All Episodes

November 1, 2024 65 mins

En este episodio, Rafael Hernandez entrevista a Fernando Herrera, un desarrollador de software y CEO de Detalles. Fernando comparte su pasión por la programación y cómo encontró su vocación en la enseñanza de programación en línea. También habla sobre su infancia y cómo su padre, quien también era programador, fue su inspiración. Menciona los diferentes lenguajes de programación que ha utilizado a lo largo de su carrera. Además, habla sobre su transición a la creación de cursos en Udemy y cómo ha evolucionado en la creación de contenido educativo. Fernando comparte su experiencia como instructor de programación y cómo ha logrado crear una comunidad de estudiantes en línea. Finalmente, comparte consejos para aquellos que están comenzando en la programación, enfatizando la perseverancia y el aprendizaje de las bases del lenguaje que elijan.

Enlaces de Fernando Herrera

Canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/@fernandoher85
X (ex Twitter): https://x.com/Fernando_Her85
Podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/fernando-her85
Discord: https://discord.com/invite/pBjEVYTC7t

  • (00:00) - Inicio
  • (04:06) - El impacto de las reseñas en la motivación de un instructor
  • (10:16) - Aprendiendo por cuenta propia y evitando depender de la ayuda de otros
  • (16:34) - Balanceando el trabajo freelance con los estudios
  • (20:53) - Preferencia por JavaScript y TypeScript en el desarrollo de software
  • (22:50) - La importancia de aprender diferentes lenguajes de programación
  • (24:45) - Adaptabilidad en el campo de la programación
  • (28:09) - No tener miedo de explorar nuevas tecnologías
  • (29:36) - Establecer metas y lograr pequeños avances cada día
  • (40:01) - La creación de cursos en línea como forma de compartir conocimiento
  • (45:01) - La importancia de los comentarios positivos de la comunidad
  • (49:16) - La evolución como instructor a lo largo de los años
  • (55:58) - Proyectos futuros: incorporación de nuevos instructores y fundación para personas de escasos recursos
  • (58:13) - Consejos para aquellos que están comenzando en la programación

---
Agradecemos enormemente a todos por sintonizar el Podcast de freeCodeCamp en español. Si consideras útil nuestro contenido, compártelo con tus amigos para ayudar a que más personas lo descubran.

También, apreciaríamos mucho si pudieras dejarnos una reseña de cinco estrellas en la plataforma que utilizas para escucharnos. Si deseas apoyarnos aún más, puedes hacerlo visitando freeCodeCamp.org/espanol/donate y realizando una contribución mensual de $10 o un donativo único.

Tu apoyo es invaluable y nos ayuda a continuar brindando recursos educativos de programación de manera gratuita. 


Muchas gracias y hasta el próximo episodio.

Recursos de freeCodeCamp en español

Publicación: freeCodeCamp.org/espanol/news

Canal de YouTube: youtube.com/@freecodecampespanol

Currículo de freeCodeCamp en español: freecodecamp.org/espanol/learn/
Instagram: instagram.com/freecodecampes/

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
Y me dice, Este es el mejor curso que he visto de esta
tecnología, algo así me sirvió un montón y eso me llenó de
inspiración y eso me llenó de mucha motivación y decidí
terminar lo que quería terminar ese curso.
Después solo por una reseña, solo hubo una reseña y luego de
ese dije, Bueno, vamos a hacer otro curso o vamos a hacer otro
curso, vamos a hacer otro curso.Imagínate que el primer, el

(00:21):
primer review o la primera reseña que hubiera recibido
hubiera sido de una estrella. ¿O dicen, esta es la peor, el
peor curso que he visto esto no?Horrible, no lo tomen.
Y eso posiblemente hubiera confirmado mis miedos de que ay,
no no sirvo para esto, que también yo preparé.

(00:43):
Hola y bienvenidos a el podcast de free con keep en español yo
soy Rafael Hernández y hoy tengola oportunidad de entrevistar a
Fernando Herrera, un desarrollador de software y c E
o de detalles. Desde el niño, Fernando se ha
apasionado por la programación al ver a su padre trabajar con
Ms dos, lo que le despertó la curiosidad y el amor por la
tecnología. Eventualmente, Fernando encontró

(01:04):
su verdadera pasión por enseñar programación en línea, creando
numerosos cursos en plataformas y ayudando a miles de
estudiantes a alcanzar sus sueños en la programación.
Así que, sin más preámbulo, aquítenemos a Fernando Fernando.
Muchas gracias por estar aquí y aceptar la invitación.
Joder, tremenda, tremenda introducción, Rafael, la verdad
es que muy agradecido de estar aquí, gracias por la invitación,
gracias por tomarte el tiempo dede pues mandarme el mensaje y a

(01:29):
veces es un poco complicado porque no estoy tan pendiente de
los mensajes, pero el destino sese prestó para que aquí
estuviéramos hoy y esperemos quelo que sea que vayamos a decir
hoy las las las entrevistas que que que están por delante ayuden
a muchas personas a decidir. Hey, esto es lo mío, yo tengo
una historia similar, si él pudo, yo también puedo.
Y pues esperemos que esto sea losuficientemente inspirador para

(01:50):
que usted siga adelante con su con su camino de
desarrolladores. No, yo estoy seguro, yo estoy
seguro, hay muchas. Y gracias a la biografía o ya me
mencionaste que hay mucho todavía por agregar biografía
que tienes en tu en tu página pude conocer varias cosas,
detalles muy interesantes que que ojalá podamos discutir a

(02:11):
través de la de la entrevista, pero te quisiera dar la
oportunidad de brevemente. Mencionar en qué área estás
trabajando o algunas de las tus responsabilidades para aquellos
que si no, que no te conocen, puedan conocer un poquito más de
TI. Pues actualmente soy el C E o de
mi propia empresa de detalles. Contamos más o menos con 11

(02:32):
empleados que trabajamos en beneficio de los estudiantes que
tenemos tanto en Udemy como en la nuestra propia plataforma de
detalles. Y mi objetivo principalmente es
la creación de contenido, de la preparación de material, de la
estructuración de los cursos y todo lo que nosotros ocupamos
para pues coordinar las labores de la empresa, no, aunque hay un

(02:52):
personal de Recursos Humanos y otros y otro personal que se
encarga de la gestión, igual hayque estar pendiente de las
actividades, de que todo esté pues funcionando.
A veces que tenemos algún imparse, a veces algo se cae, a
veces las cosas en producción nofuncionan, como diría entonces,
tenemos que estar pendiente de todo eso.
Pero principalmente mi labor es la de en mi vida normal.
Cuando todo está bien, cuando todos los engranes están girando

(03:14):
y no hay ningún incendio que apagar, me dedico a la
preparación de material, estudiar, preparar, grabar,
evitar, subir. Y pues básicamente esto que que
encontré como mi pasión, no de de poder enseñar técnicas o ya
sea frameworks, arquitecturas o lo que sea, que sirva para
mejorar la la vida del profesional de los
desarrolladores en especialmenteen en América Latina y España.

(03:37):
Excelente. Bueno, yo creo que algo
interesante de lo que mencionaste de la pasión de que
has encontrado poder enseñar y compartir todos conocimientos.
Esa es la clave de que tú tuviste también un un modelo a
seguir, una, YY mencioné en la introducción que tu papá fue, es
parte de esa inspiración a entrar a a la programación, pero

(04:01):
coméntanos cómo fue tu niñez, tenías una, tu familia tenía una
empresa. De de reparación de de
computadoras. ¿Cómo empezó esa niñez y esta
tener esa exposición a la A a lo, a las computadoras, a la
tecnología? Y yo me acuerdo, me acuerdo
desde mi mis principales como primeros primeros, primeros
recuerdos cuando no sé, no, no sé si a ustedes les ha pasado,

(04:24):
pero de repente no había nada y de repente ya hay algún
recuerdo. Su su primer primer primer
recuerdo, yo lo tenía tal vez a los 3, 3 años y medio, no sé,
eso es mi, mi un, una memoria core, digámosle así.
En la cual mi papá me había sentado en sus regazos y él
estaba. No sé si estaba programando o
estaba reparando una computadorao haciendo un backup de archivos

(04:45):
para formatearla o algo así, pero yo me me acuerdo de eso.
Donde él estaba escribiendo el monitor era pues las letras eran
verdes, eso era todo lo que me acuerdo, la verdad.
¿No sé que que había en la pantalla, pero él estaba
tecleando ahí y yo estaba viendolo que estaba sucediendo y esa
fue mi, mis primeras interacciones con las
computadoras, no? Luego conforme fue pasando el
tiempo, digamos 1 o 2 años, después tenía 5 o 6 años.

(05:07):
Yo me acuerdo de que habían tantas computadoras en la casa,
o sea, la gente llegaba, dejaba las computadoras y mi papá se
ponía y mi papá y mi mamá dos llegaban y se ponían a a meter
disquets a sacaban, bueno, los disquets de no, los de un cuatro
en cuartos, los grandes los que parecían abanicos y llegaban y
pasaban disquets y así estaban otiraban cables de red y era era

(05:29):
una enredadera en la sala. Y ellos siempre tenían
computadoras por ahí. De repente yo me sentaba en la
computadora y trataba de escribir.
Lo mismo hacía, lo miraba haciendo escribiendo comandos
como de change directo, YMK, Bill y cosas básicas.
Y de repente, pues empecé a encontrar ciertos juegos en las
computadoras y empezar a copiar.Teníamos una computadora

(05:51):
bastante vieja en su momento, pero ahí era donde yo si
encontraba un juegos, igual que me interesaba, lo ponía por ahí.
Claro, creo que a estas alturas.¿No tuve que haber dicho eso,
verdad? ¿Porque obviamente toda la
información es personal de de deesas personas, pero estamos
hablando algo de 30 y qué 5? Años no creo que estén
escuchando y se escuchan, bueno,al menos ya, pero algo que

(06:12):
quisiera preguntarte con respecto a tu papá es de que no
solamente tenían este negocio, pero parece que él se
profundizó. O le interesaba no solamente
arreglar computadoras, pero programar especialmente,
mencionaste. Correcto, mi papá programa antes
de que tuviera exposición en la computadora.
Tu papá programaba unas calculadoras y ahí fue donde le

(06:35):
gustó la programación. Él no estudió nada relacionado a
computación y nada. Eso fue algo que él aprendió por
su cuenta, pues él empezó a programar unas calculadoras y
luego cuando ya teníamos la la exposición con estas en estas
empresas de reparación de computadoras, el empezó a
desarrollar software. Y ese software era yo me acuerdo
de 1 muy popular que él tenía, que era aco dos K algo así se

(06:57):
llamaba el el software que hizo y era para manejar contabilidad
de empresas. Entonces él empezó por ahí, hizo
su software de de contabilidad ylo empezó a vender a diferentes
clientes y de ahí la empresa evolucionó.
Ya no solo era reparación de computadoras que siempre se
hacía, era ya de de desarrollo de software a la medida de
clientes, eso ya después la empresa creció un poco, tuvo

(07:18):
como 6 o 7 empleados. 1 de esos empleados que no era que no
estaba en el planilla, era yo y no sé, no sé, 810 años no sé, y
yo estaba ahí en mi planilla, que hiciera cosas básicas, pero
yo andaba por ahí y fue muy bonito ver como la empresa
evolucionó antes se llamaba evolucionó también de nombres,

(07:39):
se llamaba Cedex, luego b o c, luego sistemático, sistemático.
CRY fue evolucionando y evolucionando.
Llegó un punto donde. Pues esta empresa nos sacó de
Costa Rica y nos llevó a Honduras y fuimos a Honduras ahí
mi, mi papá lo contrataron a tiempo completo, fue jefe de
informática en un Banco y eso hizo que ya una empresa, pues

(08:03):
empezara a ver como el el final de su de su existencia, pero
luego pues se fue del Banco pararegresar a la empresa.
Entonces continuamos un rato más.
Luego esa empresa nos llevó a alInstituto Hondureño de Seguridad
Social y estuvimos trabajando ahí.
Y ahí, ahí sí fue cuando ya empezó como a bajarse el gas de
la empresa propia y nos quedamoscomo empleados de de esa

(08:24):
institución. Aunque mi papá siempre tenía sus
clientes que mantenía haciendo software a la medida, pero ya
era la menor escala. Pero fue desde que tengo uso de
razón hasta el día de hoy hemos hecho software a la medida para
clientes. Es admirable que tú papá no, no
tenía esta. No, no fue a la escuela o a

(08:45):
preparación, sino por su como muchos.
Muchos han podido tener este estar en este ámbito de aprender
por su cuenta y que hemos mencionado muchas veces.
¿Y muchos saben de que aunque 1 puede graduarse, hay mucho que
sigue que aprender y 1 sigue aprendiendo como programación,
como programador, pero admirableque tu papá siguió adelante YY

(09:08):
hasta dónde llevó la compañía? Mencionaste muy, muy muchas en
muchas ocasiones. ¿Y en el la historia que
comentaste trabajaste con tu papá y cómo fue eso de trabajar
con tu papá y algo que quisiera que también mencionaras, es
decir que tú le dijiste a tu papá que no querías que él te
ayudará, tú querías aprender portu propia cuenta?

(09:31):
¿Por qué tener esa esa? ¿Por qué querías?
Tu mujer fue agradable y fue chistoso eso porque mi hermana,
mi hermana, es 1 año mayor que yo, 1 año medio mayor que yo.
Y cuando yo estaba en el Colegioestaba estábamos estudiando
bachillerato técnico y computación, y mi hermana
también estaba en ese en ese bachillerato técnico y
computación. Y mi papá se emocionó tanto, por

(09:53):
lo menos así yo lo vi y por lo menos esta desde mi perspectiva,
si usted sana con mi hermana, posiblemente va a alegar
demencia o o o va a poner, no, pero es que es tal cosa.
Ya hemos hemos tenido esta conversación más de una vez,
pero desde mi punto de vista. Ella cuando empezó a estudiar
programación, le dijo, le dijo, Mi papá, voy a estudiar
bachillerato y técnico en computación porque mi hermana no

(10:14):
participó tanto en la en en la empresa de de de nosotros, de de
reparación y desarrollo de software.
Pero cuando mi hermana empezó a estudiar esta carrera donde ya
iba a ver programación y análisis de sistemas y redes y
todo eso, mi papá se emocionó muchísimo de que Andrea también
empezara a a mostrar este interés en las en la
programación. Entonces él se emocionó tanto
que le ayudó. Demás, a mi parecer, le ayudó.

(10:37):
Demás, entonces. Él participó cuando el profesor
estaba en una tarea de programación, mi papá estaba ahí
que dejaba de tarea. Vamos a ver, Ah no, esto se
puede hacer de esta manera, que es un acumulador, un contador,
aquí se hace un ciclo y tal, talYY mi y mi hermana hacía las
tareas y las hacía de una manerasobresaliente.
¿Después, cuando yo la alcancé cuando ya estaba, pasó el

(10:58):
siguiente año de computación y yo llegué al primer año de
computación, nos dieron clases los mismos profesores, verdad?
¿Algunos profesores eran igualesy me acuerdo de un profesor de
programación en el cual él decía, él decía que sí, tu
hermana parece ser mejor que tú en programación, verdad?
Me decía eso y y a mí me cayó super mal que me mencionara eso
porque yo le yo le decía a mi papá que yo no quería que me

(11:18):
ayudara en nada si yo quería. O sea, yo quería hacer los
ejercicios, fallar yo la nota que yo sacara era la nota que yo
merecía. Y si me si sacaba una baja nota,
entonces significaba que yo tenía que mejorar.
¿Y en cambio mi hermana si la mihermano, bueno no sabía algo, no
entendía algo, pues Ah o K no vamos a hablar con mi papá

(11:39):
Chachi Piti digámosle verdad? Entonces mi hermana iba a hablar
con mi papá y mi papá se las sabía todas.
¿Entonces le respondía, no, yo ahí sufrí, lloré y logré pasar
mi mi carrera, bueno, salir sacar con mi bachillerato, tenía
computación de viva eso y luego yo seguí en la Universidad
estudiando computación y nunca he parado a estudiar algo

(11:59):
relacionado al al área, no? Pero sí fue fue divertido eso a
la larga mi papá creo que influyó demasiado en en en los
estudios de mi hermana y mi hermana se decidió ir por la
rama de Psicología. Nada que ver con computación.
Bueno, mencionaste que fue difícil lo que pude escuchar fue
un poco difícil YY yo creo que eso ayuda bastante.

(12:20):
Siempre ayuda bastante poder tener tomar riendas.
¿De de nuestra carrera, verdad? ¿Y cómo lo hiciste tú?
¿Pero cómo fue tu experiencia yaaunque tú tenías conocimiento,
me imagino más de programación cuando entraste a la Universidad
o al bachillerato, cómo fue esa experiencia?

(12:41):
En la Universidad fue muchas personas, muchas personas que me
conocen un poco o he escuchado ome ven ahora dirán, Ah, no, pero
es que Fernando nunca tuvo problemas en programación o
Fernando nunca se se se entraba con alguna algún problema o.
O cuando vengan los cursos, que todo funciona de la manera
tradicional o que se muestra un error.

(13:02):
Ah, bueno, pero el error pasa por esta cosa, se corrige y
funciona. Entonces las personas tienden a
pensar de que a mí no me nunca me da error, es el software o
que nunca tengo mis propios problemas, no cuando, pero
cuando estaba en la Universidad sí, yo ya ya todo lo que fue la
el área de programación. Yo ya tenía experiencia y cuando
yo salí del Colegio ya tenía como una madurez mental y ya
había trabajado más con con, o sea, estaba más expuesto al

(13:24):
desarrollo de software. Entonces la programación fue un
poco más sencilla, pero recuerdoque yo tuve clases de
programación orientado a objetosen las cuales yo yo sufrí, yo
sufrí, me acuerdo en una clase de programación orientado a
objetos, dos éramos 35 alumnos ysolo pasamos dos, y los dos que
pasamos era el profesor, nos dijo, yo esperaba más de ustedes

(13:48):
dos. ¿Me dice a mí mi otro amigo que
sufriendo pasamos, no? Y mucho.
También me acuerdo que se debía a que la programación del
profesor, o sea lo que él queríael profesor, no era exactamente
lo que nosotros le ofrecíamos y también nosotros no estábamos en
una, en un punto muy alto. En nuestra carrera de
programación tampoco. O sea, estamos aprendiendo, pero

(14:09):
también a estas alturas siento que el profesor falló mucho en
no es posible de que de la, o sea, que de 35 alumnos. 15.
Realmente querían pasar y estudiar solo dos pasáramos a
mucho. Eso es un indicativo de que el
profesor le faltó didáctica o metodología o algo, porque
muchos de sus compañeros decidieron y empezaron a odiar

(14:30):
la carrera de programación o relacionado a lo mismo se fueron
otras carreras. Decían, esto no es lo mío, yo
nunca voy a pasar esta clase y no los culpo porque a veces
muchos profesores lo hacen innecesariamente complicado.
Pero bueno, para no ser muy larga, cuenta, yo sufrí también
algunas clases de de algunas, notodas, algunas clases.
Sí, fue relativamente fácil, si me dejas decir una experiencia

(14:51):
chistosa que me pasó en la clasede bases de datos, había estamos
en examen final y en una clase donde nosotros teníamos que
hacer una, una consulta, mandar la respuesta a la aplicación,
procesar la información, que esoera revisar basic.
Nos estábamos viendo ahí, tomabauna información, se la volvíamos
a mandarle query a la base de datos SQL.
Y bueno, y era como hacer 33 rebotes no, pero yo cuando yo yo

(15:12):
tenía experiencia trabajando en SQL en ese momento y yo dije,
todo esto se puede hacer en una sola consulta, SQLY todo que se
procese de ese lado y solo es una petición super fácil.
Bueno, yo lo hice de esa manera y teníamos 2:30 H para hacer el
examen, yo lo terminé en 15 minutos y el profesor se
quedaron, pero ya terminó Fernando, sí, ya terminé y ahí
se fue a revisar. Ay, sí, se podía hacer un solo

(15:33):
query, Ah, pero yo no lo dije eso en el examen, Ah, está bien,
váyase, dice. ¿Y todos mis compañeros me
empezaron a odiar después, verdad?
Porque nadie lo terminó bueno, muy poco, lo terminaron o lo
terminaron incompleto. Y como yo saqué 100 en ese
examen, la siguiente nota más alta era como de 70, por eso no
hizo ninguna nivelación ni nada y se enojaron todos conmigo.
Eso fue, pero bueno, qué culpa tengo yo, pero sí, me sentí mal

(15:58):
por esa, por esa parte, pero sí,ya ya llegué con cierta
experiencia. Bueno, algo que seguiste
haciendo, empezaste a trabajar de muy.
Mucho antes de que entrar al bachillerato y a la Universidad
Estuviste trabajando durante esas dos dos temporadas
trabajando y también freelance. ¿Cómo?

(16:18):
¿Cómo balanceaste eso? Y me imagino que eso ayudó
bastante en tu experiencia más poder, no solamente tener estar
estudiando, pero seguir avanzando en lo que tú ya
sabías. La parte del del del freelance
fue realmente no fue tan opcional, o sea yo yo.
Esto fue así cuando yo estuve trabajando con la empresa de de

(16:39):
mis papás por muchos años, o sea, cuando estaba en el
Colegio, cuando estudié en la Universidad, siempre estaba
trabajando de ese lado. Cuando ya empecé a terminar la
Universidad empecé con mis primeros proyectos de freelance,
principalmente porque la empresao sea, salía un cliente que
quería un sitio web de me acuerdo más de 1, donde decía
111 bien común o 1 medio popularque tuvimos fue Lama Motors en

(17:03):
Honduras, que es una gente que vende.
Porsche volvos suzukis, o sea carros bonitos, pero a la A la
vez esta gente también tenía carros usados y esos carros
usados los querían vender. Entonces nos pidieron a
nosotros, bueno, a mí personalmente bueno, fue así, le
pidieron a la empresa, pero la empresa no tenía tiempo de hacer
el software, pensar con otros clientes me dijeron a mí y lo
puedes hacer tú y yo les dije que sí y desde entonces hizo un

(17:26):
buen trabajo. Bueno, les gustó aparentemente y
me siguieron subcontratando parahacer este tipo de pequeñas
aplicaciones, no cuando ya. Me gradué de la Universidad,
empecé a trabajar con esta institución del del Seguro
Social en Honduras, pero el salario no era no era muy bueno,
o sea, el salario era suficientecomo para comer un poco verdad y

(17:47):
pagar las deudas, pero no era losuficiente como para.
Hey, necesito cambiar mi teléfono, no me no me gusta.
O necesito pensar en en en un carro un poco más nuevo, no me
gusta. O necesito pensar en alguna casa
a futuro. Uy, eso estaba, pero súper
alejado entonces. La solución era pues vamos a
dedicarle al freelance y como tenía un un horario bien

(18:08):
flexible que empezaba a trabajara las 7 y salía a las 3, me
quedaban como de 3 hasta las 6:30 H para ir a visitar
clientes y eso y un cliente me recomendó a otro verdad.
Y así estuve haciendo mucho freelance.
Iba a hice aplicaciones de bueno, obviamente la venta de
carros o sitios web o landing Pages, hice aplicaciones de
venta, bienes raíces, correduríade seguros, hice un montón de

(18:30):
aplicaciones que me pedían todosa la medida.
Y la ventaja es que la gente quedaba muy satisfecha con el
software y me recomendaba, y esoes lo mejor que les podría decir
a las personas que estén haciendo freelance cada proyecto
hagan lo mejor que ustedes puedan, que ese sea su carta de
presentación, porque la mejor manera de conseguir otro cliente
como freelance es que un clientelo recomiende.
Y así fue. De un cliente me pidió otro, me

(18:52):
pidió otro y por suerte tuve la.Nunca me faltó trabajo en como
freelance o alguien tenía más trabajo del que podía aceptar.
Pero también en mis ratos libresdecidí participar en en esta
página de Count Canyon, que es una página en Australia donde 1
hace código. Así voy a hacer un sistema de

(19:12):
notificaciones, voy a hacerme unlogin bonito, voy a hacerme lo
que sea 1 lo empaqueta bien y loprepara y lo puede subir ahí
para venderlo en en esta página de podcanyon que no patrocina
nada de lo que estamos hablando YY ahí empecé a hacer el Código,
hice como 36. Códigos que ya a estas alturas
tal vez todavía se están vendiendo como 3 o 4 porque

(19:34):
había que darles mantenimiento. Hace rato que no le hago nada,
pero por unos 3 años estuve también trabajando ahí en mis
ratos libres. Era más que todo, como un hobby.
Muchos eran códigos de J query de Javascript porque estaba de
moda J query entonces, Hey, necesito hacer un slash o un
carrusel, unas notificaciones, algún Tour para que las personas
lo instalen y rápidamente digan este botón hace tal cosa.

(19:56):
Este botón hace tal otra cosa. Entonces las personas
descargaban o compraban estos plugins, y eso me sirvió
muchísimo para para mejorar mis habilidades de javascript sin
darme cuenta. Sin darme cuenta, me especialicé
mucho en Javascript. ¿Hablando con respecto a los
lenguajes de programación, cuál fue tu primer?
¿Van a ser 3 partes preguntas, cuál fue tu primer lenguaje de

(20:17):
programación? ¿Qué aprendiste y de cuál fue el
el lenguaje de programación? ¿Qué te acomodaste o qué te
gustó? ¿Y cuál era el lenguaje de
programación que usaste más por el el requerimiento de de las
aplicaciones que estuviste trabajando?
Pues vale, yo me acuerdo que el primer lenguaje de programación
que me acuerdo que que usé. O sea, pues sí sé que usé en

(20:41):
algún momento, usé cowork en algún momento, escribí Pascal en
algún momento, o sea, me acuerdomucho, pero el que usé
profesionalmente, el que el primero que me acuerdo
profesionalmente para algo para un cliente fue visual foxprom o
foxprom, pasó ser visual foxprom.
Pero bueno, foxpro fue el que elque me acuerdo haber empezado a
utilizar y luego el que más me gustó o el que más me terminé

(21:04):
acomodando por sin darme cuenta fue javascript y después me
gustó más typescript. De hecho no me gusta javascript,
me gusta typescript, no me gustajavascript, javascript permite
demasiada cosa que no debíamos ytypescript es lo puesto hasta
cierto punto. Pero bueno, me gusta mucho
typescript y también, pues yo hice muchas aplicaciones con
otros lenguajes. En en un trabajo le pidieron en

(21:26):
Java que las aplicaciones teníanque estar en Java.
Después nos pidieron que estuvieran en un framework de
Oracle que estaba basado en Javay así tuvimos que hacerlo.
Visual Basic, usamos bastante sex, Sharp, lucé, bastante
Python. ¿Lo usé en una empresa aquí en
Canadá, entonces la verdad es que me me tocó trabajar en
muchos lenguajes, pero la ventaja para la las personas que

(21:48):
que se preguntan y cómo le hacíao cómo cómo podemos?
¿Cómo puede ser eso posible? Lo lo único que le voy a
recomendar es la programación entodo objetos.
La verdad es que se utilizan casi todos los lenguajes y si
ustedes saben la programación entodo objetos van a poder ser
efectivos en cualquier otro lenguaje.
Y también que ustedes sepan bien, bien, bien, un lenguaje,
digamos que no hasta las interioridades y como maneja la

(22:10):
memoria. Y todo eso a menos de que sea
rost, pero bueno. ¿La cosa está de que si ustedes
se aprenden bien un lenguaje de programación, aprender otro
lenguaje es como que cómo se dice Hola mundo en inglés, a que
se dice Hello World o K cómo se dice esto en inglés?
Ah, bueno, entonces 1 como saberun lenguaje ya le abre las
puertas a aprender otros lenguajes, es mucho más fácil y

(22:31):
no tengan miedo de de hacer ese salto de fe que si hay alguna
posición laboral o algún trabajodonde les pide un ay,
necesitamos hacerlo en Java, pero yo solo sé ese Sharp.
Entonces no, no lo voy a aceptarporque no lo conozco.
O sea, no, no. O si ustedes están trabajando en
una empresa y les piden hacer software en otro lenguaje, no
tengan ese miedo, porque si ustedes ya saben 1, les aseguro

(22:52):
que pueden saber y hacer el programa en otro lenguaje.
¿Con con respecto a eso, mencionaste en tu biografía que
habían varios compañeros que no estaban abiertos a aprender
otros otras tecnologías a a abierto y es lo que estabas
recomendando desde darse la oportunidad, pero tú crees que
el tú estar expuesto desde temprana edad a diferentes?

(23:12):
Tecnologías YYY cosas que estabas abierto a a explorar o
el simple hecho como dices tú, tener las bases bien y aventarte
a hacer un programa o aplicaciónen otro lenguaje que no tenías
conocimiento, pero tenías las bases.
¿Es una posibilidad? Rafael, Sí, eso es una
posibilidad, porque yo a mí me tocó pasar de un lenguaje a otro

(23:36):
porque digamos yo, aunque me gustaba mucho visual.
Fox pro, Microsoft compró visualFox pro hace muchos años.
Y lo compró para matarlo y lo terminó matando y muchas de las
características buenas que teníavisual, bueno foxpro los pasó a
Visual Basic YY pero bueno, Microsoft lo compró para
eliminarlo. Entonces tocó moverse y esa fue
la primera experiencia que tuvimos donde o que yo tuve

(23:56):
donde ay, no es bonito ver de que te tengan, o sea, te fuercen
a moverte a otra cosa, no, y esopeso a a a o sea, me abrió los
ojos a decir o k las tecnologíasno son para siempre, puede que.
Hoy estamos usando un framework,mañana tenemos que usar otro y
pasado mañana pues tenemos que cambiar a otro.
Y nosotros como desarrolladores,la verdad es que cuando hacemos

(24:18):
un software, la verdad es que queremos que ese software se
mantenga así, funcional por todala vida, no no falle, que se
mantenga bien, que sea seguro deque no tenga mejoras, que que
esté perfecto. Pero la verdad es que eso no
pasa, no va a suceder. Eventualmente vas a tener que
hacer actualizaciones. O el framework cambio o el
lenguaje de programación ya no se no se usa o en fin, hay que

(24:41):
ser razón, pero yo me di cuenta de eso fuertemente a lo a lo de
Foxpro y había que abandonar esebarco porque ya habían dicho el
último día. El último parche que se va a
hacer es tal fecha. Desafortunadamente eso también
viene con una historia de de mi papá, que mi papá se quedó en
visual Foxpro y murió con visualfoxpro y ahí ya decidió hacer
otras cosas, pero bueno, siguió con visual foxpro hasta mal no

(25:01):
poder, o sea, años después de que ya no tenga su foxtro siguió
con eso. Pero muchos de mis compañeros
eran necios en no evolucionar. A veces la la misma institución
nos decía, tenemos que programaren ya, pero nosotros no sabemos
ya. ¿Nosotros no se nos enseñó ya,
pero cómo vamos a cómo vamos a hacer de aplicaciones en otro,
en otro lenguaje de programación?

(25:22):
Si ustedes no quieren hacer aplicaciones en otra lengua de
programación es como que necesito.
Necesito aprender a hablar inglés, pero yo no quiero hablar
inglés. Pero tenemos que hablar en
inglés. ¿Pero si ustedes nunca hablan en
inglés, cómo esperan hablar inglés?
Entonces es es una, es un cambiode mentalidad que había que
hacer. Y luego llegó el punto donde me
preguntaban a mí por qué yo era tan efectivo a la hora de crear,

(25:44):
de crear aplicaciones. Porque en teoría no.
En teoría, literalmente, en ese lugar donde estoy trabajando yo
tenía 60 aplicaciones en producción, 60 que iban desde
aplicaciones bien pequeñitas hasta aplicaciones grandes.
Y tenía más producción que todo el Departamento de de
Programación o Desarrollo junto,o sea combinado.
¿Cómo puede ser posible eso? Y yo les decía, Ah, porque estoy

(26:06):
reutilizando mis servicios. Cuando mi se me pide hacer un
software que ya tengo los servicios creados, simplemente
lo vuelvo a consumir. Lo reutilizo es más fácil de
actualizar. Nadie quería hacer así.
Como no eran micro servicios, eran simplemente.
¿Servicios pequeños no están interconectados entre sí, pero
bueno, yo usaba frameworks de deFront end, empecé a usar ángular

(26:26):
JSY ese ángulo a j s quién fue una?
Fue una historia que quién sabe por qué Dios me puso a estudiar
ángular JSY. ¿Eso desencadenó, pues, una gran
experiencia en estos frameworks,no?
Pero sí, más o menos. En el 2012 yo ya empezaba a usar
estos frameworks con el objetivode que me ayudaran a programar
más rápido. Entonces yo hacía aplicaciones
rápidas que se miraban bien, bonitas.

(26:48):
Luego salió el bootstrap y usababootstrap para hacer mis
aplicaciones. Larga historia, no larga
historia, pero muchos de mis compañeros no querían, no
querían cambiar, querían seguir haciendo las mismas
aplicaciones. Entonces, cuando había una nueva
aplicación que hacer, ellos tenían que volver a crearse el
login, volver a crearse las cadenas de conexión en base de
datos, volver a crearse las inserciones a la base de datos.

(27:08):
Y se perdía mucho tiempo reinventando la rueda,
volviéndolo a hacer. Yo les decía, esto no hay que
hacerlo así. Cambiemoslo Cambiemoslo.
Pero bueno, larga historia y esoes algo que terminó llevando a
que no. No sé si ellos han cambiado
porque ya tengo mucho rato desdeque no hablo con ellos, pero me

(27:29):
daba a mi un sentimiento de mediocridad.
O sea, como que las personas se acostumbraron tanto a que que
hago el esfuerzo mínimo, me pagan lo mínimo, o sea me pagan
no lo mínimo. Yo esperaba mucho más que mí,
pero me pagan por hacer lo que ya sé, no ocupo saber nada más.
Y algo que es que digo es que las personas que ya en esta, en
esta área de de de desarrollo informática, las personas que ya

(27:51):
no quieren estudiar, están listas para un mundo que ya no
existe, porque el día de mañana ya la tecnología cambió y
ustedes tienen que ser capaces de poder.
Asimilar cosas nuevas y prepararse porque o K viene lo
de. O sea, ahorita estamos con el
apogeo de la inteligencia artificial, tenemos que saber
hacer algo con inteligencia artificial, no queremos porque

(28:13):
sentimos que eso va a pasar o algo así.
Entonces, en el momento en que ustedes se enfrenten con una
persona que puede usar la inteligencia artificial para
crear rápidamente sus aplicaciones y efectivas,
posiblemente ustedes van a empezar a sentirse.
Uy, no, la verdad es que me hubiera metido en mi tiempo, es
como cuando salió ya. Si alguien en cuando salió Java
los programas se hubieran dicho,no, yo no voy a estudiar Java,

(28:33):
eso lleva a su lenguaje pasajero.
Eso no va a funcionar, pero las primeras personas que saltaron a
ese barco de Java y lo lo estudiaron ahora tienen 40 años
de experiencia, digamos el experiencia.
Bueno, eso es otra otra historia.
Hay que estar pendientes y preparados y no dejar de
estudiar y de prepararse. ¿Tu lo mencionaste que estuviste
trabajando en esta compañía YY pudiste laborar más de 60

(28:56):
aplicaciones? ¿Y trabajaste ahí por 9 años?
¿9 años? Sí, 9 años.
Y no es muy común hoy en día, pero lo que pude oír y que
compartiste de que eso te ayudó a aprender bastantes cosas, a
poder estar expuestos diferentesframeworks y darte la
oportunidad, que fue algo que que en tu experiencia pudiste

(29:19):
sacar de esa experiencia de los 9 años que te ayudó al a las
demás etapas de tu vida. Ah, no hay muchísimas cosas, o
sea, una de las de las Ay, sí, es demasiado que 9 años es mucho
tiempo, pero para hacer un poco de catarsis con con contigo.
Cuando yo salía de la Universidad y empecé a trabajar

(29:41):
ahí, yo hice mi práctica profesional.
Ahí me me se nos había dicho yo estaba haciendo la práctica con
otras personas de otras universidades y se nos había
dicho de que había una posibilidad de obtener un puesto
laboral y trabajar ahí a a tiempo completo, pero solo se le
iban a dar a un practicante. O sea, solo era solo íbamos a
hacer 1, 1 y 1 y éramos como cuatro, pues nos haciendo corto

(30:02):
la la historia, yo me quedé y los demás pues se fueron y la
verdad es que yo quería trabajarahí porque ahí estaban
trabajando mis papás. ¿Gracias a que mis papás están
trabajando ahí, yo logré obtenerel puesto para para entrar a
hacer la práctica, no? Y ahí ya las personas vieron y
me quedé, pero empecé con un salario súper bajo, empecé con
me me pagaban tan mal. ¿Pero obviamente 1 viene

(30:24):
saliendo de la Universidad, todavía vive en la casa de sus
papás, entonces qué responsabilidad tengo yo,
verdad? Yo estamos, tenía que 10, no 22
años digamos qué responsabilidades tengo yo no
tengo ni perro que mantener, no,ahora es diferente no, pero
bueno, entonces llegó un punto con que yo, yo era feliz con ese
salario y luego me daba suficiente tiempo para empezar a

(30:45):
hacer freelance, no, y así por ahí fue, pero llegó un punto
donde. Ya tenía otras aspiraciones,
estaba pensando en casa, carro ydemás.
Entonces ese salario no me daba y estuve Pujando para que me
mejoraran el salario, me mejoraran el salario y traté de
yo, puse mis 200% en esa empresapara que vieran que yo era un

(31:06):
recurso. Creo que valía la pena que me
mejoraran el salario porque sí ala larga era como cansado salir
del trabajo, ir a a trabajar conotros jefes y otras personas.
Entonces quería tener un único trabajo, pero no me lo permitía
porque después ya, pues yo quería tener un carro, un carro
bonito, que no estuviera porque yo manejaba una.
Un Volkswagen del 72 más o menosen el 2012 no para.

(31:30):
Ya tenía como 40 años en ese carro.
Por ahí tengo fotos y entonces ahí ya tuve que empezar a ver
que el dinero no me ajusta, no me alcanza, tengo que ver cómo
hago. Entonces me enseñó ese ese
punto, me enseñó a que 1. 1 no es indispensable en las
instituciones, o sea, 1 tiene que velar por ustedes, o sea,
nadie va a velar por ustedes másque ustedes mismos, ustedes no

(31:52):
son indispensables en ningún lugar.
¿Yo vi personas que yo decía, siese tipo se va de esta empresa,
todo se va al Carajo, todo agarra a fuego, todo explota y
esas personas las terminaban despidiendo o se iban, y yo se
digo, ahora qué hacemos? Pero se de alguna u otra manera,
la la institución sobresalía o se mantenía viva.

(32:12):
Entonces yo empecé a ver o k, yono soy indispensable, tengo que
velar por mí mismo, tengo que prepararme porque si algún día
me toca irme de aquí, tengo que ser capaz de poder pararme por
mi cuenta y buscar mis otros lugares.
Y bueno, aprendí eso, aprendí muchos lenguajes, porque cada
cambio que había ahí, porque es una, era una institución muy
política. Entonces cada vez que había

(32:34):
cambio de Gobierno había era como los mayas, no sé si ustedes
saben, pero llegaba un nuevo emperador Maya.
Tiraba una plancha de tierra, sobre todo lo que hizo el
anterior y vamos a construir de nuevo y venía otro nuevo,
echemos otra plancha de tierra ylo vamos a construir de nuevo
cada 1 venía con que ahora vamosa usar, ya vamos a usar el
Visual Basic, vamos a hacer Shark, vamos a hacer esto, vamos
a hacer lo otro, vamos a conectarlos, ahora vamos a hacer
no sé qué, entonces eso me permitió a mi poder adaptarme

(32:57):
muchas tecnologías. Rápidamente me dijeron, Ah,
bueno, tienes que hacerlo así, ahora tengo que hacerlo asá,
vamos a usar este framework de Oracle, ahora vamos a usar este
otro framework y eso me me permitió a mí.
Tener tantas tecnologías o poderusar tantas tecnologías,
inclusive muchas bases de datos,bases de datos, que si no
hubiera trabajado ahí no hubierapodido tocar, por ejemplo,
Oracle. Y en fin, aprendí muchas cosas,

(33:21):
pero creo que lo más valioso quepuedo sacar de ahí es que 1
nunca es indispensable ningún trabajo.
Y ustedes tienen que ser capacesde por más, por más que usted
diga sí, pero la empresa no puede vivir sin mí, eso no es
cierto. Inclusive lo lo menciono en en
detalles, yo sé que detalles de mi empresa, yo soy el principal
instructor ahorita ahí, pero al día de mañana yo no voy a hacer

(33:45):
y la empresa va a seguir adelante, si mi de una u otra
manera, si eso llegara a pasar, obviamente no quiero que pase
no, pero tengan presente de que ustedes tienen que ser capaces
de de ver esa de expresar de esamanera ustedes velen por ustedes
mismos, porque si ustedes no vean por ustedes mismos su jefe
no lo va a hacer por ustedes. ¿Una algo, mira eso es eso, es

(34:05):
interesante la manera cómo esa compañía estaba trabajando y
pero que te dio? Tú sacaste algo bueno, el poder
adaptarte y poder aprender y estar expuesto.
Una frase que quisiera tener tu tu trasfondo de de esta frase
que me pusiste en tu biografía de intenta hacer pequeños logros
todos los días. Si lo haces así, imagínate lo

(34:27):
que lograr en un mes, 1 año en una vida y.
Parece que eso es prácticamente lo que tú basaste tu tu vida.
¿Cómo te mantienes hoy en día aprendiendo más?
Ya no, tal vez no tu compañía o qué hace te te requiere, pero
hay cosas que tú aprendes por tucuenta.
Cómo te mantienes al. Día de hoy, antes de responder

(34:51):
esa frase, yo me acuerdo esa frase, no sé exactamente en qué
momento fue que se la empecé a decir a mi esposa, porque.
De repente teníamos no problemas, digamos de relación,
pero teníamos problemas porque, o sea, no.
Cuando nos casamos para sacar nuestra nuestra vivienda,
nuestra pequeña casa, la primeracasa donde vivimos juntos,

(35:15):
tuvimos que pedirle prestado a todo El Mundo para poder sacar
la prima y lo que nos pedían. Ahí tuvimos que pedirle prestado
dinero a todo El Mundo. Y estábamos agobiados.
Y bueno, corría el riesgo de perder la casa si no teníamos de
trabajo. En fin, una serie de problemas
que posiblemente muchas personaspiensen que nunca se tuvo, que
yo nunca tuve. Pero yo le decía a mi esposa,

(35:38):
vamos un día a la vez, vamos haciéndolo un paso a la vez,
vamos a salir. 11111 día a la vez, si hagamos lo mejor que
podamos este día, si cada día hacemos lo mejor que podamos, si
vamos caminando ese hacia ese ese objetivo, en 7 días vamos a
tener un montón de de de avance,mucho más avance de que si no
hubiéramos dado ningún paso y luego vimos que al mes ya
logramos salir a un poco más adelante y luego al año logramos

(36:01):
más cosas y empezamos a a a contar los pequeños logros y a
la larga se hace un gran logro yahorita en este momento.
Donde estoy trabajando directamente y 100% en en en
esta empresa YY puedo dedicar el100% de mi tiempo a estudiar
tecnologías, a prepararme para poder hacer material que la
gente consume. Es una bendición para mí y es es

(36:27):
un poco complicado pensar de queporque mucha gente ve.
¿El el Fernando actual de que Ahsí, Fernando ha estado, yo me
encuentro ahorita aquí en Canadáde que pues tengo mi casa, pues
por bueno, gracias a Dios y el esfuerzo que se ha hecho no?
Y estamos bien, o sea, estamos, vivimos bien, vivimos tranquilos
y esto es mucho gracias a que eltodo el contenido y todo el

(36:51):
esfuerzo que se ha hecho durantetantos años nos han llevado
hasta este punto, pero ha sido un un montón de pequeños logros,
un pequeño, un montón de pequeños logros, por ejemplo,
haber tenido esa casa, esa casa.Pues nos impulsó muchísimo,
sufrimos un montón y eso nos hizo ver de que bueno, para no
ser muy larga la historia no, no, no redundar mucho.
Hubo un momento donde se me presentó esta encrucijada, donde

(37:16):
me decían o K ya renuncié de mi trabajo al lugar donde iba.
No me gustó el que había un contrato medio amañado.
Hay algo, estaba medio extraño. Cuando yo llegué a la casa, le
dije mi esposa a Melissa. Porque ella, ella sabía que yo
iba a firmar un contrato en otraempresa y había renunciado a mí
en otro lugar y no firmé porque el contrato estaba raro.

(37:38):
¿Cuando llegué a la casa le dije, me dice, Ay, bueno, me
dijo mi esposa, Oye, Cuándo vas a empezar en otra empresa?
¿Y yo le dije, no voy a empezar ahí y qué vamos a hacer?
Vamos, o sea, si no hacemos esto, podemos perder la casa a
pesar de que ella estaba trabajando, porque ocupamos el
salario combinado de los dos para pagar la casa y yo digo,
voy a intentar hacer que yo me funcione.
Y para eso se requería muchísimoesfuerzo, ver si si había una

(38:01):
posibilidad de que si yo de mí no generaba lo suficiente, semes
tenía que o dejarlo o buscar otro trabajo y fue complicado.
Entonces muchas personas no, no ven ese de ese punto donde hey,
si esto no funciona, ahora es fácil verlo porque soy 1 de los
instructores más grandes que están en esa plataforma de habla
hispana. Es fácil ver de que Ah, bueno,

(38:23):
sí, tengo un montón de cursos. Es fácil ver de que tengo muchas
tecnologías que enseño, pero todo El Mundo empezó desde cero,
todo El Mundo empezó desde nada,lo todo El Mundo empezó con con
sus problemas y el objetivo es nuevamente ser un paso a la vez,
un día a la vez y eventualmente lo van a lograr.

(38:44):
Todo El Mundo lo lo puede lograr.
Yo no soy nada especial, mucha gente dice no, porque Fernando,
no sé qué, yo no soy nada especial, yo no tengo memoria
fotográfica, a mí se me olvidan las cosas, soy malo con los
nombres, en fin, un montón de dede de problemas que tengo y si
yo he logrado vivir en este punto tranquilo, digámosle hasta
este punto. Sé que ustedes lo pueden lograr

(39:06):
también. Excelente, sí YY bueno.
¿Hablaste con respecto a estos cursos?
Yo creo que es excelente poder. A hacer una transición en de la
la etapa donde empezaste a crearcursos YY mencionaste brevemente
que esta fue la etapa donde decidiste empezar, cómo fue ese
proceso YY cómo te has ido evolucionando en en crear

(39:29):
cursos, en en en ver qué es lo que la Comunidad busca YY
también la manera que lo has estado haciendo estos estos
cursos. Es es chistoso también eso,
porque en mi familia también hayun una descendencia de
profesores. Mi tía fue profesora de primaria
toda su vida. Ella desde que tengo uso de

(39:51):
razón y desde las fotografías que antes de que yo naciera
hasta que se jubiló, ella fue profesora.
Luego mi hermana, cuando salió de la de la del Colegio y salió
de la Universidad, fue profesora.
También estuvo dando clases en universidades, en la Universidad
Nacional Autónoma de Honduras, en en otras instituciones para
niños con discapacidades y bueno, por ese lado y también mi

(40:13):
mamá tuvo mucha, era muy buena haciendo las charlas y
capacitaciones, pero bueno, entonces a mí siempre me gustó
la parte de la de la enseñanza. O sea, a mí me gustaba, yo
siempre supe que quería ser programador, eso nunca lo de
siempre, desde que tenía uso de razón.
Yo quiero ser programador y quiero hacer software y me
encanta esto, pero siempre teníaeste este como bichito que me

(40:34):
decía, y Fernando, pero quiero, quiero.
Sería bonito enseñar a la gente,me gustaba hacer capacitaciones,
le gustaba enseñar a la gente sobre las tecnologías que yo
usaba, a mis compañeros, algunosse dejaban capacitar.
Y yo les daba charlas sobre las herramientas que yo usaba o los
frameworks que usaba, y me gustaba ver eso de de de esa
recepción. Y de repente todo comenzó,

(40:58):
comenzó, o sea, yo en ese momento yo era fila y tenía,
uff, un montón de trabajo. Yo estaba súper ocupado de
tiempo, o sea, no tenía tiempo, mejor dicho, pero tenía que
aprender, quería aprender más sobre esa tecnología que estaba
usando de angular JSY dije o K bueno.
Vi un curso por ahí de ayúdeme yme cayó una, un correo o algo.
No sé cómo llegué a Ayúdeme y viese curso de Anglo JSY.

(41:22):
Ese curso de Anglo JS era malísimo, yo ya lo usaba, pero
ese curso era malísimo. Yo simplemente quería mejorar
mis habilidades, ver cómo podía seguir evolucionando en esta
tecnología, pero el curso era tan malo, tan malo y aburrido,
lento, tedioso. Unas cosas no las explicó como
sabía que funcionaban y dije, yopuedo hacer este curso mejor, yo

(41:42):
puedo hacer este curso mejor. Y después me pongo a ver ahí.
Uy como 80000 personas inscritasdigo y empiezo a hacer cálculo
yo de cuanta ingreso esta persona hizo con este curso y
dijo, Ah, pucha este tipo a la larga, yo sé que eso no es así,
o sea, ya sé que no es así. Esos números nunca son ciertos,
pero bueno, a mí me sorprendió ver que un curso así de tan

(42:04):
malo, sin ofender al autor, que ya no me acuerdo quién era, pero
un curso así de malo tenga tantagente.
Y si cada una de esas personas por lo menos le dio un un dólar,
yo puedo dejar mi freelance y dejar el el el, ese ese estrés
que yo tenía de estar lidiando con clientes, con personas,
mantener mi otro trabajo una vezme chocaron el carro yendo hacia

(42:24):
un trabajo de un o sea de un cliente que tenía que hacerle la
la como decir una una evaluacióndel software y fue, o sea,
choqué el carro y obviamente yo no tenía seguro casi que lo
perdí. Larga historia por ese lado.
Entonces dije o K voy a intentarhacer mi primer curso y entonces
yo empecé a trabajar en ese curso, cuando yo llegaba a la
Casa, a las 9 cenaba y de 10 a lo que me diera el cuerpo como

(42:47):
hasta la una de la de la madrugada.
Yo estaba trabajando en la creación de mi curso y fue más
difícil de lo que yo pensé. La el primer curso fue
complicadísimo, tenía había mucho ruido, yo vivía atrás de
una calle principal, entonces noimporta a qué hora era, siempre
pasaban carros, no tenía un equipo de grabación.
No sabía mucho sobre grabación de videos ni nada de eso.

(43:08):
Tarde más o menos mis 4 o 5 meses en hacer un curso de 8
horas y cuando cuando yo pasé esos 5 meses yo dije, no, la
verdad es que ya estoy cansado de estar grabando este curso, lo
voy a dejar así, lo vamos a terminar y vamos a ver cómo le
va y fue como un barquito de papel, así lo me me gusta hacer
esa analogía porque yo no sé de mercadotecnia, yo no sé de.

(43:28):
De eso, de de redes sociales, nada de eso, yo no tenía, nadie
sabía quién era yo, nadie. ¿Quién va a comprar un curso
mío? Entonces muchas dudas empezaron
a caerme en la cabeza de que no liberemos esto así lancémoslo y
así cómo le vaya, pongamos el barquito en el mar y ahí que se
vaya a ver que el pase y de repente me acuerdo muy bien.
La verdad es que de haber sabidohaber tomado fotografía de eso,

(43:48):
recibí mi primer review, mi primer reseña de ese curso y me
puso 5 estrellas y me dice, Estees el mejor curso que he visto
de esta tecnología. Algo así me sirvió un montón y
eso me llenó de inspiración y eso me llenó de mucha motivación
y decidí terminar lo que quería terminar ese curso.
Después, solo por una reseña, solo hubo una reseña y luego de
ese dije, Bueno, vamos a hacer otro curso, vamos a hacer otro

(44:11):
curso, vamos a hacer otro curso y pues a son de hoy no he parado
de hacer de hacer cursos no, y recibo muchas reseñas positivas
que que me motivan a mí y al equipo también de detalles, a a
a seguir adelante, como que. Y me respondieron mis preguntas
a tiempo, o con lo que yo aprendí, mi obtuve mi primer
trabajo o mejoraron mi salario debido a lo que aprendimos

(44:34):
tantas, tantas, tantas, tantas, tantos mensajes.
Y no solo eso, sino también mismo personal de detalles que
que el están agradecidos con el trabajo que tienen, pero muchas
gracias a la Comunidad. Entonces, la verdad es que son
de hoy. No puedo pedir nada más.
O sea. Bueno, es muy interesante que
quisiera hablar con respecto. Usualmente se habla mucho de

(44:56):
cómo la Comunidad recibe YY mejora su su carrera.
O hay un beneficio al poder abusar estos tus cursos, pero
usualmente no se habla mucho de cómo ayuda bastante.
Los comentarios positivos, el poder realmente conversar
contigo, esa la primera persona que puso 5 estrellas y pudo

(45:17):
decirte este es el mejor te motivó.
Yo creo que esa es un área también, que que es bonito poder
recalcar que ayudó bastante poder poder tener comentarios.
Me imagino que tú has recibido bastantes historias de cómo ha
cambiado su vida o que les ayudó.
¿Qué curso? Yo creo que eso es algo bueno

(45:40):
que mencionaste como esto influyó a que tú siguieras.
¿Tuviste un buen tiempo trabajando?
El primer curso fue difícil, pero eso te motivó para seguir
haciendo más cursos, sí. Imagínate que imagínate que el
primer, el primer review o la primera reseña que hubiera
recibido hubiera sido de una estrella.
O dicen, esta es la peor, el peor curso que he visto esto no,

(46:00):
horrible, no lo tomen. Y eso posiblemente hubiera
confirmado mis miedos de que no sirvo para esto, que también me
preparé. Yo me acuerdo que es fue una
carrera de eventos desafortunados que me llevaron a
lograr, por decir así el éxito personal como como instructor,
porque yo me preparé por 1 año ymedio para sacando un unos

(46:22):
diplomados de educación superiorpara poder dar clases en
Universidad. Y cuando lo cuando lo terminé de
diplomado y di clases en una Universidad en Honduras, no fue
lo que yo esperaba. Y di clase, di la clase que que
yo quería, que era la primera programación, programación
estructurada y no me gustó. No me gustó la recepción, no me
gustó la experiencia, alumnos nohacían las tareas o no llegaban

(46:44):
a la clase. En fin, fue una terrible
experiencia y yo dije, no, bueno, me voy a quedar como como
programador, esta bien, sigo trabajando en mi institución,
pero. ¿Siempre quería estar enseñando
eso y ese primer, esa primera reseña, ese primer, esa primera
confirmación de que no estaba, no estaba mal lo que lo que

(47:05):
creí, o sea, lo que yo cree, aunque yo he vuelto a ver ese
curso y digo, ay, cómo se me ocurrió a mí hacer algo así hoy?
No, estos vídeos son demasiado largos, o el audio no está bien,
o esto se pudo haber explicado de otra manera más sencilla, o
estos siempre no son los mejores.
¿O sea, yo veo mi primer curso, digo, cómo se me ocurrió a mí
hacer algo así? Pero de nuevo tengo ya tantos

(47:27):
años de hacer esto, de que ahoraes mucho más fácil para mi crear
contenido, pero gracias a todas estas personas que que ponen sus
comentarios, que dicen que lo están haciendo bien o que les
gusta, o toda esa esa avalancha de mensajes positivos.
Hace que 1 al día de mañana se Levante, diga o K vamos a darle
8 o 9 horas al día en en esto otra vez para crear contenido

(47:50):
que le sirva a ustedes para catapultar su carrera, para que
rápidamente ustedes puedan empezar a a usar esta
tecnología, porque yo tengo el el el superpoder digámosle de
poder dedicarle 8 horas a estudiar algo y a mí no me
aburre, no me canso, estudio, estudio, estudio, estudio para
preparar algo sintetizado que a ustedes le sirvo para arrancar
rápidamente. ¿Pero obviamente también hay

(48:13):
muchos mensajes negativos, no? Sí, sí, hay una avalancha de
positivismo ahí que eso es lo que te escuda, no de de de de
cualquier crítica negativa destructiva que que 1 recibe.
Mencionaste que dos de tus sueños, que los ya los estás
viviendo 1 de ser desarrollador y mencionaste claramente que que

(48:34):
estabas decepcionado la primera vez que cuando pudiste ser
profesor, pero. ¿Por el área de profesor, cómo
ha sido para ti esta experiencia?
¿Ahora ya que ya tienes, esta estu tu labor, tiempo completo,
cómo ha sido para ti esta experiencia y cómo ha sido
evolucionado desde este primer curso?

(48:55):
¿Cómo ha evolucionado hasta ahorita?
Ha sido, ha sido una experienciaincreíble.
O sea, yo no me creo que me estápasando.
O sea que me digan, va Fernando.¿Tienes 600000 alumnos en New
Demi? No me la creo, o sea, y a veces
mi gente me dice, Ay, pero eso es como llenar el el Maracaná,
como o eso es una cosa así de estadio o yo no me lo creo, no

(49:16):
me lo creo. ¿Muchas veces yo me digo todavía
a estas alturas digo, pero Fernando, quién es para que las
personas quieran tomar cursos míos a estas alturas?
Pero bueno, la evolución así fuede que la semi primer curso se
inscribieron dos 3 personas dejaron reviews positivos.
Y al inicio yo en mis cursos lesdecía, Ay, sí, si tienen alguna

(49:37):
duda o al comentario déjenme saber yo aquí yo les respondo si
y después empecé a hacer unas tareas en las cuales los alumnos
me mandaba su repositorio y yo yo solo se evaluaba porque
estaba como emocionado y enchapado a la antigua de hacer
estas revisiones personales. Pero luego ya tuve 100 personas
en ese curso y las 100 personas me empezaron a mandar sus tareas
y yo decía, UPS, esto, esto no me funciona.

(49:59):
Tengo que ver de qué manera puedo evaluarlos de una de una
mejor manera automática. Pero bueno, luego ya tuve.
Llegué al a un nicho como de 10000 alumnos y ya los 10000
alumnos se empezaron a poner preguntas.
Ya tenía varios cursos en ese momento, pero todos se empezaron
a hacer preguntas. Entonces yo empecé a dedicar,
empecé con media hora al día para responder las preguntas,

(50:20):
luego paso a 1 hora, luego paso a 2 horas y ya después tuve como
100000 alumnos. Y cuando llegué a 100000 alumnos
ya habían muchas preguntas. Ya pasaban 3 horas al día
respondiendo todos los días sin descanso.
¿Y dije, Joer, esto ya se está empezando a descontrolar, no?
Y ahí fue cuando ya empecé a pedirle ayuda a otras personas
que me dieron una mano para responder preguntas.

(50:41):
Entonces ya éramos dos personas,ya era más manejable y por ahí
fue. Fuimos creciendo.
Llegó un punto donde ya a pesar de que éramos dos personas,
todavía me demoraban. Volvimos a 3 horas al día
respondiendo preguntas porque había mucha gente que estaba
tomando nuestros cursos. ¿Y bueno, pues empezó, éramos 3

(51:02):
personas respondiendo preguntas,luego cuatro y luego dije, no
sabes qué? Ya no, ya no tengo tiempo para
hacer nuevo contenido y yo no sé, yo no me la creo.
O sea, he evolucionado mucho como persona, como programador
YY mezclar estos dos conceptos de poder enseñar y poder
programar y estar cerca de la Comunidad y poder tener charlas
como estas con con con free bootcame.

(51:24):
Perdón, free cowcan me pone a mípensar como guau.
Algo estoy algo, estamos haciendo bien aquí para que las
personas quieran escuchar esto. ¿O no, no?
Sí, claro, YY creo que algo que he escuchado, que es muy bonito,
el poder compartir conocimiento,es de esa Comunidad que crece
contigo, esa cercanía. Varios que hacen Stream pueden

(51:49):
crear una comunidad que les ve como van en el proceso
creciendo. Entonces, en ese sentido no
solamente estás dando proveyendoalgo que van a usar.
Pero también estás estás haciendo una conexión con
ciertos individuos YY Ah, me imagino que eso ha de ser muy
grato. ¿Qué, qué anécdotas?
Sí, qué anécdotas tienes tú con respecto a no sé si has podido

(52:14):
participar en conferencias o algo donde tú puedas, tú
pudieras conocer a alguien que que tomó tu tus cursos.
Hubo hubo una que me me gustó mucho, que fue totalmente
accidental. Yo en ese momento estaba, estaba
en Honduras y a mí me gustaba mucho ir a a la gente que está
en Honduras. Hay un, hay un centro comercial
frente al aeropuerto, el el CityMall y a mí me gustaba ir.

(52:37):
Cuando cuando no estaba grabandome gustaba ir ahí para tomarme
un café y preparar el material, o sea, me gustaba hacer esto.
Entonces me iba a ese café con la computadora y empezaba y
casualmente cuando esa, esa, esaesa esa tarde en la que fui a
hacer eso. ¿Había unas personas haciendo
fila para comprar el café, yo estaba atrás de ellos YY estaban

(53:00):
hablando algo como Ah sí que estuve estudiando angular YY te
recomiendo este curso porque es muy bueno y me ha servido
muchísimo y hay unas cosas ahí que no entiendo del todo, pero
me está sirviendo bastante y estaba hablando del curso yo qué
curso estarán hablando? Bueno, yo peleando, peleando el
oído ahí sí, sí, de un tal Fernando Herrera ahí YY me ha

(53:20):
gustado ahí, yo te lo comparto después, ahí te paso el enlace
para que lo mires. Y ahí fue cuando yo ya les dije,
Hey, que ese curso, ese curso yolo creé, dice, y me volteaban, a
ver. Y claro, ahí es diferente porque
yo todavía no salía mucho en misvideos.
Entonces mi cara todavía no era muy, muy conocida, pero cuando
empecé a hablar, obviamente la voz sí lo reconocieron y

(53:41):
Fernando y nos tomamos un par defotografías ahí.
Yo los invité a un café y estuvimos hablando de ángular
todo el rato. No hice lo que tenía que hacer,
pero esa fue una de las experiencias más bonitas que he
tenido, tenía muchas charlas. Ahorita desafortunadamente no he
podido ir a a otros eventos presenciales por unas
situaciones en las que me encuentro y también mis ideas
están un poco pequeñas, pero estoy con los planes ya de de a

(54:04):
partir de finales de este año enpoder porque sí recibo muchas
invitaciones, afortunadamente les he tenido que decir que no
muchas, pero ya estoy esperando de que este año pueda llegar YY
volverme a contar con la Comunidad.
Es ese es ahora mi siguiente, misiguiente sueño.
Voy a tener un montón de fotos yuna colección de de fotografías
con con los alumnos. Eso es algo que vamos a lograr a

(54:25):
partir de este año. ¿Estoy seguro de eso, pero ha
sido una experiencia que la verdad me siento a veces como
una estrella de cine, que tal vez no será así, verdad?
Pero a veces cuando yo voy por ahí YY escucho algo de algún
curso mío, la verdad, yo me siento como súper halagado y
súper feliz. Cuando empiezan a hacerle memes
de 1 algo están haciendo bien de, de, de.

(54:48):
Que la que los alumnos hacen. Y eso también me me da mucha
risa, porque a pesar de que muchas personas lo podrían ver
como un insulto o algo así, la verdad es que alguien que se
tome la molestia de hacerle un meme así de bonito tengo mis mis
favoritos también. ¿Lo mencionaste brevemente con
respecto a a proyectos o a algo que estás por hacer, poder ya

(55:09):
estar más activo con la Comunidad y que otros proyectos
tienes de mente, ya sea en detalles?
Que tengas algo ya trabajando que quisieras compartir.
Ahorita el el siguiente proyectomás grande porque igual seguimos
trabajando en en la creación de cursos, estamos creando el curso
de astro, posiblemente venga después otro curso de plainmedia

(55:30):
con Expo para tener los dos, lasdos versiones con si el I Expo
hay hay varios, obviamente la creación de contenidos no, no,
no va a parar y seguimos creandoesto, pero el siguiente proyecto
grande que que tenemos, hay dos dos proyectos grandes en
detalles 1 es. La incorporación y búsqueda de
de de otras de otros dos instructores que van a ser

(55:50):
personal, personas que van a empezar a crear contenido bajo
la la supervisión mía, en este caso van a recibir
capacitaciones y todo lo demás. Entonces eso es algo que que va
a empezar a pasar a finales de año posiblemente, y lo otro es
esta. Tenemos dos ideas que van van a
partir desde que ya empecemos a hacer giras presenciales, no

(56:10):
vamos a salir o a conectar con la Comunidad y demás.
Pero eso también nos va a ayudara poder hacer lo que es la
Fundación de detalles, que nosotros también queremos
ayudarle a a personas de escasosrecursos o personas que tengan
algún tipo de complicación que no puedan, ya sea o conseguir de
equipo o estudiar o prepararse oir a una Universidad que
nosotros podamos apadrinar todo su su educación, o sea su toda

(56:32):
su carrera, tal vez no universitaria.
Pero si darle las herramientas necesarias para que la persona
pueda entrar al mercado competitivo en el área de
informática, entonces esos son los dos proyectos más grandes
que que vienen. Solo que el de las giras, las
charlas y de la Fundación de detalles.
Y eso es algo que hay más tela que cortar por ahí.
Pero eso eso va a empezar a pasar lo de, por ejemplo, lo de

(56:52):
la Fundación el otro año, pero primero se tiene que dar lo de
las giras, pero en eso. Es más, excelente.
Bueno, ya casi para el cerrar. Quisiera tener tu consejos que
quisieras compartir. Claramente hay bastantes cursos
YY es muy excelente que tienes las herramientas o los cursos
para que. Aquellos que tengan la

(57:14):
inspiración a entrar a este mundo puedan prepararse, pero en
hablemos de de herramientas. Qué herramientas o a que puedan
usar aquellos que estén que tú crees que sean, sería excelente
usar o algo que consideren principal para usar o o aprender

(57:35):
para aquellos que están entrandoen El Mundo de programación.
Creo que lo principal que ustedes pueden tener es
perseverancia, así estamos hablando de no, no tanto de la
computadora, es perseverancia. La carrera no es fácil, hay
muchos, muchos tropiezos y muchas veces ustedes van a dudar
de ustedes mismos. A mí me ha pasado más de una

(57:56):
vez, yo he dicho, Ay, no sé si esto será lo mío.
Recuerdo que estaba trabajando en varios lugares aquí, que nada
más estoy trabajando en un lugary se me presentó un problema tan
grande que me hizo cuestionarme toda mi carrera profesional como
desarrollador. Y yo, ay Dios, esto será lo mío,
este será lo mío y eso se se esfuma tan pronto.
¿Ustedes puedan pasar ese problema, no?
O busquen alguna alternativa para rodear el problema si no lo

(58:16):
pueden lograr, pero perseverancia es lo mejor que
ustedes pueden tener, nada es fácil en la vida, ustedes van a
lograr que si perseveran y siguen luchando y siguen
haciendo un pequeño logro cada día van a ver lo que van a
lograr, una semana, 1 año, un mes, una vida, no, si ya vamos
hablando en en lo que hay que aprender.
Mucho va relacionado en la sociedad donde ustedes se
encuentran, porque en en en realidad, en la realidad, donde

(58:38):
ustedes están, porque en algunoslugares se usa más un lenguaje,
se usa otro 1 de los iguales queyo tuve la oportunidad de
especializarme sin darme cuenta fue javascript y luego taxcript.
Y eso me ha servido mucho, porque cuando yo empecé como
freelance tenía clientes que querían sitios web o
aplicaciones web o querían software hecho a la medida y

(59:00):
luego empezaron las aplicacionesmóviles y que querían.
En mi aplicación, que corre en iOS y en Android YY todo eso y
mucho, me sirvió javascript porque pude con javascript pude
hacer todo lo que ellos me pedían.
¿Claro, hay especializaciones y ustedes quieren?
Pues irse a nativo, subir y todolo demás.
Pero a mí me sirvió mucho tener esta noción fuerte de

(59:22):
javascript, porque pude hacer todas esas aplicaciones que me
pedían. Claro, comprendía otros
lenguajes de programación, pero si si tuviera que volver a
empezar y escoger solo 1. Me iría por javascript y si
luego tengo que escoger otro en la realidad donde vivo se usa
mucho Python, me iría por Python, pero si están en en
otra, en otra realidad, en otro país, lo más probable es que sea
el Java C Sharp, pero siempre meiría por Java C en este caso

(59:46):
aprendan la programación orientada a objetos.
No ha cambiado la programación orientada a objetos desde hace
como 5060 años. Siguen siendo los mismos
conceptos. Aprendan las bases del lenguaje,
de de que vayan a utilizar antesde saltar un framework, librería
o algo. Aprendan bien las bases, porque
eso les va a permitir a ustedes poder fácilmente asignar nuevos
conocimientos y en cuanto a equipo ustedes si es para la

(01:00:11):
parte de programación web o programación, utilizando este
lenguaje pueden usar cualquier computadora.
Yo empecé con una computadora que con solo encenderla ya se
calentaba un montón y quemaba lamano y eventualmente una una
computadora es lo que ustedes necesitan y luego esa
computadora les va a ayudar a tener otra y otra y ustedes van
a ir evolucionando sin darse cuenta.
Simplemente traten de perseverar, eso es lo más

(01:00:31):
difícil, perseverar, perseveren,perseveren.
Ustedes lo van a lograr de nuevo.
Fernando Herrera, no es no es nadie especial, yo no trabajo en
Google, yo trabajo en Apple, no,no, no he tenido la oportunidad
de de de trabajar en estos gigantes y no quiero trabajar en
esas empresas gigantes, pero muchas personas que sí, pero la
perseverancia es lo único que ustedes realmente tienen que

(01:00:52):
trabajar y aprender aprendan a que no todo les va a salir bien.
Yo he fracasado en un montón de proyectos que intenté fracasé
como en 6 proyectos personales antes de que fuera un éxito.
¿La parte digamos que de de los cursos en udem y detalles
digámosle así y éxito también esrelativo porque muchas personas
me dicen, bueno, pero y cuánto generas, cuánto genera, cuánto
genera? La verdad es que no me gusta

(01:01:13):
decir cifras no, pero el éxito es también relativo por persona.
Para mí el éxito es poder hacer lo que a mí me gusta, poder
vivir de ello y que tenga suficiente tiempo para pasar las
tardes con mi familia. Que pueda pasar tranquilamente
YY que mi hija va a clases de fútbol y pueda ir tranquilamente
a ver a esa clases de fútbol. Eso vale para mí.

(01:01:34):
Eso es el éxito para mí eso es alo que me gustaría que todo El
Mundo lograra hacer de que puedatener esa esa paz mental.
Y de nuevo es perseverando luchando.
Va a haber momentos donde va a cuestionarse sus sus estudios,
pero de nuevo perseveren y van aver que lo van a lograr.
Excelente. Bueno, muchas gracias por

(01:01:55):
compartir todos esos detalles. Son muchas cosas importantes y
creo que en varias de las áreas que que he podido escuchar, que
es excelente para aquellos que está por entrar al mundo, que es
la perseverancia, es 1 de ellos,claro está.
Bueno, vamos a compartir todos tus enlaces.
Aquellos que quieran saber más de los cursos están en Youtube,
está en Twitter, discord tambiénsi quieren entrar a la

(01:02:19):
Comunidad. ¿Algún otro lugar donde quieres
específicamente que te siga? En endetalles.com
encursos.detalles.com está también mi sitio web personal,
que es Fernando menosherrera.com, que es el tal
vez es el único que ocupan porque ahí están todos los
demás. Pueden encontrar lo que sea y
eso es básicamente eso. Es la la principal fuente donde

(01:02:41):
están todos mis enlaces. Ahí van a encontrar el podcast,
van a encontrar udemy los enlaces, ayúdenme, los los
enlaces a detalles, enlaces al mi Instagram.
Trato de no soy la persona más social del mundo, pero ahí
ustedes van a poder encontrar lainformación de cómo contactarme,
cómo estar pendiente de lo que sigue, cómo estamos en detalles

(01:03:03):
o las participaciones que hacemos con otras empresas o las
colaboraciones que hacemos como como esta que acabamos de tener.
Y bueno, creo que eso sería el principal nuevamente.
Muchas gracias, Rafael por por Tomarte la.
Todo el tiempo de de prepararte,porque sí se nota que que leíste
la historia. Pero no gracias por compartirla

(01:03:26):
porque que por cierto estén pendientes.
Ya me dijo que él va a actualizar, pero hay bastantes
cosas de información ahí que tienes, así que gracias por
compartir tu tu historia, que esmuy inspiradora, especialmente
que mencionaste desde tu papá, profesores en tu familia.
Yo creo que todos esos detalles es como mencionaste, Ah, sé

(01:03:48):
quién es Fernando YYY. Claramente solo fueron cosas
pequeñas que estuviste haciendo que te diste la oportunidad, así
que muchas gracias. A mí me gusta mucho poder hacer
este tipo de preguntas o conversar, yo lo digo más como
conversar y poder revivir. Varias áreas de de la vida del

(01:04:09):
que estoy entrevistando, en estecaso de tu vida.
Así que muchas gracias por compartir.
Gracias a todos porque aquellos que están escuchando y viendo y
espero que se conecten, mándenlemensajes o hagan más memes de de
de Fernando que le gusta. Así que muchas gracias a todos.
Gracias Fernando nuevamente por aceptar la invitación.
¿No, pues mucho gusto y esperemos que esta no sea la

(01:04:30):
última que sigamos, pues colaborando, quién sabe a dónde
vamos a terminar? Juntos quién sabe habernos.
Me da la oportunidad la vida de de estrecharte la mano Rafael en
en persona y pues espero que también estén pendientes de este
podcast, como el de detalles y el de Free Cock CAM también.
Entonces nos vemos hasta la próxima que tengan un excelente

(01:04:51):
día noche, que lleguen al trabajo.
Si ustedes están escuchando su podcast, yendo a su trabajo,
espero que les haya gustado y que hayan llegado bien.
Por favor no manejen y vean videos, sí, pero bueno, cuídense
bastante y nos vemos en el próximo episodio de Free call
CAM y de fans Chao. Hasta luego.
Gracias a todos por escuchar el podcast de frito Camp en

(01:05:13):
español. Si te ha resultado útil, no
dejes de decírselo a tus amigos.Ayudará a que más gente lo
descubra. Si quieres dejarnos un review de
5 estrellas donde quiera que lo escuches, también será de gran
ayuda. Gracias de nuevo y hasta la
próxima.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

24/7 News: The Latest

24/7 News: The Latest

The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.