All Episodes

November 29, 2024 79 mins

En este episodio tuvimos el gusto de entrevistar a Axel Martínez, un talentoso desarrollador de software que comparte su trayectoria desde sus inicios con una antigua computadora hasta su actual trabajo en Madrid. A lo largo de la charla, Axel reflexiona sobre su primer contacto con la programación, sus experiencias educativas, y cómo ha evolucionado su carrera en el desarrollo de software, destacando su pasión por el frontend y su compromiso con la comunidad a través de la creación de contenido educativo. También discute su amor por Angular y su experiencia en el desarrollo de un podcast llamado My Type of Radio, donde busca compartir historias y conocimientos sobre tecnología. A lo largo de la charla, comparte sus experiencias personales y profesionales, así como consejos para quienes están comenzando en el mundo de la programación. La importancia de seguir el instinto y experimentar en diferentes áreas se destaca como clave para el crecimiento personal y profesional.

⭐️ Enlaces de Axel Martínez ⭐️
🔗 Página Personal: https://ackzell.dev/
🔗 Canal de YouTube: https://www.youtube.com/ackzell
🔗 GitHub: https://github.com/ackzell
🔗 dev.to: https://dev.to/ackzell
 🔗 X (ex Twitter): https://x.com/_ackzell

  • (00:00) - Los Inicios de la Programación
  • (02:50) - Trayectoria Profesional y Aprendizajes
  • (05:20) - Primer Contacto con la Tecnología
  • (10:11) - Desarrollo de Habilidades y Formación
  • (12:55) - Experiencias con Lenguajes de Programación
  • (19:13) - Atracción por el Frontend
  • (23:32) - Primer Empleo y Oportunidades
  • (26:52) - Retos y Aprendizajes en el Trabajo
  • (27:20) - Inicios en la Programación y Stack Overflow
  • (30:42) - Mentores y Apoyo en el Trabajo
  • (33:38) - Transición a Desarrollo Web
  • (36:59) - Creación de Contenido y Aprendizaje
  • (40:44) - Experiencia con Angular y JavaScript
  • (47:07) - Lanzamiento del Podcast My Type of Radio
  • (53:53) - Exposición del Acoso a Mujeres
  • (54:47) - Aprendizaje y Desarrollo Profesional
  • (58:27) - Proyectos Personales y Podcast
  • (01:02:30) - Mudanza a Madrid y Adaptación
  • (01:08:38) - Consejos para Nuevos Programadores
  • (01:12:39) - Experiencia en Entrevistas y Reflexiones Finales

---
Agradecemos enormemente a todos por sintonizar el Podcast de freeCodeCamp en español. Si consideras útil nuestro contenido, compártelo con tus amigos para ayudar a que más personas lo descubran.

También, apreciaríamos mucho si pudieras dejarnos una reseña de cinco estrellas en la plataforma que utilizas para escucharnos. Si deseas apoyarnos aún más, puedes hacerlo visitando freeCodeCamp.org/espanol/donate y realizando una contribución mensual de $10 o un donativo único.

Tu apoyo es invaluable y nos ayuda a continuar brindando recursos educativos de programación de manera gratuita. 


Muchas gracias y hasta el próximo episodio.

Recursos de freeCodeCamp en español

Publicación: freeCodeCamp.org/espanol/news

Canal de YouTube: youtube.com/@freecodecampespanol

Currículo de freeCodeCamp en español: freecodecamp.org/espanol/learn/
Instagram: instagram.com/freecodecampes/

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:01):
¿Cuando era el niño 1 de mis tíos, heredó a la familia una
una computadora que le decíamos de cariño a la dos 86, no?
Bueno, supongo que así se les decía algo que pasó con esa esa
misma computadora que tenía esteme gusta mucho contar esa parte
porque tenía un monitor monocromático que era color
ámbar, entonces era un fondo negro y las letras eran ámbar y
bueno, era era algo muy interesante, no en ese en ese

(00:23):
momento, en ese mismo punto, ahora ya cuando llegué hasta la
prepa. Y me metí a una carrera de como
técnico en computación y me enseñaron a programar.
¿Yo podía llevarme mis discos de3:30 H los disquetes YY en esos
pues hacer mis tareas no? Entonces yo podía correr el
turbo Pascal de El Compiladorcito en en la dos 80 y

(00:48):
luego pues llevármelo a la escuela donde me estaban
enseñando el programa. Hola y bienvenidos al podcast de
Freeco Camp en español. Yo soy Rafael Hernández y hoy
tengo el placer de tener a Álex Martínez.
Él es el call host de my top radio podcast.
Él es un talentoso desarrolladorde software cuya pasión por la

(01:10):
programación comenzó en su infancia con una antigua
computadora de 2 86. Exo dio sus primeros pasos en El
Mundo de la programación escribiendo su primer programa
en Pascal, lo que desató una curiosidad y amor por la
tecnología. A lo largo de su carrera ha
dominado múltiples lenguajes y tecnologías, incluyendo Ziplas

(01:31):
Plus, Visual Basic, angular, HSYUHS.
Exo se ha destacado no sólo en el ámbito profesional, sino
también en su compromiso con la Comunidad.
Ha creado contenido educativo a través de su podcast y canal de
Youtube, ayudando a otros a aprender y a crecer en El Mundo
del desarrollo web. Actualmente exo reside en
Madrid, donde continúa ampliandosus conocimientos.

(01:54):
Así que sin más preámbulo, aquí tienen la entrevista con exo.
Muchas gracias por estar aquí. Exo, muchas gracias por aceptar
la invitación. A a he tenido el placer de leer
lo que me compartiste de tu trayectoria y también he podido
tener el placer de escuchar alguno de tus episodios de que
tienes en en mytop radio, así que fue una de las razones

(02:17):
también porque sentí que era muyinteresante poder conocer a a ti
y a Arturo. ¿A que después tendremos la
oportunidad de conversar con él?Pero primero que nada
bienvenido. ¿Y si quieres dar una breve
introducción, en dónde estás actualmente, qué es lo que tu
labor principal y breve introducción de de dónde vienes

(02:40):
y todo? O K o K.
Muchísimas gracias por la invitación.
Este la verdad es que no me la creía cuando recibimos los
mensajes y todo. Estoy muy, muy emocionado,
muchas, muchas gracias. Otra vez es una.
Es una gran plataforma y estoy muy contento de de poder
platicarles un poquito de pues de los proyectos y todo no, pero

(03:00):
sí, mi nombre es Axel Martínez ybueno, yo soy de México, yo nací
y crecí en Ciudad de México y bueno ya después podemos decir
que viví en el centro del país, no viví en Michoacán tiempo,
ahorita vengo de Jalisco que es donde, de donde ya tengo mi
familia y todo y pero ahorita estoy viviendo en Madrid, aquí
en España tengo muy poquito, este tengo desde abril apenas.

(03:25):
Y bueno, estoy haciendo cosas defront end, aunque en realidad me
trajeron pues un poquito como para el fols stack, ellos
querían que hiciera un poquito como de Java y Angelar, terminé
haciendo solamente la parte de angelar por ahora.
Después creo que vamos a empezara hacer otras cosas con react y
React Native creo o algo no sé todavía, pero bueno, en eso
estamos ahorita parte del Front end que ha sido más bien como

(03:47):
mi. Mi área de de expertise podemos
decir mi mi fuerte desde hace algunos años, entonces bueno, en
eso es ando y pues creo que ya. Bueno, empecemos.
¿Exo con respecto a tu trayectoria, ahorita acabas de
mencionar que tu fuerte es el front end, ya tienes buenas
tiempo trabajando en el Front end, tienes experiencia fustak

(04:10):
pero ahorita estás enfocado, es lo que te requiere tu trabajo
actual trabajo, pero cómo empezópara TI?
Que tú puedas recordarte ese primer contacto con programación
o con con la tecnología en general.
Sí, bueno, pues es, es un buen ejercicio de como de reflexión
YY de ir recordando cosas. Este te contaba también eso no

(04:33):
que que que me sirvió para pues darme cuenta así como, Ah, mira,
este soy yo, es cierto, de aquí vengo, de aquí, de aquí salí YY
estas cosas son las que hice. ¿No está padre irse para atrás
entonces? ¿Pues yo sí, yo sí tuve cercanía
o acercamiento a la computadora desde que era muy chiquito,
cuando era el niño 1 de mis tíosheredó a la familia una una

(04:57):
computadora que le decíamos de cariño a la dos 86 no?
Bueno, supongo que así se les decía estos procesadores 80286
que eran creo que eran de Intel y bueno estos salieron en los 80
salgo por ahí y yo en los Noventas este pues ya la tenía
como ahí a cerca no podíamos este.
Jugar un poquito de sokovan y deklosky, a mi mamá le gustaba

(05:18):
mucho jugar solitario, entonces en ese punto, pues era realmente
más como como para ocio, para recreación y era era así como
Ah, voy a prender la computadoray la prendíamos no se 2 horas o
algo y ya cada quien hacía lo suyo, no nos gustaba mucho, pues
jugar en la calle, fútbol esas cosas, entonces bueno, esa esa
parte digamos que fue mi primer acercamiento YY sí me gustaba, o

(05:41):
sea, no, no. No era como que mis papás
mencionaban en ese momento programar ni nada, pero algo que
pasó con esa esa misma computadora que tenía este me
gusta mucho contar esa parte porque tenía un monitor
monocromático que era color ámbar, entonces pues era un
fondo negro y las letras eran ámbar y bueno, era era algo muy
interesante, no en ese en ese momento, en esa misma

(06:02):
computadora, ya cuando llegué hasta la prepa y me metí a una
carrera de como técnico en computación y me enseñaron a
programar. ¿Yo podía llevarme mis discos de
3:30 H los disquetes YY en esos pues hacer mis tareas no?
Entonces yo podía correr el turbo Pascal del como

(06:22):
Compiladorcito en en la dos 86 yluego pues llevármelo a la
escuela donde me estaban enseñando el programa.
Y bueno, pues más o menos como por ahí no es un poquito, un
poquito la idea de dónde empezó todo.
Ya habías decidido entonces que ibas a tomar este tipo de clase,
pero hubo alguien si no fue simplemente la computadora, hubo
alguien que te indujo, te aconsejo o fueron amigos.

(06:44):
¿Cómo es que llegaste a la conclusión que ibas a tomar esta
clase? Es interesante porque no sé si
puedo determinar un punto exactocuando yo iba en la secundaria
este a mí lo que más me llamaba la atención eran cosas como de
dibujo de diseño este De hecho. ¿Es un rollo, empecé en primera
secundaria, empecé en electrónica, pero cuando nos

(07:05):
movimos de ciudad conocimos a Morelia, no había electrónica,
me dijeron pues tenemos taller de electricidad y yo no, pero
cómo que no? No me terminó de convencer, no
me gustó tantísimo, no, y tenía un tenía un taller de de diseño,
no me acuerdo cómo se llamaba dibujo técnico, creo que se
llamaba y bueno, ahí te enseñaban, pues desde cómo
diseñar, no sé una casita y crear piezas de mecánicas y

(07:27):
cosas así, no en el en los en las hojas.
Me gustó mucho, me gustó mucho ytambién había taller de
computación, pero ese nunca me llamó la atención en ese
enese.no entonces bueno, y yo decía, bueno, a lo mejor lo que
quiero hacer es estudiar algo como esto, arquitectura o
ingeniería civil o algo así. Entonces y empecé un proceso en
una de las secundarias, plan de las prepas, ya que terminé la

(07:48):
secundaria YY antes de terminar la secundaria llegó una escuela,
este como una Academia de informática, no les la
computación, pero bueno. ¿Este ellos lo que ofrecían pues
eran estas clases dedicadas a que pudieras aprender, pues la
paquetería de Office y ahí en ese aprendías también por

(08:10):
ejemplo usar el el editor de de Ms dos y así otras cosas no,
también por ahí algo de de cosasde contabilidad, en México hay
una paquetería como muy muy conocida que es la de koi noi
SAE, se llaman así los programitas?
No, y creo que es la la casa quelas hacía era aspel o es no sé
si ya ahorita. Y pues te daban un poquito de

(08:31):
eso. Entonces llegaron a la escuela,
a la secundaria y nos ofrecieronbecas, no así como Ah, pues
contesten a estas preguntas y vamos a regalarles 5 becas o no
sé ahí en el salón. Entonces terminé yendo a este
lugar, terminé quedándome con lafamosa beca YY bueno este.
¿No alcancé como a no sé certificarme o graduarme o algo

(08:52):
porque la escuela terminó cerrando así de de la nada y
bueno, ya ya no seguimos, pero en ese punto fue como Ah, mira
como que esto está interesante, esto me está gustando, soy
bueno, en esto me me sale, me sale bien lo que estoy haciendo,
aprendo rápido YY pues me late no?
Entonces cuando llegó la oportunidad, pues de irme a una
de las dos prepas y me dijo, Ah,mira, esta tiene computación y

(09:14):
ya está este. Pues sería como algo de
construcción una una carrera así, igual técnica, pero pues
así no. Y dije, bueno, pero a esto ya le
sé un poco más y creo que sí, megustó la parte de las
computadoras y todo no, no sabíaprogramar en ese momento no
programábamos nada, pero pues yaera un acercamiento no a todo
esto de los la paquetería que ledecían en ese momento a los

(09:37):
programas. ¿Cómo fue tu experiencia?
Una vez que que dijiste oye, tengo una un poco de
experiencia, me me gustó. ¿Cómo fueron esos primeros?
Esas primeras elecciones, esas primeras experiencias.
Me imagino que tuviste un poco de estragos o tuviste rápido.
Fue algo que hizo clic, ya que tenías un poquito de

(09:58):
experiencia. Sí pues, yo considero que hay,
no sé, hay como etapas en por lomenos en mi vida, cómo han
estado y he estado en justamenteen esos dos momentos críticos de
cuando 1 programa, no cuando 1 se siente.
Invencible YY todo le sale bien y otros momentos en el que no
tienes la menor idea de lo que estás haciendo.

(10:20):
Entonces este, yo creo que la prepa igual que la primaria.
Para mí fueron como momentos donde yo me sentía muy, muy bien
con lo que yo, con lo que yo podía hacer, con lo que yo podía
aprender y tenía. No tenía como dudas de de las
cosas. No, no sé cómo explicarlo de
otra manera, pero entonces este.Las materias que me dieran en la

(10:42):
prepa era como, Ah, sí, yo sentía que las estaba
absorbiendo, no me iba, pues muymal tampoco, YY yo sentía que
estaba aprovechando también estaigual que también hubo una beca
por ahí, involucrar, no, entonces esta oportunidad para
para poder estudiar. Entonces yo creo que esa parte
no se en ese, en ese concebirme a mí mismo como capaz de de

(11:03):
lograrlo, me hizo que me fuera bien en esa parte de la prepa y
entonces creo que eso también lovieron reflejado por ahí.
Pues mis maestros y entonces trataron de empujarme un poquito
más, no como decir, Ah, bueno, vamos a a subir el nivel un poco
hasta cierto hasta cierto punto,entonces sí.
Yo creo que eso es un algo también.
Usualmente hay clases que te danlos lo básico, pero cuando el

(11:26):
maestro te da se da cuenta. Este tiene tiene madera para
vamos a introducirle. Te te animo a que te metas un
poquito más aquí y allá. Me imagino lo que tú hablas con
respecto, no sé que no podías describir, es tu.
Tu autoestima estaba clara, tenías confianza en TI, en en ti
mismo, de lo que tú podías hacer.
No había llegado un ninguna materia o un momento donde te

(11:48):
haya desafiado esta confianza. No habías tenido alguna
dificultad, así que tenías una tu autoestima.
Estaba autoestima, estaba alta yconfianza lo que podías hacer.
Muy bien. Bueno, tuviste la oportunidad de
de aprender varias cosas, mencionaste.
Pascal Mencionaste, creo, me compartiste bissio basic.

(12:09):
¿Qué otro tipo de programación tuviste?
Sí, Sharp, me imagino Sí, PLUS Plus.
Sí, solito, sí. ¿Sí solito, cómo fue la
experiencia con este tipo de programaciones?
YY me imagino que has podido tener todavía la oportunidad de
seguir trabajando en estas estas.
Lenguajes de programación me imagino que has podido ver la

(12:30):
diferencia cómo era antes y cómoes lo que es ahorita.
¿Qué fue tu experiencia al principio y cómo has podido ver
que esto fue clave en lo que después tú seguiste tu carrera?
Sí pues, ya en estos tiempos ya no hago nada de de sed ni ni
nada obvio, pues Pascal creo queno sé si alguien lo utilice como

(12:52):
para algo este no sé comercial yeso, pero.
El el punto en en esa parte de aprender turbo Pascal, o más
bien Pascal, era darte esas mismas bases, no como qué es una
variable, un ciclo, un flujo de decisión, los estas cosas.
Y pues te decía eso. Eso fue muy interesante también

(13:17):
porque lo que te decía que que yo lo estaba haciendo como en
esa computadora viejita y luego me lo llevaba a la otra y me
acuerdo muy claramente de mi primer programa.
Yo había me había llevado un libro de la biblioteca que
estaba en español, justamente deaquí de España, donde estaba
traducido todo como los ficherosy así no era.
Era pues divertido, no en ese momento y había un programa que

(13:41):
pues podías copiar entre varios y había un programita que era
justamente de esta de las condicionales.
Entonces la idea era que tú dejaras que el usuario
introdujera su creo que su edad y su estatura.
Y dependiendo de estas condiciones pues te decía, Ah,
bienvenido al equipo. O lo siento, pero no, no puedes
participar en el equipo de Basquetbol, esa era la idea.
Entonces este pues ya me acuerdomuy no sé nítidamente del

(14:06):
sentimiento, a lo mejor no exactamente de lo que de lo que
escribí o lo que dije o lo que vi en ese momento, pero el
sentimiento de poder decir tengoel control de lo que puede hacer
la computadora, eso me. No sé, ahí fue cuando digamos,
hizo hizo clic todo, como decía hace rato, no hizo clic y dije,
Ah, mira, esto está buenísimo y bueno, ya de ahí empezamos a

(14:27):
prender un poco más. Como decías, lo de C ya era un
poquito más avanzado porque ya había que aprender punteros y no
sé qué, y eso eso sí, me costó un poco y luego vinieron los los
que eran más visuales. Vino este visual foxpro en 6
según yo y Visual Basic y esto yentonces yo dije, mira, así es
como se crean. ¿De estos que son las ventanitas

(14:48):
con botones y los campos de texto y todo así es de estos de
lo que está hecho, me gusta, me gusta entonces pues Ah, en ese
momento creo que yo empecé a sentir esa atracción como por
crear algo que las personas pudieran ver, o sea, no
solamente decir, Ah, pues yo lo hice, sino que además poder
compartirlo y decir, mira Cómo qué te parece lo que estoy
haciendo? No, eso creo que también eso me

(15:09):
me ayudó un poco y en esa misma prepa aprendimos un poco también
de de Corel draw, en ese momentoera corel draw.
¿YYY así no, entonces digamos que vas a vas a otra parte como
de Ah, mira este el el aliento de mis compañeros, no?
Ah, mira, te quedó bien padre, alo mejor mucho también de que
hice un un charmander. Entonces la idea del de a

(15:31):
enseñarnos usar el el programa pues era tráiganse una imagen, y
sobre la imagen vamos a hacer elcómo rastrear todos todos los
vectores encima, no, entonces pues el chiste era no solamente
hacerlo bien, digo hacerlo como.1 a 1, sino, pues que agregar
los colores y los gradientes y no sé qué.
Entonces también ahí como que elinstinto me llevaba y decía, Ah,

(15:52):
mira, creo que eso también me está interesando.
Entonces creo que también por eso fue como que la parte de de
irme hacia hacia el frente. Y bueno, regresando también a la
parte de como las diferencias y los contrastes en ese momento,
pues lo que te decía a mí me enseñaron a programar en en C,
en Linux. Y utilizaba GSC, Ahorita ya no

(16:13):
puedo hacerlo, o sea me pones a hacerlo y ya no tengo idea, pero
en ese momento pues sí, no teníaque abrir el el editor no usaba
V I o V M o algo YY el Compilador y no sé qué, y me
estaba tratando de enseñar a usar el depurador mi maestro y
todo y pues nada que ver con abrir hoy en día no sé, incluso
visual Studio Code con las extensiones y decir PIN, PIN,

(16:34):
PIN, PAM, PAM ya está, no, ya yaentiendo este el flujo de mi
programa porque hasta me salen los las ayudas y.
No sé, o sea, yo creo que la tenemos muy diferente hoy en
día. ¿Cuál?
¿Cuál fue tu experiencia con linnex?
Y no sé si qué tanto tiempo tuviste trabajando con linnex o
o si llegaste a a tener esa este.

(16:57):
Hay muchos que entran en linnex y ahí se quedan y es esa, aman y
Linux y todo es linnex. ¿Cuál fue tu experiencia con
linnex a mí? Me gustó mucho.
El igual el mismo maestro que tecontaba me dijo, Ah, mira, te
voy a dar estos 6 discos, son 6 sedes para quien sepa de qué

(17:18):
estamos hablando son 6 sedes y pues Fíjate, lo vamos a hacer
aquí en una computadora de la escuela y luego pues vas y lo
haces en tu casa, si quieres no,entonces este pues sí lo hicimos
juntos ahí en en la escuela, quela partición y que no sé qué y
que la memoria y que. Y luego me llevé los discos y
luego hice yo. Era una instalación de red hat

(17:40):
en ese momento así se llamaba elsistema operativo.
Creo que después cambió a gedoray así ya se quedó, pero a mí me
gustó. Creo que es la idea, lo mismo
que te decía, no poder poder configurar cosas a tu gusto o
poder hacer esta parte del del tropple Sharing, de hacer de
decir esto no funciona. Entonces tengo que buscar por
qué y tengo que o sea Linux es para eso, para para poder meter

(18:02):
las manos, para poder. ¿Aprender un montón de cosas YY
cosas de sistemas operativos específicamente también no?
Que si el sistema de archivos y que si le mueves a un permiso
aquí ya pudiste llevarte al traste todo y cosas por el
estilo, no, eso me gustó, sí, pero bueno, no, no me quedé en
Linux. No, no soy este, no sé, no me

(18:25):
tome el culein. ¿Algo que mencionaste también y
que suele o ha salido? En las conversaciones es cuando
1 empieza usualmente llena, comocomo creo que es natural, es ser
más llamativo, más atraído a lo que es visual.
En tu caso mencionaste que tuviste en ese una una etapa al

(18:48):
principio donde ese tenía esa idea que tal vez eso iba a ser
tu rumbo o algo en arquitectura por el el área de de diseño.
Una vez que empezaste a entrar al front end, yo creo, me
imagino que eso fue el área que que llenó.
Conectó contigo porque tenías todavía esa esa atracción por el
diseño. ¿Qué tanto tú?

(19:10):
¿Y sé que eres full stack, pero qué tanto tú disfrutas el Front
end? O o puedes decir que tú lo que
ha surgido, que aquí hay personas que han estado en el
Front end o han tenido intenciones en Front end, pero
se han quedado en backend porquede alguna manera u otra se han
conectado. ¿Cuál es el que tú te conectas,
front end backend o qué área? Tú crees que es el área que tu

(19:34):
fuerte ya a estas alturas que yatienes más experiencia, sí.
Es muy interesante porque yo recuerdo cuando empezamos en la
Universidad y eso no, no había esta el término, creo.
O sea, ni siquiera había un front, ni un back, ni un Ford
stack. ¿Era, pues, desarrollo de
software, no? Y la carrera, pues no era

(19:54):
realmente como desarrollo de ingenieros, software o algo, era
más como administración de de proyectos o algo así.
Soy ingeniero en tecnologías computacionales.
Pero sí, teníamos un poco de esto, de promoción, de crear los
los sistemas por nuestra cuenta y todo.
O sea, esa parte también la la vimos, pero creo que en ese
punto era como, pues hay que hacerlo y era meter las manos

(20:15):
nada más, no desde la base de datos al servidor, al cliente.
Y todo. Ahí fue cuando me enamoré de
Angeller, por ejemplo, de Angeller rayas, YY conforme pasó
el tiempo me acuerdo que en mis primeros este.
Empleos donde ya tenía que hacer.
Ahora, si web Dev YYY empezaba aleer los blog Posts y ver las
conferencias y todo los las grabaciones, ya empezaba a a

(20:36):
crearse este este distinción, noentre que si el front o back o
es de los dos, que es el full stack.
Siempre me ha gustado más hacer el Front, me siento mucho más
cómodo con el Front end y creo que ahí es donde yo buscaría.
¿Cómo seguir creciendo? No hay hay muchísimos avances
en. En los navegadores, en los
engines hay incluso navegadores que están tratando de surgir

(21:00):
ahora nuevos. ¿Quién sabe qué va a traer eso?
Y bueno, creo que creo que esa parte yo empecé a ver esa
distensión y pues digamos un poco más recientemente y al
principio no te dabas cuenta quelo que estabas haciendo era full
stack, o lo que sea o que eras la las dos cosas y creo que

(21:21):
empezar por ahí. Pues me ayudó también a darme
cuenta de igual a lo mismo, no como qué era lo que sí me
gustaba más, qué me atraía más ypor dónde me me quería ir
eventualmente. Sí, sí, sí, realmente tener más
definido hoy en día es es claramente ayuda bastante a
poder enfocarse con tantas tecnologías, con tantos

(21:43):
frameworks, con tantas cosas quehay.
Yo creo que en cierta manera hayhay dos áreas que dos maneras
que podemos ver antes. Tal vez era más fácil poder
entrar. ¿Programación, verdad?
¿Fácil, verdad? Entre comillas, porque no había
tantas información, no eras nadamás.
Estaba saturado con Youtube 1 estaba saturado con frameworks,

(22:06):
entonces si si entraba 1 y te gustaba o había un área que te
sentías cómodo, ya estabas YY claro, entrar en.
Con respecto a los fundamentos de programación, si aprende 1
con Java, aprende 1 con c esas cosas que 1 lo va a ver en cada
lenguaje de programación son esenciales.
Por eso mencioné que lo que aprendiste, aunque no lo llegas

(22:28):
a usar ahorita fue, me imagino que fue algo esencial para ti
para seguir creciendo y aprendiendo.
YYY prácticamente a crecer sobreeso lo que ya habías aprendido.
¿Una vez que ya te gradúas YY buscas tú pro, cómo fue esa
experiencia? Fue fácil para TI, me imagino.

(22:49):
Hay has escuchado varias etapas de de personas que han
entrevistado, unos han estudiadoy graduado, se han graduado en
en eras, donde había mucha demanda.
Una persona que tuvo el privilegio se graduó en el
tiempo antes del white two K. Donde había una desesperación de

(23:10):
poder tener de de ingenieros a aa poder encontrar la solución
otras veces en el tiempo donde había mucho demanda por
frontend. ¿Entonces no sé cuál fue tu
experiencia fue fácil o cómo fuetu experiencia también teniendo
ya ese primer empleo? Sí, en la Universidad teníamos,

(23:31):
o sea la las la carrera, había poco de programación y incluso
hicimos programación competitivay toda la cosa.
¿No, yo no era el referente ni nada, pero a mí me gustaba
también estar ahí metido, no? Pero a lo que iba es que ahí
hicimos igual un poco de desarrollo web, un poco de otras
cosas y y a mí me interesó, peroalgo que fue muy interesante es

(23:55):
que yo conseguí un empleo para justo después de Graduarme, o
sea, dos semanas por ahí, antes de de estar graduado ya tenía,
ya tenía mi mi contrato casi, casi firmado, no para para la
empresa donde iba a ir. Y bueno, esta no era de webdev,
era una empresa donde este me necesitaban para hacer cosas de
1 e r p que se llama Dynamics deMicrosoft, este era el Microsoft

(24:17):
Dynamics a x 2 1009 y pues fue eso, no fue así como tengo una,
una. ¿Alguien que se convirtió en mi
amigo, ya después en en en este punto que pues me recomendó
básicamente y fue así como oye aesta empresa está buscando donde
yo estoy y no quieres hacer el proceso, dije, Ah, pues sí y

(24:38):
pues sí, por cómo no y ya tenía yo mi familia, había empezado mi
familia allá, entonces pues realmente me me iba a caer
bastante muy bien este trabajo, no?
Entonces pues lo que te decía cuando cuando iba empezando pues
no era realmente como hay front,hay ebacks y hay webdeve y esto
es lo que está montado todo. Digamos toda la economía, sobre

(24:59):
todo en esa, en esa ciudad, porque pues no era muy grande
tampoco. Entonces bueno, llegar a una
empresa donde podías hacer un trabajo con un ERPY toda la
cosa, pues era muy bueno. El el referente, digamos, de los
ERPS en ese momento era el SAP yDynamics, era como el otro que
que podías usar entonces, bueno,ahí ahí empecé yo, eso fue mi
primer trabajo y te decía, pues sí, fue, fue muy, muy afortunado

(25:23):
para mí poder conseguir este empleo.
Pues poquito antes de salir, incluso de de graduarme.
Excelente, sí. Con lo referente a lo que
Mencionaste, Nora, las cosas hancambiado bastante.
Ahora 1 se puede dar el lujo de decidir si quiere entrar una
empresa y si esa empresa está usando el el framework que 1

(25:44):
quiere o que tiene experiencia. Entonces en ese caso yo me
imagino que es tener esa oportunidad.
Era lo primero que tú te estabasenfocando más que si.
Sí, estaban usando lo que tú querías, tu preferencia.
Bueno, cuáles fueron tus estragos, tu experiencia o lo
que especialmente porque no era tal vez tan enfocado en lo que

(26:05):
tú tenías, o no sé si te ayudó en en alguna manera lo que tú
estudiaste. ¿O cómo fue ese esas primeras
primeros dos meses? Tal vez sí.
Claro fue. Muy divertido, muy padre, muy
interesante y también fue un reto grande.

(26:25):
Pues sí, los instrumitos que habíamos hecho sobre todo eran
te decía ahí en la Universidad fue cuando yo dije angular ya
es, es buenísimo. Esto ayuda mucho a las
interfaces, no sé que y mientrasyo estaba estudiando en la
Universidad, estaba yendo a hacer una especie como de
prácticas para poder pagar la escuela al mismo tiempo, y eso y
ellos usaban PHPY, habían empezado a meter jquery y

(26:47):
también este. Pues en ese momento, por
ejemplo, yo no sabía la diferencia entre estoy
escribiendo javascript y estoy escribiendo en jquery, no,
entonces que yo les ayudaba con el sistema ese y bueno, ya
siempre en ese momento ya yo ya sabía bueno que web me gustaba,
que me llamaba mucho la atención, seguramente yo decía
que me gustaba PHPY, eso está bien, hay muchos, hay muchos

(27:11):
detractores del lenguaje, incluso ahora también de JS,
pero bueno, el punto era que. Me gustaba web, pero pues si
Dynamics y este lenguaje que erax más más me iba a traer la
comida a la A la mesa, pues era lo que había que hacer y eso me
gustaba también. Entonces ahí lo que estaba
complicado es que la Comunidad en línea no era como muy grande

(27:32):
y además las cosas que tienes que implementar, pues eran muy
específicas para el para el negocio, no para lo que
estábamos haciendo en ese momento.
Y bueno, de repente se complicaba un poco esa
situación. Yo creo que ahí fue cuando saqué
a mi cuenta hasta Google Flow para preguntar, oigan, auxilio,
había un unos foros del de oficiales de Microsoft, creo
también, y bueno, ahí también pedía ayuda, no así como Ah,

(27:55):
necesito hacer que este formulario haga tal cosa y lo
que no sé si debo ir a esta tabla específica o esta otra,
porque incluso como los nombres se parecían y cosas así, no era,
era muy padre, o sea, sí, había muchísimo que aprender y la
verdad es que sí lo hice. También aprendí lo que.
Como decías hace rato lo que necesitaba para ese momento y
bueno, pues lo mismo, yo creo que ahorita no podría hacer nada

(28:18):
de x más más o o o de transact es que o lo que sea que se
llamara ahorita más ya no no, pero en ese momento pues pues sí
hice todo lo lo mejor que pude para que saliera bien.
¿Cuál fue tu experiencia con Stark Overflow?
Y no sé si usaste START go flow en inglés o porque sé que hay un
1 en español. ¿A que que por cierto, hace que

(28:41):
5 años creo que era muy poca la actividad y no sé si eso ha
mejorado, pero cuál fue tu experiencia?
¿Porque esto es, creo que fue para muchos ha sido muy
importante Stackoff flow, aunquecambió con el tiempo y tus
etapas muy muy este no era muy aceptado o no, no aceptaba mucho
a las personas nuevas, verdad? Muchas cosas que se han

(29:03):
escuchado, pero claramente es ellugar donde 1 busca una, tiene
una duda. Me pone en Google y siempre
sale, al menos antes más que ahora.
¿Ya ahora ya responde ahí ahí enGoogle, pero este cómo fue tu
experiencia? Sí, a mí me pasó algo muy
divertido y muy padre, que es que había implementado algo.

(29:25):
Había preguntado, y como dejé yomismo la respuesta a lo que
había preguntado cuando me tocó meses después implementar algo
muy parecido. YY lo volví a buscar, o sea, lo
busqué, me me apareció mi propiarespuesta, así como, Ah, pues es
que así fue como le hice en ese momento y yo lo mismo, lo lo
resolví, lo contesté y todo no, y lo dejé ahí.
Eso fue, pues, una parte chusca,muy divertida en ese momento,

(29:48):
pero fue así. ¿Ah, ya lo había hecho, es
verdad, bueno, YY es un buen sentimiento también, si fue en
inglés no había, la verdad es que yo no recuerdo haberme
metido en un stack off o en español alguna vez, no?
Igual los foros de los foros de Microsoft también eran en
inglés. No, no había mucho.
No había mucho contenido ni muchas personas este

(30:10):
compartiendo o resolviendo en español las cosas, no, eso sí
es. Cierto, bueno, ya que me había,
te había preguntado con respectoa tus primeros meses o o tu
primer tiempo en en tu no en primer trabajo y algo que he
preguntado también a varios en que han participado en el
podcast. Hubo alguien que fue tu apoyo o

(30:31):
o o mentor, o alguien que te ayudó en el proceso, ya sea en
tiempos dificultades o que te ayudo al poder a a asentarte
bien en en el tu nuevo trabajo. ¿Sí, yo creo que este amigo en
al principio fue fue importante,no?
Porque era como pues la el contacto, lo que yo tenía con él

(30:51):
era lo que me ayudaba a no sentirme como tan como.
Siendo nuevo, un chavito apenas salía de la Universidad y todo
pues era era interesante esa parte no, pero eventualmente
algo que me gustó mucho que éramos básicamente era un equipo
de como extendido porque estabanlas personas de IT como los
encargados, no sé de asignación de equipos y las impresoras y la

(31:14):
red y todo. Pero además dentro de ese equipo
estábamos nosotros cuatro, que éramos los desarrolladores, los
que le movíamos al sistema, al ERP entonces.
¿Yo creo que entre nosotros se hizo una sinergia muy muy padre,
es una convivencia que llevo asícon con mucho aprecio todavía
conmigo y sigo hablando con ellos y todo con mis compañeros
porque era era un equipo muy, muy bueno, Aprendíamos juntos,

(31:37):
nos resolvíamos dudas juntos y bueno, no había realmente 1 que
supiera así todo, pero entre yo creo que entre ellos dos mi
amigo que me trajo y otro chavo que era un poco más grande,
entre ellos dos nos nos iban, nos iban guiando, no?
Y sí y sí en cuanto pues a la A lo técnico, pero también digamos
en la en la vida laboral, en este, pues no te quedes más

(32:01):
tiempo, aprovecha este tus vacaciones y este este tipo de
de consejos que pues ahorita en en en las memorias, cuando
cuando brincan no dices, Ah, pues es verdad y ya te digo,
seguimos siendo, pues buenos amigos, seguimos en contacto y 1
sigue aprendiendo de ellos, no de de varias maneras.

(32:22):
Eso es muy, muy, muy bueno de escuchar o muy bonito escuchar,
de que yo sé que tal vez no todos tienen experiencia de
tener unos buenas experiencias con quienes 1 trabaja, pero si 1
se pone a pensar son 8 dólares diarias por 5 días que está
trabajando con alguien y entonces yo creo que sería muy

(32:43):
factible tener una relación al menos a donde 1 pueda apoyarse y
yo creo que es muy bueno eso. ¿Que tuviste esa experiencia y
me imagino que todavía tienes contacto con algunos de ellos a
o varios de ellos, verdad? Entonces excelente y ahora
hablando algo con respecto ahoramoviéndonos, ya ya sabemos de de

(33:06):
dónde viene. ¿Exa, tu tu experiencia en
escuela, cómo decidiste y cómo fue eso?
Tu navegar, tu carrera. YY con el tiempo fue más,
definiéndose más porque. Claramente Ahorita estás en el
Front end, es donde te te desenvuelves mejor.
¿A mencionaste también que no nonecesariamente fue la razón

(33:26):
porque te contrataron, pero eso es lo que exigen o que te piden
ahorita cuál fue? ¿En qué etapa de tu tu carrera
empezaste? ¿A a ver, o en esa curiosidad es
la segunda vez que mencionamos por compartir lo que tú estabas?
Aprendiendo Mencionaste, creo que brevemente que estabas

(33:51):
compartías lo que tú podías hacer en en programación o en
cosas que estabas aprendiendo. ¿Pero cuál fue en tu etapa que
te puedas recordar que querías compartir?
¿A tal vez fue ese momento que tuviste con tus amigos a que
pudieron ustedes crecer el juntos o cómo?
¿Cuándo te recuerdas que empezó?Yo recuerdo haber.

(34:14):
Haber hecho dos intentos de blogs de blog, blog, no como el
de de WordPress, como de hacerlotú por así Montarlo en tu
servidor y que quien sabe qué, porque me acuerdo claramente que
mi idea con eso era intentar este practicar mi inglés.
Yo quería, pues hacerlo bien, lode la parte del inglés no, YY

(34:39):
pues no es algo que no no prosperó.
El blog ese nunca nunca se pegó,no, no pude seguir escribiendo
más que como Ah, mira, ya lo supe montar y ya escribí mis
primeros o los primeros dos estepost y ya ahí ahí murió este,
cuando empecé a compartir, realmente yo creo que fue mucho
más para acá, ya había cambiado de ciudad, o sea de de acá de

(35:00):
Morelia, ya me voy a Jalisco, a Guadalajara y ahí también este,
ahí fue cuando cambié de digamosde Dynamics a X me fui a ahora
sí hacer web Dev. Igual le debo mucho a muchas
personas por allá por haberme dado la oportunidad de entrar.
Y entonces, llegando allá, habíallegado.
Pues un punto de mi carrera donde que decía, estoy, estoy

(35:21):
consumiendo mucho más del contenido del que yo puedo o del
que estoy compartiendo, no del que yo estoy produciendo.
A mí me gusta mucho leer porque en ese momento todavía era muy,
muy común para mí, como leer lospost y leer cosas así como más
técnicas y así. Este no sé meterme a a los peers
de gin off y me dio a entender qué es lo que pasaba con los

(35:43):
proyectos y empezaban las conferencias, las las trageto
que incluso se hicieran allá, como en Hawái y todas esas
cosas, las de Europa. Y yo los veía en Youtube.
Y entonces también me encontré, por ejemplo, con West Box, que
era que es un un instructor de pues de un montón de cosas y

(36:04):
especialmente de webdeb. Y creo que le compré un curso,
el de El de El ESX, cuando llegóel Javascript nuevo y todos
estábamos felices porque era mucho más fácil y cómodo
escribir javascript así. ¿Y entonces empecé como como a
tener esa espinita ahora no comodecir mm qué qué tomará?

(36:25):
De qué se tratará esto de crear Este contenido y compartirlo y.
Entre esas otras cosas que ya decíamos de la curiosidad, había
escrito o había creado una aplicacioncita en en el cliente
donde yo estaba porque trabajabacon una newsure.
Para mi cliente era muy desesperante hacer algunos
procesos, no como crear un bundle y luego subirlo a una

(36:48):
especie como de algo así como loque hacía netlife, pero esto era
como muy caserito. Entonces era una lata y lo que
yo hice pues fue como automatizar esta parte de poder
crear el bundle del Front End y subirlo.
Y pues con una interfaz gráfica en una aplicación de escritorio.
Y al menos para eso fue después.Lo primero que hice fue otra
cosa, fue una una aplicación para sí, sí, primero fue otro,

(37:13):
perdón, una aplicación para revisar tus microservicios.
Cuando tienes una arquitectura así, los microservicios pueden
tener una end point que terminanen diagonal Health y ese pues le
haces un ping o le le. Traes la la el request y te dice
Ah, estoy vivo, pues sabes, es el help, estoy vivo y aquí hay
una respuesta que lo comprueba, no, entonces mi idea era en una

(37:34):
interfaz gráfica poder decirte cuáles de los servicios que
tenías corriendo porque eran, pues como 7 cosas corriendo
estaban levantados y cuál era elque se había caído porque era
una lata. ¿Después este tratar de saber en
dónde estaba el que había se había caído y volver a levantar
tu ambiente para que pudieras hacer lo tuyo del Front?
Pues no era tan sencillo. Entonces dije, bueno, por lo

(37:55):
menos este que me avise cuando se cayó 1 de los servicios.
¿Pues ya tengo la la idea de queno fui yo, que algo hice mal con
mis, con mis este request a los end points, no?
Bueno, hice eso y dije, o K me gustó porque utilicé tecnologías
nuevas que nunca había usado y creo que aprendí alguna cosa.

(38:16):
Entonces lo que voy a hacer pueses empezar a grabar y hacer
videos, porque eso era como lo lo que me llamó la atención
el.no. ¿De qué se tratara esto de
grabar? Entonces empecé a aprender que
si o b s que si otro programa que ya existe, que si luego cómo
se edita. Lo que empecé haciendo fue
callando a toda mi familia en ese momento bebés, bebés los

(38:37):
míos y ya decimos, me procuraba no, YY traté de hacerlo en una
toma como 3 días hasta que dije no, pues no, en una toma esto no
sale YY ya empecé a aprender perdón a a editar y que si.
¿Ah o K ahora debo alejarme del micrófono, no sé que y en ese
momento empezarían por los headset nada más no?

(38:59):
Y que importaba donde ponía el micrófono y que si había un
ruido de estática y todo. O sea, empecé como a meterme en
eso porque dije, Ah, mira eso está padre y bueno, finalmente
creé una una serie de videos quese trataban de aprender a hacer
la misma aplicación que ya te conté y nada más que lo hacemos
como paso a paso según yo. ¿Y bueno, la serie se convirtió

(39:19):
en un mira cómo me hago bolas yocon mi propia aplicación, porque
no la escribí igual que la que hice primero, sino que traté de
verme muy listo y bueno, pero ahí está, ahí está, como todo
documentado, no? Y de ahí empezó esa parte.
Oh fascinante. Yo creo que 1 aprende más en el
transcurso de y lo mencionan varios.

(39:39):
La mejor manera de aprender es enseñando verdad y en este.
Caso. ¿Verdad estar tratando de
elaborar este tipo de cursos? ¿1 llega a aprender hasta las
nuestras debilidades lo que no somos muy bueno, bueno, algo que
que tal vez me brinqué y lo mencionaste con respecto a qué

(39:59):
te enamoraste de angula y entonces una vez que que
entraste a trabajar ya más en enel área de desarrollo que y
descubriste el javascript que mencionaste que compraste este
curso de westbus? Que por cierto, y este fue 1 de
los primeros desarrolladores quebueno, sí, West Buss, Telletsky

(40:20):
y Kanzy doubts. ¿Cuando empezaste a este mundo
ya de javascript, no? ¿Cómo fue tu experiencia?
Ya una me imagino muy diferente a lo que tú estabas haciendo.
¿Cómo fue tu experiencia? Ya descubrí este mundo de
javascript y todo lo que conlleva.
Sí, yo estaba enamorado de Angelar cuando te digo en la en

(40:42):
la Universidad porque hicimos alguna aplicación también YY fue
así como Ah, mira, esto es tan diferente de lo que yo estoy
haciendo en mis prácticas profesionales, como se llamaron
allá en la otra empresa y esto lo hace muy rápido.
Esto me gustó, pero bueno, ahoraestoy trabajando en esto de
Dynamics y no sé qué. Pues bueno, lo que yo hacía
ahora en mis tiempos libres, pues estudiar, seguir
estudiando, no en esta parte de de lo de Webde.

(41:03):
Y había una, unos, justamente unos cursos de code School, creo
que se llamaba, que luego los compró a Great Paul a gays este
y aprendí angeller ahí y angeller ya después YY
justamente lo que platicabas ahora tú también cuando apliqué
a una de estas empresas que estaba en Guadalajara me

(41:25):
dijeron, Pues aquí es Angel, ya dice, Ah, bueno, eso es eso, es
lo que yo quiero hacer y igual en esto es muy común como.
¿Que te hacen una entrevista y pasas digamos la entrevista con
la empresa local, pero necesitashablar con los clientes antes de
que ellos te te traigan, no? Entonces bueno, me acuerdo que
fallé el primer cliente fue así como no se me hace que está muy
verde y el siguiente cliente fueasí como seguro que quieres

(41:48):
dejar de hacer eso, que estás haciendo de los ERPSY vas a
hacer este web DEVE ahora y te vas a ir de ciudad y todo.
Sí, sí, yo lo hago, pues bueno, vente.
Entonces ya así fue cómo me cambié, no digamos.
¿Yo no había dejado como de tratar de de aprender lo que a
mí me interesaba más lo que me gustaba y de buscar como esta
otra parte que bueno, eso ha sido 1 de mis motivaciones más

(42:12):
grandes, yo diría, pues tratar de darle a mi familia algo algo
un poquito mejor, no? Entonces cambiarme a una ciudad
más grande, con más oportunidades, con tal vez mejor
incluso ingreso y todo bueno, pues era era parte del de las
beneficios, no de de seguir como.
¿Mi camino por ahí entonces? Pues así, eso mismo, con angular

(42:32):
JS, con el angular 1, el angulardos fue a mí para mí desastroso.
Mi lover nunca me llamó la atención, ahora lo estoy
haciendo justamente ahora es mi trabajo actual, pero bueno, no
es mi favorito y lo que me pasó con lo que me volvió a pasar con
la tecnología fue view. Fue cuando probé view, cuando ya
existía la versión dos. ¿Bueno, con todo eso es lo que

(42:53):
está surgiendo de view next también estuvo antes el next,
todo eso es una un mundo de de tecnología pero interesante que
te gustó el angler de antes YY no el de Ahorita, no?
Sí, seguimos hablando con respecto a este nueva etapa de

(43:13):
tu de tu vida, estás en desarrollo, estás más en el
Front end y usando también lo que es el el lo que es angllar.
Y Descubriste View. ¿Cuál fue una de las cosas que
tú crees que te gustó más de de anglar que de específicamente el
yes e? Porque es muy diferente, aunque

(43:34):
llegan a comparar react y anglar.
Pero hay una diferencia en que muchos aquellos que tienen
experiencia en los dos llegan a a definirlo claramente.
¿Pero para ti, cuál fue eso que te atrajo de de anglar que muy
claramente ya es diferente ahora?
Sí, yo creo que como te decía, venía haciendo cosas con J Carey

(43:55):
YY este este como trabajo más manual, más más tedioso hasta
cierto punto y angelar tenía unacurva de aprendizaje, pues
bastante, no sé, amplia era, no era tan sencillo como acordarte

(44:15):
de que hay controladores y servicios y directivas y los
templates y no sé qué. Y además.
¿El famoso dollarscope y todo eso no?
Y las inyecciones y que no sé qué.
Entonces sí tenía su chiste este, pero una vez que una vez
que hacía Click era era muy cómodo para mí.
¿Por lo menos este poder crear las interfaces no?

(44:37):
Y la manera en la que podías distinguir entre las diferentes
funciones de los perdón de los conceptos que que involucraba el
framework, pues. ¿Yo creo que a mí me ayudaba
mucho para decir o K esto se va a dedicar a esta parte del
servicio, hace lo suyo con los datos, el controlador tiene que

(44:58):
ser como muy este, lo más delgadito que se pueda, para que
no estemos metiendo cosas raras ahí y luego la vista pues tiene
que ser así, tal y tal, no? Yo creo que ese como partir
cosas en sus propias responsabilidades, lo que le
decían era era lo que a mí más me gustaba.

(45:19):
Y además, en ese punto también sí me había medio enterado de
que era esto de de React, pero ya XX nunca, nunca ha sido lo
mío. No me gustaba hacer cosas en de
la base de datos en mi código dex más más por ejemplo, que eso
es muy común y de la misma manera no, nunca me gustó esta
parte de hacer este jsax no, para mí no, nunca me hizo Click

(45:41):
aquí. Pues no, no sé.
Bueno, lo interesante es de que muchos de aquellos que.
Lleguemos a aprender ahorita o ounos 5 años o 6 años, es porque
rehak ha sido más popular por las empresas más grandes, pero
en tu caso tú no necesariamente,no por lo popular, sino lo que
tú ya tenías de experiencia, lo que tenías como ya tenías

(46:04):
definido claramente. Cuál era la área que te gustaba
más de programación y la manera de trabajar en claramente anglor
conectó mucho con la manera que tú ya habías trabajado mucho
antes, entonces claramente. ¿Lo tenías tú?
No, no necesariamente porque sino si hubiera estado, me
imagino. Si te hubiera dado la
oportunidad de trabajar con react hubiera sido diferente

(46:25):
para TI, hubiera sido tedioso, pero lo primero que tú viste fue
angular y entonces eso fue más fácil para ti.
Bueno, brincando nuevamente a loque es contenido porque dice la
pregunta de contenido, pero ya no seguimos.
También había brincado una parte, pero ahora que hablemos
de Del del podcast. My tupperate primero que nada me

(46:48):
gusta mucho el el el título, Creo que es como dice en inglés
Clever, es muy este interesante el el título y llamativo.
¿Cómo surgió esta la idea y cómoha sido tu experiencia?
Ya son 2 años, eso es correcto, 2 años más o menos.
¿Que has tenido? Por su contrato y un poco más.

(47:09):
Poquito más 33, aunque bueno, pues también hay que hay que.
No sé confesar que no ha sido así como muy este, la cadencia
no ha sido muy lo lo mejor no podríamos esperar un poco esa
parte, pero sí unos 3 años. Y bueno, la cosa es que
justamente en esta empresa dondeya hice angelar por muchos años

(47:30):
y trabajar con el mismo cliente por por un buen tiempo, ahí
conocí a Arturo Mosqueda. Arturo es el cohost del del
podcast y nos hicimos buenos amigos, no, De hecho llegamos el
mismo día al al trabajo, ahí nosconocimos.
Este y bueno, conforme pasó el tiempo nos hicimos este amigos,
presentamos cosas juntos en alguna que otra este meetup y

(47:54):
así entonces bueno, ya ya teníamos como esta.
No se esta interacción, no en laparte de cosas técnicas nos
gusta hablar de cosas técnicas, nos gusta compartirlo con otras
personas que te decía como los meetups y eso.
Y entonces fue así como bueno, en realidad eso se quedó así.

(48:14):
Hasta que yo descubrí justamentetambién este que me gustaba
mucho esto de los podcasts con West Box y Scott Tallinski el de
sintax afán, escuché por ahí a Sharon Jet Park con con nuvi.
Las entrevistas son muy buenas, también tenían 1 ahí de como en
principios de Ciencias de la computación con otra chava, y

(48:34):
esos también me los los empecé aescuchar y bueno, otros varios
no, que que que empecé a escuchar.
¿Y lo mismo fue así como esta interesante qué de qué se
tratara esto de los podcast? ¿Qué tomará, qué, qué necesitas
hacer para tener un podcast? ¿No?
Y bueno, en algún momento Arturoy yo por ahí en diciembre de
2019, yo creo este bromeando, nofue así como oye, porque no

(48:58):
habrá un sintax de FM, pero en español este sería muy divertido
poder hacer algo así, no este hablar como ellos de nuestras
experiencias, de la tecnología ytodo y pues compartirlo.
¿Sí, sí, sí, y así se quedó ya después, conforme pasó el
tiempo, el el no sé, el siguiente verano o algo en 2020,

(49:18):
cuando ya pegó la pandemia también, y eso Arturo me dijo,
Ah, ya me conseguí yo el micrófono ya gravé unas partes
de un libro como para pues ver de qué onda con esto de los
micrófonos YY sí me gustó, dije Ah o K o k y entonces ahí pues
fue como como que despertó más mi interés, todavía no te decía
que ya había así como que medio visto de qué se trataba lo de
los podcast? Porque yo los escuchaba, yo los

(49:39):
consumía y otra vez como en esa esa mentalidad de pues estoy
consumiendo mucho, pero creo queno, creo que podría compartir
algo también yo tal vez en esa parte fue así como bueno.
Entonces conseguí un curso de una empresa que se llama Bosprot
y ellos tenían así como el paso a paso de cómo levantar un
podcast. No consigue tu micrófono, pero

(49:59):
lo más importante pues es el contenido, obviamente, y luego
que si tu ambiente. Este ruidoso o no, no sé qué
todo, todo, todo te lo iban diciendo y obviamente pues ellos
tienen la plataforma, entonces pues te iban a decir y ahora
puedes subir tu contenido acá nopor esta promoción puedes
subirlo y ya nosotros nos encargamos de repartirlo en
todas las plataformas este de streaming de audio y pues así

(50:21):
empezó por ahí no sé si tengo las listas de los nombres que
quisiéramos ponerle por ahí debotener no sé la lista de los
nombres que intentamos ponerle, pero yo me acuerdo que el.
La idea era ponerle una palabra reservada que tuviera que ver
con web deb, no porque lo primerito que a mí se me vino a
la mente, pues fue este web de radio, pero creo que eso alguien

(50:44):
ya lo había creado el podcast enalgún momento, aunque no
estuviera vivo. Y así entonces quisimos ponerle
un nombre de una palabra reservada, ya fuera una etiqueta
de h, t, M l o algo no, y yo había utilizado tipo como como
seudónimo para un este. Un concurso de algo no me
acuerdo, que fue una conferenciay yo mandé algo con un seudónimo

(51:07):
y era taypoff. Entonces dije, Ah, mira, pues
esta esta creo que está bien, nodijo sí, y jugando con las
palabras pues este le terminamosponiendo my taypoff ready.
¿Esa fue esa, fue como la idea que inspiró luego también la
parte de decir, Bueno, Taypoff, Qué te dice?
Te dice el pues el tipo de de una variable, si es un boleano,
un número, un objeto, etcétera, entonces lo que vamos a hacer.

(51:29):
Pues es una serie de episodios que tengan un tipo, un tipo de
episodio bueno en este caso, pues ahora pueden ser
explicaciones de tecnologías y que les pusimos qué es este, qué
es tenemos por ahí, qué es piña y bueno anécdotas como cosas lo
que Estabas Platicando ahorita como Ah una vez que estaba de
prácticas este no sé explotó a la computadora y pues una que

(51:55):
otra entrevista. Nuestra idea era, pues
justamente lo que está haciendo Fidel, CAM, que nos encanta, era
atraer personas que nos contaransu historia.
A lo mejor no, no siempre van hacer perfiles como muy muy
públicos y personas que todo mundo conoce, pero lo que
queríamos era pues introducir a las personas que están pues de
fuera de nuestra área y que vieran qué onda con esto, no que

(52:18):
que las personas este que están aquí metidas de de qué se trata
y hay una. Hay una como serie muy yo diría
que es importante y que es algo que me gustaría rescatar.
Es la serie que hacemos el en durante marzo le pusimos mujeres

(52:40):
en TEC, que es como no es un tipo de episodio en realidad,
pero es una especie de serie, unmomentito.
Ah, es que estoy en la ventana yestán las motos.
O K, Creo que ya bueno y hay unauna serie que nos es digamos

(53:01):
oficial, pero a mí me gustaría rescatar que es la de mujeres en
TEC, en marzo liberamos algunos episodios que grabamos con pues
mujeres que están pues dispuestas a venir a contarnos
de su historia, en la que pues se trata de eso, de mostrar a
las personas, a estas, a estas mujeres que están haciendo cosas
interesantes. No hay una parte en los

(53:22):
episodios en la que platicamos de alguna historia, la decimos
nosotros de terror. Porque tristemente el el acoso a
las mujeres y el este, este, este tipo de de situaciones se
sigue dando y se se ha dado y darle un poco de de exposición a
esta parte fuera del morbo, fuera del de esta, no sé cómo

(53:45):
darle una un toque oscuro al tema.
Es más como. ¿Pues exponerlo y que los demás
sepamos de que esto que esto está sucediendo, no?
Tristemente, bueno, en esa partees es así y pues varios otros
por ahí tenemos. Tenemos varios tipos de
episodios, que esa es esa es la idea del podcast.
¿Entonces? Bueno.
Oh, muy, muy interesante la la la manera que que expandieron el

(54:09):
nombre del de Type Radio. ¿Y personalmente, qué proyectos?
Bueno, algo que antes se me había olvidado.
¿Y cómo te mantienes tú? Que algo que que es es sido
interesante cuando he preguntado, la respuesta es cómo

(54:29):
te mantienes tú al día o cómo esque tú sigues aprendiendo, ya
sea solamente por el puro trabajo o tiendes a tener
trabajos afuera side projects o algo o.
Donde tú exploras algo que te gusta, pero no lo están usando
en tu trabajo, digamos como ahorita.
¿Astro es muy, está muy caliente, verdad?

(54:51):
Muy popular. ¿Llegas a tener ese tipo de de
manera de aprendizaje autodidacta o solamente lo que
te trabajo te ha estado llevandoa a exponerte YYY?
Aprendes de ahí. Sí, buena pregunta.
Creo que creo que algo que haya sido parte de mí siempre es eso,
justamente aprender. ¿Una tecnología o una nueva

(55:16):
habilidad a la par de lo que estoy haciendo en mi trabajo?
Creo que lo he hecho siempre. Se me hace cuando me cambie de
Dynamics a hacer web de fue porque estaba estudiando en
angelar por mi cuenta. Cuando me fui a a a 1 astartup
fue porque estaba aprendiendo view por mi cuenta y estaba
compartiendo contenido de view yde meter también por ahí llegué

(55:37):
a este astartup por eso y. Bueno, en este caso estar acá,
pues fue un poquito diferente lasituación, poder venir a Europa
y todo, pero creo que siempre hasido parte de mí, como ir a
buscar otra otra tecnología, sino es que es otra habilidad
diferente, aunque esté pues digamos relacionada o me ayude a
hacer algo al respecto de de mi trabajo.

(56:00):
¿Y cómo le he hecho? Pues hace un buen rato que no,
que no Leo, pero los los weeklysque llegan en el correo
electrónico. Ahí yo me acuerdo que leía
alguna que otra este constante constantemente y pues ahí
aprendía cosas. Twitter desde no sé hace como

(56:22):
unos 3 o 4 años ya no es lo mismo, pero ahí había mucha,
mucha gente muy interesante de que hacía este posts o tweets
muy buenos acerca de la tecnología.
¿Lo que te decía de los cursos haber comprado este curso de
West box? Pues digamos que sí.
Sí, me ayudó bastante. ¿Lo que decías también de El

(56:47):
contenido de de otras personas, no?
Entonces seguir conferencias, aunque nunca he ido, realmente
nunca he estado en una de esas conferencias del engine COM o en
la you come, que siempre me han llamado la atención las JS
comes. Bueno, De hecho miento, estuve
como por 1 hora o algo así en las JS CAM de México de Del año

(57:07):
pasado este. Pero sí este.
Procuro mantenerme al día con loque pueda, lo que tenga a la
mano. Hoy, afortunadamente, he tenido,
pues mucha, mucha suerte de poderme comprar, por ejemplo, la
la suscripción a Front Masters. Y ahí estoy.

(57:28):
Empecé con unos cursos muy buenos de javascript, como un
poquito más avanzado con well sentences.
Y cosas así. ¿Yo creo que algo que siempre me
ha caracterizado, eso que ha sido muy curioso, que me ha
interesado, pues ver que onda con los nuevo, a lo mejor es
completamente fuera de mi área, completamente independiente de
lo que estoy haciendo en mi trabajo, pero darme un tiempo

(57:50):
para eso no? Y bueno, creo que de esa forma
ha sido como muy variado, pero así.
Bueno, 221 pregunta, pero tal vez dos respuestas.
Qué qué proyectos personales tú tienes, ya que ya estamos muy
cerca de bueno, no muy cerca, pero usualmente gente puede

(58:12):
empezar a pensar ya para el siguiente año las metas y todo
eso. ¿Qué?
¿Qué qué proyectos tienes actualmente?
¿O o estás por empezar personalmente y tal vez otros
para el para el radio My appagation CS que hay proyectos
ya son 3 años, qué tipo de proyectos tú cómo ves?

(58:33):
Bite aporative en el siguiente año.
Sí pues, creo que eso del Podcast tomaría una buena parte
de de mi enfoque. Es un proyecto al que yo le
tengo mucho cariño. Creo que lo expliqué en la
edición más reciente que tenemos.
Le llamamos instancias a nuestros episodios y en esa

(58:56):
instancia pues les decía no después de 3 años, pues 11 llega
a entender si si realmente le gusta o no lo que está haciendo.
Y pueda decidir eso. Lo leí o lo escuché por ahí en
algún lado y siempre he querido,como no sé cómo sea la palabra
profesionalizarlo, como conseguir que esté bien editado
el audio, que se escuche bien, que tenga por ahí, a lo mejor

(59:18):
efectos de sonido, entradas y transiciones, cosas así, la
música y todo este lo haces al principio, el de la llamada es
algo que hace 1 y que cuesta mucho trabajo y hace 1 lo que
puede con lo que tiene, no entonces.
Este, pues sí, hacerlo personalmente es muy divertido y
he aprendido mucho, pero si lo podemos profesionalizar, que

(59:39):
sería algo muy padre para mí, creo que este espero que que
esta llamada, esta este podcast que estamos grabando nos ayude
como para que otras personas nosconozcan también YY sepan de qué
se trata. Me gustaría mucho poder seguir
trayendo personas interesantes, ya hemos tenido o eso no lo
mencioné, pero lo que sea de piña pues fue con el mainer

(59:59):
oficial que es posva el hablo español.
Él es de aquí de España con patak, que es uruguayo, pero
igual está en Europa y él está trabajando muchísimo, muchísimo
con el proyecto de Beat y así Mindtainers no que hemos este
traído gente que que creo una librería completa para para view
con telwen y no sé, tenemos a Álvaro, que creo que ya lo

(01:00:21):
tuviste por acá y por ahí a gente que que hemos buscado y a
lo mejor por lo mismo de que pues sigue siendo un proyecto
este. No, no quiero decirle informal,
pero no tan este, no estoy dedicado, pues también ha sido
como un poquito difícil, no igual.
Ahora cuando vine España fue un poco dejarlo de lado.

(01:00:42):
De hecho el último episodio lo grabamos allá en México y fue
como pues tal vez me estoy despidiendo todavía no sé.
Y bueno, yo creo que aquí aprovecharía para agradecerte
como infinitamente que nos hayasbuscado, porque esto me ha
levantado mucho el ánimo y me han dado ganas como de seguir.
Porque te digo que no estaba muyseguro.

(01:01:02):
Entonces ya conseguí otra vez unMike y ya estoy otra vez, estoy
craneando nosotros este tratandode ver qué puedo hacer, no con
el proyecto que podemos hacer Arturo y yo este ahora a la
distancia todavía más lejos parapoder para poder llevarlo a más
personas y para que se sienta como realmente un proyecto más
en forma, no que que no siga haciendo así como Ah dos TEC

(01:01:23):
Bros ahí diciendo cosas raras justamente en la parte de atraer
gente estaría padre, pero pero sí.
Aquellos que estén escuchando, dale, dénle mensaje y si no han
escuchado ningún episodio, por favor, escuchen a Maite a por
radio y dejen en los comentarios.
Claro, pueden hacerlo ya sea en en en Spotify creo que se puede

(01:01:45):
poner también mensajes, pero usualmente el mejor lugar que
creo que pueden dejar mensajes sería en Youtube, donde vamos a
compartir también al episodio. Así que en Twitter pueden
también. A hacerle comentarios a Maita
Providio o a a Axel bueno conviéntenos con respecto a esta

(01:02:05):
etapa ahorita de tu vida, que mencionaste que a recientemente
te moviste en abril a Madrid y fuera de Cámara, me me me
mencionaste que todavía te estásadaptando al acento, primero que
nada. ¿Cómo surgió esta oportunidad
para TI y cuáles fueron los motivos tras esta?
Decisión de Moverte a Madrid. ¿Sí, bueno, hace como 1 año,

(01:02:32):
poquito más de 1 año, quienes escuchan el podcast van a saber
que les platicaba de una startupen la que estuve y pues ésta
tuvo que cerrar, no, al final noquisieron traer como founding de
fuera ni nada, no quería cómo ser este ser empleados de nadie,
no? Básicamente YY bueno, aunque fue
algo muy bonito, muy padre poderparticipar, se tuvo que acabar.

(01:02:54):
Entonces tuve que regresar a pues trabajar en una empresa
igual de New Sharing, donde estuve muy contento también,
pero un amigo de la familia de varios años que ya estaba
trabajando aquí, llevaba como unpar de años se se dio cuenta de
que yo me había quedado sin trabajo y empezó, digamos como
que a a convencer a las personasde acá YY decirles no, pues
podemos traerlo, no sé qué. Finalmente pues fue eso, me

(01:03:19):
invitó al proceso. Y pues bueno, empecé con la
entrevista y todo, hablé con conél, que ahora es mi jefe y todo,
personas muy amables y pues creoque ha sido también un poquito
la historia de mi vida. Alguien me invita, este hago a
un proceso y el jefe lo aprueba,entonces aquí estoy ahora así es

(01:03:41):
como empecé mi primer empleo, casi, casi, y así es como estoy
ahora del otro lado del Chalco. ¿Del otro lado del charco, pero
me mencionaste que no sales mucho o no has tenido la
oportunidad de de conectarte afuera?
¿Ahorita está haciendo un un calor fuerte y entonces cuál ha
sido tu experiencia? ¿Aparte de Del acento del de la

(01:04:04):
del clima, cuál ha sido tu tu experiencia en en el estar en
otra parte del mundo, en el otrolado del circo como mencionas y
también la parte que que me mencionaste estás?
¿Ahorita es solo pero estás con el la, el, la la esperanza de
poder traer a tu familia y tú estás ya ahorita me imagino que
esa es otra área emocional, tal vez muy difícil, pero cómo fue?

(01:04:27):
¿Cómo está tu experiencia ahorita actualmente ya unos
cuantos meses en Madrid? Sí, digamos que ya pasó la la
parte de la adrenalina y el correr para todos lados y haber
conseguido llegar, no, eso era lo lo primero este.
Ha sido muy interesante, yo ya había vivido fuera de México un

(01:04:48):
un tiempo, pero venir a Europa siempre había sido mi, no sé,
no, no puedo decir como mi sueño, mi anhelo o así, pero
siempre había estado por lo menos, como dicen en en la parte
de atrás de mi cabeza, antes de la pandemia yo había intentado
venir, Alemania tenía un par de procesos, pero justamente llegó
la pandemia, fue así como entre los meses y pues dijeron, no

(01:05:10):
sabes qué vamos a parar todo, no, no podemos seguir con esto.
Ah o K está bien. Y pues yo tampoco me iba, me iba
a salir y dejar a la familia enese.
¿o entonces? Bueno, digamos que esa parte no
de de querer venir a Europa siempre ha estado como por ahí y
lo otro es que me ha gustado bastante, por lo menos lo que he
logrado ver. Me gusta mucho el transporte, me

(01:05:30):
gusta, no sé como el el sentido de.
De que las cosas tienen un cierto orden diferente del caos
que puedes llegar a vivir de repente en en las ciudades de
México, por ejemplo, por lo menos donde yo vivía era un era

(01:05:55):
un lugar bueno, es un lugar, pues digamos este seguro hasta
cierto punto tuvimos un unos incidentes ahí y también por eso
también eso fue una parte que, como que no sé, encendió mi.
¿Mi urgencia por salirme de ahí también, no?
O pues ya traerme a la familia ytodo eso va a ser, va a ser
cuando yo pueda respirar un pocomás tranquilo.

(01:06:18):
Entonces creo que sí, en generalpor lo menos hasta ahora todo
bien y bueno, ya estaremos buscando lo que decíamos, no
salir un poco más, conocer más este igual le he contado a mis
personas que empiezo conocer acá, pues no quiero empezar a
como a turistear digamos. Y más como conocer los lugares

(01:06:38):
donde podría vivir mi familia y cosas así, porque esto esto de
turistear y conocer los museos ylos los parques y todo me
gustaría hacerlo, pues ya con ellos, con mi familia, que
estemos todos juntos, pero sí laotra parte como de pues entender
el sistema educativo, el de salud y cuáles son los procesos
este burocráticos y eso no, ya ya tengo por ahí algunas que

(01:07:00):
otras experiencias que han sido muy buenas, lo que te decía como
este. Este orden, estas
infraestructuras que a mí me parece que están hasta ahora
este. ¿Pues bien, no?
La idea de de venirme, pues es pues un poco eso.
¿Bueno, me imagino que aquellos que hay varios que nos escuchan
en en España tal vez se puedan conectar contigo porque una de

(01:07:22):
las cosas que hay del otro lado del charco, como mencionas, hay
conferencias, hay muchas cosas donde 1 puede conectarse y
aprender entonces? Yo sé que tal vez no es una de
tus prioridades, pero si llegas a tener esa experiencia va a ser
excelente, va a estar ahí bien cerquita, se van a poder
conectar contigo. Bueno, llegamos a la A la etapa

(01:07:43):
de los consejos. ¿Y qué Consejo se le darías a
alguien? Mencionamos con respecto que hoy
en día hay mucho perdón, muchas áreas donde 1 se puede enfocar,
el frontend, el Backend. Yo creo que he escuchado
bastante. Que una de las cosas es no saben
en dónde empezar, qué tipo de lenguaje, qué tipo de framework.

(01:08:08):
¿Y usualmente se tienden a ir por el framework, que es eso es
más llamativo, más fácil tal vezo es más haciendo el marketing
que se le hace más al frame? Es es lo más llamativo.
¿Pero en tu opinión, qué sería algo esencial que tal vez no
muchos dan consejos para poder aquellos que si no saben qué es?

(01:08:29):
¿Para ellos, cómo pueden descubrir si este programación
es para ellos? Eso es muy interesante.
No me considero una persona comomuy apta para dar consejos, pero
lo que sí puedo decir es lo que me ha servido a mí y creo que

(01:08:49):
después de reflexionarlo algún tiempo, yo diría que seguir tu
instinto es muy importante. Afortunadamente, hoy en día
tenemos muchísimos recursos, muchísimos lugares de donde
podemos tomar ideas, personas a las que podemos seguir y que
sinceramente, están ofreciendo ayuda, están ofreciendo guía,

(01:09:10):
están ofreciendo esta forma de de ayudarte a encontrar el
camino. No, entonces creo que esta parte
de seguir el tu instinto es muy importante tener a lo mejor no
sé qué es lo que te gusta. ¿Lo logras?
Cuando pruebas las cosas no. O sea, puedes hacer lo que ya
decíamos leer, seguir a las personas en no sé en redes

(01:09:36):
sociales donde más te sientas cómoda o cómoda YY tomar como lo
mejor que puedas de de estas de estos recursos que están
disponibles. No, a lo mejor no es
necesariamente una persona, peroa lo mejor una una compañía que
está poniendo por ahí recursos disponibles para aprender cosas
ahí. Hay creadores de contenido que

(01:09:58):
son muy, muy, muy. ¿Cómo se dice esto?
Productivos digamos no, o sea, que que tienen muchísimos
recursos de los que puedas aprender.
¿Ellos son muy presentes en las redes sociales y tienen muchas,
muchas herramientas para ti, no?Definitivamente, pues usar
freecom en en mi tiempo cuando yo empecé pues no había.

(01:10:20):
Y bueno, ahora sí existe y hay que aprovecharlo, pero sí, yo
creo que. Buscar tantas, tantas
alternativas como puedas de las opciones que existen.
Buscar tomar lo que más te haga sentido a ti y seguir tu

(01:10:41):
instinto. En ese caso puedes seguir el
dinero o puedes seguir la popularidad de alguna tecnología
o de algún lenguaje, pero creo que tiene que ser algo que lo.
¿No sé, suena muy extraño decirlo como que lo sientas,
pero sí que que te sientas identificada, identificado con
eso que que estás haciendo y a lo mejor que pruebes de

(01:11:05):
diferentes, de diferentes platillos, no?
O sea, y de chocolate, vainilla y fresa.
Y pues a lo mejor tomar un poquito de cada 1 y buscar una
vez que algo que me ha ayudado mucho a mí es.
Bueno, ya probé los 3 y me gustoel chocolate.
Entonces ahora voy a meterme un poco más a chocolate.
Quiénes venden chocolate, cuántos chocolates hay, si hay

(01:11:27):
amargo, dulce, etcétera. Entonces, y como por ese camino,
una vez que medio ya entendí de qué se trata lo otro, a lo mejor
es lo lo que yo haría si tuvieraque empezar otra vez.
Esa parte me. Me gusta mucho esa, yo creo que
es es claro lo que dijiste en elsentido de.

(01:11:47):
¿Verdad? Primero experimentar y una vez
experimentando te vas a dar cuenta del área que tal vez te
gusta más y de profundizándote en eso ya sería diferente.
Ya tienes más experiencia, creo que es es muy muy buena esa
bueno, eso ha sido una experiencia muy muy grata para
mí. ¿Poder entrevistarte y realmente

(01:12:08):
revivir siempre es algo que no sé si todo en tu opinión, cómo
ha sido tu tu experiencia entrevistando para mí el poder
revivir experiencias? O sea, en este caso, ajenas en
en el proceso de decidir qué tomar, qué carrera tomar como tu
punto de vista de programación. Y todo eso.
Yo creo que es muy interesante porque todos llegamos a a ver

(01:12:31):
similitudes. Tenemos diferentes tipos de
carreras, temperamentos, pero ese tipo de decisiones
usualmente llegamos a tener similitudes en la manera que que
procesamos y hacemos. ¿Verdad?
¿La mejor decisión que podamos hacer en el momento para nuestra
carrera, verdad? Entonces ya casi vamos a

(01:12:52):
terminar, pero no. ¿Cuál ha sido tu experiencia
entrevistando diferentes personas?
YY no sé si la persona que que eras tú entrevistando al
principio ahora es muy diferente, lo puedo decir que
para mí, pues primero los nervios te te.
Te inundan y después llega 1. ¿Tener de esa manera de poder
llegar a hacerlo una conversación más que que una

(01:13:14):
entrevista, verdad? ¿Poder realmente a a tener esa
conversación tan nata? ¿Pero cómo ha sido tu
experiencia? Sí, justamente de las primeras
pueden llegar a haber sido un poco, pues incómodos, porque no
sabías, no sé qué exactamente preguntar.
Y lo otro es que era un reto un poquito más.
Interesante porque estábamos entre Arturo y yo tratando de

(01:13:35):
hablar con el otro. ¿Entonces era así como cómo le
hago hacer para saber en qué momento habla el otro?
No, también por eso empezamos sin video.
¿Nuestros podcast podcast eran siempre este?
Pues en puro audio, entonces de video tenemos bien poquitos,
pero pero eso justamente lo que dices, el el quitarte los
nervios después de de las primeras tantas y decir pues no

(01:13:56):
se trata de que le voy a preguntar.
Ahora cuál es mi siguiente pregunta, sino tratar de
escuchar a la persona y entenderlo que está diciendo este luego
se vuelve ya un hábito y eso esoestá muy padre, o sea, puedes
aprender un montón ya que escuchas el episodio y lo estás
editando, no sé qué dice. Ah, había dicho eso porque no le
pregunté a la otra, pero pues con el tiempo es como todo, con
la práctica, con conseguir una yotra vez.

(01:14:17):
Eso es eso, es lo que ayuda y nosé una experiencia que a mí me
ha gustado mucho, es cuando les escribo y me dicen, sí, hay que
hacerlo. Eso es como 1 de los
sentimientos más padres que te puedes encontrar, porque es como
yo no pensé que me iban a contestar, no especialmente
personas, lo que decía de de perfiles como más público o con
o con más, no sé, yo lo veo comoque las personas que menos

(01:14:42):
tiempo tienen disponible y poderhablar con ellos es padrísimo.
¿Yo creo que si no es para todoslos demás que nos escuchan y que
nos ven, creo que para mí ya ya fue, este fue ganar, no?
Eso es muy muy bonito. Sí se vuelve una una adicción es
algo que tal vez 1 llega a disfrutar tanto de que por lo

(01:15:06):
menos aquellos que llegamos a ser creativos empiezan a a dar
idea o a dar ideas. ¿Qué más puedo hacer?
¿Cómo lo puedo hacer entonces? Yo creo que es ya es muy, muy
grato poder tener hoy en día. Creo que antes había sido muy
difícil empezar un podcast, hoy hay muchas facilidades de
hacerlo, más que todo también. El equipo antes tal vez era tal

(01:15:27):
vez un poco más caro. Tener una manera de poder tener
un podcast ahora es un poco más factible.
Entonces bueno, me alegra haber podido tener esta conversación
contigo. Gracias nuevamente por hacer el
tiempo YY participar. ¿Espero que muchos de de ustedes
hayan disfrutado conocer un pocomás de Exo YY también que lo
motiven, verdad? Bueno, ya está motivado en

(01:15:48):
seguir con el. Maite Aporadio, pero denle
empuje porque realmente aunque haya podcast como Fico camble o
otros en español siempre creo yoes poder tener las
personalidades. Yo no me conecto con todos los
podcast que pueda haber, tal vezcomo dimensionaste tú sintaxis,

(01:16:09):
algo en un sintaxis que es ser 1de los pokers que me me gusta
mucho por el el tipo de de convivencia que tiene West box
con stalinsky. Pero para otros tal vez es más
como con ubi, el tipo de entonces.
Es mejor tener diferentes podcasts, tener diferentes
perspectivas. Y este y no hay nada más a mejor

(01:16:31):
que tener la Comunidad participando en español para
mencionarte que no hay mucho en español.
Entonces yo creo que apóyenlo algo más que quieres compartir o
cerrar, especialmente si quierescompartir.
¿Redes sociales donde te prefieres que te sigan, a qué?
¿Qué qué quieres cerrar en este momento?

(01:16:51):
Pues agradecerte otra vez infinitamente de verdad por la
oportunidad este igual empecé unpoquito nervioso, pero ya creo
que ahorita me siento menos, menos estresado, ese ha sido
buenísimo que lo que te decía también por como ir y recordar y
reflexionar de de lo que 1 es dedónde viene.
¿De qué experiencias ha tenido? Y todas las personas que han

(01:17:15):
permitido que llegues a dónde estás y poderlo reconocer es
algo muy muy padre. Pues sí, nada más.
Eso ya les había contado un pocomás en el episodio anterior que
grabamos para my cyber radio, que bueno, está la invitación
abierta para quien quiera venir y quiera ser parte del proyecto.
Se vale, se puede y podemos hacer pues algo también, no hay

(01:17:36):
un montón de maneras de participar, pero ya les explico,
pero. Bueno, tenemos una página web
que es my tipu punto Dev como DEV My tipu punto Dev ahí es
nuestra página y pues nuestras redes sociales.
No sé, déjame ver si las puedo nombrar.
Estamos en Twitter, sobre todo usamos un poquito de Instagram

(01:17:57):
en Facebook, publicamos cosas enLinkedIn.
Tenemos el canal de Youtube al que les digo que no siempre
subimos mucho contenido porque esto de hacerlo en vídeo y audio
es un poquito más complicado todavía.
Pero ahí está todo es arroba My type radio, Todo junto y bueno,
estamos en un montón de plataformas que lo importantes
es el el podcast en sí, en Spotify, Apple podcast, ahora

(01:18:20):
Google Podcast creo que ya no vaa existir, pero ahí también
pueden encontrar y en sus plataformas no de en sus
aplicaciones podchaser y good pods y estas cosas.
Por ahí andamos. Bueno, cualquier otros enlaces
que que exo los comparte lo vamos a compartir con ustedes en
en las notas, así que pueden ustedes ahí seguir y conocer más

(01:18:40):
de my top radio de Exo también, así que muchas gracias
nuevamente por participar. Gracias a todos que nos están
escuchando y que nos están viendo estén pendientes el
siguiente episodio, así que hasta la próxima.
Gracias a todos por escuchar el podcast de frito Camp en
español. Si te ha resultado útil, no
dejes de decírselo a tus amigos.Ayudará a que más gente lo

(01:19:02):
descubra. Si quieres dejarnos un review de
5 estrellas dondequiera que lo escuches, también será de gran
ayuda. Gracias de nuevo y hasta la
próxima.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

24/7 News: The Latest

24/7 News: The Latest

The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.