All Episodes

November 15, 2024 65 mins

En este episodio, Carmen Ansio comparte su trasfondo en el diseño gráfico y la ilustración, influenciada por su padre y su amor por los videojuegos. Describe cómo su pasión por el diseño y la programación la llevó a estudiar diseño gráfico e ilustración, y luego a entrar en el mundo del desarrollo web. Carmen destaca la importancia de combinar el diseño y el desarrollo en su trabajo, y cómo su experiencia en diseño gráfico le ha ayudado en su carrera en programación. También menciona su preferencia por HTML, CSS y JavaScript, y su experiencia trabajando con diferentes frameworks como React, Vue y Angular. Carmen menciona que se ha enfocado en la interacción y en la animación, y ha tenido experiencia en el diseño de sistemas. También habla sobre su trabajo en Lottie Files y cómo está trabajando en el desarrollo de herramientas para animaciones en la web.  Finalmente, da consejos a aquellos que están comenzando en el campo de la programación, animándolos a seguir su curiosidad y no tener miedo de cambiar de carrera si no se sienten motivados en su trabajo actual.

Enlaces de Carmen Ansio

X (ex Twitter): https://x.com/carmenansio
CodePen: https://codepen.io/carmenansio
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/carmenansio
LottieFiles: https://lottiefiles.com/
Recursos Cósmicos: www.recursoscosmicos.com
Instagram: https://www.instagram.com/carmenansio/
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/carmenansio/

  • (00:00) - inicio
  • (09:11) - La combinación de habilidades de diseño gráfico e ilustración con desarrollo web y UX
  • (15:52) - La importancia de la práctica y la diversión en el dibujo y el diseño
  • (19:41) - La influencia de la comunidad y el networking en la industria tecnológica
  • (29:07) - El valor de la experiencia en diferentes áreas para desarrollar un perfil híbrido
  • (34:17) - Diseño de interacción y animación en el desarrollo web
  • (38:32) - La importancia de tener conocimientos en diseño y desarrollo
  • (47:53) - La comunidad de desarrolladores y la importancia de compartir conocimientos
  • (58:50) - El trabajo en proyectos de código abierto y la contribución a la comunidad
  • (01:03:08) - La curiosidad y la búsqueda constante de aprendizaje en el desarrollo web

---
Agradecemos enormemente a todos por sintonizar el Podcast de freeCodeCamp en español. Si consideras útil nuestro contenido, compártelo con tus amigos para ayudar a que más personas lo descubran.

También, apreciaríamos mucho si pudieras dejarnos una reseña de cinco estrellas en la plataforma que utilizas para escucharnos. Si deseas apoyarnos aún más, puedes hacerlo visitando freeCodeCamp.org/espanol/donate y realizando una contribución mensual de $10 o un donativo único.

Tu apoyo es invaluable y nos ayuda a continuar brindando recursos educativos de programación de manera gratuita. 


Muchas gracias y hasta el próximo episodio.

Recursos de freeCodeCamp en español

Publicación: freeCodeCamp.org/espanol/news

Canal de YouTube: youtube.com/@freecodecampespanol

Currículo de freeCodeCamp en español: freecodecamp.org/espanol/learn/

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
En parte, en parte mucha culpa es de de mis padres YY creo que
tanto a mí como a mi hermano noshe inculcado el hecho de de de
dibujar, de de tener un montón de material en casa que puedes
tocar. YY quiero decir, nunca nos ha
puesto límites a a poder utilizar pinceles o pinturas o
da igual el tipo de pintura, aerógrafos lo que sea.

(00:21):
Entonces al final si tienes comotoda esa.
No información en casa y además como que te van como alimentando
la inquietud o o la curiosidad yte la van alimentando.
Es como pues al final, quieras ono debe salir por algún sitio,
no, yo yo he salido por aquí, mihermano hace videojuegos, es
artista 3 D entonces el el poderacceder a todo eso sin duda ha

(00:45):
hecho que despertemos de ese lado más de visual, no de de
diseño. Hola y bienvenidos a podcast de
Free Camp en español. Yo soy Rafael Hernández y hoy
tenemos el placer de conversar con Carmen ansío, una apasionada
ingeniera de diseño especializada en tecnologías web
y actualmente Google Developer expert.

(01:08):
Con una sólida experiencia en UXY Desarrollo, Carmen combina
su barcor en diseño gráfico, ilustración con habilidades
avanzadas de CSSY animaciones deSBG.
Su trayectoria incluye colaboraciones con grandes
marcas, destacándose. Por su habilidad de unir diseño
y desarrollo de manera innovadora, actualmente como

(01:29):
ingeniería de diseño en Law is files, Carmen continúa
inspirando a la comunidad en tecnología a través de su canal
en Youtube y contribuciones en conferencias, eventos
internacionales como CSD. Así que sin más preámbulo, aquí
tenemos a Carmen Carmen bienvenido al podcast de Free
Camp en español. ¿Qué tal?
Muchas gracias, guau, menuda, menuda presentación, muchísimas

(01:51):
gracias. Es un placer, es un placer.
Tenía muchísimas ganas de de poder participar, la verdad.
Pero algo que me gusta bastante poder es es profundizar en ver a
la historia y gracias por proveer tu tu historia, pero no
es tan difícil conocer quién eres YY en el área el ámbito que
te has has desenvuelto. Porque hay muchos vídeos.

(02:17):
Has dado en diferentes entrevistas algo que interesante
que que me gustaría. Yo tengo un poco de experiencia
en diseño gráfico, pero es interesante que en las eras que
ha pasado programación, 1 de losroles que nos nos llevábamos,
los que hacíamos gráficos y diseño de de páginas era web

(02:39):
Design. Pero muy fácilmente, aquellos
que tenían alguna experiencia endiseño gráfico empezaron a hacer
cosas que que muy fácil se transfirió a lo que era diseño
de páginas. Entonces vamos a hablar un
poquito de ese trasfondo que tienes, pero primero que nada.
Cómo empezó ese deseo por lo gráfico, por el diseño,

(03:04):
ilustración que es eso es tu trasfondo.
Ahí es donde empezaste. Ah, creo que en parte en parte
mucha culpa es de de mis padres.A mi padre le encanta pintar, él
está también pintando, pero en otra área es pintor de coches YY
creo que tanto a mí como a mi hermano nos ha inculcado el

(03:24):
hecho de de de dibujar, de de tener un montón de material en
casa que puedes tocar. YY quiero decir, nunca nos ha
puesto límites a a poder utilizar pinceles o pinturas o
da igual el tipo de pintura, aerógrafos lo que sea entonces
al final. Si tienes como toda esa no
información en casa y además como que te van como alimentando

(03:46):
la inquietud o o la curiosidad yte la van alimentando, es como
pues al final, quieras o no, debe salir por algún sitio, no,
yo yo he salido por aquí, mi hermano hace videojuegos, es
artista 3 D entonces quiero decir, al final hemos salido así
un poco artísticos, pero creo que que que el origen viene sin
duda la semilla es de de mis padres de.

(04:07):
De habernos, pues eso, dado un montón de materiales de pequeños
de pinta, dibuja. ¿Qué quieres?
¿Qué necesitas entonces? El el, el poder acceder a todo
eso, sin duda ha hecho que despertemos, ese lado más de
visual, no de de diseño. Qué, qué proyectos o qué
actividades estabas envuelta de pequeña que te puedas recordar

(04:29):
que. Unos, yo tengo experiencia que
muchas competencias se pueden dar en las escuelas de dibujo.
A veces también puede ser que haya otros tipos de de
actividades que ayudan. ¿Como dijiste, hay muchas cosas
que te te motivaron a seguir en este rumbo de de diseño,

(04:49):
empezando con dibujar y todo eso, pero que te recuerdas
proyectos que tú participaste pequeña?
Recuerdo que que también consumíamos bastantes libros de
cómic de manga de con mi padre. También íbamos a ferias de de
cómic y íbamos a como a mercadillos antiguos, donde

(05:09):
podías comprar láminas antiguas para poder dibujarlas incluso
sí, incluso me llegó a a fabricar una mesa de luz con
madera, porque hace marquetería también.
Entonces, con con todo eso, siempre como que me animaba
bastante a participar en cualquier tipo de concurso
infantil que hubiese de las revistas o los comics que

(05:30):
leíamos y recuerdo que gané algún concurso.
Llegué a ganar algún concurso con con alguna de de las
ilustraciones, pero bueno, te regalaban tipo pues más libros o
el cintas VHS en en en aquel tiempo, no de de dibujos
animados o o cualquier cosa o cualquier camiseta de merchan
de. De de lo que fuese, pues si
fuese un cómico cualquier personaje de lo que estuviera

(05:52):
dibujando. Así que sí, recuerdo eso con
mucho cariño, bastante. Yo creo que yo creo que
creciendo en la escuela o siempre 1 tiene ese amigo o esa
amiga que es bueno dibujando YY usualmente y yo crecí, yo me
acuerdo de un amigo que era bueno dibujar.
Y todos queríamos un tipo de dibujo y le pedíamos favor, no

(06:13):
sé si tú eras la la la que siempre pedían un dibujo, algo y
la que tenías muchos este amigospor esa esa.
Sí, sí, recuerdo que en cuando iba a la escuela primaria éramos
dos clases en el mismo curso, o sea, como la clase A y B, y y
siempre me pedían de Dragon Ballel personaje principal, son

(06:37):
Goku. Pues siempre me pedían dibujar
son Goku, entonces yo ahora mismo puedo dibujar son Goku
prácticamente con los ojos cerrados y pinto mucho.
Ahora con dibujo mucho con el iPad YY prácticamente es.
Creo que es el personaje que puedo dibujar sin referencia
ninguna. Pero porque no he parado de
practicarlo desde que era pequeña.
Tú ahora me dices que dibuje un caballo y te van a dibujar una

(06:58):
monstruosidad porque no tengo referencia ninguna.
Yo necesito mirar cómo es un caballo para poderte dar
referencia y al final dibujo. Cualquier disciplina es es
práctica y saber las bases o la un poco la teoría YY luego es
práctica, práctica, práctica invertir horas.
Entonces esto si puedo dar algúnConsejo sobre el dibujo es que
nadie se desanime que cuando éramos pequeños nos daban.

(07:21):
Los materiales más difícil para utilizar y que probablemente se
recuerden que dibujaban mal o pintaban mal con rotuladores, es
un material horrible para dibujar.
Es muy difícil de de dibujar conrotuladores, entonces que se
animen a a probar y que no tienen que ser dibujos
perfectos, que nunca nada es perfecto ni está acabado, así
que que practiquen y se lo pasenbien.
O sea, lo lo principal es divertirse y yo creo que eso fue
la clave, que haciendo lo que hacía me divertía entonces como

(07:44):
que me no eso. Eso te anima muchísimo a seguir.
Yo creo que muchos tuvimos esa experiencia de dibujar, aunque
no todos tuvimos esa experienciade poder seguir ese ese hábito
de dibujar, porque yo creo como todo hábito, toda arte tiene ese
principio que es difícil, verdad, de poder dibujar algo

(08:08):
que se vean bien, pero es claro que.
De niño yo creo que 1 tiende a tener eso menos de frustración.
Bueno, no puede ser la personalidad, pero sí es es muy
bonito tener esos recuerdos de de poder dibujar cualquier cosa
y no necesariamente estar muy pendiente si está exacto o no,

(08:30):
pero eso fue el principio para ti, el diseño o el dibujo.
¿Y qué otras áreas en en esta? En esta área de dibujo pudiste
empezar a entrar porque hay una diferencia de dibujar.
¿A diseño gráfico ya tiene más computadoras, me imagino que
decidiste entrar a una escuela especializada o cómo fue ese esa

(08:50):
transición? Sí, yo yo tengo dos recuerdos de
pequeña 1 es obviamente lo que te he contado del dibujo.
El otro es sin duda los videojuegos.
Sigo siendo amante de los videojuegos.
Tener en casa el recuerdo de un ordenador IBM típico con la
pantalla verde, jugar a juegos con primero, con como con cintas

(09:11):
magnéticas que necesitabas un montón de cintas, un montón de
disquetes para poder jugar a un juegos que era una pantalla toda
verde, o incluso ir a casa de familiares o de o de hermanos
mayores, de amigos o amigas y que tuviesen una amstrad o un
spectrum o así todo eso fue comoguau.
¿Cuando llegó el momento de tener mi propia consola, una

(09:33):
NES, una Nintendo, fue como ostras, jugando con el Mario te
preguntas si presiono esta teclael Mario salta, si presiono el
mando salta, vale, por qué? Porque recuerdo una cosa, por
qué cuando llamaban a casa por teléfono que en aquella época
había teléfono que estaba allí fijo o no, no era móvil, mi
madre me hacía o o o mi padre o quien fuese me hacía parar la

(09:55):
música, o sea, me hacía mutear la televisión si yo intentaba
jugar. Con la televisión muteada,
cuando estaba jugando a Mario mecaía en los fosos, al saltar me
caía y era como, por qué si le Quito el sonido me caigo.
¿Todas esas preguntas sabes? ¿Son como inquietudes que te
acercan a la experiencia que tienes como usuario jugando a un
videojuego y aparte, luego ya creces más, no?

(10:17):
Y esa es la parte técnica de detrás, no de behind scenes de
esto. ¿Esto cómo funciona entonces?
Luego ya recuerdo de ir al kiosco, que que era como un
lugar donde ibas a comprar revistas.
YY habían revistas especializadas en videojuegos,
por ejemplo, y te venían con CDSdonde podías encontrar, pues
desde un motor de vídeo de cualquier motor de de videojuego

(10:39):
que te permitía, pues hacer, pues pelearte con un Píxel y
hacer que se moviese por la pantalla o que reaccionase a
físicas o cosas así, seguramenteen C, plas, plas o.
O cualquier lenguaje de Del de estilo.
Entonces eso fue como mis dos inquietudes, no la parte más
artística de diseño YY la parte de animación y de la parte

(11:03):
técnica de programación de detrás del videojuego.
¿Esto cómo está hecho? Entonces eso me llevó a ir a una
escuela, que sí, que como decíascorrectamente especializada en
en arte, o sea una una Escuela de Arte.
Entonces, allá pues primero estudié diseño gráfico y luego
estudié ilustración, porque a míme hubiese encantado.

(11:23):
¿O trabajar para Pixar o pues está complicado, o o dibujar
libros infantiles, que es como bueno, no, no es no es del todo
parecido, pero sí que conlleva algo parecido, que es contar
historias, a lo mejor a un público más infantil, no?
El poder tener en en esos recuerdos tempranos es cuando

(11:44):
más puedes hacer por. La mentalidad de la sociedad no,
entonces como bueno vamos a contar historias a a a
personitas que que que puedan ver El Mundo de con con la
mentalidad más abierta posible. Entonces eso fue lo que me
llevó. ¿Luego ya sí que bueno, dónde
encontré el punto de Unión al principio?

(12:04):
Pues en diseño gráfico, porque podía hacer la parte visual y
también la parte de ordenadores.No comencé trabajando con con
Photoshop, no recuerdo ya ni quéversión.
No recuerdo versión, era me la voy a inventar, pero comencé
trabajando con Photoshop, con free Hand, que era todo de
macromedia. O sea, estaba macromedia

(12:24):
entonces Photoshop, perdón, Adobe, aún no había hecho nada,
estaba macromedia ahí quieta y con flash.
Entonces el poder trabajar con vectores YY con animación con
flash también me me acerco más aa pues bueno, por ejemplo, Flash
era con actionscript si no recuerdo mal.

(12:44):
YY eso fue lo que me alimentó unpoco y me permitió entrar como a
al terreno laboral, como diseñadora gráfica y estuve
varios años, estuve como si recuerdo más 5 años o así
trabajando en diseño gráfico. Oye interesante lo que comentas,
había muchas áreas que fácilmente te habías podido

(13:06):
desviar porque ya está el dibujo.
Está también la influencia de videojuegos que que por cierto,
tenías a alguien muy cercano, Tuhermano, que que fue a ese
rumbo. ¿Entonces, por primero, por qué
no videojuegos? Porque se hubiera complementado
muy fácilmente a tu inspiración,no solamente dibujo, pero diseño

(13:28):
gráfico. ¿Y por qué no hubo videojuegos?
Pero sigo preguntando a día de hoy.
Pero también piensa que hace muchos años, porque tengo ya una
edad, era como más difícil entrar en en la industria
estando en Barcelona, creo, yo soy de Barcelona y tampoco tenía
ninguna referencia que que me pudiese como un poco ver el

(13:50):
camino, no que había seguido. Ahora es muy diferente.
Bueno, a nivel de números aún estamos.
O sea, desarrollo web, como que hay más paridad que en el
videojuego estaba, estaba aún peor esa paridad, pero ahora sí
que al menos hay hay referenciasy está guay eso poder decir,
ostras, mira, puedo dedicarme porque x persona ya lo ha hecho

(14:10):
antes que yo. ¿Entonces, qué ha pasado en
Barcelona? en Barcelona ha habido siempre
mucha cultura del diseño gráfico, muchísima, y de
cartelismo de modernismo. Entonces todo eso fue como
también el decir Guau. Me gusta mucho, o sea, me gusta
ir por las tiendas y ver los carteles de las farmacias
antiguas que aún tienen los carteles modernistas.

(14:32):
YY todo eso también el poder asistir a a pues no sé, desde
exposiciones a conocer ilustradores.
A todo eso, pues al final es como bueno te hace mover ficha,
no hacia un lado y decir, bueno,por aquí puedo ganarme la vida.
Luego ya veré. Luego ya veré qué hago.
Entonces fue como lo que me abrió la posibilidad a yo poder
independizarme a poder tener mi,mi, mi propio dinero y todo eso.

(14:57):
Y luego ya una vez que tienes eso es cuando empiezas a
preguntarte cosas, no decir, vale, es realmente lo que quiero
hacer, porque sigo mirando por el rabillo del ojo todo el tema
más de desarrollo, más de de de desarrollo web, porque en ese
tiempo, mientras estaba haciendodiseño gráfico, yo seguí
estudiando. O sea, yo hice cursos de de de u

(15:18):
F x, o sea, de de de efectos especiales.
Hice cursos de animación 3 D entonces es como que tengo
demasiadas inquietudes y demasiados hobbies.
Es un problema que tengo porque el tiempo es finito y no hay
tantas horas al día, pero pero sí que si no, no es verdad, es
como demasiados, como demasiadasinquietudes, no a a la misma

(15:41):
vez. Pero sí que es verdad que el
desarrollo web fue lo que dije. Guau.
Además de forma orgánica. Creo que a mucha gente que
conozco de mi quinta, que hemos estado haciendo diseño gráfico,
creo que de orgánicamente nos hemos ido como transformando o
mutando hacia el diseño digital,a u x o u I o diseño de

(16:04):
interfaz. Y eso te hace también acercarte
más a al menos al front end, al menos a desarrollo web.
Porque todo el tema, si si piensas lo que acabo de decir de
mis inquietudes, suma cosas. Si sumas ilustración SVG,
animación, pantallas de usuario y cómo se comportan esas

(16:25):
pantallas, ahí tienes diseño de interacción, tienes animación
web, tienes CSS, entonces tienestodo eso, que al final es lo que
me encanta y es con lo que me gusta jugar.
Sí, lo que estás descifrando es UX, que es prácticamente lo que
te has. Desenvuelto a es el área que que
combina todas estas áreas que has.

(16:46):
¿Has tenido experiencia? Yo creo que muy fácilmente.
Muchos hemos entrado a ese mundode gráfico.
Yo tuve un poco de experiencia ono mucho experiencia, lo que es
también gráfico, pero es muy fácil ir en ese rumbo de de.
¿Tienes experiencia en en la imprenta?
Es donde usualmente hay muchas en en ese tiempo, como dices.

(17:08):
Demanda de diseño gráfico y el poder transferir esas esas
habilidades a lo que es ahora elel web es muy fácil,
especialmente front end. ¿Como mencionaste, cómo fue esa
transición, esa transición a u x?
Como dijimos, se conecta todas las cosas, áreas, habilidades,
que que tú ejercite y que porquetu curiosidad, verdad, te dio,

(17:33):
combinaba muy bien. Sí, como has dicho lo de la
imprenta, estuve los 5 años o 6 que estuve de diseño gráfico,
estuve una imprenta, primero estuve una imprenta que era más
digital, pero luego sí que estuve 5 años en una imprenta
que era offset, es esa, es decir, offline, total y todo el
tema de tipografía, todo lo que había estudiado, todo eso es que

(17:54):
son bases que. Quiero decir, son las mismas.
Bueno, ya me entiendes. Luego en pantalla hay cosas que
que no funcionan de todo igual, pero digamos que como las
principios universales de todo siguen siendo los mismos,
entonces sí que ayuda bastante. en Barcelona, como he dicho, hay
muchísima cultura de de diseño. Entonces es muy fácil poder

(18:15):
acceder a un montón de de de formación incluso años atrás.
Hay una Universidad en concreto que te permitía hacer como
cápsulas pequeñas, es decir, a lo mejor como lo que llamaremos
ahora un bootcamp, vale, pero tiempo atrás era de algo
especializado que a lo mejor estabas foco 4 o 5 meses con
eso, y entonces podías hacer desde u x a a tipografía

(18:37):
digital, no sé accesibilidad. Entonces todo eso me permitió
estar durante un tiempo formándome y luego ya cuando
dije, es que yo no me veo más haciendo Clash offline.
Entonces un día revelando un fotolito mirando que todo
cuadrase fue como bueno, pues a lo mejor me apetece dejar la

(18:58):
imprenta y buscar una opción queme permita poder acceder a a 1
empresa de programación donde yopueda desarrollarme en en en ese
área. YY así lo hice.
YY fue de una forma bastante curiosa, porque lo que fue en
aquella época. ¿Tú podías entrar en hacer

(19:20):
cursos pagados y tal? No, no había tanta demanda como
ahora, la verdad, pero a través de un curso de cómo se llama
bueno ofrecido para a a través de un departamento de Del
Gobierno de en este caso de Cataluña, pero también a nivel
estatal. en España los hay, hay cursos que ofrecen para personas
que están desempleadas. Entonces, como yo dejé la

(19:41):
imprenta en aquel momento, yo había estudiado ya, pues diseño
web, UXY así. Pero conseguí una plaza en en un
curso de desarrollo de Front End, vale, a pesar de que me
enteré el el mismo día que se hacían los exámenes para entrar,
fui corriendo, me puse súper pesada y le dije, por favor, por
favor, déjenme déjenme apuntarmeYYY poder hacer el examen, me

(20:04):
permitieron, tuve plaza. Lo bueno de ese curso es que
bueno hice desde desde p h P a javascript, imagínate no, pero
fue muy buen. Digamos una buena puerta de
entrada como para no tener que de forma autodidacta sola tener
que entrar en ese mundo, porque no es fácil.
Entonces lo bueno que se cursa al ser reglado, es decir, tenía

(20:27):
prácticas oficiales que tenías que realizar en una empresa.
Entonces tenía unos cuantos amigos que que estaban
trabajando en aquel momento en una consultora y le pregunté al
C t o. O sea, un día tomando algo, le
dije, estoy haciendo este curso,me interesa tal tengo esas
inquietudes para el futuro, no sé, me gustaría tener un plan de
carrera bla, bla, bla, y entonces él me dijo que le
parecía bien que hiciera las prácticas allí, así que me la

(20:49):
jugué porque recuerdo que conseguí una beca para ir a a
Gales a que incluyan clases de inglés más las prácticas allá.
Pero mira, no sé, hay veces hay que escuchar tu, no como tu voz
interior y me decía, esa voz quédate.
Entra en la consultora, haz las mejores prácticas posibles que

(21:11):
te fichen, o sea, que te que te que seas parte de la plantilla y
seguramente te ayudará luego a poder obtener, pues yo que sé a
poder entrar en en una empresa de producto, por ejemplo, que
era lo que yo como anhelaba en ese momento, no, y salió bien,
salió bien. ¿En programación, qué fue lo que
te llamo de de programación? ¿O que tú tenías en mente que

(21:32):
iba a transferir tus habilidadesa este tipo de profesión, de de
de carrera, que sí tiene diseño y todo eso, pero hubo algo que
te te llamó la atención que decidiste entrar a este este
mundo de programación, especialmente a frontend?
Sí, porque como ya había utilizado flash anteriormente y

(21:53):
me permitía básicamente animar. Cosas en el ordenador podía
animar vectores con un programa,el ordenador.
Luego eso lo podía incluir. Por ejemplo, en aquella época
había fireworks. ¿Qué es?
Un programa que Adobe se cargó cuando absorbió macromedia, que
para mí fue como el el primer software real que tuvimos para

(22:14):
poder hacer diseño de interfaz. Para mí fue el primero porque te
permitía hacer componentes, reutilizar y luego todo eso lo
podías incluir, que ya no sé qué.
Ya sé que no es el mejor software del mundo, pero podías
incluirlo en dreamweaver y con Dreamweaver podrías publicar tus
páginas web y todo eso. Entonces el hecho de poder
diseñar y que no fuese estático porque yo diseñaba mucho, pueden

(22:38):
estático porque era para impresión el hecho de poder
diseñar y que luego tuvieses unainterfaz donde pudieras picar
botones y que pasaran cosas. A mí eso como que decía, Buah,
es que me encanta, me encanta. Entonces la motivación fue esa,
el poder diseñar y dar vida a a cosas que en diseño gráfico no
podía. Entonces te sientes como con

(23:00):
superpoderes, no es decir, guau,puedo pedirle a este botón que
cuando el usuario haga x cosa pase X cosa.
¿Entonces fue fue eso? ¿Pues ya una vez empezando ahí
la decisión de quedarte, cómo fue esa experiencia ya teniendo
ya? Más empezar a trabajar en esta
área. ¿Cómo fue esta experiencia de

(23:21):
poder ejercer? Y no sé si en esos momentos te
diste cuenta que mucho de tus experiencia te ayudó.
No sé si te ayudó en el principio a ejercer este esta
área de otra carrera, básicamente.
Sí. Siempre, siempre suma.
¿A veces mucha gente o incluso amigos me han dicho guau, cómo
me voy a cómo voy a cambiar ahora de carrera si llevo no sé

(23:44):
cuántos años de experiencia en en X?
Cosa es que todo suma. Quiero decir al final, por
ejemplo, mi perfil que viene de diseño, iPod, tocar desarrollo
es como poder tener la opción dede de hablar varios lenguajes a
la vez con mucha gente y poder hacer entender a todo El Mundo
cosas que a lo mejor. Serían más difíciles de de de

(24:06):
hacer entender porque, por ejemplo, si hay desde diseño, se
quiere hacer una interacción concreta en un botón y se
intenta explicar de una forma más estática a lo mejor en
desarrollo no se acaba de entender bien el el
funcionamiento. ¿Por qué?
¿Porque faltan datos, falta qué va a pasar?
¿Cuál va a ser el isin? ¿Cuánto va a durar?
¿Qué Estado va a tener de Estadoa al Estado?

(24:28):
¿B, qué transición va a haber? ¿Cómo se va?
¿Entonces yo puedo ir a coppel montar un un snippet pequeño de
código y decir, vale, queremos algo parecido a esto?
Sí, genial. Vamos a por ello, entonces.
Todo eso hace que las interacciones puedan ser
muchísimo más rápidas y ayudan mucho.
Y desde que puse el pie en la consultora, que fue la primera
experiencia que tuve dentro de desarrollo, vi el enorme gap que

(24:51):
existía entre las dos áreas entre diseño y desarrollo, que
en aquel momento eran dos áreas.Para mi no tiene sentido nunca
que hayan sido dos áreas, y más en el caso de una consultora
bueno, pero y más en una, en unaempresa de producto, por
ejemplo, es que debería ser el propio, el mismo equipo.
Entonces, lo mejor que me pudo pasar en la consultora fue tener

(25:12):
la posibilidad de trabajar en enun montón de proyectos
diferentes, viendo cómo trabajaba un montón de gente y
el poder entrar en un proyecto como fue trabajar para desigual.
Que es es una marca, una marca de ropa que tiene un ecommerce,
que es que es internacional. Entonces, bueno, aquello era
gigante en aquel momento y teníamos que cambiar por

(25:35):
completo el back Office que utilizaban en el staff de
tienda. Entonces aquello fue un reto
enorme para los 4 o 5 que éramosdel equipo que nos dejaron allí
plantado así. Entonces, claro, se nos quedó
grande. Spoiler, salió mal.
¿Pero poder trabajar? Sí, poder trabajar con aquel
equipo al llevar ya 1 año de experiencia en la consultora,

(25:57):
pues fue lo mejor que me pasó enmi carrera, sinceramente, entre
un equipo que era multidisciplinar, todas las
personas tenían conocimiento tanto de diseño, interfaz, de
UX, de desarrollo, web. Habían algunas eran como 8 o 9
en aquel momento. Algunas eran más fuertes en
Research, por ejemplo, otras eran más fuertes en maquetación,
otras directamente en Frontend. ¿Entonces fue el mayor de

(26:18):
aprendizaje y donde se me sentaron como todas las bases
que me permitieron luego continuar avanzando y decir,
Buah, esto es posible, este perfil es posible?
Quiero alcanzarlo y quiero podertrabajar en un equipo así.
Entonces al año siguiente entré en desigual en ese equipo.
¿Entonces es la importancia también de tener las
referencias? ¿No, antes me preguntabas por lo
de videojuegos, es que no tenía a nadie que me dijese Carmen, se

(26:41):
puede, sabes? Entonces en este caso sí que lo
tuve y luego tuve la fortuna de poder trabajar varios años en en
ese equipo que fue fue, fue increíble, la verdad.
Y no sé si en esas. En esa segunda experiencia ya
tenías un poco claro qué área deprogramación te querías
desenvolver YY no se te tuviste el el lujo de de escoger el tipo

(27:03):
de de lenguaje de programación. Mencionaste PHP, pero no sé si
ya tenías un poco claro dónde tepodías desenvolver mejor.
Sí, lo de PHP fue a al inicio y luego sí que he estado en alguna
empresa donde sí que se ha utilizado con con con algún
framework, pero no lo he tocado yo.

(27:23):
Lo que si tuve súper claro, sobre todo en desigual, me me
ayudó muchísimo, fue el hecho deque esta es una marca de ropa
transgresora que hacían locuras de campaña y de landing Pages me
permitió poder decir Guau. Es que en HTML tenemos canvas.
O existe una cosa que se llama processing para poder hacer
código creativo, pero hay una versión con p 5 J s que es

(27:47):
javascript y vamos a hacer lo mismo.
¿Entonces como venga vamos a probar cosas locas, no?
Entonces todo lo que era más visual, como más creativo, más
así me permitieron, me permitieron explotarlo o y
explorarlo, entonces obviamente me quedo con.
Con javascript me quedo con CSS,además con CSS cada vez puedo

(28:07):
hacer muchísimas más cosas, que estoy muy contenta estos dos
últimos años atrás a nivel de CSS, de lo que podemos tener ya
disponible, lo que está ya implementado y lo que ya está
compatible en la mayoría de navegadores son un montón de
propiedades. ¿Qué lo cura?
Incluso cosas que ya no necesitoes javascript para hacer, como
interacciones con el usuario, scroll, ETC.

(28:29):
Así que siempre tuve claro que. Quería estar como con los
standards de web y entonces siempre he estado muy cerca,
pues de HTMLCSS de javascript. Luego pues depende de la empresa
en la que he estado, pues han habido frameworks, pues pues
desde React view angular no me gusta mucho angular, es es lo

(28:51):
más, pero pero tengo el porqué no, no es así hate porque sí es
para mí es lo más lejano a web. Entonces es es como.
Mezclar Backend Confronter junto.
Entonces para mí es más difícil también poder concentrarme en mi
parte. ¿Entonces me me gusta mucho más
view o react, pero bueno, que yohe trabajado en lo que me han

(29:11):
puesto encima, eh? O sea, nunca he tenido ninguna
queja de decir Guau, con esto noquiero trabajar.
Lo que sí que me ha pasado es que las siguientes experiencias,
después de después de de desigual, fueron más duras.
Porque lo difícil en esta vida no es saber lo que quieres, es

(29:34):
lo que no quieres. Entonces, una vez que sabes lo
que no quieres, es mucho más difícil de de decir, Bueno,
entro en un sitio, tengo unas expectativas, saben de mis
inquietudes en cuanto empiezan acerrar esas inquietudes, ya que
te empiezan a como a no a dar como a otros ownerships o o

(29:55):
entonces es cuando empiezas a decir, uf, a lo mejor.
No he elegido bien, a lo mejor tengo que que buscar otra
oportunidad. Y también el hecho de de
participar en la Comunidad de forma activa.
La comunidad tecnológica tambiénhace que pues el Networking
siempre te ayuda a conocer a un montón de gente y creo que es de
las oportunidades más grandes para poder encontrar trabajo,
porque al final la gente o se acuerda de TI o o tú le comentas

(30:17):
que estás buscando otra cosa o cualquier cosa que puedas
comentar en. En en esas redes que creas
incluso redes de seguridad por si te pasa algo que puedas tener
gente que que pueda apoyarte, ayudarte o entenderte.
Entonces las siguientes fueron como más duras a nivel de
expectativas y y a nivel tambiénde.
Tengo muy claro lo que quiero hacer, necesito encontrarlo y

(30:38):
era como ya ya, pero ser realista.
Esto ahora mismo no existe. Entonces al final tienes que
ceder o perder ciertas cosas queque quieres hacer porque al
final tenemos que trabajar, quiero decir.
Entonces es lo que hay. En mi caso soy muy tozuda y
actualmente sí que estoy trabajando en un sitio donde se

(31:01):
han como alineado los astros para que eso pasase.
Así que Ay, estoy contenta, ahora estoy muy contenta.
Bueno, algo que pude o he estadoescuchando es que tienes más
inclinación lo que es. ¿A lo que sí es es animación,
diseño y como tú te ves ahora o cómo te defines más en una

(31:26):
persona en área de diseño de u xo 1 persona de programación de
Front End? No sé si es fácil, antes tal vez
era más definido este tipo de rol, ahora tal vez es algo una
virtud que 1 puede tener el poder tener el experiencia en
diferentes áreas. ¿Pero tú personal, cómo te

(31:47):
defines? ¿O en qué área tú sientes que te
puedes ejercer mejor? Esto es algo que mucha gente
cuando hablas de un perfil híbrido, cuando no es que nadie
tenga superpoderes. Al final es el la experiencia
que hayas tenido. Es lo que te va a hacer.

(32:08):
Convertirte en en en un perfil oen otro.
Es mucho más relacionado en mi caso en que hace 10 años.
Todo El Mundo me decía, No vas aconseguirlo, déjalo quien hay.
Hay un refrán que dice quien mucho abarca un poco aprieta,
que quiere decir cuantos más frentes tengas abiertos, peor

(32:29):
los vas a hacer en todos porque no te estás enfocando en una.
Y era como, pero es que yo no meestoy enfocando en todo el
espectro de diseño, en todo el espectro de programación.
Yo estoy en un área concreta quepodamos llamarle.
La parte más visual del Front, donde además puedo tener la

(32:53):
ventaja de conocer principios devisual, de diseño visual, de
diseño e interacción y de comportamiento de las personas.
¿Vale por entonces? He trabajado como perfil de
Research, sí, pero concretamenteen e commerce, porque era donde
yo dominaba el. ¿Cómo se comportaba la gente a

(33:14):
la hora de comprar? A mí me pones de Research en
otro tipo de sector. Es como vale, yo yo sé hacer
test de usuario, yo te puedo hacer evitesting, te puedo, pero
no voy a tener el conocimiento para poder sacar el máximo
provecho, no, entonces yo no es que tenga un o sea.
¿Como súper experta en todo el espectro, porque es muy grande,

(33:36):
vale? Obviamente lo conozco.
He trabajado en varias ocasiones, pero siempre he
tenido claro que quería estar enen, en interacción, en
interacción, en eventos de usuario, en poder animar.
No solo me refiero a animacionesmás creativas, sino animaciones
tanto como feedback como micro interacciones.

(33:58):
Que den esa ayuda a los a a las personas que estén visitando tu
página para poder ayudarles a explicarles una historia, a
darles más contexto de tu producto, a ayudarles a hacer x
acción. Entonces yo estoy muy focalizada
en ese área que he tenido más experiencia, como llevando o
manejando o creando o manteniendo sistemas de diseño.

(34:21):
¿Sí, por qué hay una razón? Porque es donde se une en
cualquier empresa, diseño y desarrollo.
En el sistema de diseño, porque es donde se diseñan los
componentes, se maquetan los componentes, se testean, se
tiene que hacer un flujo desde la herramienta que se utilice de
diseño, por ejemplo, desde figmacon los tokens a los

(34:42):
repositorios en Github. Entonces, si eres diseñador no
vas a tener contexto de cómo hacer todo ese flujo, ni de cómo
comitear, ni de cómo hacer una librería de eso, ni de cómo
hacer 1 a P I y poder consumir luego esa librería.
En cambio, yo sí que puedo tenerese conocimiento.
Entonces no es que sea nadie como un un superhumano, es que

(35:03):
al final las experiencias que vas teniendo te van haciendo
como en un área y en mi caso esas áreas tocan siempre diseño
y desarrollo. ¿Entonces entonces es es por
eso? No estoy yo algo interesante que
mencionaste con respecto que pormucho tiempo 1 tenía esa

(35:24):
referencia o aconsejaban que se enfocara en algo una sola área,
pero yo creo que eso es no solamente especialmente para
aquellos que podamos ser creativos.
Es muy incómodo, no podemos estar en un solo área YY creo
que ahora. Puedo decir que he visto más el
el tren o la el poder tener varias experiencias porque todo

(35:48):
conlleva como mencionas. UX tiene muchas de las áreas que
has tu experimentado, tiene animación, tiene creatividad,
todas esas áreas que que hemos mencionado con respecto al al a
imprenta y todo tiene que ver con UX ahora que es digital.

(36:09):
Experiencia del usuario. Así que yo creo que es algo,
superpoder que puedes tener o ventaja que tienes tú al poder
tener esa experiencia. ¿A que otros tal vez tuvieron
que especializarse en UXY? Luego, después hasta las
personas que tienen UX tienen que tener una experiencia en
programación porque ese es el lenguaje que 1 puede
comunicarse. ¿Entonces tienes verdad toda esa

(36:31):
experiencia que te ha servido? Qué proyectos o antes de que
entren los proyectos o o preguntas sobre eso.
Sí es. S has has creado un poco más con
respecto a estos y mencionaste brevemente si es s qué es de si
es eso que te ha gustado y has profundizado un poco más en en
en si es. SY mencionaste también de que ha

(36:55):
estado evolucionando y se está reflejando mucho más de lo que 1
animaciones también YY muchas otras cosas.
Qué es de si es s que que has podido encontrar esta vez el
outlet, como se dice, no sé en español cómo sería.
Del del de la de lo que te gustade animación, de de de
ilustración. Me gusta mucho entender, digamos

(37:20):
el contexto o el soporte o la plataforma con la que trabajas.
Vale, creo que es la base de de entender por qué pasan las cosas
o si algo no pasa es que está fallando o al menos intentar
solucionarlo. Cuando estaba en imprenta,
seguro que tú también lo sabes. Me tienes que saberte todos los
tamaños. Gramajes, acabados, tintas, todo

(37:43):
vale. ¿Entonces, entonces conocías el
soporte? ¿Por qué?
Porque al final tienes que sabercómo se iba a comportar esa
tinta en ese papel o si el cliente quisiera.
No sé qué efecto, pues conseguirlo.
Entonces en en la web tenemos elnavegador, el navegador es una
pasada, o sea, el navegador es nuestro amigo YY nos ayuda un
montón a que pasen cosas entonces.

(38:05):
Si yo quiero hacer una animaciónen en un programa de de para
hacer Motion Design, como puede ser after effects o o
cualquiera, necesito indicarle cada keyframe.
Claro, sí que es verdad que hay una interpolación, pero lo que
quiero a donde quiero llegar es que el navegador es
superpoderoso. Tiene un montón de a P i s
detrás que nos ayudan a hacer cosas y a nivel de animación el

(38:26):
poder decirle. Yo tengo esto y esto y que en
medio la interpolación se encarga el navegador.
Tú no tengas que hacer nada y escomo maravilloso y queda
perfecta y no necesitas instalarnada.
No necesitas, nadie necesita instalar, o sea necesitas un
dispositivo, acceso a Internet, ya tienes el navegador, o sea no
tienes que instalar nada. Pues también me me gusta mucho

(38:48):
si a nivel de videojuegos el el poder también hacer videojuegos
con HTMLY javascript. Porque corren directamente en el
navegador y no tienes que instalar nada, no tienes que
pillar al usuario, bájate este feed, descomprime instala, no sé
qué, Ah, tendrá un virus entonces, entonces me encanta,
me encanta el navegador, vale entonces el poder modificar
directamente desde las developertools cualquier propiedad de

(39:10):
CSS, verlo reflejado enseguida decir, Guau, voy a tocar esto.
Ah, pues me gusta más ahora el efecto o todas las herramientas
que que el navegador tiene a nivel de poder hacer de bugging,
de animaciones, de poder revisartipografías, layout.
Todas esas herramientas las tenemos dentro del navegador.
¿Entonces eso fue lo que tambiénme gustó, no el el que si yo

(39:32):
cambio algo, lo veo claro, si túcambias algo en en otro
lenguaje, lo tiene que compilar,tienen que sabes y ves un print
de está okey, sabes? Entonces eso fue también lo que
me llevó a a c s S y porque CSS me permitía también animar esa
vejez. O sea, poder trabajar con s BEE

(39:53):
gees. Directamente en HTMLYY
Modificándolos con con CSS. Por ejemplo, entonces es es, es
muy grande CSS, tuve la experiencia de o alguien en
entrevistando que también se enfocaba en CSSY.
Es demasiado grande a Mans que tuve en 3 a Mans es animaciones,

(40:15):
es una área, hay muchas que 1 puede.
Creo que puedo decir que es el Aquiles de muchos.
Que están empezando en programación, entrar en CSSYY
saber que hay muchas áreas que tal vez nunca van a usar, pero
es fascinante cómo ha crecido y en bueno y qué proyectos, ya sea

(40:35):
personales o en en en en trabajoactual estás actualmente
trabajando, que estás muy emocionada o o qué aspiras poder
tener un proyecto que estás trabajando a.
Para llegar a hacerlo, no sé si tienes algún un proyecto futuro.
Lo que me estoy enfocando ahora mismo es en en lotti.

(40:59):
O sea, hace como un par de mesesque me incorporé a la empresa YY
yo conocía ya a Lore files en antes porque era usuaria,
utilizaban para animar en la web, pero es que me he
encontrado un un ecosistema gigante que desconocía.
O sea, Latin five es un formato de animación que es animación

(41:22):
para web encima Open Source y soy parte de Del equipo de
Developer Tooling. Entonces se se encarga de
mantener y de actualizar ese formato y es probablemente el
equipo más técnico y que tiene las necesidades más concretas
que otros equipos no tienen. Y es por eso que encajo
perfectamente ahí. ¿Vale?

(41:43):
Estamos trabajando en en cómo añadir funcionalidades avanzadas
en las herramientas existentes de de de la compañía.
¿Por ejemplo, cómo añadir zimmings para poder tener una
animación y los propios tokens cambien y se cambie?
Pues lo más fácil de entender esLIFE Mode, dark Mode, pero no
solo con propiedades de de feel,sino también el poder modificar

(42:06):
keyframes y cualquier propiedad,ya sea de posición de rotación.
Transformaciones state machines runtime, que todo eso tiene que
ver con la interactividad. Ver cómo todos esos eventos de
usuario, pues se muestran de forma visual, cómo es la UX de
ese proceso y cómo integrar todoeso con dentro de las

(42:29):
herramientas, como por ejemplo Loticreator, que que es como la
principal herramienta que se utiliza para poder hacer estas
animaciones Motion design, pues es un reto enorme, es un reto
enorme. Está siendo muy divertido YYY.
Además hay un sinfín de herramientas enfocadas a
animación de ya ya ya SVG que son son mis mis temas favoritos

(42:50):
dentro dentro del del desarrolloweb.
Así que muy, muy, muy, muy, muy divertido y sobre todo me
despierta todas las inquietudes que que puedo necesitar tener
activas. Pero como has dicho antes.
Hay gente que necesita estar en una parcela y no salir y es como
que no. Yo necesito tener un montón de
inputs porque si no es como que no, no soy yo.

(43:12):
Entonces es es la verdad. Es que está muy, muy, muy
divertido. No, no lo estamos pasando bien.
Puedo puedo ver que que tienes mucha emoción en en todos los
áreas que estás describiendo, aunque pueda ser un reto, pero
yo creo que eso mismo te hace estar entusiasmada y que tienes
un reto YYY lo estás disfrutando.

(43:34):
¿Hablaste de qué es Open Source,qué qué conlleva o qué parte de
Open Source? Tú te hacen volver, porque sé
que en Open Source hay una comunidad que también hace
referencias y también piden muchas este.
¿Muchas cosas que cambios y todoeso, cómo es ser parte de una

(43:54):
compañía que que es Open Source o cómo ha sido tu experiencia?
Es todo lo que sea software libre que o o código libre que
la gente pueda utilizar sin necesidad de una barrera de
entrada de monetaria de tener que pagar.

(44:15):
Para mí es increíble porque. Imagínate, crucemos los dedos
que no pase esto, vale, pero imagínate que que la empresa
desaparece. El formato va a seguir ahí, el
formato seguirá ahí. Y además, no solo se está
trabajando en que en que sea de esa manera, sino que también
estamos viendo cómo optimizarlo,cómo poder incluir un montón de

(44:36):
animaciones y que tú solo necesites cargar ese archivo en
tu proyecto y puedas llamar a. No sé, pues si quieres meter 20
animaciones dentro del formato puedes es super performante,
bueno a nivel de performance, a nivel de peso, o sea, no sé si
comparas una única animación en en Gif puede pesar como 300 KS.

(45:00):
Si comparas con lory Files creo que serán, no lo sé. 30 y si
comparas con el formato nuevo que es Dot Glory que es el el
que estamos trabajando, creo queson 3 K s.
Es que es una locura, es una locura.
Entonces está está divertido porque no solo está la parte
más, más, más técnica del formato de los players para

(45:24):
poder ver independientemente de tu plataforma.
Es decir, pues renderizarlo en web en I o S en Android se ve
igual en todos los sitios. Es también el hecho de poder
ayudar a definir o iterar un producto.
¿Y de cómo va a ser esa experiencia para para las
personas que lo utilicen? Entonces es como el mix

(45:46):
perfecto, porque además las cualidades sobre la experiencia
que tienes que tener es sobre SBGCSS, animación, diseño front.
Entonces es como estuve, muy contenta cuando me cuando bueno,
cuando estuvimos hablando y fue como.

(46:08):
Es que es para ti. O sea, me decían, es para ti, es
como ya, pero no me ponen. No me pongáis nerviosa porque me
hace muchísima ilusión. Es algo que la verdad que era
como un objetivo que tenía, perono esperaba que llegase que
llegase ya entonces. Sí, yo creo que hay una, una de
las cosas que que 1 tiene que realizar o.

(46:32):
Aceptar es de que muchas de las decisiones 1 no tiene claro que
vaya a llegar al futuro, pero sino se da la oportunidad como tú
te diste la oportunidad de estaren diferentes áreas, aunque no
se vería claro, ese es ahorita el punto donde todo se llegó,
como dices, te alineó todo para que llegaras ahí.
Bueno, hay una área que sería quisiera tener oír de TI la

(46:54):
experiencia de ser de una comunidad grande de
desarrolladores en especial. Específicamente aquellos que
están divulgando y creo que ha crecido este tipo de comunidad y
también se han sido muy unidos. ¿Cómo ha sido tu experiencia?
Porque es una área muy diferentede crear contenido y también de
poder estar, convivir con otros que que hacen lo mismo y que

(47:18):
están diferentes áreas de o diferentes niveles de de en su
trayectoria. ¿Cómo ha sido tu experiencia YY
cómo ves? ¿Que ha crecido este la
Comunidad, especialmente en habla?
Hispana para mí lo fundamental yla motivación principal que que

(47:39):
tuve para como digamos compartiro o apoyar o formar parte de de
la comunidad técnica fue enseñar, compartir.
Disfruto muchísimo cuando me pongo el gorro de profe.
¿De profesora YYY puedo enseñar?Siempre he pensado que las cosas

(47:59):
se pueden explicar de forma fácil y para que todo El Mundo
se anime a mirarlo, que nadie esun ser de luz por saber hacer x
cosas. Quiero decir que al final se
puede explicar de manera muy, muy, muy sencilla y con ejemplos
que puedan animar a la gente a seguir como rascando entonces.
Mi primer acercamiento con la Comunidad en en Barcelona fue

(48:23):
ser parte de de una de de ellas.¿Acudí a a 1 meetup, luego
surgió la oportunidad de ser organizadora de Del meetup y un
día había que hacer un workshop y fue como bueno, vamos a
enseñar git quién se anima? Y yo en aquellas estaba recién
empezando en en en la consultora, porque sí que yo

(48:45):
había ido como de. Como de de asistente mientras
estaba estudiando, pero fue recién que entré en la
consultora que propusieron lo del workshop.
Entonces yo como que me asusté un poco y dije, bueno, yo no sé
si si va a ser esto lo mío, si me va a dar bien porque además
estoy estudiando, o sea estoy recién.
Estoy entendiendo git en el trabajo y estoy trabajando con
control de versiones y tal. Entonces alguien me dijo que la

(49:09):
mejor manera de de de aprender era tener que explicárselo a
alguien. Entonces dije, Venga, vamos a
hacerlo. Entonces no me va a quedar otra
que que ponerme las pilas, que hacer un proyecto que probar,
que pelearme, que perderle el miedo a a equivocarme, porque
seguro que todo El Mundo nos vamos a equivocar y vamos a
subir cosas que no tocan o en larama que no toca nos vamos a y

(49:31):
todo se puede solucionar, no hayproblema.
Entonces fue así, fue así como comencé.
Luego me animé a a dar, a dar, adar charlas también.
YY el poder ir conociendo a gente de forma personal que
habían sido mis profesores, por ejemplo, cuando estudiaba
desarrollo, fue increíble, o sea, el poder tener amigos que

(49:51):
eran profesores al inicio y en estos 10 años ir viendo que que
la Comunidad ha ido creciendo, que cada vez más gente se ha
animado a a poder compartir, a apoder participar, a dar charlas,
a que haya un montón de diversidad y que cada 1 ponga su
granito de arena para para poderseguir.

(50:11):
¿Ayudando al resto? Pues pues la verdad que muy
bien. Y como tú has dicho al al menos
en en en España, pues sí que nossolemos conocer la mayoría de
gente que que está por ahí haciendo contenido YY bien, pues
cuando coincides en eventos puespues aprovechas luego y te vas a
hacer un café, algunas cervezas,lo que surja.

(50:33):
Entonces está, está, está muy divertido, la verdad.
Y está muy divertido. Yo tengo especial cariño a la
Comunidad en Colombia, en en en Argentina, en México, Bolivia.
Tengo cariño allí porque tengo familia en Bolivia, entonces
siempre como que tengo mi corazoncito.

(50:53):
Partido de entonces, intento siempre participar mucho de
cualquier evento que pueda ser ya de forma virtual o incluso
presencial de ir allá. Entonces muy, muy, muy contenta
de de de poder, al menos ayudar un poco, porque a mí me ayudaron
mucho cuando yo comencé. YY no es un área sencilla, más

(51:15):
cuando de entrada empiezas. ¿No es aprender un lenguaje
nuevo? Literalmente, es aprender un
lenguaje nuevo mientras tienes que estar pensando en ese
lenguaje para proponer o encontrar una solución.
Entonces es muy complicado. ¿Sabes intentar hacer eso?
Intento aprender chino y hacer una tesis a la vez.

(51:36):
Sabes, es, es como algo así. Entonces no es sencillo, es
normal que haya mucha frustración.
Entonces cuanto más material de calidad o al menos roadmaps para
que la todo El Mundo sepa que camino seguir y no sentirse
perdido porque Internet es inmenso, o sea, hay mucho
material. ¿Pero claro, a TI te pueden
decir hay 1000 cursos y dices yaque claro, pero pero qué rock

(51:59):
MAP sigo, o sea, es que es lo siguiente, qué es lo que
necesito aprender? ¿No?
Por ejemplo, yo estoy aprendiendo ahora piano y es
como claro, veo material de gente que me dice cosas que me
hubiese gustado saber cuando yo empecé hace no sé cuántos años a
tocar el piano, entonces eso ayuda mucho a que a que la gente
no se frustre y que y que continúe.

(52:20):
Que continúe hacia delante y tenga y tenga esa esa
motivación, no por por continuar.
¿Qué qué planes tienes o algo diferente en con tu canal de
Youtube? Has estado más enfocada en
SBGSSS en otras áreas, pero no sé qué proyectos tengas ahora
con tu nueva experiencia, que meimagino va a ser.

(52:43):
¿Va a influir en cierta manera apoder tal vez compartir si es
que tienes planes para eso? Lo lo está haciendo ya, ya está
influyendo y lo va a seguir haciendo.
Obviamente, cuando comienzas un nuevo proyecto estás foco en ese
proyecto, al menos hasta que lo tienes más o menos.

(53:03):
Ya han sido muchos cambios. En mi caso han sido muchos
cambios. Yo estuve prácticamente 2 años
de freelance con mi horario comoyo quería.
Ahora es volver a aunque estamostodos en remoto, no hay un
horario definido, así que tenemos que coincidir como
varias horas. Y esas varias horas a la mayoría
de gente con la que trabajo estamos repartidos por todo El

(53:25):
Mundo. Entonces el Asíncrono YY el
poder trabajar con el resto e intentar coincidir algunas horas
en concreto, pues se me hace quetengo que madrugar.
Cuando digo madrugar, pensad queyo me estaba levantando a las
12. Quiero decir, madrugar está
siendo duro en ese sentido, perouna vez que que que ya estamos

(53:47):
planeando cosas con con lotti yalas estamos planeando.
Hay un certificado con figma de de cómo animar con Lotti para
figma. ¿Entonces estamos planeando
workshops, se van a venir workshops, se va a venir
material entonces? Va a estar muy divertido,
entonces yo por mi lado voy a voy a seguir haciendo charlas de
de CSS, que es lo que me gusta yen mis ratos libres es lo que

(54:11):
como que intento. ¿No sé cómo divertirme con con
ello, no? Si si miras mi Code Pen está
lleno de ejemplos así locos YY tal, pues es es lo que voy a
seguir haciendo y es lo que voy a seguir explicando a la gente
YY luego pues así que voy a intentar mucho.
Enfocarme en explicar el formatode LOT y explicar interactividad

(54:35):
para que la gente pueda ver todolo que puede llegar a hacer con
las animaciones de una forma supersencilla, sin tener que
saber ni de Motion design, ni deni de animación, ni ni de SBG
que de una forma supersencilla tienes ya algo preparado que es
como dos clics y lo tienes ya entu web.
Entonces es es algo muy sencillo.

(54:56):
Puedes utilizar un montón de plataformas si trabajas con
webflow con framer. Canva, entonces mostrar también
a otros diseñadores que pueden pueden utilizar animaciones sin
necesidad de de ser. Tener expertise en en ese área
no, que es lo que siempre me ha gustado enseñar a la gente.
¿Oye, que se puede hacer es fácil, sabes?

(55:16):
Entonces voy a estar enfocada eneso también, así que se vendrá
material de de lote con figma YYcosas.
Así bueno, suena muy interesantey suena que es el área que me
imagino que. Vas a disfrutar por mucho, mucho
tiempo, porque todas las áreas que que hemos mencionado,
incluyendo crear contenido, envuelve en tu nueva posición,

(55:40):
en el nuevo trabajo y yo creo que ese es muy, muy, muy bueno,
poder escuchar que estás entusiasmada por lo que viene y
hablando casi al terminar, pero cuáles lecciones más importantes
puedes reflexionar que. Que has aprendido a lo largo de
tu, de tu trayectoria, que te gustaría compartir con con

(56:03):
nuevas personas que están en porentrar al este mundo de
programación. Mencionaste también que que hoy
en día hay muchas, muchas cosas que 1 puede aprender, muchos
vídeos, la información y los recursos es es mucho más
abundante de lo que 1 tenía 10 años atrás.

(56:25):
¿Qué consejos puedes tú compartir?
Creo que sobre todo que si alguien piensa en cambiar de
carrera porque es no se siente motivado, motivado con con su
trabajo actual o tienen curiosidad, pues que que si se
lo pueden permitir que lo intenten porque no siempre te lo

(56:48):
puedes permitir. Hay que aquí hay que ser
sincero. No es tan fácil decir Ah, pues.
Deja el trabajo YYY, Ponte a estudiar, entonces no, no, no es
así y mucha gente tiene obligaciones o a no se puede
permitir hacerlo. Entonces sí puedes permitiroslo
que lo que lo hagan que nunca estarde para para perseguir algo

(57:08):
que de lo que tienes inquietud yque no pierdas la curiosidad.
Porque además la tecnología, como decías, es inmensa.
¿O sea, yo hablo de de de desarrollo web porque es lo que
conozco y es lo que me gusta, pero hay un montón de áreas que
que no son front end y los que la también se pueden formar y

(57:30):
siempre hay algo nuevo por aprender, no?
¿Entonces que que no es tarde porque mucha gente me pregunta,
tengo, no sé, tengo 27 años y escomo, pero qué dices, sabes
donde qué? Ahora no me voy a cambiar,
después sí, sí, sí, es más, todas las experiencias suman.
Todas las experiencias suman, así que que no, que no pierdan

(57:51):
la curiosidad, yo creo que es lomás, que es lo más importante.
Bueno, hablando de curiosidad, en que creo que ya han sido
varias entrevistas que he preguntado porque algo que está
muy popular o que está surgiendoen los últimos 2 años es
inteligencia artificial. Está introduciéndose en todo.
¿Has tenido curiosidad por experimentar con inteligencia

(58:14):
artificial en especial? ¿Alguna herramienta que que
tenga que ver con diseño? Sí, hace nada.
Se ha puesto a disposición del público general una herramienta
de loti que es draster to vectorque puedes utilizar cualquier

(58:36):
imagen que esté rasterizada de mapa de bits le puedes pasar a
vector con un Click. Y incluso la puedes animar con
otro clic. Y para la gente que utilice
Figma, porque es como la herramienta reina ahora mismo en
el mercado de de de diseño y desarrollo hay plugin para para
figma. Entonces dentro del PLUGIN para

(58:56):
figma no solo puedes animar, sino que además tienes estas
herramientas. Y esa es una y la otra que que
hemos estado haciendo pruebas y que también está disponible ya
es prompt to vector. Esto es una pasada.
El Word es un prompt de quiero una pelota de fútbol votando.

(59:17):
Además está localizado, es decir, al inicio las hablo
inglés y ahora ya está en un montón de idiomas que lo puedes
pedir. Entonces la pelota te hace la
animación con todos los key frames dentro del loticreator
que es el el software con el quees es es web, o sea, no necesita
instalarte nada, está en la web,o sea, puedes trabajar en la
web. Es gratis.

(59:38):
Entonces entras en lote Creator,tienes la herramienta de prom to
vector, pides cualquier cosa quequieras, por ejemplo lo de la
pelota de fútbol votando y te genera un vector con los
keyframes y la animación. Entonces tú puedes o modificar
los valores para modificar esa animación porque te rompe el

(59:59):
hecho de la página en blanco. Ya tienes algo con lo que
empezar para animar o puedes decirle Oye.
Y no necesitas decirle el easingtiene que ser, no le puedes
decir, quiero que vote más fuerte, más rápido que el el.
El balón se echa más cuando llegue al suelo y lo hace.
Es una locura. Y si alguien se le está

(01:00:19):
preguntando, está entrenado con ilustraciones de lotti de
compañeros, que cada vez que se ha querido entrenar con
cualquier cosa es como necesitamos 10 ilustraciones de
un perrito paseando por el parque.
Entonces es muy divertido, es muy divertido.
Y sí, eso hemos estado trabajando, trabajando en eso YY

(01:00:42):
la verdad que yo creo que deberíais probarlo porque de
verdad que es muy divertido. ¿YYY es eso que te quita
bastante trabajo, te quita bastante trabajo, al menos para
comenzar a probar y decir, vale,es esto el efecto que quiero o
no? Así que sí, sí, sí.
Bueno, vamos a proveer, yo creo que sería importante proveer los

(01:01:02):
enlaces. Claro, estas herramientas y para
que tengan de todo lo que mencionamos y ya sea de los
plugins también cualquier cosa que hayamos mencionado podamos
busquen ahí en las notas para que ustedes tengan acceso.
Como dijo, es gratis, así que van a tener acceso ahí pueden
experimentar así que algún otro lugar que quisieras que

(01:01:24):
compartir enlace a que te siguieran.
Tienes tu canal de Youtube, perono sé si hay otro que prefieres
o que deseas compartir. Sin duda, code Penn en Code Penn
hay muchísimos, muchísimos ejemplos de pues de todo lo que
os podéis imaginar de tipografíaque baila de dibujos en CSS hay

(01:01:50):
muchísimo material. Os puedo compartir también el
link donde están alojadas todas mis slides, todas mis
presentaciones. Porque algunos enlaces a algunas
ejemplos de Code Pen están en privado, porque los uso para
colecciones de esas slides. Así que a lo mejor si os
interesa, por decirlo s o v G, pues posiblemente en alguna

(01:02:11):
slide haya un link que no esté directamente público en Code
Pen, pero que a través de las slides se puede consultar.
Así que sí, yo creo que serían esos dos los que puedo facilitar
para que la gente. Se anime y ve ejemplos y se
anime a probar, a a hacer fork de de todos los ejemplos y y y a
y a tocarlos. Sí, así, así es como así es como

(01:02:34):
se aprende. Bueno, bueno, hemos llegado al
final, pero alguna otra cosa quequieres compartir y cerrar y
nuevamente muchas gracias por darme la oportunidad de de
entrevistarte y compartir esta tu trayectoria.
Anécdotas con la Comunidad. Bueno, agradecerte a TI sobre

(01:02:54):
todo que que que contaras conmigo y la paciencia, porque
no ha sido fácil poner fecha YY también lo he mencionado en
algún momento, pero el tema de hacer networking, de poder
conocer a a otras personas que estén en el sector, animaos de
si hay alguien al que no sé. ¿Os gusta lo que hace?

(01:03:15):
Pues seguirle el LinkedIn o no sé mandarle un mensaje.
O sea, la gente está súper súperabierta a a a ayudar a compartir
y si tardan en contestaros no oslo toméis mal, que a lo mejor
están muy ocupados, pero sí sí, sobre todo que vayan a eventos y
si pueden a la ciudad. Siempre hay un montón de meetups

(01:03:37):
y cosas así que conozcan a otra gente, porque eso más su
conocimiento y eso va a hacer que puedan tener oportunidades.
¿Y hablando de oportunidades? Es algo que cuando lo escuchaba
yo no, no me gustaba, pero ahoralo tengo que decir.
Acuérdense del inglés, que ya séque estamos en un podcast

(01:03:57):
hablando en ese es, pero, pero la industria muchas veces, si si
queréis tener otras oportunidades más concretas o en
cualquier tipo de de cosa, ya sea de salario, de de proyecto,
de plan de carrera, lo que sea. A mí no me gustaba cuando lo

(01:04:19):
decían porque era como somos máshablando.
Por eso te digo que pero sí que es verdad que que puede marcar
puede marcar la diferencia, así que bueno, nunca, nunca está de
más, nunca está de más. Sí, concuerdo contigo y lo una
de las ventajas que podemos tener hoy en día es de que hay
muchas lugares donde podemos practicar.

(01:04:40):
Yo creo que algo que he escuchado bastante es de que.
Aquellos que han tenido la oportunidad de aprender inglés.
Una de las áreas que han no han tenido tanto éxito es en la
pronunciación, porque no hay alguien con quien practicar.
Pero hoy en día he tenido al menos 2.
Dos comunidades donde usualmentetienen en discord, tienen

(01:05:00):
canales donde pueden entrar y practicar y hablar en inglés.
Si hay personas que que están más más avanzadas en el inglés y
pueden ayudarte, así que. Tomen la oportunidad comunidades
que que están en práctica, lo más seguros de que hay muchos
recursos que 1 puede tomar y poner a practicar eso de inglés.

(01:05:23):
Pero sí concuerdo contigo, así que muchas gracias y gracias a
todos por aquellos que nos estánescuchando y nos están viendo
nuevamente a gracias a Carmen por compartir y nos esperábamos.
Vemos en el siguiente episodio, así que muchas gracias a todos
hasta luego. Hasta luego.
Gracias a todos por escuchar el podcast de frito Camp en
español. Si te ha resultado útil, no

(01:05:44):
dejes de decírselo a tus amigos.Ayudará a que más gente lo
descubra. Si quieres dejarnos un review de
5 estrellas donde quiera que lo escuches, también será de gran
ayuda. Gracias de nuevo y hasta la
próxima.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

24/7 News: The Latest

24/7 News: The Latest

The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.