All Episodes

April 25, 2025 47 mins

En este episodio, Rafael Hernández conversa con Besael Pérez, desarrollador web con más de una década de experiencia


Hablamos de su evolución profesional, los retos de cambiar de tecnologías, el impacto de la inteligencia artificial en el desarrollo, y su experiencia creando contenido y participando en conferencias.


También comparte consejos para quienes están comenzando, errores comunes de los principiantes, y las habilidades necesarias para crecer de un rol junior a senior.


¡Una charla honesta sobre crecimiento, comunidad y liderazgo en tecnología!


Conéctate con Bezael Perez:

🔗 YouTube

🔗 Twitch

🔗 X (ex Twitter)

🔗 Instagram

🔗 Curso Udemy

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:05):
Hola y bienvenidos a nuestra cuarta temporada del parque de
Frico Camp en español. Yo soy Rafael Hernández y hoy
tenemos el placer de empezar nuestro primer episodio con
conversando con Betzael Pérez, un apasionado desarrollador web
cuyo camino en la programación comenzó con aplicaciones de
escritorio en visual basic, con más de 10 años de experiencia en

(00:27):
la industria. Besael ha trabajado en proyectos
importantes en Ecommerce en Europa para marcas reconocidas.
Actualmente es tech lee liderando un equipo y un sistema
de diseño. Además su impacto en la
comunidad de habla hispana es notable.
Su canal de YouTube dominico cuenta con más de 103000

(00:49):
subscriptores y sigue creciendo gracias a su contenido educativo
en Anglar y terminologías emergentes como la I a
GENERATIVA. Hoy nos enfocaremos en 3 etapas
claves de su vida, sus inicios antes de la programación, su
primer trabajo y los desafíos que enfrentó YY su presente y
sus planes futuros. Cerraremos con algunos consejos

(01:11):
de el para quienes estén comenzando en el mundo de la
programación, así que sin más preámbulo, aquí tenemos a Besael
Besael. Muchas gracias por aceptar la
invitación y estar aquí en el podcast de Free Cook camper
español. Muchas gracias a TI, Rafael por
la invitación. Bueno, mencioné fuera de de
grabación que es un gusto poder conocer desarrolladores que se

(01:33):
han destacado en este mundo, quede programación que es es
difícil. Ahí no es fácil, especialmente
no solamente el aprender programación y laborar como tal,
pero también poder contribuir a un nivel donde uno puede ser un
impacto en en puede ser mundial,especialmente en la en el área

(01:54):
de de programación. Entonces yo creo que eso es un
gusto para mí poder tenerte. He podido leer comentarios que
tu historia que me has compartido y quiero.
¿Quiero darte la oportunidad de de introducirte brevemente en
tus labores que estás haciendo presente, a dónde estás situado?
Algo que quieres compartir para aquellos que te conozcan

(02:14):
brevemente. Claro, gracias Rafael, pues como
has dicho, mi nombre es Mesael Pérez, soy nativo de República
Dominicana. Aunque tengo más de media vida
viviendo en Europa, exactamente en España, en Barcelona, pero
bueno, siempre ligado a a Latinoamérica.

(02:35):
Soy desarrollador específicamente.
Ahora estoy del lado más del como el líder técnico, pero
bueno, no me separo del lado técnico.
Sigo haciendo código prácticamente cada día.
Y bueno, aparte de eso, siempre he tenido esa motivación de
compartir lo que sé de enseñar yayudar a los demás, porque en su

(02:58):
momento a mí me han ayudado y realmente también soy instructor
tanto en udemy como en YouTube. ¿Perfecto, bueno, el algo que
quisiéramos comenzar, como mencioné, es cómo llegaste al
mundo de la programación, qué teinspiró?
¿Hubo alguien una situación que entraste a este mundo, la

(03:19):
tecnología y programación? Mi mi caso fue bastante peculiar
porque normalmente cuando yo tengo muchos amigos, casi todos
programadores, obviamente, y todos ellos sí que eran muy
curiosos desde que eran muy, muy, muy pequeños.
A mí esto, esto me nació graciasa a un a un amigo, por eso es

(03:43):
tan importante. Yo creo que por eso.
Me gustan tanto las Comunidades YY todo eso, porque gracias a un
amigo que empezó a estudiar ingeniería informática, pues a
mí me nació ese ese gusanillo. Yo ya estaba en el mundo de la
informática. Pero bueno, lo en lo lo básico y
lo típico de saber manejar Excel, Access y ese tipo de
cosas. Pero mi amigo Wilfredo fermín,

(04:05):
que es mi mejor amigo cuando él empezó a estudiar ingeniería, sí
que yo sentí como. Esa ese gusanillo no de empezar
a ver código y programación, y por él empecé a programar en en
visual basic. Basic of basic, que muchos
pudieron aprender ese ese idiomay es principalmente es una

(04:28):
programa de de lenguaje de programación para aplicaciones
de escritorio. ¿Qué diferente para aquellos que
no sabemos mucho la diferencia? ¿Qué qué diferencia hay entre
este de lenguaje de programacióna uno como el de desarrollado
web? Hay muchas, hay muchas
diferencias, principalmente el el mundo de escritorio, que

(04:49):
obviamente la web ahora controlala programación en un porcentaje
muy elevado, y las aplicaciones que se crean de escritorio, pues
son mucho menores que hace varios años.
Pero realmente el la manera de programar los lenguajes de
programación suelen ser estrictamente tipados.
Hay que controlar bastante programación orientada a
objetos, que eso en el Front. Realmente cuando yo empecé, yo

(05:10):
no, yo solamente empecé a hacer front, yo no, yo no tengo
carrera universitaria YY realmente muchas cosas de las
que de las que he logrado ha sido por inspiración de otras
personas y porque yo soy un pocoCabezón, digamos.
¿Y cuando tengo algo? ¿Algún objetivo?
Pues hasta que no lo logro no paro.

(05:30):
Y realmente esa es la gran diferencia que yo le veo.
Aparte de eso, pues en su momento, yo creo que las
aplicaciones web controlan el elmercado y son el futuro gracias
al cloud. ¿Y todo eso no?
Y esa disponibilidad 247 en cualquier lugar, pues las
aplicaciones de escritorio, puespor eso su mercado ha menguado

(05:50):
tanto. Sí, y eso que mencionas de que
uno se se aferra a poder buscar la solución.
Yo creo que es una virtud como programación, y uno si no tiene
eso, tiende tal vez a a no encontrar la solución o no ir
más allá, y eso trae muchos beneficios.
Yo creo que esa es una virtud. Sí, y recuerdas algunos de los

(06:14):
desafíos que tuviste o hubo alguna desafío que te recuerdas
de, de, de pasar, de. De visual basic, algo que sea de
escritorio, algo como ya es el desarrollo web.
Yo creo que lo principal que quepodría destacar es que en hace

(06:34):
mucho tiempo, ahora sí que es muy normal que tengamos
recursos, como puede ser el freecal CAM tanto en castellano como
en inglés. Mi canal de YouTube hay muchos
divulgadores tecnológicos hoy endía y tenemos un montón de
recursos. Hace unos años no era de esas,
no era así para nada. Entonces el primer problema que
que teníamos nosotros es que no había contenido, no sabíamos

(06:57):
dónde investigar, no existían los blogs y yo recuerdo que en
República Dominicana compramos un libro en Argentina que nos
tardó casi 3 meses en en llegar de visual basic, y ese ese libro
nos vino con una demo de visual basic, pero nosotros no podíamos
exportar el Código que hacíamos a un ejecutable, con lo cual

(07:17):
Rafael, nosotros cada vez que nos sentábamos al PC.
Reescribíamos la misma aplicación siempre Fíjate la la,
la juventud y las ganas de aprender que nos daba igual y
nosotros programamos y sabíamos que eso se iba a ir a la basura
porque no podíamos ni guardar elproyecto, no podíamos hacer el
ejecutable. Era una cosa como que que yo

(07:40):
ahora digo, bueno, estábamos locos, pero esa fue la la manera
de aprender y a partir de ahí yaluego sí que pudimos.
Conseguir visual basic y poder crear nuestros ejecutables y
tal. Pero bueno, el, el, el propio.
Los cambios nos llevaron a ir alejándonos del del escritorio.
Y bueno, ahora los 2 somos programadores más enfocado al al

(08:01):
Front, el back y yo más front, pero para mí el el mayor
obstáculo fue los recursos. Luego cuando cambiamos a web,
como te decía, eran relativamente más fácil porque
aquí yo tenía que maquetar. Al principio yo era muy
maquetador. Y bueno, no había, no tenía que
preocuparme mucho por lógica ni nada por el estilo.
No, y eso es una de las cosas, tal vez que no, tal vez no

(08:26):
lleguen a entender a las personas que están empezando
ahorita los jóvenes o adultos que están empezando ahorita es
la dificultad de poder aprender programación o cambiar de
lenguajes, no era tan fácil. Dependíamos mucho de libros, he
escuchado historias de aquellos que fueron a estudiar a la
universidad. La la escasez de libros en las

(08:46):
bibliotecas tenía que sacar cocas para para poder compartir
ese libro. Entonces yo creo que sí.
Ahora uno tiene para escoger dónde, quién es, quién quiere
aprender, programación en línea,muchos recursos.
El creo que una de las áreas quetal vez quisiera enfocar un

(09:08):
poquito más es en este sentido. Esto es lo que es los
frameworks. ¿Tuve la oportunidad de escuchar
a una conferencia que que impartiste en Madrid, me parece
en el 22 y hablaste de las de los evolución de de las de estos
frameworks y la el futuro? Brevemente, no sé qué tanto
podemos hacer breve, pero hablarde con lo que tú puedes ver en

(09:32):
en lo que viene en el futuro. Las estas no sé, creo que astro
mencionaste como uno de los. Este frameworks que están para
el futuro y que es el fue principalmente la presentación.
Sí. Astro, sin duda.
Yo creo que ahora el orden ha cambiado un poco.
Hace 2 años que que hablé en esta charla y quizás ahora astro

(09:54):
sea la tecnología que yo veo conmás futuro por lo que permite
hacer y por lo que brinda, porque siempre que que hablo de
este tema hay personas que me hablan de esbelt, hay personas
que me hablan de otro framework,pero realmente.
Cuando ponemos sobre la mesa lassoluciones que tenemos ahora
mismo, es decir, View Read angular, ellos tienen unas
limitaciones debido a su arquitectura y debido a la

(10:16):
manera en que fueron creadas. Ahora astro tiene un nuevo
enfoque, am solid JS tiene otro enfoque e incluso quick también
tiene otro enfoque, que es solucionar un problema que
teníamos en el navegador con el consumo del javascript.
Eso es indudable. Eso no es no es opinión, eso es
que quick and solid y astro solucionan ese problema.

(10:36):
Ahora bien, otra cosa es la adopción.
Otra cosa es que que se utilicenrealmente.
Al final hay muchas herramientasque son muy buenas y que no se
utilizan y que se van a la basura por la razón que sea.
Entonces esas son las 3:00, herramientas que yo creo que
marcarán el el. El futuro si YY la razón que
pregunto porque todavía estamos en el área de cómo empezaste

(10:58):
antes de la programación, si es porque me imagino que.
Siento y lo he escuchado ya. En los últimos 10 años ha habido
tanta evolución, especialmente muchas frameworks que han venido
en ido y yo creo que en cierta manera, con tanta información
que tenemos y recursos para aprender a ser abrumante para
algunos que quieren entrar y no saber dónde.

(11:20):
Entonces yo creo que lo más común que voy hacer la pregunta
es, es. ¿Este factible empezar con react
o angler o ya enfocarse en algo futuro que ya está por venir,
que sería tu opinión muy temprano para hacer esa?
Esa es quizás esta sea la la pregunta más complicada que me

(11:42):
hagas durante toda esta tarde, porque obviamente yo creo que.
Hay que aprender primero los loslos estándares de la web, en
este caso HTMLSSSYY, Javascript y a partir de ahí un framework o
una library como puede ser Read.Pero claro, ahora, con con toda
la potencia que ha entrado la inteligencia artificial,

(12:03):
escribir código como tal pasa a otro nivel.
Ahora nosotros, los desarrolladores tenemos otros
retos tenemos. Quizás que ser más meticulosos a
la hora de de hacer una entrega,entender más a las necesidades
del cliente, saber comunicarnos más con las personas de
productos. Entonces escribir código como
tal pasará a otro baja la la la importancia.

(12:27):
¿Por qué? ¿Porque yo ahora le puedo decir
a chatchipiti que me que me creeuna aplicación, una landing, y
la tengo en en 2 minutos, no? Entonces lo que chatchipiti no
puede hacer, por lo menos hasta ahora, es.
Entender realmente el problema, comunicarse con producto YY con
las demás. Entonces quien quiera empezar
ahora tiene un problema, que nosotros, que yo por lo menos no

(12:49):
tuve, que era en mi tiempo, no había nada de información,
teníamos la barrera del inglés YY demás, ahora hay mucho
contenido. Por ejemplo, ustedes ya están en
castellano, están en inglés, haypos revistas, libros.
Y quizás las personas que quieran empezar ahora se vean un
poco abrumado por la cantidad derecursos que tenemos.
¿Y si a eso le sumamos que la I a puede también escribir código,

(13:11):
pues es mucho más complejo, no? ¿Entonces, por dónde empezar?
No soy capaz ahora Rafael, de decirte si empezar con los más
nuevos o continuar con react, porque creo que mañana mi
respuesta puede quedar desactualizada.
Totalmente. ¿Sí, sí, y una de las cosas que
he escuchado y he hecho de esta pregunta antes es de que es?

(13:32):
Al a lo que está la demanda y lademanda todavía está en entre
Angler YY está react, específicamente javascript como
programa de programación del lenguaje de programación.
¿Así que claramente aquellos queestán por empezar empiecen por
los fundamentos, verdad? Esos van a ser transferibles,

(13:55):
especialmente lo que es javascript, que es el que está
reinando. Y verdad los conceptos que cada
uno tiene para transferirlos, siquieren hacer otro painting o
otros otro tipo de lenguajes. ¿Bueno y pasemos a la etapa ya
ahora ya empezaste a entrar al mundo de la programación, fuiste

(14:16):
inspirado por tu amigo YYY, Transferiste fácilmente lo que
sabías de Buse BXS al a un desarrollo web, cómo fue tu
experiencia el primer trabajo y cuál fue tu primer trabajo?
Lo que. ¿Tu labor que tenías que hacer
en ese tiempo? Yo había había creado pues
muchas aplicaciones de escritorio, incluso habíamos

(14:37):
tenido algunos clientes, con lo cual mi primer trabajo, yo más o
menos ya entendía más o menos cómo funcionaba el el negocio.
Claro, la diferencia es que cuando tú estás hay 2 personas
programando y tú puedes hacer loque quieras, digamos.
Pues bien, pero cuando llegas a una empresa que tiene
responsabilidades, que tiene un e commerce donde.

(14:59):
Hay más de 50000 visitas al día ahí cada paso, cada movimiento,
obviamente se vigila más y tienes que ir con más cuidado.
Y eso fue una de las cosas que me costó más al principio,
porque yo era un alma, un alma muy libre e iba haciendo cosas
YY claro, yo trabajaba, yo teníamis mañas, pero claro, cuando

(15:19):
llegue a mi primer trabajo. Primero fue relativamente fácil
conseguirlo porque ya yo tenía mucha experiencia, había hecho
muchas cosas, tenía mi repositorio para que que vieran
que yo era capaz de de de poder trabajar, no, pero yo creo que
cuando llegas al entorno profesional y esto varía por
países, esto varía por empresas.Te das cuenta de que realmente

(15:42):
no sabes nada. Entonces es como tienes que
dejar de un lado todo lo que sabes, es decir, aprender a
desaprender y. Aprender otras cosas y adecuarte
a la manera en que trabaja en esa empresa, que puede ser que
sea de la manera correcta o incorrecta.
Eso no entra en discusión, es adaptarte a como ellos trabajan
y eso fue lo que más me costó, pero luego lo lo aprendí y

(16:03):
bueno, yo creo que lo superé bastante bien.
Eso que mencionas de que uno tiene que aprender de la manera
que trabaja cada compañía, es muy importante enfatizar porque
creo que aunque muchos. Te hayan me me imagino que te
han preguntado cómo me preparo, cómo puedo prepararme para mi

(16:23):
primer trabajo. Hay muchas cosas que uno no
sabe. ¿Cada compañía tiene no
solamente la base, el tal vez loque están usando a la
plataforma, ya sea react angler X, pero también hay muchos otros
sistemas que ahora son requerimientos, verdad?
Aparte ya de github, antes no era muy, muy requerido, pero

(16:44):
también a usan sistemas de de workflow y correcto x.
¿Y todo eso es parte de lo que lleva trabajar ahora hoy en día,
verdad? Y sigue creciendo.
Entonces a veces no es muy clarola respuesta.
Tienes que prepararte en todo esto para tener tu primer
trabajo, pero lo esencial es la el, el, los fundamentos.

(17:08):
Bueno, muy interesante el el ahora tienes eres Techni.
¿Sí, YY lideras un equipo y eso claramente no solamente requiere
experiencia, pero requiere otrasverdad?
Habilidades blandas que he escuchado bastante, que es ahora
más requerido que es. Las compañías están buscando

(17:31):
alguien que tenga esas habilidades.
¿Cómo ha sido para ti? ¿Cómo fue esa transición?
Y no sé, es algo que tú disfrutas algo hay unos que tal
vez no disfrutes. Estás lidiando.
¿Con personas pero cómo ha sido tu?
¿Experiencia? De momento creo que lo llevo
bien. Obviamente que hay cosas que me
gustan, como tú has dicho y otras que me gustan menos, pero

(17:53):
yo creo que independientemente de que yo haya, yo nunca
estudié. Por ejemplo, no hice ningún
curso antes de de tener el rol de liderazgo ni nada por el
estilo, porque yo siempre he tenido como.
Esa esa energía para proponer YYaunque en en otros casos en

(18:14):
otras compañías nunca se me había reconocido como un TEC
lead, pues sí que yo fungía comotal.
Yo trataba siempre de de empujaral equipo, lo típico que suele
ocurrir en algunos equipos de este lado.
En Europa está muy dividido los front y los back.
Entonces los equipos son muy, muy especializados en en esos
puntos y hay momentos donde el Front no tiene nada de la API,

(18:36):
el Front no tiene nada del diseño.
¿Y en muchas empresas? No en todas, pues las personas
dicen, bueno, yo voy a esperar aque el back me entregue algo
para empezar a trabajar o o que diseño me entregue algo para
empezar a trabajar. Yo siempre he sido contra eso.
No vamos a mockear el Front, vamos a preguntarles cuál es el
contrato que tendremos y vamos amockear el Front.
Vamos a ver si hay algún diseño,vamos a a ver a a o por lo menos

(18:59):
a crear la estructura necesaria para que empecemos a trabajar.
Entonces ese tipo de de situaciones YY de experiencias
me ha. Yo creo que se me han ayudado
mucho y me han llevado aquí. No era algo que yo tampoco
tenía, como en mi go map, como quiero ser un líder técnico,
pero tuve la la oportunidad, creo que la estoy aprovechando
mucho porque estoy aprendiendo mucho, principalmente con mis

(19:22):
compañeros. Y bueno, en todo este proceso
pues ya luego te tienes que formar.
Mi empresa me está ayudando a formarme como como líder por lo
que tú decías, porque las habilidades blandas importan
mucho. Y estamos trabajando eso para
tratar de ser mejor el líder en el mañana.
Y bueno, una parte que no puedo negar que no me gusta, pues es
que realmente a veces tienes personas en tu equipo que no es

(19:46):
que sean malos desarrolladores, es que sencillamente la sinergia
no es la correcta y obviamente tienes que hablar y tener
conversaciones, digamos, duras con esas personas.
Y eso es quizás lo que lo que menos me gusta, pero por lo
demás estoy muy feliz, tengo un equipo que me ayuda y me apoya
mucho y muy contento. Ah, perfecto.

(20:07):
¿Yo creo que lo que mencionaste es la iniciativa, verdad?
El tener la iniciativa de de tomar pasos que tal vez al
muchos no, no queremos dar porque sabemos que eso requiere
que tú vas a tomar responsabilidad de ese proyecto,
de de de llevarlo. Entonces tú tienes la iniciativa
YY eso ahora te reconocen como teckly.

(20:28):
¿Sí, y ahora que mencionaste queque la tu compañía te está
preparando, cuál es una de las habilidades que tal vez no se
menciona mucho? Una de ellas sé que es verdad.
La comunicación es una de esas habilidades blandas también.
Tal vez el poder relacionarse con otros otras que tú has
descubierto o que estás en el proceso, estás aprendiendo que

(20:49):
que es muy esencial para un checkly.
Hay 2 cosas que yo en el proceso.
He descubierto y bueno, también lo trato de aplicar en mi vida
diaria. Y una es.
Yo creo que un teclit tiene que escuchar más de lo que dice es
es escuchar. ¿Por qué?
Porque las personas normalmente que que te dicen algo pues

(21:10):
tienen esa necesidad YY es importante para ellos.
Quizás para ti no sea tan importante, pero para ellos sí
que es un algo importante y estamos hablando de cosas muy
sencillas. Posiblemente esa persona
necesita que le aprueben las vacaciones para confirmar que se
puede ir de vacaciones y comprarel ticket, o esa persona
necesita saber si si puede llegar un día más tarde.

(21:31):
Unas cosa que son muy sencillas pero que hay que ser receptivos,
no en ese sentido. Y luego es la.
Que lo asocio también, pero la comunicación es muy importante.
Cuando hablo de comunicación no me refiero de que tú con tu
equipo tengas un grupo de WhatsApp, tengas un un grupo de
slack. No, no, no, no emails, no, la
comunicación no es eso, lo confundimos muchas veces, pero

(21:52):
la comunicación no es eso o la comunicación real.
Comunicar es que mi mensaje te llegue y que si hay una
respuesta, tu mensaje me llegue a mí y que nos entendamos los 2.
Entonces, saber comunicar, saberexpresar tus ideas cuando tú
tienes un rol como líder técnicode, por ejemplo, típico caso de
una puriquest donde te estás escribiendo con una persona que

(22:14):
puede haber malentendidos. Esa persona no sabe con que tono
tú le estás diciendo algo, pues es muy importante ser
transparente YY saber comunicar para que tu mensaje llegue.
Claro, explicar por qué. Yo considero que esta línea
puede ser mejor, no, porque es una mala línea ni tú eres un mal
desarrollador. No, no, no.
¿Es que hay estos motivos? Mira este post o mírate este

(22:35):
vídeo, eso para mí es muy importante.
Sí, sí, me gustó mucho y creo que lo mencionaste brevemente
cuando una de esas cosas que talvez no te gusta, pero es
esencial parte de checklist, es de llamar a la persona y decir,
mira, esto es lo que necesitas para que no tengan errónea la

(22:55):
idea de lo que estás verdad no es, no es no eres tú.
Es esta la manera que tenemos que hacer las cosas o equis.
Y yo creo que eso es es parte, es, es es difícil, pero es la
responsabilidad. Una de las responsabilidades
como taek Leary, creo que ha de haber un arte de poder hacer
eso, de poder comunicar claramente YY escuchar antes de

(23:17):
hablar. Y como mencionas es, es, es.
¿Es fácil decirlo, tal vez verdad?
Porque especialmente me imagino ya cuando uno tienes la
experiencia y sabe más allá de lo que o 3 pasos más adelante de
lo que el verdad. Los que tú estás liderando
saben, sabes más allá, pues fácilmente era hablar más de lo

(23:38):
que que es necesario. ¿Pero o excelente?
Bueno, hablemos ahora de de tu canal, de de tu canal de de
YouTube. Escuché que.
Que tenías la idea, tenías los planes, pero verdad, no lo
hacías, tenías miedo y que para muchos de los miedos que tenemos
generalmente es bueno. No tengo el equipo, no tengo la

(24:02):
Cámara, no tengo el este. ¿Cuéntanos cómo?
¿Cómo fue ese esa esa decisión de hacerlo?
¿Me mencionas que alguien te te te inspiró eso, pero cómo empezó
tu experiencia ya en los primeros vídeos que empezaste a
crear? Lo primero, bueno, en el 2018,

(24:23):
que fue cuando empecé. Yo empecé en diciembre de 2018,
pero durante todo ese año, incluso parte de 2017, en mi
cabeza estaba empezar a compartir de alguna manera.
Yo no sabía cómo, a mí me gusta escribir, pero se me da mal
escribir. Entonces dije no, aunque a mí me
encanta escribir, pues si los demás no, si no se me da bien,
no, no se me da bien. Entonces hubo un momento donde

(24:45):
en ese año yo empecé a conocer creadores de contenido,
principalmente en inglés, como travers si media algún creador
de contenido dominicano, que también yo dije, pues ellos
estaban enfocados a otro sector como redes o más back end.
Yo dije, creo que falta alguien que hable de de front y eso lo
puedo hacer yo. Obviamente tenía mucho miedo a

(25:09):
grabar un vídeo de 2 minutos, meme llevaba media tarde.
Cuando a veces más incluso, y bueno, también estaba el miedo
de no tener los equipos necesarios.
Todo eso eran miedos que yo tenía en mi cabeza, pero hubo un
día que encendí la Cámara y grabé mi primer vídeo que sigue
estando por ahí. No, no lo he ocultado aún.

(25:29):
Recuerdo que fue de javascript cuando porque en ese en ese
entonces el s 6 estaba muy muy en la ola y yo estaba leyendo
mucho en inglés sobre eso y mira, me gustaría compartir
sobre esto. Y nada.
Por eso, siempre que alguien me pregunta de cómo puedo empezar a
crear contenido, lo primero es algo que te guste.
¿Si te gusta escribir, pues un obviamente un blog, pero si
quieres hacer YouTube, pues adelante empieza, no te

(25:50):
preocupes por no tener una buenaCámara, un buen micrófono, todo
eso yo durante los años lo he ido cambiando con como he ido
pudiendo, no? Pues mi iluminación en ese
momento era muy mala, ahora es un poco menos mala, el micrófono
era muy malo en ese tiempo, ahora tengo un buen micrófono,
entonces todo eso se va. ¿Se se va adquiriendo con

(26:10):
durante vas haciendo, no? Entonces a parte de eso también
la propia experiencia, que ya tedigo, ya no tardo un día en
grabar un vídeo de 5 minutos, tardo un poco menos, entonces es
empezar y principalmente lo que me motivó fue devolver lo que me
habían dado. Yo antes te decía fuera de
Cámara que free con CAM, pues hevisto un montón de cursos de no

(26:32):
de de de angular también aquí recuerdo y muchas siempre que
tengo algunas necesidades pues. Voy aquí, YYY hago y buscaba
contenido, entonces por eso lo quería.
Devolver excelente. ¿Cómo ha sido esa, esa, esa
trayectoria? Ahora tienes 103103 1000

(26:52):
subproyectorias y siguen creciendo.
Entonces mencionaste que bueno, no tenía esa idea que ibas a
llegar, querías tu meta, era 1000, pero ese es ese número.
Yo creo que para aquellos que. Para aquellos que estén
escuchando ese número significa no sólo en personas que están
dispuestas a seguirte lo que tú creaste en ese momento, pero que
puedas crear en el futuro. Están interesados en saber lo

(27:15):
que tú quieres seguir haciendo. Entonces es es llega a ese nivel
de poder tener personas que están están dispuestos a conocer
lo que estás haciendo y que en algún momento tal vez te puedas
cruzar cuando vas a conferenciashacer.
¿Cómo ha sido tu experiencia desde ese entonces ahora?

(27:38):
Yo recuerdo que mi bueno, yo publiqué el vídeo y de repente
pasaron igual. No sé porque yo no pedía ni que
se suscribiera, ni que le dierana like ni nada de eso.
Yo creaba contenido porque quería perder el miedo, porque
en un futuro a mí me gustaría ser docente, no en en un aula
presencial, aunque los tiempos han cambiado.
Pero bueno, esa era mi intencióny yo estaba perdiendo el miedo

(28:00):
ahí. Pero cuando llegué a 100 dije,
pues alguien está interesado en mí, pero ya me propuse llegar a
1000, que tarde un montón en llegar a 1000, pero ese era como
mi, mi sueño y era mi GO. Y yo decía, cuando llegue a 1000
ya es porque algo estoy haciendobien.
¿Y hubo un momento que no te voya decir, cuándo fue que empecé a
tener muchos suscriptores que yoyo decía, pero por qué yo no y

(28:23):
no te lo crees? Y ya no te digo cuando las
personas te te empiezan a conocer en en las conferencias.
Te piden una foto, por ejemplo, eso me avergüenza muchísimo.
¿Tengo una experiencia que en mibarrio una vez yo iba caminando
y alguien me me llamó, me dijo Dominic Coge y yo giré y él
vino, me abrazó, me dijo, Te agradezco mucho que con tu curso
de aprendí en mi empresa, nosotros te vemos mucho YY si

(28:47):
literalmente me quedé mudo, mudo, no, gracias, solamente
porque me sorprendió mucho, no? Y la persona que va conmigo.
Digo, pero no has hablado, no lohas agradecido, es que es que no
me sale. No me acostumbro.
Me me me avergüenza mucho esto, pero obviamente el hecho de
tener más seguidores también es una responsabilidad de que cada
palabra que sale de mi boca debotener mucho más cuidado.

(29:09):
Debo ser lo menos categórico posible porque hay personas que
me escuchan. Yo he dicho cosas en algunas
entrevistas. ¿Hace 5 años YY hay personas que
me lo recuerdan aún no porque túdijiste una vez esto y eso me
motivó o eso y yo yo mismo no meacordaba de eso, entonces debo
tener mucho cuidado de claro, yono soy famoso como tal, pero sí

(29:33):
que tengo un grupo de personas que creen en mí y creen en lo
que yo digo y por eso tengo que ser honesto, transparente y con
asumir eso con mucha responsabilidad, no?
Sí, sí, eso es muy importante eso.
Eso es una de las. De las cosas que lleva al poder
tener una gente que te está siguiendo.
¿Y como mencionas algo bonito del también que he podido

(29:56):
escuchar desde que hay personas que te siguen desde cuando
empezaste tu primer vídeo, verdad?
Entonces ellos no solamente están invirtiendo tiempo para
aprender, pero también el poder conocerte, ya están viendo tu tu
crecimiento. Quisiera hablar con respecto a
las conferencias porque creo queesa es otra etapa.

(30:17):
Es no, no es fácil. ¿Bueno, no es fácil grabar un
video, hablar una Cámara por unos cuantos minutos y hacerlo
sin sin hacer errores, pero nosotros hacerlo en
conferencias, verdad? ¿Entonces, cómo fue primero que
nada, quién te indujo o cómo llegó eso, esa curiosidad por

(30:38):
entrar a dar conferencias? Me está gustando mucho esa
entrevista, Rafael, porque son preguntas.
Que me me me hacen recordar cosas.
Claro, cuando yo tenía ya no recuerdo si 10 o 15000
seguidores en YouTube. ¿Obviamente que primero en
Barcelona me empiezan a conocer mi empresa, ya me conocían que

(31:00):
también que me avergonzaba muchoy bueno, en la empresa que yo
estaba trabajando en ese momentohabía personas muy ligadas a la
Comunidad y obviamente me dijeron, te animarías a dar una
charla? Y claro, yo súper asustado.
Lo fui posponiendo el máximo tiempo posible porque necesitaba
estar muy, muy, muy preparado, aunque ya había dado algunas

(31:21):
charlas en en Live. ¿Pero no es lo mismo, como tú
dices, enfrentarte ahí a la primera vez fueron unas 35
personas y fue en mi empresa, pero luego la cantidad va
subiendo, no? De hecho, el año pasado en
Málaga había más de 250 personasy yo estaba ahí entonces.
Obviamente que el número va imponiendo, pero es algo también

(31:44):
que al principio estás nervioso.Yo creo que eso no lo vas a
evitar nunca, pero mientras más preparado estás de lo que vas a
decir y mientras más controles no pasa absolutamente nada, los
23 primeros minutos lo lo pasas mal, lo reconozco, pero ya luego
te sueltas y empiezas a a compartir lo que tú tienes
dentro y ser sincero y ya está. Y si hay alguien que pregunta y

(32:06):
no lo sabes, no lo sabes. Eso era algo que me presionaba
mucho al principio de y si me preguntan algo que no sé, yo no
puedo saberlo absolutamente todo, no, no, y ya está, pero es
es muy, muy interesante. Yo también invito a las personas
a que compartan en en comunidades y que empiecen con
pequeños grupos, porque es muy importante que.

(32:29):
Todo lo que nosotros sabemos, pues compartirlos, no.
Yo creo que gracias a a la Comunidad, yo estoy aquí.
Tú ahora estás haciendo un trabajo excelente con la
Comunidad de Freecom Camp en español.
Entonces hay que compartir muchas, muchas.
Gracias, bueno, el el una de esas de las conferencias.

(32:49):
Yo yo creo que es importante enfatizar de que la parte que no
es fácil. Pero ayuda bastante el poder
impartir algo que uno tal vez piensa que no está muy muy claro
y creo que va creciendo. De la conferencia que mencioné
con respecto a las frameworks desenvolvías muy bien YYY.

(33:11):
Por cierto, quiero que mencionaran una cápsula.
¿Me gusta mucho la manera que túexplicas el con honestidad que
recibiste como Google expert, verdad?
El decir. Bueno, ellos decidieron, yo
estoy impartiendo algo que yo lohice sin buscar el así lo
entendí yo el buscar el el título, pero ellos verdad,

(33:31):
decidieron ponerme ese título. ¿Pero cómo cómo fue tu?
¿Cómo recibiste cuando ellos te dieron el ese título de decir
Eres Google Expert ahora en angular en específico esa?
Es una de las cosas que yo creo que las personas que están
empezando en la Comunidad no entienden porque hay personas
que me escriben a mí y me dicen,Mira, yo quiero ser.

(33:52):
Yo quiero ser un Google developer o yo quiero ser un un
youtuber. El el proceso tú no es decir, es
importante marcarte el el destino donde quieres llegar.
Eso es muy importante porque si tú no sabes a dónde vas, pues te
puedes perder y distraer por el camino.
Eso sí, pero todo todo lo que meha ocurrido en mi carrera
profesional, tanto con las charlas.

(34:14):
Como te decía, yo empecé en YouTube un día me invitaron y yo
acepté esa invitación hablando para 30 personas y.
¿Luego el número va creciendo, no?
Y eso fue ocurrió igual. Yo me doy a conocer a través de
YouTube y ya personas de Latinoamérica me empiezan a
invitar a canales a participar en conferencias online con

(34:36):
principalmente des Fest no que son aspectos organizados por
Google, tanto en Honduras, Colombia, Perú, muchos lugares,
entonces esas personas que ya eran Google Developer expert me
dicen Oye, el trabajo que tú haces es es.
Interesante, yo te quiero invitar a que seas parte de este
de este club porque llegas por invitación.

(34:57):
¿Realmente necesitas una recomendación?
¿Tengo para decirte Rafael que la primera vez que una persona
me escribió y me dijo eso yo le dije, no, yo no me siento
preparado, yo no siento que que sé tanto de eso y transcurrió 1
año hasta que otra segunda persona me dice, Oye, tienes que
aplicar a hacer Google Developer?
¿Porque eso te abre muchas puertas, conocer personas ya que

(35:19):
están en en el en el TEAM core de angular, personas que tú
admiras también, no? Y ahí fue cuando tome la
decisión de de ir al programa y aplicar con muchísimo miedo YY
muy nervioso. Creo que ese día nunca lo voy a
olvidar YY nada. Al final pasé las pruebas que
que que son. 3 entrevistas principalmente, una de ellas

(35:43):
técnica bastante dura, por lo menos para mí YY es otra cosa
que me llego, pues gracias a todo el trabajo que yo había
hecho yo jamás en mi vida, me propuse ser un Google
Development Expert o no me despertaba.
Cada día quiero ser no, si no estrabajar, hacer compartir, y una
cosa lleva a la otra y yo creo que cada cosa tiene su su
momento excelente, bueno. Yo creo que uno de las cosas que

(36:09):
me gusta mucho poder escuchar esde que son títulos a lo último.
Son títulos, pero como lleva algo, un esfuerzo grande es más
eruptivo para ti para saber esto.
Fue por el resultado de todo el tiempo del trabajo que que ella
estaba haciendo antes de yo querer aspirar a tener este
título y eso es, es muy bonito escucharlo.

(36:31):
Bueno, pasemos al a la etapa de los consejos.
¿YY dimos un consejo brevemente en con respecto a los
frameworks, pero ahora con tantainformación, a qué?
¿Qué Consejo le darías a aquellos que que están por
empezar? Algo que tú creas que sea muy
importante enfocarse, porque haymuchas distracciones.

(36:54):
¿Verdad? ¿De qué sería lo esencial que tú
puedas recomendar? Que sería algo enfocarse, no sé
si le sea. ¿Herramientas, lenguaje de
programación o qué? ¿Qué?
En tu opinión, que sería algo que se tienen que enfocar.
El Consejo que yo le daría a laspersonas que quieren empezar en

(37:15):
este mundo actualmente de la programación es son 2, primero
traten de de tener un mentor o por lo menos 1 persona a quien
seguir y una persona con la cualhoy en día es muy fácil, pues
escribirte por Twitter a ti, a mi, a cualquier persona.
Da igual el número de seguidoresque tengamos YY las
responsabilidades. ¿Es fácil comunicarnos, entonces

(37:36):
tratar de tener algún mentor y si van a hacer algún curso?
Yo recomiendo siempre que sigan a la misma persona, no por nada,
sino de porque esa persona normalmente, pues en en su en su
path, cuando está enseñando, pues trata de enseñar, pues para
personas básicos, Internet YY unpoco más avanzado.
¿Pero el mejor consejo que le doy, aparte de estos 2 que son

(37:58):
como satélites, es que aprendan los conceptos, las bases, el
Código va a seguir cambiando a lo largo de los siguientes años,
como he hablado antes por la inteligencia artificial
entonces? Hay que centrarse en los
conceptos, saber conceptos bien y cuando tú sepas cómo funciona
la programación ahorita daba objetos.

(38:19):
Por ejemplo, da igual que te pongan delante Java, Python o
Javascript, tú vas a tú tienes los conceptos, tú podrás
solucionar ese problema. Quizás una persona que cada día
haga Java lo haga más rápido quetú, obviamente, pero tú lo vas a
sacar también. Entonces es saber YY ahora más
que nunca los conceptos. El Código ya está generado en
github, lo genera la I a y hay mucho código hecho ya, pero hay

(38:42):
que saber los conceptos. Sí, los consejos, sí.
Y otra. Una de las cosas que que he
escuchado también es de que si el el ya HPT te te da código,
pero si no sabes no entiendes, no vas a saber si hay un error.
Entonces no es solamente copy paste, sino también realmente
entender lo que da. Chat, HPT o cualquier
herramienta copile te puede dar ahora ya digamos, aquellos que

(39:07):
estén en en este ámbito ya tienen otro primer trabajo.
¿Y tú, cómo checkly? ¿Qué consejos, aparte del que ya
mencionamos tú darías a alguien que quiere traspasar de the
junior o meet a senior o checklist?
¿Qué sería esos pasos que tienen?
¿Que tú recomiendas que que te ayudaron a TI?

(39:28):
Okay, vamos. A a dividir esta en 2 primero.
Si quieres pasar de a a senior yo creo que tienes que trabajar
más. Obviamente asumo de que el
conocimiento técnico ya lo ya lotienes.
Y si has superado 3 o 4 años en la industria, luego es que
tienes que darle importancia. Primero el lenguaje que tienes
que aprender, sí o si es el inglés, si quieres realmente

(39:50):
progresar y poder trabajar con personas de la industria o con
grandes empresas de la industria.
Y luego es las habilidades blandas, lo mismo que decíamos
antes, oye saber comunicar, saber hablar, escuchar.
Eso te va ayudar mucho. Como sino porque un sino no
solamente hace Código, volvemos al siento ser pesado con el
mismo punto, pero es que código puede hacer una máquina ya es

(40:14):
decir, ahora no solamente necesitamos el código, sino
necesitamos personas que entiendan el problema que se
pueden comunicar. Puede ser muy bueno
técnicamente, pero si tú eres unmal compañero o mala compañera,
yo no quiero trabajar contigo. Entonces prefiero una persona
que sea más lento que tú o que sepa menos, pero con la cual yo
pueda luego tomarme un café cuando salgamos del trabajo.

(40:34):
Entoncesese.es muy importante detenemos que ser buenas personas.
En resumen, en resumen, aparte de lo técnico, buenas personas.
¿Sí, sí, bueno, entonces cuál sería uno de los errores?
Que usualmente como principiantes tienden a a ser al
principio o enfocarse en algo cuando están entrando en este

(40:57):
mundo, uno de los errores que túpuedas recordar
mayoritariamente. Lo que yo he visto yo que yo
tengo un un programa de mentorías, que yo trato de
ayudar a a los juniors. Lo que veo es que no se centran
realmente en lo que quieren o por la razón que sea, no saben
tampoco exactamente lo que quieren.
Hay muchas personas que me dicen, yo quiero ser
programador. ¿Y mi primera pregunta es, okay,

(41:19):
Qué quieres programar videojuegos mobile web?
Hay muchas cosas que programar, entonces primero vamos a a a
determinar qué te gustaría hacery a partir de ahí hacemos un
path, pero me he dado cuenta de que debido a a la gran cantidad
de recursos que hay y tecnologías, se dispersan mucho
y hoy están aprendiendo astro, pero mañana están aprendiendo.

(41:41):
Solid pasado mañana están con lael web 3, pero mañana estarán
con la I a entonces. No saben dónde centrarse porque
es normal, los input que hay sonmuchos y son muy estimulantes
también te lo digo, entonces es normal que se pierdan, por eso
es muy importante tener algún mentor que te vaya recordando,
EH, no, no, nosotros no estamos aquí para aprender webpress

(42:02):
ahora no, no, no estamos aquí para aprender esto o no estamos
aquí para aprender y ya en este momento no utilízala, no pasa
nada en tu tiempo libre, pero tu, tu, tu path, tu raw map es
este y tienes que seguir aquí. Excelente, bueno, ha sido un
gusto, no sé si tengas algo que quieras compartir, me dice.

(42:25):
¿Hablemos con con respecto a la mentalidad, tú mencionaste
brevemente ahorita que tienes eso, cómo ha sido tu experiencia
y cómo surgió esta poder proveeresta parte de de tu en tu
carrera, vale? Yo, como te decía antes, no tuve
la posibilidad. De tener recursos como están

(42:46):
ahora y como están todos los loscanales de YouTube y demás,
entonces principalmente con las personas de República
Dominicana, lo que yo trato de hacer es ayudarles a primero, a
saber exactamente lo que quiereno lo que quieren ser, y segundo
es haciéndole un un row map paraque alcancen eso en un tiempo

(43:06):
estimado, depende, en algunos casos son 6 meses, otros 9
depende en el tiempo que cada cada uno no, pero la idea es.
Que haya alguna supervisión sencillamente de ver realmente
que esa persona no se te distraiga y que siga.
Hay personas que lo han aprovechado.
Tengo un muy buen feedback de personas de Honduras y de
República Dominicana que lo han aprovechado muy bien.

(43:27):
Otras por las razones que seas, no me han salido tan bien, pero
bueno, yo yo me quedo con con las personas que sí que han
llegado. Porque al principio yo creí
mucho en ellos YY como que mi miolfato no falló, yo decía este
va a llegar lejos porque este síque sacrifica y esto suena mal,
que lo diga quizás y no espero que no se me mal e interprete

(43:50):
cuando digo sacrificar. Es que lamentablemente si tú
quieres llegar a algo en esta vida hay mucha competencia y
habrá un viernes donde en lugar de ir a a cenar con mis amigos,
tendré que quedarme aquí estudiando algo.
¿Ocurrirá eso? Obviamente, no debe ser todos
los viernes. Debo también tener vida y demás,
pero bueno, hay días. Dónde hay que sacrificar tiempo

(44:11):
de la familia, de los amigos y esas personas lo han hecho y por
eso han conseguido lo que han. Conseguido excelente algunos
planes. Tienes proyectos que ya que
estamos casi para cerrar, increíble.
Estamos para cerrar el daño. Algunos proyectos que tienes
para este año que que viene, queque quieras compartir.
¿Vale ahora? Mismo estamos centrados en el

(44:33):
lanzamiento que será no sé cuando se va a publicar este
episodio, pero bueno, en en en noviembre.
Finales de noviembre lanzamos uncurso de angular que tengo 1 año
y algo preparando por muchas razones, por falta de tiempo al
principio, pero luego debido a los cambios de versiones de
angular, pues lo fui postergando, pero ya está
cerrado ahora. Lo vamos a publicar en yudemy.

(44:55):
Es un curso que le he puesto mucho cariño y creo mucho que
puede ayudar a las personas que ya saben algo de angular y
quieren dar el el siguiente nivel.
Y ya a partir del siguiente año,enero, pues el canal cambiará un
poco YY yo también por razones profesionales y vamos a hablar
un poco más de I a Generativa y demás.
Pero no con la intención de vender el hype, sino de que son

(45:18):
herramientas realmente que ayudan al desarrollo.
El otro día Google decía que el veintitantos por ciento de su
código ha sido generado con guíaeste año, con lo cual yo creo
que sería estúpido de nuestra parte no prestarle atención a
eso y saber que esas son herramientas que nos pueden
ayudar. Ah, excelente.
Sí, este episodio va a estar publicándose ya en por ahí por

(45:38):
en en enero, a finales de enero,así que que esos que están
escuchando ya van a tener esos cursos en en united me en que se
publicó en noviembre. Sí, y también el canal va a
estar así nuevo, así que estén pendientes alguna red social que
que específicamente quisiera quete te sigan.
Vamos a compartir todos los demás para que te sigan y puedan

(45:59):
conocer más de tu canal YY dóndete desenvuelves.
Ahora soy más activo en Twitch que me pueden buscar como
dominicode ahí martes y jueves tengo strings, enciendo la
Cámara y vamos haciendo cosas. A veces hablamos, las personas
me hacen preguntas y yo respondo, me me encanta tener
ese feedback de de la Comunidad,a veces hacemos código también y

(46:23):
bueno, luego en Twitter sí que estoy mucho por ahí.
Me encanta Twitter y nada, cualquier duda también mi mi DM
está abierto, me pueden escribir, preguntar.
Con total confianza que no hay ningún problema.
Bueno, pues a él. Muchas gracias por este tiempo.
Yo creo que ha sido muy, muy interesante y para y siempre es
muy placentero para mí poder conversar.

(46:45):
Y esto es una conversación más que todo que una.
Entrevista, así que gracias a todos, que a todos que nos están
escuchando y viendo a y gracias a ti por compartir misael.
Así que saludos a todos y gracias por todos los temporadas
que nos han visto. Este es el primero de la cuarta
temporada, así que espero que sigan con nosotros en esta nueva

(47:06):
temporada. Gracias a todos y nos
despedimos. Gracias a todos por.
Escuchar el podcast de Friko Camb en español.
Si te ha resultado útil, no dejes de decírselo a tus amigos.
Ayudará a que más gente lo descubra.
Si quieres dejarnos un review de5 estrellas donde quiera que lo
escuches, también será de gran ayuda.
Gracias de nuevo y hasta la próxima.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

24/7 News: The Latest

24/7 News: The Latest

The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.