilmente, porque si con técnicas te puedes llegar a
quemar de Del tiempo que inviertes, imagínate sin
técnicas y ahora es el momento de decir hay cada vez más.
¿La oferta pública a cada año esmás alta por la tasa de
jubilación? Es verdad, pero también cada vez
(01:38:08):
más la gente va con técnicas contra más tiempo, tardes en
meterte a apostar si es lo que realmente quieres, cada vez va a
ser mucho más nivel. También por eso me he metido ya,
porque pensé como lo vayas dejando.
Porque pues estás bien o te da pereza y demás.
Ojo que dentro de 4 años, como esto sigue avanzando, ya va a
(01:38:29):
ser un nivel que tú no vas a destacar en comparación a nadie,
porque van a tener prácticamenteel mismo nivel que tú, excepto
cuatro que no sean conocedores de las técnicas de estudio.
No, nosotros cada año tenemos más alumnos, el o sea, este año
tenemos el doble alumnos que en 2024.
Cada vez más gente va con técnicas de estudio y nosotros
en oposiciones estatales. Movernos.
(01:38:51):
Movemos menos la aguja porque nopresentamos a tantísima gente,
pero en posiciones locales dondeestán a lo mejor estamos
aprobando al 60 o 70% de la gente.
Subimos la nota de gordo porque preparamos muy bien.
Entonces cuando claro, si hay 100 plazas y presentas a 400
personas solo nosotros como Academia presentamos a 400,
(01:39:12):
claro, 400, 400 personas con técnicas de estudio fuertes.
Es que en locales. No hay niveles.
Es lo que te comentaba que yo cuando iba a locales digo, es
que, madre mía, apruebas por méritos, porque por otra cosa,
cualquiera que tenga un poco de nivel o que sea un poco
espabilado y te y sepa pues un propio medio o por una Academia
tener alguna técnica que va a comer porque no hay nivel.
(01:39:34):
O sea, no más alumnos vayamos presentando y cada vez más y más
y más. Bueno, pues era poco a poco
ocurriendo. Sí, sí, totalmente, Alex,
muchísimas gracias por a vosotros, gracias por confiar en
nosotros, el segundo por venirtey según y tercero por todo lo
que has dicho de que que vamos adecirte, te voy a traer cada mes
aquí a al encantador. Muy bien, me encantaría, Fíjate
(01:39:56):
que o sea me esto me ha pasado dos veces, recuerdo dos podcast
1 en el que estuve, no sé si te acuerdas tú que una persona que.
Que bueno, estuve dando como recomendaciones y demás, lo
estábamos discutiendo y demás y en un momento dado me dijo, no,
si es que yo cuando Leo algo ya se me queda y dije, tío, tú lo
que te acabo de decir, olvídate de eso, tira con lo que estás
haciendo porque está funcionando.
(01:40:17):
Eso me pasa una vez y me ha pasado contigo y es de no te
compro mucho de los test, pero te noto tan seguro y tan
confiado y como con un método tan, tan, tan claro que eso va a
funcionar. Que avanza aparte es que todos
los todos los puntos débiles queyo le estaba identificando a esa
a esa estrategia, todos los tenías identificados y todos
sabías como abordarlos entonces.Confía y a por ello, y sí a
(01:40:41):
tope, que por cierto, he hecho la carta, que bien que en el
evento la Carta esta que yo aunque estaba hecha, no, pero
tengo la carta hecha porque yo no estaba aún apuntado en Ninja,
pero me pareció una motivación. O sea, que yo lo que busco es
motivarme. Lo he hecho mucho durante el
vídeo de motivación, motivación,motivación.
Entonces yo hice una carta. ¿Sabiendo o sea para decir, es
que tengo ganas de abrir la Cabrera, Sabes?
(01:41:02):
Aunque se lo escuché a Cristina le dije, voy a hacer la Carta,
aunque sea en mi casa, la tengo solo guardado yo para el día que
pase porque va a pasar, que es un Consejo que da a todo El
Mundo visualízate, o sea, yo ahora estoy viendo, aunque soy
consciente, que a lo mejor no pillo en la primera convocatoria
yo, pero yo pienso, yo le digo ami madre, no, no, así tranquila,
que cuando llegue el examen ya está, tendré mi plaza y me dice,
(01:41:23):
pues no lo sabéis, le digo sí, sí, lo sé, lo tengo claro.
Si tú no te lo crees, no se lo cree nadie.
¿Y hacerte cosas así tipo una carta que con diciendo pues un
mensaje para tu yo del futuro, no solamente en oposiciones sino
en todo, pues te motiva a conseguir tus propios retos, no?
Y eso es súper. ¿Guay y eso, cuando estaba
opositando, estaba muy seguro deque iba a pillar, Eh?
O sea, no, no es no es soberbia,es es seguridad.
(01:41:44):
Es que creo que te da motivación, estaba.
Muy seguro de que iba a pillar. O sea, yo pienso cuando estoy
pensando, voy de camino a la biblioteca y digo, es que voy,
pero es que voy a pillar eso, lolo pienso mucho y me visualizo.
¿De hecho es que soy tan de estoque cuando vi me miré los
asesinos del año pasado, digo, bah, y cuál me cogería, cuál
elegiría? ¿No, y aparte me fijo en el
nivel porque hay nivel 14, nivel15 que tal y digo, Ah, pues
(01:42:06):
mira, me cogería esta me gustaría no?
Y me veo, o sea, y el hecho de verme me me ha hecho saber que
el verme me motiva mucho, mucho más que casi nada, o sea, el
hecho de decir me quiero ver aquí y me veo aquí y sé que lo
voy a hacer, a mí me ayuda. A motivarme en cuanto a a no
abandonar la oposición, porque hay veces que te levantas y
dices, qué pereza. Pues hales veta por plaza veta
(01:42:28):
por nota que podrás elegir la plaza de guías a ver clan, vale,
muchas gracias por una OTI encantado.